4 minute read

Japón y Corea: Batalla Comercial

Japón y Corea del Sur Batalla Comercial

Advertisement

Ambos países se enfrentan por motivos que se remontan a antes de la Segunda Guerra Mundial y esto puede tener consecuencias en el sector de la tecnología. Una disputa comercial entre Japón y Corea del Sur amenaza con extenderse más allá de sus fronteras y convertirse en un riesgo para los suministros de electrónica de consumo en todo el mundo

El origen de las tensiones está en la decisión de Tokio de restringir la exportación de materiales industriales que Seúl necesita para fabricar semiconductores y pantallas de visualización

Según advirtió Japón, estas restricciones podrían volverse aun más estrictas próximamente. Esto despertó la ira de Corea del Sur. Su presidente, Moon Jae-in, describió la situación como una “emergencia sin precedentes” para la economía de su país. Funcionarios de Seúl en la reunión del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) llevaron su desacuerdo . Esperan

convencer a la comunidad internacional de que Japón ha violado las reglas comerciales globales y que las medidas deben ser rescindidas

La expansión de la tecnología 5G está provocando una batalla geopolítica. Esta disputa a fuego lento es vista como el último ejemplo de países que utilizan el comercio como arma en batallas diplomáticas. “Hay culpa para repartir en ambos lados”, “El problema se remonta 50 años atrás. No es algo que acaba de llegar hoy”

Los dos países comparten una historia complicada que incluye el dominio colonial de Japón sobre Corea desde 1910 hasta la derrota de Tokio en la Segunda Guerra Mundial, en 1945. El año pasado, se emitieron en Corea del Sur fallos judiciales que ordenaban a las empresas japonesas pagar a los sur coreanos una indemnización por haber sido forzados a trabajar en tiempos de guerra. Esto provocó tensiones que todavía duran.

Los veredictos fueron condenados en Japón, que sostiene que la disputa se resolvió en 1965 cuando se normalizaron los lazos diplomáticos entre los dos países vecinos. Mitsubishi Heavy, una de las firmas involucradas, se ha negado a cumplir la orden judicial, mientras que otras dos compañías han sufrido la incautación de sus activos en Corea del Sur

En julio, Tokio impuso controles de exportación en un sector electrónico clave de Corea del Sur. Japón dice que estas medidas están diseñadas para limpiar los procedimientos de control de exportaciones. Pero muchos son escépticos acerca de esa justificación. “No creo que haya nadie que crea que la decisión japonesa sobre las exportaciones no esté relacionada con el deseo de ‘castigar‘ o ‘presionar‘ a Corea del Sur para que se ocupe de los fallos judiciales”, dice Dujarric, de la Universidad de Temple en Japón .

Billete de 100 wons Corea del Sur

Controles que se impusieron Los límites de exportación se aplican a tres materiales de alta tecnología: poliamida fluorada, fotoprotectores y fluoruro de hidrógeno. Japón tiene el dominio de la producción de estos materiales que son vitales para hacer chips de memoria y pantallas de visualización. Estas son industrias clave para Corea del Sur. Los gigantes tecnológicos del país, Samsung Electronics y SK Hynix, exportaron alrededor del 60% de los componentes de memoria a nivel global el año pasado, según IHS Markit

Billete de 100 yenes Japón

Parrilla Coreana

Bandeja de sushi de un supermercado de Tokio

Un portavoz de Samsung dijo que la compañía estaba “evaluando la situación actual” y “revisando una serie de medidas para minimizar el impacto en nuestra producción”. SK Hynix no quiso hacer comentarios

Las restricciones no bloquean la venta de los materiales, pero requieren que los exportadores japoneses adquieran licencias para vender estos productos a Corea del Sur, lo que podría causar demoras y obstrucciones en el suministro

Tokio puede ir más lejos: eliminando a Seúl de su llamada “lista blanca” de socios comerciales de confianza. Sacar a Corea del Sur de la lista aumentaría dramáticamente el número de productos con restricciones de exportación. Se espera que Japón decida sobre esto en el presente año

¿Cómo ha reaccionado Corea del Sur? La disputa provocó fuertes reacciones en Corea del Sur, lo que trajo a su vez boicots de productos japoneses, desde cerveza hasta ropa y viajes. Corea del Sur planea llevar la disputa a la OMC con el argumento de que otros países podrían quedar atrapados en el fuego cruzado

Una tienda de comestibles en Seúl tenía un letrero que decía: “¡Esta tienda no vende productos japoneses!”

“Hay mucha preocupación de que esta decisión tenga un impacto grave no solo en las economías de ambos países, sino también en la cadena de suministro global” Los suministros electrónicos Muchos analistas se pusieron del lado de Corea del Sur para alertar sobre el riesgo que presenta la disputa comercial para los suministros de tecnología global. “El efecto dominó en las cadenas de suministro de productos electrónicos regionales no se puede subestimar”

This article is from: