ROCAS NATURALES

Page 1

ROCAS NATURALES GRANITOS Y MARMOLES


ROCAS NATURALES GRANITO Es una roca intrusiva de origen ígneo, formado principalmente por cuarzo, feldespato y mica y con una textura granulada. Desde una óptica comercial el término granito representa un concepto mucho más amplio ya que hace referencia a otros tipos de rocas ígneas, con texturas granitoides o porfides, así como algunas rocas metamorficas de estructura similar, tales gneises, que pueden ser utilizadas de la misma manera utilizando sus cualidades estéticas, una vez han sido transformadas. La industria del granito en España ofrece una gran gama de variedades, abarcando un amplio abanico de colores y es capaz de facilitar un producto de calidad. El granito puede ser utilizado en todo tipo de construcción, transformado en distintas medidas y volúmenes, puede desempeñar funciones autoportantes de estructura, como cubrir cualquier necesidad de revestimiento vertical y horizontal, en fachadas y en interiores, en rehabilitaciones de viviendas, en decoraciones de locales comerciales, etc. La extracción de un granito requiere un profundo conocimiento del material y un detallado estudio. Los yacimiento graníticos, en función de sus peculiaridades topográficas de asentamiento pueden ser explotados en “ladera” o en “corta”. En los últimos años, los sistemas productivos, transformación y elaboración, han experimentado un enorme avance tecnológico, lo que permite fabricar una gran gama de productos capaces de satisfacer cualquier exigencia del mercado. Estos modernos sistemas productivos han conseguido también conseguir grandes producciones, con fuertes disminuciones de costes; de esta manera, el granito es hoy un producto al alcance de todo tipo de trabajo y de economía y no solamente para obras singulares como ocurría hasta hace unos años.


TIPOS DE GRANITOS • BLANCO CASTILLA Es una roca de color blanco grisáceo de tamaño de grano medio y fracturación irregular. Los frentes de explotación son de gran longitud y se extraen bloques de dimensiones medias a grandes. Admite cualquier acabado, sin perdida de pulido y su utilización puede extenderse tanto a interiores como a exteriores.

• BLANCO CRISTAL Es una roca de color gris y tonos claros, de grano fino compacto y con una fracturación irregular. Los frentes de la cantera son de gran longitud y se pueden extraer bloques de gran tamaño. Admite cualquier acabado, sin perdida de pulido y su utilización puede extenderse tanto a interiores como a exteriores. Presenta una coloración muy uniforme y en forma pulida presenta una gran brillantez.


• ROSA LUGO Es una roca de color rosáceo, de tamaño de grano medio a grueso, compacta y de fractura irregular. Los frentes de la cantera son de gran longitud, con escasa fracturación y se pueden extraer bloques de gran tamaño. Presenta una notable uniformidad en su tonalidad, generalmente no presenta alteraciones y admite cualquier tipo de acabado superficial sin perdida de pulido. Su utilización puede extenderse tanto a interiores como a exteriores.

• ROSA MONDARIZ Es una roca de color gris rosáceo, de tamaño de grano grueso, compacta y de fractura irregular. Los frentes de la cantera son de pequeña longitud, son escasamente fracturados y se pueden extraer bloques de gran tamaño. Admite bien cualquier tipo de acabado superficial sin presencia de alteraciones no pérdida de pulido. Su utilización puede extenderse tanto a interiores como a exteriores.


• GRIS MONDARIZ Es una roca de color gris, con ligera tonalidad rosácea, de tamaño de grano medio a grueso, compacta y de fractura irregular. Los frentes de la cantera son de longitud media y se pueden extraer bloques de gran tamaño. Puede presentar alguna variedad de tonalidad, aunque carece de fisuraciones y alteraciones que le afecten a su comportamiento mecánico. Admite bien cualquier tipo de acabado superficial y puede extenderse tanto a interiores como a exteriores.

