4 minute read

Ortodoncia remota

“En Puerto Vallarta particularmente está la Dirección General de Turismo de Playa, necesitamos conocer las necesidades para desarrollar la industria”

Advertisement

de tu presupuesto. Justo también queremos democratizar el acceso a la información, queremos que los contenidos para viajar a nuestro estado sean sencillos y muy accesibles. No solo es importante que se identifiquen los lugares icónicos de la plaza, nos importa que conozcan los pequeños lugares, los emergentes, los que están en la playa. Esto nos va a permitir direccionar y brindarle información al turista que sean también nuevas alternativas. Ya les estaremos presentando en un par de meses la plataforma ya que es complejo su desarrollo.

¿Cómo los empresarios podemos participar dentro de este programa que está liderando?

Nosotros trabajamos para que los destinos turísticos de Jalisco sean competitivos. Hemos estado ya platicando con distintos segmentos hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, parques de diversiones, turísticos y acuáticos, con museos y quienes se dedican al entretenimiento. Para el programa de la Academia de Profesionalización necesitamos saber qué necesitan de nosotros, no podemos desarrollar algo de manera unilateral sin preguntarles cuáles son sus necesidades. Por eso hay que entender a nuestros clientes para desarrollar esa política pública que se aplique a sus necesidades reales.

Yo les invitaría a que se acerquen a nosotros. En Puerto Vallarta particularmente está la Dirección General de Turismo de Playa, necesitamos conocer las necesidades para desarrollar la industria. Al final las puertas están abiertas, estamos ahí para atenderlos y para integrarlos.

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta el destino turístico de Puerto Vallarta? Necesitamos mantener competitivo a Puerto Vallarta, tener la infraestructura del destino, se están haciendo inversiones en la renovación del acceso en la Medina Ascencio, este boulevard es nuestro acceso al destino y todo es percepción. Tenemos que cuidar el acceso de un destino que sea cuidado, bonito y con mantenimiento. También se están haciendo inversiones en el Estero del Salado. Puerto Vallarta es uno de los principales destinos de playa de México, no solo el de Jalisco, sino el de México. Hay muchos segmentos qué atender y sobre todo nuevas generaciones que buscan diversidad y nuevas experiencias.

“la filosofía de la Secretaría es que los destinos turísticos tienen que ser vivibles y visitables”

Debemos cuidar y tener inversiones en el estero, que es un área natural protegida y que es increíble. La Secretaría está en la disposición de empujar, que este tipo de proyectos florezcan, tenemos que fortalecer al Centro Internacional de Convenciones. Tenemos un súper destino para la industria de reuniones, que es una industria especializada. Habrá futuras inversiones en la infraestructura para asegurar una mejor experiencia al turista y entonces nos mantengamos competitivos.

¿Habrá promoción para el destino Puerto Vallarta? Nosotros tenemos esta actividad que es meramente comercial. Salimos a vender un producto. Y ahí entra también lo que te comentaba de la inteligencia turística, que es inteligencia de negocios para tomar decisiones. ¿Dónde hacer tus inversiones?, ¿quiénes son los mejores socios comerciales para hacer tus inversiones?, ¿con quién buscamos tener un charter?, ¿con quién buscamos impulsar una periodicidad de vuelo?, ¿con quién buscamos una nueva conexión de vuelo?, ¿una nueva ruta de vuelo? Tiene que ver con esta información de inteligencia de negocio y entender mercados y segmentos comprender sus ventajas competitivas.

La promoción sigue. Tenemos el Fideicomiso de Puerto Vallarta donde una de sus principales funciones es cuidar que la promoción turística sea tan puntual que logremos los objetivos de afluencia que estamos persiguiendo.

¿Cuáles son los valores que van a estar rigiendo a la Secretaría de Turismo del Gobierno de Jalisco?

El compromiso, la consistencia, la equidad, la inclusión son los valores más importantes para nosotros, como en la cadena hotelera e internacional, así como para un pequeño hotel local boutique o el de un nuevo emprendimiento.

Es tan importante la cadena de restaurantes, como el pequeño restaurante que se establece en la playa, en términos de inclusión de todos, me refiero de todos los segmentos. Son tan importantes las agencias de viaje como los hoteles, el segmento de romance como el familiar, Spring Breakers, LGBT+ que tienen muchísimo potencial en el destino.

Uno de los principales valores que nos rigen, conducirnos con ética, con justicia, ser comprometidos y ser consistentes. Normalmente los proyectos se arrancan con muchísima energía y empuje, pero luego a veces dejamos caer las cosas. La consistencia es una de las cosas que me parecen más importantes en términos de la función pública.

Secretaria, nos gustaría que nos dejaras un mensaje a la comunidad de empresarios de Coparmex Puerto Vallarta.

Quiero seguir trabajando en conjunto, que estemos muy unidos la comunidad empresarial con el gobierno, con la sociedad civil organizada, con la población en general, para llevar a nuestro destino a ser lo que queremos que sea en mejora continua y celebrar los pequeños logros, ya que nos ayudan a llegar a donde queremos estar.

A todos los hoteleros les gustaría tener una ocupación al 90, al 95, al 100%, nos ponen el reto de mantener esos niveles cuidando al destino.

Cerraría expresándote que la filosofía de la Secretaría es que los destinos turísticos tienen que ser vivibles y visitables.

Podemos enfocarnos tanto en el sector turístico como cuidar el destino, cuidar a nuestra gente, la comunidad, que las calles estén limpias, participar en programas de cooperación. Entonces a eso les invitaría, eso es lo que yo dejaría en la mesa y de nuevo decirles: tienen las puertas abiertas con nosotros, tienen un canal de comunicación abierto tanto con mi equipo como conmigo.

Contacto: Vanessa Pérez Lamas Secretaria de Turismo vanessa.perez@jalisco.gob.mx

Entrevista realizada para Revista Empresarios Hoy por Tere Yáñez.

This article is from: