Contratiempo 33 • Febrero 2006

Page 1

contratiempo chicago, illinois

S A L

nĂşmero 33

marzo 2006

S A ES M E R

Homenaje a

Ricardo Armijo

E l

t e a t r o

e n

e s p a Ăą o l

e n

U S A


directiva

3 Editorial

dossier

Frances R. Aparicio, Leon Fink, Gregory X. Gorman, Jochy Herrera, Roberta Piedra, Moira Pujols, Josefina Ratto

8 Las remesas: El caso cubano Entrevista con Felix Masud-Piloto Ana Luz Pérez Durán

directora ejecutiva Moira Pujols

9 Desarrollo y migración latinoamericana en Europa Iván Salazar

director editorial Raúl Dorantes

consejo editorial José Castro Urioste, Raúl Dorantes, Jorge Frisancho, Juan Mora-Torres, Fernando Olszanski, Ana Luz Pérez-Durán, Francisco Piña, Julio Rangel, Febronio Zatarain

jefe de redacción Febronio Zatarain

7 Las remesas dominicanas: Pilar y muleta Moira Pujols

4 México: Campeón en remesas Enrriqueta Cabrera

10 La migración como partner silencioso del desarrollo local Salvatore Ippolito

5 La remesa de la discordia Daniel Patiño 6 El segundo mercado mundial de remesas Fernando Olszanski

corrección de pruebas Carolina Cifuentes

diseño

latiNidaD

Poetas y pintores: Conversar a través del verso

11

José Díaz, Rafel Martínez, Francisco Piña

diseño de portada y deshoras

deshoras

José Díaz

asistente editorial y administrativo

15 Réquiem por Ricardo Armijo Febronio Zatarain

Carlos Jaime

distribución José Guzmán

arte Yanira Hernández, César Romero, Diana Solís

14 A Ricardo Jochy Herrera 15 Chicago, a comienzos del año 2006 Bernardo Navia

17 Elegía a Ricardo Mary K. Hawley 18 En memoria de Ricardo Armijo Marco Antonio Escalante

16 ¡Y también el tuerto Lión! León Leiva Gallardo

19 Es hora de forjar una identidad César Romero

Sueño Número 437 de Scipión Olivia Maciel

20 Llanto o maullido Ricardo Armijo

foto de portada Luis F. Soto

fotografía José Guzmán, Luis F. Soto, Joel Soto

© contratiempoNFP 542 S. Dearborn St. #1060, Chicago, IL 60605 312.427.5450

21 Otra mirada a la poesía de Víctor Fernández Fragoso Efraín Barradas

tiempo extra

25 ¿A quiénes beneficia el Cafta? Jerry Espinoza

22 El arte narrativo de Gregorio Martínez Blas Puente-Baldoceda

Para obtener más información sobre las distintas secciones de la revista, publicidad o suscripciones, escríbanos a info@revistacontratiempo.com

acepta textos para su publicación Raúl Dorantes cartas@revistacontratiempo.com Fernando Olszankski deshoras@revistacontratiempo.com

26 El teatro en español en USA Eduardo Cabrera

José Castro Urioste tiempoextra@revistacontratiempo.com www.revistacontratiempo.com

24 Carlos Saura y el juego de la imagen Delia Negro

26 El FMI, el Banco Mundial y la pobreza Ricardo Veisaga

25 Cuando la poesía se vuelve pentagrama Josefina Ratto

27 Aguirre y Bush: Un regreso a la brutalidad Ulises Zatarain

tiempo de sobra 28 Cesárea Humberto Uribe

29 Maquillajes Eduardo Espina


Editorial n el transcurso de la preparación de este número, hemos constatado que, a excepción de tres o cuatro países, Latinoamérica depende del envío de remesas de los connacionales que viven y trabajan en los Estados Unidos, Europa y Japón. Al parecer, y a pesar de las consecuencias que podrían acarrear las sucesivas crisis económicas de la mayoría de los países latinoamericanos, no se han hundido gracias al ascenso anual de las remesas. Como se señala en el artículo de Enriqueta Cabrera que aquí publicamos, México recibió en el año 2003, por concepto de remesas, 13 mil millones de dólares, y en el 2005 el monto superó los 20 mil millones de dólares. Y en República Dominicana, según se lee en el texto de Moira Pujols, actualmente dos de cada cinco dominicanos reciben ayuda de sus familiares que viven en el exterior, y algunos incluso dependen de esos ingresos. El proyecto económico neoliberal en América Latina trajo consigo privatizaciones de sectores estratégicos, recortes drásticos a la asistencia social, intolerancia hacia las organizaciones laborales, liberalización de precios a productos básicos, eliminación de subsidios a los campesinos, etc. Y conforme se fue afianzando este proyecto, la expulsión de mano de obra ha ido en aumento. La mayoría de los ciudadanos latinoamericanos ha visto más perjuicios que beneficios a lo largo de 23 años, tiempo en que se ha mantenido vigente el neoliberalismo. La inmigración masiva sin precedentes es un indicador del fracaso de esta política económica en territorio hispanoamericano. Tan sólo en México, el 40% de su población económicamente activa se vendría a los Estados Unidos si tuviese la oportunidad de hacerlo por canales oficiales. Es claro que la subsistencia del modelo neoliberal depende de una continua expulsión de mano de obra de nuestros países, mano de obra que a su vez mantiene a flote las economías nacionales. Hoy por hoy, en El Salvador, Guatemala y República Dominicana, el envío de remesas ocupa el primer lugar de captación de divisas. En México ocupa el segundo. Si este modelo no se modifica, para el año 2010 la economía latinoamericana requerirá 500 mil millones de dólares por concepto de remesas para que este subcontinente no se vaya a pique. Generalmente, cuando se piensa en el envío de remesas visualizamos a un mexicano, dominicano o centroamericano. Y no debería ser así. Los colombianos, peruanos y ecuatorianos, desde los Estados Unidos, Europa y Japón aportan miles de millones de dólares que son primordiales para la subsistencia de muchos de sus poblados e incluso ciudades. Cuba es un caso aparte. Su economía, más que estar afectada por el neoliberalismo, lo está por el bloqueo económico impuesto contra la isla por los Estados Unidos desde hace más de 40 años, circunstancia que se recrudeció con la desaparición del bloque soviético. Estimado lector, esperamos que este compendio te ofrezca un panorama general de lo que el inmigrante representa en términos económicos tanto para su terruño como para su patria.

E

Queremos también agradecer a las siguientes organizaciones, negocios e individuos por el apoyo que prestaron a contratiempo durante la subasta anual realizada el pasado 16 de diciembre. Por ustedes, amigos, la revista sigue apareciendo en los cafés, en las bibliotecas y en los centros educativos de nuestra comunidad: Mexican Fine Arts Center Museum, Café Efebos, Fogata Village, Café Mestizo, Kristoffer’s Café, Ché Café, Décima Musa, Luisa’s Culinary Creations, Mi Cafetal, La Guadalupana, Instituto Cervantes, International Latino Cultural Center, Luz Beauty Salón, Sangría Restaurant, Chicago Reader, Time Out, Metromix, La Raza, Hoy, Univision y Telemundo. Paola Valera, Aaron Goland, Marta Ayala, Daniel Patiño, Rebeca Alemán, Liz Acevedo, Tanya Victoria, Leticia Baeza, Alex Llerandi, Ernesto Iduate, Julio Rangel, Fernando Olszanski, Douglas Leiva, Karina Díaz, Melanie Quall, Carolina Cifuentes, Luisa González, Patricia Acosta, Cindy Martínez, John Quall, Carlos Jaime, José Guzmán, Kathleen S. Tieri, Carla Manzoni, Luchi Feuerstein


México: Campeón en remesas Enriqueta Cabrera

número de muertos al tratar de cruzar. Moverse para mejorar es lo que buscan los migrantes, trabajar para encontrar oportunidades que no tienen en México. Las transferencias del exterior habrían sacado a un millón de mexicanos de la pobreza, impactando a entre 1 y 2% de la población que se encuentra en situación de pobreza, según cifras de CONAPO. Algunas comparaciones simples muestran hasta qué punto el país depende de las transferencias de los migrantes. El gobierno federal destinará este año a desarrollo social un poco más de 26,000 millones de pesos, mientras los migrantes enviaron en 2005 alrededor de 216,000 millones de pesos (20,000 millones de dólares). O sea que el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social representa apenas el 8.5% de las remesas. Comparativamente, las remesas rebasan los presupuestos conjuntos de las Secretarías de Educación, Desarrollo Social y Salud a nivel federal. De acuerdo con una encuesta realizada por el CIDE, el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y The Chicago Council on Foreign Relations, el 61% de los mexicanos encuestados dijeron tener parientes que viven fuera del país, la mayoría en Estados Unidos, mientras 21% afirmó recibir remesas de familiares empleados allá, o sea una quinta parte de la población. En congruencia con estas realidades, para los mexicanos, el tema prioritario de la política internacional debe ser la protección de los mexicanos en el exterior.

n 2005, las remesas enviadas por migrantes mexicanos habrán alcanzado un nuevo récord: 20,000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento anual de 22%, siete veces más que la economía mexicana. Con un enorme esfuerzo —si se considera que sus ingresos se ubican entre los más bajos en Estados Unidos— millones de mexicanos realizan decenas de millones de pequeños envíos de entre 200 y 300 dólares cada uno. En los pasados 15 años, las remesas alcanzaron un monto acumulado de cerca de 95 mil millones de dólares. En 2003 superaron los 13,000 millones; en 2004 fueron más de 16,000 millones de dólares. Las remesas tienen un enorme y creciente impacto económico y social en hogares, comunidades, municipios, estados y regiones enteras de México, pero sobre todo son vitales para las familias que las reciben. Contribuyen de manera significativa en “la disminución de la pobreza (y en) impulsar el desarrollo social y humano”, afirma el Consejo Nacional de Población. Uno de cada cinco hogares receptores se sostiene exclusivamente de las remesas. En promedio éstas representan el 50% del ingreso monetario de los hogares y alrededor del 36% del ingreso total, según cifras de CONAPO. De acuerdo con cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior, el 85% de las transferencias del extranjero se dedican a consumo básico y educación; el 1% a vivienda y un porcentaje igual a inversión. Las remesas se destinan básicamente a la subsistencia familiar. Regiones enteras del país enfrentarían gravísimos problemas sociales y económicos sin las remesas. Estados como Zacatecas, Michoacán o Guanajuato sin migración y transferencias del exterior verían fuertemente mermadas sus economías y la estabilidad social de no pocas poblaciones. Más hogares mexicanos se sostienen con las remesas en la medida en que aumenta la migración que va alcanzando niveles nunca imaginados, y que experimenta un crecimiento constante a pesar de todos los muros, persecuciones y restricciones, riesgos crecientes al cruzar, a pesar incluso del crecimiento del

E

R

Luis F. Soto

“Las remesas crecen porque más mexicanos tienen empleo en EE UU.” 4

contratiempo

econociendo que el principal impacto de las remesas es el que tiene en las familias de los migrantes, también hay que considerar que cuando las remesas entran en el circuito económico tienen repercusiones múltiples sobre la economía nacional. El año pasado las remesas representaron más del 2.5% del Producto Interno Bruto. Gracias a las transferencias de mexicanos en el exterior, aumenta lo que se gasta en México en consumo, el gobierno cobra más impuestos, los dólares del exterior apuntalan las reservas internacionales de México y favorecen la estabilidad del tipo de cambio. El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que India y México son los principales receptores de remesas en el mundo. Datos preliminares para 2005 ubican a India recibiendo 23,000 millones de dólares y a México con un monto de alrededor de 20,000 millones. La comparación es vergonzosa para México, si se considera que la población de India es de más de 1,100 millones de habitantes y la de México de 106 millones. De manera que ocupamos el lugar número uno en exportación relativa de mano de obra. Ominoso: los dos principales productos de exportación de México son petróleo y población, o sea, recursos naturales y recursos humanos. Vergonzoso, si se considera la forma en que está operando nuestro sistema económico y social. La economía mexicana está siendo incapaz de crear suficientes empleos, de generar ingresos para su población, de abrir oportunidades a los mexicanos. A ello hay que agregar las enormes disparidades económicas entre México y los

Estados Unidos, lo que se convierte también en un factor de primera importancia para la migración. Tres cifras lo ilustran de manera elocuente: el ingreso bruto per cápita en los Estados Unidos es de 37,610 dólares y en México es de 6,230; en el Indice de Desarrollo Humano, México ocupa el lugar 53 y la Unión Americana el 7; en Estados Unidos el 77% de la población tiene educación media y media-superior, mientras que en México sólo el 19% tiene educación media y 11% mediasuperior. México tiene una pérdida de población neta por emigración de alrededor de 400,000 personas al año, una vergüenza si se considera que emigran para mejorar. Y esa pérdida podría ser mucho mayor si se considera que según una encuesta del CIDE, 33% de los mexicanos se iría a los Estados Unidos si tuviera la oportunidad. El sondeo del Pew Hispanic Center advierte que 46% lo haría. La emigración se ha convertido en una enorme válvula de escape de un país cuya economía no crece al nivel que requiere su población y a la que comparativamente los Estados Unidos ofrece empleo y oportunidades de progreso. Quienes emigran encuentran trabajo en los Estados Unidos; de no ser así no habría remesas ni tampoco migración creciente. Viven y trabajan en los Estados Unidos más de 11 millones de indocumentados, de los que entre 5 y 6 son mexicanos. El trabajo de los migrantes tiene un impacto positivo —nunca suficientemente reconocido— en la economía de los Estados Unidos, en particular en estados como California, Texas o Illinois. Y sin embargo, México y los Estados Unidos no han sido capaces de formular políticas conjuntas en materia migratoria. Las actuales políticas unilaterales estadounidenses, las que sólo pretenden detener la migración, han mostrado que van en contra de realidades que tienen enormes repercusiones económicas, sociales y demográficas en ambos países. Las remesas crecen porque más mexicanos —principalmente indocumentados— tienen empleo en los Estados Unidos. En este país los latinos tienen un ingreso disponible de 650,000 millones de dólares según el Centro Selig para el Crecimiento Económico de la Universidad de Georgia; para el 2008, según las proyecciones, alcanzará un billón de dólares. Si los mexicanos son el 67% de los latinos, proporcionalmente estaríamos hablando de un ingreso disponible de cerca de los 400,000 millones de dólares. Hay múltiples temas derivados de la migración y las remesas, de la economía y de las oportunidades sociales en México que deberíann ser discutidos por todos los candidatos a la presidencia. Hay que repensar lo que está sucediendo en dicho país, para reformular una política social articulada en materia económica, que no deje fuera del desarrollo y de las oportunidades a más de la mitad de su población.

Enriqueta Cabrera. Periodista y antropóloga social. Autora de Los medios a la hora de la democracia. Ha sido directora del suplemento semanal El Gallo Ilustrado, subdirectora general del periódico El Día y directora general de El Nacional, en México.


La remesa de la discordia

Joel Soto

(lugar donde crecieron los Cabrerita). Le contó a Juan que con el dinero obtenido de la venta, se iría a rentar un cuarto. Que ella estaría bien. Pero a Cabrera no le gustó la idea de que su madre viviera en vecindades y optó por comprale la casa grande. Solamente le indicó que pusiera a su nombre las escrituras y que además “sacara a la bola de arrimados, andrajosos y güevones (hermanos, hermanas, concuños, sobrinos vestidos de cholo, etc.) que aún vivían en la casa”. Eso nunca sucedió. Y es que a su madre le daba angustia ver que alguien cercano a su familia anduviera sufriendo por ahí, “dándose al olvido de Dios”. Con la lana de la venta, ella se compró un carro del año porque, según esto, aparte andaba haciendo unos negocios. La señora ya tenía una tienda de abarrotes, pero con el dinero enviado por Juan ésta se fue surtiendo de más y más mercancías. Claro, todos los de la familia agarraban lo que estuviera a su antojo (cervezas, jamón, refrescos, galletas, etc.) sin pagar un solo quinto. Aparte, a la mamá de Juan le gustaba aventarse sus alcoholitos de vez en cuando. Ya en febrero de 2005, a Cabrera lo despidieron de su último empleo, y hasta la fecha no ha podido encontrar trabajo estable: la cara de la moneda se le ha volteado, pues tiene 40 años de edad y padece de diabetes. Aquello que algún día fue el sueño anhelado, se le ha convertido en noches de insomnio, ojeras, tensión y corajes que ni el Prózac ni el Wellbutrin logran hacerle efecto. El pasado 25 de diciembre falleció su madre. Cabrera no pudo asistir al funeral porque está tramitando su residencia en Inmigración. Me dice que los “andrajosos” nunca se salieron de la que ahora es su casa; argumentan que Juan pagó un precio muy barato (40 mil dólares) por la propiedad, aprovechándose de la ignorancia de su jefecita. Sus familiares le dicen que la casa se va a revender y el dinero obtenido se repartirá entre los nietos. La última vez que le hablaron por teléfono, le dijeron que se apurara a llegar, que si no lo hacía pronto lo único que encontraría de la casa grande sería el esqueleto (sin bóileres, inodoros, ventanales grandes, puertas de caoba, lavabos, etc.) Cabrera piensa regresar a Mexiquito para finales de febrero. Le servirá de distracción, después de dieciséis años ausentes. Partirá en un camión de la Greyhound. Me repite que le agradece a Dios que ya no se emborracha y que quizás ya no regresará jamás a los “Yunaired Steits”.

“Yo, por eso no le mando nada a mi jefecita. Uno no sabe para quién trabaja.”

Daniel Patiño

i camarada Juan Cabrera llegó a los “Yunareid Steits” cuando tenía veinticuatro años de edad. Antes de tomar riendas para viajar al norte, trabajaba vendiendo tacos allá por el estado de Morelos, cerquita de Cuernavaca. A finales de los ochenta, tenía su taquería propia; me cuenta que su sazón era el preferido del barrio. Pues todo lo preparaba al deleite del público: de chorizo, cabeza, suadero, tripa y maciza. No había quién le ganara. Mas de repente le daba por agarrar la jarra, eran borracheras que por lo regular duraban de dos a tres días. Entonces el changarro de los tacos quedaba desatendido; por consecuencia, otras taquerías le hicieron la competencia y provocaron que el negocio de Cabrera se acercara a la quiebra. Las ventas bajaron tanto que un día, ya malhumorado, Cabrera optó por preparar maletas y venirse pa’ “Gringolandia” de mojado, junto con uno de sus hermanos, anhelando que algunos de sus sueños (tener carro y casa, ayudar a su madre y hermanos menores) se hiciera realidad. Ya estando acá, en el otro lado, llegaron a establecerse en el estado de Indiana, donde los Cabrera trabajarían lavando platos en el Asian Food Restaurant con un sueldo de tres dólares por hora. Por el mismo salario se les otorgaba cuarto para dormir, comida y televisor. Con el pago del primer sueldo, los dos hermanos acordaron mandarle trescientos dolaritos a su madre. Sabían que de alguna forma ella se pondría muy contenta. Pasaron cinco meses, y por casualidad alguien les ofreció alojamiento y trabajo en el suburbio de Shaumburg, al norte de Chicago, pero sólo para uno de ellos. Es decir, uno de los dos trabajaría como cocinero y el otro debería buscar otra alternativa, y así sucedió: el hermano menor encontró trabajo en un taller mecánico ubicado en Palatine, como ayudante. Juan Cabrera optó, pues, por quedarse cocinando en Shaumburg. Y como ésta era la primera vez que se distanciaban acá en tierra ajena, las promesas no se hicieron esperar: acordaron que entre los dos continuarían mandándole los trescientos dolaritos mensuales a su jefecita, pasara lo que pasara...

M

Ya en el restaurante, Juan Cabrera creyó que trabajaría de cocinero, pues además contaba con algo de experiencia. Pero como no hablaba inglés, le era difícil entender a los gringos y terminó lavando platos. Luego de tres meses renunció a su segundo empleo. Según Cabrera, en ese restaurante lo veían como un bicho raro; además, las ollas ahumadas, las sartenes sucias, las estufas cochambrosas, el lavado de piso, etc., todo eso ya le estaba hartando. Renunciar sería toda una bendición. De Shaumburg se vino a Chicago a finales de los noventa. Ya en la ciudad se fue familiarizando con la lengua extraña y trabajó como cocinero en diferentes lugares. Y cumpliendo mes por mes la promesa de mandarle los trescientos dólares a su mamá... A Cabrera siempre le había llamado la atención ahorrar su capitalito. Por tal motivo, habló con su madre para proponerle que le abriera una cuenta de ahorros en un banco de México. Así, cuando él regresara, su sueño se vería realizado. A Juan Cabrera le conocí en agosto de 2002. Entonces yo estudiaba el GED en el Lakeview Learning Center; él estudiaba inglés por las mañanas y trabajaba por las tardes. Además de la cocina, también tenía el gusto por la literatura latinoamericana. Incluso llegó a publicar algunos de sus cuentos en las revistas El coyote y contratiempo. Algo muy importante en su vida ha sido el grupo de Alcohólicos Anónimos; gracias a ellos ha logrado mantenerse sobrio y contento. A Cabrera le gustaba su nueva chamba preparando hamburguesas, pizza puffs, hot dogs, sándwiches, greek chickens etc., pues todo le quedaba en su mero punto. En noviembre de 2004, la madre de Cabrera decidió vender la casa grande

Daniel Patiño: Estudiante del Truman College.

contratiempo

5


El segundo

shitory ukarate

mercado mundial de remesas

Un grupo de nikkeis argentinos en una demostración de karate, en Japón

Fernando Olszanski

s lógico pensar que los Estados Unidos es el país con más envíos de remesas hacia Latinoamérica. Las razones son múltiples, algunas obvias y otras no tanto. Pero el aspecto fundamental es la cantidad de inmigrantes que este país ha recibido desde Latinoamérica, y también las razones por las cuales los inmigrantes deciden volcarse masivamente al gran país del norte. La cercanía, los lazos históricos y culturales, las posibilidades económicas que ofrece, y también porque es más fácil ser inmigrante aquí que en otro país. Pero al pensar en otras opciones valederas en el mercado mundial de remesas, uno se imaginaría que en segundo término estaría algún país de Europa o tal vez Canadá, quizás España, Italia, Francia o Portugal. Porque esas naciones son las madres patrias de muchas naciones en Latinoamérica, y destino favorito de muchos emigrantes que han decidido retornar a los países de sus ancestros. Después de todo la teoría sería valedera, en especial la opción de España. ¿Quién no tiene un primo, un amigo, un conocido en Europa que estimula nuestra imaginación y nos hace pensar en ser un inmigrante en el Viejo Continente? Como se dijo antes, este pensamiento sería valedero, pero también es erróneo. El segundo mercado mundial de remesas hacia Latinoamérica está en Asia, más específicamente, en Japón. Durante la primera mitad del siglo XX, casi un millón y medio de japoneses emigraron a Latinoamérica, se instalaron en casi todos los países del continente sin excepción, pero mayormente en Brasil y Perú. Fue una época cuando muestro continente aún representaba una alternativa de paz y futuro para quien tomara el riesgo de aventurarse por esas tierras. Las razones de los japoneses para emigrar de su país natal fueron muchas: hambre, opresión, escalas sociales rígidas que no permitían el ascenso de una nueva casta, y la escasez de oportunidades. Pero la historia ha cambiado mucho desde entonces; desde el final de la segunda guerra mundial, Japón ha reconfigurado su sistema social y económico, lo que lo ha convertido en el segundo país más rico

E

6

contratiempo

del mundo. Para apuntalar la increíble resurrección industrial, Japón necesitaba una mayor fuerza laboral, y había que buscarla fuera de su país. Pero había un problema: Japón es un país étnicamente puro, o al menos casi puro; el complejo sistema social japonés, la lengua y las tradiciones serían un problema muy grande de afrontar de cara al futuro. Entonces Japón empezó a buscar a los hijos del Sol Naciente que habían emigrado pero que aún eran considerados japoneses. Los llamados nikkeis. Estos “japoneses” nacidos en Latinoamérica empezaron a volver a su madre patria, y con ayuda gubernamental se reinstalaron en el Japón. Pero los nikkeis nunca cortaron los lazos con sus países en Latinoamérica. Muchos aceptaron la propuesta de volver al país asiático, pero dejaron a sus familias a las que apoyan enviando dinero puntualmente para continuar con sus proyectos personales. Lo sorprendente del caso es que la cantidad de dinero que envían los nikkeis los convierte en los de mayor volumen per cápita a nivel mundial. Con 2,650 millones de dólares anuales en envíos a Latinoamérica, Japón se ha convertido en el segundo mercado mundial de remesas hacia nuestro continente, superando a España, Canadá o cualquier país europeo. Son muchos los detalles y los hábitos que difieren en los envíos de dinero del Japón y de los Estados Unidos. El principal es la cantidad de inmigrantes en cada país. Mientras en los Estados Unidos son varios millones, en Japón son tan sólo 400 mil. Los promedios de envíos desde Japón son de catorce veces al año y cada envío es de aproximadamente 600 dólares. Esta cifra muestra que los envíos de dinero son constantes y representan la voluntad de los inmigrantes a afe-

rrarse a sus países provenientes. Pero también hay un factor fundamental que es el perfil diferente del inmigrante en Japón y del inmigrante en los Estados Unidos. El 85% de los inmigrantes en Japón tiene al menos un título de secundaria, cuando en los Estados Unidos tan sólo es del 17%, lo que ayuda a tener mejores trabajos y mejor remunerados. Otra diferencia fundamental es que los inmigrantes en Japón están en el marco legal del sistema, no hay trabajadores ilegales a gran escala, el control fiscal es muy estricto al respecto y las penalidades para los empleadores suelen ser lapidarias. Otro dato más que interesante es que el porcentaje que se paga por envío es tan sólo del 3%, lo que lo convierte prácticamente en el porcentaje más bajo del mundo. El destino del dinero enviado desde el Japón es diverso, pero representa exactamente el origen de esos inmigrantes. El país que recibe más dinero desde Japón es Brasil, y la población de esta nacionalidad representa el 82% de los hispanos que viven allí, y envían 2,200 millones de dólares al año. Luego viene la comunidad peruana, que representa el 9% y envía anualmente 365 millones de dólares. El resto se divide entre otras nacionalidades como colombianos, paraguayos y argentinos, que envían un total de 100 millones de dólares anuales. Los modos de envío de dinero también son diferentes, porque en general usan bancos nacionales o instituciones basadas en sus países de origen, por ejemplo los brasileños envían a través del Banco Do Brasil, lo que hace el trámite más ágil y menos burocrático. Es importante destacar que el inmigrante en Japón tiene la ventaja de poder seguir ahorrando después de los envíos a sus familias, los salarios son más altos que incluso en los Estados Unidos, y el 90% de ellos trabajan en posiciones industriales. Además la idea de los inmigrantes es volver a sus países de origen y empezar un negocio rentable usando la experiencia laboral japonesa y los contactos que puedan traer desde las islas asiáticas; ellos saben que el Japón es un país ávido de materias primas y negocios convenientes. Los mercados de remesas asiático y norteamericano son visiblemente diferentes, en lo económico, en lo social y en la forma de encarar el fenómeno migratorio; Hasta el tipo de inmigración es diferente. Pero la visión es claramente la misma: buscar un futuro mejor en una tierra lejana, extrañando los afectos, dejando parte de uno mismo en cada día de trabajo, sacrificándose para que los seres queridos tengan un porvenir mejor en la tierra que tuvimos que dejar.

Fernando Olszanski: Autor de Rezos de marihuana y Parte del polvo. Reside en Chicago.


Las remesas dominicanas: Pilar y muleta unido en la Asociación Dominicana de Empresas Remesadoras de Divisas, Inc., la cual ejerce una gran influencia en las políticas que afectan a sus miembros, y tiende a cobrar los mismos precios. Rodríguez opina que “hay que investigar otros mecanismos, y al mismo tiempo hacer una labor de concienciación, puesto que la población desconfía de los bancos”; alrededor del 50% de los remitentes tienen cuentas bancarias en los Estados Unidos, y 30% en la República Dominicana. Influye también el hecho de que un 40% de quienes hacen envíos son indocumentados y evitan hacer transacciones con estas entidades más formales, según Pew Hispanic Center. Algunos dominicanos piensan que aun cuando los bancos cobraran menos que las agencias, sería nada más para engancharlos y venderles otros servicios financieros que no necesitan. La expectativa de FUNGLODE, explica Rodríguez, es atraer a estos ciudadanos a los bancos para fomentar el ahorro, integrarlos al proceso comercial y económico formal de la nación, e impulsar la microempresa. El enfoque de la fundación es Diáspora y Desarrollo, y trabajan con académicos e investigadores como Orozco, el Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY y el Earth Institute, divididos en grupos por área temática, para entender y apalancar la relación comercial entre los dos países y entre los ciudadanos que viven en la isla y los que emigraron. Con respecto a las remesas, las recomendaciones se enfocan en las necesidades del dominicano en la diáspora y en las iniciativas innovadoras que ayuden al desarrollo del país. Por ahora, la gran mayoría de los inmigrantes envía remesas a sus padres, cónyuges o hermanos que todavía residen en la isla, pero según Rodríguez, “hay que buscar formas creativas de inversión, que llamen la atención y que funcionen para la segunda y tercera generación de domínico-americanos.” Entre las iniciativas

Moira Pujols

e calcula que hay cerca de 25 millones de latinoamericanos que viven fuera de sus países de origen, y que de ellos, aproximadamente un 65% envía dinero regularmente a su país. Casi el 75% de estas remesas se envían desde los Estados Unidos, y se proyecta que para el 2010, el total remitido a los países latinoamericanos ascenderá a los 500 mil millones de dólares. En su análisis sobre el tema, Manuel Orozco, director ejecutivo del proyecto Remesas y Desarrollo Rural de la entidad Inter-American Dialogue toma como premisa las remesas como una forma de ahorro externo, y al emigrante —remitente— como agente de la globalización de sus países. Observa que ya no se ve la migración como algo necesariamente negativo asociado con la fuga de cerebros, sino que se analiza su impacto a través de un prisma más complejo. Los enormes cambios en la economía mundial y la consecuente estimulación de la migración hacen que los emigrantes influyan cada vez más en el crecimiento económico de su país de origen. Para 2004, México era el país que mayor cantidad de remesas recibía, más de 16 mil millones de dólares, seguido de Brasil y Colombia. A pesar de su población relativamente pequeña, la República Dominicana ocupa el cuarto lugar, recibiendo más de dos mil millones de dólares en remesas, con un promedio aproximado de 200 dólares mensuales por remitente, lo cual, si se tiene en cuenta el salario del dominicano promedio en los Estados Unidos, supone el 10% de sus ingresos. En la economía local, las remesas han adquirido relevancia hoy en día, y con razón: en la República Dominicana, las remesas representan alrededor del 13% del Producto Interno Bruto del país, y equivalen a casi la mitad de los ingresos de exportación, tradicionalmente el renglón más importante del PIB. Las investigaciones de FOMIN, el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Mundial, indican que dos de cada cinco dominicanos, o 38%, reciben remesas, y que el grueso las ha recibido durante más de tres años. En la República Dominicana, María Elizabeth Rodríguez, directora de Proyectos de FUNGLODE, la Fundación Global para el Desarrollo, reconoce que los envíos tienen un efecto importante en la economía nacional. El flujo de remesas va en aumento, y al parecer no le afectan los períodos de recesión económica o de desempleo; y esto, conjuntamente con el hecho de que la ayuda va directamente a las familias, aporta cierta estabilidad a la economía. A la pregunta de qué pasaría si faltaran las remesas de repente por unos meses, Rodríguez dice: “Habría problemas sociales, disturbios, quizás”. Y de si las remesas libran al gobierno nacional de la responsabilidad de proveer las necesidades básicas para una gran parte de sus ciudadanos, nos dice: “Pues de que hay una crisis económica, la hay. Tenemos que salir del hoyo todos juntos”. Pero ¿cómo? El bajo nivel de escolaridad limita la mobilidad social de gran parte de los dominicanos que envían dinero al país y de los que lo reciben. Estos últimos utilizan los fondos para cubrir lo esencial, no para ahorrar o invertir en la economía. En el caso del dominicano, no solamente son altas las sumas enviadas con respecto a los salarios, sino también el costo de remisión, cerca de un 10%. A diferencia de otros países, el costo ha ido en aumento, entre otras cosas por la crisis de la moneda extranjera en la isla. Sin embargo, el costo también refleja lo singular del producto: las empresas remesadoras ofrecen servicio a domicilio hasta los poblados más recónditos del país. El Earth Institute de Columbia University calcula que el 80% de los beneficiarios recibe el dinero en su casa, y esto es tan importante que hasta ahora los bancos no han podido apoderarse de una proporción significativa del sector. Con respecto a esto, María Elizabeth Rodríguez nos dice que FUNGLODE interviene directamente en el diálogo con los bancos nacionales para buscar la forma de abaratar y facilitar el servicio de envíos, y agrega, “claro, hay un costo político: las agencias remesadoras tienen mucho que perder”. Un aspecto muy particular del sector en la isla es que las más de quince compañías establecidas que gestionan la recepción de remesas se han

Moira Pujols es directora ejecutiva de contratiempo.

Joel Soto

S

para captar ahorros, FUNGLODE propone los “bonos diáspora”. Este instrumento financiero lo utilizó India por primera vez a fines de los noventa para captar fondos de su comunidad en el exterior. “Dominicorps”, es otro programa propuesto por la Alianza Estratégica República Dominicana-New York, que funcionaría como un cuerpo de paz. “El objetivo principal es revertir el proceso de fuga de cerebros, que se ha dado porque los gobiernos dominicanos han sido incapaces de crear las suficientes oportunidades de crecimiento individual y empleo digno para sus ciudadanos.” Integrar sistemáticamente a los emigrados dominicanos en el futuro económico del país es sin duda un camino poco recorrido; recién se van formando los consejos consultivos de dominicanos en el exterior. Rodríguez afirma: “Lo que queda muy claro es que hay una agenda de la diáspora. Los consejos consultivos deben trabajar mano a mano con los consulados, porque está la percepción entre algunos de que los consulados en el exterior son un cero a la izquierda. En el futuro, los consejos bien podrían presionarlos a que realmente hagan un trabajo sistemático en beneficio de los dominicanos en el exterior. Que sean un centro que exija a las autoridades responder a estas necesidades del pueblo, un poco siguiendo el modelo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, no solamente en cuestiones de la facilidad del envío de remesas, sino incluso en cuestiones de amnistía, y de las deportaciones de los Estados Unidos de los ciudadanos dominicanos. La agenda debe ser una común, para que se coordinen pasos concretos que beneficien a nuestros ciudadanos en ambos países”.

“Algunos dominicanos piensan que aun cuando los bancos cobraran menos que las agencias, sería nada más para engancharlos.” contratiempo

7


Las remesas: El caso cubano Entrevista con Felix Masud-Piloto Ana Luz Pérez Durán

e entrada, el caso cubano es diferente, a pesar de compartir con el resto de los países latinoamericanos la misma turbulenta historia con los Estados Unidos. El caso de Cuba es más complejo. Y es la relación o, más bien, la falta de una relación lo que marca a la comunidad cubana exiliada en los Estados Unidos. Los que están aquí al igual que los que están allá a veces se convierten en las piezas de un juego de política y economía internacional entre el líder del “mundo libre y democrático” y el último bastión del viejo socialismo en las Américas. Y es por eso que Félix Masud-Piloto, profesor de historia y director del Centro de Investigaciones de Asuntos Latinos en la Universidad de DePaul dice que, “todo lo que tiene que ver con Cuba es político, extremadamente político”. Para entender la importancia que tienen las remesas en la economía cubana, primero se debe plantear el marco histórico en el cual se ha desarollado la isla en los últimos 40 años. Como explica Masud-Piloto, después del colapso de la Unión Soviética, Cuba empezó un período especial de rectificación de todos los errores que se habían cometido en su economía. Y al desaparecer la Unión Soviética, quien era su apoyo financiero principal, la economía cubana simplemente colapsó. Y eso, dice Masud-Piloto, hizo que Fidel Castro declarara un período especial en la economía de la isla de “guerra en tiempos de paz” pues, agrega Masud-Piloto, “Cuba no está en una guerra militar, ésta es una guerra económica por el bloqueo que los Estados Unidos ha impuesto desde 1962”. Enfatiza que la economía cubana ha sobrevido. De hecho, el reciente giro a la izquierda que han dado varios países latinoamericanos ha

D

8

contratiempo

servido de apoyo económico a la isla. El más significativo ha venido de Venezuela. Cuba, además de salir de la crisis económica ha sabido integrarse a la economía mundial. “La principal comunidad cubana en los Estados Unidos está en Miami. Hay casi 700 mil cubanos que viven en esa ciudad. En Chicago, la población oficial de la comunidad cubana es de 20,000, pero la extraoficial es de 14,000 o 15,000.” En Miami, dice Masud-Piloto, los cubanos han construido un enclave cultural y económico. Cuenta también que en los años 70 Chicago tenía una comunidad de comerciantes bastante fuerte. Sin embargo, hoy esa comunidad ha desaparecido y es en Miami donde se encuentra la fuerza económica cubana; un ejemplo son los medios radiofónicos (frequencia AM) en esa ciudad. Este enclave es una red de apoyo muy fuerte para que los inmigrantes cubanos se integren al nuevo país. La pequeña comunidad cubana en Chicago no se queda atrás en términos de política. Aquí, como en Miami, también existen grupos militantes a favor y en contra de la Revolución. Como en otros países de Latinoamérica, las remesas tienen un gran impacto en la economía cubana. Sin embargo, es la falta de una relación diplomática entre los Estados Unidos y Cuba lo que le da la vuelta a la moneda en el caso de las remesas. “Por mucho tiempo, el gobierno Cubano no aceptó las cifras oficiales de las remesas. Y por cuestiones del embargo, por mucho tiempo los exiliados en este país no podían enviarles dinero directamente a sus familiares en la isla, aunque lo hacían constantemente. Ahora se puede mandar dinero a Cuba, pero hay restricciones. Se permite mandar 100 dólares por mes, o sea 1,200 dólares al año. Ese dinero, según las normas impuestas por el gobierno estadounidense, debe usarse para ayudar a los familiares a emigrar y no para su apoyo económico.” Masud-Piloto señala que estas normas no son respetadas, “si un argentino va a Cuba, yo le puedo dar dinero para que se lo entregue a mi familia. Muchos viajeros van con miles de dólares para entregarlos a seis o siete familias en Cuba. Ni aquí ni allá hay constancia de ese dinero”. A primera vista esta práctica parece ser el método que útilizan miles de mexicanos y otros latinoamericanos. Pero la diferencia es que en el caso de Cuba es ilegal, especialmente si ese dinero proviene de los Estados Unidos Masud-Piloto cuenta que fue a principios de la década de 1990, al tiempo del colapso de la Unión Soviética, que los Estados Unidos adopta varias medidas de legislación diseñadas para darle el tiro de gracia a la revolución cubana. Entre éstas se encuentra la ley conocida como la ley “Torricelli”, que entre otras cosas, lleva el embargo a un nivel extraterritorial. Por ejemplo, como lo explica Masud-Piloto, si un barco mexicano llega a puerto cubano para descargar mercancía pagada por el gobierno cubano, a ese barco no se le permite entrar a territorio estadounidense por seis meses. La comunidad interna-

cional reaccionó encontra de estas medidas y reclamaron sus derechos de poder invertir libremente en Cuba. Como un ejemplo de lo irónica que es esta situación, Israel, que cada año vota junto con los Estados Unidos en la ONU para mantener el embargo, es el inversionista más grande en la industria de los cítricos en Cuba. ¿Qué tiene que ver la política económica internacional con el tema de las remesas en Cuba? Son precisamente estas políticas las que regulan la cifra de remesas que pueden entran a la isla legalmente. Y como la necesidad es la madre de la invención, existen “mulas” que por un monto se dedican a “traficar” dinero de los Estados Unidos a Cuba. Los reglamentos establecidos por el gobierno estadounidense dictan que un viajero a Cuba no puede gastar más de $140 por día. Entonces, si voy a Cuba 10 días sólo puedo llevar $1,400 en efectivo. Igualmente, cuando se declara el monto de dinero que uno lleva en aduanas de los Estados Unidos, ésta no tiene derecho a registrarme. El año pasado Cuba recibió 1,300 millones de dólares en remesas. Los que estudian la economía cubana y los efectos de las remesas dicen que esta cifra es sólo un cálculo aproximado y que también es una cifra mínima. Cuando se comparan los 45,000 millones en remesas que se mandaron a América Latina el año pasado, lo que se manda a Cuba es una cifra muy pequeña. Y es que en su gran mayoría los cubanos no dependen del todo de las remesas que les mandan sus familiares. Pues como dice Masud-Piloto, “en Cuba la educación es gratuita, la salud es gratuita, la vivienda tiene un costo mínimo y no hay inflación, pues un litro de leche todavía cuesta 25 centavos. Por eso, el salario del cubano promedio es mínimo”. Los cubanos que reciben remesas usan el dinero para comprar productos de importación y, según Masud-Piloto, cuando se le pregunta al cubano promedio con cuantos dólares mensuales podrían tener una vida normal, su respuesta es “50 dólares”. A través del tema de las remesas en Cuba, se pueden estudiar varios aspectos políticos y económicos que afectan a América Latina. Uno es el depender de las remesas que llegan de los Estados Unidos. El gobierno estounidense ya está tratando de sacarle provecho a esta situación, pues se ha considerado levantar un impuesto a las remesas que salen de este país. Esto sería una clara violación a los derechos del trabajador, pues éstos ya pagan un impuesto en sus salarios. Sin embargo, la lección sería empezar a reforzar el capital humano, en especial en México y Centroamérica, pues muchos estudiosos del tema concuerdan con Masud-Piloto cuando dice que en Cuba sobra capital humano; éste ya se “exporta” también a Latinoamérica. Es claro que si se levantara el embargo, la economía de la isla florecería.

Ana Luz Pérez Durán, creció en el sur de Tejas y cursó estudios de español en la universidad de DePaul en Chicago.


