3 minute read

Emprender es como pilotear

Next Article
Ortodoncia remota

Ortodoncia remota

EDITORIAL

Juan Pablo Martínez Torres

Advertisement

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

¿Quién no ama viajar?

Los viajes no sólo nos regalan conocimiento y buenas experiencias, nos otorgan momentos memorables para nuestro libro de vida.

Los viajes de negocios nos abren además la puerta para hacer relaciones, contactos, redes de negocios, los viajes por placer nos dejan grandes anécdotas y las ganas siempre de volver, es por eso que este tema es tan importante para Puerto Vallarta y para el resto de la República Mexicana.

Ver con los ojos de turista los pequeños rincones de México y del mundo, nos amplía el panorama. Hemos conocido a través de distintas experiencias las maravillas que esconden los 132 pueblos mágicos del país, las paradisiacas playas de nuestro territorio como Vallarta, Mismaloya, Punta de Mita, Bucerías, sin olvidar la costa de Jalisco que es un tesoro turístico para locales y extranjeros, todos nos muestran la riqueza cultural, en tradiciones, y el abanico de posibilidades que tenemos para crecer económicamente en relación a esto y una de las actividades más importantes para nuestro país: el turismo.

Y es que del ámbito turístico tenemos que hablar aparte, tan sólo en Puerto Vallarta, el 98 por ciento de las familias llevan el sustento a sus hogares de esta actividad. Productos y servicios en relación a esto han hecho de nuestro destino, uno de los favoritos para los visitantes internacionales y qué decir del turismo nacional, pues ven en nuestro puerto, un segundo hogar y queda aquí el deseo de alguna vez, poder vivir en el paraíso que nuestro municipio representa.

Restaurantes, hoteles, hostales, bares, antros, servicios turísticos, paseos, las posibilidades son amplias cuando se trata de divertirse y de conocer. Todos éstos, son fuentes de empleo para miles, y el sustento de la economía de grandes ciudades como Cancún, Ixtapa, Puerto Vallarta, Mazatlán y Los Cabos, si hablamos de playas, pero no podemos dejar de tocar ciudades coloniales, en las que los viajes y la actividad turística impactan enormemente como Guanajuato, la Ciudad de México, Guadalajara, Zacatecas, Aguascalientes y otros destinos más que son elegidos por su gran riqueza cultural y la cantidad de historia que prevalece aún después del tiempo en cada una de sus calles.

A nuestras amigas y amigos empresarios que se dedican a este importante sector, todo nuestro reconocimiento, agradecimiento y respaldo, porque aun cuando la pandemia

Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

“de la mano de la tecnología podemos aportar al desarrollo de nuestras ciudades.”

por covid19 no ha terminado, han puesto todo lo que ha estado a su alcance para sostener las fuentes de empleo y ¡claro! La economía de nuestras ciudades.

En mis más recientes recorridos por distintas atracciones, y servicios turísticos de empresarios afiliados a Coparmex de Puerto Vallarta y la Región me pude dar cuenta que decenas de familias están dispuestas a recibir a nuestro turismo extranjero con gran calidez, a enamorarlos para asegurar su pronto retorno, a contar la historia que envuelve a lo que yo llamo el tesoro de Jalisco; me di cuenta que tan sólo eso es parte de la tradición familiar de cientos de mexicanos, contar las anécdotas que nacieron en los viajes y que difunden cientos de amigos que dejamos al paso en cada ciudad que recorremos los viajeros, los amantes de la identidad de los rincones del mundo.

¡Qué tengan todos muy buenos viajes! Reciban un gran y afectuoso saludo desde la ciudad más amigable del mundo…Puerto Vallarta.

Lic. Juan Pablo Martínez Torres Presidente de Coparmex Puerto Vallarta (2021-2023)

This article is from: