Anuncian jornadas en Margarita, Los Teques y Maracay -P2
Carrizal y Guatire se preparan para honrar a la Virgen de Fátima -P6
Inscripciones para examenes CAPLE abiertas hasta el 27 de Octubre -P10
DIÁSPORA
Enseñanza del portugués podría ser gratuíta -P12
Charallave será la cuna del Foclore Madeirense -P14 CULTURA
DEPORTES
Marítimo La Guaira continúa brillando en la Liga -P18
COMUNIDAD CONOCE AL NUEVO CÓNSUL DE PORTUGAL EN CARACAS
CONSEJEROS SE VERÁN EN LISBOA
Correio de Venezuela @correiodvzla
Cónsul Luis de Barros se reunió con representantes de algunas instituciones
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado martes 01 de octubre, la Junta Directiva de la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) de los Altos Mirandinos y el Cónsul Honorario de Portugal en Los Teques, Pedro Gonçalves se reunieron con el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros, en las instalaciones del Hotel Gran Casino, que se encuentra ubicado en Los Teques, estado Miranda. El Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros acompañado del Jefe del departamento de Apoyo Social y Asociativismo del Consulado General de Portugal en Caracas, Jany Augusto Moreira manifestó su disposición en colaborar a la CAVENPORT en sus propuestas y actividades que desarrollan en beneficio económico y social de la comunidad portuguesa residente en Venezuela.
Asimismo, el presidente de la
www.correiodevenezuela.com
CAVENPORT Altos Mirandinos, José Carlos Gouveia, expresó su agradecimiento al Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros, en su interés en conocer la cámara binacional luso-venezolana que hace vida en la jurisdicción consular de Caracas y explicando sobre el trabajo que han venido realizando en desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sustentable con las empresas afiliadas a la cámara y los proyectos en marco de la responsabilidad social empresarial.
El líder empresarial José Carlos Gouveia estuvo acompañado del vicepresidente de la cámara binacional, Rubén Martínez, el presidente honorario, José Manuel Lucas, la Consejera de las Comunidades Portuguesas, Marina Pereira y algunos comerciantes afiliados a Cavenport Altos Mirandinos.
La reunión finalizó con un pequeño compartir, el encuentro entre el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros a la CAVENPORT, se realizó
en marco de la visita del funcionario diplomático a la comunidad portuguesa en la subregión de los Altos Mirandinos, durante la primera semana de octubre, donde también se efectuó una jornada de permanencia consular en la sede del Consulado Honorario de Portugal en Los Teques.
Previamente, el nuevo Cónsul visitó las instalaciones del Centro Luso Venezolano ubicado en la localidad de Catia La Mar, La Guaira, donde fue recibido por la Junta Directiva, presidida por Eusebio de Sousa, vicepresidente, Martha de Jesús y el Tesorero, Freddy de Quintal, bajo un ambiente cultural animados por el Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano del estado La Guaira.
Luís de Barros, manifestó que la realización de las visitas a los diferentes clubes y asociaciones forma parte de su cronograma de acompañamiento a la comunidad luso-venezolano para conocer las realidades que enfrenta los ciudadanos portugueses.
Margarita recibe jornada consular en octubre
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La comunidad portuguesa en Nueva Esparta recibirá una nueva permanencia consular este próximo martes 15 y miércoles 16 de octubre de este año en el Hotel Sunsol Unik, ubicado en la avenida interna Parque Costazul, en Pampatar, desde las 09:00 a.m. hasta las 02:00 p.m.
Los utentes deberán consignar sus requisitos para poder realizar cada uno de los trámites. Para renovar el cartón de ciudadano (CC) por primera vez deben entregar la partida de nacimiento portuguesa impresa o el billete de identidad (BI). Para renovar el CC o el pasaporte se debe llevar el CC o BI vencido o por vencer.
Por otra parte, también se realizarán trámites de registro civil:
nacionalidad originaria descendiente de madre o padre portugués, transcripción de matrimonios y óbitos. Además, los utentes podrán tramitar los programas de apoyo ASIC y ASEC. Nilson Da Silva, Cónsul Honorario de Portugal en Nueva Esparta, organiza su primera jornada consular en la isla y aseguró que ya hay varios inscritos en los diferentes servicios que se van a realizar en dicha permanencia. «Habilitaremos todos los cupos que sean necesarios» -dijo el Cónsul Honorario, Nilson Da Silva- «Vamos a trabajar dos días corridos, el tiempo que haga falta» -agregó.
Para reservas de cupos y dudas los interesados deben enviar un e-mail a: consuladoportugalmargarita@gmail.com o contactar el número: (0412) 693 4960.
Maracay tendrá nueva permanencia lusitana
MARCOS RAMOS JARDIM
La comunidad portuguesa del estado Aragua recibirá una nueva jornada consular para la tramitación de documentos como Pasaporte y Cartão de Cidadão, dicha permanencia consular está programada del 22 al 24 de octubre, entre las 8:00 am hasta las 5:00 pm, en las instalaciones del Consulado Honorario de Portugal en Maracay que se encuentra ubicado en la Casa Portuguesa del Estado Aragua, al oeste del municipio Santiago Mariño, estado Aragua.
Los ciudadanos deberán llevar sus documentos, a fin de ser reemplazados por iguales actualizados. Para tramitar el cartón del ciudadano (CC) por primera vez, los usuarios deberán presentar el certificado de nacimiento portugués impreso o el
billete de identidad (BI); mientras que para la renovación de dicho documento sólo es necesario presentar el CC o BI (vencido o por vencer). Para la emisión o renovación de pasaporte, las personas deberán consignar un CC vigente y el pasaporte anterior (vencido o por vencer).
La Cónsul General de Portugal en Valencia, Joana Fialho Pinheiro estará en esta permanencia consular, apoyando al Cónsul Honorario de Maracay, Marcelino De Canha quien está al frente de la organización de esta actividad, en la que serán tramitados y renovados los Cartão de Cidadão y Pasaporte.
Puede verificar los requisitos de los diferentes trámites en la página: https://valencia.consuladoportugal.mne.gov.pt/pt/assuntos-consulares/servicosconsulares).
Sá |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, Liliana Batista,
León |Fontes de Informação Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras publicações.
PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA
Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.
Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.
Visite-nos em:
Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas
Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.
Juegos FECEPORVEN serán reprogramados
MARCOS RAMOS JARDIM
El sábado 21 de septiembre en el Salón José Antonio Páez del Centro Social Luso Venezolano de Araure, ubicado en el estado Portuguesa se realizó el Primer Congresillo Técnico de la XVI edición de los Juegos Deportivos de la Federación de Centros Portugueses en Venezuela (FECEPORVEN), donde asistieron delegados, atletas, socios y publico general de los nueve clubes que participaran en el certamen deportivo.
El congresillo fue oficiado por el Presidente de FECEPORVEN, David Alcaria, y encabeza por el presidente del Centro Social Luso Venezolano (CSLV), Alejandro Díaz y miembros de la Comisión Técnica, donde dieron a conocer la nue-
va de los 16° Juegos Deportivos FECEPORVEN programados ahora del viernes 08 al domingo 10 de noviembre del presente año 2024, alterando la anterior fecha pautada del 11 al 13 de octubre. En dicho acto protocolar, se dio a conocer la confirmación de la participación de ocho clubes: Casa Portuguesa del Estado Aragua, Centro Social Luso Venezolano de Araure, Centro Social Madeirense de Valencia, Casa Portuguesa Venezolana de Carabobo, Club Atlántico Madeira de Cabudare, Centro Luso Larense de Barquisimeto, Centro Marítimo de Venezuela y Centro Portugués Venezolano de Guayana.
Se espera la confirmación de las Bolas Criollas, Baloncesto, Futbol, Softball, Natación, Tenis, Kic-
kingball y Domino, como las disciplinas deportivas que albergará esta competición polideportiva de la comunidad portuguesa en Venezuela, donde el actual campeón de la 15° edición que se realizó en el año 2023 en las instalaciones del Centro Luso Larense de Barquisimeto lo ostenta la Casa Portuguesa del Estado Aragua con 12 medallas de oro, 3 de plata y 5 de bronce.
Seguidamente, se revelo el logotipo de los Juegos FECEPORVEN Araure 2024, donde se destaca las imágenes de la Virgen de Coromoto y Nuestra Señora de Fátima, las banderas de Venezuela y Portugal, junto una antorcha de color verde y su respectiva llama, que consolida la unión de dos países a través del deporte.
“Barcelito” será la mascota de los Juegos
Deportivos de FECEPORVEN
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado jueves 26 de septiembre el Centro Social Luso Venezolano de Araure, organizadores de los XVI Juegos Feceporven (Federación de Centros Portugueses de Venezuela), hicieron público a través de sus redes sociales la mascota de los próximos juegos.
Barcelito representa al reconocido “Galo de Barcelos”, protagonista de una de las leyendas más
conocidas y famosas de la historia portuguesa en el mundo, pues la imagen de este gallo es reconocida en varios países como una representación de Portugal.
La leyenda cuenta la historia de la intervención milagrosa de un gallo muerto para probar la inocencia de un hombre y así evitar que fuera a la horca. Por esta razón, en Portugal, la imagen del Gallo de Barcelos representa la buena fortuna y protección; también
Compadres conocieron al nuevo presidente del Lar
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado martes 01 de septiembre del presente año 2024, los compadres de la Academia del Bacalao de Caracas se reunieron en la tertulia mensual que se efectuó a las 6pm, desde las instalaciones del Salón Villa Magna del Restaurante Picanha, ubicado en la Urbanización Las Mercedes, municipio Baruta.
Con la asistencia aproximada de cien compadres, destacando la presencia del Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros. Dicha tertulia nocturna sirvió de ocasión para el recibimiento del presidente Lar Padre Joaquim Ferreira, Carlos Carvalho, quien asistió por primera vez como presidente del principal geriátrico portugués en Venezuela a una tertulia académica del bacalao.
Los compadres pudieron disfrutar del menú, centrado en Bacalao a la Madeirense con Grão de Bico, acompañado de Puñeta de Bacalao, Tequeños, Pan y Empanaditas, agregando el tradicional repertorio de bebidas entre vino tinto y whisky, además del quesillo como postre.
El presidente de la Academia
del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, aprovechó para dar las palabras de bienvenida al nuevo presidente del Lar Padre Joaquim Ferreira, Carlos Carvalho quien recientemente en verano quedó electo como presidente de dicha institución, sucediendo a Oswaldo Freitas, después de seis años presidiendo el Lar Padre Joaquim Ferreira (2018-2024). Por su parte, el presidente del Lar Padre Joaquim Ferreira, Carlos Carvalho, agradeció a la Academia del Bacalao de Caracas por la invitación a la tertulia nocturna, agregando su interés en continuar estrechando la relación institucional entre el geriátrico y la academia, de lo cual se siente orgulloso.
Madeira disfrutará de Fiesta Gastronómica
se dice que su presencia en el hogar puede ahuyentar los malos espíritus y atraer prosperidad a la familia.
Los XVI Juegos Feceporven se van a realizar desde el 08 al 10 de noviembre en el Estado Portuguesa, territorio del Centro Social Luso Venezolano de Araure.
Los organizadores se encuentran en la búsqueda de expositores que quieran formar parte de una feria especial en el lugar.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de octubre, la comunidad luso-venezolana residente en la Región Autónoma de Madeira en Portugal, disfrutarán de la gran “Festa Gastronómica Venezuelana” con sabor a Madeira, donde contará con un ambiente lleno de variedad cultural, música y gastronomía que unirá a Portugal una vez más con Venezuela.
El viernes 11 de octubre arrancará la celebración pautado desde las 15h00 hasta las 1h00, de igual manera tendrá el mismo horario para el sábado 12 de octubre, el evento finalizará el domingo 13 de octubre con un horario de 12h00 hasta las 18h00, la Fiesta Gastronómica Venezolana contará con barracas de comida y bebida, juegos para la familia, dicho evento estará bajo la
producción de Festology.pt y Marketing Funchal. Durante estos tres días se suman varios artistas: Alexandra Barbosa, Ernesto Macedo, Yurayma Vásquez, Jean Pool Berrios, Yosi Pinto, Pedro Freitas, Sandra y Ricardo Rodríguez, Grupo Eurollano, Dj Oswal Cool, Dj Mario Gonçalves, Os de Passagem, Dj Kamikel, Daili Toussaint, entre otros.
