mesa directiva Frances R. Aparicio, Ricardo Armijo, Gregory X. Gorman, Jochy Herrera, Francisco Moreno, Francisco Piña, Moira Pujols
director ejecutivo Francisco Piña
consejo editorial Raúl Dorantes, Ana Luz Pérez Durán, Juan Mora, Francisco Piña, Julio Rangel, Febronio Zatarain
corrección de pruebas Julio Rangel
diseño Francisco Piña
diseño de portada Giovanni Matallana giovanny@dynomitemedia.com
arte Documentation 2004: A Year in Review-Ornamentos and Landfill Edra Soto
distribución José Guzmán
contabilidad Humberto Uribe
© contratiempo NFP 773.769.2923 1434 West Thorndale Avenue Chicago, IL 60660 Para obtener más información sobre las distintas secciones de la revista, publicidad y clasificados, servicios editoriales o suscripciones, escríbanos a:
Edra Soto: Landfill
info@revistacontratiempo.com
dossier
ofrece
Taller de redacción y estilo para traductores y escritores
Editorial Energía sucia Visiones para el futuro de Vieques: ¿Centro vacacional o paraíso del pueblo? Bhopal: La creación de un desastre Ecología en retroceso
3 4
Kari Lydersen
6 8 10
David Meyers Lee Sustar Joel Soto
latiNidaD Ideología política anticastro entre los cubanoamericanos del área de Miami
11
Sung-Chang Chun y Guillermo Grenier
deshoras contratiempo, nfp te invita a su taller avanzado de redacción y estilo dirigido a los traductores interesados en perfeccionar su expresión escrita, y a los escritores en general. El objetivo del taller es practicar y reflexionar sobre el acto y efecto de la escritura, para elaborar textos expresivos y correctos, y transmitir información a través de un lenguaje claro, preciso y adecuado. Impartirán el taller Febronio Zatarain y Julio Rangel, miembros del consejo editorial de la revista cultural contratiempo y otros colaboradores de la revista. El taller se realizará a partir del sábado 5 de febrero. Inscripciones y más información: Tel. 312.491-0554 email: lfp60608@yahoo.com
El cuarto está igualito Suite de la muerte Patria Luz de lux; Ficha Croquis, Punto de vista Divertimento; Metamorfosis
13 14 15 18 19 20
Rafael E. Saumell Raúl Rivero Raúl Rivero Ricardo González Alfonso Ricardo González Alfonso Ricardo González Alfonso
mirada cómplice Edra Soto: Una estética vanguardista
16
José Antonio Pérez Ruiz
tiempo extra Frente a una imagen que danza en la pantalla: cine y poesía Coca-Cola en Colombia: La chispa de la muerte Latinoamérica: Entre halcones y dragones Aguijón presenta: Perversiones Magdalena Correa: Fotografía que impresiona Panteón Rococó: La Ciudad de la Esperanza Alicia un poco extraviada
21 23 25 26 27 28 29
Jesús J. Barquet Luis F. Soto y Moisés Bernal Ricardo Veisaga Julio Rangel Delia Negro Juan Mora y Francisco Piña Iván Torrijos
entrega inmediata Manuel Juvenal Ortiz, poeta
29
Enrique Murillo
www.revistacontratiempo.com
tiempo de sobra Julio Cortázar, perseguido(r) del jazz
30
Jochy Herrera
Editorial El maremoto en Asia de fin de año que acabó con la vida de más de 150 mil personas y que dejó más de 5 millones de damnificados, es una prueba de que sabemos muy poco del planeta que habitamos. Lo trágico es que a pesar de esta ignorancia, lo hemos estado destruyendo a conciencia al desforestarlo; al instalar fábricas que con sus desechos han ido destruyendo la capa de ozono y contaminando el aire lo mismo que los ríos y los mares; al matar o al comernos un animal marino que se encuentra en vías de extinción; al construir plantas nucleares cuando aún no contamos con la certeza absoluta de que no habrá manera de que suceda una catástrofe; al considerar la guerra como una vía (y a veces como la única) para resolver nuestros problemas… Pensando en que es posible construir una relación verdaderamente fraternal entre el ser humano y la naturaleza —como esa que le permitió a los animales salvajes y a las tribus de las islas indias de Andaman y Nicobar salir ilesos en el pasado maremoto—, esta edición de contratiempo la hemos dedicado al medio ambiente e inicia con un artículo que describe los daños que dos plantas a carbón para producir energía eléctrica están provocando en los barrios de Pilsen y La Villita de nuestra ciudad. También incluimos un artículo en el que se explica por qué los primeros cuatro años de la presidencia de George W. Bush han significado un verdadero retroceso en términos de política ambiental no sólo para los Estados Unidos, sino para el mundo entero. Luego seguimos con la catástrofe de Bhopal, India, ocurrida el 2 y 3 de diciembre de 1984 debido a una fuga de gas en una planta pesticida de la compañía Union Carbide; el autor explica cómo este accidente acaecido hace 20 años “todavía sigue matando y mutilando” a los sectores más pobres de la población. Por último, tenemos la crónica de un activista que participó en el movimiento para que la Marina estadounidense dejara de hacer prácticas de entrenamiento militar en la isla de Vieques, Puerto Rico, y de cómo, a pesar de que la Marina dejó de hacer sus prácticas en la isla en mayo de 2003, la lucha del pueblo viequense todavía no termina; en la actualidad se encuentra en otra fase de lucha: el desarrollo económico, un desarrollo desvinculado de la institución militar estadounidense, pues durante décadas había estado dependiendo de la base de la Marina. Por último, quisiéramos aprovechar la ocasión para expresar nuestro agradecimiento a las personas, negocios e instituciones que hicieron posible la realización de la subasta anual de Contratiempo. Cabe decir que esta publicación sigue existiendo gracias a las donaciones y al trabajo voluntario que durante una año y medio nos han ofrecido decenas de artistas, organismos culturales y simpatizantes de la causa: Artistas: Patricia Acosta, Jesús Acuña, Montserrat Alsina, Miguel Alvarado, Tim Anderson, René Arceo, Lilia Arckerman, Tim Arroyo, Jesús G. de la Barrera, Victoria Bianco, Tom Billings, Tomás Bringas,
Araceli Camargo, Mario Castillo, Juan Chávez, Javier Chavira, Miguel Cortez, Héctor Duarte, Roberto Ferreyra, Carlos Flores, Tere Galván, Esperanza Gama, María Gaspar, Crisol Gracia, José Guerrero, Antonio Hernández, Michael Hernández de Luna, María Elena Hernández, Peter Hurley, Amalia Iduate, María F.Isasi, Nicolás de Jesús, Gabriela Juárez Domínguez, Alexy Lanza, Edgar López, Olivia Maciel, Jeff Abbey Maldonado, Antonio Martínez, Giovanny Matallana, Dolores Mercado, Mikhail Mikora, Guadalupe Morazúa, Adrián Olivos, Rosa María Olivos, Kelly D. Pelka, José Luis Piña, Jesús Ramos, Marcos Raya, Sebastián Rimoldi, Leticia Rodarte, Ismael Rodríguez, Pete Rodríguez, Sergei Rokambol, Alejandro Romero, Ricardo Santos Hernández, Diana Solís, Edra Soto, Francisco Toledo, Thelma Uranga, Ray Vázquez, Gabriel Villa, Roy Villalobos, Carlos Villanueva, Gerardo Villarreal Garza, Lanny Wong Apoyo: Buenos Aires Deli, Café Mestizo, Ché Café, Décima Musa, Kristoffer's Café & Bakery, Mi Cafetal, Restaurante El Ñandú, Luisa González, Elena Voltchek Patrocinio: Mexican Fine Arts CenterMuseum Voluntarios: Patricia Acosta, Nefer Casado, Andrés Castillo, Ulier Chávez, Charity, Carolina Cifuentes, Crisol Gracia, Jesús Guzmán, Gabriela Juárez Domínguez, Cindy Martínez, Carmelo Morales, John Quall, Teresa Rosáinz, Erasmo y María Salgado, Jill Skintges, Gabriel Villa
Kari Lydersen
Las torres de las plantas de energía imponen su presencia en Pilsen y La Villita y le dan un ambiente casi surrealista, apocalíptico. Sus enormes chimeneas despiden columnas de humo y vapor que se elevan hacia el cielo. Cercas alambradas rodean sus sólidos cuerpos de ladrillo. Estas dos plantas producen la mayor parte de la electricidad que utilizan los aires acondicionados, los sistemas de calefacción y otros electrodomésticos en toda la ciudad. Ambas escupen toneladas de emisiones que se van acumulando en las gargantas y pulmones de los vecinos de esas comunidades y causan una cantidad estimada de 41 muertes prematuras, 2,800 ataques de asma y 550 visitas a la sala de emergencias cada año, según un estudio realizado en 2001 por la Escuela de Salud Pública de Harvard. Como demostró un estudio del grupo National Campaign Against Dirty Power (Campaña Nacional Contra la Energía Sucia), a nivel nacional 24,000 vidas se acortan un promedio de 14 años debido a problemas respiratorios y cardiacos, así como cáncer agravado posiblemente provocados por las plantas de energía. La mayoría de los residentes de Pilsen y La Villita saben que una elevadísima proporción de niños y adultos en esas comunidades padecen asma, resfriados frecuentes y trastornos respiratorios. “Aquí hay muchísimos casos de asma”, afirmó Carmen Velásquez, directora ejecutiva del Centro Médico Alivio, durante una entrevista el año pasado. Es sabido que los principales causantes de estos problemas en las comunidades de Pilsen y La Villita son las plantas de energía a carbón Fisk y Crawford; Fisk está ubicada en 1111 W. Cermak, en Pilsen, y Crawford en 3501 S. Pulaski en La Villita. Las dos forman parte de las 15 plantas de energía en la zona de Chicago, una de las mayores concentraciones de plantas de energía a carbón en todo el país. Debido a que fueron construidas en 1903 y 1929, respectivamente, y a que cuentan con sistemas generadores que datan de los cincuenta y sesenta (antes de que entrara en vigor la Ley de Aire Limpio en 1977), Fisk y Crawford no están en la obligación de acatar normas de control de contaminantes. Las plantas que se construyeron antes de que la ley entrara en vigor disfrutan un trato especial en virtud de su antigüedad y no se les exige cumplir con las normas, aunque sí llevan a cabo reparaciones de importancia o una expansión que se supone debe modernizar sus instalaciones de acuerdo con la ley. Pero, debido a la política de la administración Bush, es probable que nunca se les exija reducir su nivel de emisiones. Por eso, es posible que hagan caso omiso de una medida que ya se aprobó y que está vinculada al proceso denominado New Source Review, y lo mismo hagan con otra ley que está pendiente, irónicamente denominada Ley de Cielos Limpios (Clear Skies Act). Actualmente las plantas de energía a carbón son el método más popular de producir electricidad, a pesar de los altos niveles de contaminación que generan. Hay otros métodos menos contaminantes para producir electricidad como el de la energía solar, el de la energía eólica o incluso el de la energía nuclear, que resultan menos contaminantes; aunque este último produce desechos radioactivos y puede dar lugar a catástrofes si se produce un accidente. De hecho, el plan de energía propuesto por la administración 4
Bush aboga por la construcción de nuevas plantas de energía a carbón en todo el país, a la vez que defiende la conservación de las ya existentes. Algunos informes gubernamentales publicados este verano incluían planes específicos para la apertura de 94 plantas de energía a carbón en 36 estados, así como el objetivo de inaugurar 1,300 plantas alimentadas con carbón para el año 2020. “Equivale a una nueva planta cada cinco días”, comentó Brendan Bell, integrante del Proyecto sobre Calentamiento Global del Sierra Club. “Esto tendrá un impacto increíble sobre nuestra salud y definitivamente aumentará el calentamiento global”, ya que las plantas de energía a carbón emiten gases que contribuyen al cambio climático y al deterioro de la capa de ozono. Un número de activistas, promotores de salud y figuras políticas han demandado que las plantas Fisk y Crawford y otras plantas de energía a carbón en todo el estado y el país cambien su rumbo. En 2000, el concejal Ed Burke propuso la Ordenanza de Energía Limpia de Chicago, que exigiría a las dos plantas reducir sus emisiones de dióxido de azufre, dióxido de carbono, óxido de nitrógeno y mercurio en aproximadamente un 90% para el año 2006. Aun con el respaldo de la American Lung Association y los concejales que representan a Pilsen y La Villita, a la ordenanza se le dio largas en los comités y nunca fue sometida a voto ante el pleno del Concejo Municipal. Cabe mencionar que esta ordenanza nunca recibió el apoyo explícito del alcalde Daley. “Esto pone en riesgo a mucha gente”, declara Brian Urbaszewski, director de programas de salud ambiental de la American Lung Association of Metropolitan Chicago. “Aproximadamente dos tercios de los problemas se podrían eliminar si las plantas se modernizaran y cumplieran con las normas sobre emisiones —a las que han debido atenerse las plantas alimentadas con carbón desde hace 25 años.” La Organización de Justicia Ambiental de La Villita (LVEJO, por sus siglas en inglés), los Verdes de Pilsen, la Alianza de Pilsen y otros grupos, han llevado a cabo un enérgico cabildeo así como protestas para exigir que se apruebe la ordenanza. En un referendo de consulta que fue sometido a voto durante la elección de noviembre de 2003, la abrumadora mayoría de votantes en dos distritos de Pilsen votó a favor de la ordenanza. En 2003 celebraron dos audiencias comunitarias cuyo objetivo fue recabar sugerencias que la EPA de Illinois (IEPA, por sus siglas en inglés) pudiese tener en cuenta al formular sus recomendaciones sobre las plantas. Pero cuando las recomendaciones de la IEPA se publicaron este año, según relata el director ejecutivo de LVEJO Juan Miguel Turnil, en sus páginas no se incluía ninguna de las sugerencias que habían hecho diversos miembros de la comunidad durante
las audiencias. La coalición se puso en contacto con la EPA Federal y, ante la falta de respuesta de dicho organismo en un plazo de 90 días, se interpuso una demanda en la que se exige simplemente una respuesta. “Si esto pasara en otro vecindario, la IEPA prestaría más atención”, aseveró Turnil. “Pero lo ignoran por tratarse de nuestro barrio; no estamos entre sus prioridades. Nos dicen que estudiarán la situación, y que nos ayudarán cuando tengan tiempo. Esto constituye discriminación y racismo contra nuestra comunidad.” Durante su campaña de 2001, el gobernador Rod Blagojevich hizo hincapié en su promesa de obligar a las plantas a acatar las normas modernas. Declaró que protegería el medio ambiente y crearía 20,000 empleos invirtiendo en alternativas energéticas más limpias así como en otro tipo de tecnología para las plantas de energía a carbón. Sin embargo, a medio mandato, no ha cumplido esa promesa. El primero de octubre pasado, las autoridades estatales presentaron un informe que muchos activistas ambientales esperaban que incluyera recomendaciones más estrictas que las normas federales. No obstante, para su sorpresa y disgusto, el informe no incluía recomendación alguna sobre normativas de aire más limpio, justificándose en que sería necesario efectuar un estudio del impacto de dichas normativas sobre los empleos y otros factores. En un referendo de consulta durante la pasada elección, 91% de los votantes en el distrito del mismo Blagojevich votó a favor de la imposición de normas estatales más estrictas. “Hasta los vecinos de cuadra de Blagojevich colocaron pancartas a favor de la ordenanza frente a sus casas”, comenta Urbaszewski. Varios representantes de Midwest Generation —empresa propietaria de ambas plantas y que vende energía a ComEd para su distribución en toda la ciudad— declararon que la adopción de tecnología que redujese drásticamente las emisiones resultaría tan costosa que obligaría a las plantas a cerrar sus puertas. Pero Urbaszewski asegura que las plantas sí podrían ser capaces de costear la instalación de un equipo llamado scrubbers (depuradores) que reduciría las emisiones en gran medida. John Thompson, coordinador de defensa del Clean Air Task Force (Grupo de Trabajo sobre el Aire Limpio), asevera que es posible que la adopción de leyes más severas obligase a plantas de tamaño reducido y gran antigüedad como Fisk y Crawford a cerrar. Pero agrega que generalmente eso sería lo mejor para las comunidades colindantes,
puesto que su cierre ofrecería un incentivo para la construcción de nuevas plantas de energía a carbón con tecnología de punta. “No creo que Fisk y Crawford estén en condiciones de modernizarse”, declaró. En contraste con lo que pueda insinuar la dirección de Midwest Generation, Thompson asegura que las tarifas al consumidor no aumentarían y que no se produciría escasez de electricidad aun si Fisk y Crawford se fueran a la quiebra. “Se trata de una industria desregulada, así que los proveedores compiten a nivel de precios”, puntualiza. “Las tarifas no van a aumentar. Midwest Generation deberá asumir el costo de la limpieza; tendrá poca oportunidad de pasar ese gasto a los consumidores.” Mientras tanto, según Urbaszewski, y en contra de toda lógica, la adopción de normas ambientales más estrictas de hecho podría beneficiar en gran medida a la industria minera del carbón de Illinois, establecida mayormente en el sur del estado. En la actualidad la mayoría de las plantas de energía a carbón de Illinois adquieren carbón de estados del oeste como Colorado y Wyoming, ya que éste contiene niveles muy reducidos de azufre y su extracción resulta mucho más fácil. Si bien el carbón de Illinois es más barato, es más sucio y su extracción resulta más dificultosa. Urbaszewski comenta que, de existir normas más estrictas, las empresas tendrían que instalar scrubbers y otras tecnologías depuradoras, en cuyo caso resultaría más rentable quemar carbón de Illinois que importar el carbón del oeste. “Las normas propuestas por Bush tienen como meta promover el carbón del oeste, porque de allí provienen las principales contribuciones a su campaña”, puntualiza Thompson. “No hay motivo para que el carbón de Illinois no proporcione energía al estado.” Según el material informativo emitido por Blagojevich durante su campaña, en 1978 había 17,900 empleos relacionados con la minería del carbón en Illinois, estado que se sitúa en segundo lugar a nivel nacional en lo que respecta a yacimientos de carbón. Para el año 2000, tan sólo había 3,850 empleos en esta industria minera. “Blagojevich considera que no existe conflicto entre la seguridad energética, los beneficios económicos al estado derivados de la minería del carbón y un medio ambiente más limpio”, señala un comunicado del gobernador. “Una política con respecto al carbón enfocada al futuro le permitiría a Illinois utilizar sus propios recursos naturales para generar energía.” Bush ha contribuido a que plantas altamente contaminantes como Fisk y Crawford sigan activas al introducir cambios en la New Source Review, según la cual se exige a las plantas antiguas modernizarse sólo si llevan a cabo reparaciones de gran alcance. “[Los cambios de Bush] debilitan la política existente hasta el punto que las plantas construidas hace 30 ó 50 años pueden renovarse pieza por pieza sin que jamás se les requiera establecer medidas para el control de contaminantes”, explica Thompson. Por lo pronto, con la existencia de plantas como Fisk y Crawford y con los planes para establecer nuevas plantas de energía a carbón, quienes padecen en mayor medida efectos sobre la salud y una calidad de vida reducida son las personas de bajos ingresos, la gente de color y los inmigrantes hispanos. El estudio de Harvard ha demostrado que los efectos de las emisiones sobre la salud aumentan exponencialmente según la proximidad con la fuente, es decir que las personas que viven a una milla de distancia de una de estas plantas están expuestas a riesgos mucho mayores que quienes viven a cuatro millas, es decir, en el centro de la ciudad. Un estudio de 2002 efectuado por la National Campaign Against Dirty Power, determinó que un 71% o de los afroamericanos vive en condados que violan las normas de contaminación atmosférica, frente a un 58% de estadounidenses blancos. Asimismo, el índice de hospitalización de afroamericanos a causa de ataques de asma es tres veces superior al que corresponde a los estadounidenses blancos. Otros informes del mismo grupo también determinaron que 7 de 10 hispanos en los Estados Unidos respiran aire cuya calidad viola lo establecido en las normas federales, y un 71% de hispanos vive en condados en los que se violan las normas de la Ley de Aire Limpio. Turnil agregó que en Pilsen y La Villita existen otros factores que contribuyen a la baja calidad del aire. En general, la zona presenta una cantidad desmedida de industria pesada, que incluye la planta de fundición H. Kramer en Pilsen, responsable de emisiones muy espesas. Y desde que la CTA suspendió el servicio nocturno y de fin de semana en esos vecindarios, Turnil asevera que hubo un apreciable aumento en el uso de automóviles, lo que a su vez contribuye a la contaminación ambiental. “Existen factores muy diversos”, declaró. “Todos estos elementos están relacionados. Necesitamos unir fuerzas para afrontar esta situación.”
Kari Lydersen es periodista y generalmente publica en The Washington Post y The Chicago Reader. Traducción: Susana Galilea
La planta de energía a carbón Fisk, en Pilsen. Foto: Kari Lydersen
5
David Meyers En una madrugada de principios de agosto de 2001, me acerco a la pequeña isla de Vieques en un barco de carga proveniente de Puerto Rico. Un enorme cartel que dice “Fuera la Marina de Vieques” nos da la bienvenida a los pasajeros: un pequeño grupo de camioneros y yo. Hay más letreros alrededor de la bahía que dicen: “No armas”, “No buques”, “No helicópteros”. Me bajo del barco y camino por las angostas y empinadas calles del pueblo de Isabel Segunda. Hay gallos de cresta roja quiquiriqueando en las copas de unos árboles multicolores entre casas dilapidadas, una vista poco común para un oriundo del Medio-oeste de los Estados Unidos. El mar y el puerto me recuerdan vagamente la costa del lago Michigan, sólo que con plantas tropicales. Pero esta isla, que es un paraíso de playas que brillan en la oscuridad de la noche, y donde los pollos ponen huevos de color azul cielo, es también un muestrario de carteles que abogan por la paz y la justicia; es uno de los lugares más politizados de los que he estado. Varios carteles colocados en la panadería local anuncian los resultados de un reciente referendo sobre la presencia de la Marina de los Estados Unidos en la isla. El pueblo está lleno de anuncios pegados con engrudo, ventanillas marcadas con jabón y dibujos de tiza que aluden al “Número 2”, la opción del referendo por la que se decidió el 70% de los residentes. A través del “Número 2” se le pide a la Marina que deje de inmediato de usar la isla para prácticas de bombardeo (un levantamiento popular forzó a la Marina a cumplir con los resultados del referendo un año y medio después, el primero de mayo de 2003); que limpie y descontamine el muy dañado medio ambiente (la Marina dejó 60 años de desechos tóxicos a su paso, desde metales pesados y químicos hasta uranio detonado); y que devuelva las tierras que la Marina arrebató a la gente de Vieques hace varias décadas, para así dar inicio a un sano desarrollo ecológico manejado por la comunidad. Durante el vuelo de Nueva York a San Juan, entablo conversación con mi vecino, Christian, un joven estudiante puertorriqueño del estado de Nueva York que estudiaba en una pequeña universidad de Puerto Rico llamada San Germán. Christian está leyendo la revista de hip-hop XXL. Empezamos a hablar de música y de política. Le cuento que me dirijo a Vieques. Christian me pregunta si voy de turista a la isla Nena. ¡Sí, ya quisiera! No, le digo, voy a protestar, a apoyar a la gente de Vieques con la esperanza de sacar a la Marina de ahí. Christian y yo nos despedimos al llegar a San Juan y nos deseamos suerte. Mi guía para la segunda parte de mi viaje llega a recogerme unas horas después al aeropuerto de San Juan. Se trata de don Frank. Yo no estaba preparado para ver a don Frank, aun cuando sabía que los movimientos populares estaban compuestos por diferentes tipos de personas, y con todo y mis años de experiencia trabajando en el Centro Cultural Puertorriqueño de Chicago. Yo me había imaginado que el padre de Tito Kayak —uno de los activistas más visibles en contra de la presencia de la Marina en Vieques, y quien fue encarcelado durante varios meses por haber escalado la Estatua de la Libertad 6
para colocar letreros que decían “Paz para Vieques” — sería un activista moderado, un tanto distante. En su lugar me encontré con un líder popular totalmente comprometido con los ideales de su hijo y de la gente de Vieques. Don Frank es veterano del Army, una vena en común que tienen los viejos que luchan en Vieques por las cuatro letras “D”: Desmilitarización, Descontaminación, Devolución y Desarrollo. Me imagino que los veteranos puertorriqueños se han de sentir especialmente traicionados por un gobierno indiferente a los problemas ecológicos, sociales y económicos provocados por seis décadas de usar —y abusar— a Vieques (que tiene una población de 9,000 personas) como tiro al blanco por la marina más grande de la historia de la humanidad. Don Frank me iba a llevar a una iglesia de monjas independentistas ubicada en San Juan, donde pasaría yo la noche antes de dirigirme a Fajardo, un puerto al este de la isla donde habría de tomar el ferry hacia Vieques. Manejamos por las calles de San Juan en busca de la iglesia, hasta que Don Frank, que parece que no ve muy bien, me dijo que mejor nos fuéramos directamente a Fajardo siempre y cuando yo condujese. Paramos en una gasolinera, donde había unos perros flacos husmeando la basura. Ahí compramos café y le pusimos gasolina al auto; después atravesamos la isla en medio de la noche. Al principio, el camino estaba repleto de restaurantes de comida rápida y todo me parecía familiar, pero todo cambió en las montañas de El Yunque, donde empecé a discernir el sur. El Yunque es testigo del fuerte deseo de libertad de la gente; esta selva tropical ha servido como escondite a incontables miembros de la resistencia a través de los siglos. Durante las dos horas de camino que hicimos hasta el pueblo costeño de Fajardo, bebimos whiskey y hablamos de Tito, de la Marina y de la forma en que se podría sacar a la Marina de Vieques. Al llegar, don Frank me consiguió pasaje para ir en un barco de carga que saldría a las cuatro de la mañana. Nos despedimos cuando me dijeron que el barco estaba listo para zarpar. En Vieques espero encontrarme con unos pescadores locales que contacté antes de iniciar el viaje; uno de ellos prometió llevarme en lancha hasta el “área de
impacto”, la zona de bombardeo, en el extremo este de la isla. Es de mi conocimiento que en esta área han estado escondidos por varios días otros ocho activistas, en su mayoría estudiantes, que han evadido a la policía militar y que han interrumpido con su presencia una sesión de dos semanas de bombardeos. También es mi deseo llegar hasta el campo de bombardeos equipado con agua, comida y una máscara para protegerme de los restos de uranio detonado y de partículas de otros metales tóxicos dejados por bombardeos anteriores. Mi esperanza consiste en burlar la vigilancia de la policía militar y quedarme varios días en el campo sin que me capturen, aunque lo más seguro es que me agarren y que tenga que pasar hasta un mes en la Prisión Federal de Guaynabo en las afueras de San Juan. Desde la cubierta del Santa María todavía observo que en el puerto de Fajardo cargan el barco de pequeños camiones de carga. Las luces brillantes ponen en relieve los árboles de palma y los rostros de los conductores. Uno de ellos lleva un perico al hombro y el aire se satura del olor del diésel. Partimos, y aunque Vieques está a sólo seis millas de la costa de Puerto Rico, las embarcaciones civiles no tienen permiso para navegar las rutas de la Marina y tienen que desviarse 22 millas hasta el pueblo de Isabel Segunda. En la cubierta, los conductores de los transportes de carga conversan intermitentemente, y aunque no entiendo mucho, sé que discuten la presencia de la Marina, la que ya comienza a sentirse a nuestro alrededor. Varios aviones militares nos sobrevuelan y ya se distinguen las pequeñas luces de los buques de guerra que flotan en el horizonte. Me acuesto en una banca de la cubierta. Respiro el aire pegajoso y a la luz de la luna me fijo en la manera en que la bandera de los Estados Unidos ondea apresuradamente mientras que la bandera puertorriqueña parece tomarse su tiempo. Ambas banderas dan la impresión de estar compitiendo para ver cuál llama más la atención. Se escucha el zumbido de un avión de combate; las cosas parecen ponerse serias, y de pronto tengo la sensación de estar en una guerra. El ferry llega al pueblo de Isabel Segunda, y yo subo por una calle angosta; el aire se siente pesado de
humedad. Aunque acaba de amanecer, ya se siente el calor. Con mi limitado español pido un café y dos quesitos en la panadería Lydia. El encabezado de un diario hace un recuento de los peligros de salud a los que se enfrentan los niños de Vieques, los que viven a unas cuantas millas del campo de bombardeo. Camino de regreso al puerto, y me tomo mi café afuera del Museo Marítimo desde donde se divisa un enorme buque de guerra de la Marina de los Estados Unidos; es el vehículo más grande que he visto en mi vida. El vehículo se aleja del puerto y del campo de bombardeo dirigiéndose a la base naval Roosevelt Roads. Me estuve preparando para entrar al campo de bombardeos de la Flota del Atlántico de la Marina con la esperanza de tomar parte en la lucha de varias décadas que tienen como fin suspender los bombardeos. Ahora hace tanto calor y tengo tanto sueño que siento que estoy alucinando. Tres barcos pesqueros se dirigen hacia el campo de bombardeos en el este. Pronto estaré en un barco pesquero en la misma dirección, hacia un lugar donde quizás se hayan detonado más bombas que en ninguna otra parte del mundo. Se oye el silbato del ferry que anuncia su regreso hacia Fajardo. ¿Caerán bombas el día de hoy? Aunque aún estoy a millas de distancia de los bombardeos, la sensación de anticipación y de tensión en la isla, es palpable. Camino de regreso a la panadería para llamarle a Carlos Zenón de un teléfono público. Zenón, un pescador muy comprometido con el movimiento, se encuentra conmigo en el puerto. Es un tipo de carácter fuerte, apasionado por la defensa de su gente; también es veterano. Me informa que la Marina acaba de anunciar a la prensa que los bombardeos cesarán ese mismo día (a causa de la presión del pueblo, la Marina tuvo que reducir su número de bombardeos de más de 180 días al año; ahora serán periodos de dos semanas cada dos meses, y hoy era apenas el octavo día de práctica), y que hoy el movimiento no enviará más activistas al campo de bombardeos. Es evidente que la Marina está tratando más duramente a los activistas, incluso a una delegación religiosa que fue al campamento instalado alrededor del área de bombardeo. Toda la preparación mental que hice para el viaje se detuvo abruptamente. Fue una desilusión positiva. Carlos y yo hablamos más de una hora. Me cuenta de las cosas que han pasado durante sus varias décadas de participación en la lucha contra la Marina; muchas de ellas anteriores a la muerte de David Sanes, un guardián civil que fue asesinado por una bomba perdida que dejó caer por equivocación un piloto en abril de 1999, y que sirvió como catalizador para reiniciar el movimiento popular. También me cuenta de una niña que fue a nadar con su familia a la
playa de Camp García, la base naval, con un permiso otorgado por la Marina. La Marina no había limpiado bien el área; al encontrar una granada de mano en la playa, la niña la tomó y le explotó, así perdió varios dedos y su ojo izquierdo. Mientras hablamos, la última de las bombas de la Marina explota a la distancia, y la isla tiembla. Carlos también me cuenta que en Escombros militares en la isla de Vieques. Foto cortesía deU.S. Fish & Wildlife Service una ocasión un grupo de adolescentes que andaba buscando cobre en las tie- comité está actualmente luchando por un desarrollo comurras de la Marina —una de las pocas actividades económi- nitario democrático que beneficie económicamente a cas con que cuenta la juventud de la isla, pues Vieques tiene Vieques. Esto incluye la propuesta de un control más estricuna tasa de pobreza de cerca del 75%—, se tropezó con una to para evitar la especulación y la invasión de las áreas de bomba. Ésta explotó. Carlos fue el que encontró a los la costa por grandes emporios económicos, como los que jóvenes, uno de ellos con la cabeza destrozada; los otros crearon el nuevo Wyndham Martineau Bay Resort & Spa de 156 cuartos. El hotel describe a sus cuartos como “estilo tres sobrevivieron, pero quedaron lisiados de por vida. Carlos me invita a regresar en dos meses para participar plantación”, y es seguro que a eso se refieren en Forbes.com cuando se afirma que Vieques es “uno de los lugaen otras protestas, en septiembre de 2001. Pero con la destrucción de las Torres Gemelas, el res vacacionales mejor escondidos del Caribe”. Roberto Rabin, del CPRDV, dice que “este tipo de movimiento de Vieques disminuyó su número de actividades; y como lo dictaminara Bill Clinton durante su presi- desarrollo se opone a la visión de los residentes de Vieques dencia, la Marina dejó de usar a Vieques como zona de que demandan un desarrollo en el que participe la comunidad”. bombardeos el primero de mayo de 2003. El CPRDV se propone construir proyectos de ecoturisEl primero de mayo de 2003, se terminó la primera fase de la lucha por las cuatro “D”: la Desmilitarización. Esta mo manejados por el pueblo, desde hostales y casas de también se había realizado en la vecina isla de Culebra en huéspedes hasta pequeños hoteles. El comité promueve la participación de la comunidad y la creación de fuentes de 1975, igualmente debido a la presión del pueblo. Falta todavía el largo proceso de Descontaminación de trabajo para los viequenses en todas las fases y niveles del la isla, así como el de Devolución de las tierras a la gente proceso de descontaminación. Se está organizando un de Vieques y de promoción del Desarrollo desde una pers- movimiento para establecer centros para el estudio de la pectiva que sea benéfica para el medio ambiente y que sea biología marina y arqueología así como un Centro Internacional para el Estudio de la Descontaminación Militar, manejada por la comunidad. Uno de los principales grupos que aboga por los dere- que va a integrar a miembros de la comunidad y a científichos de los viequenses es el Comité Pro Rescate y cos e investigadores provenientes de otros lugares del Desarrollo de Vieques (CPRDV). CPRDV es una organi- mundo. Debido a la aprobación del Spence National Defense zación comunitaria que lucha por las demandas del pueblo viequense en sus esfuerzos para eliminar por completo la Authorization Act, realizada en 2001, las tierras usurpadas presencia de la Marina de Guerra de los Estados Unidos. El por la Marina en las décadas de los cuarenta y cincuenta aún no han sido devueltas a la gente o al municipio de Vieques sino transferidas a otra rama del gobierno federal, Fish and Wildlife Service. Como ha sucedido antes en otras islas arruinadas por la Marina, la aprobación de este tipo de leyes reduce drásticamente la responsabilidad legal de la Marina de limpiar enteramente el área. Por eso a principios de 2004, los viequenses protestaron enfrente de la antigua entrada a la zona de bombardeos de Camp García; en dichas protestas, la principal demanda fue: “No queremos guardarraya, Fish and Wildlife que se vaya”.
Visite el sitio del Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques: www.prorescatevieques.org Para registrarse visite http://groups.yahoo.com/group/bieke_pr; o escriba al Apartado 1424 Vieques, Puerto Rico 00765; Email: bieke@prorescatevieques.org. El grupo Vieques Libre también está dedicado al apoyo de los esfuerzos de la gente de Vieques. El sitio web es http://www.viequeslibre.org.
David Meyers es activista ambiental. Traducción: Teresa Rosáinz Kayakers, los otros visitantes de la isla, Foto cortesía deU.S. Fish & Wildlife Service
7
Lee Sustar El símbolo de la globalización corporativa en la India es Bangalore, el floreciente centro de la industria de tecnología de la información del país, que además sirve como indicador de la transformación de un mercado libre. A los indios se les ha dicho que dicha transformación finalmente mitigará la enorme pobreza del país. Sin embargo, existe otra cara de la globalización en la India. Y es la que corresponde a Shakira Ehsan, cuyas piernas están tan poco desarrolladas y tan débiles que tiene que arrastrarse por el piso con la ayuda de sus brazos. También está el caso de Kanchari Lal, de 40 años, quien no puede trabajar debido a que sufre de dolor crónico y tiene dificultades para respirar. Y Jyoti, mujer de 36 años cuyos órganos reproductivos están tan dañados que ha perdido la esperanza de casarse y con ello la relativa seguridad económica que representa el matrimonio para una mujer pobre en la India. Existen sobrevivientes del desastre industrial ocurrido en Bhopal el 2 y 3 de diciembre de 1984. Una fuga de gas ocurrida en una planta pesticida de Union Carbide mató de forma inmediata a más de 8,000 personas, causó una muerte temprana de otras 15,000 y dejó a casi 100,000 más con problemas físicos crónicos. Se considera que alrededor de unas 500,000 personas han sido afectadas por esta catástrofe. Veinte años después, Union Carbide todavía sigue matando y mutilando. Los químicos tóxicos de la planta, que hoy se encuentra abandonada, continúan esparciéndose hacia las aguas de los barrios circundantes cuyos habitantes no tienen otra opción que utilizar. Los bebés ingieren el veneno a través de la leche del seno de sus madres 8
—provocando daños cerebrales, un crecimiento atrofiado así como muertes prematuras. Los sobrevivientes todavía se encuentran librando una batalla legal para que Union Carbide y su propietaria actual, Dow Chemical, paguen las indemnizaciones debidas. Sin embargo, el gobierno Indio accedió hace algunos años a llevar a cabo un pacto de conciliación que excluía a las propias victimas, limitando el costo de los daños a 470 millones de dólares. A partir de ese pacto se deslindó a Union Carbide de cualquier responsabilidad civil posterior y creó una burocracia politizada y corrupta que ha administrado una indemnización miserable. Someter a un proceso legal intenso a una corporación trasnacional de los Estados Unidos no era considerado un buen negocio en un momento en que la India buscaba atraer más inversión extranjera directa. Es por eso que Bhopal no acabó siendo la aberración de la “nueva India” del libre comercio, sino su inevitable complemento: el precio de la inserción de la India a la economía mundial. Este cambio se inició en los años setenta, a través de la transformación de la agricultura mundial conocida como la “Revolución Verde”. De manera ostentosa, ésta tenía como objetivo impulsar la productividad agrícola de los países pobres. La Revolución Verde en realidad fue un reflejo de una agricultura creciente orientada a la exportación y dominada por las corporaciones de los países más ricos, básicamente, los Estados Unidos y las naciones de Europa Occidental.
Gracias a los masivos subsidios gubernamentales, los precios de los granos y otros productos agrícolas europeos y de los Estados Unidos debilitaron los precios de aquellos que producían los campesinos del Tercer Mundo. Así los forzaron a reducir la producción y, por ende, a reforzar el problema del hambre. El Banco Mundial intervino entonces: realizó préstamos para financiar cambios tecnológicos relevantes en la agricultura, como inversiones en implementos agrícolas mecanizados, semillas genéticamente modificadas, y así atrajo la atención de Union Carbide y de sus pesticidas. La ayuda prometida a los países del Tercer Mundo nunca llegó. Tal y como resaltó el economista, Nigel Harris, durante los años ochenta, la Revolución Verde tuvo el efecto de “redistribuir las inversiones agrarias, de los productos alimenticios consumidos por las masas de la población. En la India, por ejemplo, se vio afectada la producción de trigo y de otros productos de relativo alto costo, muchos de los cuales eran adecuados para la exportación. Esta es parcialmente la explicación que se da a la coincidencia entre un aumento de la producción y un aumento del hambre”. En 1994, la revista Business Week resumió la situación de la India: “Aunque los graneros de la India estén ahora sobrecargados, todos los días mueren 5,000 niños de desnutrición. Un tercio de los 900 millones de personas que viven en la India se encuentra sufriendo en la pobreza”. Debido a que los pobres no tienen la posibilidad de costear estos productos, “el gobierno debe tratar de encontrar almacenamiento para millones de toneladas de comida. Algunos de estos alimentos se están descomponiendo, y existe la
preocupación de que granos podridos terminen de alguna forma siendo ofrecidos en los mercados públicos”. La planta de Bhopal de Union Carbide, construida en los años setenta, fue una inversión especulativa de la llamada Revolución Verde; también constituyó la nueva apertura de la economía India, controlada por el Estado, hacia la inversión extranjera. Los términos del contrato requerían que Union Carbide estableciera una subsidiaria basada en la India, hecho que la compañía utilizaría más adelante para negar su responsabilidad en el desastre. De hecho, los mediadores de la compañía estaban empeñados en que la empresa de los Estados Unidos mantuviera una inversión dominante en la planta de Bhopal. “Nuestra meta especifica es no aceptar ningún tipo de condición que reduzca nuestro derecho de propiedad por debajo del 51%”, declaraba un plan de finanzas corporativas de Union Carbide en 1973. La compañía finalmente convino en tener una inversión de 53.5%. La fábrica de Bhopal fue diseñada como una planta de alta tecnología, réplica de otra instalación ubicada en West Virginia. No obstante, desde un principio ambas plantas fueron operadas con base en dos estándares muy diferentes, tal y como muestra de manera concluyente un reporte producido recientemente por Amnistía Internacional. La división de West Virginia tenía monitores computarizados de las válvulas y de los tanques de almacenamiento; la instalación de Bhopal solamente contaba con medidores manuales. Los operadores que trabajaban en West Virginia tenían que someterse a meses de entrenamiento para aprender todo lo relativo a la seguridad; en Bhopal este entrenamiento era mínimo. En la planta ubicada en los Estados Unidos se diseñó una estrepitosa sirena para advertir a los trabajadores y a la comunidad sobre cualquier escape de químicos tóxicos; el sistema de advertencia del local de Bhopal fue desmantelado y reemplazado debido a las tantas ocasiones en que frecuentes derrames habían activado las alarmas. La diferencia más significativas entre las dos plantas era la forma en que ambas debían almacenar el ingrediente clave utilizado en el pesticida Sevin: metil isocyanato (MIC, por sus siglas en inglés), derivado del gas fosgeno usado como arma química durante la Primera Guerra Mundial. Debido a los peligros que conlleva el almacenamiento de MIC, para mayor seguridad, los diseñadores de la planta de Bhopal habían pactado utilizar contenedores pequeños. Sin embargo, cuando la planta de Bhopal comenzó a operar, se utilizaron los mismos inmensos tanques de almacenamiento que se utilizaban en su contraparte de West Virginia. En los Estados Unidos, sin embargo, la producción constante, 24 horas al día, implicaba que no habría que almacenar a largo plazo el MIC antes de que fuera procesado. La planta de Bhopal, por su parte, carecía de la suficiente capacidad de procesamiento, de manera que el MIC
Entierro de un niño desconocido, víctima de la catástrofe en Bhopal. Foto: www.umich.edu/~bhopal/ pastactivities.html
era almacenado por semanas —o meses—en tanques enormes que guardaban 90 toneladas de gas, garantizando que el gran derrame ocurrido en diciembre del 1984 resultara catastrófico. Durante los últimos 20 años, Union Carbide y su actual propietaria, Dow Chemical, han hecho todo lo posible por impedir que las demandas de los sobrevivientes de Bhopal lleguen a las cortes de los Estados Unidos. La razón: “La sórdida pobreza y los valores, estándares y expectativas tan abismalmente diferentes que surgen con ella son algo común en la India y en el Tercer Mundo”, argumentaron los abogados de la compañía ante la Corte Federal de Primera Instancia de los Estados Unidos. “Esto es algo incomprensible para los Norteamericanos que viven en los Estados Unidos.” De hecho, fueron los “valores, estándares y expectativas” de Union Carbide los que llevaron a los gerentes de la compañía a cortar sistemáticamente los gastos de la planta de Bhopal, haciendo que la tragedia fuera algo inevitable. De acuerdo con la investigación de Amnistía Internacional, debido a que la planta nunca había parecido generar ningu-
na ganancia, la cadena corporativa de comando ejerció presión sobre los gerentes de la planta para que estos ahorraran dinero de cualquier manera posible, lo que incluyó recortes de personal y reducción del nivel de mantenimiento. Un equipo de inspectores de seguridad de Union Carbide de los Estados Unidos detectó, en 1982, 10 peligros importantes en la planta. La lista incluía la posibilidad de un derrame de MIC. En el verano de 1984, el director de la unión de trabajadores de la planta escribió una carta a la administración sobre el problema de la contaminación, al igual que un abogado que representaba a residentes del área. Mientras tanto, un periodista basado en Bhopal escribió en uno de los periódicos principales de la ciudad un artículo sobre los peligros de la planta. El encabezado leía: “Bhopal: Al borde de un desastre”. Dos décadas después del desastre, en innumerables artículos se ha hecho un recuento de los horrores. También ha destacado la inspiradora campaña de los sobrevivientes de Bhopal para reabrir el caso en las cortes de los Estados Unidos, y forzar así a Union Carbide/Dow para que indemnice a las víctimas y pague por la limpieza del terreno donde se encontraba la planta. Además, se esta llevando a cabo un esfuerzo por llevar a Warren Anderson, el entonces Director Ejecutivo de Union Carbide, con el fin de que sea enjuiciado en la India por homicidio. Los activistas llevaron a cabo protestas frente a las casas y oficinas de los miembros de la junta directiva de Dow justo cuando se cumplieron 20 años del desastre. En abril pasado, dos de los sobrevivientes de Bhopal, Rashida Bee y Champa Devi Shukla, recibieron el prestigioso premio Goldman por el trabajo realizado en su lucha a favor de las indemnizaciones y de mayores oportunidades económicas para los sobrevivientes. En una entrevista realizada por Socialist Worker publicada a principios de este mismo año, Bee y Devi Shukla describieron la forma en que su lucha ha establecido nexos con el movimiento existente en contra de la globalización corporativa. “No creemos que ellos podrán evadirnos para siempre,” afirmó Devi Shukla. “Usted sabe, cada vez más y más personas toman conciencia de lo que está ocurriendo. Nosotros estamos tratando de despertar a la gente. Y una vez que tienes una población despierta y dispuesta a pelear, nada puede detenerte”. Lee Sustar es periodista. Regularmente escribe en CounterPunch y el Socialist Worker. Traducción: Nefer Casado
Foto tomada 20 años después del siniestro. Foto cortesía de www.umich.edu/~bhopal/ pastactivities.html
9
Joel Soto Uno se pregunta el porqué tan poca gente sabe que la presente administración presidencial mantiene el peor récord ambiental en la historia reciente. Podríamos tomar como respuesta fácil el hecho de que la guerra y la lucha contra el terrorismo han sido el tema de primera plana en los medios de comunicación desde los atentados a las Torres Gemelas. Hasta cierto punto esto es verdad, pero cabe destacar que otra gran verdad es que el mismo gobierno se ha encargado de mantener todos estos sucesos en el mayor silencio posible. Las leyes ambientalistas han estado sufriendo un gran revés en los últimos cuatro años, algunas han sido modificadas y otras han desaparecido; hay otros casos en los que el gobierno se ha negado a firmar acuerdos climáticos internacionales con el fin de beneficiar a unas cuantas empresas. Durante el primer periodo administrativo del presidente George W. Bush, se han deshecho o cambiado algunas de las secciones primordiales de los programas Agua Limpia y Aire Limpio; éstas son leyes que han tenido tradicionalmente ayuda bipartidista y han abogado por la protección de la salud de la población más que cualquier otra legislación ambiental. La administración Bush también ha impedido el avance del programa Superfund, que se encarga de la limpieza de millones de libras de basura tóxica industriales como arsénico, plomo, mercurio y cloruro de vinilo en más de 1.000 vecindarios en 48 estados del país. Las multas determinadas por las violaciones a las leyes ambientales bajaron casi un 70% en los primeros dos años de la administración. Los procesos criminales —herramienta usada por el gobierno como último recurso contra los peores contaminadores— tuvieron un descenso de casi un 50%. Asimismo se han abierto millones de acres del yermo para la exploración y la explotación minera, gas y aceite y se ha elaborado un plan bajo el cual los madereros pueden tomar 10% de los árboles en el Gigantesco Monumento Nacional de Secoya en California, apenas creado bajo la administración Clinton. Ahora con este plan muchos de estos gigantescos árboles, algunos con más de 200 años de vida, podrán ser talados para la elaboración de tablillas de azoteas. Otros territorios considerados patrimonios de la nación o parques nacionales que han sido abiertos para el desarrollo económico son el Gran Cañón en Arizona, el territorio de The Fisher Towers en Moab Utah y The Tongass National Forest, el más grande de la nación, en el sureste de Alaska. Este último está siendo seriamente afectado, ya que es considerado un paraíso ecológico que ha servido como hogar para águilas calvas, osos, venados, lobos y muchas otras especies que, ahora que ha sido abierto el territorio a los industriales, corren el riesgo de desaparecer. Muchas compañías madereras junto con otras de la construcción vial, están empeñadas en entrar y destrozar los 2.5 millones de acres de este bosque prístino con el beneplácito de la administración Bush. Otro de los planes recién creados y lanzados por la Casa Blanca es el llamado “Cielos Claros” el cual, según Bush, “reducirá dramáticamente la contaminación creada por plantas energéticas”. En realidad, este plan les dará a las compañías otros 15 años para que instalen el equipo de control anticontaminante; es decir, lejos de reducir la contaminación generada por estas compañías, la aumentará. También se planea revitalizar con millones de dólares la moribunda industria nuclear, aumentando en un 50% el número de plantas que funcionan actualmente en el país, haciendo a un lado el hecho de que desde 1979 no se había construido ninguna planta nuclear. La Casa Blanca también ha tenido la brillante idea de usar a las cortes para hacer su tra10
bajo sucio valiéndose del método conocido como “juegos amorosos” en el que los estados y grupos privados hacen demandas judiciales contra el Gobierno Federal, así se llegan a establecer leyes ambientalistas sin ninguna interferencia del Congreso Federal o de la población. Quizás el caso más destacado sea el del pasado abril en el que el estado de Utah y el Departamento del Interior acordaron que el estado de Utah puede vender los derechos para explotar el aceite y el gas en 10 millones de acres que hasta entonces habían sido considerados áreas primitivas. Según The Observer, un informe secreto hecho por el Pentágono y silenciado por altos cargos de la Secretaría de Defensa, nos avisa que algunas ciudades europeas se sumergirán en el mar y que toda la Gran Bretaña quedará congelada para el año 2020. Pronostica también conflictos nucleares, grandes sequías, hambrunas y disturbios generalizados en todo el orbe; en pocas palabras, el desorden y los conflictos serán características endémicas y “de nuevo, la guerra definirá la vida humana”. Las conclusiones son humillantes para la administración Bush, que incluso ha negado que el cambio climático exista. Los expertos dicen que será una lectura perturbadora para un presidente que ha insistido en colocar la defensa nacional como prioridad máxima. Este informe se hizo por encargo del influyente consejero de defensa del Pentágono, Andrew Marshall, que ha tenido mucho que ver en la construcción de la ideología del ejército estadounidense durante las pasadas tres décadas. Es él quien estuvo detrás de un análisis que recientemente pretendía transformar el ejército al mando del Secretario de Defensa, Donald Rumsfeld. De acuerdo con Meter Schwartz, consejero de la CIA y antiguo jefe de planificación del grupo Royal Dutch/Shell, y Dough Randall de la Red Global Empresarial con base en California, el cambio climático se debería llevar más allá del simple debate científico y ser un asunto de seguridad nacional. Tenemos por un lado a un presidente que dice que la amenaza del cambio climático es un engaño, y por el otro al Pentágono preparándose para guerras climáticas. “Es bastante serio cuando Bush empieza a ignorar a su propio gobierno en este asunto” dijo Rob Gueterback de Greenpeace. El escenario global proyectado por el Pentágono no difiere del descrito por los científicos. Estos últimos aseguran que los informes no son desoladores ni mucho menos alarmistas, sino una proyección puramente científica de lo que sucederá en la tierra dentro de unas décadas como consecuencia del cambio climático que se produce por el calentamiento global. El calentamiento ocurre por la incesante y creciente acumulación de gases contaminantes (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) que le impiden a la atmósfera desprenderse del calor, generando lo que se llama ‘Efecto Invernadero’ al elevar la temperatura de la superficie por encima de los niveles históricos. Esos gases provienen en su mayoría de la combustión de hidrocarburos y, si no se detiene de inmediato su crecimientoy se reduce significativamente en el me-
diano plazo su consumo, la catástrofe climática será inevitable y le costará la vida a cientos de millones de personas. En un intento por eludir ese futuro, en 1997 se adoptó el Protocolo de Kyoto, un documento que impone mecanismos para reducir las emisiones de GEI y que los países firmantes se comprometieron a adoptar para que en 2012 las emisiones sean un 5% menores a las de 1990. El problema es que Estados Unidos, a pesar de ser el mayor emisor de GEI del mundo con un 25% del total, retiró hace un par de años su firma de Kyoto y junto con Australia se niega a adoptar las medidas aceptadas por el resto de los países. Aun así, el Protocolo entrará en vigencia en febrero próximo luego de que la ratificación por parte de Rusia permitiera contar con la cantidad de países necesarios para iniciar su aplicación. Las proyecciones de los científicos de las Naciones Unidas, empero, revelan que si Washington no reduce sus emisiones de GEI, el resto del mundo deberá eliminarlas por completo antes de 2025 para cumplir con el Protocolo. Esto significa que nadie podrá quemar un litro de gasolina en el mundo; y aun así, será insuficiente porque los Estados Unidos seguirá produciendo gases contaminantes de manera continuada y creciente. La intención del Protocolo de Kyoto es que para 2100 el calentamiento no supere los dos grados centígrados, un umbral que no evitará las catástrofes climáticas y humanas, sino que las mantendrá dentro de los niveles que se consideran aceptables. El Protocolo de Kyoto impone que a su entrada en vigencia, los países desarrollados financiarán a los subdesarrollados en las tareas de adaptación a las consecuencias del cambio climático con un fondo ya acordado y que cuenta con 360 millones de euros. A pesar de que el fondo ya existe y cuenta con los 360 millones de euros, su puesta en marcha se demora porque no hay acuerdo en torno a cómo se utilizarán los fondos. El problema es que los países petroleros árabes quieren una parte de ese dinero para mitigar las pérdidas, ya que su puesta en marcha generará una caída en la venta de hidrocarburos. La Unión Europea considera esta posición una maniobra de los Estados Unidos, Australia y Arabia Saudita lo para evitar la puesta en marcha del Protocolo por lo que no está de acuerdo con darles ningún tipo de indemnización a los países petroleros árabes. Para evitar más daños al medio ambiente en la era George W. Bush, es de vital importancia que nos informemos para que podamos contribuir con mayor lucidez a la construcción de un mejor futuro en el que la conservación del medio ambiente sea primordial. Se habla hasta el hartazgo de la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo, pero las catástrofes que la naturaleza puede ocasionar están muy por encima de aquellas que han sido ocasionadas por el terrorismo.
Joel Soto es periodista independiente.