Desarrollo y migración latinoamericana en Europa Iván Salazar

ay grupos de inmigrantes en ciudades como Bruselas o Madrid que son sensibles a la situación social de sus países; sensibilidad que los lleva a apoyar la creación de una cooperativa o una mutual (por ejemplo, la cría de vacas y de dispensarios en Barranquilla, Colombia; o la formación de una cooperativa de productores campesinos en Manabi, Ecuador), un sindicato (comité de piqueteros en Argentina), la promoción de la cultura andina (fiestas y costumbres en Bolivia y defensa de los indígenas Mapuches en Chile), la promoción de acciones de sensibilización al público europeo sobre la realidad socioeconómica de sus países (con charlas y conferencias), la ayuda Remesas europeas al fortalecimiento de organizaciones democráticas en sus países (Madres de Plaza de Mayo; organizaciones de la sociedad civil en entidad bancaria, creando efectos positiColombia que defienden proyectos sociales o de paz, y en vos en algunos sectores de la economía Bolivia, proyectos de cooperación, etc.). local (comercio, construcción, distribuExiste la ayuda indirecta a la economía local que se hace ción), producto de la gestión o inversión mediante el envío individual de dinero mensual u ocasionalde estos dineros (por ejemplo en países mente —según los recursos— a las respectivas familias. Son como México, Ecuador, Colombia, donde muy pocas las personas latinas residentes en Europa que relos envíos de dinero sustituyen los créditos tornan definitivamente. Pero es importante destacar, que cada y otros modos de financiación juzgados por fin de año, son muchas las que retornan cargadas de dinero la familia de los inmigrantes como elevao de regalos para sus familias. Esta es una de las maneras de dos o imposibles de realizar de otra forma, ayudar indirectamente a un desarrollo local (del pueblo de por el costo de los intereses o las cuotas a origen) porque las cifras de dinero que llevan son considerapagar). bles en su conjunto. Otra forma es el envío periódico de diEl fenómeno de la inmigración latinonero que permite la construcción o mejoramiento de una viamericana seguirá aumentando, pues las vienda para sus familias (según una primera encuesta que se remesas actuales son fundamentales para hizo en 2003, de 30 personas encuestadas, seis están finanalgunas economías que, como en los casos ciando en sus pueblos de origen la construcción, el mejode Ecuador y Colombia (que en 2003 reramiento de un piso o la compra de un lote de tierra para cibió de los colombianos y colombianas luego construir). que viven en el exterior remesas por valor Otra manera de aportar indirectamente al desarrollo local de 2,997 millones de dólares, que reprees a partir del envío de dinero para mejorar las condiciones de sentó el 3.9% del PIB). Estos países, como vida de sus familias que carecen de empleo y seguridad social otros latinoamericanos (por ejemplo El Sal(salud, ocasiones de necesidad familiar, accidentes, enfermevador, que después de la guerra recuperó dad, muerte, educación y formación de los hijos e hijas o de en parte su economía gracias a los capitales la familia, transporte, etc.) y en ciertos casos para facilitar a enviados por los desplazados salvadoreños los familiares la creación de pequeños comercios familiares que estaban en los Estados Unidos), no se (pequeños restaurantes y abarrotes). pueden ver privados del segundo o tercer Estas remesas también generan en algunos países de Latirenglón de la economía (las transferencias noamérica efectos perversos, como el caso que se da en alde dinero) en un mundo globalizado donde gunos pueblos y ciudades ecuatorianas, donde los hijos de los todavía el Norte explota sin freno los repadres que se quedaron no pueden estudiar o vestirse igual cursos del Sur —incluida la nueva mano que los hijos de las personas emigradas, pues se ha creado una de obra que son los inmigrantes. disparidad enorme de entradas económicas y oportunidades Ante la carencia de trabajo, de servisociales al interior de las familias de una misma región o ciucios públicos, de salud, etc., el potencial dad. de las remesas de los inmigrantes latinoLa migración latinoamericana hacia Europa proviene funamericanos en zonas apartadas y sin nindamentalmente de zonas urbanas concentradas en zonas guna infraestructura de desarrollo de base, geográficas deprimidas en cada país. Cabe destacar que las permite aliviar la miseria que ha producido inversiones son igualmente desproporcionadas, porque en el neoliberalismo en América Latina. Aunpaíses donde las remesas son el segundo o tercer renglón de que no sean los ahorros de las personas la economía, las inversiones o los beneficios de estas trasfeinmigrantes explotadas, encarceladas y rencias de dinero se hacen sólo en las ciudades, en detrimenexpulsadas del viejo mundo lo que vaya a to del campo, que cada vez es más pobre, y se producen enlograr el desarrollo local, sí creo firmementonces nuevos éxodos rurales. Es claro un cierto desarrollo, te que la inmigración latinoamericana se porque en los últimos años aparecen bancos y oficinas de bate en el norte del Viejo Mundo por ser a transferencia en regiones donde antes no existía ninguna la vez trabajadora, ahorradora, dispuesta a Joel Soto

H

emprender cualquier tipo de proyecto (y que ya contribuye a la economía de sus países de origen con las remesas de dinero) que le permita retornar a su tierra, con una posibilidad económica para sí misma o para el bienestar de su familia y que podría a la vez permitir el desarrollo de la localidad de la cual es originaria. El desafío está en el futuro manejo que los Estados le den a la inmigración latinoamericana en Europa, o de potenciar un capital humano y cultural que está vivo en la inmigración latina en Europa, para mejorar sus condiciones de vida y establecer con ella la búsqueda de mecanismos que permitan desarrollar proyectos de intercambio social, económico y cultural con América latina; o creer en la ilusión de que los pobres explotados, que al menos tienen un trabajo “malpagado” en Europa, van a partir por la fuerza hacia sus lugares de origen. Este debate vale la pena seguirlo al detalle, ya que algunos gobiernos, la banca y el comercio internacional comienzan a crear condiciones para gestionar, mejorar o administrar de mejor manera las transferencias de remesas de dinero de inmigrantes latinos que están en Europa y también vale la pena conocer las decisiones tomadas sobre la inmigración de los países latinoamericanos en la pasada Cumbre de las Américas. Un hecho es claro e inexorable: la inmigración latinoamericana se ha instalado en Europa en los últimos 10 años y aplica estrategias de sobrevivencia y reproducción que los estados europeos desconocen aún, y está ganando cada día, al menos en Bélgica, España, Italia y otros países europeos, una visibilidad social y humana.

Responsable del Servicio Social Hispanobelga y del servicio de Información y formación para América Latina Bélgica.

contratiempo

9


La migración como partner silencioso del desarrollo local Salvatore Ippolito

El emigrante como agente de desarrollo local a emigración moderna y espontánea ha producido una intrusión de lo local, de sus necesidades micro, en el mundo de la globalización y de sus mecanismos macro. Millones de personas se mueven para remover asuntos, personales, familiares y locales. El movimiento es un movimiento horizontal de búsqueda de otro lugar para mejorar, aunque sea como objetivo a corto plazo, una situación social y económica. Pensamos que los Estados deben facilitar la búsqueda local de oportunidades delegando y trasfiriendo toda competencia necesaria para evidenciar la necesidad de inmigrantes y las disponibilidades de oportunidades en el lado emisor, la capacidad de manejar los recursos humanos excedentes para un mejor empleo en otra realidad y con una valorización máxima de la inversión en la emigración. Los problemas creados por el movimiento humano tendrán más fácil solución a nivel local, a nivel de cercanía y de autoorganización de los pueblos. El acercamiento de millones de personas extranjeras a la gestión local de su problemática de integración, así como de su desarrollo social, introduce también un elemento de educación política y cívica importante para el proceso de formación de inmigrantes y para una difusión de los valores democráticos. Los inmigrantes, por lo menos en su fase inicial, viven contemporáneamente en dos espacios territoriales, generando valores y problemas en las dos situaciones. En el lado emisor abandonan su mercado laboral, creando potencialmente un déficit que es conocido como fuga de cerebros, que se compensa con las remesas económicas. En el lado receptor, los inmigrantes, en su mayoría en edad activa, ocupan inmediatamente lugares de producción y generan un beneficio a las sociedades de acogida. Al mismo tiempo la llegada de inmigrantes, si no está programada y ordenada, crea una serie de desajustes sociales en las sociedades de acogida y una sensación de “invasión” debido a la escasa preparación para la inclusión de estas nuevas personas ciudadanas. Las nuevas necesidades planteadas por la llegada masiva de nuevos habitantes debería ser un estímulo para el crecimiento de la inversión social productiva y un reajuste en la organización territorial y humana. El inmigrante se vuelve agente de desarrollo en los dos lugares del espacio trasnacional que ocupa, generando acciones e inversiones productivas. En las sociedades emisoras, tanto el flujo de remesas como la migración de retorno, crean ocasiones de replanteamiento de la organización social y productiva donde el emigrante puede tener un lugar relevante. En las sociedades receptoras, los inmigrantes se encuentran como sujeto y objeto de una nueva expansión económica y social que requiere su completa participación y envolvimiento. Por eso el concepto de co-desarrollo se ha vuelto muy popular en estos años. Manejar espacios trasnacionales lejanos pero relacionados por la población emigrante, se convierte en una necesidad más que una elección, sobre todo a nivel local y de gestión de los recursos humanos y económicos de los gobiernos locales. En particular, habría que delegar a los ayuntamientos la mayoría de las gestiones y recursos necesarios para el manejo de los temas de integración en el territorio, los aspectos documentales, los de inclusión en los mecanismos de los servicios públicos y la gestión de los excedentes económicos de los inmigrantes. La autoorganización de los inmigrantes puede tener éxito sólo si se empieza a nivel de las microcomunidades. La organización a nivel local podría resolver muchos de los problemas generados por su presencia y podría ser una referencia continua a sus necesidades.

L

10

contratiempo

La autoorganización local también podría arrojar elementos nuevos sobre los vínculos con las áreas de origen y trasladar, aunque sea virtualmente, la vida de esas comunidades hoy a la realidad de inmigración en los países receptores. La observación continua de las condiciones y evolución de las situaciones de origen podría establecer una serie de prioridades de intervenciones directas entre las comunidades inmigradas y su sociedad de acogida. Esta continua observación podría también introducir elementos reguladores de los flujos migratorios y también un mejor aprovechamiento de los flujos de los recursos financieros (remesas, cooperación descentrada local, proyectos de la diáspora emigrante, etc.). Retorno de personas calificadas de la diáspora a recuperación de mano de obra cualificada y las remesas de emigrantes tienen efectos positivos en el desarrollo. Los programas de desarrollo deberían integrar sistemáticamente las posibles contribuciones de la diáspora y tomar en consideración el carácter de comunicación directa del fenómeno de la inmigración. Los gobiernos pueden también trabajar juntos para aumentar el potencial de las personas migrantes de cara a aportar habilidades necesarias a sus países de origen. Por ejemplo, los migrantes con permisos de residencia a largo plazo pueden estar más dispuestas a volver a casa si no temen perder tales permisos al permanecer lejos por períodos prolongados. También contribuyen al desarrollo económico los programas que identifican a migrantes con las habilidades específicas necesitadas por sus países de origen y facilitan la vuelta y la reintegración, al igual que el apoyo a los migrantes que vuelven y planean abrir pequeñas empresas para su reintegración. Las habilidades pueden ser necesarias para el desarrollo económico, pero pueden también ser requeridas para impulsar al país de origen hacia una mayor democratización y respeto de los derechos humanos. La relación de la emigración con el desarrollo a través de la valoración de la diáspora permitirá movilizar sus capacidades para el desarrollo de los países de origen a través de: Visitas secuenciadas o repetidas. Transferencia del conocimiento vía información tecnológica. En algunos casos el traslado permanente. Rellenar la falta de mano de obra cualificada y conseguir inversiones generadoras de empleo. Estimular el sector privado nacional.

L

Gobiernos locales y ayuntamientos fin de cuentas, los movimientos migratorios se producen entre dos lu gares específicos: en terminología administrativa sería entre un territorio municipal y otro. La salida desde un colectivo

A

local hacia la integración, aunque sea temporal, en un nuevo colectivo local. La salida masiva desde un colectivo de origen provoca cambios, así como la llegada en el nuevo colectivo local debe provocar ajustes y cambios. Del lado emisor debería estimarse lo positivo y negativo de la pérdida de población en términos de reducción de la presión demográfica, del mercado del trabajo, pérdida de capacidades productivas, descomposición familiar etc. En el lado de la absorción, las personas inmigrantes aportan nuevas capacidades productivas y de consumo, además de nuevas necesidades en términos sociales, habitacionales y culturales. Es justamente en términos de gestión municipal como las migraciones pueden tener más posibilidad de beneficios para todo el mundo. La integración de nuevos vecinos, si está planificada, puede aportar a una expansión de los presupuestos de servicios de una ciudad, a una mejora del diseño urbano , y al mantenimiento de estructuras de servicios que sin el aporte de nuevos usuarios y usuarias estarían destinadas al cierre. Al mismo tiempo se podría aprovechar el nuevo influjo de personas inmigrantes para planificar el repoblamiento de áreas en abandono, dedicando parte de la fuerza inmigrada al reciclaje de economías rurales de baja intensidad. Los ayuntamientos tendrían que ser los depositarios principales de los programas de integración de inmigrantes. La planificación de la inmigración tendría que formar parte integrante de los planes municipales. La cooperación descentralizada debería proporcionar oportunidades para el manejo conjunto, tanto desde el lado emisor como del receptor de los flujos migratorios para un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y la generación de ingresos. Los ayuntamientos y los gobiernos locales podrían invertir en las áreas de origen de los colectivos inmigrantes para ayudar en la ordenación provechosa de los flujos migratorios y al mismo tiempo reducir las salidas masivas de recursos humanos y crear nuevas oportunidades productivas y de integración social. Tambén podrían introducir desde el gobierno local la circularidad y el retorno cualificado de recursos de la emigración en un diseño concordado de desarrollo local. El apoyo horizontal en la gestión del capital humano de los países emisores implica la inversión para la constitución de oficinas de atención y de retorno de la persona emigrante, y actuaciones locales que puedan favorecer el encuadramiento y la orientación hacia proyectos productivos y la reorganización social de la población fluctuante.

Salvatore Ippolito es Jefe de Misión de la organización Internacional para las Migraciones, España.


Poetas y pintores: Conversar a través del verso

Durante el último año de la publicación de contratiempo, el Instituto de Estudios Latinos de la Universidad de Notre Dame ha venido publicando en estas páginas algunos de los avances de sus estudios sobre la población latina de Chicago y del Medio Oeste en general. En sus escrupulosos estudios, hemos descubierto las nuevas tendencias demográficas de la población latina de la ciudad y también hemos visualizado el extenso mapeo de los problemas y retos que enfrenta la población latina en Cicero. Los estudios del Instituto muestran la otra cara del ambiente antiemigrante que se vive en la actualidad y señalan el lado positivo de la migración. Pero dichas propuestas no se pierden en el falso halago ni en el comentario políticamente correcto sino que a la vez hacen propuestas en específico para mejorar las condiciones de la comunidad latina y de esta manera se pueda integrar más plenamente al desarrollo de la sociedad en general. Pero el trabajo del Instituto no se puede reducir solamente a su faceta académica pues también tiene una faceta artística que se dedicada a la creación literaria a través de su editorial Momotombo Press y ahora incursiona en una propuesta nueva al integrar en una exposición itinerante obras plásticas basadas en la obra de poeta latinos contemporáneos. De nueva cuenta, en estas páginas ofrecemos un adelanto de la exposición que acaba de abrir sus puertas en las Galerías de Arte Moreau y que esperemos que muy pronto llegue a Chicago.

a exposición Poetas y pintores: Conversar a través del verso busca destacar el arte y la poesía latina contemporánea de los Estados Unidos. Dicha exposición se inauguró recientemente en las Galerías de Arte Moreau del Colegio St. Mary, en Indiana.

L

Este proyecto artístico es una colaboración del Instituto de Estudios Latinos de la Universidad de Notre Dame y el Centro de Liderazgo Intercultural para la Mujer del Colegio St. Mary y cuenta con el patrocinio del Fondo Nacional para las Artes. Poetas y pintores: Conversar a través del verso muestra la obra de doce artistas e incluye a René Hugo Arceo y Esperanza Gama, quienes residen y trabajan en Chicago. A cada uno de los artistas visuales se les asignó la obra de un poeta latino contemporáneo para que reaccionaran plásticamente. Sobre este proyecto, el poeta Meléndez comenta: “Creemos que ha habido y hay una obra poética latina muy amplia y distinguida y merece una audiencia más grande que la que ahora tiene, y ha sido muy interesante incluir a otros artistas de

otras disciplinas”. De esta manera, se le pidió a cada artistas plástico —que colaboró en este proyecto— que leyera la obra de un poeta y que luego crearan un trabajo original a partir de su reacción a la obra. Y como un componente adicional, se les pidió que escogieran un poema para representar en conjunto con la obra en la exposición. Entre los escritores participantes en Poetas y pintores: Conversar a través del verso se destaca la presencia de dos figuras importantes en la literatura latina en los Estados Unidos: el poeta puertorriqueño Víctor Hernández Cruz y la poetisa Chicana Lorna Dee Cervantes. Y los artistas plásticos que basaron su obra en dichos poetas fueron Fernando Salicrup de Nueva York y René Arceo de Chicago. La representación artística de la costa oeste cuenta con la presencia de Malaquías Montoya y el poeta Francisco Kathy Vargas: Invocation, 2005. X. Fotografía pntada a mano. latiNidaD

11


Alarcón, cuya obra se ha publicado en contratiempo, junto con la obra de Aragón. Ahora bien, esta iniciativa surge en parte por la sugerencia de Dana Gioia, director del Fondo Nacional para las Artes, cuando visitó la Universidad de Notre Dame en 2003. En ese entonces hizo énfasis en su interés porque se fomentara el diálogo entre los artistas de distintas disciplinas y no solamente entre los escritores. “Después de nuestra reunión con Gioia en el Instituto, decidimos completar el proyecto original añadiendo la parte visual al proyecto, pues originalmente sólo lo habíamos pensado como una muestra de poesía”, comenta Francisco Aragón, uno de los coordinadores de la exhibición y director del programa Letras Latinas, componente literario del Instituto de Estudios Latinos de la Universidad de Notre Dame. “Por otra parte, también me comuniqué e invité a mi colega María Meléndez a participar en este proyecto.” Meléndez, quien es otra de los coordinadores de la exposición y profesora de Estudios de Inglés en el Colegio St. Mary, consultó a sus colegas y buscó el apoyo del Centro de Liderazgo Intercultural para la Mujer del Colegio St. Mary. Este Centro de Liderazgo se estableció en 2000 y tiene como fin educar, capacitar y formar a la próxima generación de

mujeres líderes. Y para lograrlo, el centro promueve el diálogo intercultural no sólo en el campus del colegio St. Mary sino que a través de la conexión de las distintas comunidades a nivel local, estatal, nacional y global. El Instituto de Estudios Latinos, por su parte, se estableció en 1999 con el fin de promover la comprensión y apreciación de la experiencia Latina en los Estados Unidos, a través de la investigación y la educación. Las áreas de interés del instituto son la espiritualidad, el arte, la literatura, la historia, la política y las condiciones socioeconómicas de la población Latina en el Medio-Oeste y en los Estados Unidos en general. Fue a partir de la afinidad de intereses entre el Centro y el Instituto que acordaron realizar la exposición Poetas y pintores: Conversar a través del verso y asignaron las Galerías de Arte Moreau como el primer lugar donde se exhibiría. Para que esta exposición se llevara acabo requirió del trabajo y colaboración de otros organizadores, como Brookes Ebetsch, quien es la gerente asistente del proyectos de arte del Instituto de Estudios Latinos de la Universidad de Notre Dame; además de Marianne Farina, quien fue una de las coordinadoras de Centro de Liderazgo Intercultural para la Mujer del Colegio St. Mary.

Artemio Rodríguez: Qué culpa tengo yo de ser tan guapo, 2005. Grabado, 19.25" x 25".

Poetas y pintores: Conversar a través del verso estará abierta al público hasta el 3 de marzo y después viajará a Nueva York. Los organizadores esperan que muy pronto llegue a otras ciudades del país, incluyendo Chicago. Galerías de Arte Moreau Saint Mary’s College, Notre Dame, IN 46556 (219) 284-4655 Si desea mayor información del Instituto llame al (574) 631-4440 o escriba a latino@nd. edu. También puede visitar Chicago Fact Finder ww.nd.edu/~chifacts. Traducción: Ana Luz Pérez Durán

Tlisza Jaurique: Desátame, 2005. Diamantina sobre tablero, 36" x 48".

