Contrato No 123 de 2014 “Apoyar 11 iniciativas juveniles que permita fortalecer los procesos organizacionales de los y las jóvenes de la localidad de Tunjuelito a través de sus diferentes expresiones”
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Fomentar iniciativas juveniles dirigidas al desarrollo local innovador, que les permitan a los jóvenes poner en escena y experimentar desde sus propias apuestas políticas y culturales, modelos diferentes de movilizarse socialmente en el territorio local.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar y convocar a los colectivos de jóvenes (teniendo en cuenta el enfoque diferencial) de la localidad para vincularlos a un proceso de formación en formulación de proyectos e incentivar las iniciativas de los y las jóvenes. • Desarrollar un proceso de formación práctica con los colectivos de jóvenes de la localidad. De tal forma que tengan herramientas para el ejercicio de sus liderazgo y de las metas de sus organizaciones • Seleccionar once iniciativas juveniles de la localidad, para asesorar y financiar el desarrollo de su propuesta.
PROYECTO EN CIFRAS VALOR DEL CONTRATO: $133´191.000
META DE INSCRIPCION:
20 Organizaciones juveniles que equivalen a 100 Jóvenes en proceso de formación.
(11) RECURSOS DE APOYO A INICIATIVAS: $7´000.000 META DE IMPACTO POR INICIATIVA: 60 Jóvenes que equivalen a 660 Jóvenes de la localidad. INICIATIVAS SELECCIONADAS: Once
TIEMPO DE EJECUCIÓN: 7 MESES (Febrero 6 a Septiembre 6)
ETAPAS DEL PROYECTO ETAPA
DESCRIPCION ACTIVIDADES
Presentación Alcaldesa Local Presentación JAL Presentación Comunidad Punto de inscripción INSCRIPCIONES Y CONVOCATORIA Reunión y visitas a colectivos juveniles. CICLO 1: Reconocimiento y caracterización de grupos PROCESO DE FORMACIÓN CICLO 2: Talleres. CICLO 3: Retos. Socialización de pautas metodológicas y criterios de selección FORMULACION DE INICIATIVAS JUVENILES Presentación escrita Agenda de sustentación de iniciativas Evaluar el avance del proceso Evaluar cada iniciativa. EVALUACION Y SELECCIÓN Evaluar el avance del proceso DE INICIATIVAS GANADORAS Seleccionar las 11 mejores iniciativas Publicar la evaluación y los resultados. EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO Diseñar plan de ejecución de las iniciativas. DE LAS INICIATIVAS Realizar Informe mensual de ejecución GANADORAS Realizar evento de cierre conjunto. EVENTO DE CIERRE Entregar placas de reconocimiento. Evaluar el desarrollo del proyecto PRESENTACION DEL PROYECTO
¿QUIEN ES
CULTIBA?
Somos una organización social que nace en el año de 1997 en la localidad de Suba – UPZ 71, con el propósito de ser una alternativa frente a las difíciles y poco equitativas condiciones para el desarrollo de las necesidades humanas y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, especialmente los niños, las niñas, adolescentes y familias.
多QUE HA HECHO
CULTIBA?
PRESENTACIÓN DETALLES DE INSCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL CONTRATO 123 DE 2014.
INSCRIPCIONES •
• • •
REGLAMENTO DE INSCRIPCIÓN: De cada grupo, colectivos u organizaciones se podrán inscribir mínimo tres (3) integrantes, máximo cinco (5), uno de ellos deberá quedar como líder, y es quien tendrá la máxima responsabilidad en el proceso de formación. Cada integrante inscrito deberá estar en el rango de edad de 14 a 28 años Todos los integrantes deben residir en la localidad de Tunjuelito. Podrán participar los ganadores de las iniciativas juveniles vigencia 2013, inscribiendo nuevos integrantes y una nueva iniciativa.
¿QUE DEBO LLENAR?: • Formulario de inscripción diligenciado (uno por organización). • Fotocopia del documento de identidad de todos los inscritos. • Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local de Tunjuelito de todos los inscritos.
¿DONDE Y CUANDO DEBO INSCRIBIRME?: Desde el viernes 27 de febrero hasta el viernes 13 de marzo en el siguiente HORARIO: lunes a viernes de 9am a 1pm en la Casa de la Cultura Tunjuelito ó en la pagina web www.cultiba.com link INICIATIVAS JUVENILES TUNJUELITO de domingo a domingo.
CATEGORIAS DE INSCRIPCIÓN TIPO DE ORGANIZACIÓN 1. Barras futboleras. 2. Jóvenes Objeción de conciencia. 3. Resolución pacífica de conflictos. 4. Prevención del consumo de SPA. 5. Medios de comunicación. 6. Deportes. 7. Otra_____________________
TEMATICA DE LA INICIATIVA CATEGORIA Organizaciones o grupos juveniles:
Vecindad sin violencia; Sin segregación, ni discriminación:
Sexualidad, reproducción y salud corporal (enfermedades mentales, usos del cuerpo, intervenciones estéticas corporales).
Maneras de vivir y caminar el territorio
Apropiación social de territorio
Nuevas tendencias deportivas e intercambios en red con otros niveles deportivos.
SUBCATEGORIA Movimiento estudiantil Barrismo social Convivencia escolar Culturas juveniles Estigmatización hacia los jóvenes Discriminación por condición sexual, racial, cultural, entre otras Sexo y sexualidad Embarazos en jóvenes o adolescentes Enfermedades venéreas Enfermedades mentales (Bulimia, anorexia, intento de suicidio…) Intervenciones corporales (Tatuajes, expansiones, piercing…) Tunjuelito territorio ancestral Cuenca del Tunjuelo Comunicación alternativa Periódicos locales Emisoras Producción audiovisual. Deportes extremos (skate, bmx, parkour, rollers, paint ball) Deportes tradicionales (futboll, basketball, atletismo, ciclismo)
FORMACION QUIENES EQUIPO INTERDISCIPLINARIO: - Un (1) Profesional en artes. - Un (1) Profesional en ciencias sociales. - Un (1) Profesional en ciencias administrativas TIEMPO 2 Meses - 72 horas en 3 jornadas semanales por 3 horas cada una. CICLOS DE FORMACION: 1. Reconocimiento y caracterización de grupos. 2. Talleres: • Diseño de proyectos sociales • Liderazgo y gestión • Metodologías y pedagogía de trabajo con la comunidad 3. Retos: Individuales y Grupales
FORMULACION, EVALUACION Y SELECCIÓN PRESENTACION ESCRITA SUSTENTACION ORAL EVALUACION FINAL: Desempeño en los retos de la etapa de formación Coherencia de la presentación escrita con la presentación oral Aporte del proyecto al desarrollo comunal y comunitario de los entornos de los jóvenes Sostenibilidad a corto y largo plazo de la iniciativa Innovación en la propuesta Requisitos y documentos
PUBLICACION DE RESULTADOS
EJECUCION Y SEGUIMIENTO La ejecución de las iniciativas tendrá un tiempo de tres meses durante los cuales serán acompañadas y orientadas por el coordinador del proyecto y por los gestores. La Corporación Cultiba, administrará los recursos de cada una de las once iniciativas seleccionadas, de acuerdo al presupuesto presentado y aprobado por cada iniciativa (el recurso asignado consiste en proveer el talento humano, los materiales y el apoyo logístico requerido, por un valor de siete millones de pesos $ 7.000.000 por iniciativa) como premio social.
beneficiar por cada iniciativa será de mínimo 60 jóvenes. La
población
a
Los grupos desarrollarán las iniciativas de acuerdo al cronograma de actividades presentado en la propuesta, con el acompañamiento del equipo ejecutor. Cada grupo entregará al ejecutor un informe mensual sobre el avance en la ejecución de la propuesta y un informe final.
GESTORES Quienes acompañarán el proceso de gestión, formación y seguimiento a la ejecución del proyecto No 123 iniciativas juveniles 2015. REQUISITOS • Bachilleres. • Con experiencia certificada mínimo de un (1) año de trabajo comunitario en la localidad. • Disponibilidad de tiempo completo. Las hojas de vida con los respectivos soportes (diploma, certificado de residencia expedido por la alcaldía de Tunjuelito y certificados de experiencia) deben ser radicadas en la Alcaldía Local (Calle 51 SUR # 7 – 35) el 24 y 25 de febrero en sobre sellado, dirigido a la oficina de participación. IMPORTANTE: Si los gestores seleccionados hacen parte de alguna organización, grupo o colectivo, las organizaciones a las que pertenecen no podrán participar de las iniciativas Juveniles.
EVENTO DE CIERRE MUESTRA CONJUNTA DE LAS INICIATIVAS GANADORAS
ENTREGA DE PLACAS DE RECONOCIMIENTO
COSTOS DEL PROYECTO UNIDAD DE CANTI MEDIDA DAD
ACTIVIDAD - ETAPA
VALOR UNITARIO
VALOR TOTAL
CONVOCATORIA Di s eño, di a gra ma ci ón e i mpres i ón de a fi ches tama ño de 1/4 de pl i ego a pol i cromía y en propa l cote
Unidad
200
$2.800
SUB TOTAL
$560.000 $560.000
FINANCIACION INICIATIVAS Financiación 11 Iniciativas
Iniciatiava
SUB TOTAL MATERIALES DE FORMACION Materiales de Formación pl a ca de reconoci mi ento de 20x15 cm con ba s e en ma dera y bronce, gra ba do con s i s tema l á s er computari za do o en s ubl i ma ci ón
11
$7.000.000
$77.000.000 $77.000.000
Global
1
$1.700.000
$1.700.000
Placa
11
$41.000
$451.000
SUB TOTAL
$2.151.000
EQUIPO DE TRABAJO Un (1) Profes i ona l con Títul o profes i ona l Ci enci a s Huma na s , s oci a l es o a dmi ni s tra tiva s , con experi enci a certifi ca da de míni mo dos (2) a ños de experi enci a es pecífi ca en tra ba jo comuni tari o con jóvenes , i nves tiga ci ón terri tori a l e i dentida d juveni l . Deberá di s poner de tiempo compl eto pa ra l a ejecuci ón del proyecto. Su peri odo de contra taci ón s erá por s i ete (7) mes es Un (1) Es tudi a nte de míni mo cua rto s emes tre en á rea s de ci enci a s huma na s , s oci a l es o a dmi ni s tra tiva s , con experi enci a de míni mo un (1) a ño en tra ba jo comuni tari o con jóvenes , i nves tiga ci ón terri tori a l o i dentida d juveni l y que conozca l a l oca l i da d. Su peri odo de contra taci ón s erá de (7) mes es y s u dedi ca ci ón s erá de tiempo compl eto. Equi po i nterdi s ci pl i na ri o conforma do por tres (3) profes i ona l es que es tará n vi ncul a dos dura nte dos (2) mes es por medi o tiempo. Pa go mens ua l por profes i ona l $1.255.000 Ci nco (5) Ges tores : Jóvenes ha bi tantes de l a l oca l i da d, con títul o de ba chi l l er, que conozca l a l oca l i da d. Su peri odo de contra taci ón s erá ci nco (5) mes es , di s poni bi l i da d de tiempo compl eto
SUB TOTAL TOTAL PRESUPUESTO
Meses
7
$2.300.000
$16.100.000
Meses
7
$1.050.000
$7.350.000
Medio Tiempo
6
$1.255.000
$7.530.000
Personas
5
$4.500.000
$22.500.000 $53.480.000 $133.191.000
Tiempo de preguntas y respuestas.