REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
UCV - SCIENTIA
ISSN 2077-172X
VOLUMEN 5 NÚMERO 1 AÑO 2013
revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
Trujillo, Perú
Esta revista se encuentra indizada en:
Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias
Encuéntranos en: https://www.facebook.com/ucv.scientia?fref=ts https://twitter.com/UCVSCIENTIA
http://revistaucv-scientia.blogspot.com/
ISSN: 2077-172X
UCV-SCIENTIA Volumen 5
. 2013
Número 1
ISSN: 2077-172X
UCV-SCIENTIA
Volumen 5 · Número 1
Año 2013
REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
DIRECTOR
DIRECTOR
Dr. SANTIAGO BENITES CASTILLO. Universidad César Vallejo. Trujillo.
EDITOR Dra. LAURA RIVERA LEÓN. Universidad Nacional de Trujillo. COMITÉ EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL MSc. CARLOS YENGLE RUIZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. GINA CHÁVEZ VENTURA. Universidad César Vallejo. Trujillo Dr. CARLOS MINCHÓN MEDINA. Universidad Nacional de Trujillo.
Dr. ELIAS HOLGUÍN AMAYA. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HUGO ALBERTO REQUEJO VALDIVIEZO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. BERTHA ULLOA RUBIO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. ROBERT VÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HELI MIRANDA CHÁVEZ. Universidad Nacional de Trujillo. Ph. D. CESAR ORTEGA-CAVA M. D. University of Nebraska Medical Center. USA. Dr. JORGE SEQUEIRA SOTO. Centro Nacional de Referencia de Leptospirosis. Costa Rica. Ph. D. LUIS VIDAL. Chicago State University. USA. Dr. GINO MILLÁN NAVEAS. Universidad de Santiago de Chile. Dr. EDUARDO CAMPECHANO. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Dr. JORGE PINO ALEA. Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria. Cuba.
Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin Impresión: Editorial Vallejiana Periodicidad: Publicación semestral Tiraje: 1000 ejemplares Revista arbitrada ISSN: 2077-172X versión impresa Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú. Nº 200914984. La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista UCV-SCIENTIA. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista UCV-SCIENTIA apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista UCV-SCIENTIA, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista UCV-SCIENTIA. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe
CONTENIDO
9. Editorial ARTÍCULOS ORIGINALES
13. La Creatividad en la educación para la EDUCACIÓN
toma de decisiones. MONTENEGRO VALLEJOS, Gladys Andrea; BEJARANO CHAMORRO, Jessica Andrea .
91.Factores que determinan la situación HUMANIDADES
laboral y su efecto en las condiciones de vida de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco Herrera. Trujillo Perú. BENITES CASTILLO, Santiago; PEREDA GUANILO, Victor Iván; VICUÑA VILLACORTA, Jessica; YUPARI AZABACHE, Irma.
CIENCIAS EMPRESARIALES 29.Estudio de la contaminación sonora en 107.Factores que influyen en el consumo de el perímetro sur de la UNMSM. INGENIERÍA
YARIN ACHACHAGUA, Anwar Julio; LLOSA DEMARTINI, Melchor; HERENCIA CALAMPA, Nicolás; GOMEZ BARRIA, Javier.
41.C o t i d i a n i d a d SALUD
familiar de los adolescentes de 15 a 20 años con relación a los riesgos de las infecciones de transmisión sexual del Asentamiento Humano Nuevo Horizonte de la Esperanza, Trujillo. GUEVARA SANCHEZ, Cecilia; BUSTAMANTE EDQUEN, Sebastián.
51.Tendencia en la razón de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano: un estudio multicéntrico. 2000 - 2011. RODRÍGUEZ DÍAZ, David Rene; UCAÑAY CARRASCO, Paul Otniel; ALBURQUERQUE FERNÁNDEZ, Pablo; CASTAÑEDA SABOGAL, Alex; PUBLISEVICH HURTADO, Barbara Mabbell Milagros.
70.Consumo
de Antimicrobianos de Reserva relacionados con su Indicación y Prescripción en el Servicio de Cuidados Intensivos en Adultos del Hospital Regional Docente Trujillo. URIOL CASTILLO, Ivan Enrique; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; BENITES CASTILLO, Santiago; QUISPE DÍAZ, Iván M; DÍAZ ZAPATA, Bielca N.
80.Nivel de conocimiento de la enfermera
sobre administración de medicamentos e interacciones medicamentosas potenciales en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo 2010. REYES ALFARO, Cecilia Elizabeth; CASTILLO SAAVEDRA, Ericson Felix; CASTILLO VIERA, Segundo Felix .
moda en mujeres en la Provincia de Trujillo, 2013. RIVERA LEÓN, Laura Margot.
115.Instrucciones para autores.
CONTENTS
9. Editorial ORIGINAL RESEARCHES
13. T h e
EDUCATION
creativity indecision makingthrough the use of instructional strategies. MONTENEGRO VALLEJOS, Gladys Andrea; BEJARANO CHAMORRO, Jessica Andrea .
91. Factors
HUMANITIES
determining employment status and its effect on children and adolescents in the District of Victor Larco Herrera. Trujillo Peru. BENITES CASTILLO, Santiago; PEREDA GUANILO, Victor Iván; VICUÑA VILLACORTA, Jessica; YUPARI AZABACHE, Irma.
107. F a c t o r s
BUSINESS STUDIES
29.
ENGINEERING
Study of noise pollutionon the south perimeterof San Marcos University. YARIN ACHACHAGUA, Anwar Julio; LLOSA DEMARTINI, Melchor; HERENCIA CALAMPA, Nicolás; GOMEZ BARRIA, Javier.
41.Everyday family teens 15 to 20 years in HEALTH
relation to risk of sexually transmitted infections human settlement of new horizon La Esperanza, Trujillo. GUEVARA SANCHEZ, Cecilia; BUSTAMANTE EDQUEN, Sebastián.
51.Trens in the rate of maternal mortality in Metropolitan Trujillo during 20002011. RODRÍGUEZ DÍAZ, David Rene; UCAÑAY CARRASCO, Paul Otniel; ALBURQUERQUE FERNÁNDEZ, Pablo; CASTAÑEDA SABOGAL, Alex; PUBLISEVICH HURTADO, Barbara Mabbell Milagros.
70.Antimicrobial
Consump.tion Related Reserve your indication and prescription in the Intensive Care Service Adult the Hospital Regional Docente de Trujillo. URIOL CASTILLO, Ivan Enrique; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia; BENITES CASTILLO, Santiago; QUISPE DÍAZ, Iván M; DÍAZ ZAPATA, Bielca N.
80.Knowledge level of nurse about drugs
administration and potential drugs interactions in the Unit of Intensive Care of the Regional Hospital of Trujillo 2010 R E Y E S A L FA R O, C e c i l i a E l i z a b e t h ; CASTILLO SAAVEDRA, Ericson Felix; CASTILLO VIERA, Segundo Felix .
that influence the consumption of fashion in women of Trujillo Province, 2013. RIVERA LEÓN, Laura Margot.
115. Instructions for authors.
EDITORIAL EL TRABAJO INFANTIL: UNA REALIDAD DESESPERANTE BENITES CASTILLO,Santiago
1
E
l trabajo infantil es una preocupación constante en la mayoría de países del mundo, ya sean desarrollados o en vías de desarrollo, en América Latina especialmente en el Perú esta situación es cada día más vulnerable esto posiblemente se debe a que existen muchas desigualdades en todo nivel de nuestra población, ello conlleva a que la población infantil se dedique a actividades no pertinentes para su edad. De tal manera que nosotros al caminar por las calles podemos observar muchos niños que se dedican a esta actividad y cada vez es más, al parecer sin control ni legislación adecuada, se dedican a limpiar carros, vender golosinas, cargar bultos pesados, hacer malabares, bailar, etc. Por un simple “sencillo”, como dicen ellos. Así investigaciones demuestran que en el Perú hay una ligera tendencia decreciente, pero la incidencia aún es alta. Se estima que este problema afecta alrededor de 1,659 mlls de menores de 6 a 17 años, se reporta que el 23.4% de la población infantil se encuentra trabajando en diferentes actividades. Siendo los niños de 8 a 13 años los que más se afectan con un 18,4%. Nuestras leyes están abordando mucho este problema y se está estableciendo una estrategia para erradicar y prevenir esta problemática hacia el año 2021. Estas cifras y estos eventos antes mencionados han merecido una investigación en un distrito de Trujillo, reportando pues datos actuales referentes a este problema y sobre todo motivando a las autoridades pertinentes para que tomen cartas en el asunto y puedan solucionar problemas tan álgidos como es la población infantil.
1
Dr. en Ciencias Biomédicas. Director de Investigación UCV. sbenites@ucv.edu.pe
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Peralta M, Muñoz C. La situación del trabajo infantil y su relación con las políticas e intervención social en Argentina y Chile. Perspectivas 2006. 17: 75-122. Varillas W. La red sobre trabajo infantil peligroso (redtip). Ciencia e Salude Colectiva. 2003. 8(4): 923. Diario El comercio. El trabajo infantil: una realidad que debe dejar de ser vista como normal. 2013. Junio.
EDUCACIÓN
13 La creatividad en la educación...
La Creatividad en la educación para la toma de decisiones The creativity in decision making through the use of instructional strategies
MONTENEGRO VALLEJOS, Gladys Andrea1; BEJARANO CHAMORRO, Jessica Andrea
2
El presente artículo recoge los resultados de la investigación denominada: “Uso de estrategias pedagógicas para el desarrollo de la creatividad en la toma de decisiones”. Caso: Estudiantes de II semestre del programa de Trabajo Social de la Universidad Mariana en el curso de Epistemología. Para describir cómo se llegó a la comprensión del proceso creativo desarrollado en la investigación, el artículo recoge los aspectos más relevantes del diagnóstico levantado con los estudiantes antes de iniciar el proceso investigativo, posteriormente se hace una descripción del desarrollo de las estrategias pedagógicas implementadas en clase y se analizan como estas contribuyeron en el cambio las actitudes y aptitudes de los estudiantes frente a la toma de decisiones desde el curso de Epistemología. Palabras clave: Creatividad, toma de decisiones, estrategia pedagógica.
ABSTRACT
This article reports the results of research called "The creativity in decision making through the use of instructional strategies the teacher. Case: Students from second half of the Social Work Program at the University Mariana in the course of Epistemology. To describe how it came to understanding the creative process developed in the investigation, the article outlines the most important aspects of diagnosis up to the students before starting the research process, then there is a description of the development of teaching strategies implemented in class and analyzed how are you contributed in changing the attitudes and skills of students in front of decision-making from the course of Epistemology. Key words: Creativity, decision making, teaching strategy.
1
.
Socióloga, Especialista en Gerencia Social. Docente Investigadora del Departamento de Humanidades, Universidad Mariana. Colombia revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas. Docente Investigadora del Departamento de Humanidades, Universidad Mariana. Colombia. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
2
EDUCACIÓN
RESUMEN
14 Montenegro G, Bejarano J.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN El artículo recoge los resultados alcanzados en la investigación sobre la creatividad frente a la toma de decisiones de los estudiantes en el curso de epistemología, para lo cual se planteó como objetivo general llegar a la comprensión de este proceso a partir de la identificación de las características, actitudes y aptitudes creativas presentes en los estudiantes, la implementación de estrategias pedagógicas que potencian la creatividad y la valoración de las mismas. El interés por abordar la temática de la creatividad partió de la necesidad de trabajar en el aula de clases estrategias pedagógicas distintas a las tradicionales, de corte repetitivo, magistral y tradicional, que impiden el desarrollo de las capacidades y habilidades creativas de los estudiantes en su proceso de enseñanza – aprendizaje y que estos puedan ser capaces de aplicarlas no sólo en el ámbito académico, sino también en diversos escenarios de la vida cotidiana. Así mismo, gran parte de las dificultades del aprendizaje de los estudiantes se encuentran en la mala aplicación de estrategias pedagógicas, que hacen del conocimiento algo repetitivo e instruccional, donde el estudiante se convierte en un objeto pasivo, reproductor de conocimientos, lo que se manifiesta en su falta de iniciativa, inseguridad y rigidez; para quien aprender es algo ajeno y obligatorio, por cuanto no se implica en éste como persona, ni mucho menos se potencializa su creatividad, evitando lo experiencial e intensificando lo teórico, se los aísla del mundo, creando dicotomías y falsas barreras
mente-cuerpo-espíritu. Como se vislumbra entonces, los esquemas de aprendizaje tradicional han llevado a que dentro del ámbito educativo se presenten muchas dificultades que obstaculizan que los estudiantes aprendan de manera significativa y es más preocupante aún dentro de la educación superior en la cual se quiere formar a estudiantes competentes, que sepan interpretar, argumentar, que sean críticos, con capacidad de aplicar y resolver problemas de la vida real. Aunque se quiera que el estudiante universitario sea propositivo e innovador como profesional se coarta su creatividad en su proceso de aprendizaje. Se culpa y estigmatiza al estudiante que sale de la universidad de no estar preparado para afrontar la vida real, pero se desconoce cómo aprendió y en qué condiciones lo hizo. Al contrario de esta visión, como lo comprueban González & Díaz (2006), “los estudiantes exitosos son quienes conocen y saben utilizar habilidades y estrategias que se alejan de las tradicionales memorísticas y favorecen la creatividad para la toma de decisiones”. Teniendo en cuenta los anteriores referentes, la investigación partió por el concepto de que (González & Díaz 2006) “educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza; personas amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana. Además, educar en la creatividad es ofrecer herramientas para la innovación.”
MATERIAL Y MÉTODOS Para fundamentar y contextualizar el tema de la creatividad dentro del proceso de aprendizaje, se realizó un recorrido por diferentes investigaciones desarrolladas en el contexto internacional donde se coincide en que la creatividad había sido muy importante para el fomento del espíritu de emprendimiento, la capacidad para resolver problemas, mejorar la comunicación oral, favorecer el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales, así como ser un agente protector en la disminución de conductas de alto riesgo. En el contexto nacional y regional se encontró que los estudios sobre creatividad apuntaban al proceso de enseñanza – aprendizaje de los niveles de educación básica y secundaria, pero muy pocos en el ámbito universitario o superior, razón por lo cual la investigación que se describe resulta novedosa en este campo. Por otra parte, entre los referentes teóricos utilizados para el desarrollo investigativo se realizó un recorrido por los conceptos de creatividad y estrategias pedagógicas, frente a lo cual la literatura es muy diversa y extensa. Se partió por aclarar que pese a que
tradicionalmente se ha pensado que la creatividad sólo se refiere a la lúdica, al arte, la música o al deporte; se debe revertir esta concepción y reconocer que esta es la que le permite al individuo ser capaz de proponer, transformar y de apropiarse de su vida. Bajo esta premisa, la creación implica ser libre, es una acción política, de transformación, en la medida que el sujeto decide una forma de ser y actuar bajo unos criterios éticos. En términos de Foucault (1999) significa no ser esclavo de sí mismo ni de los propios apetitos, siendo capaz de decidir y pensar por sí mismo; es decir, tomar sus propias decisiones. Así vista, la creación es fundamental para todas las acciones que emprende el hombre, pero especialmente en el campo educativo, ya que ella es la que le permite al individuo dinamizar su proceso de aprendizaje, confiriéndole sentido a lo que aprende; incluso como lo plantea De Bono (2008), la creatividad hace la vida del ser humano más divertida, interesante, lo aleja de la rutina, la repetición y conlleva al triunfo en la medida que permite cambiar, mejorar y abrir nuevas direcciones.
15
La creatividad es entonces una expresión del ser humano, que involucra a su pensar (dimensión cognoscitiva), sentir (dimensión afectiva) y actuar (actuar creativo) dentro de una situación dada, con la cual se reafirma y encuentra con la realidad, y que según De Bono, se cultiva y desarrolla a lo largo del proceso de aprendizaje. Por ello, cada persona tiene un potencial creativo para ser desarrollado de distinta manera. Cabe aclarar que la creatividad a la cual se refiere De Bono (2008) no es a la artística, pues esta comporta un juicio estético, sino a la capacidad de producir nuevas ideas. Es así por ejemplo, como los artistas pueden ser excelentes en su campo, pero no necesariamente buenos en cambiar ideas y crear nuevas. Esta idea equivocada ha llevado a que se piense que estimular la creatividad sólo es posible a partir del fomento de la danza y la música, y aunque no se desconoce su valor, estas no enseñan creatividad. Resulta importante destacar que la creatividad como proceso requiere de una serie de etapas, las cuales según el pensamiento de Wallas (1946), son necesarias para el proceso creativo; la preparación es el momento inicial, incluye la percepción y planeación de cómo trabajar un problema; la incubación es el tiempo de espera, de búsqueda inconsciente de la solución; la iluminación es cuando llega la luz a la oscuridad del proceso de incubación y las partes antes dispersas se unen presentando un todo ordenado y la verificación es el momento de evaluar si merece la pena dedicar a tensión a lo que se ha intuido. Las etapas anteriormente descritas obedecen también a una serie de niveles mentales, necesarios en el proceso creativo; Mitjáns (1996) plantea al respecto, que “todas las personas poseen algún nivel de creatividad, el cual puede ser más o menos desarrollado, dependiendo de las circunstancias propias, además la concepción de creatividad implica la existencia de niveles de desarrollo o niveles de creatividad: recreación, descubrimiento, expresión, producción, invención, innovación, racionalización y emergencia.” Dentro del proceso creativo resulta importante identificar el papel de los docentes, quienes deben propiciar un ambiente de confianza, en el que sea más importante la cantidad de alternativas de solución que generen los estudiantes a un problema planteado, que las respuestas correctas. Para que las anteriores características sean posibles, el aprendizaje creativo debe estar centrado en el estudiante como persona, lo cual requiere que el maestro lo mire como un ser igual a él, que tiene conocimientos previos, expectativas, valores, etc., es decir, concebir al aprendizaje desde la construcción de conocimientos, métodos, recursos didácticos, espacios, tiempos y límites. Resulta igualmente importante identificar que la inteligencia, el aprendizaje y la creatividad, no deben ser vistos como aspectos ajenos a la realidad. López (2000) indica que la creatividad está íntimamente relacionada con el desarrollo de la inteligencia en la medida que como proceso cognitivo – afectivo, la persona realiza todo un proceso de reflexión y transformación para la
producción y desarrollo de ideas nuevas, pertinentes y relevantes que conllevan a la toma decisiones. Llegar a resolver problemas y tomar decisiones es un acto creativo, ya que requiere de un proceso mental en el cual el individuo tiene que escoger entre varias alterativas, analizar la situación y actuar; por lo cual cuando se trabaja con el tema de creatividad, lo importante no es el resultado como tal, sino el proceso implícito dentro de la creación, y poder evidenciar dicho proceso requiere indagar por la actitudes y aptitudes que han desarrollado los individuos. Las aptitudes se constituyen en la capacidad, habilidad para crear o inventar, y aunque como se estableció anteriormente todos los seres humanos nacen con habilidades creativas diferentes, éstas usualmente no se desarrollan porque no se las estimula; por ello trabajar la creatividad, requiere conocer cuál es el potencial creativo de los individuos para canalizarlo en procura de alcanzar la autonomía en el proceso de resolución de problemas y toma de decisiones. A diferencia de la aptitud, la actitud tiene que ver con la forma de pensar y sentir del individuo, las cuales están dadas por las experiencias, en las vivencias cotidianas, cuando las personas se relacionan con otros; precisamente esta se construye cuando las personas tienen que enfrentarse a diversas situaciones y se ven en la necesidad de ampliar las posibilidades de actuación; es decir, en la multiplicidad de perspectivas. Por otra parte, resulta fundamental revisar el concepto de estrategia pedagógica y su relación con el aprendizaje creativo, para lo cual se partió de la idea que las estrategias docentes son procesos encaminados a facilitar la acción formativa, la capacitación y la mejora sociocognitiva, tales como la reflexión crítica, la enseñanza creativa, la interrogación didáctica, el d e b a t e , e l a p r e n d i z a j e c o m p a r t i d o, l a metacognición, utilización didáctica del error, etc. Se asume la concepción de estrategias pedagógicas como el conjunto de procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos, para lo cual se debe tener en cuenta las temáticas, la finalidad del aprendizaje, esto significa que el educador debe de mantener una posición de consenso con sus estudiantes entre el qué, el cómo y el para qué, preguntas elementales que se deben de llevar a cabo en la práctica pedagógica. De las anteriores definiciones se desprende que en la toma de decisiones del maestro frente a la aplicación de estrategias debe contemplarse la visión del aprender a aprender del estudiante, donde se puede constatar cuál es el sentido del educar y formar, en qué consiste la práctica pedagógica y reflexionar sobre dicha práctica para poder entonces llegar a hacer un cambio social en la pedagogía. Por otra parte, es preciso mencionar que teniendo en cuenta la naturaleza del problema abordado, la investigación se asumió bajo el paradigma cualitativo, en tanto se pretendió comprender cómo se desarrolló el proceso creativo de los estudiantes frente a la toma de decisiones a partir del uso de estrategias pedagógicas del
EDUCACIÓN
La creatividad en la educación...
16 Montenegro G, Bejarano J.
EDUCACIÓN
UCV - Scientia 5(1), 2013.
maestro. Para llegar a la comprensión del proceso creativo desarrollado por los estudiantes, fueron muy valiosos todos los testimonios e impresiones de los estudiantes plasmados a partir de los diferentes registros de recolección de información; a partir de lo cual se hizo uso del enfoque hermenéutico o interpretativo. El proceso investigativo se desarrolló a partir de una serie de fases: en un primer momento, se realizó un diagnóstico con los estudiantes a partir de la aplicación de una encuesta semiestructurada y de un taller con mapas parlantes (visión actual- visión futura) que sirvieron para logar un acercamiento a los presaberes que tenían los estudiantes sobre el tema de la creatividad y la toma de decisiones, así como para identificar sus actitudes y aptitudes creativas y para establecer sus condiciones socioeconómicas y expectativas frente a la clase de epistemología. En un segundo momento, a partir de las necesidades reflejadas en el diagnóstico y en la fundamentación teórica se seleccionaron las estrategias pedagógicas creativas que mejor apuntaban al cambio de las actitudes y aptitudes de los estudiantes para la toma de decisiones dentro de la clase de epistemología. En un tercer momento se procedió al desarrollo e implementación de las estrategias pedagógicas creativas dentro de la clase de epistemología. Simultáneamente se fueron recogiendo las impresiones y percepciones de los estudiantes a partir de instrumentos de
recolección de información, tales como la observación participante, entrevistas y registros de seguimiento y evaluación de las estrategias mediante la aplicación de cuestionarios semiestructurados. Por último se sistematizó mediante una matriz categorial la información recogida, teniendo en cuenta las categorías y subcategorias iniciales, las preguntas orientadoras, las estrategias pedagógicas y las técnicas de recolección de la información. A partir de ello surgieron otras categorías emergentes y se procedió a la descripción analítica. Para la elección de las estrategias pedagógicas creativas, se las dividió en dos grupos: las primeras fueron llamadas de motivación, en donde se buscaba que este factor estuviera presente a lo largo de todo el proceso, contribuyendo a que el estudiante obtenga un aprendizaje cognitivo en donde le agrade aprender y además de ello refuerza la seguridad en sí mismo, incrementa autonomía, autocontrol y éxito, rompiendo las barreras que tienen los estudiantes cuando se enfrentan a lo nuevo. Entre el grupo de estas estrategias se aplicó la creación colectiva a partir del desarrollo de talleres de teatro. El segundo grupo de estrategias estuvieron encaminadas a la toma de decisiones, dentro de las cuales se destacan: los ambientes creativos, juego de roles, escritura creativa, preguntas provocativas, entradas aleatorias, construcción categorial.
RESULTADOS Dentro de los resultados encontrados en la investigación se resaltan los siguientes aspectos: Caracterización de los estudiantes: En el diagnóstico levantado con los estudiantes de segundo semestre del programa de Trabajo Social, se encontró que el grupo está conformado en un 87% por mujeres y el 13% por hombres, lo que indica una fuerte tendencia femenina dentro de la cohorte. Frente al estado civil se halla que un alto porcentaje, representado en el 90% son solteros, lo que obedece a que muchos aun son menores de edad y dependen económicamente del ingreso de sus padres, sólo el 10% se encuentran formando un hogar independiente, de éstos el 8% están casados y el 2% vive en unión libre con su pareja. Al analizar la composición familiar de los estudiantes se halla que en un gran porcentaje y debido a su estado civil, los estudiantes representados en el 92% no tienen hijos, solamente el 8% representado en 3 estudiantes mujeres tienen hijos, cada una con un hijo. Al analizar la distribución del grupo de estudiantes por la edad se encuentra que el mayor porcentaje corresponde a quienes se ubican dentro del rango de los 18 a los 20 años, le siguen con el 23% los menores de edad, en tercer lugar con el 18% está el grupo de los 21 a 23 años, y el 10% restante obedece a estudiantes que están entre los 23 a 26 años. Estas cifras denotan que el grupo de estudiantes es muy joven y diverso. Al indagar por el municipio de procedencia del cual provienen los
estudiantes se encuentra que el 41% son oriundos del municipio de Pasto, el 15% provienen del municipio de Tumaco, el 5% del municipio de Puerto Asís y el 38% restante vienen de diferentes municipios del territorio nacional, tales como Barbacoas, Cali, Colón, El Dovio, Guamuez, Iles, Los Andes, Mocoa, Montería, Popayán, Puente Nacional, Quibdo, San Francisco, Túquerres y Uribia. Esta distribución da cuenta de la diversidad socio geográfica de donde provienen los estudiantes, y con ello de las diferentes costumbres e ideologías, lo que hace a los estudiantes sea un grupo muy heterogéneo. A esto se le debe agregar que los municipios antes mencionados son tanto rurales como urbanos. Actitudes/Aptitudes al iniciar el proceso: Entre las fortalezas que los estudiantes describen de sí mismos se encuentra como un común denominador la responsabilidad por lo que hacen, el respeto por los demás, la alegría y la sensibilidad. Por otra parte, se encuentra frente a las debilidades la timidez para hablar en público, para relacionarse con los demás y la inseguridad. Al preguntar a los estudiantes por el concepto que ellos tenían respecto a la creatividad se encontraron diversas visiones, entre las que se destacan: Es la capacidad que tiene el ser humano a la hora de hacer sus cosas. Es el potencial para desarrollar alguna actividad de diferentes maneras.
17
Está en el hemisferio derecho y es el que menos utilizamos. Es la capacidad que se tiene de crear cosas nuevas usando la imaginación para motivar a las personas y llegar a un fin determinado. Es la base para sacarle el jugo a todas las mañana días o años, es una metodología muy buena para renovar mentes. Es una fortaleza que todos tenemos pero unos la desarrollan más que otros. Es la capacidad de crear nuevas cosas Es el modo de expresar tus talentos a través de algo lúdico o con mucha arte. Es una de las mejores cosas porque por medio de esta logra entender. Es expresar las aptitudes que se tienen porque cada persona somos buenas en algunas cosas. Es una forma de hacer las cosas de una manera didáctica usando todo lo que hay a nuestro alrededor. Tener talento para desarrollar actividades de una manera diferente. Es una forma única de expresar y sentir. Potencial humano que desarrollamos desde muy pequeños, permite la creación e invención de nuevas ideas. Las respuestas coinciden en ver a la creatividad como la posibilidad de crear cosas, incluso generar nuevas ideas utilizando la imaginación para ello. Los estudiantes piensan que la creatividad les puede servir para relacionarse mejor con los otros. Al indagar a los estudiantes si se sentían personas creativas, la mayoría contestó que sí, ante lo cual las respuestas fueron diversas; hay a quienes les gusta desarrollar su imaginación para su vida cotidiana, sienten que cuando lo hacen la vida es menos monótona y aburrida, además les brinda la oportunidad de soñar, ser alegres y mostrarse tal y como son. Quienes manifestaron que no eran creativos argumentaron que les cuesta darse a conocer a los demás y arriesgarse. Otro de los cuestionamientos realizados a los estudiantes fue averiguar por las situaciones en las cuales hacían uso de la creatividad. Las respuestas estuvieron divididas, pero el mayor porcentaje giró en torno al cumplimiento de tareas, trabajos y proyectos, le siguen la resolución de problemas y la toma de decisiones. Las respuestas evidencian que los estudiantes ven en la creatividad la posibilidad de desarrollar actividades cotidianas, especialmente para su proceso de aprendizaje. Finalmente, se preguntó a los estudiantes qué han conseguido ellos al desarrollar la creatividad, frente a lo cual manifestaron poder sentirse satisfechos, resolver problemas y tomar decisiones. Las respuestas indican que los estudiantes se han sentido motivados y satisfechos cuando han hecho uso de la creatividad para realizar algún tipo de actividad. Aplicación de las estrategias pedagógicas creativas: Para describir la forma como se llevaron a cabo las estrategias pedagógicas creativas se recurrió a dos preguntas fundamentales: la primera, ¿cómo se abordó la aplicación de las estrategias pedagógicas creativas? y la segunda, ¿cuál fue el ambiente de
aprendizaje para la aplicación de las estrategias pedagógicas creativas? Para responder estas preguntas y teniendo en cuenta que las estrategias pedagógicas creativas tenían como propósito favorecer el cambio de actitudes y aptitudes de los estudiantes frente a la toma de decisiones en el curso de epistemología, se hizo necesario crear un ambiente de interdependencia positiva en las interacciones al interior del grupo de estudiantes y de éstos con la docente. El diagnóstico permitió establecer acuerdos al interior de la clase, donde se tuvieron en cuenta las expectativas grupales y las individuales, tratando de encontrar un punto de equilibrio, ya que cada estudiante es diferente, su ritmo de aprendizaje y las necesidades con que llegaron al aula no fueron las mismas, mientras algunos manifestaban más seguridad, otros demandaron mayor motivación. La motivación fue un elemento fundamental para la aplicación de las estrategias, no sólo se incentivó al principio del proceso, sino que esta fue una constante, ello hizo posible que los estudiantes estuvieran prestos a c o l a b o ra r c o n l o s d e m á s y a a s u m i r responsabilidades frente al grupo. Para evidenciar los progresos en el aprendizaje se hizo un seguimiento permanente del progreso a nivel individual y grupal, tanto de los logros a nivel del nuevo conocimiento, como de las relaciones socioafectivas que iban surgiendo. Estrategia pedagógica ambientes creativos en el aula: Para favorecer el desarrollo de la creatividad se hizo necesario establecer en el aula, ambientes para la apertura de las clases, de tal manera que sirvieran para recrear espacios diferentes en los que se diera cabida a la multiplicidad de expresiones. Para lo cual se hizo uso de diversas técnicas, tales como la modificación del espacio mediante la inclusión de elementos, situaciones paradójicas, acciones y discursos, entre otros. De lo anterior se desprende que para el desarrollo de esta estrategia, se propuso previamente a la clase la temática para ambientar el espacio y buscar la relación frente al tema o generar reflexiones a partir del uso y disposición de elementos que la contradijeran, para que los estudiantes estuvieran atentos y motivados por conocer la presencia de dicho objeto o situación problema. Cabe mencionar, que durante la orientación de las clases con ambientes creativos, los estudiantes se veían motivados por aprender cada vez más de lo tratado en clase, sentían inquietud sobre la forma como se abordaban los temas y con interés por ampliar los conceptos epistemológicos. Estrategia pedagógica juego de roles: El juego de roles es una estrategia mediante la cual se asignan diferentes roles a los estudiantes en procura de alcanzar un objetivo, buscando alternativas o salidas que favorezcan una posición, la curiosidad, la iniciativa, la imaginación, el sentido común, el humor y la espontaneidad, los cuales se constituyen en factores claves a la hora de tomar decisiones. Se hace referencia al juego de roles como la estrategia que le da al estudiante la posibilidad de representar una situación real en un
EDUCACIÓN
La creatividad en la educación...
18
EDUCACIÓN
UCV - Scientia 5(1), 2013.
escenario irreal, requiriendo así que el estudiante utilice su imaginación, seguridad y formas de ponerse en la situación que se quiere representar, lo cual implica que los estudiantes se proyecten una situación de una manera libre, donde dan a conocerla ante un público que puede interferir o dar sugerencias. En este tipo de estrategias, se requiere de conocimientos previos de la realidad para saber cómo actuar y de la espontaneidad del estudiante. La experiencia del juego de roles fue muy importante porque mediante ella los estudiantes pudieron explorar su imaginación, arriesgarse a realizar diferentes actividades, asumir posiciones, afianzar su seguridad, expresarse con libertad sin temor a ser juzgados por sus compañeros y tomar decisiones frente a la forma como querían asumir el papel que les había correspondido durante la ejecución del taller. Estrategia pedagógica escritura creativa: La creación de historias es una estrategia muy útil para desarrollar la imaginación, asociar conceptos y tomar decisiones frente a la argumentación y desenlace, para ello se toman palabras al azar, formando un cuento, noticia, ensayo, etc. En esta estrategia se busca recrear la teoría de acuerdo a lo que el estudiante entiende, desde lo que ocurre con su vida cotidiana hasta lo que implica en la sociedad, esto invita a reflexionar acerca de la necesidad de recrear lo que vive el estudiante y su familiaridad con lo que aprende y al ser compartido el aprendizaje se convierte en un jalonamiento vital para el aprendizaje significativo. La importancia de la implementación de la estrategia consistió en que los estudiantes formaron nuevas ideas a partir de la escritura creativa, la cual fue un pretexto para entender la temática, a su vez se trabajó mucho la creatividad al generarse nuevas ideas y a la forma como se realizó su producción, los materiales que utilizaron para la decoración de su escenario, demostró grandes fortalezas que tienen los estudiantes para relacionar una teoría con la práctica. Estrategia pedagógica preguntas provocativas: Las preguntas provocativas componen una estrategia pedagógica que consiste en aplicar varias preguntas alrededor de un tema para transformar una idea provocativa en una potencialmente operacional, que conlleve a tomar la mejor decisión, se caracteriza porque parte de una hipótesis y luego se estructura a partir de las criticas establecidas en el diálogo, en el intercambio de afirmaciones y de negaciones. Es importante anotar que esta estrategia de las preguntas aleatorias fue significativa dentro del proceso investigativo, en tanto los estudiantes se mostraron atentos y dispuestos al desarrollo de las diferentes actividades, lo cual se evidenció en su participación activa, en la atención prestada, en la escucha a sus compañeros y en la apropiación teórica demostrada por cada uno de los grupos. Estrategia pedagógica palabras aleatorias o entradas: Las palabras aleatorias es una poderosa técnica de pensamiento lateral que según Edward de Bono es
Montenegro G, Bejarano J.
la más simple de todas las técnicas de creatividad y es ampliamente utilizada por la gente que necesita crear nuevas ideas, para nuevos productos. La estrategia de las entradas o palabras aleatorias consiste en utilizar ideas no relacionadas con un tema para abrir nuevas líneas de pensamiento, que conduzcan a procesos de argumentación sobre la temática abordada y con ello permitir que los estudiantes puedan tomar decisiones. El aporte fundamental de las palabras aleatorias es que a partir de esta estrategia se puede asociar palabras, expresándolas de maneras distintas a lo que realmente significan. Esta característica permite que las palabras aleatorias sirvan como subsumidores de ideas que en la vida cotidiana están representadas de otra forma, permitiendo entrar a los patrones de pensamiento de forma diferente. Así, la asociación de una palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto "Eureka" instantáneo, una idea o intuición. Frente a la aplicación de esta estrategia se resalta que los estudiantes mostraron entusiasmo en el momento de sustentar sus teorías, lo que se vio reflejado en la apropiación del tema a partir de argumentos y criterios propios. Esta estrategia permitió también observar la versatilidad, originalidad de los estudiantes, así como la satisfacción de poder ser autores de sus propias ideas a partir de la creación de nuevas palabras para representar la temática. Estrategia pedagógica estructura categorial: La estrategia denominada estructura categorial fue escogida por su relevancia a la hora de generar nuevas ideas, posibilitando la toma de decisiones frente al conocimiento. Para desarrollar la estrategia el estudiante sintetiza de forma clara las proposiciones, realizando con ellas una estructura, en la cual se deben elegir la tesis, proposiciones argumentales, definitorias y derivadas. El propósito de la estrategia de estructura categorial consiste en desarrollar la dialéctica del aprendizaje con los estudiantes; es decir, que el estudiante a partir de la aprehensión de un saber, pueda asimilar, acomodar, modificar y categorizar dicho saber, por eso es necesario empezar por enlazar en la estructura categorial las nociones que se tiene del tema, luego diseñar las proposiciones y por último relacionarlas con el contexto. El procedimiento seguido para el desarrollo de la estrategia dentro de la clase consistió en que a partir de una lectura, los estudiantes tenían que resaltar las principales proposiciones del autor, identificando las proposiciones argumentales, las derivadas, las definiciones y la idea o tesis fundamental; posteriormente, el estudiante debe crear su propia estructura para representar las proposiciones, la cual puede ser un gráfico, dibujo o cualquier otra. La estructuración de las categorías por parte de los estudiantes permitió que se apropiaran con mayor facilidad de la temática, posibilitando que cada quien desarrolle sus propios esquemas de pensamiento y con ello la generación de habilidades de argumentación y seguridad a la hora de enfrentarse a nuevas temáticas.
19 La creatividad en la educación...
desarrollo de actividades físicas tomando al cuerpo como instrumento central de creación. Es importante resaltar al respecto de los talleres de creación colectiva que los estudiantes inicialmente mostraron resistencia a la estrategia, pero pronto entraron en conexión consigo mismos, demostrando sus habilidades para moverse, expresarse, crear, superando la timidez. Durante la aplicación de esta estrategia, en un principio, hubo mucha timidez y desplazamiento, por la forma como se manejaban los talleres, ya que estos asumían un rol de liberar el cuerpo de ataduras, de expresar momentos de su vida en la fluidez de la respiración y del encuentro con el otro, pero a la medida que el docente encargado de esta estrategia iba moldeando las expresiones y ponía a participar en varias formas al estudiante, este se vio más tranquilo y seguro de demostrar con su cuerpo momentos de su vida.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN Para analizar las implicaciones del proceso creativo en la toma de decisiones es preciso mencionar que la creatividad es un concepto referido al arte de producir, innovar, componer, constituir, descubrir, escribir, establecer, fabricar, generar, hacer, imaginar, implantar e improvisar, entre otros. Esta conceptualización ligada al campo educativo, hace posible que la educación se convierta en un proceso social, en que los individuos desarrollan su autonomía, criticidad y creación frente al conocimiento y a los problemas que enfrentan en su vida cotidiana. Para lograr los cambios en las formas de aprender y la apertura a la creación, se concientizó a los estudiantes de que el papel del maestro no era darles todo, sino brindar las herramientas necesarias para que se interrogue, investigue y descubra por sí mismo y pueda desarrollar sus potencialidades, su creatividad; es decir, establecer las condiciones para que sea el estudiante quien se apropie del conocimiento y construya sus propias concepciones del mundo. Trabajar el tema de la creatividad, no solamente requiere tener en cuenta los productos creativos, a los métodos y técnicas, las estrategias creativas, sino fundamentalmente a la persona y el contexto en el que tiene lugar la acción. Por lo cual llegar a la comprensión de este proceso requiere analizar elementos como las percepciones de los estudiantes frente a las estrategias pedagógicas creativas, los niveles motivacionales. Percepciones de los estudiantes frente a las estrategias pedagógicas creativas desarrolladas en clase: Al indagar a los estudiantes frente a su percepción respecto a las estrategias creativas, todos afirmaron haberse sentido muy bien, aseguran haber participado activamente, lo que les permitió reconocer su cuerpo, superar la timidez, poder expresarse corporalmente, dar a conocer sus pensamientos y sentimientos y a su vez relajarse,
apropiándose de las temáticas. Por otra parte, los estudiantes reconocen que las actividades escénicas o de teatro les ayudaron a ser más creativos sin necesidad de recurrir a tantos elementos, sino utilizando la imaginación, el manejo de la mente y el cuerpo. Además resaltan que el salir del aula de clases y realizar diferentes actividades les permitió ser más espontáneos y divertidos; así se manifiestan algunas de sus respuestas “Nos divertimos mucho, nos reímos y desarrollamos nuestro compañerismo al interactuar con todos,.. Pudimos aprender algunas cosas nuevas sobre el teatro y la toma de decisiones,… Nos ayudo a desarrollar estrategias para mejor la expresión escénica.” Otro de los elementos más importantes fue el hecho de que los estudiantes reconocen que el desarrollo de los talleres creativos les permitió conocer mejor a tus compañeros, especialmente la interacción en un espacio diferente al aula de clases y tener contacto físico les sirvió como medio para compartir con los compañeros que no habían tenido contacto, fue de mucha significancia para conocer sus ideas, valorar sus destrezas, habilidades e incluso las debilidades, emociones y temores. “Nos integramos con todos los compañeros, realizando actividades en las que adoptamos roles diferentes con los compañeros. Estos procesos creativos nos hacen mostrar lo niños que llevamos dentro y esto permite conocer mejor a nuestros compañeros.” Gran parte del desarrollo de las estrategias pedagógicas dependió de la motivación de los estudiantes, jugando un papel crucial en el hecho de cómo y qué aprender, puesto que no basta con repetir unas temáticas, sino en que los estudiantes las entiendan y se sientan interesados por ellas. Por tal razón, el docente debe ser capaz de desarrollar procesos acordes al estado de emotividad del estudiante; es decir, poder establecer diálogos constantes, de acercamiento, relaciones de
EDUCACIÓN
Estrategia pedagógica creación colectiva: La estrategia de creación colectiva, que para el caso de la investigación se desarrolló a partir de los talleres de teatro manejados por un experto tuvo como propósito que los estudiantes pudieran experimentar diferentes sensaciones y tipos de aprendizajes a los que comúnmente se enfrenta en el aula de clases. La creación colectiva tuvo dos momentos importantes, el primero fue de motivación y la sensibilización a los estudiantes frente a su potencial creativo, para ello los talleres consistieron en el desarrollo de actividades físicas tomando al cuerpo como instrumento central de creación. Las actividades estuvieron dirigidas al reconocimiento de su cuerpo, a la concentración y toma de conciencia. La segunda fase consistió en incentivar la reflexión de los estudiantes sobre los procesos de pensamiento y las acciones que estos sustentan, para ello el eje fundamental fue el
20
EDUCACIÓN
UCV - Scientia 5(1), 2013.
horizontalidad, en donde se le permita al estudiante poder construir, preguntar, equivocarse e involucrarse con todo lo que aprende. Los estudiantes manifestaron que la experiencia creativa los hizo conectar con su yo interior, ya que pudieron sentir los movimientos de todo su cuerpo, pulmones, estomago, nariz, boca, tacto, pero también sentir la respiración de los demás. Algunas de las respuestas fueron: “Fue muy interesante porque por medio de la respiración atraemos energías y controlamos el cuerpo, se relajan nuestras tensiones, desarrollamos nuestra imaginación, aprendimos que la respiración no debe llegar solo a los pulmones, sino a todo el cuerpo; fue importante esta experiencia para el resto de nuestras vidas”. A medida que se fueron desarrollando los distintos talleres y estrategias pedagógicas, los estudiantes lograron entrar en sintonía con su cuerpo, se tomó conciencia frente a los ejercicios, logrando mayor motivación y disposición al cambio de sus aptitudes. Precisamente, uno de los cambios más notorios fue la confianza de los estudiantes en sí mimos, pues para muchos el poder expresarse sin temor a ser juzgados fue el aporte más importante de las actividades desarrolladas en la clase. Planteamiento de nuevos objetivos y toma de decisiones: Uno de los aspectos más importantes a la hora de valorar el alcance de las estrategias pedagógicas creativas frente a la toma de decisiones es analizar cómo los estudiantes han desarrollado la capacidad para plantearse nuevos objetivos epistemológicos, para lo cual es importante resaltar las diferentes percepciones de los estudiantes frente a la clase de epistemología. Entre los aspectos que más se resaltan frente a la clase de epistemología se encuentra que los estudiantes reconocen que las diferentes temáticas abordadas les permitieron abrir su pensamiento a nuevas perspectivas del conocimiento. La clase fue importante para establecer los elementos básicos para conocer y comprender cómo se llega al conocimiento, lo cual se traduce en la curiosidad intelectual, despertar el interés por las ciencias y particularmente por darle fundamento al trabajo social y entender los problemas epistemológicos propios de esta disciplina. Así mismo, los estudiantes reconocen que la epistemología les ha brindado bases metodológicas para los procesos investigativos y con ello la posibilidad de plantear problemas acordes con el trabajo social y poder decidir el mejor camino para abordarlo, es decir, saber cuál es la mejor orientación teórica y metodológica para su desarrollarlo. Este criterio es importante si se tiene en cuenta, tal como lo platea Ofelia Morales (2006), que la función y la utilidad de la epistemología está en que se constituye en un instrumento racional que ayuda a pensar, comprender, interpretar e investigar la realidad. Además de la importancia que reviste la epistemología en la adopción del planteamiento de nuevos objetivos del conocimiento, se encuentra que pese a la complejidad de los temas abordados, pudieron apropiarse de ellos y despertar su interés,
Montenegro G, Bejarano J.
propiciando la reflexión, el análisis y la discusión en grupo. De la misma forma, la capacidad para tomar decisiones estuvo determinada en gran medida por el afianzamiento de la participación e integración de los estudiantes dentro de la clase; al respecto, algunas de las percepciones de los estudiantes fueron: “Lo que más nos gustó es que con estas clases podemos explorar mucho más nuestra imaginación,… Que las clases son más dinámicas, lo cual ha hecho que se vuelvan más interesantes,... Aprendimos más sobre la teoría del conocimiento,… Cada persona tiene la oportunidad de expresar sus ideas, pensamientos de manera muy personal. Porque es más fácil y comprensible el aprendizaje de los temas tratados”. Los estudiantes reconocen que gran parte de los cambios y aportes de la epistemología obedecen a la metodología adoptada en la clase, la cual no sólo se limitó a la fundamentación teórica, sino en su aplicación en problemas reales, prácticos, los cuales les permitieron participar activamente en el planteamiento de problemas, fundamentación teórica, epistemológica y ejecución. La clase no sólo fue importante para el desarrollo de la temática, sino que hay un importante reconocimiento de los estudiantes en el sentido que el aprendizaje se traslado a su vida personal, a sus acciones cotidianas, permitiendo que sean más creativos y puedan percibir con los sentidos. Así mismo, la utilización de diferentes estrategias hizo que las clases de epistemología fuesen más interesantes y dinámicas, incluso los estudiantes resaltan al aprendizaje como una experiencia divertida, de disfrute, alegría y no de obligación, lo cual facilitó la apropiación de los temas y la contextualización a la realidad personal y social. Por eso manifestaron que quisieran seguir desarrollando la creatividad para aprovechar todas sus potencialidades. Cambio de actitudes y aptitudes (cognitivo, afectivo, conductual): La creatividad en el proceso de aprendizaje se produce gracias a un determinado número de estrategias que las personas usan para razonar, solucionar problemas, tomar decisiones y aplicarlas en su vida cotidiana. Por ello comprender cómo se manifiesta el desarrollo del pensamiento creativo implica considerarla desde las aptitud y actitudes. Como aptitud es la habilidad o capacidad que tiene el ser humano de elaborar un producto nuevo y como actitud es la forma de enfrentar la vida, la persona a partir de sus experiencias vividas genera sus propias alternativas para la solución de sus problemas. Las actitudes de los estudiantes frente a la creatividad fueron positivas antes del proceso, lo que favoreció el desarrollo de las estrategias. Las concepciones frente al concepto de creatividad giraron en torno a la habilidad, capacidad, potencial con el que algunas personas nacen y se cultiva a lo largo de la vida y sirve para resolver problemas de la vida cotidiana; así lo manifiestan algunas de las respuestas: “La creatividad primero que todo es una habilidad que desarrollamos muchas personas, pues es un potencial que muchos no nacemos con él, pero,
21
a través de lo que aprendemos en la vida vamos desarrollándolo adquiriéndolo, muy importante este potencial porque con ello podemos resolver todos los problemas que se nos presenten en nuestras vidas”. La creatividad se convierte también en el agente dinamizador de las acciones cotidianas, que se refleja en el empeño, en la pasión que los estudiantes le ponen a las cosas y que sirve para tomar decisiones, tener suficientes criterios y alternativas para enfrentarse a los diferentes problemas y que permiten que la vida sea más fácil y llevadera, por lo cual cada persona de acuerdo a las actitudes que desarrolla a lo largo de la experiencia le permiten enfrentar de manera distinta las situaciones. Por otra parte, lograr los cambios en las aptitudes de los estudiantes a partir de la creatividad no fue un proceso fácil, implicó un alto grado de sensibilidad, compromiso, seguridad y disposición, los cuales no se logran con la aplicación de una estrategia pedagógica o por imposición del docente, sino por todo un conjunto de factores, entre los que se destacan los motivacionales, personales, sociales, entre otras. Por lo anterior, el primer reto fue lograr que los estudiantes entendieran la importancia de la creatividad dentro de sus procesos de aprendizaje y en sus acciones cotidianas, para lo cual la parte diagnóstica de la investigación fue clave para identificar las características, actitudes y aptitudes creativas que tenían los estudiantes, las cuales fueron el punto de partida para la elección de estrategias pedagógicas creativas. Superar los diferentes problemas epistemológicos o del conocimiento se convirtieron en uno de los principales retos de la investigación, frente a lo cual se estableció que lo importante sería la forma en que los estudiantes los abordaban, el proceso que seguían, más que el resultado final. Así se encontró que las reacciones de los estudiantes al inicio del proceso fueron de tensión, angustia, miedo e incluso frustración. Enfrentarse a lo nuevo, a situaciones y problemas a los cuales no estaban acostumbrados a manejar fue una situación que tuvo que aprender a sortear, especialmente porque de parte de algunos estudiantes no había la suficiente disposición y motivación. Pese a que los estudiantes estaban dispuestos al cambio, la aplicación de las estrategias provocaron inicialmente tensión, muchos estaban cuadriculados en el espacio, mostraban resistencia a la propuesta, les costaba romper con los esquemas mentales que traían, incluso mirar y reconocer al otro les causaba dificultad; muchos estaban más pendientes de los otros, del que dirán, por eso algunos decidieron abstenerse de realizar los ejercicios, por ello salir de lo establecido se convirtió en la primera barrera para el desarrollo de la creatividad. La segunda barrera fue que los estudiantes se tornaron tímidos y poco dispuestos al desarrollo de las actividades, tenían temor de enfrentarse a lo nuevo. Uno de los aspectos que les costó mayor dificultad fue el reconocimiento de su cuerpo, los ejercicios físicos los hacía sentir cansados, no se estaban acostumbrados al silencio y a entablar una relación consigo mimos, por lo que
querían desistir, romper con el silencio y hablar con sus compañeros; las primeras manifestaciones fueron una sensación de extrañamiento frente al espacio y su cuerpo. Habilidades creativas y vida cotidiana: La disposición frente a la creatividad se expresa en todos los ámbitos y acciones cotidianas, así Marjorie Carevic Johnson (2010) manifiesta que esta se ve reflejada “desde la forma de amar y de relacionarse, hasta en la manera de conocer, comportarnos, y descubrir el mundo, permitiéndonos así solucionar de manera innovadora los distintos desafíos que se nos presentan en la vida y desarrollar el potencial de cada individuo” (P.10). Esto afirmación implica que el pensamiento de las personas creativas se vea reflejado en las habilidades que desarrolla la persona para dar respuestas y soluciones novedosas o creativas a los distintos problemas. Entre las habilidades creativas se destacan la fluidez, la cual es definida como la característica de la creatividad o la facilidad para generar un número elevado de ideas; sensibilidad a los problemas, que denota la capacidad que poseen las personas creativas para descubrir diferencias y dificultades, dándose cuenta de lo que debe hacerse; la originalidad que es la aptitud o disposición para producir de forma poco usual respuestas raras, remotas, ingeniosas o novedosas; la flexibilidad que Involucra una transformación, un cambio, un replanteamiento o una reinterpretación; la elaboración que es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas e implica su realización; la redefinición es la capacidad para reestructurar percepciones, conceptos o cosas. Teniendo en cuenta los anteriores criterios, para desarrollar las habilidades creativas, se hizo necesario que las estrategias pedagógicas estimularan la imaginación, la cual fue un factor clave para ampliar la gama de posibilidades a la hora de analizar los problemas y tomar decisiones de una forma novedosa y distinta del resto de las personas. Así se desataca que la mayoría de los estudiantes estuvieron dispuestos a asumir diferentes los desafíos de la clase, logrando despertar su sensibilidad y la apertura al cambio de aptitudes. Se destaca entre los planteamientos que realizaron los estudiantes, que el desarrollo de la creatividad les permitió desarrollar diferentes habilidades, tales como la capacidad de expresión y escucha, el manejo de situaciones, análisis de los problema desde diferentes perspectivas, respeto por la diferencia, manejo del cuerpo, sentido crítico, participación, cuestionamiento, curiosidad, confianza, originalidad, inventiva, espontaneidad, tolerancia, entre otras. Así lo expresan algunas de las respuestas de los estudiantes: “Desenvolverme más al hablar, el dejar el miedo y ser más segura de lo que se, el ser más creativa en el momento de hacer mis trabajos, y el ver las cosas de manera crítica y constructiva,.. Interactuar más con otras personas y perder la timidez,… Ser más expresivo con mis ideas y actos, como también a ser innovador o creativo,.. Buscar nuevas estrategias de aprendizaje.” De estos planteamientos llama la
EDUCACIÓN
La creatividad en la educación...
22 Montenegro G, Bejarano J.
EDUCACIÓN
UCV - Scientia 5(1), 2013.
atención como se reconoce que la creatividad les proporcionó diferentes perspectivas para mirar los problemas y aprender desde otros ángulos, diferentes a los que estaban acostumbrados. Al indagar por la manera cómo la creatividad podía ser aplicable en la vida diaria, los estudiantes manifestaron que esta se ha convertido en parte fundamental de sus acciones cotidianas, desde las más sencillas y elementales, hasta las más complejas, para entablar relaciones sociales, solucionar problemas, tomar decisiones, aprender e incluso para ejercer el papel como trabajadores sociales a hora de emprender el trabajo con las comunidades. Entre algunas de las respuestas que ponen de manifiesto la aplicación de la creatividad se encuentran: “Desde que me levanto, a la hora de vestirme, a la hora de solucionar un problema sobre todo, con mis amigos, entre compañeros,. En mi vida diaria por ejemplo en mi carrera que tiene que ver mucho con la creatividad, con trabajo en grupo con comunidades, que tiene que ver mucho con la buscamos estrategias o alternativas de solución, entonces básicamente la pongo a diario,… La creatividad la aplico en los conflictos que se presentan a diario, pequeños, grandes y hasta en la música”. Limitaciones durante el proceso creativo: Pese a todos los logros, es importante resaltar que
el proceso estuvo marcado por algunas dificultades, entre las que se destacan que algunos estudiantes veían a la teoría como un obstáculo para el aprendizaje, como algo aburrido y alejado de la realidad; además tenían prejuicios frente a la filosofía y no encontraban la relación con el trabajo social; algunos estudiantes pensaron incluso que se había abandonado la teoría y había un exceso la creatividad, que estaban llenos de trabajo que los hizo sentir presionados. De la misma forma, otra de las dificultades presentadas fue a nivel del desarrollo de las estrategias pedagógicas creativas, para muchos estudiantes no fue fácil asumir la exigencia de las actividades implementadas en clase, ya que implicaba un gran esfuerzo de su parte, muchos estaban acostumbrados a que el profesor llevara establecido todo, por lo cual cambiar esta visión, generó conflicto frente a la rutina a la cual estaban acostumbrados, pues es mucho más cómodo repetir que crear y atrevernos a pensar por sí mismos. Todas estas dificultades se convirtieron en un reto desde la docencia, que implicó un mayor compromiso y adopción de algunos cambios en el manejo de la clase, especialmente en la sensibilización a los estudiantes respecto al objetivo de la epistemología y en la adopción de las estrategias pedagógicas implementadas en la clase.
DISCUSIÓN La educación a lo largo de la historia ha girado en torno a diferentes modelos que han privilegiado la transmisión como referente para el aprendizaje, desconociendo por mucho tiempo a la creación como un modelo valioso a la hora de educar. Teniendo en cuenta este contexto, la discusión que se presenta a continuación hace una reflexión frente a la dicotomía entre el modelo tradicionalista y el de la creatividad, y particularmente se interroga sobre ¿cómo la aplicación de estrategias pedagógicas creativas contribuyó al aprendizaje de la Epistemología y la toma de decisiones?, ¿el uso de la evaluación permanente ayudó para el cambio de actitudes y aptitudes de los estudiantes?, ¿de qué manera influyó la relación del docente creador en los estudiantes? “La educación, tal como existe en la actualidad, reprime el pensamiento, transmite datos, conocimientos, saberes y resultados de procesos que otros pensaron, pero no enseña ni permite pensar. A ello se debe que el estudiante adquiera un respeto por el maestro y por la educación que procede simplemente de la intimidación. Hay dos maneras de ser maestro; una es ser policia de la cultura y otra es ser un inductor y un promotor del deseo, ambas cosas son contradictorias” Zuleta (2009), Es por ello que la preocupación por formar se ha desviado en la educación, llevando a esta a mantener una identidad transmisionista. Pese a que se quiera que la educación sea un proceso activo, de transformación, se encuentra que tradicionalmente se han favorecido los modelos transmisionistas que privilegian la repetición antes que la creación.
La sociedad siempre ha estado impaciente, ansiosa por el conocimiento y se cree que éste sólo se desarrolla tras la experiencia de la transmisión; está claro que es más cómodo transmitir y repetir, que pensar y crear; es más fácil la comodidad de lo que se tiene, que ir a la búsqueda de lo incierto; por ello se prefiere el camino de la seguridad que proporciona lo conocido, que aventurarse a imaginar o explorar por sí mismos la vía del conocimiento a través de la creación. “El saber enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción” Freire (2006). Este postulado de Freire implica que la educación no sólo consiste en consignar conocimientos, sino que debe ser un acto cognoscente y responsable, donde el educador aprenda y re-signifique los saberes y las experiencias de los educandos, posibilitando también la formación humana. Por lo anterior, desarrollar la creatividad no es una meta fácil de alcanzar con los estudiantes, sobre todo cuando se desconoce su importancia y significado; la tendencia es pensar que la creatividad es sinónimo de lúdica, de artes o de manualidades, y además que ésta sólo se logra en la infancia y en el nivel educativo de primaria, por lo tanto, no amerita ningún estatus en la universidad. Sin desconocer sus aportes, la creatividad hace parte de un todo, donde el ser humano aprende, desarrolla sus habilidades y las lleva a cabo en la cotidianidad. Es así como el desarrollo de la creatividad para la toma de decisiones, implica una ruptura epistemológica, es decir, lo que
23
anteriormente se tenía como creatividad, se debe revocar y empezar con un nuevo conocimiento en cuanto a lo que ésta verdaderamente ofrece; en este caso la importancia que reviste la creatividad como mecanismo que lleva a la toma de decisiones, se encuentra en que permite generar el cambio en las formas de ver y de pensar el mundo, por lo cual, llegar a la toma de decisiones implica ver a la creatividad como un proceso, como un conjunto de etapas que se suceden desde antes de la generación de una idea hasta el reconocimiento y elaboración final de la misma. Para comprender cómo la aplicación de las estrategias pedagógicas creativas contribuyeron a la toma de decisiones en la clase de Epistemología se destaca entre los estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico, el cual se refleja en las nuevas formas de conocer, en la duda, la sospecha, en la autonomía, en la capacidad de discernimiento, argumentación y proposición. Todas estas destrezas fueron posibles gracias a un proceso, que según De Bono (1987) implica 4 fases: La primera fase del proceso creativo es el encuentro con el problema, que implicó una ruptura de paradigmas, de esquemas mentales y motivación por aprender. El cambio de paradigmas involucra una nueva forma de asumir el conocimiento, donde el estudiante reconoce que la responsabilidad por aprender no depende del docente, sino que es suya también, no se conforma con lo dado, sino que es inquieto por el conocimiento, por abordar la realidad. La segunda fase es la generación de ideas, etapa lúdica y placentera para los estudiantes, pues cada quien, de acuerdo con sus potencialidades, genera sus propias ideas o planteamientos con relación a un problema en particular. La importancia de esta fase reside en que ellos desarrollan su autonomía, libertad de expresión y potencializan sus habilidades creativas. La tercera fase es la elaboración de ideas, donde cada estudiante plasma sus ideas a partir de una acción en particular, es decir, implica pasar de lo ideal a lo concreto. Cabe aclarar en este punto que no todos poseen las mismas capacidades, por lo cual no se puede establecer esquemas iguales para todos, sino valorar la incentiva particular. La cuarta y última fase es la transferencia creativa, en la cual los estudiantes son capaces de tomar sus propias decisiones a partir de todo el proceso antes descrito; es decir, tomar una decisión acarrea toda una estructura de pasos en los cuales se enfrentan con el problema, analizan todas las posibles causas, efectos y alternativas de solución, antes de emitir un juicio. En consecuencia, lograr entender cómo el desarrollo de las estrategias pedagógicas creativas contribuyó a la toma de decisiones de los estudiantes universitarios en la clase de Epistemología significó romper con esquemas frente al proceso de enseñanza – aprendizaje, implicó generar procesos motivacionales, identificar las habilidades actitudinales y aptitudinales de los estudiantes y trabajar las estrategias pedagógicas en relación a ellas, pues la creatividad es un proceso que depende de las características particulares y de la iniciativa
personal por aprender y llegar a la toma de decisiones. Es importante precisar también que el proceso creativo debe estar orientado por tres momentos fundamentales: planteamiento, desarrollo y evaluación; la planeación es básica para orientar el proceso, el desarrollo consiste en cómo se aplica las estrategias, y lo evaluativo se convierte en un reto de ingenio e inventiva para poder apreciar indicios de creatividad. De lo anterior se desprende que no basta con fomentar en el aula estrategias pedagógicas que estimulen la imaginación y la autonomía para la toma de decisiones, sino que este proceso debe estar acompañado de una retroalimentación evaluativa. Pese a ello, los conceptos de evaluación y creatividad han sido vistos como opuestos; la evaluación ha sido un instrumento de dominación y castigo del docente hacia el estudiante, el cual debe aprender de memoria y acumular conceptos, datos, fórmulas, números, fechas y autores. Aunque no se puede desconocer las ventajas que ha acarreado la evaluación memorística, ésta no puede quedarse en el plano de la reproducción cuando se trata de procesos de aprendizaje creativos, en los cuales la meta no es que los estudiantes repitan, sino que construyan, inventen y descubran su propio aprendizaje, tomen sus propias decisiones y lo apliquen a corto plazo para cambiar su entorno. En consecuencia, evaluar creativamente implica un cambio de paradigmas en la forma de enseñar y aprender, y tanto los estudiantes como el docente, deben redefinir sus roles, de tal manera que éste entienda que su papel no es el de un agente castigador, sino el de acompañar la evaluación, la cual no debe darse al final del proceso, sino convertirse en una actividad permanente y creativa dentro del aprendizaje, que cuente con criterios claros y acorde al contexto en el que se realiza. De esta manera, como lo expone Rojas: ”La evaluación, como acción pedagógica, reivindica la dignidad del sujeto en cuanto abre las oportunidades de realización y participación auténtica de cada estudiante, toma en cuenta su particularidad como individuo, su contexto y la relación grupal; afianzando la negociación como acto interactivo que promueve el intercambio, los debates y los acuerdos. Negociación entendida como compromiso del participante por alcanzar las metas que se quiere, no por imposición sino por acuerdo y convalidación con el otro, pero además, lleva a satisfacer las exigencias de la otra parte, que también participa.” De la Torre (1997). Esta concepción de evaluación creativa implica que la evaluación no sólo debe medir el grado de apropiación del sujeto frente a una temática; es decir, sus habilidades intelectuales, sino que interviene en su personalidad: actitudes, creencias, valores, así como su ambiente familiar y escolar. Estos aspectos son fundamentales cuando lo que se busca es el desarrollo de la autonomía y la capacidad argumentativa en la toma de decisiones. El estudiante debe aprender por sí mismo, haciendo, descubriendo, creando, de manera que desarrolle su autonomía, en contraposición a un aprendizaje pasivo de información. De lo anterior
EDUCACIÓN
La creatividad en la educación...
24 Montenegro G, Bejarano J.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
EDUCACIÓN
se desprende que la evaluación creativa para la toma de decisiones se desarrolla por medio de estrategias pedagógicas que se encuentran estructuradas de acuerdo a la temática estudiada y a la competencia que se quiere alcanzar; por ello la evaluación creativa debe contener unos parámetros diferentes a los tradicionales como la evaluación escrita; lo que se considera pertinente en un tipo de evaluación creativa es que sea permanente, que se pueda evidenciar en todos los procesos educativos, por lo cual se debe pensar en estrategias basadas en el aprendizaje relevante, De la Torre (1997) en el desarrollo de habilidades cognoscitivas, en una actitud transformadora, en la organización de actividades innovadoras, flexibles, motivadoras, en una mediación que tome en consideración la experiencia, la colaboración y la implicación del estudiante. En esta lógica, al
docente le cuesta mucho crear e incluso pensar por sí mismo, convirtiéndose en un agente de transmisión, en el traductor del conocimiento, en aquel que lleva el pensamiento de otros a las aulas de clase; el conocimiento se vuelve entonces algo repetitivo e instrumental que dota de verdades para ser aplicadas. Siguiendo a Nussbaum (2010) “El docente ha olvidado lo que significa acercarse al otro como un alma, más que como un instrumento utilitario o un obstáculo”. Por tanto, el docente debe ser capaz de desarrollar estrategias pedagógicas que fomenten la seguridad, autoestima y responsabilidad del estudiante. “El maestro creativo fomenta la auto evaluación del adelanto y rendimiento individual. Rechaza las normas de grupo y los exámenes estandarizados sobre la base de que son al mismo tiempo inapropiados y dañinos al aprendizaje creativo”. Rojas (2002).
CONCLUSIONES La creación debe entenderse como la capacidad de producir nuevas ideas, cuestionar, hacer conexiones, innovar, resolver problemas y reflexionar críticamente. En palabras de Gerardo Menchén (1998), la creatividad es “la capacidad para captar la realidad de manera singular, generando y expresando nuevas ideas, valores y significados.” (P. 25). Esto implica que gracias a la creatividad se pueden afrontar las tareas cotidianas, hacer frente a los problemas, así como lograr aprender, superando los obstáculos y dificultades; en otras palabras ser capaz de tomar decisiones. Tomar decisiones es un acto creativo que requiere de un proceso mental en el cual el individuo tiene que escoger entre varias alternativas, analizar la situación y actuar; por lo cual cuando se trabaja con el tema de creatividad, lo importante en no es el resultado como tal, sino el proceso implícito dentro de la creación, y poder evidenciar dicho proceso requiere indagar por la actitudes y aptitudes que han desarrollado los individuos. Comprender como la creatividad contribuye a la toma de decisiones requiere verla como un proceso, es decir, como un conjunto de etapas que se suceden desde antes de la generación de una idea hasta el reconocimiento y elaboración final de la misma. Así, las etapas que conforman el proceso creativo son el encuentro con el problema, la generación de ideas, la elaboración de la idea y la transferencia creativa. Desarrollar la creatividad implica un cambio de paradigmas en la forma de enseñar y aprender, en la cual el estudiante y el docente deben redefinir su rol. Así el docente debe entender que su papel no es el de un agente castigador, sino el de acompañar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Para desarrollar la
creatividad en el aula, el docente debe ser capaz de desarrollar estrategias pedagógicas que fomenten la seguridad, autoestima y responsabilidad del estudiante. “El maestro creativo fomenta la auto evaluación del adelanto y rendimiento individual. Rechaza las normas de grupo y los tests estandarizados sobre la base de que son al mismo tiempo inapropiados y dañinos al aprendizaje creativo”. (Rojas. 2002. P.12) La creatividad para la toma de decisiones necesita que el estudiante sea responsable frente a sus decisiones, que cuente con suficientes argumentos para decidir entre diferentes alternativas. Esta situación requiere que el estudiante sea capaz de reconocer sus aciertos y errores, sin necesidad de ser sancionado o castigado. Está claro que lograr estos cambios no sólo requieren del compromiso de docentes y estudiantes, sino de la forma en cómo esta cimentado el sistema educativo; es decir, a nivel de las políticas que rigen a la educación y la manera como es asumida por las instituciones educativas. Lastimosamente es muy difícil lograr cambiar este panorama, por ello la tarea de cambio debe empezar por el aula de clases, estableciendo acuerdos internos entre el docente y los estudiantes para asumir la forma de enseñar. Los procesos creativos para la toma de decisiones tal como lo plantea Torrance debe incluir los siguientes factores: a) sensibilidad hacia los problemas; b) fluidez o habilidad para generar ideas; c) flexibilidad, habilidad para definir y cambiar enfoques; y d) originalidad y elaboración, consistentes en la habilidad para definir y redefinir problemas, considerar detalles y percibir soluciones de manera diferente.
25 La creatividad en la educación...
1. Carevic J.(2010)Creatividad I.http://www.psicologiaonline.com/articulos/2006/creatividad.shtml. Chile. 2. De Bono, E. (2008). Creatividad: 62 ejercicios para desarrollar la mente. España: Ediciones Paidós.. 3. De Bono, E. (1987) Aprender a pensar, Barcelona: Plaza & Janés. 4. De la torre, S. (1997). Creatividad y formación. México: trillas. 5. Deleuze & Guattari. (1993) ¿qué es filosofía? Barcelona: anagrama. 6. Freire, P. (2006). Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios para la práctica educativa. México: undécima edición. 7. Foucault, Michel. Ética, estética y hermenéutica. Editorial Paidós. México, 1999. 8. González M. Dislayne Y Díaz Yoel. (2006). La importancia de promover en el aula estrategias de aprendizaje para elevar el nivel académico en los estudiantes de Psicología. En: Revista Iberoamericana de Educación. Centro Universitario José Martí Pérez. La Habana. 9. López Fríaz, Blanca Silvia. (2000).Pensamientos crítico y creativo. México: Trillas
10. Menchen F, Gerardo. (1998) Descubrir la creatividad. Desaprender para volver a aprender. Editorial Pirámide. España. 11. Mitjáns Martínez, Albertina. (1995). Creatividad, Personalidad y Educación. Editorial Pueblo y Educación. Cuba. 12. Morales Ortiz, Ofelia. (2006). De cómo se construyó un objeto de investigación en la práctica educativa. Congreso Estatal de Investigación Educativa: Actualidad, Prospectivas y Retos. s.e. España. 13. Nussbaum, M. (2010). Sin fines de lucro: por qué la democracia necesita de las humanidades. Buenos Aires: Katz. 14. Rojas, Fabiola. (2002). La evaluación: un proceso del pensamiento creativo. Universidad de Carabobo. Venezuela. 15. Wallas, Graham. (1946). El arte del pensamiento. s.e. Inglaterra. 16. Zuleta, E. (2009). Educación y democracia. Medellín: Novena edición
Recibido: 02 enero 2013 | Aceptado: 10 marzo 2013
EDUCACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INGENIERÍA
29 Estudio de la contaminación sonora...
Estudio de la contaminación sonora en el perímetro sur de la UNMSM Study of noise pollution on the south perimeter of San Marcos University 2
YARIN ACHACHAGUA, Anwar Julio1; LLOSA DEMARTINI, Melchor ; HERENCIA CALAMPA, Nicolás; GOMEZ BARRIA, Javier
Se relata una medición de la intensidad sonora en terminos del Leq y medir el impacto en el medio ambiente y dar una propuesta de posible solución al incremento de ruido por el flujo automovilístico producido por las obras del intercambio vial de las Avenidas Universitaria y Venezuela y que no ha sido considerada en la propuesta inicial que viene siendo ejecutada por la Municipalidad de Lima Metropolitana. Las barreras sonoras son muy comunes en los países desarrollados, pero vemos que dicha tecnología no ha sido introducida en nuestro medio y esta obra al estar colindante a la principal y más importante universidad peruana merece esta mejora para no afectar los procesos de enseñanza aprendizaje (PEA). Palabras clave: Barreras sonoras, rayos acústicos, seguridad ambiental.
ABSTRACT A measurement of the sonorous intensity in terms of the Leq is related and to measure the impact on the environment and to give a proposal of possible solution to the increase of noise by the automobile flow produced by works of the road interchange of the Avenues Universitaria and Venezuela and who have not been considered in the initial proposal that comes being executed by the Metropolitan Municipality of Lima. The sonorous barriers are very common in the developed countries, but we see that this technology has not been introduced in our means and this work when adjacent being to the main and more important Peruvian university deserves this improvement not to affect the education processes learning (EPL). Key words: Noise Barriers, Ray Acoustics, Environmental safety.
1 2
Escuela de Postgrado Universidad Cesar Vallejo. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Facultad de Ciencias Físicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
INGENIERÍA
RESUMEN
30 Yarin A, Llosa M, Herencia N, Gomez J.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
INGENIERÍA
INTRODUCCIÓN El aumento desordenado del parque automotor en Lima, ha traído consigo una serie de problemas medioambientales que afectan nuestra calidad de vida. Dado que la polución por ruido de tráfico puede ser un agente contaminante que deteriore la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en un centro de estudios como es la Ciudad Universitaria de San Marcos, pero sin embargo no se toman estrategias para su control. El proyecto de infraestructura vial Intercambio Universitaria y Venezuela, además de recortar sustancialmente el terreno de la universidad hace temer un aumento de los niveles de contaminación sonora en las Facultades próximas a este proyecto. Es por esta razón que nace la idea de desarrollar un trabajo que permita estudiar las emisiones sonoras generadas por el tráfico vehicular, con el fin de proponer la solución más viable, que permita conservar un medio ambiente saludable. La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes de la ciudad de Lima y ciudades con un parque automotor emergente. Las emisiones sonoras de los automotores constituyen una muy importante fuente de contaminación. Uno de los lineamientos de la actual Política Nacional del Ambiente es la calidad el aire cuyo lineamiento 3(c) nos dice que se debe incentivar los instrumentos que contribuyan a reducir los niveles de contaminación atmosféricas. Estudiar las emisiones sonoras e intentar minimizarlas seria un aporte relevante para conservar un medio ambiente saludable, La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades. Se estudiara el caso particular de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la cual ha paralizado las obras que viene ejecutando la Municipalidad de Lima Metropolitana, pues además de recortar sustancialmente el terrero de la universidad, se teme un incremento en el nivel de ruido urbano en el perímetro de la Ciudad Universitaria, pudiendo deteriorar el medio ambiente y la tranquilidad que debe tener un centro dedicado a la formación de profesionales. Limitaciones: En esta investigación reconocemos los siguientes topes operativos: · Cobertura de la investigación: Perímetro sur de la UNMSM. · Amplitud y límites: Medición directa in situ considerando diferentes horas del día. Durante el periodo Noviembre – Diciembre 2009. · Áreas o partes más estudiadas: Las emisiones sonoras en las facultades de Ingeniería Industrial, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas y Ciencias
Químicas e Ing. Química. · Dificultades: Contar con los datos acerca de las distancias en el proyecto final. El protocolo de monitoreo que se presenta se elaboro teniendo en como referencia las normas ISO (1996-1:192 y 1996-2:1987) mencionadas en el Reglamento de Estándares Nacionales de la Calidad Ambiental para Ruido (PCM, 2003). Con este protocolo nos aseguramos que los datos que se generen sean precisos, exactos y representativos, toda vez que estas son prácticas aceptadas en la industria y lineamientos internacionales con el fin de obtener datos de alta calidad. Este protocolo nos da las direcciones y guías para la medición, así como los procedimientos de documentación y reporte para asegurar la calidad de los datos obtenidos. Selección de estaciones de monitoreo: La elección de los lugares de monitoreo deberá ser llevada a cabo de la siguiente manera: · Medición en exteriores: Se deberá efectuar a por lo menos 3.5 metros de cualquier estructura reflectante a excepción del suelo. La altura preferible de medición es de 1.3 a 1.5 metros por encima del suelo (ISO 1996-1-1982) · Medición en exteriores cercanas a estructuras: Estas mediciones deberán ser llevadas a cabo en lugares donde se quiera determinar el ruido que una construcción este recibiendo. El lugar de medición deberá ser de 1 a 2 metros de la fachada y a 1.2 – 1.5 metros del nivel del piso de nuestro interés (ISO 1996-1-1982) · Mediciones dentro de estructuras: Estas mediciones deberán ser llevadas a cabo en interiores donde el ruido sea de interés. El lugar de medición deberá estar a por lo menos 1 metro de las paredes o cualquier superficie reflectante y a 1.2 – 1.5 metros por encima del suelo y a 1.5 metros de las ventanas (ISO 1996-1-1982) · Se elegirán a aproximadamente iguales distancias dentro del área bajo consideración, por ejemplo las intersecciones de la grillas en el mapa (ISO 1996-2:1987) · Se tendrá en cuanta la representatividad del nivel promedio de una determinada zona o área (por ejemplo características topográficas) (ISO 1996-2:1987) Adicionalmente se contemplan los siguientes criterios: · Las estaciones de monitoreo serán ubicadas cercanas a las poblaciones o en todo caso en el borde de la propiedad. · Se deberá tomar en cuenta la dificultad del acceso a las estaciones para monitoreos posteriores, así como la representatividad del lugar · En caso de mediciones de carreteras o vías de acceso, estas deberán ubicarse a 2 metros de la carretera.
31
Periodo de medición: El periodo de medición considerado es de 30 minutos en cada una de las estaciones de monitoreo y en horario diurno y nocturno. En la medida de lo posible el periodo entre la medición de horario diurno y nocturno en una misma estación debe ser de 12 horas. Cabe señalar que ni el reglamento ni las normas ISO contemplan periodos de monitoreo estándares. Equipos: La instrumentación deberá determinar el nivel de presión sonora continua equivalente con ponderación A. la instrumentación Deberá cumplir con las especificaciones para medidores de sonido preferiblemente de tipo 1 pero por lo menos de tipo 2 (ISO 1996-1-1982). La instrumentación debe contemplar lo siguiente (ISO 1996-1-1982): · Integración del nivel de presión sonora para tipo A · El sonómetro deberá esta configurado para frecuencias de ponderación A y tiempo de ponderación S. Calibración: Todos los equipos deberán ser calibrados de acuerdo con las respectivas instrucciones del fabricante (ISO 1996-1-1982). La calibración se realiza, como mínimo en cada evento de medición y diariamente durante dicho evento. Se deberá realizar una completa re-calibración anualmente que será realizada por una empresa certificada por INDECOPI, como se establece en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Condiciones ambientales: De acuerdo a la norma ISO 1996-1-1982, las mediciones serán realizadas normalmente durante
el periodo de tiempo en el cual las condiciones meteorológicas sean las más estables. A continuación se mencionan otras consideraciones a tener en cuenta. · La presencia de lluvias invalidara la medición, por lo que los eventos de monitoreo serán detenidos y/o invalidados en el caso de presentarse un evento de lluvia · Evitar la presencia de vientos superiores a 18 km/h, ya que estos interfieren en la medición. La norma ISO 1996-2:1987 recomienda que la velocidad del viento sea de 3.6 a 18 km/h. Consideraciones adicionales: El micrófono del equipo debe de ser orientado a favor de la dirección del viento y con una inclinación de 45º. Registro de datos: En concordancia con lo establecido con la norma ISO 1996-1-1982, se deberá registrar los siguientes datos: · Técnica de medición: Tipo de instrumentación, tiempo de medición y ubicación del lugar de medición. · Condiciones prevalecientes durante las mediciones: Condiciones atmosféricas (dirección y velocidad de viento, temperatura al nivel del piso, presión atmosférica y humedad relativa). Características del suelo y/o relieve entre la fuente de ruido y la estación de monitoreo. Variación de emisión de la fuente de ruido. · Información cualitativa: si es factible identificaron y localización de la fuente de ruido. Ubicación de las estaciones: La ubicación de las estaciones de monitoreo consideradas se presentan a continuación.
Tabla 1. Estaciones de Monitoreo de Calidad Ambiental de Ruido. ESTACIONES DE MONITOREO DE CALIDAD AMBIENTAL DE RUIDO
Código de la estación
Descripción
R01
Al borde de la Facultad de Ciencias Físicas, cercano a salones de clases
R02
En el límite de la Facultad de Ciencias Físicas, sobre pasto
R03
En el límite del anfiteatro de la Facultad de Ciencias Físicas
R04
En el borde de la Facultad de Ingeniería Industrial, cercano a aulas
R05
En el límite de la Facultad de Ingeniería Industrial, sobre pasto
R06
En el borde de la Facultad de Ciencias Matemáticas, cercano a aulas
R07
En el límite de la Facultad de Ciencias Matemáticas, sobre pasto
R08
En el borde de la Facultad de Química e Ing. Química, cercano a aulas
R09
En el límite de la Facultad de Química e Ing. Química, sobre pasto
R10
En la plaza principal, sobre pasto
INGENIERÍA
Estudio de la contaminación sonora...
32 Yarin A, Llosa M, Herencia N, Gomez J.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
En las imágenes siguientes mostramos estaciones de monitoreo usadas.
las
soporta a presencia de 3 sensores mas se inserto además un sensor de sonido (Sound sensor) el cual registraba intensidad sonora en dB (C), dB(A) y µW/m2. Todo estos datos los registraba en su memoria interna y después fueron almacenas en forma de archivos para su posterior tratamiento.
INGENIERÍA
Figura 1. Estaciones de monitoreo usadas.
Periodo de medición: Las mediciones se efectuaron en el horario diurno y nocturno por espacio de 30 minutos en cada horario. Se contemplo la medición de “las peores condiciones” de nivel de ruido, es decir, se efectúo la medición en horas de mayor tránsito y en horas de clase. Equipo de monitoreo: El equipo usado para este monitoreo es el Acoustilyzer AL 1 de NTI que es un analizador acústico compacto dotado de una interfase MiniLink de tipo USB adicionando a esto un micrófono mini SPL de tipo omnidireccional con un condensador prepolarizado y un transductor de campo libre con una frecuencia de respuesta de 100 a 1250 Hz y de 20 a 20 kHz.
(b) (a)
Figura 2. Analizador acústico. (a) Sin pantalla de viento, (b) con pantalla de viento.
Anemómetro digital: Anemómetro digital marca Beha modelo 93460 en cual permite medir en m/s, Ft/s, Knots y Km/hr.
Figura 3. Anemómetro digital
Wheather sensor: Este sensor fue usado con la interfase de campo Xplorer GLX, este sensor de condiciones climáticas detectaba los parámetros siguientes: Temperatura, humedad relativa, punto de condensación, humedad absoluta, presión barométrica, altitud reativa. Como el equipo
Figura 4. Sensor de condiciones climáticas. ANALISIS CUANTITATIVO: Las mediciones se realizaron durante las horas de mayor tránsito vehicular, 7:40 – 8:10 am (horario diurno) y entre las 18:00 y 18.30 (horario nocturno). Estas son las llamadas “horas punta”, que es nuestra condición extrema. Los gráficos de las mediciones en extenso los presentamos en el Anexo 1, en el cual podemos encontrar los valores registrados en cada intervalo de tiempo y de donde tomamos lo datos que presentamos a continuación.
33 Estudio de la contaminación sonora...
RESULTADOS RESULTADOS R02
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
Fecha
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 29/11/2010
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
29/11/2010
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 30/11/2010
L MAX dB (A)
88.1
87.3
85.2
84.4
L MIN dB (A)
52.5
55.7
55.7
53.9
Leq
75.6
78.6
79.6
77.2
Presión barométrica (Bar) Velocidad del viento
994.53
993.53
994.70
992.86
4.1
7.9
6.4
7.6
Temperatura del aire MAX Temperatura del aire MIN Humedad relativa % MAX Humedad relativa % MIN ECA
22.77
27.02
20.68
22.16
17.71
20.92
19.41
18.80
93.76
77.56
83.28
88.71
72.36
56.87
78.07
72.38
50
50
50
50
Hora
30/11/2010
ECA para zona de protección especial. Reglamento de estándares nacionales de calidad de ruido ambiental
RESULTADOS R03 PARAMETROS
R04
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
Fecha
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 01/12/2010
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
01/12/2010
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 02/12/2010
L MAX dB (A)
82.4
88.2
78.2
82.0
L MIN dB (A)
52.3
50
50.2
50
Leq
74.8
77.8
71.2
72.8
Velocidad del viento km/h Presión barométrica (Bar) Temperatura del aire MAX Temperatura del aire MIN Humedad relativa % MAX Humedad relativa % MIN ECA
3.7
4.9
4.1
5.3
994.46
992.87
993.98
992.89
22.87
23.08
23.73
24.71
20.33
19.64
21.12
19.13
73.09
80.63
72.59
83.71
65.76
67.40
63.97
58.66
50
50
50
50
Hora
02/12/2010
ECA para zona de protección especial. Reglamento de estándares nacionales de calidad de ruido ambiental
INGENIERÍA
R01 PARAMETROS
34 Yarin A, Llosa M, Herencia N, Gomez J.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
RESULTADOS R05 PARAMETROS
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
Fecha
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 03/12/2010
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
03/12/2010
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 06/12/2010
L MAX dB (A)
88.3
87.0
90.8
99.4
L MIN dB (A)
50.4
53
55.2
56.7
Leq
74.6
75.3
78.5
80.3
Velocidad del viento km/h Presión barométrica (Bar) Temperatura del aire MAX Temperatura del aire MIN Humedad relativa % MAX Humedad relativa % MIN ECA
4.4
3.6
5.5
5.1
994.51
993.50
995.36
994.64
25.03
21.97
23.68
22.89
21.50
18.43
21.56
19.46
74.58
89.89
73.54
87.74
63.41
72.65
67.41
70.47
50
50
50
50
Hora
INGENIERÍA
R06
06/12/2010
ECA para zona de protección especial. Reglamento de estándares nacionales de calidad de ruido ambiental
RESULTADOS R07 PARAMETROS
R08
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
Fecha
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 07/12/2010
HORARIO DIURNO 6:00 – 6:30 pm
07/12/2010
HORARIO DIURNO 7:40 - 8:10 am 09/12/2010
L MAX dB (A)
95.4
95.1
96.3
92.4
L MIN dB (A)
50.0
56
50.0
57.8
Leq
79.7
81.4
77.6
78.8
Velocidad del viento km/h Presión barométrica (Bar) Temperatura del aire MAX Temperatura del aire MIN Humedad relativa % MAX Humedad relativa % MIN ECA
5.8
4.7
3.7
4.2
995.83
994.63
996.04
993.95
23.62
23.55
22.27
993.95
21.66
19.93
18.13
21.36
72.41
83.46
94
18.33
67.24
66.93
74.65
92.72
50
50
50
50
Hora
09/12/2010
ECA para zona de protección especial. Reglamento de estándares nacionales de calidad de ruido ambiental
35 Estudio de la contaminación sonora...
RESULTADOS R10
HORARIO DIURNO
HORARIO DIURNO
HORARIO DIURNO
HORARIO DIURNO
6:00 – 6:30 pm 10/12/2010
7:40 - 8:10 am 13/12/2010
6:00 – 6:30 pm
Fecha
7:40 - 8:10 am 10/12/2010
L MAX dB (A)
95.3
93.3
89.1
95.6
L MIN dB (A)
55.6
56.8
50
55.1
Leq
78
79.7
75.5
78.2
Velocidad del viento km/h Presión barométrica (Bar) Temperatura del aire MAX Temperatura del aire MIN Humedad relativa % MAX Humedad relativa % MIN ECA
4.6
5.1
4.4
3.7
995.36
993.13
994.48
991.98
22.85
24.38
22.70
24.73
18.76
19.62
19.42
18.95
90.25
84.93
85.85
84.67
71.25
64.17
70.73
61.92
50
50
50
50
Hora
13/12/2010
ECA para zona de protección especial. Reglamento de estándares nacionales de calidad de ruido ambiental
Figura 5. Ubicación de las estaciones de monitoreo.
INGENIERÍA
R09 PARAMETROS
36 Yarin A, Llosa M, Herencia N, Gomez J.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
DISCUSIÓN
INGENIERÍA
· De los resultados podemos ver que la totalidad de los casos, la medición sobrepasa los límites permisibles. Se han tomado todas las mediciones en horario diurno puesto que horario nocturno (22 a 07 hrs) en la Universidad no existe actividad académica. · Los valores de Leq van de 71.2 a 81.4, siendo el máximo permisible 50 por ser una zona de protección especial, es decir en la gran mayoría de los casos supera en 50% al valor admisible. Este hecho se puede explicar pues la obra no está concluida y en el perímetro no existe una pared que contenga un porcentaje del ruido, como podemos apreciar en la figura 6.
(a)
(b)
Figura 6. Estado del cerco perimétrico, como vemos ambos casos, es casi nulo.
· Los altos valores observados de L MAX dB (A), que van de 78.2 a 99.4, provienen por lo general del transporte público y de los camiones de alta carga que también circulan, sin embargo la gran mayoría de vehículos que transitan en la mañana son de vehículos particulares. · La obra esta inconclusa, según lo proyectado por la Municipalidad de Lima Metropolitana, la UNMSM quedaría como podemos apreciar en la figura 7. Con lo cual tanto la avenida universitaria como la avenida Venezuela entrarían aun mas al campus, con lo cual se espera un mayor incremento de ruido urbano.
perimétrico minimizaría el ruido urbano. Con lo cual el aspecto final del cerco perimétrico que da a la avenida Venezuela seria como el presentado en la figura 8.
Figura 8. Vista de la barrera acústica.
· Haciendo cálculos para la colocación de una barrera voladiza, diseñándola de tal manera que evite la propagación en lugares altos, que es exactamente lo que queremos evitar (ver figura 9). Podemos apreciar que en el lado de la Av. Venezuela, tenemos los frontis de la Facultad de Ing. Industrial, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas y Química e Ing. Química, los que son los más perjudicados por el incremento en los niveles de ruido.
Figura 9. Forma de protección de una barrera voladiza.
· Si tomamos como ejemplo el frontis de Ing. Industrial este posee una altura medida de 7.9 metros, considerando la envergadura de la Av. Venezuela (ancho variable, pero de 20 m en esta zona) y la nueva separación de la avenida auxiliar, y tomando en cuenta la envergadura de los vehículos de transporte pesado por geometría simple, se necesitaría una barrera de una altura de 4.5 metros que en principio podría ser de material noble, pero con el diseño y patrón que observamos en la figura 10, lo cual le daría el aislamiento acústico que necesita el interior de la universidad.
Figura 7. Estado final de la UNMSM al concluir la obra de intercambio vial.
Para minimizar la presencia de ruido urbano se plantean las siguientes recomendaciones. · Colocar una barrera acústica de niveles (voladiza) ya que además que puede servir de cerco
Figura 10. Detalle de la barrera voladiza.
37 Estudio de la contaminación sonora...
CONCLUSIONES que circula en la zona, además de la alta tasa de circulación de vehículos pesados observados en la zona. · Al ser concluida la obra de intercambio vial se debe considerar la instalación de la barrera acústica pues es la única forma de asegurar que no se vulneren los límites máximos permitidos, lo cual sise diseña y construye durante el levantamiento del nuevo cerco perimétrico no debería ser de un costo adicional, siguiente el patrón visto en lal figura 23 con el fin de reflejar el sonido fuera del cerco perimétrico. Intentar realizar el aislamiento acústico a posteriori si seria oneroso pues se necesitaría la instalación de paneles acústicos de alta costo.
RECOMENDACIONES · Se recomienda a la Municipalidad de Lima Metropolitana regular el tráfico del transporte pesado prohibiéndolo en horario diurno y que sea exclusivamente en horario nocturno, el tráfico urbano en la ciudad de Lima ya colapso hace tiempo, ya no existen “horas punta” a toda hora existe alto tráfico. Según los expertos en lima hay sobreoferta de transporte público. Si a eso le sumamos que el transporte pesado es más lento, vemos colapsar las principales arterias a toda hora. · El transporte pesado debe circular entre las 11:00
pm y las 6:am, como existe un boom de la construcción y del comercio en general vemos circular unidades pesadas llevando ladrillos y agregados de la construcción a velocidades promedio de 30Km/hr que obstaculizan el libre tráfico en la Vía de Evitamiento y las demás vías rápidas, así también como el transporte hacia provincia de camiones con mercadería o inclusive camiones con remolque de matricula Boliviana que tiene que pasar por la ciudad en tránsito hacia otras localidades empeorando la situación del tráfico urbano.
AGRADECIMIENTOS · Se agradece a la Universidad de Ingeniería y Tecnología UTEC en la persona del Ing. Alberto Bejarano Heredia por el apoyo logístico así también como sus consejos y opiniones para que esta investigación sea realizada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Barreto Dávila, Celso. Contaminación por ruido de aeronaves en Bellavista – Callao. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Perú. 2007. 2. Bruneau, Michel. Fundamental of Acoustic. 1era Ed. ISTE LTD. 2006. 3. Carrión, Antoni. Diseño acústico de espacios arquitectónicos. 3er Edición. Ediciones UPC. 1998. 4. Cueto, José Luis y Hernández Ricardo. Metodología para la evaluación del impacto sonoro producido por los parques cólicos en Andalucía. Simposio TecniAcústica Gandia. Andalucía. España. 2003. 5. De La Torre, Othilio y otros. Contaminación acústica en el centro histórico de Cuzco. Revista de Acústica. Vol. 34 Nº 3 y 4. 2003. 6. Estado Peruano. Ley General del Ambiente 28611 Articulo 66.
7. Fahn, frank. Engineering Acoustic. 1era edición. Editorial Elsevier. 2001. 8. Hansler, Eberhard. Acoustic Echo and Noise Control 1 Edición. Wiley and Sons. 2004. 9. Harris, Cyril. Manual de medidas acústicas y control de ruido. 1 Edición. Mc Graw Hill 1998. 10. Haughton, Peter. Acoustic for Audiologist. 1a Edición Edit Academia Press. 2002. 11. Hutchins, Jones and Russel. “Model studies of barrier performance in the presence of ground surfaces, Part 1 – Thin perfectly reflecting barriers”. Journal of the Acoustical Society of America, 75(6), 1807-16. (1984). 12. Hutchins, Jones and Russel. “Model studies of barrier performance in the presence of ground surfaces, Part 2 – Different shapes”. Journal of the Acoustical Society of America, 75(6), 1817-26. (1984).
INGENIERÍA
· El aislamiento sonoro proporcionado por una barrera es dependiente de muchos factores por ejemplo masa El Perú no cuenta con un protocolo de monitoreo de ruido ambiental, de esta forma según la legislación vigente, debemos regirnos a las normas internacionales ISO 1996-1:1982 y 1996-2:1987, sin embargo esta no es especifica con respecto al periodo de la medición. · Los Leq obtenidos en cada estación de monitoreo excede en más del 50% a los valores referidos en zonas de protección especial, lo cual implica que la UNMSM se encuentra altamente contaminada por las emisiones de ruido proveniente del tráfico urbano. · Una causa de la alta contaminación es la antigüedad del servicio de transporte público
38 Yarin A, Llosa M, Herencia N, Gomez J.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
INGENIERÍA
13. Kotzen, Benz. Environmental Noise Barrier.1a edicion. E & FN Spum. 1999. 14. Kurze, U. J. and Anderson, G. S. “Sound attenuation by barriers”, Applied Acoustic, 4, 35-53. (1971). 15. Machimbarrena, María. Estudio comparativo de modelos predictivos de ruido para tráfico rodado. Simposio Tecni-Acústica Bilbao. Valladoid. España. 2003. 16. Maekawa, Z. “Noise reduction by screens”, Journal of Applied Acoustic 1, 157-73. (1968). 17. Rathe, E. J. “Note on two common problems of sound attenuation”, Journal of Sound and Vibration, 10(3), 472-9. (1969). 18. Riquelme, Gonzalo. Estudio del ruido de tráfico vehicular de la Avenida Rivera Norte Sector Industrial
Talcahuano mediante métodos de propagación. Tesis de licenciatura. Universidad Austral. Valdivia Chile. 2007. 19. Santos de la cruz, Eulogio. Contaminación sonora por ruido vehicular en la avenida Javier Prado. Ind. Data 10(1), 2007. 20. Simon, Francisco y Pfretzschner, John. Propiedades físicas del índice de protección acústica de barreras anti-ruido. Acústica 98. p. 307 al 310. Madrid. España. 1994. 21. Tectonica 14. Acústica arquitectónica. 1a edición. ATC Ediciones. 2001. 22. Wenze, Helmut. Ambient Vibration Monitoring. 1a edición. Wiley. 2005.
Recibido: 15 diciembre 2012 | Aceptado: 05 abril 2013
SALUD
41 Cotidianidad familiar de los adolescentes...
Cotidianidad familiar de los adolescentes de 15 a 20 años con relación a los riesgos de las infecciones de transmisión sexual del Asentamiento Humano Nuevo Horizonte de la Esperanza, Trujillo Everyday family teens 15 to 20 years in relation to risk of sexually transmitted infections human settlement of new horizon La Esperanza, Trujillo GUEVARA SANCHEZ, Cecilia1; BUSTAMANTE EDQUEN, Sebastían2
La investigación tuvo por objetivo conocer la cotidianidad familiar de los adolescentes de 15 a 20 años con relación a los riesgos de las infecciones de transmisión sexual del Asentamiento Humano Nuevo Horizonte de La Esperanza, Trujillo, 2010. El universo muestral estuvo formado por 300 familias, de las cuales se seleccionó una muestra compuesta por 50 familias con adolescentes entre 15 y 20 años de edad y que estudien; así como fueron parte de familias son del tipo nuclear. Para la obtención de los datos se realizó observación directa y encuesta de manera personal con formato de cuestionario preestablecido. En los resultaron se encontró que los temas que los adolescentes trataron en sus familias fueron el embarazo, ITS y los métodos anticonceptivos. Mientras que en sus centros educativos fueron las ITS, la anatomía de los sistemas reproductivos, relaciones sexuales, métodos anticonceptivos y el embarazo; y en su grupo de amigos se hablaron de temas como la masturbación, erotismo y relaciones sexuales (coitales). Se concluyó que en vida cotidiana familiar de los Adolescentes de 15 – 20 del AA HH Nuevo Horizonte, fueron propensos a ser contagiados por una infección de transmisión sexual, debido a la falta de información del tema por parte de la familia y de su centro de estudios. Palabras clave: Adolescentes, cotidianidad, relaciones sexuales, infecciones de transmisión sexual.
ABSTRACT The research aimed to reveal the everyday family life of teenagers 15 to 20 years in relation to the risks of sexually transmitted infections of the Nuevo Horizonte slum of La Esperanza, Trujillo, 2010. The sample universe consisted of 300 families, of which we selected a sample of 50 families with adolescents between 15 and 20 years of age and study, and were part of families are nuclear type. To obtain the data was direct observation and survey personally with preset questionnaire format. Were found in the subjects treated adolescents in their families were pregnancy, STIs and contraception. While in their schools were the ITS, the anatomy of the reproductive, sexual relationships, contraception and pregnancy, and in his group of friends discussed topics such as masturbation, erotica and sex (intercourse). It was concluded that in everyday family life of Adolescents 15 - 20 of HH AA Nuevo Horizonte were likely to be infected by a sexually transmitted infection due to lack of information on the subject by the family and its center studies. Key words: Teenagers, everyday life, sex, sexually transmitted infections.
1 2
Magíster en Enfermería. Docente de la Universidad Cesar Vallejo. cecigs_04@hotmail.com Doctor en Enfermería. Docente de la Universidad Nacional de Trujillo. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
SALUD
RESUMEN
42 Guevara C, Bustamante S.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
SALUD
INTRODUCCIÓN Las ITS han permanecido durante varias décadas dentro de las primeras 5 causas por las cuales las personas buscan servicio de salud, presentándose el mismo fenómeno en el Perú (Chirinos et al., 1999; Medina et al., 1999; OPS, 1999; OMS, 2000; MINSA 2004 y 2005). En el Perú, los adolescentes no hacen uso de los métodos anticonceptivos, solo el 0,9% de los adolescentes usan como método anticonceptivo el condón; el 28,8% de ellos conoce el VIH – Sida pero no saben cómo evitarlo; el 50,7% de los adolescentes entre 15 – 19 años no conocen sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), uno de cada 20 adolescentes se ve afectada por una ITS. La falta de información sobre los métodos anticonceptivos en las adolescentes hace que inicien su actividad sexual temprana edad en los varones a los 17 años y en las mujeres a los 19 años (ENDES, 2000). El MINSA (2009) indica que durante el 2008 se atendió 38,870 casos de ITS en adolescentes (MINSA, 2009). Esta cifra está matizada porque la ENDES indica que las adolescentes que han tenido una ITS acuden p r i n c i p a l m e n t e a m é d i c o s p r i va d o s , a boticas/farmacias u otras fuentes no médicas (INEI, 2010). Un alto porcentaje de adolescentes han sufrido de alguna infección de transmisión sexual (ITS) o presenta posibles síntomas de una ITS. Entre los adolescentes que mantuvieron relaciones sexuales el mayor porcentaje con ITS fue en los adolescentes entre 15 a 19 años con un
0,9 % (INEI, 2010), porcentaje que se eleva a 15% si se toman en cuenta a presencia de posibles síntomas de ITS como flujos vaginales o llagas y granos. En el documento técnico “Análisis de situación de salud de las y los adolescentes: ubicándolos y ubicándonos”, aprobado por Resolución Ministerial Nº 636-2009/MINSA publicada el 23 de septiembre de 2009, el Ministerio de Salud resalta la alta incidencia de casos notificados de VIH/SIDA entre personas jóvenes de 20 a 24 años y de 25 a 29 años. Considerando el tiempo que trascurre desde la infección al desarrollo del estadio SIDA, se señala que estos jóvenes probablemente fueron infectados/as durante su adolescencia (MINSA, 2009). Asimismo, se indica que los casos notificados de VIH ha descendido ligeramente desde el 2006 pese a la prevalencia del problema: de 177 casos notificados en el 2006, 166 en el 2007 y 173 en el 2008 (MINSA, 2009). La investigación fue dirigidó a determinar la vida cotidiana de los adolescentes con riesgos a las infecciones de transmisión sexual. En la investigación predominó un enfoque cualitativo. La labor investigativa se llevó a cabo en el AAHH Nuevo Horizonte congrega un total aproximado de 7 300 habitantes. Forma parte de la Provincia de Trujillo siendo uno de sus 11 distritos y una de las más pobladas (Municipalidad de La Esperanza, 2011).
MATERIAL Y MÉTODOS MATERIAL: La investigación se realizó en el AA HH Nuevo horizonte en el Distrito de La Esperanza. Se encuentra ubicado en la parte nor-centro de la provincia de Trujillo, en la región La Libertad, entre las coordenadas 08º04'39" de latitud sur y 79º02'38" de longitud oeste, a una distancia aproximada de seis kilómetros de la capital de la provincia (MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA. 2011). El muestreo fue no probabilísticas, y permitió generalizar al conjunto de la población adolescente, con el fin de que respondan a cada uno de los perfiles que necesitamos analizar. De esta manera, la muestra responde a la tipología denominada de “sujetos-tipo”, utilizada en investigaciones cualitativas (Hernández, 1991). El universo muestral estuvo formado por 300 familias, de las cuales se seleccionó una muestra compuesta por 50 familias con adolescentes entre 15 a 20 años de edad y que los adolescentes estudien; cada familia fue nuclear. El período de estudio estuvo comprendido de Agosto a Diciembre del 2010.
METODOLOGÍA : El estudio se desarrolla utilizando el método de nivel teórico - empírico. Se realizó un diagnóstico inicial en el que se determinó el comportamiento sexual de los Adolescentes y el conocimiento en relación con las ITS, asimismo el uso del preservativo con su pareja sexual estable u ocasional. El estudio se basó en una encuesta de 20 preguntas (Anexo 1). El ámbito del estudio fue en el AA HH Nuevo Horizonte en el Distrito La Esperanza. El procedimiento de muestreo fue de forma aleatoria. La encuesta fue autoaplicada. Se eligió este tipo de técnica debido a que su aplicación con personas ha demostrado mayor eficacia que el uso de otras técnicas. PROCESAMIENTO: Los datos registrados serán clasificados y tabulados para su posterior análisis. Además, se realizaran graficas que mostraran los resultados de la encuesta, con lo que se pretende demostrar el riesgo a las infecciones de transmisión sexual en la vida cotidiana de los adolescentes.
43 Cotidianidad familiar de los adolescentes...
RESULTADOS
Figura 1. Distribución porcentual del grado de instrucción de los adolescentes encuestados en el AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
En lo referido a la frecuencia de la comunicación entre adolescentes y padres sobre las relaciones sexuales y la ITS, observamos que mientras los adolescentes hablan a menudo sobre sus amigos, sus gustos e intereses, sus planes de futuro o las normas de la familia, temas como relaciones sexuales, embarazo e ITS fueron poco mencionados, representado por el 50% de los encuestados; así mismo el 30% de los adolescentes indican que en su familia no se conversa sobre estos temas y sólo el 20% indica que en sus familias estos temas se trata en forma cotidiana. El patrón de comunicación entre familia y adolescentes fue en su mayoría con los hermanos, representado por el 40% de los encuestados. Una diferencia interesante fue que los dos principales temas de los que se hablaron con el padre fueron las normas familiares y los planes de futuro, sin embargo, los dos temas de los que adolescentes y hermanos hablaron con mayor frecuencia son las relaciones sexuales y las ITS. En cualquier caso, las principales diferencias que dieron en la comunicación adolescente con padres y hermanos no estriban en los temas que se trataron, sino más bien en la frecuencia de la comunicación con unos y otras. Si bien los temas de los que se hablaron y que se evitaron son prácticamente los mismos. El 26% las adolescentes indicaron que se comunican con sus padres; mientras que el 20% indicaron que en su familia hablan con todos los miembros, sobre las relaciones sexuales y las ITS; y sólo el 4% de los adolescentes no se comunicaron con nadie en su familia sobre estos temas (Figura 2).
Figura 2. Distribución porcentual del grado de comunicación entre la familia y los adolescentes sobre las relaciones sexuales y las ITS en los encuestados del AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
SALUD
En la investigación permitió determinar que el 75 % de los entrevistados estudian o tienen secundaria completa, el 13% tienen estudios superiores en una universidad y que el 12% de los encuestados por lo menos estudian una carrera técnica (Figura 1). Así mismo se debe mencionar que los adolescentes que estudian o tiene secundaria completa el 66,67% siguen estudiando en la secundaria y el 33,33%, se encuentran trabajando en un negocio familiar o privado; en algunos casos recién terminan el colegio.
44 UCV - Scientia 5(1), 2013.
Guevara C, Bustamante S.
SALUD
Respecto de las opiniones y conocimientos sobre la vida sexual del adolescente en la familia y en qué momento debería empezar esta; los encuestados indicaron que en su familia se considera que su vida sexual debe empezar en la adultez, representado por un 45%; mientras que el 33% indica que en su familia se considera que se debe empezar en la juventud; el 11% indica que lo dejan decir sobre su vida sexual y sólo el 11% indica que su vida sexual debe estar relacionada directamente a su madurez mental. Así mismo se identificó que en ninguna de las familias piensa que la vida sexual del joven debe empezar en la adolescencia (Figura 3).
Figura 3. Distribución porcentual del momento en que el adolescente debe iniciar su vida sexual de acuerdo a la familia en los encuestados del AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
La mayoría de los adolescentes han recibido educación con respecto a los métodos anticonceptivos o de protección de parte de su familias, esto estuvo representado por el 78% de los encuestados; quienes emitieron opiniones que se les explico para que se usan y como se deben usar estos métodos; mientras que el 11% indica que solo le dijeron que era para evitar los embarazos no deseados, el 9% indica que se utiliza para evitar las ITS y pocos adolescentes indicaron que en sus familias se les enseño como usar estos métodos, representados por el 2% de los encuestado (Figura 4). Así mismo se logró determinar que de acuerdo a la familia y a su centro de estudio de los adolescentes, se consideró al condón como el único método para prevenir el contagio por ITS, esto se demuestra debido a que el 100% de los encuestados afirmaron que el condón es el mejor método de anticonceptivo o protección contra el embarazo y las ITS.
Figura 4. Distribución porcentual de la educación con respecto a los métodos anticonceptivos o de
protección de parte de su familias a el adolescente en los encuestados del AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
45 Cotidianidad familiar de los adolescentes...
SALUD
En su vida estudiantil el adolescente recibe mucha información con respecto a lo que las relaciones sexuales y las ITS; de los profesores y compañeros de clases; entre los que se incluyen temas como la sexualidad, las relaciones sexuales (Coitales), cambios físicos en sus cuerpos, las ITS, entre otras. Entre los encuestados se logró determinar que el 70% empezaron a recibir instrucción con respecto a las ITS a partir de su estudios secundarios, mientras que el 20% indican que su instrucción sobre temas relacionados a las relaciones sexuales y las ITS empezó en sus estudios de nivel primario y solo el 10% indica haber recibido instrucción de estos temas en el nivel superior. El colegio, el instituto o universidad influyen en forma directa en los adolescentes sobre temas como son las relaciones sexuales, las ITS y los métodos anticonceptivos o de protección en su vida diaria. En la investigación se encontró que el 78% de los encuestados indicaron que en su centro de estudio se les enseño sobre los anticonceptivos o de protección y su correcta forma de utilizarlos, el 11% indica que les enseñaron cual es su función, otro 11% indicó que se le habló de cuál es su efectividad de cada método; y sólo el 4% mencionó que se le enseño donde conseguirlos (Figura 5).
Figura 5. Distribución porcentual del nivel instrucción sobre las métodos anticonceptivos o de
protección recibidos por los adolescentes en sus centros de estudio en los encuestados del AA HH Nuevo Horizonte, 2010. Los adolescentes también reciben información en sus centros de estudio de cómo se adquiere una ITS y cuál es la común. Así en esta investigación se logró determinar que 50% los encuestados indicaron que las forma de transmisión de la ITS es por relaciones sexuales sin protección, el 20% de los encuestados mencionaron que una forma de contagió fue la de usar objetos de una persona infectada con alguna ITS, mientras que otro 20% indican que la forma de contagio es por cualquier tipo de contacto físico con una persona infectada; y sólo el 10 % indicó que las transfusiones sanguíneas son el método de contagio de una ITS (Figura 6).
Figura 6. Distribución porcentual del nivel instrucción sobre las formas de contagio de las ITS recibidos por los adolescentes en sus centros de estudio en los encuestados del AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
46 UCV - Scientia 5(1), 2013.
Guevara C, Bustamante S.
SALUD
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), son un grupo de enfermedades infecciosas, provocadas por diferentes microorganismos que comparten un mecanismo de contagio relacionado con la actividad sexual. Incluyen enfermedades provocadas por virus como el Herpes simple o los Virus del Papiloma Humano (VPH); enfermedades bacterianas como la infección gonocócica o la sífilis y enfermedades parasitarias como la pediculosis púbica; el SIDA. En los centros educativos la información que proporcionan sobre las ITS es una fuente importante en la vida sexual del adolescente. Los adolescentes del AA HH Nuevo Horizonte indicaron que en sus centros de estudio se le informó de las ITS que afectan a la población peruana y del mundo, siendo las principales el SIDA, gonorrea, sífilis, papiloma humano y el herpes genital. El 70% de los encuestados indicaron que se les enseño sobre todas estas ITS, el 20% indican que principalmente se les habló sobre el Sida y sus implicaciones, finalmente el 10% indican que aparte de estas ITS se les mencionó otras como fueron la clamidia, Escherichia coli y el hongo genital (Figura 7).
Figura 7. Distribución porcentual del nivel instrucción sobre las ITS recibidos por los adolescentes en sus centros de estudio en los encuestados del AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
Las relaciones sexuales es principalmente la construcción social de un impulso biológico, que es además, multidimensional y dinámica. Es decir, la experiencia que una persona tenga de las relaciones sexuales está mediada por la biología, los roles de género y las relaciones de poder, como también por factores tales como la edad y la condición social y económica. Pero la influencia social más profunda sobre las relaciones sexuales de una persona proviene de los roles de género preestablecidos, las normas y valores sociales que determinan el poder relativo, las responsabilidades y las conductas de hombres y mujeres. Por lo tanto, la experiencia individual de las relaciones sexuales no es más que la expresión de ese desequilibrio. La familia y amigos son un factor preponderante en las relaciones sexuales y los tabús que las envuelven. Entre los que se encuentra la masturbación en la adolescencia. En las encuestas con respecto a este tema y su implicancia en las ITS; se encontró que el 50% de los adolescentes si recibió información sobre el tema, el 30% indicaron que no se le entregó información de ningún tipo sobre el tema y el 20% decidió reservar su opinión con respecto al tema en cuestión. Unas de las preguntas tabú entre los adolescentes es sobre si han sostenido relaciones sexuales (Coitales); con respecto a esta pregunta el 60% de los encuestados indicaron que si han sostenido relaciones sexuales y el 30% indicaron no haber tenido relaciones sexuales. Se debe acotar que el 100% de los adolescentes hombres afirmaron haber sostenido relaciones sexuales y sólo el 9% de las mujeres afirmaron haber sostenido relaciones sexuales. Con respecto a la edad que tendría o tuvo su primera relación sexual (coital), 50% de los adolescentes señalaron que la mejor edad sería entre los 15 y 17 años, el 30% indicaron que la edad más adecuada sería entre los 17 y 20 años; mientras que el 16% afirmaron que la mejor edad sería cuando se tiene más de 20 años; y el 4% indica que debería ser a principio de los 15 años (Figura 8).
Figura 8. Distribución porcentual de las edades de la primera relación sexual (coital) de los adolescentes del AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
47 Cotidianidad familiar de los adolescentes...
Figura 9. Distribución porcentual de los métodos anticonceptivos o de protección usado en su relación sexual (coital) de los adolescentes del AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
Se debe acotar que los adolescentes relación el método anticonceptivo o de protección con el nivel de placer que les proporciona y no como un método de planificación o de prevención contra las ITS. Así se encontró que el principal motivo por que el adolescente utilizaría un método anticonceptivo o de prevención es para prevenir un embarazo no deseado, esto estuvo representado por el 50% de los encuestado, seguido con el usó como método de prevención de una ITS con el 20% y finalmente el 30% estuvo referido al hecho que los adolescentes indicaron que lo utilizaron por que se los habían indicado. Así mismo los encuestados indicaron que razones tendrían para no usar un método anticonceptivo o de protección; entre las que se encontró que el 63% indican que reducen el placer, el 25% mencionó que fue por descuido es decir por la típica frase “se me olvidó” y el 12% no tienen ninguna razón en particular por la que no utilizaría un condón en sus relaciones sexuales (coitales). Con relación al tema sobre si tuvieras una ITS o si has estado infectado por una, los encuestados indicaron que se harían responsables de este hecho y buscarían ayuda de su familia en forma inmediata para evitar contagiar a su pareja u otras personas, esto estuvo representado por el 50% de los encuestados; el 30% de estos adolescentes señalaron que de padecer una ITS ellos preferirían tratarlo solos sin ayuda de familiares o amigos; y finalmente el 20% de ellos indicaron que lo ocultarían de todos (Figura 10).
Figura 10. Distribución porcentual la aptitud de los adolescentes frente a infectarse de una ITS en el AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
SALUD
En relación a los métodos anticonceptivos o de protección usados en su vida sexual en los adolescentes, se encontró que el 53% si usó un método y el 47 % indicaron no haber usado ningún tipo de método. Así mismo se identifico que tipo de anticonceptivo o método de protección utilizaría o utilizó en su primera relación sexual, encontrándose que el 50% de los adolescentes prefieren el método del ritmo por permitirles más placer en el acto sexual, seguido del condón y las pastillas anticonceptivas, con un 20% de los encuestado y finalmente 10% de los encuestados indicó que utilizaría o utilizó la “T” de cobre (Figura 9).
48 UCV - Scientia 5(1), 2013.
Guevara C, Bustamante S.
SALUD
A partir de lo aprendió el adolescentes de sus familia, escuela y amigos, sobre las ITS y sus implicación en su organismo, se logró determinar que el 46% indicaron que si se presentarían cambios físico en su cuerpo; los cuales no serían números y que no representan serios problemas para su vida sexual y personal, el 34% señalaron que si se presentarían mucho cambios físicos de acuerdo al tipo de enfermedad y que serían muy perjudiciales para su salud; y el 20% mencionaron que no se producen cambios (Figura 11).
Figura 11. Distribución porcentual de la opinión de los adolescentes frente a los cambios físicos que produciría el padecer una ITS en el AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
Considerando la pregunta si te infectaras de ITS, cual piensas que sería la aptitud de tus padres frente a este hecho. Los encuestados respondieron en forma directa, indicando que sus padres lo apoyarían en todo y respaldarían sus actos frente a su contagio por una ITS, esto estuvo representado por el 52% de los adolescentes encuestados; así mismo de determinó que el 28% de los adolescentes mencionaron que sus padre no los apoyarían y que realizarían actos de rechazo hacia su estado; y el 20% indicaron que sus padres no tendrían ningún tipo de reacción por ello (Figura 12).
Figura 12. Distribución porcentual la aptitud de los padres frente al hecho de contagió de una ITS de sus hijos adolescentes en el AA HH Nuevo Horizonte, 2010.
49 Cotidianidad familiar de los adolescentes...
Para muchos padres, ofrecer información sobre la relaciones sexuales e ITS a los adolescentes es motivo de preocupación, ya que consideran que los adolescentes son sexualmente promiscuos y que suministrarles nuevos conocimientos aumentaría dicha promiscuidad (UNESCO, 1999). Este es sin duda uno de los factores que han determinado el débil desarrollo de los programas de educación sexual en nuestro medio y, en ocasiones, la franca oposición de algunos sectores sociales a este tipo de iniciativas. En diversos estudios analizados por la OMS (1995) se constató que los programas de educación sexual estimulan a los adolescentes a posponer las relaciones sexuales (coitales) o, si ya son sexualmente activos, a reducir el número de parejas e incorporar prácticas sexuales más seguras. Este trabajo revela que un porcentaje considerable de los adolescentes del área de estudio mantiene relaciones sexuales, aunque la información que manejan al respecto es con frecuencia insuficiente o de mala calidad, lo que corrobora la pertinencia de implementar programas educativos específicos. Los adolescentes que recibieron información sobre las relaciones sexuales (coitales) y las ITS incorporaron una serie de conceptos que aumentaron sus conocimientos, modificaron moderadamente algunas actitudes, valores y prácticas relacionadas con su autoestima, sexualidad, salud, la prevención de ITS y de embarazos en las adolescentes o el respeto por sus iguales. Los docentes permitieron desarrollar aprendizajes significativos sobre las relaciones sexuales e ITS, partiendo de las propias vivencias, llevad0s a la reflexión, la conceptualización, la aplicación de lo aprendido y el desarrollo de nuevas vivencias. Es obvio que una educación sexual diseñada de forma técnica, objetiva y científica, ofrecida por personal capacitado que, además de poseer competencia pedagógica, exprese su compromiso con los adolescentes, será siempre preferible a la información, generalmente de mala calidad, a la que acceden los jóvenes a través de los medios de comunicación de masas, las revistas o simplemente los amigos (Carrier, 1989). Existe un vivo interés entre los adolescentes por mejorar sus conocimientos sobre la sexualidad, incluidos aspectos referidos a su propio cuerpo, la reproducción, las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos, el problema de los embarazos precoces, la prevención de las ITS, etc. Esta natural y necesaria curiosidad tiene que ser atendida por las instituciones educativas. Negarla sería propiciar la distorsión de esta importante faceta de la vida y perpetuar los problemas a que las demasiado frecuentes prácticas de riesgo dan lugar. Durante la fase inicial se identificó una cierta confusión entre los adolescentes. Consideraban, por ejemplo, que sexualidad es sinónimo de sexo (entendido como mantener relaciones sexuales penetrativas); tendían a ignorar que ciertos aspectos afectivos pueden estar implícitos en la sexualidad; persistía la concepción de que lavarse los genitales después de mantener una relación sexual ayuda a prevenir
ITS; aunque el uso del preservativo era valorado como una alternativa adecuada de prevención, su compra y uso se asociaban a relaciones sexuales con prostitutas o fuera de la pareja estable, lo que limita su uso (Carrier,1989); el riesgo de contagio de ITS se asociaba débilmente con el número de parejas sexuales; consideraban que el riesgo se relaciona con prostitutas, homosexuales, lesbianas y drogadictos, y con mantener relaciones con personas desconocidas, aunque existía también el criterio de que todos están expuestos al contagio. Los adolescentes consideran que las ITS son los principales problemas derivados de las prácticas sexuales. En la percepción del adolescente, el sida es sinónimo de muerte (un claro elemento para estimar la valoración de la gravedad de la enfermedad), aunque el riesgo es percibido como muy lejano. Existen actitudes discriminatorias hacia las personas portadoras de ITS y VIH (no admiten, por ejemplo, compartir aula con una de ellas). Los entrevistados son categóricos al afirmar que la gente que tiene ITS tiene lo que se merece. El estudio evidencia una mayor frecuencia de relaciones sexuales por parte de los adolescentes varones; los valores machistas tienden a estimular la iniciación sexual temprana y la promiscuidad, mientras que en las culturas de origen latino este comportamiento es peor aceptado cuando se trata de mujeres (Egger et al., 1994). Aunque en menor medida, las adolescentes también aparecen como sexualmente activas (Pozo, 1998). La mayoría de las adolescentes que declararon haber tenido relaciones sexuales tenían 16 y 20 años de edad, dato que coincide con los de otros estudios de este tipo efectuados en Ecuador (Barros et al., 2001). La escasa educación sexual de los adolescentes antes de la intervención educativa no es solamente una característica del área de estudio, sino que parece ser una situación frecuente en el país y en América Latina (Posada et al., 1995; Cáceres et al., 1997). Las relaciones sexuales, en el ser humano, un sistema de comunicación y no solo de reproducción (OPS, 1999; Snell, 1999) que se desarrolla en el contexto de un complejo entramado de normas socioculturales y factores individuales. En consecuencia, la educación sexual (incluida la promoción de una sexualidad sana o la prevención de ITS) debe ser una responsabilidad compartida por familias, escuelas y algunas instancias educativas externas. En las escuelas y entrevistas se podrían adoptar dos estrategias fundamentales: a) la inclusión de la educación sexual como eje transversal en el currículo, y b) la definición de un programa progresivo de educación sexual en el currículo académico y formativo. En cualquiera de los dos casos, la educación continua de los docentes y la elaboración de material didáctico adecuado son aspectos esenciales. Cuando se trata de educación para la salud, estas actividades pueden beneficiarse de la integración de los trabajadores y servicios de salud locales en los programas.
SALUD
DISCUSIÓN
50 Guevara C, Bustamante S.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
CONCLUSIONES Se determinó que en vida cotidiana familiar de los Adolescentes de 15 – 20 del AA HH Nuevo Horizonte de la Esperanza, son propensos a ser contagiados por una infección de transmisión sexual, debido a la falta de información del tema por parte de la familia y de su centro de estudios. Así mismo se logró describir los atributos de la cotidianidad familiar de los Adolescentes, es decir
su vida sexual está sujeta a una serie de normas sociales referidas a la sexualidad, relaciones sexuales e ITS en cada grupo en el que se encuentre; ya sea familia, centro de estudios o vida social. Se Identificó que los adolescentes no cuentan con las bases necesarias para integrarse como grupo de prevención en contra de las ITS.
SALUD
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Barros T, Barreto D, Pérez F, Santander R, Yépez E, Abad-Franch F, Aguilar M. 2001. Un modelo de prevención primaria de las enfermedades de transmisión sexual y del VIH/sida en adolescentes. Instituto 'Juan César García', Fundación Internacional de Ciencias Sociales y Salud. Quito, Ecuador. 2. Carceres C, Vanoss B, Hudes E, Reingold A. 1997. People and the structure of sexual risks in Lima. AIDS 1997;11 (supl 1): S67-S77. 3. Carrier J, 1989. Sexual behavior and spread of AIDS in México. Med Anthropol. 10: 129-142 pp. 4. Chirinos J, Brindis C, Salazar V, Bardales O, Reátegui L. 1999. Perfil de las estudiantes adolescentes sexualmente activas en colegios secundarios en Lima Perú. Rev Med Hered. 10 (2):49-61 pp. 5. Egger M, Ferrie J, Gorter A, González S, Gutiérrez R, Pauw J. 1994. Conocimientos, actitudes y prácticas acerca del SIDA entre estudiantes de escuelas secundarias de Managua. Bol Oficina Sanit Panam. 117:12-21 pp. 6. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 2010. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES Continua, 2009. Informe Principal. Lima: INEI. 254-257 pp.
7. Ministerio de Salud del Perú (MINSA). 2004. Plan de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de las ITS-VIH/SIDA 2005-2009. Lima: MINSA.16 pp. 8. Municipalidad de la Esperanza. 2011. Población, mapa, geografía: Asentamientos Humanos. http://muniesperanza.gob.pe/hojas/cuerpo.php?codi go=2. 9. Organización Mundial de Salud (OMS). 1995. Appropriate Health Resources and Technologies Action Group. Lecciones para la vida. Acción en SIDA. 25:3 pp. 10. Organización Panamericana de la Salud (OPS). 1999. Sida e infecciones de transmisión sexual en las Américas. Rev Panam Salud Pública. 6: 215-219 pp. 11. Posada L, Soto C, Vélez D. 1995. Comportamiento sexual y problemas de salud en adultos jóvenes, Universidad de Antioquia, 1991. Bol Oficina Sanit Panam. 119:212-225 pp. 12. Pozo A. 1998. Salud reproductiva de las adolescentes. Correo Poblacional y de la Salud. 6:35-42 pp. 13. Snell J. 1999. The looming threat of AIDS and HIV in Latin America. Lancet. 354(9185): 1187 pp. 14. Unesco. 1999. Por la educación de los jóvenes contra el SIDA. El Correo de la UNESCO. 10(586):18-19 pp.
Recibido: 12 noviembre 2012 | Aceptado: 19 mayo 2013
51 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
Tendencia en la razón de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano: un estudio multicéntrico. 2000 – 2011. Trend in the rate of maternal mortality in Metropolitan Trujillo during 2000 – 2011. 2
RODRÍGUEZ DÍAZ, David Rene1; UCAÑAY CARRASCO, Paul Otniel ; ALBURQUERQUE FERNÁNDEZ, Pablo3; CASTAÑEDA SABOGAL, Alex4; PUBLISEVICH HURTADO, Barbara Mabbell Milagros 5
Se determinó la tendencia en la razón de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal, de medidas seriadas en el tiempo, de tendencias. Se seleccionó 88 casos de muertes maternas ocurridas en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 a 2011, distribuidos entre los hospitales Regional Docente de Trujillo, Belén de Trujillo y Víctor Lazarte Echegaray. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 20.0, para el cálculo de la función de la tendencia se hizo uso de la regresión lineal simple. El porcentaje más alto de mortalidad materna se halló en el año 2004 (13,6%) y el más bajo en el 2009 (4,5%). El grupo etáreo más afectado correspondió a 30 – 34 años. Los distritos con mayor porcentaje de ocurrencia fueron: Trujillo (30,7%), El Porvenir (20,5%), La Esperanza (14,8%) y Florencia de Mora (9,1%). La tasa porcentual de distribución de casos según hospital fue: Hospital Belén de Trujillo (53,4%), Hospital Regional Docente de Trujillo (33%) y Hospital Víctor Lazarte Echegaray (13,6%). Los porcentajes según momento de ocurrencia fueron 59,1% en el embarazo y 35,2% en el puerperio, y según causa: 63,6% directa y 36,4% indirecta. Los principales factores de riesgo atribuibles fueron: nivel educativo bajo (69,3%), número de controles prenatales inadecuados (60,2%), hemorragia obstétrica (30,7%), edad materna > 34 años (6,8%), hipertensión inducida por el embarazo (22,7%), infecciones (13,6 %), abortos (6,8 %), edad materna < 20 años (6,8%) y dificultad de acceso a centros de salud (2,3%). Las principales causas de muerte fueron: enfermedad hipertensiva del embarazo (22,7%), seguida de hemorragia (20,5%), infección (12,5%) y abortos (inducidos y espontáneos) con un 5,7 %. La RMM más alta se halló en el año 2004 (81,3 / 100000 nv) y la más baja en el 2009 (23,7 / 100000 nv). La función de la tendencia de la RMM en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 fue: y = 5,996 + 9,16(x) – 0,05. Se concluyó que la RMM en Trujillo Metropolitano tiene una tendencia de descenso progresivo durante el periodo 2000 – 2011. Palabras clave: Razón de mortalidad materna, tendencia, causas, factor de riesgo atribuible.
ABSTRACT To determine the trend in the rate of maternal mortality in Metropolitan Trujillo during 2000 – 2011. We conducted a descriptive, retrospective, longitudinal, serial measurements over time trends. We selected 88 cases of maternal deaths in Metropolitan Trujillo during the years 2000 to 2011, distributed among hospitals: Regional Docente de Trujillo, Belén de Trujillo and Victor Lazarte Echegaray. We used SPSS 20.0, to calculate the trend function was done using simple linear regression. The highest rate of maternal mortality was found in 2004 (13.6%) and lowest in 2009 (4.5%). The most affected age group accounted for 30-34 years. The districts with the highest percentage of occurrence were: Trujillo (30.7%), El Porvenir (20.5%), La Esperanza (14.8%) and Florencia de Mora (9.1%). The percentage rate of distribution of cases by hospital was: Hospital Belén de Trujillo (53.4%), Regional Hospital of Trujillo (33%) and Victor Lazarte Echegaray Hospital (13.6%). The percentages by time of occurrence were 59.1% and 35.2% pregnancy in the postpartum period, and by cause: 63.6% 36.4% direct and indirect. The main risk factors were attributable: low educational level (69.3%), inadequate number of prenatal visits (60.2%), obstetric hemorrhage (30.7%), maternal age > 34 years (6.8%), pregnancy-induced hypertension (22.7%), infections (13.6%), abortions (6.8%), maternal age < 20 years (6.8%) and poor access to health centers (2 , 3%). The main causes of death were: hypertensive disease of pregnancy (22.7%), followed by hemorrhage (20.5%), infection (12.5%) and abortions (induced and spontaneous) with 5.7%. The highest MMR was found in 2004 (81.3 / 100 000 births) and lowest in 2009 (23.7 / 100 000 births). Trend function of MMR in Metropolitan Trujillo during the period 2000 – 2011 was: y = 5.996 + 9.16 (x) – 0.05. Conclusion: The MMR in Metropolitan Montreal has a gradual downward trend during the period 2000 to 2011. Key words: Maternal mortality, trends, causes, attributable risk factor. 1
Médico Cirujano. Diplomado en la Especialidad de Alta Dirección en Salud Pública y Hospitales. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad César Vallejo. razamedica@gmail.com Médico Cirujano. Diplomado en Auditoría Médica. po_uccar@hotmail.com 3 Médico Cirujano. Especialista en Pediatría. Hospital Víctor Lazarte Echegaray. EsSalud La Libertad. Director de Escuela de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú. pablo1788@hotmail.com 4 Médico Cirujano. Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Jefe del Departamento de Medicina. Hospital Víctor Lazarte Echegaray. EsSalud La Libertad. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad César Vallejo, Trujillo. alnacasa@hotmail.com 5 Estudiante de Medicina Humana. Universidad César Vallejo. Trujillo, Perú. 2
SALUD
RESUMEN
52 UCV - Scientia 5(1), 2013.
Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
SALUD
INTRODUCCIÓN El embarazo, el parto y sus consecuencias siguen constituyendo en los países en desarrollo las principales causas de defunción, enfermedad y discapacidad entre las mujeres en edad reproductiva.1 La mortalidad materna representa un problema de salud pública con características multifactoriales que se relaciona con la inequidad social y de género, la pobreza, la educación, la corresponsabilidad, no sólo institucional sino familiar y comunitaria frente a la muerte materna, la falta de información efectiva acerca de los cuidados de la mujer embarazada, su hijo y la necesidad de reforzar programas educativos para construir a nivel familiar y comunitario una cultura de prevención de la muerte materna. Las causas de la mortalidad materna están directamente relacionadas con la accesibilidad, la oportunidad de las intervenciones, los costos y la calidad de los servicios obstétricos y neonatales.2,3 La definición más aceptada de mortalidad materna es la propuesta por la Organización Mundial de la Salud: es la muerte de una mujer durante el embarazo o durante los 42 días posteriores al parto, independientemente de la duración y sitio del embarazo, siendo cualquier causa relacionada con el agravamiento del embarazo o su manejo, pero no por causas accidentales o incidentales.4 Se clasifica la mortalidad materna como causa directa cuando es el resultado de una complicación obstétrica del estado del embarazo (embarazo, parto o puerperio), y como causa indirecta como el resultado de enfermedades prexistentes o que evolucionan durante el embarazo.5 La crisis económica, política y social, que en nuestro país venimos arrastrando por varias décadas, tiene impactos negativos en nuestra población cuyos efectos más relevantes son la existencia de altas proporciones de pobladores que viven en situación de pobreza y marginados de los servicios esenciales como educación y salud. En esta situación, el deterioro de la salud materna y el bajo acceso de las mujeres gestantes a los servicios asistenciales de salud originan cientos de muertes relacionadas con el embarazo, las que muestran mayor frecuencia en las áreas rurales y zonas deprimidas de las ciudades, donde, la pobreza, el analfabetismo, el bajo nivel de instrucción, los escasos niveles de ingreso, la marginación social y el deplorable estado de salud, muestran niveles alarmantes.6,7 La incidencia de la mortalidad materna en el Perú según el informe de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) es alta al igual que en otros países como Bolivia, pero nuestro país se caracteriza por la existencia de grandes disparidades regionales y departamentales, de ahí que se considere necesario ampliar la investigación a un mayor nivel de desagregación, con el fin de focalizar las regiones y departamentos donde la incidencia de la mortalidad materna sea mayor.7,8 Muy a pesar de lo descrito, en el período 1990 – 2000 la mortalidad materna en el Perú ha disminuido en 30 %. La mortalidad materna estimada a nivel nacional
por la ENDES en 1996 fue de 265 por cien mil nacidos vivos y en el 2000 fue de 185 por cien mil nacidos vivos. Actualmente aún no se cuenta con una muestra suficiente a través de la ENDES, que permita conocer el valor de este indicador, y por lo tanto la tendencia de variación de la mortalidad materna. Sin embargo contamos con la cifra registrada por la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud (MINSA) que reporta un valor para la mortalidad materna de 160 x 100000 nacidos vivos, que si bien no es comparable con la cifra reportada por ENDES, nos revela una tendencia a la disminución de este indicador.6,8,9 El estado cuenta con indicadores, como son la tasa de letalidad para la atención de las emergencias obstétricas, el índice de cesáreas y la disponibilidad de los establecimientos con Función Obstétrica y Neonatal Básica (FONB) y Función Obstétrica y Neonatal Esencial (FONE), que dan cuenta de los avances, pertinencia y oportunidad de las estrategias implementadas para la salud materna.9 En general, las mujeres continúan falleciendo por complicaciones del embarazo, parto y puerperio, derivadas de hemorragias, hipertensión inducida por el embarazo, infecciones, aborto y parto obstruido. Es importante resaltar que la mujer está en riesgo durante todo el embarazo, riesgo que se acumula durante su vida reproductiva cada vez que se embaraza. Muchas de las mujeres que sufren complicaciones obstétricas y que logran sobrevivir, padecen serias dolencias en su función sexual y reproductiva y además padecen serias complicaciones de carácter social y familiar.9,10 Ante esta realidad, conocer la magnitud y las características de la mortalidad materna es un aspecto fundamental para orientar las políticas sociales, definir las acciones en salud pública y monitorizar los progresos en los programas sobre la Maternidad Segura. “Es axiomático en Salud Pública que las acciones para enfrentar un problema deben seguir al conocimiento de su dimensión y naturaleza”, sin embargo, la cuantificación de la incidencia de la mortalidad materna, sobre todo en la mayoría de países en desarrollo como el nuestro, tiene visos de problema. 6 , 1 0 , 1 1 El eje fundamental de las intervenciones para reducir la mortalidad materna y perinatal es que las gestantes tengan acceso oportuno a la atención prenatal, al parto institucional y a la atención de las emergencias obstétricas y neonatales en establecimientos con capacidad resolutiva adecuada.9,10 Teniendo en consideración lo expuesto anteriormente, el propósito del presente trabajo consistió en describir el comportamiento de la mortalidad materna ocurrida en Trujillo Metropolitano y efectuar un análisis de su causalidad. Con ello se pretende proporcionar algunas bases técnicas para su análisis epidemiológico futuro, así como para la selección de las estrategias y acciones institucionales que pudieran resultar útiles para anticiparse a su ocurrencia y coadyuvar a su reducción.
53 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
El problema planteado fue: ¿Cuál es la tendencia en la razón de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011?
El Objetivo General fue: Determinar la tendencia en la razón de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011.
MATERIAL Y MÉTODOS
Población: El presente estudio incluyó a todas las pacientes con diagnóstico de muerte materna según la definición de la OMS, que acudieron a los hospitales de Trujillo Metropolitano*: Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray EsSalud, durante el periodo comprendido entre 1° de Enero del 2000 al 31 de Diciembre del 2011 y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. * No existió sesgo de selección ya que según la revisión realizada las pacientes inmersas en la presente investigación acudieron a los hospitales enumerados o fueron llevadas por referencia a éstos procedentes de sus centros asistenciales de origen. Criterios de Selección: : - Criterios de Inclusión: §Historia clínica, ficha ad hoc y/o registro epidemiológico de pacientes con diagnóstico de mortalidad materna según la definición de la OMS que existan en los archivos de los hospitales en estudio. §Historia clínica de pacientes que reúnan todos los datos pertinentes para el estudio. -Criterios de Exclusión: §Pacientes cuya historia clínica, ficha ad hoc, y/o registro epidemiológico contengan datos incompletos para el seguimiento del estudio. §Historias clínicas de pacientes con diagnóstico dudoso de mortalidad materna específica. §Mujeres que no eran residentes habituales de Trujillo Metropolitano. Muestra: - Unidad de Análisis: Las historias clínicas, ficha ad hoc, y/o registro epidemiológico de las pacientes procedentes de Trujillo Metropolitano que cumplieron la definición de OMS para mortalidad materna atendidas en los Servicios de Ginecología y Obstetricia, durante el periodo comprendido entre 1° de Enero del 2000 al 31 de Diciembre del 2011 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos, del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray EsSalud. - Tamaño Muestral: Se incluyeron todas las historias clínicas de las pacientes procedentes de Trujillo Metropolitano que según la definición de la OMS presentaron
diagnóstico de mortalidad materna y fueron atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray EsSalud, durante el periodo comprendido entre 1° de Enero del 2000 al 31 de Diciembre del 2011 y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. 2. MÉTODOS: Diseño del Estudio: El presente estudio es descriptivo, longitudinal, de medidas seriadas en el tiempo, de tendencias. Definiciones Conceptuales: §Trujillo Metropolitano: Es el nombre utilizado para denominar al área metropolitana cuyo núcleo central es la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad; esta área metropolitana se ubica en la costa norte del Perú, se extiende sobre un territorio de 110000 ha y está conformada por nueve distritos de los once que forman la provincia homónima. Trujillo Metropolitano, comprende el llamado “Continuo Urbano de Trujillo” conformado por los distritos de Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza y Víctor Larco Herrera, y el sector El Milagro del distrito de Huanchaco; así como el conjunto de asentamientos humanos urbanos y rurales del valle de Santa Catalina, de la cuenca baja del río Moche, que corresponden a los distritos de Huanchaco, Laredo, Moche y Salaverry, organizados como una sola unidad de planeamiento.12 §Mortalidad Materna: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la mortalidad materna como “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o dentro de los 42 días después de su terminación, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales”.13,14,15 §Razón Anual de Mortalidad Materna:
Razón Anual de Mortalidad Materna
Nº de defunciones por causas maternas acaecidas en la población femenina de un área geográfica dada durante un año dado Nº de nacidos vivos registrados en la población del área geográfica dada durante el mismo año
x 100000
§Causas de Mortalidad Materna: Todas aquellas situaciones u ocurrencias que se consideran como el fundamento o el origen de la muerte materna. 2,3,5,13,14 Dentro de ellas se encuentran: üDirectas: Embarazo extrauterino, aborto, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, hemorragias deciduales, atonía uterina,
SALUD
1. MATERIAL:
54 UCV - Scientia 5(1), 2013.
Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
retención de placenta o membranas, trauma obstétrico, parto obstruido, rotura uterina, preeclampsia, eclampsia, hipertensión gestacional no proteinurica, sepsis, ruptura prematura de membranas, trabajo de parto prolongado, corioamnionitis, aborto séptico, complicaciones quirúrgicas por cesárea o intervención obstétrica, complicaciones anestésicas, tromboembolismo pulmonar, embolia de líquido amniótico, infarto agudo de miocardio.
SALUD
üIndirectas: enfermedad hipertensiva crónica, enfermedad vascular crónica, diabetes mellitus, cardiopatías, enfermedades renales, e n f e r m e d a d e s d e l c o l á g e n o, a n e m i a s , tuberculosis, infección por VIH, cáncer, nivel educativo bajo, accidentes, atención de parto por personal no profesional de salud, inadecuada o baja calidad de los centros de salud. §Factores de Riesgo Atribuibles a Mortalidad Materna: Según la literatura revisada para el presente estudio: las hemorragias, las causas indirectas (aquellas causas de muerte que coinciden con la presencia de un embarazo), las infecciosas, las causas vinculadas directamente con el aborto provocado en condiciones de riesgo, las causas vinculadas con los estados hipertensivos, por complicaciones propias del parto, y otras como edad < 20 años, edad > 34 años, nivel educativo bajo, baja calidad de los centros de salud.2,3,5,13,14 §Niveles de Mortalidad Materna: Según la Clasificación de la OMS2,4,5 son: - Baja < 20 x 100000 nacidos vivos.
anestésicas, tromboembolismo pulmonar, embolia de líquido amniótico, infarto agudo de miocardio. üIndirectas: Enfermedad hipertensiva crónica, enfermedad vascular crónica, diabetes mellitus, cardiopatías, enfermedades renales, enfermedades del colágeno, anemias, tuberculosis, infección por VIH, cáncer, nivel educativo bajo, accidentes, atención de parto por personal no profesional de salud, inadecuado control prenatal, controles prenatales < 4, inadecuada y/o baja calidad de los centros de salud. §Razón Anual de Mortalidad Materna:15,16 Razón Anual de Mortalidad Materna
Nº de defunciones por causas maternas acaecidas en la población femenina de un área geográfica dada durante un año dado Nº de nacidos vivos registrados en la población del área geográfica dada durante el mismo año
§Factores de Riesgo Atribuibles a Mortalidad Materna: Se considerarán según la literatura revisada para el presente estudio: la hemorragia, las causas indirectas (aquellas causas de muerte que coinciden con la presencia de un embarazo), las infecciosas, las causas vinculadas directamente con el aborto provocado en condiciones de riesgo, las causas vinculadas con los estados hipertensivos, por complicaciones propias del parto, y otras como edad < 20 años, edad > 34 años, nivel educativo bajo, baja calidad de los centros de salud.2,3,5,12,13,14 §Niveles de Mortalidad Materna: Según la Clasificación de la OMS2,4,5 son: - Baja < 20 x 100000 nacidos vivos. - Media 20 – 49 x 100000 nacidos vivos.
- Media 20 – 49 x 100000 nacidos vivos.
- Alta 50 – 149 x 100000 nacidos vivos.
- Alta 50 – 149 x 100000 nacidos vivos.
- Muy Alta > 150 x 100000 nacidos vivos.
- Muy Alta > 150 x 100000 nacidos vivos. -Definiciones Operacionales: §Mortalidad Materna: Se estableció según lo definido por la OMS: muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o dentro de los 42 días después de su terminación, por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo, parto o puerperio o su manejo, pero no por causas accidentales.15,17,18 §Causas de Mortalidad Materna: Todas aquellas situaciones u ocurrencias que se consideran como el fundamento o el origen de la muerte materna. 2,3,5,12,13,14 Dentro de ellas se encuentran: Directas: üEmbarazo extrauterino, aborto, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, hemorragias deciduales, atonía uterina, retención de placenta o membranas, trauma obstétrico, parto obstruido, rotura uterina, preeclampsia, eclampsia, hipertensión gestacional no proteinurica, sepsis, ruptura prematura de membranas, trabajo de parto prolongado, corioamnionitis, aborto séptico, complicaciones quirúrgicas por cesárea o intervención obstétrica, complicaciones
x 100000
-Indicadores: §Mortalidad Materna: Definición de la OMS: - Si / No. §Causas de Mortalidad Materna: Clasificación de la OMS: - Directas: Presente / Ausente. - Indirectas: Presente / Ausente. -Tasa de Mortalidad Materna: Tasa anual de mortalidad materna. §Factores de Riesgo Atribuibles a Mortalidad Materna: - Presente / Ausente. §Niveles de Mortalidad Materna: Clasificación de la OMS: - Baja < 20 x 100000 nacidos vivos. - Media 20 – 49 x 100000 nacidos vivos. - Alta 50 – 149 x 100000 nacidos vivos. - Muy Alta > 150 x 100000 nacidos vivos.
55
a.Procedimiento y Recolección de Información: 1. Se revisaron los archivos de Estadística y Epidemiología de los hospitales en estudio así como los datos pertinentes en la Oficina General de Epidemiología de la Dirección de Salud de La Libertad y el Sistema de Gestión Hospitalaria de la Red Asistencial de Salud La Libertad EsSalud. 2. Se reclutaron las historias clínicas, ficha ad hoc, y/o el registro epidemiológico desde el archivo de gestantes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia de los hospitales en estudio. 3. Se seleccionaron las historias clínicas de las pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. 4. Se recopilaron los datos en una hoja de toma de datos (Anexo 1). 5. Estos datos fueron almacenados en un archivo de base de datos del SPSS versión 18.0 español para su posterior análisis estadístico. b. Análisis de Datos: v Estadística Descriptiva: Medidas de frecuencia de edad, sexo, procedencia, porcentajes, tablas de doble entrada y gráficos. v Estadística Analítica: Para estudiar la relación entre variables categóricas (mortalidad materna y procedencia y ocupación) se utilizó la Dócima de Independencia o de asociación del Chi cuadrado o el test exacto de Fisher cuando las frecuencias esperadas sean menores de 5 en
tablas de contingencia de 2 x 2. v Estadígrafo del Estudio: Para determinar la tendencia de prevalenciase aplicó la regresión lineal simple. v Posteriormente se obtuvo la proporción de variación (PTV) y la función de tendencia para poder analizar las variaciones de mortalidad materna en el período de estudio. Proporción total de variación (PTV): (Tu – Tp) x 1000 Tp Donde: Tu: Tasa durante el último período. Tp: Tasa durante el período previo anterior. Función de tendencia: Y = a + bt. Donde: Y: Función de la recta. b: ∑ ty/ ∑ t2. a: ∑y/n. n: 12 (período de estudio 2000 – 2011). t: tiempo (-3, -1, 0, 1, 3). y: Valores de tasa de mortalidad materna acumulada. c. Aspectos Éticos: La presente investigación se realizó sobre la base de revisión retrospectiva de los datos existentes en las historias clínicas, fichas ad hoc, y/o el registro epidemiológico. Como tal no requirió consentimiento informado específico y se mantuvo plena confidencialidad del paciente a través del estudio.
RESULTADOS Tabla 1. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según año de ocurrencia durante el periodo 2000 – 2011. Año
Frecuencia
Porcentaje (%)
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Total
5 8 6 6 12 9 10 5 8 4 8 7 88
5,7 9,1 6,8 6,8 13,6 10,2 11,4 5,7 9,1 4,5 9,1 8,0 100,0
Porcentaje Válido (%) 5,7 9,1 6,8 6,8 13,6 10,2 11,4 5,7 9,1 4,5 9,1 8,0 100,0
Porcentaje Acumulativo (%) 5,7 14,8 21,6 28,4 42,0 52,3 63,6 69,3 78,4 83,0 92,0 100,0
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
SALUD
Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
56 Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
SALUD
Figura 1. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 según año de ocurrencia.
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Tabla 2. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según grupo etáreo durante los años 2000 – 2011. Grupo Etáreo
Frecuencia
Porcentaje (%)
< 19 años 20 – 24 años 25 – 29 años 30 – 34 años 35 – 39 años > o = 40 años Total
9 18 13 22 21 5 88
10,2 20,5 14,8 25,0 23,9 5,7 100,0
Porcentaje Válido (%) 10,2 20,5 14,8 25,0 23,9 5,7 100,0
Porcentaje Acumulativo (%) 10,2 30,7 45,5 70,5 94,3 100,0
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
57 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
SALUD
Figura 2. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011 según grupo etáreo.
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Tabla 3. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según ocupación durante los años 2000 – 2011. Grupo Etáreo
Frecuencia
Porcentaje (%)
Ama de casa Estudiante No reportada Total
80 2 6 88
90,9 2,3 6,8 100,0
Porcentaje Válido (%) 90,9 2,3 6,8 100,0
Porcentaje Acumulativo (%) 90,9 93,2 100,0
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
58 Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Tabla 4. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según lugar de procedencia durante los años 2000 – 2011. Grupo Etáreo
Frecuencia
Porcentaje (%)
Trujillo La Esperanza El Porvenir Víctor Larco Huanchaco Florencia de Mora Laredo Moche Salaverry No Reportado Total
27 13 18 4 1 8 4 4 3 6 88
30,7 14,8 20,5 4,5 1,1 9,1 4,5 4,5 3,4 6,8 100,0
Porcentaje Válido (%) 30,7 14,8 20,5 4,5 1,1 9,1 4,5 4,5 3,4 6,8 100,0
Porcentaje Acumulativo (%) 30,7 45,5 65,9 70,5 71,6 80,7 85,2 89,8 93,2 100,0
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad.
SALUD
- Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
Figura 3. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011 según lugar de procedencia.
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
59 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
Tabla 5. Distribución de casos de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según año de ocurrencia y lugar de procedencia durante los años 2000 – 2011. Año
Trujillo
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Total
3 1 1 1 4 4 2 2 2 0 5 2 27
La Esperanza 0 0 0 2 3 1 2 1 1 0 2 1 13
El Porvenir 0 4 1 0 3 0 2 2 2 1 0 3 18
Víctor Larco 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 4
Huanchaco 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
Florencia de Mora 0 1 1 1 1 0 1 0 3 0 0 0 8
Laredo
Moche
Salaverry
0 0 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 4
0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 4
0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 3
No Reportado 2 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 6
Total 5 8 6 6 12 9 10 5 8 4 8 7 88
Prueba de Chi Cuadrado Valor
df
Sig. Asintom. (2 – caras) ,401 ,407 ,068
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Tabla 6. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según hospital de ocurrencia durante los años 2000 – 2011. Hospital de procedencia Hospital Víctor Lazarte Echegaray Hospital Regional Docente De Trujillo Hospital Belén de Trujillo Total
Frecuencia
Porcentaje (%)
12 29 47 88
13,6 33,0 53,4 100,0
Porcentaje Válido (%) 13,6 33,0 53,4 100,0
Porcentaje Acumulativo (%) 13,6 46,6 100,0
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
Tabla 7. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según el momento de ocurrencia durante los años 2000 – 2011. Momento de ocurrencia Embarazo Puerperio No reportado Total
Frecuencia
Porcentaje (%)
52 31 5 88
59,1 35,2 5,7 100,0
Porcentaje Válido (%) 59,1 35,2 5,7 100,0
Porcentaje Acumulativo (%) 59,1 94,3 100,0
SALUD
Chi Cuadrado de Pearson 101,874a 99 Razón de Verosimilitud 101,677 99 Asociación Lineal por Lineal 3,332 1 N° de Casos Válidos 88 a. 120 células (100,0%) han previsto contar con menos de 5. El conteo mínimo esperado es, 05.
60 Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Tabla 8. Tasa porcentual de la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano según tipo de causa durante los años 2000 – 2011. Tipo de causa Directa Indirecta Total
Frecuencia 56 32 88
Porcentaje (%) 63,6 36,4 100,0
Porcentaje Válido (%) 63,6 36,4 100,0
Porcentaje Acumulativo (%) 63,6 100,0
§ Fuentes:
SALUD
- Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Tabla 9. Tasa porcentual de los factores de riesgo atribuibles a mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011. Factor de Riesgo Atribuible Nivel educativo bajo Controles prenatales < 4 Hemorragia obstétrica Edad > 34 años HTA inducida por el embarazo Infecciones Aborto inducido Aborto Edad < 20 años Dificultad de acceso a centros de salud Baja calidad de los centros de salud
Frecuencia
Porcentaje (%)
61 53 27 23 20 12 9 6 6 2 0
69,3 60,2 30,7 26,1 22,7 13,6 10,2 6,8 6,8 2,3 0
Porcentaje Válido (%) 69,3 60,2 30,7 26,1 22,7 13,6 10,2 6,8 6,8 2,3 0
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
61 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
Causa de Mortalidad Materna
Frecuencia
Porcentaje (%)
Porcentaje Válido (%)
Porcentaje Acumulativo (%)
2
2,3
2,3
2,3
2 4 1 10 5 3
2,3 4,5 1,1 11,4 5,7 3,4
2,3 4,5 1,1 11,4 5,7 3,4
4,5 9,1 10,2 21,6 27,3 30,7
4
4,5
4,5
35,2
8 1 2 2
9,1 1,1 2,3 2,3
9,1 1,1 2,3 2,3
44,3 45,5 47,7 50,0
1
1,1
1,1
51,1
1 1 1 8 3 1
1,1 1,1 1,1 9,1 3,4 1,1
1,1 1,1 1,1 9,1 3,4 1,1
52,3 53,4 54,5 63,6 67,0 68,2
2
2,3
2,3
70,5
2 6 1
2,3 6,8 1,1
2,3 6,8 1,1
72,7 79,5 80,7
2
2,3
2,3
83,0
4 1 1 3 1 1 1 1 2 88
4,5 1,1 1,1 3,4 1,1 1,1 1,1 1,1 2,3 100,0
4,5 1,1 1,1 3,4 1,1 1,1 1,1 1,1 2,3 100,0
87,5 88,6 89,8 93,2 94,3 95,5 96,6 97,7 100,0
Hipertensión Inducida por el Embarazo Hemorragia Obstétrica Neumonía Shock Cardiogénico Shock Séptico Shock Hipovolémico Shock Distributivo Enfermedad Vascular Cerebral Hemorrágica Atonía Uterina Endometriosis Encefalopatía Hipóxica Falla Multiorgánica Intoxicación por sustancia desconocida Rotura uterina Hipertensión Endocraneana Sepsis Severa Síndrome de Hellp Síndrome de Muerte Súbita Epilepsia Meningoencefalitis Bacteriana Shock Cardiogénico Preeclampsia Severa Neurocriptococosis Inversión Uterina por Placenta Acreta Eclampsia Mola Hidatiforme Cetoacidosis Diabética Aborto Espontáneo Cáncer de Cérvix Embarazo Ectópico Perforación Intestinal Tuberculosis Aborto Inducido Total
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
SALUD
Tabla 10. Tasa porcentual las causas de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011.
62 Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Tabla 11. Razón anual de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011. Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Razón de Mortalidad Materna 51.0 62.6 40.6 39.7 81.3 71.7 59.6 33,0 52.1 23.7 51.2 44.4
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad.
SALUD
- Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Figura 4. Gráfica de la razón anual de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011.
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
63 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
Tabla 12. Función de la tendencia de la razón de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011. Resumen del Modelo y Estimaciones de los Parámetros Variable Dependiente: Razón de Mortalidad Materna. Estimaciones de los Parámetros
Resumen del Modelo Ecuación Lineal Logarítmica
R Cuadrado
F
df1
df2
Sig.
Constante
b1
,006
,063
1
10
,807
5,996
9,161E-005
,012
,123
1
10
,733
-8,721
1,676
Variable Independiente: Número de Nacidos Vivos. Y= A + BX – e Y= 5.996 + 9.16 (x) – 0.05
§ Fuentes:
- Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Figura 5. Gráfica de la función de la tendencia de la razón en la mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011.
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
SALUD
- Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad.
64 Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Tabla 13. Niveles de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011. AÑO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Nº Muertes Maternas 5 8 6 6 12 9 10 5 8 4 8 7
Nivel de Mortalidad Materna Alta Alta Media Media Alta Alta Alta Media Alta Media Alta Media
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad.
SALUD
- Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información. Figura 6. Gráfica de los niveles de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante los años 2000 – 2011.
§ Fuentes: - Oficina General de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de La Libertad. - Sistema de Gestión del Seguro Social del Perú EsSalud – Red Asistencial La Libertad. - Libro de Registro de Muertes Maternas del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo. - Historias Clínicas del Hospital Regional Docente de Trujillo, Hospital Belén de Trujillo y Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray. - Ficha de Recolección de Información.
65 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
Los hallazgos de la presente investigación muestran un incremento porcentual de la mortalidad materna hasta el año 2006 en Trujillo Metropolitano (TM); a partir del año 2007 se evidencia un descenso progresivo del porcentaje de esta variable (Tabla N° 01, Figura N° 01). Este decremento es el resultado de la puesta en marcha e implementación de un programa de categorización de establecimientos de salud y la creación de anillos de contención a través de la generación de hospitales distritales de la red por parte de la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL) y además por una priorización de la mejora de la calidad de atención y satisfacción del usuario, específicamente el área materno infantil. Esto conlleva a justificar la importancia de la implementación de estrategias sanitarias orientadas a la reducción de la mortalidad materna, pues ésta es, en su gran mayoría médicamente evitable y se cuenta con la información científica y la tecnología para ello. Sin embargo su fuerte relación con la pobreza, y todo lo que ella conlleva, configuran a la mortalidad materna como un problema social que demanda ser conocido en sus particularidades para contribuir a una mejor orientación de las acciones de la política social, una de las motivaciones que generó el desarrollo del presente estudio.19,20 La distribución de porcentajes de la mortalidad materna en TM de acuerdo al grupo etáreo muestra un reparto más significativo en aquellas pacientes menores de 30 años (45,5 %) y mayores de 35 años (29,6 %) que en su conjunto acumulan una sumatoria de 75,1 % del total de los casos (Tabla N° 02, Figura N° 02). El Análisis Situacional de Salud de la Región La Libertad (ASIS La Libertad) del año 2011 refleja cifras similares a nuestros hallazgos, 52,6 % de gestantes fallecidas tenían menos de 30 años y el 31,6 % entre 35 – 39 años; ambos agruparon el 84,2 % del total de las defunciones maternas. Además este informe (ASIS La Libertad 2011) refiere que en los últimos 5 años, dentro del grupo de defunciones durante el puerperio se presentaron 18 casos de mujeres mayores de 40 años, edad a partir de la cual el riesgo de morir por un embarazo es 10 veces mayor comparado con las de 20 – 24 años, reflejando que el status de paciente añosa es un riesgo alto para la ocurrencia de mortalidad materna, lo que hace que quizás se deba a que en esta edad existan otros problemas sistémicos afectados como los trastornos vasculares, que es uno de los primeros implicados en el embarazo.19 La investigación de Ferrer y colaboradores mostraron cifras equivalentes a lo ya expuesto.21 Resultados de los estudios como los de Ordaz y colaboradores hallaron que el riesgo de muerte materna no hospitalaria en mujeres de 35 a 40 años de edad fue 3 veces mayor.5 Los resultados de la distribución de la mortalidad materna en TM según ocupación en nuestro estudio establece un 90,9 % para amas de casa, un 2,3 % estudiantes y un 6,8 % en los que no hubo reporte con respecto a esta característica (Tabla N° 03).
Estudios como los de Ticona y colaboradores nos permiten inferir la causalidad de esta distribución a la baja escolaridad que presenta este grupo en el Perú además el estado socieconómico, inclusive establecen la asociación entre baja escolaridad y mortalidad materna con un OR de 2,3.22 Fuentes como los reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reflejan que el contexto situacional de la escolaridad baja en la mujer y su dificultad para el acceso a ella.23 En lo que respecta a la procedencia (Tabla N° 04, Tabla N° 05, Figura N° 03), en la presente investigación la mayor parte de defunciones maternas correspondieron a los distritos de Trujillo (30,7 %), El Porvenir (20,5 %), La Esperanza (14,8 %) y Florencia de Mora (9,1 %). El porcentaje total de procedencia de distritos considerados de situación económica baja (El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora) corresponde a un 44,4 % del total de casos, una cifra alta. Esto conlleva a una explicación lógica que indica que el lugar donde ocurre la muerte materna, además de poder indicarnos la posibilidad del acceso a los servicios de salud, también está influenciado por factores como pobreza, patrones culturales, jerarquización de decisión en las familias (patriarcal) y organización familiar y comunitaria. Según estudios realizados por el INEI y datos mundiales, la mayor frecuencia de muerte materna se observa en áreas de pobreza en los que los escasos niveles de ingreso, la marginalidad social y el mal estado de salud, son las principales características.24 La distribución de las muertes maternas según hospital de ocurrencia en TM durante el período de estudio se estableció porcentualmente de la siguiente forma: Hospital Belén de Trujillo (HBT, 53,4%), Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT, 33%) y Hospital Víctor Lazarte Echegaray (HVLE, 13,6%). Estos porcentajes no reflejan necesariamente la deficiencia de un hospital en específico, pues se debe tener en cuenta diversos aspectos, el primero viene a ser la localización y el acceso a los mismos, se debe considerar que el HBT tiene una localización céntrica lo cual facilita su acceso y por tanto acumulación de mayor cantidad de casos, sumado a esto el HBT es un ente referencial de mayor cantidad de centros de salud asignados, donde concurren distritos más populosos como por ejemplo Trujillo y el Porvenir. En un segundo punto de análisis se debe tener en cuenta también los grados de subregistro en algunas unidades epidemiológicas cono el HVLE perteneciente a la Red Asistencial La Libertad de EsSalud, hecho que se pudo evidenciar durante el desarrollo de esta investigación, en donde incluso se mejoró el aporte a su base de datos por parte de los investigadores a través de otras fuentes como la Oficina General de Epidemiología de la GERESALL. A esto se debe de tener en cuenta que la implementación del HVLE es significativamente mejor en comparación de sus pares HBT y HRDT, además que la población
SALUD
DISCUSIÓN
66
SALUD
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
asegurada asignada es numéricamente mucho menor pudiendo por ello ofertar un mejor control de los embarazos bajo su tutela.19,24 Muy aparte de lo ya expuesto se debe hacer hincapié de que las defunciones en los servicios de salud ocupan el primer lugar, con 65,8 % (ASIS La Libertad 2011) del total de fallecidas. Si bien se mejora el sistema de referencia hacia establecimientos de mayor nivel estos siguen ocurriendo durante la emergencia y no en la etapa previa a la instauración de la misma ligada a la decisión tardía de trasladar a la mujer en un momento oportuno. Lo cual justifica la importancia y la necesidad de insistir en una mejora continua de planeamiento preventivo promocional y un seguimiento materno infantil adecuado.19 Los porcentajes concernientes a mortalidad materna según el momento de ocurrencia para nuestra investigación establecieron un 59,1 % durante el embarazo y un 35,2 % durante el puerperio (Tabla N° 07). Según las causas y momento de ocurrencia, en nuestro país la mayor proporción de muertes maternas se origina por emergencias obstétricas, principalmente hemorrágicas, relacionadas al parto y al postparto, lo cual concuerda con nuestro estudio. El ASIS La Libertad 2011 refiere que en el año 2010 el 23.7% de las gestantes murieron durante el embarazo, y la misma cifra se presentó en el momento del parto y el 52.6% en el puerperio.19,20,24 La distribución porcentual de la mortalidad materna en TM según el tipo de causa en nuestra investigación corresponde de la siguiente forma: directa 63,6 % e indirecta 36,4 % (Tabla N° 08). Las muertes maternas por causas obstétricas directas siguen siendo la principal causa de los altos porcentajes de mortalidad que van del 53,3 % al 86,9 % por año. De acuerdo con los registros (ASIS La Libertad 2011), la mayoría de las muertes maternas del periodo 2010 se debieron a causas obstétricas directas (68 %), principalmente dentro de ellas: hemorragias, hipertensión gestacional e infecciones.19 Según los hallazgos de Velasco más de la mitad de todas las defunciones de su estudio obedecieron a dos complicaciones: preeclampsia – eclampsia y hemorragia obstétrica; destacando además otras causas directas como: sepsis puerperal y complicaciones de aborto; estas patologías en unión con las antes mencionadas representaron cerca de las 2/3 partes de las muertes maternas, cifras que concuerdan con los resultados obtenidos en el presente estudio.14 Es importante tener en cuenta en este aspecto la importancia de las causas intermedias en el proceso de ocurrencia de muerte materna, pues éstos son desencadenados como consecuencia de la causa básica y que en la cadena de eventos fisiopatológicos es el hecho más importante que, de no ser controlado, conduce irremediablemente a la muerte. En las patologías causantes de hemorragia como placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta (DPP), retención de placenta o restos placentarios, la causa intermedia más frecuente es la hemorragia, algunas causas básicas podrían actuar como
causas intermedias, como la atonía uterina en un caso de DPP. En las infecciones, las causas intermedias podrían ser la pelviperitonitis, la endometritis, parametritis o la septicemia. En la enfermedad hipertensiva de la gestación las causas intermedias podrían incluir accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, hemorragia subcapsular hepática, DPP, insuficiencia cardiaca y coagulación intravascular diseminada. En el aborto estas causas pueden ser: hemorragia aguda, endometritis, pelviperitonitis con o sin perforación uterina y de otra víscera.24,25 El relación a los factores de riesgo atribuibles a mortalidad materna hallados en nuestro estudio observamos que el 69,3 % corresponde a un nivel educativo bajo, seguido por número de controles prenatales inadecuados (60,2%), hemorragia obstétrica (30,7 %), y entre otros: edad materna > 34 años, hipertensión inducida por el embarazo, infecciones, abortos, edad materna < 20 años y dificultad de acceso a centros de salud (Tabla N° 09). De acuerdo a los estudios del INEI con respecto al nivel de educación, la proporción de partos institucionales es mayor en las mujeres con educación superior (97,5%) y con educación secundaria (89,4%) y menor en mujeres sin nivel primario (61,0%). Por quintiles de riqueza las mayores proporciones de partos institucionales se presentan entre las mujeres del quintil superior (99,0%) y del cuarto quintil (97,5%); mientras que las mujeres del quintil inferior tienen la menor proporción (51,2 %). Un estudio en 45 países encontró que mujeres con mayor grado de instrucción y que vivían en zonas urbanas tenían mayores tasas de CPN adecuado. Otros factores encontrados han sido la falta de seguros, bajo nivel socioeconómico, bajo nivel de educación, estado civil diferente al casado, residencia en barrios, desempleo, el desconocimiento de la importancia del CPN, un ambiente inadecuado de la consulta y distancias largas al Centro de salud. Algunos estudios asociaron la edad materna adolescente con un CPN inadecuado; sin embargo, un estudio en el Hospital Nacional Cayetano Heredia encontró que el porcentaje de gestantes adolescentes con más de cuatro CPN fue similar al del resto de mujeres 27,29% vs 28,43%. El CPN inadecuado conlleva a mayores tasas de partos pretérmino, retardo de crecimiento intrauterino (RCIU), pequeños para edad gestacional y mayores tasas de infecciones y de mortalidad materno – perinatal.26,27,28 En la distribución porcentual las causas de mortalidad materna en TM durante los años 2000 – 2011 según los diagnósticos consignados en las historias clínicas de los hospitales en estudio (Tabla N° 10), los porcentajes más altos correspondieron a: shock séptico (11,4 %), atonía uterina (9,1 %), síndrome de HELLP (9,1 %), preeclampsia severa (6,8 %), shock hipovolémico (5,7 %), neumonía (4,5 %), EVC hemorrágico (4,5 %), eclampsia (4,5 %), en menor porcentaje se halló: aborto espontáneo (3,4 %) y aborto inducido (2,3 %), shock distributivo (3,4 %), síndrome de muerte súbita (3,4 %), hipertensión inducida por el embarazo (2,3 %),
67
hemorragia obstétrica (2,3 %), encefalopatía hipóxica (2,3 %), falla multiorgánica (2,3 %), meningoencefalitis bacteriana (2,3 %), shock cardiogénico (2,3 %), inversión uterina por placenta acreta (2,3 %), endometriosis (1,1 %), intoxicación por sustancia desconocida (1,1 %), rotura uterina (1,1 %), hipertensión endocraneana (1,1 %), sepsis severa (1,1 %), epilepsia (1,1 %), neurocriptococosis (1,1 %), mola hidatiforme (1,1 %), cetoacidosis diabética (1,1 %), cáncer de cérvix (1,1 %), embarazo ectópico (1,1 %), perforación intestinal (1,1 %) y tuberculosis (1,1 %). La sumatoria porcentual de las causas de muerte ya descritas, reflejan que la patología hipertensiva del embarazo es la más frecuente con un 22,7 %, seguida de hemorragia con un 20,5 %, infecciones 12,5 %, abortos (inducidos y espontáneos) 5,7 %. Una investigación mexicana realizada en el estado de Morales indicó que la mayor cantidad de muertes fueron hospitalarias, las causas principales fueron: trastornos hipertensivos del embarazo, parto y puerperio, hemorragia obstétrica y eventos relacionados con la calidad de los servicios de salud.14 Bouvier29 y Yayla30 reportan que en la mayoría de los países industrializados y en desarrollo, las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad materna grave son la hemorragia obstétrica, la preeclampsia – eclampsia, la infección puerperal y las complicaciones del aborto. El ASIS La libertad 2011 establece que la hemorragia continúa siendo la principal causa por defunción y ha registrado un incremento en el último quinquenio, para el 2010 representó el 47,4 % de las causas de defunción materna y un incremento del 55,9 % con respecto al año anterior; asociadas a retención placentaria, DPP, atonía uterina y desgarro del canal vaginal. La segunda causa de muerte materna según este documento está dada por la hipertensión gestacional con un 15,8 % para el año 2010.19 Las infecciones para el mismo año constituyeron un 10,5 % de defunción materna. La inversión del orden porcentual de las dos primeras causas de muerte materna en nuestro estudio con respecto al ASIS La Libertad 2011 se debe en parte a que éste analiza la situación de toda la región y recibe la influencia de la estadística de la sierra liberteña donde las causas hemorrágicas son las más
frecuentes. Esta situación se corrobora con un estudio previo en La Libertad realizado en el año 2010, en la que reporta que en la costa, las causas de muerte materna son: la enfermedad hipertensiva del embarazo (38.45%), seguida de hemorragia, principalmente por retención de placenta (38.4%), que juntos hacen más de las ¾ partes de los casos; por otra parte en la sierra las principales causas de muerte son: las hemorragias uterinas debidas a la retención placentaria y ruptura uterina por malas maniobras en el trabajo de parto, 53.1% de los casos, seguida de la enfermedad hipertensiva del embarazo en un 21 .9% de los casos, describiendo además que existen factores condicionantes tales como: la demora en reconocer la necesidad de atención, demora en acudir a los establecimientos de salud por inaccesibilidad geográfica, falta de medios de transporte, falta de medios de comunicación, escasa competencia del personal de salud para las emergencias obstétricas y costumbres muy arraigadas en la población entre otros.31 La razón anual de la mortalidad materna durante el período 2000 – 2011 en TM (Tabla N° 11, Figura N° 04) muestra una tendencia al descenso al igual que los niveles de mortalidad materna (Tabla N° 13, Figura N° 06), esto en gran parte como ya se refirió anteriormente a la implementación de estrategias sanitarias orientadas a su reducción, dentro de ellos las mejoras de los establecimientos de salud y los anillos de contención periférica en función a los hospitales distritales, mostrando a partir del año 2007 una curva que va en sentido decreciente, demostrable también en la función de la tendencia obtenida, que para este caso queda establecida como: y = 5,996 + 9,16(x) – 0,05 (Tabla N° 12, Figura N° 05). Nuestros hallazgos se correlacionan con estudios de análisis sistemático como los de Hogan y colaboradores quienes investigaron la mortalidad materna en 181 países durante los años 1980 – 2008 mostrando un descenso progresivo de esta variable a través del tiempo.32 Otros estudios del mismo corte como los de Chowdhury (Matlab, Bangladesh 2007)33 quien realizó un análisis de 30 años y Ronsmans34 (Tailandia, Malasia, Sri Lanka y Bangladesh 2006) coinciden en lo ya referido, una tendencia a disminuir las razones de mortalidad materna.
CONCLUSIONES 1.
La tasa porcentual más alta de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 correspondió al año 2004 con un 13,6 % del total de casos y la tasa más baja correspondió al año 2009 con un 4,5 % del total de los casos.
2.
La tasa porcentual más alta de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 correspondió al grupo etáreo de 30 – 34 años correspondiendo a un 25 % del total de los casos.
3.
La principal ocupación de los casos en estudio d e m o r t a l i d a d m a t e r n a e n Tr u j i l l o
Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 correspondió a ama de casa con un 90,9 % de los casos. 4.
La tasa porcentual más alta de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 según procedencia correspondió a los distritos de Trujillo con 30,7 %, El Porvenir con un 20,5 %, La Esperanza con un 14,8 % y Florencia de Mora con un 9,1 % y la más baja correspondió a Huanchaco (Centro Poblado El Milagro) con un 1,1 % del total de los casos.
5.
La tasa porcentual de mortalidad materna en
SALUD
Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
68 UCV - Scientia 5(1), 2013.
Rodríguez D, Ucañay P, Alburquerque F, Castañeda A, Publisevich B.
Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 según hospital de procedencia fue: Hospital Belén de Trujillo 53,4 %, Hospital Regional Docente de Trujillo 33 % y Hospital Víctor Lazarte Echegaray 13,6 %.
SALUD
6.
La tasa porcentual de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 según momento de ocurrencia fue: en el embarazo 59,1 % y en el puerperio 35,2 %.
7.
La tasa porcentual de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 según causa fue: directa en un 63,6 % e indirecta en un 36,4 %.
8.
La tasa porcentual de los factores de riesgo atribuibles a mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 fue: 69,3 % a un nivel educativo bajo, número de controles prenatales inadecuados (60,2 %), hemorragia obstétrica (30,7 %), edad materna > 34 años (6,8 %), hipertensión inducida por el embarazo (22,7 %), infecciones (13,6 %), abortos (6,8 %), edad materna < 20 años (6,8 %) y dificultad de acceso a centros de salud (2,3 %).
9.
La tasa porcentual de las principales causas de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 fue: enfermedad hipertensiva del embarazo con un 22,7 %, seguida de hemorragia con un 20,5 %, infección 12,5 % y abortos (inducidos y espontáneos) con un 5,7 %.
10. La razón anual más alta de mortalidad m a t e r n a e n Tr u j i l l o M e t r o p o l i t a n o correspondió al año 2004 con un valor de 81,3 por cada 100000 nacidos vivos y la razón anual más baja correspondió al año 2009 con 23,7 por cada 10000 nacidos vivos. 11. La función de la tendencia de la razón de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 fue: y = 5,996 + 9,16(x) – 0,05. 12. El nivel de mortalidad materna en Trujillo Metropolitano durante el periodo 2000 – 2011 fue alto durante los años 2000, 2001, 2004, 2005, 2006, 2008 y 2010, y medio durante los años 2000, 2003, 2007, 2009 y 2011.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. World Health Organization. Coverage of maternal care: a listing of available information. 4a Ed. Geneva: WHO, 1997. 2. Family Care International. Safe Matherhood. New York: Family Care International, 1999. 3. Coony P. Abortion Policy Issues [Mapa Mundial en línea].<http://www.newsbatch.com/abort.htm> [Visto: 10/06/ 2011]. 4. Hardy E, Rebello Y. La discusión sobre el aborto provocado en el Congreso Nacional Brasileño: el papel del movimiento de mujeres. Cad Saú de Públ 1996; 12(2): 259 – 66. 5. Ordaz KY, Rangel R, Hernández C. Ginecol Obst Mex 2010; 78(7): 357 – 64. 6. Ministerio de Salud del Perú. Emergencias Obstétricas y Neonatales. Lima, 2000. 7. Ministerio de Salud del Perú. La mortalidad materna en el Perú. Lima, 2003. 8. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Tendencias, niveles y estructura de la mortalidad materna en el Perú 1992 – 2000. Lima, 2002. 9. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Indicadores de resultados de los programas estratégicos, 2010. Lima, 2011. 10. Ministerio de Salud del Perú. Guías Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva. Lima, 2004. 11. Maradiegue ME. Aspectos epidemiológicos del aborto incompleto en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Tesis Doctoral Universidad Peruana Cayetano Heredia. 1997. 12. Municipalidad Provincial de Trujillo. Plan estratégico de desarrollo integral y sostenible de Trujillo. 2011. 13. World Health Organization. Maternal health around the world [poster]. Geneva: WHO, 1997. 14. Velasco V, Palomares A, Navarrete E. Causalidad y tendencia de la mortalidad perinatal hospitalaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 1998 – 2002. Cir Ciruj 2003; 71: 304 – 13. 15. Calderón J, Alzamora L. Influencia de las relaciones
familiares sobre el aborto provocado en adolescentes. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2006; 23(4): 247 – 52. 16. Millenium Project Task Force 4: Child Health and Maternal Health. April, OMS, 2004. 17. Informe sobre la salud en el mundo, capítulo 1. Las madres y los niños son importantes y su salud también. Organización Mundial de la Salud, 2005. 18. García C, Castañeda X, Romero X et al. Percepción de las parteras sobre los factores de riesgo reproductivo. Salud Pub Mex 1993; 35(1): 74 – 84. 19. Gerencia Regional de Salud La Libertad. Análisis Situacional de Salud La Libertad 2011. La Libertad: Gobierno Regional de La Libertad. 2011. 20. Ministerio de Salud del Perú. Situación de la Salud del Perú. Indicadores Básicos 2010. Lima: Ministerio de Salud del Perú. 2011. 21. Ferrer L, Basavilvazo MA, Lemus R et al. Análisis de la tendencia de mortalidad materna durante 10 años de seguimiento en una región urbana. Ginecol Obstet Mex 2005; 73: 477 – 83. 22. Ticona M, Huanco D. Mortalidad maternal hospitalaria en el Perú: factores de riesgo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70(5): 313 – 7. 23. Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Tendencia, niveles y estructura de la mortalidad materna en el Perú. 1992 – 2000. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2002. 24.Burga AM, Calderón JP, Alzamora L. Factores demográficos y económicos relacionados a la muerte materna en La Libertad. Revista Salud, Sexualidad y Sociedad 2009; 2(2): 1 – 10. 25. Velasco V, Navarrete E. Mortalidad materna en el IMSS, 1991 – 2005. Un periodo de cambios. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2006; 44(Suppl 1): S 121 – 8. 26. Pazmiño S, Guzmán N. Control prenatal y su impacto en la mortalidad materna. Análisis de una tendencia, 1994 – 2004. Cali, Colombia. Rev Colomb Obstet Ginecol 2009; 60(1): 12 – 8.
69 Tendencia en la razón de la mortalidad materna...
development goal 5. Lancet 2010; 375: 1609 – 23. 33. Chowdhury ME, Botlero R, Koblinsky M et al. Determinants of reduction in maternal mortality in Matlab, Bangladesh: a 30 – year cohort study. Lancet 2007; 370: 1320 – 28. 34. Ronsmans C, Graham WJ. Maternal mortality: who, when, and why. Lancet 2006; 368: 1189 – 200. 35. Ministerio de Salud del Perú. Guías Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva. Lima, 2004. 36. Díaz J, Calipuy W, Vilela E. El tamaño de muestra en los trabajos de investigación clínica. Hampi Runa 2001; 2: 37 – 58. 37. Exebio C. Estadística aplicada a la investigación científica en ciencias de la salud. Perú: Editorial Carolina, 2001. pp. 68 – 96. 38. Pineda EB, de Alvarado EL, de Canales FH. Metodología de la investigación. 2a. Ed. Estados Unidos de Norteamérica: Editorial Organización Panamericana de la Salud. 1994. pp. 156 – 60.
SALUD
27. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Indicadores de resultados de los programas estratégicos 2010. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2011. 28. Arispe C, Salgado M, Tang G et al. Frecuencia de control prenatal inadecuado y de factores asociados a su ocurrencia. Rev Med Hered 2011; 22: 169 – 75. 29. Bouvier MH. Maternal mortality in developing countries: statistical data and improvement in obstetrical care. Med Trop (Mars) 2003; 63(4 – 5): 358 – 65. 30. Yayla M. Maternal mortality in developing countries. J Perinatal Med 2003; 31(5): 386 – 91. 31. Santos LK, Luna FM, González M. Mortalidad materna: factores determinantes modificables mediante políticas públicas en la región La Libertad. UCV – Scientia 2010; 2(1): 22 – 33. 32. Hogan MC, Foreman KJ, Naghavi M et al. Maternal mortality for 181 countries, 1980 – 2008: a systematic analysis of progress towards millennium
Recibido: 07 diciembre 2012 | Aceptado: 20 mayo 2013
70 Uriol I, Romero C, Benites S, Quispe I, Díaz B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Consumo de Antimicrobianos de Reserva Relacionados con su Indicación y Prescripción en el Servicio de Cuidados Intensivos en Adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo Antimicrobial Consumption Related Reserve your indication and prescription in the Intensive Care Service Adult the Hospital Regional Docente de Trujillo URIOL CASTILLO, Ivan Enrique1; ROMERO GOICOCHEA, Cecilia2 ; BENITES CASTILLO, Santiago3; QUISPE DÍAZ, Iván M4; DÍAZ ZAPATA, Bielca N5.
SALUD
RESUMEN El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo, transversal y prospectivo sobre el Consumo de Antimicrobianos de Reserva relacionados con su Indicación y Prescripción en el Servicio de Cuidados Intensivos en Adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo Febrero - Agosto 2012, teniendo como muestra la totalidad de recetas atendidas por el departamento de Farmacia a través de su formato para la prescripción de antimicrobianos de reserva. Se encontró que el objetivo planteado en el estudio sobre el consumo de antimicrobianos de reserva y su relación con su indicación y prescripción es significativa (X2 = 297.951 p < 0.001). Además que el antimicrobiano de reserva de mayor consumo en el servicio de Cuidados Intensivos fue la Ceftriaxona con DDD/100 camas - días de 0.52. Los tres diagnósticos más frecuentes en la prescripción de antimicrobianos de reserva fueron IRA (Insuficiencia Respiratoria Aguda: Neumonía Intrahospitalaria), con 36.3%, Sepsis 26.1% y SDRA (Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo) 13.3%. Finalmente las Cefalosporinas de Tercera Generación (56.21%), fue el grupo terapéutico de antimicrobianos de reserva que se utilizó con mayor frecuencia en el tratamiento de la neumonía. Palabras clave: Antimicrobianos de reserva, Indicación y Prescripción de Antimicrobianos, Dosis diaria definida.
ABSTRACT The present research is a descriptive, transversal and prospective Antimicrobial Consumption Related Reserve your indication and prescription in the Intensive Care Service Adult the Hospital Regional Docente de Trujillo in the period February to August 2012, with the full sample recipes served by the pharmacy department through its format for antimicrobial of reserve. We found that the objective set in the studied antimicrobial consumption on reserve and their relationship with their indication and prescription is significant (X2 = 297.951 p < 0.001). In addition to the higher reserve antimicrobial consumption in the intensive care service was DDD/100 Ceftriaxone with 0.52 bed-days. The three most common diagnoses in antimicrobial prescribing were IRA (Acute Respiratory Failure: Hospital - acquired pneumonia) with 36.3%, Sepsis 26.1% and ARDS (Acute Respiratory Distress Syndrome) with 13.3%. Finally the third generation cephalosporin's (56.21%) was the group booking therapeutic antimicrobials that are used most often in the treatment of pneumonia. Key words: Antimicrobial reserve, indication and prescription of antimicrobials, Defined Daily Doses.
1
MsC. Químico Farmacéutico. Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Postgrado. galactico58@hotmail.com Dra. Médico Pediatra Sección de Postgrado en Ciencias Médicas. cerogo2002@yahoo.es Dr. Ciencias Biomédicas. Dirección de Investigación UCV. sbenites@ucv.edu.pe 4 Mg. Químico Farmaceútico. Universidad Nacional de Trujillo. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 5 Mg. Químico Farmaceútico. Universidad Nacional de Trujillo. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 2
3
71 Consumo de Antimicrobianos de Reserva...
Las enfermedades infecciosas y su tratamiento son un motivo de constante y creciente preocupación en materia de política sanitaria, por la morbilidad, mortalidad y coste que ocasionan. La monitorización e información dinámica sobre los procesos infecciosos y el consumo de antimicrobianos son de gran relevancia para la gestión clínica, permitiendo observar la evolución de un conjunto de características de la población asistida y la toma de decisiones sobre actividades de control.1 Los antimicrobianos, constituyen uno de los grupos farmacológicos de mayor prescripción y uso, ocupando el primer o segundo lugar en los gastos de farmacia de un hospital. Aproximadamente al 30% de pacientes hospitalizados se le administran antimicrobianos, de esto un 65% los casos en que su administración es inadecuada. Por ello el análisis de su uso en los hospitales constituye un método útil para investigar los eventos relacionados con la atención de la salud, porque la administración adecuada a pacientes hospitalizados es fundamental para evitar las consecuencias generadas por el uso masivo e injustificado de los antimicrobianos que representan en la actualidad serios problemas en el contexto de la salud pública a escala mundial; originando la emergencia de gérmenes multirresistentes, dando lugar, a su vez, al uso de medicamentos nuevos, a menudo más caros y potentes.2,3,4 Dado que la resistencia a los antimicrobianos resulta de un aumento a la exposición de los microorganismos a estos fármacos, que les permite a los primeros desarrollar mecanismos para sobrevivir en presencia de los últimos, el avance de este fenómeno tiene graves consecuencias para la población.5 Este hecho se relaciona con la mayor gravedad de las infecciones en este contexto, considerando el estado crítico de los pacientes internados, la mayor cantidad de procedimientos invasivos los que son sometidos, y una mayor incidencia de bacterias resistentes. A su vez, esta última situación es causa y consecuencia del uso de los antimicrobianos. Los estudios sobre la utilización de medicamentos contribuyen a un uso racional mediante la descripción de los patrones de consumo, detección de las primeras señales de uso irracional y la identificación de las intervenciones para mejorar su uso y seguimiento.6,7 También se destaca que el aumento del consumo de antimicrobianos incrementa los costos sanitarios y su toxicidad, sobre todo en este tipo de pacientes con factores de morbilidad y mortalidad.8 El abuso y mal uso de los antimicrobianos se asocia a múltiples factores, entre ellos, indicación y prescripción incorrecta. Por lo cual entre los grupos de medicamentos de mayor consumo en los servicios hospitalarios se encuentran los antimicrobianos de reserva, que son especialmente eficaces a otras alternativas disponibles para el tratamiento de infecciones graves o refractarias.9,10,11
A partir de 1980, la OMS ha promovido el uso racional de medicamentos y ha recomendado que este aspecto sea integrado en las políticas farmacéuticas nacionales. Ante el incremento de la resistencia bacteriana y sus graves consecuencias para la salud pública, la Asamblea Mundial de la Salud de 1998 instó a los países miembros a desarrollar acciones dirigidas a mejorar el uso de los antimicrobianos.2 12 En el Perú, los pocos estudios prospectivos realizados para evaluar las características de la prescripción de antimicrobianos en hospitales, indican en la mayoría de los casos que la prevalencia de prescripción de antimicrobianos en la población hospitalaria supera el 50%.13 En un hospital se ha podido constatar que el uso inapropiado de un antimicrobiano alcanza más del 60% de los casos, y que sólo en menos del 1% se hace una profilaxis quirúrgica correcta.14 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos estudios tienen como objetivo mejorar la terapéutica farmacológica en el ámbito asistencial.10,15 Los estudios de Utilización de Medicamentos, abarcan la prescripción, dispensación e ingesta de medicamentos, y son la principal herramienta para detectar la mala utilización, identificar los factores responsables, diseñar intervenciones efectivas de mejora, y evaluar los logros de esas intervenciones.12,15 Para llevar a cabo estos estudios son precisos unos indicadores adecuados que permitan realizar comparaciones de los resultados en el ámbito nacional e internacional. En este sentido el primer indicador usado fue el número de envases consumidos de una especialidad farmacéutica concreta, por ser una fuente de datos fácil de obtener y manejar para obtener un estudio estadístico.1 En 1975 fue creado en Suecia el Nordic Council on Medicines que se planteó como primer objetivo la coordinación de cifras sobre el consumo de medicamentos en los países nórdicos, publicando las dosis diaria definida (DDD) de los medicamentos registrados en Noruega.16 El desarrollo del concepto de la DDD supuso un importante avance en la determinación de la unidad técnica ideal para el establecimiento de datos comparativos entre medicamentos. Su valor procura corresponderse con la dosis media diaria de mantenimiento en adultos de un medicamento para su indicación principal, por una vía de administración determinada, y normalmente se expresa en gramos de principio activo.17 En la actualidad no está consensuado ni existe un método de referencia para mejorar el uso eficiente de antimicrobianos en un área de salud. Está demostrado que las acciones voluntaristas llevadas a cabo por personal poco experimentado y las intervenciones puntuales que no se consolidan en el tiempo terminan en fracaso. Por ello, para que los programas de uso racional de medicamentos resulten exitosos deben combinar varios tipos de intervenciones, y ser conducidos por personal multidisciplinario, especializado y en condiciones de liderazgo. Como la finalidad de estas estrategias
SALUD
INTRODUCCIÓN
72 Uriol I, Romero C, Benites S, Quispe I, Díaz B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
SALUD
es su consolidación en el tiempo, el método a aplicar debe adaptarse a las características de la institución y al personal al cual va dirigido, con el objeto de que el programa resulte aceptable y se asegure la mejor calidad de la atención médica al menor costo.1,18,13 Por lo que es importante llevar a cabo estudios que permitan documentar y analizar la prescripción, el uso y las reacciones adversas a los antimicrobianos. De esta manera no sólo se contribuirá a informar y sensibilizar al profesional de salud, sino también a facilitar la aplicación de medidas que promuevan el uso racional de los antimicrobianos; esto es, garantizar que los pacientes reciban medicamentos que sean los indicados para su problema infeccioso, en dosis individualizadas, durante un período de tiempo adecuado y con la alternativa más económica, balanceando así el beneficio, el riesgo y el costo. 13,14 Considerando lo antes mencionado y por ser conscientes de que el grupo de antimicrobianos de reserva debe ser objeto de un control especial
debido a que su consumo se ha incrementado notablemente hoy en día, además de ser uno de los grupos farmacológicos más importantes del arsenal terapéutico; el presente estudio tiene como propósito proporcionar instrumentos y procedimientos que recojan información necesaria para el diseño de políticas y la adopción de medidas orientadas a optimizar el manejo de este tipo de medicamentos en el ámbito hospitalario, para lo cual se plantea el siguiente problema: ¿Cuál es la relación del consumo de Antimicrobianos de Reserva con su indicación y prescripción en el Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo, Febrero - Agosto 2012?, siendo el objetivo general es conocer la relación del consumo de Antimicrobianos de Reserva con su indicación y prescripción en el Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo.
MATERIAL Y MÉTODOS 1. MATERIAL: Muestra de Estudio: Para el estudio de Consumo: Se incluyó la totalidad de unidades de Antimicrobianos de Reserva dispensados por el Departamento de Farmacia al Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante Febrero Agosto 2012. Para el estudio de indicación prescripción y prescripción - indicación: La muestra del estudio lo constituyeron la totalidad de recetas atendidas por el Departamento de Farmacia a través de su Formato para la Prescripción de Antimicrobianos de Reserva (Anexo Nº 1) al Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante Febrero - Agosto 2012. Criterios de Selección: Criterios de Inclusión: · Todos los Antimicrobianos de Reserva dispensados por el Departamento de Farmacia a través de su formato para la Prescripción de Antimicrobianos de Reserva al Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante Febrero - Agosto 2012. Criterios de Exclusión: · Antimicrobianos de reserva dispensados al Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo antes y después al periodo de estudio. · Antimicrobianos de Reserva dispensados a otros servicios del Hospital Regional Docente de Trujillo antes y después al periodo de estudio. · Formatos para la Prescripción de Antimicrobianos de Reserva ilegibles y con
datos incompletos con fecha anterior y posterior al periodo de estudio. 2. MÉTODOS Y TÉCNICAS: Diseño: 11,12 Se realizó un estudio observacional, prospectivo de corte transversal; que se enmarcó en el campo de la Farmacología Clínica y dentro de ésta se utilizó el diseño de un estudio de Utilización de Medicamentos en tres de sus componentes. Según los tipos de diseños observacionales, en este estudio se utilizó el siguiente diseño: Estudio Observacional
Diseño Prospectivo, Transversal y Descriptivo
Estudio de Utilización de Medicamentos (EUM) Estudio de consumo: De los Antimicrobianos de Reserva (DDD/100 camas-día) en un período de 6 meses Estudio de prescripción-indicación: Describir las indicaciones en las que se utiliza los Antimicrobianos de Reserva. Estudio de indicación-prescripción: Describir los Antimicrobianos de Reserva utilizados en una determinada infección o grupo de infecciones.
Metodología del Estudio: Lugar y Periodo de Estudio: El presente estudio se desarrolló en el Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante Febrero Agosto 2012. El ámbito de estudio incluyó el Servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo, que cuenta con 8 camas de hospitalización. Además del Departamento de Farmacia donde se registró la entrega de los Antimicrobianos de Reserva al servicio en mención. Sobre la Prescripción y Dispensación de Antimicrobianos: El departamento de Farmacia ha establecido autorizar la dispensación de Antimicrobianos de Reserva en el Hospital Regional Docente de Trujillo a través del Formato para la Prescripción de éstos (Anexo Nº 1).
73 Consumo de Antimicrobianos de Reserva...
Sobre los Antimicrobianos de Reserva: Para los propósitos de este estudio, los Antimicrobianos de Reserva se definirán como Antimicrobianos de uso sistémico o grupo J01 de la Clasificación Química Anatómica Terapéutica (ATC) de la Organización Mundial de Salud (OMS) (Anexo Nº 3). Sobre la Recolección de los Datos: La realización de este estudio contó con la participación del Departamento de Farmacia y de la Unidad de Estadística e Informática del Hospital Regional Docente de Trujillo.
Unidad de Estadística e Informática Consolidado mensual de Consolidado mensual de Antimicrobianos de Reserva dispensados producción del Servicio de al Servicio de Cuidados Intensivos en Cuidados Intensivos en adultos adultos del HRDT. del HRDT. Departamento de Farmacia
· · · · · -
El Formato para la Prescripción de Antimicrobianos de Reserva contiene las siguientes variables: Edad y sexo del paciente. El servicio que solicitó el antimicrobiano. La comorbilidad del paciente. El diagnóstico de la infección a tratar. El antimicrobiano autorizado con dosis, intervalo, vía y duración del tratamiento. Proporcionó el consolidado mensual en unidades dispensadas de cada Antimicrobiano de Reserva solicitados por el Servicio de Cuidados Intensivos en adultos.
Unidad de Estadística e Informática: - Brindó el consolidado mensual de producción del Servicio de Cuidados Intensivos en adultos, que incluye el número de camas por servicio, el porcentaje de ocupación y días - cama disponibles que son necesarios para el cálculo de las Dosis Diaria Definida (DDD). Cálculo de la DDD:
DDD / 100 camas dia =
U xG D xT xC x I
Donde: U = Número de unidades físicas dispensadas en el periodo de estudio G = Concentración del principio activo en la forma farmacéutica en estudio (g) D = DDD de cada antimicrobiano. T = Tiempo en días del periodo en estudio. C = Número de camas disponibles por servicio I = Índice de Ocupación de las camas. 2.1. Análisis Estadístico: 19,20,21 El procesamiento y análisis de datos del consumo y prescripción-indicación de antimicrobianos de reserva, fueron procesados en la hoja de cálculo Excel y presentados en porcentajes. Así mismo el análisis de la indicación-prescripción fue procesado mediante la prueba estadística de Chi - cuadrado. 2.2. Ética en Investigación: Toda la información utilizada en este estudio se conservó bajo los principios de máxima confiabilidad. El uso de la misma será únicamente con fines de investigación.
SALUD
Departamento de Farmacia:
74 Uriol I, Romero C, Benites S, Quispe I, Díaz B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
RESULTADOS Tabla 1. Antimicrobianos de reserva relacionados con su indicación en el servicio de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo, Febrero - Agosto 2012. IRA
SEPSIS
PANCREATITIS
TEC
SDRA
PATOLOGÍAS Indicación Correcta
Indicación Incorrecta
Indicación Correcta
Indicación Incorrecta
Indicación Correcta
Indicación Incorrecta
Indicación Correcta
Indicación Incorrecta
Indicación Correcta
Indicación Incorrecta
GRUPO ATM Nº
%
Nº
%
t
Nº
%
Nº
%
t
Nº
%
%
T
Nº
%
Nº
%
t
Nº
%
N º
%
t
1
Imidazoles
0
0
24
100
0
0
33
100
3 3
13
100
0
0
1 3
0
0
3
100
3
0
0
1
10 0
Glucopeptidos
38
100
0
0
3 8
10
100
0
0
1 0
0
0
6
100
6
0
0
1
100
1
3
100
0
0
3
Quinolonas
40
100
0
0
4 0
46
100
0
0
4 6
11
100
0
0
1 1
0
0
0
0
0
2
100
0
0
2
Carbapenem
47
100
0
0
4 7
43
100
0
0
4 3
10
100
0
0
1 0
0
0
1
100
1
0
0
9
10 0
9
0
1 5 7
0
1 2 5
0
0
4
100
4
35
100
0
0
35
36
90
4
10
4 0 2
5 7
Cefalosporinas
157
100
0
125
100
0
Peniciinas/Inh. B-Lactamasas
7
100
0
0
7
2
100
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
1
100
1
0
0
2
10 0
TOTAL
289
92.3
24
7.7
3 1 3
226
87.3
33
12.7
2 5 6
34
77.3
10
22.7
4 4
35
85. 4
6
14. 6
41
41
71. 9
1 6
28 .1
Leyenda: ATM : Antimicrobianos TEC : Traumatismo Encefalocraneano Nº : Número de Indicadores t : Total de indicaciones por Grupo Terapéutico
SALUD
Nº
2 4
IRA SDRA % Total
: Insuficiencia Respiratoria Aguda : Síndrome de Distress Respiratorio Agudo : Porcentaje de la indicación : Total de indicaciones de antimicrobianos
Tabla 2. Antimicrobianos de reserva relacionados con su prescripción en el servicio de cuidados intensivos en adultos del HRDT de Trujillo, Febrero - Agosto 2012. ATM
P R ES CR IP CIÓ N D E AN T IM ICR O B IAN O S D E RESER V A
G R U P O S AT M D E RESER V A
A d ecu ado
Inad ecu ad o
T otal
IMIDAZO LES
15
59
74
G LU C O PEPTIDO S
39
14
53
Q UIN O LO N AS
77
22
99
C AR BAPEN EM
75
30
105
342
2
344
0
12
12
5 48
1 39
6 87
C EFALO SPO RINAS PEN ICILIN AS/IN H. B-LAC TAMASAS T O TA L x 2 = 29 7 .9 51
p < 0 .00 1
Leyenda: ATM: Antimicrobianos Tabla 3. Consumo de antimicrobianos de reserva (ddd/100 camas-dia) en el servicio de cuidados intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo, Febrero - Agosto 2012. CODIGO ATC
ANTIBIOTICOS
D
G
J01XD01
METRONIDAZOL
1. 5
J01MA02
CIPROFLOXACINO
1
0.2
0.5
U
T
23 4 36 2 22 5 87 2 82 8
21 3 21 3 21 3 21 3 21 3 21 3 21 3 21 3 21 3 21 3 21 3
J01XA01
VANCOMICINA
2
0.5
J01DD04
CEFTRIAXONA
1
1
J01DD02
CEFTAZIDIMA
4
1
J01DD01
CEFOTAXIMA
4
1
2
J01DE01
CEFEPIME
2
1
45
J01DH02
MEROPENEM
0. 5
0.5
J01DH51
IMIPENEM/ CILASTATINA
2
0.5
J01CR01
AMPICILINA/ SULBACTAM
2
1.5
54
J01CR05
PIPERACILINA/ TAZOBACTAM
14
2.2 5
2
17 4 31 0
C 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
I 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5 98. 5
N° DDD
%
0.05
4.87%
0.04
4.52%
0.03
3.51%
0.52 0.12
54.47 % 12.93 %
0.00
0.03%
0.01
1.41%
0.10
10.87 %
0.05
4.84%
0.02
2.53%
0.00
0.02%
75 Consumo de Antimicrobianos de Reserva...
DIAGNÓSTICOS
FRECUENCIA
%
INSUF. RESPIRATORIA AGUDA (IRA - NEUMONÍA INTRAH.)
285
36.3
SEPSIS
205
26.1
SÍNDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO AGUDO (SDRA)
105
13.3
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO (TEC)
84
10.8
PANCREATITIS AGUDA (PA)
62
7.9
OTROS
44
5.6
TOTAL
785
100
Tabla 5. Grupos Terapéuticos de Antimicrobianos de reserva utilizados en el servicio de cuidados intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo, Febrero - Agosto 2012. GRUPOS TERAPÉUTICOS DE ANTIMICROBIANOS DE RESERVA
CANTIDA D
%
1747
56.21
CARBAPENEM (J01DH)
484
15.57
QUINOLONAS (J01MA)
362
11.65
IMIDAZOLES (J01XD)
234
7.53
GLUCOPÉPTIDOS (J01XA)
225
7.24
56
1.8
3108
100.00
CEFALOSPORINAS (J01DB-DE)
COMB. PENICILINAS/ INH. B-LACTAMASAS (J01CR) TOTAL
DISCUSIÓN Los antimicrobianos de reserva han reducido de manera importante la amenaza de enfermedades infecciosas y son una herramienta indispensable en el tratamiento de enfermedades en los hospitales. No obstante, según datos de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (IDSA) y del Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC) de Europa a nivel mundial sigue aumentando la resistencia a éstos constituyendo una amenaza grave para la salud a nivel mundial, manifestada en las infecciones nosocomiales, respiratorias, gastrointestinales y neurológicas. Este cambio del perfil de resistencia ha hecho que la selección del uso óptimo de los antimicrobianos sea cada vez más dificultosa. Asimismo son uno de los grupos farmacológicos de
mayor indicación y prescripción, ocupando el primer lugar en los gastos de farmacia de un hospital. Por ello las consecuencias generadas por el uso masivo e injustificado de los antimicrobianos de reserva representan en la actualidad serios problemas en el contexto de la salud pública.22,23 Se observa que el 92.3% de los antimicrobianos de reserva son indicados correctamente en Insuficiencia Respiratoria Aguda (Neumonía Intrahospitalaria), estando fundamentadas por la Guía de Práctica Clínica Americana, Británica y Canadiense; las cuales sugieren el uso de Cefalosporinas, Glucopéptidos, Quinolonas, Carbapenems y Penicilinas / Inhibidores de BLactamasas para esta patología. Y un 7.7% corresponde a la indicación incorrecta de
SALUD
Tabla 4. Diagnósticos más frecuentes en la Prescripción de Antimicrobianos de reserva del Servicio de cuidados intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo, Febrero - Agosto 2012.
76
SALUD
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Imidazoles, que no es avalada por las guías en mención; esto se debería a que muchos de los pacientes ingresados en el servicio llegan con alguna otra patología asociada a la neumonía, y que necesitan muchas veces de un tratamiento con este grupo de antimicrobianos de reserva como son los Imidazoles; por otro lado también suele utilizarse para ampliar el espectro antimicrobiano ante una posible infección intrahospitalaria que pueda complicar el cuadro patológico del paciente.24 Además el 87.3 % son indicados correctamente en Sepsis, fundamentadas por la Guía de Práctica Clínica Peruana, Colombiana y Mexicana25-27; las cuales sugieren el uso de Cefalosporinas, Glucopéptidos, Quinolonas, Carbapenems y Penicilinas / Inhibidores de BLactamasas. El 12.7% tiene una indicación incorrecta porque sugieren que los Imidazoles no deben utilizarse en este cuadro patológico. Del mismo modo el 77.3% son indicados correctamente en Pancreatitis Aguda estando acorde a las Guías de Práctica Clínica Peruana (Hospital Daniel Alcides Carrión, Santa Rosa y Casimiro Ulloa), Mexicana y Cubana28-32, que sugieren el uso de los grupos terapéuticos Imidazoles, Quinolonas y Carbapenems para este tipo de patología. Un 22.7% tienen una indicación incorrecta porque utilizan para tratar esta patología Glucopéptidos y Cefalosporinas, no estando acorde con las guías internacionales en mención. Asimismo el 85.4 % de antimicrobianos de reserva son indicados correctamente en caso de Traumatismo Encefalocraneano (TEC), estando acorde a las Guías de Práctica Clínica Peruana (Hospital Santa Rosa), Mexicana y Colombiana33-35, que indican que deben usarse los grupos terapéuticos Cefalosporinas y Quinolonas. Hubo un 14.6 % que estuvieron indicados incorrectamente según las Guías Internacionales que indican el no uso de los Imidazoles, Glucopéptidos, Penicilinas / Inhibidores B-Lactamasas y Carbapenems (Meropenem). Finalmente el 71.9 % de antimicrobianos de reserva son indicados correctamente para el Síndrome de Distress Respiratorio Agudo (SDRA), y estuvieron acorde a las Guías Práctica Clínica Cubana y Mexicana36-38, que sugieren que para esta indicación deben usarse los Glucopéptidos, Cefalosporinas y Quinolonas. Siendo importante remarcar que un 28.1 % son indicados incorrectamente, así lo demuestran las Guías Internacionales que sugieren que los Imidazoles, Carbapenems (Meropenem) y Penicilinas / Inhibidores B-Lactamasas no deben utilizarse. Se evidencia que existe relación estadísticamente significativa (X2 = 297.951 p < 0.001), del uso de antimicrobianos de reserva respecto a su prescripción, es decir fueron prescitas adecuadamente; en especial las Cefalosporinas, Quinolonas y Glucopéptidos; en comparación a la inadecuada prescripción de Imidazoles y Penicilinas / Inhibidores BLactamasas; cuyos datos fueron corroborados con la base de datos Micromedex 2.0. Esto también puede estar relacionado a que las guías son una referencia para evaluar regímenes de tratamiento
Uriol I, Romero C, Benites S, Quispe I, Díaz B.
óptimos para el seguimiento y la auditoría del uso de medicamentos. Otro problema que surge cuando existen guías de práctica clínica radica en la adherencia de los médicos a éstas. Los opositores a la aplicación de las guías alegan pérdida de autonomía para el médico, rigidez en las recomendaciones e irrelevancia para su aplicación en el paciente individual. En el otro extremo se encuentran los médicos que sólo se rigen por las guías y no individualizan el cuidado de sus pacientes, muchas veces buscando un amparo legal o académico. En estos casos se puede correr el riesgo de descuidar las circunstancias específicas de cada paciente y fallar en la terapéutica. Nuestros hallazgos difieren de un estudio realizado por la DIREMID – COMITÉ FARMACOLÓGICO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD LIMA (2009)39 en un estudio sobre la evaluación de la prescripción, uso de antimicrobianos en la consulta ambulatoria a nivel de los Hospitales de la Dirección Regional de Salud Lima, encontrando que el 68.21% tiene una inadecuada indicación y prescripción de antimicrobianos por parte del profesional prescriptor, se puede inferir que el Hospital Regional Docente de Trujillo cuenta con profesionales capacitados en el uso (indicación prescripción) costo - efectivo de antimicrobianos, maximizando su uso terapéutico, minimizando su efecto toxico o adverso y el desarrollo de resistencias.22 Cabe recordar que un factor determinante para que no existan antimicrobianos de reserva prescritos inadecuadamente; debe ser el respaldo de un examen de laboratorio que pueda fundamentar la decisión de instaurar el tratamiento farmacológico correcto, porque muchas veces queda totalmente a criterio del profesional responsable, respetable por completo, pero en la actualidad no es suficiente para tomar decisiones y es necesario contar con evidencias objetivas que justifiquen el esquema de tratamiento inicial, debido a que un resultado de laboratorio y la disposición de nuevos datos clínicos podría modificar la conducta terapéutica; ya sea para la elección inicial del tratamiento o para modificar la indicación de este grupo de fármacos. En relación al consumo de antimicrobianos de reserva en el servicio de Cuidados Intensivos, se encontró que el de mayor consumo por DDD/100 camas-día fue la Ceftriaxona con 54.47%, seguida por la Ceftazidima con 12.93% y ocupando un tercer lugar con el 10.87% el Meropenem. En comparación al estudio realizado por Mónica Marcela Ávila Pacheco y colaboradores en un estudio realizado en Bogotá, encontraron que el Meropenem, Cefepime, Piperacilina/Tazobactam y Vancomicina, representaron el 76% de las DDD/100 camas día, lo que sugiere que el consumo de antimicrobianos de reserva varía según el escenario en que se interviene. 23 Se demuestra que los tres diagnósticos más frecuentes en la prescripción de antimicrobianos de reserva son Insuficiencia Respiratoria Aguda: Neumonía Intrahospitalaria con 36.3%, Sepsis 26.1% y Síndrome Distress Respiratorio Agudo 13.3%, y esto se corrobora porque según la información
77
brindada por el MINSA39, una de las enfermedades más frecuentes en las Unidades de Cuidados Intensivos de un hospital es la Neumonía Intrahospitalaria; siendo además la segunda causa de mortalidad en pacientes hospitalizados. Esta elevada mortalidad se presenta debido a la gravedad de los pacientes, enfermedades predisponentes generando que su capacidad inmunológica sea baja, quedando a expensas de adquirir otras enfermedades, trayendo como consecuencia agravar el cuadro, aumentar el tiempo de la estancia hospitalaria y por ende elevar el costo de la misma y su tratamiento f a r m a c o l ó g i c o. 2 4 , 3 6 D e l m i s m o m o d o l o s procedimientos a que son sometidos los pacientes vulneran sus defensas fisiológicas (en nuestro medio la ventilación mecánica artificial como principal factor por llevar como condicionante la permeabilidad de la vía aérea) así como los agentes biológicos que la producen tienen una elevada virulencia y resistencia, siendo los gérmenes Gram negativos aislados con mayor frecuencia (75-85%); aunque en la última década se observa un incremento de los Gram positivos. La etiología cambia según los países, ciudades, hospitales y hasta entre diferentes áreas dentro de un mismo hospital y principalmente en la multiplicidad de los métodos de recolección de material con fines microbiológicos. Sin embargo en este último aspecto los procedimientos como hemocultivos, cultivos de líquido pleural, la obtención de muestras de secreción respiratorias mediante cepillado pulmonar y lavado bronco alveolar han permitido identificar a los patógenos de las neumonías nosocomiales. No obstante, el uso previo de antibióticos contribuye a reducir la sensibilidad de estos métodos y a la aparición de resistencia a los antimicrobianos.36 Así mismo la neumonía adquirida en el medio hospitalario aparece como complicación en un 0.5-1% de los casos hospitalizados, pero alcanza una mortalidad que oscila entre un 30 y un 50%.24 Los tres primeros grupos terapéuticos de antimicrobianos de reserva más utilizados en el servicio de cuidados intensivos son Cefalosporinas (56.21%), Carbapenems (15.57%) y Quinolonas (11.65%); lo cual se compara con un estudio realizado en el Hospital Hermanos Ameijeiras24, denominado
“Neumonía Nosocomial. Resultado de un año de trabajo en la UCI”, donde se obtuvo que del total de casos en 17 se utilizó monoterapia, y en el 100% de ellos se comenzó con una Cefalosporina de 3ra generación. Esto constituye un 25% de los pacientes y conocemos que la tendencia actual frente a la sepsis es utilizar un solo fármaco, tratando de lograr un tratamiento dirigido, de espectro reducido, específico, con menor toxicidad y costos, pero en el caso de la Neumonía Nosocomial en el paciente crítico constituye una particularidad dada las condicionantes de los mismos.36 La elección de una Cefalosporina de tercera generación está basada en las características de estos betalactámicos; por su buena concentración pulmonar, espectro de actividad, poco toxicidad y buena absorción tanto por vía endovenosa como por vía intramuscular. Además se han diseñado estrategias para reducir esta resistencia en el servicio de Cuidados Intensivos que requieren políticas estrictas del uso de antimicrobianos en consideración a la necesidad de una cobertura antibacteriana precoz y adecuada, y al impacto en el panorama de resistencia de la prolongación del uso de antimicrobianos de amplio espectro, porque de esta forma en los pacientes con infecciones graves en primer lugar se toman las muestras bacteriológicas apropiadas y se inicia un esquema antimicrobiano empírico de amplio espectro; una vez identificado el agente se reduce el espectro de la terapia mediante la suspensión de los antimicrobianos innecesarios y eventualmente la modificación del antibacteriano activo por otro de espectro más estrecho, si es posible.24,40 La reducción del espectro de la terapia es una conducta que no aumenta la mortalidad ni la duración de la estadía en el servicio de Cuidados Intensivos y, por el contrario, reduce significativamente la incidencia de resistencia y sobreinfección. Otro aspecto fundamental en el uso de antimicrobianos en el servicio de Cuidados Intensivos es la utilización de dosis e intervalos de administración adecuados, que permitan la máxima supresión del inóculo bacteriano reduciendo la ventana de selección de mutaciones.40
CONCLUSIONES 1.
Se concluye que el consumo de antimicrobianos de reserva tienen relación con su indicación y prescripción en el servicio de cuidados intensivos en Adultos del Hospital regional Docente de Trujillo, evidenciado por la relación estadísticamente significativa (X2 = 297.951 p < 0.001). 2. Se encontró que el antimicrobiano de reserva de mayor consumo en el servicio de Cuidados Intensivos fue la Ceftriaxona (54.47%), con una DDD/100 camas-día de 0.52.
3. Los tres diagnósticos más frecuentes en la prescripción de antimicrobianos de reserva fueron: IRA (Neumonía Intrahospitalaria) con 36.3%, Sepsis 26.1% y SDRA 13.3%. 4. Las Cefalosporinas de Tercera Generación (56.21%), fue el grupo terapéutico de antimicrobianos de reserva que se utilizan con mayor frecuencia en el tratamiento de la Neumonía en servicio de Cuidados Intensivos en adultos del Hospital Regional Docente de Trujillo.
SALUD
Consumo de Antimicrobianos de Reserva...
78 Uriol I, Romero C, Benites S, Quispe I, Díaz B.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Garcia E, Bouza L. Análisis Comparativos de Indicadores en los de Utilización de Medicamentos. Medifam. [Internet]. 2006. [citado 25 Ene 2012]; [aprox. 6 p]. 12(25). Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/S alud/Avellaneda_M_J/introd.pdf
12.
2.
Organizacion Mundial De La Salud. Informe sobre la Resistencia a los Antimicrobianos: Una Amenaza para la Salud Mundial. [Internet]. 2006. [citado 18 Ene 2012]; [aprox. 6 p]. Disponible en: http://www.digemid.minsa.gob.pe/daum/Manual_ de_Buenas_Practicas_de_Prescripcion_Imprenta1. pdf
13.
3.
4.
SALUD
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Protocolo: Estudio Sobre La Prescripción, El Uso Y Lasreacciones Adversas A Los Antimicrobianosen Pacientes Hospitalizados Lima, Perú. VI World conf. on Clin Pharm and Ther, 2006. G a r c i a C , Fe r n a n d e z M . U t i l i z a c i ó n d e Antimicrobianos en los Hospitales Públicos de Andalucía. Farm Hosp. 2007. 21(5): 271-282. Sánchez, M., Claudio, A., Kubiak, B., Sosa, A., Yrala, G. Y Torrado, U. 2006. Iniciativa de Enfermedades Infecciosas en América del Sur (SAIDI): Estudio sobre los factores determinantes del uso de antibióticos en consumidores de El Callo, Perú. Gaithersburg, MD: Links Media, APUA, DATUM, para la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Arnao L, Celis J. Consumo, Indicación y Prescripción de Antibióticos de Reserva en los Servicios de Medicina Interna, Cirugía General y Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – EsSalud Lima – Perú 2006. Tesis para optar el Título de Especialista de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. Guía De Práctica Clínica Para El Diagnóstico Y Tratamiento De La Sepsis En El Servicio De Cuidados Intensivos De Adultos. Colombia: Acta Médica, vol. 33, núm. 3, julio-septiembre, 2008, pp. 139-149. Carlos Beltran B. Antimicrobianos en Unidades de Cuidados Intensivos: Formas de administración. Revista Chilena de Infectología 2007, 20 (Supl. 1); pp. 80-86. Gonzáles L, Valcárcel B. Estudios de Utilización de Medicamentos y registros de datos en Atención Primaria. Rev Esp Salud Pub. [Internet]. 2007. [citado 25 Ene 2012]; [aprox. 6 p]. 40(1). Disponible en: 18(5). Disponible en: http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/par ams/title/consumo-indicacion-prescripcionantibioticos-reserva-servicios-medicina-internacirugia-general/id/51067143.html Alvarez L. Farmacoepidemiología. Estudios de Utilización de Medicamentos. Parte I y II: Revision de Trabajos Publicados en España. Seguimiento Farmacoterapeutico 2007; [Internet]. 2007. [citado 25 Ene 2012]; [aprox. 6 p]. 2(3): Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/ pdf/121/121v24n5a10018873pdf001.pdf FIGUERAS A, VALLANO A, NARVAEZ. Fundamentos Metodológicos de los EUM: Una aproximación practica para estudios en ámbito hospitalario. Universidad nacional del Nordeste (argentina). [Internet]. 2006. [citado 25 Ene 2012]; [aprox. 5 p]. 12(3): Disponible en: http://www.digemid.minsa.gob.pe/daum/Manual_ de_Buenas_Practicas_de_Prescripcion_Imprenta1. pdf
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
FURONES J, MEDRONES L. Caracterización de los Estudios de Utilización de Medicamentos. Rev Cub Farm. [Internet]. 2006. [citado 25 Ene 2012]; [aprox. 6 p]. 40(1). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S1698-44472004000500 MALDONADO F, LLANOS F. Uso y Prescripción de Medicamentos Antimicrobianos en el Hospital de Apoyo de la Merced – Perú. Rev Med Exp Salud Pub. [Internet]. 2005 agosto-octubre. [citado 18 Ene 2010]; 19(4): [aprox. 6 p]. Disponible en: http://ins.gob.pe. Rev Med Exp Salud Pub. MINISTERIO DE SALUD. Protocolo de estudio sobre la Prescripcion, el uso y las reacciones adversas a los antimicrobianos en pacientes hospitalizados. Lima. [Internet]. 2007. [citado 25 Ene 2012]; [aprox. 7 p]. 12(3): Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/S alud/Avellaneda_M_J/introd.pdf Vergeles M, Fernandez A. Calidad y Características de la Prescripción de Antibióticos en un Servicio Hospitalario de Urgencias. Rev Esp Salud Pub. [Internet]. 2002. [citado 25 Ene 2012]; [aprox. 7 p]. 65(75). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar ttext&pid=S0036-36342009000500011 World Health Organization Collaborating Centre For Drug Statistics Methodology. Anatomical Therapeutic Chemical (ATC) classification system: guidelines for ATC classification an DDD assignment. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/S alud/Avellaneda_M_J/introd.pdf MULLER A, MONNET DL, TALON D, HENON TH, BERTRAND X. Discrepancies between prescribed daily doses and WHO defined daily doses of antibacterials at a university hospital British Journal of Clinical Pharmacology 2006; 61 (5), 585 – 591. Benavides A, Aldana S. Vigilancia de los Niveles de Uso de Antibióticos y Perfiles de Resistencia Bacteriana en Hospitales de Tercer Nivel de la Ciudad de México. Rev Salud Pub [Internet]. 2005 octubre-diciembre. [citado 8 Ene 2010]; 47(3): [aprox. 7 p]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S169801 Monnet Dl. Abc Calc – Antibiotic Comsumption Calculador Microsoft Excel application. Version 3.1.Copenhagen (Denmark): Statens Serum Institut; 2006. Lauritsen Jm, Bruus M, Myattma. EpiData, Version 2.1. An extended tool for validated entry and documentation of data. The EpiData Asociation, Odense, Denmark. 2006. Stata Statistical Software: Version 10.0. College Station, Texas: Stata Corporation; 2006. Disponible en: www.stata.com/news/spanish.news 10.0.pdf Uso Prudente De Antibióticos En Instituciones Prestadoras De Servicios De Salud. Secretaría Distrital de Salud. Dirección de Salud Pública. Bogotá-Colombia. Mayo de 2008. MÓNICA P., DIANA R., DORELLY B. Consumo de antibióticos de uso controlado en adultos mayores en una Institución prestadora de Servicios de Salud de Bogotá. Universidad del Rosario Bogotá, D.C., 2010. José G. Piñeira, Manuel L. Cantero, Andrés M. Reyes, Armando P. Núñez Y Marta O. Montoro. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. 2008, 1; pp. 32-41.
79
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
Guía De Práctica Clínica Para El Tratamiento De La Sepsis En El Servicio De Cuidados Intensivos De Adultos En El Hospital “SANTA ROSA”. Lima-Perú, 2010, pp. 18-37 Guía De Práctica Clínica Para El Diagnóstico Y Tratamiento De La Sepsis En El Servicio De Cuidados Intensivos De Adultos. Colombia: Acta Médica, vol. 33, núm. 3, julio-septiembre, 2008, pp. 139-149. Guía De Práctica Clínica, Diagnóstico Y Tratamiento De Sepsis Grave Y Shock Séptico En El Adulto, México: Secretaria de Salud; 2008. G U Í A D E P R Á C T I C A C L Í N I C A PA R A E L TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AGUDA GRAVE. Cuba: MediSur, vol. 7, núm. 1, 2009, pp. 21-26 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN EL HOSPITAL DE EMERGENCIAS “CASIMIRO ULLOA”. Lima-Perú, 2006, pp. 35-45 GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN EL HOSPITAL NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”. LimaPerú, 2011, pp. 3-13 G U Í A D E P R Á C T I C A C L Í N I C A PA R A E L TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN EL HOSPITAL “SANTA ROSA”. Lima-Perú, 2010, pp. 5767 GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PANCREATITIS AGUDA, México: Secretaria de Salud; 2009.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39. 40.
Guía De Práctica Clínica Para El Traumatismo Craneoencefálico. Cuba: MediSur, vol. 7, núm. 1, 2009, pp. 159-171 Guía De Práctica Clínica Para El Traumatismo Encefalocraneano En El Hospital “Santa Rosa”. Lima-Perú, 2010, pp. 26-36 GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO EN PACIENTES MAYORES DE 18 AÑOS DE EDAD. México: Secretaria de Salud; 2009. G U Í A D E P R Á C T I C A C L Í N I C A PA R A E L TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA GRAVE. Cuba: MediSur, vol. 7, núm. 1, 2009, pp. 1-5 Guía De Práctica Clínica, Diagnóstico Del Síndrome De Dificultad Respiratoria En El Adulto. México: Secretaria de Salud; 2009. Guía Práctica Para La Atención Al Síndrome De Dificultad Respiratoria En El Adulto. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2009. MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ. Disponible en: www.minsa.gob.pe GÉRVAS J. LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA. ATENCIÓN PRIMARIA 2007; 25 (8): 589596.
Recibido: 15 enero 2013 | Aceptado: 10 junio 2013
SALUD
Consumo de Antimicrobianos de Reserva...
80 Reyes C, Castillo E, Castillo S.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración de medicamentos e interacciones medicamentosas potenciales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 Knowledge level of nurse about drugs administration and potential drugs interactions in the Unit of Intensive Care of the Regional Hospital of Trujillo 2010 REYES ALFARO, Cecilia Elizabeth 1; CASTILLO SAAVEDRA, Ericson Felix 2; CASTILLO VIERA, Segundo Felix 3
SALUD
RESUMEN Estudio de investigación de tipo descriptivo – correlacional y de corte longitudinal orientado a establecer la relación entre el nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración de medicamentos con el número de prescripciones médicas que presentaron interacciones medicamentosas potenciales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el año 2010. El universo muestral estuvo constituida por 10 enfermeras y se utilizaron dos instrumentos para la medición de las variables en estudio: Hoja de recolección de datos para recopilar la información de los medicamentos prescritos en las historias clínicas de los pacientes hospitalizados considerando edad, sexo, diagnóstico médico del paciente y medicamentos prescritos mediante el Kárdex; y un cuestionario (test) para evidenciar el nivel de conocimientos sobre administración de medicamentos, anónimo aplicado a través de una entrevista considerando una escala de Likert. Se encontró un 27% de interacciones medicamentosas en las prescripciones médicas, que fueron de tipo farmacodinámico y farmacocinético con 90.6% y 9.4% respectivamente, y un 50% de las enfermeras obtuvieron un nivel de conocimiento bajo sobre interacción medicamentosa potencial, de los cuales el 59.2% presentó interacciones. Se concluye que el nivel de conocimiento de las enfermeras sobre administración de medicamentos se relaciona de manera significativa (p<0.05) con el número de interacciones medicamentosas potenciales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el 2010. Palabras clave: Interacción medicamentosa, administración, enfermera.
ABSTRACT A descriptive – correlacional research type and longitudinal style study was carried out with the purpose to determinate if relationship between the knowledge level of nurse about drugs administration and the prescriptions numbers that presented potential drugs interactions in the Unit of Intensive Care of the Regional Hospital of Trujillo during 2010. The sample was constituted by 10 nurses who carry out the established criterions and were utilized two instruments to measure the variables: recollection leaf of dates to compile prescript drugs in clinical information of patients considering age, sex, medical diagnostic of patient and prescript drugs in Kardex of the Unit of Intensive Care from October to November 2010. A test was used to determinate the knowledge level of nurse about administration drugs considering a Likert scale. The drugs interaction of sort pharmacodynamics and pharmacokinetics were 90.6% and 9.4% respectively, and the knowledge level of nurse about potential drugs interaction was down (50%), and the 59.2% de these presented interactions. In conclusion, it is evident that it exists a significant relationship (p < 0.05) between the knowledge level of nurse about drugs administration and prescriptions numbers that presented potential drugs interactions in the Unit of Intensive Care of the Regional Hospital of Trujillo during 2010. Key words: Drug interaction, administration, nurse
1 2
3
Magíster en Ciencias de Enfermería. Docente Postgrado Universidad Cesar Vallejo. Trujillo. cece_tauro@hotmail.com Doctor en Ciencias Biomédicas. Docente Postgrado Universidad Cesar Vallejo y Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Trujillo. ericson_fcs@hotmail.com Doctor en Ciencias Biológicas. Docente Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. felix_cviera@hotmail.com
81 Nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración...
El uso racional de medicamentos constituye un elemento de suma importancia en el contexto de la atención integral de la salud, más aun si consideramos el reto que significa afrontar esta tarea en nuestro país. Todos los profesionales de la salud deben tener una gran atención por el correcto uso de los medicamentos, principalmente a nivel médico, farmacéutico y del personal de enfermería 1,2 . El profesional prescriptor cuenta con mucha información al momento de elegir el medicamento más idóneo para el tratamiento de una determinada patología, lo que le imposibilita recordar las interacciones que resultan de cada una de sus combinaciones; de ahí que la prescripción racional de un medicamento implica el diseño y ejecución de un plan de tratamiento que se base en la interpretación correcta de los síntomas y exija un conocimiento integral y sólido de los diferentes efectos farmacológicos de acuerdo al tipo de paciente3–6. Los pacientes hospitalizados reciben en promedio 07 medicamentos por día, la importancia de ese problema es, sin duda, significativa, aspecto que asume una posición importante en la unidad de cuidados intensivos donde se encuentran personas en situaciones críticas, recibiendo diariamente un vasto y diversificado número de medicamentos 7. La incidencia de interacciones medicamentosas aumenta exponencialmente con el número de medicamentos prescritos. Se estima que la frecuencia de interacciones medicamentosas varía entre 3 5 % en pacientes que reciben simultáneamente 6 medicamentos, asciende al 20 % en pacientes que reciben 10 medicamentos y hasta 45 % si reciben entre 20 y 25 principios activos 5. Las connotaciones generadas por la administración de dos o más medicamentos, señalan que no sólo es necesario mantener registros completos y actualizados de los medicamentos del paciente, sino además vigilar y supervisar de manera minuciosa el tratamiento farmacológico y su correcta administración, para prevenir estos problemas relacionados a medicamentos o detectarlos en una etapa temprana 3, 8, 9. Una interacción farmacológica convencionalmente implica la modificación del efecto de uno de ellos por administración previa o concomitante del otro; una definición más precisa establece que, existe interacción cuando al usar dos o más medicamentos en combinación, el efecto resultante no equivale a la suma de sus efectos individuales, sino que, es mayor o menor que dicha suma. Esta alteración del efecto farmacológico da lugar a una potenciación del efecto de uno de ellos o a una intoxicación, que conlleva a un fracaso terapéutico o la aparición de reacciones adversas que no se generan cuando se administran por separado. En el ámbito clínico, las interacciones medicamentosas tendrían relevancia clínica cuando la interacción generada es perjudicial y peligrosa, asimismo puede ser beneficiosa como
ocurre en los casos de sinergismo, reforzando la acción terapéutica de la droga, frente a lo que se puede o no modificar la dosis 10 – 13. Las interacciones medicamentosas se consideran farmacodinámicas o farmacocinéticas. Las primeras se producen a nivel del mecanismo de acción del medicamento, bien por una modificación en la respuesta del órgano efector, a nivel del receptor farmacológico de los procesos moleculares subsiguientes, o de sistemas fisiológicos diferentes, generándose fenómenos de sinergia, antagonismo o potenciación del medicamento afectado por la interacción. En general los medicamentos del mismo grupo suelen ocasionar el mismo tipo de interacciones farmacodinámicas, este tipo de interacciones son mas predecibles y podrían evitarse si se conocieran las acciones farmacológicas de las sustancias que se prescriben 13, 14, 15. Los medicamentos que frecuentemente provocan el efecto no deseado suelen ser: a) aquellos que tienen una curva dosisefecto de gran pendiente, de forma que cambios pequeños en la dosis producen grandes cambios en el efecto, lo cual es particularmente importante en interacciones que reducen el efecto del fármaco; b) los que dependen para su eliminación de vías metabólicas autoinducibles o fácilmente saturables, y c) aquellos que tienen un índice terapéutico pequeño y originan toxicidad a causa de la interacción, y entre ellos se citan a los medicamentos hipoglucemiantes, anticoagulantes orales, antiepilépticos, antiarrítmicos, glucósidos cardiotónicos, anticonceptivos orales, aminoglucósidos, antineoplásicos e inmunodepresores, y diversos fármacos que actúan en el sistema nervioso central 16, 17. En base a lo anteriormente citado, todos los profesionales de la salud deben preocuparse por el adecuado uso de los medicamentos, tanto en el ámbito médico, en el ámbito farmacéutico y a nivel de enfermería, ya que la utilización de medicamentos no corresponde ni a un estamento ni a un grupo profesional determinado; más bien al equipo multidisciplinario de profesionales y a la propia población enferma o sana 18. La práctica de los cuidados de enfermería supone la adquisición de gran número de conocimientos y habilidades esenciales para poder suministrar un cuidado de calidad. Algunos de ellos, los más fundamentales constituyen un conjunto de elementos en los que se basa el ejercicio de la profesión, a la vez que le confieren unas características peculiares. Primordialmente, éstos se refieren a la capacidad que ha de tener la enfermera de basar su práctica en un marco conceptual definido, de aplicar el proceso científico apoyándolo en determinados conocimientos y de establecer una relación válida enfermera - cliente válida 19. Por tal motivo, la enfermera como parte integrante del equipo multidisciplinario de la salud, es importante que se capacite con los conocimientos y habilidades básicas sobre la administración de medicamentos en los pacientes
SALUD
INTRODUCCIÓN
82 Reyes C, Castillo E, Castillo S.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
hospitalizados. La enfermera debe asistir oportunamente a éstos pacientes ya que es parte del proceso de recuperación, evitando así las interacciones medicamentosas potenciales que se producirían por falta de conocimiento, perjudicando así el estado de salud del paciente. A pesar de que el tema sobre interacciones medicamentosas es ampliamente abordado en libros y revistas médicas y farmacéuticas, poco se ha producido en el área de enfermería, una vez que el equipo de enfermería es responsable por todo el proceso de administración de los medicamentos. De esa forma con el propósito de contribuir para el conocimiento sobre el asunto particular, fue conducida esta investigación con el propósito de analizar potenciales interacciones medicamentosas en pacientes de la unidad de
cuidados intensivos. Se resalta la importancia de los trabajos de investigación sobre interacciones medicamentosas dirigidos a la práctica clínica de la enfermera, como una herramienta de auxilio en la toma de decisiones de éstos profesionales, durante el proceso de administración de los medicamentos, permitiendo brindar un mejor cuidado al modificar acciones que por desconocimiento perjudican la calidad de vida del paciente; para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Existe relación entre el nivel de conocimiento de las enfermeras sobre administración de medicamentos con el número de interacciones medicamentosas potenciales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el 2010?
SALUD
MATERIAL Y MÉTODOS El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo - correlacional y de corte longitudinal. Esta investigación se realizó con enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante los meses de octubre – diciembre 2010 20. Universo muestral El universo muestral estuvo constituido por 10 enfermeras que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo durante la fecha comprendida en el estudio. Los criterios de inclusión fueron los siguientes: Enfermeras (os) que laboren en la unidad de cuidados intensivos y tengan un mínimo de 6 meses en ese servicio, enfermeras que acepten voluntariamente participar en el trabajo de investigación y el Kárdex de pacientes que contengan de dos a más medicamentos prescritos. Los criterios de exclusión fueron los siguientes: Medicamentos oftálmicos, soluciones de dextrosa y electrolitos y fórmulas magistrales. Instrumentos para la recolección de datos Para la recolección de datos se utilizó una “Hoja de recolección de datos”, en la cual fueron recopilados los datos de los medicamentos prescritos en las historias clínicas de los pacientes hospitalizados la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2010. Asimismo se utilizó el instrumento llamado nivel de conocimientos sobre administración de medicamentos. El instrumento que se utilizó en el presente estudio fue tipo cuestionario (test), anónimo aplicado a través de la entrevista cuyo objetivo es recolectar información para determinar el nivel de conocimiento que tiene la enfermera (o) sobre interacciones medicamentosas que se producen en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo. El instrumento constó de 2 partes con un total de 20 ítems, la primera parte es la introducción donde se hace mención al título, el objetivo y el agradecimiento. La segunda parte comprendió de
preguntas sobre la administración de medicamentos y sus interacciones en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo. Las alternativas se calificaron teniendo en cuenta lo siguiente: Correcto: 01 punto Incorrecto: 0 puntos El instrumento tiene un total de 20 puntos, con la siguiente categorización: Nivel de conocimiento bajo: 0 a 10 puntos (0% - 50%) Nivel de conocimiento medio: 11 a 15 puntos (51% - 75%) Nivel de conocimiento alto: 16 a 20 puntos (76% - 100%) La validez del Instrumento: Nivel de conocimiento sobre administración de medicamentos, fue sometido a juicio de expertos para su validez y discriminación de los ítems, así mismo se aplicó mediante prueba piloto a 10 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos del Hospital regional Docente de Trujillo, con el propósito de evaluar la estructura y redacción de los ítems. Procedimiento Para la realización del presente estudio de investigación, se coordinó a nivel de dirección del H o s p i t a l Re g i o n a l D o c e n t e d e Tr u j i l l o. Posteriormente se coordinó con la enfermera coordinadora de la unidad de cuidados intensivos, con la finalidad de obtener el permiso para la ejecución del proyecto. Se identificó los kárdex de los pacientes hospitalizados que fueron dados de alta, según los criterios de inclusión, se aplicó la hoja de recolección de datos. Posteriormente se identificó los medicamentos administrados en los pacientes hospitalizados y se determinó la interacción medicamentosa haciendo uso de la guía Drug Interaction Facts (2007) 21. El instrumento fue aplicado mediante la entrevista personal a las enfermeras, en un tiempo de 25 minutos, y aplicados durante el turno de mañana y tarde.
83 Nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración...
En el presente estudio se tuvo en cuenta los principios éticos de: confidencialidad, anonimidad y libre participación. Tabulación y análisis estadísticos La información obtenida fue procesada y analizada con metodología estadística, los resultados fueron ingresados y procesados en el programa estadístico SPSS por Windows Versión 13, se presentaron en tablas de una y doble entrada, de forma numérica y porcentual. Para determinar si existe relación entre el número de interacciones medicamentosas y el nivel de conocimientos sobre
administración de medicamentos en pacientes adultos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital regional docente de Trujillo, se utilizó la prueba de independencia de criterios "Chi - Cuadrado" que midió la relación entre dos variables; considerando que existen evidencias suficientes de significación estadística si la probabilidad de equivocarse es menor al 5 % (p< 0.05), así mismo se utilizó la correlación de Pearson para medir el grado de asociación entre las variables consideradas.
RESULTADOS
PRESCRIPCIONES
Nº
%
Sin interacciones
360
73.0
Con interacciones
96
27.0
456
100.0
Total
SALUD
Cuadro 1. Identificación del número de interacciones medicamentosas en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2010.
Cuadro 2. Identificación del tipo de interacción medicamentosa potencial en pacientes Hospitalizados en la unidad de Cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2010. NÚMERO DE TIPO DE INTERACCION
SUB -
INTERACCION
INTERACCIONES
CLASIFICACION INTERACCIONES
SINERGICAS
FARMACODINAMICAS
ANTAGONISTAS
%
MEDICAMENTOSAS Ampicilina – amikasina
30
31.3
Ampicilina – gentamicina
11
11.5
Amikacina – vancomicina
10
10.4
Amikacina – cefotaxina
25
26.0
Digoxina – furosemida
7
7.3
Ampicilina - warfarina
1
1.0
Furosemida - captopril
3
3.1
SUB - TOTAL
87
90.6 -
INTERACCIONES
ABSORCIÓN
-
-
FARMACODINAMICAS
DISTRIBUCION
-
-
-
METABOLISMO
Fenobarbital - Fenitoina
1
1.0
Furosemida – fenobarbital
1
1.0
Digoxina - fenobarbital
2
2.0
Furosemida –
2
2.0
ciprofloxacino
3
3.1
EXCRECION
Digoxina - captopril SUB - TOTAL TOTAL
9
9.4
96
100
Cuadro 3. Distribución de 10 enfermeras según nivel de conocimiento sobre administración de medicamentos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2010. NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS
Nº
%
Alto
2
20.0
Mediano
3
30.0
Bajo
5
50.0
TOTAL
10
100
ENFERMERAS
84 Reyes C, Castillo E, Castillo S.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Cuadro 4. Relación entre el nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración de medicamentos y número interacciones medicamentosas potenciales en pacientes Hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2010. NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMERAS
Alto
PRESCRIPCIONES Nº
Sin interacciones
205
Con interacciones
4
TOTAL
209
Mediano
Bajo
TOTAL
%
Nº
%
Nº
%
Nº
%
98.0
115
77.2
40
40.8
360
73.0
34
22.8
58
59.2
96
27.0
149
100
98
100
456
100
2.0
100
P<0.05 x2=0.03
SALUD
DISCUSIÓN El estudio pretende determinar las interacciones medicamentosas presentadas en las prescripciones de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del HRDT, se revisaron 456 prescripciones médicas, de la cual el 27% (96 prescripciones) presentaron interacciones medicamentosas, las mismas que pueden observarse en el cuadro 1; este porcentaje se encuentra sobre los valores citados por otros autores internacionales que reportan entre 15 y 17% de interacción medicamentosa en pacientes hospitalizados y en Latinoamérica se ha encontrado 23% para pacientes atendidos en forma ambulatoria 22. En el cuadro 1 se evidencia la existencia de poblaciones específicas de pacientes que presentan un riesgo mayor de padecer interacciones entre fármacos y de sufrir repercusiones clínicas importantes como resultado de la interacción. La mayoría de los pacientes con enfermedades graves que precisan muchos fármacos y aquellos con alteraciones de la función renal y hepática, tienen una mayor probabilidad de interacción, y representan características de los pacientes hospitalizados en la UCI, ya que reciben muchos medicamentos y presentan muchas enfermedades. En tal sentido por lo observado se puede deducir que debido a la mayor probabilidad de este tipo de pacientes hospitalizados en la UCI se produce mayor número de interacciones medicamentosas. Existen estudios de investigación en donde se han obtenido resultados con porcentajes mayores; Fontenel 23, realizó un estudio donde investigó interacciones medicamentosas (IM) potenciales en una Unidad de Terapia Intensiva en un hospital universitario del Ceará (Brasil), reportando que de los 102 pacientes del estudio, el 72,5% presentaron 311 interacciones medicamentosas potenciales. Así mismo Galetta et al 24 detectaron 116 interacciones medicamentosas en el 86 % de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes.
El cuadro 2 reporta el tipo de interacción medicamentosa potencial en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, y se aprecia que el mayor porcentaje (90.6%) está relacionado con las interacciones farmacodinámicas y con un menor porcentaje (9.4%) las interacciones farmacocinéticas. Aunque las interacciones farmacocinéticas a menudo presentan problemas complejos, en este estudio se ha evidenciado con mayor frecuencia las interacciones farmacodinámicas como lo evidencia el cuadro 2, pues en el caso de los antibióticos, las combinaciones mencionadas muestran una interacción farmacodinámica de sinergismo usado para aumentar el espectro de la actividad antibacteriana para los casos que justifiquen su utilización 25. Las interacciones más frecuentes en la UCI del HRDT según tipo de interacción, fueron las farmacodinámicas entre aminoglucósidos penicilinas, aminoglucósidos – cefalosporinas, y aminoglucósidos - vancomicina. El mecanismo de acción es desconocido pero se ha determinado por varios estudios terapéuticos que la administración parenteral de penicilina y aminoglucósidos produce inactivación de ambos grupos terapéuticos; si esta combinación es utilizada en el tratamiento se recomienda administración de sitios separados y al menos una hora de diferencia, asimismo se deberá tener en cuenta que no se debe mezclar las soluciones de ambos medicamentos al momento de la administración y se deberá monitorizar la concentración de aminoglucósidos y la función renal 25, 26. En el caso de aminoglucósidos y cefalosporinas o vancomicina puede ocasionar el incremento de la nefrotoxicidad, es necesario monitorizar los niveles de aminoglucósidos y la función renal, y si se ha desarrollado una disfunción renal se debe discontinuar uno o ambas medicamentos y usar antibióticos alternativos 25, 27. Aunque en menor frecuencia, pero de mucha importancia es la interacción producida entre furosemida – digoxina, siendo el diurético el que induce desórdenes electrolíticos que predispone la
85
ocurrencia de arritmias inducidas por digitálicos. El mecanismo de ésta interacción se fundamenta en un incremento de la excreción urinaria de potasio y magnesio afectando el músculo cardiaco, por lo cual se debe monitorizar rigurosamente los niveles plasmáticos de potasio y magnesio cuando se utiliza esta combinación, reponiendo en el paciente los electrolitos perdidos 27. En lo referente a la interacción antagonista entre furosemida captopril (3.1%), el mecanismo de acción se debe a una posible inhibición de la angiotensina II producida por la inhibición enzima convertidora de angiotensina (ECA), generando una súbita y severa hipotensión al inicio del tratamiento, pero luego el efecto diurético puede ser disminuido; siendo monitorizados cuidadosamente los niveles de líquidos y peso corporal de los pacientes que reciban el tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) ya iniciado 28. El presente estudio de investigación presentó interacciones farmacocinéticas en un menor porcentaje (9%), pero sus repercusiones clínicas son difíciles de predecir, sólo algunos pacientes tendrán consecuencias clínicamente importantes. La literatura revisada indica que las interacciones medicamentosas de este tipo son las más fáciles de detectar, lo cual refleja el conocimiento que el médico posee sobre el efecto directo de la droga al momento de prescribirlo y de la enfermera al momento de administrarlo. Las diferencias individuales entre pacientes, pueden confundir la tentativa más concienzuda de selección del medicamento apropiado para un paciente específico 27. Las interacciones farmacocinéticas son las que se producen cuando el fármaco desencadenante de la interacción altera la absorción, distribución, metabolismo o eliminación del fármaco afectado, de modo que la consecuencia de dicha interacción será un aumento o una disminución del número de moléculas disponibles para actuar a nivel del órgano efector. En este estudio sólo se presentó interacción a nivel del metabolismo y excreción 29. Interacciones relacionadas con el metabolismo, se producen por la capacidad que tienen algunos fármacos para inducir o inhibir las enzimas responsables del metabolismo de otros. La inducción de una enzima aumenta la degradación del fármaco implicado de modo que disminuye su concentración pudiendo perderse eficacia terapéutica, como sucede en el presente estudio entre los siguientes medicamentos furosemida – fenobarbital y digoxina – fenobarbital. La inhibición del metabolismo va a ser particularmente más relevante en aquellos fármacos que poseen cinética de eliminación de orden cero (dependiente de la dosis) como la f e n i t o í n a . E l 1 % d e l a s i n t e ra c c i o n e s farmacocinéticas fue entre fenobarbital y fenitoína 25, 27. Interacciones relacionadas a excreción, se producen por incremento de la diuresis, por aumento de la eliminación de fármacos que se reabsorben pasivamente en tramos distales de la nefrona, como furosemida y ciprofloxacino. En el
caso de captopril - digoxina, los niveles de digoxina pueden estar incrementados o disminuidos, el mecanismo es desconocido, se debe monitorizar los niveles de digoxina y si fuera necesario hacer un ajuste de dosis 27. Existen estudios de investigación en donde se han obtenido resultados similares, Benavides 29 realizó un estudio en la UCI de neonatología del HRDT, reportando que de acuerdo al mecanismo con que se producen las interacciones medicamentosas, las farmacodinámicas son las que se presentan con mayor frecuencia. Estos resultados difieren con los encontrados por Galetta, en un estudio sobre detección de interacciones medicamentosas en UCI del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, donde el 52% de los pacientes presentaron interacciones medicamentosas de tipo farmacocinéticas y 44.8 % farmacodinámicas 24. Finalmente, cabe señalar que los mecanismos de presentación de las interacciones medicamentosas dependen de la posología, margen de seguridad y respuesta idiosincrásica del paciente al fármaco administrado así como de la asociación de otras enfermedades. El cuadro 3 muestra la distribución de 10 enfermeras según nivel de conocimiento sobre administración de medicamentos, se aprecia que el mayor porcentaje (50%) de enfermeras presentan un nivel de conocimiento bajo, seguido de un 30% con un nivel de conocimiento medio y un 20% con un nivel de conocimiento alto. Para la administración segura de medicamentos es necesario conocer la anatomía y fisiología; asimismo el fármaco y las razones por las que se prescribe. Estos resultados pueden ser explicados por algunos factores como distracciones, carga de trabajo o adiestramiento inadecuado, por lo que es necesario llegar a la suficiencia en el porcentaje faltante. Es importante poseer el conocimiento sobre la posibilidad de alteración de la respuesta farmacológica de un fármaco debido a la administración concomitante de otro, a fin de obtenerse los resultados terapéuticos esperados, para ambos medicamentos administrados, bien como para evitar daños al paciente. Es preocupante cuando son identificadas fallas en el conocimiento de las enfermeras, en relación a la terapéutica medicamentosa. El conocimiento adquirido y aplicado es importante para mejorar la seguridad del paciente. La evidencia de dudas en la práctica de los profesionales, muchas veces esclarecidas de forma incorrecta o parcialmente correcta, merece preocupación en lo que se refiere a la seguridad de la asistencia prestada al paciente; por lo que es necesario que las intervenciones educativas para mejorar la capacitación del personal y la conciencia de los errores sean eficaces para reducirlos. Existen trabajos de investigación que difieren de los encontrados en el presente estudio de investigación. Saucedo et al 30 realizaron un estudio sobre errores frecuentes en la administración de medicamentos intravenosos en pediatría, reportando que el mayor porcentaje (68%) de enfermeras tuvo un nivel de conocimiento eficiente en la administración de medicamentos. Por otro lado, un estudio realizado
SALUD
Nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración...
86 Reyes C, Castillo E, Castillo S.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
por Quispe 31 en una evaluación a 14 enfermeras en el Hospital Guillermo Almenara, reportó que tienen un grado de conocimiento regular en cuanto a la administración de fármacos. Cuadro Nº 04: muestra la relación entre el nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración de medicamentos y número de interacciones medicamentosas, donde se observa que del total de enfermeras con un nivel de conocimiento alto, el mayor porcentaje (98%) no presentaron interacciones medicamentosas; caso contrario ocurrió con el grupo de enfermeras con un nivel de conocimiento bajo, el mayor porcentaje (59.2%) presentaron interacciones medicamentosas. Estos resultados indican que a medida que las enfermeras tienen un nivel de conocimiento alto, el numero de interacciones medicamentosas disminuye, esta citación es corroborada por el test
de independencia de criterios (chi cuadrado), la misma que encuentra evidencia con significancia estadística (p<0.05). A pesar de que no todas las interacciones medicamentosas puedan ser prevenidas, la difusión del conocimiento para los profesionales de salud, en lo que se refiere a los principales factores de riesgo de interacciones medicamentosas, así como el mecanismo de acción de las interacciones, asociados a la divulgación de las interacciones medicamentosas más frecuentes y relevantes en la práctica clínica, constituye uno de los principales instrumentos de prevención de las interacciones medicamentosas. Ese conocimiento permitirá a las enfermeras optar por regímenes terapéuticos y horarios de administración de medicamentos más seguros, conduciendo así a prestar una asistencia de calidad que no perjudique al paciente.
SALUD
CONCLUSIONES ·
·
El nivel de conocimientos de las enfermeras sobre administración de medicamentos se relaciona de manera significativa (p<0.05) con el número de interacciones medicamentosas potenciales en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo 2010. El 27% de prescripciones médicas presentaron interacciones medicamentosas y el 90.6% presentaron interacciones de tipo
·
farmacodinámicas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo 2010. El mayor porcentaje de enfermeras presentaron un nivel de conocimiento bajo (50%) sobre administración de medicamentos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente de Trujillo 2010.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Caceres (1998). Servicio de Medicinas Pro Vida. Manual de terapéutica medica. 1era ed. Edit. Alejandro MIDZUARAY. Perú. Pp. 91-122.
2.
Dominguez (1996). Servicio de Medicinas Pro Vida. Revista de Salud y Medicamentos. Boletines Farmacológicos Independientes. Perú. Pp. 36(1118), 38(23-28).
3.
MIDZUARAY A. (1998). Reacciones adversas e interacciones medicamentosas. Manual de terapéutica Médica. 1era ed. Servicio de Medicina PRO-VIDA. Edit. Didi de Arteta S.A. Perú. Pp. 105121,139-150. TUTAYA A. (1998). Epilepsia. Manual de Terapéutica Médica, Servicio de Medicina PRO-VIDA .1era ed. Edit. Didi de Arteta S.A. Perú. Pp.91-105.
4.
5.
6. 7.
8.
BUSTAMANTE G. (2005). Detección de interacciones medicamentosas, en pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes. VITAE Academia Biomédica Digital. DE BLAS B. (2004). Interacciones de medicamentos más consumidos. Sistema Nacional de Salud. PEÑA C. (2000). Importancia clínica de las interacciones medicamentosas. Rev Cubana Epidemiol; 38(1):48-52. STOCKLEY R. (2004). Interacciones farmacológicas. 1era ed. Edit. Farrna Editores. España. Pp. 36-39, 42-45.
provincia de Alicante. I Curso sobre administración de medicamentos. Organización de Farmacéuticos Ibero – Latinoamericanos. Pp. 5-8. 19. PHANEUF M. (1993). Cuidados de Enfermería. Proceso de atención de enfermería. Edit. Interamericana Mc Graw-Hill. España. Pp 4-8. 20. POLIT H. (1997). Investigación científica en ciencias de salud. 5ta ed. Edit. Mc Graw-Hill Interamericana. 21. BALTAZAR J. (2007). Caracterización de las interacciones medicamentosas en prescripciones medicas del servicio de neurología del hospital regional docente de Trujillo. Tesis para optar el grado académico de bachiller en Farmacia y Bioquímica Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. 22. RODRÍGUEZ C. (2005). Farmacología Clínica. 1era ed. Edit. Mc Graw-Hill Interamericana. México. Pp. 44, 46, 71,73. 23. F O N T E N E L e t a l . ( 2 0 0 9 ) . I n t e ra c c i o n e s medicamentosas potenciales en pacientes de una unidad de terapia intensiva de un hospital universitario [consulta: agosto 2010]. Base de datos bibliográficos en la revista Scielo. También disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S0034-98872010000400009. 24. GALETTA et al (2005). Detección de interacciones medicamentosas, en pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos [consulta: agosto 2010]. Base de datos bibliográficos en el distribuidor del instituto autónomo Hospital universitario de los
87 Nivel de conocimiento de la enfermera sobre administración...
26. 27. 28. 29.
Bioquímica Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. 30. SAUCEDO et al. (2008). Errores frecuentes en la administración de medicamentos intravenosos en pediatría [consulta: agosto 2010]. Base de datos bibliográficos en Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. También disponible en: http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/4AAE225C - 3 3 1 5 - 4 6 7 1 - 8 6 7 C DFC3EB52AFDE/0/RevEnf1052008.pdf31. QUISPE et al. (2006). Grado de conocimiento de la enfermera acerca de la administración de fármacos en reanimación cardiopulmonar avanzada [consulta: setiembre 2010]. Base de datos bibliográficos en el distribuidor del Hospital Guillermo Almenara. También disponible en: http://posgrado.upeu.edu.pe/revista/filev2/5055.pdfRev.
Recibido: 10 diciembre 2012 | Aceptado: 05 junio 2013
SALUD
25.
A n d e s . Ta m b i é n d i s p o n i b l e e n : http://caibco.ucv.ve. BENITO M. (2005). Evaluación de la prescripción médica mediante prescripciones obtenidas en establecimientos farmacéuticas de la ciudad de Lima. Revista de medicamentos y salud popular. Lima – Perú. KATZUM R. (2005). Farmacología Básica y Clínica. 9na ed. Edit. Manual Moderno. México. Pp. 164-168. STEVEN (2005). Drug Information for the health care profesional. USP-DI. HANBOOK (1991). Adverse drug interactions. The medical letter. BENAVIDES M. (2007). interacciones medicamentosas en la unidad de cuidados intensivos del servicio de neonatología del hospital regional docente de Trujillo. Tesis para optar el grado académico de bachiller en Farmacia y
HUMANIDADES
91 Factores que determinan la situación laboral...
Factores que determinan la situación laboral y su efecto en las condiciones de vida de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco Herrera. Trujillo Perú. Factors determining employment status and its effect on children and adolescents in the District of Victor Larco Herrera. Trujillo Peru. BENITES CASTILLO, Santiago 1; PEREDA GUANILO, Victor Iván 2; VICUÑA VILLACORTA, Jessica 3; YUPARI AZABACHE, Irma 4
ABSTRACT The objective of this research was to analyze the factors that determine employment status and its effect on children and adolescents in the District of Victor Larco. This cross-sectional descriptive study. We interviewed 1597 children and adolescents, which showed that the main reasons for child labor under 14 years old is helping his family and in the case of young workers, aged 14, is economic independence. Being the main work activity combined collector, waiters, farm occupations, workshops and bakeries, in the case of girls and adolescents are chores. Among the main factors behind child labor in children and adolescents in the District, include age, gender, among exogenous factors have the origin, and household characteristics such as the number of siblings who are child laborers and people work at home; between educational factors are located perceptions of children and adolescents with respect to education. We conclude that child labor has negative effects on the living conditions of the child and adolescent health damaging, especially children who are exposed in the streets, and in the educational aspect leading to a delay of grade level. Key words: Child labor, children, young workers
1 2 3 4
Dr. Ciencias Magíster en Magíster en Magíster en
Biomédicas. Dirección de Investigación UCV. sbenites@ucv.edu.pe Docente Universitaria. Docente Pre grado Universidad Cesar Vallejo. Trujillo. vpereda@ucv.edu.pe Docencia Universitaria. Docente Pre grado Universidad Cesar Vallejo. Trujillo. jvicuna@ucv.edu.pe Docencia Universitaria. Docente Pre grado Universidad César Vallejo. Trujillo. iyupari@ucv.edu.pe
HUMANIDADES
RESUMEN El objetivo de esta investigación fue analizar los factores que determinan la situación laboral y su efecto en las condiciones de vida de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco. Este estudio de tipo descriptivo transversal. Se entrevistó 1597 niños y adolescentes, donde se evidenció que los principales motivos de trabajo de los niños menores de 14 años es ayudar a su familia y en el caso de los trabajadores adolescentes, mayores de 14 años, es la independencia económica. Siendo la principal actividad laboral cobrador de combi, meseros, ocupaciones en chacra, talleres y panaderías; en el caso de las niñas y adolescentes son las tareas domésticas. Entre los principales factores que explican el trabajo infantil en los niños y adolescentes del Distrito, están la edad, el género; entre los factores exógenos tenemos la procedencia; y características del hogar como el número de hermanos que tienen los trabajadores infantiles y las personas que trabajan en su hogar; entre los factores educativos ubicamos la percepción de los niños y adolescentes respecto a la educación. Se concluye que el trabajo infantil, tiene efectos negativos sobre las condiciones de vida del niño y del adolescente perjudicando la salud, principalmente de los niños que están expuestos en las calles; y en el aspecto educativo conllevan a un retraso de su nivel escolar. Palabras clave: Trabajo infantil, trabajo niño, adolescentes trabajadores
92 Benites S, Pereda V, Vicuña J, Yupari I.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
HUMANIDADES
INTRODUCCIÓN En el transcurso de nuestra historia, el trabajo infantil se ha desarrollado en gran medida dentro de la estructura familiar y no ha tenido forzosamente una connotación negativa, al contrario, esto se consideraba una forma de realizar el aprendizaje necesario para poder ir asumiendo progresivamente las responsabilidades que más tarde como adultos se tendrían, asimilando las habilidades domésticas, artesanales o agrícolas de los padres. Actualmente, el trabajo infantil ha aumentado durante las dos décadas pasadas. Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), hay cerca de 250 millones de niños en el mundo entre los 5 y los 14 años de edad trabajando, sobre todo en los países de desarrollo. De ellos, casi la mitad trabajan todos los días del año a tiempo completo. El trabajo infantil es un fenómeno que ocurre en el país y constituye una amenaza para el desarrollo integral de los niños y adolescentes, obstaculizando su correcta inserción social en el sistema educativo, tiempo libre, contención familiar, etc. La importancia de este estudio radica en que el trabajo de niños y adolescentes es una realidad que preocupa a la sociedad actual en cuanto a que actúa en retraso de uno de los grupos más vulnerables de la población. Así mismo obstaculiza la educación, incidiendo negativamente en su desarrollo, sus condiciones de vida y aumentando los índices de pobreza. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina, 2005), en su informe de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA), donde se recogió información en niños de 5 a 17 años, del área urbana y rural de la provincia de Mendoza y dos subregiones del país de Gran Buenos Aires. Encontrándose que en los niños de 5 a 13 años entre 5 y el 9 % trabajan al menos una hora a la semana, siendo la proporción de niños mayor al de las niñas; el trabajo más común entre los niños es el realizado como ayuda a la actividad laboral de los padres u otros familiares (67% y 54%); también llama la atención la proporción de niños que declararon trabajar por su propia cuenta (2.4 % del total de niños). Una situación clara de riesgo personal para los niños es el trabajo en la vía pública y en medios de transporte, circunstancia a la que están sometidos uno de cada cuatro niños trabajadores. Al considerar los niños según su área de residencias, se aprecian diferencias notables respecto a la incidencia del trabajo infantil; siendo la proporción de trabajadores infantiles es mayor en las áreas rurales que en las urbanas. Al observar como indicador de fracaso escolar, la repitencia, se advierte una diferencia importante en desmedro de los niños trabajadores, ya que una fracción que oscila entre la cuarta y la tercera parte sufrió ese fracaso escolar. En los adolescentes de 14 a 17 años, aproximadamente uno de cada cinco declaró haber trabajado al menos una hora en la semana; siendo las diferencias más notables en la proporción de adolescentes trabajadores varones y mujeres de la Provincia de Mendoza (38 y 23%). La proporción de adolescentes que realiza trabajos
en horarios nocturnos también varía en las regiones y equivale a uno de cada cuatro trabajadores de 14 a 17 años de esa gran ciudad. El abandono de la escuela y la repetición de grado o de año, entre los que asisten o pasaron por la escuela, es mayor para los adolescentes trabajadores que entre los que no trabajan. Oficina Internacional del Trabajo (Panamá, 2004), en su informe “Síntesis de los resultados de la encuesta de trabajo infantil en Panamá” realizada a 47,976 personas entre 5 y 17 años, se encontraron que: Los oficios domésticos representan cargas excesivas para 9.4% de los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en el país. Resaltan, sin embargo, la alta participación de las mujeres (11.8%), y de los niños y niñas entre 5 y 9 años (15.6%); Los problemas de inasistencia escolar se evidencian en todas las regiones del país, con una tasa de inasistencia nacional de 15.1%, pero principalmente en las rurales y entre adolescentes, con tasas de inasistencia de 23.2% y 29.5%, respectivamente; la incidencia del trabajo infantil y adolescente afecta más a los hombres (9.5%) que a las mujeres (3.0%), a los residentes rurales (10.1%) que los urbanos (3.5%), y aumenta con la edad. Así mismo el 29.7% del total, no tienen la edad legal para trabajar (14 años); a pesar de que muchos padres o encargados declaran que permiten el trabajo infantil y adolescente en su hogar por razones económicas, 65.6% de los padres o encargados opinan que el bienestar del hogar no se vería afectado si el niño, niña o adolescente deja de trabajar; La rama con el mayor porcentaje de niños, niñas y adolescentes ocupados que están en trabajo por abolir es servicios (44.2%), seguida de agricultura (38.3%), comercio (33.4%) y manufactura (20.2%); Así mismo tienen en promedio 7 integrantes en la familia y enfrentan situaciones socioeconómicas más difíciles. Pedraza A. y Ribero R. (Colombia, 2003), investigaron cuáles son los efectos del trabajo infanto-juvenil en la educación y salud de las niñas y niños colombianos. Haciendo uso de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida de 2003, se concluye que la vinculación temprana al mercado laboral de las y los niños con edades entre 12 y 17 años afecta negativamente su asistencia escolar, aumenta sus niveles de extra edad educativa y deteriora la percepción de su estado de salud. Para los menores entre 7 y 11 años, la relación entre trabajo infantil y la educación no es tan clara, debido posiblemente al bajo número de niños trabajadores en este rango etáreo y a la gran cobertura escolar en básica primaria que tiene Colombia. La no influencia inmediata en la salud de los oficios realizados, y la ejecución de labores más suaves respecto a las hechas por los niños de mayor edad, podrían ser algunas de las causantes de que el perjuicio en la salud de las y los niños trabajadores no sea evidente en la población de 7 a 11 años. Las pruebas empíricas contenidas en este artículo predicen que los programas encaminados a aumentar la cobertura y calidad educativa y,
93
máxime, a impulsar y facilitar la asistencia escolar, principalmente en niveles superiores a la básica primaria, serán grandes aliados en la erradicación del trabajo infanto-juvenil en Colombia. Rodríguez J. y Vargas S. (Lima, 2008), analizaron los patrones de asignación del tiempo y, en particular, las consecuencias del trabajo infantil sobre la acumulación de escolaridad de niños, niñas y adolescentes, realizándose el estudio en tres entornos de Lima Metropolitana con alta incidencia de “trabajo infantil peligroso”: Reciclaje de residuos sólidos, fabricación de ladrillos y comercio ambulatorio. Los resultados mostraron que una cuarta parte de los menores entre 6 y 16 años tenían alguna participación directa en actividades generadoras de ingresos familiares, así mismo en este grupo de edad la gran mayoría asiste a la escuela. En cuanto a las actividades recreativas y escolares son las que mayor participación reportaron 84,5% y 83,1%, respectivamente, seguidas por las laborales y las domésticas 69,6% y 66,9%, respectivamente; en ese sentido, la asignación del tiempo en las actividades escolares estaría en fuerte competencia con las demás. Asimismo, aquéllos que sólo trabajan, tal como ocurre con los que trabajan y estudian, dedican la proporción más alta de su tiempo a actividades laborales; no obstante, en este caso dicha asignación es por más del doble de tiempo y el tiempo dedicado a actividades educativas es nulo. Se concluyó que: La escolaridad y la participación en actividades económicas son actividades complementarias en términos de asignación del tiempo; la competencia en la asignación del tiempo ejerce presión sobre la calidad de los resultados educativos, subsisten diferencias según género y el uso de técnicas de investigación mixtas favorece la obtención de respuestas más complejas. Organización Internacional del Trabajo (2007), realizó una investigación sobre Trabajo Infantil, donde se concluye que en el caso de los niños menores de edad, los tipos de trabajo más comúnmente asociados tienen que ver con actividades de «trabajo en la calle», como la venta ambulatoria de mercancías de pequeño valor y que incluye el cuidado o lavado de carros y el lustrado de zapatos en el caso de actividades realizadas específicamente por niños varones. En el caso de las niñas, predomina el trabajo doméstico en hogares de personas que no son parte de su familia; ello es particularmente notorio entre quienes viven en las ciudades de provincia y en las zonas rurales. Por otra parte más del 60% de los entrevistados piensa que dentro de cuatro años
habrá más niños y niñas trabajando que hoy en día; siendo el 76% de los encuestados los que piensan que es malo o muy malo que los niños y niñas menores de 14 años trabajen; así mismo más del 90% piensa que es importante o muy importante reducirla cantidad de niños y niñas que trabajan en el país; y la edad promedio que la gente considera como apropiada para empezar a trabajar es dos años menor que la edad límite establecida por la ley. Asimismo, la gran mayoría (70%) de los entrevistados percibe que el trabajo tiene consecuencias básicamente negativas para los niños y niñas; sin embargo para la mayoría de los entrevistados (70%), creen que existen circunstancias en el país que justifican que los niños y niñas tengan que trabajar, especialmente para ayudar a sus familias cuando los padres no pueden cubrir los gastos del hogar. Es importante hacer notar que entre las autoridades locales y líderes de opinión que fueron entrevistados en las localidades estudiadas existe también esta imagen parcialmente positiva: donde consideran que hay determinados trabajos que tienen efectos «formativos», sobre todo si se realizan en ámbitos protegidos y supervisados de cerca por la familia. La presente investigación, busca estudiar algunas de las consecuencias más graves que se generan a raíz del trabajo de niños y adolescentes en el distrito de Víctor Larco, concentrándose en el efecto negativo que puede tener este fenómeno sobre los indicadores del bienestar como son la educación, y condiciones de vida, por tal motivo el grupo investigador ha visto la necesidad de analizar los factores que podrían explicar su génesis e incremento, a partir de la contextualización de la realidad en la que se desenvuelven los niños y adolescentes que trabajan y de esta manera contribuir a la sociedad haciendo una análisis de estos factores y sugerir a las autoridades pertinentes alternativas de solución a este problema. Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores que determinan la situación laboral y su efecto en las condiciones de vida de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco? Siendo el Objetivo principal analizar los factores que determinan la situación laboral y su efecto en las condiciones de vida de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco. Conociendo los principales motivos de trabajo de los niños y adolescentes, establecer la naturaleza de su trabajo y sus condiciones de vida, identificar los antecedentes familiares, describir la situación educativa y las actitudes hacia la educación.
HUMANIDADES
Factores que determinan la situación laboral...
94 Benites S, Pereda V, Vicuña J, Yupari I.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
MATERIAL Y MÉTODOS Variables y su Operacionalización
HUMANIDADES
VARIABLE
DEFINICIÓN OPERACIONAL
Edad
Se calculara la edad en base a la fecha de nacimiento en el DNI
Genero
Mostrado en el DNI
Lugar donde vive
Se indicará la dirección o lugar mediante una pregunta
Lugar de procedencia
Se indicará el lugar, ciudad natal a través de una pregunta
Ocupación
Actividades que desarrolla como trabajo (ventas, apoyo, etc.) en un lugar estable o móvil.
Número de hermanos
Asistir al colegio
Grado de Estudios
Motivos por lo que no asisten al colegio
Se indicara el número de hermanos que tiene el niño a través de una pregunta formulada en la encuesta Se precisará su asistencia o no en el momento que se realiza la encuesta Indicará el grado máximo alcanzado en el momento del estudio La explicación o motivo personales voluntarias o forzadas que conllevo a no asistir al centro educativo
Opinión sobre el colegio
Se preguntará mediante una pregunta de encuesta
Opinión sobre el futuro y la educación
Se preguntará mediante una pregunta de encuesta
Personas que trabajan en la familia
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Actividad Actual
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
CODIFICACIÓN 4-7 8-11 12-16 Hombre: 1 , Mujer: 2 Calle: 1, Avenida: 2 Trujillo: 1, Víctor Larco: 2 Otro distrito: 3, Otra Provincia: 4 Limpieza de veredas:1 Cuidado y limpieza de vehículos:2 Lustrado de zapatos.3 Venta de golosinas:4 Venta de pan :5 Entretenedores y afines:6 Práctica de mendicidad :7 Venta de frutas o verduras:7 Venta de diarios :8 Recolección de materiales reciclables:9 Tareas domésticas:10 Cargador en el mercado:11 Otros:12 0 hermanos 1 hermano 2 hermano 3 hermano No asiste :1 Asiste :2 1 a 6 primaria 1 al 5 secundaria Por trabajo :1 Por dificultades:2 No me gusta:3 Por problemas de salud:4 Mis padres no quieren :5 Otros:6 El colegio sirve poco para la vida :1 El colegio me ayuda en lo que trabajo porque aprendo cosas:2 Me ayuda en mi vida y a quienes van a estudiar una carrera:3 Con la educación básica tengo suficiente :1 Salir a trabajar lo antes posible:2 Me gustaría terminar solo la educación media :3 No tengo claro lo que pienso en el futuro :4 Pienso llegar a la Universidad o Instituto lo antes posible :5 Otro(Especifique): 6 Mamá :1 Papá:2 Mamá y papá:3 Hermanos:4 Otro(Especifique):5 Sólo trabajo 1 Trabajo y Estudio 2
95 Factores que determinan la situación laboral...
Horas de Trabajo
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Horario de trabajo
El encuestado podrá marcar varias opciones.
Lugar de Trabajo
El encuestado podrá marcar varias opciones.
Motivos de Trabajo
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Satisfacción con el trabajo
Se le preguntará: ¿Estas contento con lo que haces?
Personas dependientes de los ingresos
El encuestado podrá marcar varias opciones.
Ingreso Diario
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Trato recibido en el trabajo
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Accidente en el trabajo
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Enfermedad
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Tratamiento de la enfermedad
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Actividad en tiempo libre
El encuestado podrá marcar respuestas múltiples.
Opinión sobre momentos en la calle
Se obtendrá mediante una pregunta de encuesta
Opinión sobre el tipo de ayuda
Aspiración del niño
Mañana : 1 Tarde: 2 Noche: 3 En la calle 1 Mercado:2 En una casa:3 En un almacén:4 Otro(Especificar):5 Por independencia económica:1 Por ayudar a mi familia:2 Me obligan :3 si: 1 No:2 Mamá :1 Papá:2 Mamá y papá:3 Hermanos:4
Muy Bueno :1 Bueno : 2 Regular:3 Malo :4 Muy Malo:5 si: 1 No:2 No sufre de alguna enfermedad en estos momentos : 0 Si sufre de enfermedad: 1 No se ha tratado la enfermedad 0 Si se ha tratado la enfermedad 1 Deporte :1 Mirar Tv, escuchar música:2 Ayuda en las tareas del hogar:3 Me reúno con mis amigos:4 Otro:5 El acoso de otros trabajadores:1 El acoso de la gente:2 El acoso de niños mayores: 3 Otro:4
Se preguntará sobre las apreciaciones o ideas de la manera que preferirían que le ayuden Se preguntará sobre que le gustaría ser de mayor
Tipo y diseño de investigación. La presente investigación es de tipo descriptivo, dado que está dirigido a conocer los principales motivos de trabajo de los niños y adolescentes, la naturaleza de su trabajo, antecedentes familiares, situación educativa y sus condiciones de vida. El diseño del estudio fue de tipo no experimental porque se busca estudiar el fenómeno sin ejercer manipulación sobre el objeto de estudio, más allá de la selección de la muestra (Hernández et al, 2010). Población y Muestra. El universo de este estudio está constituido por todos los niños y adolescentes que trabajan en las calles y zonas del Distrito de Víctor Larco y por aquellos niños y adolescentes que residen en el distrito. Para efecto de seleccionar una muestra de niños y adolescentes de los alrededores del Distrito de Víctor Larco, se tomará en cuenta la ubicación de los niños que asisten a las instituciones educativas del nivel primario tales como: La I.E 81017 “Santa Edelmira”, I:E. 81025 “José Antonio Encinas”, I:E 81026 “Andrés Avelino Cáceres”, I:E.
“80820 Víctor Larco”, I:E. “ Víctor Raúl Haya De La Torre”, I:E 80891 “Augusto Alva Ascurra”; y las instituciones educativas del nivel secundario Tales como: La I.E. 80820 “Víctor Larco”, I:E. 81025 “José Antonio Encinas”, I:E: 81017 “Santa Edelmira”, I:E: “Víctor Raúl Haya De La Torre, 80891 I:E Augusto Alva Ascurra. Técnicas e instrumentos de recolección de la información. Para el levantamiento de la información se empleará una encuesta sobre trabajo infantil, elaborada por lo investigadores de tal manera que permita recoger información individual relevante para profundizar y entender el contexto en el que se desenvuelven los niños y adolescentes que trabajan. Técnicas de procesamiento y análisis de datos. Para el análisis de la información se elaboró una base de datos y se trabajó con SPSS v.18, se presenta la información a través de tablas y gráficos estadísticos.
HUMANIDADES
Edad de Inicio de trabajo
96 Benites S, Pereda V, Vicuña J, Yupari I.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
RESULTADOS Tabla 1: Características sociodemográficas de los niños y adolescentes entrevistados NIÑOS QUE NO TRABAJAN N = 1369 (86%)
NIÑOS TRABAJADORES N = 228 (14%)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
N°
%
N°
%
Masculino
155
68.0
663
48.4
Femenino
73
32.0
706
51.6
Edad 4-7
Género
35
15.4
264
19.3
8 - 11
94
41.2
747
54.6
12 - 15
50
21.9
280
20.4
16 - 18
49
21.5
78
5.7
166
72.8
1188
86.8
62
27.2
181
13.2
Lugar de procedencia Provincia de Trujillo Otra provincia
HUMANIDADES
Nivel educativo Inicial
1
0.4
3
0.2
Primaria
141
61.8
1110
81.1
Secundaria
86
37.7
256
18.7
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
Gráfico 1: Razones que motivan su decisión de trabajar de los niños y adolescentes por grupos de edad
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
Tabla 2: Ocupación laboral según el género y grupos de edad de los trabajadores infantiles OCUPACIÓN
Limpieza de veredas Cuidado y limpieza de vehículos Lustrado de zapatos Venta de golosinas Venta de pan Entretenedores y afines Practica de mendicidad Venta de frutas y verduras Venta de diarios Recolección de materiales reciclables Tareas domésticas Cargador en el mercado Otros Total
MASCULINO
FEMENINO
< de 14
De 14 a más
3
3%
0
0%
3
1,9%
6
12%
0
0%
6
11
11 % 6%
1
2%
12
7,7%
1
2%
0
0%
1
0
0%
6
3,9%
2
4%
0
0%
2
1
2%
12
7,7%
6
12%
0
0%
6
9
11 % 9%
3
6%
12
7,7%
0
0%
1
4%
1
3
3%
0
0%
3
1,9%
1
2%
0
0%
1
0
0%
0
0%
0
0,0%
0
0%
0
0%
0
6
6%
3
6%
9
5,8%
2
4%
2
9%
4
1
1%
2
4%
3
1,9%
1
2%
0
0%
1
10
1
2%
11
7,1%
3
6%
1
4%
4
5
10 % 5%
2
4%
7
4,5%
16
32%
44%
26
4
4%
3
6%
7
4,5%
2
4%
1 0 0
0%
2
32
32 % 10 0
3 8 5 4
70 % 10 0
70
45,2 % 100
10
20%
9
39%
19
50
100
2 3
100
73
6 11
10 1
Total
15 5
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
< de 14
De 14 a más
Total 8,2 % 1,4 % 2,7 % 8,2 % 1,4 % 1,4 % 0,0 % 5,5 % 1,4 % 5,5 % 35,6 % 2,7 % 26,0 % 100 %
97 Factores que determinan la situación laboral...
Tabla 3: Lugar de trabajo según el género de los niños y adolescentes que laboran GÉNERO LUGAR DE TRABAJO
Masculino ( N =155)
Femenino ( N=73)
N°
%
N°
%
3
1.9%
2
2.7%
En la calle
44
28.4%
10
13.7%
Mercado
18
11.6%
12
16.4%
En una casa
39
25.2%
27
37.0%
4
2.6%
4
5.5%
47
30.3%
18
24.7%
No especifica
En un almacén Otro
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
HUMANIDADES
Gráfico 2. Satisfacción respecto a la actividad laboral y el trato que reciben en su ocupación
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
Tabla 4: Trabajadores infantiles por grupos de edad y género según su respuesta de lo que hacen con sus ingresos EDAD GÉNERO
TOTAL < de 14
Masculino
Femenino
De 14 a más
Entrego todo a mis padres
54
54%
3
6%
57
37%
Entrego una parte a mis padres
31
27%
18
33%
49
32%
Lo gasto como crea conveniente
13
13%
28
52%
41
27%
Otro
3
3%
5
9%
8
5%
Total
101
100%
54
100%
155
100%
Entrego todo a mis padres
25
50%
4
17%
29
35%
Entrego una parte a mis padres
14
28%
4
17%
18
25%
Lo gasto como crea conveniente
7
14%
12
52%
19
28%
Otro
4
8%
3
13%
7
12%
Total
50
100%
23
100%
73
100%
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
98 Benites S, Pereda V, Vicuña J, Yupari I.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Gráfico 3: Situación de salud de los niños y adolescentes entrevistados
HUMANIDADES
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
Tabla 5: Situaciones y actividades que pasan o realizan los niños y adolescentes entrevistados
< 14 años
CARACTERÍSTICAS GENERALES
N°
De 14 a más
%
N°
%
Dependencia de sus ingresos Mamá
90
60%
29
38%
Papá
56
37%
18
23%
Hermanos
27
18%
5
6%
Abuelos
16
11%
1
1%
Otros
11
7%
29
38%
No responde
27
18%
8
10%
Me gritan y castigan
2
1,3
0
0
Me gritan
12
7,9
0
0
Me castigan
3
2
2
2,6
No me dan de comer
3
2
0
0
No me pasa nada
96
63,6
68
88,3
Otro
6
4
0
0
No responde
29
19,2
5
6,5
Consecuencias de no llevar dinero
Peor momento que ha pasado en el trabajo El acoso de otros trabajadores
8
7,8
4
6,3
El acoso de la gente
17
16,7
2
3,1
El acoso de niños mayores
20
19,6
4
6,3
Otro
57
55,9
54
84,4
Deporte
79
34.6
510
37.3
Mirar TV, escuchar música
32
14.0
177
12.9
Ayuda en las tareas del hogar
46
20.2
376
27.5
Me reúno con mis amigos
2
0.9
0
0.0
Otro
5
2.2
11
0.8
Actividades en tiempo libre
99 Factores que determinan la situación laboral...
Tabla 6 : Antecedentes familiares de los niños y adolescentes entrevistados
CARACTERÍSTICAS GENERALES
NIÑOS TRABAJADORES ( N = 228)
NIÑOS QUE NO TRABAJAN (N=1369)
N°
%
N°
%
70
30.7
420
30,7
De padres
137
60.1
858
62,7
De amigos
4
1.8
6
0,4
12
5.3
78
5,7
5
2.2
7
0,5
0
0.0
1
0.1
25
11.0
144
10.5
5
2.2
23
1.7
Con hermanos
11
4.8
58
4.2
Otros
29
12.7
129
9.4
130
57.0
818
59.8
Mamá y hermanos
20
8.8
117
8.5
Papá y hermanos
2
0.9
18
1.3
No responde
6
2.6
61
4.5
0
13
5.7
87
6.4
1
43
18.9
304
22.2
2
54
23.7
329
24.0
3
31
13.6
243
17.8
4
22
9.6
140
10.2
5 a más
47
20.6
72
9.7
No responde
18
7.9
134
9.8
Ambos Padres
79
34.6
510
37.3
Mamá
32
14.0
177
12.9
Papá
46
20.2
376
27.5
Yo
2
0.9
0
0.0
Hermanos
5
2.2
11
0.8
Mamá y hermanos
9
3.9
23
1.7
Papá y hermanos
12
5.3
55
4.0
Ambos padres y hermanos
32
14.0
109
8.0
Otros
11
4.8
38
2.8
70
5.1
P
Casa donde vive De familiares
Otros No responde
0.127
Sólo Con mamá Con papá
Ambos Padres y hermanos
0.768
N° Hermanos
0.000
Quienes trabajan
No responde Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
0.000
HUMANIDADES
Con quien vive
100 Benites S, Pereda V, Vicuña J, Yupari I.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
Tabla 7: Situación educativa y actitudes hacia la educación de los niños y adolescentes entrevistados NIÑOS TRABAJADORES CARACTERÍSTICAS GENERALES
NIÑOS QUE NO TRABAJAN (N=1369)
( n = 228) N°
%
N°
%
Si
186
81.6
1264
92.3
No
42
18.4
105
7.7
Por trabajo
19
45.2
0
0.0
Por dificultades de aprendizaje
4
9.5
4
3.8
No me gusta
6
14.3
7
6.7
Por problemas de salud
12
28.6
86
81.9
Mis padres no quieren
1
2.4
0
0.0
Otros
0
0.0
8
7.6
Inicial
0
0.0
0
0.0
Primaria
59
41.8
57
5.1
Secundaria
35
40.7
30
11.7
Total
94
41.2
87
6.3
El colegio sirve poco para la vida.
11
4.8
21
1.5
El colegio me ayuda en lo que trabajo porque aprendo cosas.
62
27.2
321
23.4
Me ayuda en mi vida y a quienes van a estudiar una carrera.
152
66.7
1020
74.5
No responde
3
1.3
7
0.5
Con la educación básica tengo suficiente.
12
5.3
66
4.8
Salir a trabajar lo antes posible.
20
8.8
37
2.7
Me gustaría terminar sólo la educación media.
7
3.1
30
2.2
No tengo claro que pienso para el futuro.
17
7.5
98
7.2
Pienso llegar a la Universidad o Instituto lo antes posible.
153
67.1
1034
75.5
Otros
9
3.9
69
5.0
No responde
10
4.4
35
2.6
Asistencia al colegio 0.000
HUMANIDADES
Motivos de inasistencia 0.000
Escolaridad atrasada 0.000
Opinión del Colegio 0.001
Opinión del futuro y la educación
Fuente: Datos obtenidos de la encuesta
0.000
101 Factores que determinan la situación laboral...
Tabla 8: Análisis de Regresión Logística Binaria de la situación laboral infantil
ERROR GL ESTÁNDAR
SIG.
I.C. 95.0% PARA EXP(B)
EXP(B)
Inf.
Sup.
Constante
1.778
3006.56
1
1.000
5.918
Género Masculino
0.807
0.172
1
0.000
2.241
1.600
3.139
Edad Menores de 14 años
-0.941
0.189
1
0.000
0.390
0.270
0.565
Lugar de Procedencia. Trujillo
-0.715
0.197
1
0.000
0.489
0.332
0.720
0.091
0.042
1
0.032
1.095
1.008
1.190
8
0.000
N° Hermanos Quienes trabajan Mamá
0.817
0.251
1
0.001
2.264
1.384 3.702
Papá
0.161
0.233
1
0.489
1.175
0.744 1.855
Yo
23.89
27059.03
1
0.999
236608782
0.000 .
Hermanos
1.863
0.515
1
0.000
6.440
2.348 17.662
Mamá y hermanos
1.721
0.408
1
0.000
5.588
2.511 12.435
Papá y hermanos
0.592
0.382
1
0.121
1.808
0.856 3.819
Ambos Padres y hermanos
0.941
0.275
1
0.001
2.563
1.494 4.397
Otros
1.450
0.348
1
0.000
4.263
2.155 8.430
Opinión del Colegio
2
0.024
El colegio sirve poco para la vida
1.080
0.446
1
0.016
2.945
1.228
7.065
El colegio me ayuda en lo que trabajo porque aprendo cosas
0.299
0.189
1
0.114
1.348
0.931
1.953
a. Variable(s) introducida(s) en el paso 1: Quienes trabajan. b. Variable(s) introducida(s) en el paso 2: Edad. c. Variable(s) introducida(s) en el paso 3: Género. d. Variable(s) introducida(s) en el paso 4: Lugar proc. e. Variable(s) introducida(s) en el paso 5: Frase. f. Variable(s) introducida(s) en el paso 6: Hermanos.
HUMANIDADES
COEFICIENTE B
102 Benites S, Pereda V, Vicuña J, Yupari I.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
HUMANIDADES
DISCUSIÓN El propósito de ésta investigación fue analizar los factores que determinan la situación laboral y su efecto en las condiciones de vida de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco. Encontrándose en los 1597 entrevistados entre niños y adolescentes del Distrito de Victor Larco, que el 14% de ellos manifiestan realizar alguna actividad laboral, siendo en su mayoría del género masculino (68%) y del grupo de etáreo entre los 8 y 11 años (41.2%), Edades menores a las permitidas para el trabajo según la OIT. En cuanto a los principales motivos de trabajo de los niños y adolescentes, se encontró que la mayor parte de ellos manifiestan que el motivo de decidir trabajar es por ayudar a su familia (54%), seguido de la búsqueda de independencia económica (29%), una razón preocupante es que el 4% manifiestan que el motivo de trabajo se debe a que son obligados, siendo el principal motivo en los trabajadores mayores de 14 años, el deseo de contar con independencia económica(61%) y en los menores de 14 años, prevalece el motivo de colaborar o ayudar a la familia (69%). En cuanto a la naturaleza del trabajo, se encontró que la mayor parte de ellos manifiestan dedicarse a otras actividades laborales no consideradas en la encuesta tales como cobrador de combi, meseros, ocupaciones en chacra, talleres y panaderías (40.1%); seguido de la ocupación en tareas domésticas (14.9%); venta de golosinas (8.1%); recolección de materiales reciclables (6.8%), en el cuidado de autos , la venta de pan , de frutas y verduras encontramos al 5.9% respectivamente; motivos por el cual la mayoría de niños y adolescentes manifiestan realizar sus labores en las calles y otros lugares. Sin embargo si consideramos sólo a las niñas y las adolescentes la actividad laboral más mencionada son las tareas domésticas (35.6%), seguido de venta de golosinas y limpieza de veredas (8.2%) y si tenemos en cuenta sus edades encontramos que en los varones menores de 14 años la siguiente ocupación más mencionada, es la venta de golosinas y el cuidado y limpieza de vehículos (11%) y la recolección de materiales reciclables (10%); motivo por el cual la mayoría de ellos manifiesta que el lugar de trabajo es en una casa y un gran porcentaje de los menores de 14 años, representado por el 31.8 % están expuestos en la calle; en cuanto a los varones mayores de 14 años la siguiente actividad laboral más mencionada es la venta de verduras , frutas , pan y cargador de mercado (6%) . Estos resultados se pueden corroborar con lo encontrado por La OIT, 2007, en su investigación denominada “Trabajo Infantil Opinión Pública en el Perú”, donde se especifica que en el caso de los niños menores de edad, los tipos de trabajo más comúnmente asociados tienen que ver con actividades que se podrían llamar «trabajo en la calle», como la venta ambulatoria de mercancías de pequeño valor (caramelos, flores, tarjetas, diarios, etcétera) y que incluye el cuidado o lavado de carros y el lustrado de zapatos en el
caso de actividades realizadas específicamente por niños varones y en el caso de las niñas, predomina el trabajo doméstico en hogares de personas que no son parte de su familia. Referente a las condiciones de vida relacionadas con las particularidades que implica la actividad laboral, encontramos que dentro de los trabajadores infantiles el 4% de ellos manifestaron que son obligados a trabajar , lo cual también conlleva a que el 3.5% manifiesta no estar contento con lo que hace, siendo además 8% los niños y adolescentes los que manifiestan no encontrase satisfechos con los que hacen ya que el 25% de estos mencionan que el trato en su ámbito laboral es regular y el 12.5% considera que el trato que reciben es muy malo; sin embargo en los menores de 14 años en su afán de ayudar a su familia, 60% de ellos consideran que quien dependen principalmente de sus ingresos es su mamá y entregan todo a sus padres el 54%; mientras que en los adolescentes mayores de 14 años consideran que quienes dependen de sus ingresos son su mamá y otros 38% respectivamente, gastando sus ingresos como crean conveniente 52% . Sin embargo los niños y adolescentes trabajadores, indican en su mayoría que no les pasa nada si no llevan dinero (63.6% de los menores de 14 años y 88.3% en los mayores de 14 años; pero como consecuencia negativa de esta situación dentro de su hogar el 7.4% de ellos reciben gritos, al 2 % de menores de 14 años y al 2.6% de los mayores de 14 años les castigan y al 2% que corresponde a los menores de 14 años no les dan de comer. Por otra parte en el su ámbito laboral, los niños y adolescentes manifiestan que los peores momentos que han pasado en su mayoría mencionan la categoría otros, donde encontramos aspectos como indiferencias y peleas; en segundo lugar, el 19.6% de los niños menores de 14 años consideran el acoso de niños mayores y para el grupo de los niños mayores de 14 años se encontrò el acoso de otros trabajadores y niños mayores correspondiente al 6.3% En lo que respecta a su estado de salud encontramos que el 18% de los niños y adolescentes han sufrido algún accidente en su ocupación laboral y el 26% de los niños trabajadores indicaron encontrarse enfermos al momento de aplicada la encuesta; de los cuales el 37% de ellos no habían tratado su enfermedad. Por otra parte si analizamos las actividades se su tiempo recreacional que deben tener estos niños encontramos aún que el 44% de los niños y adolescentes utilizan este tiempo en ayudar en las tareas del hogar. Considerando los aportes encontrados por Pedraza y Medina en Colombia, 2003 en su investigación “El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves”, donde se considera que la vinculación temprana al mercado laboral de las y los niños con edades entre 12 y 17 años afecta negativamente su asistencia escolar, aumenta sus niveles de extra edad educativa y deteriora la
103
percepción de su estado de salud; verificamos en el presente trabajo las características principales sobre la educación de los trabajadores infantiles, encontrándose que existe relación significativa entre la inasistencia al colegio y la condición laboral ( p < 0.05), de los niños y adolescentes que residen en el Distrito de Victor Larco; además se corroboró que el trabajo infantil contribuye al detrimento de su educación ya que el 18.4% de ellos no asiste al colegio; principalmente por motivos de trabajo, respuesta mencionada por el 45.2%, otro de motivo principal son los problemas de salud mencionado por 28.6%, que a su vez son consecuencias de la exposición a las calles por sus labores; además se verifica que el 9.5% de los niños que trabajan, reconocen que su inasistencia al colegio, son las dificultades de aprendizaje. Por otra parte de los niños y adolescentes que aún siguen asistiendo al colegio, se verificó el retraso de su escolaridad en el 41.2%, siendo los de nivel primario 41.8% y de nivel secundario 40.7%. Por otra parte la opinión que tiene los trabajadores infantiles sobre el colegio y el futuro de la educación es buena, ya que la mayoría considera identificarse con la frase “Pienso llegar a la Universidad o Instituto lo antes posible”, sin embargo dicho entusiasmo puede verse afectado por las consecuencias que trae consigo el trabajar, como son las inasistencias al colegio, las dificultades de aprendizaje y el retraso de la escolaridad. Para verificar la hipótesis se realizó el análisis de regresión logística, confirmándose que los factores que determinan la situación laboral de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco son la edad, el lugar de procedencia y número de hermanos son factores que determinan la situación laboral; encontrándose adicionalmente que un
factor determinante depende de quienes trabajan en el hogar y la percepción que tienen los niños acerca del colegio. Así mismo se verificó con el análisis que la probabilidad de que un niño o adolescente trabaje es superior a la de una niña o adolescente, tal y como lo confirma La OIT, Panamá, 2004, verificó además que existe 2 veces más riesgo que un niño o adolescente sea trabajador infantil; en cuanto a la edad se verifica que los menores de 14 años tienen menos probabilidad de ser trabajadores que aquellos que tiene más de 14 años, Así mismo encontramos que el hecho de proceder de Trujillo es un factor protector que reduce la probabilidad que un niño o adolescente trabaje. En cuanto a los aspectos de la familia, el hecho de tener más hermanos aumenta la probabilidad de encontrar un trabajador infantil. Además si verificamos la participación de quienes trabajan en el hogar; encontramos que si en el hogar sólo trabaja, la madre existe 2 veces más riesgo de encontrar un trabajador infantil que en el caso de que trabajen ambos padres; si en el hogar se encuentra que sólo los hermanos trabajan el riesgo de encontrar un niño o adolescente trabajando es de 6 veces más, tal como sucede en los hogares donde trabajan la madre y los hermanos. Además si en el hogar encontramos a otros integrantes que trabajan como son los tíos o los abuelos, el riesgo de encontrar un trabajador infantil comparado a los casos donde sólo ambos padres trabajan es de 4 veces más. Por otra parte un niño o adolescente que opine o se identifique con las frases “El colegio sirve podo para la vida, será más probable que sea parte de los trabajadores infantiles, existiendo un riesgo de 3 veces más que los que opinan diferente.
CONCLUSIONES 1.
Entre los principales factores que explican el trabajo infantil de los niños y adolescentes del Distrito de Víctor Larco, se encontró las c a ra c t e r í s t i c a s d e m o g r á f i c a s d e l o s trabajadores infantiles, tales como la edad y el género, existiendo más probabilidad de encontrar niños trabajando que niñas o adolescentes; Entre los factores regionales e x ó g e n o s e n c o n t ra m o s c o m o f a c t o r determinantes el lugar de procedencia, siendo más probable que trabaje si procede de otra provincia ; Dentro de las características del hogar se encontró, el número de hermanos y las personas que trabajan en su hogar; entre los factores educativos ubicamos la percepción de los niños y adolescentes sobre el colegio. (X2 = 297.951 p < 0.001). 2. Los principales motivos de trabajo de los niños menores de 14 años es ayudar a su familia y en el caso de los trabajadores adolescentes,
mayores de 14 años, es la independencia económica. Siendo la principal actividad laboral de los niños y adolescentes actividades tales como cobrador de combi, meseros, ocupaciones en chacra, talleres y panaderías; en el caso de las niñas y adolescentes son las tareas domésticas y en los menores de 14 años se encuentra adicionalmente la venta de golosinas, la limpieza de veredas y la recolección de materiales reciclables. 3. El trabajo infantil, tiene efectos negativos sobre las condiciones de vida del niño y del adolescente perjudicando la salud, principalmente de los niños que están expuestos en las calles; y en el aspecto educativo conllevan a un retraso de su nivel escolar de quienes aún siguen asistiendo al colegio ya que disminuye su capacidad de aprendizaje como consecuencia del agotamiento y la falta de tiempo para estudiar
HUMANIDADES
Factores que determinan la situación laboral...
104 Benites S, Pereda V, Vicuña J, Yupari I.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
en casa. Así también perjudica el grado de esparcimiento que todo niño debe tener ya que en su tiempo recreacional los niños se ocupan en ayudar en las tareas del hogar. 4. Los niños y adolescentes trabajadores del Distrito de Victor Larco viven con ambos padres y hermanos, lo que se considera familia
nuclear; pero a la vez un buen porcentaje de ellos tienen de 5 a más hermanos y en sus hogares trabajan ambos padres y hermanos, en comparación con los niños que no trabajan que tienen de 1 a 2 hermanos y en su hogar sólo trabajan ambos padres.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Caballero, A. (2010). Guías Metodológicas para los planes y Tesis de Maestría y Doctorado. Lima. Perú. Instituto Metodológico Allen Caro.
2.
Hernández, R. (2010). Metodología de la Investigación 5ta edición. México Editorial Mc.Graw-Hill.
HUMANIDADES
3. 4.
5.
7.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina, 2005). “Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes”. [Citado 04 May 2012]. Disponible en: http://www.unicef.org/argentina/spanish/construy endo.pdf
Velásquez A. y Rey N. (2000). Metodología de la Investigación Científica. Lima. San Marcos. Instituto Nacional de Mujeres. (2003).Dimensiones y Características del Trabajo Infantil y Adolescente en Costa Rica. [Citado 15 May 2012]. Disponible en: http://www.inamu.go.cr/documentos/link12jun.pd f.
9.
Instituto Nacional de Estadística e Informàtica. “Perù Trabajo Infantil y Adolescente”. [Citado 04 May 2012]. Disponible en http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Es t/Lib0175/cap1-3.htm
10.
Organización internacional del trabajo oficina regional para América Latina y el Caribe. (2009). “Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – IPEC”. [Citado 13 May 2012]. Disponible en:
Pedraza, A. y Ribero, R. (2006) . El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves. [Citado 06 May 2012]. Disponible en: http://www.umanizales.edu.co/revistacinde/vol4/ AuraPedraza.pdf
11.
http://white.oit.org.pe/02DAC9A8-2AFC-44C5BCFAE7B81C519C42/FinalDownload44C5BCFAE7B 81C519C42/ipec/documentos/estnacbolmin.pdf 6.
8.
Oficina Internacional del Trabajo, Panamá (2010). “Síntesis de los resultados de la encuesta de trabajo infantil en Panamá”. [Citado 16 May 2012]. D i s p o n i b l e e n : http://www.dnicostarica.org/wordpress/wpcontent/uploads/pdf/Plataforma%20Subregional/P anama/SintesisdelosResultadosdelaEncuesta.pdf Organización Internacional del Trabajo. (2007). “Trabajo Infantil - Opinión Pública en el Perú”. [Ci tado 04 May 2012 ]. Di sponi bl e en: ttp://white.oit.org.pe/ipec/documentos/estudio_c ap_pe.pdf
Rodríguez, J. y Vargas, S. (2008). Escolaridad y trabajo infantil: Patrones y determinantes de la asignación del tiempo de niños y adolescentes en Lima metropolitana abril”. [Citado 05 May 2 0 1 2 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.pucp.edu.pe/departamento/economia/ images/documentos/DDD265.pdf 12. Silva, U. y Damianovic, N. (1998). Estudio exploratorio sobre trabajo infantil sur profesionales. [ C i t a d o 1 6 M ay 2 0 1 2 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.dt.gob.cl/02DAC9A8-2AFC-44C5BCFA-E7B81C519C42/FinalDownload/DownloadId297AA95899A65ED_39D4045C12C05AF8A/02DAC 9 A 8 - 2 A F C - 4 4 C 5 - B C F A E7B81C519C42/1601/articles62875_cuad_investig_1.pdf.
Recibido: 12 enero 2013 | Aceptado: 05 febrero 2013
CIENCIAS EMPRESARIALES
107 Factores que influyen en el consumo de moda...
Factores que influyen en el consumo de moda en mujeres en la Provincia de Trujillo en el año 2013 Factors that influence the consumption of fashion in women of Trujillo Province, 2013 RIVERA LEÓN, Laura Margot1
En esta investigación se buscó dar respuesta al problema: ¿Cuáles son los factores que influyen en el consumo de moda en las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013?. Se consideró una muestra probabilística de 213 mujeres a las que se aplicó una encuesta estructurada según aspectos demográficos como la edad, nivel socio-económico y ocupación; y psicográficos como la personalidad y estilos de vida. Se aplicó las pruebas no paramétricas Chi Cuadrada y d de Somers evidenciándose que la ocupación, personalidad y la marca influyen significativamente en el consumo de moda en las mujeres (p < 0.05) Palabras clave: Consumo de moda, personalidad, estilos de vida.
ABSTRACT
This study aimed to respond to the problem: what are the factors influencing the consumption of fashion in the women of the Province of Trujillo in 2013 ? It was considered a random sample of 213 women who applied a survey structured according to demographics aspects such as age, socio-economic status and occupation; and psychographic as the personality and life styles. It has been applied the nonparametric test Chi square and Somers d demonstrating that occupation, personality and brand significantly influence the consumption of fashion in women (p < 0.05). Key words: Consumption of fashion, personality, life styles.
1
Dra. en Didáctica de las Ciencias, Mg. en Estadística, Mg. en Docencia Universitaria, Lic. en Marketing y Dirección de Empresas.laurarl@hotmail.com
CIENCIAS EMPRESARIALES
RESUMEN
108 Rivera L.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
INTRODUCCIÓN
CIENCIAS EMPRESARIALES
La moda como un sistema constante de introducción y cambios de estilo de vida del consumidor siempre ha estado presente en la humanidad, pero es en ésta época debido al desarrollo de los medios de comunicación y la tecnología ha alcanzado una mayor presencia. La moda establece ciclos cortos de vida en los productos, influye directamente en la sociedad de consumo porque les crea una necesidad de renovación, debido al constante cambio de los productos (aunque sean mínimos). Estos cambios hacen que los consumidores sientan la necesidad de cambiar o tener el producto “nuevo”. El utilizar un servicio o producto de moda hace que el consumidor se sienta realizado o satisfecho y mejor posicionado frente a la sociedad. El consumidor esta tan influenciado por la moda, que el productor
está obligado a cambiar o renovar constantemente el producto para lograr satisfacer las nuevas necesidades que se crean en la sociedad de consumo. La moda esta en todo desde las prendas de vestir, música, artistas, artículos tecnológicos, centros de estudios, lugares, entre otros. Son diferentes factores los que se atribuyen como influyentes en el consumo de moda, demográficas: nivel socioeconómico, ocupación; o psicográficas: personalidad y estilos de vida los que marcan la pauta de lo que está de moda, y esto hace que se incluyan o se excluyan miembros de este círculo social. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cuáles son los factores que influyen en el consumo de moda en las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013.
MATERIAL Y MÉTODOS Población y Muestra La población está conformada por mujeres con edades de 18 a 55 años, de los niveles socioeconómicos A, B, C, D, E de la Provincia de Trujillo. Se consideró una muestra representativa y adecuada de acuerdo a la teoría del muestreo. La muestra estuvo conformada por 213 mujeres con edades de 18 a 55 años, de los niveles socioeconómicos A, B, C, D, E de la Provincia de Trujillo. El proceso de selección muestral fue aleatorio haciéndose visitas en las viviendas. El diseño y tamaño muestral permitieron realizar estimaciones en los resultados totales con un margen de error de ± 2.7%, con un nivel de confiabilidad del 95% y asumiendo la máxima dispersión en los resultados (p + q = 1) Metodología Se utilizó el método inductivo. El tipo de estudio fue aplicado, correlacional-causal con un diseño no experimental de tipo transversal. Técnica e instrumento de recolección de datos Encuesta dirigida a mujeres con edades de 18 a 55 años, de los niveles socioeconómicos A, B, C, D, E
de la Provincia de Trujillo, a través de un cuestionario precodificado especialmente diseñado. La fiabilidad se evaluó a través del Alfa de Cronbach (0.83). Métodos de análisis de datos Edición y codificación: se procedió a revisar la totalidad de los cuestionarios con la finalidad de detectar errores sistemáticos no muestrales que se podrían haber presentado durante el trabajo de campo y asignar códigos a las respuestas para su posterior procesamiento. Procesamiento: El proceso de la información consistió en el ingreso y procesamiento automatizado de los datos con el software estadístico SPSS versión 15.0. Los datos fueron medidos a través de la escala de Likert. El análisis se hizo fundamentalmente en el análisis de relación entre las variables de interés: Prueba chi-cuadrado y Prueba d de Somers para probar dependencia entre dos variables.
109 Factores que influyen en el consumo de moda...
RESULTADOS Gráfico Nº 1: Mujeres encuestadas en la Provincia de Trujillo según su consumo y personalidad, Junio del 2013.
Gráfico Nº 2: Mujeres encuestadas en la Provincia de Trujillo según su consumo y estilo de vida, Junio del 2013.
Fuente: Encuesta dirigida a mujeres de la Provincia de Trujillo el 15/06/2013
Gráfico Nº 3: Mujeres encuestadas en la Provincia de Trujillo según su consumo y marca, Junio del 2013.
Fuente: Encuesta dirigida a mujeres de la Provincia de Trujillo el 15/06/2013
CIENCIAS EMPRESARIALES
Fuente: Encuesta dirigida a mujeres de la Provincia de Trujillo el 15/06/2013
110 Rivera L.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Gráfico Nº 4: Mujeres encuestadas en la Provincia de Trujillo según su consumo y nivel socio-económico, Junio del 2013.
Fuente: Encuesta dirigida a mujeres de la Provincia de Trujillo el 15/06/2013
Gráfico Nº 5: Mujeres encuestadas en la Provincia de Trujillo según su consumo y ocupación, Junio del 2013.
Fuente: Encuesta dirigida a mujeres de la Provincia de Trujillo el 15/06/2013
Gráfico Nº 6: Mujeres encuestadas en la Provincia de Trujillo según su consumo y edad, Junio del 2013.
Fuente: Encuesta dirigida a mujeres de la Provincia de Trujillo el 15/06/2013
111 Factores que influyen en el consumo de moda...
Prueba chi-cuadrado para probar dependencia entre dos variables Criterio de Decisión:
Si p < 0.05,
Es significativo: existe una relación de dependencia
Si p > 0.05,
No es significativo: no existe una relación de dependencia
Prueba chi-cuadrado para probar dependencia entre el Consumo y Nivel Socio-económico X2 12.413
valor p 0.053
El consumo no depende del nivel socio-económico de la consumidora.
X2 17.603
valor p 0.024
El consumo depende de la ocupación de la consumidora.
Prueba chi-cuadrado para probar dependencia entre el Consumo y la Edad X2 0.859
valor p 0.930
El consumo no depende de la edad de la consumidora. Prueba d de Somers para probar dependencia entre dos variables Criterio de Decisión: Si p < 0.05,
Es significativo: existe una relación de dependencia
Si p > 0.05,
No es significativo: no existe una relación de dependencia
Prueba d de Somers para probar dependencia entre el consumo y la personalidad t 4.79
valor p 0.000
El consumo depende de la personalidad de la consumidora Prueba d de Somers para probar dependencia entre el consumo y estilo de vida t 1.12
valor p 0.263
El consumo no depende del estilo de vida de la consumidora. Prueba d de Somers para probar dependencia entre el consumo y marca t 4.134
valor p 0.000
El consumo depende de la importancia que la consumidora le da a la marca.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Prueba chi-cuadrado para probar dependencia entre el Consumo y Ocupación
112 Rivera L.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
CIENCIAS EMPRESARIALES
DISCUSIÓN La compra y el consumo de productos es una manifestación del comportamiento del individuo, directamente determinado por sus actitudes. Éstas, a su vez, vienen definidas por sus valores. Los valores hacen referencia a las opiniones de las personas sobre conceptos como tradición, religión, familia, u otros aspectos importantes de la vida. Suelen estar fuertemente arraigados, y experimentan escasos cambios. Estos valores dirigen y conforman las actitudes, lo que la gente piensa sobre determinadas situaciones, productos o marcas. Las actitudes tienen impacto en los comportamientos, por ejemplo en las intenciones de compra, en la frecuencia de consumo o en la repetición de la compra. Son dinámicas, y experimentan cambios de forma más rápida que los valores. Pero en el comportamiento del consumidor también tienen influencia los aspectos demográficos. Pero se trata, sin embargo, de variables demográficas que han venido haciéndose cada vez más complejas, y que han derivado en lo que actualmente se llaman factores psicográficos, que permiten segmentar al público por lo que piensan y por lo que hacen. Esa complejidad sociodemográfica significa que actitudes y comportamientos comunes serán compartidos por una variedad de grupos sociales diferentes, en distintos contextos. Así individuos que tengan la misma edad, género y clase social, pueden actuar y pensar de formas totalmente diferentes. Y también entran en juego los estilos de vida, que reflejan las actividades diarias y los modos de vida. A pesar de que existen numerosas maneras de describir estos rasgos, el comportamiento de consumo es la actividad que mejor los refleja. Teniendo estos aspectos en cuenta, en el ámbito de los productos de consumo surgen “tendencias”. La relación entre valores, actitudes y comportamientos, junto con los estilos de vida de un determinado momento, marcan una serie de tendencias globales actuales en torno al consumo: 1. La segmentación meramente sociodemográfica ha quedado obsoleta. Cuatro factores tradicionalmente simples se han convertido en algo de mayor complejidad: - Edad. No se trata de un aspecto físico, sino de una identidad. Nos encontramos con niños que se comportan como jóvenes, a adultos que actúan como jóvenes, y a seniors que gozan de una segunda juventud. - Género. Las diferencias entre hombres y mujeres cada vez son más débiles. Los hombres llevan a cabo comportamientos que años atrás sólo se pensaban aptas para mujeres, y el término “metrosexual” alude a un comportamiento actual y vigente. - Estructura familiar. La estructura familiar tradicional ha derivado en múltiples opciones por las que puede optar un individuo. Parejas de hecho, no tener hijos, o tenerlos sin necesidad de una pareja, son aspectos sociales actualmente reconocibles. - Ingresos. La correspondencia mayores ingresos,
compras de productos de lujo, ya no es directamente proporcional. Los grupos de ingresos más altos han optado por tendencias “anti-lujo”: simplicidad, comodidad, gastar en bienestar y deporte… Por otro lado, grupos de menores ingresos, aspiran y se permiten compras de más alto rango. 2. El estilo de vida actual ha empujado al consumidor a buscar Comodidad, a cuidar su Salud y a no renunciar al Placer. - Comodidad. La falta de tiempo es uno de los factores principales que describen el modo de vida actual. La cocina, la limpieza de la casa o hacer la compra se consideran cosas secundarias a las que hay que dedicar el menor tiempo posible. Cualquier solución en este sentido es muy bien acogida por parte del consumidor. - Salud. Existe un interés notable en el cuidado personal (salud mental, salud física y belleza). Hay una preocupación por el problema del sobrepeso, y los productos sanos, orgánicos y naturales se imponen con fuerza. - Placer. Pero no se renuncia a las nuevas experiencias, a nuevas sensaciones. Comida exótica, entornos agradables, sabores nuevos. 3. También cobran importancia nuevos valores o concepciones vitales. - Individualismo. Se busca ser uno mismo, se reconocido por las necesidades propias e individuales, no necesidades globales de un grupo o de un mercado masivo. El consumidor busca que se le identifique como individuo, con gustos y preferencias particulares. - Hogar. El consumidor da importancia a su hogar, a su familia. Demandan seguridad, simplicidad y en definitiva confort, para él mismo y para los suyos. Los ratos de placer y distensión cada vez se disfrutan más en ese espacio propio. - Conexión. Es creciente la importancia que muchas personas dan a establecer relaciones ricas con los demás, que se convierten en auténticas experiencias vitales. Los productos y marcas muchas veces son el punto de unión, creando auténticas “comunidades” en torno a su uso y disfrute. Actualmente, tiene una gran presencia la tercera generación de descendientes de los migrantes iniciales, los más jóvenes, los que se sienten limeños completos. Para ellos, lo andino está en el pasado y si pasa por su mente o su vida es solo de manera accidental o, incluso, nostálgica. En su estilo de vida y consumo tienden a ser mucho más modernos que sus antecesores, pero no necesariamente americanizados, tienen una modernidad diferente, resultado de la mixtura de influencias que han recibido durante su vida. Como actividades: estudian, buscan ser mejores que sus padres. Conforman el grueso de la población, unos cinco millones de personas aproximadamente en Lima. Este fenómeno se repite en otras ciudades principales como Arequipa y Trujillo. Entonces, si se toma como base solo la riqueza aparente de un individuo para definir su capacidad de compra, se subestima su real capacidad de consumo. Es decir,
113
algunas personas pueden tener un mismo nivel de ingreso pero con estilos de vida y de consumo completamente distintos, puesto que existe una capacidad de elección en función de las necesidades reales individuales. Al final, todos consumimos en menor o mayor medida, a veces priorizamos en rubros, pero al final consumimos en función de la búsqueda de satisfacción de necesidades. Es aquí que la segmentación poblacional propuesta por el doctor Rolando Arellano C. se convierte en una segmentación alternativa para la sociedad peruana, enfocada desde otro punto de vista: sus estilos de vida. “Los Estilos de Vida en el Perú” no son más que una manera sencilla de explicar las formas de actuar, sentir y pensar compartidas por grandes grupos de consumidores, las que son transversales a todos los niveles socioeconómicos y que ahora nos sirven mucho para entender y prever el comportamiento de los consumidores frente a determinados productos. Antes, los estratos sociales eran vistos como A, clase alta; B, clase media; C, clase media baja; D, clase baja; y E, clase muy baja. Actualmente, el nivel socioeconómico (NSE) C es la nueva clase media, la que puede empezar a acumular, la que tiene comodidades, la que empieza a poseer. Otro factor a considerar es que mientras en los NSE más altos solo uno o dos miembros de la familia trabajan (usualmente padre y/o madre), en los NSE bajos todos los miembros de la familia trabajan desde muy jóvenes y eso se traduce en un mayor nivel de ingreso familiar. Sumado a lo anterior, en los NSE C y D se tienen costos de vida menores y, por ende, su nivel de bienestar no es necesariamente menor en comparación con los NSE más altos. En términos relativos, puede ser que los NSE más bajos ganen menos, pero les cuesta más barato vivir con ese dinero. Por ejemplo, alguien puede vivir en la zona periférica y ganar un sueldo de 800 nuevos soles, mientras que una persona que vive en una zona de clase media tradicional puede ganar alrededor de 2,000 nuevos soles. Entonces, si cada uno de ellos tuviera que pagar un simple almuerzo en un día laborable en la zona donde residen (un menú promedio), al que vive en la zona periférica puede costarle 4 nuevos soles, mientras que al otro, ese mismo almuerzo en términos relativos puede costarle 15 nuevos soles. Esto significa que el ingreso como variable independiente no nos dice nada al momento de hablar de capacidad real de compra en Perú, ya que para ello se deben analizar las variables de manera relativa, en función de qué persona es examinada, cuál es su realidad y su entorno, cómo se siente, qué desea realmente. Estas diferencias hacen que los niveles sociales se parezcan más de lo que se pueda pensar en cuanto a hábitos de consumo. La nueva clase media impulsa y sostiene la economía, ha empezado a definir sus gustos y tradiciones, ya no mira a otros para imitar, sino que impone lo propio, tiene sus propios cánones estéticos y culturales, de hecho diferentes a los de las clases altas tradicionales se puede decir que lo que se entendía como aspiracionalidad tradicional ha dejado de serlo; ese
deseo de ser como el más rico ya no va, estas nuevas clases medias están imponiendo nuevos patrones de compra y consumo, así como nuevas modas en los demás grupos sociales (por ejemplo, en la música: cumbia y reguetón). Y hoy en día, las empresas son más receptivas a la realidad peruana y están tratando de identificar esas tendencias para llegar a este grupo, dado que son el grueso de la población, una población ávida por consumir. Un claro ejemplo del nuevo mestizaje que vivimos son los centros comerciales; ahí es donde se encuentra todo tipo de bienes y servicios y, por ende, todo tipo de personas (de todos los NSE); ahí es que estos individuos, con diferentes preferencias y comportamientos de compra, comparten un mismo sitio, una misma actividad, algo que antes no hubiera sido posible. Ahora los centros comerciales se convierten, en palabras del propio doctor Arellano, en plazas de armas del siglo XXI. Por ejemplo, se pasó de tener siete centros comerciales en el país a inicios del año 2000, a treinta y siete en el 2010. Actualmente, en el Perú existen más de 40 centros comerciales, 15 de ellos fuera de Lima y distribuidos en 9 ciudades, y se estima que entre el 2011 y el 2014 se invertirán 920 millones de dólares en proyectos comerciales en el país. Luego de todo lo explicado anteriormente, vino la pregunta del millón por parte de mis amigos mexicanos: “Con tanto cambio, ¿cómo es el consumidor peruano de hoy?”. Pues bien, según la clasificación de los Estilos de Vida del 2011 de Arellano, tenemos dos grandes grupos: los Estilos de Vida proactivos (aquellos que están en constante avance: Sofisticados, Progresistas y Modernas) que agrupan al 57% de la población, y los reactivos (mucho más tradicionales, adversos al riesgo: Adaptados, Conservadoras y Resignados) que representan el 43% restante. Para complementar el dato, desde 1996 a la fecha se ha visto que los Estilos de Vida proactivos han ido ganando predominio sobre los reactivos de manera constante. Más detalladamente: el 8% de los consumidores tiene un Estilo de Vida Sofisticado (hombres y mujeres de los NSE A, B y C; con mayor nivel de instrucción, ingresos altos, muy innovadores y que buscan diferenciarse a través de su consumo), el 21% son Progresistas (hombres de carácter pujante y trabajador, presentes en todos los NSE, el estudio y trabajo son sus medios de autorrealización, modernos en su consumo y muy racionales al momento de decidir una compra), el 27% son Modernas (mujeres de carácter pujante y trabajador, les gusta verse bien y estar a la moda, presentes en todos los NSE, para ellas el hogar no es el principal espacio para su realización personal, sino el trabajo), el 18% son Adaptados (hombres muy tradicionales en su consumo, les interesa ahorrar y educarse, presentes en todos los NSE, adversos al riesgo, informados y adoptadores tardíos de la modernidad), el 18% son Conservadoras (mujeres con estilo de consumo muy tradicional, ahorran, el hogar y los hijos son su centro de atención, son la clásica “mamá gallina” y están presentes en todos los NSE) y el 8% son Resignados (hombres y mujeres muy tradicionales
CIENCIAS EMPRESARIALES
Factores que influyen en el consumo de moda...
114 Rivera L.
UCV - Scientia 5(1), 2013.
en su consumo, con ingresos bajos, nivel de instrucción menor que el promedio de la población, poco informados, buscadores de precio y pertenecen a los NSE C, D y E).
CONCLUSIONES
2. El consumo de moda en las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013 se comporta de manera similar en los grupos de edad estudiados: la mayoría de ellas presenta un consumo intermedio (p > 0.05).
5. El consumo de moda en las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013 se ve influenciada por su personalidad (p < 0.05). En las mujeres independientes se observó en mayor proporción un consumo alto (48%), reflejando un deseo de autonomía y confianza en sí mismos. En las mujeres agresivas se observó que el 73% de ellas tienen un consumo medio buscando sobresalir y ganarse la admiración.
3. Existe una relación de dependencia entre el consumo de moda y la ocupación de las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013 (p < 0.05) destacándose en el grupo de empresarias encuestadas que el 70% de ellas tienen un alto consumo de moda.
6. No existe una relación de dependencia entre el consumo de moda y el estilo de vida de las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013 (p > 0.05). Se observó que las mujeres sofisticadas en su mayoría (41,7%) presentan un consumo alto.
4. No existe una relación de dependencia entre el consumo de moda y el nivel socio-económico de las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013 (p > 0.05).
7. Existe una relación de dependencia entre el consumo y la marca (p < 0.05)
CIENCIAS EMPRESARIALES
1. Los factores que influyen en el consumo de moda en las mujeres de la Provincia de Trujillo en el año 2013 son: ocupación, personalidad y marca.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
2.
3.
4.
5.
Aaker, David A. (2001). Liderazgo de Marca. Trans. Roberto M. Álvarez del Blanco and Valentí Camps. Bilbao: Deusto, S.A. Arellano, R. (2000). Estilos de Vida en el Perú. Cómo somos y pensamos los peruanos del siglo XXI. Lima: Consumidores & Mercados. Arellano, Rolando (2010). Al medio hay sitio: el crecimiento social según los estilos de vida. Lima: Planeta. Chatterjee, P. (2010). Múltiples canales y transversal del canal de compras de comportamiento: El papel de los consumidores orientaciones comerciales. Marketing Intelligence&Planning, 28 (1), 9-24. Hansen, T., & Jensen, J. M. (2009). Cesta de la orientación y las compras en línea de ropa: el papel de género y la situación de compra. European Journal of Marketing, 43 (9/10), 1154-1170.
6.
Hawkins, D., Best, J. R., & Coney, K. A. (1989). Comportamiento del consumidor (3 ª ed.). Nueva York, NY: McGraw-Hill Higher Education.
7.
Hawkins, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edicion. Mexico: Ed. Mc Graw Hill.
8.
Kotler, Philip y Armstrong Gary (2003). Fundamentos de Marketing. 6° Edicion. Mexico: Ed. Pearson Prentice Hall.s, opiniones, valores y demografia.
9.
Park, E. J., Kim, Y. E., & Forney, J. C. (2006).Un modelo estructural de la moda orientada a la compra por impulso comportamiento. Journal of Marketing de Moda y Gestión, 10 (4), 433-446.
10.
Schiffman, Leon G. y Lazar Kanuk Leslie. (2005). Comportamiento del Consumidor. 8° Edicion. Mexico: Ed. Pearson Educacion. Seock, Y.-K., y Sauls, N. (2008). Los consumidores hispanos de compra de la orientación y la tienda de ropa al por menores criterios de evaluación: Un análisis de las diferencias de edad y género. Journal of Marketing y ModaGestión, 12 (4), 469-486.
11.
Sproles, G. B., & Kendall, E. (1986). Una metodología para el perfil de los consumidores de toma de decisiones estilos. 12. Stanton, W. (2004). Fundamentos de Marketing 13° Edicion. Mexico: Ed. Mc Graw Hill.
Recibido: 05 marzo 2013 | Aceptado: 10 junio 2013
UCV-SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista UCV-SCIENTIA, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas en todos los campos del saber que se cultiva en la Universidad, y en otras. Esta revista, está dirigida a todos los investigadores nacionales e internacionales y consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, notas científicas, comentarios, casos, reseñas históricas, artículos de opinión, cartas al director, etc. Los trabajos recibidos para la revista UCV-SCIENTIA, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos e internos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. 2.
Presentación
El artículo puede ser entregado al Director, impreso y en CD, adjuntando una declaración jurada donde detalle que el artículo es inédito, es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además el o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas: sbenites@ucv.edu.pe, sbenites_ucv@yahoo.es y revistaucvscientia@ucv.edu.pe . 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el manuscrito, el Director lo remitirá al Comité Editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo científico y al avance del área a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la realizará el Comité editorial. El resultado del proceso de evaluación podrá ser: a. Aceptación del artículo. b. Rechazo. c. Aceptación condicionada a rectificaciones. La Revista UCV-Scientia, emplea árbitros externos que califican la calidad del artículo. 4.
Características del artículo
El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués en papel bond blanco tamaño ISOA4, con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. Los autores deben preparar sus manuscritos de acuerdo con los requisitos propuestos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals). Actualizado en el año de publicación. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.
5.
Estructura de los manuscritos para ser publicados
INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta. 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Referencias bibliográficas La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.12. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 15.
CASOS Descripción de casos que supongan una aportación importante al conocimiento de la ciencia. Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista UCV-SCIENTIA revistaucv-scientia@ucv.edu.pe, sbenites@ucv.edu.pe. Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7075