Esperanza Gama: Luna de siempre, 2005. Acrílico sobre tela, 30" x 24". 12

latiNidaD


Escribir sobre la amistad puede ser un desafío difícil desde el punto de vista técnico y también desde lo emocional. Porque es uno de esos temas, como el amor, donde las emociones están demasiado ligadas a la esencia misma del ser humano. Cuando se habla de amistad, los requisitos indispensables y prioritarios a tener en cuenta son la honestidad, el respeto, la aceptación que no es lo mismo que entendimiento y el supremo designio de la confianza. Por supuesto que las pautas en una amistad son personales, sin condicionamientos, y se dan en cada caso en sus propios términos propios. Incluso hay gente que habla de distintos niveles de amistad y cada uno gradúa esos niveles según su propia experiencia. Pero hay también quienes opinan que hay normas no escritas entre amigos, las cuales conllevan ritos declarados o secretos que mantienen esa amistad firme y vigorosa. Hay conceptos comunes también. Casi todos coincidimos en que las amistades son eternas, porque la amistad no se mide en tiempos ni distancias; las personas cambian con el tiempo y las amistades evolucionan de la misma manera. No hay amistades a medias, al que consideramos amigo lo ponemos de este lado de la raya y al que todavía no lo es, tendrá que esperar su turno para estar en ese lugar de preferencia. Ahora bien, tratando de no parafrasear a Alberto Cortez, ¿qué sucede cuando un amigo no está más entre nosotros? ¿Se pierden esos sentimientos que alguna vez consideramos indestructibles? ¿Qué queda en ese espacio tan cercano y caro que parece desaparecer en el vacío sin fin? Los textos que ofrecemos a continuación bucean entre lo emocional y lo literario. Exploran un grupo de sensaciones difíciles de digerir, pero se anteponen al malestar y se atreven a decir con desnudez y honestidad lo que significa para ellos el hecho de perder a un amigo. Desde el dolor, desde la bronca, desde la perplejidad que otorgan las causas y la consecuencias de la muerte, con una visión más personal y humana, los textos parecen decir adiós, hasta pronto y hasta dicen no me resigno, como si nada hubiera pasado y el hombre, el escritor, el amigo aún estuviera aquí. Las páginas de este deshoras van, pues, dedicadas a la memoria de Ricardo Armijo, escritor nicaragüense fallecido en Chicago en los primeros días del año. Nacido en 1959, fue ganador del premio John Barry Award for New Spanish Fiction from Chicago versión 2005. Constituyen una primera, breve exploración de esas emociones irreducibles que su muerte nos deja y una manera también de tenerlo todavía entre nosotros. Ricardo, uno de los narradores verdaderamente valiosos que ha dado la literatura en español en los Estados Unidos, supo condensar en su trabajo las múltiples facetas de la experiencia hispana en nuestras grandes ciudades, e indagó con fruición los territorios de la fantasía y el erotismo, elementos esenciales de la condición humana. Lo hizo desplegando una voz que fue siempre muy propia, muy suya, al tiempo que se hacía eco de los grandes maestros latinoamericanos (y, como atestiguan por ejemplo su pasión por John Cheever y su interés en Raymond Carver, también de los estadounidenses). Lo hizo, además, aferrándose a un compromiso firme como pocos con nuestra lengua, orgullosamente despreocupado de la condición marginal que esta lengua tiene en el circuito literario de los Estados Unidos y de las pocas oportunidades de éxito financiero que escribir en castellano ofrece este país. Ricardo Armijo fue es un escritor de los auténticos, un hombre apasionado y pleno, vital, intenso. Fue también es un gran amigo, un amigo inolvidable e ireemplazable. Estas páginas, aunque no alcancen, son nuestra manera de decir que lo extrañamos.


Jochy Herrera

A Ricardo No. Hoy no quiero hablar de la muerte. Quiero sencillamente decir algo de un camino por debajo del agua, de un ciego cuya ceguera crece y de una mano callosa en mi mano extrañamente desnuda. Quiero mirar los ojos de los peces y el lugar de tu sueño, cuando dé vuelta la cabeza dormida. No. Hoy no quiero hablar de la muerte, aunque la muerte coleccione encuentros. Ella juega al escondite con el hombre y hoy yo quiero jugar a abrir la puerta.

Este poema de Roberto Juarroz me facilita comunicarles que hoy yo no quisiera hablar sobre la muerte. Carolina Cifuentes se ha atrevido a pedirme que les hable en representación de los amigos de Ricardo. Como carezco en las presentes circunstancias de esa llamada fortaleza lírica o intelectual necesaria para la elaboración de las ideas escritas, los párrafos a continuación podría titularlos Página en blanco , Besos a Ricardo o simplemente Instrucciones para escribirle a un amigo desaparecido . He escogido, sin embargo, no hacer literatura sino recordar a mi hermano de una década y al amigo de todos ustedes.

Dado mi oficio de médico, me es casi ineludible el no pensar en la salud y en la enfermedad, en éste y en cada momento en que la vida se nos debate entre el dolor y la belleza, la paz y el desasosiego, la continuidad o el fin. Y esto es así sobre todo porque ése fue precisamente el tema de una hermosa noche de lucubraciones, vinos, autocríticas y puteadas que nos dimos Ricardo y yo hace apenas 15 días. Es que hay algo que a falta de otro nombre Miguel de Unamuno llama el sentimiento trágico de la vida , y que a su modo de ver lleva tras sí, toda una concepción de la vida misma y del universo; toda una filosofía más o menos formulada, más o menos consciente , para citarle. Según Unamuno, ese sentimiento pueden tenerlo, y lo tienen, no sólo hombres individuales, sino pueblos enteros. Y ese sentimiento, más que brotar de ideas, las determina, aún cuando luego, claro está, esas ideas reaccionen sobre él, corroborándolo ... Dice el autor que no sirve de hablar de hombres sanos e insanos. Que aparte de no haber una noción normativa de la salud, nadie ha probado que el hombre tenga que ser naturalmente alegre o sano. Es más, el hombre por ser hombre, por tener conciencia, es ya, respecto al burro o a un cangrejo, un animal enfermo. La conciencia es una enfermedad . Yo diría que la conciencia de la muerte, y no la de la vida, es la enfermedad. Ricardo escribió, habló y vivió con una intensidad e insaciabilidad que a todos nos contagiaba; consciente de la vida y ajeno a la muerte. Lo mostraba en cada afán y en cada tarea suya, por ejemplo, la cocina. Él, cocinero que me instruyó en los menesteres de los cerdos y los ajíes, preparaba unos asados con un placer y un gusto casi maternales; asados que nunca terminaban, precedidos de sazones y adobos por horas y días antes; aunque al fin y al cabo Ricardo no comiera, sólo le satisfacía probar, voltear la carne, morder y verte comer. Él, padre, enorgullecido de sus hijas, las llevaba al hombro y en los ojos. Me confesaba su nostalgia sin cesar de narrarme las mismas historias y hacerme los mismos relatos de sus escuelas y sus dibujos. Me explicaba cada foto y cada historia de sus viajes con ellas a Colombia o Centroamérica; porque Ricardo era un hombre sumamente visual; te veía hablar para luego escribirte, miraba el entorno para luego llenarlo de letras, horas, días y hasta años después. Él era también el tipo capaz de sorprenderte con una vieja pieza de Shostakovich entre conversación y conversación, luego seguirte con una trompeta eterna que por días enteros Chet Baker nos regalaba en su viejo apartamento de la Ukranian Village y terminar con Julio Iglesias, acompañado de un modesto whiskisito para calmar la paciencia de Douglas, hastiado de aquellos dos legendarios gatos. Yo podría terminar mis palabras y decirle adiós a Ricardo leyendo una carta que empezaría así: ...mi querido Señor Kappus, he pensado en usted en estos días festivos muchas veces y me he figurado que tranquilo debe estar usted en su solitario fuerte, entre las montañas vacías sobre las cuales se precipitan esos grandes vientos del sur, como si quisieran romperlas en grandes trozos... sin embargo, tengo la certeza de que Rilke sabría que Ricardo no fue un tranquilo y solitario hombre; más bien era un lobo de mar repleto de sonrisas y sueños. Es por eso que escojo despedirle con unas palabras que Cortázar parece haberle escrito: ...Querido Rocamadour, ya sé que es como un espejo. Estás durmiendo o mirándote los pies. Yo aquí sostengo un espejo y creo que sos vos. Pero no lo creo, te escribo porque no puedes leer. Si pudieras, no te escribiría, o te escribiría cosas importantes. Alguna vez tendré que escribirte que te portes bien o que te abrigues. Ahora solamente te escribo en el espejo, y de vez en cuando tengo que secarme el dedo porque se moja de lágrimas . 6 de enero, 2006

Jochy Herrera. Escritor dominicano. Es miembro de la mesa directiva de contratiempo. César Romero: Chicho. Grabado. 14

deshoras


Bernardo Navia

Chicago, a comienzos del año 2006 Ricardo: No estoy seguro de cómo comenzar esta carta. ¿Cómo escribirte ahora si no lo había hecho nunca antes? ¿Cómo hacerlo ahora, justo ahora, que te ha pasado esto? No me gustaría nunca que tú o cualquier otra persona (para el caso es lo mismo) pensara que esto no lo lamento con sinceridad o que las mías son sólo palabras huecas, sin valor. No es así, de verdad. Sé que nunca sabré o podré decirle algo, cualquier cosa, a Carolina; algo que pudiera aliviar su dolor. De hecho, le comentaba a Jorge que nadie, absolutamente nadie, puede sentir de igual manera lo que ella ha de sentir estos días. Que Carolina habrá de caminar sola este sendero. Tampoco estoy seguro si alguna vez nosotros, los que vamos quedando de este lado, podremos tener la madurez o la sabiduría suficiente para entender la ironía de la vida: eran, tal vez, tu sonrisa, tu buena voluntad, tu disposición lo que más he de recordar de ti. Alguna vez, comenté con Lorena que tenías un buen corazón. No estoy seguro tampoco de cómo afrontarán estos momentos tus niñitas. Ni quién o quiénes les ayudarán a entender siquiera la antipatía feroz con que hace, de tanto en tanto, su cosecha la muerte. Tal vez en tus niñitas aletea también ese espíritu de las palabras que se movía en ti. De ser así, ellas sabrán algo que nosotros no. Tal vez.

Me consta que leías y escribías mucho. A todos nos consta. ¿Sabrías tú qué decir o qué honesta actitud tomar si, en vez de ti, hubiera sido alguno de nosotros los tocados por la muerte? He estado escuchando una canción del cantautor uruguayo Darnouchans, que se llama Ni siquiera las flores, ¿la conoces? Me ha hecho pensar en ti, Ricardo. También me gustaría estar seguro que, aunque tú y yo nunca pasamos mucho tiempo hablando, se entiende lo que quiero comunicar. Se dirá, tal vez, que son éstas sólo palabras que se dicen de ocasión. Se dirá, tal vez, que no se puede escribir cosas así cuando ni siquiera fuimos grandes amigos. Se podrá decir muchas cosas. Pero, la verdad, no importa porque las palabras tienen vida propia, buscan su camino para explotar ante nuestro entendimiento como una especie de pirotecnia bien o mal hadada. Tú me entenderías. Y sonreirías como lo hacías tú. Tú, Ricardo, que nunca te enterarás de que te he escrito esta carta, nunca. Tampoco de eso estoy seguro.

Bernardo Navia. Escritor Chileno. Es profesor de español en la Universidad DePaul, en Chicago. Autor del poemario Doce muertes para una resaca.

Febronio Zatarain

Réquiem por Ricardo Armijo Ricardo, me asomé al cuarto donde te encontrabas y te vi frente a tu computadora dormido y soñando para siempre. Pero eso tú no lo sabías, por eso creíste que te habías despertado, te pusiste los zapatos y te abrigaste; ya era hora de iniciar con la vida que te habías propuesto para el 2006. Viste que había visitas y no te importó, dijiste que te ibas a caminar. Saliste y tomaste rumbo al este. Había niebla y, conforme oscurecía, ésta se iba haciendo más espesa. Al pasar por debajo de un puente, escuchaste los rugidos de dos trenes; eso te hizo pensar que no habías tosido y que no te sentías cansado. Un movimiento rutinario te llevó a tus cigarrillos; los sacaste, los miraste, te sonreíste y, en el depósito de basura que apareció en el camino, los tiraste. Diste vuelta al Sur y los peatones que en ese instante lograron verte, se dieron cuenta que eras dichoso. El bullicio de la calle fue desapareciendo y a través de la brisa divisaste un lago en calma, caminabas por un sendero de tierra sinuoso y a los lados había árboles sin hojas; como a cien metros de ti, había una lámpara en lo alto que te permitía dibujar al fondo la silueta de una casa, también escuchabas el ruido monótono que hacen los autos al correr por una autopista. Seguiste por el sendero y en minutos te diste cuenta que soñabas. Sí, la sinuosidad del camino frente a ti, así como los árboles, eran distintos, pero la lámpara en lo alto parecía ser luna porque seguía encontrándose a la misma distancia; además, el ruido monótono continuaba pero seguías sin ver la autopista. Esta última palabra trajo a tu mente a Cortázar; en su autopista los coches no avanzaban, el embotellamiento parecía eterno; la mía no se ve y lo que parece eterno es el ruido de los coches al fluir. No me había dado cuenta de que ese cuento también era un sueño, porque hay otros en que queda claro que alguien sueña,

como el del steward que siempre desde el avión, a mediodía, divisaba una isla griega, y un día decide ir a visitarla, y el steward caminaba por la playa cuando ve que el avión en el que él iba dormido se estrella en el mar y la poca vida que le queda le permite salvarse y morir en la arena, o el del porteño que cree que sueña ser moteca, pero el cuchillo de piedra del sacrificador que le abrirá el pecho lo vuelve a su realidad, a la de un moteca que sueña ser porteño. Pero el maestro del cuento onírico es otro porteño: Borges; simplemente recuerden aquel hombre que se da un golpe en la cabeza y según muere en el hospital, pero él se recupera y, como yo, decide irse al Sur en busca de la circunstancia en la que quiere morir. Vuelvo a la sinuosidad del sendero y noto que la luz de la lámpara y el sónido monótono han quedado atrás; recién amanece, no veo pájaros, pero algunos trinos salen de los brazos de los árboles donde lo verde ya empieza a retoñar. Me acerco al traspatio de la casa y en uno de sus recodos veo a un niño que trabaja afanosamente en deshierbar la tierra, ahora la está cavando y algún pájaro se acerca revoloteando para picotear un gusano, luego pasa a desmoronar concienzudamente terrón por terrón hasta convertirlos en arena, después planta las semillas orientadas hacia el poniente y a suficiente distancia para que cuando crezcan sus robustas ramas no se entrelacen. Finalmente, cubre la tierra con un valioso humus y la va compactando con unas palmaditas llenas de ternura.

Febronio Zatarain. Escritor sinaloense. Autor de Deseperada intención y Faltas a la moral.

deshoras

15


León Leiva Gallardo

¡Y también el tuerto Lión! Ricardo y León, a carcajadas, en el sótano de la Thorndale Los estupendos ojos grises del ciego lo quedaron viendo, librando la fe de la mirada, adivinando la razón del silencio; el sordomudo respondió con gestos, señas y tartamudeos, entre ambos se orientaban, procuraban el lugar de las cosas. Había tormenta de nieve en la ciudad, temperatura factor cero, el viento salpicaba con cierzo las ventanillas del último autobús, el hielo y la sal atrasaban las horas, se confundían las paradas: y los últimos pasajeros ya conocían la inercia del conductor. Entonces, sin rendirse, el anciano inaudito sacó lápiz y papel, y se los entregó al viejo de la mirada gris: quería su dirección. Pero el ciego lo recibió con el augusto diccionario de Braile. Entre ambos tentaron, tocaron, alucinaron la noche: se ubicaron. Cuando salieron del bus los aplacó el frío, la nieve y el viento: tenaces, apoyándose entre sí, ¡al fin se unieron a los elementos! Al principio dieron pasos falsos, se deslizaron y hasta se cayeron; pero luego, como niños ajenos al miedo, se rieron y prosiguieron. El conductor... ni se percató de ellos durante todo el trayecto: sumido en la eterna labor, su único fin era llegar a la estación.

León Leiva Gallardo. Poeta hondureño. Autor de Poemas a Marce.

Olivia Maciel

Sueño número 437 de Scipión Arcángel Gabriel, hoy me alimento de cielo y mesas rasgadas. Estoy a punto de colapsarme en un punto de luz; punto de luz blanco zinc, el punto de luz más distante. (El arcángel se sustrae hacia un rincón oscuro, donde acaricia la curvatura de sus alas, donde se zambulle en la profundidad de la sombra. No interrumpe ni por un instante el equilibrio de las combinaciones. Ni de aquí ni de allá, conversa sobre los acentos consigo mismo). Aquí huele a café rancio. Será el frío sudor de la mano que deja ir su alma en las líneas de un diario, en la preparación de un nuevo diccionario. Olor a café rancio y envejecido, tan en contraste al aroma que emana de recién cultivados arrozales. (Las alas del arcángel se transforman en alas de libélula, las aguas de los ríos en las aguas de los mares, los peces en navegantes ojos azorados).

Olivia Maciel. Mexicana. Autora de los poemarios Filigrana encendida y Sombra en plata.

16

deshoras


Mary K. Hawley

Elegía a Ricardo A man falls asleep and does not waken. Un hombre se duerme y no despierta. The birds still sing because they always sing. Los pájaros cantan porque siempre cantan. A man falls asleep and does not waken. Does he still love? He is loved. He sleeps perhaps in the moon, and the moon continues to sink and rise, grow and disappear. But the sea follows the moon, even when the moon is hidden. The sea loves the moon, the moon loves the sea. Un hombre se duerme y no despierta. ¿Todavía ama? Es amado. Duerme quizás en la luna, y la luna se hunde y asciende, crece y desaparece. Pero el mar sigue la luna, aun cuando la luna se esconde. El mar ama la luna, la luna ama el mar. A man is writing. He falls asleep and does not waken. The ink dries on the page. His words dry their wings and leave the room, fly among the birds. The birds sing because they always sing. Un hombre escribe. Se duerme y no despierta. La tinta en la hoja va secándose. Sus palabras secan las alas y se van, vuelan entre los pájaros. Los pájaros cantan porque siempre cantan. A man lives in two languages, inhabits parallel worlds of words, contradictions, arguments, ironies. So he tells many jokes. He makes his body a canvas, laughter the paint. He falls asleep and does not waken. The laughter dies on our lips. But still there is laughter in the world, including the echoes of his own long guffaws. Un hombre vive en dos idiomas, habita mundos paralelos de palabras, contradicciones, disputas, ironías. Así que cuenta muchos chistes. Hace de su cuerpo un lienzo, de su risa pintura. Se duerme y no despierta. La risa se nos muere en los labios. Pero en el mundo todavía hay risas, incluso los ecos de sus carcajadas. A man is writing a story. He falls asleep and does not waken. The story is unfinished. The story is here, it is yet to be told. The words are in the sky with the birds. The story is in the hearts of his daughters, his lover, his sisters and brothers, parents, in the hearts of his friends. His story is in Chicago, Miami, Nicaragua, Bogotá. His story keeps telling itself, it has no ending. Un hombre escribe un cuento. Se duerme y no despierta. El cuento no se ha terminado. El cuento está aquí, aún debe contarse. Las palabras están en el cielo con los pájaros. El cuento está en los corazones de sus hijas, de su amante, sus hermanas y hermanos, sus padres, en los corazones de sus amigos. El cuento está en Chicago, Miami, Nicaragua, Bogotá. Su cuento sigue contándose, es un cuento sin fin. It is a story that the moon tells the sea on the nights they walk together without anyone noticing, the nights when the sea finds the invisible moon, the moon where a man sleeps, a man who has loved, is loved, who has a story that does not end. Es un cuento que le contará la luna al mar en las noches en que caminan juntos sin que nadie los note, en las noches cuando el mar halla la luna invisible, la luna donde duerme un hombre, un hombre que ha amado, que es amado, que tiene un cuento que no termina.

In memory of Ricardo Armijo, 1959–2006

Mary Hawley. Poeta norteamericana. Vive en Chicago.

Diana Solís: Faith from Above. Acrílico sobre papel. deshoras

17


Marco Antonio Escalante

En memoria de Ricardo Armijo Son muchas cosas las que compartí con Ricardo en estos últimos años: el gusto por los cuadros de Balthus y Lucian Freud, los relatos de Cortázar y Calvino, la música de Django Reinhard y, sobre todo, la inclinación por los gatos. En el caso de Ricardo, la afición por los gatos estaba en cierto modo relacionada con la literatura, como lo prueba el nombre de los dos felinos que vivían con él en su departamento de Ukranian Village: Mario y Julia. Mario, un gatazo remolón que se subía a mi regazo apenas me sentaba; Julia, una gata huraña y libertaria que escapaba de casa cada vez que podía, para siempre regresar horas más tarde. Los gatos, creo yo, eran una presencia constante en la vida intelectual de Ricardo. No sólo porque fueron testigos de su quehacer literario, sino también porque eran parte de las obsesiones de algunos artistas que Ricardo admiró en vida. Cortázar amaba a los gatos, sobre todo a los gatos bohemios, como aquél al que cariñosamente llamó Teodoro Adorno y que es protagonista de uno de los textos más bellos de Ultimo round. Balthus a su vez se hacía llamar el rey de los gatos, y en muchos de sus cuadros, en lugar de retratarse él mismo, se transfigura en gato, y como tal contempla el mundo pictórico que pobló de ángeles púberes. Al contemplar a un gato, no puede uno dejar de pensar en su distancia, en su aparente frialdad. Su sola mirada establece una frontera entre su mundo y el nuestro. En esto se diferencia del perro, cuya efusividad y cariño denota su voluntad de convivencia en todo momento. Ricardo tenía, en este sentido, un temperamento gatuno. No ofrecía su amistad fácilmente ni buscaba la de los demás con ahínco. Yo, por ejemplo, siempre tuve claro que entre su mundo y el mío había un muro, incluso por aquellos años en que lo visité casi a diario en su casa de Ukranian Village. Pero ese muro, lo reconozco ahora, le permitió conservar su integridad e independencia. La cercanía con los otros muy a menudo corrompe, arruina el cariño amical y lo convierte en rencor y odio. A Ricardo, gracias a la delicada frontera que marcaba entre él y los otros, nunca le escuché hablar mal de nadie; como los gatos, caballerosamente permanecía al margen de toda rencilla; y en todo el tiempo que lo conocí, tuve la impresión de que solamente tenía un amigo muy cercano, el pintor César Romero. Esto por supuesto no significa que Ricardo fuera una persona poco afectuosa; pude sentir tantas veces el amor infinito que sentía por sus hijas al hablarme de ellas. Pero la amistad es distinta, requiere cierta distancia, y no por cautela y falta de afecto, sino por simple sabiduría. Sólo el amor filial tiene la cualidad de abolir espontáneamente toda separación, toda distancia. Curiosamente, mi amistad con Ricardo estuvo marcada por el desencuentro. Lo conocí hace más de una década, en el local del semanario La Raza, donde yo trabajaba como corrector de pruebas. Recuerdo que me invitó a su casa y conversamos sobre literatura y cine. Pero no hubo química, quizás porque nuestros gustos eran diferentes o porque simplemente yo era demasiado joven, sin más armas que mi propia vanidad. Ricardo no habló mucho, pero escuchó mis palabras con paciencia y cortesía. Recuerdo que le presté una grabación de Noel Nicola, pero él prefería a Silvio Rodríguez. Dos o tres años más tarde lo volví a encontrar en las reuniones de la revista Fe de erratas. Pero la dis-

18

deshoras

César Romero: La materia que sueña. Grabado.

tancia entre los dos se había ensanchado. Ricardo era una persona prudente, no hablaba más de lo necesario, mientras que yo buscaba una razón de diálogo y polémica en todo. Era la madurez lo que le impedía a Ricardo hacer el ridículo, como yo sí lo hacía de manera inconsciente, sacando a relucir mis conocimientos y mi ignorancia en aquellas reuniones literarias pródigas en discusiones bizantinas. Por esa época yo no leía otra cosa que los libros de Cioran y los de Pessoa, escritores que a Ricardo, creo yo, no le interesaban mucho. Sus obsesiones marchaban por otros rumbos. A principios del año 2000, si mal no recuerdo, comencé a frecuentar a Ricardo con motivo de la fundación de un club, el de los hombres aburridos (Jochy, León Leiva, Ricardo y yo). Para entonces yo ya había abandonado el pesimismo quejumbroso a que me había empujado la enfermedad. Siempre llevaba a su casa una botella de vino rojo (aunque Ricardo solamente bebía vino blanco) o en su defecto, cerveza. Ricardo cocinaba y lo hacía excelentemente, se ganaba los cariñosos elogios de los comensales de turno, casi siempre León y yo. Recién por aquellos tiempos comenzamos a encontrar puntos en común. Los comentarios sueltos de Ricardo, que antaño no hallaban eco, ahora sí eran comprendidos. No era ya una sorpresiva revelación que le gustara el erotismo sacro de los cuadros Balthus, por ejemplo; años antes me había comentado sobre las fotografías de Lewis Carroll, cuyo mundo es similar al de aquel pintor, y mi memoria guardó el hecho, pero no su sentido.

En cierta ocasión le comenté que había encontrado un hermoso libro sobre Lucian Freud en la librería Barnes and Noble, pero que al considerar del precio había decidido no comprarlo en ese momento. Al regresar a la librería, una semana más tarde, ya el libro no estaba. Me preguntó dónde quedaba la librería, le respondí que en la calle Diversey. Ese libro lo compré yo , agregó sonriente. En otra oportunidad consiguió un libro rarísimo sobre los linchamientos de negros en el sur de los Estados Unidos. Las fotografías eran impresionantes y horrorosas, y Ricardo me las mostraba con escuetos comentarios. Le obsesionaba el mal, el rostro oculto del ser humano, tanto como el erotismo. Las circunstancias de la vida me alejaron de él nuevamente. La última vez que lo vi fue en una fiesta, casualmente en Ukranian Village. Me pidió amablemente que escribiera para contratiempo. Fue una conversación breve y en apariencia irrelevante. Pero es que yo no sabía que iba a ser nuestro último encuentro. En un ensayo sobre Leopardi escribí: clama por un adiós en que los hombres sean conscientes de la muerte que merodea en nuestros reinos, un adiós real, que no disimule el porvenir, que no suspenda el imperio de la vicisitud y el azar, que exija de nosotros una conducta apropiada para los hechos graves, una conducta que nos aproxime y separe de los demás como si fueran a morir cada noche . Pero tamaña sensibilidad es impensable en un ser humano. Y la muerte, tarde o temprano, siempre nos sorprende, a pesar de ser cosa de todos los días. No todos los días se muere un amigo. Hace unas cuántas semanas estaba yo leyendo Las lágrimas de Eros, uno de los últimos libros de Bataille. Ricardo hubiera sido el interlocutor perfecto. Pero ya no está entre nosotros. O quizá sí. Tal vez sí esté entre nosotros. Tal vez la muerte no exista. Tal vez Borges tenga razón cuando homenajea a Maurice Abramowicz con la siguiente elegía: Esta noche, no lejos de la colina de Saint Pierre, una valerosa y venturosa música griega nos acaba de revelar que la muerte es más inverosímil que la vida y que, por consiguiente, el alma perdura cuando su cuerpo es caos. Esto quiere decir que María Kodama, Isabelle Monet y yo no somos tres, como ilusoriamente creíamos. Somos cuatro, ya que tú también estás con nosotros, Maurice. Con vino rojo hemos brindado a tu salud. No hacía falta tu voz, no hacía falta el roce de tu mano ni tu memoria. Estabas ahí, silencioso y sin duda sonriente, al percibir que nos asombraba y maravillaba ese hecho tan notorio de que nadie puede morir. Estabas ahí, a nuestro lado, y contigo la muchedumbre de quienes duermen con sus padres, según se lee en las páginas de tu Biblia. Contigo estaban las muchedumbres de las sombras que bebieron en la fosa ante Ulises y también Ulises y también todos los que fueron o imaginaron los que fueron. Todos estaban ahí, y también mis padres y también Heráclito y Yorick. Cómo puede morir una mujer o un hombre o un niño, que han sido tantas primaveras y tantas hojas, tantos libros y tantos pájaros y tantas mañanas y noches. Esta noche puedo llorar como un hombre, puedo sentir que por mis mejillas las lágrimas resbalan, porque sé que en la tierra no hay una sola cosa que sea mortal y que no proyecte su sombra. Esta noche me has dicho sin palabras, Abramowicz, que debemos entrar en la muerte como quien entra en una fiesta .

Marco Antonio Escalante. Escritor peruano. Vive en Chicago.


César Romero

Es hora de forjar una identidad Entrevista a Ricardo Armijo La presente entrevista fue grabada en el verano de 2003 a manera de conversación entre amigos, sin fines de pulicación. La muerte repentina de Ricardo me ha llevado a reconsiderar esos fines. He aquí una versión abreviada. ¿Cómo empezaron los proyectos literarios en español, en Chicago? Creo que deberíamos empezar con el perfil de los inmigrantes que llegaron a finales de los ochenta y principio de los noventa. Antes era más bien una población rural que escapaba de la pobreza y de la violencia social, y más que nada de la crisis económica que se dio en México. Luego hubo también una fuga masiva de profesionistas, de gente que no estaba oprimida ni políticamente ni socialmente sino que se vio de repente sin trabajo y se vino a los Estados Unidos a llenar aquellos lugares que durante muchos años habían sido ocupados por gente que no era la mejor para representar el español en este país. A principios de los noventa existía sólo un periódico grande, el periódico semanal La Raza, pero a consecuencia de esa inmigración profesionista, surge un lectorado. El Chicago Tribune ve la oportunidad para llenar ese nicho y saca el Éxito, que viene a romper todos los esquemas que había en la Ciudad en términos de medios masivos de comunicación en español, y más que nada dentro de la prensa escrita. En 1992, llegamos acá varios escritores de distintos países. Yo soy de Nicaragua. Varios son de México, otros son de Ecuador, Colombia, Chile y Honduras. Nos encontrábamos en la misma ciudad y recorríamos las mismas calles. Una vez coincidimos en un bar que se llamaba Voltaire, y hubo una química inmediata. A consecuencia de esto, dos semanas después comencé en los talleres literarios, que ya existían. El grupo ya había sacado una revista que se llamaba Fe de erratas, pero con la infusión de la nueva gente, la revista empezó a expandir sus horizontes: ya no era sólo el producto de un taller literario motivado por las inquietudes artísticas de un grupo reducido de personas. Empezamos a buscar artistas y diseñadores gráficos, y realmente la calidad visual y literaria de la revista subió. Y con eso, nos dimos cuenta de que a nivel de Chicago había necesidad de armar y establecer un vehículo de expresión para una cantidad de escritores que escribían en español en un país angloparlante que es muy difícil. Fe de erratas fue un proyecto enteramente literario. Románticos, si querés, jóvenes idealistas. Después de cuatro años intensos (creo que sacamos 13 números) terminó ese proyecto. El grupo como que se dispersó un poco; algunos después sacaron otra revista que se llamaba Zorros y erizos. En esta revista intentaron comenzar a analizar y entender el entorno inmediato de Chicago: lo que intentó fue coyuntural. Ese fue un proyecto muy, muy intenso. ¿Quiénes son los participantes de estos proyectos literarios aquí en Chicago? En los ochenta hubo una revista llamada Colibrí, que duró poco tiempo. Ya en los noventa llegaron todos los que estamos aún en el proyecto actual: Francisco Piña, Raúl Dorantes, Febronio Zatarain y yo mismo; somos los cuatro más antiguos. En proyectos más recientes, como Tropel, participaron también Jorge Frisancho, un gran poeta peruano, y Marquesa Macadar, una gran escritora uruguaya promotora de la literatura en español acá.

Y ahora, ¿a qué proyectos están vinculados? Hacemos la revista contratiempo, que se inició en abril de 2003 con una visión un poco más profesional, más madura. Hemos procurado estudiar nuestros errores pasados y nuestras diferencias personales, lo cual se habló claramente al principio. No podemos dejarnos llevar por nuestros deseos y sueños románticos sino que tenemos que ser más prácticos. Hemos llegado a entender que lo que hace que una revista sobreviva más de lo que han sobrevivido todos esos otros proyectos es una organización y un esfuerzo constante. ¿Cómo consiguen fondos para la publicación de esta revista? Esta última vez nos reunimos Raúl, Febronio, Francisco y yo, y decidimos cada uno poner cierta cantidad de dinero para garantizar la publicación de la revista por un año. Establecimos la meta de que al término del año tendríamos una organización que permitiera que la revista se perpetuara por sí sola. O sea, es lo que andamos buscando. Y por más contradictorio que pueda sonar en términos de lo que es literatura, buscamos cómo sacar dinero para que la revista pueda continuar. Por eso hemos separado nuestros esfuerzos en lo que es el lado editorial y el lado administrativo, que es algo que nunca habíamos hecho. Por ejemplo, tenemos oficina. Entonces realmente lo que estamos haciendo es profesionalizándonos , es decir, buscando cómo tener una organización sólida que apoye y garantice la publicación mensual de cada número. contratiempo. ¿De dónde surge el nombre? Pues realmente es un orgullo personal mío. Marco Escalante, escritor peruano que ha participado en varios de los proyectos, propuso que se llamara contratiempo porque un amigo [César Romero] y yo sacamos la original revista contratiempo en forma electrónica; y como a Marco le resonó mucho ese nombre, lo propuso. Se sometió a votación entre una cantidad de siete u ocho nombres hasta que quedó. ¿Qué diferencia existe entre la literatura escrita en los Estados Unidos y la de Latinoamérica? Entendemos la literatura como un afán universal que cualquier persona de cualquier país puede entender. Creo que tenemos que comparar las literaturas de los distintos países de América Latina. Si vos hablás de literatura argentina y de literatura mexicana, vas a ver que ambas son literaturas y que cada una tiene su color local. Ahí es donde está la diferencia: cuando empezás a observar y a tomar en cuenta tus entornos, tramas, imágenes, metáforas, situaciones y cosas que son coyunturales en este país y no en México. Creo que para que vos podás llamarla literatura local de Chicago tiene que haber una relación profunda con el entorno. Cuando hablo de esto pienso en un cuento de un gran escritor mexicano, Jorge Hernández: El guiso . Es un cuento que tiene elementos de México y de Chicago, pero la trama y cómo se desenvuelve la hacen de Chicago. Esa convergencia de situaciones y de encuentros no podrían darse ni en México ni en Buenos Aires ni en Managua. Entonces creo que no ha sido sino hasta ahora, después de doce años de estar reflexionando sobre nuestra estadía acá que comenzamos a hablar de una producción, no sólo literaria sino también de crónica periodística y ensayo, que está relacionada íntimamente con esta ciudad. Se ha llegado a un

punto de maduración. Antes, en los tiempos de Fe de erratas, veíamos textos que hablaban del rancho. Los autores estaban viviendo acá pero no podían deshacerse de su pasado ni de su nostalgia. Lo que ha pasado es que ya hemos superado esa nostalgia del inmigrante que creía que iba a volver a casa, y hemos aceptado el entorno. ¿Es decir que ya no existe esa nostalgia hacia Latinoamérica y que las preocupaciones están más arraigadas en la vida cotidiana de aquí? Sí, claro que sí. Creemos que eso es un proceso por el que pasa todo inmigrante que vive muchos años por acá. Que tiene que haber un punto en el que uno tiene que renunciar o traicionar su pasado para poder enfrentar el presente y el futuro en los Estados Unidos. Estos proyectos literarios ¿hacia dónde van? Después de un silencio de dos años, desde Tropel, nos reunimos los de siempre y nos dimos cuenta de que había una urgencia por establecer un vehículo alternativo a los medios masivos en español, que realmente son una repetición de los del inglés. Armamos el primer número de contratiempo en cuestión de cinco semanas. Imprimimos con mucho riesgo 5,000 ejemplares cuando nunca antes lo habíamos hecho para una revista cultural gratis; y se fue el 90% de las copias. Nos dimos cuenta de que no sólo teníamos una urgencia por expresarnos; la gente sentía también una urgencia por leer cosas que fueran más allá de los medios normales. Nuestro sueño en contratiempo es que la revista se distribuya nacionalmente y que sea un vehículo en el que converjan escritores hispanoparlantes de la costa este, la costa oeste, del Sur, del Norte, del Centro. Y de alguna manera comenzar a dar una visión coherente; creo que eso es lo que está sucediendo acá. Llamamos con mucha seguridad literatura de Chicago porque vemos que lo que se escribe aquí está íntimamente relacionado con la Ciudad. Esperamos encontrar escritores que estén haciendo la misma cosa que nosotros estamos haciendo acá, en ciudades como Nueva York, Miami, San Antonio, Los Ángeles, Memphis. Creo que ya es hora de que empecemos a forjar una identidad y uso ese término con mucho escepticismo para que en un futuro próximo se nos llame literatura americana o estadounidense en español. ¿Se puede decir que ustedes han tenido una influencia en el español de acá? Antes me ofendía el estado del español en los periódicos y en la televisión. En cuestión de unos dos o tres años el español mejoró de una manera sustancial. No creo que hayamos tenido una influencia en los medios porque somos un grupo demasiado pequeño, pero sí nos hemos ido acomodando y nos hemos ido conformando con la evolución del español y la influencia que tiene el inglés en el español, ya sea en la prensa escrita o en la televisión y aún en nuestros proyectos, que supuestamente son culturales. El bienestar del español en los medios masivos que vemos hoy es paralelo al bienestar del español que nosotros utilizamos en nuestra revista.

César Romero. Pintor nicaragüense. Reside en Urbana, Illinois. deshoras

19


Ricardo Armijo

Llanto o maullido Llanto o maullido altera el orden de la madrugada silenciosa. Y aunque no es de dolor ni de angustia, cualquier ruido que se escuche a esas horas siempre será causa de alarma. De lo que acontece una vez descubierta la verdadera naturaleza de los gemidos. Lo mismo pasa con las ventanas, particularmente con esa ventana en el segundo piso de ese edificio de tres apartamentos. De no ser por esa ventana, el edificio estaría completamente a oscuras, como lo están los otros edificios de la cuadra. Noche tras noche de ella escapan destellos multicolores y rumores de voces, lo que indica que el inquilino tiene la costumbre de acostarse a ver televisión hasta la madrugada. Si por casualidad frente al edificio pasara un peatón y, atraído por los destellos y los rumores, se detuviera y prestara atención, lograría escuchar el diálogo indistinto del programa que están pasado, que a esa hora lo más seguro es que sea una película de misterio o una

Yanira Hernández: Homenaje a Ricardo Armijo 20

deshoras

pornográfica. El diálogo en sí no revela nada, pero en las pausas entre los parlamentos hay algo que se mueve. Inicialmente parecen maullidos, o un gemido, un lamento; no se sabe muy bien porque los balazos y los gritos de la película se escuchan entrecortados. Primero parecen distantes, luego se acercan, después el viento los acarreara hacia el lago. La ventana calla y sólo se ven los destellos. Al rato regresan; es posible discernir que en su segunda vuelta los maullidos son más audibles. Pero nada queda seguro porque se desvanecen nuevamente. Esta vez tardan un poco más en regresar, como si se hubieran tomado un descanso. La sensación que da este ir y venir es la de un vaivén, un hamacar, algo así como el oleaje de un mar distante y definitivamente fantasmal a esta hora. A veces el maullido suena como llanto de bebé, y eso inquietaría a cualquiera. Afortunadamente sólo dura un segundo, y el llanto regresa a ser maullido, esta vez más audible, como de gata en celo, pero entonces ya no serían maullidos comunes y corrientes. Cualquiera que estuviera escuchando estaría a punto de perder la paciencia porque el asunto pasa de maullido a llanto, de llanto y maullido. Tal vez sea porque el inquilino es padre de un bebé recién nacido y en el apartamento tienen un gato; con estas cosas nunca se sabe. Pero en ese preciso momento un Please! , My God! , Please! rompe el silencio como la piedra rompe el cristal, o la soprano la copa. Es una sirena, es el llanto de una sirena. La sirena suplica, y su súplica se ha escuchado con absoluta claridad hasta el otro lado de la cuadra. La hipótesis de los maullidos vs. el llanto queda automáticamente refutada. Y no sólo eso: a la súplica se le une la indecisión: Yes! , No! , Yes, yes! Cualquiera que estuviera escuchando se rascaría el mentón y sonreiría porque los cabos se ataron por sí solos. En caso de que hubiese alguna duda, ahora se escucha el sutil pero claro rechinamiento de resortes: es el galán que ha empezado a motorizarse, entrando seriamente en materia: No! , Oh, my God!, Oh, oh, oh! Imposible no imaginarse los cambios que se están dando en el cuerpo de la sirena mientras avanza por las cuatro etapas de la respuesta sexual (Masters & Johnson), más el introito del deseo. Es una verdadera pena no haber llegado unos minutos antes y haber presenciado las fases de deseo y de excitación; pero no todo está perdido si se resumen intentando usar aquellos términos que pueden llegar a ser tan voluptuosos como el acto mismo: Deseo: Sensación física de estar sexualmente necesitada; impulso mediado por el estrógeno, algunos neuropéptidos y feronomas; deseo sexual condicionado por el afecto y el amor, así como por la

forma de comunicarse, olores, sentido del humor, lenguaje corporal, etc.; expectación consciente de la manisfestación sexual, modulada por las normas sociales, morales, éticas y culturales imperantes. Mmmm! , Come and get it, big boy . Excitación: Tumescencia; vasodilatación del área pelviana, particularmente del introito vaginal; erección del clítoris; engrosamiento de los labios mayores y menores; lubricación de la vagina y del introito vaginal; erección de los pezones; rubor sexual. Yes! , More! , NO! La sirena está bien gritona; lo más seguro es que acaba de salir de la meseta y vaya rumbo al orgasmo. Oh! , oooOOOH! Hay que apresurarse, si no nos deja rezagados. Meseta: Aparición de tono parasimpático y vasocongestión máxima; miotonía con aumento del tono muscular; Yes! , Yes, yes! , Yes, yes, yes, yes! ; aumento en la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca; el clítoris se retrae bajo su capuchón; dilatación de los músculos vaginales; cambio de color de los labios; estos cambios son indicación de un orgasmo inminente. NoooooooOOO! Los senos han alcanzado su máxima expansión. AaaaaaaaaH! Don t ! , Yes, yes! Orgasmo: (del gr. orgasmos: excitación lujuriosa) Tono sexual parasimpático cambia a simpático; No! Pleaaase! ; contracciones rítmicas de los músculos del piso de la pelvis; sensaciones placenteras centradas en la pelvis se irradian al resto del cuerpo; Ah, ah, aaaaaaaah! ; contracciones rítmicas de la plataforma orgásmica: fascículos pubocoxígeos del elevador del ano, del útero y del esfínter anal externo; Mmmm, mmmm, mmmm, mmmmaaaaaaah! ; espasmos rítmicos del sistema músculo-esquelético; espasmo carpopedal (músculos extensores manos y pies); Yeeeeeeeesssss! ; contracturas; cambios en la expresión facial; Oh, oh! , Oh, oh, oh! , Oh, oh, oh, ohohohohoh! , vocalizaciones, Ow, ow, ow-ow-ow-owowowowOWO WOW! , jadeos, gemidos, risas, llanto, maldiciones; Yes-yes! , Yes-yes-yes! , No-no-no! , Noooo OOOOOOO! AAAAAAAAH! , OH MY GOD! ; mezclado con los gemidos se escucha el chirrido desaforado de los resortes de la cama; el motor masculino llega su máximo RPM; DON T STOP! ; el cuerpo se tensa y luego libera repentinamente la tensión muscular y nerviosa: OOOOOOOOuw! YEEEEEEEEEEEEEES! , Yes-yes-yes, yes-yes-yes, yes-yes! ; Oh-o-o-oooooOOOOOOH AA A A A A a a a a a ah! Lo demás es silencio, destellos multicolores, rumores de voces. Estado de completa relajación del ensueño sexual; en ocasiones hay pérdida momentánea del conocimiento. Ahí tienen, damas y caballeros: la muerte chiquita en todo su esplendor. El silencio es rey, la madrugada es reina, su reino es la noche. Resolución: Todos los parámetros que cambiaron vuelven a sus valores iniciales; sudoración, destumescencia; los genitales vuelven a su condición original; un profundo sentido de relajación, sensación de acabamiento total. Los destellos terminan abruptamente y la ventana queda completamente oscura y se diluye en la penumbra del edificio y sus sombras. Que un elemento de un edificio como una de sus ventanas pueda revelar tanto de las costumbres de sus inquilinos, eso es cosa de magia. Ricardo Armijo. Cuentista nicaragüense.


