ENTREGAS_GRUPO 4_A02_2S

Page 1

Reutilizacion de materiales y/o componentes

Hostal Punta Rubia

Estos provienen de: -

RCD (Residuos de Construcción y Demolición)

Componentes Constructivos (puertas, ventanas, vigas, artefactos sanitarios, revestimientos, tejas, y otros materiales similares que puedan ser reutilizados directamente o con transformaciones mínimas) -

RSU (Residuos Sólidos Urbanos)

Habiendo sido desechados en antiguas obras, y en la vida cotidiana, resultan útiles en obras nuevas, en el marco

REDUCIR

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

Reducir la producción y el consumo de recursos, evitando el vertido y/o acopio indiscriminado de los mismos, afectando positivamente en el ambiente. Las actividades humanas tienden a degradar el ambiente, y la construcción produce un fuerte impacto en el mismo

RCD

COMPONENTES

Los materiales de construcción pueden ser: Reciclables y/o Reutilizables (metales; maderas y otros de origen vegetal; vidrios y cristales; plásticos; telas, papeles y cartones). Exclusivamente Reutilizables (pétreos, ya sean naturales o artificiales, a los cuales sólo se somete a procesos de trituración para ser reutilizados.

REUTILIZAR

Reutilizacion, materiales: Reutilizar es volver a utilizar un material en un mismo Reutilizables sólo por encontrarse mezclados con otros materiales estado, sin reprocesamiento de la materia. Los materiales utilizados en la (los morteros, siendo difícil separarlos de su soporte, no porque se los construcción son de variada naturaleza, lo que determina el manejo diferenciado de requiera como materiales en sí mismos). los mismos

RECICLAR

Reciclar es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y Reutilización directa en la obra donde son generados los residuos. transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como Reutilización en otras obras (de la misma o de otra empresa nuevos productos o materias primas. constructora).

RSU MERCADOS DE RSU En las ferias de productos usados pueden encontrase distintas clases de muebles, artefactos y componentes constructivos, y las ventas son minoristas. Los “cartoneros” realizan una selección de elementos. Los que se encuentran en buen estado, se destinan a la venta minorista, y la chatarra y los plásticos se venden a mayoristas. Estas últimas son las encargadas de vender los materiales a industrias específicas para ser reciclados. Es decir que en los dos primeros tipos de comercios los productos son adquiridos para ser reutilizados, mientras que los mayoristas sustentan el reciclaje.

Ofreciendo las siguientes opciones

El reciclaje, con mayor complejidad, manifiesta desventajas económicas, en una sociedad como la nuestra. La reutilización es un proceso más sencillo, que ofrece ventajas desde el punto de vista económico. Por eso, se debe comenzar por implementar la reutilización de materiales y componentes constructivos, para, en un futuro apostar también al reciclaje. La forma ideal de proceder, una vez que el componente haya sido descartado, es reutilizarlo las veces que el material lo permita y cuando el estado del material dificulte su utilización o no le permita cumplir con su

C III

CONSTRUCCION III 2doS-2010

Tema: Tecnologias/ Reutilizacion de materiales y/o componentes Caso: Hostal. Punta Rubia.

Reutilización previa sin transformación.

Docentes: Duilio Amandola Eduardo Siuciak Fernando França Gastón Cuña

No todos los R. S. U. son recuperables, pero aproximadamente un 25% de los residuos producidos pueden valorizarse con un saldo económico positivo. Los principales residuos recuperables son los siguientes: Papel, Plásticos, Metales, Textiles, Maderas, NFU (Neumáticos fuera de uso), Vidrio, VFU (Vehículos fuera de uso)

Alumnos: Guillermo Bruzzone Jean-Paul Ferraro

L1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.