baldosas hidraulicas

Page 1

Baldosas hidráulicas El pavimento hidráulico es un material, producido y utilizado tradicionalmente desde finales del siglo XIX, en zonas urbanas del mediterráneo: Francia, España, Portugal, Italia y antiguas colonias europeas del norte de África y Latinoamérica. Se fabrica manualmente pieza por pieza, con la misma técnica artesana introducida originalmente por los árabes hace más de 10 siglos y mejorada en el siglo XIX. El mosaico hidráulico alcanzo su mayor apogeo durante la gran intensificación de la actividad constructora acontecida a principios de siglo. Fue entonces cuando el mosaico alcanzo su época de mayor esplendor durante la que numerosos arquitectos y artistas de renombre como Gaudí, Soménech i Muntaner y Puig i Cadafalch, entre otros crearon para el mosaico todo un lenguaje gráfico firmando sus propios diseños. Estas baldosas no están hechas de barro o adobe, ni están cocidas, como en el caso de las baldosas de cerámica. Como su nombre lo indica, estos suelos están hechos de cemento lo que les confiere una gran resistencia y solidez, los materiales empleados para su fabricación han sido cuidadosamente seleccionados para lograr un producto de alta calidad que supera ampliamente las normativas del UNE establecidas. Además de su resistencia, estas baldosas se caracterizan por su versatilidad, su gran variedad de dibujos y de colores naturales que las hacen aptas tanto para interiores como exteriores. Es pues la solución pavimental que más posibilidades estéticas les puede ofrecer y la única en poder alcanzar tales niveles de originalidad. El Mosaico hidráulico se ha vuelto de moda Los esplendidos suelos decorados de los años 1880-1950 son de mosaico hidráulico

Descripción La baldosa hidráulica es un material producido y utilizado tradicionalmente en el Mediterráneo. Se caracteriza por la gran variedad de dibujos y colores y su agradable textura. Se fabrica por prensado, sin cocción. Sobre una base de acero engrasada con moldes que delimitan la forma, se tienden las diversas capas de material y se comprimen. Si la primera capa tiene dibujos, se utilizan unas plantillas metálicas llamadas trepas. Las baldosas hidráulicas poseen innumerables ventajas, aunque se debe tener en cuenta que este tipo de baldosa es muy porosa y necesita ser impermeabilizada cada cinco o seis años, un tratamiento que además protegerá el color. Los productos empleados en la fabricación son minerales, inertes y no provocan alergias Los 5 pigmentos primarios son los óxidos metálicos empleado desde la Antigüedad. Óxidos de hierro, cromo y cobalto. Preparación de los colores. Este tinte liquido se pone en moldes de hierro para dar la forma deseada. Después se pone cemento y arena. Después de enfriamiento, los moldes se quitan. Estado final de la baldosa


Origen: Las baldosas decoradas de cemento pigmentado – llamada en España Mosaico Hidráulico – son un derivado de la industria del cemento “Pórtland” La primera fábrica de cemento Pórtland se instalo en 1865 en Avignon, sur de Francia, por la empresa Lafarge. Los suelos decorados de la “ Belle epoque” o “Modernistas” de capitales como Barcelona, Paris, Berlin o San Petersburgo son muy a menudo hecho de Mosaico Hidráulico. La técnica de fabricación se extendió fuera de Europa en las colonias Españolas, Francesas y Portuguesas, adonde se mantiene todavía.


Usos: Los Mosaicos se colocan mucho en cocinas y baños. Tanto suelo que alicatado de paredes (en este caso, se suelen fabricar en 12 mm. de espesor). Se puede colocar en baños o locales interiores húmedos. Los platos de ducha se hacen con losas de relieve. Un correcto tratamiento con sellador y cera impermeabiliza totalmente las losas. El mantenimiento posterior es similar al del mármol. Se pueden poner en suelos radiante. Estando losa de cemento, conducen perfectamente el calor. Las precauciones de colación son las mismas que si se colocaba otro tipo de baldosas que sean porcelanica, gres o barro: - Junta de dilatación perimetral (según indicaciones del arquitecto técnico) - Cemento cola especial suelo radiante (elásticos) - Una junta de 1mm entre las losas

Como se colocan? En resumen: • Chapa bien nivelada, seca y limpia • Cemento cola flexible • Humidificar la cara inferior de las losas • Aplicar el cemento-cola con regularidad, ayudando se de un peine de diente gordo • Doble encolaje; el dorso de la baldosa y el suelo. • Dejar 1mm de junta • No martillar nunca las losas. • Nivelar perfectamente una losa con otra. • Juntar con pasta fluida de cemento-junta sin tintar (fundamental no tintar nunca el cemento de junta) • La limpieza en el trabajo es el secreto de un buen resultado Las baldosas de mosaico recién fabricadas se trasladan a un almacén de curado, donde permanezcan durante 24 horas. Seguidamente se pasan a una cámara donde se las rocia con agua al efecto de aportarles la humedad que requieren para la obtención de un fraguado perfecto. Una vez alcanzado el grado optimo de curado, estas son empaquetadas, protegidas debidamente trasladándose al almacén donde permanecerán 28 días.

Costos: Los precios varían con el tamaño de las losas, la cantidad de colores del dibujo, y el volumen del pedido. En termino medio, entre 40 y 65€ el m2


C a t รก l o g os Grupo Moisaic del Sur: Estos son los formatos de baldosas con su precio correspondiente y sus diferentes modelos.



Las medidas y formas de las baldosas pueden variar. La geometria nos puede ayudar a conseguir formas en baldosas que nos ayuden a modular los suelos y paredes que vayamos a instalar Estas son algunas de las formas con sus medidas que nos podemos encontrar en el mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.