“Yo me nombro al nombrarnos al nombrarte”: Otra mirada a la poesía de Víctor Fernández Fragoso Efraín Barradas

La poesía de Fernández Fragoso que conocemos intenta combinar el tema de lo personal con lo colectivo. Ese interés de reflejar lo social en lo personal nos remite a sus modelos más directos: Pedro Mir, Neruda, Julia de Burgos, Walt Whitman y Federico García Lorca, escritores, estos últimos, a quienes Fernández Fragoso admira por su cultivo de la temática homosexual, temática que él también cultiva, y que lo hace uno de los primeros poetas abiertamente gays en las letras puertorriqueñas. Pero la temática sexual no cobra tonos agresivos ni escandalosos en Fernández Fragoso; no hay un exhibicionismo erótico ni sentimental en su obra. Esta temática se funde tanto con las visiones de la colectividad y también con la exploración de la esencia misma de lo poético, otro tema central en su obra. Con palabras e imágenes marcadas por el surrealismo aprendido en Neruda y, sobre todo, en García Lorca, Fernández Fragoso logra esa fución de lo personal y lo social:

Para conocer la poesía de los puertorriqueños en los Estados Unidos hay que tener en cuenta la obra de Víctor Fernández-Fragoso (1944-82), un poeta nacido en la Isla quien vino de muy joven a estudiar en los Estados Unidos y vivió el momento más productivo de su breve carrera en el área de Nueva Inglaterra. Aunque Fernández-Fragoso era bilingüe, escribió toda su poesía en español. Su producción poética, más allá del material que dejó inédito, se limitó a dos poemarios, El reino de la espiga: Canto al coraje de Walt y Federico (Nueva York, Colección Nueva Sangre, 1973) y Ser islas/ Being Islands (Nueva York, Libro Viaje, 1976). El segundo de estos libros apareció en versión bilingüe, reconocimiento que el poeta hacía a la presencia de latinos que no podían entender su obra en español. Pero los poemas originalmente no fueron escritos mi pubis empujando contra el tuyo en inglés, más allá de unos cuantos versos en interrogaciones nuestros cuerpos en esa lengua. matemáticamente enloquecidos Su temprana muerte, víctima del sida, en el paréntesis de un sesentainueve no permitió que Fernández-Fragoso se ha de fluir la luz en ríos espesos bajarán las cascadas libertadoras desarrollara hasta alcanzar su plenitud por las escaleras de las instituciones como escritor; dejó inéditas, además de inundarán las calles las plazas públicas poemas, la investigación y los apuntes y la iglesia de néctares secretos hechos para una novela, una importante (“33”, El reino de la espiga) tesis doctoral sobre el poeta dominicano Pedro Mir y de varias piezas de teatro. Su De esa combinación de lo personal, concentemprana muerte también ha fomentado el trado en lo sexual, y lo público, visto en térolvido en que se tiene su obra. Pero su pominos políticos, surge la posibilidad de una esía, la que conocemos por haberse liberación individual y colectiva. publicado en vida del autor, ya lo Esa misma idea responde hace un hito relevante en la plenamente a los princihistoria de nuestra literapios liberacionistas de tura de la diáspora. Esla década de 1960, tas páginas, que commomento de la forplementan otras que mación ideológica escribí cuando adel poeta. La fe parecieron los poen que lo peremarios de Fersonal o privado, nández-Fragoso expresado por lo y en el momento erótico, es una de su muerte, inrepresentación tentan mantener de lo social tiene viva su memoria sus raíces en los e interesar a otros poetas románticos, lectores en su obra pero Fernández que seguimos consiFragoso la aprende derando de valor por sí del momento de entumisma y de interés para siasmo y optimismo políWhitman nuestra historia literaria, tantico que vivió con el surgito la de la emigración como la miento de los movimientos de liinsular. beración gay y del feminismo que proponía

reconstrucción de su pasado, especialmente su infancia isleña, en la que halla elementos que parecen determinar su conducta y su estética. Por ello muchos de estos poemas adquieren un marcado tono narrativo. Recordemos que durante este periodo Fernández Fragoso ponía muchas de sus energías en entrevistar a puertorriqueños acerca de sus experiencias sexuales con el objetivo de escribir una novela sobre el tema, proyecto que aparentemente nunca terminó. Pero la reconstrucción del pasado personal, la búsqueda de tonos proustianos, no queda encerrada en una posición individual y narcisista. Como en su libro anterior, en este segundo poemario Fernández Fragoso vuelve a identificar lo personal con lo social: Lorca que lo personal era también lo político. Hijo de su momento y discípulo de sus maestro, hoy, tras la crisis de la epidemia del sida y el fracaso de muchos de los proyectos políticos de su momento, la ideología que conforma su poesía puede parecer algo ingenua o, al menos, demasiado optimista. Pero no por ello deja de interesar, como obra individual y como propuesta social. Aunque también ese optimismo, que puede desembocar en una desmedida esperanza en las posibilidades de los seres humanos, se puede entender como la expresión o el reclamo de una herencia poética. Los antecedentes o progenitores literarios que Fernández Fragoso reclama en su primer libro —Clemente Soto Vélez, a quien le dedica ese poemario y quien le abre las puertas a la poesía de Julia de Burgos, ésta quien a su vez lo lleva a García Lorca y éste quien a su vez se declaraba seguidor o hijo de Walt Whitman— forma la cadena que sirven para explicar ese optimismo poético y político, y su exaltación del yo: el único modo que tengo de ser héroe es siendo inevitable despojado desnudo serlo todo destructivo presente ser todo lo que soy a todas horas (“37”, El reino de la espiga)

Esos son algunos rasgos que marcan y hasta definen su primer libro. En su segundo poemario, más allá de elementos ideológicos y formales que persisten, se notan cambios y un crecimiento estético y político. Aunque aquí Fernández Fragoso sigue manejando un lenguaje poético de raíces surreralista, se centra en la

desde la rosa negra al gato rojo desde el amor al sexo a lo que venga otra vez en el universo que todos somos islas flotando ancladas en incontenibles mares de plasma a que llamamos ser (“un verso”, Ser islas)

La imagen central del poemario es la isla, imagen que en el caso de un poeta isleño tiene un peso muy especial. Ésta domina todo el libro pero más que ser símbolo de la soledad, del aislamiento, de la falta de comunicación, es en el poemario, como en toda la obra de Fernández Fragoso, imagen de comunión y de comunicación. Víctor Fernández Fragoso murió a los 38 años. Su obra quedó truncada para los que sabíamos que estaba lleno de planes y proyectos. Hoy es todo lo que nos queda, especialmente para los que no lo conocieron. Pero aun así, truncada, incompleta, llena de promesas incumplidas, su poesía sirve para entender un momento importante en las letras boricuas en los Estados Unidos. Tomando un verso de García Lorca como suyo, Víctor Fernández Fragoso se definía como un mensajero que anunciaba “la llegada del reino de la espiga”. Parecía saberse precursor o profeta pero no héroe ni mesías. Sólo que, a pesar de su insitencia en el tema del yo, de su mundo privado, intuía que su obra tenía proyecciones colectivas: “yo me nombro al nombrarnos al nombrarte”. Por su obra se puede conocer su yo poético pero también el nosotros colectivo de un momento.

Efraín Barradas. Catedrático en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la Universidad de Florida, en Gainsville.


l e t r a s

El arte narrativo de Gregorio Martínez, el Profeta de Guarango Blas Puente-Baldoceda

Joel Soto

Gregorio Martínez (n. 1942) en Tierra de la caléndula (1975), una colección de trece relatos, emerge como un narrador de filiación popular cuyo mundo referencial está constituido por los poblados de Maijo Grande, Coyungo y Nazca, ubicados en el sur medio de la costa peruana. Sin incurrir

en la tendencia naturalista o sociologizante, Martínez narra con gran virtuosismo los comportamientos sociales de personajes que viven en pueblos “abatidos por la canícula, el viento y la desolación.” En la temática de Tierra de caléndula se alude al paisaje, la fauna y la flora; a la estructura socio-económica marginal y explotada; y a la superestructura —constituída por sus instituciones, ideas, códigos morales, supersticiones, mitos, creencias religiosas—;

22

tiempo extra

pero en ningún momento la escritura deviene etnografía. En la trama, la focalización, la voz narrativa y el discurso literario de Tierra de caléndula varía de acuerdo a las necesidades temáticas. Algunos cuentos con focalización cero presentan objetivamente el proceso narrativo a través de un discurso literario con sintaxis regular; por otro lado, los cuentos con focalización interna exhiben una sintaxis en la cual se “recrea estéticamente las modalidades del discurso oral propio de los personajes de las capas populares”, sin deslizarse en el verismo de corte naturalista. Es más: en Tierra de caléndula la anécdota se diluye y el material verbal se convierte en “auténtico suceso de la composición”. En efecto, la reelaboración o transfiguración estética del lenguaje popular, más la revelación de un universo social y cultural “fundado en estructuras caducas y sojuzgado por turbios poderes”, es el resultado de una fina elaboración estética llevada a cabo por un creador que en los años setenta se distinguió por asumir una radical posición ideológica y política de izquierda. Canto de sirena, la primera novela de Martínez, ha sido editada en tres ocasiones (1977, 1979 y 1985) y traducida al francés como Le mois de Renard por Sylvie Koller (Paris: Les Lettres Nouvelles/Maurice Nadeau, 1982). Entre los artículos críticos y reseñas sobre esta novela, cabe destacar el de Juan Duchesne, que trata sobre varios temas tales como la dicotomía oralidad versus escritura del discurso literario, las voces narrativas, el factor étnico, la contextualización socioeconómica y cultural del texto, y, sobre todo, intenta una comparación entre Canto de sirena y Biografía de un cimarrón de Miguel Barnet; el de Roland Forgues, que se propone no sólo desentrañar el mensaje ideológico que subyace al discurso literario sino también abordar las estrategias retóricas de la oralidad; el de Marvin A. Lewis, que cuestiona seriamente la postura ideológica del protagonista Candelario Navarro y del autor sobre el problema de la negritud; y finalmente, el de Fernando Vidal, que establece una relación entre la ideología del texto y la ideología del escritor mediante el comentario sobre declaraciones del autor biográfico en diversas entrevistas periodísticas. La gloria de piturrín y otros embrujos de amor (1985) es un conjunto narrativo heterogéneo: la primera parte está constituida por un grupo de textos cuya temática central es el amor y el erotismo; y la segunda parte, por un grupo de textos de diverso género: cuentos, crónicas breves, reportajes, etc., que abarcan temas de reflexión sobre “varios campos de la vida social e individual, desde la

cultura en sus múltiples dimensiones hasta la política, la economía, la organización social, las costumbres y los hábitos de la gente”. En esta obra Martínez aprovecha los aportes de la cultura popular y de la narración oral, para elaborar una literatura “al servicio de un ideal: la liberación de las clases populares y marginadas tanto social como culturalmente”. Algunos de los procedimientos de transfiguración idiomática son las nuevas modulaciones rítmicas de la frase, el lenguaje figurado popular, deformación fonética del léxico, neologismos y la repetición obsesiva. No se trata, pues, de una repetición mecánica o pura transcripción del habla del pueblo, sino de la reproducción literaria de la oralidad vigente de una cultura sojuzgada por la cultura oficial de la clase dominante. En virtud de dicha reconstrucción, el lenguaje y la narración, ligados a la oralidad de la cultura popular, adquieren una dimensión sociocultural original y autónoma, y sirven, por consiguiente, como vehículos de la conciencia crítica del pueblo. En mi libro Poética narrativa en Canto de sirena de Gregorio Martínez: estilo, narración e ideología (2002 Peter Lang Publishing, Inc., New York) postulo que Martínez logra plasmar un nuevo arte de narrar y un nuevo lenguaje literario que expresan la inagotable riqueza de la cultura afroperuana y que, en cierto modo, socavan estética e ideológicamente la tradicional hegemonía de la literatura culta o ilustrada. La novela es producto de una reestructuración y transfiguración artística —o una estilización— de las formas orales de narrar bajo las convenciones lingüísticas y literarias del aparato cultural del estado. En otros términos, la recreación literaria de la narración oral, se lleva a cabo mediante la lengua oficial —el castellano escrito—, el género novelesco y el proceso de producción y recepción de la cultura dominante. No obstante, Canto de sirena se inscribe en el sistema literario de la negritud que expresa el universo sociocultural afroperuano bajo los lineamientos de una estética y una ideología autóctonas. En efecto, la historia de las estructuras económicas, sociales y culturales de las grandes plantaciones de la costa peruana, zona donde se concentró mayormente la población negra, demuestra el grado de testimonialidad y de reelaboración ficticia que el autor implícito imprime en la novela.

Blas Puente-Baldoceda es profesor de Northern Kentucky University.


l e t r a s

La representación del teatro en español en la nueva realidad social y económica de EE UU

Con el incremento de la población de origen hispano en muchas ciudades estadounidenses, no sólo los negocios están prestando más atención a ese núcleo de nuevos “clientes”, sino también las instituciones educativas. Para éstas el cambio en la composición de la comunidad en la que se hayan inmersas les resulta altamente significativo, pues de allí habrán de obtener estudiantes (léase ganancias). El deseo de satisfacer a dicha comunidad ha llevado tanto a universidades como colegios terciarios a modificar sus programas académicos de forma tal que resulten atractivos para la nueva primera minoría del país. De esta manera, el teatro en español que se produce dentro de los recintos académicos se constituye en una de las herramientas más eficaces para establecer un vínculo sociocultural entre esas instituciones y la comunidad hispana. Siendo el porcentaje de estudiantes hispanos que asisten a las universidades extremadamente bajo en relación al número de habitantes de una determinada ciudad (ya sea por discriminación abierta o solapada, o por cualquier otra razón), existe un discurso que ya se ha vuelto un ritual establecido de parte de las autoridades universitarias de los Estados Unidos que propone como una de las primeras metas el aumentar el número de alumnos hispanos. “Reclutamiento” y “retención” son las palabras clave que forman parte de esos discursos, aunque la mayoría de las veces no se plasme en medidas efectivas. Cualquier proyecto que tienda a construir un puente con la comunidad hispana, cuenta con el apoyo de las autoridades educativas. Y es así como en los últimos años se ha visto incrementada la producción de espectáculos teatrales por grupos universitarios. En algunas universidades incluso ha tomado forma de curso como parte del currículo académico, incorporándose como una materia más. Esto sucede tanto en recintos educativos estatales, como por ejemplo la Universidad del Estado de California en Los Angeles, como también en universidades privadas pequeñas como Millikin University, en el estado de Illinois. En la primera el número de estudiantes hispanos es altísimo, mientras que en la segunda apenas llega al 1% del total de la población estudiantil. Lo cierto es que nadie se quiere quedar apartado del movimiento que se está dando a nivel nacional de atención a la minoría hispana, poderosa a nivel económico y político.

Teatro Aguijón

Eduardo Cabrera

Puesta en escena del Teatro Aguijón, en Chicago, Illinois.

Cabe ahora preguntarse: ¿cómo es el uso de nuestra lengua en esas producciones teatrales? Por la mayor parte se busca un castellano estándar, respetando en gran medida la normativa de la Real Academia Española y a veces incorporando algunos localismos del espacio en donde se realiza la producción. Quizás es más apropiado hablar de un español globalizado, como dice el filólogo español Humberto López Morales. Precisamente se busca la homogeneización de la lengua para asegurarse que se establezca la comunicación con el destinatario. La competencia del público para poder descifrar los mensajes que se le envían desde el escenario se limita a veces a un conocimiento básico y elemental de la lengua. Muchas de las personas que pertenecen a la comunidad hispana tienen problemas de interferencia con el inglés. Claro que la representación de obras de teatro en castellano no se limita al ámbito académico. La mayoría de los que producen espectáculos en dicha lengua son pequeños grupos de teatro independiente. Especialmente en las grandes ciudades de los Estados Unidos es posible encontrar algunos grupos de teatro que trabajan a nivel amateur o por una remuneración simbólica, siendo pocos los que logran profesionalizarse. En Los Angeles, California, por ejemplo, existe un grupo que ha obtenido un gran prestigio a lo largo de más de 30 años de serio trabajo: La Fundación Bilingüe de las Artes, único grupo profesional de su tipo en la costa oeste del país. Es una organización que difunde la cultura española y latinoamericana a través de la producción de obras teatrales en inglés y castellano. Recibe de manera permanente el apoyo econó-

mico de importantes empresas privadas. La unión de Carmen Zapata (actriz y productora mexicana) con Margarita Galbán (directora cubana) y Estela Scarlata (escenógrafa argentina) es una muestra del gran espectro de culturas que se mezclan en la sociedad estadounidense. Unidas por la misma lengua logran obtener un producto artístico/cultural notable. De una manera mucho más modesta, en cualquier época puede encontrarse en la ciudad de Los Angeles un sinnúmero de grupos independientes que, a pesar de no recibir ganancias económicas, cuenta con el apoyo de muchos espectadores ávidos de ver buen teatro en español. Lo mismo ocurre en Nueva York. Uno de los grupos más organizados y profesionalizados es Repertorio Español, fundado por Gilberto Zaldivar (productor) y René Buch (director), también con más de 30 años sin interrupción de labor teatral en los dos idiomas. Ambos grupos de las dos costas de Estados Unidos, paralelamente a las producciones de obras de teatro, están realizando un importante trabajo a nivel educativo dirigido a niños y jóvenes en edad escolar. En la ciudad de Chicago también existe un intenso movimiento teatral en español. Por ejemplo, el grupo Aguijón dirigido por la colombiana Rosario Vargas, que además de un nutrido programa teatral a lo largo de todo el año, ha participado en 2004 en un Festival Internacional de Teatro llevado a cabo en las ciudades de Arequipa y Cuzco, Perú, y en 2005 en el Primer Encuentro Internacional de Teatro Lorquiano, realizado en Argentina. Basten los mencionados como ejemplos de importantes grupos teatrales

hispanos; pero excedería el propósito de este artículo el nombrar todos los grupos de teatro independiente que existen en los Estados Unidos. Sin embargo, una mención especial merece la gran actividad teatral que se lleva a cabo en la ciudad de Miami, en donde se realiza anualmente un importante Festival Internacional Hispano. La gran importancia de la lengua española y las culturas hispanas ponen en marcha una poderosa maquinaria económica que permite el montaje de un gran número de grupos teatrales locales y de varios otros países. Junto con el prestigioso festival se organizan conferencias y presentaciones de libros. Si bien la mayoría de los grupos teatrales que se profesionalizan pueden ser capaces de financiar espectáculos de calidad gracias al importante apoyo económico que reciben de parte de empresas privadas, existen también diversas entidades públicas que proveen ayuda. Por ejemplo, el Ministerio de Cultura de España ha creado un Programa de Cooperación Cultural, a través del cual se da asistencia económica para una serie de proyectos culturales dentro del que se encuentra la Diseminación de la cultura española a través de las artes. Gracias a este programa algunos grupos teatrales han podido llevar a cabo producciones de obras de teatro españolas. Así también el Instituto Cultural Mexicano ha apoyado producciones teatrales en español. Por último debemos considerar como parte importante del quehacer teatral al receptor. Esto es de fundamental importancia al hablar de representaciones en español, por cuanto el grupo de espectadores se caracteriza por una marcada diversidad cultural. Debido a que en los últimos años la composición de la población latina en los Estados Unidos ha cambiado notablemente, lo mismo ocurre con el público de teatro. No solamente el país recibe en la actualidad inmigrantes de un mayor número de países latinoamericanos, sino que además se ha notado un marcado aumento en la cantidad de gente de clase media. Estos nuevos inmigrantes están ávidos de ver teatro en su propia lengua, exigen poder ver ese tipo de espectáculos y desean incorporarse al proceso mismo de producción. Ya que productor y receptor son dos elementos interrelacionados del quehacer teatral, el crecimiento de uno determina el inmediato aumento del otro. A medida que la población de inmigrantes hispanos se va transformando en un grupo cada vez más preparado y educado, el teatro y en general todas las actividades culturales producidas en español van adquiriendo aceleradamente mucho más prestigio. De esta manera el español va dejando de ser la “lengua del Sur” para acercarse paulatinamente al primer plano que tiene el idioma inglés.

