Cerámicas Saloni
Raquel Pérez Tania Revilla Irene Yécora 1º B Interiores
La empresa: Cerámicas Salóni trabaja con la cerámica desde hace 40 años, trabaja con formatos a medida, muy cómodos en construcción, es una empresa muy conocida en toda España
PROCESO DE FABRICACIÓN: Selección de arcillas. Se pasa por un molino de cantos rodados (molienda) para triturar la arcilla. De aquí pasa al silo para secarla y a partir de este punto se trabaja. 1. Prensado. Se le da dureza y forma. 2. “Cara vista”, se pinta mediante tintes y barnices. 3. Cocción a mucha temperatura. Con distintos tipos de cocción se consiguen diferentes durezas. 4. Selección y empaquetado. Otros procesos intermedios: rectificado, pulido, biselado…
FORMATOS:
31x43, 31x25/40. el más clásico. 45x90. más moderno. 20x40. con precorte. 30x90. en porcelánico. 60x1’20. para suelos en exterior.
TIPOS DE PASTAS:
Pasta roja.
Pasta blanca.
Diferencias: el oxido de hierro. La diferencia es estética, el color del bizcocho cambia y en piezas precortadas se ve.
TIPOS DE CERÁMICAS: Material porcelánico: tiene un proceso de cocción más largo y una mayor dureza. Llevan tratamientos antideslizantes. Es coloreado en masa (toda la pasta es del mismo color) “porcelánico técnico”. Para cualquier superficie, suele ser rectificado, admite diferentes texturas: pizarra, piel, madera, piedra. También se hacen peldaños.
Cerámica clásica.
Rústicos: corte y textura irregular.
Gresites y mosaicos en malla, de cerámica y cristal.
TIPOS DE BALDOSAS:
Para suelos: tienen mayor dureza y resistencia.
Para exterior: el Gres, mayar dureza y resistencia, porosidad, tratamientos antihielo, composición especial, cocción a temperaturas superiores.
Para revestimientos: el azulejo. No necesita ser tan resistente.
Para ducha:
MOLDURAS: En material cerámico, en cristal, metálicos… también se llaman listelos o perfiles.
ESQUINEROS: Metálicos y en cerámica.
EFECTOS: Serigrafías tipo papel pintado, telas…
ACABADOS: