Arroyo carrasco
Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, mediante materiales de bajo impacto ambiental o ecológico , reciclados o altamente reciclables, o extraibles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal. Se presentan estos sistemas como alternativas a las industrias contaminantes y para crear edificios de bajo impacto ambiental, y generalmente de menor coste de fabricación. El acto de construir, de edificar genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La Bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat sano, saludable y en armonía con el resto.
?
-pisadero
Remojar el suelo y retirar las piedras mayores de 5mm u otros elementos extraños, mantener el suelo en reposo húmedo durante 24 horas, lo cual facilitara el mezclado
-base de hormigon
-cortar los excesos de mezcla y emparejar la superfice con una regla
-formar una bola con el barro y tirarla con fuerza al molde
Rivera
Salto
Paysandu
Tacuarembo
Cerrolargo
Rio Negro
Durazno
Soriano
Flores
Florida
Treinta y tres
Lavalleja
Rocha
Colonia
San Jose
Canelones
Maldonado
-poner de canto los adobes
-utilizar una superficie horizontal, limpia y libre de impurezas organicas o sales
almacenaje
-apilar al resguardo de la lluvia y la humedad
secado
-espolvorear con arena fina sobre toda la superfiecie
Se agita una muestra de barro con agua en un frasco Las partituras mayores se ensayos de sedimentos del barro asientan primero en el fondo y las mas finas arriba. A partir de esta estratificación agua agua se puede estimar la proporción limo y arcilla de los componentes. tierra tierra
¿como elegimos el suelo?
1
pasada 1 semana
3 dias despues
-desmoldar con sueves sacudidas verticales
arena
arenosa 0-5 cm longitud ensayo de consistencia
arcillo-arenosa 5-15 cm arcillosa 15 cm
2
ensayos de cohesión
resistencia
-si a las 4 semanas el adobe de prueba no resiste al peso de un hombre , se debe agregar arcilla al barro -si a las 4 semanas el adobe de prueba presenta grietas o def, se debe agregar paja al barro.
-humedecer la muestra para poder hacer un rollo de 3 mm de diámetro sin que se parta -formar una cinta y sostenerla con al palma de la mano. -dejar colgar la cinta desde la palma de la mano tanto como sea posible - si el pedazo que cuelga antes de romperse es mayor a 20 cm la muestra posee una alta capacidad aglutinante, esto implica que hay un contenido de arcilla muy alto, si la mezcla por lo contrario se parte a los pocos centímetros la mezcla tiene bajo contenido en arcilla.. (este ensayo da mucho porcentaje de error)
Se forma con tierra húmeda una bola de 2 a 3 cm de diámetro. Con esta bola se hace un rollo de 3mm de diámetro, la mezcla debera ser humedecida gradualmente hasta que el rollo se parta solo. Con esta mezcla se forma el bolo nuevamente si no es posible formarla es que el contenido de área es muy alto y el de arcilla muy bajo. Si la bola se puede deshacer entre los dedos pulgar e indice con mucha fuerza, el contenido de arcilla es alto y debe rebajarse añadiendo arena. Si la bola se deshace fácilmente entonces el barro contiene poca arcilla
3cm
1.5cm
6
desmolde
Consiste en amasar tierra húmeda y elaborar discos de 3 cm de diámetro por 1.5 de espesor, dejarlos secar 48 horas y luego tratar de romperlos baja resistencia: inadecuada cuando el disco se aplasta fácilmente
4
control de calidad
5
artigas
tierra de cultivo
Montevideo
¿como se prepara?
3
2
Para la extracción de la tierra sera tipos de suelos necesario deshacerse de la capa superficial por ser la que posee restos orgánicos Siendo preferible la capa que esta por debajo de los 30 a 60 cm, esto dependerá del tipo de terreno. tierra apta Es necesario hacer pruebas de suelo para adobe Para ser útil para la construcción la tierra previas a la construcción tiene que cumplir con ciertos 24 horas mas tarde requerimientos en cuanto a la Agregar al barro la granulometría. Se entiende que para esto -mezclado cantidad de agua necesitaremos de un suelo arcilloso ya necesaria y realizar el que aumenta la plasticidad y por lo tanto mezclado con los pies, es mas fácil de trabajar. La composición pisando y caminado del suelo apto para la construcción enérgicamente, puede variar dentro de los siguientes o con la ayuda de algún valores_ animal, o alguna Composición recomendada: - 80% de arena maquinaria (ej, tractor) -20% de arcilla y limos
tecnología
?
Bio-Construcción
El adobe es una pieza para construcción hecha de una masa de barro en forma de ladrillo y secada al sol. La diferencia entre este mampuesto y una ladrillo es que no se somete a un proceso de cocción, y ademas puede ser confeccionado sin necesidad de prensas para la comprensión o la extrusión, requiriendo solo de moldes para verter en su interior la tierra. Lo mas positivo de la fabricación de adobes para la construcción de viviendas, bodegas, etc., es que la mayoría de los terrenos son aptos para la elaboración de los prefabricados
? ?
? ?
Decálogo de la Bioconstrucción_ 01 - Ubicación adecuada. 02 - Integración en su entorno más próximo. 03 - Diseño personalizado según las necesidades del usuario. 04 - Adecuada distribución de espacios. 05 - Empleo de materiales saludables y biocompatibles. 06 - Optimización de recursos naturales. 07 - Implantación de sistemas para el ahorro energético. 08 - Equipamiento de mobiliario de bajo impacto. 09 - Programa de tratamiento de los elementos residuales. 10 - Manual de usuario para su utilización y mantenimiento.
¿que es el adobe?
Abriola Abriola Salgado Salgado
Dulio Amandola FernandoTomeo Valeria Esteves Bruno Gonnet Ignacio Masena
Materiales adobe bio-construcción
Media o alta resistencia, cuando el disco se aplasta con dificultad o se rompe con ensayo a la compresion sonido seco.
para la fabricación de los moldes debe considerarse el encogimiento del adobe durante el secado, el cual puede determinarse con adobes de prueba, de tal manera que el adobe seco corresponda a las dimensiones previstas en el diseño. El moldeo se efectúa de la siguiente manera: lavar el molde y esparcir arena fina en sus caras interiores antes de cada uso. Formar una bola con el barro y tirarla con fuerza al molde. Este debe ser suficientemente grande para llenar toda la capacidad del molde, porque no debieran hacerse rellenos posteriores. Para cortar los excesos de mezcla y emparejar la superficie utilizar una regla de madera o un alambre. Hal que desmoldar con suaves sacudidas verticales. Si al retirar el molde el adobe se deforma o se comba es porque el barro tiene mucha agua. Si el adobe se raja o se quiebra es porque el barro esta muy seco