ISSN 2077-172X
Esta revista se encuentra indizada en:
Ă?ndice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias
EncuĂŠntranos en: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-SCIENTIA
https://www.facebook.com/ucv.scientia?fref=ts
http://revistaucv-scientia.blogspot.com/
ISSN: 2077-172X
UCV - SCIENTIA Volumen 8
.
2016
Número 1
ISSN: 2077-172X
UCV - SCIENTIA
Volumen 8 · Número 1
Año 2016
REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DIRECTOR
DIRECTOR
Dr. SANTIAGO BENITES CASTILLO. Universidad César Vallejo. Trujillo.
EDITOR Dra. LAURA RIVERA LEÓN. Universidad Nacional de Trujillo. COMITÉ EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL MSc. CARLOS YENGLE RUIZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. GINA CHÁVEZ VENTURA. Universidad Privada del Norte. Trujillo Dr. CARLOS MINCHÓN MEDINA. Universidad Nacional de Trujillo.
Dr. HUGO ALBERTO REQUEJO VALDIVIEZO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. BERTHA ULLOA RUBIO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. ROBERT VÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HELI MIRANDA CHÁVEZ. Universidad Nacional de Trujillo. Mg. OSCAR CARRILLO VERÁSTEGUI. Universidad César Vallejo.Trujillo. Ph.D. CESAR ORTEGA-CAVA M. D. University of Nebraska Medical Center. USA. Dr. JORGE SEQUEIRA SOTO. Centro Nacional de Referencia de Leptospirosis. Costa Rica. Ph.D. LUIS VIDAL. Chicago State University. USA. Dr. GINO MILLÁN NAVEAS. Universidad de Santiago de Chile. Dr. EDUARDO CAMPECHANO. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Dr. JORGE PINO ALEA. Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria. Cuba. Dr. SERGIO SANTAMARIA SUAREZ. Universidad Autónoma del Estado de Higaldo. México. Fondo Editorial: Lic. Jorge E. Flores Chávez Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin Impresión: Talleres Editorial Vallejiana Pasaje Las Chiras 249, Urb. California, distrito de Víctor Larco Periodicidad: Publicación semestral Tiraje: 1000 ejemplares Revista arbitrada ISSN: 2077-172X Versión impresa Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú. Nº 200914984. La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la revista UCV-SCIENTIA. Del mismo modo, que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la revista UCV-SCIENTIA apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la revista UCV-SCIENTIA, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a revista UCV-SCIENTIA. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Website: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-SCIENTIA www.ucv.edu.pe
CONTENIDO
9. Editorial ARTÍCULOS ORIGINALES
13. Determinación SALUD
de polifenoles totales en arándanos y productos derivados. ANTICONA BARRETO, Mayra Lucía; FRÍGOLA CÁNOVES, Ana; ESTEVE MAS, Mª
José.
22.P e r f i l
epidemiológico de las infecciones nosocomiales en una unidad de cuidados neonatales, Trujillo, 2008 – 2012. SANCHEZ BARRUETO, Verónika Fabiana; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; BENITES CASTILLO, Santiago.
29.Impacto de intervenciones educativas
sobre el estado nutricional en preescolares. Sector wichanzao - trujillo. 2015. AMAYA GARCÍA, María Esther; ARISTA MONTES, Yassdina; DÍAZ ORTEGA, Jorge Luis; PAREDES DÍAZ, Susana Edita.
34.Conocimientos,
actitudes y prácticas de la enfermedad diarreica aguda en madres de niños menores de 5 años. ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; CENTENO CALDERÓN, Martín; CRESPIN RAMOS, Lili; DE GRACIA DIONICIO, Christian; DE PAZ SOTO, Carlos; DÍAZ VERA, Arnold; ESCUDERO QUIÑONES, Kensel; BENITES CASTILLO, Santiago.
44.Antocianinas
totales y capacidad antioxidante in vitro de extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vaccinium corymbosum “Arándano”. COSAVALENTE BURGOS, Kevin Steve; RUIZ REYES, Segundo Guillermo; GANOZA YUPANQUI, Mayar Luis.
49.Automedicación
en zonas urbanas y urbano marginales de la provincia de Trujillo de acuerdo a los factores socioeconómicos. RIVERA ESPINO, Miguel Alberto; CABREJO PAREDES, José Elías.
59.Un
INGENIERÍA
modelo basado en árboles de decisión para predecir la deserción estudiantil en la educación superior privada. DAZA VERGARAY, Alfredo.
77.Factores
NEGOCIOS INTERNACIONALES
críticos de éxito de las empresas exportadoras peruanas, Lima. CRUZ NAVARRO SOTO, Fabiola.
85.Instrucciones para autores.
CONTENTS
9. Editorial ORIGINAL RESEARCH
13. Determination
59. A
ENGINEERING
model based on decision trees to predict student dropout in Private Higher Education DAZA VERGARAY, Alfredo.
HEALTH
of total polyphenols in blueberries and derivatives ANTICONA BARRETO, Mayra Lucía; FRÍGOLA CÁNOVES, Ana; ESTEVE MAS, Mª
José.
77. Critical success factors of the peruvian INTERNATIONAL BUSINESS
export firms, Lima CRUZ NAVARRO SOTO, Fabiola.
22. Epidemiological
profile of nosocomial infections in a neonatal care unit , Trujillo, 2008 - 2012 SANCHEZ BARRUETO, Verónika Fabiana; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; BENITES CASTILLO, Santiago.
29. Impact of educational intervention on
pre school nutritional status. Sector Wichanzao - Trujillo. 2015 AMAYA GARCÍA, María Esther; ARISTA MONTES, Yassdina; DÍAZ ORTEGA, Jorge Luis; PAREDES DÍAZ, Susana Edita.
34.Knowledge,
Attitudes and Practices against acute diarrheal disease in mother of children under 5 years. ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; CENTENO CALDERÓN, Martín; CRESPIN RAMOS, Lili; DE GRACIA DIONICIO, Christian; DE PAZ SOTO, Carlos; DÍAZ VERA, Arnold; ESCUDERO QUIÑONES, Kensel; BENITES CASTILLO, Santiago.
44.Anthocyanins and antioxidant capacity in ethanolic extracts of Vaccinium corymbosum "Blueberry" COSAVALENTE BURGOS, Kevin Steve; RUIZ REYES, Segundo Guillermo; GANOZA YUPANQUI, Mayar Luis.
49.Self-medication in urban and marginal
urban areas of Trujillo according to socioeconomic factors RIVERA ESPINO, Miguel Alberto; CABREJO PAREDES, José Elías.
85. Instructions for authors.
EDITORIAL PREVENCIÓN DEL DENGUE Cecilia R. Goicochea1; Santiago M Benites2 El dengue es una infección viral que es transmitida por la picadura de los mosquitos Aedes sp hembras infectadas con virus dengue. En la actualidad se reporta cuatro serotipos del virus: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4. Distribuidos principalmente en zonas de clima tropical y subtropical de todo el mundo. Después de la picadura del mosquito infectado los síntomas aparecen en un promedio de cuatro a siete días. Esta virosis se ha convertido en pandémica propagándose en rurales, zonas urbanas pobres, y zonas rurales. Se conoce que en los últimos 50 años esta enfermedad tiene una alta incidencia, estimándose que en países endémicos el dengue tiene aproximadamente entre 50 y 100 millones de infectados. La infección con virus dengue es un problema de salud pública sobre todo en la región de las Américas, ya que es una enfermedad infecciosa muy dinámica que puede variar desde una infección asintomática hasta aquella con un amplio espectro clínico que en algunas veces puede ocasionar la muerte de aquellas personas que están infectadas con el virus dengue. Esta enfermedad inicia con fiebre elevada con acompañamiento de un dolor de cabeza muy intenso, dolor retro ocular, dolores articulares y musculares intensos que puede continuar con vómito, náuseas y donde se puede observar a los ganglios linfáticos agrandados, entre otros síntomas, dependiendo de múltiples factores tales como edad, sexo, etc. Los casos graves de dengue ocurre principalmente cuando hay extravasación de plasma, dificultad al respirar, acumulación de líquidos y falla orgánica en general. El tratamiento de la enfermedad de dengue consiste solo en vigilar al paciente su estado sin que haya tratamiento antimicrobiano, sin embargo cuando hay una buena vigilancia de la enfermedad las tasas de mortalidad disminuye notablemente e incluso se mantiene menos del 1%. El diagnóstico de la enfermedad por dengue es importantísima ya que de ello depende la detección temprana para que se dé la atención clínica adecuada, de esta manera se estará contribuyendo de una manera notable con la disminución de casos infecciosos evitando los brotes epidémicos. Los exámenes de laboratorio pueden ser desde la detección del virus, así como su ácido nucleico con biología molecular. Así mismo se puede hacer el diagnostico detectando antígenos y anticuerpos así como también se puede aislar al virus dengue. En la prevención del dengue intervienen múltiples factores, de ello depende el éxito de la prevención, así en la prevención primaria es importante el control del vector asi como la protección de las personas. Uno de los modos importantes de protección es mediante las vacunas que se han venido desarrollando de una manera notable con tecnología de última generación. En la actualidad existe una vacuna aprobada después de muchos años de investigación, esta vacuna contribuye de manera importante para reducir la carga de la enfermedad, y por lo tanto contribuirá a reducir la tasa de mortalidad en un 50%, del mismo modo contribuiría a reducir la morbilidad en un 25%. La vacuna actual es tetravalente con virus atenuados y protege contra los cuatro diferentes serotipos del dengue, y se puede vacunar a individuos de nueve a 45 años. La OMS recomienda que se debe utilizar en poblaciones a alto índice de morbilidad. 1
Universidad Nacional de Trujillo. Instituto de Medicina Tropical e infectología. cerogo2002@yahoo.es Universidad César Vallejo. Instituto de investigación en ciencias y tecnología. sbenites@ucv.edu.pe
2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
WHO. Dengue vaccine: WHO position paper. Weekly epidemiological record Relevé épidémiologique hebdomadaire 29 july 2016, 91th year / 29 juillet 2016, 91e année no 30, 2016, 91, 349–364.
SALUD
13 Determinación de polifenoles totales en arándonos y productos derivados.
Determinación de polifenoles totales en arándanos y productos derivados Determination of total polyphenols in blueberries and derivatives ANTICONA, Mayra Lucía1,2; FRÍGOLA, Ana1; ESTEVE, Mª José1
Los polifenoles son compuestos bioactivos presentes en los alimentos de origen vegetal. El estudio de los compuestos fenólicos en alimentos constituye una de las ramas de mayor desarrollo en los últimos años, por su importancia en la protección de la salud, mejora de la alimentación, y alta capacidad antioxidante frente a la acción de radicales libres, así, contribuyen en la prevención de enfermedades. Anteriores investigaciones mencionan que los arándanos son frutos con alto contenido de polifenoles, lo cual ha incrementado su comercialización como antioxidantes, y esta creciente demanda da paso a la formulación de nuevos productos derivados, de los cuales se espera, conserven sus propiedades protectoras. Por todo lo mencionado se desea determinar el contenido de compuestos fenólicos totales en arándanos frescos y productos derivados, siendo este el objetivo principal del presente trabajo. Se analizaron arándanos frescos y productos derivados tales como zumos, pulpa y arándanos deshidratados. Los resultados muestran que el contenido de polifenoles es mayor en arándanos deshidratados (en promedio 1011.5 mg GAE/100g) en comparación con otros productos analizados (379, 358.7 y 234 mg GAE/100g en pulpa de arándanos, arándanos frescos y zumos respectivamente). Por lo encontrado se menciona que las diferentes variedades de arándanos determinan el contenido de compuestos fenólicos. Los arándanos negros (Vaccinium Myrtillus L.) presentan mayor contenido de polifenoles que los arándanos rojos. Se concluye que los arándanos y sus productos derivados son una importante fuente de polifenoles, por ello se recomienda su consumo como parte de una dieta saludable. Palabras clave: polifenoles, arándanos, antioxidantes, productos derivados.
ABSTRACT Polyphenols are bioactive compounds in plant food. The study of phenolic compounds in food are one of the most developed branches in recent years, of its importance in protecting health, improved nutrition and high antioxidant capacity against the action of free radicals, thus they contribute in preventing diseases. Previous research mentioned that blueberries are fruits high in polyphenols, which has increased its marketing as antioxidants, and this growing demand leads to the formulation of new derivative products, which is the main objective of this work. Fresh blueberries and derived products such as juices, pulp and dried cranberries were analyzed. The results show that the polyphenol content is higher in dehydrated cranberries (1011.5 mg GAE/100g on average) compared to other products tested (379, 358.7 and 234 mg GAE / 100g pulp blueberries, fresh blueberries and juice respectively). It mentioned found that different varieties of blueberries determine the content of phenolic compounds. The blueberries (Vaccinium myrtillus L.) have higher content of polyphenols than red cranberries. It is concluded that blueberries and derived products are an important source of polyphenols, so their consumption is recommended as part of a healthy diet. Key words: polyphenols, blueberries, antioxidants, derivatives products.
1
2
Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de Valencia. Av. Vicent Andrés Estelleés s/n. 46100 Burjassot, Valencia, España. Universidad César Vallejo. Av. Larco 1770. Víctor Larco. Trujillo, Perú.
SALUD
RESUMEN
14 Anticona M, Frígola A, Esteve Mª.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
INTRODUCCIÓN
SALUD
El arándano pertenece al género Vaccinium, propio de la familia de las Ericáceas (Ericaceae), que comprende aproximadamente alrededor de 450 especies, las cuales crecen principalmente en las zonas frías del hemisferio norte; a su vez existen más de 30 especies de arándanos silvestres. Entre las especies de Vaccinium se encuentran: Arándano americano (V. Macrocarpon Aiton) – cranberry, Arándano azul (V. Corymbosum L.) – b l u e b e r r y, A r á n d a n o a z u l s i l ve s t r e ( V . Angustifolium Ait) – wild blueberry, Arándano Azúl o ráspano (V. uliginosum), Arándano europeo (V. Oxycoccus L.) – european or small cranberry , Arándano rojo europeo (V. Vitis-idaea L.) – ligonberry1-3. Los compuestos fenólicos, conocidos comúnmente como polifenoles, son metabolitos secundarios4 de las plantas y, por lo tanto, están presentes también en la dieta. Las características fisicoquímicas de estos compuestos les permiten participar en distintas reacciones metabólicas celulares durante los procesos de óxido-reducción5. Además, constituyen una parte importante de la dieta humana por su ubicuidad en los alimentos de origen vegetal, por lo que también han despertado un gran interés desde el punto de vista nutricional y a su vez desde el enfoque de protección y prevención de enfermedades asociadas al estrés oxidativo6, 7. Estos efectos beneficiosos son atribuidos a su capacidad antioxidante4,5 . Existen alrededor de 8.000 estructuras fenólicas
identificadas6, las cuales varían y se clasifican según su estructura, en ácidos fenólicos, flavonoides, estilbenos, lignanos, cumarinas y polímeros fenólicos6, 8, 9. El contenido de polifenoles de los alimentos puede verse afectado por diversos factores como la exposición a luz, factores ambientales como respuesta a patógenos, temperatura de almacenamiento (a temperatura media las frutas y zumos presentan poca perdida y son más estables que la vitamina C, a bajas temperaturas no se ven afectados)9, procesamiento y métodos culinarios (por ejemplo, el pelado de frutas y verduras puede eliminar una parte significativa de polifenoles pues en algunos casos las mayores concentraciones se encuentran en las partes externas del fruto), maduración en el momento de la cosecha, entre otros. En productos alimentarios las actividades antioxidantes pueden verse afectados por muchos factores, tales como la variedad, la madurez, el almacenamiento y el procesamiento propio de los productos10. El procesamiento básico de los arándanos incluye la obtención de zumo. Los componentes fenólicos dependen principalmente de las técnicas de procesado, tales como la duración de contacto con la piel, trituración y prensado. Otros factores, tales como el oxígeno, enzimas y temperatura, también tendrán un impacto en las composiciones fenólicas y actividad antioxidante de los productos de arándanos10.
MATERIAL Y MÉTODOS Muestras: Se realiza un estudio de mercado de los arándanos y productos derivados disponibles en diferentes supermercados e hipermercados de Valencia. Encontrándose quince productos entre
bebidas, productos desecados y pulpas, así como también productos frescos a disposición de los consumidores tal y como se muestra en la siguiente tabla a.
15 Determinación de polifenoles totales en arándonos y productos derivados.
SALUD
Tabla a. Muestras de arándanos y productos derivados analizados
Determinación de fenoles solubles totales: 11
Se realizó según el método de Singleton y Rossi , con algunas modificaciones. La disolución de trabajo se prepara a partir de la disolución “madre” de ácido gálico y de esta forma ya se puede preparar la curva de calibrado patrón. Se toman 0.0, 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.6, 0,8 µl de disolución de trabajo de ácido gálico y se lleva a 100 µl con agua desionizada, se agregan 3ml de Na2CO3 al 2% (p/v) y 100 µl del reactivo FC 50% (v/v). Se agita y se deja una hora en reposo a temperatura ambiente en oscuridad. Se mide la absorbancia a 765 nm. Se toman 100 μL de muestra y se adicionan 3 mL de una disolución de carbonato sódico al 2 %. Se añaden 100 μL del reactivo de Folin-Ciocalteau al 50 % (v/v), se agita y se deja en reposo durante una hora a temperatura ambiente en oscuridad. Se mide la absorbancia a 765 nm.
La determinación cuantitativa se efectúa por interpolación de los valores en la curva de calibrado. Se utilizó la dilución 1:10 para cuantificar fenoles solubles en zumos concentrados. Extracción de compuestos fenólicos: Se realiza una revisión bibliográfica para determinar el procedimiento de extracción que mejores resultados produzca en muestras sólidas de arándanos. Se seleccionan tres métodos12-14 y se aplican a las muestras de arándanos. Asimismo se realiza un cuarto procedimiento utilizando agua como extractante, para poder comprobar si el rendimiento de la extracción difiere de forma significativa o no de los otros métodos. El resumen de los métodos seleccionados se muestra en la siguiente tabla b.
16 Anticona M, Frígola A, Esteve Mª.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Tabla b. Métodos de extracción
MÉTODO
TAMAÑO DE MUESTRA
LIQUIDO DE EXTRACCIÓN
TIEMPO DE EXTRACCIÓN
(g)
VOLUMEN DE ENRASE (ml)
metanol:agua (50/50)
1 A 1
60 min
20
Ramírez y Pacheco, 2010
Acetona:agua (70:30)
1 B
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
10
acetonitrilo (4% ácido acético)
30 min
25
Prior et al., 1998
3
Acetona: agua: ac. acético (70:29.5:0.5)
60 min
30
Asami et al., 2003)
Agua desionizada
60 min
15
2 B 2 B* 3 A 3 B 3 C
SALUD
4 A 1 4 B 4 A
-
2 4 B
Luego se aplican los métodos para elegir el que mayor concentración de polifenoles solubles totales extrae en la primera prueba los análisis se
realizan por triplicado. Los resultados de esta primera prueba preliminar son los presentados a continuación:
Tabla c. Concentración de fenoles (mg GAE/100g) en muestras de arándanos según métodos utilizados X1
X2
X3
X±ō
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
A
398.6
407.3
406.2
404.1 ± 4.8
B
389.9
394.3
394.3
392.9 ± 2.5
B
54.3
55.6
56.3
55,4 ± 1.1
B*
52.3
53.4
53.7
53,1 ± 0.8
A
531.5
546.6
531.5
536.5 ± 8.7
B
515.2
522.2
529.2
522.2 ± 6.9
C
426.9
416.5
411.3
418.2 ± 7.9
A
370.4
376.6
394.0
380.4 ± 12.3
A+
309.0
295.9
317.7
307.5 ± 10.9
B
374.1
356.7
346.8
359.2 ± 13.9
B+
280.4
299.0
305.9
295.1 ± 13.2
MÉTODO
1
2
3
4
*Posteriormente se realiza una segunda prueba con los dos métodos preseleccionados. *Es decir, los dos métodos con los que mayor concentración de polifenoles (mgGAE/100g) se obtuvo en la primera prueba, para seleccionar el que se utilizara en el estudio. Los resultados de esta segunda prueba preliminar se muestran a continuación:
17 Determinación de polifenoles totales en arándonos y productos derivados.
Tabla d. Resultados de los métodos de extracción seleccionados X1
X2
X3
X±ō
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
1A
442.1
439.2
445.9
442.4 ± 3.4
3A
528.5
526.6
532.4
529.1 ± 2.3
MÉTODO
Finalmente se selecciona el método descrito por Asami et al., con algunas modificaciones12. En este método se homogeniza la muestra sólida de arándanos y se toman 3g. Se agregan 40 ml del líquido de extracción acetona, agua, ácido acético (70:29,5:0,5 v/v). Se llevan a ultrasonidos durante una hora a temperatura ambiente. Se centrifuga durante quince minutos a 4000 rpm a
20 ºC. El sobrenadante se filtra y se concentra el líquido filtrado usando un rotavapor a 45ºC hasta un volumen entre 5-10 ml. Las muestras se enrasan a 30 ml con agua desionizada, y se determina la concentración de fenoles solubles según el método citado anteriormente. Las muestras nueve y diez se trabajaron con dilución 1:5, luego de la puesta a punto del método.
Los zumos adquiridos en el comercio se enumeraron del 1 al 6 respectivamente, tal como se indica en la tabla 1. Los 3 primeros corresponden a zumos con menos del 50% de fruta, los 3 últimos presentan más de 50% de fruta. En el caso de las muestras 1 – 3, al utilizar las diluciones 1:10 se obtuvieron valores de absorbancia muy bajos que no estaban en la curva de calibrado patrón,
asimismo al ser de baja concentración de fruta se opta por utilizar diluciones diferentes (1:2, 1:3 y 1:5) de acuerdo a los valores de absorbancia obtenidos con la dilución 1:10, calculando un valor aproximado que se ubique en los puntos medios de la curva de calibrado. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Concentración de fenoles solubles totales (mg GAE/100 ml) en zumos de arándanos
X1
X2
X3
X±ō
mg GAE/100 ml
mg GAE/100 ml
mg GAE/100 ml
mg GAE/100 ml
Muestra
Dilución
1
1:2
65.7
64.8
64.4
64.9 ± 0.7
2
1:3
92.0
92.3
92.6
92.3 ± 0.3
3
1:5
135.1
132.7
133.6
133.8 ± 1.2
4
1:10
397.9
401.2
399.7 ± 1.7
5
1:10
320.6
319.3
323.2
321.0 ± 2.0
6
1:10
392.7
391.4
393.4
392.5 ± 1.0
399.9
GAE: ácido gálico. De los resultados obtenidos se deduce que los zumos con más del 50% de fruta contienen más polifenoles, como era de esperar. El análisis de la varianza y posterior test de Tukey realizado ponen de manifiesto que la concentración de fenoles solubles totales en los distintos zumos presentan diferencias estadísticamente significativas (p<0.01). Se realiza un test de Pearson y se obtiene que existe una correlación significativa (p<0.01) entre la concentración fenoles solubles totales y el porcentaje de zumo de la muestra. Sin embargo no se observan diferencias estadísticamente significativas cuando se realiza un análisis de la varianza en cuanto a la variedad de arándanos. Por otro lado las muestras de arándanos desecados se enumeran del 7 al 13. Las concentraciones de fenoles solubles totales se pueden observar en la tabla 2.
SALUD
RESULTADOS
18 Anticona M, Frígola A, Esteve Mª.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Tabla 2. Concentración de fenoles en estas muestras solubles totales (mg GAE/100 g) en muestras de arándanos desecados X1
X2
X3
X±ō
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
7
527.1
525.9
531.1
528.1 ± 2.7
8
466.2
464.1
465.5
465.3 ± 1.1
9
2193.5
2200.4
2210.7
2201.5 ± 8.6
10
2338.1
2345.1
2327.8
2336.9 ± 8.7
11
389.2
391.9
393.9
391.7 ± 2.4
12
588.7
591.4
592.0
590.7 ± 1.8
13
564.6
562.0
567.3
566.6 ± 2.6
SALUD
MUESTRA
GAE: ácido gálico.
El mayor contenido de fenoles solubles totales extraídos corresponde a la muestra 10 (arándanos negros desecados) con 2336.9 ± 8.7 mg/100g). Las muestras 7, 8, 11, 12, 13 corresponden a arándanos rojos desecados cuyas concentraciones oscilan entre 391.7 ± 2.4 mg/100g y 590.7 ± 1.8 mg/100g. La muestra 9 es una variedad de arándanos rojos (Vaccinium vitis idaea) con una alta concentración de fenoles solubles totales (2201.5 ± 8.6 mg/100g). El análisis de la varianza indica que existen diferencias estadísticamente significativas entre la concentración de fenoles solubles totales de las muestras analizadas. Se aplica un test de Tukey para conocer que muestras son las que difieren entre sí, obteniendo que las muestras nueve y diez
difieren significativamente (p<0.01) del resto, presentando las mayores concentraciones. Por otra parte se estudia que existen diferencias en la concentración de fenoles solubles totales dependiendo de la variedad de arándanos, obteniendo que los arándanos rojos Vaccinium Macrocarpon tienen menor concentración (p<0.01) que las variedades Vaccinium Vitis idaea y Vaccinium Myrtillus, arándanos rojos y negros respectivamente, los cuales presentan valores similares. Las muestras de pulpa de arándanos y arándanos frescos corresponden a las enumeradas como 14 y quince respectivamente. Las concentraciones de polifenoles solubles totales, en estas muestras se observan en la tabla 3.
Tabla 3. Concentración de fenoles solubles totales (mg GAE/100g) en muestra de arándanos (pulpa y frescos) X1 MUESTRA
X2
X3
X±ō
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
mg GAE/100 g
14
377.4
380.2
379.5
379.0 ± 1.5
15
356.4
358.5
361.3
358.7 ± 2.4
GAE: ácido gálico.
19 Determinación de polifenoles totales en arándonos y productos derivados.
DISCUSIÓN
La ingesta de compuestos fenólicos en la dieta diaria es variable; los mayores niveles de ingesta se observan en poblaciones con un alto consumo de frutas y verduras9. Los arándanos presentan alto contenido en polifenoles sobre todo en antocianinas15. En la actualidad existen numerosos estudios sobre el contenido de polifenoles en arándanos, en los cuales se ha obtenido resultados atractivos para el comercio, por ello vemos una emergente variedad de productos derivados de arándanos; sin embargo, no todos los productos derivados presentan igual contenido de fenoles solubles totales, que los arándanos frescos. El propósito principal del procesamiento de alimentos es conservar los alimentos; sin embargo, en algunos casos los nutrientes se pierden, especialmente aquellos que son muy lábiles. Por lo tanto, la disminución de la pérdida de nutrientes o incluso aumento del valor nutricional es de gran importancia en la elaboración de alimentos10. En el presente estudio se analizaron productos derivados de arándanos: bebidas, desecados, y pulpa, y una variedad de arándanos frescos. Se determina el contenido de polifenoles solubles totales en estos productos y se comparan con los datos obtenidos en investigaciones realizadas por diversos autores. Los productos analizados en el presente estudio tienen diferentes lugares de procedencia de materia prima (arándanos): Norteamérica (E.E.U.U. y Canadá) y Europa (Suiza, Finlandia, España). Los datos obtenidos muestran una elevada concentración de polifenoles solubles totales en zumos de arándanos con más de un 50% de fruta en su composición. El zumo de arándanos negros, V. myrtillus L., (65% fruta) (Suiza) (zumo 4) es el de mayor contenido de fenoles solubles totales (399.7 mg/100ml). Sin embargo el zumo de arándanos rojos preparado con 100% fruta, aunque tiene un elevado contenido, no alcanza ésta cifra (392.5 mg/100ml), lo que indica que el arándano negro presenta mayor contenido de polifenoles solubles que el arándano rojo. Su y Chien determinan el contenido de polifenoles en zumo de arándanos negros, V. Ashei (Mississipi) de 86.7 mg/100 ml.10 Seeram et al16., obtienen 230 mg/100 ml de polifenoles totales en zumo de arándanos, V. Corymbosum L., (EE. UU.). Por su
parte en un estudio realizado por Kalt et al17, en productos de arándanos negros, V. angustifolium (Canadá) se determina un contenido de polifenoles en zumo de 79 mg/100ml. Se puede deducir que el zumo de arándanos negros, V. myrtillus L., presenta mayor contenido de polifenoles totales, al ser comparado con otras variedades, aunque no se indique en éstos estudios el porcentaje de fruta. Es probable que los polifenoles presentes en la variedad de arándanos V. myrtillus L., sean más resistentes a los procesos de elaboración de zumo y que su contenido también sea mayor en el producto fresco. Sin embargo, se necesitan realizar más investigaciones al respecto. Asimismo, en el presente estudio el contenido de polifenoles totales determinados en zumos de arándanos rojos oscilan entre 65 – 393 mg/100ml. Estos valores dependen de la concentración de fruta del zumo y de la variedad. Siendo el de menor concentración de polifenoles, el zumo con 14% de fruta, y el de mayor concentración, el zumo 100% fruta. El zumo de arándanos rojos, V. vitis-idaea presenta una alta cantidad de polifenoles: 321 mg/100ml. Seeram et al16., obtienen 170 mg/100 ml de polifenoles en zumos de arándanos rojos, V. macrocarpon (EE.UU. y Canadá). A pesar de la variabilidad de las concentraciones de polifenoles totales en los zumos de arándanos rojos se puede decir que el aporte de polifenoles a la dieta es significativo. Para determinar la concentración de polifenoles en arándanos frescos, desecados y en pulpa, se realiza un proceso de extracción. Se prueban cuatro procedimientos seleccionando el método cuyo disolvente es acetona:agua:ácido acético (70:29,5:0.5)12 por ser el que mayor extracción de polifenoles proporciona en comparación de los otros métodos. Sulaiman et al18., estudiaron el efecto de disolventes en la extracción de polifenoles y otros compuestos antioxidantes, y concluyeron que acetona:agua (70:30) es el mejor disolvente de extracción; al mismo tiempo determinan que el agua desionizada es el solvente más ineficiente para extraer compuestos fenólicos. Asimismo, en los frutos intensamente coloreados, las antocianinas constituyen un importante grupo dentro de los compuestos bioactivos, los cuales se extraen mejor en medio ácido. Dorta et al19, observan que las condiciones ácidas favorecen la extracción de fenoles. De igual forma, se demuestra que acetona:agua (70:30) es la mejor combinación para extraer proantocianidinas de arándanos20 y el tiempo favorable para la extracción de polifenales es de 50 - 60 minutos21. Los productos deshidratados de arándanos, presentan mayor contenido de polifenoles solubles totales, siendo el producto desecado de arándanos negros V. myrtillus L (Finlandia), el de mayor
SALUD
El estudio de los compuestos fenólicos en alimentos constituye una de las ramas de mayor desarrollo en los últimos años, por su importancia en la protección de la salud, mejora de la alimentación, y alta capacidad antioxidante frente a la acción de radicales libres, así, contribuyen en la prevención de enfermedades de origen oxidativo (enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares; algunos tipos de cáncer).