La entrada será libre y la fiesta será en la Praça do Povo que se encuentra ubicado en la Avenida do Mar de la ciudad de Funchal. Esta gran Fiesta Gastronómica Venezolana es organizada por la Asociación Amigos de la Diáspora y los Emigrantes Madeirenses (AADEM), contando con la colaboración del Gobierno Regional de Madeira, Dirección Regional de las Comunidades Madeirenses y Cooperación Externa y la Cámara Municipal de Funchal.
MARCOS RAMOS JARDIM
Guatire promoverá Arraial en honor al 13 de Octubre
MARCOS RAMOS JARDIM
La comunidad portuguesa residente en la conurbación de Guarenas-Guatire promoverá el segundo Arraial del presente año 2024, pautado para el domingo 13 de octubre que se realizará en las instalaciones del Santuario de la Virgen de Fátima en construcción que se encuentra ubicado en la Urbanización Castillejo, municipio Zamora, estado Miranda.
La celebración eucarística en conmemoración de los 107 años de las últimas apariciones de la Virgen de Fátima, iniciará a las 11:00 am con la oficialización de la misa presidida por el presbítero Beltrán Sánchez, seguidamente de la procesión con la imagen de Nuestra Señora de Fátima, dando el inicio la verbena durante todo la tarde y noche.
La programación cultural durante el Arraial de la Virgen de Fátima en Guatire, contara con una gran variedad a través de la participación las diferentes agrupaciones de música portuguesa y vene-
zolana, donde serán animados por el Grupo Folclórico del Centro Sociocultural Virgen de Fátima, Magia Lusitana y la Banda Gaitera Casti Gaita.
El segundo Arraial del año 2024 por la Virgen de Fátima en Guatire, mantiene el objetivo de recolectarlos fondos necesarios para culminar con todo el Santuario Nuestra Señora de Fátima en la Diócesis de Guarenas. La actividad servirá de ocasión para la realización del sorteo en vivo de la Tercera Rifa Profondo, cuyo ganador obtendrá una moto Bera SBR150 2024. Tendrán a la venta platos como: Espetadas de pollo y carne, Bolo
do Caco, Sándwich de Pernil, Sopa de Trigo, Tortas, Pasteles de Nata, perros calientes, dulcería típica como los pasteles de nata, dulcería nacional, bebidas y postres para personas de todas las edades.
La presidente del Comité de Damas Nuestra Señora de Fátima de Guatire, Lucila de Pereira, destacó que desde el año 2023 se ha ido retomando la organización de los arraiales en Guatire, uniendo las voluntades entre los portugueses y los venezolanos para plasmar el sueño de un Santuario de la Virgen de Fátima en la Diócesis de Guarenas, idealizado desde el año 2001.
Carrizal recibe su 50° Arraial
MARCOS RAMOS JARDIM
El Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora de Fátima ubicada en la Diócesis de Lo Teques, promoverá el tercer Arraial del año y número 50 en su historial, pautado para el domingo 13 de octubre en conmemoración de los 107 años de las últimas apariciones de la Virgen de Fátima, los dos años de su consagración y el primer año de su elevación como Santuario tras el decreto firmado por el Obispo de Los Teques, Freddy Fuenmayor.
La celebración eucarística iniciará a las 9:30 am con la oficialización de la misa, seguidamente de la procesión con la imagen de Nuestra Señora de Fátima, dando el inicio del Arraial durante todo el día, donde participarán las diferentes agrupaciones de música portuguesa quienes rendirán homenaje a la cultura y tradición luso-venezolana.
La quincuagésima edición del Arraial, vuelve a tener misión de seguir recolectando los fondos ne-
cesarios para culminar con todo el Complejo Virgen de Fátima, como la escuela del idioma portugués, centro de formación misionera y catequista, entre otras áreas esenciales, estará habilitadas nuevamente las barracas ofreciendo la gastronomía típica portuguesa y venezolana.