Ideología política anticastro entre los cubanoamericanos del área de Miami: Diferencias de ola migratoria y de generación Sung-Chang Chun y Guillermo Grenier Los cubanoamericanos se diferencian de otros grupos nacionales de origen latino porque han desarrollado un conjunto de instituciones políticas y culturales basadas en su identidad de exiliados. Esta cultura política la han definido los grupos más conservadores y le han dado un rostro anticastro, y cualquier visión que difiera de la suya automáticamente le denominan “comunista” o de “izquierda”. Esto ha hecho que la mayoría del voto cubano haya sido y siga siendo republicano, distanciándolo de los otros grupos latinos que mayoritariamente han votado demócrata. Aunque la comunidad cubanoamericana de Florida varía de acuerdo a su generación y ola migratoria que los trajo a los Estados Unidos, tanto los politólogos en general como la opinión pública la ven como un monolito conservador que no ha cambiado con el tiempo. Sin embargo, estudios cuidadosos recientes revelan que si bien es cierto que la mayoría de cubanoamericanos son anticastristas, también lo es que el nivel de su fervor varía entre las generaciones y olas de grupos. Perfil socioeconómico y demográfico de los cubanoamericanos Los cubanoamericanos conforman el tercer grupo latino más grande de los Estados Unidos después de los mexicanos y los puertorriqueños. Del millón 240 mil de cubanos que viven en los Estados Unidos, el 60% vive en los condados de Miami Dade y Broward, Florida, y en el Condado Hudson, Nueva Jersey. A pesar de su enorme concentración en el Condado de Miami Dade y de sus fuertes lazos transnacionales con sus familiares en Cuba, se han incorporado muy bien al modelo estadounidense. Pocos son los grupos de inmigrantes que han logrado asimilarse de una manera tan rápida manteniendo una identidad bicultural única. También es el grupo latino con el nivel de ingreso y educación más alto, y con el porcentaje más bajo de gente viviendo bajo el nivel de pobreza. Aunque son primordialmente una comunidad de inmigrantes de la primera generación (68.5%), su porcentaje de graduados universitarios es casi el mismo que el porcentaje de graduados universitarios de la población en general. Diferentes grupos en las olas de inmigrantes cubanos Antes de la Revolución Cubana de 1959, los Estados Unidos tuvieron el control político y económico sobre el gobierno de Cuba. Muchos cubanos que emigraron a los Estados Unidos antes de la revolución fueron trabajadores que se sintieron atraídos por la industria manufacturera y la industria de servicios del área de Nueva York. Se puede decir que todas las olas migratorias iniciadas después de la revolución tienen una característica política; pueden categorizarse en olas separadas. En cada una, los inmigrantes tuvieron una motivación histórica distinta para dejar la isla y fueron recibidos en un contexto socioeconómico y político diferente que las otras olas. La gráfica demuestra la cantidad de cubanos que ingresaron a Estados Unidos después de 1959 en seis periodos diferentes. La primera ola de 270 mil cubanos llegó a este país inmediatamente después de la revolución y de la Crisis de los Misiles Cubanos de 1959 a 1964. La segunda ola, de aproximadamente 300 mil cubanos, llegó durante los “vuelos de liberación” (freedom flights) de 1965 a 1973. Este segundo grupo era económicamente menos privilegiado que el primero. Lo componían trabajadores técnicos, obreros manuales y menos profesionistas. Sólo el 22% de la segunda ola tenían ingresos de 50, 000 dólares o más, comparado al 44% de la primera ola. Como en la mayoría de las revoluciones, las primeras personas en ser afectadas y en partir, fueron las de las clases media y alta. Los dos primeros grupos de exilia-
Gráfica 1
Olas de migración cubana
dos fundaron las bases para la creación de un enclave económico cubano en el sur de Florida. Este enclave absorbió a casi todos los inmigrantes cubanos que les siguieron, convirtiendo a esta región en un imán para los inmigrantes de otras partes de Latinoamérica. El tercer grupo incluye a los cubanos que vinieron a los Estados Unidos entre 1974 y 1979, cuando la migración disminuyó. La tercera ola también tuvo una educación superior e incluyó más profesionales que la de los grupos posteriores a la de 1980. El periodo de siete años de baja inmigración llegó a un fin abrupto durante la Crisis del Mariel de 1980. Después de que miles de cubanos se refugiaran en la embajada peruana en La Habana pidiendo asilo, oficiales cubanos abrieron el puerto de Mariel permitiendo que todos los que quisieran dejar la isla lo hicieran de una manera ordenada. Sin embargo, el éxodo se dio caóticamente, 125,000 cubanos salieron del puerto de Mariel, y la mayoría de ellos finalmente se estableció al sur de Florida. A diferencia de los grupos anteriores, los cubanos de 1980 habían vivido la mayor parte de su vida adulta en la nueva sociedad cubana. Esto ha llevado a algunos analistas a concluir que esta migración incluye más individuos “forzados” a salir por la necesidad económica que por motivos políticos. Aunque menos del 3% de los que salieron por
Mariel eran delincuentes, el recibimiento en los Estados Unidos fue hostil. Sin embargo, este grupo mostró patrones de adaptación similares a los de sus antecesores. La migración cubana a los Estados Unidos disminuyó drásticamente de 1981 a 1989; los que vinieron en este periodo constituye la quinta ola migratoria. El sexto grupo se compone de aquellos que vinieron a los Estados Unidos entre 1990 y 2000. Después de la caída del bloque soviético en 1989, la importancia estratégica de Cuba para los Estados Unidos disminuyó, y en 1994 terminó la política preferencial de puerta abierta a los inmigrantes cubanos, estableciéndose en su lugar la política de “pies mojados / pies secos” (los inmigrantes que encuentren en alta mar son regresados a la isla mientras que aquellos que pisan tierra, se les concede asilo) y le dio el mismo número de visas anuales (20 mil) que recibe cualquier otro país. El sexto grupo es diferente a los anteriores debido a que dejaron su patria con la aprobación tácita del gobierno de Castro. Negros y gente de raza mixta están bien representados en este sexto grupo, así como muchos que se consideraron revolucionarios hasta el momento que se les presentó la oportunidad de migrar. Por eso, la diversidad cultural dentro de la comunidad cubana es ahora más extensa que antes. 11
Diferencias de grupo en la línea política ideológica anticastro entre los inmigrantes cubanos ¿Qué tanta presencia tiene la visión anticastrista dentro de las varias olas de cubanas que han llegado a los Estados Unidos? Información reunida a través de encuestas por académicos en la Universidad Internacional de Florida en 2000, hace posible medirlo con matices. Tres conjuntos de variables nos dan características claves de la “ideología del exilio”, y están relacionadas la una con las otras en el contexto histórico de la comunidad cubana: 1) actitud de oposición intransigente al gobierno de Cuba; 2) apoyo al Partido Republicano; y 3) oposición para viajar sin restricciones a la isla.
Gráfica 2
Importancia de la posición de los candidatos sobre Cuba y apoyo al Partido Republicano por Generación
Muy importante: Posición del candidato sobre Cuba Primera generación
Empadronados como republicanos
Generación 1.5
Nacido en Estados Unidos
Actitud de oposición intransigente al gobierno de Cuba Desde 1960, Estados Unidos ha mantenido un embargo económico contra Cuba a pesar de la presión en el Congreso para suavizarlo. La actitud ante este hecho del exiliado, determina su actitud frente al gobierno de Cuba. En la línea dura, el embargo ha sido el instrumento más importante para conducir a Cuba hacia la reforma. Sin embargo hay posiciones que sugieren que el embargo contribuye para que Cuba siga pobre, dañando a la gente que se está tratando de ayudar. La gráfica 2 indica que en los cubanoamericanos hay más de una posición con respecto a la relación que debe establecerse con la isla. El 64.4% de los encuestados favorece el embargo a Cuba y repudian a Castro. Sin embargo, hay diferencias significantivas dentro de los grupos. Por ejemplo 76.7% de la ola de 1965–1973 favorece la política del embargo cubano comparado con el 40.7% del grupo de 1990–2000. Solamente el 35.6% de todos los que respondieron se oponen a la venta de medicinas, y el 46.4% se opone a la venta de comida a Cuba. Los que llegaron primero mantienen una posición intransigente mientras que los que llegaron recientemente manifiestan una perspectiva conciliadora. Apoyo al Partido Republicano En Florida, los cubanoamericanos a menudo juegan un papel crucial para determinar los resultados electorales. 69% de los inmigrantes cubanos están inscritos como republicanos, pero es probable que la mayoría sean de los grupos de 1959–1964 y de 1974–1979. La participación de estos dos grupos en las elecciones presidenciales llega hasta el 90%, mientras que los otros no pasan el 60%. Oposición para viajar sin restricciones a Cuba Otra de los restricciones es la prohibición de viajes de placer a la isla. En 2003 el Congreso y el Senado, encabezados por los republicanos, votaron para terminar dicha medida, pero fue olvidada porque el presidente Bush amenazó con vetarla. La mitad de los encuestados se opone a los viajes sin restricciones a Cuba y, como es de esperarse, hay diferencias entre los distintos grupos de inmigrantes: 62, 59 y 56% representan los primeros tres grupos que se oponen a los viajes sin restricción a Cuba, mientras que el 46% del grupo de 1980, el 43% del grupo de 1981–1989 y tan sólo el 23% del grupo de 1990–2000 se opone a esta medida En la última década, los cubanoamericanos que viajan a Cuba alcanzaron su nivel más alto. Los viajes se incrementaron de aproximadamente 7 mil personas anualmente a más de 140 mil. El Concilio de Comercio y Económico entre Cuba y Estados Unidos estima que 156 mil visitantes estadounidenses viajaron con autorización a Cuba en 2003 mientras que alrededor de 25 mil estadounidenses viajaron ilegalmente a Cuba desde otro país. No obstante, el porcentaje de cubanoamericanos que viajan para
reunirse con sus familias todavía es bajo, y el grupo prerrevolucionario tiene la proporción más alta (54%). El gobierno cubano había mantenido hasta 1999 una política de ingreso extremadamente restrictiva para aquellos que dejaron la isla entre 1980 y 1994. Sólo el 16% del grupo de línea dura de 1959–1964 han ido a Cuba, en comparación con el 30% de los otros grupos. Diferencias generacionales de línea política ideológica anticastro entre los inmigrantes cubanos La edad al ingresar a los Estados Unidos y el lugar de nacimiento también son variables generacionales importantes para influenciar la cultura política en la comunidad cubana. El número de cubanoamericanos no nacidos en Cuba es cada vez mayor y de acuerdo al censo del 2000, constituyen 31.5% de la población cubana en Estados Unidos. Se espera que tengan diferente ideología política a la de sus padres que pertenecen a la primera generación. Actitud inflexible hacia el gobierno cubano Es más probable que la primera generación de cubanoamericanos apoye el embargo y se oponga a la venta de comida y medicinas a Cuba, más que las generaciones 1.5 (cubanos criados en EE. UU.) y los nacidos Aquí. Por su parte, la generación 1.5 muestra una mayor actitud inflexible que la de sus contrapartes nacidos en Estados Unidos. Discusión Los cubanos de línea dura contra Castro que vinieron a los Estados Unidos entre 1959 y 1974 han sido un recurso poderoso de movilización dentro de la comunidad cubana y han buscado influir en la política estadounidense para que se mantenga una posición en contra del régimen de Castro. El análisis de la encuesta de 2000, reveló que la mayoría de los inmigrantes cubanos y sus descendientes todavía comparten la ideología derechista anticastro. Esta uniformidad ha sido mantenida por la experiencia del exilio de 43 años y ha sido heredada como parte de
la identidad cubanoamericana a los recién llegados y a la segunda generación como una manera de “ideología de exilio” distinta. Al pasar el tiempo, sin embargo, los cubanoamericanos se han vuelto más diversos políticamente. En la década de 1970, empezaron a brotar las primeras señales de diversidad dentro de la comunidad, con la aparición de las primeras organizaciones cubanoamericanas de izquierda. El proceso del diálogo con las autoridades cubanas se vio como alternativa a la solución del problema cubano que ofrecían los de línea dura, pero éstos reaccionaron violentamente contra quienes buscaban el diálogo. Los conflictos entre esos grupos han contribuido a que se cree un clima político acalorado y a menudo violento en el sur de Florida. La encuesta de 2000 señala que existe una comunidad más diversa que la que los analistas habían supuesto. Las diversas olas de grupos de Cuba, lo mismo que sus dimensiones generacionales, explican el incremento de las diversas actitudes políticas de los cubanoamericanos. A pesar de que la oposición al gobierno de Fidel Castro es la norma de la comunidad, se está dando una tendencia cada vez más clara de buscar una actitud más conciliatoria al tratar con el Estado cubano.
El presente artículo es producto de una serie de informes de política e investigación del Instituto de Estudios Latinos en la Universidad de Notre Dame. Para ver el documento completo electrónicamente y con enlaces a otros sitios con mayor información u otros temas de interés, visite: www.nd.edu/~latino/ils_publications.htm. Para mayor información llame al Instituto al (574) 631-4440 o escriba a latino@nd.edu. Sung-Chang Chun fue fundador del Chicago Fact Finder y condujo la encuesta en el área de Chicago. Ostenta un doctorado por la Universidad de Notre Dame. Guillermo Grenier es profesor de Sociología en la Universidad Internacional de Florida. Es autor de Legacy of Exile: Cubans in the United States, entre otros libros. Traducción: José Guzmán y Francisco Piña
Inmigrantes cubanos se hacen a la mar en balsas caseras con la esperanza de alcanzar la costa estadounidense. Foto: www.filmforum.com/archivedfilms/balseros/slideshow/index.html
12
deshoras E
l cuarto está igualito Rafael E. Saumell
La historia, sin embargo, no es nueva. Se ha venido repitiendo una y otra vez desde los últimos cuarenta y seis años, los mismos que lleva en el poder el comandante Fidel Castro. La diferencia de hoy con respecto de los decenios anteriores consiste en que estas redadas son muchísimo menos toleradas tanto por la población local como por el resto del mundo. Nadie sabe, fuera del círculo íntimo de Castro, cuántos han ido a parar a las cárceles y a los paredones de fusilamiento desde 1959. Ni siquiera los informes de Amnistía Internacional, Freedom House, Human Rights Watch o la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, pueden acercarse a las cifras reales que un día sabremos. Existe una bibliografía abundante sobre el tema y en varios géneros: ensayos, ponencias, disertaciones académicas, cartas, poemarios, novelas, relatos testimoniales, informes periodísticos, memorias, artículos de prensa, filmes, reportajes de radio y televisión. Numerosos textos fueron concebidos en la isla, incluso dentro de las cárceles y mientras las víctimas cumplían sus penas. Naturalmente, el lugar de edición siempre se halla en el extranjero. Cualquiera que se tome la curiosidad de leer la Constitución de Cuba se da cuenta de que allí todos los medios de difusión (radio, TV, prensa escrita, editoriales, industria del cine, servicios de Internet, etc.) pertenecen al llamado Estado socialista y a la Revolución. En el interior de la sociedad, los lectores, radioescuchas y televidentes sólo tienen acceso a la versión oficial de cualquier suceso, desde la cosecha de tabaco hasta el tratamiento médico recibido por Castro luego de su estrepitoso resbalón. Al respecto, es bueno señalar cómo él mismo, a pocos minutos de haberse caído, ya estaba aludiendo a las fotos que las agencias extranjeras harían circular por todo el orbe. Hasta el presente, ninguno de los periódicos nacionales ni la televisión han mostrado una sola imagen del mal paso. Hoy como ayer El principal mérito de los periodistas independientes y los activistas de derechos humanos detenidos y juzgados sumariamente en 2003 consistió en retar el monopolio de la información que, en el caso que nos ocupa, es en realidad un largo y represivo monólogo. Ciertamente, ellos no fueron los primeros en emprender una tarea tan peligrosa y plagada de riesgos. Pero, en el clima mundial creado por el fin del “socialismo real”, pudieron moverse en un marco siempre informal y desconocido para sus antecesores. Los casos de Raúl Rivero Castañeda y Ricardo González Alfonso sirven de ejemplo. Son periodistas de reconocido currículum en la prensa escrita y televisada, respectivamente. En el sector literario, el primero ganó dos premios importantes: el David para jóvenes poetas con Papel de Hombre (1969); el Nacional, otorgado por un jurado de la Unión de Escritores, con Poesía sobre la tierra (1972). Según el órgano policial (Departamento de la Seguridad del Estado) y el fiscal de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial de Ciudad de La Habana, Rivero Castañeda y González Alfonso cometieron varios delitos contra la independencia o la integridad territorial a partir de 1990 y, en especial, desde 1995. El vigente Código Penal se encarga de legalizar esta modalidad de incriminación. A continuación cito directamente del documento de la sentencia 4 sobre la causa 10 de 2003, las principales acusaciones: Crearon la agencia Cuba Press, la Sociedad de Periodistas Independientes Manuel Márquez Sterling, una biblioteca titulada “Independiente”, la revista
De Cuba. Además, mantenían contactos con Cubanet, “El Nuevo Herald”, la Fundación Cubano-Americana, la Fundación HispanoCubana, el diario digital Encuentro en la red, la organización Reporteros sin Fronteras, la emisora “Radio Martí”, diplomáticos estadounidenses acreditados en La Habana y visitantes extranjeros. El ministerio público afirma que ambos se dedicaban a difundir “falsas noticias sobre la situación actual de nuestro gobierno, en cumplimiento con las indicaciones recibidas por el gobierno norteamericano”. Otro de los factores agravantes revela que recibieron “sumas de dinero por sus artículos”. Nada dice la sentencia en cuanto a pruebas que demuestren el tipo de reclutamiento hecho por el gobierno de los Estados Unidos, ni en qué consistían, detalladamente, las orientaciones que ellos obedecían y publicaban como resultado del guión supuestamente elaborado en Washington, D.C. A los acusados se les impusieron sentencias de veinte años de privación de libertad, la pérdida de derechos públicos y el decomiso de los instrumentos del delito: máquinas de fax, teléfonos, grabadoras, máquinas de escribir, computadoras, cámaras de vídeo, impresoras, etc. Sí queda clara la manida intención de demostrar que los periodistas son instrumentos de la política de las administraciones norteamericanas contra el gobierno de Castro y con un propósito doble: enfatizar que los disidentes son asalariados del “enemigo imperialista” y, por consiguiente, ilegítimos. Se trata de una receta utilizada una y otra vez. Aún más. El Estado desencadenó una ofensiva propagandística y diplomática para probar que los setenta y cinco eran marionetas al servicio de ciertas potencias extranjeras, en particular de las administraciones de George W. Bush y de José María Aznar. Hasta “destaparon” a ciertos agentes de contra-inteligencia, infiltrados entre los grupos de disidentes, para darles autenticidad a esos reclamos. La ofensiva no dio los resultados anhelados. Las instituciones encargadas de monitorear los derechos humanos, la UNESCO, escritores, artistas, políticos, asociaciones protectoras de la libertad de expresión persistieron en la defensa de los prisioneros de conciencia y han logrado que varios hayan salido ya de las penitenciarías, incluyendo a González Alfonso y a Rivero. A pesar de esa buena noticia nadie debe sentirse plenamente optimista. Quedan aún detrás de los barrotes, a lo largo y ancho del archipiélago, cientos de prisioneros políticos. La historia enseña que la salida de unos no implica la inmediata liberación del resto. Habrá que insistir sin pausa que la eliminación de los delitos contra la seguridad del estado, como aparecen tipificados en el Código Penal, sería un paso excelente, si bien incompleto, hacia la democratización de la sociedad cubana. De llevarse a cabo esta medida, no habría un solo preso político en la isla. Ese sería un óptimo comienzo. Mientras no se produzca, los lectores harían bien en leer cuidadosamente dos de los poemas escritos por Raúl Rivero y Ricardo González Alfonso, los cuales siempre tendrán validez en Cuba si no se modifica la legislación vigente.
Rafael E. Saumell es profesor asociado de español en Sam Houston State University, Texas.
Raúl Rivero
Suite de la muerte I Acaban de avisarme que he muerto. Lo anunció entre líneas la prensa oficial. Yo no esperaba morir este verano hermoso de fin de siglo pero los periódicos de mi país no mienten nunca y por lo tanto es falso este latido del corazón las pulsaciones, el aire que respiro. Los recuerdos que tengo son, deben ser el delirio final porque el Estado no puede equivocarse en forma tan flagrante. He muerto. Yo mismo, que tengo sed y estoy triste lo empiezo a comprender. Y, que amo todavía y que me asombro y tengo miedo estoy aprendiendo a morir por decreto. Lento, obediente, con discreción, sin un solo gesto de rabia comienzo a parecerme a mi cadáver. Para cumplir la orden con rigor y no turbar el regocijo de mis verdugos apago con espíritu de contingente los signos vitales que persisten porque quien ha seguido como un carnero el monorritmo de la campana y la voz del pastor tiene que disponerse a morir con sólo el relumbre del cuchillo.
III Es tan ciega la fe y tan sorda es tan absoluta la credibilidad que las personas que me ven no me saludan los que me escuchan no vuelven la cabeza porque ya saben la noticia y a los que visitan mi familia yo les brindo café y no lo agradecen ni una frase cortés, ni un elogio para el amargor porque esta clase de fe es, además, muy desabrida. Como se hizo público mi funeral y mis pecados, mis aberraciones, mis torvas alianzas con el enemigo mucha gente ha venido a mi casa para ver mis despojos y llevarse, si hubiere, la virtud o el amor. Los he visto llegar a dar el pésame mirando de reojo los muebles y el teléfono añorando el abrigo, el calor de mi cama de mendigos sentimentales ayudando al Estado a clavar la tapa de mi ataúd. He visto llorar a Cristina estremecer el amor y a Mariakarla feliz segura de que era otra trampa mía. Soy testigo del entierro que me están haciendo. Estuve alerta en el velorio y anoté cada gesto y cada comentario Lo he visto todo claro desde mi muerte. Los estoy esperando.
(Del poemario Firmado en La Habana, Miami, 1996)
II Mamá ya lo sabe y viene enseguida a cortarme las uñas a ponerme un pañuelo con colonia a convencer a Humberto para que me recorte el pelo demasiado largo, demasiado blanco demasiado tranquilo.
Edra Soto: julio mural, pinturas acrílico sobre tela, 2004
14
Raúl Rivero
Patria Patria, tú me dolías y era como un beso y una herida así de dulce y hondo así de importable y tierno ese dolor. Yo te dolía pero era ínfima mi punzada sin dimensión para cambiar el viento ni registro para llamar el agua era un dolor de espinas enconadas de agujas y alfileres una molestia familiar, doméstica aliviada con sal, tilos, cañasanta con ungüento mentol y una mentira. Patria, yo me metí en tus llagas y llevé la inocencia en ese viaje convoqué una canción en tus tristezas canté tus guerras y lloré mis muertos exalté tus héroes y rimé tus palmas describí tus paisajes con palabras y amor y melodías exageré tus ríos, magnifiqué los montes te robé de otros mares y su salinidad. Dije barrancos y honduras luminosas manatí como un Dios desolado serventías por si eran secos y angostos los caminos. Nunca fuiste una extraña forastera sino mi madre que se hacía más vieja más pura y más cercana mis hijas a quienes enseñé el espíritu y la letra del Himno Nacional y todo el color de la bandera mi padre allá en tus jugos elementales. Eres toda la hierba que he tocado y toda la tierra que me reclama que en lo oscuro eres tú porque eres todo y todo eres cuando estoy ausente y duermo en un hotel y tengo frío y en tu difuso mapa de neblina yo soy un niño que recita versos mirando el sol desde tus fronteras.
Te habitaba te habito vivo en ti controvertida patria que denigran nuestros pobres traidores desde una micrófono o una mecedora de mimbre desde una infamia o desde las planillas despiadadas detrás de una calumnia o detrás de un buró desde la muerte o la arbitrariedad en un reino suntuoso o un suntuoso reino. Mujer que no apareces, que no puedo tocar no escuches sólo de la Patria el grito y trae a mi vida un corazón marcado como un as de corazón para ganar todas las patrias del amor Yo te soñaba, Cuba para nacer aquí y querría venir para tenerte dejarte la canción y el olvido de lo que fuimos siempre cuando ya no dormías serena y sumergida. Yo sé escribir tu nombre lo escribí sin saber que eras toda esa inmensidad que es este mundo. Me lo dijo mi abuelo que venía de una laguna donde se había estrellado el cielo. Te conozco, Patria te conozco y una definición insulsa se parece a mi traje. Yo te conozco personalmente, digo y es en la inmensidad de esta aventura donde te puedo conocer. Tierra que sufro que nos sufrimos y nos sufriremos. La noche es nuestra porque hemos surgido de la noche y fuimos a tu luz la incandescencia terrenal la luminosidad que entregas a unos hijos y a otros para que al menos tengamos la misma claridad a la hora de vivir y de morir.
Patria mía, eres un problema complejo sobre el mar una islita que preveen los manuales y la geopolítica las versiones de los mercaderes que buscaban oro y descubrieron indios que rastreaban plata y encontraron hombres.
Ya los legítimos no podemos soportar las sombras.
Patria, tú me vivías y yo era, soy seré el dueño de mi casa.
(Del poemario Firmado en La Habana, Miami, 1996)
Patria, todo esto es el amor tú me dolías.
15
Edra Soto: noviembre mural, pinturas acrílico sobre tela, 2004
Edra Soto: Una estética vanguardista José Antonio Pérez Ruiz La manera en que Edra Soto ha podido canalizar los flujos contemporáneos de las artes, evidencia una gran disciplina investigativa. Apreciamos en sus producciones acercamientos donde pone en funciones los recursos provistos por los tiempos que le ha tocado vivir. Quienes estudien detenidamente su quehacer notará que la inmediatez se convierte en factor imprescindible para establecer vínculos identificativos con sus expresiones plásticas. El contenido iconográfico de la colección consta de elementos externos reconocibles. Pertenecen a ciclos de acción recurrentes con los cuales contactamos a diario y donde percibimos la profundidad del mensaje. Se trata de una labor de arqueología sociopolítica donde los hechos del pasado se revelan en el comportamiento manifestado en el presente. Trae a la consideración pública un discurso dirigido a crear conciencia de la situación existencial en que estamos, pues nos sumerge en el pantano moral donde se halla encallada la sociedad. Es notable que las variaciones detectadas en los lienzos radican en los rostros que dan continuidad a los asuntos aludidos. Demuestra así una gran capacidad para hacer ver cuan consistente es al abordar sus temas. Edra trae a nuestra consideración una serie que requiere de un código guía para que el lector encamine la mirada. Provee así las pistas indispensables y dota al espectador de herramientas interpretativas. No es extraño que se trate de una clave cromática pues los colores son materia básica para su trabajo. En ocasiones le atribuye significados específicos, otras veces los ubica en espacios plurales. En esta colección, la autora da seguimiento a eventos extraídos de las crónicas periodísticas. Al respecto, se ciñó a lo publicado en el Nuevo Día en Puerto Rico, el Chicago Sun Times
y The New York Times, este último durante sus breves estadías es esa ciudad. Su modus operandi fue seleccionar, del bombardeo informativo al que estamos sometidos, los eventos que tienen o aparentan tener continuaciones episódicas. No obstante, quienes conozcan la clave visual provista por la pintora, pueden deslindar los hechos del cuadro y se percatará de lo antes expresado. Cuando analizamos sus lienzos sentimos estar ante realizaciones que si las desmenuzamos intelectualmente, cada una constituye una exposición. Llegar a ese punto sin acudir al “horror vaqui” tan frecuentado y es digno de reconocimiento. Es menester reconocer que la artista le informa al espectador que las siluetas trazadas en oro corresponden a todo aquello que derive de eventos de entretenimiento. Los tonos plateados los asocia a las noticias mundiales y el cobre lo reserva para asuntos nacionales. Tal vez el empleo de pigmentos metálicos puede asociarse a los significados asignados por convencionalismos sociales, tradicionales o mitológicos. De manera sagaz, Edra deja ese aspecto de su quehacer en una zona propicia a fin de dar libertades interpretativas absolutas a los contempladores. En el desarrollo de sus composiciones Soto ha cuidado los detalles para hacernos ver el espectro humano con todas las acciones desarrollándose simultáneamente. Les ubica en espacios desprovistos de escenografías con la intención de darles vigencias atemporales. De otra parte, uno de los atractivos de estos trabajos deriva de que los protagonistas gesticulan como si fueran parte del histrionismo asociado al teatro de lo absurdo. Acentúa ese sentimiento, el hecho quizás contradictorio, de que todo se encuentra ordenado de la manera en que el recuerdo los percibe. Más bien, nos sitúa en posición de obviar las
Edra Soto: febrero mural, pinturas acrílico sobre tela, 2004
perspectivas usuales, para incorporarnos en los planos donde el cerebro registra e incorpora asuntos, antes de procesarlos y depositarlos permanentemente en el complejo intramundo de la memoria. Probablemente, las siluetas respondan a lineamientos que dan paso a espacios en donde cohabitan otros seres. Los contornos muchas veces se trenzan entre sí y de ahí surge el desafío que debe resolver el espectador. Al pertenecer a orbes diferentes “pueden asumir acciones antagónicas”. De hecho, esas sobre posiciones actúan de manera análoga a las superposiciones fotográficas. Un asunto que no debemos pasar por alto, es la existencia de una propensión a dar categoría de crónica a todo el contexto. A primera vista parecen reflejar simples avistamientos primarios, pero cuando damos una mirada con más detenimiento percibimos que la artista nos lleva a reconocer nuestras limitaciones narrativas. Al hacernos ver multiplicidad de asuntos a un mismo tiempo evidencia cuán restringidas son nuestras capacidades verbalizantes u escritas. Ya Homero en La Iliada se había percatado de ello al decir que sólo un dios podría hacernos conocer todos los detalles de una acción histórica. Los murales de Edra Soto representan y dan significación a situaciones acaecidas en diferentes niveles de acción humana a lo largo de 2004. Cada uno lleva el nombre del mes en que se dieron los sucesos, para hacernos ver cómo se ha movido el devenir cotidiano hasta este preciso momento. Hasta cierto punto el contenido existencial es el motor inicial con el cual da corporeidad a su labor y el recorrido espiritual realizado viene a ser el signo validado que los proyectará hacia el futuro. Es de rigor señalar que las efigies escogidas han sido concebidas como un recuerdo cuyas huellas asumen lentamente sutilezas fantasmales. Es de rigor apuntar que al traer las imágenes las lleva a destilar ese sentimiento de peligro que reflejan los entes ubicados en la frontera entre recuerdo y olvido. Ahí reside ese toque distintivo cuya finalidad es darle a cada pieza un destaque artístico característico. En cierto sentido todo lo mostrado denuncia una cartografía
anímica captada como documental. Son visiones panorámicas del mundo interno de individuos inmersos en los problemas que nos afectan; así nos retrata en ellos. Para conferir validez a lo desarrollado por Soto en sus lienzos de gran formato ha realizado una serie de pinturas miniaturizadas en las cuales deslinda los argumentos existenciales significativos para realización de sus obras. A mi juicio, esas pequeñas composiciones facilitan al observador el acceso a los trabajos de mayor tamaño. Muestra así su interés de dar oportunidad a todos de participar en el pensamiento, el discurso y la acción que provocan sus creaciones. Esas representaciones menudas le sirven para desvincular al individuo de la multitud. La exposición presentada por Edra Soto trae a la consideración pública una modalidad que confiere nuevos cauces a las artes actuales. Su refinado modo de llamar la atención a través de cambios sutiles dentro de ambientes aparentemente monocromos lleva la mirada a enfocar con más detenimiento ciertos asuntos. Ése es un aspecto de su producción que amerita más estudio. Hay que afirmar que su labor demuestra su preocupación por mantener una estética vanguardista.
Documentation 2004: A Year in Review–Ornamentos and Landfill abre el 11 de enero; recepción el 12 de enero. Gallery 400 1240 W. Harrison St. (312) 996-6114
José Antonio Pérez Ruiz escribió el presente texto para la exposición Documentación 2004: Resumen de un año en la galería La Pintadera de Puerto Rico.
Ricardo González Alfonso
Ficha Luz de lux En un principio fueron las sombras. Después del ocaso al alba una luz decapitaba su leyenda de pureza en mi celda. Azotaba mis córneas una lámpara en vela cómplice de insomnios de guardianes cómplice y de un juez invisible que hizo visible su sentencia: tres meses de luz perenne.
Dieron la orden. Hurgaron ojal a hoja en mi árbol genealógico desde Adán a mi silueta. Dieron la orden. El fígaro en su afán rasó mi raciocinio para despojarme de ilusiones y cabellos. Dieron la orden. En un cementerio de papel con mortajas de tinta sepultaron mis huellas. Dieron la orden. Captaron mi semblante para capturarme mejor como en el cuento del lobo. Dieron la orden. Me asignaron una cifra para descifrarme en esa ecuación donde uno es ninguno. Dieron la orden desde siempre: durante dos décadas recluirme. Dieron la orden. Estoy sin libertad. Mas soy libre.
Edra Soto: junio mural, pinturas acrílico sobre tela, 2004
18
Ricardo González Alfonso
Croquis Del ártico al antártico cuatro pasos. Del poniente al levante dos y un suspiro. Siempre en el norte quince barrotes con vocación de puerta y un candado. Siempre en el sur una claraboya enrejada indiscreta como una anciana soltera.
Punto de vista No lo motivó la vergüenza ni el arrepentimiento como a Edipo. Jura que no mató a su padre. Se sacó un ojo y alguien impidió que se sacara el otro. ¿Vera sólo ahora la mitad de su tragedia?
Empotrado el camastro solitario. El lavadero empotrado. En un rincón del horizonte un orificio melancólico y un tubo cabizbajo se disfrazaron de baño. Y bajo un cielo de hormigón iluminado por un astro de cristal yo canto.
Edra Soto: septiembre mural, pinturas acrílico sobre tela, 2004
19
Ricardo González Alfonso
Divertimento Mónaco o Las Vegas sin ruletas ni fichas en un casino de rejas a gritos las apuestas.
Metamorfosis Llora. Llora de sexo. Parece una lágrima de mujer. Quiere ser hembra. Cambió su nombre de varón por uno de baronesa. Mas no era suficiente. Quiere ser hembra. Se maquilló la mirada Los besos y las caricias. Mas no era suficiente.
Proscrito el dinero todo todo es el dinero: un jabón de tocador o ropillas usadas un mazo de tabacos o una mujer fantasma. Aprovechan los caballeros De la triste fortuna Que un narrador deportivo Se ha tornado en suertero. -Pago doble. Un fullero exclama. -Doy más. Un ladrón ladra.
Quiere ser hembra. Tornó su voz en trino Sus ademanes en mariposa. Mas no era suficiente. Quiere ser hembra. Fue la ninfa apenada de una gama de penados. Mas no era suficiente. Quiere ser hembra. Los gentiles genitales se extirpó. Y no es suficiente.
Hacen su juego de fuego: las apuestas alcanzan sus llamas más altas en eso porfía de azar y asar un tiempo enfermo de esperanza.
Edra Soto: enero mural, pinturas acrílico sobre tela, 2004
20
Frente a una imagen que danza en la pantalla: Cine y poesía Jesús J. Barquet Señalar vínculos entre mi poesía y otras artes me lleva a reflexionar sobre algo que siempre he experimentado como creador pero que nunca había analizado. Revisando mi primer libro Sin decir el mar (1981), descubro que me reconozco allí deudor de tres artistas no poetas: Orson Welles, Andrei Tarkovski y John Lennon. Desde sus respectivos lenguajes artísticos, el cine (Welles, Tarkovski) y la canción trovadoresca (donde texto y melodía tienen valildez: Lennon) habían inspirado a un joven habanero desde los años 60. Hablaba de Welles y Tarkovski, pero cabían allí Antonioni, Jancso, Buñuel, Kurosawa, Resnais, Rocha, Sanjinés, Godard, Eisenstein y Bergman, cuyos filmes se exhibían a fines de los 60 en la Cinemateca de Cuba. Hablaba de Lennon, pero pensaba también en las canciones de Silvio, Pablito, el primer Amaury y Nicola: sus atrevidas melodías acompañaban a unos textos que me parecían la mejor y más saludable poesía posrevolucionaria. En dicho poemario no reconocía mi deuda con la pintura, pero ésta estaba implícita tanto en el cine plástico de Tarkovski como en tres poemas del libro: “Paisaje”, “Descripción de una lámina” y “Naturaleza muerta”, que fueron mis primeras incursiones en la llamada ecfrasis, motivo poético que continué en “Jardines y puentes de Monet”, “Redon’s Impossible Task”, “Almuerzo sobre la yerba”, “Retrato del infante Don Carlos hecho por Velázquez...”, El Libro de los héroes y un largo poema inédito sobre La danza de Matisse: ver este cuadro en 1978 en el Museo del Hermitage de Leningrado y encontrar, ya libre en 1980, otra versión del mismo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York significó para mí, en medio de un dividido ámbito internacional en que el terco ajedrez
de las superpotencias arrastraba tras sí al resto del planeta, la comprensión de que “el otro” puede ser a veces “el mismo” (Borges), y que la verdadera diferencia o sentido o matiz de la existencia la establece el arte, La danza de Matisse. Pero esta reflexión ante ambos cuadros incluía un homenaje a otra manifestación artística: el baile (ballet y danza moderna), que en la Cuba de los 60 y 70 contaba con representantes de alta categoría como Alicia y Fernando Alonso, Loipa, Ramiro Guerra, el Ballet Nacional y la Danza Moderna, entre los nacionales, y Maia Plisetskaia, Gades y Béjart, entre los extranjeros. En conclusión, cine, canción, pintura y baile son las cuatro manifestaciones artísticas que me han llevado a concebir las virtudes de la poesía escrita como forma del lenguaje asociada a la imagen estática o en movimiento y a la música, algo ya muy presente en los grandes poetas modernistas que admiro: Darío, Martí, Silva, Gutiérrez Nájera y Casal. Quizás deba remontarme a los orígenes. En mi principio no fue el verbo, sino la imagen visual (con referentes físicos o síquicos) en movimiento: el cine. Y fue éste quien me llevo a la literatura. Como otros recuerdan sus iniciáticas lecturas infantiles, recuerdo yo el film que inició en mí no sólo el amor por la literatura sino también esas transferencias o enlaces interartísticos que todavía perduran: “El proceso”, de Welles, basado en la novela homónima y el relato “Ante la ley” de
Kafka. No miento ni busco epatar cuando digo que, de niño, no me entusiasmaban ni los cuentos de Andersen o los Hermanos Grimm ni, como debía por ser varón, las novelas de Verne o Salgari. Leí todo aquello pero sólo por llenar algún espacio de pronto vacío en mi rutina infantil y adolescentaria. Reflexionando ahora al respecto, veo que quizás los años 60 en La Habana me ofrecían una atmósfera épico-dramática mucho más atractiva y dinámica que la recreada por aquella fantasiosa literatura infanto-juvenil: la Crisis de Octubre, el estado de guerra perenne presente en los cañones apostados en la esquina de casa y apuntando siempre a potenciales aviones enemigos (mientras milicianos y soldados merodeaban por el barrio exhibiendo sus ruidosas y turgentes masculinidades apuntando furtivamente a mis hermanas mayores), las constantes manifestaciones públicas cerca de casa (ríos de gente pasando, gritando, cantando, insultando), las tensas conversaciones callejeras y caseras con tintes disidentes o ultrarradicales, los conflictos políticos, sociales, familiares, raciales y sexuales vividos a flor de piel en la casa, la escuela, cualquier lugar público. Todo ello me ofrecía una realidad mucho más rica en experiencias humanas perdurables que aquellas lecturas obligatorias de infancia que me resultaban tontas. Frente a los corsarios y brujas de mi realidad cotidiana, aquellas hadas madrinas y piratas literarios resultaban ser demasiado endebles. Hasta Platero y yo de Juan Ramón reducido a texto escolar me parecía insulso.
