Acciones de paz para el progreso del Guaviare Editado y distribuido por Consorcio por el Desarrollo Integral Sostenible y la Paz del Guaviare –DEISPAZ Calle 13 No 19 A -61, Barrio el Modelo San José del Guaviare – Colombia Consorcio Deispaz Directora Ejecutiva Ana Isabel Gavilán Reina Jefe Operativo Heriberto Tarazona Inclusión Socioeconómica Sostenible Claudia Cristina Acosta Vela (Coordinadora) Pablo Alberto Rey Cala Diego García Jiménez Onan Gewer Aguirre Moreno John Carlos Palta Angulo Tierras y Territorios Julián Alonso López Velandia (Coordinador) Zunil Lozano Medrano (Componente indígena)
Capacidades locales Gabriel Enrique Díaz Parra (Coordinador) Tania Aziluth Duran Quintero Dayra Lida Beltrán Mallama Luz Mary Hernández Vargas Ricardo Vargas Vaquero Información y gestión del Conocimiento Janet Useche Niño (Coordinadora) Diana Riaño Acevedo Jesús Esteban Jiménez Lara Dinamizadores Munipales Diana del Pilar Gómz Beltran (Miralflores) Yannine Paola Moreno López (El Retorno) Freddy Antonio Maturana (Calamar) Fotografías Consorcio DEISPAZ Impresión, diagramación y diseño Lady Martínez Arenas
Cláusula de exención de responsabilidad Este documento es resultado del trabajo realizado por el Consorcio DEISPAZ en el marco del Programa Nuevos Territorios de Paz en el Guaviare. El contenido de este documento es responsabilidad de la organización y no refleja las posiciones de la Unión Europea, ni de Prosperidad Social.
Índice
Presentación
4
Gestión de capacidades locales
5
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
6
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos, dinamizada a través de la plataforma consultorio de atención jurídica y psicosocial
25
Línea base para la construcción de la Visión Unificada de Desarrrollo Integral - VUDI
44
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto.
57
Herramientas metodológicas
71
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
72
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
85
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
104
Guía para la sistematización de experiencias
115
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Presentación El Programa Nuevos Territorios de Paz, nace de las lecciones y aprendizajes que se derivaron de los programas de desarrollo y Paz-PDP y los Laboratorios de Paz, que a su vez surgen como una estrategia para contribuir en la consecución de mejores condiciones para los territorios y que ello incidiera en lograr armonizar las relaciones entre diferentes actores unos en conflicto y otros afectados por el mismo. Para el Departamento del Guaviare y especialmente para la organización que se erigió como el Socio Estratégico Territorial- Consorcio DEISPAZ, la experiencia de liderar el proceso como nuevo territorio de paz, se convirtió en la oportunidad de aprender cada día y ello mismo significó estructurar rutas que permitieran guiar a los equipos de trabajo en el camino hacia el logro de los resultados esperados y en avanzar hacia mejores escenarios para la paz. Es en este sentido que el equipo del Consorcio se ocupó de documentar algunas acciones que por su enfoque o alcance pueden aportar a la toma de decisiones en el territorio y reflejan las lecciones y aprendizajes derivadas de la implementación del programa, tanto con la financiación de cooperación internacional de parte de la Unión Europea como de la contrapartida nacional que aporta el Gobierno Nacional a través de Prosperidad Social. Se comparten en esta publicación documentos síntesis, que esperamos sirvan como insumo a los ejercicios de planificación territorial, teniendo en cuenta que parten de un proceso de construcción colectiva y recogen las voces de actores de desarrollo que participaron en este proceso y se tomaron el tiempo para pensar en el futuro del territorio.
4
Se compendian aquí los ejercicios realizados durante la implementación del programa y que sirven al propósito de gestión de conocimiento, así: Línea base para la formulación de la Visión Unificada de Desarrollo Integral para el Departamento del Guaviare- VUDI, evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional, ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace, sistematización de la experiencia de protección del Cerro Capricho, ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas, ruta metodológica para la protección de territorios indígenas, memorias de foros que se hicieron posibles gracias a la articulación interinstitucional, insumos para la construcción de la agenda de paz territorial, metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos, dinamizada a través de la plataforma consultorio de atención jurídica y psicosocial. Son estas lecciones y aprendizajes, los que el programa pone a disposición de los tomadores de decisiones y actores de desarrollo con la convicción que pueden seguir enriqueciéndose y cumplir así el propósito para el que fueron pensados: ser conocimiento útil para este territorio que requiere el aporte de todos quienes lo habitamos y que debemos dar cuenta del significado de ser gestores activos de desarrollo. “He aprendido que cada día exige una nueva mirada y en ese sentido aprendo cada día para mejorar hoy lo que hice ayer; seguramente mañana será necesario hacerlo aún mejor”.
Gestión de capacidades locales Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
p. 6
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos, dinamizada a través de la plataforma consultorio de atención jurídica y psicosocial
p. 25
Línea base para la construcción de la Visión Unificada de Desarrrollo Integral - VUDI
p. 44
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto.
p. 57
de conocimiento que contribuye a la paz Gestión de conocimiento que Gestión contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional. Gabriel enrique Díaz Parra Tania Aziluth Duran Quintero Dayra Lida Beltran Mallama El presente documento recoge los resultados obtenidos con las iniciativas adelantadas por el consorcio DEISPAZ, en el marco del Programa Nuevos Territorios de Paz, durante el proceso de Fortalecimiento de Capacidades Locales dirigido a 30 organizaciones de base del departamento del Guaviare, durante los años 2014 y 2015.
A las organizaciones seleccionadas, se les acompaña en la implementación de los Planes de Fortalecimiento Individual, que incluye las áreas cuyos valores de calificación eran inferiores al 30% (1.3) y algunos con valores entre el 30% y el 50% (2.6), cuyos ejes eran los menos desarrollados y consecuentemente los indicadores a intervenir.
Se realiza una descripción global de los aspectos implícitos en las dinámicas organizacionales, que se fueron revelando a medida que se avanzó en la estrategia y ella permitía la interacción con las problemáticas más recurrentes, a las enfrentan las organizaciones. Inicialmente se basó en los planes de fortalecimiento derivados del análisis de los resultados del Índice de Capacidad Organizacional ICO, que surte modificaciones surgidas de la retroalimentación, de la evaluación constante a las metodologías utilizadas que buscaron comprender, desde el inicio, la lógica de la población en el ejercicio organizacional y pretendieron establecer procesos por medio de la instalación de capacidades en los directivos de estas organizaciones de base.
En los Planes se incluyeron indicadores de las seis (6) áreas: Nivel Asociativo, Capacidad de Liderazgo y Gestión, Recursos Humanos, Capacidad Instalada, Capacidad Financiera y Contable, y Planificación y Seguimiento. En el desarrollo del proceso se identifica que algunas de estas organizaciones tenían deficiencias y desorden en el manejo documental y por esta razón se incluyó el área de Gestión Documental para completar siete (7) áreas” (DEISPAZ, 2014).
Participan del proceso de fortalecimiento, en un periodo inicial, un total de 46 organizaciones seleccionadas para la aplicación del ICO, de estas se seleccionan 30 organizaciones activas, que representan pequeños grupos de productores campesinos y grupos vulnerables de minorías como mujeres, indígenas, jóvenes, discapacitados y víctimas, entre otros.
6
Aunque el ICO, es una herramienta que brinda la posibilidad de establecer formas de intervención de manera práctica, al comparar el ICO inicial con el final, salen a la luz falencias que las organizaciones presentan en su estructura o funcionamiento y que son problemáticas que guardan una estrecha relación con las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales de la población, que se dejan de lado en los Planes de Fortalecimiento y afectan directamente la acción cotidiana de éstas. Lo anterior implica realizar un análisis más profundo de otros aspectos de las organizaciones, lo que evidencia que los planes de
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
fortalecimiento son oportunos para fortalecer a las organizaciones en las áreas antes citadas, pero desconocen las condiciones reales de la población, dado que se centran en una intervención circunstancial sobre debilidades específicas de la organización, y deja de lado procesos más amplios relacionados con los orígenes, la constitución y la estructuración de las organizaciones. Es así que se plantea como punto de partida un enfoque de fortalecimiento ordenado, que impulsa el área administrativa, pero exige que las organizaciones de base estén compuestas de forma estructurada y se evalúan como tal. Por ello los planes de fortalecimiento son retomados pero de forma dinámica y personalizada por la entidad, considerando aspectos como el estrato socio-económico, el nivel educativo y los intereses particulares de cada organización, haciendo de ello una intervención diferenciada, según la dinámica de cada organización.
El fortalecimiento organizacional: una estrategia de mediano plazo y largo plazo La estrategia de fortalecimiento utilizada para la instalación de capacidades locales, pasa de ser una estructura acartonada contemplada únicamente en los resultados del ICO y se convierte en un proceso más humano, que busca no solo verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para que las organizaciones establezcan las bases y terminen convirtiéndose en entidades que se consolidan, amplían las posibilidades de aprehensión del carácter social y comunitario que las Asociaciones, Corporaciones, Fundaciones y todas las demás organizaciones del tercer sector, deben incorporar en el desarrollo de su objeto social. Finalmente, se consolidan tres momentos claves en la ejecución de la estrategia de for-
talecimiento que implican el desarrollo de un proceso exhaustivo y dedicado de análisis, que permitió el acercamiento a cada núcleo poblacional e intentó combinar diversos tipos de metodologías participativas para procurar un progreso real, que no represente la acción por mero requisito o exigencia externa, sino que brinde a las organizaciones capacidades sostenibles o acciones y procesos capaces de perdurar en el tiempo. El primer momento consistió en la aplicación del ICO y la elaboración de los Planes de Fortalecimiento, que es un acercamiento precario para la instalación de las capacidades. Por ello, se plantea un segundo momento, donde se propone la realización de tres visitas de seguimiento, enmarcadas en la validación de los avances que las organizaciones fueran presentando en la medida del cumplimiento de las actividades del plan. Se establecen las Agendas de Seguimiento, que fueron el instrumento de apoyo para la realización de las visitas y sirvieron para compilar la información del seguimiento de la acción, se buscó con ello desglosar las actividades gruesas en acciones específicas y alinearlas a las condiciones reales de cada una de las organizaciones, considerando factores poblacionales de la comunidad y estructurales de la organización. De igual forma, en este segundo momento, se desarrollan los ciclos de capacitación de dos tipos, las abordadas por el SENA y las orientadas por las profesionales de apoyo de la Actividad 3 del Resultado 3. Esta etapa de la estrategia consistió en un análisis más profundo relacionado con las formas de trabajo de las organizaciones, la motivación de estas y los máximos de rendimiento que una entidad externa puede exigir para el desarrollo de un proyecto. Este acercamiento, permitió la extrapolación de
7
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
unas dinámicas estructurales y funcionales evidenciadas en las organizaciones pertenecientes a la Actividad 1 del Resultado 3: Subvenciones en Cascada, durante un proceso de investigación que determinó los principales factores restrictores de las organizaciones de base de la Población Diferencial del departamento, encontrando principios de funcionamiento y constitución que guardan estrecha relación entre las organizaciones sujetas a los procesos de fortalecimiento y las organizaciones estudiadas en dicha investigación. El tercer momento corresponde a la aplicación del ICO final, donde se obtienen los valores comparativos según los indicadores y los porcentajes que estos muestran en relación al ICO inicial, después de realizado el fortalecimiento con cada una de las organizaciones. La aproximación a las dinámicas sociales de las organizaciones que recibieron el fortalecimiento y cuyas características se describieron anteriormente, permitió diseñar estrategias metodológicas que complementaron tanto las agendas como los ciclos de capacitación, con procedimientos participativos enfocados a la comprensión del sujeto como actor indispensable en la organización, y guiaron el proceso final de este segundo momento, complementada con asesorías individualizadas de las áreas social, organizacional, administrativa y contable, ello permitió ampliar las expectativas sobre la estrategia en cuanto a la aprehensión de los procesos y la comprensión de los mismos como elementos necesarios para un funcionamiento adecuado de las organizaciones. Aunque este tercer momento estaba planteado desde el inicio de la propuesta de intervención, es necesario mencionar que los análisis comparativos de los avances por indicadores desde una interpretación
8
meramente cuantitativa, no da cuenta de los cambios que la estrategia de fortalecimiento ha conseguido con la población, sino que se limita a realizar una conversión numérica test re-test imposibilitando la validación de las acciones que se han venido adelantando y que por condiciones propias de las organizaciones, relacionadas con las características socio-culturales se han establecido de forma parcial o se encuentran en proceso. Debido a lo “cerrado” del instrumento ICO, se dificulta dar cuenta real del proceso desarrollado puesto que muchos de los indicadores aun no muestran modificaciones conforme lo exige el formulario, lo que niega la posibilidad de evidenciar reformas en los criterios de evaluación, que sí se han mejorado por medio del fortalecimiento, relacionadas con el establecimiento de los procesos, aprehensión de responsabilidades y ejecución de funciones propias de las organizaciones que, previo a la intervención, no eran consideradas como acciones propias del funcionamiento organizacional. Es de vital importancia recordar que el tiempo dispuesto no es el suficiente para poder desarrollar cambios estructurales, que converjan en los objetivos puntuales que se pretendían alcanzar, en tanto las problemáticas identificadas no obedecen únicamente a los escenarios “superficiales” que intenta medir el instrumento, sino que están arraigadas a las condiciones de la población relacionadas con el territorio, las secuelas de la violencia política del país, la intervención de las entidades gubernamentales, las acciones con daño realizadas con antelación, el bajo nivel educativo, la falta de oportunidades, la manipulación política de la región y la vulnerabilidad de los grupos sociales que conforman las organizaciones.
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
El Fortalecimiento Organizacional: Una Estrategia de Mediano Plazo y Largo Plazo Según la Palma (2001), las organizaciones comunitarias surgen mediante procesos intencionales que desean el cambio por parte de mecanismos organizados de la población al darse cuenta que su participación activa en la sociedad puede generar un cambio significativo en las condiciones de marginalidad y exclusión. Para ello, las organizaciones comunitarias deben funcionar de modo asociativo en un espacio complejo de procedimientos relacionados con la utilización de los recursos y la satisfacción de las necesidades, por medio de la creación de redes de ayuda mutua que converjan en complejas formas de funcionamiento organizativo. La composición de las Organizaciones Comunitarias se encuentra sujeta a los parámetros de índole colectivo e individual, encasillados primero en la necesidad de establecer conexiones grupales que compartan las problemáticas y necesidades para buscar colectivamente soluciones en un medio que se encuentra constituido por conceptos individualistas de desarrollo. Grinberg, 2000, hace referencia a que la pertenencia a una organización comunitaria también significa un cambio en la percepción personal del contexto, en la visión que se tiene de los hechos y las condiciones que como individuo contemple para la participación social, los escenarios de desarrollo personal y la búsqueda de sistemas más equitativos, rompiendo con la implantación de métodos intelectuales hegemónicos que olvidan la inclusión multicultural. De este modo dichas asociaciones están dadas en la medida que el sujeto se integre a sí mismo dentro de las posibilidades de intervención e integre al grupo en contribución de las labores colectivas.
El logro del trabajo comunitario de forma organizada comprende el desarrollo de esquemas de comportamiento colectivo que deben incluir el análisis de los factores situacionales, emergentes del establecimiento de dinámicas grupales que los actores sociales no consideraban hasta el momento de la conformación de las organizaciones, puesto que las reacciones comunales previas a la formalidad, no dependían de una estructura. Por lo tanto la conformación de las asociaciones debe poder asumir un conjunto de acciones donde la comunidad decida las funciones de forma equitativa y donde el objetivo que se persiga (acuerdo social) sea común. Estas posturas, centran el surgimiento de las organizaciones de base como un principio de desarrollo crítico desde las comunidades frente a inconformismos existentes por las condiciones de vida. Las razones que motivan a crear las estructuras formales de la organización de base, están mediadas por los ideales que cada uno de los grupos encuentran en la organización, una solución alentadora para propiciar el cambio de su comunidad. Esto le da a las organizaciones del tercer sector, la responsabilidad de responder a las dimensiones de Sin Ánimo de Lucro, defensa de los objetivos comunes que beneficien a todos los asociados/as, representación de persona jurídica (en algunos casos) y sobre todo autonomía política. Aunque las anteriores características debieran estar inmersas en las acciones organizativas es importante resaltar que en Colombia las organizaciones comunitarias presentan un origen ligado en primera instancia al carácter político predominante, a la época que llega a determinar la incidencia de la población como sector organizado en las condiciones democráticas.
9
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
En otras palabras y como sucede en el Guaviare con las organizaciones de base y su origen, estas fueron creadas bajo los intereses institucionales de las Entidades Territoriales y operadores de programas de desarrollo u operadores de proyectos coyunturales de cooperación internacional, que aplican los recursos a través de éstas, sin pensar en utilizar las existentes o liquidar las que van dejando atrás. Estos procesos no profundizan en las condiciones de las bases sociales en cuanto a nivel educativo, conocimiento específico para administrar el recurso o hacer una aceptable gestión documental, construir un Plan de Acción o abrir y llevar unos libros básicos de contabilidad. Lo encontrado en esta experiencia fue un desorden administrativo que va desde los requerimientos básicos de formalización, desorden documental y contable, inexistencia de archivos históricos, sin Planes de Acción; algunas de ellas llegan al colmo de pagar contadores deshonestos que les fabrican Estados Financieros ficticios, para participar en convocatorias locales y nacionales o recibir apoyos financieros locales. Aquí se evidencia que por un lado van las definiciones teóricas de lo que se espera de las organizaciones y por otro muy distinto lo encontrado en las organizaciones que fueron acompañadas y que se consideraron las de mayor proyección en el departamento.
Síntesis del Origen de las Organizaciones de Base en Colombia Inicialmente las organizaciones de apoyo o ayuda a la comunidad eran unidireccionales y estaban enfocadas a la beneficencia presentándose principalmente en los sectores religiosos, con actividades de carácter asistencial. Las ideas de cambio, el percibir en la organización una posibilidad, empieza a expandirse hacia los sectores de clase obrera y docente con las empresas mutuales, los fondos de
10
ahorro y crédito y las distintas estructuras cooperativas, entre muchas otras que se caracterizan por tener una forma mutual más cerrada. Ya para el periodo comprendido entre 1930 y 1960, se plantean políticas de estado que garanticen una mayor participación ciudadana apoyando con la creación del Instituto Colombiano de Seguridad Social a gremios sindicales y de organización social. Luego tras las décadas de violencia política y dictadura militar, las elites políticas en apoyo al Frente Nacional limitan la participación democrática garantizando la estabilidad de los partidos mayoritarios en el poder, de cuya polarización social surge como una estrategia gubernamental la creación de una base popular organizada para contrarrestar las políticas contrarias a la reforma agraria del 58, por medio de la consolidación de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y las Asociaciones de Usuarios Campesinos (ANUC). En los años posteriores, la identificación de la comunidad como un factor importante e influyente en la toma de decisiones de forma equitativa, la carencia de una democracia real, incluyente y participativa, y los procesos históricos del país que incluían la represión, la limitación y la poca participación ciudadana, constituyeron las razones principales en cuanto al desarrollo y la proliferación de las Organizaciones Comunitarias. Es posible de igual modo que la evidente crisis de sistemas políticos convergentes al estado de bienestar y la no-garantía de las instituciones públicas para que dicha condición se cumpliese, hace que el imaginario empiece a transformarse, considerando la necesidad de debatir los diseños hegemónicos con un vehículo establecido en la organización de las comunidades. (Muñoz, 2010).
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
Así es como a partir de la apertura ideológica de participación ciudadana, que permitió la constitución de 1991, se establecen normas generales que las organizaciones de base deben atender, para ser consideradas como entidades legalmente constituidas, entre ellas: Registro en la cámara de comercio, trámite del RUT ante la DIAN, la inspección y vigilancia (dependiendo de la personería creada) y otras disposiciones legales que la cobijan. Del mismo modo responden a una conformación gremial mínimamente guiada por un acta de constitución, unos estatutos legales y un certificado de existencia y representación legal, garantizando de este modo que las bases reglamentarias y de desarrollo de las Entidades Sin Ánimo de Lucro, correspondan a un parámetro básico de conocimiento y aplicabilidad de criterios constitucionales. Esta delimitación inicial de las condiciones en las que nace y para las que se conforma una organización comunitaria, plantea una clasificación de las formas básicas que pueden tener las organizaciones de base presentando diferencias pronunciadas en el desarrollo y contextualización legal, considerando que la demarcación de las mismas, proporciona una claridad frente a las formas en cómo deben operar en el ámbito social, lucrativo y organizativo. A partir de la década del 90, empieza a correr la voz que la participación ciudadana en términos de igualdad, debe darse de forma organizada y obedeciendo a las condiciones mínimas de espacios de deliberación, se plantea el trabajo con las organizaciones de base como instrumento para enfrentar las necesidades de las comunidades en términos de interlocución y cooperación, que logren la consolidación de acuerdos y construyan políticas de inclusión reales.
Sin embargo, aquí se empieza a evidenciar que la propuesta no contempla un parámetro inicial que incluya el necesario desarrollo del Capital Humano, antes de tomar la figura de organizaciones de base como un punto de partida, generando la aparición del fenómeno “comodín” donde las condiciones para el desarrollo económico, social y político empiezan a depender de la creación de una figura que 1: abarca mayor número de personas por ser de carácter gremial, 2: configura una parte organizada de la comunidad y 3: comparte un objeto enfocado al beneficio social. Pero que depende directamente de la interacción con la entidad que la promociona. Perdiéndose así, todo el sustento de organización comunitaria en pro de la igualdad social y la democracia participativa. Hay que reconocer que la movilización y la construcción de las organizaciones de base en Colombia, ha significado para el Estado la forma estructural de intervención para el manejo de procesos específicos como la erradicación de los cultivos ilícitos, con la promoción de programas como Familias Guardabosques (con las JAC) y la generación de redes importantes (red de Mercados Verdes del Ministerio de Medio Ambiente (con organizaciones comunitarias) y el fortalecimiento de la participación popular en escenarios políticos. Los procesos derivados de los programas han generado cambios en la identidad colectiva, promoviendo una expectativa errónea (falsa) frente a las oportunidades reales de transformación social de los grupos vulnerables, se perciben como un medio para la recaudación de ingresos directamente de las entidades Estatales, más no como estrategias que posibiliten cambios de sus condiciones económicas.
11
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Síntesis del origen de las organizaciones de base en Colombia Las desigualdades sociales, las dinámicas socio-culturales de las zonas cocaleras, la violencia y la presión de Entidades Nacionales para la financiación de procesos por medio de los planes, desembocó en el fenómeno de creación inadecuada de organizaciones de base sin un fundamento social claro, ni las condiciones mínimas para la evolución del aprendizaje comunitario hacia una organización solida con énfasis en el comportamiento altruista y auto sostenible, para la mitigación de las condiciones de vulnerabilidad social de su entorno (Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional - Acción Social, 2004). Lo anterior deja como consecuencia el surgimiento acelerado de figuras legales, conforme a las condiciones de los programas para ejecutar recursos y bajo la premisa que son las organizaciones comunitarias órganos capaces de desarrollar proyectos productivos de economía solidaria. No obstante, no se avanza en entender las dinámicas y las características de cada grupo y los planteamientos iniciales sobre los que se establecieron los programas fueron quedando enterrados por la realidad contextual no contemplada, se generan espacios vacíos en el desarrollo del aprendizaje colectivo necesario para considerar a las organizaciones de base como una parte organizada de la sociedad, que lucha por el bien común y las construcciones políticas óptimas para la disminución de la desigualdad y la pobreza. La evidencia de las falencias que las organizaciones presentan hoy con relación a las exigencias estructurales básicas referentes al manejo de recursos de forma adecuada, el cumplimiento de compromisos y la adherencia de la población a los escenarios asociativos, se encuentra altamente marcada en las
12
características que definen las organizaciones de base del departamento del Guaviare y se han descrito en la Identificación y Caracterización de las Organizaciones Productivas en el Departamento del Guaviare, realizada por el Consorcio DEISPAZ en el marco del Programa Nuevos Territorios de Paz durante el año 2012. En dicho documento, se encuentran claramente expuestas las razones de surgimiento, la evolución y las peculiaridades específicas de cada una de las estructuras de organización social. Además, se presenta un análisis detallado de los principales programas que han influido en la creación y mantenimiento de las organizaciones de base en el departamento. Se muestra cómo las circunstancias específicas sociales y culturales que las zonas de producción cocalera presentan e interfieren directamente con el desarrollo de la acción colectiva cercenando los procesos organizativos, puesto que condicionan las formas de coordinación y mantenimiento de dicha acción colectiva (González y Velásquez, 2004) influyendo para que las organizaciones del departamento se presenten como entidades débiles, incapaces de cumplir con las expectativas a las que la institucionalidad pretende someterlas y dejando los grupos organizacionales como gremios dependientes de los proyectos y programas del estado y la cooperación internacional. Sobre esta realidad, nace la necesidad de implementar planes, estrategias, herramientas y metodologías de fortalecimiento organizacional que proporcionen a las entidades los medios más oportunos para desarrollar sus capacidades (que desde el inicio están ausentes en las organizaciones), ejecutando diferentes programas que incluyen como eje fundamental la creación y solidificación de redes de aprendizaje y gestión, capaces de conectar las áreas dispersas de la colectividad, por medio de los bienes comunes,
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
generando procesos de vinculación y desarrollo local (Ribeiro y Barbosa, 2004). Finalmente, apoyando la postura de Villar (2004), quien argumenta que aunque las organizaciones populares pueden ser concebidas como un medio para el progreso de unidades fundamentales en la construcción de la democracia y el desarrollo, se deben procurar en primera medida, competencias en la acción colectiva relacionadas con áreas administrativas, sociales, de gestión y planeación estratégica, para dar un cumplimiento real a las acciones que se les adjudican por la potestad colectiva. Así, los grupos de base deben promover condiciones de cambio en las comunidades, convirtiéndose en focos idóneos para la implementación de las figuras sociales (solo si dicha identidad mutual se encuentra instalada en el núcleo de la estructura) sirviendo de simiente a las condiciones exigidas a la organización, logrando la auto sostenibilidad en el medio y cumpliendo a cabalidad el objeto social para el que fue creada. En conclusión, para que las organizaciones de base del departamento del Guaviare, puedan reflejar los principios de la organización comunitaria: equidad, justicia, participación, autodeterminación y empoderamiento (Alinsky, 1962; Chávez, 2007; Freire, 1970; Wallerstein et ál., 2006); hoy se propone el desarrollo de estrategias de fortalecimiento, que integren la vinculación comunitaria correspondiente en su enfoque asociativo, al entendimiento de las redes sociales y políticas que conectan al individuo, las organizaciones de base y los líderes, con el desarrollo mismo de las funciones asociativas, enfrentando de este modo las necesidades de las comunidades y convirtiéndose en figuras representativas que promueven la democracia participativa y el desarrollo social.
El ICO como Instrumento de Medición y Base para los Planes de Fortalecimiento Organizacional Si bien es cierto que las organizaciones de base del departamento presentan falencias relacionadas con su construcción social, administrativa y organizativa, es preciso mencionar que para poder empezar cualquier estrategia de fortalecimiento, se hace necesario conocer cómo se encuentra cada organización, validando aspectos que incluyan su estructura formal, su componente asociativo y su carácter social-comunitario, como una unidad integral de observación. En este sentido se emplea el Índice de Capacidad Organizacional ICO, como instrumento de medición, que permite determinar los indicadores en los cuales las organizaciones presentan mayores dificultades y a partir de estos resultados derivar los insumos para establecer Planes de Fortalecimiento, que contemplen acciones que contribuyan a mejorar la capacidad de la organización frente a sus dificultades y complementar sus resultados con aquellos aspectos del contexto social y comunitario que influyen y determinan restricciones. Este instrumento proporciona información relevante en estas áreas:
13
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Gráfico 1. Comparación Calificaciones 1 y 2
Nombre Número de ítems Estructura
ÍNDICE DE CAPACIDAD ORGANIZACIONAL 63 preguntas 3 capitulos y 10 categorias de análisis. Identificación: Caracterización y cobertura Ámbito Externo: Relación con otras Organizaciones y Realización de contratos, convenios y eventos. Ámbito interno: Recurso o talento humano, capacidad de liderazgo de la organización, capacidad administrativa, capacidad financiera y contable, planificcación y comunicación.
Modo de Aplicación
Preguntas guias con enfoque de diagnóstico participativo.
Participantes
El consejo directivo y algunos asociados minimo tres personas que
Tiempo aproximado de aplicación
pertenezcan a la organización. De 4 a 6 horas.
Como ya se anotó antes, la herramienta que brinda la posibilidad de establecer formas de intervención de manera práctica, sin embargo podría afirmarse que focaliza su atención casi radicalmente en una mediación circunstancial sobre las debilidades específicas encontradas y deja pasar por alto, procesos más amplios e importantes desde el punto de vista social, como el proceso de la constitución y las dinámicas de funcionamiento interno de las organizaciones. Adicionalmente solo contempla intervenciones grupales que dejan de lado el individuo como sujeto social, que participa en las dinámicas organizativas, por lo tanto aunque se puede establecer como un punto de partida para el fortalecimiento de las organizaciones, es necesario complementarla. En un primer momento, se utilizan los resultados del ICO, como fundamento de la estrategia de fortalecimiento organizacional y en la medida que avanza el proceso, se hace necesario complementar la información con elementos que den cuenta de la composición particular de cada una de las organizaciones como entidades que presentan problemáticas particulares de índole cultural, social
14
y económico, por ello los planes de fortalecimiento son retomados de forma dinámica, considerando aspectos como el estrato socioeconómico de la base social, el nivel educativo de sus asociados y los intereses y expectativas particulares de cada organización. Finalmente es importante resaltar que el ICO, permite iniciar el fortalecimiento de las capacidades organizativas de la comunidad pero debe ser complementado, evitando las exigencias instrumentalizadas y garantizando que las acciones de mejora sean ejecutadas de forma paulatina, acordes a las condiciones específicas de cada organización de suerte que puedan evidenciarse los resultados como procesos.
Descripción de la metodología utilizada Partiendo de la selección realizada después del análisis y caracterización de las organizaciones de base del departamento, se definen 30 Organizaciones para hacer parte de la estrategia de fortalecimiento: 15 Organizaciones en San José, 7 en Calamar, 7 en el Retorno y 1 en Miraflores. Fundamentalmente la estrategia se divide en tres momentos:
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
Momento 1: Aplicación del ICO inicial Etapa que consideró la convocatoria y concertación con las organizaciones de manera que se garantizara la participación de mínimo el representante legal, la secretaria/o, la tesorera/o y el fiscal, para poder diligenciar el formulario, este fue primer acercamiento formal a las organizaciones de base por lo que se exigía presentarse con todos los soportes necesarios para validar la información.
Momento 2: tabulación, análisis de la información y formulación de los planes de fortalecimiento Una vez levantada la información, esta se consigna en el dispositivo de captura de datos y es enviada al Departamento de Prosperidad Social, hoy Prosperidad Social, en donde se procesa en el aplicativo diseñado para tal fin y con base en los indicadores de resultado se realiza el análisis de la información, se formulan los planes de fortalecimiento para cada una de las organizaciones y a partir de ello se les orienta en función de superar los indicadores con puntuaciones más baja y así incrementar su capacidad de manera positiva. Se convoca al total de organizaciones a las que se formula el Plan, se les socializa tanto el contenido del plan como el ciclo de capacitación proyectado, las acciones de acompañamiento y seguimiento y se concertan los apoyos para el fortalecimiento de las Capacidades Logísticas de 30 Organizaciones.
Momento 3: Consolidación y Análisis de los Planes de Fortalecimiento Organizacional Una vez revisados y avalados los treinta (30) Planes Individuales de Fortalecimiento Organizacional, se realizó un análisis de las
variables de fortalecimiento en el propósito de agruparlas por temas y poder elaborar una programación de acciones conjuntas. A partir del análisis se definieron tres grandes bloques de atención: El Primero, de Capacitación y Formación, para el fortalecimiento de las capacidades de gestión exógena de las organizaciones; el segundo, para el Fortalecimiento de las Capacidades Logísticas de las organizaciones; y el tercero, para el fortalecimiento organizacional, el empoderamiento y la autogestión.
Momento 4: Visitas de Seguimiento y Concertación de Agendas de Gestión Organizacional Primera Visita de Acompañamiento Aquí es importante resaltar que fue necesario citar a toda la base social de la Organización, para retomar los aspectos contenidos en el Plan de Fortalecimiento, hacer una lectura pormenorizada del mismo, para el conocimiento de todos los asistentes. Luego de forma participativa se priorizan las acciones consignadas en el Plan y se elabora una agenda de gestión, que es la ruta a seguir por parte de los dignatarios de la Junta Directiva de cada organización y a las que se fija como plazo de cumplimiento entre la primera visita y la segunda. En esta visita se aplican las fichas de caracterización, a 15 por organizaciones. Para la priorización de las actividades de gestión se debe tener en cuenta: primero, aquellas actividades que no requieran de terceros para su logro objetivo, sino que dependan directamente de acciones que pueden adelantar los dignatarios de cada organización, como por ejemplo: la promoción de nuevas afiliaciones para aumentar el número de asociados de
15
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
la organización, o los distintos mecanismos que se proponen en los planes para mejorar la asistencia de los asociados a las Asambleas Generales, o la apertura de un libro básico de contabilidad, o la gestión de recursos y en fin toda una serie de acciones que se pueden articular directamente por las directivas para buscar el fortalecimiento de la organización y corregir los indicadores negativos del Diagnóstico.
ciclo de capacitación que justifique la entrega de las ayudas condicionadas para el fortalecimiento de las capacidades logísticas de las organizaciones; la preparación de la entrega de elementos mediante acta de entrega y por último, el aviso y la preparación de la organización para la aplicación del ICO final.
Segunda Visita de Acompañamiento
Para este momento final, se asume que las organizaciones pasaron por un proceso de fortalecimiento que garantiza el desarrollo y la mejora de las condiciones encontradas en el ICO inicial; por ello se realizó una nueva convocatoria a las directivas, con el fin de aplicar de nuevo el ICO, exigiendo como requisito los soportes necesarios para determinar los avances obtenidos durante todo el proceso. Una vez aplicados los ICO finales, se dispone toda la información para realizar el análisis de la situación actual y dejar por sentado la pertinencia de la estrategia.
La segunda visita de acompañamiento cita a la Directiva de cada organización para revisar las tareas asignadas durante la primera visita. Se escuchan de primera mano los argumentos de las directivas sobre el avance en las gestiones de fortalecimiento, se registran los avances y, sobre la base de un análisis participativo y práctico, se reprogramaron acciones cuando fue necesario o se redefinieron las estrategias de gestión. En esta visita evalúa la participación en las Capacitaciones programadas con el SENA y la participación efectiva de los asociados de la organización, además, se identifican nuevas necesidades de capacitación de acuerdo con la programación inicial (Se diligencian nuevas fichas de interés) y se verifican las encuestas de Caracterización de Beneficiarios (validación sobre la inclusión de todos los miembros de la organización). Tercera Visita de Acompañamiento En esta visita de cierre, se debe evaluar: primero, la eficiencia de la organización en la ejecución de las acciones complementarias de fortalecimiento que fueron inicialmente consignadas en su Plan; segundo, su participación en el ciclo de capacitación bajo la revisión de los listados de asistencia que deben permitir un concepto de participación de las bases en el
16
Momento 5: Aplicación del ICO Final y Análisis comparativo con el ICO Inicial
Ya se enfatizó en que estos planes fueron robustecidos con metodologías de intervención social comunitarias, por ello los momentos y las actividades dispuestas en cada uno de estos estuvieron sujetas a modificaciones constantes, resultado de la identificación de problemáticas mucho más densas que la mera instalación de procesos administrativos, fue necesario establecer una ruta metodológica que permitiera ampliar la instalación de capacidades en las organizaciones de base, y ampliar las perspectivas de intervención convenidas.
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional Gráfico 1. Comparación Calificaciones 1 y 2 Resultado por organizaciones
Fuente: DEISPAZ 2015.
El gráfico anterior nos ofrece un escenario bastante del trabajo realizado por DEISPAZ con las organizaciones destinatarias de acciones de Fortalecimiento, donde el 83.3% de las organizaciones observadas mostraron una notable recuperación entre el momento inicial y el final de la aplicación del índice de capacidad organizacional, frente a un 16.7% de las organizaciones que en el segundo momento obtuvieron calificaciones negativas o por debajo de la calificación inicial, entre estas se encuentran 3 del Municipio de San José y dos del Municipio de Calamar.
17
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Para una mejor comprensión del proceso, se puede hacer una comparación a partir de lo que la experiencia le ha mostrado al Consorcio en este año de acciones de fortalecimiento con las 37 organizaciones con Plan; y es en el sentido que las organizaciones con sumatorias de calificación por debajo del cincuenta por ciento (50%), son organizaciones con muy baja capacidad institucional y debilidades es casi todas las áreas que requieren para su recuperación inversión financiera y de acompañamiento permanente para su recuperación; las organizaciones con calificación entre 51 y 60 %, son organizaciones que se encuentran en una dinámica organizacional ascendente y regular; frente a las organizaciones con calificación entre 61 y 70 % que a pesar de ser una calificación buena, aun necesitan mejorar en algunas áreas y las que alcanzan calificaciones por encima del 80% son organizaciones que cuentan con una mayor perspectiva para su autonomía organizacional. Gráfico 2. Organizaciones con Calificación < 50%
Fuente: DEISPAZ 2015.
En esta gráfica se puede observar con mayor claridad a las organizaciones con puntaje inicial inferior a 50%, correspondientes al 36.7% de las organizaciones observadas, incluso tres de estas organizaciones (10% de las asociaciones observadas), obtuvieron en el ICO inicial calificaciones por debajo del 40% (muy bajos); y de esta manera se observa con mayor claridad el repunte de estas organizaciones. Sólo preocupa ASOMUJERES del Municipio de San José y CHARYS del Municipio de Calamar, cuyas recuperaciones no logran superar el 60% como sí lo registran las demás.
18
Ese repunte del Segundo momento de estas 11 organizaciones, resulta interesante en la medida que dos de ellas superaron el umbral de la calificación del 70%; no obstante el mejoramiento de las organizaciones en gran medida depende del empeño que sus directivas y base social en general, le impriman a la organización; aún siguen requiriendo acompañamiento e inversión para alcanzar los niveles óptimos, pero sobre todo que las instituciones del Estado que trabajan con ellas, continúen exigiendo su mejor esfuerzo y dedicación.
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional Gráfico 3. Organizaciones con Calificación entre 51 y 60%
Fuente: DEISPAZ 2015.
En este rango encontramos el 23.3% de las organizaciones analizadas, también casi todas con excepción del Comité de Ganaderos del Capricho, logran corregir las calificación iniciales incluso hay dos por encima del 70%, son organizaciones que como se dijo con acompañamiento permanente y pequeñas inversiones, pueden alcanzar en el corto plazo, su autonomía y estabilidad. Casi siempre el vacío de algunas de estas organizaciones es la ausencia de una actividad económica que genere acciones permanentes y progresivas, hasta que el acompañamiento vaya perdiendo sentido.
En el gráfico siguiente se observa que el 26.7% de las organizaciones en el primer ICO, recibieron calificaciones entre el 60 y el 65% de las cuales tres no pudieron superar e incluso se cae esta calificación en el segundo momento: ASOMUCAPIT de Calamar y ASVIG y SOGDIS de San José del Guaviare, estas son organizaciones frágiles de población Diferencial que no logran mejorar a pesar del acompañamiento. La causa puede estar relacionada con su fragilidad institucional y los bajos niveles educativos y falta de capacidad administrativa de sus directivos que muchas veces quieren pero no pueden o no saben cómo.
Gráfico 4. Organizaciones con Calificación entre 61 y 70%
Fuente: DEISPAZ 2015.
19
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Gráfico 5. Organizaciones con Calificación 70% y más ICO Inicial
Fuente: DEISPAZ 2015.
Las otras dos organizaciones que representan el 13.3% de las observadas que recibieron calificaciones en el segundo momento por debajo del ICO inicial, fueron ASOFAENGUA de San José y ASOPROLECA de Calamar, sobretodo ASOFAENGUA que cae algo más de 19 puntos porcentuales. En este grupo también encontramos a ASOMEREET que obtuvo el puntaje
más alto durante el segundo momento y en diálogo con las profesionales del acompañamiento se refiere que esta es una organización de mujeres desplazadas que a pesar de ser una organización modesta, sus asociadas son muy dedicadas, cumplidas y dispuestas a escuchar y llevar a la práctica las orientaciones hechas durante el acompañamiento.
Gráfico 6. Los Cinco Indicadores Mejor Calificados
Fuente: DEISPAZ 2015.
Por último, estos son los cinco indicadores que mostraron una mejor calificación en el segundo momento y que denotan una mayor aplicación en las acciones de Planificación al interior de las organizaciones; y al mismo tiempo los indicadores hacen parte de este grupo los indicadores que dan cuenta de la capacidad logística y la manera como de pronto impactó
20
la entrega de elementos sobre la propiedad del recurso físico de las organizaciones. En este último el mejoramiento de la propiedad del recurso físico es bastante bueno el 56.4% de las organizaciones observadas mejoraron este indicador y es bien posible que se deba en un alto porcentaje a los recursos entregados. Ahora bien, en
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
el proceso de acciones de planificación, el mejoramiento que muestran las cifras: es posible que se deba a que la metodología del acompañamiento para el fortalecimiento organizacional se construyó y trabajo con base en las Agendas que recogían de manera participativa en cada organización, las acciones de los planes de fortalecimiento y se programaban las tareas que darían cuenta de las acciones a las que igualmente se les hacían seguimiento. Gráfico 7. Otros Indicadores de importancia
Fuente: DEISPAZ 2015.
Estos indicadores hacen referencia a tres de los aspectos más trabajados durante el acompañamiento o a los que se les hizo un mayor énfasis con las acciones de acompañamiento, descartando algunos que ya se analizaron en el grupo de los cinco mejores calificados, nos referimos al grado de capacitación de los cargos directivos, al grado de capacitación de los asociados y al cumplimiento de los requisitos contables de las organizaciones.
algunas de las encuestas se entendió que si en el primer ICO participaron 6 de los directivos y en el segundo solo 2, el indicador se cae.
Separadamente se observa que el 23.3% de las organizaciones mostró un mejoramiento en la capacitación de los Directivos (se impactó positivamente al 23.3%), frente al 63.3% que no mostraron ningún tipo variación lo que muestra una significativa falta de participación de los directivos en las convocatorias de capacitación con el SENA hechas por el Consorcio, ya que en la encuesta no se incluyó la capacitación práctica de los directivos, no la vieron como capacitación sino como acción práctica del acompañamiento. Al revisar
De igual manera sucede con el proceso de instalación de la capacidad contable en las organizaciones, ya que los resultados de la comparación del ICO Inicial con el ICO final, permiten ver como con esta acción se logró impactar al 43.3% de las organizaciones observadas que mejoraron en este aspecto.
Mientras que en el grado de capacitación de los asociados la participación en el segundo momento fue el 40% de las organizaciones. Resultado bueno ya que se logró impactar positivamente con la capacitación al 40% de las organizaciones observadas.
Lo que se observan son unos logros globalmente importantes que a veces uno quisiera que impactaran al total de las organizaciones trabajadas pero no es así. Esto lo que denota
21
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
es que un mayor tiempo en el acompañamiento continuado con las organizaciones de base podrían arrojar unos resultados realmente buenos. De ahí la importancia de la continuidad. Sin embargo, se debe profundizar igualmente en las problemáticas sociales, económicas y culturales que restringen estas posibilidades del desarrollo Organizacional o Empresarial de estos grupos de población en el Guaviare y que unidas a unas metodologías de intervención más apropiadas, más reflexivas, más humanas si se quiere, se pueden obtener definitivamente mejores resultados. Es imposible generar mayores cambios en 7 u 8 meses de intervención. La invitación es a reflexionar sobre esos factores internos y externos de las organizaciones de base y que el instrumento ICO no alcanza a medir, pero que cuyos efectos si se identifican permanentemente como restrictores del trabajo de campo.
Conclusiones y recomendaciones La intervención poco premeditada y el forzar a las comunidades a establecer organizaciones, proporcionaron en el departamento entidades carentes de toda base de participación social que fundamente los principios colectivos asociativos. Los procedimientos del acompañamiento, sobre todo para las organizaciones de Población vulnerable o diferencial, deben ser en lo posible lo más sencillos, esto no quiere decir que no sean estrictos; sólo en la medida que ellos entiendan los procedimientos se garantiza sus posteriores actuaciones. Se cree que, todos los proyectos en los que se haga necesaria la administración directa de recursos por cuenta de las organizaciones,
22
sin excepción, deben contratar los servicios, mínimo, de un tecnólogo en contabilidad, con cargo al proyecto; esto facilitaría la administración de los recursos, haría más ágil su ejecución y garantizaría fortalecer capacidades al interior de la organización. En este sentido se puede decir que algunos integrantes de las bases de las organizaciones intervenidas, entendieron que los recursos se deben manejar con transparencia y objetividad de acuerdo con lo consignado en sus proyectos y que ello exige dar cabal cumplimiento a las normas contables en lo que atañe a contar con soportes, que estos sean válidos y que sean el respaldo de sus estados financieros, de suerte que haya credibilidad en la organización. Además de los aprendizajes, la formalización de las organizaciones es un paso adelante, inexistente en el departamento, los mismos beneficiarios aceptaron que ninguna otra institución les había exigido tanto en el manejo de los recursos asignados, el estado de las organizaciones respecto a sus compromisos legales y sobre todo tributarios; pero igualmente aceptan el aporte recibido durante el acompañamiento de DEISPAZ y de los conocimientos aprendidos desde la práctica y el acompañamiento. Una reflexión importante tiene que ver con la importancia de la toma de decisiones sobre bases sólidas e información debidamente respaldada, que les garantice no estar en riesgo de ser sujetos de sanciones o requerimientos que aunque se generen por desconocimiento no les exime de su cumplimiento
Recomendaciones
Desarrollar programas de fortalecimiento ininterrumpidos, donde las organizaciones de base puedan buscar asesoría
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
permanente frente a las dificultades que presenten, para garantizar que los procesos guiados tengan relación entre sí y no generen inestabilidad en las organizaciones. Realizar una verdadera articulación institucional donde los procesos de intervención para con las organizaciones se encuentren de forma explícita garantizando una secuencia en el fortalecimiento que complemente verdaderamente los procesos que las organizaciones de base necesitan y evitar proporcionar espacios incongruentes a las comunidades puesto que aumentarían la calidad de los programas como restrictores pasivos del desarrollo organizativo. Incluir una intervención interdisciplinaria que fortalezca las condiciones de vida generales de las comunidades (grupos sociales de las bases de las organizaciones) que hacen parte de la organización, iniciando con programas de educación para adultos, atención primaria en salud, espacios de motivación para la colectividad por medio de escenarios culturales y propositivos. Además de proporcionar una atención integrada a los procesos, considerando el desarrollo de la persona dentro de la organización como motor para el progreso de la organización de base, por medio de atención psicosocial para referirse a casos en los que la violencia socio política del país, haya afectado a la población. Ajustar los procesos de fortalecimiento y las exigencias que las instituciones pretenden, a las condiciones reales de los participantes evitando utilizar estrategias que sobrepasen la capacidad de las organizaciones puesto que ello puede traducirse en que los procesos no tengan la receptividad esperada y en su lugar sean evitados por las organizaciones.
Procurar que las personas encargadas de ejecutar los planes de fortalecimiento tengan una base fundamental en las ciencias humanas, de manera que comprendan las realidades contextuales de la población considerando elementos de la intervención como el lenguaje, el buen trato, el respeto a las comunidades y la observación de oportunidades y debilidades. Es preciso que las Secretarías encargadas del trabajo con Organizaciones Comunitarias, en cada uno de los Municipio del Departamento, asuman el acompañamiento permanente a estas organizaciones, a partir de un Plan de Capacitación y Formación Permanente, con Acciones puntuales de Acompañamiento. Se considera importante que los Directivos de las organizaciones hagan la depuración de las bases de datos de sus asociados y entiendan la necesidad de convocar y realizar sus asambleas generales, mínimo una vez al año, dentro de los plazos establecidos por la ley y con estas Actas renovar los registros en Cámara de Comercio o ante el ente rector que le corresponda. Un aspecto importante de la gestión de las organizaciones debe enfocarse en que se asuma con seriedad el compromiso que tienen los representantes Legales, frente a presentar anualmente la declaración de renta y complementarios de la organización ante la DIAN, dentro de los plazos establecidos por la ley, con el fin de mantener su estado de Paz y Salvo con esta Institución, necesario para poder acceder a programas y proyectos del Estado y para no generar multas, intereses y sanciones. Las Organizaciones deben mantener el orden administrativo y contable, sobre todo una contabilidad actualizada y dispuesta de una forma tal que cuando necesite presentar unos estados financieros, no tenga vacíos de información que se ven reflejados en
23
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
sus estados financieros, sino que surjan de una práctica permanente y veraz. El buen uso de los equipos y herramientas de trabajo que recibieron o adquirieron, les garantizará unos procedimientos administrativos o productivos con calidad, su cuidado y mantenimiento, son acciones complementarias necesarias que garantizan la productividad y durabilidad de los mismos. Los gestores de proyectos institucionales, deben velar porque la administración y manejo de los recursos de un Proyecto Asociativo, debe apuntar a impactos colectivos dentro de la organización que beneficien a un mayor número de socios y jamás para el beneficio de uno o algunos de los directivos de la organización. Es necesario fortalecer las competencias de las organizaciones para que tengan las herramientas suficientes y puedan presentar proyectos formulados de la mejor manera, con presupuestos ajustados al cumplimiento técnico, para no verse en la encrucijada de realizar cambios o reformulaciones que no ocurrirían si hubiesen partido del análisis previo de las necesidades reales de la organización. Las Organizaciones deben mostrar un orden administrativo del Recurso con todas las exigencias contables de ley y una transparencia a toda prueba en el manejo financiero del Recurso. Las Organizaciones deben entender que los órganos o entidades financiadoras u operadoras de los recursos, pueden y deben acceder a la información financiera y contable de las organizaciones destinatarias y realizar controles y proponer o sugerir procedimientos, por ello deben ocuparse de una gestión documental que responda a estas premisas.
24
Referencias bibliográficas Acción Social. (2009), DTA 01, Programa Desarrollo Regional, Paz y Estabilidad II, Pág. 5 Alinsky SD. (1962) Citizen participation and community organization in planning and urban renewal. Chicago: Industrial Areas Foundation. Acción Social – DNP (2011), Guía de Aplicación y Análisis del Índice de Capacidad Organizacional ICO Chávez, V; Minkler, M; Wallerstein, N y Spencer, MS. (2007) Community organizing for health and social justice. En: Cohen L, Chávez V, Chehimi S (redactores). Prevention is primary: strategies for community well-being (Primera edición, págs. 95-120). San Francisco: John Wiley y Sons. González, E. y Velásquez, F. (2004). La planeación participativa en Bogotá D.C. En: Análisis y propuestas. Bogotá: Fundación Corona - Foro Nacional por Colombia. P. 60-61 La palma, A. (2001). El escenario de la Intervención Comunitaria. Revista de psicología de la universidad de Chile. Vol. 10, (2). Pp. 61 – 70 Maslow, A. (1963): A theory of human motivation. Psychological Review, 50, 370-396. Ribeiro, E. y Barbosa, F. (2004). Organizaciones de Base, Redes Intersectoriales y Procesos de desarrollo Local: el Desafío de la Sostenibilidad. Red Interamericana de Fundaciones y Acciones Empresariales para el Desarrollo de Base. RedAmérica. Villar,R. (2004) Orientaciones estratégicas para la promoción del desarrollo de base. Bogotá, RedEAmérica, Vol (2).
Evaluación de impacto de la implementación del plan de fortalecimiento organizacional
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos, dinamizada a través de la plataforma consultorio de atención jurídica y psicosocial.
SEVICIO DE ATENCIÓN DEL CONSULTORIO JURÍDICO Y PSICOSOCIAL DE LA PASTORAL SOCIAL El presente documento contiene la sistematización de la Actividad 5 del Resultado 3: “Reforzar la Orientación Institucional Sobre Violación de los Derechos Humanos que Adelanta la Pastoral Social del Guaviare”; como un ejercicio que facilita la identificación de las debilidades y conflictos surgidos en el proceso (de intervención) de la oferta del servicio de atención a las víctimas del conflicto armado en el Guaviare, desde el Consultorio Jurídico y Psicosocial de la Pastoral Social, con el fin de corregir la problemática y mejorar la oferta de atención y además dar a conocer la experiencia a territorios en condiciones y con características similares que deseen replicar la experiencia.
Se puede decir que se trata de una experiencia retrospectiva, por que realiza una mirada de la experiencia “hacia atrás” (VARELA R. 2006), para obtener aprendizajes sobre aspectos destacados que ameritan su mejoramiento o ser replicados en escenarios del territorio nacional con características similares a las del territorio departamental del Guaviare: con víctimas demandantes de orientación institucional sobre rutas y derechos de atención a población víctima, acompañamientos psicosociales y/o de asesorías jurídicas relacionadas con hechos victimizantes que los vinculan con la realidad del conflicto político del país, o capacitaciones promocionales de valores de paz y derechos de las víctimas, con segmentos de población tan importantes como los adolescentes de las instituciones educativas del departamento.
La experiencia del Consorcio durante los últimos dos años al frente del Consultorio, le ha permitido producir toda una serie de información estadística y no estadística asociada con los informes mensuales y anuales, y es precisamente con esta información y su complementación con la percepción de los actores internos y externos durante el proceso 2014 - 2015 que se hizo la sistematización de esta experiencia, como una experiencia significativa, dicen algunos, o una buena práctica, o una práctica significativa, dicen otros, que requiere de algunos ajustes que le faciliten su sostenibilidad.
La idea es analizar los alcances del servicio de atención en las actuales últimas condiciones (a diciembre de 2015), la atención por demanda simple del consultorio en San José o por demanda promocionada como se puede nombrar la atención realizada por los profesionales en los demás municipios distintos a San José, en razón a la promoción del servicio hecha por los Enlaces de Víctimas municipales o por los mismos Personeros Municipales e incluso en algunos casos por los Dinamizadores del Consorcio, quienes previamente hacían la promoción del servicio antes de las visitas programadas de los Abogados y las Psicólogas.
25
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
De igual manera, revisar analíticamente tanto la producción estadística de la atención como los informes mensuales de los profesionales a cargo de la actividad, con el fin de conocer la manera como se comportó la atención; cruzando esta información con la percepción de los actores internos y externos que definieron su estructuración, además de las miradas críticas de los funcionarios que trabajan con distintas organizaciones públicas y privadas del sector y que han tenido la oportunidad en algún momento, de observar la actuación del Consultorio y que desde su perspectiva pueden aportar para el mejoramiento de la prestación de este servicio. Desde ya, se puede llamar la atención sobre la falta de promoción del servicio del Consultorio en el municipio de San José (uso de medios masivos de comunicación, o el voz a voz a partir de funcionarios e instituciones del sector); de la no participación o la falta de actividades dirigidas con las organizaciones de víctimas en este mismo municipio, para haber involucrado o haberle dado mayor participación en San José a las organizaciones de víctimas y de esta manera haber ampliado la cobertura del servicio. Además, la comprensión del funcionamiento de la experiencia y las actuaciones de los actores internos y sus responsabilidades en el proceso de atención, van a resultar definitivos a la hora del análisis de la información, ellos son quienes le imprimen el carácter participativo a la construcción sistemática de la experiencia puesto que fueron sus actuaciones las que originaron y guiaron todo el proceso del Consultorio. .
El consultorio de DD.HH de la pastoral social en el Guaviare: una experiencia significativa Antecedentes y Contexto Social del Surgimiento del Consultorio de DD HH
26
A finales de la década de los noventa y con el cambio de la política antidroga de los EEUU que se endureció y de una política de sustitución de ilícitos que hasta entonces había hecho carrera en el país, con el “Programa de Desarrollo Alternativo” y el “Plante y Palante”, fue remplazada por una de Interdicción y Erradicación Forzosa, con la implementación de la aspersión con glifosato, con todo el daño ambiental causado a los Recursos Naturales Renovables de los ecosistemas fumigados y los efectos colaterales en animales y humanos, hoy reconocidos por Estado Colombiano en cabeza del Gobierno Santos, quien detuvo estas fumigaciones. Los radares y demás ayudas con sensores remotos, recibidas por el Estado Colombino para detectar las aeronaves, que antes llegaban sin ningún control hasta el Guaviare para cargar la droga; hizo que los narcotraficantes colombianos cambiarán su estrategia de cultivo y los trasladaran a lugares más cercanos a los sitios de embarque o de salida del territorio nacional, como las costas (pacífica y caribe) o hacia zonas de frontera como el Catatumbo. A finales del 96 y comienzos del 97, las FARC EP, que ven menguadas sus finanzas por el desplazamiento de los cultivos del Guaviare, cambia en consecuencia su estrategia y deja de cobrar impuestos por el cultivo y se convierte en comprador de base de coca y por ende en narcotraficante. A partir de este momento y con la llegada de los grupos paramilitares al departamento, días antes, del macabro 15 de Julio de 1997 en que se realizó la masacre de Mapiripan Meta, se completa el delicado y complejo contexto sociopolítico en el que surgió las primeras acciones humanitarias de la iglesia católica que darían origen al hoy reconocido Consultorio de DD HH de la Pastoral Social en San José del Guaviare.
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
Agudización del Conflicto: Raíz de las Soluciones Humanitarias Es entonces el año 1997 y los eventos señalados, los que dan origen al conflicto territorial por lo que fue quedando del negocio de los cultivos ilícitos en el departamento, se trazaron las líneas rojas de este conflicto como las llama el Padre Carlos, por aquel entonces encargado de CENPAGUA y que posteriormente fue director de la Pastoral Social, él lo recuerda así: “En el año 97 empiezan a hacer empresas en el Guaviare, los grupos paramilitares y pues generan una confrontación armada muy fuerte, unas líneas rojas muy fuertes entre el campo y las ciudades concretamente San José, San José era tenido por paramilitar, los cascos urbanos donde para ese entonces no había ningún tipo de presencia militar ni de la policía y los campos (Zonas rurales) pues, eran considerados guerrilleros los que venían acá tenían mucha dificultad para salir, los que iban allá tenían mucha dificultad para salir por esas líneas divisorias que habían. Entonces el tema de los DDHH era un tema muy complejo…”1. Los enfrentamientos entre estas fuerzas y la participación del ejército como representante del Estado colombiano, pero con claros relacionamientos con los grupos paramilitares como lo señala igualmente el sacerdote entrevistado, que se refiere a este tipo de alianzas como una “degradación de la guerra”, dejan en evidencia las situaciones que fueron generando las difíciles condiciones para las distintas comunidades urbanas y rurales que vivieron el rigor de la guerra y fueron victimizados
y desplazados, en medio de la confrontación: “Era una degradación de la guerra muy fuerte entre esos actores paramilitares y guerrilla de las FARC pero también una avanzada que comenzó del Estado con la fuerza pública, en muchos casos en asociación con fuerzas paraestatales las que conocemos como fuerzas paramilitares, pongo esto en contexto y creo que es importante para decir que el tema de los derechos humanos en el Guaviare era un tema supremamente complejo, hoy podemos gritarlo voz en pleno, pero en ese tiempo era un tema muy difícil y muy complicado, pero además con un eje transversal que los corrompía como era el narcotráfico”2. La agudización de los enfrentamientos comienza a crear unas condiciones humanitarias difíciles al grupo cada vez más creciente de desplazados que demandaron inicialmente ayuda de alimentos y hospedaje provisional que en el primer momento se pensó que era transitorio, pero que con el tiempo se volvió permanente, demandando cada vez más y más recursos hasta hacerlos insuficientes. Los cascos urbanos, sobre todo la capital San José se convirtió en un receptor neto de la población desplazada de las zonas rurales e incluso de otros municipios del Meta y hasta del interior del País.
1. A partes de la entrevista realizada con este informante clave (sacerdote) durante el proceso de la sistematización, Enero de 2016. 2. IDEM.
27
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Número de Personas Víctimas Únicas Identificadas Por Año de Inclusión en el RUV, Guaviare
Fuente: Unidad de Víctimas, Registro Único de Víctimas-RUV, septiembre de 2014, tomado de Ministerio de Salud y Promoción Social, “Sala situacional de la población víctima del conflicto armado, departamento del Guaviare”, Abril de 2015.
Las alarmas institucionales se encendieron, en un primer momento se propuso la creación de una Secretaría de Paz, por parte de la Gobernación del Guaviare; propuesta que no tuvo mucho eco por inviable desde el punto de vista financiero, además sería un ente sin recursos que no tendría una solución clara para la problemática. Se habló también de la creación de un Observatorio Departamental de DD HH, pero tampoco se pudo. En aquel entonces funcionaba una ONG “Manos Limpias” que trabajaba con temas de DD HH, y hacía unos encuentros departamentales y regionales del tema. Pero fueron empresas que no tuvieron el impacto que se requería (Sacerdote entrevistado, Enero de 2016). La Iglesia Católica, los Derechos Humanos en el Guaviare y el Liderazgo de Belarmino Correa Yepes. Ante esta situación la Iglesia Católica en el Guaviare se acoge a una política nacional del Episcopado Colombiano, creada en 1990 con el Nombre de “Vida Justicia y Paz”, establecida con el fin de visibilizar temas relacionados con la violación de Derechos Humanos y la salva guarda de vidas humanas. Realmente esta estrategia se acogió desde 1995 en el Guaviare; y
28
a través del periódico “OIGA” de la iglesia local ya se denunciaban sobre todo asesinatos selectivos en las zonas rurales y urbanas del departamento, también la iglesia hacía acercamientos para apoyos humanitarios para recuperar personas amenazadas de muerte o prevenir acciones de reclutamiento de menores, o el reclamo de cadáveres para ser entregados a familiares, o facilitar la entrega de actores armados a la justicia que decidían desmovilizarse (Sacerdote entrevistado, Enero de 2016). Posteriormente con el apoyo de Cáritas Luxemburgo, se crea un programa más estructurado de atención a víctimas dividido en dos momentos: Emergencia y Post Emergencia; en el primer momento se atendían apoyos de alojamiento que consistía en el pago de arriendo por 6 meses y seis remesas que aliviaban en parte el drama del desplazamiento, luego en la segunda fase que iba hasta dos años, con esas mismas ayudas pero adicionalmente se prestaba servicio médico y psicológico, posteriormente surge el apoyo del abogado. Y este exactamente, parece ser el momento del origen del Consultorio de DD HH, que se formaliza como tal hasta el año 2005: “Más o menos desde el año 97, ahí está realmente
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
el origen de todo esto, y en este componente jurídico que se le empezó a dar al bloque de Post Emergencia que era con apoyo internacional concretamente Cáritas Luxemburgo, ahí concretamente dentro de la pastoral social estaba ese programa de emergencia y post emergencia, además del trabajo de la comisión de “Vida Justicia y Paz” . Antes del año 97, no existían en el departamento iniciativas en el tema de defensa de DD HH, para ese entonces no había presencia de ninguna agencia de cooperación internacional que apoyara las iniciativas en este sentido, ni siquiera podía entrar la cruz roja a las zonas rurales, por un antecedente que se presentó con una voladora que le quemaron a una delegada internacional de las Cruz Roja en la inspección de policía de Puerto Elvira (más conocido este punto como Caño Jabón) municipio de Mapiripán Meta y con un planteamiento claro de las FARC: “la Cruz Roja no podía entrar a la zona” (Sacerdote entrevistado, Enero de 2016). “Posterior a todo esto, y cuando ya las cosas se fueron calmado un poco, empezó a entrar Naciones Unidas, concretamente entro ACNUR. Entró a la zona de una manera efectiva y lo hizo de la mano y por la puerta que le abrió la iglesia católica con la pastoral social. Entonces ahí es donde va naciendo la idea, en primer lugar de un observatorio de DDHH, una idea en la que comenzamos a trabajar muy de la mano pastoral social, ACNUR y las defensorías del pueblo Meta y Guaviare, de lo que surgieron dos experiencias interesantes: el consultorio jurídico, con la experiencia de pastoral social y con recursos de ACNUR y el grupo sur-oriente, integrado por la Pastoral de las regiones y conformado por ACNUR”.
De esta manera, se construye paulatinamente la experiencia inicial que con el tiempo y la suma de varios esfuerzos institucionales y el concurso profesional de algunas personas interesadas en ofrecer de manera eficiente e independiente un apoyo real a la población civil del Guaviare víctimas del conflicto armado, se convertiría en lo que hoy conocemos como el Consultorio de Derechos Humanos de la Pastoral Social. Al final el sacerdote entrevistado nos resume concluyentemente este proceso de formación de la Experiencia: “Entonces el componente jurídico en pastoral lo tenemos desde los años 90 con la experiencia de caritas Luxemburgo: Emergencia y Post Emergencia, se vuelve consultorio jurídico con la concurrencia de ACNUR en el año 2005 y Consultorio Jurídico y Psicosocial, se trabaja desde el año 2013, 2014 y 2015, con el apoyo de DEISPAZ… Yo fui director de la pastoral social entre el año 2011 y 2012” . Características de la Intervención, una Práctica Explicita Desde el Principio de la Acción. Si se observa detenidamente, los apartes de la acción que dan origen a la formación del Consultorio que el Consorcio DEISPAZ entra a intervenir en enero del 2014, desde entonces y por la misma dinámica social de las situaciones y condiciones derivadas del conflicto, la Observación Participante y la Construcción Estratégica Sobre la Marcha, parecen ser la combinación y la mejor manera de ir construyendo y mejorando la acción, o la intervención. Es importante identificar estas evidencias de la manera como se ha desarrollado la intervención, con el fin de comprender durante el transcurso del surgimiento, desarrollo y consolidación de la acción, la metodología, la
29
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
manera, el cómo se abordó la prestación de los servicios del Consultorio, la forma como se fue estructurando o perfilando la estrategia de planificación, en la medida que se fueron incorporando acciones sobre la marcha como: coberturas del servicio, implementación de capacitaciones y temáticas, la conformación de la “dupla de atención” (jurídica y psicosocial) entre otras acciones hasta diciembre de 2015. Observación Participante Estratégica Podemos referirnos a la metodología de intervención construida por la Pastoral Social y retomada posteriormente por DEISPAZ, para impulsar las acciones del Consultorio de DD HH, como: Observación Participante Estratégica OPE. Observación Participante, porque de manera inconsciente (del método más no del sentido y comprensión de la acción) es esta la posición inicial adoptada, tanto por los profesionales que realizaron la atención directa (abogados y psicólogas de turno) como por el grupo de sacerdotes que manejó en sus inicios la Pastoral Social; y que posteriormente en el 2014, el Coordinador de la Actividad, el Jefe Operativo y la Directora Ejecutiva del Consorcio, adoptan la misma estrategia con mayor flexibilidad, de observar, analizar e incorporar, siempre sobre la marcha de la acción, las actividades y prácticas del Consultorio. Este ejercicio se tuvo en cuenta a la hora de la construcción de la estrategia y ruta de ejecución, como lineamiento de planificación de las acciones técnicas de la ejecución del Consorcio por actividades, en cada uno de los resultados de la Subvención 225 de 2012. Todos los funcionarios de DEISPAZ en el proceso, adoptaron esta posición, consciente y flexible: para informar, para explorar, para tomar decisiones y en la mayoría de los casos para proponer acciones correctivas o implementar nuevas acciones, en el marco
30
del proceso de la ejecución de la acción del Consultorio. Y fue, participante porque todos activa o pasivamente, con su acción u omisión, afectaron en mayor o menor grado el trabajo de la prestación del servicio del Consultorio jurídico y Psicosocial. Fue el grupo de actores, de DEISPAZ, los directamente responsables de la metodología de intervención de la acción, durante los últimos dos años de funcionamiento del Consultorio de Derechos Humanos. Y Estratégica, porque la mayoría de los resultados positivos de esta Observación Participante trajeron como consecuencia perspectivas de Planificación Acción, en la medida que se fueron incorporando al servicio y a la actuación del Consultorio de DD HH, mejorando y ajustando con la práctica: el servicio de atención en función de las víctimas. La mayoría, por no decir que todas las decisiones que fueron mejorando la prestación de la atención del Consultorio, según la Sistematización de esta Experiencia, surgieron de este mecanismo en el proceso inicial de 1997 al 2005 y posteriormente desde finales del 2013, 2014 y 2015, cuando DEISPAZ: toma la responsabilidad del Consultorio, los dos últimos años de la acción. Factores Locales que Facilitaron o Restringieron el Funcionamiento de la Acción. Entre los factores locales que restringieron algunas de las acciones de respuesta, en los momentos iniciales de la formación de este servicio (del Consultorio), podemos señalar el hecho que las respuestas a este tipo de comportamientos violentos y sus repercusiones, eran algo nuevo para la sociedad civil del Guaviare y para quienes tenían a su cargo la responsabilidad de las instituciones del Estado y otras instituciones que actuaron en el momento para apoyar a las víctimas, como la Iglesia Católica. Lo que se puede
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
analizar: es que todos querían hacer pero no sabían cómo, ni qué y lo más grave de todo: no contaban con los recursos necesarios, ni humanos, ni logísticos ni mucho menos financieros; de ahí las múltiples propuestas que surgían sin eco; sólo la experiencia de organismos internacionales en este tipo de conflictos, pudieron ir señalando rutas de actuación, pero muchos años después de padecer los horrores del conflicto, como lo señalan en sus relatos varios de los entrevistados. Uno de los aspectos que parece trillado, pero que dificultó las acciones institucionales humanitarias de respuesta a los efectos del conflicto, fueron las dificultades de la comunicación, el mal estado de las vías terrestres y los altos costos del desplazamiento fluvial, al igual que los grandes trayectos, entre muchos de los sitios donde se requerían las ayudas y los centros de influencia como las Cabeceras Municipales. Otro de los factores que impidieron la actuación de las Entidades Territoriales e incluso de la misma iglesia durante este periodo inicial y los primeros años de la década del 2000, cuando se recrudecieron las acciones del conflicto en el territorio: fue el temor de perder la vida, un valor y un derecho que por aquellos años se encontraba totalmente devaluado, donde la más mínima equivocación con cualquiera de los grupos enfrentados se pagaba con la vida. Dentro de los principales limitantes que se encontraron en el ejercicio del consultorio jurídico se pueden mencionar los siguientes: - La imposibilidad de ofrecer y ampliar la cobertura de esta actividad en los demás municipios del departamento, es decir, se focalizaba la atención y oportunidad de acceder al servicio única y exclusivamente a la población
víctima asentada en la ciudad de San José del Guaviare (o que podía desplazarse hasta allí), no por la imposibilidad y falta de disposición de la Pastoral Social y del profesional a cargo, sino por la falta de recursos económicos suficientes para sufragar la permanencia en otro sitio diferente, bien fuera cabecera municipal o inspección, fuera de la ciudad de San José. - La interrupción en cuanto a la prestación de este servicio en el tiempo, ya que su duración y ejecución estaba supeditada a la duración del contrato de vinculación del profesional encargado del Consultorio Jurídico; es así que muchas veces podía verse un periodo de hasta cuatro (4) a cinco (5) meses sin el servicio, lo cual contrastaba con la necesidad permanente de la población de asesoría en materia jurídica. - A pesar de contar con espacios físicos suficientes, en las instalaciones de Pastoral Social, los elementos de oficina (tales como computador, impresora, muebles) y papelería, con los cuales se disponía eran insuficientes y en alguna medida obsoletos para desarrollar la atención a la población. - En la dinámica del consultorio jurídico, se identificó la falta de acompañamiento psicosocial, lo que se evidenció a partir de la manifiesta necesidad de los usuarios de ser escuchados y orientados frente al suceso que había ocurrido, su dolor y su duelo. Fueron estas las variables que se consideraron en el diseño de la estrategia de intervención que se asume desde el programa Nuevos Territorios de Paz a través de la actividad dirigida a “Reforzar la Orientación institucional sobre violación de los Derechos Humanos”, que se aborda desde el año 2014 retomando el ejercicio realizado hasta ese momento por la Pastoral Social y garantizando la conti-
31
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
nuidad en el proceso con el fortalecimiento de capacidades tanto técnicas como logísticas que permitieron ampliar la cobertura y sostener el servicio por lapso significativo. Ahora bien, así como existieron factores difícilmente sorteables que de alguna manera no permitieron el surgimiento de un servicio y acompañamiento como el del Consultorio (entre otros) para las víctimas, se debe reconocer ante todo el arrojo de la Iglesia Católica del Guaviare con Monseñor Belarmino Correa Yepes a la cabeza, que no dudó nunca en denunciar los hechos de sangre y horror vividos por aquella época, señalando muchas veces a los autores responsables como lo afirma el sacerdote entrevistado: “La comisión Vida Justicia y Paz y dentro de esa comisión había un periódico quizá el único que haya existido en el tema de derechos humanos en el departamento que se llamaba “OIGA” era un periódico (de la Iglesia Católica) y en ese periódico se denunciaba, se hacía denuncia en el tema de derechos humanos, entonces la denuncia era decir: en tal zona asesinaron esta familia, asesinaron este niño,
Fuente: Unidad de Víctmas
32
asesinaron esta persona y señalaban directamente el autor que lo había hecho, eso se hizo durante muchos años, y eso fue como todo…” De igual manera, durante esos primeros años podemos señalar el incondicional apoyo de las instituciones locales a las víctimas, hasta cuando entendieron la dimensión de la problemática y tuvieron que insistir en el apoyo del Gobierno Nacional, quien como de costumbre su respuesta promueve la ley 387 de 1997, para población desplazada, cuyo primer título se refiere: al “Desplazado y la Responsabilidad del Estado”. Ya con una ley que protege los derechos de las personas desplazadas, se supone hace mucho más fácil reclamar del Estado la restitución de sus derechos, sin embargo, catorce años después, se promulga la ley 1448 de 2011, que recoge la anterior e interpreta mucho mejor la situación de las víctimas en medio del conflicto; pero de 624 mil desplazados a nivel nacional en 1997, pasamos a 6.200.000 en el 2014, lo que deja en evidencia que las leyes no resuelven los problemas sino que los institucionaliza (UNIDAD DE VÍCTIMAS, 2015).
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
Y además el desplazamiento, sigue siendo la mayor causa de victimización del conflicto, lejos de las demás causas; si hay una que cada día preocupe más a las autoridades frente al fenómeno del conflicto es ésta, basta con revisar las estadísticas:
Fuente: Unidad de víctimas, Registro Único de Víctimas - RUV, Septiembre 2014 Graficos: MSPS, Oficina de Promoción Social
Si bien ACNUR asumió el pago del Profesional en Derecho, a partir del 2009, el servicio se veía interrumpido por largos periodos de tiempo debido a la falta de recursos que garantizaran los honorarios del profesional, lo cual contrastaba con la necesidad permanente de la población de asesoría en materia jurídica. Además no se contaba con un profesional en el área de Psicología a fin de complementar la intervención llevada a cabo por el área legal con la población objetivo, ya que se pudo evidenciar en muchos de los usuarios la necesidad de un espacio para ser escuchados, orientados en el proceso de elaboración de duelos y otras necesidades psicológicas como la re significación de vida; procesos que desbordaban el campo de acción del abogado (Informe final profesionales Consultorio Jurídico y Psicosocial, 2014).
A finales del 2012, cuando se formula la Subvención 225 de ese mismo año y sobre la base del diagnóstico realizado previamente con la pastoral social, se define lo que hoy se conoce como una dupla de atención para el apoyo al Consultorio de la Pastoral Social. De entrada DEISPAZ propone una intervención interpretando la evidente necesidad de un servicio jurídico y psicosocial, desafortunadamente paralelo y no como hoy se piensa que puede funcionar mejor: de manera complementaria.
Características de la Intervención de DEISPAZ al Consultorio Jurídico y Psicosocial Entendiéndose la violencia como un término complejo debido a los múltiples factores que lo generan, de acuerdo con la OMS, la violencia es definida como el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga
33
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones (OMS, 2002). Esta definición comprende tanto la violencia interpersonal como el comportamiento suicida y los conflictos armados; cubre también una amplia gama de actos que van más allá de lo físico para incluir las amenazas e intimidaciones, además de la muerte y las lesiones, la definición abarca también las numerosísimas consecuencias del comportamiento violento, a menudo menos notorias, como los daños psíquicos, privaciones y deficiencias del desarrollo que comprometan el bienestar de los individuos, las familias y las comunidades (OMS, 2002),haciendo necesarias intervenciones desde distintas áreas pero en especial desde el área de psicología y las ciencias sociales. La anterior definición, está en directa relación con las complejas problemáticas que se presentan en el departamento del Guaviare respecto a la transgresión de Derechos Humanos como consecuencia de Infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a normas internacionales y nacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno, afectación que se cierne sobre la población civil más vulnerable, aquella que por sus condiciones socio económicas encuentra mayores barreras de acceso a las entidades estatales y a los mecanismos de protección jurídica de sus derechos, impidiéndoles un escenario adecuado para su restablecimiento, lo cual es congruente con la definición de víctima que hace la ley 1448 del 2011 en su artículo 3. Con miras a una intervención sistémica a la población atendida en el consultorio jurídico y debido a que La ley 1448 del 2011, en su capítulo VIII “Medidas de rehabilitación” en el
34
artículo 135, prevé la rehabilitación como una medida de reparación holística consistente en un conjunto de acciones que se implementan, dentro de las cuales están las intervenciones psicológicas y sociales, tanto a nivel individual como grupal, partiendo de un enfoque diferencial y de un enfoque de derechos en la atención con la población víctima de graves violaciones de derechos humanos con el fin que esta población pueda desempeñarse en su entorno familiar, cultural laboral, social, educativo y ejercer sus derechos y libertades básicas de manera individual y colectiva reconstruyendo su proyecto de vida. La anterior premisa considera que las acciones deben prolongarse en el tiempo de acuerdo con las necesidades particulares de las víctimas, sus familiares y la comunidad, razón por la cual se realizó un proceso de engranaje de trabajo entre las profesionales de derecho y psicología (2014), para implementar un programa de atención psicosocial en el consultorio jurídico de la pastoral social como parte primordial de programa NTP que lidera DEISPAZ en el territorio, transformado el consultorio jurídico inicial en un Consultorio Jurídico y Psicosocial. El interés primordial para realizar la atención en este sentido es el de coadyuvar en alguna medida a desarrollar una reparación integral a las víctimas de violaciones de derechos humanos, así las cosas el ideal de la atención es en primera medida lograr que las víctimas comprendan de manera asertiva la situación vivida sin sentirse culpables por los hechos sucedidos; en segunda medida lograr un empoderamiento de los deberes y derechos de que son sujetos como personas de acuerdo a lo consagrado en la Constitución Política de Colombia y demás instrumentos legales y lograr un mejoramiento en la calidad de vida emocional de las víctimas y de su núcleo
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
familiar, dejando así de ser un espacio de solo asesoría legal para la población víctima del conflicto armado dentro del territorio del Guaviare (Informe final profesionales Consultorio Jurídico y Psicosocial, 2014).
Características de la intervención Atención y Asesoría Jurídica Esta actividad se ejecutó de manera directa por parte de los profesionales del área de derecho. La mecánica de atención era una asesoría de manera individual con el usuario donde se escuchaban las necesidades de servicio que presentaban los consultantes y luego de una valoración se identificaba la necesidad o no de elaborar documento de carácter legal, tales como: acciones de tutela, acciones de cumplimiento, acciones de grupo, recursos en vía administrativa y solicitudes de revocatoria directa, impugnaciones a fallos desfavorables, entre otros.
A personas en distintos momentos de ciclo vital o desarrollo humano. Tanto individual, como familiar y de pareja según el caso, se emplearon técnicas psicoterapéuticas de los enfoques clínicos dinámico y sistémico con el apoyo de técnicas alternativas debidamente certificadas por la OMS. La mayoría de estos motivos de consulta subyacen en una base de vivencias dolorosas asociadas a eventos victimizantes contemplados en la ley 1448 del 2011 (desplazamiento, desaparición, tortura, homicidio, etc.) y/o a condiciones de vulnerabilidad psicosocial en especial de pobreza extrema donde no se suplen de manera oportuna y adecuada las necesidades básicas y emocionales de las personas ni de los sistemas familiares. Se finalizan o cierran terapéuticamente todos los procesos, encontrándose al 100% de los casos atendidos con condiciones superadas según expectativas de consultas iniciales de los pacientes.
Igualmente se identificaba si era o no pertinente realizar acompañamiento y si cumplía los requisitos para ser población objeto de atención, en caso contrario se le orientaba e indicaba la ruta de atención para su caso particular y la entidad encargada de realizar la respectiva atención.
Factores de Riesgo para la Construcción de la Propuesta de Intervención Psicosocial
Atención Psicosocial
En el proceso de establecer un espacio de atención psicosocial para víctimas del conflicto armado en el departamento del Guaviare, se observaron los siguientes factores de riesgo o de limitación en el alcance del servicio:
Dentro del proceso psicoterapéutico previsto se realizan valoraciones diagnósticas, ejercicios de descarga o vaciamiento, psicoterapia y orientación en relación a bajo rendimiento académico, depresión, intentos de suicidio, abuso sexual a menor de edad, trastornos de aprendizaje, violencia intrafamiliar, pautas de crianza, fortalecimiento de vinculares afectivos, estrés postraumático, ansiedad y angustia, alteraciones en el ciclo de sueño.
- Inexistencia de una línea de base, en cuanto a la necesidad real del servicio por psicología y orientación social, pues para el momento no existían estudios o diagnósticos previos, ni memoria estadística que dieran cuenta de la necesidad o tipo de consulta preferencial en la población que habita en el territorio del Guaviare, fueran estas víctimas reconocidas o no del conflicto armado. Solo se contaba con las observaciones informales de la profesional
35
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
en derecho, que venía realizando la asistencia legal a las víctimas, la cual había afrontado situaciones de posibles crisis psicopatológicas en algunas de las personas atendidas a nivel jurídico. - El desconocimiento de la población de lo que es un proceso de atención por psicología, encontrándose prejuicios tales como la posibilidad de que la información suministrada a la profesional a cargo del proceso no fuera de reserva o de confidencialidad absoluta, haciendo referencia a experiencia negativas en procesos de atención por psicólogos en otras esferas o instituciones del orden público y privado del departamento; situación que fue reiterativa en los cuatro municipios que conforman el territorio (objeto de atención). - El interés básico de los consultantes en recibir “ayudas” de tipo tangible como ropa, comida, entre otras ayudas humanitarias. Ligados a procesos de asistencialismo típicos de otros programas que funcionan no solo en el departamento sino en el país. Sin interés real en hacer proceso de duelos, re significación y empoderamiento de proyecto de vida, observándose una tendencia a mantenerse en un estado de victimización o mendicidad emocional como una forma de generar recursos económicos para sus hogares (Informe final profesional Consultorio Psicosocial, diciembre de 2014). Partiendo de estos factores de riesgo detectados se construye una propuesta de trabajo para el área psicosocial con miras a re direccionar los mismos hacia un polo de servicio activo y eficaz, en el que se cumpliera con el lineamento legal de la ley 1448 del 2011 de brindar medias de reparación integral de tipo psicológico y social a las personas en condición de víctimas de conflicto armado por cualquiera de los hechos victimizantes que
36
esta contempla.
Limitaciones en el Ejercicio del Consultorio Jurídico Dentro de las principales limitantes que se encontraron en el ejercicio del consultorio jurídico se pueden mencionar las siguientes: - La imposibilidad de ofrecer y ampliar la cobertura de esta actividad en los demás municipios del departamento, es decir, se focalizaba la atención y oportunidad de acceder al servicio única y exclusivamente a la población víctima asentada en la ciudad de San José del Guaviare, no por la imposibilidad y falta de disposición de la Pastoral Social y del profesional a cargo, sino por la falta de recursos económicos suficientes para sufragar la permanencia en otro sitio diferente, bien fuera cabecera municipal, corregimiento o inspección, fuera de la ciudad de San José. - La interrupción en cuanto a la prestación de este servicio en el tiempo, ya que su duración y ejecución estaba supeditada a la duración del contrato de vinculación del profesional encargado del Consultorio Jurídico; es así que muchas veces podía verse un periodo de hasta cuatro (4) a cinco (5) meses sin el servicio, lo cual contrastaba con la necesidad permanente de la población de asesoría en materia jurídica. - A pesar de contar con espacios físicos suficientes, en las instalaciones de Pastoral Social, los elementos de oficina (tales como computador, impresora, muebles) y papelería, con los cuales se disponía eran insuficientes y en alguna medida obsoletos para desarrollar la atención a la población. - En la dinámica del consultorio jurídico, se identificó la falta de acompañamiento psi-
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
cosocial, lo que se evidenció a partir de la manifiesta necesidad de los usuarios de ser escuchados y orientados frente al suceso que había ocurrido, su dolor y su duelo. Fueron estas las variables que se consideraron en el diseño de la estrategia de intervención que se asume desde el programa Nuevos Territorios de Paz a través de la actividad dirigida a “Reforzar la Orientación institucional sobre violación de los Derechos Humanos”, que se aborda desde el año 2014 retomando el ejercicio realizado hasta ese momento por la Pastoral Social y garantizando la continuidad en el proceso con el fortalecimiento de capacidades tanto técnicas como logísticas que permitieron ampliar la cobertura y sostener el servicio por lapso significativo (Informe final profesionales Consultorio Jurídico, diciembre de 2015).
La Metodología de Intervención, una Práctica Consciente de la Acción de DEISPAZ en el Consultorio ¿Qué se hizo? Y ¿Cómo se Hizo? El jefe operativo del Consorcio, define junto con las profesionales contratadas para prestar sus servicios profesionales al Consultorio Jurídico y Psicosocial, en Enero de 2014, unas líneas de acción para la implementación del apoyo psicosocial a las víctimas del Guaviare desde el Consultorio y una programación de trabajo para el Primer semestre de 2014 (Estrategia o Ruta de Ejecución). A partir de las directrices, en primera instancia las profesionales identifican los factores de riesgo para la implementación de la Atención Psicosocial y las limitaciones en la prestación del servicio del Consultorio Jurídico, hasta ese momento enero de 2014, teniendo en cuenta que el servicio jurídico, aunque intermitente por falta de recursos, venía funcionando.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES: Se realizaron reuniones de concertación y planificación del trabajo a desarrollar por parte del Consultorio Jurídico, las cuales contaron con el acompañamiento del jefe operativo del Consorcio DEISPAZ y posteriormente socializadas con la Directora Ejecutiva. Para planificar estas actividades se tuvieron en cuenta las falencias que se venían presentando en la ejecución de actividades del Consultorio Jurídico de Pastoral Social, antes de la llegada de DEISPAZ y se avizoraron las alianzas que serían necesarias para lograr un mayor impacto (Informe final profesionales Consultorio Jurídico y Psicosocial, 2015). Estos espacios de Concertación y Planificación, como los llama la abogada, se asimilan más a unos espacios de retroalimentación donde se analizaban las condiciones objetivas y subjetivas del contexto y se proponen los cambios, incorporaciones de nuevas actividades complementarias o se suprimen algunas, o se remplazan por otras, o se define ampliar la cobertura; todo sobre la acción de la ejecución. También se hace un ejercicio de IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO: El proyecto fue dirigido a atender a personas vulnerables, víctimas del conflicto armado en el Departamento del Guaviare, de cualquier edad y género, etnia o creencia religiosa que presentó una o varias de las siguientes características: - Que hayan sufrido daño como consecuencia de Infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a Normas Internacionales y Nacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno.
37
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
- Que se encuentren en riesgo de ser víctimas del conflicto armado interno. - Que hayan declarado o no hechos victimizantes en el marco de la Ley 1448/2011 y normas anteriores concordantes y/o que estén incluidas o no en el Registro Único de Víctimas. Ante el conocimiento (experiencia) que se logra acumular hasta ese momento y frente a la existencia de población víctima en el sentido definido por la Ley 1448 de 2011 se tomó como prioridad realizar un acercamiento a fin de atender a estas personas y sus núcleos familiares. Igual se aprovecha LA OPORTUNIDAD DE AMPLIAR LA COBERTURA DEL SERVICIO: de acuerdo a los objetivos planteados y al trabajo desarrollado por el Consultorio Jurídico y gracias a la planificación y ejecución de los recursos de la Subvención, se brindó este servicio a la población con las características anteriormente relacionadas en los municipios de San José, Calamar, El Retorno y Miraflores, sin desatender aquellas necesidades de poblaciones circunvecinas, según la demanda. No como se hubiera querido sino de acuerdo con las posibilidades. Las estadísticas de atención realmente no favorecen esta decisión de la ampliación de la cobertura hacia los restantes municipios, pero hay que entender que estas cifras de los municipios distintos a San José, son de cuatro (4) y en algunos casos tres (3) atenciones anuales, de cuatro (4) días cada una; la baja participación de las víctimas en estas jornadas de atención en los municipios se debe a falta de promoción de la acción, según las mismas víctimas: “Faltó información…No llego la información a todos los beneficiarios y no pudieron acceder
38
a este servicio.” (Fragmento de entrevista con Representante Legal de organización de víctimas del Retorno, Enero 2016) “Bueno las dificultades es porque de pronto la población víctima no tiene la información de que va a venir el Consultorio entonces de pronto más información… Falta de comunicación. No hubo comunicación” (Grupo focal de destinatarios del Servicio del Consultorio, Retorno Enero 2016) “…Pues de pronto se considera como una de las dificultades, es mas a nivel de los municipios que no hubo como la suficiente dinamización de la oferta por parte de las personas a quien compete el tema realmente como instituciones y de pronto desaprovechan esa atención que se brindaba; es decir que nosotros como institución: se hace una programación; y aunque teníamos quien impulsara allá, a veces las personas no acudían.” (Directora Ejecutiva, DEISPAZ fragmento entrevista Febrero 2016) Las personas y grupos focales con quienes se levantó información complementaria para la sistematización, coinciden en señalar que fue falta de promoción y publicidad en general respecto del Servicio de Atención del Consultorio (en los municipios), e incluso algunos señalan a los enlaces de víctimas en los municipios o a los del Consorcio, de no hacer una buena promoción cada vez que se desplazaba (hacia Calamar, El Retorno y Miraflores) la prestación de este servicio. Lo cierto es que hay una responsabilidad directa del Consultorio como tal, en la promoción del Servicio que ofrece el Consultorio no solo en los otros municipios, sino en el mismo San José, en este sentido se hace necesario definir una estrategia de comunicación que no solo utilice los Medios Masivos, sino el sistema del voz a voz entre las víctimas, o vía la UARIV, o la Unidad de Víctimas. Frente
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
a esta atención se había dicho siempre que era por demanda, que quienes necesitaran de este servicio se deberían acercar a la pastoral social y solicitarlo; en principio y por la seguridad de las víctimas debería ser de esta manera. Lo que se puede analizar en este sentido, es que el momento en que esto se concibió de esta manera y el actual: son distintos, que esas condiciones extremas de seguridad requeridas por las víctimas en el momento en que la zona se encontraba en pleno conflicto (“caliente”) ha cambiado y que la intensidad de los enfrentamientos hoy no es la misma (bajó), en razón de lo cual hoy se puede hacer una promoción de la oferta del servicio prestado por el Consultorio, desde luego consultando en cada uno de los municipios la posibilidad de usar esta estrategia en su momento.
Toda la acción de planificación en la primera etapa de DEISPAZ, en el Consultorio Jurídico y Psicosocial, se recogió en el ANEXO I de este documento de sistematización, las dos profesionales del primer año (2014) bajo las directrices del Jefe Operativo; diseñaron no solo un Plan de Acción (ruta de atención), sino que también definieron una primera estrategia de intervención, incluso se definieron hasta los contenidos de formación para los dos ejes y las acciones de coordinación interinstitucional, entre otros apartes del Plan. De la misma manera, en ese momento se identificó un mapa de actores que diera cuenta de los principales personajes de la vida pública local y que en algún momento, su acción sería determinante para la ejecución de la estrategia de intervención formulada.
Fuente: Consultorio Jurídico y Psicosocial, DEISPAZ 2015.
39
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Logros del Consultorio en el Proceso de Intervención Se pueden resumir por logros, de la siguiente manera: Se logró consolidar la continuidad del servicio jurídico por dos años ininterrumpidos, se estableció la atención Psicosocial de manera paralela por el mismo periodo de dos años, se hizo la ampliación de la cobertura del servicio del Consultorio a los Cuatro (4) municipios del Departamento, con el pago de transporte y dietas de los profesionales y con refrigerios para los asistentes a las capacitaciones, se hizo posible una coordinación interinstitucional con las distintas instituciones que atienden las necesidades de las víctimas, esta coordinación además de reconocer la atención prestada desde el Consultorio facilitó su actuación y coordinación de acciones dentro del sector, se participó en todas las actividades del sector, se apoyaron
y se participó en las acciones del Observatorio Departamental de DD HH y se apoyó la creación de las mesas municipales de víctimas.
Consultorio Jurídico Luego de ejecutadas las acciones y actividades propuestas dentro del fortalecimiento del Consultorio Jurídico, se puede destacar lo siguiente: Frente a la dinámica de atención: La garantía de la prestación del servicio, sin interrupciones contractuales, que se da gracias al fortalecimiento realizado por parte del Programa Nuevos Territorios de Paz, a través de la subvención otorgada al Consorcio DEISPAZ, impacta de manera positiva en los beneficiarios que hicieron uso del servicio y muestra de ello es la demanda que se tuvo durante los años de ejecución.
CONSOLIDADO DE ACTUACIONES JURÍDICAS
Fuente: Consultorio Jurídico y Psicosocial, DEISPAZ 2015.
Frente a la cobertura: La disponibilidad de recursos y logística, que redunda en beneficio de la ampliación de la cobertura hacia los demás Municipios (Calamar, Retorno y Miraflores), da cuenta de un proceso que favorece la intervención.
Frente a los servicios ofertados: La incorporación de planes de formación en temas legales, dirigidos a la población víctima del conflicto y a los jóvenes de los colegios, ofrecida en los 4 municipios.
CAPACITACIONES AREA JURÍDICA
Fuente: Consultorio Jurídico y Psicosocial, DEISPAZ 2015.
40
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
Consultorio Psicosocial Después de dos (2) años del proceso de intervención de la propuesta de trabajo psicosocial se pueden hacer las siguientes conclusiones: La creación del Consultorio de Psicología y Orientación Social para víctimas del conflicto armado y/o población vulnerable dentro del territorio del Guaviare se hizo, con sede permanente en la Pastoral Social Caritas Guaviare ubicada en el barrio del Divino Niño de la Cabecera Municipal de San José del Guaviare, donde se iniciaron los procesos de intervención y la atención periódica a los municipios de El Retorno, Calamar y Miraflores. Se construyó una propuesta de trabajo psicosocial a nivel de intervención individual, familiar y grupal o comunitaria y se ejecutó de
forma constante de acuerdo a las necesidades previstas. Se realiza una caracterización diagnóstica de la población atendida de acuerdo a la información suministrada por los consultantes. Como resultado concreto de la intervención se realizaron un total 412 (durante los dos años) atenciones de acuerdo a las necesidades de los usuarios que solicitaron el servicio de consulta individual. Así mismo, del total de personas atendidas (412) su distribución por población diferencial a partir del auto reconocimiento es: de un 13.8% de población indígena de distintas etnias presentes en el territorio; un 8.3% de afrodescendientes y 78.9% equivalen a población mestiza.
ATENCIÓN POR SEGMENTO DE POBLACIÓN
Fuente: Consultorio Jurídico y Psicosocial, DEISPAZ 2015.
La distribución de la población atendida según el ciclo vital del desarrollo humano, se dio de la siguiente manera: el 12.3% de las intervenciones realizadas, correspondió a atenciones de menores de 12 años que demandaron la consulta por patologías asociadas a hechos victimizantes al igual que los demás grupos; el 17% de la población atendida correspondió a adolescentes entre 13 y 18 años; el 7.9% fueron jóvenes entre 18 y 24 años; el 53.1% de los casos atendidos fueron consultados por adultos entre 25 y 59 años; y por último el grupo (de 60 años en delante) el cual fue igual al 9.7% del total de la población atendida.
41
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Lo anterior muestra una prevalencia en la demanda del servicio, centrada en la etapa adulta o de productividad económica que sienten la necesidad de encontrar orientaciones y asesorías a comportamientos disfuncionales y sanar o resignificar los recuerdos o hechos dolorosos asociados a algunas situaciones que necesitan ser atendidas y que de alguna manera no los deja avanzar en su responsabilidad económica familiar. Sumadas las etapas de infancia, adolescencia y juventud se encuentra un total de intervenciones del 37.2% de las acciones psicosociales realizadas, un número considerable partiendo del hecho que a pesar que los adultos solicitan el servicio no siempre lo hacen en dirección a sus hijos y/o menores a cargo o en inclusión de los mismos, esta población se focalizó a través el sistema educativo en la mayoría de los casos y fue esta focalización la que dio origen a la intervención posterior con los adultos a cargo.
Beneficios Resultantes del Ejercicio Realizado Una vez completado el análisis del panorama de la prestación del Servicio durante los dos últimos años, los beneficios son evidentes, aún más si comparamos la etapa inicial con la manera como se concluyó el trabajo del Consultorio, ya que de esa forma insipiente como se prestó inicialmente el servicio jurídico y la manera como se concluyó la prestación del servicio Jurídico y Psicosocial, hay una gran diferencia. Un gran contraste con la experiencia final de complementación del servicio psicosocial, con la ampliación de la cobertura que incluyó a los cuatro (4) municipios, con la inclusión de la capacitación primero a los grupos de víctimas demandantes del servicio y luego con la capacitación ampliada a los jóvenes
42
de los colegios, o con las coordinaciones interinstitucionales tanto en los municipios con los Personeros y Enlaces de víctimas, como en la Capital (San José) con las demás organizaciones del sector que atienden la reparación integral a las víctimas, o con el observatorio de DD HH de la Gobernación o con las organizaciones de víctimas, entre las principales. De esas acciones espontáneas e intermitentes iniciales, se pasó al diseño de una Estrategia de Acción que dio cuenta de una Ruta de Ejecución de la Actividad 5 del Resultado 3 (Anexo I), pasando casi de la improvisación a la rigurosidad de las metas de acciones planificadas, incorporando sobre la práctica de la acción las actividades ya identificadas en la Ruta. Como consecuencia de la atención ofertada por el Consultorio Jurídico y Psicosocial, se beneficiaron de la atención Psico-Jurídica novecientas setenta y nueve (979) personas en el periodo comprendido entre el 20 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2015, entre las cuales se encuentra población indígena, afro, discapacitados de diferentes edades y ubicados tanto en la zona rural como en los cascos urbanos de cada uno de los municipios. Se realizó capacitación a la población, en Ley 1448/2011, resolución 828/2014, Derecho de Petición, Ramas del Poder Público, Mecanismos de Participación Ciudadana, Resolución de Conflictos, Derechos Humanos y Proyecto de Vida, alcanzando así un total de población atendida de mil quinientos sesenta y seis (1.566) personas en el departamento. (Informe final profesionales Consultorio Jurídico y Psicosocial, 2015). Podemos referirnos a estos grupos de población diferencial, como la primera línea de beneficiados con la acción directa del Consultorio, tanto de la atención Jurídica como de la Psicosocial. Como segunda línea
Metodología de intervención en la orientación institucional para el acceso a derechos...
de beneficiarios se puede definir el grupo de instituciones que trabajan directamente con Población Víctima del Conflicto Armado, pues se descarga de alguna manera la presión sobre las Instituciones
Propuesta para la Sostenibilidad del Consultorio De acuerdo con la manifestación de los actores directos de la acción del Consultorio que participaron en la reconstrucción de la experiencia de sistematización, se pudieron complementar varias propuestas que contribuyen directamente con la estrategia que se propone para garantizar la sostenibilidad de la acción, en términos de su mejoramiento en cuanto a procedimientos, descentralización y sostenibilidad. Lo primero tiene que ver con la estructura del nuevo Consultorio, cuya Acción y Administración se propone desde la descentralización, la Dirección Ejecutiva del Consorcio (2016) propuso Unidades Psico-jurídicas Municipales de Atención, bajo la orientación técnica y administrativa de las Personerías, con el apoyo de los Enlaces municipales de víctimas que deben jugar el papel de primer filtro de la atención y orientar a los solicitantes sobre las distintas rutas de actuación o de atención para víctimas en todos los niveles de la administración pública, e identificar cuáles de esas víctimas requieren de la orientación psicosocial y cuáles del servicio Jurídico, que resultarían siendo como una segunda instancia en la atención del Consultorio. Estas Unidades estarían bajo la coordinación de la Pastoral Social, encargada a su vez de establecer los contactos para conseguir el Concurso profesional de los Abogados y Psicólogos. La Jefatura Operativa de DEISPAZ (2016), propuso con mucha claridad lo que de alguna manera podría entrar a disminuir los costos
del Pago de los profesionales. Se trata de establecer convenios con Reconocidas Universidades del país, para que sus profesionales recién egresados de derecho vengan a esas Unidades Municipales de Atención y presten su servicio como pasantes mientras realizan su Judicatura orientando a las víctimas en la restitución de sus derechos. Lo mismo para los o las orientadoras Psicosociales, como pasantes y que profundicen con pequeñas investigaciones sobre aspectos que mejoren el servicio. Reconociéndole a estos profesionales los gastos de alojamiento, alimentación y transporte, como en su momento lo hizo el Consorcio en la ejecución de la subvención 225 de 2012. De esta manera, cada municipio contaría con su propia Unidad que tendría un ámbito municipal y podría ampliar su cobertura internamente hacia la zona rural, acompañar el traslado de casos hacia San José estructurar una estrategia permanente de formación en los distintos colegios y escuelas del Municipio. Además este puede ser un punto de apoyo municipal para la construcción de la Paz y otras actividades del Post Conflicto, donde las víctimas deben jugar un papel protagónico. Esta propuesta de atención jurídica y psicosocial, contaría entre otras ventajas las siguientes: reducir los costos del pago de salarios para los profesionales, pagos de dietas y transporte, atención permanente que se puede programar de acuerdo con las necesidades de los destinatarios, una mayor cobertura pues entraría a jugar la posibilidad de acceder a las zonas rurales de los municipios para acciones jurídicas, Psicosociales de orientación y capacitación, sería un valioso apoyo profesional para otras acciones complementarias relacionadas y de resorte local, en fin, se entraría en una nueva dinámica y cada uno de los cuatro municipios tendría su propia unidad de orientación institucional sobre temas relacionados con víctimas y post conflicto.
43
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Línea bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral -VUDI ser utilizado por el Consejo Departamental de Planeación en la finalización del proceso.
En el Departamento del Guaviare se ha planteado desde el 2001, cuando se concertó la Agenda Prospectiva de Ciencia y Tecnología, la necesidad de construir una visión territorial de largo plazo que posibilite contar con bases firmes para el desarrollo sostenible e integral y que oriente la actuación social, institucional y política hacia ese logro. Por diversos motivos no se había contado con los recursos y voluntades para su formulación, hasta que en el 2010 la mesa técnica que apoyó la construcción de la propuesta de implementación en el departamento el Programa Nuevos Territorios de Paz - NTP, al identificar que uno de los logros determinados por el Programa en las DTAs, (las Disposiciones Técnicas Administrativas, marco orientador del programa ante la Unión Europea), era el apoyo a la definición de una visión territorial que oriente el proceso de construcción permanente de paz, vio la oportunidad para que contando con el respaldo de los mandatarios entrantes se iniciara la formulación de la VUDI (Visión Unificada de Desarrollo Integral Sostenible, nombre que se le dio a la visión territorial). Teniendo en cuenta que desde el Programa NTP la generación de insumos se ha dividido en dos épocas diferentes (2012 y 2014) y que por su parte, el Departamento Administrativo de Planeación del Guaviare, definió la ruta metodológica para la ejecución del todo el proceso, se generó la necesidad de procesar y articular toda la información para
44
En esta síntesis elaborada con base en el documento “Línea base de participación social insumo para la construcción de la VUDI” se puede encontrar la línea base del proceso consultivo, que fue necesario para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral VUDI, se presentan los escenarios, que más de mil líderes juveniles, religiosos, políticos, instituciones, rurales, urbanos e indígenas, desde sus vivencias y percepciones han construido colectivamente como el futuro del territorio. Los participantes representaron a los cuatro municipios tanto en su zona urbana como rural, así como también en las diferentes perspectivas por grupo poblacional. Del mismo modo, se hace referencia de todos los insumos que DEISPAZ como socio estratégico del Programa NTP elaboró para el uso de las planeaciones territoriales en el proceso final de formulación y que correspondieron a una etapa puramente técnica, donde se deberán estructurar los grupos de expertos por dimensión que procesen y estructuren sobre la información entregada los factores de cambio, escenarios viables y finalmente la Visión que guiará el territorio, para que sobre ella se fije el pacto colectivo necesario como inicio del proceso de apropiación y desarrollo de la misma. El proceso de consulta se centró en un análisis de prospectiva por escenarios, en el que con el ánimo de conocer las problemáticas territorial, los participantes de los talleres (líderes)
Línea bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral -VUDI
expusieron las situaciones críticas identificadas en cada una de las diferentes dimensiones de desarrollo (ambiente natural, ambiente construido, político Institucional, económico y sociocultural) identificaron los actores que consideran responsables de manera directa o indirecta de las situaciones planteadas, así mismo generaron para las situaciones más críticas un análisis DOFA y construyeron los escenarios tendenciales, deseados y posibles a 20 años, sin olvidar que para alcanzar las metas propuestas se debe contar con una sociedad de principios y valores definidos, los actores sociales precisaron 5 principios y 10 valores que consideran indispensables en la construcción y ejecución de la VUDI.
Historia del proceso Este recuento integra y complementa el realizado en el documento “Avances y propuesta metodológica para la formulación de la VUDI” de la Gobernación del 2012, según el cual el proceso de formulación de la VISIÓN UNIFICADA DE DESARROLLO INTEGRAL – VUDI, tiene su base en el ejercicio de formulación de la Agenda Prospectiva de Ciencia y Tecnología para el Norte Amazónico en el cual todos los especialistas de diferentes sectores establecieron la urgencia de formular la visión prospectiva que permitiese orientar la toma de decisiones a largo plazo en todos los sectores del desarrollo. Esto fue ratificado en la construcción de diferentes ejercicios de planeación general y temática realizados posteriormente. Pese a diversos intentos y aun con el reconocimiento técnico de la necesidad de formular la Visión Territorial e incluso al apoyo del nivel nacional, no se dio un respaldo político a los diversos ejercicios, por cuanto al iniciarse la
formulación del programa NTP con la mesa técnica departamental y teniendo como una de las bases de los lineamientos de la propuesta de la Unión Europea el apoyo a la construcción de visión territorial, se definió la necesidad de que el programa NTP asumiera la responsabilidad de la formulación; para ello se contó con el respaldo de los mandatarios del periodo 2008- 2010 y con el compromiso de los entrantes del periodo 2011-2015, quienes en reuniones con los directivos nacionales del Programa a través de DPS y de la Unión Europea, establecieron su voluntad de desarrollar este aporte. Con este encargo, en el 2012 se inició toda la fase diagnóstica que se requería para actualizar la información disponible del departamento, en este proceso se lograron los productos : • Diagnóstico Económico del Guaviare: Aunque se denomina económico, es un documento de organización de datos, multitemporal y multisectorial, en su mayoría entre el 2000 y 2012, que aborda los temas de tierras, poblacionales, sociales, organizativos, de violencia y de procesos productivos. No contiene datos, ni análisis de la situación del contexto regional, nacional e internacional. • Sistemas de producción en la zona de colonización del Guaviare: Estudio realizado sobre información primaria, es un ejercicio técnico de actualización del estado de los sistemas de producción del Guaviare, basado en el ejercicio realizado por el SINCHI para la Gobernación del Guaviare como insumo en la formulación de los POT, fortalece ampliamente la evaluación del sistema económico. Los capítulos iniciales aportan compilación de información secundaria útil en el ejercicio.
1. Síntesis elaborada con base en el documento “Línea base de participación social insumo para la construcción de la VUDI” elaborado por SEE SAS, 2014. Ver www.deispaz.org
45
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
• Sistemas productivos, apuestas para la competitividad: Es un breve análisis del estado de las apuestas productivas, que resume la situación interna de avance, no ofrece avances en la situación regional, nacional e internacional, que permita visibilizar su competitividad. • Identificación de productos indígenas con potencialidades de comercialización, caracterización, zonificación y volúmenes de producción: Aporta información de la situación poblacional, social y de territorios de las comunidades indígenas del departamento; así mismo las políticas nacionales que se pueden articular alrededor de una propuesta de fortalecimiento económico. Identifica materias primas, condiciones de la producción y productos a los cuales se les debe realizar los estudios de mercados. • Identificación y caracterización de organizaciones productivas en el Departamento del Guaviare: Estudio elaborado sobre información primaria, que realiza la evaluación actual de las organizaciones económicas productivas y ambientales en el Departamento, definiendo unas líneas estratégicas para su fortalecimiento. Se requiere fortalecer el análisis empresarial de estas organizaciones, documento para el análisis del componente organizacional. • Análisis del crédito en el Departamento, participación de pequeños productores y recomendaciones para ajuste de criterios a las necesidades de los usuarios: Este documento revisa la situación de oferta y demanda crediticia en el Departamento, adicionalmente cuenta con un capítulo de análisis, realizado conjuntamente con productores y banca, sobre las condiciones de los créditos. • Identificación de factores ambientales y humanos de riesgo, valoración de vulnerabilidades, identificación de estrategias
46
para la minimización del riesgo, definición y diseño de mecanismos de atención de desastres: Documento de trabajo con los comités de nivel municipal, registra las condiciones de vulnerabilidad y riesgo existentes en los municipios, estructurando las propuestas para contrarrestarlos. • Caracterización organizaciones sociales del Departamento del Guaviare: No ofrece mayor relación de las organizaciones que el estudio de las organizaciones económicas, falta el énfasis de análisis sobre los objetivos de cultura y derechos que tienen estas organizaciones. Adicionalmente se deben tener en cuenta los informes generados a partir del trabajo desarrollado por DEISPAZ. Tales como: • Informe contexto DDHH: Documentos de informe trimestral elaborados por el Programa para la revisión de las situaciones que pueden afectar su desarrollo, sirven para ver el cambio en las condiciones de orden público. • Informe del encuentro de pueblos indígenas, que recogió la información de las comunidades indígenas de San José del Guaviare, con participación de algunas etnias del resto de departamento. El proceso de consulta se realizó sobre dos estructuras, una poblacional en la que se daba prioridad a cuatro grupos: comunidades rurales, comunidades urbanas, jóvenes e indígenas y una territorial en la que se consultaban los cuatro municipios. Buscando utilizar los espacios creados que permitieran esta diversa representación, se realizaron los eventos con los Consejos Municipales de Desarrollo Rural. En estos eventos se desarrolló una metodología de trabajo grupal, basado en la identificación de problemática por Dimensiones,
Línea bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral -VUDI
análisis en matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas), formulación de escenarios, principios y valores y finalmente se realizaron proclamas a través de lemas escogidos por la comunidad, que permitían comprometer a todos los asistentes con la destrucción de los escenarios tendenciales y a comprometerse con los escenarios optimistas y posibles. Estos acuerdos se establecían entre la comunidad, las administraciones municipal y departamental en cabeza de sus mandatarios y las entidades presentes. Con las comunidades indígenas se realizaron dos procesos diferentes, por una parte en los municipios de Miraflores, Calamar y El Retorno, participaron dentro de los Concejos Municipales de Desarrollo Rural - CMDR con la misma metodología utilizada con el resto de pobladores. Por otro lado, teniendo en cuenta la particularidad conceptual y cultural de los pueblos de San José del Guaviare, fueron necesarias metodologías y procesos diferenciales, por lo que se realizó un evento donde participaron los resguardos de Barrancón, La Fuga, La María, Cachivera del Nare, Caño Negro, Corocoro, Barranco Ceiba – Laguna Araguato, Barranco Colorado, Panuré, El Refugio, Inírida – Papunagua, La Asunción, Centro y Yavilla 2. En el año 2014 se continúa con el proceso de consulta en el departamento contando con la participación de los sectores sociales que faltaban por informarse como: Jóvenes (Instituciones Educativas grados decimos y onces), Lideres Juveniles, Líderes Políticos, Representantes Institucionales, Líderes Religiosos, Líderes Urbanos y Juntas de Acción Comunal del sector urbano de San José del Guaviare. Para ello se abrieron dos espacios según los grupos consultados así:
Un espacio para talleres de Prospectiva por Escenarios y otro espacio para consultas en Mesas de Pensamiento con grupos especializados. Los talleres de prospectiva por escenarios se realizaron en Instituciones Educativas (IE) y con las Juntas de Acción Comunal (JAC) del casco urbano de San José del Guaviare. En las IE se consultaron los estudiantes de grado decimo y once, de los cuatro municipios y con las JAC se logró conformar 3 grupos con representantes de los diferentes barrios del municipio de San José del Guaviare. Se realizaron 16 talleres en las instituciones educativas y un taller con JAC. En los talleres de las instituciones educativas, se siguió el mismo proceso de toma de información que con los grupos de CMDR, de modo que se manejaron los siguientes momentos: • Identificación de cuatro situaciones críticas en cada uno de las cinco dimensiones (Ambiente natural, Ambiente Construido, Político – Institucional, Económico y Sociocultural. • Análisis de las situaciones medio del diligenciamiento para dos de las cuatro críticas detectadas en cada
críticas por de DOFA situaciones dimensión.
• Construcción de escenarios (tendencial, deseado y posible). El escenario deseado no presentó gran dificultad considerando que fue el papel en blanco en el que pudieron soñar su territorio ideal. • Definición de valores y principios de la VUDI se realizaba sobre listados predeterminados de 10 principios y 20 valores, de los cuales debían seleccionar la mitad según consideraban de mayor relevancia para el avance de la sociedad Guaviarense.
2. Tomado de “Avances y propuesta metodológica para la formulación de la VUDI”, Rojas Moncada Angélica, Gobernación del Guaviare, 2012
47
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
El taller desarrollado con las Juntas de Acción Comunal observo el mismo esquema realizado en las IE. A nivel general tanto en los participantes de las IE como en los participantes de las JAC se observó disposición y gusto por haber sido tenidos en cuenta dentro de la construcción del futuro del Departamento.
Dimensión ambiente natural
Análisis por dimensiones del desarrollo. La estructura de análisis para construir la VUDI se basó en cinco dimensiones de desarrollo a saber: ambiente natural, ambiente construido, político Institucional, económico y sociocultural.
En esta dimensión, se establecen todas las situaciones que afectan al medio ambiente y su entorno como: Biodiversidad, recursos naturales, afectaciones por presencia de minas y petróleo, capacidad de respuesta a eventos naturales, situaciones frente al uso y tenencia de la tierra, uso de agroquímicos, fauna y flora, entre otros.
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
48
Línea bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral -VUDI
DOFA Dimensión Ambiente Natural
El análisis de las matrices DOFA de los municipios, fue el ejercicio que se realizó a por lo menos dos de las situaciones problemática encontradas en las dimensiones, priorizando la atención y análisis de con que se cuenta para resolver estas problemáticas en el departamento, según el concepto en cada uno de los grupos identificando Oportunidades, Fortalezas, Amenazas y Debilidades.
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
Dimensión ambiente construido
Se establecen todas las problemáticas que se presentan en infraestructura general, en las cuales se halla inmersa la población del departamento del Guaviare, entre ellas están: infraestructura vial y de transporte, garantía de servicios de tránsito y movilidad, infraestructura de servicios públicos domiciliarios, equipamiento social e institucional, infraestructura para el desarrollo económico, vivienda, entre otros.
49
Gestiรณn de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificaciรณn territorial
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
DOFA Dimensiรณn Ambiente Construido
En la elaboraciรณn de la matriz DOFA para esta dimensiรณn, la poblaciรณn participante, tuvo mรกs en cuenta y priorizo la atenciรณn de la infraestructura vial y de transporte, los servicios pรบblicos y de salud y educaciรณn, en el ejercicio de anรกlisis, se observan los criterios enunciados anteriormente en conjunto para cada una de las situaciones y las mรกs relevantes que cobijan los demรกs criterios de menor valor de representatividad consultada.
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
50
Línea bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral -VUDI
Dimensión político institucional
En esta dimensión se enuncian las situaciones más relevantes del ejercicio político y la prestación de los servicios de las instituciones públicas del departamento, entre las cuales están: fortalecimiento institucional, desarrollo comunitario, espacios de participación y control ciudadano, planeación participativa, justicia, orden público, seguridad, convivencia y protección al ciudadano entre otros.
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
DOFA Dimensión Política Institucional
En la dimensión política institucional, se plantea el ejercicio Se debe apuntar al mejoramiento de esta línea y de la conciencia de desarrollo conjunto y no individual, se debe de concretar las líneas de desarrollo encaminadas al fortalecimiento departamental y de especialización por zona, es la percepción de la comunidad, la que aporta el elemento más esencial de desarrollo integral.
51
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
Dimensión económica
En esta dimensión, se enumeran las situaciones que la población ven con mayor importancia de intervención para la generación de economía y el pleno empleo en el departamento, tales como: producción agropecuaria, transformación de productos, comercialización, sistemas de apoyo a la producción, generación de empleo, desarrollo turístico, venta de servicios ambientales entre otros.
52
Línea bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral -VUDI
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
Matriz DOFA Dimensión Económica
En el análisis de las posibilidades y dificultades para la resolución de las situaciones definidas, se refleja particularmente el cruce de variables con otras dimensiones de las cuales depende esta, particularmente de la de ambiente construido y de la política institucional, que articula elementos como la corrupción, el orden público, las vías en mal estado, falta de sentido de pertenencia, factores que deben analizarse de igual forma articuladamente para avanzar en la resolución de la problemática de la dimensión.
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
53
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Dimensión sociocultural
En esta dimensión, las situaciones que son más relevantes son la problemática que afecta los grupos etarios y vulnerables en general, jóvenes, primera infancia, adultos mayores, mujeres cabeza de hogar, indígenas, dentro de los cuales podemos describir: conectividad, servicios de bienestar y protección a población víctima y en riesgo, educación, apropiación de la ciencia y la tecnología, promoción de la cultura propia, servicio de salud, entre otros.
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
54
Línea bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo Integral -VUDI
DOFA Dimensión Socio cultural
En la dimensión socio cultural, las situaciones priorizadas, están descritas de acuerdo a la representación gráfica del ejercicio, en donde se priorizan situaciones de tensión como, La educación, La salud, atención a la población vulnerable y la cultura.
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
Escenario posible y sostenible
Para la construcción de este escenario se llamaba a la sensatez, de una manera optimista y comprometida, que era posible alcanzar al cabo de los 20 años. Definidas las variables, la categorización realizada es la siguiente:
55
Gestiรณn de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificaciรณn territorial
Fuente: DEISPAZ- SEE 2012 - 2014
56
Bases para la construcción de la Visión Unificada de Desarrollo VUDI
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto
Este evento se estructuró en colectivo con los integrantes del Comité de Tierras y en el mismo se trazó como propósito el abordaje de dos ejes temáticos que permitieran fortalecer la capacidad de análisis de los actores regionales. El primero es la reconfiguración del territorio, en el cual se plantea examinar desde la óptica local y nacional las relaciones y alternativas a conflictos claves en el ordenamiento y ocupación del territorio, desde las diferentes figuras existentes, incluida la reserva forestal. En segundo lugar y como parte clave en la definición del modelo de ocupación, está el desarrollo sostenible que permite determinar alternativas viables para alcanzar el bienestar social en el marco de un ecosistema estratégico para la nación y el mundo; por lo cual se verán opciones de aplicación efectivas. Se considera importante incluir en los análisis, el escenario del posconflicto en el cual, indudablemente, se verá inmerso el departamento de concretarse los diálogos para la desmovilización de las guerrillas de las FARC y en el que se deberán encontrar salidas para alcanzar el equilibrio entre la conservación del medio, la ocupación territorial y el bienestar social de las comunidades habitantes.
Relatores: Tomas Vergara Gutierrez, Daniel Ortiz Gallego Pasantes U. Javeriana. CONFIGURACIÓN TERRITORIAL Presentación de contexto tierras. Angélica Rojas Moncada, Asesora Ordenamiento Territorial DAPG El ordenamiento social de la propiedad Juan Diego Chamorro, María Alexandra Gutiérrez Profesionales UPRA Experiencia construcción planes manejo AP locales Adriana Pinilla , Jefe Reserva Natural Nukak - UAESPPNN Experiencia Comanejo Jairo Sedano, Representante Legal
CORPORLINDOSA Experiencia POMCA en Guaviare Pedro Enrique Salazar Castillo, Profesional de Planeación, Director E. Corporación CDA Programa Ciudades Sostenibles y Emblemáticas Julián David Castro, Asesor Ciudades Emblemáticas FINDETER Proyecto Corazón Amazonía Luz Adriana Rodríguez Porras, Asesora de Dirección Proyecto Corazón Amazonía. Fundación Patrimonio Natural Zona de reserva Campesina German Antonio Cardoza, INCODER
57
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
DESARROLLO SOSTENIBLE Contexto Desarrollo Sostenible en el Guaviare Julio Roberto Del Cairo Pinto, Coordinador proyectos CINDAP Experiencia CDA en Desarrollo Sostenible John Jairo Moreno, Profesional Recursos Naturales Corporación CDA Experiencia Instituto Sinchi en Desarrollo Sostenible Bernardo Giraldo Benavidez, Investigador instituto SINCHI Programa REDD+ GIZ Raúl Gómez Peña, Coordinador Departamental Programa, REDD+ GIZ Experiencia desarrollo caucho en el Guaviare Mario de Jesús Guevara, Presidente ASOPROCAUCHO BanCO2 Albeiro Lopera Henao, Coordinador BanCO2 CORNARE Experiencia UASPPNN en Desarrollo Sostenible Juan Carlos Clavijo, Jefe Parque Nacional Tinigua UAESPPNN Experiencia de manejo de Bosques Octavio López Gómez, ONF ANDINA
RELATORÍA Atendiendo a la relevancia de los temas que se abordan en este espacio y encontrándose el territorio en el proceso electoral, se invitó a todos partidos políticos y sus respectivos candidatos a las Alcaldías y la Gobernación, así como representantes de sus respectivas listas
58
a Consejos y Asambleas a que se vincularan al foro y se pudiesen conocer sus posturas frente al tema, igualmente para su fortalecimiento e inclusión de temas en sus planes de desarrollo. La relatoría se basa en el ejercicio de sistematización realizado en cada jornada del foro, se destacan los aspectos relevantes que se abordaron en el foro, los cuales permiten un análisis encaminado a visualizar los conflictos que se generan sobre el territorio especialmente por su condición amazónica y los aspectos jurídicos que le norman.
1er día: Configuración territorial
Se da inicio a la primera jornada del foro de tierras: Configuración territorial y desarrollo sostenible en Guaviare, con el objetivo de identificar instrumentos técnicos y políticos que aporten al ordenamiento territorial y el desarrollo de la región. La instalación del evento estuvo a cargo de Ana Isabel Gavilán, Directora Ejecutiva del consorcio DEISPAZ, quien resaltó este espacio como un ejercicio para fortalecer las capacidades locales en torno a la construcción del territorio de forma planificada e informada; dio a conocer que se invitó a participar a funcionarios de diferentes instituciones y organizaciones a quienes compete el tema de ordenamiento del territorio, teniendo en cuenta los nuevos desarrollos de ordenamiento del territorio, que serían necesarios en un escenario de posconflicto. Le sucede en la intervención, Ezequiel Barragán, representante del Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación del Guaviare, quien resaltó la necesidad de plantear programas para el desarrollo sostenible y equilibrado desde el conocimiento
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto
de las dinámicas territoriales. Advirtió que se deben tomar de manera seria los retos y oportunidades para el departamento en un escenario de posconflicto. Enseguida, interviene Wilman José Moreno, Director Territorial del INCODER, quien resaltó la necesidad de estos ejercicios para fortalecer el ordenamiento territorial, no solo en torno a la figura de Zona de Reserva Campesina, sino también en la adjudicación y ordenación de tierras para las comunidades indígenas y para las comunidades negras. Señaló también la importancia de determinar con claridad las figuras de ordenamiento del territorio y sus alcances. Cierra este momento, Pedro Salazar, de la CDA, que comentó que el posconflicto es un momento importante para el departamento y resaltó las oportunidades que este territorio tiene para el desarrollo sostenible. Dijo además, que el conocimiento es el punto de partida para la formulación de la planeación territorial. Una vez agotado este espacio, se da inicio al primer bloque del foro: Experiencias en ordenamiento local. Se hace apertura con la contextualización, por parte de Angélica Rojas del Departamento Administrativo de Planeación del Guaviare, quien presentó un contexto histórico de la configuración territorial del departamento. Se planteó al Guaviare como un territorio formado por sucesivas colonizaciones, que desconocían las particularidades del medio y confluyeron en un poblamiento desordenado, que sin embargo, es posible corregir y ordenar prospectivamente por medio de la construcción e implementación de herramientas de ordenamiento territorial. Señaló algunos aspectos positivos y negativos dentro del proceso de configuración territorial. Entre los elementos negativos resaltan: los
cultivos de uso ilícito, las aspersiones aéreas, las pocas líneas de producción adecuadas al territorio, la ganadería extensiva y descontrolada, el conflicto armado y social, el desconocimiento de las poblaciones indígenas y sus conocimientos locales sobre el medio y la poca organización comunitaria. Entre los aspectos positivos, señaló una creciente formación de capital humano en el territorio, el alto potencial de turismo ecológico y la formación de conciencia ambiental entre los habitantes, que aún es débil pero que es posible fortalecer. Socializa enseguida, los resultados de la Visión unificada de desarrollo integral y sostenibleVUDI, que parte de una visión de largo plazo, construida de manera participativa, cuyos insumos se espera sean traducidos técnicamente en política pública con continuidad. Seguidamente planteó en perspectiva histórica el ordenamiento jurídico del territorio, las complejidades y ambigüedades de cada una de las figura de ordenamiento: zona de reserva forestal, distrito de manejo integrado, áreas protegidas, resguardos indígenas, zona de reserva campesina, entre otras. Expuso igualmente los retos en ordenamiento urbano de las cabeceras municipales del departamento, que deben pensarse como ciudades amazónicas sostenibles, en donde además se tenga en cuenta la gestión del riesgo frente a los ríos. Finalmente, hizo una invitación a pensar el Guaviare a largo plazo y en relación con procesos nacionales y mundiales, teniendo en cuenta, en particular, los escenarios nacionales de posconflicto. A continuación se dio inicio a la primera ponencia titulada: El ordenamiento social de la propiedad, a cargo de Juan Diego Chamorro y María Alexandra Gutiérrez de la UPRA (Unidad de Planificación Rural Agraria), quienes que la
59
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
UPRA es una unidad de carácter técnico y especializado, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; su misión es orientar la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política de gestión del territorio para usos agropecuarios, a través de la planificación del ordenamiento productivo y social de la propiedad, además busca promover el uso eficiente del suelo para el desarrollo rural con un enfoque territorial. Entre sus funciones está la planificación del uso eficiente del suelo rural, el diseño de instrumentos para el ordenamiento territorial y la planificación del ordenamiento social de la propiedad, así como la planificación de los procesos de formalización. También buscan analizar el comportamiento del mercado de tierras rurales y orientar su regulación. Precisaron los conceptos de ordenamiento social territorial, definido como un conjunto de instituciones, normas y procedimientos, encaminados a la administración de tierras de la Nación y del Estado, a la distribución equitativa de la tierra rural, y al aprovechamiento para lograr el uso eficiente del suelo, la cohesión social y territorial. El segundo concepto fue el ordenamiento productivo, el cual se establece como un proceso participativo de planificación multisectorial, que busca contribuir al uso sostenible de los recursos en el territorio, con el propósito de mejorar la productividad agropecuaria, la seguridad alimentaria y la competitividad; presentaron la Gestión del Territorio para Usos Agropecuarios (GESTUA), como un conjunto de estrategias, instrumentos y acciones planificadas, tanto sectoriales como territoriales y de gestión intersectorial, que buscan el uso eficiente del suelo rural agropecuario en los distintos ámbitos territoriales de la gestión pública. Posteriormente mostraron los ejes estratégicos y líneas de acción y explicaron los
60
proyectos de UPRA dentro de la gestión territorial. Se aclaró que esta es una entidad orientadora de carácter técnico, que busca orientar, por medio de instrumentos y metodologías, la planificación territorial, mencionan que la UPRA, busca proyectar el ordenamiento del territorio por medio del análisis de la información que generan otras entidades. Una vez finalizada la ponencia se dio inicio al primer panel de experiencias en ordenamiento local, donde participaron Andriana Pinilla Jefe de la Reserva Natural Nukak de Parques Nacionales, Pedro Salazar de la CDA, el presidente de CORPOLINDOSA Jairo Sedano, y María Alexandra Gutiérrez de la UPRA. El panel inicia con la pregunta dirigida a Adriana Pinilla, ¿Cómo se ha desarrollado el ordenamiento en áreas protegidas en el departamento? Responde que el instrumento de ordenamiento territorial, para las áreas protegidas de los Parques Naturales, son los Planes de Manejo, con este instrumento se recogen los diagnósticos sociales y físico bióticos y se definen las acciones más adecuadas para el manejo, que incluyen restauración, monitoreo, restauración participativa y educación ambiental. Resaltó también que se debe tener en cuenta manejar las zonas de amortiguación para armonizar las actividades productivas cercanas a los Parques Naturales. La siguiente pregunta se dirige a Pedro Salazar: ¿Qué acciones ha implementado la Corporación en relación al ordenamiento de cuencas? Respondió que es reciente el manejo de cuencas, empezó en el marco de la ley de gestión integral del recurso hídrico, en la cual se le da la responsabilidad a las Corporaciones Autónomas de ordenar las cuencas dentro de su jurisdicción. A pesar de ser un tema reciente ya hay algunas experiencias pilotos de Planes de ordenamiento de cuencas y micro-cuencas POMCAS, ya hay unas metodologías y apren-
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto
dizajes. Sin embargo, resaltó que hay un tema de deficiencia en relación a la cartografía y a la información secundaria para implementar el ordenamiento de cuencas. Comentó que en el Guaviare, ya se han hecho cuatro planes: El Río Unilla, Caño Grandes, Caño La María y Platanales; teniendo en cuenta un criterio de priorización en relación a las cuencas relacionadas con el abastecimiento de agua de centros poblados y cabeceras municipales. Se invita luego a Jairo Sedano, presidente de Corpolindosa, para que comente la experiencia de la organización en el Plan de Comanejo de la Serranía de la Lindosa, que se considera pionera, teniendo en cuenta que se trata de una organización comunitaria que actúa sobre una zona declarada de protección, que riñe con una historia de poblamiento de muchos años; al respecto menciona que surge como parte de un conflicto social, debido al planteamiento de un Plan de Manejo para esta zona, que no era participativo y afectaba los usos y permanencia en el territorio de los habitantes; debido a esto la comunidad presentó una propuesta de Comanejo en donde se delimitaron unas áreas de conservación y unas áreas de uso sostenible agrícola, para que los habitantes de la Serranía pudieran permanecer en el territorio y velar por su conservación. De esta manera el Plan de Comanejo, se impulsa como una experiencia exitosa de generación de acuerdos entre organizaciones comunitarias e instituciones estatales que permita la protección ambiental participativa de la zona de preservación. Después se le preguntó a los panelistas ¿Qué sucede con las personas que ocupan áreas de protección ambiental? Se planteó que muchas de las zonas declaradas como zonas de protección ambiental tenían ocupación desde antes del mismo acto de creación.
En el caso de Parques ha sido prioritario ocuparse de esta situación, y se ha empezado a construir una política de tierras, que contempla una agenda de acuerdos para buscar alternativas: reubicación, compra de predios, compras de mejoras. También se planteó que en las zonas donde hay regulación de la producción agropecuaria o zonas de protección ambiental, no se trata siempre de relocalizar a los habitantes, sino de buscar alternativas para que las personas se ajusten a las condiciones de uso de los suelo: oferta de servicios ambientales, uso sostenible del bosque, figuras alternativas como el Comanejo. Se enfatizó que es necesario seguir explorando estas alternativas. Su ponencia inicia contextualizando el proceso de urbanización mundial de los últimos 70 años, en el que el éxodo del campo a la ciudad es un fenómeno claramente observable, tanto así que hoy en día el 76% de la población colombiana vive en las ciudades. Este proceso de urbanización significó el incremento de necesidades en las ciudades como vivienda, espacio público y zonas verdes, y superó el crecimiento demográfico, generando conflictos. Así las cosas, aparece la necesidad de apoyar estrategias de desarrollo sostenible en territorios nacionales estratégicos, con el fin de impulsar el desarrollo del país desde las regiones. En este sentido, la misión de FINDETER es apoyar el desarrollo sostenible, generando bienestar en las regiones y su visión es ser la banca del desarrollo para la infraestructura sostenible del país. Dentro de sus líneas de acción se encuentran: • Ciudades Sostenibles y Competitivas • Ciudades Emblemáticas • Diamante Caribe
61
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
En la ponencia también se habló de la articulación para la sostenibilidad del territorio en la que juegan un papel central la planeación regional, la visión a largo plazo, los planes de ordenamiento territorial, los planes sectoriales, y los planes de desarrollo. Posteriormente, se explicó la metodología, basada en 4 dimensiones integrales: la dimensión ambiental, la urbana, la económica y social, y la fiscal y de gobernanza. A esto se le agregó una breve explicación de las 3 etapas, de planeación, priorización y ejecución. La otra línea de acción de FINDETER se llama Campo-ciudad. En esta sección se definió la Agrópolis como una actuación estratégica para fortalecer los vínculos campo-ciudad y promover una mejora de la productividad de la agricultura de la región y su fortalecimiento como uno de los principales motores del desarrollo socioeconómico de este territorio. Finalmente, se mencionaron 5 lecciones aprendidas aplicables para un modelo de sostenibilidad: • Visibilizar ciudades marginales y fomentar sus capacidades. • Diagnosticar, formular y ejecutar desde el territorio • Equilibrar áreas de conservación de recursos naturales y desarrollo económico incluyente. • Saneamiento de tierras, disciplina urbanística y fortalecimiento institucional. • Optimización de uso de suelo a partir de estudios de vocación productiva potenciando las ventajas comparativas. A continuación se desarrolló el segundo panel: Estrategias que aportan al ordenamiento territorial, en el cual participaron el represente del INCODER, Germán Cardoza, la representante de Patrimonio Natural-Proyecto Corazón Amazonia, Luz Adriana Rodríguez,
62
y el representante de FINDETER, Julián Castro. Se inició el panel preguntándole a Germán Cardoza del INCODER ¿En qué va el proceso de Zonas de Reserva Campesina? Respondió que desde el punto de vista de configuración territorial y la sostenibilidad, las Zonas de Reserva Campesina son la figura más importante de ordenamiento en el territorio, siendo fundamental en el punto primero de negociación de la Habana, “Reforma Rural Integral”; también se resalta que las ZRC permiten el ordenamiento territorial para la producción y la conservación, y además le pone límites la propiedad privada y a la concentración de tierra. Sin embargo, se planteó que la figura ha tenido una incidencia marginal en el territorio, a excepción de Calamar, en donde hubo una organización campesina y unas luchas que permitieron la implementación de la figura. En este sentido, se resaltó que para la implementación real de la figura debe haber un compromiso por parte de las instituciones y las organizaciones campesinas, o de lo contrario habría que pensar en modificar la figura teniendo en cuenta un ejercicio participativo por parte de los campesinos. Se planteó al final que en un escenario de implementación de los acuerdos de la Habana, es necesario que las instituciones y las comunidades se organicen para planificar y ejecutar los recursos y proyectos que van a llegar al territorio. Después intervino Adriana Rodríguez la representante de Patrimonio Natural encargada del proyecto Corazón Amazonia, hizo énfasis en que es clara la orientación que está dando el Plan Nacional de Desarrollo con la estrategia transversal de crecimiento verde, en donde obliga a todos los sectores a generar crecimiento sin degradar el ambiente y sin emisiones de gas efecto invernadero y para
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto
ello el instrumento de política a través del cual desarrollará esta meta en el caso de estos territorios es Visión Amazonia, por lo tanto este se convierte en el marco de acción de la Iniciativa conservación de bosques y sostenibilidad en el Corazón de la Amazonia y el primer peldaño en la implementación de esta Política. Visión Amazonia se propone avanzar hacia un crecimiento bajo en carbono y en la protección del capital natural y tiene una clara directriz y es detener la deforestación, dando cumplimiento a los acuerdos internacionales de cero deforestación en la Amazonia al 2020. Es importante ser conscientes de la importancia que tiene la Amazonia para el país y para el mundo: por el papel que cumple en la sustentabilidad del país y de la región, en donde el 80% se encuentra en estado perfecto de conservación y por ende es el mayor reservorio de carbono y su papel fundamental en la regulación hídrica, lo que coloca a esta región como principal objetivo dentro de las estrategias de cambio climático.
conservar está conectividad entre la Sierra de la Macarena y la Serranía del Chiribiquete y por ende mantener su integridad, lo que nos lleva a generar en este corredor un uso sostenible y eficiente del suelo, ya que dadas las estadísticas del IDEAM son en la actualidad las zonas de mayor presión por la deforestación. Al final se reiteró la importancia de lo organizativo para el territorio, para planear las intervenciones, acciones conjuntas y ejecución de los recursos del posconflicto.
2do: día Desarrollo sostenible. El saludo de apertura estuvo a cargo de la directora del Programa Ana Isabel Gavilán; a continuación Heriberto Tarazona leyó la relatoría del día anterior y posteriormente se proyectó el Tráiler de Colombia Magia Salvaje, película que se estrenara el 10 de septiembre en todo el país.
El propósito fundamental de Corazón de la Amazonia es conservar la biodiversidad y prevenir la deforestación en 9,1 millones de hectáreas y asegurar los medios de vida de las comunidades campesinas e indígenas, es decir conciliar los objetivos de conservación con los objetivos del desarrollo local territorial, en donde se requiere repensar y reconvertir el actual modelo productivo y diversificar las alternativas productivas y económicas.
Se dio inicio al desarrollo del día, con la contextualización local: Desarrollo sostenible en el Guaviare, realizada por Julio Roberto Del Cairo de la Corporación CINDAP sede Guaviare. Comienza explicando las diferentes áreas en las que se divide el departamento. Comentó que aproximadamente el 91% de su área está protegida por la figura de ZRF y tan solo el 8,69% está legalmente sustraído. Sin embargo esta área sustraída está dentro del AMEM - DMI lo que deviene en que el 100% del territorio del Guaviare tiene algún nivel de protección ambiental.
Es también una de nuestra principales metas, lograr generar conciencia sobre la importancia que tiene mantener la conectividad entre los Andes – Amazonia – Orinoquía, razón por la cual el Guaviare es un territorio único y de gran importancia ambiental, en donde es fundamental generar acuerdos que permitan
Habiendo hecho esta introducción, Julio Roberto Del Cairo, explicó como son los suelos de la amazonia, en los que la productividad del suelo es baja debido a que la capa de material orgánico fértil es muy delgada y superficial. Esto hace que la tala y quema, usada por los colonos y ganaderos para extender sus fincas,
63
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
al igual que los cultivos itinerantes de ciclos cortos y la ganadería extensiva, sobreexplota el suelo, erosionándolo y comprometiendo su capacidad de regeneración. Muestra las diferentes áreas de fertilidad de los suelos, en donde las vegas de los ríos son las más fértiles, sin embargo, estas áreas son más pequeñas; a estas le siguen los suelos de fertilidad moderada, correspondientes a los bajos de los ríos negros de origen amazónico. Comentó que el territorio sustraído de la Zona de Reserva Forestal del Guaviare, está ubicado sobre suelos extremadamente pobres, que no son aptos para la ganadería y que pese a ello las praderas están aumentando exponencialmente, provocando la desaparición de los bosques dentro del área sustraída. Señala que el modelo de finca actual imperante en el área deteriora el suelo y tiene un alto impacto ecológico. Dentro de este modelo insostenible, se está reemplazando 1 hectárea de bosque mega biodiverso por 110 kilos de carne al año, además, explicó la capacidad de recuperación del suelo amazónico e indicó que con los cultivos agroforestales, los suelos son más fáciles de recuperar que con los cultivos itinerantes. Si son monocultivos, ganadería o minería, la recuperación de los suelos es muy difícil de lograr; en este sentido se debe promover otro modelo para las áreas ocupadas, en vez de los monocultivos o la ganadería extensiva. Esta última se debe convertir paulatinamente en semi intensiva, que es más productiva y menos dañina para los suelos. Menciona luego que en el departamento, antes de pensar en la competitividad, debe centrarse en el fomento a la producción; en este punto mostró las cifras de competitividad nacionales, en las que Guaviare siempre aparece en los últimos lugares, excepto en el
64
escalafón de medio ambiente. En ese sentido, este último aspecto es el que se debe mantener, debido a que es la fortaleza del departamento. El Guaviare, con sus características físicas y biológicas y de suelos, únicamente puede ser competitivo en productos agroforestales, y en la venta de servicios ambientales. En ese sentido, comentó Julio Roberto, tenemos muchos recursos de los que se pueden sacar réditos, pero sin dañarlos. Ganando de una forma sostenible. Así, el valor competitivo del Guaviare está en relación directa a los índices de protección de los recursos ambientales. En este sentido, es urgente cambiar la visión sobre la amazonia y pensarla, ya no como Reservas Forestales, sino reservas de vida. En su ponencia quedó clara la necesidad de generar valor agregado en el territorio, transformando los productos en el territorio, y haciéndolo de manare sostenible. También resalto que el turismo, tiene muchas posibilidades y muchas oportunidades, pero este también debe hacerse de forma sostenible. Hablo así de 4 estrategias en donde la primera era la producción en agroforestales, la transformación local de la materia prima y el mercadeo nacional e internacional. La segunda estrategia es la reconversión ganadera y la creación de una planta de sacrificio en el municipio de San José. La tercera estrategia es la del turismo sostenible y la cuarta es la venta de servicios ambientales y acciones de recuperación ambiental. Así, todas las actividades y proyectos que se hagan en el territorio deben ser sostenibles ambientalmente, rentables económicamente y acordes a las condiciones sociales del departamento. Para finalizar dijo que la competitividad es difícil con los suelos amazónicos, por lo tanto no la vamos a alcanzar por el producto en sí mismo; en este sentido, la debemos buscar
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto
en la condición amazónica del territorio, esta puede venir con sellos ambientales, que certifiquen las condiciones sostenibles y ambientales. De esa forma la competitividad se gana con el valor agregado por el territorio. Concluyó entonces con una propuesta de lo que debe ser un modelo de finca sostenible acorde con las condiciones del suelo.
a buen término. Hoy en día las primeras plantaciones que sembraron ya llevan 5 años, y, contrario a lo que se cree, no han comenzado a producir. Otro tema que la corporación apoya son los planes de vida indígena, estos, como instrumento de planeación participativo, les permitieron a algunos resguardos acceder al fomento del caucho.
El primer bloque es Experiencias de desarrollo sostenible local se dio inicio con la ponencia: Experiencia CDA en Desarrollo Sostenible, a cargo de Jon Jairo Moreno de la corporación CDA, quien inicia su presentación con la definición del desarrollo sostenible, la cual busca el desarrollo de la sociedad actual, que no compromete la perdurabilidad de las generaciones futuras ni la equidad social. Después explicó cómo se creó la CDA como corporación autónoma regional y de desarrollo sostenible; explicando que las funciones que la ley le confiere son, hacer cumplir la normatividad ambiental y promover el desarrollo sostenible; la concientización a las comunidades sobre el cuidado de los recursos; una tercera función es llevar a cabo los procedimientos para la gestión del desarrollo sostenible y promocionar la investigación e implementación de proyectos ambientales.
También dijo que la CDA ha fortalecido los servicios de ecoturismo, de CORPOLINDOSA y ECONARE. Además, la CDA acompañó la planeación del plan de turismo. Y en cuanto a participación y educación ambiental, ha hecho acompañamiento permanente al Comité Interinstitucional de Educación Ambiental - CIDEA, y ha velado por incorporar la educación ambiental en los modelos curriculares de los municipios. Hizo después por ultimo un llamado a que los ciudadanos estén organizados e informados, para que conozcan, difunda y actúen por el desarrollo sostenible. Para finalizar dijo que, en tanto DMI, se debe direccionar la planificación del área sustraída de la zona de reserva forestal y además se debe permear a los tomadores de decisiones sobre la problemática ambiental.
Posteriormente explicó que la CDA fomenta el cultivo del caucho, promoviendo la recuperación de las áreas degradadas por los cultivos de uso ilícito y la ganadería extensiva, este programa comenzó en el 2010, intentando implementar cultivo de 5 hectáreas, en más de 100 predios. Al 2014 la CDA tiene 102 usuarios directos con cultivos de caucho en densidades de más de 400 árboles por hectárea, en áreas que antes habían sido potreros. Según él, parte importante del éxito de este proyecto fue la asistencia técnica personalizada. Sin ella los proyectos de este tipo no llegan
Después de su ponencia se dio inicio al panel en donde participaron, Bernardo Giraldo por el instituto SINCHI con su experiencia en desarrollo sostenible, Raúl Gómez GIZ con sus planteamientos desde la estrategia REDD+ y Mario Guevara por ASOPROCAUCHO, con su experiencia en el desarrollo productivo en el Guaviare. La primera pregunta fue ¿Cada uno de ustedes lleva más de 20 años de trabajo en el Guaviare, desde la práctica cómo ha sido la experiencia de su trabajo y que les ha causado mayor impacto? Mario Guevara, presidente de ASOPROCAUCHO respondió que lo más importante para su asociación es haber hecho
65
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
el cambio de la economía ilícita a la lícita. Bernardo Giraldo, del SINCHI dijo que en la época de la coca, era un muy difícil llegarle a la gente a plantear otros modelos; sin embargo lo que lo impacta es que ha habido un grupo de productores que hoy ven como una posibilidad efectiva el vivir fuera de la coca en alternativas de desarrollo sostenible. Jhon Jairo Moreno dijo que lo impactó tener un contacto directo con las comunidades que sembraban coca y tener que discutir con ellos, una visión compartida de desarrollo, en nombre de una institución estatal, Julio Roberto Del Cairo también aseguró que la coca le marco un atraso en el desarrollo sostenible al departamento. Recordó que el comenzó con la corporación Araracuara, que en esa época tenía muchos recursos, que la gente no aprovecho. Aseguró que fue muy difícil enfrentarse a la economía de la coca. La siguiente pregunta fue desde sus respectivas instituciones ¿cuáles han sido los éxitos y los fracasos? ¿Que ha sido lo bueno, lo malo y lo feo?: Julio Roberto Del Cairo dijo que desde CINDAP han trabajado mucho en factores ambientales y en proyectos, pero la dificultad está en la continuidad, debido a que las ONG no tienen muchos recursos. También dijo que la falta de continuidad y de voluntad política de los gobernantes afecta el desarrollo sostenible, pues estos no conocen el futuro del territorio. John Jairo dijo que debido a una gran limitante de recursos, la CDA tiene una cuenta por saldar, debido a que no tienen presencia en todo el territorio. Dijo que se está haciendo un esfuerzo para gestionar mejor los recursos. Entre las oportunidades dijo que por lo amplia de su jurisdicción –los departamentos de Guainía, Vaupés y Guaviare-, la CDA podría conservar una gran área de bosque. Dijo además que entre las cosas buenas está haber
66
podido confrontar al Ministerio, con su visión del territorio desde el centro del país, que no entiende el contexto local del departamento y lograr que se vea la realidad del territorio. Bernardo Giraldo, del Instituto SINCHI, dice que están satisfechos con el conocimiento y la información que han producido; refiere que el problema está en la implementación de esos modelos debido a que las políticas públicas no son coherentes y siguen otras líneas distintas a las de los campesinos productores. Mario, presidente de ASOPROCAUCHO dijo que uno de los pilares de su organización es la preservación de la naturaleza. Según él lo negativo es la falta de coherencia en los programas del gobierno central; resaltó lo negativo de que, mientras ellos proponen cuidar el medio ambiente, el gobierno venga a asperjar, destruyendo grandes hectáreas de bosques. Aquí aprovechó para afirmar que las aspersiones han regresado y están poniendo en riesgo grandes proyectos. La siguiente pregunta fue ¿Qué alternativas reales proponen? Mario, de ASOPROCAUCHO: Lo que importa es la voluntad de las comunidades y de las voluntades políticas, este es un momento oportuno para cambiarle el cauce al departamento; ya existen suficientes estudios que muestran que en los bosques hay riqueza y que lo que falta es concientizar a la gente sobre esto. Propone diversificar la producción para sacar ganancias a largo, mediano y corto plazo. Jhon Jairo Moreno, de la CDA: Se ha hecho un proceso de selección de beneficiarios y se ha demostrado la necesidad de gastar recursos en la asistencia técnica, para poder cambiar la mentalidad de los campesinos. Bernardo Giraldo, del instituto SINCHI: El instituto ha desarrollado un grupo de modelos que apuntan al desarrollo sostenible y al manejo forestal
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto
de bosques. Esos conocimientos técnicos y de mercado están organizados en indicadores que permiten plantear un paquete de herramientas y tecnologías para implementarlo. Lo que se debe hacer es gestionar recursos., pues al unir los servicios ambientales con la producción agroforestal y otros elementos tendremos lo necesario para lograr el desarrollo sostenible. Resaltó que hacen falta políticas públicas claras donde se subsidie el sostenimiento de la gente a corto plazo, mientras que a largo plazo, estos proyectos se hacen rentables. La siguiente pregunta tuvo que ver con la cantidad de inversión que se ha hecho y no que es visible. Julio Roberto Del Cairo: puso el ejemplo del caucho, según el, cuando el CINDAP hizo el censo del caucho en el 2002, se dieron encuentra que faltaban muchas hectáreas de las que supuestamente estaban sembradas. Encontraron que gran parte de estas hectáreas habían sido asperjadas, mientras que otras habían sido quemadas, abandonado o tumbado. Dijo que para darle viabilidad social, política, económica y ambiental al departamento, debe haber una visión unificada de desarrollo, la cual debe condicionar la voluntad política. Esto, junto a los estudios que tanto la CDA, como el SINCHI, y otras instituciones han realizado, pueden ser el punto de partida. Bernardo, del SINCHI: La dinámica de la población aquí es bien particular, hay muchos desplazamientos y las aspersiones son indiscriminadas, son una política que viene del centro del país y se impone en el territorio, promoviendo este fenómeno. La siguiente pregunta fue ¿Qué pasa con la capacidad institucional? ¿Cómo están las instituciones?
John Jairo Moreno de la CDA: La CDA cumplió 20 años y no tiene recursos suficientes. En ese sentido dijo que lo que tienen para mostrar son los modelos pilotos con caucho, en los que han hecho un aporte económico importante que beneficia a la gente. Bernardo del SINCHI: Como instituto de investigación, se generan soluciones y alternativas; se tienen los conocimientos sobre algunos de los productos ambientales y están comprometidos con la venta de servicios ambientales. Para él los productos no maderables del bosque se pueden vender en Bogotá, pero el problema es de articulación para que estos programas lleguen a más gente. La siguiente pregunta se dirigió a la capacidad organizativa, y se dirigió al Presidente de ASOPROCAUCHO. Él dijo que la organización no es fácil, pero es necesaria. Dijo que se han sostenido gracias a las ayuda de diferentes instituciones. Aquí resaltó la organización como una forma de poder gestionar y hablar con el estado; ASOPROCACHO busca volverse autosuficientes, para no depender de proyectos e instituciones. Según él, las organizaciones se deben armonizar con otras organizaciones y con las instituciones, pues estas son el puente entre los programas de estado y los productores. La siguiente pregunta fue por la participación de los profesionales privados. Julio Roberto Del Cairo: En la medida en que haya una dinámica en los procesos de desarrollo del departamento, el futuro de este sector se puede fortalecer. La siguiente pregunta fue por el posconflicto y como afecta este los procesos que se están dando en el Departamento.
67
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Julio Roberto Del Cairo: “si el posconflicto nos coge desarmados, nos tumba.” Por esto tenemos que tener una visión unificada de desarrollo integral para que las entidades nacionales y la cooperación internacional no impongan la suya. John Jairo Moreno: Da tristeza que haya plata y no nos llegue porque no podemos planificar. Dijo también que dentro de poco, el plan de acción de la Corporación se va a reunificar y ojalá sea en concordancia con esa visión unificada para el desarrollo.
con una investigación de captura de carbono en bosques, que tenía el objetivo de generar una línea base para desarrollar un proyecto de venta de servicios ambientales con bonos de carbono. Tiempo después la Corporación vio que era más factible no trabajar con los protocolos de Kyoto que regulan la venta de bonos de carbono, ya que son estudios costosos y dispendiosos, sino generar un proyecto propio y una plataforma para la venta de servicios ambientales de venta de bonos de carbono; de este modo nace BanCO2.
El representante del SINCHI dijo que ya tienen una agenda de competitividad, y ya saben que la mayor riqueza son los bosques. Dijo que ya hay datos que dicen cuánto vale el bosque y que con estos se puede plantearle al Estado cuanto es lo que está perdiendo. Dijo también que falta una política regional unificada. El presidente de ASOPROCAUCHO se refirió al posconflicto como el pos-acuerdo. Dijo que el problema de la tenencia de la tierra fue el que generó la guerra en el país, y que hoy en día se sigue monopolizando la tierra, dijo que este momento es una gran oportunidad que traerá muchos recursos a la región, por lo que debemos todos participar en los POT, para direccionar esos recursos, comento que la ley 160, dice que uno no puede tener más de una UAF, y sin embargo la gente sigue acumulando tierras en El Retorno y desplazando a la gente. Terminó su intervención diciendo que si eso continua, el conflicto armado va a continuar.
En el proyecto Banco2 se tiene en cuenta que Colombia es un país mega-diverso, su riqueza principal está es en los recursos naturales, sin embargo, precisamente la gente que vive en estas zonas rurales y mega-diversas es la que tiene unos mayores índices de NBI, lo cual genera una presión sobre el medio ambiente pues en muchos casos los campesinos no tiene otras alternativas productivas más que la explotación primaria de la naturaleza. Para ejemplificar este punto Albeiro comentó que no se le puede exigir al campesino que conserve una hectárea de las cinco que tiene si carece de un incentivo para la conservación, y su subsistencia depende de explotar todo su predio.
El segundo bloque del día: Estrategias para el desarrollo sostenible, empezó con la ponencia de Albeiro Lopera Henao quien expuso una experiencia en desarrollo sostenible que coordina desde CORNARE, llamada BanCO2: servicios ambientales comunitarios. Empezó comentando que esta experiencia tiene antecedentes de hace más de 10 años
68
El objetivo de Banco2, es compensar por medio de un incentivo económico para la conservación el costo de oportunidad que pierde el campesino al dejar de talar el bosque. EL proyecto BanCO2 busca disminuir las asimetrías entre lo urbano y lo rural, teniendo en cuenta que todos nos beneficiamos de los servicios ambientales que presta el campesino cuando conserva, y esto debe ser reconocido por medio de un incentivo económico que mejore la calidad de vida de las familias rurales. De hecho BanCO2 reconoce que los habitantes urbanos tienen un alto impacto ambiental, una huella ecológica negativa,
Relatoría foro de configuración territorial y desarrollo sostenible en escenarios de postconflicto
mientras los campesinos tienen una huella ecológica positiva, y cuando ellos conservan están prestando un servicio ambiental que puede ser reconocido mediante donaciones de empresas o personas naturales que deseen donar. En este proyecto el pago por servicios ecosistémicos lo harían los privados y no las instituciones estatales. En este sentido, expuso Albeiro, que BanCO2 diseñó una plataforma web donde se pueden hacer donaciones que reciben en su totalidad familias pobres para incentivar la conservación. Sin embargo, BanCO2 no busca generar una dependencia económica frente al incentivo para la conservación sino implementar unas líneas productivas con las familias socias del programa en donde por medio de encadenamientos productivos con las empresas se asegure al final un comprador para sus productos. Al final Albeiro, planteó que proyectos como BanCO2 son claves para afrontar los retos ambientales en escenarios de posconflicto. El foro cerró con el panel de estrategia para el desarrollo sostenible, en donde participaron Juan Carlos Clavijo de Parques Naturales, Juan Diego Chamorro de la UPRA, Octavio López Gómez de la ONF Andina, Albeiro Lopera Henao de CORNARE y Raúl Gómez de la GIZ. El panel inició con una pregunta dirigida a Juan Carlos Clavijo de Parques Nacionales respecto a la experiencia de Parques Nacionales con las familias que ocupan territorios de áreas protegidas o sus zonas de amortiguación para que su ocupación sea sostenible y viable económicamente. Carlos motivó una reflexión frente a qué conservación y desarrollos sostenibles deben ser dos conceptos conexos en procesos de ordenamiento ambiental territorial. Seguidamente habló de la experiencia de REDD+ en zonas de protección ambiental
del departamento o sus zonas de influencia, que es una experiencia conectada con otros procesos como el tema del ordenamiento social de la tenencia de la tierra, instrumentos de planificación y reconversión productiva. Lo que se ha buscado es generar unas alianzas públicas, privadas, de organizaciones sociales y cooperación internacional que avancen en la construcción de política pública para conservación y desarrollo sostenible, que incluyan la disminución de la deforestación y mejoramiento de la calidad de vida de la población rural. Al final resaltó que la columna vertebral de los ejercicios de ordenamiento ambiental son las organizaciones sociales, y que si estos ejercicios no se hacen de forma concertada, por bien que esté estructurada una propuesta de ordenamiento ambiental, pierde la posibilidad de implementarse en la práctica. Después se le preguntó a Raúl Gómez GIZ ¿Cómo ha sido la implementación en el Guaviare del proyecto REDD+ de GIZ? Lo primero que planteó es que las estrategias REDD+ no son un descubrimiento nuevo, ya hay todas unas experiencias aprendidas en estrategias REDD en el territorio, y varias iniciativas de desarrollo sostenible frente a deforestación, degradación etc. El planteamiento de GIZ es acogerse a una política pública como la visión Amazonia, de deforestación “0”, también se acoge a la implementación de la estrategia nacional de REDD del Ministerio de Medioambiente. Planteó después que el foco de GIZ no es sólo reducir emisiones de carbono por venta de bonos ambientales, sino disminuir la deforestación. Se le dio paso a la intervención de Octavio López de la ONF Andina frente a la experiencia que han tenido en manejo de bosques. Este hace un repaso histórico de la organización y misión institucional expresa que la ONF, Oficina Nacional de Bosques de Francia, co-
69
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
rresponde a un servicio forestal Nacional para los bosques de Francia. La ONF internacional es un instrumento de cooperación de Francia para transferir sus tecnologías y experiencia; Octavio aclaró que la ONF ha considerado el tema de aprovechamiento forestal sostenible no sólo de bosque natural sino principalmente de plantaciones forestales. Finalmente habló de la experiencia de la ONF con un Consejo Comunitario que adelantó un proceso de aprovechamiento del bosque sin cambio de uso del suelo, pero produciendo activos económicos. Después intervino Juan Diego Chamorro, frente a la pregunta de cómo entra el tema ambiental en los sistemas de información de la UPRA. A ello responde que la UPRA en su quehacer institucional tiene en cuenta lo ambiental, pues con el ordenamiento social de la propiedad se tiene en cuenta la función ecológica de la propiedad y cuando se habla del ordenamiento productivo se habla del uso eficiente del suelo. Por el mismo sentido, la UPRA no incentiva la expansión de la frontera agrícola. También resaltó que la UPRA participó en la formulación de la estrategia REDD+, en la política de tenencia y ocupación en Parques Naturales, y ha participado en distintos proyectos en articulación con las Corporaciones Autónomas. Se le dio paso a una pregunta dirigida a Albeiro frente a cómo se puede implementar el programa BanCO2 en Guaviare? Cambia el pago en relación al hectareaje? Se pueden articular organizaciones campesinas? Respondió que no sólo familias con sus predios se pueden articular al proyecto de BanCO2, sino también comunidades indígenas, organizaciones campesinas, alude que independientemente del hectareaje el pago por el costo de oportunidad va entre 200-600 mil pesos,
70
y los criterios de priorización se basan en la vulnerabilidad, la pobreza, el desplazamiento y que tengan mayor hectareaje. Finalmente respondió que independientemente de la forma de uso pueden vincular al programa a personas que no sean propietarios con título, pues sería injusto e inequitativo que sólo las personas con título pudieran participar del programa BanCO2. Al final se pregunta a todos los panelistas sobre el desarrollo sostenible en temas de posconflicto. Aquí se resalta la importancia de reconocer las problemáticas y potencialidades en el posconflicto frente a los bosques, los servicios ecosistémicos y frente a la riqueza natural y la importancia de las alianzas público-privada para el desarrollo sostenible. Se llamó la atención sobre buscar la coherencia, armonización, complementariedad y acuerdos mínimos de trabajo para las acciones de intervención en el territorio en el escenario de posconflicto. Se resaltó también la importancia en los temas de gestión territorial que incluya lo rural, y mirar alianzas con otras jurisdicciones que van más allá del departamento del Guaviare.
Relatoria foro configuración territorial, en escenarios de posconflicto
Herramientas metodológicas Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
p. 72
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
p. 85
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
p. 104
Guía para la sistematización de experiencias
p. 115
71
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
CAMPUS PARTY PEACE UNA ESTRATEGIA LUDICO-PEDAGOGICA PARA ACERCARSE AL JOVEN Y CONSTRUIR ESCENARIO DE PAZ “La amistad es una virtud que nace del alma, crece en la mente y vive en el corazón” Escrito por un participante en el Campus Party Peace I
Construyendo el país de las maravillas a través del perdón y la reconciliación. Campus Party Peace II El Consorcio Deispaz, en su calidad de socio estratégico territorial - SET del programa Nuevos Territorios de Paz NTP, diseña e implementa un evento al que denomina Campus Party Peace, en el que combina la fundamentación del joven participante con el aprender jugando, la cultura, la recreación y el deporte. La lúdica se convierte entonces en la metodología que dinamiza el aprendizaje significativo y colaborativo, la generación de confianza, la interacción positiva, el trabajo en equipo, la creatividad y ante todo posibilitar que la voz de los jóvenes se escuche a través de los medios que mejor se identifiquen con su forma de entender, compartir y hacer las cosas. Las actividades diseñadas permitieron el abordaje de temáticas que giraron alrededor de la política pública de juventud, los derechos humanos, la paz, el perdón, la reconciliación
72
y el posconflicto, se recabaron insumos que fueron analizados y dan significado a la percepción que los jóvenes tienen de su realidad y cómo esta les afecta. En la misma medida este escenario incentivó la creatividad y la actitud propositiva de los participantes que provenían de los cuatro municipios del Departamento (San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores, tanto del casco urbano como del sector rural) y cimentó las bases de redes juveniles que pretenden fortalecer los espacios de participación de los jóvenes. El evento se divide en tres grandes momentos, que contaron con una ruta que se siguió sistemáticamente y ello permitió alcanzar los resultados previstos.: Un primer momento del evento se refiere a un ejercicio pedagógico que busca fortalecer en los participantes conceptos clave como la reconciliación, la paz, el desarrollo territorial, el enfoque de derechos y deberes ciudadanos, el perdón, la reconciliación analizados desde la realidad de la familia, la escuela, su localidad, el departamento y el país. El segundo momento motiva la expresión de los jóvenes ante el desafío de alcanzar la paz, mediante el uso de las TIC, entre ellas los videoclips, murales, comerciales, capsulas informativas, el teatro y la expresión corporal. Con estas creaciones se capta el sentir de los jóvenes y sirve de agente activador de una ola de expresión juvenil. Esta actividad promueve la organización de grupos, redes o colectivos a los que se invita a continuar fortaleciendo estos espacios tanto físicos como virtuales, de manera que se generen sinergias efectivas con la institucionalidad a quien compete el tema juvenil.
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
El tercer momento hace referencia a la participación en el desafío por la paz y la reconciliación, que se orienta hacia la necesidad de sumar esfuerzos en favor de la consecución de una meta, compartir en equipo, a respetar reglas y a afianzar principios y derechos que hacen posible la convivencia humana, la reconciliación no solo con nuestros congéneres sino con la naturaleza. Por último se realizan eventos culturales como el concierto por la paz y momentos de integración juvenil. Este documento compila y sintetiza esta experiencia que está ampliamente explicitada tanto en las rutas metodológicas como en los documentos de sistematización que se generó por parte del Consorcio DEISPAZ y se publica en la página web: www.deispaz.org
¿Por qué un Campus Party Peace? Dos antecedentes de orden Constitucional orientan la filosofía del evento: Primero, desde la promulgación de la Constitución Política de Colombia, los constituyentes establecieron que los derechos de los niños, niñas, jóvenes, prevalecen sobre los demás derechos y segundo, la Constitución determina que es deber del Estado promover y garantizar la participación de la población en la toma de decisiones de tipo político económico y social que le puedan afectar. En este orden de ideas, el evento sigue un marco legal que promueve la formulación de políticas públicas dirigidas a resolver las problemáticas y el goce efectivo de los derechos de los jóvenes, a través de la participación directa en la formulación de lineamientos que sirvan de línea base. La metodología lúdica posibilita que los jóvenes se manifiesten sin restricciones en medio de la creatividad que los caracteriza. La participación de los municipios a través
de delegaciones, garantiza que a nivel territorial se conozcan los problemas y las propuestas a nivel departamental. Además, el evento busca la participación y el liderazgo de los enlaces municipales de juventud, los delegados de los jóvenes en el comité territorial, las alcaldías y la gobernación y una instancia que ha venido consolidándose como es la plataforma de juventud. El evento no desconoce la importancia que reviste la incorporación de elementos y actividades que procuren un aprendizaje significativo y colaborativo mediante la utilización de diversas estrategias y formatos que incentiven la participación, la creación, el trabajo en equipo, la puesta en escena de la visión del joven frente a las problemáticas de su entorno, la importancia de la sinergia traducida en redes humanas, lo cual demanda un diseño especial para cada etapa, de suerte que cada producto generada en éstas, permita derivar los análisis respectivos.
¿Cómo lo hicimos? La actividad se desarrolla en fases discriminadas así: Fase de concertación y coordinación: Se desarrolla la consulta a nivel institucional, a delegados de los jóvenes ante el comité territorial con el ánimo de articular esfuerzos y recursos en torno a la actividad. Se conforma un equipo coordinador del evento, se establecen compromisos y se adopta el cronograma de actividades. El comité coordinador es el espacio donde se concreta y definen los compromisos y la naturaleza del evento, se motiva vinculación de los jóvenes en la etapa de planificación de suerte que las actividades respondan a sus expectativas.
73
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Fase de selección de participantes: Una vez definidas las fechas y la programación del evento, se convoca a las autoridades locales, los funcionarios encargados del tema de juventudes a nivel local, dinamizadores del programa para seleccionar los participantes. El comité define los lineamientos para la selección de participantes. Se indica a los participantes diligenciar los permisos de sus padres e instituciones educativas, tanto para su vinculación al evento como para el uso de material fotográfico y registros audiovisuales, se provee una ficha que cumple el papel de instrumento de inscripción y a su vez facilita la caracterización de los participantes. Esta etapa debe agotarse con la suficiente antelación para garantizar un proceso eficiente y el que se cuente con todos los permisos que requiere el evento, más aun cuando por el tipo de evento se requiere adquirir los respectivos amparos (pólizas) y presentar los planes de contingencia ante las autoridades respectivas, que demandan información precisa. Fase de planificación metodológica: El comité coordinador conformado para la actividad y el equipo de apoyo participan en sesiones de planificación de las actividades y la apropiación de la metodología. Se diseñan los instrumentos para el registro de participantes, metodologías para cada actividad, encuestas (si aplica), formatos de evaluación y demás que se consideren pertinentes para el desarrollo del evento. La estrategia de comunicaciones es clave en el proceso y por ello se deben emitir las comunicaciones necesarias dirigidas a las instancias pertinentes, de manera que se adelante tanto la difusión ante autoridades que deban vincularse al evento (cuerpos de socorro, policía de tránsito, autoridades municipales y departamental, entro otros. En esta fase es clave la suma de esfuerzos tanto
74
interinstitucionales como del sector privado, más aun teniendo en cuenta que es un tema que compete o interesa a varias instancias que pueden contribuir en el logro de los resultados. A cada actividad se le realiza un diseño especial que se puede observar en los Anexos. Fase de desarrollo de la actividad: El comité coordinador y el equipo de apoyo, disponen de todos los bienes y servicios necesarios para el desarrollar el evento. Se inicia con el recibimiento de los participantes se continúa con la puesta en contexto de la programación y se concluye con la evaluación del evento y despedida de las delegaciones. Fase de sistematización y publicación de resultados: El comité coordinador y el equipo de apoyo procesan los instrumentos metodológicos aplicados durante el evento y con ello se sistematiza el ejercicio, produciendo las memorias respectivas. A sabiendas de la importancia de los aprendizajes y lecciones derivadas del evento, se comparte el producto de la sistematización la cual se comparte con instituciones educativas, Secretarías de Gobierno, de Educación municipal y departamental, enlaces de juventud tanto municipales como Departamental, Consejo de Juventud y plataforma de Juventud, invitándoles a que éstos se incorporen a las propuestas de política pública y acciones posteriores a llevar a cabo con esta población.
Recursos necesarios
El evento requiere de una logística específica para la realización de cada actividad, que está relacionada con el diseño metodológico de cada una de estas. En general los recursos que garantizan el éxito del evento y el logro de los resultados, corresponden a seguro del grupo, transporte, alojamiento, alimentación de los participantes, re-
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
frigerios, hidratación, elementos para las diferentes actividades, visibilidad, artistas, sonido, entre otros. De igual manera se requiere contar con un espacio locativo que permita el desarrollo de las actividades y la debida separación en bloques de alojamiento tanto para hombres como para mujeres. Es recomendable fijar en cada habitación o alojamientos la agenda del evento, de manera que todos estén informados de los momentos en que se desarrolla cada actividad y se logre la máxima organización y puntualidad. Atendiendo a la necesidad de garantizar la seguridad y evitar situaciones que afecten la convivencia, se disponen equipos de acompañamiento en los alojamientos, en el horario nocturno.
Paso a paso del Campus Party Peace
Los campuseros inician su interacción y las redes empiezan a tejerse Aquí se empieza esta experiencia de aprendizaje para todos (jóvenes y adultos) Este momento contempla las siguientes actividades: 1. Registro de participantes, entrega de manillas de identificación y conformación de grupos (se organiza los grupos, conformados por 10 o 12 participantes, según el número de participantes, que no debe superar este número. Se identifican con un código que se coloca en una manilla. Los integrantes del grupo se integran de manera aleatoria de manera que se logre la integración de los participantes que provienen de los 4 municipios 2. Presentación del Equipo Organizador, Soporte Técnico y Logístico 3. Bienvenida al grupo 4. Acuerdos y Pautas de Convivencia del Campusero (estas se consignan en los formatos que dispone el equipo organizador), conformación de los grupos, definición del
nombre del grupo y su capitán, construcción de un lema, entrega de distintivos (camisetas, pañoletas, bastón de mando, banderin) 5. Se aplican las fichas de Caracterización del campusero, de aquellos que no lo hayan entregado (Aunque con antelación se han remitido estas fichas a los diferentes Municipios 6. Se dan las orientaciones generales, enfatizando especialmente en las actividades que se desarrollan al día siguiente, que tienen que ver con la producción de las piezas ya sea video, muestra de teatro, que son puestos en escena al finalizar la tarde. La intencionalidad de este espacio es la de garantizar que los equipos se preparen y logren la coordinación con quienes apenas conocen o se encuentran. 7. Cena de bienvenida y descanso.
Hacia la construcción de entornos protectores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) Taller mi entorno, mi realidad Este espacio, que se considera parte fundamental del evento, está dirigido a propiciar la participación activa de los jóvenes en la formulación de un diagnostico en temas como Derechos Humanos, perdón, reconciliación, posconflicto, paz, que sirva de base para la formulación de una política pública para NNA y juventud, en el marco de la construcción de entornos que favorezcan el goce efectivo de derechos. Aquí se busca la contribución de expertos en los temas, pero más que ello que su trayectoria en el trabajo con jóvenes facilite la interacción y a éstos la apropiación de conceptos y lineamientos que favorecen su condición y relacionamiento con otros y con la institucionalidad. En el marco de este espacio, se mantiene abierto el espacio para la participación espontánea.
75
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
La dinámica del ejercicio pretende que a partir del análisis de 4 grandes ejes o dimensiones: la familia, la escuela/colegio, la Localidad y el País, el joven haga visibles las problemáticas que percibe, las plasme y las socialice y ello se convierta en una etapa diagnóstica que será retomada para el análisis respectivo. Aquí se considerará una metodología basada en el pensamiento colectivo, que deberá dinamizarse a partir de preguntas orientadoras. Su objetivo es identificar las dificultades que perciben los NNA en la familia, el municipio, el colegio y en el país con relación al goce efectivo de derechos de NNA en el departamento del Guaviare. El taller adopta los siguientes principios1 como eje estructurador y orientador del trabajo durante el taller: • El reconocimiento del niño y la niña como sujetos activos que piensan, sienten, se expresan, aprenden desde que están en el vientre y tienen derecho a un desarrollo pleno y armónico.
• Abordaje multisectorial del enfoque de desarrollo infantil, a través de la integración de servicios de educación inicial, salud, nutrición, cuidado y protección, que permitan potenciar las habilidades cognitivas, sensoriales, motrices, sociales y emocionales de los niños y las niñas. • La corresponsabilidad del Estado, la sociedad civil y la familia en la generación de todas las condiciones necesarias para que la primera infancia sea tratada con amor y respeto, goce de una familia que la proteja y acompañe su crecimiento; logre un desarrollo sano y una nutrición adecuada, y acceda a una educación inicial diferencial que impulse de sus capacidades.
Metodología
El taller se diseña para desarrollarse en un espacio amplio con capacidad para más de 100 personas divididas en grupos de 10 o doce integrantes. Se instalan cuatro estaciones que corresponden a las categorías de análisis sobre las que debate cada grupo. Las estaciones son: Mi Familia, Mi Colegio, Mi Municipio, Mi País.
1. Tomado del documento ABC de la promoción de la garantía de los derechos en la primera infancia. P 19. Consultado 9/10/2014 página web file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/COL%20419.pdf
76
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
En cada estación se ubican tres grupos. Cada grupo por separado desarrolla las preguntas orientadoras para describir e identificar las condiciones que se presentan o hacen difícil el ejercicio pleno de sus derechos con relación con el entorno Familiar, en el Colegio, en el Municipio y en el País. En cada estación hay un facilitador y un relator que se encargan de dirigir y orientar la actividad. Los grupos culminan su sesión de trabajo por cada estación con una plenaria donde se comparte las conclusiones de cada grupo. Se deja evidencia en carteles, mapas mentales, cuadro resumen. Los grupos rotan por las cuatro estaciones. Los grupos conocen los avances en cada mesa, los discuten, mejoran o proponen nuevas situaciones de acuerdo con las preguntas orientadoras.
de campuseros, deberán poner a prueba su imaginación, recursividad y capacidad para trabajo en equipo.
Taller de video clip y muestras teatrales
Producto: Videoclip o muestra teatral, que contenga una escena que represente la visión del joven en el desarrollo, la paz y la reconciliación, que aluda a las temáticas abordadas en el ejercicio diagnóstico realizado en la mañana.
“Una puerta al mundo de la creatividad juvenil” Esta actividad se pretende homologar a eventos desarrollados por los creadores de entretenimiento electrónico basados en desarrollos tecnológicos que se comparten con campuseros de todo el mundo, en donde la Innovación, Creatividad, Ciencia y Ocio Digital, son los ejes conductores. Aquí se pretende incentivar la creatividad de nuestros campuseros, a partir de actividades que permitan imaginar el futuro y aportar en el diseño de política pública en este sentido, teniendo como referente los derechos, la paz, la reconciliación y un escenario postconflicto en el que los jóvenes tendrán un papel protagónico. Participan: Grupos conformados desde el inicio del Encuentro, quienes en su papel
El Enfoque: Establecer redes humanas que a través de la interacción se conviertan en masa crítica que aporta a la construcción de política pública para la juventud, apoyándose en herramientas tecnológicas sencillas e insumos básicos que les posibiliten crear y creer en un mejor futuro. Con este ejercicio se pretende hacerlos conscientes de sus derechos y responsabilidades, que reconozcan su entorno (familiar, de la escuela o colegio, su Localidad y el País), reafirmen sus identidades y afiancen sus potencialidades y por ende adquieran mayores competencias para hacer efectivo su papel como actores de desarrollo.
La dinámica para el desarrollo de las actividades pensadas para este espacio, se esbozan enseguida: El taller adopta los siguientes principios2 como eje estructurador y orientador del trabajo durante el taller: • El reconocimiento del niño y la niña como sujetos activos que piensan, sienten, se expresan, aprenden desde que están en el vientre y tienen derecho a un desarrollo pleno y armónico. • Abordaje multisectorial del enfoque de desarrollo infantil, a través de la integración de servicios de educación inicial, salud, nutrición,
2. Tomado del documento ABC de la promoción de la garantía de los derechos en la primera infancia. P 19. Consultado 9/10/2014 página web file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/COL%20419.pdf
77
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
cuidado y protección, que permitan potenciar las habilidades cognitivas, sensoriales, motrices, sociales y emocionales de los niños y las niñas. • La corresponsabilidad del Estado, la sociedad civil y la familia en la generación de todas las condiciones necesarias para que la primera infancia sea tratada con amor y respeto, goce de una familia que la proteja y acompañe su crecimiento; logre un desarrollo sano y una nutrición adecuada, y acceda a una educación inicial diferencial que impulse de sus capacidades.
Insumos para la actividad
Los organizadores dispondrán un espacio de provisión de insumos para los grupos que se denominará la “Tienda del Campusero”, en donde los grupos podrán adquirir elementos básicos que les faciliten el montaje de la escenografía, vestuario u otros. No obstante solo serán parte de los posibles requerimientos y serán los integrantes del grupo los que deben poner a prueba su creatividad para llegar al resultado. Paso a paso 1. Seleccionar la estación (la familia, el colegio, el municipio, el país) 2. Seleccionar el tema en función de un derecho. 3. Construir el mensaje 4. Construir el guion 5. Hacer el presupuesto 6. Ir de compras 7. Ensayar y montaje de escenografía, personajes. 8. Grabación o montaje de la obra 9. Gala de estreno.
Desarrollo de actividad
1. Seleccionar la estación (la familia, el colegio, el municipio, el país) El capitán de cada equipo, designado desde
78
el inicio del Evento, será el encargado de seleccionar la estación sobre la que trabajará el grupo. Los temas a seleccionar serán dispuestos en un lugar al que deberán llegar todos los capitanes, sorteando algunos obstáculos. Según el orden de llegada tomarán el tema que les corresponde, que serán los mismos que fueron analizados en la mañana: familia, escuela/colegio, Localidad (Municipio, Vereda, Barrio), País, es decir que cada 3 grupos, trabajarán una misma temática, sin desconocer elementos transversales como los Derechos Humanos, Paz, Reconciliación, Postconflicto. 2. Seleccionar el tema en función de un derecho De acuerdo con la estación seleccionada, el grupo debe identificar el tema sobre el cual quieren diseñar el video o realizar su obra de teatro. 3. Construir el mensaje La construcción del mensaje se puede iniciar con una lluvia de ideas sobre los aspectos positivos que se quiere comunicar a través del video clip o la obra. Escriben tantas ideas como les sea posible. Se les recuerda que es importante resaltar el mensaje que se quiere enviar, luego viene la forma como se va a comunicar, es decir la historia, el cuento, los personajes.
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
4. Construir el guion y /o libreto
5. Hacer el presupuesto Al capitán del grupo le será entregado un paquete de billetes pedagógicos de valores que van desde 1.000 hasta 50.000 (6 denominaciones en total), que estarán en una CAJA que se marcará con las palabras DERECHOS HUMANOS, PAZ Y RECONCILIACIÓN. Se les pedirá a los grupos que determinen el valor que para ellos tiene: El Amor, La Justicia; El Perdón, La Libertad, El Respeto, El compromiso. Si por ejemplo, para un grupo la Justicia, tiene un valor de $50.000, colocarán al respaldo del billete esta palabra, identificando también el nombre del grupo. Véase enseguida:
Cada grupo hace el ejercicio con sus coequiperos, por tanto los insumos que surgen, facilitan un análisis de la valoración que hacen los jóvenes de cada uno de los aspectos que se han puesto a consideración. Terminada esta labor, al equipo se le entregará un formato en el que deberá preparar el presupuesto requerido para el montaje de su obra, que costeará basado en la tabla de valoración que le entregará el equipo organizador, en donde se listarán los insumos disponibles y el costo que tiene en la Tienda del Campusero. 6. Ir de compras La Tienda será el espacio en donde se realiza la transacción entre dos actores (los jóvenes y otros personajes del Territorio). Este es un nuevo insumo de análisis que se recaba en el ejercicio y que aporta dos miradas o escalas de valoración. El grupo debe velar porque el presupuesto preparado, no supere el recurso que tiene
79
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
disponible en billetes, según la valoración que ellos mismos le han dado, pues solo podrá adquirir los elementos que pueda cubrir con los billetes que tienen en su CAJA. Ahora el capitán del equipo, deberá distribuir los roles que desempeñará cada uno de los integrantes del Equipo con quienes dará inicio al montaje para la producción del videoclip o su obra. 7. Ensayar y montaje de escenografía, personajes. El capitán o líder del grupo debe garantizar que todos sus integrantes tengan un papel en la producción (utilero, camarógrafo, vestuario, actores, director, etc.) y esto lo consignará en el guion que le será facilitado para el proyecto audiovisual o de teatro que desarrollarán. Quien se encargue de la utilería será el encargado de adquirir los elementos en la Tienda del Campusero y para ello tendrá un tiempo máximo de 15 minutos, contados a partir de la indicación de los organizadores, llevando a la tienda su pedido y el valor correspondiente. El líder del grupo junto con su equipo, seleccionarán la locación que consideren que mejor se ajusta a su guion. 8. Grabación o montaje Manos a la obra… con el teléfono, la cámara o los personajes en vivo, se hacen las primeras pruebas… siguiendo el guion que se ha construido Cada personaje sabe qué hacer y que decir en el momento indicado. Seguir lo planeado en el guion, representa una mayor posibilidad de éxito para comunicar con la mayor fidelidad, lo que se propuso por parte del grupo. El grupo tendrá un tiempo máximo de 2,5 horas para la realización de su video u obra, al que deberán darle un título, una presentación o entrada y cierre con respectivos créditos y papel desempeñado por cada integrante. Ejemplo: Alejo el Grande…..Carlos Alberto Jaramillo, Voz 1
80
9. Gala de estreno. Una vez cerrada la etapa de producción o montaje , se realiza la gala de estreno con la proyección de los videos o la puesta en escena; culminada esta etapa, se realiza la reflexión frente a la trama que quisieron dar a conocer y los aprendizajes y lecciones que quisieron compartir con los demás grupos. Para valorar la producción, se conformará un grupo de orientadores, que emitirá un concepto propositivo frente a los diferentes productos, retroalimentando de manera muy asertiva, en aquellos aspectos que consideren pertinentes profundizar, sin entrar a descalificar a ninguno de los participantes. El guion será otro de los insumos que serán analizados, dado que allí el grupo debe consignar todos los detalles que constituyen la trama de su obra o video. De este espacio se toma atenta nota de manera que se pueda derivar un nuevo insumo de análisis. El gran desafío por la paz, el perdón y la reconciliación.
¿Cómo se vivencia?
En este espacio participan los grupos conformados anteriormente, quienes desarrollaran pruebas que tienen un componente pedagógico y otro físico, que han sido diseñadas atendiendo al propósito de aprendizaje significativo en torno a los Derechos Humanos, la paz, la reconciliación; esta pruebas deben estar listas, preferiblemente desde el día anterior. La tonada que ha compuesto cada equipo será la carta de presentación en cada una de las bases que hace parte del circuito de pruebas, así mismo deberán portar el banderín que durante toda la jornada. La tonada y banderín deben aludir a los temas del evento: paz, reconciliación, Derechos Humanos, todo ello, en la intención de lograr la interiorización y la sensibilización frente al eje conductor del Encuentro.
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
Las pruebas que se desarrollan permiten vivenciar aspectos como el goce de Derechos Humanos, especialmente aquellos que con mayor frecuencia se vulneran, así como otros aspectos que refuerzan aspectos de fundamental importancia para los jóvenes. El desafío se distribuye en por lo menos 12 bases o pruebas, debidamente identificadas y en las que además de la prueba, se cuenta con estandartes que envían un mensaje específico que gira en torno al eje del evento y una última estación que se configura como la META. En cada estación debe haber por lo menos 2 personas que servirán como jueces, quienes estarán encargados de verificar que todos los integrantes del equipo lleguen a la base, el equipo completo haga su tonada, den lectura al estandarte, dar paso a la prueba, tomar el tiempo de desarrollo de la misma y registrar en la ficha respectiva los tiempos de los diferentes equipos. Descripción del Desafío: En el punto de encuentro se da la explicación a todos los participantes sobre las reglas del juego y la secuencia que cada equipo deberá seguir. Se les pedirá a los equipos coordinar todas las pruebas con su capitán, que a su vez será el encargado de portar el banderín, garantizar que su equipo llegue completo a todas las pruebas, hacer firmar el cuadro de tiempos. Visibilización: A cada equipo se le hará entrega de una camiseta que lleva el slogan del evento y la identificación “Campus Party Peace”, los logos que se han definido por las instituciones patrocinadoras, el banderín que llevará el nombre del equipo y el nombre del Desafío por la Paz, el perdón y la Reconciliación, el mapa del recorrido y el cuadro de registro de tiempos de su equipo.
Las Pruebas: Los equipos iniciarán sus pruebas en las bases que están indicadas para cada uno y que son diferentes para cada equipo, de tal manera que se garantice una secuencia en la que no coincidan en una misma estación. A la llegada a cada estación, el equipo debe estar completo, deben entonar su lema, leer el contenido del estandarte. Agotada esta etapa el equipo se dispone para la prueba, cuyo tiempo se toma sobre la ejecución de la misma, una vez el juez de la base le haya dado las instrucciones respectivas y le indique que la prueba inicia. Los equipos deben estar muy atentos a las instrucciones para evitar la pérdida de tiempo y una mala interpretación de la consigna. Cierre de la Jornada: Se realiza el conteo de los tiempos en cada prueba, y quien haya hecho menos tiempo en el acumulado gana el desafío. La premiación se hace en la sede del Campus Party Peace.
Lecciones, aprendizajes y propuestas
Esta estrategia permitió derivar insumos que se consideran importantes para el trabajo con los jóvenes y que se comparten, en el propósito de motivar una mirada diferente hacia los jóvenes y la importancia de acercarse a ellos a través de otros medios como la lúdica, la recreación y el deporte como un mecanismo que cierre las brechas entre las posturas del adulto y las expectativas del joven. Tratándose de acercar la institucionalidad al sentir de los jóvenes y su expectativa en torno a las intervenciones que desde éstas se lideran, se consignan enseguida algunos aportes que se espera sean de utilidad a la construcción de política pública a nivel local (Municipio/ Departamento) y se soportan en lo señalado en la Ley Estatutaria 1622 de 2013.
81
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Ciudadanía Juvenil Pública3: Hace referencia al ejercicio de los derechos y deberes en ámbitos de concertación y diálogo con otros actores sociales, el derecho a participar en los espacios públicos y en las instancias donde se toman decisiones que inciden en las realidades de los jóvenes. Considerando los análisis contenidos en este documento, se sugieren acciones que apunten a dar respuesta al sentir de los jóvenes en este sentido:
y de otras instancias de participación. Se pretende que el joven se sienta reconocido y empoderado del rol que le ha sido encomendado y cuente con un instrumento que hace visible su investidura en el contexto en que se desenvuelve. Aquí sería importante que los gobiernos municipal y departamental establecieran alianzas con instituciones que otorguen a los jóvenes descuentos especiales para acceder a algunos bienes y servicios.
Atendiendo al principio de participación.
Programa Gobierno Joven: Instrumento de Planificación en el que los candidatos a ejercer un rol en la comunidad educativa (personero, contralor) presentan su propuesta de acción, construida colectivamente con sus pares y que en todo caso deberá responder a los alcances del Proyecto Institucional y la normativa vigente tanto en la institución como para los mismos jóvenes.
Cátedra de Gobierno Juvenil: Que se impartiría por una instancia como la Secretaría de Gobierno, la ESAP o el SENA y vincularía a los jóvenes postulados a ser miembros de los Consejos Directivos, Personeros, Contralores y Consejos de Juventud, debiera ser aprobado por estos y ser requisito para su posesión. Ello permitiría garantizar su formación en competencias específicas que le proveerán mejores herramientas para ejercer su papel. Esta cátedra deberá contener además de la normativa, herramientas de gestión administrativa, proyectos, financiera, seguimiento, evaluación, de rendición de cuentas pública, herramientas informáticas y telemáticas para la gestión. Esta cátedra pudiera ser abierta y por demanda, de suerte que los jóvenes que quisieran mejorar sus capacidades en este aspecto las pudiesen abordar en temporalidades que definiría la instancia asesora y con ello apoyar la consolidación de una base social cualificada para ejercer sus derechos. Credencial Gobierno-Joven: Otorgada a los jóvenes que conforman las diferentes instancias de gobierno en la comunidad educativa 3. Ley Estatutaria 1622 de 2013.
82
Elegir + TIC x Capacidad: Promoción del uso de las TIC en las votaciones para elección del gobierno escolar sumado a la sensibilización frente a la toma de decisión basada en la capacidad y competencia de quien se elige así como de la pertinencia de su propuesta de acción. La institución educativa sería la encargada de disponer las herramientas y para ello buscará las alianzas estratégicas que fuesen necesarias.
Atendiendo a los principios de Integralidad4, Proyección5 y Complementariedad6:
Ciclo Vital= Proyecto de vida: Como instrumento de monitoreo del crecimiento personal, académico y social del joven. Este instrumento lo diligenciaría el estudiante que ya cuente con las competencias para la lectura y escritura, sería acompañado por los orientadores escolares y el director de curso. La propuesta
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
se hace en el sentido de lograr que el joven desde la temprana edad se trace una meta, tenga clara la ruta a seguir, prevea las situaciones adversas que puedan surgir y diseñe sus estrategias. El instrumento debiera evaluarse cada un tiempo de manera que se realicen los ajustes que fuesen necesarios según el joven va avanzando en su proceso educativo y de formación integral. Los insumos que se deriven de la evaluación de este instrumento serán retomados por la institucionalidad para diseñar sus estrategias de intervención. Agenda Pública Común: El optimizar recursos y esfuerzos hacia el logro de metas superiores demanda establecer sinergias a nivel municipal, departamental y nacional. En este sentido un principio de buen gobierno debería girar en torno a la construcción de una agenda común de las acciones dirigidas a los jóvenes en donde la institucionalidad confluya con sus diversas acciones de manera planificada, ordenada y concertada, de manera que se logren impactos reales y no se genere tanto desgaste administrativo, técnico y logístico con resultados pobres.
Atendiendo al principio de Evaluación7 Autoevaluación+Autoregulación+Calidad Educativa: Aquí se propone la creación de un espacio institucional en el que los jóvenes se hagan partícipes de la mejora continua y en la que sea visible la corresponsabilidad de la comunidad educativa: padres, directivos docentes, docentes y estudiantes. Se esperaría que en por lo menos dos momentos del año se genere un espacio de análisis en
el que se realice la autoevaluación en las diferentes dimensiones del ámbito institucional se identifiquen los aspectos a mejorar y se propongan las acciones en este sentido. En este mismo espacio se crearía el equipo de seguimiento a las acciones concertadas. Un elemento que mencionan los jóvenes de manera continua es la ausencia de una comunicación asertiva con el docente y la deficiencia pedagógica de algunos de ellos, que impacta en la posibilidad de acceder a educación superior en igualdad de condiciones con estudiantes de otras ciudades; por ello el lograr sensibilizar a los actores educativos, frente a la importancia de contar con un dispositivo de autorregulación, en el que tanto estudiante como docente identifiquen los aspectos a mejorar y de ello saquen el máximo provecho a favor de una mejor formación, sería enriquecedor para las partes. Rendición de Cuentas: Ejercicio que adoptarían los gobiernos escolares y demás instancias en las que los jóvenes participan y en donde se llevan a cabo acciones de gestión de las que se daría a cuenta a sus representados. Los aportes se concentran en la necesidad de generar capacidad en los jóvenes de manera que ello les permita un mayor empoderamiento y una participación efectiva en las decisiones que les conciernen que evidentemente no desconocen la importancia de avanzar en las acciones que por Ley corresponde a los entes territoriales e instituciones que por competencia deben atender a este sector de la población.
4. Ley 1622 de 2013. Abordar todas las dimensiones del ser joven así como los contextos sociales, políticos, económicos, culturales, deportivos y ambientales donde se desarrollan. 5. Ley 1622 de 2013. Fijar objetivos y metas a mediano y largo plazo, mediante el desarrollo posterior de planes, programas, proyectos y acciones específicas. Cada ente territorial deberá generar estas acciones de implementación a un período no menor de cuatro (4) años. 6. Ley 1622 de 2013. Articular otras políticas poblacionales y sectoriales a fin de lograr la integración interinstitucional necesaria para el desarrollo de acciones y metas dirigidas a los y las jóvenes teniendo en cuenta el ciclo de vida, evitando la duplicidad de acciones y el detrimento de los recursos públicos.
83
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Se considera que la innovación social debe iniciar desde la temprana edad y seguramente las problemáticas que los jóvenes identifican como responsabilidad de los adultos, puedan ser compartidas con ellos y de esta manera las soluciones se construyan colectivamente, con objetividad y sobre todo con suficiente soporte para que sean de impacto. El ejercicio realizado en el Campus Party Peace, permitió identificar un alto potencial para crear y es esa característica la que habría que aprovechar para que los mismos jóvenes propongan las líneas en que se fundamentaría la política pública para los jóvenes, de acuerdo a su contexto, orientándoles hacia la estructuración de las propuestas que subirían a la agenda pública y no como ejercicios aislados. En cuanto a prospectiva de paz Como jóvenes se identifica una empatía con el perdón, la reconciliación y brindar oportunidades a la población desmovilizada. En cuanto al quehacer de los jóvenes
• Poco participan en actividades comunitarias. • No tienen espacios para ejercer liderazgo, no participan en organizaciones de jóvenes. • Las actividades culturales y recreativas son las que se desarrollan en la institución educativa. En cuanto a la agenda se proponen las siguientes recomendaciones • Impulsar el diálogo sobre la construcción de paz territorial. • Vincular el uso de las TIC, la lúdica y la recreación en actividades con jóvenes. • Desarrollar el enfoque diferencial para vincular población rural e indígena. • Promover la creación de espacios de participación de los jóvenes, a partir de iniciativas juveniles en torno actividades deportivas, lúdicas, recreativas, ambientales y productivas, con grupos de interés o de hecho. • Liderar acciones de articulación en tres dimensiones - Compartir información. - Coordinar actividades. - Coproducir actividades.
• El análisis de la caracterización indica que los jóvenes principalmente desarrollan actividades deportivas y recreativas.
7. Ley 1622 de 2013. Definir herramientas e indicadores de seguimiento y evaluación permanentes, reconociendo al mismo tiempo las externalidades propias del proceso de implementación y la transformación de las necesidades de las y los jóvenes.
84
Ruta metodológica para el trabajo con jóvenes al que se denominó el Campus Party Peace
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
Preparado por: Álvaro Andrés Santoyo Gabriel Montenegro p. José Luis Cote. Este documento se refiere al Diseño e implementación de una estrategia para el diálogo y la recuperación de saberes indígenas de los pueblos Tukano oriental del Departamento de Guaviare, que surge a partir de la organización e implementación de una metodología experimental de recuperación de saberes en cuatro resguardos Tukano oriental: El Refugio, La Fuga, Centro Miraflores y Puerto Monfort. La metodología implementada tuvo como punto de partida la idea que la recuperación de saberes debe pasar por un ejercicio de investigación llevado a cabo por las comunidades involucradas en el proceso. Un ejercicio en el cual cada comunidad escogería el saber que quería recuperar, el equipo de investigadores que realizaría tal trabajo y la forma en que quería presentar al público los resultados de su trabajo. Ahora bien, dado que efectuar un trabajo de investigación constituía una actividad nueva en las cuatro comunidades, uno de los derroteros del proceso adelantado en el marco del contrato fue conformar un pequeño equipo de investigadores locales en cada una de las comunidades. Estos equipos locales fueron capacitados en técnicas básicas de investigación y registro de información de tipo cualitativo, con el fin de que fueran ellos
mismos quienes se hicieran cargo del trabajo de investigación subyacente a la recuperación de saberes. Los saberes abordados en la ejecución del contrato fueron: Ley de origen, Plantas medicinales, Bailes y Lengua materna, ésta última a partir de la elaboración de un diccionario lengua-castellano de recursos naturales. En resumen, la metodología propuesta consta de tres etapas: 1. Caracterización del objeto de estudio y planeación de cómo abordarlo, 2. Trabajo de investigación y 3. Reflexión sobre los resultados alcanzados y cómo presentarlos al público según los productos previstos en el contrato. En la práctica estas etapas se tradujeron en la realización de un primer taller sobre caracterización del objeto de investigación y construcción de la hoja de ruta, las jornadas de investigación, y un segundo taller sobre reflexión del trabajo de investigación y definición de los guiones para el audio-visual, el módulo de exposición y la estructura de la cartilla. La reflexión sobre estas tres etapas constituye el cuerpo de este informe final y es la base para el documento Estrategia para el diálogo y recuperación de saberes indígenas Tucano oriental Una vez realizadas estas actividades, el trabajo entró en la elaboración de los productos mencionados. Esta etapa estuvo a cargo del equipo asesor, que teniendo en cuenta los guiones recién mencionados, procedió a revisar, analizar y sistematizar la información producida por cada uno de los equipos locales durante las jornadas de investigación y así identificar los materiales que darían cuerpo a
85
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
los guiones elaborados previamente. Una vez se tuvo un primer borrador de estos productos se procedió a socializarlos y a discutirlos con las cuatro comunidades, con el fin de ajustar los avances y mejorarlos de acuerdo a sus expectativas. El módulo de exposición, la cartilla y los audio-visuales adjuntos plasman así el trabajo efectuado en el diálogo entre equipo asesor y equipos locales de investigación.
Memoria del proceso Talleres de formación e investigación: ejercicios de planeación y reflexión El proceso de investigación en cada resguardo inició con la realización de un primer taller sobre la planeación del proceso de investigación y técnicas de investigación cualitativa, esto último centrado en el registro de información. Estas actividades, diferentes ciertamente, fueron abordadas en dos sesiones, cada una de las cuales tuvo una dinámica propia. La primera sesión, en cuyo éxito reposaba buena parte del proceso de investigación, tuvo como objetivo identificar las dimensiones o componentes de cada uno de los saberes previamente seleccionados por las comunidades, en aras de construir la hoja de ruta del proceso de investigación. En este sentido, la primera parte del taller consistió en un intercambio entre el equipo asesor y el equipo local de investigación. El proceso estuvo anclado en una relación dialógica, en la cual el equipo asesor hacia preguntas tendientes a identificar los principales aspectos del saber objeto de la investigación, mientras el equipo local iba creando, a partir de tales preguntas y el encadenamiento de las respuestas, una descripción del andamiaje propio de cada saber. Este intercambio entre equipos fue importante pues permitió trazar un mapa de cada saber (Ley de origen, Plantas medicinales,
86
Bailes del pescado y de las maracas y Diccionario Lengua materna-Español de recursos naturales), a partir del cual se definió qué se iba abordar, cómo se iba a hacer, así como el calendario que se seguiría, considerando los alcances que podía tener la investigación en el tiempo previsto para su desarrollo. Por ejemplo, la investigación sobre bailes realizada por el equipo de Centro Miraflores, comenzó por identificar, en el universo de los bailes Tukano oriental, cuáles serían los bailes en que se centraría el trabajo, lo cual llevó a escoger como objetos de investigación los bailes del pescado y el de las maracas. Acto seguido, se procedió a desglosar cada baile seleccionado en sus diferentes componentes: instrumentos, pasos, cantos, trajes, pintura corporal, historia de su surgimiento y significado, etc. La elaboración y/o aprendizaje de cada uno de estos elementos devino entonces una tarea puntual para cada jornada de trabajo, construyéndose así la hoja de ruta del equipo. En resumen, en este caso encontramos que las consideraciones para delimitar el abordaje de cada saber se ciñeron estrictamente a los componentes de cada uno. Un segundo ejemplo, que contrasta con el anterior, es el ejercicio de planeación de la investigación sobre la Ley de origen, adelantada por el equipo de El Refugio. En este caso, una de las dimensiones fundamentales del saber la constituían los sabedores que conformaban el equipo de investigación. La Ley de origen, más allá de los posibles recortes temáticos que se puedan establecer en ella, tiene dos grandes momentos que se cruzan con la organización social de las comunidades. De hecho, la Ley de origen, más que narración mítica, indexa las relaciones entre las diferentes filiaciones étnicas cobijadas bajo el término “Tukano oriental”. Ella traza los lazos comunes así como las diferencias entre las diferentes familias, característica que se tradujo en la hoja de ruta.
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
Así, durante dos tercios del trabajo cada uno de los mayores, que pertenecían a etnias diferentes, se dedicarían a narrar la Ley de origen según su perspectiva y haciendo énfasis en la trayectoria común a todos los grupos. En las jornadas restantes el equipo se dividiría para trabajar en 4 subgrupos (entre 2 y 3 personas) destinados a profundizar en la comprensión de la historia propia de cada filiación étnica representada por los mayores, lo cual se traduce también en la dispersión espacial de dichos grupos. Al respecto es importante mencionar que aunque el conjunto del proceso de investigación estaba guiado por el espíritu de la investigación participativa, en particular, por el hecho de dar a los equipos locales la posibilidad de construir ellos mismos la hoja de ruta a seguir, los cuatro talleres de planeación y construcción de la hoja de ruta de la investigación realizados llevaron a identificar la necesidad de contar con un equipo asesor en esta parte del proceso. Uno que sea capaz de guiarlos y que posea cierto grado de comprensión de la historia y conocimientos de los pueblos Tukano oriental; pueblos sobre los que existe hoy en día una abundante literatura antropológica e histórica. En efecto, si bien en los cuatro equipos locales existía cierto entusiasmo, interés y expectativa frente al ejercicio de investigación, ellos mismos tenían dudas sobre cómo se iba a hacer la investigación, es decir, sobre cómo abordar el estudio del saber que su comunidad había escogido. Esta inquietud es totalmente válida ya que algunos de los procesos/proyectos previos de recuperación de saberes, como el adelantado por el Fondo Mixto de Cultura desde el año 2005, al desconocer la historia de migración y transformación de las comunidades Tukano oriental de Guaviare, no contemplaban el componente de investigación sino que daban por sentado que los mayores, por el sólo hecho de ser ma-
yores, detentaban el conocimiento así como la capacidad para enseñar dicho conocimiento a jóvenes y niños. La segunda sesión del primer taller de investigación tomó la forma de una capacitación en técnicas de investigación cualitativa, específicamente, en registro de información. En este sentido, se introdujo a los miembros de los cuatro equipos de investigación en técnicas tales como: el diario de campo, el registro fotográfico y sonoro y (la) sistematización de información. En un primer momento se explicó a cada uno de los equipos locales de investigación las posibilidades y pertinencia de estos tipos de registro de la información, y también se mostró cómo servirse de ellos. En este sentido se explicó en qué consistía un diario de campo, qué tipo de información consignar en él, cómo llevarlo y relacionarlo con las demás formas de registro, en especial con el registro sonoro. Lo mismo se hizo con este último, aunque este implicó una breve capacitación sobre el uso de las grabadoras de sonido. En lo que respecta a la imagen, la capacitación partió de la pregunta sobre el porqué de tomar una fotografía, así como sobre qué se dice y qué se desea mostrar con las imágenes que se capturan. Tras esta discusión se exploró brevemente las posibilidades de expresión en una fotografía y se hicieron evidentes las funciones y posibilidades tanto fotográficas como de video, teniendo en cuenta las particularidades de cada tema a investigar y explorando las posibles necesidades y dificultades de realizar un video o tomar una imagen fotográfica. Por último, se realizó un ejercicio con los integrantes del equipo de investigación de las respectivas comunidades, que buscó que cada uno de ellos pudiera relacionarse con el manejo de la cámara y la toma/captura de una imagen fotográfica. Entre otras, se explicaron e hicieron ejercicios prácticos sobre las posibilidades técnicas y expresivas del zoom,
87
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
los encuadres fotográficos del picado –contra picado, encuadre plano americano, plano general –, barrido, flash y el enfoque-desenfoque y grabación de video –sus pros y contras. Estos ejercicios prácticos fueron fundamentales para analizar la forma en que estas distintas herramientas contribuirían al ejercicio de investigación, y propició la interacción con tecnologías –como la cámara de fotos- que si bien ya eran cercanas para muchos de los integrantes de los equipos, adquirieron nuevas connotaciones y posibilidades en el marco del registro de información y la investigación. Ahora bien, hay que decir aquí que si durante la capacitación todos los investigadores locales participaron en los ejercicios de aprendizaje, finalmente fueron los jóvenes quienes se ocuparon realmente del registro de la información en los cuatro equipos. Este aspecto, aunque era previsible, debe tenerse en cuenta ya que una parte de la apuesta de este proceso era la formación de equipos de investigadores en las comunidades. A futuro se puede pensar entonces en profundizar la formación en investigación socio-cultural con los jóvenes y adultos interesados en estos temas, sin que sea necesario incluir a los mayores o sabedores con quienes ellos trabajarían posteriormente. Al poner en perspectiva el taller sobre registro de información con el proceso de registro efectuado durante las jornadas de investigación, es menester reconocer que existen algunas diferencias entre lo esperado y lo que realmente ocurrió. La principal consiste en cierta falta de rigor en el registro del trabajo realizado en las jornadas, principalmente al momento de crear relaciones entre las actividades de las jornadas y los registros propiamente dichos. En efecto, al revisar los audios, las imágenes y los videos producidos, había dificultades para identificar su correspondencia con las entradas de los
88
diarios de campo pues se olvidó datar varios de estos registros; también se observó que en ciertos casos no existían registros sonoros o visuales sobre ciertas jornadas. Respecto de las entradas en los diarios, es importante señalar que existen diferencias grandes entre los diarios de campo de los miembros de un mismo equipo local de investigación. Estas fallas en el registro o consignación de la información deben dimensionarse en su justa medida. En primer lugar, no hay que olvidar que este proceso ha sido el primero que ha vinculado efectivamente a estas comunidades en un ejercicio de investigación que va más allá de la transmisión de conocimientos; y como sucede con todo neófito en este tipo de trabajo, los problemas recién mencionados son moneda corriente. En este sentido, y pensando en términos prospectivos, una de las soluciones es la conformación de un “taller permanente de investigación”, que no sea concebido como un espacio corto de capacitación a través del cual se busca transmitir una idea puntual sobre un problema que ha sido identificado por una institución, sino como un taller del artista o del artesano, incluso como un laboratorio. Es decir, como un espacio de experimentación, creación y producción y, por lo tanto, de trabajo permanente. Un espacio en el que a medida que se hace la investigación, las comunidades lleguen a producir conocimiento sobre sí mismas. En segundo lugar, hay que reconocer que en al menos dos casos los equipos locales mostraron cierto grado de creatividad en el uso de los equipos entregados, en particular, en el uso de la cámara fotográfica que permite hacer videos cortos. De hecho, fueron los jóvenes mismos quienes explotaron esta posibilidad, creando cortos que documentan diferentes momentos del proceso de investigación (ensayos del baile, salidas al campo, etc.) que posteriormente fueron incluidos
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
en los videos producto del proceso. El uso de este recurso lleva a plantear la necesidad de incluir, en un próximo proceso, el registro audio-visual como un componente fundamental. Por último, se encontró que el dibujo puede ser también otra técnica de registro de la información, ya que en tres de los equipos locales algunos investigadores recurrieron a este con el fin de documentar las partes del saber sobre el cual se estaba indagando. Para finalizar la descripción del primer taller, hay que reconocer que si bien las dos sesiones responden a las preguntas básicas sobre qué investigar y cómo hacerlo, en ejercicios futuros puede ser pertinente contemplar una tercera sesión en que se discuta la pregunta sobre por qué recuperar o adelantar una investigación sobre un saber ancestral determinado. Los miembros de los equipos poseen ciertas ideas sobre por qué hacer este tipo de trabajos, sin embargo, hacer explícita la pregunta y generar una reflexión desde el inicio del proceso permitirá crear un marco de trabajo más claro sobre la relación entre el ejercicio de investigación y los procesos de fortalecimiento de las comunidades. Antes de dar paso a la descripción del segundo taller, destinado a reflexionar sobre el proceso de investigación y a la definición del guion del video y de la cartilla, hay que mencionar que entre este y el primero se realizaron algunas jornadas de seguimiento al trabajo de los equipos locales de investigación. Estas jornadas generalmente tuvieron un carácter informal y con ellas se buscó acompañar al equipo de investigadores durante su trabajo. Este seguimiento permitió discutir algunas dudas que tenían los equipos en cuanto al trabajo adelantado, al registro de información y en algunos casos el ajuste del proceso de investigación. Estas jornadas sirvieron también para que el equipo asesor comenzara
a compilar los registros sonoros y visuales que ya iban produciendo los equipos locales. El segundo taller, como se mencionó antes, tuvo lugar al final del proceso de investigación y estuvo dirigido a efectuar una reflexión sobre este, así como a la elaboración del guion para el producto audiovisual, la cartilla y el módulo de exposición previstos contractualmente como productos del conjunto de las cuatro investigaciones. Antes de describir esta etapa del proceso, es importante mencionar que el momento contemplado para efectuar este taller cambió. Inicialmente se había previsto que tendría lugar hacia la mitad del proceso de investigación, pero finalmente se realizó al termino del mismo. Las razones de este cambio fueron dos. La primera de ellas estuvo relacionada con el hecho de haber efectuado algunas sesiones de seguimiento que no estaban contempladas en la propuesta inicial aprobada por el Consorcio, que permitieron discutir con los investigadores locales las dudas que pudieran tener. La segunda razón tuvo que ver con la necesidad de coordinar con cada uno de los equipos el contenido de los productos previstos en el contrato. En este sentido era imposible, por ejemplo, prever un guion para el audio-visual cuando el proceso de investigación apenas se encontraba a medio camino. En este sentido el segundo taller se destinó, en primer lugar, a discutir con los equipos locales de investigación sobre la experiencia y el trabajo realizado durante las jornadas de investigación. Se comenzó abordando asuntos prácticos que ya se habían tratado durante los seguimientos previos, en aras de identificar nuevas dificultades estrictamente técnicas que hubiesen podido influenciar el resultado del conjunto de la investigación. Al respecto, es pertinente mencionar que tras las jornadas de seguimiento parecieron haberse resuelto las principales inquietudes prácticas, aunque
89
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
el asunto del registro de información, como recién se mencionó, constituía siempre un motivo de inquietud. Tras esta primera parte, el taller se centró en discutir, nuevamente, las dimensiones del tema tratado. Está vez ya no con el fin de definir cómo abordarlo, como se hizo en el primer taller, sino con el de tener claridad sobre los hallazgos y aprendizajes ocurridos durante las jornadas de investigación. Este segundo momento del taller fue entonces un ejercicio de sistematización de aquello que los equipos locales encontraron y construyeron durante las jornadas, con el fin de acordar cómo sería presentado dicho conocimiento nuevo de acuerdo a los productos propuestos en los términos de referencia del contrato macro, a saber: un audio-visual, una cartilla y un módulo de exposición. La sistematización se realizó teniendo como malla de lectura la necesidad de crear un guión para el audio-visual, otro para el módulo y una tabla o plan de contenidos para la cartilla. Siguiendo el espíritu participativo del conjunto del proceso, la construcción de estos productos dio prioridad a la manera en que cada equipo local de investigación quería representar el trabajo realizado, lo cual tuvo como consecuencia práctica conceder a cada equipo local el espacio-tiempo necesario para expresar sus ideas; espacio que, en el caso del audio-visual, era de todas maneras reducido. En efecto, aunque el ejercicio privilegió el concepto de la auto-representación, los equipos locales debían llegar a ello en 10 minutos de duración. Esto, teniendo en cuenta las condiciones existentes en cuanto a tiempo y recursos, así como el hecho de que otorgar a cada uno de ellos más tiempo implicaría producir un vídeo aún más largo de lo previsto. Al respecto es pertinente mencionar que la apuesta por la autorepresentación hace que el vídeo de cada comunidad funcione como un capítulo independiente de los otros.
90
Hay que reconocer que esta apuesta metodológica dificultó crear un hilo conductor que diera coherencia al conjunto del audio-visual, lo cual se tradujo en la necesida de hacer un vídeo más corto que respondiera a las necesidades de divulgación del proceso en conjunto. Esta forma de concebir los productos llevó a organizarlos en forma de capítulos temáticos (Ley de origen, Lengua materna-Diccionario, Plantas medicinales y Bailes), que realmente permitieran a cada equipo local expresar sus ideas sobre el proceso y el tema trabajado. Así, para cada uno de los productos los investigadores locales definieron la forma de representar los hallazgos de la investigación. En el caso de la cartilla todos los grupos coincidieron en seguir la estructura de la ruta metodológica y tomar la información consignada en los diarios de campo. Para los módulos seleccionaron y elaboraron objetos que de una u otra forma representaran la investigación. En cuanto a la elaboración del audio-visual, cada grupo definió el guión reflexionando sobre el planteamiento, desarrollo y conclusión que querían representar. Este proceso fue acompañado de cerca por el equipo asesor, el cual, a través de ejemplos y reflexiones contribuyó a la elección de temas, secuencias, tipos de animación y momentos de animación que fueron de gran utilidad para la construcción de guiones según los intereses de los equipos locales de investigadores. Teniendo en cuenta que los tres productos previstos implican lenguajes narrativos con cuyo uso – entendido esto como manejo de las reglas de estos lenguajes – los equipos locales de investigación no están familiarizados, el trabajo del equipo asesor fue de nuevo fundamental para guiar la definición de tales productos. De hecho, uno de los primeros ejercicios que se realizó antes de comenzar a
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
construir el guion con cada equipo de investigación consistió en mostrar algunos ejemplos del trabajo realizado por el investigador asesor audio-visual, y así explicar al equipo local las reglas básicas de este tipo de aproximaciones, en particular, el manejo del tiempo. Entre los ejemplos que se mostraron se encontraban cortos de animación, video explicativo, mezclas entre animación, fotografía y dibujo, entre otros. El resultado de estos ejemplos quedó finalmente plasmado en los vídeos realizados, que constituyen ejemplos de representación basados en la animación, la entrevista, la actuación e incluso el documental. Una vez se definió el guion el taller entró en su tercera parte, la cual consistió ante todo en la filmación del material necesario para el montaje del audio-visual. Material que sería acompañado de aquel recopilado por los equipos locales durante las jornadas de investigación. Un breve ejemplo de esta parte del taller fue lo realizado en Centro Miraflores, donde en la construcción del guion se decidió, en primer lugar, que el vídeo debería ser en lengua, y se procedió a registrar aspectos históricos del baile seleccionado, mediante la narraciones de estos aspectos por parte de dos de los sabedores. Del mismo modo, en esa sesión se escogió la locación para grabar la danza y el canto, tras lo cual el equipo local se preparó para la danza con pintura facial, indumentaria e instrumentos propios del baile y canto. Finalmente, cuando estuvo lista la locación y los danzadores, el artista visual dio la indicación para comenzar a grabar y estos últimos comenzaron a danzar el baile del pescado, el cual fue registrado en una sola toma en movimiento, siguiendo el ritmo de la danza. El registro se repitió pero esta vez se realizó una toma con la cámara quieta. Entre las lecciones aprendidas durante este segundo taller se quisiera resaltar la importancia de la interacción entre los dos equipos,
local y asesor, en la construcción del guion y estructura de los productos. En primer lugar, hay que señalar que la colaboración entre ambos equipos es fundamental. La plena y activa disposición del equipo asesor es más que necesaria para asegurar que los productos esperados lleguen a buen término. Se menciona esto teniendo en cuenta que en tres de las cuatro comunidades este taller se realizó con éxito, el cual se midió aquí con respecto a la fluidez con que posteriormente se elaboraron los productos esperados. Sin embargo, hubo un caso en el que se puede decir que la colaboración del equipo asesor fue débil –o, en todo caso, menos vigilante- en el proceso de reflexión sobre el trabajo realizado por el equipo local, así como en la construcción del guion para el capítulo visual. Esta debilidad momentánea se tradujo en acordar un guion difícilmente realizable, ya que no se contaba con el material visual necesario para dar cuenta de él. Afortunadamente, este impasse se pudo resolver, pero en el proceso de encontrar una buena solución se perdió tiempo y se duplicó el trabajo. Colaborar es ante todo negociar y guiarse mutuamente. Como se mencionó antes, en la medida en que se estaban utilizando lenguajes narrativos cuyas reglas no eran familiares para muchos de los miembros de los equipos locales, el rol orientador del equipo asesor era fundamental en esta etapa del proceso. De hecho, si ese rol no se asume plenamente, el conjunto del proceso puede verse afectado, aún si el trabajo de investigación efectuado por el equipo local puede considerarse exitoso. En segundo lugar, en el proceso de construcción de los productos es importante prever siempre un espacio para presentar a los equipos locales el avance o el borrador de los productos, con el fin de que ellos opinen sobre la forma en que se va construyendo lo que ellos quieren expresar. Este espacio, que puede tener una
91
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
duración de medio día o una jornada completa de trabajo, se reveló muy útil para afinar la forma en que el equipo asesor estaba interpretando los intereses de los equipos locales y hacer los ajustes necesarios al material existente y al tiempo de ejecución esperado. El proceso de investigación: Encuentros cotidianos entre generaciones El corazón de este proyecto lo constituyó el proceso de investigación adelantado por los equipos de investigadores locales, en el cual se invirtieron en total 60 jornadas de investigación que tuvieron lugar a lo largo de poco más de tres meses, entre junio y agosto del año 2015. Estas jornadas comprenden el trabajo de los cuatro resguardos involucrados en el proceso, cada uno de los cuales dedicó 15 jornadas a realizar la investigación sobre el saber específico que previamente había sido seleccionado por la comunidad. En lo que se refiere a la organización del tiempo de trabajo, hay que recordar que cada equipo local organizó estas jornadas de acuerdo con sus actividades cotidianas y con el saber que decidieron abordar durante la investigación. Así, el equipo de El Refugio, cuyo trabajo consistió básicamente en sentarse a hablar sobre la Ley de origen desde la perspectiva de los cinco sabedores que conformaron el equipo, se reunió cuatro veces a la semana en horas de la tarde. El equipo de La Fuga, que centró su trabajo en la elaboración del diccionario de recursos naturales, se reunió tres días por semana en horas de la mañana, ya que la investigación comportó un trabajo al aire libre, haciendo recorridos por las chagras, los rebalses y bosques del resguardo. Por su parte, el equipo de Puerto Monfort decidió llevar a cabo su trabajo sobre plantas medicinales durante 15 días seguidos, trabajando principalmente en horas de la mañana, ya que era necesario hacer recorridos por el resguardo
92
en busca de las plantas. Finalmente, el equipo de Centro Miraflores también decidió trabajar de corrido durante 15 días, incluyendo entre sus actividades, recorridos por el resguardo en busca de materia prima y reuniones en la maloca u otro espacio comunal para enseñar los pasos de baile, las historias asociadas a este o bien elaborar los instrumentos y demás parafernalia relacionada con el baile. Estas jornadas las denominamos aquí ‘encuentros cotidianos entre generaciones’, pues el trabajo de investigación fue el escenario en el que concurrieron jóvenes, adultos y mayores alrededor del proceso enseñanza/ aprendizaje. Aunque fueron encuentros entre un número relativamente reducido de individuos, ya que cada equipo local de investigación estuvo conformado por 10 personas, tomadas en conjunto suman 40 individuos (20 mayores y 20 adultos y jóvenes), cada uno de ellos trabajando durante 15 jornadas con un objetivo común: recuperar o fortalecer el conocimiento alrededor de algunos saberes de los pueblos Tukano oriental. Ahora bien ¿en qué consistieron estos encuentros? ¿Cómo era la interacción entre sabedores y aprendices? ¿Se puede hablar de diálogo (horizontal) o más bien se trató de una relación de aprendizaje vertical? A lo largo de las jornadas de investigación se pueden identificar al menos tres tipos de relación entre mayores sabedores y adultos y jóvenes en proceso de aprendizaje. La primera de ellas es una relación estrictamente vertical, en la cual el mayor transmite a los otros aquello que conoce sobre el saber que se trabajó. Este tipo de relación dominó el conjunto de las jornadas, pues se debe reconocer que el proceso mismo de recuperación de saberes situó desde el inicio a los mayores en una posición privilegiada frente a los jóvenes y adultos en proceso de aprendizaje. Sin embargo, esta posición se
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
hizo evidente sobre todo en lo relacionado con la enseñanza de la historia y, en términos amplios, en la enseñanza de la tradición oral. El ejemplo más claro de esto es el de la Ley de origen. A lo largo de las jornadas dedicadas a esta, los mayores narraron y hablaron entre ellos sobre el origen de sus grupos, mientras los jóvenes se limitaron a escuchar, manejar las grabadoras de audio y hacer anotaciones en el diario de campo. Si bien esta relación vertical impregnó las jornadas de investigación en las cuatro comunidades, hay que decir que salvo en la investigación sobre la Ley de origen adelantada por el equipo de El Refugio, en las otras tres la cotidianidad del trabajo realizado permitió cierta flexibilidad en esta relación. La forma en que se desarrollaron las jornadas influyó en las relaciones entre los miembros de los equipos. A la importancia que tiene la historia de origen para los grupos Tukano oriental, se añadió que el equipo local trabajó siempre en espacios “cerrados”, con todos sus miembros sentados alrededor de una mesa de trabajo, la cual reforzó las relaciones jerárquicas entre los grupos de edad y, en cierta medida, una actitud pasiva de los jóvenes frente a los mayores. Sin embargo, esta formalidad no existió en el trabajo adelantado por los otros tres equipos, ya que la naturaleza misma de los saberes seleccionados implicó una aproximación diferente. En estos casos las actividades fueron un poco más lúdicas, pues alternaban sesiones de historia oral con recorridos frecuentes por el resguardo en busca de plantas medicinales, de materia prima para elaborar instrumentos musicales y trajes de baile, o bien para identificar las especies vegetales y animales que posteriormente serían parte del diccionario de recursos naturales. Los recorridos fueron interesantes porque ayudaron a flexibilizar la relación jerárquica, sin llegar a desdibujarla completamente. El trabajo práctico generó simplemente mayor proximi-
dad entre sabedores, adultos y jóvenes, pues los primeros necesitaban muchas veces la colaboración de los otros dos. La alternancia entre los recorridos por el territorio y las sesiones de historia oral llevaron a identificar un aspecto más profundo de los procesos de recuperación: el tipo de pedagogía relacionada con el aprendizaje de cada uno de los saberes. En un caso el aprendizaje reposa en un proceso estrictamente intelectual basado en la memorización de los relatos mediante su repetida narración, mientras que en el otro el aprendizaje se realiza a través de una serie de actividades prácticas en las que la interacción entre el cuerpo, los sentidos y la memoria es fundamental. Aunque las comunidades saben cómo enseñar cada uno de estos saberes, es importante tener en cuenta este asunto de la pedagogía en futuros proyectos de recuperación de saberes, ya que se pueden proponer formas de enseñanza/aprendizaje más eficaces que estén en relación con los nuevos saberes que se quiera recuperar o fortalecer. Se pueden proponer formas complementarias de aprendizaje que ayuden a potencializar el trabajo realizado y que respondan a las prácticas de los mayores y al tipo de relación que se establece entre los diferentes grupos de edad. En este proceso se encontró, por ejemplo, que los mayores enseñaron su saber sin necesidad de que los jóvenes y adultos preguntaran directamente, mientras que el rol de los últimos consistió en consignar o registrar lo enseñado. De hecho, los jóvenes tomaron a su cargo el proceso de registro de la información, liberando a los mayores de este asunto a veces engorroso para ellos. Esta división del trabajo no significó que los mayores se desentendieran del registro, pues siempre estuvieron pendientes de que los demás consignaran correctamente la información, ya fuese anotando bien en los diarios de campo o teniendo las grabadoras y la cámara a la mano.
93
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
El segundo tipo de relaciones fueron las de carácter horizontal, que en este proceso se dieron únicamente entre miembros de una misma generación, es decir, entre los mayores, entre los adultos, o entre los jóvenes pertenecientes a un mismo equipo de investigación local. Los mayores compartieron en pie de igualdad su conocimiento con los otros mayores, aspecto que, en algunas ocasiones, llevó a generar un diálogo entre ellos. Es más, se puede afirmar que el proceso sirvió para generar encuentros y acercamientos entre mayores que en el día a día no solían hablar e intercambiar entre ellos. Como señalaron los miembros de uno de los equipos durante el segundo taller, la conformación del equipo permitió que las jornadas de investigación se convirtieran en espacios para la interacción entre familias que nunca antes habían compartido espacios que duraran diferentes a las reunión de la comunidad. Por su parte, los jóvenes se dividían entre ellos el trabajo de registro de la información, lo cual se hizo evidente en la variedad de anotaciones en el diario de campo. Al respecto, el caso del equipo de investigadores de La Fuga es ejemplar. Aquí los jóvenes se repartieron el uso de los instrumentos de registro de forma tal que dos de ellos se dedicaron a llevar un juicioso diario de campo, otro se hizo cargo de la cámara, dedicándose a grabar vídeos cortos del proceso y a tomar algunas fotografías, mientras que el último de ellos se ocupó de asegurar el registro sonoro de lo que los mayores iban relatando. La tercera relación se sitúa a medio camino entre las dos anteriores y fue más que todo esporádica, quizás, de carácter excepcional. Se trata del reconocimiento por parte de los mayores y, en general, del equipo local, del conocimiento que pueden poseer ciertos jóvenes y/o adultos. Es una relación en cierto sentido atípica, ya que se dio únicamente en casos en los que el joven o el adulto habían llegado re-
94
cientemente a la comunidad, provenientes de lugares a los cuales la comunidad que los recibe otorga un grado mayor de conocimiento que aquel que sus miembros más antiguos poseen. Este fue el caso de dos personas que llegaron de Mitú a los resguardos de Miraflores, así como el caso de un adulto proveniente de Miraflores y que vive hace poco menos de 10 años en una de las comunidades de San José de Guaviare. Dos de ellos son adultos que fueron integrados al equipo en calidad de sabedores, a pesar de ser adultos relativamente jóvenes. El otro sí fue un joven que se interesó mucho por las historias que le contaba su abuelo y, por lo tanto, poseía de entrada un grado de conocimiento superior al de sus pares. Estas tres personas llegadas recientemente a una comunidad son interesantes, ya que su vinculación a los equipos locales de investigación ayudó a dinamizar a estos últimos, al tiempo que da ideas sobre la posibilidad de crear espacios de intercambio entre las comunidades Tukano oriental del Guaviare y aquellas del Vaupés. Ciertamente esta idea no es nueva, sin embargo, lo interesante es que no es necesario generar grandes encuentros entre mayores, sino que es posible “invitar” algunas personas a participar en los procesos de investigación que se adelanten en los resguardos del departamento. Por otra parte, se puede afirmar que la conformación misma del equipo local de investigación puede ser entendida como una incitación al encuentro e intercambio entre generaciones. Si bien la idea de cómo conformar el equipo surgió desde la propuesta misma del trabajo, cada comunidad definió, según sus intereses, características demográficas y étnicas quiénes harían parte del equipo. Desde el punto de vista de los grupos de edad, es pertinente recordar que los equipos estuvieron conformados por mayores, adultos y jóvenes,
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
en consecuencia, el diálogo logró cruzar al menos tres generaciones aún activas en los resguardos. De la población que hizo parte del proceso es de resaltar la presencia de los adultos (cuyo rango de edad oscila entre 35 y 45 años), pues las intervenciones de recuperación y/o fortalecimiento de saberes suelen dejarlos de lado, ya que privilegian las relaciones ‘mayores – jóvenes’ o ‘mayores – niños’. Entre las comunidades Tukano oriental de Guaviare los adultos constituyen una de las franjas de edad más sensibles en lo que respecta a la transmisión de saberes y prácticas culturales. Hay que tener en cuenta que en los discursos sobre la pérdida y olvido de prácticas culturales generalmente se señala como causa primera el desinterés de los jóvenes actuales hacia ellas, sin embargo, si existe tal desinterés este también se debe en gran parte a que el grupo actual de mayores se la jugaron, en un momento dado de su vida, para que sus hijos aprendieran bien el idioma español y tuvieran una educación que les permitiera interactuar, incluso insertarse de manera exitosa en el entramado social que los rodeaba, que era y sigue siendo mayoritariamente “blanco”. Este grupo es el que hoy en día constituye la franja de adultos entre 35 y 45 años-. Adultos que expresan con cierta nostalgia el hecho de no conocer bien las prácticas y la historia de sus ancestros y que se lamentan de no haber prestado atención a aquello que sus padres y abuelos tenían para enseñarles, por andar precisamente en un proceso de apertura hacia el mundo blanco. Los adultos también constituyen una franja sensible porque algunos de ellos, a pesar de tener extensos conocimientos sobre su cultura no son tenidos en cuenta en procesos de recuperación y fortalecimiento de tradiciones, pues aún no son considerados ni mayores ni sabedores. La falta de reconocimiento de este franja de edad, ya sea porque pueden aportar con su conocimiento,
o bien porque precisamente se alejaron de su cultura y hoy día quieren aprender de nuevo, hace que con frecuencia no sean tenidos en cuenta en este tipo de intervenciones. Hay que inicialmente este proceso también portaba este tipo de prejuicio. Sin embargo, fueron las comunidades mismas las que, al momento de seleccionar a los miembros de sus equipos de investigación, empezaron a incluir adultos tanto en el grupo de aprendices como en el de sabedores. En el conjunto del proceso estos adultos fueron poco numerosos, pero su presencia develó precisamente el lugar que pueden ocupar en la investigación sobre recuperación y fortalecimiento de tradiciones. Valga mencionar que la inclusión de estos individuos fue puesta en consideración del equipo asesor, al que se le explicaron las razones por las cuales se consideraba pertinente dicha inclusión. A modo de ejemplo, se puede mencionar el caso de un adulto, menor de 40 años, al cual se le reconoció poseer un conocimiento avanzado sobre el saber seleccionado por la comunidad, pero que en el día a día vivía relativamente marginado del grupo y sobre quien se mantenía cierta distancia, pues se consideraba que poseía conocimientos chamánicos avanzados capaces de causar daño. De esta manera, la inclusión de este individuo en el equipo aseguró su vinculación o integración en los procesos de la comunidad. Invitarlo a compartir su saber con los demás miembros del resguardo permitió disminuir la distancia entre él y la comunidad, lo cual posibilitó, a su vez, entablar dialogo un poco más desprevenido. La vinculación de los adultos en los equipos locales de investigación, ya sea por interés en aprender, o bien porque poseen conocimientos amplios, constituye una lección que es importante retener para el desarrollo de futuros
95
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
procesos de recuperación y fortalecimiento de saberes. Los adultos constituyen, finalmente, el puente entre los mayores y los jóvenes. Un último aspecto que ha mencionar sobre el desarrollo de las jornadas de investigación, en particular respecto del trabajo del equipo local, lo constituye el hecho de considerar la participación de la gente de las comunidades como un trabajo en sí mismo y, por lo tanto, como una actividad económica que debe ser remunerada. Es cierto que otros procesos de recuperación y fortalecimiento de tradiciones llevados a cabo en el departamento han remunerado a algunos de sus participantes, sin embargo, la estructura de algunos de ellos, basada en la idea del taller dirigido por una persona que tiene a su cargo un grupo de niños y jóvenes, ha llevado a que sólo se reconozca el trabajo del tallerista. En contraposición a esta aproximación, el proceso de recuperación de saberes Tukano oriental encabezado por el Consorcio Deispaz en asocio con la Fundación Erigaie planteaba una metodología de trabajo diferente que, de entrada, contempló a los participantes de los equipos locales como personas que realizarían un trabajo intelectual, similar al de cualquier investigador social del mundo occidental y que por lo tanto debía ser considerado como un trabajo remunerado. Encuentros generacionales: acumulaciones El Encuentro, más que el fin mismo del conjunto del proceso, fue un momento o episodio más de este. De acuerdo a la propuesta presentada por la Fundación Erigaie y avalada sin cambios por el Consorcio Deispaz, los Encuentros fueron concebidos como espacios de socialización de los productos en los que se cristalizaría el trabajo de los equipos locales de investigación y el equipo asesor, así como lugares de intercambio entre las comunidades involucradas y de reflexión sobre los productos y el proceso en general. Un espacio para recibir
96
los comentarios y reacciones de las comunidades involucradas en la elaboración del módulo de exposición, el video y la cartilla, pues el encuentro entre generaciones se venía dando desde las jornadas de investigación. En la propuesta mencionada, el principal espacio de encuentro entre generaciones y de intercambio de saberes abierto en este proceso de recuperación de saberes lo constituía la interacción entre sabedores, adultos y jóvenes durante las 15 jornadas de investigación que tuvieron lugar en cada uno de los cuatro resguardos vinculados al proceso. No obstante, en acuerdo con la supervisora del contrato, para estos Encuentros de cierre se decidió hacer énfasis en el aspecto del intercambio, más que en la socialización de productos, la cual, también tuvo lugar. En este sentido, se estableció una agenda compuesta por dos sesiones que involucrarían públicos diferentes: en la primera participarían los equipos locales de investigación, mientras que en la segunda estos estarían acompañados de invitados de sus respectivas comunidades y otros externos, principalmente representantes de instituciones locales. La primera sesión estuvo guiada por la idea de compartir con la otra comunidad la experiencia realizada, así como una parte de lo aprendido durante el trabajo de investigación. Para esto los asistentes se dividieron por parejas o grupos de tres personas provenientes de comunidades diferentes, según el número de asistentes al evento. Así, cada quién contaría al otro cómo se trabajó en su equipo y aquello que esa persona específica había aprendido sobre el saber que había investigado. Tras esta actividad se seleccionó un miembro de cada equipo que se encargaría de narrar al conjunto de los asistentes aquello que su compañero le acababa de compartir. Este primer ejercicio resultó valioso ya que dio flexibilidad al
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
encuentro y realmente sirvió para acercar a los participantes, tanto desde el punto de vista espacial, pues al principio todos estaban sentados en lugares opuestos del escenario, como desde el punto de vista social, ya que el ejercicio despertó una actitud cordial entre los miembros que alivió las tensiones entre ellos. Este primer ejercicio dio tono a los dos siguientes, cuyo objetivo fue situar el trabajo realizado en este proceso de recuperación de saberes en el marco de la historia de la formación de las comunidades, así como visualizar la relación entre este tipo de procesos y el fortalecimiento de las comunidades. En esta oportunidad la actividad estuvo guiada por dos preguntas. La primera, relacionada con el hecho de que las comunidades Tukano oriental de Guaviare son el fruto de varias olas y procesos de migración desde el territorio de origen situado en el Vaupés, invitaba a los participantes a compartir con los otros cómo había sido ese proceso migratorio. En particular, se buscaba que los participantes hablaran de lo que habían empacado y traído consigo, y también de aquello que habían tenido que dejar. Esto último, como metáfora de la toma de distancia, del dejar de lado, del olvido y creación de recuerdos que anclan al sujeto en un nuevo lugar. La segunda pregunta incitaba a los presentes a pensar, por un lado, qué es lo que realmente espera una comunidad al involucrarse en procesos de recuperación de saberes, y, por otro, a decidir sobre cómo definir los saberes que se abordarían en estos procesos. Una de las lecciones que se puede sacar de esta sesión de reflexión e intercambio es, precisamente, la necesidad de generar, desde el inicio de todo proceso de recuperación de saberes, una reflexión sobre por qué se quiere iniciar el proceso. Es importante preguntarse por qué y para qué involucrarse en él, qué es
lo que la comunidad espera y cuáles serían los efectos buscados. En efecto, para asegurar el éxito de este tipo de procesos es fundamental abrir los espacios a esta discusión y a la historia misma de la comunidad. De lo contrario los efectos del proceso pueden terminar respondiendo más a las necesidades u obligaciones de las instituciones, mientras el impacto buscado se diluye en los avatares de una acción que termina siendo esporádica. La segunda sesión del Encuentro tuvo un carácter más institucional o formal. Al estar abierta al público general y a los representantes de instituciones previamente invitados, en ella se buscó compartir muy brevemente la experiencia de cada comunidad en el proceso, así como socializar el audio-visual y el módulo de exposición realizados. Esta sesión ocurrió de forma diferente en cada encuentro, ya que en el de San José de Guaviare, a excepción de una sola institución, ninguna otra respondió a la invitación hecha por el Consorcio. Esto llevó a que se tomara la decisión de encadenar la presentación del vídeo con el final de la primera sesión, dejando sólo una breve pausa entre las dos. Dicho esto, el aspecto realmente importante de esta sesión fue la visualización del video completo y el recorrido del módulo de la exposición. En este sentido, se identificó en los asistentes gran interés en los productos, en particular frente al módulo de exposición. En la medida que el módulo fue armado desde el inicio del evento, y en el caso del encuentro en Miraflores su ensamblaje devino parte del encuentro, se hizo evidente que este tipo de producto representaba una novedad en la forma de relacionarse con los conocimientos propios. Entre el módulo de la exposición y el audiovisual, el primero fue, quizás, el que más llamó la atención de los asistentes, quienes se acercaban a él para ver los objetos y leer
97
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
los textos que plasmaban la investigación realizada. Debe anotarse aquí esta reacción, pues puede ser considerada como la base de un aprendizaje del proyecto, específicamente en lo que concierne al tipo de productos que se esperan de los procesos de recuperación de saberes. El módulo invita a pensar en la elaboración de productos diferentes a las ya tradicionales cartillas y vídeos sintéticos, que suelen ser moneda corriente en esta clase de procesos. El módulo juega con el registro escrito y visual, al tiempo que permite una interacción, en la cual, quién observa puede detenerse el tiempo que quiera para ver o leer lo que llame su atención. El módulo deviene así un espacio de representación del trabajo propio, así como un objeto de aprendizaje, aspecto que fue señalado por uno de los capitanes, al ver cómo la gente se acercaba a leer el texto de la Ley de origen o bien la historia-mito de la yuca allí consignados. Similar curiosidad despertaron el vocabulario de recursos naturales, así como las imágenes sobre el baile del pescado. El audio-visual generó también reacciones positivas en la audiencia. Los comentarios abiertamente recibidos fueron favorables, aunque muchos de los participantes insistieron en la necesidad de continuar con procesos similares más allá del producto presentado. De hecho, tras la proyección del vídeo hubo pocos comentarios críticos frente al mismo, aunque esto pudo deberse, en parte, a cierto pudor a la hora de señalar las cosas negativas, aun cuando fueran pequeñas. En efecto, puede haber detalles que se puedan mejorar, pero que a veces no se expresan de forma abierta. Hay que anotar aquí que una versión previa del vídeo ya se había discutido con cada comunidad, específicamente el capítulo que le correspondía, por lo que los comentarios de ellos ya se habían introducido en la nueva versión. Además, durante esa primera
98
discusión de los avances, los equipos hicieron varias anotaciones que, en ciertos casos, llevaron a replantear la propuesta visual inicial. En cuanto a la visualización colectiva del audio-visual hay que tomar en cuenta que, el hecho de verse representado a sí mismo o ver a conocidos en una pantalla, genera cierto ruido al momento de ver el vídeo, ya que se presta más atención a este hecho que al contenido mismo de lo presentado. Con el fin de recoger más impresiones sobre el mismo quizás sea necesario esperar a que la gente pueda ver el vídeo en nuevas oportunidades. Para terminar se debe señalar que el vídeo también es un documento que permitirá apoyar procesos relacionados con el fortalecimiento de las lenguas Tukano oriental. De hecho, algunos de los asistentes quienes señalaron este aspecto, al resaltar el lugar que ocupan las lenguas en el vídeo. De forma paradójica, quienes señalaron este aspecto son miembros del equipo local que trabajó en la elaboración del diccionario Lengua materna– Español, ya que veían en los vídeos de las otras comunidades un material útil para el propósito de fortalecer este aspecto en su comunidad. Esto resulta paradójico porque tenían la sensación de que en el capítulo de ellos se hablaba mucho en español. Este comentario lleva a tener en cuenta una lección en relación con el tipo de lenguaje narrativo de los productos esperados. En este caso se hace manifiesta la necesidad de proponer productos que realcen la transmisión del saber investigado. Al respecto, el diccionario encuentra su expresión en el texto escrito más que en el vídeo, mientras que otros saberes, como la Ley de origen o el baile, son potencializados por el lenguaje audiovisual. Por ejemplo, en la cartilla, el baile es proceso e instrucciones, mientras que en el vídeo es acto en ejecución y, así, cobra
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
vida, y esto ocurre independientemente de que haya sido danzado para la cámara. Lecciones aprendidas y buenas prácticas: síntesis Lecciones: - Es importante empezar este tipo de procesos de recuperación de saberes abordando con cada comunidad la pregunta sobre la pertinencia de adelantar tal proceso y su relación con otros procesos de fortalecimiento que se estén llevando a cabo. - Concertar los temas de investigación/ recuperación antes de definir la totalidad del equipo experto y asesor. Desde el inicio se necesita definir quienes actuarán como coordinadores, sin embargo, es importante disponer de recursos para asegurar la vinculación -temporal incluso- de profesionales que puedan apoyar de forma experta la investigación en temas puntuales, ya que ciertos saberes demandan un equipo de trabajo interdisciplinario. - Dado que el ejercicio de realizar una investigación es nuevo para las comunidades es importante brindar mayor acompañamiento a los equipos locales de investigación. - Es necesario ampliar y profundizar la formación en investigación socio-cultural con los jóvenes y adultos interesados en este tipo de temas. - Es importante explorar diferentes medios de presentación y divulgación de los saberes trabajados. Medios que permitan realzar las características de ese saber y que a la vez sean útiles para las comunidades. - El equipo asesor debe dialogar con el equipo local de investigación y estar siempre atento a sus labores de traducción y orientación en el momento de crear los guiones y estructura de los productos de divulgación.
- Destinar desde el inicio del proceso el tiempo necesario para presentar y discutir con las comunidades y la entidad contratante los avances en la elaboración de los productos de divulgación. - Incluir en los equipos locales de investigación adultos cuya edad oscila entre 35 y 45 años. Este grupo de edad puede participar ya sea como sabedor o como aprendiz y es fundamental incluirlo pues es un eslabón importante en los procesos de transmisión de saberes. - Es necesario generar una reflexión de tipo pedagógico permita tener en cuenta los procesos de enseñanza/aprendizaje propios a cada saber, así como proponer formas complementarias de aprendizaje que ayuden a potencializar el trabajo realizado, y que respondan a las prácticas de los mayores y al tipo de relación que se establece entre los diferentes grupos de edad. - Generar espacios de encuentro entre los equipos locales de investigación en los que ellos puedan compartir las experiencias y conocimientos adquiridos, sin necesidad de que estos encuentros sean pensados como eventos de cierre y necesiten la presencia de múltiples agentes externos. Buenas prácticas - Dar la oportunidad a cada comunidad de decidir cuáles son los saberes que quiere empezar a recuperar y de definir las personas que trabajaran en ese proceso. - El establecimiento de relaciones horizontales entre el equipo asesor y el equipo local de investigación permitió reconocer las habilidades y conocimientos de cada equipo y generar así complementariedad entre ellos. - Considerar la participación de la gente de las
99
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
comunidades como un trabajo en sí mismo y, por lo tanto, como una actividad económica que debe ser remunerada. - Conformar equipos locales de investigación que generen acercamientos entre individuos de diferente edad y género.
Propuesta de estrategia para el diálogo y la recuperación de saberes indígenas tukano oriental
Este documento propone crear un Taller permanente de investigación propia como estrategia para consolidar, a mediano plazo, las capacidades de las comunidades Tukano oriental del departamento de Guaviare para recuperar y fortalecer sus saberes y prácticas tradicionales. Aquí se entiende el Taller como un espacio de investigación, creación y reflexión, similar al taller del artista o del artesano o bien al laboratorio de investigación científica. El Taller es entonces concebido como un espacio de diálogo, intercambio y encuentro entre los miembros de los que aquí se denominan equipos locales de investigación. Equipos que representan a diferentes comunidades Tukano oriental del Departamento de Guaviare. El objetivo principal del Taller es generar procesos de investigación en torno a los saberes y prácticas culturales, que estén relacionados con los procesos en curso de fortalecimiento de las comunidades que se involucren en él, y que sean llevados a cabo por equipos locales de investigadores. El segundo gran objetivo del Taller es precisamente convertirse en un espacio continuo de formación de un grupo base de investigadores locales, que al término del Taller esté en capacidad de proponer y desarrollar procesos
100
de investigación pertinentes para las comunidades, así como apoyar procesos similares en comunidades que no hayan estado vinculadas al Taller. En tanto estrategia para fomentar el diálogo y los procesos de recuperación y fortalecimiento de saberes, las acciones del Taller se deben sostener en el mediano plazo para asegurar el éxito del mismo. Es decir que las acciones del Taller se deben sostener durante 3 o 4 años continuos. Comunidades Tukano oriental de Guaviare y el Taller de investigación propia: Alcances El primer elemento a tener en cuenta en la implementación del Taller es la diversidad misma de las comunidades Tukano oriental del departamento. En este existen 18 comunidades, asociadas éstas a la figura administrativa del resguardo, por lo tanto cada una tiene autonomía propia y es independiente de las otras. Dado el número de comunidades se debe partir de reconocer que inicialmente es imposible vincularlas a todas ellas de forma simultánea al Taller. Hacerlo implicaría disponer de cuantiosos recursos financieros y humanos, así como un despliegue logístico que, dado el carácter inicial de la estrategia, puede entorpecer la misma y así afectar su fluidez. En este sentido, se considera pertinente iniciar el Taller con 7 comunidades. La selección debe tener en cuenta al menos una comunidad de cada municipio del Departamento. Teniendo en cuenta la dispersión geográfica de dichas comunidades en el territorio, se sugiere incluir una comunidad de El Retorno, una comunidad de Calamar, dos de San José de Guaviare y finalmente tres comunidades de Miraflores. En esta selección es pertinente tener en cuenta la experiencia adquirida por las cuatro comunidades que hicieron parte del proceso
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
de investigación desarrollado en el marco del contrato del que resulta la presente estrategia. Componentes del Taller de investigación propia Equipos locales de investigación Los equipos locales de investigadores constituyen el corazón del Taller. Cada comunidad involucrada en éste último conformará un equipo local, el cual estará compuesto por jóvenes, adultos y sabedores. El tamaño ideal de los equipos oscila entre 8 y 10 miembros, que serán seleccionados por cada comunidad de forma autónoma, aunque atendiendo a los siguientes principios básicos: Jóvenes y adultos: 1.) Participar de los talleres de formación; 2.) Definir con el equipo asesor la ruta de trabajo; 3.) Participar activamente en las jornadas de investigación; 4.) Llevar el registro del proceso de investigación según las técnicas definidas; 5.) Participar de forma activa en la elaboración de materiales producto de la investigación. Mayores Sabedores: 1.) Interés en compartir su conocimiento con el equipo local de investigación y la comunidad en general; 2.) Participar de forma activa en la elaboración de materiales producto de la investigación. Equipo asesor – Un(a) Investigador(a) coordinador(a) general del Taller: Profesional en ciencias sociales con conocimiento amplio de las comunidades indígenas y capacidad de análisis y síntesis demostrada. –Investigadores coordinadores regionales: Profesional en ciencias sociales y/o ciencias naturales con interés demostrado en el trabajo con comunidades. Con conocimiento de aproximaciones a la investigación participativa y/o colaborativa. Capacidad de análisis,
síntesis y redacción demostrada. – Investigadores diseñadores de materiales: Profesionales del diseño, artes plásticas o comunicación. Experiencia de trabajo en la concepción y ejecución de productos de divulgación, preferiblemente con trabajo comprobado con comunidades de base o colectivos sociales. – Asesores Profesionales de apoyo según los saberes o prácticas que se hayan de trabajar (p. Ej. Lingüística, Ciencias Naturales) Formación de investigadores locales Dado que uno de los objetivos del Taller es convertirse en un espacio de formación de un grupo base de jóvenes y adultos que al término del mismo puedan adelantar procesos propios de investigación, se considera fundamental realizar de forma frecuente formaciones sobre las diferentes etapas de la investigación social, cultural y ambiental en cada comunidad. Esta formación debe incluir aspectos como: 1. ¿Por qué hacer una investigación?, 2. Definición de un tema de investigación: ¿qué y por qué se quiere conocer algo?, 3. Planeación y construcción de hoja de ruta, 4. Técnicas de registro de información y 5. Conceptualización y diseño de productos de divulgación. Está formación debe estar orientada hacia la práctica, ya que el espíritu de la misma es aprender a investigar haciendo investigación. Procesos de investigación: duración y periodicidad Cada año se pueden realizar dos ejercicios de investigación en cada comunidad involucrada. Idealmente uno en cada semestre del año civil. La duración ideal de estos ejercicios es de entre 15 y 20 días efectivos de trabajo de investigación, aunque esta
101
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
se debe definir en relación con el saber o la práctica objeto de la investigación. Cada proceso de investigación debe iniciar con una reflexión colectiva sobre el tema que abordará, haciendo explícitas las razones de por qué es importante abordar el tema, así como su relación con procesos más amplios de fortalecimiento de la comunidad. Acto seguido se entrará a construir la hoja de ruta del proceso de investigación, delimitando lo más detalladamente posible las actividades que se realizarán durante cada jornada de investigación. El proceso de investigación en cada comunidad será objeto de seguimiento frecuente por parte del equipo asesor, el cual se encargará de resolver todas las dudas existentes, así otorgará una guía cada vez que el equipo local lo demande. Al finalizar las jornadas de investigación, los equipos local y asesor harán una reflexión sobre el trabajo efectuado, así como colaboraran en el diseño de los productos del proceso que se hayan definido previamente. Diseño de materiales de divulgación y valoración de resultados Un componente importante de las actividades del Taller es el diseño de productos a través de los cuales se divulguen los resultados de los procesos de investigación propia que se lleven a cabo en él. El diseño de estos productos debe partir del hecho de que el primer público al que deben ir dirigidos estos productos lo constituye las comunidades Tukano oriental del Departamento de Guaviare. Así, los
102
productos de divulgación deben ser concebidos como materiales producidos por los equipos locales de investigación y destinados a las comunidades que ellos representan. El tipo de productos de divulgación no se puede definir a priori, sino que debe estar en relación con los saberes y prácticas sobre las cuales se vayan adelantado las investigaciones. Lo anterior en aras de encontrar la mejor manera de representar o de resaltar las propiedades del saber y/o práctica en cuestión. Ahora bien, la definición de cómo se divulgará el trabajo se debe hacer al inicio de cada proceso de investigación, en acuerdo entre el equipo local de investigadores y el equipo asesor. No obstante lo anterior, se puede prever el recurso a los siguientes tipos de productos: - Productos de tipo audio-visual - Diccionarios, herbarios, recetarios y otros productos de tipo enciclopédico - Calendarios agroecológicos - Paneles, pósters y módulos de exposición - Recopilaciones escritas de historia oral. Por otra parte, se considera necesario el diseño de una plataforma/base de datos que permita centralizar, realzar y divulgar a un público más amplio la información que los equipos locales irán generando, así como el conjunto del trabajo del Taller. Encuentros anuales del Taller Con el fin de crear un sentido de trabajo colectivo, se propone la creación de espacios de intercambio entre los equipos locales de investigación de lo aprendido anualmente durante los procesos de investigación Estos deben ser espacios conviviales, en los cuales se puedan mostrar los resultados del
Ruta metodológica para la recuperación de saberes en comunidades indígenas
trabajo realizado y en los que los miembros de los equipos locales se puedan encontrar a intercambiar con sus pares la experiencia adquirida durante el trabajo anual. Intercambio de experiencias con otros colectivos de investigación propia Generar espacios de encuentro entre los equipos locales de investigación que conforman el Taller con otros colectivos indígenas que desarrollan procesos similares en Colombia y América latina. El objetivo de estos intercambios es acercar los equipos locales Tukano oriental a procesos de investigación social y cultural consolidados, con el fin de aprender de la experiencia adquirida y despertar conciencia de los caminos y posibilidades de realizar investigación propia. Algunos ejemplos a tener en cuenta son: En Colombia, establecer lazos con procesos de investigación propia de los pueblos Nasa del Cauca.
Dado que las entidades estatales regionales disponen de pocos recursos para financiar este tipo de iniciativas, y que las nacionales suelen otorgar financiación únicamente sobre la base proyectos cuya ejecución se termina reduciendo a un solo semestre al año, se sugiere buscar financiación base a través de organismos de cooperación internacional, fundaciones y agencias financiadoras o bien en el sector privado colombiano. En todo caso, se necesita contar con diversas fuentes de financiación pues el Taller de investigación propia, tal y como está planteado, tiene un costo elevado. Con este tipo de financiación asegurada, se puede entonces entrar a buscar recursos adicionales para actividades puntuales o la producción de materiales con entidades estatales, principalmente, de los sectores cultura, educación y comunicación.
En Brasil, acercarse a la Federação de Organizaçoes Indigenas do Alto Rio Negro, que adelanta trabajos de recuperación y fortalecimiento de las comunidades Tukano oriental y Arawak de Brasil. Esta organización trabaja con apoyo del Instituto Socioambiental –ISA-. En Perú, con el Centro de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas, con sede en Cusco, que apoya proyectos de investigación y creación con grupos de base. Financiación Establecer el Taller permanente de investigación propia demanda un esfuerzo financiero importante, que debe ser sostenido durante los 3 o 4 años previstos para su consolidación.
103
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
Nuestra apuesta Esta guía es un instrumento encaminado a plantear una ruta de protección de territorios indígenas que ya estén constituidos bajo la figura de resguardo en el departamento del Guaviare, a partir de un ejercicio de alinderamiento y amojonamiento que le de visibilidad a los límites sobre el terreno físico, y de esta forma dar solución a posibles conflictos territoriales interétnicos que se estén presentando en la actualidad o que se prevean a futuro. La presente ruta se construye desde los aprendizajes de la experiencia que el Consorcio DEISPAZ, en el marco del programa Nuevos Territorios de Paz, adquirió al realizar una prueba piloto en el resguardo Barrancón de la etnia Jiw, en el municipio de San José del Guaviare; y en el resguardo La Asunción, de las etnias tucano, desano y piratapuyo en el municipio de El Retorno. Se elabora el presente documento con el objetivo de dar pautas de consulta para dar respuestas metodológicas sobre formas de proceder en ejercicios similares de protección de territorios étnicos. Este documento está dividida en cinco partes y dos anexos. La primera sección señala los elementos que se deben tener en cuenta para identificar y caracterizar los territorios a intervenir, así como sus habitantes, su ubicación, sus procesos históricos y sus problemáticas. La segunda sección plantea la importancia
104
de incluir y concertar con todos los actores que intervienen en el territorio seleccionado, en particular los grupos étnicos, la población campesina y las instituciones. La tercera sección explica la importancia de integrar desde el inicio del proceso el componente técnico y el componente social, para garantizar el éxito del ejercicio de protección territorial, minimizar acciones con daño y generar acciones incluyentes. En relación se enuncian los recursos metodológicos, los insumos, los equipos y la información a la que se debe acceder para dar buen término a la actividad. La cuarta sección recomienda los pasos indispensables para poder ejecutar. La quinta sección ilustra los resultados esperados y finalmente los anexos exponen los diagnósticos de Barrancón y La Asunción, resguardos donde se ejecutó la prueba piloto, elaborados de forma participativa durante el estudio.
Fases a desarrollar Conformar el equipo de trabajo
Dado que el proceso de alinderar y amojonar tiene unas implicaciones legales y políticas prácticamente imborrables, debe conformarse un equipo humano objetivo, capacitado y con conocimiento técnico y profesional que reúna al menos el saber legal, el saber histórico, el saber etnográfico, el saber estadístico y el saber topográfico. El equipo de trabajo debe reunir varias experticias para que la intervención sea integral y deben trabajar en conjunto desde el inicio hasta el final para que cada uno de los componentes se complementen y articulen.
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
Identificar territorio a intervenir
Todos los resguardos indígenas tienen su historia de constitución y su contexto particular, por consiguiente en cada caso varían las amenazas que vulneran cada territorio, además, las implicaciones y las razones para intervenir son distintas. En esa medida hay que identificar por qué se quiere apoyar este tipo de procesos. Luego se debe consultar a las instituciones oficiales competentes sobre cuáles son los resguardos más vulnerables frente a ese tema y después se procede a negociar con las comunidades a quienes repercute la intervención, para poder dar cuenta de la pertinencia de adelantar una acción de ese tipo. Si en estas conversaciones se considera que la intervención es oportuna se procede a continuar o de lo contrario se buscan otras estrategias u otros resguardos dispuestos a ser intervenidos. Es importante estudiar la historia del lugar para identificar tensiones que se hayan generado a lo largo del tiempo y evitar incurrir en acciones con daño. Una vez hecho esto se pueden identificar recursos legales, culturales y/o políticos para apoyar el caso. De esta misma forma se deben reconocer los actores que participan en esas tensiones territoriales.
En un plano más técnico debe hacerse una caracterización socioeconómica de los dueños u ocupantes de los predios colindantes. Esto permitirá pronosticar cómo reaccionarán y cuáles son los recursos con los que se cuenta en caso de tener que hacer saneamiento, al mismo tiempo que se construye una base de datos para proceder con otras fases de la intervención más adelante. Igualmente puede hacerse una caracterización de los indígenas para analizar los efectos que tiene la pérdida territorial en sus núcleos familiares. Por último, se hace el reconocimiento del área de interés a partir de planos de constitución, cartografía básica e imágenes satelitales existentes de acuerdo al área del resguardo, estudio de la situación legal de los predios colindantes según las resoluciones de adjudicación, matrícula inmobiliaria y cédula catastral y si viene al caso se hace un replanteo del mismo. En caso de que se haga un replanteo debe explicarse y argumentarse claramente, con soportes y argumentos de peso, a toda la comunidad afectada para que se apruebe o desapruebe.
Rutas posibles
Una vez se haga el levantamiento de la información se identificará si el territorio está en conflicto o no y se especificarán las condiciones del resguardo a intervenir, para poder diseñar el plan de defensa del territorio según el caso. Los resultados pueden arrojar dos situaciones:
A. HAY TERRITORIOS EN CONFLICTO B. NO HAY TERRITORIOS EN CONFLICTO 105
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
A continuación se presenta un paso a paso, en cada caso.
A. Hay Territorios en Conflicto
1. Se identifica el resguardo y se ubican los focos de conflicto
2. Se recopilan las resoluciones, planos de constitución y demás materiales de base.
3. Se diagnostica el estado de la propiedad de los colindantes en caso de haber titularidad, tenencia o tradición.
4. Se hace el levantamiento topográfico, se definen los linderos y el área, se elabora la cartografía de acuerdo a los recursos legales de constitución.
5. Se socializa a las comunidades afectadas si hay o no hay ocupación de colonos dentro del resguardo u ocupación indígena por fuera del mismo.
6. Se notifica a la autoridad competente en asuntos de tierra para que verifique, apruebe los estudios y tome medidas. En caso de haber sana ocupación por parte de los indígenas, de terrenos no contemplados en la resolución, se solicitará a la instancia competente el estudio para la ampliación.
7. De encontrar ocupación del territorio indígena, por parte de los colindantes, se socializa la situación y se concientiza a éstos, frente a la necesidad de tramitar la declaración de mejoras y por ende el saneamiento respectivo.
8. Se hace el amojonamiento de los linderos.
B. No hay Territorios en Conflicto 1. Se identifica el resguardo y se define que no hay territorios en conflicto.
2. Se recopilan las resoluciones, planos de constitución y demás materiales de base.
3. Se hace el levantamiento topográfico, se definen los linderos y el área, y se elabora la cartografía de acuerdo a los recursos legales de constitución.
4. Se socializa a las comunidades los resultados del levantamiento para que sea retroalimentada y aprobada por las mismas.
5. Se notifica a la autoridad competente en asuntos de tierra para que verifique y apruebe los estudios. En caso de haber sana ocupación, por parte de los indígenas, de terrenos no contemplados en la resolución, se solicita a la instancia competente el estudio para la ampliación
6. Se hace un trabajo de socialización y concientización con los colindantes para que conozcan y validen los hallazgos obtenidos en los estudios.
7. Se hace el amojonamiento de los linderos del Resguardo, para prevenir futuros conflictos de tierra.
Concertar
En el Guaviare los espacios donde las comunidades indígenas pueden tener una participación son muy escasos o muy débiles. En esa medida es importante tratar de revertir esa tendencia y darle un lugar de participación desde la fase inicial a las comunidades. Para dar marcha al proceso de alinderamiento y amojonamiento es necesario contar con el aval de los indígenas frente a cada una de las acciones a desarrollar, socializando con toda la comunidad y brindando la información necesaria de forma transparente, en un lenguaje claro para grupos étnicos. Esto se debe articular a un ejercicio de socialización dirigido a los colindantes, que derive en un proceso de diálogo y negociación interétnica en el que participen campesinos, colonos y otros actores que deseen involucrarse, para dar cuenta de las necesidades, las tensiones y las oportunidades de solución a la convivencia de la población afectada. Muchas de las tensiones interétnicas tienen que ver con la legitimación de la propiedad. En algunos casos los campesinos no tienen el conocimiento necesario para considerar los resguardos un título de propiedad y pueden calificarlo como baldío. En esa medida es importante abrir espacios interétnicos de sensibilización para posicionar a los indígenas como propietarios desde afuera y desde adentro. A pesar de que la concepción de territorio y apropiación del mismo en comunidades indígenas es diferente al de las lógicas estatales, esta propuesta se vuelve una herramienta para defender su resguardo. Que el campesino entienda esta figura como un título de propiedad colectiva sitúa a ambos actores en un lugar semejante y por consiguiente es un mecanismo para generar relaciones horizontales.
106
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
Igualmente se debe contar con la aprobación de los propietarios de terrenos circundantes para desarrollar acciones en territorios aledaños, haciendo un proceso de concertación social. En caso de ser necesario declarar mejoras para iniciar el saneamiento del resguardo, esto debe estar acompañado de un trabajo pedagógico con los colonos para reconocerles sus derechos y sus formas tradicionales de apropiación y negociación de la tierra como la medianía1. El equipo de trabajo también debe invitar a las instituciones correspondientes para que participen activamente en los espacios de construcción, ejecución y cierre de la actividad, y así garantizar la veeduría del proceso, la construcción conjunta de los productos, aprovechando los saberes técnicos de cada institución, y la resolución de los retos que se presenten. Igualmente hay que involucrar de manera directa a la entidad oficial encargada de los asuntos de tierras para que el proceso sea legítimo. En esa medida, el proceso de concertación debe involucrar a todos los actores:
Nuestra caja de herramientas para defender el territorio
La caja de herramientas son los elementos necesarios para poder lograr lo que se quiere hacer. Tales como saberes, metodologías, herramientas, acciones, equipos, etc.
Insumos:
Como se decía al inicio es importante tener un capital humano multidisciplinar que pueda darle un carácter completo a la intervención. En este caso se recomienda contar con un abogado que tenga conocimientos sobre derecho agrario y jurisdicción indígena. Un historiador con experiencia en comunidades, que reconstruya la historia de poblamiento y movilidad del área de interés, para justificar la necesidad de proteger, sanear y/o ampliar el resguardo. Un antropólogo que analice los significados culturales de territorio para los indígenas, para incluir esas visiones en el proceso. Un sociólogo que haga una caracterización socioeconómica de los indígenas involucrados y de los colindantes. Un topógrafo con conocimientos de cartografía que haga el levantamiento terrestre de los linderos con la asesoría del abogado, según los documentos legales vigentes.
Recursos:
Es importante definir los recursos con los que se van a materializar los objetivos del proceso de alinderamiento y amojonamiento. En esa medida se deben diseñar las metodologías de cada uno de estos instrumentos. De acuerdo a la experiencia del consorcio se propone desarrollar las siguientes acciones: a. Mesa transversal de diálogo con autoridades indígenas e instituciones que permita definir los territorios a intervenir de acuerdo a necesidades y posibilidades. En esa mesa 3. Institución legítima entre campesinos en el que cada uno lleva un testigo.
107
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
debe participar todo el equipo de trabajo para hacerle seguimiento al proceso y garantizar que sea incluyente e integral. b. Caracterización socioeconómica del resguardo y su área de influencia. Esta caracterización debe hacerse a partir de una encuesta diseñada por el sociólogo y aprobada por todo el equipo de trabajo de acuerdo a resultados de una prueba piloto. La herramienta debe incluir datos demográficos, condiciones de vivienda, acceso a saneamiento básico, condiciones de vida, poder adquisitivo, actividad económica principal, sistemas productivos implementados, uso y cobertura del suelo, recursos ambientales, tipo de tenencia de tierra, datos migratorios, tiempo de ocupación, y medios de contacto (teléfono, dirección, correo electrónico). c. Taller con los indígenas para reconstruir la historia de poblamiento en la que participe principalmente el antropólogo y el historiador, sirviéndose de instrumentos como la línea de tiempo y la cartografía social. Con este material sistematizado se puede iniciar el proceso de sensibilización con los campesinos y colonos colindantes, o con otros actores en caso de que existan más. Además la información recopilada permite justificar el por qué de la intervención. d. Capacitación dirigida a los actores colindantes y público en general con las siguientes temáticas: 1. proceso de pérdida del territorio indígena a cargo del historiador, 2. derechos multiculturales a cargo del abogado y el antropólogo. e. Proceso de formación en derechos de los pueblos indígenas en materia de multiculturalismo, derecho agrario y derechos de víctimas que apliquen a grupos étnicos. El abogado y el antropólogo estarían a cargo de esta capacitación. f. Taller en el que se presente tanto a los indígenas como a los colindantes el área del
108
resguardo según su resolución, con el fin de obtener retroalimentación y generar debate. El material presentado en este taller será elaborado por el abogado y el topógrafo y estará a cargo de los mismos. g. Levantamiento topográfico participativo a cargo del topógrafo que involucre a un equipo de apoyo de la comunidad. El topógrafo debe explicar el proceso del levantamiento topográfico. El sociólogo y el antropólogo participarán en este recorrido para levantar testimonios orales durante el recorrido. h. Evaluación y aprobación oficial del estudio por parte de las autoridades competentes. Para ello el topógrafo presentará un informe técnico con todos los requerimientos y con la cartografía respectiva. Una vez aprobado se procederá a levantar la cartografía oficial. i. El proceso de amojonamiento es la última acción que debe hacerse y tiene que tener el aval de las instituciones y las comunidades involucradas. Estará a cargo del topógrafo en el que se contará con la participación y veeduría de la comunidad. Para llevar a cabo esta acción se construirán los mojones y se definirán los linderos y límites físicos.
Equipos necesarios:
1. Equipos topográficos de alta precisión que permitan navegar, medir ángulos, distancias y pendientes. 2. Computador 3. Grabadora de audio 4. Cámara fotográfica 5. Software de topografía, cartografía, análisis de datos estadísticos, análisis de datos hermenéuticos.
Fuentes primarias y secundarias: 1. Archivos 2. Informes 3. Entrevistas 4. Documentos legales 5. Textos académicos
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
En caso de contratar una consultora para desarrollar el proyecto deben especificarse muy bien estos requerimientos dentro del contrato, para garantizar que se cumpla con los compromisos.
Ejecutar Ante todo, es necesario que para ejecutar se dé un proceso riguroso de capacitación sobre derechos, el levantamiento histórico de poblamiento, la caracterización social y económica de los implicados y la sistematización de toda esa información. Adicionalmente debe instalarse la mesa transversal de diálogo para que apruebe y le haga seguimiento a todo el ejercicio. Una vez hecho eso se puede proceder con el levantamiento topográfico el cual debe ser participativo. El proceso de alinderamiento debe estar definido en su totalidad por los documentos legales de conformación del resguardo u otros en caso de que hayan modificaciones. Todo ejercicio de replanteo debe ser sustentado y respaldado con pruebas. Todas las actividades deben ser explicadas a todos los actores involucrados con ayuda del equipo social (historiador, antropólogo y sociólogo). Los procesos de formación en derechos deben ser transversales para poder evaluar y garantizar el aprendizaje y apropiación de los mismos. Los conceptos arrojados sobre la visión diferencial de territorio y territorialización (ver punto c en el listado de recursos, página 10) deben conciliarse con la información técnica y legal, en esa medida deben estar incluidos en el estudio, no pueden ser únicamente un
accesorio de la actividad.
Resultados esperados Lo que se espera al final de este proceso es que las fronteras del resguardo sean claras tanto para los indígenas como para los colindantes, que los territorios étnicos tengan mayor visibilidad y las tensiones entre indígenas y campesinos por acceso a la tierra se vayan disminuyendo paulatinamente al existir una frontera física y consensuada de los límites prediales. Tal propósito no puede lograrse si sólo se alindera y amojona, por eso esta guía sugiere acompañar el proceso con el componente social y legal, desde donde se ejecute un ejercicio pedagógico y a la vez se fortalezca la intervención. Además se espera prevenir conflictos futuros de tierras y evitar que los indígenas sigan perdiendo territorio. Por otra parte se aspira conseguir una experiencia exitosa para ser replicada en planes o programas gubernamentales o privados. De ahí se elabora esta ruta, con el propósito de servir a instituciones interesadas en crear linderos físicos que faciliten actuar desde el respeto y de tal forma aportar a la convivencia entre campesinos e indígenas. Este ejercicio también se lleva a cabo con el interés de que su resultado se convalide por los órganos estatales encargados de la propiedad rural y la cartografía oficial, el IGAC y el INCODER (en liquidación). De manera que se espera la respectiva resolución de aprobación de los mismos. Se recomienda hacer una publicación con los resultados, que reúna la sistematización de la experiencia e incluya las lecciones aprendidas y las buenas prácticas identificadas. Actividades como esta se encaminan a propiciar condiciones de construcción de paz y convivencia interétnica en el departamento de Guaviare, que es multicultural y
109
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
diverso. Además buscan la conservación de algunos recursos ambientales del nordeste amazónico, al garantizar la protección de los resguardos indígenas que en algunos casos cumplen una función ecológica.
ANEXOS2 Anexo A. Diagnóstico participativo resguardo barrancón Desde que los hermanos Laman y Bajmekin -Hijos del sol- hicieron la tierra, el pueblo Jiw habitó en las sabanas de San Martín. En la época de la violencia, su territorio se vio altamente afectado. La incursión de foráneos obligó a los Jiw a dispersarse en búsqueda de refugio ante los ataques. Así, iniciaron la ocupación del sector sur del Meta y las selvas del Guaviare, en donde empezaron a conformar asentamientos. Las personas que llegaron al asentamiento de Barrancón provenían de un lugar conocido como El Trin en el Meta. La selección del territorio respondió a la abundancia de pescado, alimento fundamental dentro de la dieta de este pueblo indígena. Al principio, según los Jiw, en Barrancón y sus alrededores había muy buenos recursos naturales, de los que obtenían alimentos a través de la pesca, la recolección y la caza. El primer capitán del resguardo fue Manuel Guayabero, aunque en esa época las funciones de este cargo eran muy diferentes a las de hoy día. Con el tiempo, los colonos empezaron a ejercer presión en el territorio, en un principio arribaron comerciantes de pieles y pescadores. La llegada de estas poblaciones, no solo significó cambios medio ambientales y disminución de recursos, sino pérdida de libertad y
movilidad. Así, cada vez los Jiw se encontraron más confinados y con menos posibilidad de reproducir su estilo de vida seminómada. De la misma manera, se vieron influenciados por elementos culturales ajenos, que muchas veces les fueron impuestos, y que ahora hacen parte de su cotidianidad, tal como el uso del dinero. En la década de 1970 se fundó el primer centro educativo en el resguardo, el cual fue manejado por la iglesia Católica hasta la década de 1980, cuando pasó a ser responsabilidad de la Secretaría de Educación Departamental. Según los Jiw, la educación nunca ha tenido un enfoque diferencial, y es una de las evidencias de las falencias y contradicciones del Estado multicultural incluso hasta el día de hoy. Con el transcurrir de los años, la presencia de los colonos en territorio era mayor. El primer cultivo que hizo estragos fue la marihuana, aunque su incidencia duró poco menos de una década. Después llegó la coca, que implicó la devastación de la montaña y todo lo que había alrededor. La gente buscaba lugares estratégicos para sembrar, que coincidieron en muchos casos con territorios indígenas. La coca según los Jiw, tuvo un gran boom y trajo crímenes, muertes, desolación y miseria. En esa época muchos Jiw tenían cultivos de coca o trabajaban como raspachines. Así de uno u otro modo, todos los indígenas se vieron inmersos en está economía. Muchas veces, los colonos se aprovechaban de la comunidad, los hacían trabajar por cualquier cosa y en ocasiones simplemente no les pagaban. Esta época hizo cambiar radicalmente el pensamiento del pueblo Jiw. Todos querían trabajar en el negocio de la coca, pues era lo más rentable. Quienes trabajaban compraban diversos artículos que les conferían estatus,
2. Elaborados por la antropóloga Carolina Barbero de forma participativa y presentados en el informe final de los “Estudios topográficos de alta precisión que permitan la localización de mojones y consecuentemente el alinderamiento del resguardo indígena La Asunción del municipio de El Retorno y el resguardo Barrancón del municipio de San José del Guaviare, en el marco del acuerdo 180 de 2009 del consejo directivo del Incoder”, Contrato: no. 07 de 2014 (225).
110
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
según los Jiw se sentían muy bien aparentando e imitando a los colonos. Tanto mujeres como hombres, emprendían largos viajes en busca de trabajo durante todo el año, en ese sentido, el asentamiento permanecía desolado y los niños y niñas quedaban bajo el cuidado de sus hermanos o abuelos. Con la coca llegó el vicio, y con el dinero el consumo de alcohol, situación que según los Jiw ha sido el mayor motor de cambio para los indígenas. Tras la caída del boom coquero, empiezan otra serie de problemáticas como la mendicidad de niños y niñas en todos los asentamientos Jiw, la desnutrición, conflictos inter e intra étnicos, entre otras. Estas situaciones se complejizan con las afectaciones del conflicto armado y el asistencialismo institucional, que ha creado dependencias, restando responsabilidad a los padres en la crianza y protección de los menores. Desde su llegada al territorio de Barrancón, los Jiw han visto disminuida su extensión principalmente por la expansión de la frontera de colonización. Ellos expresan sentirse muy limitados en espacio, pero principalmente en recursos, pues ya no hay zonas propicias para cazar, recolectar frutos y materiales vegetales para la elaboración de enseres, hay mucha competencia para la pesca, el río está contaminado por vertimientos, los lugares para la agricultura son muy limitados y de baja productividad, entre otras cosas. Por otro lado, las acciones de algunos líderes han devenido en la perdida de importantes fragmentos de tierra, esto se evidencia en hechos puntuales, tal como la concesión de un sector del resguardo a las fuerzas militares durante la capitanía de Pablo González, o la repartición de tierras que hizo Uldarico Gil con los colonos, que comprometió un extenso terreno que antes iba hasta La Fuga. El Resguardo de Barrancón fue creado mediante Resolución No. 008 del 16 de agosto de 1998 del Incora, con una extensión de 2.500 hectáreas. Sin embargo, por lo
motivos anteriormente expresados, los jiw consideran la necesidad de ampliar el mismo y recuperar las zonas perdidas para lograr unir el sector de La Fuga con Barrancón. En los últimos años la población del resguardo, ha presentado un crecimiento exponencial debido principalmente al arribo de personas víctimas del desplazamiento forzado provenientes de los resguardos de Mocuare, Arawato, Cachiveras de Nare entre otras. El control del río Guaviare y de sus territorios aledaños se ha convertido en una de las principales causas de disputa entre los grupos armados al margen de la ley en los municipios de San José del Guaviare, Mapiripán y Puerto Concordia. Este río, además de estar rodeado por una amplia zona rural que ha sido utilizada tanto por las Farc como por las autodefensas para el cultivo y procesamiento de la coca, se presenta como un corredor estratégico que conduce hacia la frontera con Venezuela, una vez desemboca en el río Orinoco. Así, los Jiw al estar ubicados en las riberas del río, se han convertido en uno de los grupos más afectados por las presiones de los grupos armados al margen de la ley. Las confrontaciones armadas entre grupos de paramilitares, guerrilleros y el Ejército Nacional, han tenido un fuerte impacto para este pueblo indígena, que está catalogado por el Auto 004 de 2009 de la Corte Constitucional, como uno de los 34 pueblos en riesgo de extinción física y cultural. La llegada de los desplazados generó muchas dificultades internas tanto por conflictos de intereses como por competencia por los recursos. Cuando los primeros grupos arribaron, los habitantes de Barrancón no fueron consultados, lo que generó un malestar entre la población, que se agudizó con la ayuda humanitaria dirigida únicamente a los recién llegados. Así, además de la ocupación de sus predios los Jiw de Barrancón fueron excluidos de las ayudas, lo que a la postre generó celos y envidias, que se expresaron en conflictos que llegaron hasta la confrontación física.
111
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
En este contexto, Barrancón se convirtió rápidamente en un resguardo receptor de Jiw desplazados de otros sectores, creando una situación de hacinamiento territorial, que se complejiza si se considera que los desplazados que se establecieron allí no pueden retornar a sus territorios en el corto o mediano plazo. Así, los jiw evidencian muchas problemáticas en relación con la apropiación territorial. En primer lugar, constantemente hacen alusión a la disminución de recursos de subsistencia tradicionales: cada vez es más complejo cazar, pescar y recolectar. Además, los colonos se han establecido en su territorio reduciendo el espacio y las posibilidades de la comunidad. Por otro lado, el territorio resguardado no se respeta, pues población ajena entra a cazar, talar árboles y pescar sin ser autorizados. Finalmente, el incremento de la población por el establecimiento de los desplazados implica mayor presión sobre los recursos, los cuales se ven cada vez más reducidos. Para los Jiw el territorio es fundamental para el desarrollo de la vida y el pensamiento. En ese sentido, ellos proponen que el territorio debe ser considerado como una víctima en los procesos de restitución de derechos. Por esta razón, la comunidad manifiesta la imperiosa necesidad de ampliar el resguardo, pues la explotación de recursos se está haciendo insostenible, generando cada vez más deficiencias, problemáticas, necesidades insatisfechas, que afectan sus supervivencia como pueblo y el desarrollo de sus prácticas culturales.
Anexo B. Diagnóstico participativo resguardo la asunción El mito de origen de los Tukano Oriental inicia en un lago de leche superior, donde habitaban las distintas poblaciones humanas. Un día, los habitantes decidieron bajar y recorrer la laguna de leche inferior en una barca que era una anaconda. De la cola de la anaconda, los mayores sacaron plumajes que les servirían de decoración para bailes y celebraciones. En un
112
primer momento se celebró un gran Yurupari, con bailes, música y abundancia de alimentos. Los instrumentos musicales sonaron con tal fuerza que confundieron a todas las personas, quienes empezaron a hablar lenguas distintas formando grupos y familias. El recorrido inició en el río Vaupés, y la anaconda paraba en los lugares sagrados, en donde se hacían rezos y rituales, se bailaba y se le confería al lugar un nombre. Los distintos grupos fueron ubicándose en cercanía de las riveras por el camino, creando alianzas y relaciones. Este inició de la historia Tukano, permite entender las características sociales que configuran las relaciones territoriales y de parentesco entre grupos étnicos que comparten un origen y algunas tradiciones, pero que a su vez son internamente diferentes. Lo habitantes del resguardo la Asunción son familias de diferentes etnias cada una de ellas con particularidades especiales como la lengua; provienen del Vaupés, unos del río Papurí, otros de los pueblos de Monfhort, Santa Teresita, Santa Lucia y de diferentes puntos de la frontera Colombo Brasilera. El 18 de noviembre de 1968 un grupo de personas pertenecientes a la familia lingüística Tukano Oriental viajó desde el Vaupés al departamento del Guaviare. Ellos tenían la expectativa de conseguir un lugar en donde vivir y un trabajo como jornaleros, principalmente en la construcción de la vía Retorno-Calamar. En otros momentos históricos, familias pertenecientes a etnias de este grupo, habían arribado al departamento por diferentes razones, entre ellas la explotación cauchera. En esta ocasión, los rumores sobre la abundancia de tierras para trabajar, fueron el motor para tomar la decisión de viajar. En un primer momento arribó un pequeño grupo compuesto por Bautista Acosta y su esposa Amelia López, Angelico Acuña y su esposa Ceferina Gómez, Manuel Acosta,
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
Cristóbal Sánchez y Domingo López. Tras llegar a San José, un colono de la zona les habló de una buena posibilidad de territorio hacia la parte de El Retorno, donde podían establecerse mientras trabajaban en la carretera Cuando llegaron allí encontraron una amplia zona de bosque denso, en donde empezaron a establecerse y a formar parcelas por familias. Para delimitar el territorio trazaron linderos entre caño Raya y caño Platanal, y tumbando selva fueron constituyendo las parcelas. En ese tiempo también había colonos buscando oportunidades quienes se establecieron en los alrededores. Pero estos se ubicaban cerca de las vías, mientras los Tukano por su tradición buscaban zonas rivereñas, razón por la cual escogieron esos territorios donde hay abundante agua y caños suficientes.
efectos en el clima, el agua y la biodiversidad. Los primeros pobladores, rápidamente establecieron chagras en sus parcelas como forma de subsistencia. Las semillas eran traídas desde El Retorno. Sembraron ñame, yuca dulce y brava, caña, tabena, plátano, maíz, entre otras cosas. Como tradicionalmente lo hacen los Tukano Oriental, estas chagras fueron establecidas de manera comunitaria en un ejercicio de trabajo colectivo. La chagra es unidad principal de producción para los Tukano y su manejo tiene varias etapas: la socola, tala y quema, la siembra, las limpiezas, la cosecha, la resiembra y el abandono. Además de sr el medio de subsistencia la chagra es un espacio de transmisión de saberes Como se mencionó anteriormente, con el transcurso del tiempo el asentamiento se fue poblando y actualmente el resguardo tiene 702 ha en la que residen 21 familias para un total de 115 personas. Según los relatos, la última familia llegó en el año 2009, pero desde entonces ya no pueden recibir más población por las limitantes del terreno.
El capitán de entonces era Bautista, pero la figura era diferente a la que se tiene hoy en día con el sistema de regalías y la gestión de recursos y proyectos. Él se encargó de regular la división del territorio. Así cada familia pionera tenía derecho a 500 mts de frente por 1000 mts de fondo para establecerse. Desde el inicio el territorio se dividió así, y cada quien apropiaba un espacio particular e individual. Con el tiempo fueron llegando más personas, familias o amigos de los primeros pobladores, quienes bajo la misma lógica apropiaban su porción de tierra en la medida en que iban talando y tumbando bosque. Así, la forma de organización fue diferente desde el principio, a la que se presentaba tradicionalmente en el Vaupés, con la existencia de grandes malocas comunitarias con terrenos comunes. Se pasó a una lógica de organización más familiar que comunitaria, en donde cada cual se garantizaba sus condiciones.
Los primeros años, según las mujeres, la población hablaba únicamente en lengua, pero esto fue transformándose y cada vez se hizo más común el uso del español. Hoy en día el español se emplea en todos los ámbitos, incluso en la intimidad del hogar, pese a varios intentos de mantener la lengua en casa. Esta situación dificulta los procesos de transmisión de saberes, pues la lengua ha perdido su valor de uso, y algunos de los más pequeños no saben hablarla pues no la aprendieron ni en el hogar ni en la escuela, por lo que se requiere un proceso de fortalecimiento en este aspecto.
Los mayores relatan que los primeros años había abundancia de animales para la marisca y la pesca, a través del tiempo con el aumento de población y el auge de economías extractivas esto ha disminuido considerablemente, con
Además de la lengua, la población del resguardo la Asunción, percibe cambios significativos en otras prácticas tradicionales, por ejemplo cada vez son menos los que se dedican a la labor artesanal, los conocimien-
113
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
tos sobre medicina tradicional, las historias han dejado de contarse y el uso de plantas medicinales han disminuido y no se están transmitiendo a las nuevas generaciones. Aparte del trabajo como mano de obra en distintos lugares, los Tukano se dedicaron al tigrilleo para la venta de pieles, y a la ganadería, su primer acercamiento a esta última actividad fue gracias a los préstamos del Incora para las familias. La época de la bonanza coquera en la década de 1980, significó cambios estructurales al interior del resguardo. Muchas familias sembraron esta planta en sus predios, o se dedicaron a trabajar en otras fincas raspando para ganar un jornal. Según lo relatan, debido a la concentración en esta actividad, muchas prácticas tradicionales fueron quedando relegadas, además el dinero que llegaba marco un cambio significativo en las expectativas y ambiciones de la población. Por otro lado, con la coca, también llegó más población colona, lo que significó disminución de recursos naturales y degradación ambiental. Poco después de la llegada de la coca entró la guerrilla de las Farc a la zona. Esto generó problemáticas sociales a nivel general. A pesar de no verse inmiscuidos directamente en conflictos o de no haber sido amenazados, hubo algunos reclutamientos de jóvenes dela comunidad, y en ocasiones las familias debían participar en las reuniones organizadas por el grupo armado. En el 1996 fue titulado el resguardo por el Incora, y constituido legalmente tal como está en la actualidad. El primer capitán desde la titulación fue Manuel Acosta, con esta empezaron a llegar los recursos de transferencias a la comunidad, así como la gestión de proyectos.
114
A finales de la década de 1990, empezaron las fumigaciones con glifosato, y el negocio de la coca declinó. Estas fumigaciones, no solo significaron una crisis económica en la región, sino que produjeron enfermedades, disminución de la flora y la fauna con fuertes impactos ambientales, contaminación de las fuentes hídricas, y además arrasaron también con los cultivos de pan coger. Los indígenas perciben estos hechos como una violación directa a su autonomía como pueblo y sus derechos individuales. Muchos colonos se abandonaron sus territorios en esta época por la situación crítica que enfrentaban. La comunidad de asunción evidencia que esta época significó un cambio en los patrones económicos y de uso del suelo, y también que la biodiversidad disminuyó considerablemente. Tras estos hechos, la subsistencia se basó un tiempo en jornalear mientras restablecían las chagras, y algunos se vincularon nuevamente a las prácticas ganaderas. En el año 2000, incursionaron los paramilitares con sus políticas de terror, afectando de diferentes maneras las dinámicas de la población y ejerciendo control sobre los procesos económicos que prevaleció alrededor de cuatro años. Para el 2005 las familias empezaron a vincularse a proyectos de caucho con el Incoder y después con la CDA. Estos son un referente importante dentro de los sistemas y proyectos productivos que tienen en la actualidad. Este recuento histórico, evidencia la apropiación histórica y simbólica que los Tukano Oriental hacen del Resguardo Indígena de La Asunción ubicado en la margen derecha del Caño Grande, entre los afluentes Caño Raya y Caño Platanales en el Municipio del Retorno Guaviare.
Ruta metodológica para la protección de territorios indígenas
Guía para la sistematización de experiencias
Elaborado por Olmo Uscátegui, coordinador de campo Juan Manuel Díaz, profesional de campo Julián Esteban García, profesional de campo Dayhana Rodríguez, profesional de campo Carlos Del Cairo, coordinador del equipo (equipo de FESOA) Supervisado y revisado por Diana Ojeda, investigadora FESOA Diana Bocarejo, investigadora FESOA
¿Qué es la sistematización de experiencias? Es una forma de potenciar los conocimientos logrados a través de la experiencia, que contribuye a mejorar la gestión de las instituciones con un enfoque participativo y contextualizado. Se diferencia de una evaluación de impacto, entre otras cosas porque ésta se orienta a medir los resultados de un proyecto, la sistematización parte de la elaboración participativa de la memoria de un proceso de intervención, para identificar los aprendizajes que se lograron, entendidos como el conjunto de buenas prácticas y lecciones aprendidas que surgen del proceso. Las buenas prácticas refieren a las actividades metodologías y estrategias de un programa o proyecto de intervención social, que pueden tomarse como modelos a seguir gracias a su probada efectividad, sostenibilidad y adaptabilidad, que las hacen susceptibles de ser replicadas en otros contextos para beneficiar a un mayor número de personas y comunidades. Las lecciones aprendidas, por su parte, son el conjunto de
recomendaciones derivadas de las prácticas que se deben mejorar en la ejecución de un programa de intervención social. Estas lecciones deben tenerse estratégicamente en cuenta en el diseño, ejecución y seguimiento de fases posteriores de un mismo programa o de futuros programas de intervención social.
¿Por qué es útil la sistematización de experiencias? Porque los programas de intervención social enfrentan situaciones fortuitas o inesperadas que surgen durante su ejecución. Estas situaciones exigen la realización de ajustes que permitan adaptar los planes de trabajo según las particularidades del contexto en el que se realiza la intervención. Al llevar una memoria participativa del proceso, la sistematización de experiencias ayuda a identificar aprendizajes para potenciar aquellas acciones que dieron muy buenos resultados, o tomar decisiones frente a aquellas situaciones que por alguna razón no se pudieron hacer como estaba planeado, o que requieren de mejoras sustanciales. A diferencia de una evaluación de impacto, que se centra en la medición de impactos, la sistematización de experiencias se enfoca en el análisis contextual del proceso para identificar las buenas prácticas y las lecciones aprendidas que deja un programa o proyecto, a partir de la percepción que tienen los diferentes actores involucrados en él. De este modo, en una sistematización de experiencias son tan importantes los aciertos como las dificultades que enfrenta un proyecto, porque en unos y otras se pueden identificar aprendizajes que ayuden a mejorar futuros programas.
115
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
¿Cuál es el origen de la sistematización de experiencias? Este tipo de sistematización surgió hacia la década de 1960 en el campo educativo latinoamericano y se nutre de la experiencia de movimientos sociales ligados a la teología de la liberación y a la investigación acción participativa (IAP). En sus orígenes, la sistematización buscó potenciar los escenarios educativos como espacios de deliberación para mejorar los contenidos y las metodologías educativas . En la década de 1970 se fundaron algunas organizaciones dedicadas a investigar y a promover la sistematización de experiencias como una herramienta útil más allá del campo educativo. Durante la década del 1980, varias oenegés impulsaron está técnica de investigación social “buscando una mejor comprensión de su práctica […] y llevando a cabo una revisión de abajo hacia arriba de las teorías del cambio en que se basan las intervenciones de desarrollo” . Estos antecedentes indican la importancia de la sistematización de experiencias para identificar aprendizajes que ayuden a mejorar los programas de intervención o desarrollo y, en esa medida, redunde en la calidad de vida de las poblaciones.
¿Cuáles son los principales factores que dificultan la sistematización de experiencias? De acuerdo con varios especialistas, la sistematización de experiencias enfrenta varios desafíos relacionados con aspectos como: a) la falta de interés y tiempo de las instituciones para llevarlas a cabo; b) las dificultades para desarrollar la sistematización desde una perspectiva interdisciplinar; c) los pocos hábitos en las instituciones para registrar experiencias y reflexionar críticamente sobre ellas; d) la
116
falta de habilidades de los equipos institucionales para implementar metodologías participativas dentro de las mismas instituciones; e) la tendencia a confundir la sistematización de experiencias con la evaluación de impactos; f) la poca disposición de algunos funcionarios para desarrollar un sentido autocrítico; y, g) el desconocimiento de la preparación que exige llevar a cabo una sistematización. Sin embargo, todos esos factores se pueden resolver con la planeación adecuada orientada a despertar el interés y asegurar el compromiso de todos los actores involucrados en la sistematización.
¿Quién puede hacer la sistematización de experiencias? Idealmente, la sistematización de experiencias la debe llevar a cabo un equipo de trabajo en lugar de una sola persona, porque esto garantiza la pluralidad y discusión de perspectivas sobre las experiencias que se están sistematizando. En general, se identifican tres maneras para conformar este equipo; cada una de ellas posee fortalezas y debilidades que deben ser contrarrestadas en el diseño y ejecución de la sistematización. a) Un equipo “interno” conformado por personas que pertenecen a la organización ejecutora del proyecto a sistematizar. La ventaja de un equipo de este tipo es que tiene la posibilidad de retroalimentar permanentemente a la organización sobre el desarrollo del programa. Como los miembros del equipo conocen las dinámicas del contexto, su labor es ordenar y clasificar las actividades de sus compañeros de trabajo. En este sentido, el equipo investigador es tanto un sujeto como un objeto de conocimiento, hecho que tiene ventajas y desventajas. Entre las ventajas más sobresalientes está el hecho de que el equipo puede conocer con más precisión todos los
Guía para la sistematización de experiencias
detalles del proceso de intervención, y se le facilita lograr una percepción más integral de las acciones que emprendió el proyecto a sistematizar. Entre las desventajas más frecuentes está la dificultad que puede representar para algunos miembros del equipo tomar distancia suficiente del proceso, y tener una disposición genuina para realizar una autocrítica de su propio trabajo y el de sus colegas. Sin embargo, dificultades como ésta se pueden sortear con una disposición constante y genuina del equipo de trabajo para pensar críticamente todo el proceso de intervención. b) Un equipo “externo” e interdisciplinario conformado por profesionales independientes a la institución ejecutora de la experiencia. Al estar fuera de la organización, este equipo tiene facilidades para tomar distancia y analizar con más objetividad las dinámicas internas de una organización. Esto permite concentrar la observación en las percepciones de los actores clave sobre los aciertos y limitaciones de los proyectos a sistematizar. Una de las fortalezas de este tipo de equipos es que puede constituirse con profesionales de diversos perfiles que se adecúen a las especificidades de los actores involucrados en la experiencia a sistematizar. Sin embargo, al ser ajeno a la institución, este tipo de grupos debe introducirse con mucho tacto y compromiso para comprender las complejidades del escenario de investigación y de los actores que intervinieron en la experiencia. c) Un equipo “mixto” conformado por investigadores externos e internos a la organización ejecutora. Este es un modelo muy recomendable para llevar acabo la sistematización de experiencias, en la medida que las fortalezas de los equipos internos y externos se articulan para contrarrestar las debilidades de cada uno de los modelos anteriores.
¿Cómo hacer una sistematización de experiencias? Los especialistas coinciden en resaltar que no existe una “receta” única para realizar la sistematización de experiencias que garantice su éxito. Sin embargo, la recomendación más básica y generalizada para desarrollarla consiste en elaborar un plan de sistematización que resuelva a lo menos cinco preguntas: ¿Qué se va a sistematizar? ¿Para qué se va a sistematizar? ¿Quién va a sistematizar? ¿Cómo se va a sistematizar? ¿Cómo se comunicarán sus resultados de la sistematización? En esta guía proponemos algunos elementos precisos sobre cómo se puede realizar un proceso de sistematización de experiencias, pero estos elementos no buscan de ninguna manera restringir la flexibilidad que debe guiar este tipo de ejercicios. Es importante destacar que, al producir un conocimiento situado, es decir generado en contextos específicos, la sistematización de experiencias debe diseñarse de manera flexible y en relación con las particularidades del contexto en la que se va a desarrollar. La ruta metodológica que proponemos a continuación debe comprenderse entonces como una orientación general y no como una camisa de fuerza para desarrollar este tipo de ejercicios.
Ruta metodológica para la sistematización de experiencias El diseño metodológico para realizar una sistematización de experiencias parte de la formulación de una pregunta general. El esfuerzo del proceso de sistematización se orientará entonces a responder esa pregunta. Así mismo, es necesario elaborar preguntas específicas relacionadas con objetivos particulares que aporten a responder de la pregunta general. Luego de plantear los objetivos y
117
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
preguntas mencionados, se recomienda elaborar un estado del arte sobre la experiencia a sistematizar y el contexto regional en el que tuvo lugar. Este ejercicio dará como resultado un documento en el que se exponen y relacionan investigaciones o documentos elaborados previamente, con el fin de conocer e identificar aportes y experiencias anteriores. Sobre la base de las preguntas, los objetivos y el balance desarrollado en el estado del arte, se procede a identificar la información específica que demanda la sistematización. En esta fase del diseño metodológico se deben revisar a profundidad los documentos que fundamentan las acciones de la experiencia a sistematizar, tales como: el marco lógico, los diagnósticos iniciales del territorio intervenido, la ruta metodológica que se planteó el proyecto y los acuerdos de formulación y planificación con los beneficiarios del proyecto e instituciones y organizaciones aliadas. El objetivo de esta actividad es identificar parte de la memoria administrativa y operativa del proyecto y seleccionar los actores específicos con los que se recolectará la información. Este ejercicio debe incluir a la población beneficiaria del proyecto y a funcionarios de las instituciones involucradas. La selección de los instrumentos de recolección de información exige que éstos sean los más apropiados para el tipo de población con la que se adelantará la sistematización. En razón de lo mencionado, es importante realizar un balance entre las herramientas cualitativas y cuantitativas de tal modo que sean complementarias y tengan un fin explicativo. Por eso el diseño de los instrumentos debe realizarse en función del contexto y la población; además deben ser claros y suficientes para la necesidad de información que implica una sistematización.
118
Es altamente recomendable que esas técnicas sean de carácter participativo, es decir que involucren de manera activa y equitativa a las personas que responden los instrumentos. También es muy importante que los instrumentos sean sometidos a una “prueba piloto” o “pilotaje”, que consiste en aplicar cada uno de los instrumentos a algunas personas para probar si los instrumentos son claros, pertinentes y apropiados. Si se detectan algunas fallas en los instrumentos es necesario ajustarlos para garantizar su pertinencia y utilidad para recoger la información que requiere la sistematización. Luego del ajuste de los instrumentos se deben evaluar los requerimientos técnicos y operativos para su aplicación, es decir, seleccionar los insumos necesarios para recolectar adecuadamente la información. Algunos de estos elementos pueden ser: grabadoras de audio y/o video, cámaras fotográficas, cuadernos, libretas, lapiceros, materiales para grupos focales (marcadores, pliegos de cartulina, tablero acrílico, etc.), entre otros. La adquisición y uso de estos implementos debe ajustarse al presupuesto destinado para realizar la sistematización; por ello se recomienda evaluar cuidadosamente las condiciones presupuestales y anticipar que con esos recursos se podrán aplicar todos los instrumentos diseñados de manera oportuna y adecuada. Luego del diseño de los instrumentos y de la selección de los insumos técnicos, se recomienda elaborar una matriz metodológica en la que se organicen de manera preliminar las técnicas que se van a emplear. En esa matriz se sugiere especificar por cada técnica: a) la estrategia particular que se va a emplear para procesar la información que se recogerá; b) la información específica que se busca con ella; c) la población a
Guía para la sistematización de experiencias
la que se le aplicará; d) la información que se espera obtener; y, finalmente, e) el número de muestra o aplicaciones que se harán de ella. Tabla 1 se presenta un ejemplo hipotético de esa matriz que puede servir de guía. Después de haber organizado metodológicamente la sistematización se debe plantear un cronograma que incluya estrategias concretas y viables para procesar y analizar la información, de manera que se pueda cumplir con los resultados esperados en el tiempo previsto. Este es un ejercicio que requiere tener en
cuenta con todo detalle las condiciones particulares del territorio y el número de poblaciones intervenidas por el proyecto a sistematizar. Es decir, el manejo del tiempo y las actividades tiene que ser congruente con las características del contexto local. Esto no es una mera cuestión operativa; por el contrario, constituye una de las actividades que dan forma y sentido a la sistematización de experiencias como una estrategia para comprender las intervenciones desde las particularidades del contexto en el que ocurrieron. Las fases descritas previamente se sintetizan Gráfica 1.
Tabla 1. Ejemplo de matriz metodológica.
Gráfica 1. Fases para preparar el proceso de recolección de información para la sistematización de experiencias y aprendizajes.
119
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Estrategias para elaborar la memoria de la experiencia
Una de las maneras más directas y pedagógicas de elaborar la memoria de la experiencia a sistematizar es dividirla en situaciones –que refieren a momentos específicos dentro del continuum de la experiencia–, y formular preguntas en cada una de ellas, cuyas respuestas sirvan de guía para diseñar los instrumentos de recolección de datos y para caracterizar sus particularidades sobre la base de la información recolectada. Se proponen cinco situaciones lógicamente encadenadas y consecuentes, aunque pueden ser más dependiendo de la extensión, particularidades y complejidad de la experiencia a sistematizar. Estas son: a) Situación inicial, que refiere al momento en el que la experiencia comienza a tomar forma, al contexto en el que emerge y a las condiciones que justifican su existencia; b) Situación de planificación, que describe el momento en el que se toman las decisiones técnicas, las definiciones políticas y las opciones estratégicas para hacer de la iniciativa una realidad formal institucional; c) Situación operativa, que analiza el momento en que se ejecuta lo planeado, las contingencias que emergen y los ajustes que reclama la materialización del proceso; d) Situación actual, que documenta la perspectiva de los actores clave sobre los alcances del proceso y las características que estos les atribuyen; y, e) Situación proyectiva, que visualiza los escenarios posibles de los impactos generados por la estrategia una vez finalice. Si se estima necesario, cada una de esas situaciones puede subdividirse en varios momentos, siempre y cuando ayuden a caracterizar con mayor detalle la memoria de la experiencia. Para desarrollar una memoria comprehensiva de la experiencia a sistematizar cada una de esas cinco situaciones se puede documentar
120
a partir de tres dimensiones sustanciales: a) el contexto de la situación; b) los actores que participan en ella, las relaciones que establecen entre sí y el proceso que las caracterizan; y c) las buenas prácticas y las lecciones aprendidas que se identifican en cada situación. La formulación de preguntas específicas orienta la recolección de información, al tiempo que las respuestas a esas preguntas sirven de base para ordenar la descripción de cada situación. A continuación se presenta, a modo de ejemplo, el conjunto de preguntas guía usado para caracterizar cada una de las cinco situaciones de la experiencia de un proyecto a sistematizar:
Situación inicial
Contexto: ¿Cómo surge el proyecto a sistematizar? ¿En qué contexto el programa a sistematizar tomó forma? ¿Fue una iniciativa territorial o respondió a un llamado exterior? ¿Qué condiciones particulares hicieron que el programa a sistematizar fuera la respuesta territorial apropiada? Actores + Relaciones + Proceso: ¿Qué instituciones, grupos o personas generaron las ideas principales para “echar a andar” el proyecto a sistematizar ?, ¿Cuáles fueron esas ideas?, ¿La identificación de las prioridades a las que debía atender el proyecto a sistematizar respondió a procesos territoriales, a demandas externas o a ambas?, ¿De qué manera se conciliaron intereses territoriales con intereses de las instituciones financiadoras?, ¿Hubo espacios genuinos y efectivos de concertación o discusión o fueron más bien de imposición?, ¿Quiénes fueron los actores clave (personas, instituciones y organizaciones) en el territorio para darle forma al proyecto a sistematizar? y ¿Quiénes fueron los actores clave (personas, instituciones y organizaciones) fuera del territorio para darle forma al proyecto a sistematizar?
Guía para la sistematización de experiencias
Buenas prácticas y lecciones aprendidas: ¿Cuáles fueron los aciertos más importantes de esta situación?, ¿Cuáles fueron los obstáculos más serios en esta situación?, ¿Cómo se gestionaron unos y otros?, ¿Qué se podría haber hecho para mejorar el proceso, pero no se hizo?, ¿Por qué?, ¿Qué se hizo pero no dio resultado?, ¿Por qué? y ¿Cómo se pudo haber mejorado eso que no dio resultado?
Situación de planificación
Contexto: ¿Una vez se establecieron las prioridades de las que se debía ocupar el proyecto a sistematizar, cómo se tradujeron en una propuesta formal institucional? y ¿Qué tipo de conocimientos, experticias y experiencias resultaron importantes para traducir esas prioridades en una propuesta de trabajo? Actores + Relaciones + Proceso: ¿Cómo fueron las negociaciones entre el programa a sistematizar y los entes nacionales y externos para planificar el programa?, ¿Por qué se escogió la estrategia de planificación del marco lógico y qué supuso para el equipo del proyecto a sistematizar desarrollarlo?, ¿Hubo acompañamientos técnicos adecuados para planificar ese proceso? y ¿El lenguaje de la planificación del marco lógico recoge adecuadamente las expectativas y experiencias que se propuso el programa desde el comienzo? Buenas prácticas y lecciones aprendidas: ¿Cuáles fueron los aciertos más importantes de esta fase?, ¿Cuáles fueron los obstáculos más serios en esta fase?, ¿Cómo se gestionaron unos y otros?, ¿Qué se podría haber hecho para mejorar el proceso, pero no se hizo?, ¿Por qué?, ¿Qué se hizo pero no dio resultado?, ¿Por qué? y ¿Cómo se pudo haber mejorado eso que no dio resultado?
Situación operativa
Contexto: ¿Qué tan mecánico fue implementar
lo planeado?, ¿Cómo se desarrolló el proceso? y ¿Qué experticias fueron importantes para ese paso entre la planificación y la ejecución? Actores + Relaciones + Proceso: ¿Cuáles fueron los actores clave para implementar lo planeado?, ¿Cuáles fueron los actores clave para gestionar las contingencias que emergieron en el proceso de implementación? y ¿De qué manera se gestionaron esas contingencias? Buenas prácticas y lecciones aprendidas: ¿Cuáles fueron los aciertos más importantes de esta fase?, ¿Cuáles fueron los obstáculos más serios en esta fase?, ¿Cómo se gestionaron unos y otros?, ¿Qué se podría haber hecho para mejorar el proceso, pero no se hizo?, ¿Por qué?, ¿Qué se hizo pero no dio resultado?, ¿Por qué? y ¿Cómo se pudo haber mejorado eso que no dio resultado?
Situación actual
Contexto: ¿Qué factores regionales inciden en que el consorcio tenga los alcances que tiene? y ¿Cómo se valoran esos alcances? Actores + Relaciones + Proceso: ¿Cuáles fueron los actores clave para que el consorcio lograra los alcances que tuvo?, ¿De qué manera se pueden potenciar las relaciones entre tales actores?, ¿Hubo actores que quedaron al margen del desarrollo del proceso?, ¿Por qué?, ¿En el desarrollo del proceso emergieron actores importantes que no se habían previsto? y ¿Por qué? Buenas prácticas y lecciones aprendidas: ¿Cuáles fueron los aciertos más importantes de esta fase?, ¿Cuáles fueron los obstáculos más serios en esta fase?, ¿Cómo se gestionaron unos y otros?, ¿Qué se podría haber hecho para mejorar el proceso pero no se hizo?, ¿Por qué?, ¿Qué se hizo pero no dio resultado?, ¿Por qué? y ¿Cómo se pudo haber mejorado eso que no dio resultado?
121
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Situación proyectiva
Contexto: ¿Qué situaciones deben darse para que los resultados del proyecto a sistematizar sean sostenibles en el tiempo? y ¿Qué factores pueden incidir en la posible replica de este programa en otros lugares? Actores + Relaciones + Proceso: ¿Qué actores son sustanciales para garantizar la sostenibilidad del programa hacia futuro y su aplicación en otros contextos?, ¿Qué relaciones interinstitucionales hay que fortalecer para garantizar la sostenibilidad del programa hacia futuro y su aplicación en otros contextos?, ¿Qué relaciones comunitarias hay que fortalecer para garantizar la sostenibilidad del programa hacia futuro y su aplicación en otros contextos? y ¿Qué es necesario hacer para fortalecer el trabajo en red intra e inter organizaciones comunitarias para que los resultados del programa sean sostenibles en el tiempo? Buenas prácticas y lecciones aprendidas: ¿Qué aciertos del programa a sistematizar se
consideran las más importantes para la sostenibilidad de sus acciones?, ¿Qué obstáculos del desarrollo del programa a sistematizar pueden incidir en su capacidad de réplica?, ¿Cómo se gestionaron unos y otros?, ¿Qué se podría haber hecho para mejorar el proceso, pero no se hizo?, ¿Por qué?, ¿Qué se hizo, pero no dio resultado?, ¿Por qué? y ¿Cómo se puede mejorar en el futuro eso que no dio resultado?
Matriz de valoración de experiencias Este es un esquema diseñado para analizar cómo un conjunto de actores (e.g. el equipo de una organización o los beneficiarios de un proyecto) valoran sus actividades y estrategias como experiencias exitosas, parcialmente exitosas por su resultado, parcialmente exitosas por su proceso o no exitosas. Además, la matriz cualifica los factores internos y externos a los que el equipo les atribuye un grado de determinación en la configuración de cada experiencia.
Ejemplo de matriz de valoración de experiencias
La definición de estas experiencias consiste en: Experiencia exitosa: Es aquella experiencia que los diferentes actores consultados valoran como un modelo de intervención a seguir porque logra el resultado previsto por medio de un proceso que se lleva a cabo según lo pla-
122
nificado. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de buenas prácticas. Experiencia parcialmente exitosa por resultado: Es aquella experiencia en la que se cumple el objetivo previsto a pesar de que su proceso no se haya llevado a cabo de la manera en que se
Guía para la sistematización de experiencias
planificó. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de lecciones aprendidas en torno a la planificación de procesos y resultados. Experiencia parcialmente exitosa por proceso: Es aquella experiencia en la que se logran ciertas metas a pesar de que no se cumple con el objetivo inicial. Ese logro obedece mayormente a las buenas prácticas identificadas en su proceso. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de lecciones aprendidas en torno a la planificación de procesos y resultados. Experiencia no exitosa: Es aquella experiencia en cual ni el resultado ni el proceso se cumplen a cabalidad. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de lecciones aprendidas en torno a la planificación de procesos y resultados.
Algunos instrumentos de recolección de información útiles para la sistematización Antes de hablar de las herramientas metodológicas como tal, cabe señalar que la metodología siempre implica una reflexión y argumentación sobre los pasos y operaciones que el investigador tiene que dar para construir información y conocimiento sobre su objeto de estudio (Martínez, 2004). Las herramientas metodológicas son un conjunto de estrategias y técnicas de investigación que permiten descubrir, consolidar y/o refinar un conocimiento, en este caso llevar a cabo la sistematización de un proyecto a sistematizar. Existen dos tipos de herramientas metodológicas: las cualitativas y las cuantitativas; cada una de ellas se usa para propósitos particulares puesto que cada una brinda un tipo específico de información y acercamiento a la realidad.
Herramientas cuantitativas
Encuestas: Es un cuestionario cerrado que permite recopilar información específica de los actores en cuanto a aciertos y limitaciones del programa. Estas encuestas pueden ser dirigidas a todos los de actores que tuvieron que ver con el programa o la experiencia. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de realizar una encuesta de percepción: • Para iniciar el diseño de una encuesta hay que identificar el tipo de población y la información que se quiere recabar. • Luego es necesario formular un cuestionario de preguntas cerradas que buscan cuantificar la percepción de las personas. Las preguntas cerradas son aquellas cuya respuesta es posible de ser cuantificada. • Después de diseñar el cuestionario, es recomendable realizar una prueba piloto con la cual se puedan detectar errores en el tipo de pregunta o su formulación. • Es fundamental ajustar las preguntas del cuestionario al tipo de software o método que se usará para su sistematización, para evitar errores en el procesamiento de la información. • Por último, hay que definir la muestra poblacional, es decir el número de personas a las que se piensa encuestar, de acuerdo al tipo de investigación y el nivel de confianza de los datos a cuantificar. Matrices de caracterización de actores: Se utilizan como una estrategia para recoger la opinión de diversos sectores involucrados como ejecutores, aliados o beneficiarios de un programa sobre la centralidad, intensidad y tipo de relaciones que establecen los actores de un programa. Se desarrolla a través de matrices como
123
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
la siguiente, que pueden ser procesadas a través de software gratuito como Gephi o Ucinet:
124
Guía para la sistematización de experiencias
A continuación, se presentan algunas recomendaciones para tener en cuenta al aplicar y sistematizar este instrumento: • Preguntar al encuestado por los actores presentes en el programa o proyecto que se esté investigando. Luego de esto, calificar la importancia de cada uno de los actores en una escala de 0 a 5. Por último, caracterizar la relación entre todos los actores de acuerdo al tipo de relación. • Siempre se debe identificar la matriz de caracterización con el tipo de actor, institución u organización con quien se desarrolló el instrumento. • Para sistematizar las matrices se debe generar una tabla de actores con su respectiva ID (identificación) y una tabla de todas las posibles relaciones entre actores. • Agrupar las matrices de caracterización de acuerdo al tipo de actor que desarrolló el instrumento. • Construir una tabla de frecuencias y percepciones por cada tipo de actor. • Por último, se ingresan los datos de las tablas al programa Gephi para el diseño y análisis de las gráficas de relación de actores. Para tener mayor claridad técnica sobre el uso del software se recomienda leer los manuales que están disponibles en la página oficial del Software Gephi: gephi.github.io/users/ y explorar las condiciones de acceso, instalación y funcionamiento en gephi.github.io/.
Herramientas cualitativas
Entrevistas semiestructuradas y abiertas: Este tipo de entrevistas facilitan la obtención de información detallada y útil para caracterizar los aciertos y las limitaciones del proyecto a sistematizar desde la perspectiva de los entrevistados. Para desarrollarlas se puede elaborar previamente una guía de preguntas que se complementa con nuevas preguntas que le van surgiendo al investigador durante el proceso de la entrevista, en reacción a las
respuestas del entrevistado. En las entrevistas semiestructuradas y abiertas se privilegia precisamente la formulación de preguntas “abiertas”, es decir, aquellas que no condicionan el tipo de respuesta que puede dar el entrevistado. Por ejemplo: ¿De qué le sirvió a usted la ayuda que recibió del programa? o ¿Cómo fue el proceso de fortalecimiento de su organización productiva? A continuación, se presentan algunas recomendaciones para realizar una entrevista de este tipo: • Es necesario redactar un consentimiento informado en el cual se contextualice al entrevistado sobre el objetivo de la investigación y sus condiciones. Además, se solicita su autorización para grabar la conversación. Esto hace parte fundamental de la ética del proceso de investigación. • Diseñar una guía de preguntas de acuerdo al tiempo de entrevista, el tipo de actor y la información que se necesita obtener. No se deben formular preguntas cuya repuesta sea sí o no; de ser así siempre es necesario preguntar el por qué y ahondar en las razones. • Es recomendable iniciar la entrevista con preguntas que ayuden a crear confianza para que la conversación sea fluida. Dentro de estas preguntas pueden estar: procedencia, edad, trayectoria profesional, intereses personales, etc. • Es importante durante la conversación dejar a un lado elementos distractores como: el celular, la tablet, trabajos pendientes, etc. Por eso es muy importante tener flexibilidad para escoger un tiempo y un espacio adecuado en el que el entrevistado tenga la mejor disposición posible para participar en la entrevista. • En ningún momento el entrevistador debe emitir juicios de valor sobre las percepciones y opiniones que emite el entrevistado. Grupos focales y líneas del tiempo: Los grupos focales y las líneas del tiempo son
125
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
dos técnicas diferentes; sin embargo, las líneas del tiempo suelen construirse en dinámicas de grupos focales. Estos se conforman a partir de la convocatoria a actores clave que compartan conocimientos y experiencias similares sobre temas específicos, para desarrollar un argumento colectivo sobre la percepción de los temas a indagar. En este tipo de ejercicio es clave que haya mínimo dos personas que guían la actividad: una que sirve de moderador y otra que toma atenta nota de lo que dicen los participantes y cómo lo dicen. Las líneas de tiempo usualmente se llevan a cabo en el marco de grupos focales, ya que permiten identificar los consensos entre los participantes sobre los eventos e hitos que resultan significativos para narrar la historia de un proyecto a sistematizar y del contexto social en el cual se llevó a cabo. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para realizar un grupo focal orientado a elaborar una línea de tiempo: • Definir un espacio adecuado en términos de la facilidad de acceso y comodidad para los asistentes. Es importante garantizar en el mayor grado posible la tranquilidad de los asistentes para que puedan expresar libremente sus percepciones y opiniones. • Para el desarrollo de los grupos focales se recomienda la presencia de un grupo entre 4 y 8 actores clave. Idealmente, el equipo investigador debe estar conformado por dos personas, las cuales cumplen diferentes roles durante el ejercicio: un moderador encargado de dinamizar y ceder la palabra, y otra persona encargada de tomar notas de las ideas principales que vayan surgiendo en el ejercicio y generar un registro audio visual. • El moderador debe tener la capacidad de dirigir la conversación en torno a los lineamientos de interés de la investigación y facilitar la participación activa de todos los actores. Sumado a esto, es importante llevar un registro permanente en una cartelera o
126
tablero visible para todos de los hitos históricos, situaciones y actores que los participantes van mencionando. Cartografía social: Esta técnica permite plasmar gráficamente cómo los actores construyen y distribuyen las relaciones sociales en espacios determinados. En el caso de los funcionarios, permite diagramar los conocimientos técnicos sobre dinámicas relevantes que se desarrollan en el territorio. En el caso de los beneficiarios permite diagramar los conocimientos locales y las redes de solidaridad en función de las prioridades establecidas por el proyecto a sistematizar. En ambos casos es más importante el proceso que ocurre durante la elaboración de la cartografía que los criterios estéticos del mapa que resulta de ella; esto porque en ese proceso se pueden rastrear dinámicas valiosas para comprender con más detalle la configuración de la experiencia a sistematizar. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de realizar un ejercicio de cartografía social: • Primero, el investigador debe definir la información que se debe representar gráficamente. Esto va de la mano con la preparación anticipada de una serie de preguntas que le ayuden a guiar la actividad. • Antes de empezar la actividad es recomendable socializar con los asistentes el conjunto de códigos o convenciones que se van diagramar durante el ejercicio de cartografía. • Es deseable la presencia de al menos cuatro personas que conozcan el territorio y sus dinámicas. Observación participante: Esa técnica de investigación permite describir y comprender las prácticas y conocimientos cotidianos de las personas mediante la observación de sus roles, costumbres y hábitos
Guía para la sistematización de experiencias
in situ. Básicamente se obtiene una visión desde “adentro” al observar y registrar las actividades. La observación supone tomar distancia de lo que ocurre en el escenario que se está analizando, mientras que la participación implica que el investigador se involucre, participe, converse, ayude, etc. a las personas que hacen parte de ese escenario. Diario de campo: El diario de campo sirve para llevar un registro escrito y riguroso sobre lo observado durante la investigación. En el diario se plasman las expresiones y acciones más sobresalientes que permiten comprender, entre otras cosas: qué hacen las personas, cómo lo hacen, por qué lo hacen y qué dicen de lo que hacen. Es recomendable dividir el diario en dos secciones para incluir un componente descriptivo y otro analítico. En la parte descriptiva se registran las expresiones y gestos más significativos, mientras que en la parte analítica el investigador interpreta la información observada a partir de la percepción local y externa de los acontecimientos. Revisión bibliográfica: La revisión bibliográfica es un ejercicio en el cual se hace un levantamiento y lectura minuciosa de documentos relacionados con el contexto y la población donde se llevó a cabo tal proyecto a sistematizar. Esto se hace con el ánimo de tener un panorama general del contexto, la población y la intervención. El estado del arte permite tener una información previa que facilita el diseño de los instrumentos y el posterior trabajo de campo. A continuación, se presentan unas recomendaciones para desarrollar la revisión bibliográfica: • Diseñar un formato de ficha bibliográfica en el cual se caracterice el documento con los datos de autor, fecha de publicación, título, número de páginas, tipo de documento y palabras clave que lo describen. Además, la
ficha debe tener un espacio suficiente para elaborar un breve resumen del contenido del texto y de las observaciones que el investigador elabora sobre su contenido. • Hay que privilegiar la lectura detallada de textos que tengan que ver con el objeto de la investigación. Estos pueden ser: informes, noticias, tesis, artículos, libros, etc. A medida que va leyendo, el investigador debe registrar las categorías de análisis que surgen de su lectura para tener un panorama más integral del objeto de estudio.
Software para la organización, codificación y análisis de la información Debido al volumen de información que suele tener un proyecto a sistematizar es prudente apoyarse en programas que agilicen el procesamiento y sistematización de esa información. Esto facilita el cruce y análisis de variables o categorías observadas que posteriormente arrojan datos específicos sobre aspectos del proyecto a sistematizar. Entre los programas que ayudan a esta sistematización están SPSS, Atlas.Ti, Gephi o Transana.
Glosario útil para la sistematización de experiencias Buenas prácticas: Son las actividades, metodologías y estrategias de un programa o proyecto de intervención social que pueden tomarse como modelos a seguir gracias a su probada efectividad, sostenibilidad y adaptabilidad, que las hacen susceptibles de ser replicadas en otros contextos para beneficiar a un mayor número de personas y comunidades.
127
Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
Experiencia exitosa: Es aquella experiencia que los diferentes actores consultados valoran como un modelo de intervención a seguir porque logra el resultado previsto por medio de un proceso que se lleva a cabo según lo planificado. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de buenas prácticas Experiencia parcialmente exitosa por resultado: Es aquella experiencia en la que se cumple el objetivo previsto a pesar de que su proceso no se haya llevado a cabo de la manera en que se planificó. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de lecciones aprendidas en torno a la planificación de procesos y resultados. Experiencia parcialmente exitosa por proceso: Es aquella experiencia en la que se logran ciertas metas a pesar de que no se cumple con el objetivo inicial. Ese logro obedece mayormente a las buenas prácticas identificadas en su proceso. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de lecciones aprendidas en torno a la planificación de procesos y resultados. Experiencia no exitosa: Es aquella experiencia en cual ni el resultado ni el proceso se cumplen a cabalidad. Este tipo de experiencias debe dar lugar a la identificación de lecciones aprendidas en torno a la planificación de procesos y resultados. Gestión del conocimiento: Es una herramienta utilizada en el diseño y ejecución de los proyectos de intervención social, orientada al desarrollo de capacidades y la generación de nuevos conocimientos para compartir y fortalecer la capacidad institucional. Esta gestión abarca el análisis de los aspectos positivos y negativos que caracterizaron la intervención
128
social bajo la premisa que en unos y otros se pueden identificar estrategias, lecciones y aprendizajes para considerar en futuros procesos. Lecciones aprendidas: Son el conjunto de recomendaciones derivadas de las prácticas que se deben mejorar en la ejecución de un programa de intervención social. Estas lecciones deben tenerse estratégicamente en cuenta en el diseño, ejecución y seguimiento de fases posteriores de un mismo programa o de futuros programas de intervención social. Matriz de cualificación de experiencias: Es el esquema utilizado para que el equipo de una organización valore una experiencia como exitosa, parcialmente exitosa por resultado, parcialmente exitosa por proceso o no exitosa. Además, la matriz cualifica los factores internos y externos a los que el equipo les atribuye algún grado de influencia en la configuración de cada experiencia. Sistematización de experiencias: Refiere al proceso continuo de reflexión, organización y comunicación de experiencias derivadas de
Guía para la sistematización de experiencias
la ejecución de un proyecto o programa de intervención social. Se orienta principalmente a generar un conocimiento situado –logrado a partir de la triangulación de información proveniente de diversas fuentes locales y regionales (funcionarios, documentos, socios, beneficiarios, etc.)– que ayude a mejorar las prácticas de fases posteriores del mismo proyecto y/o que pueda servir como un insumo para el diseño e implementación de otros proyectos, programas o políticas. Técnicas grupales: Son aquellas técnicas que reúnen a un colectivo de personas con el fin de discutir sobre temas puntuales y, en la medida de lo posible, alcanzar consensos en torno a ellos. El principal objetivo de estas técnicas es propiciar un escenario de confianza para construir y comprender colectivamente las percepciones (aciertos y limitaciones) sobre una experiencia en particular. Estas técnicas pueden recabar información cualitativa o cuantitativa.
Técnicas individuales: Son aquellas técnicas que se orientan a indagar las percepciones y comportamientos de una persona en torno a un tema en particular de carácter colectivo. Su principal objetivo es propiciar un encuentro cara a cara (discreto y horizontal) entre el sujeto y el investigador para intercambiar opiniones. Estas técnicas pueden recabar información cualitativa o cuantitativa. Valoración de experiencias: Es el proceso mediante el cual el equipo de una organización cualifica la manera concreta en que los actores implicados en un proyecto de intervención social se relacionan para obtener un resultado previsto. Una experiencia se puede valorar como: exitosa, parcialmente exitosa por resultado, parcialmente exitosa por proceso, o no exitosa.
129
Guía para la sistematización de experiencias Gestión de conocimiento que contribuye a la paz
Documentos de apoyo para la planificación territorial
130
131