4 minute read
La Experiencia del PBOT de Mariquita y su Articulación con el PEMP del Centro Histórico
Alba Cruz Alvarado Castellanos*
Ubicación geográfica de la experiencia El Plan Especial de Manejo y Protección - PEMP del centro histórico de Mariquita, Tolima, fue aprobado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural en mayo de 2018. Desde su formulación, se buscó que el PEMP se articule con el Plan Básico de Ordenamiento Territorial - PBOT del municipio. Esta tarea ha sido realizada por un grupo de ciudadanos que desarrolla una gestión permanente por la protección de su patrimonio cultural y que ahora continúan la gestión para que el PBOT incluya todos los elementos del PEMP.
Advertisement
En cuanto el Ministerio de Cultura apareció hablando de rescate del patrimonio, un grupo de personas sintió de inmediato la responsabilidad de participar. Teniendo en cuenta que algunos de los talleres promovían el encuentro con los municipios vecinos, uno de los primeros logros de la formulación del PEMP fue estrechar lazos de hermandad y alianzas estratégicas con Ambalema y Honda, dos municipios que, junto a Mariquita, son conocidos como el Triángulo de Oro del Tolima. Pero más allá de eso, el PEMP fue visto como una
Taller participativo para la elaboración del PEMP.
Fuente Mincultura
oportunidad única para que los ciudadanos incidieran en la protección del patrimonio cultural.
Así mismo, en 2017, cuando se inició el proceso de formulación del PEMP, una primera versión de la actualización del PBOT estaba ya lista para ser aprobada en Cortolima, pero, en ese momento, el documento fue retirado para revisarlo de nuevo. Algunos de los problemas incluían la aprobación de edificios de grandes alturas en la zona colindante a la zona de influencia del centro histórico, o la inclusión de desarrollo inmobiliario en algunas zonas de la ronda del río Gualí. Incluso se determinó que el documento no había sido lo suficientemente sociali-
Guía profesional certificada en Mariquita, hace parte de la Corporación para el Desarrollo de la Ruta Mutis y participó activamente en la formulación del PEMP del Centro Histórico de Mariquita. albacruz55@hotmail.es
Taller en la Casa de la Segunda Exposición Botánica.
Fuente Alba Cruz Alvarado zado. Por esa razón, desde ese momento, el documento del PBOT se encuentra en revisión por parte de la administración municipal.
El PEMP aprobado, dentro de las estrategias de gestión y protección del patrimonio cultural incluidas, buscó armonizar los usos, pues desde la expedición del PBOT han pasado más de 15 años y el Centro Histórico ha cambiado enormemente. En ese momento, por ejemplo, el Centro Histórico no albergaba tantos establecimientos comerciales y todavía incluía algunos edificios residenciales, algo que hoy ya casi no existe. Desde entonces, algunas de las fachadas del Centro Histórico han desaparecido, el uso del suelo ha cambiado y muchos de los usos previstos inicialmente han sido totalmente ignorados.
Camino Real Honda - Gua-
duas. Fuente Alba Cruz Alvarado
Muchas construcciones superan, además, las alturas máximas permitidas y, por ejemplo, a una de las construcciones de origen colonial del Centro Histórico le añadieron un piso con un estilo arquitectónico totalmente diferente.
Problemas de uso del espacio
público. Fuente Mincultura
Para esta articulación, una de las ventajas fue que, en las mesas de trabajo realizadas durante la formulación del PEMP del Centro Histórico de Mariquita, siembre hubo representación del Centro de Historia de Mariquita. Dos de los integrantes de este centro también hacen parte del comité del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio, lo que fue una gran ventaja para todo el proceso del PEMP, pues el equipo tenía información directa sobre cómo iba avanzando el PBOT y existía la posibilidad de, al menos, una mínima articulación entre ambos instrumentos.
En ese sentido, gracias a la gestión permanente de un grupo importante de ciudadanos, que incluye miembros del Centro de Historia, de la Corporación Ruta Mutis y de los artesanos, la administración municipal ha recibido múltiples solicitudes para articular PBOT y PEMP. Este grupo de ciudadanos es consciente de que la única manera de lograr un proceso responsable es mediante una presión ciudadana importante, que exija que el patrimonio cultural sea protegido como parte de la identidad del pueblo de Mariquita.
Enlaces últiles -Plan Especial del Manejo y Protección del Centro Histórico de Mariquita -Corporación Ruta Mutis