Contra Réplica a 29 de agosto del 2022

Page 1

24millones

5millones

ORDENAN PEÑAFOX,DENUNCIASINFORMARCONTRACALDERÓN,YAMLOP.8 742 correspon den a normales.escuelas mil primerpesos,lugar mil segudopesos,lugar 180mil tercerpesos,lugar Más bono por récord de 200 mil pesos y 550 mil (por ser histórico) ANTONIO SANDOVAL 13

CON GRATISINTERNETVENDRÁ “LA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS”: AMLO

550

124mil

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN DIARIO No. 1018/ Año 03/ Lunes 29 de agosto de 2022. EJEMPLAR GRATUITO www.contrareplica.mx ContraReplica IMPONEN KENIANO Y ETÍOPE RÉCORD EN MARATÓN DE LA CDMX gobernadorSheinbaumsumaotroasucausa

Pág.

… Y SU EXVOCERO, SEBASTÍAN RAMÍREZ, NUEVO LÍDER DE MORENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO PÁG. 4

POR ELIA CRUZ CALLEJA “México está preparado para una mujer presidenta”, le dijo ayer domingo Durazo. P. 4 Evelyn Salgado, Marina del Pilar, Indira Viscaíno y Lorena Cuéllar muestran afinidad

AULASHOYREGRESANALUMNOSALAS

AMLO Presidente de México No va a haber más despi dos en la CFE; al contrario se va a contratar a más...”

POR

POR CLAUDIA BOLAÑOS EL PRESIDENTE INFORMÓ que las familias de los 10 mineros atrapados en la mina de “El Pinabete” aceptaron el plan de rescate, que consistirá en abrir la tierra por capas. Pág. 6 Los corredores africanos arrasaron en el 39 Maratón de la Ciudad de México; tanto en la rama masculina como en la femenina se llevaron los 3 primeros lugares; y el keniano Edwin Kiprop y la etíope Amane Beriso impusieron nuevos récords para la competencia capitalina. Foto: Cuartoscuro. Pág. 10

Sansores y ahora Durazo le han expresado explícitamente su respaldo para 2024

POR CLAUDIA BOLAÑOS EL PRESIDENTE López Obrador llamó a los trabajadores de la CFE a ayudar a llevar internet a todo el país. Pág. 6 479 mil 952 corresponden al nivel básico de educación. 244 mil 352 corres ponden al nivel de educación media superior.

PREMIOS 240

FED PROVOCARÁ “CIERTO DOLOR” A LOS HOGARES DE EU, ¿Y TAMBIÉN A LOS DE MÉXICO?

POR CLAUDIA BOLAÑOS Da comienzo hoy el nuevo ciclo escolar de manera presencial, con el uso obligatorio de cubrebocas para más de 29 millones de alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y normales. Pág. 5

CIELODEACEPTANFAMILIARESPLANRESCATEAABIERTO

Al pueblo no se le gana con dádivas, se le gana con el compromiso, con honestidad, con trabajo, con valor, pero sobre todo, con el cora zón; ese corazón que apareció en la publicidad de la Fenapo 2022, formado con el nopal y la tuna, símbolo de nuestra identidad potosina.

El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que todo está listo para que el próximo 1 de septiembre inicie el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, cuyos asuntos relevantes serán la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023. Destacó que desde el Poder Legislativo se impulsará un PEF 2023 orientado a la justicia social, con el objetivo de fortalecer las pensiones de bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, indígenas y productores agrícolas.

•El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la iniciativa preferente en materia de Guardia Nacional (GN) y Seguridad Pública que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de septiembre, el grupo parlamentario mayoritario dará su voto a favor y buscará que dentro del presupuesto se garanticen los recursos necesarios para este fin. Dijo que la iniciativa para que la GN sea suscrita a la Defensa Nacional será apoyada sin regateos, toda vez que la propuesta es una medida importante que permitirá pacificar al país de una manera responsable, precisa y efectiva.

R icardo Gallardo Cardona se consolida como uno de los mejores gobernadores de las 32 entidades que conforman la República Mexicana. Casas en cuestadoras de gran prestigio, dedicadas a medir el desem peño de los mandatarios estatales, muestran a un ejecutivo local fortalecido y reconocido por los potosinos; mucho mejor aún, se encuentra entre los cinco mejor calificados.

En San Luis Potosí “Ya se nota”, pero no solo el buen aprovechamiento de los recursos públicos a favor del pueblo potosino, también se nota la cercanía de un gobernante que habla el lenguaje del pueblo, que ha sufrido del abuso del poder, como lo ha sufrido el pueblo. Ya se nota la sensibilidad para tratar a su pueblo con respeto y amor.

A casi un año de que arrancó su gobierno, Gallardo Cardona prácticamente cumplió con el ciento por ciento de sus compromisos de campaña. “Potosí para los potosinos” demues tra que para Ricardo Gallardo la prioridad es la gente de San Luis Potosí; así lo acredita en cada acción gubernamental, ya sea en la defen sa del agua, como en la aplicación y atención de servicios. “Ya se nota” es el lema que expone el gobierno de San Luis Potosí en cada acción con la que se atiende la demanda ciudadana, y que incluye el bienestar social. Con una inversión en la infraestructura de la capital, jamás vista en gobiernos anteriores, y construida en tiempo récord, la habilitación del Periférico permitió con exactitud una afluencia registradanuncacomo la que se vio en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2022 . Cerca de cinco millones de personas disfru taron y vivieron una extraordinaria experiencia durante más de tres semanas; en las cuales, se rompieron todos los récords con que se cuenta en relación con eventos similares realizados conElanterioridad.TeatrodelPueblo acreditó ser el espacio público más representativo de San Luis Potosí y concentró a diario más de cien mil partici pantes en esa zona. La visión del gobernador le permitió construir un lugar que fortalece la convivencia entre los potosinos. Ni la lluvia amainó el ánimo de los asistentes, que disfruta ron al máximo los diversos eventos organizados por el gobierno de San Luis Potosí. La verbena popular ya hizo historia; sin lugar a dudas es la más representativa de todos los tiempos y par teaguas de nuevos tiempos para esta entidad.

FGR INVESTIGARÁ BLOQUEOS EN ZACATECAS

Tiraditos

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su quinto spot con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno que dará el próximo primero de septiembre. Serán un total de 13 anuncios propagandísticos, bajo el eslogan "No somos iguales", en los que se descalifica lo realizado durante los gobiernos neoliberales, además de resaltar la frase "que no se nos olvide". Los spots tienen una duración de 30 segundos, y se transmitirán del 25 de agosto al 6 de septiembre.

•La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra los presuntos responsables por los cierres y bloqueos en carreteras del estado de Zacatecas. A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su Delegación de Zacatecas, la FGR informó que los hechos se registraron en diversos puntos carreteros durante la madrugada del sábado, en donde hubo bloqueos e incendios de vehículos automotores. La FGR solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de Personal Pericial de la Institución a fin de integrar debidamente la carpeta de investigación.

San Luis Potosí se gana el corazón SERRANOHÉCTOR CORTÉS

REFORMA A LA GN SERÁ LA INICIATIVA PREFERENTE

contrareplica.mx2. ContraRéplica Lunes 29 de agosto de 2022. Nación

AMLO EMITE QUINTO SPOT

SE ALISTAN DIPUTADOS PARA LEY DE INGRESOS, MISCELÁNEA FISCAL Y PEF 2023

Niños y niñas, familias enteras disfrutaron de la gratuidad de la feria. Familias que en otro tiempo fueron excluidas por los elevados pre cios que se cobraban en esas atracciones, a las que hoy, sin distingo, todo potosino tuvo acceso. Ricardo Gallardo Cardona se consolida como un auténtico gobernante que emana del pueblo y para el pueblo. En innumerables ocasiones se le vio perderse entre la gente, tomándose fotos con cientos de potosinos que le mostraban su recono cimiento y hasta cariño en cada abrazo y saludo, y que el gobernador, de forma sencilla, siempre estuvo dispuesto a recibir. En repetidas ocasiones los asistentes corea ron: “Ya se nota”, seguido del grito al unísono que se vivió en la campaña política de un año atrás: “Pollo, yo te apoyo”, en referencia a “El Pollito”, como conocen a Ricardo Gallardo muchos de los potosinos de las clases más desposeídas y populares, que durante déca das pasaron inadvertidos, casi invisibles, ante la indiferencia de gobernantes que de forma déspota, los ignoraron y solo pensaron en su propio beneficio.

EL GOBERNADOR del estado Ricardo Gallardo Cardona, informó que la FENAPO 2022 dejó una derrama económica arriba de los 2 mil 500 mi llones de pesos para las y los comerciantes potosinos, por lo que augu ró que la futura edición 2023, podrían ser aún mayores los ingresos, así como los eventos.

El gobernador agradeció a todos los asistentes el hacer posible que la FENAPO se posicione como una de las fiestas más grandes de México, con artistas internacionales, juegos mecá nicos, transporte y comida típica, to

Bajo la lluvia y con una asistencia total de más de 4.7 millones de asis tentes, fue clausurada la edición 2022 de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) bajo la presencia del gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona. Desde temprana hora, miles de asistentes llegaron al recinto para dis frutar del último día de feria, mues tra Gastronómica, juegos mecánicos y pabellones lucieron llenos de los visitantes que no pararon de disfrutar de los atractivos que se ofrecieron. Por la tarde, la gente inició la fila para disfrutar el último show en el Teatro del Pueblo, el cual corrió a car go del grupo potosino Legitimo, Vagón Chicano y como invitados especiales Alfredo Olivas y Julión Álvarez. La lluvia comenzó a caer; sin embargo, el ánimo de los asistentes se mantuvo. Pasadas las 9:30 de la noche, el gobernador, acompañado NI LA LLUVIA bajó el ánimo de los asistentes para gozar del último día de feria de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Lunes 29 de agosto de 2022 No. 1018 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma. talmenteAsegurógratuito.queya se trabaja para tener más y aún mejores sorpresas para la edición 2023 de la FENAPO, y aseguró “si está feria les gustó, la del 2023 les va a gustar aún más”. Durante su participación especial, Alfredo Olivas señaló que de manera oficial se logró una asistencia de más de 150 mil personas para gozar del espectáculo en el que fue el escenario de artistas de talla internacional como Carlos Vives, Residente, Panteón Roco có, Kumbia Kings, Emmanuel, Cristian Castro, Banda MS, entre otros. Ricardo Gallardo agradeció a los espectadores y se comprometió a tener mejores “sorpresas” para la próxima edición. Especial del presidente del patronato de la feria, Luis Zamudio; el secretario general de gobierno, Guadalupe Torres; y la pre sidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, entregaron un reconocimiento a los cantantes Alfredo y Julión, por su participación en la máxima fiesta de los potosinos, tanto en Teatro del Pueblo como en el Palenque.

DIRECTORIO Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web SantiagoFranciscoG. Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de InstitucionalesRelaciones José Pagés Reynaga Diseño:Coordinadores Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes Editores Óscar EvaMarinaRoaGuerraVanessaDíaz Elizalde Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 Correo:nación@contrareplica55. mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado

contrareplica.mx Nación Lunes 29 de agosto de 2022. ContraRéplica. 3 Fragmentos CON ÉXITO, GOBERNADORDE SAN LUIS POTOSÍ CLAUSURA LA FENAPO 2022 POR BERENICE GUTIÉRREZ nacion@contrareplica.mx

EL DATO Se estimó un total de 150 mil de asistentes para el cierre del evento. Especial

“MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA UNA MUJER PRESIDENTA”, AFIRMA ALFONSO DURAZO

El gobernador de Sonora reiteró su “compromiso” con la jefa de Gobierno

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

lución donde corearon el “¡presidenta, presidenta!” en favor de Sheinbaum. Otro de los que también han mostra do mayor afinidad hacia la que algunos llaman la ‘corcholata’ favorita del pre sidente es el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien a ini cio de agosto se reunió con la mandata ria para dar continuidad al convenio de colaboración que tienen ambos estados en materia digital, así como para acordar nuevo intercambio turístico. Recientemente también estuvo en Quintana Roo, donde en junio pasado ganó la gubernatura la morenista Mara Lezama, para reunirse con maestros, empresarios, deportistas y represen tantes sindicales.

Apenas el fin de semana pasado, Sheinbaum Pardo recibió el respaldo de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, cuando estuvo de visita por el estado sureño para ofrecer una conferencia magistral sobre las po líticas públicas exitosas de su gobierno. “Ya sabemos lo que viene (el proceso interno de Morena) y me cuesta mucho trabajo disimular lo obvio. Que se van a hacer encuestas más adelante, pues que las hagan, pero que no pierdan el tiempo en tocar mi casa, mi corazón ya habló desde que conocí a Claudia, así que mi corazón está decidido y el cerebro no funciona sin el corazón”, admitió Sanso res San Román al decantarse por la jefa de Gobierno para suceder al presidente. Además de ellos, las gobernadoras de la Cuarta Transformación también han mostrado su respaldo a la jefa de gobierno capitalino, como fue el caso de la mandataria de Guerrero, Evelyn Salga do Pineda, quien en por lo menos cuatro ocasiones se ha reunido en los últimos dos meses con la aspirante presidencial para ver diferentes temas, el más recien te, con motivo de un convenio de cola boración que firmaron para transferir tecnología digital desarrollada por la CDMX para eficientar trámites digitales. Además, la gobernante de la capital del país ha sumado los afectos de las gobernadoras como Indira Vizcaíno de Colima, Marina del Pilar de Baja Califor nia, Lorena Cuéllar de Tlaxcala, quienes en marzo pasado acudieron al evento realizado en el Monumento a la Revo Durazo la apoyan de manera abierta; otros, se muestran afines

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx “No estás sola mi queridísima Claudia”, aseguró el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum Pardo, al darle la bienvenida al es tado norteño, en la que también afirmó que “México ya está preparado para una mujerAntepresidenta”.laovación de las decenas de sim patizantes morenistas, el gobernador re iteró su respaldo a la aspirante a suceder en la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador con un “no estás sola, y lo sabes. Y lo expresa esta reunión y, me atrevería a decirlo, sin temor a equivocarme, este compromiso”.Algritode “¡presidenta, presidenta!” y entre peticiones de tomarse fotografías con ella, cientos de sonorenses afines al movimiento de la Cuarta Transformación recibieron a Claudia Sheinbaum, quien fue a dictar una conferencia magistral de nominada “Las políticas emblemáticas de los gobiernos progresistas en la Ciudad de PrevioMéxico”.al inicio de la ponencia, el mandatario estatal y exsecretario de Se guridad federal señaló las virtudes de su compañera de partido destacando su for mación como científica, pero exaltando más bien su vocación de activista, pues dijo que “nació en la lucha progresista” y es una de a las que deben el mérito de ha ber participado en la construcción de un movimiento que en el 2018 desembocó en ganar la Presidencia de la República y en 2021 en ganar la gubernatura de Sonora. “Ese es el mérito de una mujer como Claudia Sheinbaum. Y por supuesto tiene el mérito de ser una leal partidaria, una leal militante de nuestro movimiento. Su voz, su figura, su pensamiento nos llena de orgullo en Morena y en los partidos aliados”.

Este domingo la jefa de Go bierno de la Ciudad de Mé xico, Claudia Sheinbaum Pardo, sumó las preferen cias del gobernador de So nora, Alfonso Durazo Montaño, en sus aspiraciones presidenciales rumbo a la elección de 2024 en la que busca suce der al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el morenista del estado norteño no es el único que ha respalda do públicamente a la gobernante capi talina, a él lo han precedido otros jefes de los Ejecutivos estatales.

LAYDA SANSORES Gobernadora de Campeche Mi corazón ya habló desde que conocí a Claudia, así que mi corazón está decidido y el cerebro no funciona sin el corazón”

4. ContraRéplica. Lunes 29 de agosto de 2022 NACIÓN expresóDurazo su asuduranteSheinbaumpatíasimporvisitaSonora. Especial SHEINBAUM SUMA GOBERNADORES DE LA 4T RUMBO A LA PRESIDENCIA

LAYDA SANSORES Y Alfonso

RECOMENDACIONES SANITARIAS DE LA SEP:

CDMX

Instalación de los Comités Participati vos de Salud Escolar en cada escuela, para implementar medidas sanitarias y organizar jornadas de limpieza. Lavado de manos, por lo que las es cuelas deben proveer a las y los alum nos de agua y jabón, así como alcohol en gel. Espacios ventilados y realizar activida des al aire libre. Que tanto el personal docente como alumnos cuenten con esquemas com pletos de vacunación contra COVID-19. Realizar acciones de apoyo emocional al personal y al alumnado. Uso de cubrebocas, el cual puede eli minarse cuando se circule al aire libre y al guardar sana distancia. ·Detección temprana de casos y apli car medidas de contención, por lo que las personas con síntomas sospecho sos no deben acudir a las escuelas.

Además, se implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subse cretaría de Control de Tránsito, quienes garantizarán la movilidad tanto vehicu lar como peatonal, para facilitar la llega da de los alumnos a los planteles, y se custodiarán los accesos a las escuelas. Asimismo, instruirán a los automovi listas a fin de evitar una infracción por estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles que puedan gene rar disminución a la capacidad vial, con traviniendo el Reglamento de Tránsito.

contrareplica.mx Lunes 29 de agosto de 2022. ContraRéplica. 5 Nación

Hoy regresan más de 29 millones de alumnos a clases presenciales

ronaves de los Cóndores que realizarán sobrevuelos de prevención y vigilancia. Para reforzar las acciones de segu ridad, los uniformados de la SSC se coordinarán con los operadores de los Centros de Comando y Control C2, y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX, con el fin de monito rear los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial.

EL USO DE cubrebocas será obligatorio dentro de las aulas y fue incluido en la lista de útiles

Se sugiere a los estudiantes evitar el uso de caretas y protectores faciales. Especial

El objetivo es cuidar la intregidad física de padres, alumnos y docentes

osé Narro presidirá el Senado de la Re pública y Santiago Creel la Cámara de Diputados. Esto claro, si las próximas 48 horas los acuerdos construidos con saliva durante meses resisten los venda vales y las presiones políticas en el seno de los grupos parlamentarios. En el Senado las cosas están que arden. Narro logró el apoyo de la mayoría de los integrantes de su grupo, consiguió el visto bueno de AMLO y un acuerdo inicial con Ricardo Monreal. Ale jandro Armenta se bajó de la competencia. En corto dice que es para garantizar la unidad, la verdad es para no exhibirse en una votación en la cual perdería de manera clara. Gabriel Gar cía, sin el apoyo presidencial, intentó subirse a la contienda, no tuvo éxito. Puso sobre la mesa una propuesta muy morenista, que el nombre para presidir la Mesa sea por tómbola. La pro puesta agarró cierto vuelo en medios, pero fue desechada.HiginioMartínez insiste en ocupar la Mesa Directiva del Senado como premio de consola ción por no haber ganado la encuesta para ser candidato de Morena a la candidatura del Estado de México. El Senador tarda en asimilar su situa ción. Parece que no comprende o no quiere en tender la dinámica de las decisiones en Morena. Los tiempos se ajustan a los intereses del se nador mexiquense. Presidir la Mesa este año y ante un eventual triunfo de Delfina Gómez el año próximo, integrarse a su gabinete. Higinio Martínez llevó su petición a todos los centros de poder de la Cuarta Transformación. Presionó con todo el arsenal de armas políticas a su alcance, pero aún no ceden a sus peticio nes. Narro presidirá la Mesa, pero los dos días siguientes son decisivos. En la Cámara de Diputados, desde el inicio de la Legislatura, el Grupo Parlamentario del PAN perfiló a Santiago Creel para presidir la Mesa en el segundo año y lo más probable es que así ocurrirá. Sin embargo, entre los panistas hay una rebelión en ciernes. Las diputadas azules han expresado que una de sus compañeras debe ser quien presida la Mesa Directiva. En San Lázaro por norma, la Presidencia de la Mesa es ocupada por los grupos parlamenta rios en orden descendente. El año legislativo que termina, la ocupó Morena; éste el PAN y el tercer año, lo hará el PRI. Aunque esto es ley y cada grupo define quien presidirá la Mesa en el año que le corresponde, la decisión es comentada con el resto de los grupos. Morena y los otros integrantes de la Coalición Juntos Hacemos Historia ven con buenos ojos la llegada de Creel, pero si el PAN, de último mo mento, cambiara su propuesta respetarían esa decisión. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce. Las presidencias del Congreso Audio:

CLASES EN

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

ONEL FRAGOSOORTÍZ COLUMNA INVITADA •@onelortiz

https://youtu.be/5-EjGPlz3QQ

CLAUDIA BOLAÑOS El nuevo ciclo escolar 20222023, de manera presencial completamente, inicia hoy con el uso obligatorio de cu bre bocas para 29 millones 849 mil 46 alumnas y alumnos de es cuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y normales. Este año la lista de útiles además con sideró un nuevo aditamento qué debe de ser utilizado en las aulas, el cubrebocas, aditamento que no podrá ser de válvula, ni de los especializados para uso hospi talario, como los N95. También se recomendó evitar el uso de caretas, protectores faciales o lentes protectores, al considerarse ineficaces, así como tapetes, túneles sanitizantes o rociar a las personas con aerosoles o bombas esparcidoras. Las listas de útiles estuvieron publi cadas en la página oficial de la SEP, poco después de que culminara el ciclo ante rior para que los padres de familia los adquirieran. Sin embargo, en las escue las se ha informado que se otorgarán de una a dos semanas para que los alumnos lleguen con todo su material y los uni formes.Papelerías y tianguis presentaron un gran número de compradores este do mingo, pero a decir de algunos vendedo res esperan que sea la próxima semana que será quincena cuando sean surtidas la mayoría de las listas. La adquisición de la lista de útiles ron da en un mínimo de $400 por alumno y en algunos casos supera los mil pesos, según comerciantes de las papelerías, y es por ello que la Secretaría de Educación Pública dio a conocer una serie de reco mendaciones que se centran, sobre todo, en la reutilización de cuadernos libros lápices colores que aún tengan vida útil. En total, para este ciclo escolar la matrícula preliminar de los tres niveles asciende a 34 millones 960 mil 796 es tudiantes, así como una plantilla de per sonal docente de 2 millones 148 mil 324, quienes dan clases en 266 mil 32 plante les de educación básica, media, superior y normales. Del total de alumnos, 24 mi llones 479 mil 952 corresponden al nivel básico de educación; cinco millones 244 mil 352 de educación media superior y 124 mil 742 de escuelas normales.

ESTE REGRESO

J

PARA A LA LA SSC DESPLEGARÁ 7 MIL POLICÍAS

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, imple mentará un operativo de prevención, seguridad y vialidad, con el despliegue de cerca de 7 mil policías para el dis positivo “Regreso a Clases 2022”, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal do cente, estudiantes y padres de familia. Por lo que las acciones preventivas iniciarán a partir de la 06:00 horas del día lunes, en las que participarán 6 mil 600 policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Policía Auxiliar y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito. Para estas accio nes se desplegarán mil 900 vehículos oficiales, motocicletas, grúas y tres ae

AMLO DIJO QUE el rescate consistirá en abrir la tierra por capas, lo cual puede tardar de 6 a 11 meses CLAUDIA BOLAÑOS El presidente Andrés Manuel López Obrador informó qué la familias de los 10 mine ros atrapados en la mina de “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, aceptaron el plan de rescate qué tardará entre seis y 11 meses, en que consistirá en abrir la tierra por capas. Además dijo que las familias serán in demnizadas en forma no convencional, sino con más recursos, pero no reveló montos.Durante el cierre de su gira por Nuevo León, dijo que además serán indemni zados y los montos serán determinados por la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Juan Pablo de Botton Falcón, a proporcionar los recursos, sin especificar el monto. “También pedirle al subsecretario de Hacienda, Juan Pablo Devoto, que dis ponga de los recursos que se requieren, porque también vamos a pagar indem nizaciones”, reveló. “No será una indemnización conven cional, sino que se les va a ayudar con más”, dijo el presidente.

son de derecha porque penden de hi los extra fronteras, son influidos por esquemas que de tanto tiempo de figurar como paradigmas y de pendencias del extranjero, obedeciendo a los gran des magnates del periodismo internacional, aunque nunca haya estrechado sus manos. Algunos periodistas convencionales no quieren recordar ni que les recuerden, cuando halagaban, con mentiras al régimen pasado, ahora critican, con mentiras, al régimen presente.

Añadió que el rescate de la indus tria petrolera se complementa con el que actualmente se lleva a cabo en la industria eléctrica, entre los avances dijo que el autoabasto es considerado fraude, además de que actualmente se invierte en nuevas plantas de gene ración para fortalecer a la CFE. “No va a haber despidos en la CFE; al contrario, como hay un plan de ampliación y creación de plantas, se va a contratar y a basificar a más trabajadores”.Comoenlos encuentros previos, el presidente reafirmó a los trabaja dores que el salario aumentará por encima de la inflación y no se muti lara nuevamente el contrato colectivo de trabajo, como ocurrió durante el periodo neoliberal. “Y agradecerle mucho, mucho, a la gente de Sinaloa por su apoyo. Y no olvidemos que voy a saber co rresponder, siempre voy a estar a la altura del pueblo de Sinaloa, amor con amor se paga”.

La tienementirapermiso

Familias de mineros aceptan plan de rescate

AMLO PIDE A CFE DAR INTERNET PARA TODOS

CLAUDIA BOLAÑOS

SÁNCHEZGARCÍAJOSÉ POSTIGO •Analista político @Josangasa

“Mandamos a consultar con los fa miliares, se pusieron muy tristes, es una situación muy difícil, mucho muy difícil, estaban muy alterados, no querían nada, y ya han aceptado. También hay un con senso de las 10 familias, están de acuerdo que se lleve a cabo este trabajo”, informó. Durante un encuentro con algunos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que en un primer momento la propuesta del nuevo rescate fue rechazada con los familiares de los El presidente señaló que indemnizará a las familias, no dijo el monto. Cuartoscuro mineros que se encuentran atrapa dos.“No aceptaban por el tiempo, nos va a llevar más tiempo y ellos querían que fuera lo más pronto posible. Nos comprometimos a trabajar para sacar los cuerpos”, dio a conocer. Ante ello, pidió a los expertos de la CFE y a su titular, Manuel Bartle tt, que “se apliquen” con el rescate, e igualmente con los de los 65 mineros atrapados en Pasta de Conchos en el añoEl2106.rescate ahora se haría a través de la construcción de un tajo, que tarda ría de seis a 11 meses; plan avalado por expertos de Alemania y Estados Unidos.

Los medios confunden a la gente y aparen tan estar confundidos con los cambios al afirmar que el periodismo debe ser crítico o no ser. En realidad, debe ser informativo y veraz, aunque ahora con ese pretexto, se convierta en un periodismo de oposición, que nunca ha habido en México. Ni siquiera el periodismo partidista ha sido tan obcecado y monolítico como ahora son los medios convencionales, donde se critica a tal grado que se inventan los errores para continuar con sus cuestio namientos habituales. Para ellos lo que no es crítico no es periodismo. El periodismo debe ser el insumo principal de la historia y la esencia de la memoria, pero ahora son los propios periodistas quienes se cortan la cola del pasado como lo hacen las lagartijas cuando se ven en Algopeligro.muy curioso radica en que este nuevo disfraz del periodismo crítico como esencia del oficio acaban de ponérselo algunos en el carnaval de la información, porque anteriormente, a través de boletines el gobier no dictaba la línea política de medios, los cuales no podían salirse de lo señalado desde el poder porque había, de inmediato, un regaño desde Gobernación hacia los directores editoriales o propietarios de los medios.Esteregaño se convirtió tan habitual que despe dir columnistas o correr a reporteros era pretexto para desayunar, comer o cenar entre funcionarios y los directivos de los medios, creando una especie de complicidad que terminó por convertirse en amasiato. Ahí no sólo había ausencia de crítica sino servilismo, mismo que ahora usan para descalificar el periodismo que contrarresta las sistemáticas críticas al gobierno, en muchos casos infundadas. Esto hace relativa la verdad y la mentira tiene per miso de apostarse en los medios en espacios desta cados y proyección profunda en las conciencias de la población. Es decir, el periodismo se ha vuelto contra sí mismo, y sus protagonistas son noticia en lugar de ser quienes la difunden, de ahí su necesidad de re novar una práctica que debe nacer de la verdad y el respeto a la Actualmentesociedad.losmedios

llevan a cabo una tarea singular en la historia de la política de occidente, contribuyen de manera determinante en la derecha partidista o social, pero fuera del poder. Es decir, los grupos de derecha con registro de partidos o son él, han crecido, profundizado en la sociedad y aumen tado sus integrantes, siempre y cuando estén en la oposición.Losmedios

con ustedes, los trabajadores electricis tas, porque nos estamos apoyando en los trabajadores de México para sacar adelante a nuestro país”.

El mandatario nacional narró cómo ha sido el proceso para que se acepte cambiar la forma de rescatar a los mi neros, pues en días anteriores se ha dado a conocer de la filtración de agua al.Pina bete, desde una mina adyacente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que al igual que en Pemex, no habrá des pidos, y los llamó a ayudar a llevar está energía e Internet a todo el país. Al contrario, como hay un plan de ampliación y creación de plantas, se va a contratar y a basificar a más trabaja doresDurante el penúltimo encuentro re gional con estos trabajadores, añadió que es muy importante su participación en la instalación de dos mil 800 antenas para llevar Internet a 6.4 millones de ha bitantes, en más de 18 mil localidades a nivel“Esenacional.eselllamamiento que les esta mos haciendo y yo sé que vamos a contar Dijo que hay un plan de ampliación de plantas y basificarán a trabajadores

Afirmó que no habrán despidos, sino que existirán más contrataciones. Especial

El primer mandatario recordó que fue un negocio jugoso para los gobier nos pasados y oneroso para el pueblo la reforma constitucional en la que se pri vatizaron las comunicaciones y se entre gó una parte de la fibra óptica nacional. En consecuencia, sólo existe cobertu ra de Internet en las ciudades, pero no en los pueblos.

6. ContraRéplica Lunes 29 de agosto de 2022 contrareplica.mx Nación

TURISMO GOBIERNO DE LA CAPITAL

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La resolución del Pleno también involucra al presidente López Obrador. Especial

Sin embargo, el comisionado Fran cisco Javier Acuña Llamas, quien pre sentó la ponencia, explicó que bajo ningún motivo el ciudadano está solici tando una denuncia por un particular, por un hecho del plano privado de un expresidente, sino que se está solicitan do aquellas denuncias, expedientes o carpetas de investigación por hechos relacionados con sus mandatos.

contrareplica.mx8. ContraRéplica Lunes 29 de agosto de 2022. Nación

Gastos y pérdidas

La estrategia ELSSA promueve una cultura de prevención de salud IMSS Y CONCANACO-SERVYTUR IMPLEMENTAN PROGRAMA PARA TRABAJADORES TURÍSTICOS

Los comisionados del organismo autónomos resolvieron que la FGR deberá entregar esta información so licitada por un ciudadano y la cual le fue negada bajo el argumento de que era “clasificada porque debía velar por el buen nombre, el derecho al honor y a la presunción de inocencia de los posibles involucrados en la solicitud”.

POR PEPE DELGADO En seis años, el Servicio de Protección Fe deral (SPF) acumula un déficit de 4,367.1 millones de pesos, resultado de los ingre sos que cobra por sus servicios y gastos. Datos de la Auditoría Superior de la Fe deración (ASF) indican que durante 2016, el SPF autogeneró ingresos por 910.9 mi llones de pesos; para 2017, la cantidad autogenerada se incremento a mil 247.8 mdp; en 2018, la cifra llegó a los mil 85.5 millones; en 2019, la cantidad se incrementó hasta mil 146.6 millones. Para 2020, la suma estuvo cerca de triplicarse, al pa sar de los mil 146.6 un año antes, hasta brincar a los tres mil 51.5 millones de pesos. En el 2021, tuvo una baja para ubicarse en los dos mil 333.4 millones, mientras que hasta junio de 2022, los ingresos autogenerados acumulan mil 15.1 millones de Enpesos.estos seis años, los recursos autogenerados por el Servicio de Protección Federal han sido de 10 mil 789.8 millones de pesos. En tanto, los gastos netos totales de este cuerpo fue ron de mil 675.7 millones de pesos en el 2016; para el siguiente año, 2017, los gastos llegaron hasta los mil 871.1 mdp; un años después, 2018, los gastos subieron hasta los dos mil 69.6 millones; en 2019, se gastaron mil 621.6 millones de pesos. El 2020 vuelve a ser un año en el que los recursos dan un brinco significativo respecto al año previo. De los mil 621.6 millones gastados en 2019, la cifra se incrementó hasta los dos mil 811.3 mdp, siendo paradójicamente, el año, desde el 2016, en que se tuvieron más ingresos queSingastos.embargo, el 2021 fue un año en el que se regresó a tener más gastos que recursos autogenerados, al llegar hasta los tres mil 595.3, es decir, se gastaron mil 261.9 millones más de los que registraron como entrada. Hasta junio de 2022, se tiene un acumulado de mil 512.2 millones de pesos gastados, equivalentes a 497.1 millones de pesos en pérdidas. De mantener el actual ritmo de pérdidas, el SPF en cinco años llegará a una pérdida adicional de unos tres mil 222 millones, lo que resultaría en una pérdida de siete mil 589 millones de pesos en 11 años de recursos públicos, es decir, de impuestos de todos los mexicanos. El órgano desconcentrado presta servicios para resguardar inmuebles federales y empresas privadas; es encabezado por Luis Wertman Zaslav, empresario con experiencia en organizaciones de la sociedad civil; durante ocho años encabezó el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, pero carece de experiencia para encabezar y administrar un órgano.

EL INAI REQUIRIÓ dar información del número de carpetas contra Fox, Calderón y Peña Nieto

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx El pleno del Instituto Na cional de transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Per sonales (Inai) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) informar sobre cuántas denuncias y carpetas de investigación han sido abiertas en contra de los expresidentes Vicente Fox Quesada, Felipe Caderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, y del actual, Andrés Manuel López Obrador.

Ordenan a FGR reporte de denuncias a expresidentes

Por ello, la Fiscalía tendrá que pro porcionar los datos solicitados por el ciudadano del periodo comprendido del 1 de diciembre de 2000 al 1 de abril de 2022, de “únicamente por lo que hace aquellas averiguaciones que ya sean del conocimiento del imputado”, ello con el propósito de “no entorpecer las investigaciones iniciadas”, siempre señalando que sean las referentes a sus encargos públicos y no las de su vidaAdemás,privada.la ponencia del comisio nado Acuña Llamas advierte que la clasificación de la información como confidencial o reservada no puede constituir una regla absoluta, pues afirma que hay casos en los que la di fusión genera mayores beneficios para la sociedad que los daños que pudieran provocar la difusión. En ese contexto, explica, el Inai llevó a cabo una prueba de interés público

VENTANAL A unos días de cumplirse un mes del colapso del pozo de carbón en Coahuila, y ante trabajadores de la Comi sión Federal de Electricidad, durante su visita a Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador so licitó su apoyo para el rescate de los mineros atrapados en la mina de Sabinas. Durante su mensaje ante los trabajadores de la Co misión, el Ejecutivo recordó que ya se está colaborando para el rescate de los cuerpos de mineros en Pasta de Conchos, que se encuentran en el lugar desde el año 2006, reconociendo que las labores podrían tomar hasta dos años más.

ponderando los elementos de los sub principios de la idoneidad, necesidad y proporcionalidad, de la que concluyó que, sobre la idoneidad, la información solicitada sobre los expresidentes y presidente contribuye a que los gober nados tengan conocimiento respecto a las investigaciones de sus gobernantes, por lo que les permitirá dar seguimien to a las acciones que tomen las autori dadesRespectojudiciales.alanecesidad, indicó que, si se negara el derecho al acceso a la información, se estaría impidiendo que la sociedad tuviera los elementos infor mativos necesarios para hacer una va loración del ejercicio o desempeño de que tienen los gobernantes, así como el saber cómo concluyeron las impu taciones en su contra, lo cual no pue de quedar limitado al ámbito privado, debido a la importancia que tienen los personajes para la sociedad.

El Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS), la Confederación de Cáma ras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y gobernadores de la región sur-sureste de México implementaron la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saluda bles (ELSSA), con el fin de impulsar una cultura de prevención y promoción de la salud entre las y los trabajadores del sector turismo. En la Estación del Tren Maya de Pa lenque, Chiapas, durante una histórica convocatoria que reunió a tres goberna dores, autoridades federales, estatales, municipales, de cámaras empresariales y del sector turístico, se firmó el Acuer do de la Implementación del progra ma ELSSA, por parte de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el presidente de la Concanaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar; los gobernadores de Campeche y Quintana Roo, Layda Sansores y Carlos Joaquín González; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Ja vier May Rodríguez. Como testigos de honor suscribieron el director general del IMSS, Zoé Robledo; y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Zoé Robledo señaló que ELSSA es una respuesta del IMSS al mun do post-Covid, sustentado en cuatro puntos: mejor salud y bienestar de las personas trabajadoras; prevenir el desarrollo de enfermedades cróni co-degenerativas y factores de riesgo psicosocial.

Zoé Robledo: el programa es una res puesta al mundo post-Covid. Especial

FLOR DE LOTO POSTIGO Especialista en Derecho Constitucional y derechos humanos. Analista@Josangasapolítico. Restricciones indebidas a los derechos humanos

Como “guardián de la constitución” y organismo jurisdiccional de protec ción a los derechos humanos, la SCJN tiene el deber constitucional de hacer que los derechos humanos se optimi cen, que su ejercicio se potencialice,

A partir de los resultados obtenidos, se llevará a cabo el plan en todo México de promovidainconstitucionalidadrecientemente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Si bien, la actuación del organismo no jurisdiccional de protección de los derechos humanos al promover dicha acción de inconstitucionalidad en con tra de la legislación electoral de Yucatán ha sido criticada por su posible impacto negativo que se dice podría tener frente a los derechos humanos de las mujeres y al principio del interés superior del menor, es importante revisar el posible impacto directo a esos derechos, frente a la revisión del alcance de los derechos político electorales a ser votado o desig nado, y su posible restricción.

L a Secretaría de Educación apostará para “revolucio nar” la estrategia educativa que se ha implementado por años, todo indica que su programa basado en la “Nueva Escuela Mexicana” de estudios presentado el pasado 19 de agosto a través del Diario Oficial de la Federación pasará de ser una educación individualista y de competencias a una educación humanista. Hay dos hechos cruciales que están ocurriendo en el sistema educativo, el primero es el cambio de titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que por la contienda electoral del 2023 pasará de manos de la secre taria Delfina Gómez Álvarez, quien se rá candidata de Morena en la próxima elección del Estado de México, a Leticia Ramírez, actual directora de Atención Ciudadana de la Presidencia. Por su parte, tras este anuncio, el Presidente

Flor de Loto: En este asunto, le tocará a la SCJN hacer la ponderación correspon diente, para lograr el equilibrio y no vul neración de ningún derecho humano. el próximo ciclo escolar 2023-2024. Lo anterior consiste en una cuestión ideo lógica como lo marca el documento, ya que promueve una formación integral y humanista en los tres niveles de en señanza con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración. Gómez Álvarez señaló que el cambio en el plan de estudios fue necesario porque, pese a las reformas educati vas implementadas en los últimos 30 años, no se atendían las causas del abandono y bajo rendimiento escola res. ¿Realmente es prometedora esta propuesta? Se debe analizar si el nue vo programa desde la decolonialidad resolverá esta problemática, así como la desigualdad ya que el sistema edu cativo requiere absoluta atención al ser parte fundamental para el crecimiento de los mexicanos.

Por ejemplo, la posibilidad de poner adicionalesrequisitosalejercicio de un derecho humano, como pueden ser los derechos político electorales, al añadir requisitos para ser votado o designado para cargos públicos, más allá de su buena intención o contenido, es un asunto que deberá ser mexicana,pordeprincipiocontrolpróximamente,revisadoalaluzdelconstitucionalydeldeprogresividadlosderechoshumanos,laSupremaCortemediantelaacción co un rezago equivalente a dos años y México es el segundo país de América Latina en deserción escolar. Esto despierta la duda sobre si su nuevo modelo educativo atenderá esta problemática. Antes de que termine la función de “la maestra Delfina” anunciaron un nuevo plan que estará a prueba para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en el cual implementará una prueba piloto que será implementada este ciclo escolar, en 960 escuelas del país, es decir en 30 institutos en cada estado de la República.

Nuevos cambios que comprometen el futuro de la educación

E l título propuesto para la presente arestriccionesrirriointerpretadocolaboración,acontrasensu,podríasugequetambiénexisten"debidas"losderechoshuma nos. No obstante, lo correcto sería identificarlas más bien como restric ciones “válidas” a estos derechos, en tendiendo por “válidas” aquellas que son posibles en el marco de lo que establece la constitución. Las restricciones constitucionales a los derechos humanos es un tema que hoy en día se encuentra en debate, da do que actualmente existe un proyecto de resolución en la SCJN en el que se pretende determinar la posible incon vencionalidad de la figura de la prisión preventiva oficiosa, prevista en el artícu lo 19Enconstitucional.dichoproyecto, se revisaría también el criterio sostenido por la propia Corte en la Contradicción de Tesis 293/2011 sobre la figura de las restricciones constitucio nales a los derechos humanos.

Lo cierto es que el texto del artículo 1 constitucional, expresamente dispone que los derechos humanos solamente podrán suspenderse o restringirse “en los casos y condiciones que la propia constitución establece”. Por lo tanto, resulta evidente que toda restricción a un derecho humano que no esté expresamente prevista en el propio texto de la constitución, se traduce en una restricción indebida.

Andrés Manuel López Obrador destacó su estrecha amistad con Ramírez quien aseguró fue maestra por 12 años. Hay que reconocer que este cargo es fun damental para la ruta de un pilar tan importante como la educación, que hasta ahora este será el tercer cambio de titular de la dependencia en lo que va del sexenio, en el que una de las promesas de campaña fue reformar la Educación; pero las deficiencias cada vez son más evidentes como el rezago educativo que de acuerdo con el Banco Mundial, la pandemia causó en Méxi y que la creación e interpretación de las normas que los contienen, se vayan ampliando y no restringiendo, a la luz del principio de progresividad de los derechos humanos.

contrareplica.mx Nación Lunes 29 de agosto de 2022. ContraRéplica. 9 PUENTERENATACRUZHERNÁNDEZARMANDO

SEBASTIÁN RAMÍREZ, ES ELEGIDO COMO PRESIDENTE DE MORENA EN LA CDMX nuevo responsable de las elecciones de 2024 en la capital del país, por lo que una de sus tareas será ganar las alcaldías que en 2022 ganó la alianza PRI, PAN y PRD.

10. ContraRéplica. Lunes 29 de agosto de 2022.

•Presidente: Sebastián Ramírez. Secretaria General: Lourdes Paz. Finanzas: Emiliano Álvarez. Organización: Ana María Rodrí guez. Formación Política: Iram Pérez. Comunicación: Areli Castillo. Mujeres: Elena Segura. Asuntos indígenas y campesinos: Ricardo Salgado. Diversidad: Irma Vázquez. Arte y cultura: Martin Rosales.

EN LA RAMA femenil, la ganadora fue Amane Beriso Shankule de Etiopía

CIUDAD Arrasa Kenia en el Maratón CDMX; se rompe récord de la competencia

El excolaborador del gabinete de la la Jefa de Gobierno de la CDMX sustituirá a Tomás Pliego Estatal (CEE) de la Ciudad de México queda integrado por:

Respecto a los premios, tanto en la rama varonil y femenil se llevaron las mismas cantidades, por lo que el pri mer lugar ganó 550 mil pesos, 240 mil el segundo y el tercero 180 mil. Todos, además del dinero, se llevaron de ob sequio un reloj. Los demás ganadores obtuvieron: el cuarto lugar, 122 mil pe sos; quinto, 92 mil pesos; sexto, 61 mil pesos; séptimo, 37 mil pesos; octavo, 25 mil pesos; noveno 18 mil pesos y el décimo, 12 mil pesos, por lo que hubo premios para las distintas categorías.

so una marca de 2 horas 25 minutos y 4 segundos; ambos atletas de origen africano rompieron los récords de la competencia capitalina. Por su parte, el segundo y tercer una ruta que va de Ciudad Universi taria al MientrasZócalo.que, en la rama femenil, la ganadora fue Amane Beriso Shankule, proveniente de Etiopía, quien impu

POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx Sebastián Ramírez, extitular de la Coordinación General de Comunica ción Ciudadana del gobierno de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue elegido nuevo presidente del Mo vimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la capital del país. Por unanimidad, el Consejo Esta tal de Morena eligió a Ramírez, quien hasta hace unos días pertenecía al ga binete de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo; en consecuencia, sustituirá al exdirigente Tomás Pliego, quien terminó su periodo. Alrededor de las 9:00 horas de este domingo, comenzó la sesión del congreso esta tal, el cual eligió al nuevo presidente de Morena a nivel local, quien será el lugar en la rama varonil de la compe tencia se lo llevaron Kenneth Limo y Rhonzas Lokitam, quienes también son de origen keniano. En cuanto a la femenil, las otras ganadoras fueron la keniana Cynthia Chepchirchir y la etío pe Meliye Dekebo, quienes lograron el segundo y tercer lugar, respectivamen te de la competencia, considerada una de las más atractivas a nivel mundial.

POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx E dwin Kiprop Kiptoo, ori ginario de Kenia, se llevó el primer lugar al ganar la edición 39 del Maratón In ternacional de la Ciudad de México (CDMX) 2022, el cual se llevó a cabo este domingo con decenas de par ticipantes mexicanos y de otras nacio nalidades. Pero además de coronarse como ganador en la rama varonil, el keniano logró un tiempo récord de 2 horas, 10 minutos y 33 segundos, lo que significa 5 segundos menos que la última marca luego de recorrer 42 kilómetros y 195 metros a través de El keniano logró un tiempo récord de 2 horas 10 minutos y 33 segundos. Especial Delgado,Mario EspecialdedesignaciónconfirmódenacionaldirigenteMorenalaRamírez.

DELGADO RESPALDA A SEBASTIÁN RAMÍREZ Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, confirmó la designación de Sebastián Ramírez como el nuevo pre sidente del comité ejecutivo de Morena en la “Encapital.lapresidencia del comité eje cutivo quedó Sebastián Ramírez, en la secretaría general Lourdes Paz, en el área de Finanzas, Emiliano Álvarez, en organización Alma María Rodríguez”, afirmó Delgado luego de presentar a los nuevos miembros del Congreso Es tatal de Morena. El dirigente nacional de Morena también dio a conocer que Francis co Chíguil, quien actualmente es el alcalde de la Gustavo A. Madero, fue elegido como presidente del conse jo estatal de Morena en la Ciudad de “ParticiparonMéxico. 232 congresistas que fueron electos el pasado 30 de julio en la Ciudad de México, el objetivo de la reunión fue elegir al nuevo presidente del consejo de la capital y al nuevo co mité ejecutivo”, aseveró Morena. En ese sentido, el Comité Ejecutivo

contrareplica.mx Lunes 29 de agosto de 2022. ContraRéplica. 11 Ciudad

•Morena en la CDMX, logró la unidad y con la suma de sus principales grupos políticos en su Consejo Estatal, por unanimidad determinó que el ex coordinador de Comunicación Social de la CDMX, Sebastián Ramírez; y a la diputada, Lourdes Paz, serán a partir de este fin de semana su Presidente y Secretaria General. En un evento en el que no se presentó ninguna otra fórmula y con la ausencia de Néstor Núñez, se realizó un ejercicio de integración en el que Emiliano Álvarez, afín a Martí Batres, ocupará la Secretaría de Finanzas. Además, les acompañarán: Ana María Rodríguez, Areli Castilla, Mujeres Elena Segura, e Irma Vázquez. Como presidente del Consejo Estatal fue electo el alcalde de GAM, Francisco Chiguil. INSPECCIONES

REFORMA CONSTITUCIONAL •Con la idea de que cada año se asigne más presupuesto a la preservación y conservación de los bosques de la CDMX y “nunca se disminuya”, la Jefa de Gobierno, adelantó que enviará al Congreso de la Ciudad una Iniciativa de Ley de Servicios Ambientales y una Reforma Constitucional con este propósito. Señaló que “la base sería de más de mil millones de pesos”, por lo que, de aprobarse la reforma, año con año tendría que elevarse esa cantidad.

En el último tiempo la orga nización de los procesos electorales y de participa ción ciudadana, han repre sentado para el Instituto Electoral de la Ciudad de México el mayor desafío y un extraordinario reto a las capacidades institucionales, toda vez que desde el en torno de alto riesgo sanitario provocado por el Covid-19 y posterior al primer caso en nuestro país en marzo de 2020, las au toridades sanitarias tuvieron que decretar la suspensión de actividades y el inicio de una contingencia sanitaria cuya tempora lidad ha sido incierta, hasta ahora. Desde entonces, en el IECM hemos tomado decisiones de manera colegia da y responsable en todos los ámbitos de nuestro actuar. Hoy tenemos claros los objetivos, con la visión, el talento y el coraje, para convertir en hechos las metas que nos hemos propuesto en la presente coyuntura sanitaria, social, po lítica y económica. Uno de nuestros ob jetivos es ampliar la vida democrática de la ciudadanía y avanzar hacia un nuevo equilibrio político mediante el sufragio y participación de la sociedad. Sin duda, las innovaciones y apor taciones del Instituto Electoral con juntamente con los OPLES a la vida democrática del país, valen la pena tomar en cuenta. Por ejemplo, la im plementación del voto electrónico, la creación de materiales y documentos electorales para atender necesidades de

“No podemos permitir que ningún gobierno que venga deje de apoyar al campo como se está apoyando ahora, entonces hay que ponerlo en la ley, hay que ponerlo en la Constitución de la Ciudad de México” sentenció.

•Consejero Electoral del IECM

El diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad, Aníbal Cañez, solicitó al Gobierno de la Ciudad, “reconsiderar la fecha de inauguración para el Trolebús Elevado en Iztapalapa#, ya que, a su juicio, dicha obra requiere de mayor tiempo para la supervisión y conclusión de obras al 100 por ciento. “Hay una inminente preocupación de cómo quedará esta obra para septiembre. Aún vemos a personas laborando, maquinaria y material de construcción en los alrededores, el Gobierno local debe ser más sensato en la forma de administrar la obra pública de impacto”, precisó el diputado panista.

COLUMNA INVITADA

grupos vulnerables, la operación exitosa de la elección de la diputación migrante, la instrumentación de conteos rápidos para todos los cargos que se eligen y la realización de cómputos el mismo día de la jornada electoral, como algunas de las aportaciones que el IECM ha brinda do al proceso democrático. México cuenta con distintas realida des, es un mosaico de escenarios electo rales que pueden no ser atendidos por una sola autoridad nacional. Los OPLES hemos implementado mejoras e innova ciones como el voto electrónico, que se ha instrumentado desde los estados y que propicia ahorros económicos, tanto a nivel local como nacional. Pero tam bién, hemos reforzado e instrumenta do programas que buscan desarticular cualquier iniciativa que pretenda desa creditar resultados electorales, haciendo siempre más con menos presupuesto. Es a partir de prácticas negativas re gistradas históricamente en las contien das, el que se hayan elevado los costos de los comicios, locales y nacionales, en vir tud de que las instituciones electorales han tenido que implementar múltiples mecanismos y candados, para blindar los votos de la ciudadanía y garantizar resultados auténticos y confiables. Los desafíos no sólo involucran a las auto ridades electorales, tienen que ver con otros actores como gobierno, partidos políticos y ciudadanía. En diferentes entidades del país, in cluyendo la Ciudad de México, se han realizado programas piloto de votación y de participación ciudadana, por ejem plo, a través del uso de diversas tecno logías, con el objetivo de brindar mayor certeza a la ciudadanía y contener las prácticas irregulares, haciendo respetar la voluntad ciudadana.

Línea 13

La Secretaría de Trabajo de la CDMX se encuentra realizando una inspección laboral al Sonora Grill de Polanco, esto después de que se dieran a conocer presuntos actos de discriminación y debido a la supuesta queja de personas trabajadoras. De acuerdo a lo señalado por el titular de la dependencia, José Luis Rodríguez Díaz de León, “hemos comenzado el proceso de inspección en coordinación con COPRED” detalló. Dijo que ya se realizó la visita correspondiente, que se encuentra en desarrollo el procedimiento, que se espera que la empresa presente las pruebas, y que en 45 días habrá resultados.

Los OPLES y su aporte a la vida democrática del país

INAUGURACIÓNRECONSIDERAR

CONFORME AL PLAN

HUESCAMAURICIO

• SUMAN

La mayoría de los expertos conside ran que la tasa de crecimiento de la in dustria global de semiconductores, con un aumento de más de 25% en las ven tas, debido en gran parte a la pandemia,

POR GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx A pesar de que la indus tria global de semi conductores tuvo un crecimiento en ventas de 25% en 2021, en los primeros 6 meses de 2022 ha sufrido una desaceleración que se ha traduci do en la reducción de beneficios pa ra los inversionistas, la cual será más contundente en la segunda mitad del año y muy probablemente se extienda hasta bien entrado el 2023. Este sector que registró ingresos anuales por 630 mil millones de dóla res en 2021, reciente la presión de la inflación y la recesión, que repercuten directamente en la demanda. Analistas económicos de eToro esti man que podría haber una afectación directa sobre la demanda final, que está impulsada por el consumidor. Se pronostica que podría haber una baja en ventas en el segmento de computadoras, que hoy tiene el 31% de la demanda mundial de chips; en los teléfonos-comunicaciones, que captan el 31%; los automóviles, con el 12% y los bienes como juegos, con una par

El director en jefe del Servicio Na cional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Ja vier Trujillo Arriaga, destacó que produ cir, empacar y comercializar productos frescos no es cosa trivial, ya que la salud humana depende de que esta actividad se desarrolle con las mejores prácticas.

México se coloca como el cuarto pro ductor mundial de este fruto. Especial

12. ContraRéplica. Lunes 29 de agosto de 2022. ACTIVO

El presidente de ProExport Papaya, Juan Carlos Martínez Porte, puntualizó que el organismo seguirá promoviendo el consumo de papaya mexicana sin dis tingo de empresa o entidad y fortalecerá la investigación para que los agricultores cuenten con las herramientas suficien tes para potenciar su productividad.

La industria nacional de la papaya generó un volumen anual de un millón 117 mil toneladas ticipación también del 12%.

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La industria se enfrenta en el corto plazo a un cóctel de caída del creci miento de la demanda y aumento de losLosinventarios.riesgosgeopolíticos en Taiwán, hogar del gigante fabricante Taiwan Semi, no han ayudado, mientras que la ley CHIPS de EU de 53 mil millones de dólares, y su crédito fiscal del 25% para la fabricación y la investigación y el desarrollo, ha avivado los temores de "sobreconstrucción" en el largo plazo.

Se desacelera la industria de semiconductoreslos

Las acciones de semiconductores no participaron en el gran repunte tec nológico desde los mínimos del mer cado de junio y se encuentran entre las de peor desempeño este año, con Nvidia como la última en emitir una advertencia de ganancias.

SE PREVÉN MENOS beneficios para inversionistas y freno en la demanda

AUMENTA PRODUCCIÓNLA PAPAYAMEXICANAEXPORTACIÓNYDE

A pesar de ello, es probable que el sector siga recompensando a los inver sionistas en el largo plazo. Las expecta tivas se están reajustando, el sector es menos cíclico y cada vez más central para la economía global.

Se nosticapro una baja en ventas de Especialytelefoníaautos,putadoras,comjuegos. se están desacelerando naturalmente. Estos temores proceden de estudios de mercado que advierten que los consu midores se excedieron en 2020 y 2021, y ahora se ven presionados a una elevada alza de precios y la posibilidad de que varias naciones entre en estancamiento económico y la recesión. Sólo el 12% de la demanda de chips proviene de usos industriales directos. Asia y Japón dominan la de manda de chips (60% del total), aun que la mayor parte está destinada a la reexportación.Cabedestacarque la industria se ha vuelto mucho menos cíclica, pero con una consolidación fuerte. Las barreras a los "fosos" de entra da se han profundizado, en la medida que han aumentado las necesidades de capital y la complejidad para entrar a laMientrasindustria.tanto, los chips se han vuelto fundamentales para la econo mía digital moderna. Las expectativas de los inversionistas ahora también se han restablecido saludablemente. Las valuaciones ya no son supe riores al S&P 500, y la perspectiva de crecimiento de las utilidades está por debajo del índice.

La puesta en marcha de las mejores prácticas en materia de sanidad e ino cuidad han impulsado la producción nacional de papaya, con un volumen anual de un millón 117 mil toneladas, que posicionan al país como el cuar to productor mundial y el principal exportador del fruto, con más de 169 milTantoneladas.sóloen el periodo enero-abril de este año, las ventas al exterior de papaya fresca, junto con la sandía y el melón, aumentaron 14.25 por cien to, respecto a igual lapso de 2021, al sumar 184 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Para la dependencia federal, la indus tria nacional de la papaya es ejemplo de que cuando los agricultores adoptan la cultura de la inocuidad alimentaria, sus posibilidades de éxito se potencian y pueden participar en los mercados más competitivos del mundo.

V oy regresando de Gua najuato y Estado de México. Constaté que la vivienda está pasan do por un momento crítico en donde los múltiples factores se suman para imponer un reto principal a los industriales: que conozcan a su mercado. Y hoy está faltando produc ción, no hay el suficiente inventario en algunas regiones que incluso no llega ni a un año completo; esto debe ser un motivo de preocupación y no solo para los empresarios sino para el gobierno. Y dicho sea de paso: también para los¿Quémexicanos.pasará en el 2023 o en los próxi mos años si se acaba la construcción de vivienda y no surge la suficiente oferta? Esto frente a una demanda de miles de unidades.Porque en realidad la demanda es de millones de mexicanos, pero centré monos en vivienda media con costo de entre 1 y 3 millones de pesos según la re gión. Otro es el problema de la vivienda social y económica que de plano casi ni se construye y que es en donde se centra la mayor necesidad de unidades. Es importante a todo esto que se construyan puentes para capacitar a la industria para que se mantenga sana y pueda seguir produciendo. Hay actualmente muchos problemas y adversidades en contra de la producción, pero el factor positivo es que existe demanda de vivienda. El INEGI lo tiene contabilizado desde hace años más o menos 750 mil unidades por año.

Con el tema de la inflación, el incre mento que aún se mantiene en precios de materiales de construcción, además con la previsión de que las tasas de in terés suban hasta el 10% al cierre del año en créditos hipotecarios y con la restricción que ya se está viviendo más o menos en algunos bancos además en organismos nacionales de vivienda donde se aplican otros criterios que limitan el acceso a trabajadores que en alguna ocasión tuvieron fallas en el buró de crédito como está pasando con el Infonavit. Ahora otro reto es la competencia que representan las nuevas hablaremosparaasesorestecnológicasempresastantoparainmobiliarioscomolosbancos.Luegoafondodeesto.

•Periodista de negocios, bienes raíces, infraestructura y finanzas personales. Fundadora de “Mujeres Líderes por la Vivienda” y directora de Grupo En mariel@grupoenconcreto.comConcreto

En el típico lenguaje críptico de los banqueros centrales (aunque también en esto hay diferencias porque hasta la fecha nadie le gana a Alan Greenspan en esto), el banquero central más influyente del planeta anunció varias cosas:

El asunto es que si Estados Unidos sufre, también se sufre en otras partes del mundo; en este espacio y en otros en los que el autor de este artículo ha tenido oportunidad de expresarse, he mos insistido en que la globalización es irreversible, y que de manera especial en el caso de México estamos atados por completo a Estados Unidos. Esto pareciera una obviedad, pero muchas veces lo olvidamos; si habrá “cierto dolor” en los hogares estadou nidenses, es muy factible que pase lo mismo en los hogares de otros países, sobre todo en los de los países con los que Estados Unidos tiene una amplia relaciónHabrácomercial.unescenario negativo en los meses siguientes, de hecho 2023 no lu ce precisamente como el mejor de los años, estará lleno de retos, de entrada se espera un muy bajo crecimiento eco nómico, lejos muy lejos del “optimismo desbordado” gubernamental, y muchas veces incluso irresponsable, que a la fe cha espera entre 5 y 7 por ciento, es en verdad para no creerse.

to, el futuro de corto plazo no es nada promisorio.Habrámás desempleo, menos opor tunidades de negocios e inversiones y menores recursos públicos y privados disponibles. Líneas arriba señalábamos que se provocará “cierto dolor” a los hogares de los estadounidenses, lo que sin duda sucederá, a menos que de la noche a la mañana se modifiquen para bien todos los factores que generan las presiones sobre la inflación.

•Ligado a lo anterior, habrá menos presión para generar empleos por que la economía se va a desacelerar, es decir dejará de crecer de acuerdo a su potencial.

Fed provocará “cierto dolor” a los hogares de EU, ¿y también a los de México?

POR CIERTO Por otra parte, los puentes también deben construirse con las jóvenes ge neraciones que se involucrarán con la industria como arquitectos, ingenieros, decoradores, proyectistas, todos aque llos que de alguna manera se desem peñarán allí. Estos puentes no se tejen frecuente mente ni en la realidad Por eso ahora que se lleve a cabo la 7ª edición del Foro Universitario de Vivienda en la UNAM será un punto de referencia sobre el acercamien to entre industriales, autoridades y estudiantes.Estaeslamejor estrategia para im pulsar un mayor conocimiento sobre qué hay que construir sobre todo des pués del Covid que se impuso la nueva necesidad de tener espacios oxigena dos y también otros para poder hacer home office. Es la forma de responder al mercado y a las necesidades de los mexicanos. Y se abre un camino para que las nue vas generaciones encuentren la forma de involucrarse, encontrar trabajo y es tar mejor capacitadas para enfrentar los retos de la vivienda y de México.

•Por lo tanto, y esto es lo más “huma no” que dijo Powell: “habrá cierto do lor para los hogares y los ciudadanos del país” Claro, en un escenario de menor creci miento económico (e incluso de rece sión, algo que Powell evitó decir pero que puede inferirse de acuerdo al esce nario que dibujó), con menores ofertas de trabajo y con un panorama de largo plazo con la inflación muy fuera del ob jetivo de la Fed ubicado en 2 por cien

•Periodista y Analista financiero.

EN CONCRETO ZÚÑIGAMARIEL

•Las tasas de interés por lo tanto, se guirán elevadas, no dijo cuánto ni en qué magnitud podrían subirlas más, pero no hay duda, subirán tanto como sea necesario.

Jerome Powell, el presidente del banco central de Estados Unidos, dejó claro que el panorama de corto plazo no es el más favorable.

contrareplica.mx Activo Lunes 29 de agosto de 2022. ContraRéplica. 13

•La alta inflación en Estados Unidos va para largo, no será un proceso de cor to plazo abatirla, pese a las recientes cifras que hablan de una moderación en su crecimiento.

La importancia de construir puentes en la vivienda

GEOECONOMÍA SANDOVALANTONIO

•En su lenguaje críptico dijo que “ha bría disminución en las presiones sobre el mercado laboral”; esto en otras economías supondría que ha bría mayor empleo. Pero en este caso significa todo lo contrario, habría más desempleo porque la economía ten dría menos presiones para generarlos, recordemos que la economía está en pleno empleo.

L a suerte está echada, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell no tuvo empacho el viernes pasado en anunciar malos tiempos para la economía de su país, y para los ciudadanos.

PREGUNTA ¿Qué conocimiento crees que necesitas para comprar una casa? ¡Hasta la próxima!

CUIDADO CON LAS REMESAS También habrá que seguir de cerca la evolución de las remesas que llegan al país en los próximos meses, básicamen te de Estados Unidos. Es cierto que muchos fallamos, yo lo reconozco sin problema alguno, cuando señalamos en el momento de la pande mia que las remesas podrían caer ante los confinamientos. Claramente no con tamos con que la única fuerza de trabajo disponible, por necesidad claro, era la indocumentada. Pero en un escenario de desempleo debemos tener cuidado, el go bierno de Estados Unidos dejará o ya dejó de mandar dinero a los hogares del país, si la gente necesita dinero, entonces tendrá que ponerse a trabajar en lo que sea, y los ciudadanos podrían tener prioridad. Habrá cierto dolor para los hogares estadounidenses, y es muy probable que también para muchos hogares en México. Ojalá nos equivoquemos nue vamente, lo reconoceremos.

Washington informó que los buques realizaron un ejercicio de rutina. AFP Bolsonaro y Da Silva son los punteros en las encuestas. Especial

La Armada estadounidense refrendó su compromiso con mantener una región “libre y abierta”

"ALERTA MÁXIMA" Un portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó el domingo en CNN que esta operación “envía un mensaje muy claro: la Armada estadounidense nave gará, volará y operará en todos los lu gares en que el derecho internacional lo permita”.Kirby,un contraalmirante retirado de la Armada, dijo que la operación había sido “planeada desde hace mu choEltiempo”.Ejercito Popular de Liberación de China (EPL) reaccionó afirmando que Estados Unidos había “exagerado abiertamente” el paso de los buques por el Estrecho.

AFP El presidente Jair Bolsonaro y el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva protagonizaron este domingo el primer debate televisivo de la campaña elec toral en Brasil, uno de los momentos más esperados rumbo a los comicios de Esoctubre.laprimera vez que los dos archi rrivales, figuras centrales de la historia reciente de Brasil, se miden cara a cara, en la que se considera la elección más polarizada desde el regreso a la demo cracia en Esperamos1985.“contribuir para fortale cer la democracia del país”, dijo al llegar al estudio Lula, de 76 años y favorito en las Elencuestas.ultraderechista Bolsonaro, de 67 y segundo en las encuestas, dijo por su parte que “no aceptará provocaciones”. “Me van a acusar de todo lo que se pueda imaginar. Nos vamos a defen dernos, vamos a mostrar la realidad”, dijo poco antes del inicio el mandata rio, quien afirma que se convertirá en “blanco” de sus contrincantes. Al igual que Lula, Bolsonaro esperó hasta último momento para confirmar su participación.Organizadopor un conjunto de medios brasileños, entre ellos la Re de Bandeirantes y el periódico Folha de S. Paulo, el debate es el primero del calendario de campaña con vistas a los comicios del 2 de octubre. Inicial mente, los organizadores informaron que por sorteo Lula y Bolsonaro esta rían ubicados lado a lado. Pero según los medios locales, esto fue alterado de última hora por la emisora y no se presentaron juntos. Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, lidera la carrera con 47% de la intención de voto contra 32% de Bolso naro, según una encuesta del Instituto Datafolha publicada el 18 de agosto.

Otros sondeos también ubican a Lula en la delantera, aunque con una ven tajaAdemásmenor. de Lula y Bolsonaro, el encuentro reune a otros cuatro can didatos, entre ellos, el exministro de Hacienda Ciro Gomes (PDT, centroiz quierda); y la senadora Simone Tebet (MDB, centro), tercero (7%) y cuarta (2%) en los sondeos, respectivamente. A lo largo de tres horas, los postu lantes respondieron preguntas de los moderadores, de un conjunto de pe riodistas, y tuvieron la posibilidad de cuestionar a sus adversarios. Por razones de seguridad, no hubo espectadores en el estudio. En 2018, cuando ganó las eleccio nes, Bolsonaro participó solo en los dos primeros debates presidenciales. Faltando un mes para la primera vuel ta, fue apuñalado durante un acto de campaña y tras pasar por una cirugía, no volvió a debatir. CON BOLSONARO Y LULA EN BRASIL

14. ContraRéplica. Lunes 29 de agosto de 2022. GLOBAL

La elección se considera la más polarizada desde el regreso de la democracia al país en 1985

AFP Dos buques de guerra de Estados Unidos navegaron el domingo por el Estrecho de Taiwán, informó la Armada estadounidense, en la primera incur sión de este tipo desde que China rea lizó ejercicios militares sin precedentes alrededor de la isla. En un comunicado, la Armada dijo que la maniobra “demuestra el compro miso de Estados Unidos con una región Indo-Pacífico libre y abierta”.

DOS BUQUES DE GUERRA DE EU TRANSITAN POR EL ESTRECHO DE TAIWÁN EXPECTATIVA ANTE PRIMER DEBATE

Las tensiones en el Estrecho de Tai wán se dispararon a su nivel más alto en años este mes después de la visita a Taipéi de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y tercera autoridad electa de mayor rango del país. Pekín reaccionó con furia y lanzó maniobras aéreas y marítimas alrede dor de Taiwán durante días. Taipéi con denó los ejercicios y pruebas de misiles como preparación para una invasión. Taiwán que tiene un gobierno autónomo y donde viven 23 millones de personas vive bajo la constante amenaza de una invasión por parte de China, que reivindica esta isla regida democráticamente como parte de su territorio y promete recuperarla algún día, por la fuerza si fuera necesario. Washington reconoce diplomática mente a Pekín sobre Taipéi, pero man tiene relaciones de facto con Taiwán y apoya el derecho de la isla a decidir su futuro. Pero para Pekín es una de sus provincias, que todavía no ha logra do incorporar al resto de su territorio desde el final de la guerra civil china en 1949. La Séptima Flota de Estados Unidos dijo que los dos buques lanza misiles de clase Ticonderoga, el USS Antietam y el USS Chancellorsville, realizaron el tránsito “de rutina el do mingo por aguas donde se aplica la libertad de navegación y sobrevuelo en alta mar, de acuerdo con el derecho internacional”.“Estosbarcos transitaron por un co rredor en el Estrecho que está fuera del mar territorial de cualquier país”, según un comunicado.

Las víctimas son tres mujeres y tres hom bres oriundos de la zona. Especial firmó que el conductor, de 46 años y pro cedente de España, había sido arrestado “y no se encontraba bajo los efectos del alcohol” en el momento de los hechos.

Global contrareplica.mx Lunes 29 de agosto de 2022. ContraRéplica. 15

ARTEMIS 3: ALUNIZAJE

El vehículo se dirigió contra varias personas que participaban de una barbacoa cerca de Róterdam de patinaje local, según la prensa local. “Ahora sabemos que seis personas murieron y siete resultaron heridas, una de gravedad, en el accidente de ayer” sábado, dijo a AFP una portavoz de la policía, Mirjam Boers. Las víctimas son tres mujeres de 28, 32 y 75 años, y tres hombres de 41, 50 y 62, todas oriundas de la zona, dijo la policía. Uno de los heridos está hospita lizado en situación crítica. Según imágenes tomadas tras el acci dente, se pudo establecer que el camión pertenece a la empresa El Mosca, con sede en España. La portavoz policial con BAJOS

DESTINO: MARTE El objetivo final del programa Artemis es lo que la NASA llama el “próximo gran salto: la exploración humana de Marte”.

UN CAMIÓN ESPAÑOL DEJA 6 MUERTOS AL ARROLLAR A UN GRUPO EN PAÍSES

CAZARESNÚÑEZROSA

POR JAN HENNOP/AFP

También se encontraron notas de Trump escritas a mano sin especificar su contenido. En enero de este año el juez federal de Florida, Bruce Reinhart, emitió una orden al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que revele la declaración ju ramentada donde sustenta el registro que hizo el FBI en la mansión del expresidente Donald Trump en Mar a Lago. Esta decisión podría revelar deta lles sobre la investigación y pruebas obtenidas an teriormente por el Gobierno estadounidense. Un portavoz del Departamento de Justicia confirmó que los fiscales presentaron al juez una copia sellada de la declaración jurada con las redacciones propues tas. Reinhart fue quien aprobó la orden del Departa mento de Justicia antes de que el FBI allanara la casa. La declaración jurada implicó pruebas que lle varon al Departamento de Justicia a determinar una causa probable para la orden de registro a principios de este agosto. A pesar del pedido de la declaración, el juez admitió que el Departamento tenía razones para no revelar todos los detalles ya que había partes que debían mantenerse en secreto, por ejemplo, la identidad de los testigos y los agentes federales, la estrategia del Gobierno y el material del Gran Jurado. Lo encontrado en la propiedad de Trump, lo puede hacer responsable de por lo menos 3 di ferentes tipos de delitos federales: La recopilación, transmisión o pérdida de información de defensa en el marco de la Ley de Espionaje, según docu mentos ya hechos públicos. Las otras se refieren a la: Ocultación, mutilación o eliminación de re gistros, destrucción, alteración o falsificación de registros en investigaciones federales.

L as revelaciones sobre los documen tos encontrados por el FBI en la casa del expresidente Donald Trump en la Florida, lo han puesto contra la pa red, no hay manera de que se exculpe, que siga con la perorata de un ataque mediático y político con la intención de impedir su postulación presidencial para 2024. De los 184 documentos clasificados que fueron encontrados en la casa de Mar a Lago, en la Florida, en 11 de las 15 cajas de documentos hay: 67 clasi ficados como confidenciales, 92 secretos y 25 de máxima seguridad. Su contenido no se ha revelado, pero sí algunas etiquetas que tenían esas cajas, en tre ellas HCS (las sigas de Humint Control System), una designación para un informe de un agente de la CIA o de la DIA (Agencia de Inteligencia de De fensa) basada en conversaciones con una fuente en otro país, es decir, un espía. Otras etiquetas eran ORCON (Originator Con trol), un informe que sólo puede ser revelado por la agencia que lo produjo, NOFORN, que no puede ser compartido con ciudadanos extranjeros, FISA, relativo a la ley de Monitoreo de Inteligencia Extran jera, por ejemplo, comunicaciones interceptadas.

ARTEMIS 2: TRIPULACIÓNPRIMERA Programado para 2024, Artemis 2 será un vuelo tripulado que orbitará la Luna pero sin aterrizar, similar a lo que hizo el Apolo 8. La composición de la tripula ción se anunciará antes de fin de año. Se espera que figure un canadiense, que se convertiría en el primero en adentrarse en el espacio profundo.

ALMA EL GABACHO Trump se acerca a la cárcel… •Doctora en Relacionesncalmarosa@gmail.comInternacionales@ncar7

La tercera misión Artemis será la primera en poner astronautas en la Luna desde el Apolo 17 en diciembre de 1972. La nave tripulada alunizará en el polo sur de la Lu na, donde se ha detectado agua en forma de hielo. Los alunizajes previos tuvieron lugar cerca del ecuador. Artemis 3 está programada para 2025, pero es posible que no se lleve a cabo hasta 2026, según una auditoría independien te del programa. A partir de Artemis 3, la NASA planea lanzar misiones tripuladas una vez al año.

UNA DE LAS misiones del programa es llevar en un futuro a la primera mujer a la superficie lunar AFP E l programa Artemis es el plan liderado por la NASA para regresar humanos a la Luna como un trampolín para un eventual viaje a Marte. Doce hombres caminaron sobre la Luna entre 1969 y 1972 y uno de los ob jetivos de Artemis es llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar. El primer vuelo de Artemis, de un cohe te sin tripulación, tendrá lugar hoy. El nombre Artemis se hace eco de Apo lo, como se denominó el programa espa cial tripulado desarrollado por Estados Unidos en los años 1960. A continuación, un vistazo del programa Artemis: ARTEMIS 1: VUELO DE PRUEBA Artemis 1 es un vuelo de prueba del cohete Space Launch System (SLS) de 98 metros y de la cápsula Orion que se encuentra en la parte superior, que busca garantizar que se pueda trans portar astronautas de manera segura en el futuro. El SLS despegará del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 08H33 (12H33 GMT) del lunes. Maniquíes equipados con sensores ocuparán el lugar de los futuros tripulantes, registrando los niveles de vi bración, aceleración y radiación. Orión orbitará la Luna antes de caer en el Océano Pacífico.

Seis personas murieron y siete resul taron heridas al precipitarse un camión con matrícula española contra un grupo de personas en una barbacoa cerca de Róterdam, informó la policía holandesa el domingo. El accidente ocurrió el sába do hacia las 18H00, cuando el camión se salió de la carretera en el pueblo de Nieuw-Beijerland, a unos 30 km al sur de ElRóterdam.vehículo se dirigió contra un gru po de personas que participaban en una barbacoa organizada por un club

NASA lanza programa Artemis para viajar a la Luna y a Marte

El primer vuelo Artemis,de de un cohete sin Especialdíalugarcióntripulatendráeldehoy.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.