• GRIS MORRAZO Es una roca de color gris claro, de grano medio, compacta y de fractura irregular. Aunque se extraen bloques de gran tamaño, los frentes de la cantera se encuentran fracturados y alterados. Presenta un bajo grado se alteración y admite perfectamente cualquier tipo de acabado superficial sin pérdidas de pulido. Su utilización puede extenderse tanto a interiores como a exteriores.


MARMOL El mármol es una roca calcárea metamorfiza, constituida principalmente por calcita y como elementos accesorios cantidades muy pequeñas de dolomita, cuarzos, micas, etc.. Su textura microscópica es granoblástica y de aspecto sacaroideo. Sin embargo, comercialmente el término “mármol” se extiende a un conjunto de rocas que junto a las anteriormente citadas, conforman un amplio grupo que va desde algunas calizas sedimentarias, como dolomitas recristalizadas, calizas marmóreas, etc.. hasta las serpentinas que en el mercado se conocen como “mármol verde”. Todas estas rocas tienen la peculiaridad de adquirir brillo mediante una operación de pulimentado. Desde un punto de vista petrográfico, los mármoles afloran en España en las áreas del oeste peninsular, asi como en las del sureste y en la zona axial de los pirineos. El resto de rocas aquí mencionadas afloran extensamente en la cuenca VascoCantábrica, en el Prepirineo central, en Levante y en las Cordilleras Béticas. La extracción y elaboración de estas rocas en España es una actividad económica de primer orden. Actualmente España está considerada como la segunda productora mundial de este tipo de rocas. - EL MARMOL EN ESPAÑA Desde tiempos inmemorables se ha utilizado la piedra natural en España y dentro de ésta, especialmente los mármoles, debido a sus mejores condiciones de trabajabilidad, ya que al ser las técnicas de trabajo muy rudimentarias y totalmente manuales, otras piedras como el granito presentan muchas veces dificultades que aconsejaban trabajar con los mármoles. El mármol puede ser utilizado en todo tipo de construcción. Transformado y elaborado en distintas medidas y volúmenes puede ser utilizado en cualquier tipo de trabajo. - EXTRACCION EN CANTERA Todo cuanto se ha exlicado al tratar el granito puede ser válido a la hora de detallar la extracción de los mármoles. Las principales diferencias radican en los medios utilizados para la extracción de los bloques de la cantera. Al ser un tipo de roca de menor dureza, se pueden utilizar sistemas como el “hilo diamantado” y la “rozadora de cadena”. En la actualidad el sistema más utilizado es el hilo diamantado, que permite extraer bloques bien escuadrados y elimina toda una serie de ruidos producidos por sistemas anteriores sin que los bloques sufran deterioro.


TIPOS DE GRANITOS 1. BLANCO MACAEL CARACTERISTICAS GENERALES El Blanco Macael es una roca de color blanco uniforme, compacto y de grano medio. Este mármol se encuentra en la provincia de Almería, Macael. Es un mármol de calcita en el que muy raramente se aprecian unos veteados de calcita asociados a laminillas de moscovita. Admite cualquier tipo de acabado superficial para este tipo de rocas.

2. BLANCO LIJAR CARACTERISTICAS GENERALES El blanco lijar es una roca de color blanco con un ligero veteado muy claro. Es una roca de grano grueso. Este mármol se encuentra en la provincia de Almería, Lijar. Es un mármol de calcita con ligeros veteados relacionados con la presencia de micas y pequeñas cantidades de cuarzo. Admite cualquier tipo de acabado superficial para este tipo de rocas. Su utilización debe ceñirse a las normas internacionales para el uso de mármoles y calizas que adquieren brillo mediante pulimento.


3. CREMA MARFIL ZAFRA CARACTERISTICAS GENERALES El Crema Marfil Zafra es una roca de color blanco cremoso, muy uniforme, compacta y de grano fino, en el que pueden observarse algunas peque帽as vetas oscuras irregularmente repartidas. Se encuentra en el t茅rmino municipal de Fortuna, en la provincia de Murcia. Esta roca puede clasificarse como caliza recristalizada, con abundante presencia de restos de f贸siles. Admite cualquier tipo de acabado superficial para este tipo de rocas.

4. CREMA MORATA CARACTERISTICAS GENERALES El Crema Morata es una roca de color amarillento y cremoso, compacta y de grano fino. Se encuentra en la provincia de Alicante, Novelda. Es una caliza recristalizada poco estratificada, en la que pueden apreciarse restos de f贸siles, moluscos y algas. Admite cualquier tipo de acabado superficial para este tipo de rocas.

5. ROJO ALICANTE CARACTERISTICAS GENERALES El Rojo Alicante es una roca de color rojizo, con veteado blanquecino irregular, compacta y de grano fino. Se encuentra en la provincia de Alicante, La Romana y Monovar.


Es una caliza rojiza alternando con masas de colores más claros y formada por la acumulación de una gran cantidad de filamentos de lamelibranquios. Admite cualquier tipo de acabado superficial para este tipo de rocas.

6. ROJO BIDASOA CARACTERISTICAS GENERALES El Rojo Bidasoa también llamado Rojo Baztán, es una roca de color rojizo con venas blancas y grano fino. Se encuentra en la provincia de Navarra, Urdax. Es una caliza fosilífera parcialmente recristalizada en una matriz micrítica. Admite cualquier tipo de acabado superficial para este tipo de rocas.


CARACTERISTICAS FISICO MECANICAS DE LOS GRANITOS

BLANCO CASTILLA -Coeficiente de absorción: 0,48 % -Resistencia a compresión: 929 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 0.07 mm -Resistencia a flexión: 262 kg/cm2 - Resistencia al impacto: 65 cm

BLANCO CRISTAL -Coeficiente de absorción: 0,26% -Resistencia a compresión:1450kg/cm2 -Resistencia al desgaste:1,88 mm -Resistencia a flexión: 145 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 65 cm

ROSA LUGO -Coeficiente de absorción: 0,43 % -Resistencia a compresión: 1101 kg/cm2 -Resistencia al desgaste:1mm -Resistencia a flexión: 153 kg/cm2 -Resistencia al impacto:58 cm

ROSA MONDARIZ -Coeficiente de absorción: 0,30 % -Resistencia a compresión: 1101 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 1 mm -Resistencia a flexión: 153 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 55 cm

GRIS MONDARIZ -Coeficiente de absorción: 0,30 % -Resistencia a compresión: 1101 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 1mm -Resistencia a flexión:153kg/cm2 -Resistencia al impacto:55 cm

GRIS MORRAZO -Coeficiente de absorción: 0,35 % -Resistencia a compresión: 1350 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 0,16 mm -Resistencia a flexión: 356 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 65 cm


CARACTERISTICAS FISICO MECANICAS DE LOS MARMOLES

MARMOL BLANCO LIJAR -Porosidad: 0,20 % -Resistencia a compresión: 710 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 2,78 mm -Resistencia a flexión: 290 kg/cm2 - Resistencia al impacto: 25 cm

MARMOL BLANCO MACAEL -Porosidad: 0,60% -Resistencia a compresión: 804 kg/cm2 -Resistencia al desgaste:2,43 mm -Resistencia a flexión: 212 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 45 cm

MARMOL CRENA MARFIL ZAFRA -Porosidad: 0,10 % -Resistencia a compresión: 1250 kg/cm2 -Resistencia al desgaste:0,35 mm -Resistencia a flexión: 195 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 42 cm

MARMOL CREMA MORATA -Porosidad: 0,30 % -Resistencia a compresión: 1448 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 2,64 mm -Resistencia a flexión: 264 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 35 cm

MARMOL ROJO ALICANTE -Porosidad: 0,30 % -Resistencia a compresión: 965 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 2,42 mm -Resistencia a flexión: 89 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 30 cm

MARMOL ROJO BIDASOA -Porosidad: 0,50% -Resistencia a compresión: 644 kg/cm2 -Resistencia al desgaste: 4,10 mm -Resistencia a flexión: 157 kg/cm2 -Resistencia al impacto: 35 cm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.