Eduardo Cabrera es director de teatro y jefe del Departmento de Lenguas y Literaturas Extranjeras en Millikin University.

tiempo extra

23


f o t o g r a f í a

Carlos Saura y el juego de la imagen cada día más, en su completa imagen de luz, color, sonido y movimiento. Su avasallante personalidad rítmica está marcada por una amplia libertad que le permite recibir e incorporar otros ritmos que se sienten atraídos por su magia. Carlos Saura, aragonés profundamente marcado por este ritmo del sur, lo busca, lo observa, trata de bailarlo, pero comprende que ése no es su camino expresivo; su cultura es visual; es la imagen la que lo captura; el espejo lo atrapa y es la fotografía la que le brinda la posibilidad de congelar la realidad en el tiempo. Frecuentemente el cineasta recuerda la ocasión en que se realizó el inventario de las posesiones de Diego Velázquez. Según él, los ejecutores de su patrimonio quedaron sorprendidos ante el número de espejos que encontraron en su propiedad. La reflexión de la imagen en una superficie plana, fue un símbolo inquietante de antiguas civilizaciones y el barroco la adoptó como mecanismo ornamental y de exploración de una idea. El genio de Velázquez usa el espejo en Las Meninas e integra así

Delia Negro “Lo que más me impresiona al hacer una fotografía es que la realidad se transforma instantáneamente en pasado…” Carlos Saura

En los próximos días, durante el desarrollo del V Festival de Flamenco de Chicago, tendremos la oportunidad de disfrutar de una exhibición de fotografía con características de excepción. Flamenco es su título y nada menos que Carlos Saura, su autor. Conocido internacionalmente por su trabajo como cineasta, Saura ha mantenido sin embargo su obra fotográfica, en un fuero íntimo y sin divulgación. Habiendo sido esta disciplina su primera profesión, la madurez creativa fue cambiando esta actividad en pasión y, como tal, Saura la siguió ejerciendo reservada en su intimidad. La fotografía es para este gran creador un lugar íntimo, un diario visual más allá de imágenes familiares; es parte de su personalidad, es su obsesión. Confiesa hacerse autorretratos frecuentemente, con el solo objetivo de captar el momento, de estudiar reacciones del ser humano, de probar la sensibilidad de diferentes cámaras. Al captar el instante de la emoción tal cual se presenta ante la vista y al eternizar esa imagen en el arte y en la intimidad, la creación se concreta y la inmediatez de lo visual se congela en el tiempo. Su lenguaje es el lenguaje de la memoria visual y es la fotografía la que contempla y recoge esta expresión. Es el momento entonces en el cual el realizador decide avanzar; su imagen debe ser re-creada y la animación es el proceso a seguir. El cine es el que le brinda la vía de la completa realización y la liberación vital de esa imagen que busca la comunicación con el espectador. Las luces definen un espacio cálido y brillante, y los espejos reflejan y repiten imágenes. El pulido piso de madera comienza a sonar, motivado por el ritmo despojado y natural de la acción que comienza. Es el flamenco el que invade el espacio escénico; baile de lo cotidiano, sufrido y sufriente, expresión de múltiples tradiciones, costumbres y ritmos; protagonista absoluto de un arte musical que se define 24

tiempo extra

Carlos Saura

“El fotógrafo se torna en realizador para resucitar la imagen que acaba de congelar en el tiempo” Agustín Sánchez Vidal

Autorretrato

personajes a la escena pictórica; aumenta el número de observadores, no solamente incorpora a los reyes en ella, sino que también integra al mismo espectador. El dominio de la imagen conduce a la capacidad de reflexión de color y movimiento, pero también de especulación racional sobre el objeto observado. Y como alguien dijera: “La fotografía es el espejo anticipado de la vida y de la muerte”. Saura, como obsesivo de la imagen, busca la limpieza de lo observado y prefiere el espacio vacío. Depurar la imagen es su objetivo; simplifica así los escenarios, despoja el espacio de la escenografía decorativa y la sustituye por paneles absorbentes de luces y sombras, que a su vez eternizan las formas en blanco y negro, en un sutil acercamiento a su pasión: la fotografía. En esas proyecciones de figuras cambiantes, Saura alcanza la esencia de la música y el baile, y la belleza aparece en cada toma con la naturalidad del que declara no tener dificultades para acecharla. Este juego visual lo ha llevado a ser

un innovador del musical, un investigador del movimiento y la luz, y le ha abierto caminos nuevos en este estilo, en el cual muy pocos se han destacado. La fusión de música, danza y cámara desemboca indefectiblemente en la pantalla grande, y movimiento, sonido, luz y color se funden en una imagen animada, producto final que es la mayor aspiración de este realizador: dar vida a sus recuerdos, a su memoria, a las imágenes que le pertenecen. A través de esta pasión visual, Carlos Saura ha contribuido a la difusión y renovación permanente de este baile… que es andaluz, gitano, árabe, judío, hispanoamericano e internacional, pero que es cada vez más español por su constante enriquecimiento y renovación.

Flamenco. Esta exhibición estará colgada desde el 18 de febrero hasta el 26 de marzo en Luma (Loyola University Museum of Art) 820 N. Michigan Av., 3rd floor. Dentro del marco de la programación del V Festival de Flamenco, presentado por el Instituto Cervantes de Chicago en colaboración con The Chicago Department of Cultural Affairs, también tendremos la oportunidad de conversar personalmente con este grande del cine español: Carlos Saura. Una conferencia de prensa será ofrecida el 17 de febrero a las 5 PM en el Instituto Cervantes 875 N. Michigan Av., Suite 2940.

Delia Negro. Uruguaya. Trabaja como profesora de español en el Instituto Cervantes.


poesía

política

Cuando la poesía

¿A quiénes

se vuelve pentagrama

beneficia el Cafta?

Gabriela Mistral

Josefina Ratto Tres árboles caídos quedaron a la orilla del sendero. El leñador los olvidó, y conversan apretados de amor, como tres ciegos. Gabriela Mistral (Paisajes de la Patagonia)

Hace 50 años Gabriela Mistral, la gran poeta chilena, ganaba el Premio Nobel de Literatura siendo la primer mujer en recibir dicha distinción. Para su conmemoración, y por primera vez en la historia musical de Chicago, se han juntado en un mismo concierto las obras de siete compositores latinoamericanos que viven en nuestra ciudad. Este original homenaje a su vez cuenta con la participación de las actrices Rosario Vargas y Marcela Muñoz, quienes harán lectura de la poesía de Gabriela Mistral. La interpretación musical estará a cargo del Maverick Ensamble, bajo la dirección de Jasón Raynovich, un joven y aclamado grupo de música de cámara que ha ganado prestigio en la ejecución de música contemporánea. Gracias a la iniciativa del Centro Cultural Rafael Cintrón Ortiz de UIC, de la mano de su director Rodrigo Carramiñana, y al Chicago Cultural Center y su programador de música clásica, Peter McDowell, es posible hablar hoy de este proyecto denominado Chicago Latino Composers Series, que de

alguna manera consolida experiencias realizadas en el 2005; y que tiene previsto continuar con nuevas presentaciones en este año. Le pregunto al compositor Elbio Rodríguez cómo surgió la idea del concierto: —Rodrigo Carramiñana quería organizar un homenaje no tradicional a Gabriela Mistral. Ya habíamos hecho un concierto sinfónico para el centenario de Pablo Neruda, y ahora me preguntó si podíamos tener algo de música para homenajear a Gabriela Mistral. —¿Es la primera vez que trabajan en conjunto los compositores latinoamericanos? —El argentino Gustavo Leone y yo habíamos participado en la organización de la serie de conciertos Fresh Ink, que llevó a cabo el Chicago Park District y el Chicago Composers Forum; habíamos reunido un buen número de obras de Fareed Haque, Sergio Assad y mías, pero sólo se pudieron presentar tres por problemas de tiempo y de cantidad de instrumentos. Y ahí de pronto nos dimos cuenta de que en Chicago teníamos al menos siete compositores en el área culta o clásica, todos latinos y todos trabajando en la ciudad. —¿Hay planes para el futuro? —Ya estamos trabajando con Peter McDowell para organizar un segundo concierto dentro del llamando Chicago Latino Composers Series. Eso será en octubre. En este primer concierto participan Fareed Haque (Chile/Pakistán/USA), Sergio Assad (Brasil), Guillermo Gregorio (Argentina), Ricardo Lorenz (Venezuela), Victor Pichardo (México), Gustavo Leone (Argentina) y Elbio Barilari (Uruguay).

Domingo 26 de febrero, 3:00 PM Preston Bradley Hall, Chicago Cultural Center 78 East Washington Street Entrada gratuita 312.744.6630 Josefina Ratto. Arquitecta argentina. Es parte del colectivo contratiempo.

Víctor Pichardo

Jerry Espinoza Durante los últimos meses, gran parte de la discusión política en los medios de comunicación en los Estados Unidos y Centroamérica se ha centrado en los supuestos beneficios económicos que traerá la implementación del CAFTA (siglas en inglés de Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y CentroaméricaRepública Dominicana). Pero, como es de sobra conocido, no todo lo que brilla es oro, y todo depende del cristal con que se mire, pues, aunque ciertamente habrá algunos sectores minoritarios que se beneficiarán con este tratado (en especial, los grandes exportadores y aquéllos ligados a la inversión extranjera), cada vez es más evidente que los efectos de este tratado serán negativos, e incluso devastadores, para amplios sectores de la población centroamericana, pues, según Oxfam, llevará a la quiebra a miles de campesinos y pequeños productores. Sólo para dar un ejemplo, en Costa Rica, si el CAFTA se aprueba sin modificaciones, la producción de arroz estaría condenada a desaparecer en menos de 20 años ante la imposibilidad de competir con el fuertemente subsidiado arroz estadounidense. La misma suerte correrían los productores de leche y los porcicultores. El caso de México, a más de diez años de la implementación del NAFTA, es un modelo ejemplar de los efectos sociales que produce la eliminación de las barreras arancelarias con los Estados Unidos. La economía mexicana no muestra los supuestos enormes beneficios prometidos por los que promovieron un tratado de libre comercio con su poderoso vecino del Norte. Por el contrario, a pesar de que las exportaciones hacia los Estados Unidos se han incrementado considerablemente como consecuencia de este acuerdo, al mismo tiempo, más de dos millones de campesinos productores de maíz han sido desplazados de sus tierras ante la imposibilidad de competir con grandes compañías trasnacionales como Monsanto, y la cantidad de mexicanos que emigran a los Estados Unidos es hoy en día mayor que nunca. Sin embargo, para los Estados Unidos, el CAFTA es de primordial importancia, no por su valor económico, que ciertamente es escaso, sino por su valor geopolítico. El CAFTA forma parte del proyecto hegemónico estadounidense de dominación sobre los mercados de América Latina,

Arcadio Esquivel: El CAFTA que pinta Bush. La Prensa, Panamá, caglecartoons.com

en especial después del fracaso de las negociaciaciones del ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas) ante la rotunda oposición de Argentina, Brasil y Venezuela. Podemos ver entonces quiénes son realmente los verdaderos grandes beneficiarios del CAFTA. Por un lado, las oligarquías locales asociadas a las grandes empresas trasnacionales, por otro, el proyecto hegemónico estadounidense de dominación. ¿Y quiénes son los grandes perdedores? Pues la inmensa mayoría de los guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, nicaragüenses, costarricenses y dominicanos, quienes, para colmo, nunca fueron consultados antes de firmar este tratado. Pero no todo está perdido. En Costa Rica, la Asamblea Legislativa aún no ha aprobado el CAFTA, y difícilmente lo hará, ante la férrea oposición de decenas de sindicatos y organizaciones populares y estudiantiles, y la resistencia al tratado aumenta cada vez más en el resto de Centroamérica. La neocolonialización del istmo centroamericano todavía no es un hecho consumado.

Jerry Espinoza Rivera es profesor de la Universidad de Costa Rica.

tiempo extra

25


política

El FMI, el Banco Mundial y la pobreza Ricardo Veisaga El año pasado Rusia inició la práctica del desendeudamiento ante los organismos internacionales. Y a fines del mismo 2005, Brasil y Argentina hicieron lo suyo al cancelar la deuda que tenían con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este y otros organismos fueron los encargados de monitorear las crisis financieras internacionales y de actuar como gerentes de los prestamistas que pertenecen al Grupo de los Siete (G-7). Eso explica que hayan privilegiado los intereses de las corporaciones financieras y comerciales que controlan la economía globalizada. Ni el FMI ni el Banco Mundial se anticiparon ni resolvieron ninguna crisis económica en el mundo. Muy por el contrario, contribuyeron a su expansión a través de la deuda externa. Utilizaron el poder que les daban los préstamos para obligar a los gobiernos deudores a imponer en sus países una economía de mercado desregularizada así como políticas de ajuste destinadas a privatizar y transnacionalizar las economías nacionales, sin tener en cuenta el desempleo y la miseria de cientos de millones de personas en todo el mundo. La decisión, por parte de Brasil y Argentina, de liquidar su deuda con el FMI implica eliminar el papel de monitor que este organismo ha ejercido sobre las políticas sociales y económicas de los respectivos países. El beneplácito del FMI, ante la noticia de la cancelación de la deuda, conlleva un alto nivel de hipocresía, ya que el negocio del FMI no es recuperar el capital prestado sino el cobro eterno de los intereses por sumas iguales o superiores al crédito original. En diciembre, Argentina pagó 9,810 millones de dólares por su deuda, pero en los últimos cuatro años ya había pagado 19,000 millones. Además dicho país fue presionado para que compensara con cifras multimillonarias a los bancos por la devaluación y para que aumentara las tarifas de los servicios públicos privatizados. El ex vice presidente del Banco Mundial y el Premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, han dicho que esos organismos “promueven los intereses de la comunidad financiera mundial, traicionando así su mandato original”. Poco se conoce sobre el funcionamiento de estos organismos, con miles de empleados y miles de expedientes. Como todo ente burocrático, el FMI, el Banco Mundial y otros organismos similares tienen como fin su propia supervivencia: se trata sobre todo de funcionarios con sueldos altísimos con todo tipo de privilegios. Los empleados del FMI y el Banco Mundial 26

tiempo extra

cobran 500 dólares de viáticos por día, viajan en primera clase y viven en hoteles cinco estrellas. El FMI y el Banco Mundial surgieron tras el mundo devastado por la Segunda Guerra Mundial, en Bretton Woods, Estados Unidos. Fue una decisión de las potencias vencedoras el intentar establecer un orden económico capitalista que lograra estabilidad, crecimiento y competitividad frente al comunismo activo de la Unión Soviética y Europa Oriental. Se prestaba dinero a los países amenazados por la recesión para emprender políticas expansivas, evitar derrumbes financieros y mantener el nivel de actividad, de empleos y de tasas de cambio. En los acuerdos aprobados se aprobó la regla de “quien más pone, manda”. Con los aliados arruinados, la supremacía de los

Estados Unidos se estableció desde el principio en ambos organismos. El 85% de los recursos disponibles en 1950, eran norteamericanos; en los ochenta, el 52% del poder de voto fue para el G-7 y el 48% para los 177 países restantes. En el FMI y el BM, el poder de decisión de un país depende del capital que haya aportado. El Directorio Ejecutivo está integrado por 24 directores: 8 de ellos corresponden a países que cuentan con un voto: Alemania, Arabia Saudita, China, Estados Unidos, Francia, Japón y Rusia. Los otros 16 se reparten entre 176 países, que votan en grupos. Las decisiones se votan por mayoría. En su origen, estos organismos fueron “keynesianos”, pero en los años setenta y ochenta, dicha tendencia fue desplazada por la ortodoxia neoliberal. Los estudiosos del tema sostienen que este corrimiento se debió a varios factores: por un lado las potencias occidentales certificaban una zona para sus grandes empresas; de ahí que las transnacionales observaran el mundo entero como un mercado posible. Pero para cruzar las fronteras era necesario que los países eliminaran sus leyes proteccionistas y abrieran las economías. Otro de los factores fue el enorme caudal de dinero circulante, los petrodólares, que no dejaba nada o muy poco de renta.

Había que encontrar a quién prestar ese dinero; se corría el enorme riesgo de una devaluación del capital. La solución para este desafío la encontró la Comisión Trilateral —un foro impulsado por David Rockefeller en 1973—. Antes que nada, se invitó a los países de la OPEP a ingresar al BM; de esta manera se captaba más dinero, y al ingresar al BM, aceptando las reglas de juego, los países petroleros perdían poder de decisión para prestar a quienes quisieran y de acuerdo a sus propias reglas. En los años setenta se diseñó el mundo actual: los préstamos dejaron de ir a la producción y pasaron a la especulación del sistema financiero. La ayuda se dirigió a aliviar la deuda externa, porque, como dijo Robert Altman, ex viceministro del tesoro norteamericano: “los países subdesarrollados tendrán dificultades para importar y esto perjudicaría a los Estados Unidos”. Otro hecho clave fue el fin de los préstamos entre países, que fueron monopolizados por el FMI y el BM para controlar el sistema de créditos. La falta de políticas estratégicas coherentes como nación y la visión fundamentalista de ciertas dirigencias políticas, que creen que no se puede vivir sin estar subordinado a las potencias y sin margen de maniobra, resignaron ese papel en quienes daban el dinero y las recetas. La volatilidad y las crisis financieras están afectando a las potencias y el descontento está creciendo en el mundo. Un cambio sólo puede ser decisión política: la derecha le cuestiona al FMI y al BM su incapacidad para manejar las crisis, y los sectores progresistas le cuestionan el impacto negativo para la vida de las personas. Pero si los cambios en estos organismos van a ser burocráticos sólo será gatopardismo. La pobreza, el proteccionismo de los subsidios a los alimentos, las enfermedades y el analfabetismo siguen afectando a cientos de millones de personas en el mundo. El BM dedica el 70% de sus recursos a 12 países de desarrollo intermedio, cifras que sobre el total de gasto público de esos países no representa el 1%, pero si concentrara esos recursos en países muy pobres, como Liberia (con 3,400,000 habitantes, donde después de una guerra civil de 14 años, ganó las elecciones presidenciales una mujer ex economista del BM) y fueran auxiliados con un programa de cinco años, se podría erradicar la pobreza, mejorar la salud y la educación básica para el desarrollo. Jeffrey Sachs sostiene que si se destinan 50 centavos de dólar de cada 100 dólares de los ingresos del mundo rico, se podría sacar de la pobreza extrema a cientos de millones de vidas. Pero claro, eso no es negocio.

Ricardo Veisaga. Argentino. Vive en Chicago y es licenciado en Ciencias Políticas.

Non Grato. Rogelio Naranjo, El Universal, Ciudad de México, www.caglecartoons.com


política

Luis F. Soto

a Oriente Medio. Más recientemente, Bush, como Aguirre, ha utilizado el patriotismo para manipular a la población: En los dos años posteriores a los ataques del 11 de septiembre, el cuestionar al gobierno se percibía como un acto antipatriótico, cuando en realidad fue más antipatriótico dejar que el país se hundiera y se desprestigiara mundialmente por los egoísmos y fanatismos de un solo hombre o del grupo pequeñísimo que ahora ordena en la Casa Blanca. Paradójicamente, el permitir las injusticias es lo que subestima nuestra inteligencia como ciudadanos. Esta campaña, sin embargo, ha sido efectiva para la Administración Bush; el caso de la reportera de The New York Times, que reveló que los argumentos para invadir a Irak contenían información fraudulenta, es una de las tantas pruebas. En vez de que se encarcelara a los verdaderos criminales, la reportera fue encarcelada durante más de tres meses. Lo peor es que la sociedad civil lo ha aceptado. Aquí viene al caso recordar las palabras del prócer cubano José Martí: “Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado”. En Aguirre: la ira de Dios, existe el temor de ser devorados por el “indígena salvaje” que se esconde en la maleza de la selva; Bush también nos describe en sus discursos a un enemigo invisible, que se puede presentar en cualquier parte y en ocasiones con un rostro amigable. En realidad, las tropas estadounidenses están como las tropas de Lope de Aguirre: disparando por el afán de disparar o simplemente para hacer ruido y ver si asustan a un enemigo que consideran salvaje e inferior. Irónicamente, Bush ha logrado ciertos triunfos gracias a un enemigo que sí tiene rostro: Osama Bin Laden, quien ha aparecido a través de videos en ocasiones muy convenientes para el presidente de la nación: unos días antes de las elecciones de 2004, y el pasado 19 de enero, después de que varios grupos de defensa de las libertades civiles pusieran una demanda contra Bush que podría llevarlo a perder no sólo la presidencia sino hasta su libertad. Bin Laden funciona como el personaje antihéroe que reestablece a Bush como el

Popularidad de Bush en picada.

Aguirre y Bush: Un regreso a la brutalidad Ulises Zatarain George W. Bush inició su reino presidencial con un apoyo por debajo del 50%, pues Gore había ganado la mayoría del voto popular en las elecciones de 2000, y quienes lo nombraron presidente de la república fueron cinco jueces de la Suprema Corte de Justicia. Bush en sus primeros ocho meses fue un mandatario impopular, luego vinieron los atentados del 11 de septiembre de 2001. El derrumbe de las Torres Gemelas y la destrucción de una parte del Pentágono elevaron la aprobación de Bush a más de un 90% y como por arte de magia se volvió un héroe. Llama la atención que después de haber sido considerado un presidente ilégitimo por la sociedad civil, debido a la manera tan escabrosa en que había sido elegido, Bush no sólo se volviera uno de los presidentes más populares en la historia de este país, sino que además ambas cámaras le dieran poderes que solamente un “emperador de la Tierra” podría tener. Cuatro años después de los ataques, Bush ha cometido tantos errores que su popularidad está aun por debajo de la que tuvo a los inicios de su primer periodo presidencial.

Todo esto se ha dado a partir de los precios altos de la gasolina; de la ineptitud con que se actuó para proteger y rescatar a las victimas del huracán Katrina después de haber gastado miles de millones de dólares para desarrollar un sistema de seguridad nacional (Homeland Security), que fracasó cuando más se le necesitaba; por la manera en que se engañó a la ciudadanía para justificar la invasión de Irak; y finalmente por el espionaje que se ha llevado a cabo al interior del país sin la debida aprobación judicial. La turbulencia nacional que se está viviendo en estos momentos es comparable al viaje eternamente circular de los conquistadores españoles en la película Aguirre: la ira de Dios, del director alemán Werner Herzog. La nación entera está navegando sin rumbo, siguiendo a un líder de principios ambiguos y cuestionables. Los personajes de esta película son controlados por el temor de cuestionar a Lope de Aguirre; el que cuestione la moral de sus acciones es asesinado arguyendo que se hace a partir de la justicia cristiana. Al inicio de la película, Aguirre logra destronar a un enemigo utilizando en su ofensiva los principios del Viejo Testamento y al cura, quien es el único representante de la Iglesia en la selva. Bush en el pasado también ha utilizado sus creencias religiosas para llevar “la paz”

líder defensor de la nación y luchador incansable contra el terrorismo. Mientras más pasa el tiempo la manera de gobernar de Bush se acerca más al salvajismo de Aguirre. De algún modo, Bush quiere hacernos creer que la actual turbulencia es similar a la turbulencia que se dio en los tiempos de fundación de este país. Por eso abundan las menciones constantes de personajes históricos como George Washington y Thomas Jefferson para justificar sus acciones en su guerra contra el terrorismo. También Aguirre, para arengar a sus soldados a embarcarse en una expedición perdida, menciona a su héroe Hernán Cortés, que fue capaz de conquistar y de someter a todos los pueblos indígenas que vivían en lo que ahora es México y Centroamérica. Otra similitud entre Bush y Aguirre es el compromiso con sus respectivas misiones: ambos se rehúsan a abandonarlas sin importar las consecuencias. Sin embargo el hermetismo de Aguirre es mucho más poético y honesto que el de Bush. Aguirre, desde un principio, no pretende esconder sus verdaderas intenciones; claro que se vale de las burocracias autoritarias de esos tiempos para justificar sus acciones y lograr sus objetivos, pero nunca compromete su instinto animal y guerrero. Aguirre señala lo que quiere, lo que va hacer y su violencia y destrucción no tienen límites, tan es así que él mismo declara que Dios se retorcerá al oír sus rugidos en la Tierra. En cambio Bush, intenta esconder sus prejuicios y sus verdaderas intenciones, tras las palabras libertad, democracia y justicia. Bush, además, no tiene la capacidad seductora de Aguirre. Éste, a pesar de su brutalidad, es un personaje fuerte e inmanipulable; en cambio Bush es el títere de diversos intereses. Otro aspecto que muestran Bush y sus colaboradores que nunca se ve en Aguirre, es la cobardía. Bush y su partido político apoyan la guerra pero no luchan en ella; mandan a otros a luchar. Aguirre asume la guerra con orgullo y se pone al frente de sus rifles y sus cañones para responder a las flechas de los nativos. Bush y sus consejeros simplemente se esconden en sus lujosas oficinas, a miles de millas del peligro que representa su guerra. La administración del presidente Bush parece preferir la pérdida física de vidas estadounidenses que aceptar una equivocación. Mientras tanto, el nivel de aprobación presidencial continúa bajando; acaso por esa razón, hay un temor cada vez mayor de que se dé otro ataque terrorista de las mismas dimensiones que el del 11 de septiembre.

Ulises Zatarain es profesor de literatura latinoamericana en el Saint Augustine College de Chicago.

tiempo extra

27


Humberto Uribe

Desde tiempos remotos los hombres nacían con ayuda de una partera y morían de pie trabajando en el campo. Esa forma de parto se usó a lo largo de los siglos, incluidos los pueblos y ciudades más civilizados. En rarísimas ocasiones, una mujer o un hijo morían en el parto debido a esta práctica milenaria. Mis hermanos y yo nacimos en la ciudad; mi hermano mayor fue el único de los cuatro que nació de tiempo completo; los demás fuimos de siete meses y nacimos sin asistencia médica. La que hacía de partera era mi abuelita, la madre de nuestra madre, auxiliada por mi tía, la única hermana de mi mamá. Yo fui el segundo de cuatro hijos, y como le llevo ocho años a mi hermana, me di cuenta cuando a mi mamá de repente se le reventó la fuente y vi como le corría el “agua” hasta los pies. Inmediatamente mi abuelita dio instrucciones a mi tía y la llevaron a su cuarto y nos ordenaron que nos retiráramos al nuestro y que no saliéramos por ningún motivo. A mi hermano mayor le dijeron que corriera a la iglesia a ponerle una veladora a la Virgen del Carmen. Mi hermano menor y yo nos quedamos preocupados encerrados en nuestro cuarto. Cuando nos dejaron salir, mi hermano mayor había regresado de la iglesia y a los tres nos mostraron a nuestra única hermana, de sólo siete meses de embarazo, puesta en una canasta que hacía las veces de cuna, rodeada de salvado empapado en leche de cabra que, según mi abuelita, le servía de alimento a través de los poros ya que la niña había nacido prematura y no comía todavía lo suficiente para nutrirse debidamente. A partir de ese día, mi hermana recibió todos los cuidados necesarios y a los pocos meses adquirió el tamaño y peso normal para su edad. Con los años creció tanto o más que nosotros, sus hermanos, gracias a los cuidados de mi mamá y de nosotros. ¿Por qué no decirlo? Fue la consentida, debido a su condición de única mujer en el matrimonio de mis padres. Pasaron los años y por circunstancias de la vida vine a los Estados Unidos, país que admiraba por su respeto a las leyes y por su desarrollo económico. Pero veía con algunas reservas su intervencionismo en los asuntos internos de otros países. A pesar de no estar totalmente de acuerdo con la forma de vida de este país, me fui acostumbrando a su ritmo y me casé con una mexicana que venía, como yo, de un fracaso matrimonial, con una niña y dos niños que me hicieron recordar los tres hijos que perdí en mi país, cuya custodia quedó en manos de la que fue mi esposa.

28

tiempo extra

José Guzmán

C ESÁREA

abuelos, mis padres, mis hermanos y yo nacimos Los dos primeros hijos de mi nueva esposa en forma natural, lejos de los seguros y de los nacieron en México en forma natural, es decir, médicos que sólo se utilizaban cuando era estricsin cesárea. Su tercer hijo nació en los Estados tamente necesario como, por ejemplo, levantar Unidos, pero, como aquí no hay parteras ni seuna acta de defunción. guro social, tuvo que ir al hospital y lo primero Parece ser que las nuevas generaciones de que le preguntaron fue si tenía seguro y ella les madres latinoamericanas en los Estados Unidos, respondió que no tenía cosa que se pareciera. no escaparán a las cesáreas innecesarias, a no Entonces, sin pensarlo dos veces, la atendieron ser que haya alguien más que denuncie los abuhasta que el niño nació en forma natural. sos de que son víctimas y el gobierno tome en Un día me enteré por las noticias que, en éste cuenta sus demandas que, hasta ahora, han país se habían hecho quinientas mil cesáreas incaído en saco roto. necesarias en un año y daba la casualidad que casi todas ellas habían sido hechas a latinas, contradiciendo el parto natural que se practica en nuestros países. Todas las madres quienes les hicieron cesárea, tenían seguro medico. Sabemos Humberto Uribe Patiño. Colombiano. Es profesor de que un parto con cesárea es más costoso, más cóTruman College. modo y rápido para el médico, pero para la paciente es más larga y dolorosa la convalecencia y difícil la cicatrización de a herida producida por la cirugía. ¿No les parece que es demasiada casualidad que muchas de ellas hayan sido latinas con seguro médico? En el caso de nuestra hija, que tiene seguro médico, de acuerdo con los controles de su ginecólogo, su embarazo marchaba normalmente. De repente, revienta prematuramente la fuente y es conducida por su esposo a la clínica. Más tarde nos comunica que el médico había decidido hacerle cesárea. Yo le recordé a mi yerno las quinientas mil cesáreas innecesarias hechas a las latinoamericanas con seguro médico en los Estados Unidos y él me dijo que la decisión era del médico, quien aducía que al niño por nacer se le estaban debilitando las pulsaciones y que corría grave peligro de muerte si la operación no se llevaba a efecto. Ante la opinión omnipotente del médico, nosotros no tuvimos otra salida que resignarnos a su diagnóstico y su esposo no tuvo otra que aprobar la cesárea de nuestra hija. Mi esposa y sus veintidós hermanos, fruto de tres matrimonios de su padre quien enviudó igual número de veces, nacie“En éste país se habían hecho quinientas mil cesáreas innecesarias en un año.” ron en forma natural. Mis


Joel Soto

“Los transplantes faciales resultan revolucionarios.”

M AQUILLAJES Eduardo Espina

Una mujer (38) recibió en Francia el primer transplante de cara. Revolucionario. Se realizó el primer transplante de cara. Una operación cara. Un gesto revolucionario para una cara que tendrá varios gestos nuevos. Alucinante, por más que ya lo hayamos leído antes en historias de ficción, porque también en esto la imaginación se adelantó a la ciencia. Surge, primero, antes incluso de la sorpresa inmediata, un pensamiento escalofriante. ¿Cómo será para los familiares de la muerta que donó su cara, ver a otra mujer aho ra con ella? Inimaginable, pero visible. Cuando alguien dona su corazón o riñones, no deja fotografías de los mismos. Por lo tanto, los familiares no tienen, porque no pueden, que ver al recipiente usando los órganos del muerto. Aquí, en cambio, la situación es diferente. Una postal del más allá en persona. De pronto, en el supermercado, el marido de la muerta verá la cara de ésta, aún viva, pegada al cuerpo de otra persona. No ha de ser, imagino, una situación agradable, horrorosa en todo caso. Por más que la razón sea generosa en su intento por aceptar rarezas, difícilmente podrá conformarse con la idea de que la cara de alguien muerto sigue viva y que una parte del cadáver tiene en esta vida otra donde habitar. Un pensamiento impredecible. La razón no entiende las razones del corazón pero tampoco éste encuentra las suyas para tratar de comprender situaciones nuevas que van más allá de cualquier razonamiento, incluso uno irracional. Hay un colmo, un olmo con peras, que ni siquiera palabras inexistentes logran definir. ¿Cómo será despertarse de la operación y verse con una cara diferente? Hay en todo esto algo de Frankenstein. Y de Michael Jackson. De

Abre los ojos y Vanilla Sky. Camaleonismo. ¿Cómo será tocarse nariz, pómulos, párpados, boca, con la obligación de creer que de aquí en adelante deberán ser aceptadas como extensiones propias aunque al principio resulten insoportables, fragmentos de una vida en otra parte que ahora coincide con cuerpo diferente en el mismo lugar? Se impondrá entonces, también, un transplante de inconsciente. Que llegue uno nuevo. Porque, ¿cómo podrá la persona sentirse la misma si ni siquiera al mirarse al espejo podrá reconocerse? ¿Extrañará su viejo rostro muerto antes que ella? ¿Qué sentirá al ver fotografías del pasado donde estaba con él, no el marido o el hermano, sino el rostro que era suyo y que ahora, igual que el alma del donante muerto, está muy lejos, en un lugar que quizás no existe? La mujer se verá en fotos sabiéndose distante de sí, con la distancia que otorga estar encriptada en su otredad. ¿Se verá así? La situación está llena de interrogantes. ¿Le gustarán sus labios nuevos más que los anteriores? ¿Cómo será abrirlos para decir “buenas noches”, o “adiós”? Y los besos, ¿qué gusto tendrán ahora? ¿Y los bostezos, serán igual de silenciosos? La boca y la nariz son las partes de la cara más difíciles de transplantar, ¿serán también a las que más les costara adaptarse a su nueva vida? ¿Estornudará con los mismos ruidos de antes? ¿Podrá creer que el aire que respira es suyo sabiendo que su nariz fue de otra? Si bien los transplantes faciales resultan revolucionarios, sobre todo porque primero demuestran que son posibles aunque generen ramificaciones psicológicas y éticas hasta ahora insospechadas, la humanidad siempre ha soñado con la posibilidad de poder cambiar de identidad cuando alguna circunstancia o remoto deseo lo exigiera, aunque los deseos por lo general no son remotos ni exigen; piden. Eternos limosneros. En El pasajero, Jack Nicholson quería ser otro, no con otra cara, sino con nombre diferente y una vida distinta a la anterior, lo cual implicaba sentirse ajeno a sí, aquél que en verdad quería ser todo el tiempo. “Háganme una mascara”, imploró el poeta Dylan Thomas, quizás porque su rostro le resultaba insuficiente y no quería ser continuo

poseedor de los gozos y sombras de la misma cara siempre. Casa nueva, vida nueva, dice el dicho. Mejor dicho, cara nueva, pues ésta es la casa de nuestra imagen, la que vemos acostumbrados a habitarla como si fuera todo el tiempo nuestra, aunque no siempre lo sea. La pérdida por el interés en la cara original, en ocasiones está asociada a una situación extrema. Quien testifique contra un capo mafioso, terminará viviendo a escondidas, con cara nueva aunque siga siendo la suya sólo con algunas modificaciones de diseño. La cirugía plástica hace milagros tan sorprendentes como poder transplantar un rostro, pero también consigue quitarle años que pueden ser diez o veinte a una persona que sigue enamorada de su cara anterior, es decir, de su ex rostro, uno que también es historia como la juventud que algún día tuvo aunque haya sido hace mucho. Pero esta vez es diferente, hasta raro: ¿Cómo será para la mujer envejecer con las arrugas de otra? ¿Podrá algún facelift quitarle esos temores? En el genial cuento “El infierno tan temido”, los rostros de los amantes de la mujer, quien le manda a su ex marido fotografías cuando está con ellos, no pueden verse. Onetti dispuso que no se vieran, pues así, protegiéndose de mirar, desde la inconmensurabilidad de las suposiciones, el hombre que padece la situación siente magnificado su horror. Le tememos más a lo que no podemos ver, sabiendo que está allí. Para la mujer que recibió un rostro ajeno, será motivo de inquietud no poder librarse del recuerdo de su antigua cara. Somos la imagen y semejanza de nuestro rostro, el efecto de su reconocimiento. Tenemos que estar todo el tiempo en él para sentir que la vida aún nos pertenece. Entonces, ¿cómo aceptar que la vida en una cara, la que ya no existe, pueda quedar para siempre postergada hacia atrás, esto es, convertida en recuerdo y por esto congelada? A ese sentimiento las palabras nunca podrán acercársele. Deberán mirarlo desde fuera. Y desde esa distancia se verá, cuando ella se anime a hacerlo. Le preguntarán: “¿Quién eres?” “Ya no lo sé”, dirá. ¿Tan rostro de piedra será? Como todas las cosas que un día poseemos sin haberlas esperado y sin embargo, la situación tendrá momentos impredecibles. En la calle sólo será reconocida por familiares y amigos de la muerta. Pensaran que ésta todavía vive. Le dirán: “Pero cómo, ¿aún aquí? Además, como si fuera invisible, podrá pasar cerca de sus amigos sin que ninguno ni siquiera el mejor de todos la reconozca. Pues esperaban ver el rostro original, el único donde estaba incluida la persona en su fisonomía anterior. ¿Le pasará como a Clint Hallam, a quien le transplantaron una mano en 2000, pero luego pidió que se la sacaran porque no se acostumbraba a tocar la vida ni el piano con mano ajena? En los momentos de soledad, que los tendrá, como tendrá otros, ella se mirará al espejo y pensará, viendo su nuevo rostro desconocido: “Del otro lado alguien me está mirando”. Será el infierno tan temido.

Eduardo Espina. Poeta y ensayista uruguayo radicado en Texas desde 1987. Sobre su obra se han escrito tesis doctorales.

tiempo de sobra

29


Arte Ritual: María Gaspar DVD: Edra Soto Galería Polvo Instalación, video y 2D. Sábados de 12 a 5 pm. Hasta el 25 de febrero 1458 W 18th Street 1R, Chicago (773) 344-1940

Kristoffer's Café Ajedrez y ricos postres 1733 S. Halsted (312) 829-4150

HotHouse 10:30 pm 31 East Balbo Ave, Chicago (312) 362-9707

Mi Cafetal Miércoles: Trova cubana 1519 W. 18th St. (312) 738-2883

Antenna Rock en español Miércoles, 22 de febrero Excalibur 632 N. Dearborn St, Chicago (312) 427-2572

Batey Urbano Café teatro Jueves: Open Mic 2647 W. Division (773) 394-5206

Javier Ruibal Festival de flamenco Chicago Cultural Center 78 E. Washington, Chicago (312)744-6630

Latino Contempo Dance Festival Del 2 al 4 de marzo, Luna Negra de Chicago Del 23 al 25 de febrero, Quasar, de Brasil Columbia College Dance Center 1306 S. Michigan Avenue, Chicago (312) 344-8300

Vicente Amigo Festival de flamenco Symphony Center Martes, 7 de febrero, a las 8pm 220 S. Michigan, Chicago (312)294-3000

Los Carpinteros: Inventar el Mundo Sidney R. Yates Gallery Chicago Cultural Center Hasta el 2 de abril 77 E. Randolph Street (312) 744-6630 Exposición del colectivo de tres artistas cubanos. Escultura, instalaciones, pinturas y dibujos

Café

Ché Café arte, lecturas 1058 W. Taylor St. (312) 850-4665 Décima Musa Jueves de trova con Ramón Marino 1901 S. Loomis (312) 243-1556

Pericles Goodman Theatre Dirigida por Mary Zimmerman Hasta el 12 de febrero 170 N. Dearborn, Chicago (312)443-3800

Moenia Rock en español Martes, 28 de febrero Metro 3730 N. Clark St, Chicago (773) 549-0203

Richard Alston Dance Company Del 9 al 11 de febrero Columbia College Dance Center 1306 S. Michigan Ave., Chicago (312) 344-8300

efebos Viernes: Trova con Luis Badillo 2123 S. Blue Island (312) 633-9212

Blind Mouth Singing Teatro Vista De Jorge Ignacio Cortiñas Dirigida por Loy Arcenas Del 6 de febrero al 5 de marzo Chopin Theatre, 1543 W. Division, Chicago (312) 498-4067

Latin Plugged Todos los miércoles a las 9 pm ñ 2977 N. Elston, Chicago (773)866-9898

Danza

Luis González Palma Fotografía Galería Schneider Hasta el 28 de febrero 230 W. Superior, Chicago (312) 988-4033

Teatro

S-e-x-Oh! Teatro Luna Hasta el 16 de febrero 1105 W Chicago Ave, Chicago (773) 878 LUNA

Latino Classics Recital de piano de Ana Fau Viernes, 17 de febrero The Concert Hall 1014 S. Michigan Avenue, Chicago (773) 338-4903 Entrada gratuita para los estudiantes del Columbia College si envían RSVP

Música

Cine

Opera

Arte y Pureza Compañía de flamenco La Peña del Old Town School of Folk Music Miércoles 8 de febrero 8:30 pm 4544 North Lincoln Ave, Chicago (773) 728-6000

Rigoletto Hasta el 17 de febrero Civic Opera House 20 N. Wacker, Chicago (312)902-1500

Cinema Tropical Sábado 18 y domingo 19 de febrero Días de Santiago Dirigida por Josué Méndez Facets Cinémathèque 1517 W. Fullerton Ave, Chicago (773) 281-4114.

Tiempo Libre Timba cubana Sábado, 18 de febrero

Palabra pura La serie de lectura de poesía bilingüe Palabra pura, una colaboración del Guild Complex, contratiempo, el Instituto de Estudios Latinos de Notre Dame y el Centro Cultural Rafael Cintrón Ortiz de UIC, se inaugurará el 15 de febrero de 2006 en Chicago. Poetas: Jorge Frisancho y Paul Martínez Pompa Fecha Inaugural: 15 de febrero, 2006 Hora: Las puertas abren a las 8:00

PM.

Las lecturas comienzan a las 8:30

Lugar: California Clipper, 1002 N. California, Chicago Entrada gratuita Para mayor información, consultar www.guildcomplex.org o (773) 227 6117

PM



Si desea saber d贸nde se distribuye contratiempo, visite www.revistacontratiempo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.