Silvio Rodríguez
Orson Welles
Sólo la realidad cotidiana de la escuela primaria era ya suficiente para superar cualquier ficción escapista: tras dictarse como única la educación gratuita y estatal a principios de los 60 en la Isla, un gran sector popular y plurirracial de ambos sexos invadió las escuelas privadas católicas y protestantes otrora reservadas a las clases media y alta fundamentalmente blancas y a un solo sexo, para terminar imponiendo una conducta iconoclasta y violenta basada en el desparpajo, la burla y la agresión verbal, física y sexual, ya que producto de la subescolaridad republicana vinieron a coincidir, en una misma escuela, estudiantes de edades y experiencias dispares. Liberadas por el nuevo proceso político, las viejas fricciones y resentimientos de clase, raza, género y orientación sexual de la sociedad cubana se reproducían brutalmente en el pequeño ámbito escolar. Frustrábanse así los propósitos de los textos de primaria de despertarles a los imberbes niños de ocho o nueve años la sensibilidad literaria y ciertas virtudes morales. Los fragmentos de Platero, por ejemplo, eran choteados, parodiados, cuando en una clase los subescolarizados chicos mayores, ya en una pubertad activa o exigente, leían con los más jovencitos aquello de “Platero era peludo y suave.” Sólo años después, cuando leí el libro entero y no sólo aquellos entontecedores fragmentos, pude descubrir y admirar el estado de excepcionalidad espiritual e inusitada rebeldía esencial que aquel libro encerraba. Recuerdo que en ningún cuento infantil encontraba yo brujas mayores que los nuevos e improvisados directores y maestros de escuela que venían a sustituir a la anterior jerarquía. A varios de ellos Hitler habría incluido entre los más fieles carceleros del Reich. Desde la tribuna, en militares matutinos, con un español escaso y malsonante, los nuevos pedagogos difamaban contra nuestras familias burguesas y nos lanzaban insultos personales por nuestras supuestamente ociosas y femeniles costumbres también burguesas. Creo que por eso describí mi infancia en El Libro del desterrado como una “prematura vejez asumiendo / una falsa inocencia y ocultando su espanto” y, también por eso pudo el adolescente comprender tan temprano El proceso de Kafka en la versión de Welles. Fueron estas imágenes fílmicas las primeras que pudieron competir con (y triunfar sobre) las imágenes de mi realidad. No hadas buenas y piratas malos, sino el absurdo de la existencia, el carácter endeble de la condición humana y el aspecto represivo de la Ley, es decir, la extrema y a la vez resistente fragilidad femenil del individuo Anthony Perkins ante sus inquisidores, eran temas cotidianos para mí. 22
Por estar prohibidos entonces los dibujos animados de Walt Disney en la televisión, los sugerentes dibujos con que Welles iniciaba su film significaron para mí el puente perfecto que me sacaba del mundo artístico infantil en que nunca viví, para depositarme en el mundo del arte y la literatura para adultos cuyos referentes sociales y humanos ya conocía tan bien. Mis primeras lecturas adolescentarias fueron las obras completas de Kafka, las cuales busqué, inspirado por Welles y una peculiar maestra (Hortensia Roselló), en bibliotecas y librerías de uso. A Kafka siguieron Martí, Cortázar, Borges, Lezama, Maiacovski y Vallejo. Mi verdadero camino se empezaba a trazar: Welles fue su heraldo. Más allá de la palabra, las fuertes imágenes del film —los difíciles ángulos con que se presentaba la figura humana, la distorsión expresionista del espacio, la hipersemantización de los elementos visuales— me sugerían las infinitas capacidades expresivas que podía tener una propuesta visual. Si esto podía percibirlo en la pintura, el cine me entregaba ahora similar impresión pero asociada al movimiento de la imagen, a su capacidad cinética de transformarse en otra, siempre visualmente, como proponían los pintores Leger y Dalí (con Buñuel) en sus filmes Ballet Mécanique y El perro andaluz, respectivamente. Mientras la pintura me hablaba desde su estatismo, el cine lo hacía desde su dinamismo, al cual sumaría cada director su impronta, siempre asociada a las otras artes que yo ya comenzaba a apreciar por separado: en blanco, gris, negro y después otros colores, las imágenes comenzaban a danzar en la pantalla. Además de la imagen en movimiento y el montaje metafórico chez Eisenstein, descubría ahora la música y el sonido ambiental como elementos capaces de aportar contrapuntos y añadir sugerencias a la imagen: Tarkovski con sus fondos de música clásica y Kurosawa con sus interminables lluvias destacaban como maestros de la imagen audiovisual. O, gustoso de la danza y el ballet, las encontraba de pronto integradas al cine a través de los movimientos de la cámara y los actores. Opuesta a la anárquica o inquisitiva cámara en mano de cineastas como Rocha y Sanjinés, estaba la estudiada y armoniosa cadencia de la cámara en Tarkovski y Jancso. Éste, además, unía a dicha cadencia los desplazamientos danzarios de sus numerosos actores, cuyos espléndidos cuerpos desnudos, siguiendo un fondo musical o un ritmo inaudible pero visual, realizaban en la pantalla coreografías altamente semantizadas en lo ideológico, mítico y religioso. Y cuando ya concebía y disfrutaba la autonomía y capacidad expresiva y semántica de la imagen no-verbal asociada al movimiento, la música, el sonido natural y la danza, se hizo entonces, un día el verbo, coronación de la imagen, en la secuencia inicial de Hiroshima mon amour, de Resnais: el texto de Durás repetido ritualísticamente tras las imágenes de una piel o espalda brillantemente
Andrei Tarkovski
sudada y castigada por unos dedos gozosos, me decía que el lenguaje tenía una capacidad superior a su consabido carácter denotativo y connotativo, una capacidad encantatoria autónoma, bellamente asociada a (o sostenida por) una imagen visual. Pero si Durás y Resnais estaban atados a una historia exterior que necesitaban contar (el encuentro conciliatorio de Occidente y Oriente después de Hiroshima), venía Godard con Made in USA y Dos o tres cosas... a mostrarme la relativa independencia semántica y artística de la banda sonora (verbal y no-verbal). Finalmente Robbe-Grillet le permitiría a Resnais, en El año pasado en Marienbad, decirnos que la historia por contar puede ser también la creada por el propio lenguaje verbal, cuyo poder encantatorio, además de generar, arrastra tras sí a la imagen visual. En Marienbad, la depurada producción ritual del lenguaje engendra imágenes acústicas capaces de transformarse en poderosas imágenes visuales; comprobamos la capacidad del más desnudo lenguaje verbal —sin dependencia semántica ni nece(si)dad de comunicación positiva— de adquirir sinestésicamente una esplendente y dinámica visualidad sonora: “oír con los ojos / ver con los oídos” (Sor Juana), principio estético que todo poeta barroco conocía, pero que para mí entonces representaba la alianza definitiva de cine y literatura en el difícil salto hacia la poesía. Pero el cine, como recinto oscuro y compartido, especialmente cuando los apagones obligaban a desviar de la pantalla toda atención y dirigirla hacia nuestros turgentes semejantes, también me llevó a conocer el tacto y, a través de él y de ellos, el sexo. Descubría a Tarkovski, Godard, Resnais y Jancso en las incitantes penumbras de los cines habaneros, penumbras muy bien descritas —aunque con signo contrario y referidas a una época anterior— por Cabrera Infante en La Habana para un Infante difunto. Además de la revelación artística e intelectual que entregaba la pantalla, aquellos dark rooms propiciaban, no sin temor al error o delación y quizás por eso mismo, una significativa y no menos placentera revelación erótica a partir de los imantados y peligrosamente anónimos antebrazos, muslos y sexos vecinos que, mediante el tacto y una difícil visión, yo percibía, clasificaba y disfrutaba, fundiendo todo en uno. Gracias al cine, como arte y como recinto, estaba aquel artista adolescente habanero en el umbral de “su” poesía.
Jesús Barqueta ha publicado los libros: Sin decir el mar, Un no rompido sueño, Las sagradas herejías. Desde 1980 reside en los Estados Unidos.
Luis F. Soto y Moisés Bernal En una audiencia pública celebrada en Bruselas el 10 de octubre de 2002, 27 organizaciones no gubernamentales denunciaron a Coca-Cola y sus filiales en el mundo, rechazando su política de violencia contra sus trabajadores, al declarar que “Colombia se ha constituido en modelo de uso extremo de la violencia para imponer la mundialización neoliberal. Toda forma de organización social que se resiste está siendo exterminada: indígenas, campesinos, obreros son asesinados por oponerse a las pretensiones de los inversionistas. Cada año en este país son asesinados más sindicalistas que en todo el resto del mundo”. Desde entonces, las denuncias han dejado de ser simple rechazo y han pasado a formar parte de una demanda legal formal en contra de The Coca-Cola Company en un tribunal federal en Miami, FL. Esta demanda fue interpuesta en 2001 por varios sindicalistas colombianos representados por los abogados Terry Collinsworth y Daniel Kovalick. Este último, en entrevista con contratiempo fue tajante al hablar de la situación en Colombia: “Colombia es el país más peligroso en el mundo para los sindicalistas. Desde 1986 en que se formó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) más de 4,500 sindicalistas han sido asesinados en un país de una población de alrededor de 44 millones de personas. Adicionalmente, otros miles han sido torturados y encarcelados erróneamente, es simplemente una situación horrenda.” Según Kovalick, la inmensa mayoría de estos asesinatos son responsabilidad de grupos paramilitares, que colaboran muy cercanamente con el ejército colombiano y también con las élites económicas de ese país, incluyendo a las corporaciones multinacionales. Afirma que no es una situación oculta: “Los paramilitares declararon abiertamente al periodista Steven Dudley que tienen bases alrededor de todas las fábricas de la Coca-Cola en Colombia para protegerlas. Estos mismos paramilitares han matado a un gran número de líderes sindicalistas que trabajan para la Coca-Cola incluyendo, el caso más notable, a Isidro Gil” Los grupos paramilitares, actuando en complicidad con las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del Estado, con la multinacional y su filial, presionan ilegalmente a los dirigentes sindicales y obligan a sus trabajadores a desafiliarse del sindicato. Los crímenes El 5 de diciembre de 1996 es asesinado Isidro Segundo Gil Gil a las nueve de la mañana en las instalaciones de la planta de Carepa de la Embotelladora Urabá S.A. de Coca-Cola por un grupo paramilitar. Ese mismo día los paramilitares asaltan la sede sindical de SINALTRINAL allá en la zona del Urabá antioqueño, se roban lo que hay de valor y el resto lo incineran. A las dos de la tarde detienen y secuestran a Luis Adolfo Cardona obligándolo a salir del pueblo con ellos para matarlo. Ambos empleados de dicha planta e importantes líderes de SINALTRINAL. Siete días más tarde, un comando de 16 paramilitares ingresan a la planta, dejan tres afuera montando guardia y hacen formar en fila a todo el personal. A las siete de la mañana les dicen a los trabajadores que a las cuatro de la tarde volverán por la carta de renuncia de todo el que pertenezca al sindicato. Acto seguido se redacta por los gerentes en la computadora de la empresa la carta de renuncia para cada trabajador, pero
el texto era el mismo para todos, luego los llaman a firmar y cuando llegan los paramilitares en las horas de la tarde, CocaCola les entrega el paquete de cartas. En esos días, el sindicato negociaba la contratación con la empresa, que había rechazado todas las propuestas de negociación. Es tal la política de terror por parte de Coca-Cola hacia sus empleados y sindicalistas en Colombia que en los últimos 10 años, han sido asesinados nueve sindicalistas, cuatro de ellos en plena negociación de pliego de peticiones; tres desaparecidos, tres exiliados, siete encarcelados bajo testigos falsos, 66 amenazados de muerte y 43 familias desplazadas. Uno de los tres exiliados es Luis Adolfo Cardona, ex empleado de Coca-Cola que desde hace dos años vive en Chicago, en calidad de asilado político en este país y quien aceptó también hablar con contratiempo. Cardona entró a trabajar en Coca-Cola en 1984, en la planta de Carepa de la Embotelladora Urabá S.A. en ese entonces las condiciones de trabajo eran pésimas, escasamente se ganaba el mínimo que establecía la ley, no había ninguna clase de beneficio para los trabajadores, quienes eran despedidos cada vez que la empresa quería sacarlos y los indígenas y los negros eran discriminados por ser personas “no aptas” para trabajar en Coca-Cola. “En Colombia hay 22 embotelladoras, y en todas la persecución contra los trabajadores y discriminación es la misma”, dice. “Entonces
decidimos fundar nuestro local sindical allá en la zona del Urabá antioqueño y a través de un pliego de negociaciones logramos cambiar toda esa ideología que tenía la empresa.” ¿Cuál es el papel de los paramilitares entre la empresa y los trabajadores? Cardona. Los paramilitares son armados y entrenados por el gobierno colombiano y luego son utilizados en contra de los trabajadores, sobre todo de los que están sindicalizados. Coca-Cola, junto con multinacionales como la Oxy, nestlé, Dyn corp, Drummond, entre otras, son las que pagan los sueldos de los paramilitares. ”Inclusive los gerentes de Coca-Cola pasan tomando licor con los paramilitares y cuando ya están borrachos amenazan a los trabajadores diciendo que ya hablaron con los paras y a la hora que den la orden se acaba el sindicato… les regalan la gaseosa para que los grupos paramilitares hagan sus fiestas y meten paras infiltrados como trabajadores ocasionales o temporales a la empresa para vigilar a los trabajadores que pertenecen al sindicato.” La persecución Luis Adolfo Cardona se les escapó a los paramilitares corriendo. “Corrí como cinco cuadras entre la gente, porque era en la calle principal y logré meterme al comando de la policía.” Y aunque la policía y los paramilitares trabajan conjuntamente, el pueblo estaba oyendo que se había metido ahí y que iba corriendo de miedo de los
Luis Adolfo Cardona. Foto: Luis F. Soto
23
paras. Entonces ya para el gobierno o la policía era muy difícil entregarlo a los paras delante de todo el pueblo o dejarlo matar. “Entonces no les quedó más obligación que ir a mi casa, sacar a mi señora y mi niña, dejamos todo ahí botado y me llevaron hasta el aeropuerto de Chigorodó (Antioquia) donde cogí el avión para Medellín con mi familia y fue de la forma que pude escapar de ahí de la zona…” Después estuvo en un programa de protección de la fiscalía en Colombia —un departamento del gobierno colombiano—. Formó parte de ese programa solamente seis meses. La persecución de los paras continuó, porque seguía denunciando lo que estaba haciendo Coca-Cola y los vínculos que había entre ellos. Finalmente tuvo que volver a la fiscalía para que le dieran otro programa de protección, pero la fiscalía le dijo que eso se daba una sola vez, que no era definitivo y por lo tanto tenía que buscar seguridad en otro lado, porque ya no tenía derecho a otro programa de protección. Entonces fue al ministerio del interior, que es otro estamento del gobierno colombiano, llevó las cartas de denuncia y lo que le había respondido la fiscalía. “Me dijeron que ellos iban a estudiar mi nivel de riesgo y si era muy grave me asignarían escoltas, que mientras tanto podía llevarme un celular y que si me iban a matar los llamara. Les dije que eso a mi no me servía de nada, que se lo guardaran para llamar a la familia de ellos.” Después le asignaron dos de los escoltas que tenía el sindicato y andaba con un chaleco antibalas casi las 24 horas del día. Hasta que se dio cuenta que había un programa en Washington DC. para traer sindicalistas amenazados de muerte en Colombia. “Hicimos la aplicación e inmediatamente encontraron que era apto para venir acá en el programa, pero tenía que dejar allá mi familia. Entonces me vine y las deje un año en Colombia.” Un año mas tarde su familia fue amenazada de muerte por los paramilitares y a través de una visa temporal pudo traérselas.
Coca-Cola Company en Nueva York por supuestos casos de discriminación racial. Y el caso más reciente, dice el abogado Kovalick, “tiene que ver con la degradación ambiental en la India, que es un tema muy importante, donde Hindustan CocaCola Beverages Limited está contaminando las aguas y deshaciéndose de basura muy tóxica, vendiéndosela a los agricultores como fertilizante legítimo cuando causa daño a la gente”
Siempre Coca-Cola La violencia política por parte de Coca-Cola no se reduce sólo a Colombia, en varios países son habituales las campañas sistemáticas de la empresa para debilitar o eliminar a las organizaciones sindicales. Además es acusada de causar daños ambientales en algunos países. En los años ochenta, Coca-Cola actuó en Guatemala de la misma manera, desde entonces en ese país se han presentado casos de asesinato, trabajadores que fueron sacados de la embotelladora por la policía, otros desaparecidos por militares y después encontrados sin orejas o sin dedos, entre otras mutilaciones. Actualmente el sindicato de Guatemala STECSA negocia con Coca-Cola contratos colectivos, por lo que los trabajadores de la empresa son víctimas de intimidaciones y han visto el recorte unilateral de sus sueldos. En el Perú existen fuertes sospechas contra Coca-Cola después de que uno de sus trabajadores, Juan Andahua Vergara fuera asesinado en extrañas circunstancias, dado que era el secretario general del sindicato y dirigente sindical de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Desde 1993 se fue desplazando personal antiguo hasta lograr la disolución del sindicato, cesando a sus afiliados en su totalidad en octubre de 1995. El pasado mes de septiembre a través de un comunicado circulado en la internet el sindicato SINATREL anunció su reactivación. En Venezuela, trabajadores dicen ser víctimas de una fuerte persecución en su contra por parte de Coca-Cola. Y denuncian que la transnacional financió la campaña llevada a cabo a través de los medios de comunicación para derrocar el gobierno de Hugo Chávez. En los Estados Unidos existe una demanda de ocho empleados afroamericanos a la administración de The
Terreno legal: David y Goliat Sin embargo, estas denuncias no forman parte en el juicio en contra de Coca-Cola ya que según explica el abogado Daniel Kovalick en entrevista vía telefónica desde Pittsburg, el juicio se basa en cuatro demandas concretamente ocurridas en Colombia. Primero existe una demanda por el asesinato de Isidro Segundo Gil Gil, que sucedió en una fábrica donde embotellan la Coca-Cola en Querepa en 1996 por los paramilitares. A este asesinato le siguió la amenaza de muerte explícita de la gerencia de Coca-Cola en voz de Ariosto Mosquera en contra de todos los dirigentes entre los cuales estaba Luis Adolfo Cardona. También hay otra demanda por el encarcelamiento erróneo de tres líderes sindicales que trabajaban en una fábrica de la Coca-Cola en Bucaramanga. Existe otra demanda en nombre de Juan Carlos Gálvez, quien vive en Barancabermeja. Gálvez, uno de los líderes de SINALTRAINAL, ha recibido varias amenazas de los paramilitares y sufrió un atentado contra su vida. Y finalmente, otra demanda en nombre de Jorge Humberto Leal, un líder sindicalista, que trabaja en la fábrica de la CocaCola en Cúcuta, quien fue secuestrado y torturado por los paramilitares. Estas demandas se amparan en la Alien Tort Claims Act (Ley para que Extranjeros Reclamen Agravios). Esta ley, con más de 200 años de antigüedad, da jurisdicción a los tribunales estadounidenses sobre hechos cometidos en violación de la ley de otras naciones.
24
lucha y por supuesto, las compañías tienen mucho más dinero y recursos que nosotros. Por ejemplo, cuando vamos a la corte somos mi compañero Terry Collinsworth y yo en un lado presentando el caso y en el otro lado hay 20 o 30 abogados presentando la defensa. Es realmente una lucha entre David y Goliat, pero preferimos ser David. ¿Cómo ha afectado el proceso de demanda a CocaCola? Creo que han sido tremendamente afectados, ha habido un enojo mundial hacia la Coca-Cola. En varios recintos (universitarios) de este país ya no se vende Coca-Cola. En Irlanda hay tres universidades que han hecho lo mismo. Ha habido mucha indignación explícita al respecto y por la cual la Coca-Cola ha estado sintiéndose presionada. ¿Qué dice Coca-Cola, cuáles son sus defensas legales? Hasta el momento están tratando de aguantar la tormenta. Agresivamente ha mandado gente por todo el país para apagar “fuegos de matorral”, tratan de ganar la batalla ante la opinión pública.
Afiche colombiano de la lucha sindicalista. Foto: Luis F. Soto
¿Qué obstáculos encuentra la demanda? Daniel K. Bueno, todos estos casos son difíciles. Hay tantas vallas legales. Las demandas contra Coca-Cola han estado en proceso por más de tres años, nos sentimos cautelosamente optimistas sobre ellas, sabemos que es una
Los miedos de los medios Respecto a la cobertura de los medios de comunicación, dice Kovalick, la atención de éstos sobre el caso ha sido muy escueta, aunque han aparecido artículos en algunas revistas y periódicos. “El New York Times ha publicado artículos examinando el caso. Pero obviamente no es noticia nacional de primera plana, no está en los noticieros nacionales.” “La revista Time publicó un excelente artículo sobre el caso y fue publicado en todas las ediciones de la revista en el resto del mundo, salvo en la edición estadounidense. Es algo gracioso. Un amigo mío del Canadá me envió un par de copias. Así que leí este artículo sobre demandas presentadas en tribunales estadounidenses por abogados estadounidenses bajo leyes estadounidenses contra compañías estadounidenses y no fue publicado en la edición estadounidense. “La Coca-Cola es un anunciante mayor y como todo mundo sabe, los medios de comunicación consiguen sus ingresos de los anunciantes como señala Noam Chomsky: 'Las fuentes de información no venden noticias, ese no es su producto, lo que venden son consumidores a anunciantes'”. ¿Qué precedente sentaría un eventual fallo en contra de Coca-Cola? Un fallo a favor significaría indemnización a las víctimas. Los directivos de varias fábricas en Colombia pararían de colaborar con los paramilitares. Además mandaría una señal a otras compañías para que hagan lo mismo y paren este tipo de violencia contra los sindicalistas. Y el precedente sería que las compañías en los Estados Unidos no podrían ir a otros países que tienen leyes laborales y de derechos civiles más permisivas y cometer abusos libremente. Que van a ser responsables en este país por los abusos que cometen en el extranjero. La política anti sindicalista de Coca-Cola en otros países ilustra la cara menos amable de la llamada “globalización”. O como lo explica Luis Adolfo Cardona: “Es lo mismo que llamamos privatización, donde se venden a terceros o empresas multinacionales los recursos naturales del país. Y estas multinacionales solamente van a dañar el medio ambiente, a explotar la mano de obra y hacerse más ricos a costillas de nosotros. Es el acabóse para nuestros países.”
Luis F. Soto es estudiante del Proyecto Odisea. Moisés Bernal es profesor de inglés en Lakeview Learning Center.
24
Latinoamérica: entre halcones y dragones Ricardo Veisaga Estamos en pleno proceso de reorganización del poder mundial. Ciertos hechos nos ilustran al respecto, algunos de los cuales tienen vital importancia para América Latina. La visita del presidente chino a Sudamérica, por ejemplo, y la presencia de 22 jefes de Estado en la reunión de los Países del Pacífico (APEC) en Chile. Mientras se producen movimientos tectónicos internacionales y el alejamiento estructural de Estados Unidos y Europa, el centro de
gravedad de la política internacional se está trasladando al Asia; su importancia política, económica y militar crece aceleradamente, mermando la primacía que supo mantener Occidente en los últimos 200 años. Países como Rusia, China, Japón e India siguen conservando una visión de estado-nación, como la que poseían los Estados Unidos o los países Europeos antes de la Segunda Guerra Mundial. Si bien es cierto que rechazan los aspectos hegemónicos de la política estadounidense, lo hacen a través de la diplomacia tradicional, con menos beligerancia que algunos países europeos. El crecimiento económico acelerado, primero del Japón de la posguerra; luego de los cuatro tigres asiáticos (Corea, Hong Kong, Singapur y Taiwán) en los sesenta y setenta; China en los últimos 20 años, y ahora la India y el sudeste asiático están cambiando los equilibrios políticos y económicos del mundo. La población de Asia representa casi el 60% de la población mundial, y en lo económico crece a tasas superiores al resto del mundo. Se calcula que en diez años China, India y Japón serán parte de las 10 potencias mundiales. Algunos politólogos sostienen que estas transferencias de poder podrían generar tensiones e incluso guerras. A inicios del siglo XX, Alemania y Japón surgieron como potencias mundiales, poniendo en jaque el liderazgo que Gran Bretaña había conseguido luego de derrotar a Napoleón. El resultado fueron dos guerras mundiales y la aparición de polos de poder contrapuestos: la Unión Soviética y los Estados Unidos. En el nuevo escenario político, la lista de conflictos potenciales es larga: el fundamentalismo islámico; el conflicto entre China y Taiwán; la desconfianza entre China y la India; antiguos rencores entre China y Japón; el rearme japonés, quien está cambiando su rol de auxiliar a protagonista; la paz no declarada entre las dos Coreas; el conflicto entre India y Pakistán por Cachemira, etc. Quienes tienen una concepción lúdica de la política comparan el estilo diplomático entre China y los Estados Unidos con dos juegos: el ajedrez y el go chino. El ajedrez tiene dos resultados, el empate y el jaque mate; el objetivo del juego es la ventaja absoluta, con la victoria o la derrota total, y la batalla se realiza de frente, en el centro del tablero. En el go la ventaja es relativa; el juego ocupa todo el tablero y tiene como fin incrementar las opciones propias y achicar las del oponente. Más que la victoria, la meta es el avance estratégico continuo. En los setenta, un representante del Banco Central de China informó que habían decidido ingresar al FMI, y de ese modo también ingresaba su país al sistema económico internacional. Deng Xiao Ping lo sintetizaba mejor: “No me importa de qué color sea el gato mientras cace ratones”. La concesión hecha recientemente por países de Sudamérica a China al aceptarla como “economía de mercado” le otorga el derecho de ser tratado como miembro de la Organización Mundial de Comercio, cuando todavía no lo es. Esta concesión también les abre las puertas a las exportaciones chinas, en un momento que los Estados Unidos y Europa se protegen frente a China y no le concede ese trato.
En tiempos de debate entre proteccionismo y librecambismo —como se llamaba a la idea de no poner aranceles ni trabas de protección al comercio internacional—, Argentina lamentablemente se amoldó a la estrategia económica del Reino Unido. En el siglo XIX se decía: “Inglaterra será el taller del mundo y América la granja”, y así se estableció una división internacional del trabajo. ¿Cómo impedir que los mínimos costos de China, no produzcan hoy en día una avalancha de productos que terminen de ahogar una maltrecha industria local? La sombra de los gigantes brasileño y estadounidense tuvieron mucho que ver en estas negociaciones. La firma de un acuerdo entre Lula y Hu de China, sin previa consulta con la Argentina u otros socios del Mercosur, estrechó las márgenes. El Mercosur no hubiera soportado semejante asimetría con la necesidad de China de contar con las fichas de Latinoamérica para ir limitando las libertades de los Estados Unidos en la partida de go, que ambos juegan en el tablero mundial. La cuestión del petróleo es de interés en estas negociaciones, ya que China es el segundo consumidor de energía después de los Estados Unidos. El Council of America —organismo creado para promover los intereses en el continente de las mayores corporaciones estadounidenses— en un documento para la conferencia de la APEC a pedido del Pentágono, expresa alarma por el surgimiento de populismos, por los secuestros de empresarios y por las pandillas urbanas; y propone como remedio mayor seguridad y mayor apertura comercial a productos americanos. Ese texto nos trae recuerdos del informe Rockefeller, con el que en 1969 se promovió la Doctrina de Seguridad Nacional. Luego de su periplo por los países de Centroamérica, Donald Rumsfeld presionó a los ministros de defensa para que les devuelvan a los militares algún rol en la seguridad interna. No es casual la negativa de Estados Unidos a la candidatura del canciller mexicano Luis Ernesto Derbez para la jefatura de la OEA; el puesto lo ha reservado Washington para el ex presidente de El Salvador, Flores, un político inepto y servil. El Mercosur debe tratar de convertirse en un polo de poder mundial, en una unidad política múltiple aliada a la comunidad Andina; sería un buen camino hacia esa Unión Americana que soñaron Bolívar, San Martín y otros héroes americanos. Es necesario formar un polo de poder económico, tecnológico y cultural, no militar; una concepción macroeconómica que ayude a administrar los crecientes microconflictos que surgen en la región; un sistema jurídico que ayude a resolver los conflictos entre los miembros del Mercosur. Estos conflictos hasta el día de hoy son sometidos al arbitrio de los presidentes y no a un tribunal regido por el Mercosur. Si nuestros gobiernos no se unen y retoman el crecimiento social y político, la historia nos reservará a los latinoamericanos el papel de presas en este juego de halcones y dragones. Ricardo Veisaga es licenciado en Ciencias Políticas. Es corresponsal de Radio Splendid, de Argentina.
25
Aguijón
presenta:
Perversiones Fotografías de Perversiones: Johnny Knight
Julio Rangel Después de su presentación en las ciudades peruanas de Arequipa y Cuzco, el grupo de teatro Aguijón vuelve a Chicago, su ciudad sede, para ofrecer su nueva producción, Perversiones escrita por José Castro Urioste y Eduardo Cabrera. La obra, estrenada en el V Festival Internacional de Teatro Máscaras del Tiempo en el Perú, entrelaza varias historias con un hilo temático común: “La guerra y el negocio de la guerra” como nos dice Marcela Muñoz, directora de la obra. Muñoz explicó que este trabajo teatral ofrece una visión aguda, impregnada de absurdo y humor negro, de “cómo se crea una guerra para hacer negocio”. Uno de los puntos que toca Perversiones es el papel de los medios de comunicación en la conformación de la opinión pública. A este respecto, le preguntamos a Marcela Muñoz si encontró en la gira por aquel país andino una postura ante la guerra distinta de los latinos en Estados Unidos. “Hay una postura distinta, debido al papel que juegan los medios” contestó. “Aquí hay más hermetismo”. Agregó que esta obra repre26
senta “una forma de mantenernos alerta, que se oigan las otras voces que no aparecen en los medios”. En dicho festival, Aguijón se presentó exitosamente junto a grupos de Argentina, Bolivia, Perú, y Ecuador. Ahora traen al público de Chicago la obra, con un elenco integrado por actores provenientes de México, Colombia, Puerto Rico, Argentina y Chile, “lo cual hace que esta producción de Perversiones sea auténticamente representante del teatro latino de Estados Unidos” como escribe José Castro Urioste. De este dramaturgo peruano residente en Chicago, Aguijón produjo Ceviche en Pittsburgh en 2001. Marcela Muñoz, por su parte, considera que el hecho de incluir actores de diferentes países latinoamericanos le da riqueza a este trabajo. “Hay varios acentos,” comenta, y agrega: “Normalmente tratamos de lograr un acento neutro, pero en esta obra al contrario, tratamos de alentar la pluralidad de acentos, porque no hay un espacio geográfico definido”.
Perversiones se estrenará el jueves 13 de enero y estará en temporada hasta el 14 de febrero en el Teatro Aguijón (2707 N. Laramie Avenue). Viernes y sábados a las 8:00PM / Domingos a las 7:00PM Boletos: $15 ($12 estudiantes; $10 miembros de Aguijón) El día del estreno, jueves 13 de enero 7:00PM, el boleto cuesta $30 (incluye recepción) (773) 637-5899
Magdalena Correa: Fotografía que
sorprende
Delia Negro Foto: Magdalena Correa
A través de una excelente propuesta de fotografía artística, Magdalena Correa tiende puentes y traza líneas de unión entre su Santiago de Chile natal y su Barcelona de adopción, entre dos ciudades y dos continentes, captando en su creación un trazo sintetizador y envolvente de una imagen que nos sorprende y que nos introduce en un mundo creativo, conceptual y universalizante. Ya la consideremos como arquitectura artística o como arte arquitectónico, la obra de Magdalena Correa aborda reflexiones profundas en torno a la relación entre pintura y fotografía y juega con la imaginación y la realidad del observador, haciéndolo pensar y escoger el camino de lo racional. Un bosque quemado en Cataluña y sus diferentes etapas de un renacer, puede aparecer como elemento comparativo de un museo en decadencia en Santiago de Chile; la arquitectura de la naturaleza parece acercarse a la arquitectura ciudadana, descuidada e inmersa en la rutina de todos los días de los grandes asentamientos urbanos. Cada propuesta de esta artista chilena es de una originalidad digna de los grandes creadores. Su lenguaje fotográfico se sitúa dentro de una representación arquitectónica espacial, donde se destacan la luz, la línea y la ausencia de color. Radicada desde hace un tiempo en Barcelona, Correa nos muestra el detalle arquitectónico desde su teleobjetivo transoceánico, destacando en él tanto la forma como el contenido, e intensificando así la capacidad de sorprender, al adoptar ese contraste de blancos y negros, en propuestas de “proas y popas” constructivas de gran tamaño. Uno de los atributos necesarios al arte es su capacidad de sorprender, pero para
ello es preciso comprender la función de esa sorpresa; sorpresa que es la síntesis entre la forma y el contenido, la cual capta al receptor, transformándolo a él y al mundo que lo rodea. El gran valor de Magdalena Correa está en saber encontrar esa síntesis creativa allá lejos, lejos de su tierra, donde todo le es extraño y desconocido, y ella lo logra sobradamente. El tema comparativo entre dos mundos distintos y distantes, presente siempre en su proceso creativo, la conduce a una imagen resultante, que tiene la capacidad de sorprender al observador y sugerirle incontables caminos de exploración, los cuales son atributos necesarios e imprescindibles para confirmar su producción dentro del mundo del arte de gran nivel. Varias obras de esta producción fotográfica de original lenguaje estarán expuestas en el Instituto Cervantes de Chicago hasta el 22 de enero. Instituto Cervantes John Hancock Center 875 N. Michigan Avenue, Suite 2940 Chicago, IL (312) 335-1996
Delia Negro es profesora de español en el Instituto Cervantes, en Chicago.
Foto: Magdalena Correa
27
Juan Mora y Francisco Piña Panteón Rococó es una de las pocas bandas mexicanas de ska que han logrado el éxito comercial internacional. Formados en mitad de los noventa, pertenecen a la segunda ola del movimiento ska en México. La primera ola fue liderada por bandas como La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio y Tijuana No. Permanecieron en el underground de la ciudad de México hasta el éxito de A la izquierda de la tierra (2001), un aclamado álbum independiente. Como uno de los mejores representantes del movimiento “skamex” y una de las bandas más politizadas de América Latina, la esencia de su música refleja el caos de la vida cotidiana en la ciudad de México, el impacto de la globalización en la clase trabajadora y la resistencia al neoliberalismo. Cada disco y cada concierto de los panteoneros, es “un acto antifascista,” un acto de resistencia a los poderes de dominación. A diferencia de otras bandas rockeras mexicanas y latinoamericanas que voltean al “Norte” en busca de inspiración y experimentación musical, los panteoneros miran al “Sur” en busca de su identidad política y musical. Su último disco Tres veces tres (2004), refleja la influencia que Argentina ha tenido en los panteoneros. El álbum fue grabado en Argentina y fue muy influido por el sonido de Los Fabulosos Cadillacs, una de las bandas pioneras del ska en América Latina. Despuésdel concierto del 19 de junio de 2004 en el Odeum Palatium patrocinado por Budweiser, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Luis (Dr. Shenka), el cantante de los panteoneros. Esta versión corta de la entrevista habla de sus influencias musicales y políticas, y cómo ellos, como activistas políticos de izquierda, se las arreglaron con el éxito comercial. El ska mexicano es difícil de definir porque viene influido por muchos estilos musicales. ¿Cuáles son sus influencias? La verdad es que, imagínate, somos 12 personas. Abarcamos todos los ritmos, desde lo que hemos escuchado desde chavos en los barrios: la salsa de Héctor Lavoe, el reggae, el punk. Realmente las influencias vienen de todos los géneros. No nos agarramos de uno solo porque somos como una mezcla de muchos sonidos; por lo tanto, en nuestros discos puedes encontrar reggae, punk, cumbia, merengue. Esas son nuestras influencias y cada uno tiene una influencia diferente. Unos vienen de barrios y otros tienen influencias de la casa y todo. Y nuestra influencia, yo creo, el común denominador sería universal porque en cuanto música no nos encasillamos en ningún género. Uno de los temas que integran su música es su ciudad natal, México. ¿Qué quieren decir con “La ciudad de la esperanza”? (canción de Tres veces tres) Esta canción parte de un eslogan que el gobierno del Distrito Federal, alguna vez, le puso a la ciudad, y de repente escuchabas que México era la “ciudad de la esperanza” y de alguna manera a mí me vino esta ironía de cómo ha de ser la “ciudad de la esperanza” con toda la problemática que encierra una ciudad de 30 millones de habitantes: la contaminación, el desempleo, la marginación, la violencia. En una ciudad como el D.F., la gente está pensando en qué comer. Hay mucha gente en las esquinas buscando uno o dos pesos para comer y no tiene esa oportunidad de leer, de enterarse de qué están haciendo. Están orillados a vivir en un México sin información, sin nada de oportunidades para seguir adelante. En México no hay oportunidades y es por eso que tanta gente mexicana, latina está aquí. No está aquí por su gusto. Está aquí por necesidad. Sin embargo, cuando escribimos la canción no fue tanto pensando en ese eslogan ni tratando de politizarlo, sino en el punto de reivindicar un poco a nuestra ciudad, al chilango, y ver también como ciudadanos qué es lo que nosotros estamos dispuestos a hacer por esa ciudad. Lo que nos queda es como lo menciona una de nuestras canciones: “seguir luchando”. Queda seguir luchando desde nuestras trincheras y con acciones para que ese sueño se haga realidad. Otro punto de partida que los define a ustedes es el tema de la globalización y el impacto que tiene en la sociedad. ¿Por qué les interesa tanto la globalización? Hay varias canciones que tocan la globalización, la economía libre, cómo Estados Unidos ha tratado a Mexico, las carencias que de repente nos afectan por este lado cuando se globaliza la economía. Este libre mercado representa para algunos pueblos 28
en México el exterminio. Entonces, son temas que Panteón Rococó los comenta en diferentes canciones. Bueno, también la gente que está de este lado, Chicago por ejemplo, pues le entiende y también saben que ellos vienen de allá de México y el problema que les comentamos es como muy familiar. Y también aquí el problema, de repente, sin papeles y conseguir trabajo y conseguir derechos laborales, pues ni pensarlo. En México también vivimos esta consecuencia de lo que pasa aquí. Hay docenas de bandas de ska en México, especialmente en el Distrito Federal. Sin embargo ustedes son de los pocos que han tenido bastante éxito comercial. Están con una disquera multinacional y han tocado en conciertos en Europa y Estados Unidos. Consecuentemente, viniendo ustedes del underground de la ciudad de México, hay muchos que los critican por venderse. ¿Qué opinan al respecto? Yo respeto mucho el pensamiento de cada persona y lo que piensan de nosotros. Cuando hicimos el primer disco que fue independiente, A la izquierda de la tierra, un disco que de repente escaló muchísimo y nos dio la posibilidad de obtener la atención de los medios. De otra manera no nos pelaban. Antes de firmar con una trasnacional anduvimos buscando por muchísimo tiempo. Sin embargo no hubo una que llenara realmente las expectativas de la banda. Creo que el haber sacado un disco independiente nos dio mucha madurez para poder exigirle a alguien con quien íbamos a hacer una sociedad para trabajar juntos y sacar un proyecto adelante. Afortunadamente las cosas se han dado de una manera en la que nosotros hemos podido crecer, y al mismo tiempo hemos conservado nuestra esencia y siempre hemos hecho nuestras acciones.
Nuestra intención es darle la información a los chavos porque consideramos que los chavos entre los 15 y los 25 años son la gente que nos sigue. Esa es una responsabilidad nuestra porque de ahí venimos: el hecho de decir las cosas y decirlas bien. Por ejemplo, no sé si de pronto escuchaste que dijimos (en el concierto): “Chingue su madre Fox”. Si llega la policía y nos baja del escenario, pues nos importa un carajo porque así hemos sido y cuando tocamos enfrente del Palacio Nacional gritamos: “Chingue su madre Fox” también, y realmente no hemos tenido miedo a eso de decir las cosas como van. En una ocasión asistimos a un programa de televisión abierta que se llama Otro rollo y a la gente no le pareció que apareciéramos ahí y nosotros dijimos, bueno, vale la pena hacerlo. Por qué, pues porque es una gran audiencia y podemos dar un mensaje. Llevamos café orgánico de Chiapas y pedimos que la gente apoyara la venta de café orgánico, que apoyara a los indígenas comprando ese café que es completamente natural, y de repente hicimos algunas otras acciones directas. A veces no se lanzan a fondo a informarse de lo que está pasando y en ese sentido invito a la banda a que busque más allá en las canciones y encontrarán un mensaje que habla de unidad, que habla también de tolerancia, que habla de echarnos la mano, de mirar hacia adelante. Ahora hay que buscar el desarrollo por los propios medios.
Juan Mora-Torres es profesor de historia en la Universidad de Paul. Es autor de The Making of he Mexican Border.
Desnudo de un mundo artificial Alicia un poco extraviada Iván Torrijos Se ha dicho que buscar felicidad es objetivo del ser humano en la vida. Hoy en día nos han vendido la idea de que ciertos conceptos dan esa felicidad añorada, por ejemplo: el dinero, la belleza o la fama. Lograr lo anterior requiere tal vez de muchos años: a menos que provengas de familia acomodada, para tener dinero hay que trabajar, derramar la gota gorda, ganárselo con el sudor de la frente —o como diría el taxista papá de mi amiga, con el sudor de las nachas—. Ahorrar dinero cuesta, recién llegado a Estados Unidos llamaba mi atención que el camión público cobrara casi dos dólares de pasaje, pensaba yo: “con eso podría tomar un taxi en mi país” y pues mejor caminaba; pero bastó acostumbrarme al dólar para poner en ayunas al cochinito, ahora me es más fácil gastar; entonces, si para ser feliz tuviera que ser millonario ahí la cosa se me puso dura. Belleza: Much@s chav@s que conozco estamos aún con el trauma de la apariencia y del peso, un día le entramos duro y sabroso a los tacos y tamales (a otros más agringados les encantan los hot dogs) y al siguiente andamos sintiendo que rebotamos. En el gimnasio se nos va el dinero y con la hueva de pararnos temprano al ejercicio también se van las posibilidades de tener un cuerpo espirifláutico como esos de los que están plagadas las revistas de ahora. Queremos engordar el labio y enflacar la lonja, “músculo y másculo, es lo que quiero ser” (creo que así dice una canción). Soñamos con cambiarnos algo; a mi mamá le decía que quería operarme la nariz y ella me respondía: “De paso te operas allá abajo cabrón”. Y que conste que yo respeto e incluso admiro a quienes en realidad se operan de “allá abajo” por un asunto de bienestar mental. Pero bueno, definitivamente, buscar la felicidad queriendo ser “perfectamente” bellos con panzas de lavadero representa una verdadera inversión de tiempo, esfuerzo y dinero. Fama: Ser la diva que camina por la alfombra roja lanzando besos a la multitud enloquecida, es sólo “virtud” de algunos, indudablemente cuesta mucho trabajo y en lo personal, qué flojera. Por otro lado, escuché decir un día que el sexo es una actividad que sin invertir tanto tiempo brinda felicidad. Muchos hemos aprendido que el significado del sexo no es simplemente un asunto de traer hijos al mundo, es también un acto de amor, una conexión de almas y de pensamiento, estoy seguro de que varias personas del mismo sexo y también heterosexuales han aprendido a disfrutar y explorar más de su sexualidad, seguramente consolidando así sus relaciones de pareja. Pero hay otras formas también de obtener sexo con tan sólo acudir a ciertos lugares o haciendo click a ciertas ciber-páginas —los solteros se evitan el rollo de enamorar o conquistar y hay quienes lo hacen a escondidas de las respectivas parejas—. He sabido que de lo último que te enteras en un ligue de ésos es del nombre de quien te agarró (y eso si bien te va) aunque muchos dirían: “qué importa, si se consiguió lo buscado”: ser feliz por un instante. Sin embargo, el sexo casual lejos de ser divertido puede convertirse también en algo no muy grato si están ausentes los métodos de protección y prevención. Qué irónico, en la búsqueda ingenua de la felicidad a través del dinero, la fama o la apariencia, podemos encontrar más bien profundos vacíos internos y, en el caso del sexo casual, ignorar algo tan sencillo como el uso de un condón, puede dejar inmensa tristeza, en lugar de felicidad.
Si deseas más información sobre la comunidad latina GLBT sintoniza el programa Homofrecuencia; se transmite todos los lunes de 8 a 10 P.M. en Radio Arte 90.5 FM. También puedes escucharlo en vivo a través de la Internet en la página: www.radioarte.org.
Manuel Juvenal Ortiz, poeta A pesar de que dejé de escribir para contratiempo —no por diferencias con su respetable equipo editorial sino por mi propia desidia—, no he dejado de leer sorpresas agradables en sus páginas. De ellas, la más reciente, y mayor, es haber encontrado en “Deshoras” los poemas de Manuel Juvenal Ortiz, ese joven huejuquillense asesinado el 9 de noviembre en el Consulado Mexicano de Los Ángeles. Hoy algunos se avergüenzan del acto de este joven y otros, con razón, se enorgullecen. Soy de estos últimos. Aunque nuestro trato no haya pasado del intercambio de un saludo por correo electrónico, siento como si lo hubiera conocido. Nos es afín el terruño y la andanza por el Norte. ¿Quién mejor que él para decirlo? “Es casi como un sueño: las aguas viudas, las piedras muertas, y yo dejo mi mente al camino del estiércol. Aún no llego al plano perdido, y me confieso al garambullo. Miro mi cara alegre como un jardín. El agua, el agua brotando del manantial. Las aguas casadas, las piedras vivas, y la sombra bañada de luna llena como si fuera un cumpleaños.” Ya lo reportaron algunos periodistas que viajaron a la cabecera municipal de Huejuquilla el Alto, Jalisco, para conocer los orígenes del poeta. Nació en San Nicolás de Acuña, un rancho sureño, árido, cuyos habitantes no pasan del centenar. “Todos andan por el Norte”, me dijo don Samuel, el abuelo de Manuel Juvenal, en julio pasado. Pero en medio de esa sequía de “piedras muertas”, donde proliferan los garambullos y los huizaches, se esconde un enorme manantial de agua azul que emerge de un barranco y se desparrama entre peñascos. Le llaman “Agua de Colomos” y le atribuyen propiedades medicinales. Este chorro de agua es el motivo del esporádico tráfico que cruza por el rancho. Muchos se preguntarán: ¿cómo pudo escribir Manuel Juvenal estos poemas a tan corta edad y en un pueblo sin libros? ¿Dónde se preparó? Es muy fácil calificarlo de desquiciado y dar por concluidas las averiguaciones sobre su injustificada muerte en el Consulado Mexicano. Mas estamos hablando de un joven política y literariamente formado. Como huejuquillense, me corresponde explicar que la inquietud (que para el filósofo José Ingenieros es una virtud) le viene del abuelo Samuel y de su tío abuelo Heraclio. Conocí a ambos señores en 1981, mientras recababa información para los censos
agropecuarios. Aunque ya tenía referencias de ellos: siendo de un rancho diminuto, representaban la facción liberal del PRI y en las elecciones les hacían la competencia a los candidatos oficiales de Huejuquilla, donde la población pasaba de los 8,000 habitantes. Hombres bajitos ellos, delgados, de caras oscuras y sombreros blancos, como la mayoría de los del área. Recuerdo que amarramos las mulas frente a la tienda de don Heraclio, quien luego nos preguntó quiénes éramos. Me presenté como hijo de Pedro Murillo, y de inmediato me sonrió: “su papá es muy mi amigo, pásenle, ¿qué se toman?” Y le pidió a una de sus hijas que nos trajera pan. Don Heraclio había estado leyendo la Constitución que estaba sobre el mostrador, y a cada pregunta del cuestionario nos respondía con un discurso sobre la ineptitud de los gobernantes, y si no lo interrumpimos fue porque sus palabras nos resultaban aleccionadoras. A pesar de su rechazo hacia el poder, la comisaría de San Nicolás siempre recaía sobre don Samuel o don Heraclio. Eran gente de confianza. Los aspirantes a la presidencia de Huejuquilla iban a consultarlos durante las campañas. Don Samuel llegó a ocupar regidurías en Huejuquilla y se le veía viajar seguido a Guadalajara. Dentro de las omisiones de los reporteros que recientemente fueron a San Nicolás, está el que esta comunidad tiene clínica, escuela y agua potable gracias a las gestiones de don Samuel y de don Heraclio. Huejuquilla ha tenido sus poetas y sus trovadores, pero sólo una persona como Manuel Juvenal le supo decir tanto a su pueblo en tan pocas palabras. Sólo una persona como Manuel Juvenal se armó de valor para expresar en el Norte lo que tantos de nosotros callamos. Muy acertadamente se dice en la presentación de “Deshoras” que Manuel Juvenal “viene a representar a todos esos jóvenes invisibles que además de escribir están inconformes con las circunstancias del mundo en que vivimos.” Manuel Juvenal está lejos de ser el terrorista que el Consulado y los medios de comunicación nos quisieron presentar. Tal vez fue un solitario, y eso nos habla de un joven buscador, de un joven inquieto. Uno de sus poemas nos lo demuestra: “Nada es blanco en el cielo sin tus alas azules. Dime, gaviota, ¿qué se siente en la libertad y en la ternura?”
Ricardo Enrique Murillo
Comentarios: ivanukor@yahoo.com
29
Julio Cortázar, perseguido(r) del jazz Jochy Herrera
...la única música universal del siglo, algo que acercaba a los hombres más y mejor que el esperanto, la UNESCO o las aerolíneas…y cada hombre quisiera arrancar esos corpiños tibios mientras las manos acarician una espalda y las muchachas tienen la boca entreabierta…entonces sube una trompeta poseyéndolas por todos los hombres… Horacio Oliveira
La influencia del jazz no sólo ha sobrepasado los límites geográficos de su país de origen, sino los de la música misma. Es un género que, más que música, es todo lo demás: icono de dimensiones infinitas, pletórico de actitudes y asociaciones simultáneas y conflictivamente estéticas, viscerales, raciales, religiosas, políticas, idiosincráticas, colectivas e individuales, filosóficas y utópicas. No ha de sorprender por ende que haya influenciado artistas de otros medios. Porque es entendible que una música que aspira a la condición de discurso o mensaje mas allá de los límites de lo decible, induzca a los artesanos de la palabra, los escritores, a desafiar expectativas convencionales sobre estructura, lenguaje, carácter y voz, componentes esenciales de la forma literaria. Al menos así lo consideran Art Lange y Nathaniel Mackey, editores de Moment’s Notice (Coffee House Press, Minneapolis), la más importante antología de literatura influida por el jazz publicada ya hace diez años. Dos de los 108 trabajos seleccionados son autoría de Julio Cortázar; en unas cuantas semanas, serán 21 los años transcurridos tras su muerte. Aunque utilizó la pintura como instrumento creativo y lenguaje de comunicación (Fin de Etapa), fue el jazz lo que le facilitó a Cortázar la invención de un sistema de palabras. Lo empezó a escuchar durante una adolescencia que transcurría a fines de los años 20 mientras descubría el maravilloso fenómeno de su esencia: la improvisación y la libertad, características análogas al surrealismo de Breton y Crevel, escritores que le influyeron en esa época formativa. Cortázar se consideraba un músico frustrado y llevó esa nostalgia a la escritura y a la prosa a través del ritmo. En la más extensa entrevista antes de morir (concedida al ensayista uruguayo Omar Prego), él definió la relación entre los takes del jazz y el surrealismo de lo que él llamaba literatura automática: “La escritura es una operación musical con ritmo y eufonía propios. En la medida en que se ajusta a un ritmo que a su vez surge de un dibujo sintáctico (el idioma), al haber eliminado todo lo innecesario, todo lo superfluo, aparece la pura melodía. La escritura que no tenga un ritmo basado en la construcción sintáctica, en la puntuación y el desarrollo del período…carece de esa especie de swing que busco en los cuentos.” Los textos cortazarianos revelan el jazz bajo tres vertientes principales: como instrumento que condiciona el texto mismo, como instrumento del autor en la creación del personaje, la historia o el momento argumental y como un reflejo de que la libertad del género se asemeja a la libertad del juego de palabras que Cortázar siempre buscó: un rechazo a la separación de lo real de lo fantástico. La libertad auténtica a que el jazz alude, soslaya y hasta antici-
pa, le resulta atractiva porque implica una búsqueda personal. Si bien tanto en Rayuela como en Louis, Enormísimo Cronopio se filtran los músicos más importantes como partícipes o personajes insinuados, no es hasta “El Perseguidor” donde a partir del jazz su cuentística toma otro rumbo. Johnny Carter es Charlie Parker en la postrimería de su carrera y Bruno, protector, crítico y admirador, es el autor: “…por primera vez hay una tentativa de acercamiento al máximo a los hombres como seres humanos. Hasta ese momento mi literatura se había servido un poco de los personajes; ellos estaban ahí para que se cumpliera un acto fantástico, una trama fantástica…en “El Perseguidor” es fácil darse cuenta de que la figura de Johnny Carter y la de su antagonista fraternal, Bruno, han tratado de ser vistas por el autor como si él fuera ellos en alguna medida... quise renunciar a toda invención y ponerme dentro de mi propio terreno personal, es decir, mirarme un poco a mi mismo lo que era mirar al hombre, a mi prójimo.” La nostalgia, sentimentalismo e inocencia evocada por el swing jazz de los años treinta, se transformó en bebop, un ritmo rebelde, intenso y energético que exigía un mayor compromiso. La realidad de la posguerra llevó a que los artistas negros reclamaran el jazz de los salones y las grandes bandas, que lo reinventaran a base de la improvisación de frenéticas notas por encima de la línea melódica. Charlie Parker, responsable principal del desarrollo del bebop, se convierte en el más grande saxofonista e improvisador en la historia del género. A Johnny Carter, al igual que a Parker the Bird le obsesionaba la idea del tiempo: “…esto lo estoy tocando mañana (…) yo no pienso nunca; estoy como parado en una esquina viendo pasar lo que pienso, pero no pienso lo que veo.” Esta concepción encajaba con el planteamiento formal de “El Perseguidor” y en cierta medida también con el de Rayuela: los personajes de los relatos, al igual que el lector, serán todos perseguidores de algo que dé sentido a nuestra vida sobre este mundo. Y encajaba además dentro de la visión cortazariana de que los juegos, las invenciones, lo lúdico, es una de las armas centrales por las cuales el ser humano se maneja en la vida: “…lo lúdico entendido como una visión en la que las cosas dejan de tener sus funciones establecidas para asumir muchas veces funciones muy diferentes, funciones inventadas”. Amante de las aves, al igual que John Keats su poeta favorito, Cortázar relató una vez cómo un pájaro vagabundo se estrelló contra la ventana de su estudio suponiendo tal vez que estaba abierta. Recogiéndolo en sus manos, todavía aleteando y moribundo pensó: “pero eso, no saber y no sentir, pasar del todo a la nada sin saberlo ni sentirlo, ¿puede ser la muerte?” Su amigo el ensayista Alberto Cousté, dice, aludiendo al incidente: “…no dejó de preguntárselo, de uno u otro modo, a lo largo de su obra y de su tiempo, sabiendo como sabía que nada contestaría en él a esa pregunta, que nada definitivo existe ni existirá nunca en las respuestas.” Charlie Parker, como Cortázar, insistió en vivir lúdicamente. Persiguiendo la pista de mundos que otros no conocían,uno en Kansas y el otro en París, ambos, conjugaron dos géneros bajo un mismo estilo: el jazz de las palabras.
CAFÉ
MÚSICA
Chicago Art Institute Hero, Hawk and Open Hand enero de 2005 111 S. Michigan Ave (312) 443-3600
Café Mestizo
Eliot Fisk and Paula Robison Guitarra clásica segoviana Series 2004-–2005 Pick-Staiger Concert Hall Northwestern University 15 de enero 7:30 P.M. 50 Arts Circle Dr, Evanston (847) 467-4000
Miércoles: Open Mic Domingos: Jazz 2123 S. Ashland (312) 942-0095
Eclipse Fotografías de Zalmaï Ahad de enero a marzo 2005 DePaul Art Museum 2350 N. Kenmore (773) 325-7605
Kristoffer’s Cafe Paquito D’Rivera & the Assads Casi pura música en el NEIU 21 de enero 8:00 P.M. NEIU Recital Hall 5500 N. St. Louis (773) 442-4978
Fandango Jarocho Tarima y Son del Viento 22 de enero 8 P.M. Colibrí Art Studio / Gallery 2032 W. 18th Street (312) 491-0792 Donación: $7
TEATRO
Todos los días: ajedrez, club del libro 1733 S. Halsted (312) 829-4150
OutSpoken Biblioteca Newberry la exhibicion cierra el 15 de enero 60 W. Walton Street (312) 255-3524
Décima Musa Jueves de trova con Ramón Marino 1901 S. Loomis (312) 243-1556
Mi Cafetal Trova Cubana todos los viernes 8:30 P.M. en adelante 1519 W. 18th Street (312) 738-2883
El Programa de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la Universidad de Illinois en Chicago los invita cordialmente a la presentación del libro: The Near Northwest Side Story Migration, Displacement, & Puerto Rican Familes de
Gina M. Pérez
Mexican Dance Ensemble Suave Patria Athenaeum Theater 2936 N. Southport 22 de enero 7:30 P.M. (773) 935-6860
Casa Aztlán Por los derechos humanos del inmigrante
Reemplazo de mica Procesamiento de visa Se llenan solicitudes de ciudadanía Asista a las clases de ciudadanía por la mañana o por la tarde: Inscripciones abiertas
Domingo 16 de enero de 2005 3:00 a 5:00 p.m. Hispanic Housing 1402 N. Kedzie Ave Chicago, Illinois Admisión gratuita. Habrá refrigerios Información: (312) 996-2445
Casa Aztlán 1831 S. Racine (312) 666-5508 Ext. 129 w w w .casaaztlan .o rg