20 Anticona M, Frígola A, Esteve Mª.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
concentración con 2336.9 mg/100g. Es seguido por el producto desecado de arándanos rojos, V. vitis-idaea, (Finlandia) con 2201.5 mg/100g de polifenoles totales. El contenido de polifenoles totales en arándanos rojos, V. macrocarpon, desecados provenientes de España y Canadá, comprende entre 391.7 y 590.7 mg/100g.
SALUD
Los arándanos desecados V. macrocarpon provenientes de Estados Unidos presentan una concentración intermedia de 465.3 mg/100g. La alta concentración de polifenoles totales en arándanos desecados, se debe a que durante el proceso de elaboración existe pérdida de agua, por lo tanto incrementa el volumen de la materia sólida; así también algunos productos fueron sometidos a procesos térmicos, los cuales se han encontrado aumentan el contenido de polifenoles4. A su vez este tipo de proceso de elaboración permite conservar el fruto más tiempo pues se inactivan enzimas y se evita el crecimiento microbiano. Éste producto es versátil, es decir, puede ser consumido de diferentes formas, facilitando su uso como parte de una alimentación equilibrida y saludable, ya que los polifenoles constituyen sustancias importantes de la dieta, pues al ser ingeridos dotan al organismo de compuestos antioxidantes. Hay que añadir que la variedad que más se encuentra en el mercado en España son arándanos rojos V. macrocarpon. De igual forma el producto 'pulpa de arándanos', V. Corymbosum L., (73% fruta) tiene una concentración de 379 mg/100g. Este resultado es mayor que el obtenido por Kalt et al17, quienes determinan una concentración de polifenoles totales en V. angustifolium entre 175 y 351 mg/100g. La pulpa de arándanos es un producto de fácil consumo y se le puede considerar como una opción para incluir ésta fruta en la alimentación de los niños. Los arándanos frescos, V. Corymbosum L., analizados en éste estudio se cultivan en Huelva (España) y presentan una concentración de 358.7 mg/100g. Estos datos se asemejan a los obtenidos por Paulino et al21, quienes determinan hasta 357
mg/100g y Sellapam et al22, quienes obtienen 399.3 mg/100g de polifenoles totales en arándanos V. Corymbosum L., provenientes de Argentina y E.E.U.U., respectivamente. Asimismo, los resultados son mayores que los obtenidos en estudios realizados con arándanos V. Corymbosum L., provenientes de Italia, por autores como Serafini et al 2 3 , quienes determinan una concentración de 125.1 mg/100 g de polifenoles totales y, Giovanelli & Buratti24, que encuentran una concentración de 289.5 mg/100g de polifenoles totales. En otros estudios realizados con arándanos V. Corymbosum L., cultivados en USA se obtienen datos de 175.8 mg/100g25, 190 mg/100g26 y 208 mg/100g27 de polifenoles totales. Sin embargo cifras más altas de polifenoles totales se han encontrado en arándanos negros V. Myrtillus: 670.9 mg/100g, 595.5 mg/100g y 298 mg/100g provenientes de Bulgaria, Italia y USA respectivamente24, 27, 28. Cabe mencionar que en los datos de polifenoles en los zumos analizados la mayor concentración corresponde al elaborado con arándanos negros V. Myrtillus. Sería interesante el análisis de polifenoles totales en cada variedad arándanos y subproductos. Por otro lado, el Comité Científico de la Asociación para la Promoción de Consumo de Frutas y Hortalizas “cinco al día” de España29, indica que el tamaño de ración de arándanos es de 120 g, un plato pequeño (plato de postre), que puede ser consumido como parte de las cinco porciones de fruta y hortalizas al día recomendada por la Organización Mundial de la Salud, asimismo se menciona que la porción de frutas desecadas es de 30g. De acuerdo a los datos obtenidos 120 g de arándanos frescos V. Corymbosum L., aporta a la dieta 430.5 mg de polifenoles. Y una ración de 30 g de arándanos rojos desecados V. macrocarpon (mayor variedad en el mercado) aportan aproximadamente 152.4 mg/100g de polifenoles totales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Cunningham, D. G., Vannozzi, S. A., Turk, R., Roderick, R., O'Shea, E., & Brilliant, K. Cranberry phytochemicals and their health benefits. Nutraceutical Beverages: Chemistry, Nutrition, and Health Effects. 2004; 871: 35-51. 2. De Sebastián Palomares, J. I. Los frutos del bosque o pequeños frutos en la cornisa cantábrica: El arándano. Centro de Investigación y Formación Agrarias MURIEDAS (Cantabria). 2010 (1). 3. Su, Z. Anthocyanins and flavonoids of vaccinium L. Pharm.Crops. 2012; 3: 7-37. 4. Balasundram, N., Sundram, K., & Samman, S. Phenolic compounds in plants and agri-industrial by-products: Antioxidant activity, occurrence, and potential uses. Food Chemistry. 2006; 99(1): 191-203. 5. Quiñones, M., Miguel, M., & Aleixandre, A. Los polifenoles, compuestos de origen natural con efectos saludables sobre el sistema cardiovascular. Nutrición Hospitalaria. 2012; 27(1): 76-89.
6. Ignat, I., Volf, I., & Popa, V. I. A critical review of methods for characterisation of polyphenolic compounds in fruits and vegetables. Food Chemistry. 2011; 126(4): 1821-1835. 7. Ovaskainen, M., Törrönen, R., Koponen, J. M., Sinkko, H., Hellström, J., Reinivuo, H., et al. Dietary intake and major food sources of polyphenols in finnish adults. The Journal of Nutrition. 2008; 138(3): 562-566. 8. Craft, B. D., Kerrihard, A. L., Amarowicz, R., & Pegg, R. B. Phenol-based antioxidants and the in vitro methods used for their assessment. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety. 2012; 11(2): 148-173. 9. Manach, C., Scalbert, A., Morand, C., Rémésy, C., & Jiménez, L.Polyphenols: Food sources and bioavailability. The American Journal of Clinical Nutrition. 2004; 79(5): 727-747. 10. Su, M., & Chien, P. Antioxidant activity, anthocyanins, and phenolics of rabbiteye blueberry (Vaccinium
21 Determinación de polifenoles totales en arándonos y productos derivados.
Ashei) fluid products as affected by fermentation. Food Chemistry. 2007; 104(1): 182-187.
12. Asami, D. K., Hong, Y., Barrett, D. M., & Mitchell, A. E. Comparison of the total phenolic and ascorbic acid content of freeze-dried and air-dried marionberry, strawberry, and corn grown using conventional, organic, and sustainable agricultural practices. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2003; 51(5): 1237-1241. 13. Prior, R. L., Cao, G., Martin, A., Sofic, E., McEwen, J., O'Brien, C., et al. Antioxidant capacity as influenced by total phenolic and anthocyanin content, maturity, and variety of Vaccinium species. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 1998; 46(7): 26862693 14. Ramírez, A., & Delahaye, E. Composición química y compuestos bioactivos presentes en pulpas de piña, guayaba y guanábana. Interciencia. 2011; 36(1): 7175. 15. Barnes, J. S., Nguyen, H. P., Shen, S., & Schug, K. A. General method for extraction of blueberry anthocyanins and identification using high performance liquid chromatography–electrospray ionization-ion trap-time of flight-mass spectrometry. Journal of Chromatography A. 2009; 1216(23): 4728-4735. 16. Seeram, N. P., Aviram, M., Zhang, Y., Henning, S. M., Feng, L., Dreher, M., et al. Comparison of antioxidant potency of commonly consumed polyphenol-rich beverages in the United States. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2008; 56(4): 1415-1422. 17. Kalt, W., McDonald, J., & Donner, H. Anthocyanins, phenolics, and antioxidant capacity of processed lowbush blueberry products. Journal of Food Science. 2000; 65(3): 390-393. 18. Sulaiman, S. F., Sajak, A. A. B., Ooi, K. L., & Seow, E. M. Effect of solvents in extracting polyphenols and antioxidants of selected raw vegetables. Journal of Food Composition and Analysis. 2011; 24(4): 506515. 19. Dorta, E., Lobo, M. G., & González, M. Optimization of factors affecting extraction of antioxidants from mango seed. Food and Bioprocess Technology. 2013; 6(4): 1067-1081.
21. Paulino, C., Kesseler, A., Ochoa, M., & De Michelis, A. Compuestos bioactivos en frutas pequeñas de la patagonia argentina: Efecto del solvente de extracción en su determinación cuantitativa. Revista Reciteia. 2013; 12(2): 7-21. 22. Sellappan, S., Akoh, C. C., & Krewer, G. Phenolic compounds and antioxidant capacity of georgiagrown blueberries and blackberries. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2002; 50(8): 24322438. 23. Serafini, M., Testa, M. F., Villaño, D., Pecorari, M., van Wieren, K., Azzini, E., et al. Antioxidant activity of blueberry fruit is impaired by association with milk. Free Radical Biology and Medicine. 2009; 46(6): 769774. 24.
Giovanelli, G., & Buratti, S. Comparison of polyphenolic composition and antioxidant activity of wild italian blueberries and some cultivated varieties. Food Chemistry. 2009; 112(4): 903-908.
25. Lee, J., Durst, R. W., & Wrolstad, R. E. Impact of juice processing on blueberry anthocyanins and polyphenolics: Comparison of two pretreatments. Journal of Food Science. 2002; 67(5): 1660-1667. 26. Wang, S. Y., Chen, C., Sciarappa, W., Wang, C. Y., & Camp, M. J. Fruit quality, antioxidant capacity, and flavonoid content of organically and conventionally grown blueberries. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2008; 56(14): 5788-5794. 27. Moyer, R. A., Hummer, K. E., Finn, C. E., Frei, B., & Wrolstad, R. E. Anthocyanins, phenolics, and antioxidant capacity in diverse small fruits: Vaccinium, rubus, and ribes. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2002; 50(3): 519-525. 28. Marinova, D., Ribarova, F., & Atanassova, M. Total phenolics and total flavonoids in bulgarian fruits and vegetables. Journal of the University of Chemical Technology and Metallurgy. 2005; 40(3): 255-260. 29. Comité Científico "5 al día".Raciones de frutas y hortalizas en españa. Retrieved 15/06/2014, from www.5aldia.org
20. Prior, R. L., Lazarus, S. A., Cao, G., Muccitelli, H., & Hammerstone, J. F. Identification of procyanidins and
Recibido: 18 abril 2015 | Aceptado: 05 julio 2015
SALUD
11. Singleton, V. L., Rossi, J. A., Jr. Colorimetry of Total Phenolics with Phosphomolybdic-Phosphotungstic Acid Reagents. American Journal of Enology and Viticulture. 1965; 16: 144-158.
anthocyanins in blueberries and cranberries (vaccinium spp.) Using high-performance liquid chromatography/mass spectrometry. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 2001; 49(3): 12701276.
22 Sánchez V, Romero C, Benites S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en una unidad de cuidados neonatales, Trujillo, 2008 – 2012 Epidemiological profile of nosocomial infections in a neonatal care unit , Trujillo, 2008 - 2012 SÁNCHEZ BARRUETO, Verónika Fabiana1; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia1; BENITES CASTILLO, Santiago2.
SALUD
RESUMEN Se realizó un estudio restrospectivo y descriptivo, con el propósito de identificar el perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados Neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo. Se revisó las historias clínicas de 225 recién nacidos con infecciones nosocomiales, atendidos en el Hospital mencionado entre enero del 2008 a diciembre del 2012. Las características epidemiológicas en el presente estudio, que se identificaron fueron el sexo masculino, la sepsis fue el sitio de la infección, la cateterización periférica fue el procedimiento que resaltó, el agente infeccioso que se aisló en el hemocultivo fue el Staphylococcus epidermidis, los recién nacidos de 28 a 32 semanas de edad gestacional y de 1001 a 1500 gramos de peso al nacer predominaron en este estudio y la mortalidad se presentó en un 33% de los casos. Palabras clave: Infección nosocomial, perfil epidemiológico.
ABSTRACT To identify the epidemiological profile of nosocomial infections in the neonatal care unit of Trujillo Regional Hospital, a retrospective and descriptive study was carried. We reviewed 255 medical records of infants with nosocomial infections treated at this hospital from January 2008 to December 2012. The epidemiological characters were the male sex, the infection site was sepsis, the procedure was the peripheral catheterization, the most frequently isolated bacteria was Staphylococcus epidermidis, the newborns of 28 - 32 weeks of gestational age and 1001 - 1500 grams of birth weight were the most common infected. The mortality was 33% of the cases. Key words: Nosocomial infections, Epidemiological profile.
1
Universidad Nacional de Trujillo. crg_unt@yahoo.es Universidad César Vallejo. sbenites@ucv.edu.pe.
2
23 Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en una unidad de cuidados neonatales...
INTRODUCCIÓN
Uno de los espacios donde se verificó un mayor impacto fue en las Unidades de Cuidados Neonatales (UCN). La colonización del RN en las UCN tiene un patrón diferente como resultado del contacto materno escaso, la alimentación retardada, el tratamiento antibiótico, la exposición a la flora de las UCN y sobre todo la interacción entre los factores de riesgo del paciente es especialmente complejo en el RN 2,3. Las IN, son procesos infecciosos localizados o sistémicos que se adquieren dentro del ambiente del hospital después de 48 a 72 horas, es una de las causas principales de morbilidad y mortalidad en el período neonatal 4,5. Tienen además impacto físico, social y psicológico sobre los pacientes y sus familias, causado por eventos diferentes al motivo de su ingreso en la UCN 6, 7, 8. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó que en todo el mundo fallecen casi cinco millones de RN al año y que el 98 % de esas muertes ocurren en países en desarrollo. De 30 a 40 % de las muertes neonatales tienen relación con las infecciones. Se estima, además, que en los primeros 28 días de vida, entre cinco y diez de cada 1000 RN vivos contraen una infección y la incidencia entre los pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) es de 18 a 30 % 9. La morbimortalidad asociada a este tipo de infecciones se sabe que es alta, sin embargo las cifras oscilan notablemente, y van desde 5.8 hasta 24 por 100 egresos. En Latinoamérica se ha encontrado una incidencia del 3 a 7% siendo los RN menores de 1.500 gramos los más afectados (32-87%), con mortalidad de 51% y dos veces más probabilidades de fallecer que los RN que no cursaron con IN 5. En México se reportan cifras que van desde 1 por 100 egresos, hasta 36 por 100
egresos. En un estudio multicéntrico prospectivo realizado en ocho UCN de Colombia, se encontró una incidencia de IN de 8.4% 6. Los factores de riesgo, más frecuentes relacionados con IN, son: prematuridad, peso bajo al nacer, ventilación asistida, procedimientos invasivos como colocación de catéteres intravasculares, monitorización fetal a través del cuero cabelludo y de transductores de presión, uso de nutrición parenteral, cateterización urinaria, estancia en la unidad de cuidados intensivos entre otros. Otros factores pueden influir en el desarrollo de esta patología tales como hacinamiento, uso exagerado de los antibióticos de amplio espectro 10,11. La bacteremia primaria y la neumonía son las infecciones nosocomiales más frecuentes en neonatos, independientemente de su peso. La bacteremia representa del 79 al 87% de todas las infecciones intrahospitalarias en recién nacidos y en más del 88% de los casos, existe relación con la presencia de catéter venoso central o umbilical 8. Por otra parte, la neumonía es la segunda causa más importante de IN, su frecuencia es del 15 al 29% del total de las infecciones nosocomiales, con mortalidad cruda que oscila de 20 a 50% y mortalidad atribuible de 30% 12,13. En el Perú, la primera experiencia de vigilancia epidemiológica hospitalaria se da en los estableciminetos de Lima Metropolitana de Essalud que además de las IIH vigilan complicaciones intrahospitalarias no infecciosas y salud ocupacional 14. A mediados de 1998, el Ministerio de Salud, abordó este problema mediante una vigilancia activa y selectiva de IIH y sus factores de riesgo principalmente asociados a procedimientos invasivos 15. En la región La Libertad no existen estudios respecto a las características epidemiológicas de las IN en el grupo pediátrico neonatal; por lo que tratamos de conocerlas y tenerlas en cuenta. Debido a que las IN representan un importante problema de salud pública, que lleva a incrementar los costos económicos, humanos y sociales al incidir en un aumento de la morbimortalidad hospitalaria; constituyendo un estudio trascendente y viable. El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo. Identificando en sexo, peso, edad gestacional, determinado los gérmenes aislados, la localización de la infección entre otros factores.
SALUD
Las infecciones nosocomiales (IN), preocuparon a los médicos desde mediados del siglo XlX. Semmelweis y Lister marcaron hitos para corregir la situación, principalmente relacionada con la falta de medidas de asepsia en los servicios de los centros asietenciales 1. El objetivo principal de la medicina moderna es el control de las IN. Estas han aumentado a la par de los avances de la tecnología y los tratamientos. En el siglo XX los adelantos de la tecnología y el uso de procedimientos invasivos: vías endovasculares, catéteres, prótesis, asistencia respiratoria mecánica, nutrición parenteral, cirugía de alta complejidad junto a la mayor supervivencia de los recién nacidos (RN) pretérmino, polimalformados y con inmunodeficiencias congénitas y adquiridas determinó un incremento de las IN 1,2.
24 Sánchez V, Romero C, Benites S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
MATERIAL Y MÉTODOS POBLACIÓN DE ESTUDIO: Los recién nacidos egresados de la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el período 2008 – 2012. POBLACIÓN MUESTRAL La muestra estuvo constituida por 225 recién nacidos con infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, atendidos durante el período 2008 – 2012 y que cumplieron con los criterios de inclusión.
SALUD
CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Historias clínicas de recién nacidos (RN) con: -Infecciones nosocomiales en el servicio de Neonatología, documentada por el Área de Epidemiología.
realizados (nutrición parenteral, intubación endotraqueal, cateterización venosa periférica, cateterización percutánea, cateterización umbilical, cateterización vesical e intervenciones quirúrgicas), gérmenes aislados en hemocultivo y el sitio de infección (sistema urinario, gastrointestinal, respiratorio, sepsis, umbilical, ocular, piel, herida operatoria, sistema nervioso, ninguno). PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Los datos fueron recolectados en una hoja de registro elaborado por la autora en base a los objetivos. La tabulación se efectuó mediante el programa Microsoft Excel versión 2013. Los resultados fueron presentados en cuadros de doble entrada con frecuencias absolutas y relativas porcentuales. El análisis de los datos se realizó con el programa estadístico SPSS versión 2120.
PROCESO Y CAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN: ASPECTOS ÉTICOS: Se revisó el cuaderno de registro del servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo, para incluir a los RN con infecciones nosocomiales durante el período establecido y se confirmó con los registros del área de Epidemiología, luego se recurrió a las historias clínicas para recolectar los datos. En una ficha se extrajo datos sobre las siguientes variables: características demográficas de los recién nacidos con IN (sexo, edad gestacional y peso al nacer), mortalidad, procedimientos
Para la realización del estudio se lleno la ficha de recolección de datos, para lo cual se contó con el previo permiso del Comité de Investigación y Ética del Hospital Regional Docente de Trujillo y se ciñó según los principios de investigación de la Declaración de Helsinki II21. Respetándose la confidencialidad y veracidad de la información de las historias clínicas de los pacientes que participaron en la presente investigación.
RESULTADOS Tabla 1. Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, según sexo. 2008 - 2012
SEXO
NÚMERO
PORCENTAJE
Masculino
147
65.3%
Femenino
78
34.7%
TOTAL
225
100
25 Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en una unidad de cuidados neonatales...
Tabla 2. Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, según peso al nacer, 2008 - 2012 PESO AL NACER (GRAMOS)
NÚMERO
PORCENTAJE
< 1000
44
19.6%
1001 – 1500
77
34.2%
1501 – 2500
49
21.8%
> 2500
55
24.4%
TOTAL
225
100
Tabla 3. Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, según edad gestacional. 2008 - 2012 NÚMERO
PORCENTAJE
< 28
31
13.8%
28 – 32
87
38.6%
33- 36
49
21.8%
> 36
58
25.8%
TOTAL
225
100
SALUD
EDAD GESTACIONAL (SEMANAS)
Tabla 4. Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, según resultado de hemocultivo 20082012 NÚMERO
PORCENTAJE
Negativo
152
67.8%
Staphylococcus epidermidis
33
14.6%
Pseudomona aeruginosa
9
4%
Escherichia coli
5
2.2%
Klebsiella pneumoniae
5
2.2%
Staphylococcus aureus
4
1.8%
Staphylococcus saprofitico
4
1.8%
Candida albicans
3
1.3%
Enterobacter cloacae
3
1.3%
Klebsiella oxytoca
3
1.3%
Staphylococcus hominis
2
Aeromonas hidrophila
1
Staphylococcus arlettae
1
TOTAL
225
HEMOCULTIVO
0.9% 0.6% 0.6% 100
26 Sánchez V, Romero C, Benites S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Tabla 5. Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, según sitio de infección. 2008 - 2012 NÚMERO
PORCENTAJE
Sepsis
162
72%
Respiratorio
21
9.3%
Gastrointestinal
18
8%
Piel
8
3.6%
Urinario
5
2.2%
Neurológico
4
1.8%
Umbilical
3
1.3%
Herida operatoria
2
0.9%
Ocular
2
0.9%
TOTAL
225
100
SALUD
LOCALIZACION
Tabla 6. Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, según distribución de procedimientos realizados 2008 - 2012.
PROCEDIMIENTOS
NUMERO
PORCENTAJE
Cateterización periférica
225
100%
Sondaje orogastrico
217
96.4%
Cateterización percutánea
117
52%
Nutrición parenteral
90
40%
Intubación endotraqueal
116
51.6%
Intervención Quirúrgica
38
16.9%
Cateterización umbilical
36
16%
5
Cateterización vesical
2.2%
Tabla 7. Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados neonatales del Hospital Regional Docente de Trujillo, distribución según mortalidad 2008 2012 MORTALIDAD
NUMERO
PORCENTAJE
Si
74
33%
No
151
67%
TOTAL
225
100
DISCUSIÓN Las infecciones nosocomiales (IN) constituyen una de las complicaciones más frecuentes del cuidado neonatal. Por lo que es importante desarrollar un programa de vigilancia epidemiológica que permita no sólo la detección de las IN, sino, además, la toma de decisiones para implementar medidas para su reducción y
prevención. En los últimos 10-15 años, los avances en el tratamiento prenatal y en el cuidado intensivo neonatal han mejorado la supervivencia y el pronóstico de los recién nacidos (RN). Estos cambios han modificado el tipo de población de pacientes internados en las Unidades de Cuidados Neonatales (UCN)13.
27 Perfil epidemiológico de las infecciones nosocomiales en una unidad de cuidados neonatales...
riesgos nunca actúan de forma individual30. La literatura menciona que los microorganismos más frecuentemente encontrados son Gram positivos como Staphylococcus aureus, seguido de Staphylococcus epidermidis, mientras que en la población cuyo riesgo está asociado a uso de catéteres se encontró Staphylococcus epidermidis31. De lo expuesto previamente se deduce que cada servicio de neonatología tiene su propia flora microbiana y perfil de susceptibilidad. Es esencial reconocer que la flora hospitalaria varía de un hospital a otro, inclusive cuando los hospitales se hallan próximos32. En la presente investigación, el sitio de infección más frecuente fue la sepsis seguido del respiratorio. La mayoría de los estudios revisados coincidieron con los presentes hallazgos, donde la sepsis se presenta como el sitio de IN más frecuente27, 28 principalmente en relación con procedimientos invasivos, uso de antibióticos de amplio espectro, administración de nutrición parenteral total (NPT), que se reportan en la literatura con un riesgo 5.8 veces mayor de favorecer una In28. Por otro lado, la cateterización periférica y el uso de sonda orogástrica fueron los procedimientos mayormente realizados, en el presente trabajo. Lo cual difirió con Vizcarra31 quien reportó a la intubación endotraqueal y al catéter percutáneo, con mayor frecuencia. Estas maniobras invasivas de cualquier índole se describe también como factor de riesgo muy importante en la adquisición de una IN, debido a que su uso es en sí una agresión al individuo que provoca ruptura de sus barreras naturales de defensa y propicia el acceso a lugares del organismo supuestamente estériles, por lo que se les llama también maniobras críticas, las cuales facilitan el desarrollo de la infección en el paciente; si a esto se asocian violaciones de normas técnicas e higiénicas a la hora de realizar estos procedimientos, además de una deficiente cobertura de personal de enfermería, entonces, se potencializa más su ocurrencia23,32. En la presente investigación, la mortalidad asociada a las infecciones intrahospitalarias, presentó niveles elevados, lo que sitúa a dichas infecciones como factor de riesgo importante en este sentido. Las muertes neonatales constituyen una proporción importante de la mortalidad infantil. La OMS calcula que en todo el mundo fallecen casi 5 millones de recién nacidos al año y que el 98 % ocurre en países en desarrollo y de ellos, de 30-40 % tiene relación con las infecciones30. En el presente estudio la mortalidad fue de 47%, coincidiendo con Murcia22.
CONCLUSIONES 1. El sexo más frecuente fue el masculino, siendo la edad gestacional predominante de 28 a 32 semanas. 2. Los recién nacidos de muy bajo peso al nacer se presentaron con mayor frecuencia. 3. La cateterización periférica predominó entre los procedimientos realizados.
4. El agente infeccioso que se aisló, en primer lugar en el hemocultivo, fue el Staphylococcus epidermidis. 5. La sepsis fue el sitio de infección más frecuente. 6. La mortalidad se presentó en el 33% de los casos.
SALUD
El sexo como variable epidemiológica general es abordado en la mayoría de las investigaciones referentes a las IN. En el presente trabajo predominó el sexo masculino. En estudios realizados por otros investigadores se ha demostrado que pertenecer al sexo masculino le confiere de dos a seis veces más riesgo de adquirir una infección intrahospitalaria22, 23, similar al presente estudio. La explicación más aceptada es que las hembras poseen dos cromosomas X, por lo que tendrán mayor protección contra infecciones ya que un gen localizado en el cromosoma X está relacionado con la función del timo y secreción de inmunoglobulinas 24. En relación al peso al nacer, el presente estudio reportó que los recién nacidos de extremadamente bajo peso al nacer (EBPN), de muy bajo peso al nacer (MBPN) y de bajo peso al nacer (BPN), representaron alrededor del 80% aproximadamente, siendo los segundos los que predominaron. Tijerina24 y Murcia22 reportaron un 83.6% y 56% de los casos respectivamente, siendo el grupo de los RN de BPN que predominaron. Esta tendencia se debe a que estos pacientes de peso bajo tienen inmadurez inmunológica en la opsonización, vía alterna del complemento, déficit de granulocitos y deficiencia en la quimiotaxis de monocitos y neutrófilos, que aumentan la susceptibilidad a los procesos infecciosos 24. Con respecto a la edad gestacional, la prematuridad fue más frecuente, siendo el grupo de 28 a 32 semanas el que resaltó. Dicho resultado semeja con los de otros autores que describen a la edad gestacional como factor de riesgo en este tipo de infección y con mayor frecuencia en menores de 34 semanas 22, 25. Esto se debe a la falta de recepción de niveles adecuados de anticuerpos protectores de la madre (IgG) que recién comienza a las 32 semanas de gestación y a las características inmunológicas del prematuro (como Ig A secretora disminuida, las barreras físicas inmaduras, disminución de la actividad de la vía alterna del complemento, rápido agotamiento de los depósitos de neutrófilos maduros medulares, memoria inmunológica deficiente y a la inmunidad celular alterada)26. En el presente estudio, el agente etiológico más frecuente fue el Staphylococcus epidermidis seguido de enterobacterias (Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae), coincidiendo con lo que ocurre en otras unidades de terapia neonatal27, 28. Se halló que la positividad de hemocultivos fue de 32.2%, otro estudio reportó 27,8%29. La etiología de las infecciones nosocomiales es multicausal y los
28 Sánchez V, Romero C, Benites S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Nadarse R. Visión actualizada de las infecciones intrahospitalarias. Rev. Cubana Médica Militar, 2002; 3: 201-31. 2. Morales C, Garcel H, García F, Quesada C y Hernández S. Costo de las infecciones nosocomiales en pacientes atendidos en una unidad de cuidados intensivos. Rev. Cubana Enf. 2004; 20(2). 3. Morales C, Fresneda G y Guanche H. Prevalencia puntual de infección nosocomial. Rev. Cubana de Enf. V. 2001; 17(2). 4. Carey A, Saiman L y Polin R. Hospital-acquired infections in the NICU: epidemiology for the new millennium. Clin.Perinatol. 2008; 35(1):223-49. 5. Hernandez H, Gonzales N, Castañeda J, Barbosa P, Saldaña C, Montoya A et al. Infecciones nosocomiales en el Instituto Nacional de Pediatría (INP 2004-2005). Acta Pediatr Mex. 2006; 27(6): 325-28. 6. Rojas, M. Risk factors for nosocomial infections in selected neonatal intensive care units in Colombia, South America. J.Perinatol. 2005; 25(8): 537-41. 7. Alistar G. The Changing face of neonatal infection: Experience at a regional medical center. Pediatr Infect Dis J. 1994; 13: 1098. 8. Cardona P, Benitez G y Maldonado R. Morbimortalidad neonatal en pacientes de muy bajo peso sometidos a ventilación mecánica. Perinatol Reprod Hum. 1994, 3:147. 9. Gutiérrez B y Martínez R. Infecciones intrahospitalarias. En: González N, Saltigeral P, Macías M. Infectología neonatal. México: Trillas. 1997: 313-27. 10. Gaynes R, Edwards J, Jarvis W, Culver D, Tolson J y Martone W. Nosocomial infections among neonates in high-risk nurseries in the United States. Pediatrics. 1996; 98: 357-361. 11. Waggoner L y Donowitz L. Infection in the newborn. En: Wenzel RP ed. Prevention and control of nosocomial infections 3a. Ed. Williams & Wilkins Baltimore Maryland 1997: 1019-1038. 12. Jarvis W y Robles B. Nosocomial Infections in Pediatric Patients. En: Aranoff SC, Hughes WT, Kohl S, Wald ER eds. Advances in Pediatric Infectious Diseases. Mosby. 1996 (12): 243-278. 13. Fernandez S, Brener P, Mariani G, Fustiñana C y Del Pont C. Infecciones Nosocomiales en una Unidad de Cuidados Neonatales: Programa de Vigilancia Epidemiológica. Arch ArgentPediatr. 2011; 109(5): 398-405. 14. Essalud (1999): Programa de prevención y control de las complicaciones intrahospitalarias, Lima. 15.Evaluación del plan de infecciones intrahospitalarias del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el año 2012. 16. Manual de epidemiología aplicada a la vigilancia de las infecciones intrahospitalarias. oficina general de epidemiología. MINSA. Lima Perú, 2004.
17. Stedman. Diccionario de ciencias médicas. 25ª ed. Editorial médica Panamericana. Buenos Aires; 1993. 18.Guías de práctica clínica y guías de procedimientos. Servicio de Neonatología. Hospital Regional Docente de Trujillo, 2009. 19. Protocolo para extracción de hemocultivos. Hospital Universitario de Valme. Unidad clínica de enfermedades infecciosas y microbiología. Junio, 2011. 20. Norman K y Steiner M. Bioestadística. Cuarta edición. Editorial Mosby -Doyma: España, 1996. 21. Declaración de Helsinki [en línea]. Tokio: Asamblea médica mundial; 2004. [fecha de acceso 27 mayo de 2013]. URL disponible en: http://www.wma.net/s/policy/pdf/17c.pdf 22. Murcia M, Bedoya C y Lopez S. Epidemiología de la infección nosocomial en la unidad neonatal Hospital de San José, Bogotá DC. Marzo – Agosto de 2009. 23. Delgado H, Suarez S y Vega M. Factores de riesgo de infección intrahospitalaria en un servicio de Neonatología. Medisur 2012; 10(1). 24. Tijerina C, Rodriguez I, Gallegos Cavazos M y Romero J. Sepsis neonatal intrahospitalaria: Incidencia y factores de riesgo. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2011; 49 (6): 643-648. 25. Rosas JV, Gutiérrez VH y Gutiérrez J. Factores de riesgo en sepsis neonatal en un hospital de tercer nivel en la ciudad de México. Rev Esp Med Quir 2005; 10(2):21-24. 26. Orfali J. Sepsis neonatal: nuevas estrategias terapeúticas. Rev Ped Elec 2004, 1(1): 25-31. 27. Medina M, Hernández I, Nandi E y Avila C. Infecciones nosocomiales en una unidad de cuidados intensivos neonatales. Perinatol Reprod Hum 2000; 14(3): 143-150. 28. Coria J, Revilla N, Soto I, Saavedra M y Gadea T. Epidemiología de las infecciones nosocomiales neonatales, en un hospital de especialidades pediátricas de la Ciudad de México (revisión de 3 años). Perinatol Reprod Hum 2000; 14(3): 151159. 29. Manet L, Poveda A, Rivero V y Ropero E. Infección hospitalaria en recién nacidos ingresados en un servicio de cuidados intensivos neonatales MEDISAN 2010; 14(4):483. 30. Luján M y García E. Riesgo de infección intrahospitalaria en la unidad de cuidados neonatales. Medisur 2006; 4(1). 31. Vizcarra V, Anaya L, Villarreal P y Cuello C. Factores de riesgo asociados a infección nosocomial en unidades de cuidados intensivos neonatales: Perspectiva de Seguridad del Paciente. Rev CONAMED 2011; 16(1):11-21. 32. Useche J, Nuñez E y Torres H. Agentes implicados en infección neonatal nosocomial y patrones de sensibilidad antimicrobiana. Revista de la Facultad de las Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo 2012; 16(3): 33-39.
Recibido: 08 enero 2016 | Aceptado: 15 abril 2016
29 Impacto de intervenciones educativas sobre el estado nutricional...
Impacto de intervenciones educativas sobre el estado nutricional en pre-escolares. sector Wichanzao - Trujillo. 2015. Impact of educational intervention on pre school nutritional status. sector Wichanzao - Trujillo. 2015 AMAYA GARCIA, María Esther1; ARISTA MONTES, Yassdina2; DÍAZ ORTEGA, Jorge Luis3; PAREDES DÍAZ, Susana Edita4
El objetivo de la investigación fue identificar el impacto de las intervenciones educativas sobre el estado nutricional de niños en etapa pre escolar del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza – Trujillo durante el año 2015. El diseño de investigación utilizado fue el pre experimental con pre prueba y post prueba con un solo grupo o sucesión en línea, con una muestra de 147 niños en etapa pre escolar que estuvieron matriculados durante el año 2015 en las instituciones educativas de inicial Sarita Colonia y Lucerito del Amanecer del Sector Wichanzao - La Esperanza Trujillo, cuyas madres asistieron a las intervenciones educativas que consistieron en talleres sobre alimentación del preescolar y loncheras saludables. El estado nutricional de los pre escolares antes de la intervención educativa fue de 1,35%; 78,91%; 12,25% y 7,48% niños con desnutrición, normal, sobrepeso y obeso, respectivamente y luego de la intervención educativa el estado nutricional mejoró a 85,03%; 8,84% y 4,08% para el estado nutricional normal, sobrepeso y obeso respectivamente, excepto en los niños con desnutrición donde hubo un ligero aumento a 2.04%. Así mismo, antes de la intervención educativa los niños en etapa pre escolar presentaron estado nutricional normal y malnutrición en un 78,91% y 21.09%, respectivamente; mientras que luego de intervención educativa los resultados mejoraron significativamente pues se tuvo un 85.03% de niños con estado nutricional normal y los niños con malnutrición bajo al 14.97%. Se demostró el impacto favorable significativo de la intervención educativa sobre el estado nutricional de los niños en etapa pre escolar del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza - Trujillo, mediante el Test de McNemar, al obtener un valor de p =0.0389 (p<0.05). Palabras clave: Estado nutricional, intervenciones educativas, etapa pre escolar.
ABSTRACT The aim of the research was to identify the impact of educational interventions on the nutritional status of children in preschool stage of Wichanzao Sector, district of La Esperanza - Trujillo during 2015. The research design used was experimental with pretest and post-test with one group or series on line, with a sample of 147 children in preschool age who were enrolled during 2015 in educational institutions of initial Sarita Colonia and Lucerito del Amanacer of Wichanzao - La Esperanza Trujillo, whose mothers attended educational interventions which consisted of workshops on nutrition and healthy lunchboxes preschool. The nutritional status of preschool before the educational intervention was 1.35%; 78.91%; 12.25% and 7.48% malnourished children, normal, overweight and obese, respectively and after the educational intervention nutritional status improved to 85.03%; 8.84% and 4.08% for normal weight, overweight and obese respectively, except malnourished children where there was a slight increase to 2.04%. Also, before the educational intervention children in preschool stage they had been normal and malnutrition by 78.91% and 21.09%, respectively; whereas after educational intervention significantly improved results as an 85.03% of children with normal nutritional status and children with malnutrition low to 14.97%. the significant favorable impact of the educational intervention on the nutritional status of children in preschool stage of Wichanzao sector, La Esperanza District - Trujillo was demonstrated by McNemar's Test, to obtain a value of significance p = 0.0389 (p <0,05). Key words: Nutritional status, educational interventions, preschool stage
1
Docente de la Escuela Profesional de Nutrición de la Universidad Cesar Vallejo. mamaya@ucv.edu.pe Docente de la Escuela Profesional de Nutrición de la Universidad César Vallejo. yarista64@hotmail.com Doctor en Ciencias Biomédicas de la UNT. jdiazo@ucv.edu.pe 4 Directora de la Escuela de Nutrición de la Universidad César Vallejo. sparedes@ucv.edu.pe 2
3
SALUD
RESUMEN
30 Amaya M, Arista Y, Díaz J, Paredes S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
SALUD
INTRODUCCIÓN Se conoce que el nivel de ingreso económico familiar determina el nivel educativo de los padres, y esto a su vez influye de manera determinante sobre la calidad y cantidad de ingesta de alimentos de sus hijos; jugando así estos factores un rol valioso sobre las prácticas de salud y el nivel de nutrición de los niños. El periodo que transcurre entre el nacimiento y los primeros seis años de la vida es de vital importancia, de manera incluso irreversible, para el crecimiento, el desarrollo físico y mental del niño, así como para el establecimiento de bases firmes para lograr una vida sana, útil y productiva en la edad adulta; una buena alimentación en esta etapa es indispensable para que el crecimiento y desarrollo del pequeño sean óptimos. Cuando las condiciones de vida son favorables (físicas, biológicas, nutricionales y psicosociales), el potencial genético puede expresarse de manera integral; por el contrario, si éstas son desfavorables, la expresión se verá disminuida1. En el nivel nutricional de un individuo, la carencia (desnutrición) o el exceso (obesidad) constituyen serios riesgos para la salud. Hoy en día existen suficientes evidencias de que la desnutrición, aun en sus formas moderadas, puede incrementar la probabilidad de morir por un número variado de enfermedades y puede estar asociada con cerca de la mitad de toda la mortalidad infantil. El estado nutricional es el resultado de una amplia gama de condiciones sociales y económicas y constituye un indicador muy sensible del nivel general de
desarrollo2 . Dada la situación socioeconómica de nuestro país y teniendo como prioridad sanitaria regional la desnutrición infantil, las investigaciones relacionadas al estado nutricional del niño, cobran mayor importancia, porque constituyen una herramienta para el mejor diseño de estrategias de abordaje; más aún si se conoce que las determinantes de la desnutrición infantil están relacionadas con las características de la familia, así como las de su entorno. Dentro de este contexto la Universidad, puede contribuir de manera significativa cumpliendo una de sus quehaceres fundamentales como es la extensión y proyección universitaria, a través de estrategias de trabajo con los implicados directos como son la familia y las instituciones educativas. Una estrategia fundamental resulta ser la promoción de la salud, que está dirigida a propiciar la modificación de hábitos personales, a través de actividades preventivas promocionales; en este sentido, el presente estudio pretendió identificar el impacto de las intervenciones educativas sobre el estado nutricional de niños(as) en etapa pre escolar del Sector Wichanzao del Distrito de la Esperanza – Trujillo durante el año 2015, abordando temas puntuales como alimentación del pre escolar y loncheras saludables, previa evaluación antropométrica (peso y talla del niño), utilizando las tablas de evaluación nutricional antropométricas del Ministerio de Salud (MINSA) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
MATERIAL Y MÉTODOS Selección de los participantes El diseño de investigación utilizado fue el pre experimental con pre prueba y post prueba con un solo grupo o sucesión en línea. Antes de iniciar la ejecución de la investigación se cumplió con realizar las coordinaciones previas de autorización con las autoridades de las instituciones educativas y luego se conversó con las respectivas madres de familia, para explicar los objetivos de la misma, dando así cumplimiento a los principios de ética reflejados en la declaración de Helsinky3 , que exigen el consentimiento informado de los participantes en la investigación. Se procedió a trabajar con el 100% de niños (as) en etapa pre escolar que estuvieron matriculados durante el año
2015 en las instituciones educativas de inicial Sarita Colonia y Lucerito del Amanecer del Sector Wichanzao - La Esperanza Trujillo, cuyas madres asistieron a las intervenciones educativas; es por ello que se trabajó con 147 niños pertenecientes a l a s d o s i n s t i t u c i o n e s e d u c a t i va s a n t e s mencionadas. Evaluación antropométrica del estado nutricional Teniendo en cuenta la Norma Técnica de salud para el control de crecimiento y desarrollo de la niña y el niño menor de cinco años4, se realizó la intervención nutricional en los 147 preescolares; determinando su estado nutricional de acuerdo a los siguientes indicadores:
CLASIFICACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑAS Y NIÑOS DE 29 DÍAS A MENORES DE 5 AÑOS INDICADOR Peso para la edad Peso para la talla Talla para la (P/E) (P/T) edad (T/E) DESVIACIÓN Clasificación Clasificación Clasificación ESTÁNDAR > + 3DE Obesidad > + 2DE Sobre peso Sobre peso Alto + 2DE a -2DE Normal Normal Normal < -2DE a -3DE Desnutrición Desnutrición aguda Talla baja Desnutrición < -3DE severa
31
niños en estudio y con ellas se desarrolló dos intervenciones educativas o talleres (sobre alimentación del preescolar y loncheras saludables), uno en cada semestre académico, específicamente en los meses de abril y setiembre del 2015; en cada intervención se realizó dos talleres los mismos que tuvieron una duración de tres horas y una participación de veinticinco madres como promedio, utilizando metodología participativa con materiales como rotafolios, imágenes, gráficos, trípticos, alimentos naturales e industrializados. Complementariamente a la intervención educativa grupal, se ejecutó una intervención educativa personalizada con las madres cuyos niños fueron identificados como malnutridos (desnutridos, sobrepeso y obesos). Análisis estadístico Los datos fueron tabulados en el programa estadístico SPSS versión 21.0 y se aplicó el Test de McNemar para establecer el impacto de las intervenciones educativas y con un nivel de confianza del 95%.
En primera instancia se solicitó a las respectivas a las instituciones educativas Sarita Colonia y Lucerito del Amanecer del Sector Wichanzao - La Esperanza Trujillo, las nóminas de matrícula de los niños, para obtener la fecha de nacimiento del niño(a) y así calcular su edad exacta momento de la evaluación. Las mediciones antropométricas realizadas fueron peso (P) y talla (T), con la ayuda de las tablas de evaluación nutricional antropométrica (CENAN – MINSA) 5,6 correspondiente a niños menores de 5 años; asimismo se utilizó la tablas de evaluación nutricional antropométrica para niños de 5 a 19 años propuestos por la OMS 7. Se procedió a determinar el estado nutricional de los niños (as) para identificar las alteraciones por exceso o déficit, según clasificación propuesta en el cuadro, citado líneas arriba. Con los datos obtenidos y teniendo en cuenta que la malnutrición incluye la desnutrición y la alimentación excesiva, se identificó la frecuencia de malnutrición de los niño(as) en estudio. Intervenciones educativas Una vez obtenida la información de la evaluación antropométrica, se convocó a las madres de los
RESULTADOS Tabla 1. Estado nutricional antes y después de la intervención educativa en niños preescolares del sector Wichanzao del distrito La Esperanza – Trujillo 2015. Estado nutricional
Antes
Después
n
%
n
%
Desnutridos
2
1.36
3
2.04
Normal
116
78.91
125
85.03
Sobrepeso
18
12.25
13
8.85
Obesos
11
7.48
6
4.08
Total
147
100.00
147
100.00
Fuente: Ficha de evaluación de estado nutricional en niños pre escolares.
Tabla 2. Impacto de una intervención educativa sobre el estado nutricional en niños pre escolares del sector Wichanzao del distrito La Esperanza - Trujillo 2015, mediante el Test de McNemar. Antes Estado nutricional
Después
Malnutrido
Total
Normal
Significancia (p)
Nro.
%
Nro.
%
Nro.
%
Malnutrido
17
11,57
5
3,40
22
14,97
Normal
14
9,52
111
75.51
125
85.03
31
21.09
116
116.00
147
100.00
Total
0.0389*
*P<0.05 Fuente: Ficha de evaluación de estado nutricional en niños pre escolares. Datos de la evaluación del estado nutricional categorizados en malnutrición (desnutrición y obesidad) y normal.
SALUD
Impacto de intervenciones educativas sobre el estado nutricional...
32 Amaya M, Arista Y, Díaz J, Paredes S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
SALUD
DISCUSIÓN Se conoce que entre las causas de la disminución de la desnutrición se encuentra la escolaridad de la madres; al respecto, Restrepo et al. 7 describen que la desnutrición aumenta por el déficit de alimentación, lo que lleva a pensar que si las madres tienen adecuados conocimientos sobre la alimentación de sus hijos, mejoraría el tipo de alimentación que les ofrecen y por ende mejoraría su estado nutricional.7 Luego de la aplicación de la intervención educativa basada en la realización de talleres en temas de alimentación y nutrición en el preescolar y loncheras saludables, se evidencia que hubo disminución en los casos de niños con obesidad y sobrepeso. El conocimiento de la madre sobre los alimentos, mejoró las conductas alimentarias en el niño a partir del conocimiento sobre el estado nutricional del niño. En la Tabla 1, se observa el estado nutricional de los pre escolares de dos instituciones educativas del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza, de manera conjunta, antes y después de la intervención educativa durante los meses de abril (2015-I) y setiembre (2015-II), encontrándose que antes de la intervención educativa el 1,35%; 78,91%; 12,25% y 7,48% de los pre escolares presentaron estado nutricional en desnutrición, normal, sobrepeso y obeso, respectivamente; sin embargo, después de la intervención hubo un cambio en el comportamiento del estado nutricional en donde el 2,04%; 85,03%; 8,84% y 4,08% presentaron estado nutricional en desnutrición, normal, sobrepeso y obeso, respectivamente; resultados que demuestra que hubo una mayor tendencia hacia el estado nutricional normal, y también descenso en el porcentaje de pre escolares con sobrepeso y obesidad, llamando la atención un leve incremento en los pre escolares con desnutrición; que correspondió a un niño que se encontraba en el límite inferior del estado normal según el índice peso/talla, sumándose a los dos niños en desnutrición crónica inicialmente encontrados en el presente estudio. Estudios similares como el reportado por Solano et. al8 quien muestra una prevalencia de alteraciones nutricionales en déficit (desnutrición) en un 25.4% y en exceso (sobrepeso y obesos) en un 9.7%; igualmente Carrillo et al9 demostró que la mayoría de los niños son normales desde el punto de vista antropométrico y que existe un patrón dietético inadecuado.
Afirmándose, la necesidad de promover la nutrición saludable, pues se sabe que las dietas desequilibradas y bajas en grasa producen un deterioro en el crecimiento corporal y como punto de apoyo debe tomarse en cuenta a la familia, unidad básica de intervención de salud, la cual trasmitirá hábitos alimentarios, costumbres y conocimientos sobre la alimentación balanceada10. Los resultados antes de la intervención educativa resalta la necesidad de aplicar estrategias que los reviertan; si bien es cierto la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad se desarrolla en escenarios complejos de vida, con procesos multifactoriales muy sensibles a un contexto siempre heterogéneo y cambiante y, donde la evidencia de efectividad respecto a resultados finales es a veces difícil de demostrar; siempre es necesario desarrollar estrategias a nuestro alcance como es en nuestro caso, la aplicación de intervenciones educativas. Así, podemos inferir que las intervenciones educativas aplicadas, lograron modificar el conocimiento y práctica de las madres al respecto de la adecuada nutrición de sus niños; como lo mencionan Leal-Mateos et al.11, las madres de los niños preescolares que reciben educación nutricional mejoran el estado nutricional de los niños porque adquieren mayor conocimiento sobre una correcta alimentación que ponen en práctica y que redunda en un correcto crecimiento y desarrollo del niño. Como complemento, podemos ver en la Tabla 2 que antes de la intervención educativa los niños en etapa pre escolar presentaron estado nutricional normal y malnutrición en un 78,91% y 21.09%, respectivamente; mientras que luego de intervención educativa los resultados mejoraron significativamente pues los niños con estado nutricional normal subió al 85.03% y los niños con malnutrición bajo al 14.97%, demostrándose el impacto favorable significativo después de la intervención educativa en el estado nutricional de los niños en etapa pre escolar del sector Wichanzao del distrito de La Esperanza de Trujillo, mediante el Test de Mc Nemar con un valor de p =0.0389 (p<0.05). El Proceso de comunicación es una herramienta eficaz para los planificadores de programas para diseñar intervenciones dirigidas a la gestión de los problemas de salud prevalentes como sobrepeso y la obesidad en los niños en edad pre escolar y escolar12.
33 Impacto de intervenciones educativas sobre el estado nutricional...
CONCLUSIONES Las intervenciones educativas tuvieron un impacto beneficioso en el estado nutricional en niños en etapa pre escolar del sector Wichanzao del distrito
de La Esperanza – Trujillo durante el 2015, reduciéndose principalmente la malnutrición por exceso.
1. Chávez C, Merino B, Del Mazo A, Guarneros A, Landero P, González B, Lima MR. Diagnóstico del estado nutricional de los niños de uno a seis años de edad del turno completo de una estancia de desarrollo y bienestar infantil en la Ciudad de México Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas [en línea] 2012, 17 (Octubre-Diciembre) : [Fecha de consulta: 26 de octubre de 2015] Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=473251810 03>ISSN 1665-7330 2. Gutiérrez W. La desnutrición en la niñez en el Perú: factores condicionantes y tendencias. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública [online]. 2011, vol.28, n.2 [citado 2015-10-26], pp. 396-397. Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_artt e x t & p i d = S 1 7 2 6 46342011000200040&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1726-4634. 3. Asociación Médica Mundial (WMA). Declaración de Helsinki: Principios básicos, operacionales y pautas. Helsinki (Finlandia); 1964. 4. Ministerio de Salud. Dirección general de salud de las personas – Lima. Ministerio de Salud; 2011. 5. Ministerio de Salud del Perú. Vigilancia de indicadores nutricionales” evolución de los indicadores del Programa articulado Nutricional y los factores asociados a la desnutrición crónica y anemia” Lima-Perú 2012. 6. Ministerio de Salud y Nutrición Materno Infantil en el Perú. Taller de revisión de factores de éxito en el progreso de salud y nutrición materna, reproductiva, neonatal e infantil en el Perú.
7. Restrepo N, Restrepo T, Beltran CJ, Rodriguez M, Ramirez E. Estado nutricional de niños y niñas indígenas de hasta seis años de edad en el resguardo Embera-Kathío, Tierralta, Córdoba, Colombia 8. Solano L, Barón M, Del Real S. Situación nutricional de preescolares, escolares, y adolecentes de Valencia, Carabobo, Venezuela. An Venez Nutr [revista en la Internet]. 2005 [citado 2015 Oct 26] ; 18(1): 727 6 . D i s p o n i b l e en:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_a rttext&pid=S0798-07522005000100014&lng=es. 9. Carrillo M, Pita G, Díaz M, Mercader O, Wong I. Evaluación nutricional de niños de 10 a 14 meses de edad. Rev Cubana Pediatr [revista en la Internet]. 2009 Sep [citado 2015 Oct 26] ; 81(3). Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S0034-75312009000300003&lng=es. 10. Rodríguez QMP. Estudio del estado nutricional y conductas alimentarias de pobladores mayores de cinco años de edad, distrito de Chachapoyas, 2008. Rev. Enferm. Herediana [serie internet], jul-dic 2009 11. Leal MM, Ruiz JC, Salazar RS. Estado nutricional de la población menor de 5 años en la consulta de crecimiento y desarrollo del distrito San Rafael de Alajuela en el año 2002. 12. Amaya C, Shamah T, Escalante E, Morales M, Jimenez A, Salazar A, et al. Development of an educational intervention to promote healthy eating and physical activity in Mexican school-age children. Eval Prog Plan 2015; 52: 159-68.
Recibido: 10 enero 2016 | Aceptado: 15 mayo 2016
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
34 Romero C, Centeno M, Crespin L, De Gracia D, De Paz C, Díaz A, Escudero K, Benites S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Conocimientos, actitudes y prácticas de la enfermedad diarreica aguda en madres de niños menores de cinco años Knowledge, Attitudes and Practices against acute diarrheal disease in mother of children under 5 years ROMERO GOICOCHEA Cecilia1; CENTENO CALDERÓN Martin1; CRESPIN RAMOS Lili1; DE GRACIA DIONICIO Christian1; DE PAZ SOTO Carlos1; DÍAZ VERA Arnold1; ESCUDERO QUIÑONES Kensel1; BENITES CASTILLO Santiago2.
SALUD
RESUMEN El presente trabajo es un estudio descriptivo de tipo transversal comparativo con enfoque cuantitativo. La población o universo del estudio estuvo representado por las madres de los niños menores de 5 años que acuden al Hospital Belén de Trujillo (HBT) y al Hospital EsSalud I de Florencia de Mora de Trujillo. El objetivo principal fue Identificar hábitos, costumbres y cosmovisión que favorecen o no la prevalencia de las enfermedades diarreicas agudas. La edad mínima de madres fue de 15 años, y la máxima fue de 56. En el Hospital EsSalud de Florencia de Mora el porcentaje de madres que tenía un máximo de 2 hijos fue del 79,4% contrastando con el HBT donde se obtuvo que un 30,2% de las madres tenían de 3 a más. Más de la mitad de madres del Hospital EsSalud Florencia de Mora solo había estudiado hasta el nivel secundario y un 47,6 % tenía instrucción superior. Las madres entrevistadas en el Hospital EsSalud de Florencia de Mora se obtuvo que el 68,3% de ellas se dedicaba solo al cuidado del hogar, contrastando con el HBT donde solo el 57.1% de las madres se dedicaba a dicha labor. Además el HBT, el 54,8% de las madres se dedicaba a algún tipo de trabajo fuera del hogar ya sea este dependiente o independiente, mientras que para el primer establecimiento solo el 31,7% de las madres trabajaba fuera del hogar. En ambos nosocomios predomina un buen nivel de conocimientos frente a la enfermedad diarreica aguda, sin haber diferencias significativas entre ambas. Las actitudes adoptadas frente a la enfermedad diarreica aguda son equiparables en ambos nosocomios con una muy buena actitud en la mayoría de ellas. La mayoría de madres en ambos nosocomios tienen buenas prácticas frente a la enfermedad diarreica aguda, no habiendo diferencias significativas entre ambos nosocomios. Palabras clave: Diarrea, conocimientos, actitudes y prácticas.
ABSTRACT This research descriptive cross-sectional comparative with quantitative approach. The population was represented by mothers of children under 5 who come to Belén Hospital of Trujillo (HBT) and EsSalud Hospital of Florencia de Mora Trujillo. The main objective was to identify habits, customs and worldview that favor or not the prevalence of acute diarrheal diseases. The minimum age of mothers was 15 years and the maximum was 56. At Hospital EsSalud Florencia de Mora the percentage of mothers who had a maximum of 2 children was 79.4% in contrast to the HBT where it was found that 30.2% of mothers had 3 more. More than a half of mothers of EsSalud Hospital Florencia de Mora had only studied up to secondary level and 47.6% had higher education. The mothers interviewed in the EsSalud Hospital of Florencia de Mora was obtained that 68.3% of them are engaged only housewife, contrasting with the HBT where only 57.1% of mothers engaged in this work. In addition, the HBT, 54.8% of mothers were engaged in some kind of work outside the home whether it is dependent or independent, while for the first establishment only 31.7% of mothers worked outside the home. In both hospitals dominates a good level of knowledge against acute diarrheal disease, without significant differences between them. The attitudes taken against acute diarrheal disease are comparable in both hospitals with a very good attitude in most of them. Most mothers in both hospitals have good practices against acute diarrheal disease, with no significant differences between the two hospitals Key words: Diarrhea, knowledge, attitudes and practices.
1
Universidad Nacional de Trujillo. Instituto de medicina tropical e infectologia. cerogo2002@yahoo.es Universidad César Vallejo. Dirección de investigación. sbenites@ucv.edu.pe
2
35 Conocimientos, actitudes y practicas de la enfermedad diarreica...
INTRODUCCIÓN
La OMS define a la diarrea como la presencia de tres o más deposiciones al día o una frecuencia mayor que la normal, de heces sueltas o líquidas. La infección puede ser causada por bacterias, virus y/o parásitos y se transmite por alimentos o agua de consumo contaminado 3,4. No cabe duda que la amenaza más grave y mortal de las enfermedades diarreicas es la deshidratación. Durante un episodio de diarrea, se pierde agua y electrolitos en las heces líquidas, los vómitos, el sudor, la orina y la respiración. Produciendo deshidratación. Por tanto, el tratamiento y el principal desafío sigue siendo proporcionar una rehidratación temprana y efectiva5. Sin embargo, uno de los problemas asociados a la gravedad de la enfermedad diarreica aguda en niños es la falta o poco conocimiento de los padres y otros responsables de su cuidado sobre los signos de alarma que indican que el niño debe ser visto por un facultativo 6. Y es que sabiendo pues que este tipo de enfermedades son prevenibles y están íntimamente relacionadas a factores como: el menor acceso a servicios de agua potable, menor acceso a eliminación adecuada de excretas, así como a la práctica de hábitos inadecuados de higiene, no conocemos las verdaderas actitudes y prácticas que tiene nuestra población, lo cual sería determinante en la prevención de complicaciones 7. Un buen ejemplo de prácticas saludables para prevenir las EDAs es el lavado de mano. El hecho de que más personas se laven las manos con jabón podría contribuir de manera significativa a alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de reducir de manera significativa las muertes de niños menores de cinco años 8. Por lo tanto, al intentar hacer prevención primaria educando a la población, es menester saber el grado de conocimientos, prácticas y actitudes (CAP) que tiene una población con respecto a un tema. Por ello, se reconoce la importancia de realizar investigaciones cualitativas que nos permitirán conocer el contexto de los factores sociales y culturales que originan los CAP y que no permiten avanzar en el control de las enfermedades 9. Burgoa et al. realizaron un estudio con el objetivo de determinar los conocimientos de las madres de niños menores de cinco años sobre signos de alarma en enfermedad diarreica aguda (EDA) para
concurrir a un servicio de salud. Se encontró que aproximadamente la mitad reconoció la deshidratación severa (58.2%) y la disentería (59.5%) como signos de alarma. El 75% indicó la preparación correcta de SRO pero, 51.9 % consideró que en niños con EDA debe suspenderse el pecho y la comida.10 Lacruz-Rengel M et al. realizaron un estudio en Venezuela con el objetivo de estimar el conocimiento materno sobre estrategias primarias de prevención de diarrea. La encuesta se aplicó a madres de niños menores de 5 años que acuden a los servicios de consulta externa especializada de pediatría. Se incluyeron 111 madres, el 50,4% tenían entre 20 y 35 años de edad, 40,6% provenientes del distrito sanitario Mérida, de estratos sociales Graffar IV-V; 33.3% tenían enseñanza secundaria. Sin embargo, solo 14,4% tuvo conocimiento adecuado sobre estrategias primarias de prevención en diarrea, 85% con desconocimiento de la existencia de la vacuna antirotavirus. Solo 28% utiliza suero oral. Se estableció asociación significativa entre bajo nivel de instrucción materna y nivel socioeconómico, con pobre conocimiento en prevención en EDA (p=0,002) 11. Alarco J et al realizaron un estudio con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre la diarrea y su prevención en un asentamiento humano de la provincia de Ica, Perú. Se encontró que el 76% conoció el significado de la palabra diarrea, el 53% creyeron que los parásitos son la principal causa, el 53% prefirió usar el suero de rehidratación oral (SRO) como principal medida de tratamiento, aunque un 23% admitió que le daría antibióticos, el 67% acudiría al centro de salud, mientras que un 24% lo haría al curandero 3. Vásquez et al. realizaron un estudio con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de la madre con respecto a la hidratación oral del paciente durante un episodio diarreico agudo. Encontraron que la mayoría de las madres conocía las implicancias sobre la salud de su hijo de la enfermedad diarreica aguda, y conocía la importancia de mantener una hidratación adecuada durante el mismo. Asimismo se observó que un porcentaje de la población, desconocía la preparación y viabilidad del Suero de rehidratación oral (SRO), y se evidenció el uso de otro tipo de bebidas no adecuadas durante el episodio de d Teniendo como objetivo principal: Identificar hábitos, costumbres y cosmovisión que favorecen o no la prevalencia de las enfermedades diarreicas agudas (EDAs) y que permitan la recomendación de medidas más eficaces de prevención y control de la enfermedad entre la población.
SALUD
La enfermedad diarreica aguda (EDA) es un gran problema de salud pública en los países en vías de desarrollo y su morbilidad es elevada en la infancia. Investigaciones recientes reportan que en poblaciones de niños menores de cinco años existen dos millones de hospitalizaciones y 25 millones de consultas con elevadas cifras de mortalidad asociada a esta infección 1,2.
36 Romero C, Centeno M, Crespin L, De Gracia D, De Paz C, Díaz A, Escudero K, Benites S.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
MATERIAL Y MÉTODOS El presente trabajo es un estudio descriptivo de tipo transversal comparativo con enfoque cuantitativo.
menores de cinco años frente a la enfermedad diarreica aguda.
POBLACIÓN Y MUESTRA
- IV Sección: Conformada por ítems relacionadas a las prácticas realizadas por la madre en caso su hijo se encuentre en un episodio diarreico.
La población o universo del estudio estuvo representado por las madres de los niños menores de cinco años que acuden al Hospital Belén de Trujillo (HBT) y al Hospital EsSalud I de Florencia de Mora de Trujillo.
SALUD
CRITERIOS DE INCLUSIÓN : Todas las madres de niños menores de cinco años del Hospital Belén de Trujillo (HBT) y del Hospital EsSalud I de Florencia de Mora que son atendidas en el consultorio de crecimiento y desarrollo y de pediatría. Y Madres que aceptaron realizar el estudio. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: Padre, abuelo, hermano del menor, madres que se rehusaron a participar en el estudio y madres trabajadoras de salud. Definición de la Muestra: Para obtener el tamaño de muestra en la presente investigación se utilizará la fórmula para dos poblaciones de variables cualitativas. La muestra quedó definida por 63 madres de niños menores de cinco años usuarios del servicio de pediatría del Hospital Belén de Trujillo (HBT) y por 63 madres de niños menores de 5 años usuarios del servicio de pediatría del Hospital EsSalud I de Florencia de Mora, que acuden durante el mes de Julio de 2016. MÉTODO: Se solicitó la autorización por escrito a los hospitales, a través de su máxima autoridad [Director(a)], para la toma de las encuestas y las actividades necesarias de la investigación. (Esta entrevista y solicitud de consentimiento se realizará en el mes de Julio de 2016). Del mismo modo se solicitó a cada madre participante su autorización mediante la firma de un consentimiento informado por escrito. INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: Se utilizó el cuestionario “Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la enfermedad diarreica aguda”, utilizando la escala de Likert que constará de 38 ítems, distribuido en cuatro secciones 13: - I Sección: Conformada por cuatro preguntas de datos generales. Esta primera parte del cuestionario brindó información acerca de las características generales de las madres en el estudio (edad, número de hijos, grado de instrucción, ocupación de la madre). - II Sección: Conformada por doce ítems sobre conocimientos sobre la enfermedad diarreica aguda. Concepto, etiología, tratamiento, prevención, complicaciones. - III Sección: Conformada por proposiciones para evaluar actitudes de las madres de los niños
El instrumento determinar:
en
mención
nos
permitirá
A) CONOCIMIENTOS: Conformada por 12 ítems y utilizando la escala de Likert, se obtendrá un puntaje de calificación para valorar el nivel de conocimiento, donde se categorizará de la siguiente manera: - CASO POSITIVO: (5 Pts.) TA: Totalmente de acuerdo (4 Pts.) DA: De acuerdo (3 Pts.) I: Indeciso (2 Pts.) ED: En desacuerdo (1 Pts.) TD: Totalmente en desacuerdo Aceptación (TA, DA), Indiferencia (I), Rechazo (ED, TD). - CASO NEGATIVO: (1 Pts.) TA: Totalmente de acuerdo (2 Pts.) DA: De acuerdo (3 Pts.) I: Indeciso (4 Pts.) ED: En desacuerdo (5 Pts.) TD: Totalmente en desacuerdo Aceptación (TA, DA), Indiferencia (I), Desacuerdo (ED, TD). El puntaje de calificación será categorizado de la siguiente manera: - MUY MAL CONOCIMIENTO: 12 – 24 - MAL CONOCIMIENTO: 25 – 36 - BUEN CONOCIMIENTO: 37 – 49 - MUY BUEN CONOCIMIENTO: 50 - 60 B)ACTITUDES: Conformada por nueve ítems y utilizando la escala de Likert, se obtendrá un puntaje de calificación para valorar el nivel actitud, donde se categorizará de la siguiente manera: - CASO POSITIVO: (5 Pts.) TA: Totalmente de acuerdo (4 Pts.) DA: De acuerdo (3 Pts.) I: Indeciso (2 Pts.) ED: En desacuerdo (1 Pts.) TD: Totalmente en desacuerdo Aceptación (TA, DA), Indiferencia (I), Rechazo (ED, TD). - CASO NEGATIVO: (1 Pts.) TA: Totalmente de acuerdo (2 Pts.) DA: De acuerdo (3 Pts.) I: Indeciso (4 Pts.) ED: En desacuerdo (5 Pts.) TD: Totalmente en desacuerdo
37 Conocimientos, actitudes y practicas de la enfermedad diarreica...
Aceptación (TA, DA), Indiferencia (I), Rechazo (ED, TD). - CASO NEGATIVO: (1 Pts.) TA: Totalmente de acuerdo (2 Pts.) DA: De acuerdo (3 Pts.) I: Indeciso (4 Pts.) ED: En desacuerdo (5 Pts.) TD: Totalmente en desacuerdo Aceptación (TA, DA), Indiferencia (I), Desacuerdo (ED, TD). El puntaje de calificación será categorizado de la siguiente manera: - MUY MALA PRÁCTICA 13 – 26 - MALA PRÁCTICA 27 – 39 - BUENA PRÁCTICA 40 – 52 - MUY BUENA PRÁCTICA 41 - 52.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS. Se utilizó el método prospectivo de recolección, durante el período de Junio-Julio del 2016. Los cuestionarios se aplicaron en la sala de espera de la consulta externa, previo a ello se explicó a las madres. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN INFORMACIÓN:
DE
LA
Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS v.22 a través de los módulos de frecuencia y tablas cruzadas. Además se usará gráficos de barras. Para determinar la relación entre las variables sociodemográficas y el nivel de conocimiento se utilizó la prueba de independencia de Criterios de Chi Cuadrado. Para la toma de decisión se usará un valor-p < α=0,05 como significativo. ASPECTOS ÉTICOS. El presente proyecto de investigación basa su realización en las “Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos” del Consejo de Organización internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS), las cuales se rigen en tres principios éticos básicos: respeto por las personas, beneficencia y justicia 14. Se obtendrá el consentimiento informado voluntario individual, los datos obtenidos de las participantes del estudio se documentarán de manera anónima y confidencial.
RESULTADOS Se evidencia que la edad mínima de las madres participantes en nuestro estudio fue de quince años, por otro lado la máxima edad reportada fue de 56 años. Se obtuvo una edad media de 32,39 años. En cuanto a la cantidad de hijos de las madres en estudio, se observó que en el Hospital EsSalud de Florencia de Mora el porcentaje de madres que tenía un máximo de dos hijos fue del 79,4% contrastando con el Hospital de Belén, donde se obtuvo que un 30,2% de las madres tenían de tres a más hijos. Con respecto al grado de instrucción, se observó que más de la mitad de madres del Hospital EsSalud Florencia de Mora solo había estudiado hasta el nivel secundario y un 47,6 % había estudiado algún grado de instrucción superior ya sea técnico o universitario.
En contraste con este último establecimiento, en el Hospital de Belén, se reportó que el 46% de las madres había estudiado hasta el nivel secundario, mientras que más de la mitad de ellas (53,9%) tenía algún grado superior de instrucción, ya sea este técnico o universitario. Para las madres entrevistadas en el Hospital EsSalud de Florencia de Mora se obtuvo que el 68,3% de ellas se dedicaba solo al cuidado del hogar, contrastando con el Hospital de Belén donde solo el 57.1% de las madres se dedicaba a dicha labor. Además para este último establecimiento, el 54,8% de las madres se dedicaba a algún tipo de trabajo fuera del hogar ya sea este dependiente o independiente, mientras que para el primer establecimiento mencionado solo el 31,7% de las madres trabajaba fuera del hogar.
SALUD
Aceptación (TA, DA), Indiferencia (I), Desacuerdo (ED, TD). El puntaje de calificación será categorizado de la siguiente manera: - MUY MALA ACTITUD 9 – 18 - MALA ACTITUD 19 – 28 - BUENA ACTITUD 29 – 36 - MUY BUENA ACTITUD 37 – 45 C) PRÁCTICAS: Conformado por trece ítems y utilizando la escala de Likert, se obtendrá un puntaje de calificación para valorar el nivel actitud, donde se categorizará a cada premisa de la siguiente manera: - CASO POSITIVO: (5 Pts.) TA: Totalmente de acuerdo (4 Pts.) DA: De acuerdo (3 Pts.) I: Indeciso (2 Pts.) ED: En desacuerdo (1 Pts.) TD: Totalmente en desacuerdo
38 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Romero C, Centeno M, Crespin L, De Gracia D, De Paz C, Díaz A, Escudero K, Benites S.
Nivel de conocimientos sobre diarrea y su manejo en madres de niños menores de cinco años.
SALUD
Gráfico 1. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre enfermedad diarreica.
Gráfico 2. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre enfermedad diarreica.
Gráfico 3. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre enfermedad diarreica.
39 Conocimientos, actitudes y practicas de la enfermedad diarreica...
Gráfico 4. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre
SALUD
enfermedad diarreica.
Gráfico 5. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y Prácticas sobre enfermedad diarreica.
Gráfico 6. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre enfermedad diarreica.
40
SALUD
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Romero C, Centeno M, Crespin L, De Gracia D, De Paz C, Díaz A, Escudero K, Benites S.
Gráfico 7. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre
enfermedad diarreica.
Gráfico 8. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre enfermedad diarreica.
Gráfico 9. Fuente: Cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas sobre enfermedad diarreica.
41 Conocimientos, actitudes y practicas de la enfermedad diarreica...
Respecto a las características sociodemográficos y el nivel de conocimientos sobre las enfermedades diarreicas agudas, se evidenció que de las madres encuestadas que tenían 30 años o más, en el Hospital de Florencia de Mora I (EsSalud) el 47,6% tuvo un buen nivel de conocimiento y un 23,8% tuvo un muy buen nivel de conocimiento, que agrupado suman un 71,4% superando a lo obtenido en el Hospital Belén (Minsa) donde el 41,3% presentaba un buen nivel de conocimiento y el 9,5% un muy buen nivel de conocimiento, las cuales suman un 50,8%, resultados superiores al hallado por Tacumán en Tacna13, donde en dos centros de salud, hallaron que entre el 31, 64% y el 37,24% de las madres de los menores de cinco años, tenían 30 años o más y a la vez presentaban un buen nivel y muy buen nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas. Sin embargo, en un estudio realizado por y Masangwi col15, hallaron que una relación positiva entre el aumento de la edad de las madres y el conocimiento de los síntomas de la diarrea y una relación negativa entre el aumento de la edad de la madre y el conocimiento sobre las causas, sobre los métodos de prevención de la diarrea. Por otro lado, Espinoza16 reportó que de 50 madres de niños menores de cinco años encuestadas, el 34% presentaba un nivel de conocimiento aceptable de las medidas preventivas respecto a la diarrea y además el 58,8% del mismo estuvo representado por madres mayores de 35 años. Del total de madres encuestadas que tenían uno o dos hijos, las correspondientes al Hospital de Florencia de Mora, el 55,6% tuvo un buen nivel de conocimiento y el 23,8% un muy buen nivel de conocimiento, representado en total de 84,1%, y respecto a las que pertenecían al Hospital Belén, el 60,3% tuvieron buen nivel de conocimiento y el 6,3% un muy buen nivel de conocimiento, sumando un total de 66,6%. En relación a ello, Delgado y col 17, reportaron que del total de madres encuestadas (n= 204), el 46% tenían conocimientos de por lo menos dos signos de peligro en Enfermedad diarreica aguda, y a la vez el 59,6% (n=56) de ellas, tenían más de un hijo. Además no se halló asociación significativa entre ambas variables. En relación al grado de instrucción, apenas un poco más de la mitad (52,3%) de las encuestadas del Hospital de Florencia de Mora tienen a lo mucho secundaria completa y a la vez presentan en total un buen y muy buen conocimiento de las EDAs, similar a lo encontrado en el Hospital Belén (52,4%). Estos resultados son comparables con lo hallado por Tacumán en Tacna 13, donde en dos centros de salud encontró que el 55,1% y 51,73% de las encuestadas presentaban solo estudios de primaria, secundaria o eran analfabetas y al mismo tiempo tenían un nivel de conocimiento de las EDAs aceptable. Sin embargo, Delgado y col 17 en Colombia, hallaron que sólo el 1,96% (n=4) de las participantes del estudio presentaban estudios universitarios, y de ellas solo dos madres conocían
al menos dos signos de peligro en Enfermedad diarreica aguda, y de las que tenían conocimiento, el 45% habían solo estudiado primaria, secundaria o eran analfabetas. Además no se encontró asociación significativa entre las variables. Por otro lado Vásquez y col18 reportó que el 78% de las madres de niños entre uno a cinco años tenían al menos nivel de educación secundaria y la mayoría de ellas conocía las implicancias sobre la salud de su hijo de la enfermedad diarreica aguda, y conocía sobre la importancia de mantener una hidratación adecuada durante el mismo. Con respecto al primer objetivo específico, determinar los conocimientos que tienen las madres frente a la enfermedad diarreica aguda, se halló en la muestra estudiada que predomina un buen nivel de conocimientos en ambos establecimientos con 68,3% y 82,5% seguido de un muy buen nivel de conocimientos de 31,7% y 14,3% para los establecimientos EsSalud en Florencia de Mora y Hospital Belén de Trujillo, respectivamente. Esto contrasta y supera a lo encontrado por Flores 19, quien al estudiar a madres de niños menores de cinco años en Miraflores, encuentra un nivel regular de conocimientos en aproximadamente el 92,6% y un buen nivel en solo 3,7% de ellas. Cabe resaltar que el estudio fue realizado en un jardín- nido de Miraflores-Lima y que el 81,5% de ellas tenía un grado de instrucción superior universitario, lo cual debería haber puesto en ventaja al grupo de este estudio si consideramos el nivel de educación en nuestra población. Asimismo, el estudio muestra que el 92,1% y el 90,5% de las madres atendidas en Hospital EsSalud de Florencia de Mora y Hospital Belén De Trujillo, respectivamente conoce la definición correcta de la diarrea sin embargo el 47,6% aun considera que la causa es por mal de ojo, excesivo calor, salida de los dientes o empacho. Cabe resaltar que a pesar de esta creencia muy elevada entre la población, más del 90% de ellos reconoce como la etiología específica de esta enfermedad a las bacterias, virus o parásitos en ambos centros asistenciales. Nuestros hallazgos superan a lo encontrado por Jhonnel et al., quienes encontraron que un 76% de su muestra conocía el significado de la palabra diarrea20 y que el 53% cree firmemente en que los parásitos son los causantes de la diarrea. Es necesario hacer notar que este estudio fue hecho en un asentamiento humano de Ica y que cuenta con una muestra con un nivel de educación en donde solo 7% tenían estudios superiores culminados. Con respecto a si se debería dejar de amamantar al bebe durante los episodios de diarrea, solo el 9,5% y el 4,8% de las madres en los Hospitales Belén y EsSalud Florencia de Mora, respectivamente, está de acuerdo. Resultados que no concuerdan en absoluto con lo encontrado por Flores19 en su estudio, donde halla que el 48,1% de las madres a pesar de iniciar de manera correcta el tratamiento con suero oral, mencionan que suspenderían la lactancia materna hasta su resolución.
SALUD
DISCUSIÓN
42
SALUD
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Al mostrar una receta casera de suero de rehidratación oral aproximadamente el 50% (47,6% para el Hospital Belén y 63,5% para el Hospital EsSalud Florencia de mora) de las madres, esta indecisa con respecto a la correcta preparación. Es necesario entonces dar a las madres más conocimientos acerca de esta preparación, así en caso de emergencias en ciudades rurales o muy alejadas de un centro de salud, pueden comenzar con el tratamiento de un episodio diarreico sin necesidad de gastar demasiado. Con referencia al segundo objetivo específico, determinar las actitudes que adoptan las madres frente a la enfermedad diarreica aguda, se observó que predomina una muy buena actitud en ambos establecimientos de salud con 79,4 % y 76,2% seguido por una buena actitud de 20,6% y 22,2% para Hospital EsSalud Florencia de Mora y Hospital Belén de Trujillo respectivamente. Se encontró mala actitud solamente en Hospital Belén de Trujillo en 1.6% En comparación con el estudio de Tácunan S. Tacna (2012) 13, que comparó el nivel de conocimientos sobre enfermedad diarreica aguda en las madres de los niños menores de cinco años que acuden al C.S. Ciudad Nueva y San Francisco; donde obtuvieron que las madres que acudieron al C. S. San Francisco tienen mayor proporción de mal conocimiento (28,97%) comparado a las madres atendidas en el C. S. Ciudad Nueva (22,45%), mientras que porcentajes casi similares presentaron las madres con muy mal nivel de conocimiento atendidas en el C. S. San Francisco (11,03%) y en el C. S. Ciudad Nueva (12,24%) sin embargo no se obtuvo diferencias significativas para los grupos comparados (X2=1,914; p=0,591). Valores parecidos al estudio realizado por Ríos M, Tacna (2012) 21, sobre Factores asociados a la enfermedad diarreica persistente en menores de 5 años de la Ciudad de Tacna, concluyó que el 55,56% de las madres de los casos y 44,44% de las madres de los controles tenían conocimiento deficiente ante la diarrea persistente, lo cual corrobora de que el problema de desconocimiento está extendido no solo sobre las diarreas agudas, sino que también, para las diarreas persistentes. Asimismo, en el estudio se destaca que aún existe un porcentaje considerable de madres que manifiesta que durante un episodio de diarrea se le debe suspender la lactancia materna, en el Hospital de Florencia de Mora I (EsSalud) el 9.5% estuvo totalmente de acuerdo y un 7.9 % de acuerdo que agrupando suman un 17,4% superando a lo obtenido en el Hospital Belén de Trujillo donde el 4.8% manifestó estar totalmente de acuerdo y el 7.9 % de acuerdo los cuales suman 12.7%. Estos resultados son menores a los que obtuvieron Alarco
Romero C, Centeno M, Crespin L, De Gracia D, De Paz C, Díaz A, Escudero K, Benites S.
J et al Ica (2013) 22, en donde 30.4% sostenía la idea de prohibir la lactancia materna por considerarla perjudicial para el manejo de la diarrea, sin saber que el amamantamiento reduce significativamente la cantidad y frecuencia de las evacuaciones, a la vez que garantiza una recuperación más rápida del afectado. Respecto a las prácticas que llevan a cabo las madres, en nuestro estudio demostró que el 12,7% y 14,3% tenían buena práctica y el 87,3% y 85,7% muy buena práctica en el Hospital EsSalud Florencia de Mora y Hospital Belén de Trujillo respectivamente sin evidencia de mala práctica, sin embargo no se obtuvo diferencias significativas entre ambos nosocomios (x2= 0,068; p: 0,794). En comparación con el estudio de Tácunan S. Tacna (2013) 13, se evidenció que el 37,76% de madres que acuden al C. S. Ciudad Nueva poseen buenas prácticas y un 25,51% tienen muy buenas prácticas ante una enfermedad diarreica aguda en sus niños mientras en el C. S. San Francisco se obtuvo un 36,55% con buenas prácticas y un 12,41% con muy buenas prácticas, atribuyéndose esta diferencia por la presencia de mayor incidencia de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años en el C. S. San Francisco. Si bien es cierto que en análisis global de nuestro estudio no se encontró malas prácticas, estas están presentes en menor porcentaje al analizar cada una de ellas y en cierta forma variable por la presencia de otros factores no considerados en nuestro estudio como lugar de procedencia, nivel socioeconómico, nivel sociocultural entre otras o la presencia de medidas preventivas que están adoptando nuestra sociedad ya sea por la presencia de campañas a nivel nacional y/o local las cuales están repercutiendo en las prácticas sobre el cuidado del niño con diarrea aguda. En el análisis de cada práctica, el 78,6% de las madres encuestadas se mostraron totalmente de acuerdo en llevar al niño al centro de salud inmediatamente cuando presenta diarrea y no sabe cómo tratarla. Esta cifra es superior al estudio realizado por J. Jhonnel Alarco22 el cual mostró que el 67% de las madres encuestadas acudiría al centro de salud frente a un cuadro de diarrea en niños menores de 5 años; sin embargo, el 24,4% lo llevaría a un curandero mientras que en nuestro estudio el 0,8% lo haría. Por otro lado, en nuestro estudio otras prácticas negativas se evidenciaron con un alto porcentaje la cual destaca el llevar al niño a la farmacia y comprar los medicamentos que ahí le sugieren cuando presente diarrea donde el 18,3% se mostraron de acuerdo y el 4,8% totalmente de acuerdo.
43 Conocimientos, actitudes y practicas de la enfermedad diarreica...
CONCLUSIONES Ø En ambos nosocomios, predomina un buen nivel de conocimientos frente a la enfermedad diarreica aguda, sin haber diferencias significativas entre ambas.
Ø La mayoría de madres en ambos nosocomios tienen buenas prácticas frente a la enfermedad diarreica aguda, no habiendo diferencias significativas entre ambos nosocomios.
Ø Las actitudes adoptadas frente a la enfermedad diarreica aguda son equiparables en ambos nosocomios con una muy buena actitud en la mayoría de ellas.
1. Miranda J, Huamaní R, Ordoñez K, Campos M, Campos C. Manejo de la enfermedad diarreica aguda en niños hospitalizados en el Hospital III Grau EsSalud. Acta Med Per [revista en Internet] 2011[Acceso 21 de Junio del 2016]; 28(2). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v28n3/a04v28n3. pdf 2.Ordóñez L. Situación epidemiológica de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) en el Perú, SE 02- 2016; 25 (2): 29 – 31. 3. Alarcon J, Aguirre E, Esmilsinia V, Alvarez A. Conocimiento de las madres sobre la diarrea y su prevención en un asentamiento humano de la provincia de Ica, Perú. Rev Clín Med Fam [revista en Internet] 2013[Acceso 21 de Junio del 2016]; 6 (1): 2 5 - 3 1 . D i s p o n i b l e e n : http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v6n1/original4.pdf 4. Polanco I, Salazar E, Gutiérrez P, Grupo IberoLatinoamericano sobre el Manejo de la Diarrea Aguda (GILA). Guía de práctica clínica ibero-latinoamericana sobre el manejo de la gastroenteritis aguda en menores de 5 años: diagnóstico y criterios de atención médica. An Pediatr (Barc). [revista en Internet] 2014[Acceso 21 de Junio del 2016];80(1):5-8. 5.OMS:http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs3 30/es/ 6. Lapeira P, Acosta D. Conocimientos y prácticas sobre enfermedades diarreicas y respiratorias entre madres de una institución de salud. Revista Duazary [revista en Internet] 2014 [Acceso 21 de Junio del 2016]; 1 1 ( 1 ) : 3 6 - 4 0 . D i s p o n i b l e e n : http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duaz ary/article/view/719/666 7. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) – 2 0 1 2 . D i s p o n i b l e e n : http://proyectos.inei.gob.pe/endes/2012/Libro.pdf 8.PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DIARRÉICAS A G U D A S ( E D A ) Y CÓLERA.http://www.minsa.gob.pe/portada/Especial es/2014/lavadomanos/archivo/Plan_de_comunicacio nesprevencion_de_enfermedades_diarreicas_y_coler a.pdf 9. Encuesta sobre Conocimiento, Actitudes y Prácticas (CAP): Una herramienta para el abordaje intercultural de la malaria. Organización Panamericana de la Salud, 2008.Disponible:http://www.paho.org/pan/index.ph p?option=com_docman&task=doc_view&gid=73&Ite mid=2 10. Burgoa C, Salas A. Conocimientos y actitudes frente a signos de alarma en infecciones respiratorias y diarreicas en niños menores de 5 años. Rev Soc Bol Ped [revista en Internet] 2008 [Acceso 21 de Junio del 2016]; 47 (2): 72 – 76. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rbp/v47n2/v47n2a02. pdf
11. Conocimiento materno sobre estrategias básicas de prevención en enfermedad diarreica aguda 2012. Http://www.scielo.org.ve/pdf/avpp/v75n4/art05.pdf 12. Vásquez L, Herrera D, Segura M. Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana. Horiz Med [revista en Internet] 2014[Acceso 21 de Junio del 2016]; 14 (3): 24-27. D i s p o n i b l e e n : http://www.scielo.org.pe/pdf/hm/v14n3/a05v14n3.p df 13. Tácunan S. Estudio comparativo de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la enfermedad diarreica aguda en madres de niños menores de cinco años del c.s. ciudad nueva y c.s. san francisco, 2011. [Tesis]. Lima. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna. Facultad de Ciencias de la Salud; 2011. 14. Council for International Organizations of Medical Sciences. International Ethical Guidelines for Biomedical Research Involving Human Subjects. Geneva: CIOMS; 2002. 15. Masangwi S. Pattern of Maternal Knowledge and Its I m p l i c a t i o n s f o r Diarrhoea Control in Southern Malawi: Multilevel T h r e s h o l d s of Change Analysis. Int J Environ Res Public Health. 2012 Mar; 9(3): 955–969. 16. Espinoza. NIivel de conocimiento de las madres sobre medidas preventivas frente a diarreas de Vitarte 2015. [Tesis]. Lima. Universidad San Martín de Porres. Facultad de Medicina. 2015. 17. Delgado M. Conocimientos maternos sobre signos de peligro en diarrea aguda en el marco de la estrategia AIEPI. Colomb Med. 2006; 37(4): 293-8 18. Vásquez L, Herrera D, Segura M. Conocimientos sobre hidratación oral por las madres de pacientes de 1 a 5 años de vida con enfermedad diarreica aguda. República Dominicana. Horiz Med 2014; 14 (3):: 2427 19. Flores C. Conocimiento sobre enfermedad diarreica aguda en madres de niños menores de 5 años. Nido Children's House, 2015. [Tesis]. Lima. Universidad de San Martín de Porres-Lima. Facultad de Medicina humana.2015 20. Jhonnel J, Aguirre E, Álvarez E. Conocimiento de las madres sobre la diarrea y su prevención en un asentamiento humano de la provincia de Ica, Perú. Rev Clín Med Fam. 2013; 6(1): 25-31 2 1 . R i o s F l o r e s , M . R . ( 2 0 1 2 ) . Fa c t o r e s asociados a la enfermedad diarreica persistente en menores de 5 años en la ciudad de Tacna 2010 y 2011 22.Alarco, Aguirre V, Álvarez. Conocimiento de las madres sobre la diarrea y su prevención en un asentamiento humano de la provincia de Ica, Perú. REV CLÍN MED FAM 2013; 6 (1): 25-31
Recibido: 08 febrero 2016 | Aceptado: 30 junio 2016
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
44 Cosavalente K, Ruiz S, Ganoza M.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Antocianinas totales y capacidad antioxidante in vitro de extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vacciniumcorymbosum “Arándano” Anthocyanins and antioxidant capacity in ethanolic extracts of Vaccinium corymbosum "Blueberry” COSAVALENTE BURGOS, Kevin Steve; RUIZ REYES, Segundo Guillermo; GANOZA YUPANQUI, Mayar Luis
SALUD
RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el contenido de antocianinas totales y la capacidad antioxidante in vitro de extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vaccinium corymbosum “Arándano”. Los extractos fueron elaborados por maceración de 24h, usando 10 g de fruto fresco y como solvente 50 mL de etanol de diferentes graduaciones (96, 70, 50 y 30ºGL), pasado el tiempo de maceración los extractos fueron filtrados; y el fruto remanente triturado y macerado por 12h con los mismos menstruos. Finalmente los extractos se reunieron y completaron a volumen en matraces aforados con cada uno de los solventes. Para la cuantificación de antocianinas totales se usó el método de pH diferencial, con lectura espectrofotométrica a 520 nm y para la valoración de la capacidad antioxidante una solución etanólica 0.1 mM del radical libre 2,2 difenil-1-picrilhidrazil (DPPH), la cual se enfrentó a 100 µL de cada uno de los extractos, siendo la longitud de lectura; 517nm. La concentración de antocianinas totales (mg/mL) expresadas en cianidina-3-glucosido y su capacidad antioxidante fue de 0.030 +/- 0.002, 47.1%; 0.016 +/- 0.001, 43.5 %; 0.013 +/- 0.002, 41.5% y 0.008 +/- 0.001, 34.7 %, para los extractos de (96, 70, 50 y 30ºGL) respectivamente. Se determinó que existe relación entre el contenido de antocianinas totales y la capacidad antioxidante in vitro de los extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vaccinium corymbosum “Arándano” y que el mejor solvente para su extracción es el etanol de 96ºGL. Palabras clave: Vaccinium corymbosum “Arándano”, antocianinas totales, y capacidad antioxidante.
ABSTRACT The objective of the study was determine the relationship between the content of total anthocyanin and antioxidant capacity in vitro of ethanolic extracts of different grade of fruit of Vaccinium corymbosum "Blueberry". extracts was prepared by macerating 24h using 10 g of fresh fruit and as a solvent 50 mL of ethanol of different rates (96, 70, 50 and 30ºGL), after that the extracts were filtered on Whatman Nº 1 and stored in amber vials and refrigerated at 10°C; the remaining fruit was crushed and macerated for 12 h with the same menses. Finally, the extracts were combined and completed to volume flasks with each of the solvents. For quantification of total anthocyanins, pH differential method was used, with spectrophotometric reading at 520 nm and for evaluating antioxidant capacity, 0.1 mM ethanolic solution of the free radical 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH ), the faced which 100 L of each of the extracts, the length of read; 517nm. The concentration of total anthocyanins (mg / mL) expressed as cyanidin-3glucoside and its antioxidant capacity was 0,030 +/- 0,002, 47,1%; 0,016 +/- 0,001, 43,5%; 0,013 +/0,002 and 0,008 +/- 41,5% 0001 34,7% for extracts (96, 70, 50 and 30ºGL) respectively. There is a relationship between the content of total anthocyanins and antioxidant capacity in vitro of the ethanolic extracts of different grade fruit of Vaccinium corymbosum "Blueberry" and that the best solvent for extraction is ethanol 96ºGL. Key words: Vaccinium corymbosum "Blueberry", total anthocyanins, and antioxidant capacity.
Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Farmacia y Bioquímica, revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
45 Antocianinas totales y capacidad antioxidante in vitro de extractos...
Las antocianinas son glucósidos de antocianidinas, pertenecientes a la familia de los flavonoides, compuestos por dos anillos aromáticos A y B unidos por una cadena de 3 carbonos. Variaciones estructurales del anillo B resultan en seis antocianidinas conocidas (cianidina, malvidina, pelargonidina, petunidina, delfinidina y peonidina)1,2,3. El interés por los pigmentos antociánicos e investigación se ha incrementado en los últimos años, debido no solamente al color que confieren a los productos que las contienen sino a su probable papel en la reducción de las enfermedades coronarias, cáncer, diabetes y; a sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes4,5. Se denomina antioxidante a "cualquier sustancia que retarda, previene o elimina el daño oxidativo hacia una molécula" o bien, "a la capacidad que tienen determinados compuestos para neutralizar los radicales libres". En este sentido, se ha observado que los arándanos, comparados con otras frutas y vegetales, tienen una alta capacidad antioxidante debido particularmente a sus altas concentraciones de antocianinas y compuestos fenólicos6. Muchas de las propiedades atribuidas a las antocianinas para mejorar la salud están asociadas a esta capacidad de actuar como antioxidantes y secuestrar radicales libres en sistemas biológicos. Pueden donar hidrógenos o electrones a los radicales libres o bien atraparlos y desplazarlos en su estructura aromática. Se ha demostrado que frutos ricos en antocianinas evidencian una alta actividad antioxidante contra el peróxido de hidrógeno (H2O2) y contra radicales peróxido, (ROO), superóxido (O2), hidroxilo (-OH)
y oxígeno singulete (1O2). El interés en los pigmentos de antocianina también se ha incrementado por su color, ya que se podrían utilizar como colorantes naturales. Las antocianinas son responsables del color atractivo de muchas frutas y verduras. Su intenso color rojo-púrpura es una fuente atractiva de colorante de alimentos naturales para la industria alimentaria y textil, constituyendo una alternativa a los colorantes alimentarios sintéticos. El estudio y el uso de colorantes naturales ha adquirido relevancia en los últimos años debido a que organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han cuestionado el uso de colorantes sintéticos por estar vinculados con el desarrollo de enfermedades degenerativas como algunos tipos de cáncer6. Las principales fuentes de antocianinas son los frutos, entre ellos tenemos al de Vitis vinífera, Solanum melongena, Myrcianthes discolor, Vaccinium corymbosum, etc. El arándano o mirtillo (Vaccinium corymbosum) es una planta originaria de Norte América, que pertenece a la familia de las Ericáceas y forma parte del grupo de las frutas denominadas comercialmente, como berries. La fruta de los arándanos es una baya esférica de color azul a negro, sabor agridulce, muy jugoso y aromático7. El principal objetivo de esta investigación fue determinar si existe relación entre el contenido de antocianinas y la capacidad antioxidante in vitro de extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vacciniumcorymbosum “Arándano”.
MATERIAL Y MÉTODOS MATERIAL VEGETAL: Se adquirió 500 g de frutos envasados de Vaccinium corymbosum “Arándano”, Marca “El Huerto” comercializados por la cadena de Hiper-Mercados TOTTUS. Cuantificación de antocianinas totales por pH diferencial8,9,10. FUNDAMENTO DEL MÉTODO. El método se fundamenta en la particularidad de los compuestos antociánicos de adoptar diferentes coloraciones y estructuras a determinados pH, siendo para este método la concentración de antocianinas totales proporcional a la diferencia entre las absorbancias a pH 1 y pH 4.5. PREPARACIÓN DE BUFFERS · Buffer pH 4,5: 40mL de acetato de sodio 1M más 24 mL de HCl 1N y 36 mL de agua destilada. · Buffer pH 1,0: 12, 5 mL de KCl 0, 2 N más 38, 5 mL de HCl 0,2 N El pH de los buffers fue ajustado para obtener valores de pH final de 1,0 y 4,5.
PREPARACIÓN DE LOS EXTRACTOS Se elaboró extractos por maceración de 24h usando 10 g de fruto fresco y como solvente 50 mL de etanol de diferentes graduaciones (96, 70, 50 y 30ºGL), pasado el tiempo de maceración los extractos fueron filtrados sobre papel whatman Nº1 y guardados en frascos color ámbar y en refrigeración a 10ºC; el fruto remanente fue triturado y macerado por 12h con los mismos menstruos para agotar la extracción. Finalmente los extractos se reunieron y completaron a volumen en matraces aforados con cada uno de los solventes. Posteriormente un volumen de 1mL de cada uno de los extractos se diluyó con 4 mL de buffer de pH 1,0 y pH 4,5 respectivamente. Se agitó y dejó en reposo por 20 min. La turbidez de la solución final fue corregida midiendo la absorbancia de la solución a 700 nm y sustrayendo esta del valor de la absorbancia a 520 nm. La determinación del contenido de antocianinas se hizo mediante la siguiente formula:
SALUD
INTRODUCCIÓN
46 Cosavalente K, Ruiz S, Ganoza M.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Donde A corresponde a la absorbancia medida con un espectrofotómetro Hewlett Packard modelo 8452 A, ε corresponde a la absorbancia molar; una constante física para especies moleculares en un solvente a una determinada longitud de onda, C es la concentración molar (mg/L), L es la longitud de recorrido en la cubeta del espectrofotómetro (1cm) y MW peso molecular del pigmento. Para el cálculo del contenido de antocianinas totales se utilizó el peso molecular y la absorbancia molar del cianidina -3- glucósido con valores de 449.2 y 26900 respectivamente. El valor “A” se obtuvo sustrayendo el valor corregido obtenido a pH 1 del valor corregido obtenido a pH 4,5: A = (A510 nm pH 1,0 – A700 nm pH 1,0) – (A510 nm pH 4,5 – A700nm pH 4,5).
SALUD
solución en un espectrofotómetro Hewlett Packard modelo 8452 A a 517 nm. PREPARACIÓN DE LAS SOLUCIONES PROBLEMA. De los extractos de diferente grado etanólico usados para la cuantificación de antocianinas totales se midieron 100, µL los cuales se enfrentaron a 10 mL de la solución de DPPH
0,1 mM. Las lecturas se realizaron a 517 nm a los 30 minutos posterior a la exposición. Las pruebas se realizaron por triplicado. El porcentaje de captura del radical libre se calculó mediante la siguiente formula: X = % de captura de radicales DPPH =
Abs. control - Abs. muestra ´ 100 Abs. control
CROMATOGRAFÍA LIQUIDA EFICIENCIA (HPLC)15,16.
DE
ALTA
Con la ayuda de una jeringa, una alícuota de 3 mL de los diferentes extractos etanólicos se pasó a través de un filtro jeringa 0.22 um de poro con la finalidad de eliminar todos los sólidos en suspensión presentes y se colectó 1.5 mL en un vial para el corrimiento cromatográfico. El rango de flujo fue de 0,8 mL/min; la fase móvil: A, ácido fórmico al 10% en agua grado HPLC; B, acetonitrilo y la gradiente a utilizada fue: 0-1 min 95% A y 5% de B; 2 min 90% A y 10% B; 20 min 80%Ay 20% B y a los 25 min 95%Ay 5% B. Las longitudes de detección fueron de 520, 320 y 280 nm.
RESULTADOS
Figura 1: Concentracion promedio de antocianinas totales (mg/mL) expresadas en cianidina-3-glucosido en extractos de diferente grado etanolico del fruto de Vaccinium corymbosum.
47 Antocianinas totales y capacidad antioxidante in vitro de extractos...
DISCUSIÓN En el presente trabajo, el contenido de antocianinas totales expresado como cianidina-3glucósido encontrado en los diferentes extractos fue mayor en relación al aumento del grado etanólico del solvente de extracción (figura 1). Las antocinainas son compuestos de polaridad intermedia que se extraen muy bien con solventes como el etanol de alta graduación además el proceso de extracción de estos metabolitos secundarios se puede optimizar acidificando el menstruo con un ácido mineral u orgánico. Ruiz G (2014) en su trabajo: Cuantificación de polifenoles totales y capacidad antioxidante de los extractos de diferente grado alcohólico del tubérculo de Solanum tuberosum var. mano de oso, concluye que a mayor grado alcohólico utilizado para la preparación del extracto mayor es el porcentaje de polifenoles extraídos17. Es necesario investigar las propiedades antioxidantes de cualquier fármaco o sustancia natural antes de considerarlo un antioxidante y aunque los estudios in vitro no son necesariamente representatividad de la actividad antioxidante in vivo ayudan a tener una idea del poder que determinadas sustancias presentan al ser expuestas a los radicales libres. La actividad antioxidante se evaluó mediante método indirecto que es lo más utilizado para cuantificar capacidad captadora de radicales libres, utilizando radicales libres coloreados y estables, que presenten una fuerte absorción en la región visible14. En la figura 2, se observa que a mayor grado etanólico del solvente utilizado para la extracción de antocianinas totales del fruto de Vacciniumcorymbosum “Arándano” mayor es el porcentaje promedio de captura del radical libre DPPH, siendo esto atribuible directamente al contenido de antocianinas. Las antocianinas se caracterizan por tener una deficiencia de electrones debido a su particular
estructura química, que las hace muy reactivas frente a los radicales libres presentes en el cuerpo. Muchas de las propiedades atribuidas a las antocianinas para mejorar la salud están asociadas a la capacidad de actuar como antioxidantes y secuestrar radicales libres en sistemas biológicos. Pueden donar hidrógenos o electrones a los radicales libres o bien atraparlos y desplazarlos en su estructura aromática. Se ha demostrado que frutos ricos en antocianinas evidencian una alta actividad antioxidante contra el peróxido de hidrógeno (H2O2) y contra radicales peróxido, (ROO), superóxido (O2), hidroxilo (-OH) y oxígeno singulete (1O2)6. Esta capacidad antioxidante atribuida a los compuestos polifenolicos se debe a su estructura altamente conjugada dentro del núcleo flavona y principalmente al radical hidrogenión liberado del hidroxilo en posición 4´, que permite la captura del radical libre y su deslocalización estable dentro de la molécula18. Se ha reportado la presencia de 13 tipos de antocinainas en el fruto de Vaccinum myrtillus identificadas por HPLC-MS/MS (espectro de masas tandem); delfinidina-3-glucósido en un 23,43%, delfinidina-3-rutinósido, en un 2,65%, cianidina-3glucósido en un 10,16%, cianidina-3-rutinósido en un 3,75%, petunidina-3-glucósido en un 24,21%, petunidina-3-rutinósido en un 7,15%, peonidina3-glucósido en un 1,12%, peonidina-3-rutinósido en un 0,94%, malvidina-3-glucósido en un 21,64% y malvidina-3-rutinósido en un 4,95%; todas ellas contribuyen a la capacidad antioxidante total tanto in vitro como in vivo de los extractos que las contienen15. El extracto de mayor contenido de antocianinas totales (96ºGL), presentó 15 compuestos posterior a su análisis por HPLC, se presume la sinergia de todos estos para la actividad antioxidante total del fruto de Vacciniumcorymbosum “Arándano”.
SALUD
Figura 2: Porcentaje de captura promedio del radical libre DPPH de extractos de diferente grado etanolico del fruto de Vaccinium corymbosum.
48 Cosavalente K, Ruiz S, Ganoza M.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
CONCLUSIONES 1. Se determinó que si existe relación entre el contenido de antocianinas y la capacidad antioxidante in vitro de extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vacciniumcorymbosum “Arándano”. 2. Se logró cuantificar las antocianinas totales expresadas como cianidina-3-glucósido en extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vacciniumcorymbosum “Arándano”, obteniendo que los extractos de (96, 70, 50 y
30ºGL) presentaron concentraciones de 0.030 +/0.002, 0.016 +/-0.001, 0.013 +/-0.002 y 0.008 +/0.001 mg /mL respectivamente. 3. Se determinó la capacidad antioxidante in vitro de extractos de diferente grado etanólico del fruto de Vacciniumcorymbosum “Arándano” en relación al porcentaje de captura del radical libre DPPH, encontrando que los extractos de (96, 70, 50 y 30ºGL) presentaron valores de 47.1%, 43.5 %,41.5% y 34.7 %, respectivamente.
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Vuarant C. "Optimización del proceso de secado de arándanos por infrarrojos”. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia.2013 2. Kuklinski C. Farmacognosia. Estudio de las drogas y sustancias medicamentosas de origen natural. Ed. Ediciones Omega S.A. España.2000. 3. Lock O. Investigación Fitoquímica. Ed. Pontificia Universidad Católica del Perú. 1998. 4. Garzón G. Las antocianinas como colorantes naturales y compuestos bioactivos: Revisión. Acta biol. Colomb., Vol. 13 No. 3, 2008, 27 – 36 5. Garzón A. Las antocianinas como colorantes naturales y compuestos bioactivos: revisión. Acta biol.Colomb. [serial on the Internet]. 2008 Dec [cited 2015 Jan 24]; 13(3):27-36.Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script =sci _arttex t&pid=S0120-548X2008000300002&lng=en. 6.Zapata L. Optimización de la extracción de antocianinas de arándanos. Ciencia, docencia y tecnología. Argentina., Vol. 25, Nº.49, 2014. 7. Cabezas M, Peña F. ESTIMACIÓN DEL ÁREA FOLIAR DEL ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum) POR MEDIO DE U N M É TO D O N O D E S T R U C T I V O. rev.udcaactual.divulg.cient. [serial on the Internet]. 2012 Dec [cited 2015 Apr 20]; 15(2):373379.Available from: http://www.scielo.org.co/ scielo.php? script=sci_arttext &pid=S012342262012000200015&lng=en. 8. Zari G., Boncun B., Ruiz G., Venegas E., Soto M., Cuéllar A., Cosavalente K. Guía de Prácticas de Farmacognosia II. Universidad Nacional de Trujillo–Facultad de Farmacia y Bioquímica. 2014. 9. Miranda M, Cuéllar A. Farmacognosia y Productos Naturales. 2ed.Ed Félix Valera. La Habana 2012. 10. Bautista S. “Cuantificación de antocianinas totales en el extracto acuoso de Zea Mays de cinco variedades nativas del Perú y su capacidad antioxidante In Vitro”. Tesis para optar el grado de Químico Farmacéutico. 2010. 11. Brand-Williams W, Cuvelier M, Berset C. Use of free radical method to evaluate antioxidant activity. Lebensm-Qwiss U, Technol. 1995; 28, 25-30. 12. Bartolo R., Chávez C. Determinación de la capacidad antioxidante in vitro del decocto de la coronta de Zea mays L.(variedad morado) del Distrito de Cajabamba, departamento de Cajamarca 2010. Tesis para optar el grado de Bachiller en Farmacia y Bioquímica.
Disponible en la Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú. 2010. 13. Rojas M y Rumay A. Determinación de la actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcoholico de las hojas de Piper aduncum procedente de la provincia de San Marcos. Departamento de Cajamarca. Tesis para optar el grado de Bachiller en Farmacia y Bioquímica. Disponible en la Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú. 2009. 14. Diaz H y Rodriguez I. Capacidad Antioxidante in vitro de las Isoflavonas Totales Obtenidas de Semillas de Glycine max L. (Soya) Provenientes de la Provincia de Jaén-Cajamarca. 2010. Tesis para optar el grado de Bachiller en Farmacia y Bioquímica. Disponible en la Biblioteca de la Facultad de Farmacia y Bioquímica la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú. 2010. 15. Del Carpio C. Caracterización De Las Antocianinas De Los Frutos De Lechler. Food Science & Technology Departament, The Ohio State University, 110 Parker Food Science & Technology, 2015 Fyffe Road, Colmbus, OH 43210-1007. 16. Elejalde E. Extracción y caracterización de antocianos y procianidinas de distintas variedades de uva empleadas en la elaboración del txakoli tinto de Bizkaia. U n i v. del País Vasco. Fac. de Ciencias Dpto. de Química Org á n i c a. BIBLID [1137-4411 (1999), 5; 67-82]. 17. Ruiz S, Venegas E, Ruidias D, Cosavalente K, Vásquez K, Guardia V. Cuantificación de polifenoles totales y capacidad antioxidante de los extractos de diferente grado alcohólico del tubérculo de Solanum tuberosum var. mano de oso. Revista Pharmaciencia Vol. 2 N° 2 (2014) 18.Celis M. “Caracterización Farmacognóstica; Cuantificación De Flavonoides Totales y Capacidad Antioxidante, de Las Flores de Cordia Lutea (Flor De Overo)”. Tesis para optar el grado de Maestro en Farmacia y Bioquímica con mención en Productos naturales terapéuticos. Disponible en la biblioteca de la escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo.
Recibido: 10 abril 2016 | Aceptado: 25 junio 2016
49 Automedicación en zonas urbanas y urbano marginales de la provincia de Trujillo...
Automedicación en zonas urbanas y urbano marginales de la provincia de Trujillo de acuerdo a los factores socioeconómicos Self-medication in urban and marginal urban areas of Trujillo according to socioeconomic factors 1
RIVERA ESPINO, Miguel Alberto ; CABREJOS PAREDES, José Elías2
Este estudio tiene como finalidad determinar los principales factores de riesgo para el consumo de fármacos sin receta médica en las zonas urbanas y urbano-marginales de la provincia de Trujillo, prestando especial atención a la existencia de patrones diferenciales de automedicación por los factores socioeconómicos. Para explicar la automedicación se empleó un método prospectivo, transversal, analítico, comparativo utilizando como variables de control diversos factores socioeconómicos. Los datos proceden de la muestra de adultos de una encuesta realizada a la población adulta del Centro Materno Infantil el Milagro y Clínica Sánchez Ferrer incluyendo a 142 personas para cada grupo. Se obtuvieron datos de 284 pacientes provenientes de dos estratos, tanto de zonas urbanomarginales y zona urbana. Los grupos etarios predominantes fue de 35 – 44 años en ambos grupos (p=0.7667). No existió diferencia de los grupos en cuanto al sexo (p=0.31581). El nivel educativo predominante en zona urbano marginal fue de primaria (55.63%), mientras que en la zona urbana fue superior (50%). Los días de enfermedad predominaron de 1 a 2 días en ambas zonas. El quintil de ingreso vario notablemente en ambas zonas p<0.0000. El aseguramiento no fue significativo en los grupos (p=0.49608). El tipo de medicamento consumido difirió en ambas zonas (p=0.0071). Los principales factores de riesgo para la automedicación en la zona urbanomarginal y la zona marginal corresponden al nivel educativo, días de enfermedad, el quintil de ingreso. Palabras clave: Salud pública, automedicación, factores socioeconómicos.
ABSTRACT The objective of this study was to determine the main risk factors for the consumption of drugs without prescription in the adult population in marginal urban and urban areas of the province of Trujillo, with particular attention to the existence of differential patterns of self-medication by social economic factors. To explain the self-medication is used a prospective method, transverse, analytic, comparative using as control variables as socioeconomic factors. The data come from the sample of adults in a survey of the adult population of the town center and Clinic Sánchez Ferrer including 142 people for each group. Data from 284 patients from two layers, both marginal urban areas and urban areas were obtained. The predominant age group was 35-44 years in both groups (p = 0.7667). There was no group difference in gender (p = 0.31581). The predominant educational level in marginal urban area was primary (55.63%), while in urban areas was higher (50%). Sickness days predominance of 1-2 days in both areas. Income quintile in both areas varied significantly p <0.0000. The assurance was not significant in both groups (p = 0.49608). The type of medication consumed differed in both areas (p = 0.0071). The main risk factors for self-medication in the marginal urban zone and the marginal zone correspond to the educational level, sick leave, income quintile. Key words: Public health, self-medication, socioeconomic factors.
1 2
Sanna/Clínica Sánchez Ferrer, m_albertorivera@hotmail.com Docente Escuela de PostGrado Universidad Nacional de Trujillo, Director CAP III Hospital Metropolitano - EsSalud
SALUD
RESUMEN
50 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Rivera M, Cabrejos J.
SALUD
INTRODUCCIÓN La automedicación se basa en la propia decisión del paciente de ingerir medicamentos sin receta de un médico; pero dicha iniciativa está modulada por diversos factores relacionados principalmente con el propio paciente, con el proceso, con el entorno social, con los farmacéuticos y con los profesionales19. Por el lado de las características de los individuos, el efecto de la edad no es claro porque, a mayor edad, mayor probabilidad de requerir atención institucional especializada; sin embargo, si esta atención es costosa, se puede buscar paliativos con automedicación. A mayor nivel educativo del jefe, es de esperarse que se reduzca la automedicación y la consulta no institucional, pues las personas con mayor grado de instrucción son más conscientes de las implicancias de esta práctica según nuestro supuesto. La gravedad de la dolencia o enfermedad también influye en la decisión; si es leve, una conducta de automedicación o consulta en farmacia es de esperarse. Por otro lado, si la persona pertenece a algunos grupos culturales podría mostrarse reacia a atenderse en establecimientos institucionales; y, finalmente, si los ingresos familiares son altos y no hay restricciones de oferta de servicios institucionales privados por ejemplo-, entonces se reduce la posibilidad de la automedicación y la consulta no institucional. Uno de los factores culturales que intervienen en el proceso de la automedicación es el lenguaje. En el lenguaje humano se hace patente de manera paradigmática un rasgo fundamental de todo proceso semiótico y que consiste en que la comunicación moviliza a todo el sistema lingüístico como condición de posibilidad de su capacidad concreta de significación1. En algunos casos esta automedicación de alguna manera asegura el tratamiento donde la cobertura de salud es deficitaria y los costos de la atención médica no guardan una adecuada relación con las posibilidades de la población. Asimismo, la falta de medidas educativas e ideas erróneas comunicadas a través de medios inadecuados17, entre otros factores traen consigo patrones errados de consumo de medicamentos. Concentrando nuestra atención en países subdesarrollados como el Perú, la falta de recursos de la población para enfrentar problemas de salud cotidianos, la dificultad de acceso a servicios formales de salud, la relativa facilidad que existe para conseguir medicamentos en las farmacias sin prescripción y los bajos niveles de aseguramiento de la población condicionan a que este fenómeno tenga una gran amplitud. En el caso de nuestro país hay un riesgo potencial añadido, atribuible a un control de calidad prácticamente inexistente debido a la dación de dispositivos que reemplazan los exámenes de calidad por la simple declaración jurada emitida por el fabricante, importador o comercializador de estos productos (DL 25536, 1993). El efecto de las variables exógenas sobre la decisión del consumidor es el siguiente: la calidad de la atención puede desincentivar el deseo de una
persona de atenderse en un establecimiento institucional (público o privado) y, por lo tanto, incrementar la probabilidad de automedicarse; también se puede afirmar que mientras más tiempo se requiera en el servicio, mayor será la probabilidad de automedicarse; el acceso gratuito a medicamentos -como ocurre en EsSalud- puede reducir el incentivo a autorecetarse medicamentos y no escoger una alternativa no institucional. Asimismo, si el costo de la atención es alto (para los no asegurados), se podría desincentivar la búsqueda de una alternativa institucional e incrementar la probabilidad de automedicarse. Diversos estudios18 han abordado el consumo de antibióticos en automedicación en España. Alrededor del 25% de los 80 millones de envases anuales de antibióticos son consumidos de esta forma. Pero no solamente este hecho indica un mal uso de estos medicamentos, sino también que solamente el 6.5% de los pacientes adultos y el 30.3% de los niños cuyos médicos les han recetado una antibiótico, cumplen la Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud posología y la duración adecuada del tratamiento. Recientemente, el consumo de fármacos como automedicación se ha convertido en una práctica muy común en todo el mundo, según la OMS. Esto puede tener importantes consecuencias, tanto directas para la salud del individuo como indirectas para el nivel de salud poblacional comunitario. El estudio de Carrasco3, basado en la Encuesta Nacional de Salud (ENS) de 2003, no encontró diferencias significativas en los patrones de automedicación entre los españoles y los extranjeros. No obstante, la reducida muestra de población inmigrante contenida en la ENS de 2003 limita la robustez de las inferencias e impide un análisis más detallado entre la población autóctona y los diversos grupos de inmigrantes que refleje la heterogeneidad de este colectivo. Así, por ejemplo, el estudio de Vaananen28 basado en una muestra de ciudadanos finlandeses residentes en la Costa del Sol sugiere que la automedicación con antibióticos es una práctica muy frecuente en este grupo de europeos. Aproximaciones parciales al estudio del consumo de medicamentos por la población de Lima Metropolitana han sido presentados previamente por diversos autores7,9,10,11,14,21,27 Varios son los estudios realizados en el país, que han intentado evaluar el problema de la automedicación en los últimos años, utilizando fundamentalmente los resultados de encuestas aplicadas a consumidores en farmacias de diferentes ciudades del país, o estudios poblacionales. Un problema común de las encuestas realizadas en nuestro medio es la carencia de detalles que muestren los procedimientos usados para obtener las respuestas ¿Se emplearon cuestionarios normalizados? ¿Se empleó un esquema rígido? ¿Qué nivel tenía el entrevistador ¿Qué grado de iniciativa ejercía en evocar las respuestas?. Algunas de estas incógnitas no han sido despejadas en estudios
51
previos, incluyendo el reporte de Mestanza14, lo que es lamentable porque implica que colectivamente la comunidad científica estaría asumiendo que esos cuestionarios no tienen problemas de sensibilidad y especificidad, y eso claramente no es tan obvio. Varias impresiones metodológicas apreciadas en el reporte de Mestanza y Pamo nos llevan a cuestionar sus resultados debidos fundamentalmente a criterios epidemiológicos y representatividad estadística. Consideremos la automedicación como una alternativa más dentro del conjunto de posibilidades de elección de atención. En este sentido, el modelo que se presenta en esta sección sigue la corriente de Gertler y otros, Li y Bartolome y vosti, quienes establecen que la decisión por alguna alternativa de atención depende de factores individuales (socioeconómicos, demográficos y culturales) y características del proveedor de servicios médicos. Entre estos factores se encuentran el ingreso de las personas, el precio de la atención medido en dinero y en el tiempo invertido en acceder al servicio; la percepción que ellos tienen de la enfermedad, que pueda estar influida por el nivel educativo; la resistencia natural de las dolencias, que depende de factores demográficos como la edad y el sexo; la percepción de la calidad de los servicios ofrecidos por los proveedores; y también la resistencia a recibir tratamiento debido a cuestiones culturales. El efecto del aseguramiento sobre la demanda de servicios de salud ha sido estudiado ampliamente en la literatura. En resumen, la teoría afirma que la existencia de un seguro de salud disminuye el pago efectivo que la realiza la persona por los servicios y, por lo tanto, tiende a demandar más servicios que si no estuviera asegurado. A este efecto se le conoce como el fenómeno de “riesgo moral”. En este sentido, se esperaría que los asegurados prefieran atenderse o utilizar los servicios ofrecidos por sus seguros antes de escoger una alternativa de automedicación. Sin embargo, otras variables podrían tener una mayor injerencia que el efecto del menor precio monetario por los servicios y medicamentos, y por ellos es probable que un asegurado se automedique.
Para tratar de explicar la automedicación se desarrolló un modelo económico tomando como base el trabajo de Bartolome y Vosti, en el cual siguiendo la corriente de los modelos de economía en salud supondremos que la utilidad del individuo depende principalmente de dos variables: el consumo de bienes (C) y el estado de salud (H). La variable H, solo es un índice arbitrario (no observable) del estado de la salud de la persona. En este modelo si el individuo decide automedicarse, el gasto en atenciones y el tiempo ya no son importantes en su restricción presupuestaria. El problema de la optimización que debe resolver el individuo es el siguiente: escoger el nivel de consumo de bienes y el tipo de atención con el fin de maximizar su utilidad. Esto significa que cuando el individuo se automedica no gasta en atenciones médicas ni tiene el gasto en tiempo, ahorro que le permite un mayor consumo de otros bienes pero un menor estado de salud. En cambio, cuando elige atención institucional necesariamente consume menos bienes, pero obtiene más utilidad porque su estado de salud será mejor que cuando se automedica. Significa que para que una persona no se automedique tiene que existir un aumento en el ingreso mensual que sea significativo mediante la realización de este estudio se plantea determinar cuáles son los principales factores socioeconomicos implicados en la automedicación en diferentes zonas de Trujillo que representarán diferentes estratos económicos, y ante la presencia de un adecuado reglamento las farmacias de la zona venden indiscriminadamente los medicamentos a los pobladores que los solicitan; de esta manera se puede influir sobre dichos factores para que disminuyan los riesgos de la automedicación. Lo que nos llevó a plantear el siguiente problema: ¿Existe diferencia en la automedicación en las zonas urbanas y urbanomarginales de la provincia de Trujillo de acuerdo a sus factores socioeconómicos? La hipótesis fue: Si existe diferencia en la automedicación en las zonas urbanas y urbanomarginales de la provincia de Trujillo de acuerdo a sus factores socioeconómicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
2.1 OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio estuvo formado por todas las personas mayores de edad que aceptaron voluntariamente participar en el estudio y que acudieron a los ambientes externos del Centro Materno Infantil El Milagro (zona urbano marginal) y ambientes externos de SANNA/Clínica Sánchez Ferrer (zona urbana). Se excluyó a pacientes con toxicodependencias o impedimentos físicos o mentales que les impidiera contestar la encuesta. 2.2 MEDIOS Se utilizó un cuestionario especialmente validado para este estudio con un estudio piloto.
2.3 MÉTODOS Y TÉCNICAS El diseño del presente trabajo es del tipo descriptivo observacional, seccional transversal, comparativo. En forma aleatoria se escogieron dos establecimientos de la provincia de Trujillo que correspondió a zona urbana y urbano-marginal. La muestra fue obtenida de los pacientes que acudieron a los principales centros médicos representativos de las zonas escogidas. La encuesta fue realizada por personal capacitado quienes entrevistaron a los pacientes en los exteriores de las instituciones seleccionadas, que cumplieron con los criterios de inclusión y
SALUD
Automedicación en zonas urbanas y urbano marginales de la provincia de Trujillo...
52 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Rivera M, Cabrejos J.
exclusión. Análisis e interpretación de los resultados: Se construyeron tablas de frecuencia de una entrada, con valores absolutos y relativos con sus gráficos correspondientes. Para determinar si hay diferencias entre las características de los factores
socioeconómicos de la población urbana y urbanomarginales se empleara prueba de comparación de proporciones utilizando distribución normal y la distribución chi cuadrado; ambas con un nivel de significancia del 5% (p< 0.05).
RESULTADOS Tabla 1. Comparación de la automedicación en zonas urbanas y urbanomarginales, según sexo. Provincia Trujillo 2014.
SALUD
Edad (años)
Zona urbana marginal
%
Zona urbana
%
18
-
34
43
30.28
39
27.46
35
-
44
56
39.44
62
43.66
45
-
64
27
19.01
29
20.42
> 65
16
11.27
12
8.45
Total
142
100.00
142
100.00
X² = 1.1431 P= 0.7667 Fuente: encuestas aplicada por el autor.
Tabla 2. Comparación de la automedicación en zonas urbanas y urbanomarginales, según la edad. Provincia de Trujillo 2014. Sexo
Zona urbano marginal
%
Zona urbana
%
Masculino
63
44.37
76
53.52
Femenino
79
55.63
66
46.48
Total
142
100.00
142
100.00
Z= 1.003 P= 0.31581 Fuente: encuestas aplicada por el autor. Tabla 3. Comparación de la automedicación en zonas urbanas y urbanomarginales, según nivel educativo. Provincia Trujillo 2014.
Nivel Educativo
Zona urbana marginal
%
Zona urbana
%
Analfabeta
7
4.93
0
0.00
Primaria
79
55.63
12
8.45
Secundaria
44
30.99
59
41.55
Superior
12
8.45
71
50.00
Total
142
100.00
142
100.00
X²= 100.45 P= 0.0000 Fuente: encuestas aplicada por el autor.
53 Automedicación en zonas urbanas y urbano marginales de la provincia de Trujillo...
Tabla 4. Comparación de la automedicación en zonas urbanas y urbanomarginales, según días de enfermedad. Provincia de Trujillo 2014. Días de enfermedad
Zona urbano marginal
%
Zona urbana
%
1
--
2
136
95.77
123
86.62
3
--
4
6
4.23
12
8.45
--
10
0
0.00
7
4.93
142
100.00
142
100.00
5
Total
X²= 9.6525 P= 0.0080 Fuente: encuestas aplicada por el autor. Tabla 5. Comparación de la automedicación en zonas urbanas y urbanomarginales, según quintil de ingreso. Trujillo 2014. Zona urbano marginal
%
Zona urbana
%
Primer
29
20.42
0
0.00
Segundo
93
65.49
0
0.00
Tercer
20
14.08
6
4.23
Cuarto
0
0.00
75
52.82
Quinto
0
0.00
61
42.96
Total
142
100.00
142
100.00
SALUD
Quintil de ingreso
X²= 265.5385 P= 0.0000 Fuente: encuestas aplicada por el autor. Tabla 6. Comparación de la automedicación en zonas urbanas y urbanomarginales, según aseguramiento. Provincia de Trujillo 2014. Aseguramiento
Zona urbano marginal
%
Zona urbana
%
Sin Seguro
10
7.04
15
10.56
Con Seguro
132
92.96
127
89.44
Total
142
100.00
142
100.00
Z= 0.681 P= 0.49608 Fuente: encuestas aplicada por el autor. Tabla 7. Comparación de la automedicación en zonas urbanas y urbanomarginales, según medicamentos. Trujillo 2014 Medicamentos
Zona urbano marginal
%
Zona urbana
%
Aines
29
20.42
0
0.00
Analgésicos
93
65.49
0
0.00
Antihistamínicos
20
14.08
6
4.23
Antibióticos
0
0.00
75
52.82
Otros
0
0.00
61
42.96
Total
142
100.00
142
100.00
X²= 14.0764 P= 0.0071 Fuente: encuestas aplicada por el autor.
54 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Rivera M, Cabrejos J.
SALUD
DISCUSIÓN En este estudio, se logró identificar factores socioeconómicos que predisponen para realizar la automedicación, que es un problema de salud pública muy importante en nuestro medio que diariamente pone en riesgo a nuestra población de todas las edades. Al evaluar la edad como factor de riesgo, no encontramos ninguna inclinación por ningún grupo etario, dando a entender que para la automedicación no se tiene ninguna edad en especial como factor de riesgo. Similares resultados encontró Barbero-González2, en su estudio con un p=0.603. Sin embargo en el estudio de Mestanza y Pamo, se encontró que el ser menor de edad está en relación con la automedicación. En el estudio realizado por López11 en Bogotá, se determinó que el grupo más frecuente fue el de los adultos jóvenes mujeres. Culquitante6, en su estudio observó claramente que los jóvenes acuden con mayor frecuencia a adquirir medicamentos. Contrariamente en el estudio de Nebot16 se encontró que el grupo etario determinante en la automedicación fueron las personas adultas, sin embargo hay que considerar que este estudio fue realizado vía telefónica pudiendo producirse sesgo en la recolección de datos. Según Sánchez23 en su estudio en Cartavio encontró que la práctica de automedicación se encontraba predominantemente en el grupo etario de 30 – 49 años con un 26.4% seguido del grupo de 18 a 29 años con un 25.4%, desde luego que este trabajo se realizó en una población predominantemente urbano marginal en donde hay que tener en cuenta que es la población joven quien en su mayoría tiene un trabajo informal y no cuenta con acceso a la Seguridad Social, lo que explica que sea la población de la tercera edad, la que menos concurra a los Establecimientos Farmacéuticos y su porcentaje en automedicación sea muy pequeño. Las características de la población fue la siguiente: el 55.63% fue de sexo femenino y el 44.37% fue de sexo masculino en la población del Centro de Salud Marterno Infaltil el Milagro correspondiente a zona urbano marginal y de 46.48% de sexo femenino y de 53.52% de sexo masculino correspondiente a clínica Sánchez Ferrer que representa a zona urbana. Cuando analizamos el sexo como un factor de riesgo para la automedicación encontramos que no hay diferencia significativa. Lo cual se correlaciona con los estudios encontrados por Rocha20; a pesar de que la proporción de hombres mujeres en el Perú es de casi cinco veces por tal por tal motivo podría influenciar este valor. Estos resultados difieren de los resultados encontrados por Barbero-González2, siendo mayor en el sexo femenino. Por otra parte en los estudios realizados por Knauth10; en Chimbote identificó que en el estrato socioeconómico bajo el ama de casa pareciera jugar un rol predominante en la automedicación familiar y quien adquiere los medicamentos no es necesariamente quien los usa. Importante contribución porque nos orienta sobre la
importancia del ama de casa; aunque solo se demostró en el estrato social bajo. Contrariamente a los resultados de este trabajo, Culquitante6; en su estudio determinaron que los hombres tienen más tendencia a acudir a farmacias o boticas; sin embargo estudio fue desarrollado en el centro cívico de Trujillo, donde el estrato socioeconómico fue variado. Asimismo al evaluar el nivel educativo, si se encuentra diferencias significativas; es decir se encontró inclinación por algún grupo según grado de instrucción en los estratos urbano marginales y urbanos. Por otro lado Llanos11 en su estudio, en el cual no logró establecer una asociación entre automedicación y nivel de instrucción, pero de toda su población el 65.88% no llegaron a terminar sus estudios primarios. Sin embargo, en el estudio realizado por Mestanza14 la automedicación fue más frecuente en grados de escolaridad menor e incluso estudiantes. De la misma forma Culquitante, observando el grado de instrucción, los usuarios con nivel secundario (71,64%), son los que más acuden a los establecimientos farmacéuticos, seguidos de los de nivel superior (13,93%). Por otro lado, Centeno5 en su estudio evidenció una relación inversa entre la automedicación y el nivel educativo, ya que los porcentajes de automedicación fueron más altos en estratos con menor nivel de escolaridad. De la misma forma Sánchez23 en su estudio demostró que el nivel de instrucción de las personas que se automedicaba variaba, pero el 50% de los analfabetos lo hacía comparado con 39.2% de los estudiantes universitarios o personas con instrucción superior completa. Como conclusión de estos resultados podemos decir que un nivel de escolaridad bajo va asociado con una cultura sanitaria deficiente, así como con conocimientos pobres o nulos de los riesgos que implica el uso indiscriminado de medicamentos. Contradiciendo estos resultados, Mendoza 13 en su estudio encontraron que las poblaciones con mayor grado de instrucción fueron propensas a la automedicación; presumimos que ésta actitud está relacionada al mayor poder adquisitivo. Lo cual es similar a nuestro estudio donde el 50% de la población que tiene educación superior practicaron la automedicación, relacionado probablemente al poder adquisitivo. En el estudio, realizado por Sánchez22 en Cartavio, se observa que los usuarios que tienen nivel secundario presentan una alta tendencia a automedicarse (51,4%), seguido del nivel superior con 10%. Al centrarnos en evaluar los días que la persona estuvo enferma hasta que recurrió a la automedicación se encontró diferencia significativa entre los ambos grupos, de tal forma que los pobladores de zonas urbano marginales acudieron casi en su totalidad (95.77%) en los dos primeros días, sin embargo los pobladores de las zonas urbanas aunque en su mayoría acudieron en los primeros días (86.62%) también lo hicieron en los días posteriores. Similar resultado encontró Centeno5 en su estudio realizado en Cusco, en el
55
cual un 55% de los encuestados dio como motivo de no consulta con el médico, el haber padecido una enfermedad leve. Cuando evaluamos como factor de riesgo el quintil de ingreso encontramos que existe diferencia altamente significativa (p<0.00) en donde en la población urbano marginal predominan pobladores del primer y segundo quintil mientras que en la población urbana predominan los quintiles cuarto y quinto. Estos datos se correlacionan con los obtenidos por Sánchez y col. observó un elevado porcentaje de usuarios que tienen menos ingreso económico son los que acuden a comprar medicamentos sin receta (45,7%), seguido del grupo que ganan hasta S/. 1000 (20%), por otro lado quienes más ganan son lo que menos se automedican. En segundo lugar se ubican, los que tienen un ingreso medio entre S/. 1001 a 1500 con 5,4%. Iguales resultados encontró Sánchez en su estudio en donde el mayor porcentaje de los pobladores que incurrían en la automedicación tenían un ingreso menor a 500 soles mensuales. La mayoría de personas que se automedicaron en este estudio fueron de clase media y media baja cuyos gastos en general se enfocan a alimentación, vestimenta, educación de los hijos, vivienda y salud; en el reporte de las cuentas nacionales de salud de 1998 se menciona que solo el 24% de los ingresos destinados a salud son para la atención médica y que otro gran porcentaje es usado para la compra de medicamentos. Dentro de los motivos por los cuales los participantes en el estudio decidieron incurrir en la automedicación, se menciona como primera razón a la falta de recursos económicos con un 23.1% en el estrato urbano y un 36.5% en el rural, probablemente debido al mayor poder adquisitivo del grupo urbano. Sin embargo, también observamos no diferencia significativa entre aquellas personas que no poseen un seguro o no de las zonas urbanas y urbano marginales al realizar la automedicación, a diferencia de las personas que tiene seguros de salud. Similar resultado encontró Sánchez23 en su estudio en el cual demostró asociación significativa entre la tenencia de seguro, no usarlo y automedicarse o tener problemas de acceso y automedicarse. Señalan como factores que pueden provocar esta situación a horarios de trabajo muy absorbentes; sumado a esto el descontento de las personas por el sistema de salud en el país en el que hay largas esperas y pocos turnos para la atención y quizás a la percepción de que la enfermedad contraída no es grave y se puede esperar a su diagnóstico y tratamiento son factores que se relacionan y hacen que la automedicación se convierta en una opción atractiva para una rápida resolución del problema. A pesar de esto, Llanos (30) no encontró significancia estadística entre la automedicación y la tenencia de un seguro. Por otro lado analizamos también el tipo de medicamentos que fue consumido por ambos grupos encontramos también diferencia significativa (p=0.0071), de tal forma que en la población urbano marginal
consumió predominantemente analgésicos y AINES; sin embargo, en la población urbana, principalmente se consumió antibióticos. En torno a los antibióticos, la mayoría de las personas tienen una gran expectativa cultural. Se espera de ellos la curación definitiva del proceso infeccioso que amenaza al paciente o a su familia. La mayor parte de los tratamientos médicos solo procuran alivio, mejoría o control, tanto en las enfermedades agudas como en las crónicas. Por esta razón, los antibióticos son valorados como el tratamiento definitivo de esa enfermedad, la máxima esperanza de curación al administrarlo, según la creencia del paciente. Los antibióticos son solicitados por los propios pacientes en la consulta, incluso a pesar de un diagnóstico médico infeccioso que no precisa de su uso. Los pacientes nos dicen: ¿y si diéramos un antibiótico, para prevenir o por si acaso? Otros reutilizan un envase previo guardado en el botiquín casero o van directamente a la farmacia, piden una marca conocida y se la auto administran ellos o a sus hijos. Diversos estudios como los de Orero18 y la Sociedad Española de Quimioterapia, han abordado el consumo de antibióticos en automedicación en España. Alrededor del 25% de los 80 millones de envases anuales de antibióticos son consumidos de esta forma. Pero no solamente este hecho indica un mal uso de estos medicamentos, sino que solamente el 6.5% de los pacientes adultos y el 30.3% de los niños cuyos médicos les han recetado una antibiótico, cumplen la posología y la duración adecuada del tratamiento. Según Sánchez 23 en su estudio realizado en el Centro Poblado Mayor Cartavio, encontró que los medicamentos más consumidos fueron los AINES con un 32.34% seguidos de los antibióticos con un 23.38%. Estos datos nos señalan que, la mayor parte de la población se orienta a consumir antiinflamatorios no esteroidales por la amplia gama de efectos que tiene en favor del paciente y su costo económico que posee, sin tomar en cuenta el alto riesgo que conlleva, los efectos colaterales o las reacciones adversas que pueden producir este tipo de medicamentos con su uso indiscriminado, por lo que debe tomarse en cuenta factores como edad, función renal y hepática, así como antecedentes de úlcera péptica. Lo cual coincide con el estudio realizado por Mendoza13 en las ciudades de Chiclayo y Cajamarca en donde encontró que el consumo de AINES fue importante en ambas ciudades aunque el medicamento fue diferente. La asociación de AINE antibiótico fue considerable en ambas ciudades también. Respecto a otros medicamentos se consumieron preferentemente en zona urbana (42.96%) pero tengamos en cuenta que cualquier medicamento, independientemente de su perfil beneficio-riesgo puede tener un potencial mal uso. Los medicamentos de venta libre (EFP) tienen unas características de menor riesgo que fueron definidas en el año 1986 por la Oficina Regional Europea de la Organización Mundial de la Salud.
SALUD
Automedicación en zonas urbanas y urbano marginales de la provincia de Trujillo...
56 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Rivera M, Cabrejos J.
CONCLUSIONES 1. Los principales factores de riesgo para la automedicación en la zona urbano marginal y la zona marginal corresponde al nivel educativo, días de enfermedad, el quintil de ingreso. 2. Existe diferencia significativa según el nivel educativo para la automedicación entre las zonas urbano marginal y urbana en la provincia de Trujillo. 3. Existe diferencia significativa según días de enfermedad para la automedicación entre las zonas urbano marginal y urbana en la provincia de Trujillo.
4. Existe diferencia significativa según el quintil de ingresos para la automedicación entre las zonas urbano marginal y urbana en la provincia de Trujillo. 5. Los medicamentos más frecuentemente consumidos en las zonas urbano marginal corresponde a los AINES y analgésicos mientras que en la zona urbana corresponde a los antibióticos.
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Baos V. Estrategias para reducir los riesgos de la automedicación. Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud. Vol. 24:6.2000 2. Barbero-Gonzáles A, Pastor-Sánchez R, DEL ARCOOrtiz J, Eyaralar-Riera T, 3.Carrasco-Garrido P, Jiménez-García R, Hernández Barrera C, et al. Predictive factors of self-medicated drug use among the Spanish adult population. Pharmaco epidemiol DrugSaf.;17:193–9. 4.Carrasco-Garrido P, Gil de Miguel A, Hernández-Barrera V, et al. Health profiles, life styles and use of health. EurJPublicHealth. 17:503–7. 1993 5. Centeno D. Automedicación en el Distrito del Cusco: Estudio del nivel y Factores asociados [Tesis]. Facultad de Medicina Humana. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Revista Peruana de Epldemlología Vol 6 NQ 1 Julio 6. Culquitante H., Garrido D. Automedicación en usuarios de farmacias y boticas del centro cívico de la ciudad de Trujillo [Tesis]. Universidad Nacional de Trujillo. 2011 7. García U. 1991. Segundo comentario crítico: Calidad de la prescripción en farmacias y boticas. Medicamentos y Salud Popular; 5(18): 24-25. 8.Espejo-Guerrero J. Demanda de medicamentos de prescripción sin receta médica. Aten Primaria. 37(2):78-87. 2006 9. Jutkowitz J, Arellano R, Castro De La Mata R, Davis PB, et al. Uso y abuso de las drogas en el Perú Urbano. Monografía de Investigación #1, Cedro. Lima, Tarea: 150 10. Knauth C. El uso de medicamentos en los distritos pobres del Perú. Boletín de Medicamentos Esenciales, Investigaciones 11.López R, Kroeger A. Morbilidad y Medicamentos en el Perú y Bolivia: Un estudio sobre morbilidad, uso de servicios de salud, y consumo de medicamentos con una intervención educativa. Tercera Parte: La oferta y la demanda de medicamentos. Lima, Gráfica Bellido. 1990 12. McDonald H, Garg A, Haynes R. Interventions to Enhance Patient Adherence to Medication Prescriptions: Scientific Review. Jama; 288(22): 2868-2879 13. Mendoza L, Salvatierra G, Frisancho O. Perfil del consumidor de antiinflamatorios no esteroideos en Chiclayo y Cajamarca, Perú. Acta Med Per;25(4). 2008 14. Mestanza F, Pamo O. Estudio muestral del consumo de medicamentos y automedicación en Lima Metropolitana. Rev Med Hered;3(3):101-108. 15.Montalvo J. Factores Asociados a la Automedicación en la Población Urbano- Marginal del Distrito de Chiclayo. [Tesis] Universidad Nacional Pedro Ruíz GalloLambayeque. 1999
16. Nebot M, Llauger M. Autocuidado de los trastornos comunes de salud: resultados de una encuesta telefónica en la población general. Med Clin (Barc); 99: 420-424.1992 17. Nouchi F. Un medicamento no se toma a la ligera. Marzo-Abril 12-13.1992 18.Orero A, Gonzáles J, Prieto J. Antibióticos en los hogares españoles. Implicaciones médicas y socioeconómicas. Med Clin (Barc) 1997;109:782785. 19.Orueta R, Gómez-Calcerrada R, Sánchez A. Automedicación. Semergen;34(3):133-7 20.Rocha A, Harter R, Rotenberg L. Automedicación entre los trabajadores de enfermería de Hospitales Públicos. Rev Latino-am Enfermagem; 17:6 21.Ruiz J. Primer comentario crítico: Calidad de la prescripción en farmacias y boticas. Medicamentos y Salud Popular. 5(18): 23-24. 1991 22.Sánchez J. Encuesta de automedicación aplicada a usuarios de los establecimientos farmacéuticos del Centro Poblado Mayor Cartavio. Universidad Nacional de Trujillo. 2011 23.Sánchez F. Determinación de las razones y diferencias en automedicación entre una parroquia urbana y una parroquia rural del distrito Metropolitano de quito [Tesis Maestría]. Universidad San Francisco de Quito.1998 24.Smith S, Catellier D, Conlisk E, Upchurh G. 2006. Effect on health outcomes of a community-based medication therapy management program for seniors with limited incomes. Am J Heath Sys Pharm; 63(4):372-379 25.Smith S, Catellier D, Conlisk E, Upchurh G. Effect on health outcomes of a community-based medication therapy management program for seniors with limited incomes. Am J Heath Sys Pharm; 63(4):372379 26.Smith S, Catellier D, Conlisk E, Upchurh G. Effect on health outcomes of a community-based medication therapy management program for seniors with limited incomes. Am J Heath Sys Pharm; 63(4):372379.2006 27.Valladares GA. Calidad de la prescripción en farmacias y boticas. Medicamentos y Salud Popular.; 5(18): 1122.1991 28.Vaananen M, Pietila K, Airaksinen M.Self-medication with antibiotics–does it reallyhappeninEurope? HealthPolicy.77:166–71.2006
Recibido: 10 abril 2016 | Aceptado: 25 junio 2016
INGENIERÍA
59 Un modelo basado en árboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
Un modelo basado en árboles de decisión para predecir la deserción estudiantil en la Educación Superior Privada. A model based on decision trees to predict student dropout in Private Higher Education DAZA VERGARAY, Alfredo
Las técnicas de minería de datos permiten obtener información útil que se encuentra oculta en grandes base de datos que en su mayoría solo son usados para realizar operaciones transaccionales, así como archivos que aun no han sido ingresado a las base de datos. La información al ser explotado de manera correcta permite mejorar la toma de decisiones así como ofrecer ventajas competitivas con respecto a otras empresas. Debido a la gran cantidad de datos que tienen las Instituciones de Educación Superior Universitaria en este trabajo de investigación se propone hacer uso de las técnicas de minería de datos para predecir la deserción o el abandono en la Educación Superior Privada. Para el desarrollo de proyecto se uso la metodología CRIPS-DM con la herramienta comercial spss clementine 12.0 , para los cuales se hicieron uso de la técnica de minería de datos arboles de decisión, para lo cual se utilizaron 1761 datos de los estudiantes de la Universidad Privada Cesar Vallejo, comprendidos del semestres 2009-I al semestre 2013-II de la Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas con 27 atributos para cada uno de ellos que están relacionadas con la deserción del alumno, que fueron extraídos del área de registros académicos, Asuntos Estudiantiles y del área de Informática. Para el desarrollo del proyecto se hizo uso del algoritmo de arboles de decisión en donde se hizo el entrenamiento, validación y prueba con 100 datos nuevos en donde se obtuvo una precisión de 89%. Palabras clave: Minería de Datos, Algoritmos de Maquina de Aprendizaje, Deserción Universitaria, Predicción, Arboles de Decisión
ABSTRACT The data mining techniques allow to obtain useful information that is hidden in large database that are mostly only used to perform transactional operations, as well as files that have not yet been entered into the database. The information to be exploited properly can improve decision-making and deliver competitive advantages over other companies. Due to the large amount of data with Institutions of Higher Education University in this research it is proposed to use data mining techniques to predict the desertion or abandonment in Private Higher Education. For the development of project CRIPS-DM methodology was used with commercial tool Spss v. 12.0, for which use of mining technique trees decision data were made, for which 1761 data students used Private University Cesar Vallejo, including the semesters 2009-I semester 2013-II of the professional School of Systems Engineering with 27 attributes for each that are related to the defection of the student, which were recovered from the area of a cademic records, and Student Affairs Computer area. For the development of the project made use of decision trees algorithm where training, validation and testing with 100 new data where an accuracy of 89% was obtained was made.
Key words: Data Mining, Machine Learning Algorithms, College Dropout, Prediction, decision trees.
Facultad de Ingeniería de Sistemas. Universidad César Vallejo-Lima. adaza@ucv.edu.pe
INGENIERÍA
RESUMEN
60 Daza A.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
INGENIERÍA
INTRODUCCIÓN Uno de los problemas principales que se enfrentan las Universidades a nivel nacional y mundial en el año 2013, es la deserción Universitaria [1]la cual ha sido investigada parcialmente, en donde el primer factor importante es la mala selección de los postulantes al momento de ingresar en la Universidad, sin embargo , según Ríos54 la deserción estudiantil se relación con el rendimiento académico(factores académicos) que se forma en la etapa escolar y por consecuencia el índice de estudiantes que se retira de las Universidades Privadas es en la etapa temprana comprendida entre el primer y cuarto ciclo, además existen otros factores que implican la deserción como los problemas económicos, administrativos, políticos, vocacionales, académicos y institucionales. En ese sentido, el estudio de los factores e índices que afectan a la deserción ha tomado gran importancia en los últimos años y la necesidad de identificar y predecir la deserción de los estudiantes en los primeros ciclos es indispensable para tomar decisiones pertinentes y poder disminuir este problema que afecta a las Universidades de Educación Superior. un trabajo de investigación realizado por Aleyda Restrepo73 Se realizó un estudio descriptivo en 36 estudiantes desertores del programa de enfermería de la Universidad Libre de Pereira y se caracterizaron por variables socio demográficas. Las proporciones calculadas se compararon con las observadas en un estudio anterior en la población general de estudiantes de enfermería y se establecieron las diferencias de proporciones además se indagó sobre las apreciaciones de los estudiantes desertores acerca de los motivos para ingresar al programa y los factores que los llevaron
a la deserción mediante escalas tipo Likert. En donde se pudo determinar que el 27.8% y 16,7% de la deserción ocurrió en primero y segundo semestre, respectivamente. No se observaron diferencias significativas en las variables de sexo, edad, estado civil y estrato con las observadas en la población general de estudiantes de enfermería Así también el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú INEI2, dio a conocer que todo el problema de la deserción estudiantil se incrementa cuando se comienza a estudiar y trabajar, lo contrario a lo que sucede cuando se les exige la dedicación necesaria solo para estudiar. Las Universidades de Educación Superior durante años han almacenado gran cantidad de información en sus base de datos que, son de gran importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje educativo permitiéndole a los Directores de Escuela, Decanos, coordinadores de Escuelas, docentes y alumnos entre otros, mejorar en cada uno de los procesos que intervienen, la minería de datos ha sido aplicado en diferentes ámbitos de la educación como se muestra en la Figura 1, por lo cual es una herramienta tecnológica que nos permite desarrollar o mejorar cada uno de estos proceso, es la minería de datos para la educación EDM, a través del desarrollo de aplicaciones de métodos de aprendizaje automático usando técnicas como redes neuronales, arboles de decisión, SVM, etc. con el fin de obtener patrones o modelos para ser evaluados e interpretados con el objetivo de generar un nuevo conocimiento que nos servirá de apoyo en las toma de decisiones en las universidades.
Figura 1: El ciclo de la aplicación de minería de datos en Sistemas Educativos Fuente: Adaptado a Romero1 Relacionado con la perspectiva de la minería de datos basado en la técnica de redes neuronales, se ha realizado un trabajo de investigación por Ruba Alkhasawneh2en(2010)investigo sobre “Modeling
Student Retention in Science and Engineering Disciplines Using Neural Networks”,en donde realizo una revisión sobre los métodos estadísticos tradicionales aplicados a la deserción de
1 La deserción estudiantil se refiere a que un número de estudiantes matriculados no siga la trayectoria normal del programa académico, bien sea por retirarse de ella o por demorar más tiempo de lo regular en finalizar, por repetir cursos o por retiros temporales. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI). Compendios Estadísticos 1992,1993, 1994, 1995, 1998. Lima.
2
61 Un modelo basado en arboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
estudiantes y además técnicas cualitativas para identificar los factores que afectan la retención de los estudiantes en donde el autor critica que los métodos estadísticos muestran de redes neuronales que utilizan una red de propagación de alimentación hacia adelante para predecir la retención de estudiantes en los campos de la ciencia y la ingeniería utilizando la variable rendimiento académico (GPA),obteniendo un precisión correcta de 70.5% en los resultados, lo cual no son suficientes para reducir la alta tasa de deserción. La mayoría de los trabajos que intentan dar solución al problema de la deserción72 están enfocados en determinar cuáles son los factores que más afectan al rendimiento de los estudiantes (abandono y fracaso) en los niveles educativos de educación básica, media y superior, haciendo uso
de la gran cantidad de información que los actuales sistemas de información almacenan en las bases de datos. Por consiguiente lo que se propone en esta investigación es dar solución a esta problemática de la deserción Universitaria en la Educación Superior desde la perspectiva de la Minería de Datos en la Educación, por medio del desarrollo de un modelo de árboles de decisión que nos muestre datos correctos, que permita predecir con alta precisión la deserción de los alumnos y con un procesamiento de datos corto. Para la ejecución del presente proyecto tomaremos como referencia a la Universidad César Vallejo Lima-Este, debido a que se hizo las gestiones para los permisos necesarios en la recopilación de Datos, con la resolución N° 2387-A-2013/VRA.UCV LIMA ESTE.
Deserción universitaria La graduación especialmente oportuna es una cuestión política cada vez más importante según DesJardins 3 2 . Los graduados en carreras universitarias ganan el doble que los graduados en la educación secundaria y seis veces más que los desertores de la universidad según Murphy33. Además de los beneficios económicos, las esposas de los graduados universitarios son más educados y los niños les va mejor en las escuelas y Universidades. Las tasas de graduación son consideradas como una de la eficacia institucional según Murtaugh34. Los estudiantes abandonan debido a diferentes razones, problemas académicos, preferencias académicas, matrimonio, problemas institucionales y su situación económica. Almacén de datos (Datawarehouse) Un almacén de datos se define como un conjunto de datos integrados, orientados a un tema de negocio, que varían con el tiempo, y que no son transitorios, los cuales soportan el proceso de toma de decisiones administrativas, de acuerdo a Inmon38 Minería de datos La minería de datos se define como el proceso de extraer conocimiento útil y entendible , previamente desconocido, desde grandes cantidades de datos almacenados en distintos formatos. Por lo tanto la tarea fundamental de la minería de datos es encontrar modelos inteligibles a partir de los datos según Hernández.39 Modelo El modelo según Fayyad36, tiene dos factores importantes: la función del modelo (por ejemplo, clasificación y Clustering) y la forma de representación del modelo (por ejemplo, una función lineal de múltiples variables y una función de probabilidad gaussiana densidad). Un modelo contiene parámetros que se determinan a partir de los datos. Predicción En la predicción56, el objetivo es desarrollar un modelo que se puede inferir un solo aspecto de los
datos (variable predicha) a partir de una combinación de otros aspectos de los datos (variables predictoras). Predicción requiere tener etiquetas para la variable de salida para un conjunto de datos limitado, donde una etiqueta representa una información de confianza sobre el valor de la variable de salida en casos específicos. En algunos casos, sin embargo, es importante tener en cuenta el grado en que estas etiquetas pueden de hecho ser aproximado, o incompletamente fiable. La predicción tiene dos usos principales dentro de la minería de datos en la Educación. En algunos casos, los métodos de predicción puede ser utilizada para estudiar qué características de un modelo son importantes para la predicción, dando información acerca de la construcción subyacente. Se trata de un enfoque común en los programas predecir factores de mediación en primer lugar. En un segundo tipo de uso, los métodos de predicción se utilizan con el fin de predecir lo que el valor de salida podría ser dentro del contexto, en lo que no es deseable para obtener directamente una etiqueta para ese constructo. Por ejemplo, podemos desear predecir el salario de los graduados de la Universidad Cesar Vallejo con 10 años de experiencia laboral, predecir el estilo de aprendizaje más adecuado en la enseñanza del curso de matemática I en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas ,o el potencial de ventas en el mercado de un nuevo producto por su precio Árboles de clasificación. El árbol de decisión desarrollado por Breiman48, trata de encontrar que variable independiente(s) puede hacer sucesivamente una decisión de los datos dividiendo el grupo de datos original en pares de subgrupos en la variable dependiente. Es importante tener en cuenta que a diferencia de regresión que devuelve un subconjunto de las variables, los árboles de clasificación puede clasificar los factores que afectan a la tasa de retención.
INGENIERÍA
MARCO TEÓRICO
62 Hernández J.
UCV - Scientia 7(1), 2015.
REVISIÓN LITERARIA
INGENIERÍA
se han desarrollado varios trabajos de investigación con respecto a la deserción Universitaria Superior con estadística y minería de datos usando diferente algoritmos, para el presente artículo mencionares los que están más relacionados con el proyecto: Ruba Alkhasawneh2. Realizó una revisión sobre métodos estadísticos tradicionales aplicados a la deserción de estudiantes y además técnicas cualitativas para identificar los factores que afectan
la retención de los estudiantes, en donde el autor critica que los métodos estadísticos muestran menor precisión que los métodos de minería de datos por lo cual desarrolla dos modelos de redes neuronales Figura 2 que utilizan una red de propagación de alimentación hacia adelante para predecir la retención de estudiantes en los campos de la ciencia y la ingeniería utilizando como variable principal el rendimiento académico (GPA).
Figura 2: multilayer feed forward back propagation network El primer modelo que plantea el trabajo de investigación predice la retención de estudiantes de primer año de ingreso e identifica factores correlaciónales entre los factores preuniversitarios. El segundo modelo clasifica a los grupos de primer año en tres clases: en situación de riesgo si el GPA es menor que 2.7, intermedio si el GPA está entre 2.7 y 3.4, y el riego es alto si el
GPA mayor a 3.4. El experimento se realizó con un total de 338 estudiantes de los cuales 44% representa a Ingeniería y el 56% corresponde a los alumnos de ciencias. En las tablas 1 y 2 mostradas en la parte inferior se muestra los resultados obtenidos relacionados con la precisión del modelo.
Tabla 1: Los resultados del valor r y la mejor precisión Variable
S&E
Ciencia
Ingeniería
Valor R
0.54
0.57
0.59
Precisión
68%
70.5%
68.9%
Total
338
190
148
Tabla 2: Resumen de resultados de análisis de errores Variable
S&E
Ciencia
Ingeniería
Mínimo
0.002808
0.000519
8.06E-05
Máximo
2.623909
1.652878
2.772855
Promedio
0.41657
0.408178
0.410695
Jadric4. Realizó un estudio de la deserción de estudiantes usando la metodología SEMMA para luego aplicar las técnicas de minería de datos
como: regresión logística, árboles de decisión y redes neuronales en la cual utilizó las variables que se muestran en la tabla 3.
Tabla 3: Variables identificadas ID Programa de estudios
Variables Sexo Calificaciones del padre
Condición social
Indicador de la vivienda
Estado Calificaciones de la madre Agrupación del examen de entrada
63 Un modelo basado en arboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
estudiantes desertan mientras que 188 estudiantes continúan sus estudios después del segundo año como se muestra en la Figura 3.
Figura 3: Análisis por árboles de decisión. Fuente: Adaptado a Mario Jadric Después de realizar las comparaciones de los métodos experimentados se determinó que las redes neuronales se comportan muy bien en problemas de clasificación más complejos según la Figura 4. Su desventaja, en comparación con los métodos más sencillos, es el modelo de
aprendizaje debido a que el proceso relativamente lenta y exigente, (optimización los factores de peso) mas trabajos investigación relacionados con el tema encuentran en la bibliografía.
es de de se
Figura 4: Evaluación y comparación de modelo. Fuente: Adaptado a Mario Jadric (2009)[4]
METODOLOGÍA Y RESULTADOS Para el presente trabajo de investigación se realizo de la siguiente manera: a) Se identificó todas las variables de entradas que se han utilizado en los modelos estudiados en otras investigaciones. (A)
c) Se realizó la propuesta de nuevas variables que afectan la deserción, que no han sido usados por los modelos propuestos.(C) Las variables de entrada (V.E) están dadas por la siguiente ecuación:
b) Se hizó análisis de las base de datos de la Universidad César Vallejo – Lima Este, para luego hacer la extracción de las variables aplicando la metodología CRISP
V.E = (A ∩ B) U (B ∩ C) = (A U C)∩B Xi ,i = 1, 2, 3,4,5,6,……n Variables de salida: predecir la deserción V.S= Y
INGENIERÍA
Realizó el experimento con cada uno de las técnicas antes mencionadas usando 286 estudiantes, después de haber realizado el entrenamiento se puede observar que 98
64 Daza A.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
d) Se realizó la correlación de cada una de las variables de entrada(Xi) con la variable de salida (Y), para determinar el grado de relación entre las variables. e) Como variables de entrada , se utilizó aquella variables que influyen en la deserción y han sido utilizados con mayor frecuencia por los investigadores antes mencionados , se considero como primeras variables para el
estudio de la investigación las siguientes : X1 = Código de identificación X2= Rendimiento académico de la Universidad. X3 = Rendimiento académico del Colegio X4 = Edad. X5 = Sexo. Y = Deserción
INGENIERÍA
Figura 5: Relación de las variables Fuente: Elaboración propia. En el trascurso del desarrollo del presente trabajo de investigación se colocaron, más variables que permitan mejorar la precisión de los resultados del modelo de árboles de decisión para la construcción del proyecto se hizo en primer lugar el vaciado de
los certificados de estudios informacion a un a r c h i v o e x c e l l l a m a d o registros_academicos_tesis_2013_1_notas.xls como se encuentra en la figura 6
Figura 6: datos de certificado de estudios Fuente: Elaboración propia. Se realizó luego la selección de los campos que se encontraban en el sistema Gestor de Bases de datos sqlserver 2000 así como la limpieza de los datos, en la edad, la cantidad de tutoría llevadas
obteniendo el archivo llamado obtenidos_de_motor_selecionado_limpiados.xls como se muestra en la figura 7.
Figura 7: datos procesados y limpiados Fuente: Elaboración propia.
65 Un modelo basado en arboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
El siguiente paso fue realizar la integración de las notas de secundaria de los alumnos, con los datos que han sido extraidos del sistema gestor de base
de datos sqlserver 2000, que se encuentran en el archivo integrado_notas_de_colegio_m.xls como se muestra en la figura 8
Figura 8: datos integrados
Por último se realizó la transformación de algunos datos que se encuentran ubicados en el archivo integrado_limpiado_transformados_final.xls como se muestra en la figura 9 (que nos permitió
hacer uso de una manera adecuada en los algoritmos de redes neuronales , árboles de decisión, y el modelo hibrido propuesto con los algoritmos antes mencionados.
Figura 9: integración de datos Fuente: Elaboración propia. Entendiendo los datos En este apartado se explica cada uno de los campos que se uso en el modelo basado en árboles de decisión, como se detalla en la tabla 4 Tabla 4: Descripción de los campos de la vista minable
INGENIERÍA
Fuente: Elaboración propia.
66 Daza A.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
INGENIERÍA
Continuación Tabla 4: Descripción de los campos de la vista minable
9
Cantidad de créditos aprobados
Representa la cantidad de créditos que ha probado el alumno hasta el ciclo que se encuentra actualmente y también va a depender de la currícula.(el dato que se almacena es numérico)
10
Cantidad de créditos desaprobados
Representa la cantidad de créditos que ah desaprobado el alumno hasta el ciclo que se encuentra actualmente y también va a depender de la currícula. .(el dato que se almacena es numérico)
11
Cantidad de cursos aprobados
Representa la cantidad de cursos que ha aprobado el alumno hasta el ciclo que se encuentra actualmente y también va a depender de la currícula. .(el dato que se almacena es numérico)
12
Cantidad de cursos desaprobados
Representa la cantidad de cursos que ah desaprobado el alumno hasta el ciclo que se encuentra actualmente y también va a depender de la currícula. . (El dato que se almacena es numérico).
13
Cantidad de tutorías llevadas
En este campo se almacena la cantidad de tutorías que ha llevado el alumno hasta el ciclo que se encuentra. Los valores que se almacena están comprendidos entre 0 y 8. Representa la cantidad de veces que el alumno llevó el curso de comunicación y también va a depender de la currícula el valor que se almacena será 0, 1,2.
14
vezcomunica
15
PromCom
En este campo se almacena el promedio que el alumno ha obtenido en el curso de comunicación.
16
NNotalog
Representa la nota que obtuvo el alumno en el curso de lógica cuyo valor está comprendido entre 0 y 20.
17
NNotamatuno
Representa la nota que obtuvo el alumno en el curso de matemática uno, cuyo valores está comprendido entre 0 y 20.
18
NNotamatdos
Representa la nota que obtuvo el alumno en el curso de matemática dos, cuyos valores está comprendido entre 0 y 20.
19
NNotamattres
Representa la nota que obtuvo el alumno en el curso de matemática tres, cuyo valores está comprendido entre 0 y 20
20
NNotamatTot
Representa la cantidad de cursos de matemática que ha llevado el alumno los valores van de 1 al 3.
21
PromMat
Representa el promedio que ha obtenido el alumno de los curso de matemática que ha llevado, los valores está comprendido entre 0 y 20.
22
TotalCursos
Representa la cantidad de cursos que ha llevado el alumno y también va a depender de la currícula A,B y U.
23
Nppa
Promedio ponderado de los alumnos hasta el ciclo en que se encuentran y los valores están comprendido entre o y 20.
24
Modalidad
Este campo representa la modalidad en que los alumnos ingresaron en la universidad.
25
NivelIng
Este campo representa el nivel de inglés en que se encuentra el alumno y los valores están comprendidos entre 0 y 6
26
AcIngle
Este campo representa la nota promedio de los cursos de inglés que ha llevado el alumno. el valor está comprendido entre 0 y 20
27
NivelCom
28
AcCompu
Representa el nivel de computación en la cual se encuentra el alumno y los valores están comprendido entre 1 y 3 y que se refiere a computación 1, computación 2 y computación 3 Representa la nota promedio de los cursos de computación y los valores están comprendido entre 0 y 20
Fuente: Elaboración propia.
67 Un modelo basado en arboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
muestra en la figura 10, en donde nos muestra los campos asi mismo los 1761 datos. luego se realizó el análisis de fiabilidad obteniendo un alfa de crombach de 0,825 como se muestra en la Figura 11, eso nos indicó que los datos que hemos usado son confiables.
Figura 10: datos exportados a spss stadistic Fuente: Elaboración propia.
Figura 11: Alfa de crombach Fuente: Elaboración propia. Se construyó un modelo con los algoritmos de árboles de decisión (C5.0, CRT, CHAID, QUEST ) como se muestra en la figura 12 y así mismo se hizo la validación de los modelos con todos los datos para cada uno de ellos.
Figura 12: árboles de decisión Fuente: Elaboración propia. En relación con los árboles de decisión el que obtuvo mejores resultados fue el algoritmo C5.0 en donde se realizo el entrenamiento con 1761 datos obtenido una precisión de 90,52% como se muestra en la figura 12.1, en donde se puede apreciar que de los alumnos desertores han sido predichos de manera correcta 801 y de manera incorrecta 46 es decir han sido predicho como alumnos que aun siguen estudiando, en relación a los alumnos que si estudian han sido predichos de manera correcta 793 y de manera incorrecta 121, es decir han sido predichos como alumnos que han desertado.
INGENIERÍA
para la verificación de los datos que se han procesado, se hizo uso de la fiabilidad que se encuentra en el paquete estadístico spss stadistic 21, para lo cual se uso el archivo integrado_limpiado_transformados_final_numeric o.xls y se exportó al software estadístico como se
68 Daza A.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Figura 12.1: Precisión del árbol de decisión C5.0 durante el entrenamiento
INGENIERÍA
Fuente: Elaboración propia. y luego se realizó la prueba con 100 (Figura 13) datos teniendo una precisión de 89% como se muestra en la figura 14, en donde se puede apreciar que de los alumnos desertores han sido predichos de manera correcta 51 y de manera incorrecta dos, es decir han sido predicho como
alumnos que aun siguen estudiando, en relación a los alumnos que si estudian han sido predichos de manera correcta 38 y de manera incorrecta 9 es decir han sido predichos como alumnos que han desertado.
Figura 13: Modelo del árbol de decisión C5.0 durante la prueba Fuente: Elaboración propia.
Figura 14: Precisión del árbol de decisión C5.0 durante la prueba Fuente: Elaboración propia. En relación con los árboles de decisión también se aplicó el algoritmo CRT en donde se realizó el entrenamiento con 1761 datos obtenido una precisión de 87,45% como se muestra en la figura 15, en donde se puede apreciar que de los alumnos desertores han sido predichos de manera
correcta 760 y de manera incorrecta 87 es decir han sido predicho como alumnos que aun siguen estudiando, en relación a los alumnos que si estudian han sido predichos de manera correcta 780y de manera incorrecta 134, es decir han sido predichos como alumnos que han desertado
69 Un modelo basado en arboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
Figura 15: Precisión del árbol de decisión CRT durante el entrenamiento
y luego se realizó la prueba con 100 (Figura 16) datos teniendo una precisión de 84% como se muestra en la figura 17, en donde se puede apreciar que de los alumnos desertores han sido predichos de manera correcta 47 y de manera incorrecta seis, es decir han sido predicho como
alumnos que aun siguen estudiando, en relación a los alumnos que si estudian han sido predichos de manera correcta 37 y de manera incorrecta diez es decir han sido predichos como alumnos que han desertado.
Figura 16: Modelo del árbol de decisión CRT durante la prueba Fuente: Elaboración propia.
Figura 17: Precisión del árbol de decisión CRT durante la prueba Fuente: Elaboración propia. En relación con los árboles de decisión también se aplicó el algoritmo CHAID en donde se realizó el entrenamiento con 1761 datos obtenido una precisión de 87,05% como se muestra en la figura 18, en donde se puede apreciar que de los alumnos desertores han sido predichos de manera correcta
757 y de manera incorrecta 90 es decir han sido predicho como alumnos que aún siguen estudiando, en relación a los alumnos que si estudian han sido predichos de manera correcta 776 y de manera incorrecta 138, es decir han sido predichos como alumnos que han desertado
INGENIERÍA
Fuente: Elaboración propia.
70 Daza A.
UCV - Scientia 8(1), 2016.
Figura 18: Precisión del árbol de decisión CHAID durante entrenamiento
INGENIERÍA
Fuente: Elaboración propia. y luego se realizó la prueba con 100 (Figura 19) datos teniendo una precisión de 89% como se muestra en la figura 20, en donde se puede apreciar que de los alumnos desertores han sido predichos de manera correcta 48 y de manera incorrecta cinco, es decir han sido predicho como
alumnos que aun siguen estudiando, en relación a los alumnos que si estudian han sido predichos de manera correcta 41 y de manera incorrecta seis es decir han sido predichos como alumnos que han desertado.
Figura 19: Modelo del árbol de decisión CHAID durante la prueba Fuente: Elaboración propia.
Figura 20: Precisión del árbol de decisión CHAID durante la prueba Fuente: Elaboración propia.
En la tabla 5 podemos apreciar que el árbol de decisión que nos da mejores resultados es el algoritmo C5.0 con un apreciación de 90.52% con respecto a los demás algoritmos.
71 Un modelo basado en arboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
Tabla 5 : Comparación de resultados de los algoritmos de minería de datos N° 1 2 3
MODELO Árbol de decisión C5.0 CRT CHAID
DATOS DE ENTRENAMIENTO 1761 1761 1761
PRECISIÓN 90.52% 87.45% 87.05&
DATOS DE PRUEBA 100 100 100
PRECISIÓN 89% 84% 89%
Fuente: Elaboración propia.
Se ha realizado la recopilación de los datos de las diferentes áreas involucradas en el trabajo de investigación y luego se realizó el procesado de datos(ETL) así como la limpieza y la selección de los datos, ya que la calidad y fiabilidad de la información afecta de manera directa en los resultados obtenidos de las técnicas de árboles de decisión como para cualquier otro modelo de minería de datos. Se ha demostrado que los algoritmos de clasificación como los árboles de decisión en este caso el algoritmo C5.0, dan buenos resultados para predecir la deserción de un alumno en la Educación Superior, Se pudo demostrar en base a las investigación hechas en otros autores mencionados en el estado del arte, así con las pruebas realizadas en el laboratorio haciendo uso de software académicos como empresariales, que las variables base a tomar en cuenta, o las que aportan más en este tipo de investigación: son código de Universidad, rendimiento académico de la Universidad, rendimiento académico del colegio, edad, sexo y la deserción, pero además de ellos se pudo encontrar otras variables que influyen de manera importante en el trabajo de investigación
las cuales son : curricula, ciclo, cantidad de créditos aprobados, cantidad de créditos desaprobados, etc. La idea básica y central fue crear varios modelos de árboles de decisión, que permita analizar y identificar si es necesario mejorar algún asunto del proceso educativo, como por ejemplo el nivel académico, eran las causa del alto índice de deserción en nuestra institución, al proveerle este conocimiento a profesores, fue posible empezar a darle el tratamiento y seguimiento adecuado a cada uno de nuestros alumnos ingresantes y a los que actualmente cursan los primeros tres semestres (Ciclos) en donde se muestra el alto índice de deserción en el estudio hecho. El establecimiento de políticas encaminadas para el seguimiento y la corrección de situaciones de deserción superior, a partir de las conclusiones de este trabajo no fue un propósito de la investigación. Sin embargo, esperamos que dichas políticas sean establecidas por las autoridades correspondientes de la Universidad Cesar Vallejo- Lima Este, tomando como base a los resultados que ya están viendo como parte del trabajo de investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Romero C, Ventura S. 'Educational data Mining: A Survey from 1995 to 2005', Expert Systems with Applications. 2007. pp. 135-146. 2. Ruba R. Modeling Student Retention in Science and Engineering Disciplines Using Neural Networks, IEEE Global Engineering Education Conference (EDUCON)–"Learning Environments and Ecosystems in Engineering Education" 2011. 3. Ashutosh T, Adam N. Learning patterns of university student retention, Expert Systems with Applications 38 (2011) 14984–14996. 4. Jadrić M, Garača Z, Ćukušić M. Student Dropout Analysis with Application of data Mining Methods, Management, Vol. 15, 2010, 1, pp. 31-46. 5. Lykourentzou I, Giannoukos I, Nikolopoulos V, Mpardis G, Loumos V. Dropout prediction in e-learning courses through the combination of machine learning techniques, Computers & Education. 6. Dekker G, Pechenizkiy M, Vleeshouwers J. Predicting Students Drop Out: A Case Study, Educational Data Mining 2009. 7. Lin J, Imbrie P, Reid K. Student Retention Modelling: An Evaluation of Different Methods and their Impact on Prediction Results, Engineering Education Symposium 2009. 8. Yathongchai W, YAthongchaI C, Kerdprasop K, Kerdprasop N. Factor Analysis with Data Mining Technique in Higher Educational Student Drop Out, Latest Advances in Educational Technologies. 9. Levine J, Wycokoff J. Predicting persistence and
success in baccalaurate engineering. Education, 1991. 111(4),461-468. 10. Schaeffers KG, Epperson DL, Nauta, MM. Women's Career Development: Can Theoretically Derived Variables Predict Persistence in Engineering Majors Journal of Counseling Psychology, 1997. V. 44, pp. 173-183. 11. Zhang Z, RiCharde RS. Prediction and Analysis of Freshman Retention. Paper presented at the Annual Forum of the Association for Institutional Research (AIR). 1998. 12. Besterfield-Sacre M, Shuman L, Wolfe H, Scalise A, Larpkiattaworn S, Muogboh OS, et al. Modeling for Educational Enhancement and Assessment. Paper presented at the Annual Conference of American Society for Engineering Education. 2002. 13. French BF, Immekus C, OakesWC. An Examination of Indicators of Engineering Students Success and Persistence. Journal of Engineering Education, .(2005). p.419-425 14. Schaeffers KG, Epperson DL, Nauta MM. Women's Career Development: Can Theoretically Derived Variables Predict Persistence in Engineering Majors Journal of Counseling Psychology, 1997. V.44, pp.173-183. 15. Pascarella ET, Terenzini PT. Predicting Voluntary Freshman Year Persistence/Withdrawal Behaviorina Residential University : A Path Analytic Validation of Tinto's Model. Journal of Educational Psychology, .1983. V.75(2),p.215-226.
INGENIERÍA
CONCLUSIONES
72
INGENIERÍA
UCV - Scientia 8(1), 2016.
16. Fuertes J, Sedlacek W. Using the SAT and Non cognitive Variables to Predict the Grades and Retention of Asian American University Students. Measurement and Evaluation in Counseling & Development, 1994. V.27,p.74-84. 17. Burtner J. The Use of Discriminant Analysis to Investigate the Influence of Non-Cognitive Factors on Engineering School Persistence. Journal of Engineering Education, 2005. July2005. 18. Aitken ND. College Student Performance , Satisfaction and Retention: Specification and Estimation of a Structural Model. Journal of Higher Education. 1982. v53(n1), p32-50. 19. Nora A, Attinasi LC, Matonak A. Testing Qualitative Indicators of Precollege Factors in Tinto's Attrition Model: A Community College Student Population. Review of Higher Education, 1990. V.13(3),P.337. 20. Cabrera A, Nora A, Castañeda M. College Persistence: Structural Equation Modeling Test of an Integrated Model of Student Retention. Journal of Higher Education, 1993.vol. 64, pp. 123-129. 21. French B F, Immekus JC, Oakes W. A structural model of engineering students success and persistence. Paper presented at the Frontiers in Education, 2003 22. Kukar M, Kononenko I,Groselj C,Kralj K, Fettich J. Analysing and improving the diagnosis of ischaemic heart disease with machine learning. Artificial Intelligence Medicine, 1999. 16(1),25-50. 23. Coit DW, Jackson BT, Smith AE. Static neural network process models: considerations and case studies. International Journal of Production Research, 1998. 36(11), 2953-2967. 24. Imbrie PK, Lin JJ, Malyscheff A. Artificial Intelligence Methods to Forecast Engineering Students' Retention based on Cognitive and Non-cognitive Factors. Paper presented at the Annual Conference of American Society for Engineering Education, 2008. 25. Gaskins B. A Ten-Year Study of the Conditional Effects on Student Success in the First Year of College, Bowling Green State University, 2009. 26. Lin J. et al., Student Retention Modelling : An Evaluation of Different Methods and their Impact on Prediction Results, in Proc. of the Research in Engineering Education Symposium Palm Cove, QLD, 2009. 27. Nghe N. et al., A comparative analysis of techniques for predicting academic performance, 2007. ,37th ASEE/IEEE Frontiers in Education Conference, octubre 2010 28. Mendez A. et al., Factors associated with persistence in science and engineering majors: An exploratory study using classification trees and random forests, J O U R N A L O F E N G I N E E R I N G E D U C AT I O N WASHINGTON-, vol. 97, p. 57, 2008. 29. Ayesha S, Mustafa T, Sattar AR, Khan MI. Data Mining Model for Higher Education System, European Journal of Scientific Research, 2010, Vol.43, No.1, pp.24-29. 30. Sembiring S, Zarlis M, Hartama D, Wani E. Prediction of Student Academic Performance by an Application of Data Mining Techniques. Proceedings of International Conference on Management and Artificial Intelligence, 2011, pp.110-114. 31. Wu X, H. Zhang y H. Zhang, Study of Comprehensive Evaluation Method of Undergraduates Based on Data Mining, Proceedings of International Conference on Intelligent Computing and Integrated Systems, pp 541-543. 32. DesJardins SL, DA. Ahlburg, McCall BP. A temporal investigation of factors related to timely degree completion. J. Higher Education, 2002. vol 73: pag 555-581. 33. Murphy, K and F. Welch, 1993. Inequality and relative wages. Americ. Economic review, Vol 83: 104-109.
Daza A.
34. Murtaugh PA, Burns LD, Schuster J. Predicting the retention of university students. Higher Education, 4: 355-357. 35. Guzmán C, Diana Duran M, Jorge Franco G, Deserción Estudiantil en la Educación Superior Colombiana, 2009 pag (23,27), Bogotá – Colombia. 36. The KDD Process for Extracting Useful Knowledge from Volumes of Data, Usama Fayyad, Gregory Piatetsky - Shapiro , y Padhraic Smyth, COMMUNICATIONS OF THE ACM Vol. 39, No. 11 pag 31 37. Goddard JC et al.,” Redes Neuronales y Árboles de Decisión: Un Enfoque Híbrido”,Memorias del Simposium Internacional de Computación organizado por el Instituto Politécnico Nacional - November 1995, pp 1-7. 38. Inmon W. (2005). Building the Data Warehouse.(4th Ed).Indianapolis, Indiana: Wiley Publishing. 39. Hernández J., Ferrari C. y Ramírez M. (2004). Introducción a la minería de datos. España: Pearson Educación. 40. Hand J, Kanmber M. Data Minig Concepts and Tecniques, Edit 2006 by Elsevier. 41. González L. Una arquitectura para el análisis de información que integra procesamiento analítico en línea con minería de datos, Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Puebla, México, Universidad de las Américas Puebla, 2005, pp 170. 42. The KDD Process for Extracting Useful Knowledge from Volumes of Data, Usama Fayyad, Gregory Piatetsky - Shapiro, and Padhraic Smyth, COMMUNICATIONS OF THE ACM Vol. 39, No. 11 2930 43. Ryan SJ, Baker D, Yacef K. The State of Educational Data Mining in 2009: A Review and Future Visions, International Educational Data Minig Society 44. Romero C, Ventura S. Educational data mining: A survey from 1995 to 2005. Expert Systems with Application, 33:135–146, July 2007. 45. Romero C, Ventura S. Pechenizkiy, and R. Baker. Handbook of Educational Data Mining. Boca Raton, FL: CRC Press, Taylor y Francis, 2010 46. Sumathi S, Sivanandam S. Introduction to Data Mining and its Applications. Studies in Computational Intelligence, 29, editado por Springer-Verlag, pp. 828, 2006. 3-540-34350-4, Heidelberg, Alemania. 47. Larose D. Discovering Knowledge in Data: An Introduction to Data Mining. John Wiley y Sons, Inc., pp. 222, 2005. ISBN: 0-471-66657-2, New Jersey, Estados Unidos. 48. Ho C, DiGangi S, Angel Jannasch-Pennell and Charles Kaprolet A Data Mining Approach for Identifying Predictors of Student Retention from Sophomore to Junior Year, Journal of Data Science (2010), 307-325. 49. Blanco R. Extracción y contextualización de reglas comprensibles a partir de modelos de “caja negra”,Valencia, España, Universidad Politécnica de Valencia 2006, pp. 257 50. Moreno B. “Minería Sobre Grandes Cantidades de Datos” ,México DF, Universidad Autónoma Metropolitana, 2009,166. 51. Rosenblatt F. The Perceptron: A Probabilistic Model for Information Storage and Organizationin the Brain. Cornell Aeronautical Laboratory, Psychological Review. Vol.65:386–407. 1958. 52.McClelland J. Rumelhart, D. Learning, Representations by backpropagation. Nature.1986. 53. Jang J, Sun C, Mizutani P. Neuro-Fuzzy and Soft Computing. A Computational Approach to Learning and Machine Intelligence. IEEE TRANSACTIONS ON AUTOMATIC CONTROL, VOL. 42, NO. 10, OCTOBER 1997
73
Factores Relacionados con 54. Rios R, Pineda L. Deserción Temprana en Estudiantes de Medicina, IV Cuarta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior,2014, pag 1-9 55.Besterfield-Sacre, M, Atman CJ, Shuman LJ. Characteristics of freshman engineering students: Models for determining student attrition in engineering. Journal of Engineering Education, 1997.86(2), 139-149 56.Ryan S, Baker J. Data Mining for Education, Carnegie Mellon University, Pittsburgh, Pennsylvania, USA 57. Chapman P, Clinton J, Kerber R, Khabaza T, Reinartz T, Shearer C, Wirth R. (2000). CRISP-DM 1.0 Step-bystep Data Mining Guide. Disponible en :<http://www.crisp-dm.org/CRISPWP-0800.pdf>. Última consulta el 28.04.2011 58. Spady W. Dropouts from Higher Education: An Interdisciplinary Review and Synthesis. Interchange, (1970). 1, 64-65 59. Tinto V. Colleges as Communities: Taking Research on Student Persistence Seriously. (1998). The Review of Higher Education, 21 (2), 167-177. 60. Tinto V. Limits of Theory and Practice in Student Attrition. Journal of Higher Education, (1982). 53 (6), 687-700. 61. Giovagnoli P. Determinantes de la deserción y graduación universitaria: una aplicación utilizando modelos de duración, Documento de Trabajo 37, (2002). Universidad Nacional de la Plata. 62. Castaño E, Gallón S, Gómez K, Vásquez, J. (2004). Deserción estudiantil universitaria: una aplicación de modelos de duración. Lecturas de Economía, 60, 4165. 63. Tinto V. Definir la deserción: una cuestión de perspectiva. Revista de Educación Superior Nº 71, 1989. ANUIES, México 64. Tinto V. Principles of Effective Retention. Journal of the Freshmen Year Experience, 1990. 2 (1), 35-48. 65. Bean J. Dropouts and Turnover: The Synthesis and Test of a Casual Model of Student Attrition. Research in Higher Education, 1980. 12, 155-187.
66. Witten I, Frank E. Data Mining: Practical Machine Learning Tools and Techniques. Morgan Kaufmann Publishers. 2nd edition: 560. 2005 67. Tinto V. Dropouts from Higher Education: A Theoretical Synthesis of the Recent Literature. A Review of Educational Research, 1975. 45, 89-125. 68. Cabrera A, Nora A. Castañeda M. Collage Persistence: Structural Equations Modelling Tests of an Integrated Models Student Retention. The Journal of Human Resources, 1993.64, 123-139 69. Porto A, Di Gresia. Rendimiento de estudiantes universitarios y sus determinantes. Asociación Argentina de Economía Política. 2001. 70. DesJardins S, Ahlburg D, McCall B. An Event History Model of Student Departure. Economics of Education Review, 1999. 18, 375-390. 71. Montoya M. Extended Stay at University: An Application of Multinomial Logit and Duration Models. , Applied Economics, 1999. Vol. 31, No. 11, 14111422. 72. Araque F, Roldán C, Salguero A. Factors Influencing University Drop Out Rates, Computers & Education, vol. 53, pp. 563–574, 2009. 73. Aleyda R. Factores Relacionadas con la Deserción Estudiantil en el Programa de Enfermería de la Universidad Libre de Pereira, Universidad Libre Seccional Pereira, 2010, pag 1-10. 74. Garcia R, Minería de Datos en Encuestas de Profesores al fin del Semestre de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011, pag 118. 75. Pérez C, Santin D. Minería de datos: técnicas y herramientas, 2ª ED., España: Thomson Ediciones paraninfo S.A,2008, 775. 76. RapidMiner Studio - RapidMiner, RapidMiner Studio, D i s p o n i b l e e n : https://rapidminer.com/products/studio/, Última consulta el 03-02-2015
Recibido: 14 marzo 2016 | Aceptado: 19 junio 2016
INGENIERÍA
Un modelo basado en arboles de decisión para predecir la deserción estudiantil...
NEGOCIOS INTERNACIONALES
77 Factores críticos de éxito de las empresas exportadoras...
Factores críticos de éxito de las empresas exportadoras peruanas, Lima Critical success factors of the peruvian export firms, Lima CRUZ NAVARRO SOTO, Fabiola
La presente investigación se enfoca en los factores críticos de éxito de la empresa exportadora, en cómo encara el reto de ingresar a un mercado ampliado. Se consideró a las empresas exportadoras peruanas de Lima de los sectores agroindustria, textil, manufactura y pesquería. Para el análisis facto-perceptible se agruparon los factores específicos que afectan la competitividad de las exportaciones dentro de dos variables: los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas. Objetivo del trabajo: establecer la relación de los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. Para sustentar la investigación se abordaron las siguientes teorías: Comercio internacional, Determinantes del desempeño exportador, Internacionalización de la firma y Capacidades de la empresa. El resultado obtenido confirma la hipótesis de que existe una relación significativa entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. En conclusión, las empresas objeto de estudio siguieron estrategias flexibles para desarrollar mercados extranjeros, con productos de alta calidad; adaptados a las normas y certificaciones de los mercados de destino; con precios de acuerdo al mercado, muchas veces ya establecido por el mismo; con promoción no estandarizada y con gerentes que conocían bien el mercado externo. Palabras clave: Precios, promoción, exportaciones, estrategia competitiva y comercio internacional.
ABSTRACT This research focuses on the critical success factors of the exporting company, how faces the challenge of entering an expanded market. It was considered Peruvian export companies of the agroindustry, textile, manufacturing and fishery sectors based at Lima. For analysis facto - perceptible were grouped factors affecting the competitiveness of exports within two variables: critical success factors and capabilities of businesses. Aim of the work: establish the relationship of the critical success factors and capabilities of Peruvian export companies. To support the research the following theories were discussed: International trade, Determinants of export performance, Internationalization of the firm and Capabilities of the company. The result confirms the hypothesis that there is a significant relationship between critical success factors and capabilities of Peruvian export companies. In conclusion, the companies under study followed flexible strategies to develop foreign markets with high quality products; adapted to the standards and certifications of the target markets; with prices according to the market, often already established by the same; with no standardized promotion and managers who knew the foreign market. Key words: Pricing, promotion, exports, competitive strategy, and international trade.
Docente y Directora de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad César Vallejo (UCV) – Campus Lima Norte. fnavarro@ucv.edu.pe
NEGOCIOS INTERNACIONALES
RESUMEN
78 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Cruz F.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN Los factores de éxito de las empresas peruanas de Lima es la inquietud que ha llevado a la presente investigación a revisar la experiencia y la literatura científica existente al respecto, teniendo en cuenta que el comercio internacional, sobre todo la actividad exportadora ha ido ganando espacio en las últimas agendas de los gobiernos peruanos, en la discusión de negocios y en los líderes de la comunidad académica. Esto se justifica sobre la base de que las exportaciones de bienes y servicios peruanas representan el 22% del Producto Bruto Interno nacional. (Banco Mundial, 2016). El presente trabajo investigativo se va a enfocar más en los factores críticos de éxito de la empresa exportadora peruana de Lima, en cómo encaran el reto de ingresar a un mercado ampliado. Se hace necesario preguntarse cuáles son los factores que hacen que las empresas permanezcan en el mercado internacional de manera constante y sostenida. Esta investigación se sustenta en base a la búsqueda de antecedentes tales como: Malca, 2012 realizaron la investigación: La continuidad y el desempeño exportador de la empresa peruana. Documento de discusión. Lima. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. El objetivo de dicha investigación fue analizar la continuidad de la empresa peruana en la actividad exportadora y como esta influyó en la probabilidad de éxito en su permanencia en los mercados internacionales. Rock, 2010 en su estudio: Factores de Éxito de las Exportaciones: El Caso de las Empresas Chilenas. Panorama Socioeconómico, 144 – 159. El problema de investigación fue descubrir qué factores específicos de la empresa relacionada con la gestión estratégica y de exportación afectaron el éxito de las empresas exportadoras de Chile. Álvarez, 2007 en su estudio: Explicando el Éxito Exportador: Las características de las empresas y los efectos indirectos. Chile. World Development, tuvo como objetivo estudiar por qué algunas empresas tuvieron más éxito que otras en los mercados internacionales. Se quiso comprender mejor qué factores económicos explicaron la propensión de algunas empresas para exportar permanentemente, mientras que otras exportaron esporádicamente o no exportaron. Se buscó no centrarse sólo en las características de la empresa, sino también en el conocimiento potencial de los efectos indirectos generados por otros exportadores y por las multinacionales. Oliveira, 2006 en su trabajo científico: Los Determinantes del éxito de las exportaciones: Orientación Estratégica, Actitud y Capacidades Empresariales. Brasil. Revista de Administracao Mackenzie, tuvieron como objetivo identificar los factores críticos, en particular los relativos al marketing estratégico, actitudes gerenciales y percepciones, que diferenciaron a las pequeñas y medianas empresas exportadoras de Ceará que exportaban continuamente de las que exportaban esporádicamente. Se permitió visualizar una
segmentación adecuada de las variables a ser estudiadas en este trabajo, con el fin de mostrar la coherencia con el propósito de la investigación. Por lo tanto, no hubo segregación en las dimensiones, los constructos y las variables que podrían indicar los resultados buscados. A r t o p o u l o s , 2 0 1 3 e n s u i nve s t i g a c i ó n : Exportaciones emergentes de bienes diferenciados de países en desarrollo: Exportadores pioneros y prácticas de negocios en Argentina. Journal of Development Economics, 105, 19 –35, quisieron explorar los factores subyacentes que permiten a las empresas de países en desarrollo exportar con éxito productos diferenciados a los países desarrollados. Se describieron cuatro estudios de casos argentinos de exportación emergente orientados a los países desarrollados en sectores de bienes diferenciados. Serra, 2012 en su estudio: Factores que influyen en la propensión a la exportación: Un estudio de empresas textiles del Reino Unido y de Portugal (Pag.210–224, tuvieron como objetivo la identificación de los factores que influyeron en el rendimiento de las exportaciones en un sector en declive, por ello, analizaron la industria textil en Europa Occidental, seleccionando dos países, a efectos comparativos. La decadencia de las industrias manufactureras tradicionales, y su transferencia a otros países, especialmente al Lejano Oriente, debido a la mano de obra más barata, tuvo consecuencias en la forma en que las empresas europeas trataron de competir en ese entorno global. Sousa, 2008 en su trabajo de investigación: Los determinantes de la performance exportadora: Una revisión de la investigación de la literatura entre 1998 y 2005. International Journal of Management Reviews, tuvieron como objetivo hacer una revisión actualizada y un análisis de la literatura empírica entre 1998 y 2005 sobre los determinantes de la performance exportadora, así como discutir las direcciones para futuras investigaciones. Sobre la base de estos estudios, se desarrollaron un conjunto de hipótesis relacionadas a los factores determinantes de este fenómeno. Los estudios de caso se basaron en una variedad de fuentes de datos, principalmente en la recopilación de datos cualitativos. En cada caso, entrevistaron a los actores relevantes sobre cómo ocurrieron las exportaciones emergentes y lo que permitió a las empresas a exportar constantemente a los mercados desarrollados. Es fundamental señalar que el objetivo general de nuestra investigación es establecer la relación de los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras de la ciudad de Lima; dado que las capacidades desarrolladas por las empresas contribuyen a su disposición para exportar (Pitelli & Mandotti, 2008); asimismo consideramos los objetivos específicos: Establecer la relación de los precios y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas; relacionar la promoción y las capacidades de las empresas
79 Factores críticos de éxito de las empresas exportadoras...
factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas, se ha establecido que son los precios, junto a la dimensión promoción, productos y servicios junto a los motivos para internacionalizarse se relacionan positivamente con las dimensiones: experiencia de gestión internacional, la misma que se manifiesta a partir del tiempo que la empresa opera en el mercado internacional, ello permite sortear las dificultades que se presentan a partir del conocimiento que tiene del mercado en los años que opera en él.
MATERIAL Y MÉTODOS El problema de la presente investigación es cómo se relacionan los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras de Lima, en cómo estas encaran el reto de ingresar a un mercado ampliado, la misma que se relaciona con los factores críticos de éxito, de tal manera que se hace necesario preguntarse cuáles son los factores que hacen que las empresas permanezcan en el mercado internacional de manera constante y sostenida. En nuestro país, las investigaciones se han orientado al desarrollo del proceso que siguen las empresas peruanas en los mercados internacionales (Malca & Rubio, 2012) y no se han realizado investigaciones orientadas a identificar y analizar los factores críticos de éxito de las empresas exportadoras peruanas; de ahí nace la idea de investigar referente a este problema y elaborar el planteamiento desde el enfoque cuantitativo, buscar los antecedentes de referencia, a continuación analizar las bases teóricas; se presenta una revisión de la literatura sobre los determinantes de la cuantía de las exportaciones. A continuación, la conceptualización y operacionalización del constructo focal se abordan, seguidos por el modelo conceptual y las hipótesis utilizadas para este estudio. A partir de estos fundamentos se propuso la investigación con nueve dimensiones, siendo el alcance de la investigación de tipo descriptivo; enseguida se planteó los objetivos y se formularon las hipótesis que constan de dos, la primera hipótesis de investigación (HI) es la hipótesis de trabajo que es la explicación tentativa de la relación entre dos o más variables y es de tipo descriptiva correlacional donde se busca establecer que existe
una relación significativa entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas de Lima e hipótesis nula (HO) que es la contradicción de la primera, luego se seleccionó el diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo y luego para poder obtener información necesaria se formularon dos variables que no se han manipulado, por la naturaleza de la investigación; se seleccionó la población de 228 empresas que tienen su sede principal en Lima, y mediante el muestreo probabilístico aleatorio, se obtuvo una muestra de 169 empresas con un nivel de confianza del 95% y un error estimado de la muestra de 3,85%; luego se procedió a preparar el instrumento de recolección de datos, aplicando la técnica de la encuesta y su instrumento de medida el cuestionario; pero antes se tuvo que hacer la confiabilidad través del paquete estadístico SPSS a través del Alpha de Cronbach arrojando un resultado de 0,987 que corresponde a un nivel altamente confiable para la primera variable: Factores Críticos de Éxito y, de igual forma para la segunda variable: Capacidades de las Empresas Exportadoras de Lima, donde el resultado fue 0,90 de 53 ítems. Luego se procedió a analizar estos datos cuantitativos mediante el programa SPSS utilizando la estadística inferencial (prueba de hipótesis) y la estadística descriptiva (distribución de frecuencia y medidas de tendencia central y medidas de variabilidad), estos resultados se presentaron en tablas y gráficos estadísticos. El reporte de resultados se dio según el orden de la investigación, luego la discusión de los resultados y finalmente las recomendaciones y sugerencias necesarias.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
exportadoras peruanas; asociar los productos y servicios con las capacidades de las empresas exportadoras peruanas; Vincular los motivos para internacionalizarse y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. Ante ello se plantea como hipótesis HI= Existe una relación significativa entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. Ho= No existe una relación significativa entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas; lo cual después de haber hecho la prueba de hipótesis se obtuvo la aceptación de la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula comprobándose que existe que existe una relación significativa entre los
80 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Cruz F.
RESULTADOS Los resultados cuantitativos de las pruebas de hipótesis han mostrado que existe correlación entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. Tabla 1. Correlación entre factores críticos de éxito y capacidades de las empresas exportadoras peruanas. vari.1 (agrupado)
vari.2 (agrupado)
1,000
,584**
Significación (2 colas)
.
,000
N
169
169
Coeficiente de correlación
,584**
1,000
Significación (2 colas)
,000
.
N
169
169
Coeficiente de correlación vari.1 (agrupado)
Rho de Spearman
NEGOCIOS INTERNACIONALES
vari.2 (agrupado)
Nota: Dado que el SIG es menor a 0.05 rechazamos la hipótesis nula y se acepta que existe una relación significativa entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas de Lima. ** Corr. es significativa al nivel .01 2 colas Fuente: Encuesta; elaboración: Fabiola Navarro Tabla 2. Correlación entre los precios y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas.
vari.2 (agrupado)
vari.2 (agrupado)
D1V1 (agrupado)
Coeficiente de correlación
1,000
,944**
Significación (2 colas)
.
,000
N
169
169
Coeficiente de correlación
,944**
1,000
Significación (2 colas)
,000
.
N
169
169
Rho de Spearman
D1V1 (agrupado)
Nota: Dado que el SIG es menor a 0.05 se acepta que los precios se relacionan positivamente con las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. ** Corr. es significativa al nivel .01 | 2 colas Fuente: Encuesta; elaboración: Fabiola Navarro Tabla 3. Correlación entre la promoción y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas.
vari.2 (agrupado)
vari.2 (agrupado)
D2V1 (agrupado)
Coeficiente de correlación
1,000
,748**
Significación (2 colas)
.
,000
N
169
169
Coeficiente de correlación
,748**
1,000
Significación (2 colas)
,000
.
N
169
169
Rho de Spearman
D2V1 (agrupado)
Nota: Dado que el SIG es menor a 0.05 se acepta que la promoción muestra una relación positiva con las capacidades de las empresas exportadoras peruanas ** Corr. es significativa al nivel .01 | 2 colas Fuente: Encuesta; elaboración: Fabiola Navarro
81 Factores críticos de éxito de las empresas exportadoras...
Tabla 4. Correlación entre los productos y servicios y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas.
vari.2 (agrupado)
vari.2 (agrupado)
D3V1 (agrupado)
Coeficiente de correlación
1,000
,398**
Significación (2 colas)
.
,000
N
169
169
Coeficiente de correlación
,398**
1,000
Significación (2 colas)
,000
.
N
169
169
D3V1 (agrupado)
Nota: Dado que el SIG es menor a 0.05 se acepta que los productos y servicios están asociados con las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. ** Corr. es significativa al nivel .01 | 2 colas Fuente: Encuesta; elaboración: Fabiola Navarro Tabla 5. Correlación entre los motivos para internacionalizarse y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas
vari.2 (agrupado)
vari.2 (agrupado)
D4V1 (agrupado)
Coeficiente de correlación
1,000
1,000**
Significación (2 colas)
.
.
N
169
169
Coeficiente de correlación
1,000**
1,000
Significación (2 colas)
.
.
N
169
169
Rho de Spearman
D4V1 (agrupado)
Nota: Dado que el SIG es menor a 0.05 se acepta que los motivos para internacionalizarse se encuentran vinculados con las capacidades de las empresas exportadoras peruanas. ** Corr. es significativa al nivel .01 | 2 colas Fuente: Encuesta; elaboración: Fabiola Navarro Los resultados cualitativos nos muestran que las empresas entrevistadas consideraron que los factores críticos de éxito se relacionan con las capacidades de las empresas peruanas de Lima. La relación con sus accionistas está basada en la transparencia y en el cumplimiento de los principios de buen gobierno corporativo. La oferta de valor de cara a las exportaciones está compuesta por productos de alta calidad y una logística eficiente y confiable. Buena gestión administrativa y rapidez para adaptarse a situaciones que exigen cambios. Cuentan con certificaciones: Certificado de origen (ADEX, SNI, CCL y cámaras de comercio regionales), certificado sanitario (Digesa, Digemid), certificado de productos hidrobiológicos (ITP), certificado fitosanitario / zoosanitario (Senasa), certificado CITE (MINAG), acordes a los requerimientos del mercado internacional. Buscan la calidad de sus productos, los cuales están orientados a los mercados de exportación. Algunas empresas
tienen tiendas y/o sucursales en el extranjero. Los países que acogen a las firmas peruanas van desde los países vecinos de Chile, Colombia y Ecuador hasta los más lejanos como Indonesia, EE.UU. y Suiza. Tienen distribuidores en otros países, lo que les permite facilidad para la venta de sus productos en el exterior. Las empresas que cuentan con laboratorios propios son el 81.7% y las que no cuentan con laboratorios son el 18.3%, lo que les permiten en forma permanente estar buscando nuevas alternativas para la empresa en sus diversos aspectos. Han instalado 31 tiendas en el extranjero (Brasil, Ecuador, Argentina, China, Colombia, Costa Rica, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, República Dominicana, Kuwait, Paraguay, Argentina) con la finalidad de otorgar facilidad a los importadores y atención directa y visual a los compradores directos. Las empresas entrevistadas trabajan considerando las Normas Internacionales: Análisis de Peligros y Puntos
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Rho de Spearman
82 UCV - Scientia 8(1), 2016.
Cruz F.
Críticos de Control (HACCP), Norma de Responsabilidad Social (SA 8000), Automatización de Procesos de Negocio (BPA), Cumplimiento de la Legislación Ambiental (ISO 14000), Gestión de Procesos de Negocio (BPM), Sistema de Gestión en Control y Seguridad (BASC) y Comercio Justo (Fair Trade), que regulan el comercio exterior y dentro de las reglas que establecen para una mejor regulación. Debido a la crisis que se inició en el 2008, las empresas entrevistadas manifiestan que sus operaciones, muchas de ellas, se encuentran en un proceso de stand by para el crecimiento en la región (América Latina) y se están enfocando más
en el mercado interno. Se encuentran verticalmente integradas en toda la cadena de valor. Venden sus productos como marca blanca a los mayoristas extranjeros. Gerentes con experiencia como Director Ejecutivo (CEO por sus siglas en inglés) de empresas internacionales. Todas ellas cuentan con más de cinco años de experiencia internacional, lo cual les permite un posicionamiento en los rubros que trabajan. Actualmente todas manifiestan que están orientando sus operaciones hacia un mayor enfoque en el mercado interno.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
DISCUSIÓN Este artículo es el primero en mostrar la relación entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas de Lima. Tomando en cuenta los antecedentes de la investigación encontramos que existe una correlación positiva entre los estudios realizados y la presente investigación del trabajo desarrollado por Rock, 2010 Factores de Éxito de las Exportaciones: El Caso de las Empresas Chilenas. Su entrada en los mercados internacionales fue impulsada más por las necesidades de consumo previstas que por el posicionamiento de sus productos en cada mercado objetivo mediante el establecimiento de alianzas y redes de cooperación con empresas extranjeras. De igual manera, la investigación de Oliveira & Silva 2006, Los Determinantes del éxito de las exportaciones: Orientación Estratégica, Actitud y Capacidades Empresariales. Brasil, donde el objetivo fue identificar los factores críticos, en
particular los relativos al marketing estratégico, actitudes gerenciales y percepciones, que diferenciaron a las pequeñas y medianas empresas exportadoras de Ceará que exportaban continuamente de las que exportaban esporádicamente; el análisis cuantitativo de la investigación realizada, nos muestra que la promoción se relaciona positivamente con las capacidades de las empresas. De otro lado, se ha obtenido que las empresas entrevistadas trabajan considerando las Normas Internacionales que regulan el comercio exterior y dentro de las reglas que establecen los mercados internacionales para una mejor regulación. Como corolario podemos señalar que, las empresas se encuentran verticalmente integradas en toda la cadena de valor. Venden sus productos como marca blanca a los minoristas extranjeros. Tienen gerentes con experiencia como CEO de empresas internacionales.
CONCLUSIÓN Se ha logrado evidenciar que existe una relación significativa entre los factores críticos de éxito y las capacidades de las empresas exportadoras peruanas de Lima de los sectores agroindustria, textil, manufactura y pesquería; de acuerdo a los resultados obtenidos, encontramos que la mayoría de las empresas encuestadas señalan que casi nunca establecen los precios de manera autónoma; las empresas exportadoras peruanas no estandarizan su promoción y publicidad, esto se debe a las variaciones del mercado y a la diversidad
de productos que ofertan; la totalidad de las empresas realizan pruebas antes de proceder a la comercialización en el exterior, cumplen las normas de los países a los cuales van dirigidas sus exportaciones; los motivos para internacionalizarse se relacionan positivamente con las capacidades de las empresas exportadoras peruanas, ello se debe fundamentalmente a que la empresa tiene gerentes que conocen el mercado externo, contribuyen al desempeño de la empresa y cuentan con experiencia en el sector.
83 Factores críticos de éxito de las empresas exportadoras...
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Pitelli, R., & Mandotti, E. (2008). Strategic Resources and Capabilities for Internationalization. XXXII Encontro da ANPAD (p. 1 - 13). Rio de Janeiro: EnANPAD. Rock, J. (2010). Exporting Success Factors: The Case of Chilean Firms. Panorama Socioeconómico, p. 144 - 159. Serra, F., Pointon, J., & Abdou, H. (2012). Factors influencing the propensity to export: a study of UK and Portuguese textile firms. International Business Review, p. 210 - 224. Sousa, C., Martínez-López, F., & y Coelho, F. Los determinantes de la performance exportadora: Una revisión de la investigación de la literatura entre 1998 y 2005. International Journal of Management Reviews, p. 1468-2370. 2008
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Alvarez, R. Explaining Export Success: Firm Characteristics and Spillover Effects . World Development. 2007; 35 (3), 377–393 Artopoulos, A., & Friel, D. &. Export emergence of differentiated goods from developing countries: Export pioneers and business practices in Argentina. Journal of Development Economics. 2013;105, 19 –35. Banco Mundial. (2016). Indicadores de Desarrollo Mundial. Washington: The World Bank IBRD-IDA. Malca, O., & Donet, J. La continuidad y el desempeño exportador de la empresa peruana. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.2012 Oliveira, J., & Silva, L. Los determinantes del éxito de las exportaciones: Orientación estratégica, actitud y capacidades empresariales. Revista de Administracao Mackenzie.2006; p.142 - 167.
Recibido: 10 marzo 2016 | Aceptado: 30 junio 2016
UCV - SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La revista UCV-SCIENTIA es una publicación científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo tiene como propósito difundir las investigaciones científicas en todos los campos del saber. Tanto en la UCV, como en otras. Está dirigida a todos los investigadores nacionales e internacionales y consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, notas científicas, comentarios, casos, reseñas históricas, artículos de opinión, cartas al director, etc. Los trabajos enviados a UCV-SCIENTIA, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados por miembros del Comité Editorial y árbitros internos y externos , según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. 2.
Presentación
El artículo puede ser entregado, al director, impreso y en CD, adjuntando una declaración jurada donde se detalle que el artículo es inédito; es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además él o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas: sbenites@ucv.edu.pe, sbenites_ucv@yahoo.es y revistaucvscientia@ucv.edu.pe 3. Sistema de arbitraje Luego de recepcionado el manuscrito, el Director lo remitirá al Comité Editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo científico y al avance del área a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la realizará el Comité Editorial. El resultado del proceso de evaluación podrá ser: a. Aceptación del artículo. b. Aceptación condicionada a rectificaciones. c. Rechazo. UCV-Scientia, emplea árbitros externos que califican la calidad del artículo. 4.
Características del artículo
El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués en papel bond blanco tamaño ISOA4, con letra Times New Roman, tamaño 12 a doble espacio, con margen de 30 mm. Los autores deben preparar sus manuscritos de acuerdo con los requisitos propuestos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals). Actualizado en el año de publicación. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Solo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.
5.
Estructura de los manuscritos para ser publicados
INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, keywords, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta. 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en idioma inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y se citen como antecedentes. 5.11. Referencias bibliográficas La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón y estilo las normas de Vancouver y APA, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.12. Anexos: Se incluye solo si ayudan a los lectores a comprender el estudio. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 15.
CASOS Descripción de casos que supongan una aportación importante al conocimiento de la ciencia. Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo quince referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de diez. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista UCV-SCIENTIA revistaucv-scientia@ucv.edu.pe, sbenites@ucv.edu.pe. Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7075