Teniendo a la venta platos como: Sopa de trigo, cordero, carne de cochino al vino y al ajo, espetadas de pollo y carne, el bolo do caco originario de Madeira, pernil, las cachapas, dulcería típica como los deliciosos pasteles de nata, dulcería nacional, bebidas y postres para personas de todas las edades, contando con un reperto-
Araure y Maracay rindieron tributo a la Virgen de Coromoto
MSF / MRJ
El pasado sábado 14 de septiembre a 7:00 pm en la Capilla Nuestra Señora de Fatima del Centro Social Luso Venezolano, ubicado en la ciudad de Araure, estado Portuguesa, se realizó la Misa en honor a los 372 años de las Apariciones de Nuestra Señora de Coromoto presidida por el sacerdote José Alberto Rodríguez Pérez.
Durante la homilía, el presbitero Rodriguez expresó que Venezuela es un pais bendecida al tener una de las mariofania existente en el mundo, como es el caso de Nuestra Señora de Coromoto que se le apareció a un cacique indígena, agregando que la comunidad portuguesa ha contribuido con la cultura Coromotana reforzando con con la devoción de la Virgen de Fatima. Al finalizar la misa, inició la
procesión de la Virgen de Coromoto, en los alrededores del club cuya devoción es la patrona espiritual del Centro Social Luso Venezolano, seguidamente se realizó una serenata a la Patrona de Venezuela, actividad cultural que fue organizado por la Direccioon de Cultura del club. Por su parte, la Casa Portuguesa de Aragua hizo lo propio el jueves 19 de septiembre en el salón Fernando Pessoa. Esta ceremonia, que comenzó a las 07:00 p.m. luego del santo rosario, estuvo presidida por el padre Luis Quintana.
Además de la celebración a la Virgen de Coromoto, los feligreses ofrecieron la eucaristía como acción de gracias al Grupo Folklórico Amizade que hace vida dentro de la Casa Portuguesa del Estado Aragua y que suma cuarenta años de trayectoria divulgando la cultura y las tradiciones portuguesas.
CSM honró al Bom
Jesús de Ponta Delgada y N.S de Loreto
MIKE SUÁREZ FERREIRA
8:00 am.
rio de paletas y barquillas.
El Administrador de la Asociación Amigos de la Virgen de Fátima Altos Mirandinos, Agostinho Gonçalves, destacó que la organización de los arriales ha constituido la unión de voluntades entre los portugueses y los venezolanos para plasmar el sueño de un Santuario de la Virgen de Fátima en realidad, resaltando la participación de los integrantes de la Asociación, organizaciones públicas y privadas, quienes han aportado para la construcción de este símbolo de la fe cristiana erigido por la comunidad portuguesa, contribuyendo con el crecimiento espiritual de los Altos Mirandinos.
La comunidad portuguesa residente en Valencia conmemoró en el Centro Social Madeirense, ubicado en el municipio San Diego, estado Carabobo, las tradicionales festividades de Bom Jesús y Nossa Senhora do Loreto que se realiza cada primer fin de semana en la freguesia madeirense de Ponta Delgada, Concelho de São Vicente. Para conmemorar este día tan especial, las diferentes comisiones del Centro Social Madeirense, organizaron una reunión efectuada el miércoles 04 de septiembre, seguidamente de la corte de flores realizado un 06 de septiembre a horas de la noche y luego con un cronograma especial lleno de actividades culturales y religiosas celebrada el pasado domingo 08 de septiembre a partir de las
La jornada dominical inició temprano, donde un grupo de feligreses lusos-venezolanos y miembros de las diferentes comisiones se dedicaron a la elaboración de hermosos tapetes florales que abarcaron diversas zonas del centro social, donde se elaboraron el tradicional tapete de flores teniendo como temáticas la fe católica, Portugal, Madeira y Venezuela. Luego a las 5:00 pm se realizó una santa misa en el Oratorio Nossa Senhora do Monte oficiada por el párroco de la Catedral de Valencia, padre Pedro De Freitas. Quien durante su homilía destacó la ferviente alegría de la comunidad madeirense en Venezuela de mantener las tradiciones que evangeliza un Cristo vivo siempre acompañado de la Virgen María.
Sociedad de Damas Portuguesas promovió jornada ‘Volta às aulas’
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado miércoles 11 de septiembre se llevó a cabo la jornada “Volta às aulas” organizada por la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, ubicada en Macaracuay, Caracas, para las familias más necesitadas.
En esta jornada las Damas Portuguesas homenajearon a la patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto, con cantos a cargo de José Ángel Tineo. Durante la jornada se repartieron doscientos setenta sopas, más de ciento treinta combos de alimentos y artículos de higiene personal; además de las medicinas correspondientes y el tradicional ropero. Por otro lado, los beneficiarios aprendieron a cocinar las malasadas con María Conceição Figueira de Mendez. Los más pequeños, bajo la guía de Alicia Fátima Dos Passos Vieira y Nelida Iris Urdaneta de De Sousa, realizaron unos portalápices con diferentes motivos y colorearon un dibujo de Nuestra Señora de Coromoto.
«Enviamos toda clase de bendiciones a todos aquellos que, de alguna forma, ayudan a mantener esta obra y pedimos a Dios nos conceda tener siempre para po-
der seguir ayudando al que lo necesita» -afirman las Damas Portuguesas.
La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas siguen promoviendo el programa movili-
dad con el que ofrecen transporte a los beneficiarios desde la estación de metro de La California hasta la sede y, una vez culminada la jornada, son regresados a la misma estación.
Congreso reune a más de 100 Parceiros
CORREIO DA VENEZUELA
Más de 100 personas participarán en el 1er Congreso Internacional de Parceiros que tuvo lugar en el Hotel Jardins d’Ajuda, en la zona turística de Funchal. Los trabajos comienzan a las 16h y el orden del día incluye la presentación de varias mocio-
nes y la decisión sobre la sede y la fecha del próximo congreso. Este Congreso Internacional está organizado por NSR - Madeira dos Parceiros, que preside Inácio Pereira, quien explicó a JM que los participantes proceden de Miami, Madrid, Londres, Oporto, Lisboa y Venezuela. Hasta ayer ya había 115 inscri-
tos, pero mantuvo la expectativa de que el número pueda aumentar cuando comiencen los trabajos. Se espera la participación de unas 30 personas procedentes de Venezuela, donde se fundó la «casa madre» de este grupo filantrópico, formado en su gran mayoría por emigrantes actuales y antiguos.
Bingo Bailable llega a la Casa Portuguesa
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La comunidad luso-venezolana de la Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en Maracay, disfrutará del Gran Bingo Bailable este próximo sábado 12 de octubre a partir de las 03:00 p.m. en el Salón Luís Vaz de Camões. La Junta Directiva, presidida
por David Alcaria, promoverá este evento para recaudar fondos que serán destinados a la delegación deportiva que representará a la Casa Portuguesa en los próximo XVI Juegos Feceporven que se disputarán desde el 08 al 10 de noviembre en el Centro Social Luso Venezolano de Araure, Estado Portuguesa.
Parceiros recibieron al Cónsul Luis de Barros
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 26 de septiembre, alrededor de 200 personas asistieron al viaje de la tripulación de Os Parceiros da Nau Sem Rumo de Caracas, en las instalaciones del Restaurante La Colina Steak House, ubicado en Los Samanes, Baruta. En el octavo viaje del año 2024, dentro de un ambiente lleno de fraternidad y de reencuentro, los Parceiros contaron con la participación musical del Grupo Criollo Los Parceros, Grupo Parceiros Banda Show y el Grupo de Alfredo Naranjo y El Guajeo, quienes llevaron la alegría en este encuentro musical luso-venezolano.
El directivo de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos Pestana,
saludó al Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros en asistir por primera vez en un viaje de la tripulación sin rumbo, deseando lo mejor de los éxitos en su nueva gestión. Asimismo, el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros acompañado del Jefe de Departamento de Apoyo Social y Asociativismo, Jany Augusto Moreira, manifestó su gratitud en ser convidado a una tertulia de Os Parceiros da Nau Sem Rumo con su sede madre en Caracas, agregando sentirse satisfecho e interesado de conocer la amplia variedad de los grupos y movimientos asociativos portugueses que contribuyen con la solidaridad y la beneficencia en Venezuela.
Damas CP promoverán la “Rodada Rosa”
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El próximo sábado 05 de octubre el Comité de Damas del Centro Portugués de Caracas, ubicado en la Avenida Luís Vaz de Camões, llevarán a cabo la “Rodada Rosa”, donde los asistentes vivirán un día de muchos deportes en los espacios del CP. Esta jornada estará divida en dos bloques de noventa
La entrada tiene un costo de cinco dólares; con ella, los asistentes podrán disfrutar de todo el evento: además, tendrán la posibilidad de participar en la gran rifa de la noche por un AirFryer, una lavadora totalmente nueva y una moto. Los premios del bingo serán entregados en metálico.
minutos cada uno: en el primero estarán Fernando Acevedo, Nancy y Luis Enrique. En el segundo bloque estarán Norberto Monagas, Cynthia y Alejandro Días. Los precios varían dependiendo el estatus que se haya mantenido en el club, es por esta razón que los socios deberán pagar $20 y los empleados, amigos, familiares, cancelarán $40.
10 | COMUNIDAD
Exámenes CAPLE serán en el mes de noviembre en la UCV
MRJ / MSF
El Departamento de Lengua Portuguesa de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ofrecerá un curso de preparación para los exámenes de certificación del portugués como lengua extranjera (CAPLE) a partir del viernes 04 de octubre a las 6:30pm a través de la plataforma Zoom. La duración de estas clases digitales contará con una duración de seis semanas.
En esto curso que tendrá clases en vivo todos los viernes a las 6:30 pm, se responderá todas las dudas sobre los exámenes y orientaran a los participantes para que se puedan inscribir en un examen de acuerdo a las necesidades académicas que tenga cada candidato. Los exámenes presentados en la UCV en noviembre del presente año 2024, están avalados por el Centro de Evaluación y Certificación de Portugués como Lengua Extranjera (CAPLE).
La directora de la catedra del idioma portugués en la UCV, Digna Tovar, convidó a los estudiantes, interesados, profesionales y la comunidad portuguesa y lusovenezolana en general a inscribir-
se en el curso de preparación, que servirá como herramienta y refuerzo para presentar los exámenes de certificación de portugués como lengua, siendo opcional para quienes deseen participar.
“El proceso de inscripción para presentar el examen de certificación de portugués estará abierta hasta el 27 de octubre por la página caple.letras.ulisboa.pt, los interesados en solicitar la nacionalidad portuguesa el examen adecuado para dicha solicitud, tradicionalmente es el A2, que es el
‘Portugués’ destaca
MARCOS RAMOS JARDIM
La Delegación de la Unión Europea en Venezuela en conjunto con la Alianza Francesa, Instituto Italiano de Cultura y el Goethe-Institut organizaron el Festival Europeo de Lenguas en Caracas, que se realizó el pasado jueves 26 de septiembre desde las 10:00 am hasta las 09:00 pm, en las sedes culturales de Francia, Italia y Alemania que se encuentran ubicados en los sectores de La Castellana y Altamira del municipio Chacao. En esta primera edición de la Feria Europeo de Lenguas contaron con clases gratuitas de los idiomas: neerlandés, alemán, polaco, italiano, francés y portugués, este último se realizó en el aula 3 del Goethe-Institut en La Castellana, dictado por una de las profesoras del Centro Portugués, María Teresa Gómez.
Gómez, impartió una clase de nociones básicas de prueba del idioma portugués, como los ver-
examen inicial, uno de los principales requisitos para optar la nacionalidad” - aseguró.
Los exámenes se realizarán en las instalaciones del Departamento de Lengua Portuguesa ubicado en el piso 11 del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Los resultados de los seis exámenes de la CAPLE, presentados en la Biblioteca Central de la UCV, se dará a conocer para el jueves 09 de enero del año 2025.
en Festival de Lenguas
bos, conversaciones, el orden alfabético y los números, con la presencia de 20 personas interesadas en aprender la lengua portuguesa, teniendo el apoyo del Instituto Camões y la presencia del Agregado de Cultura y Educación de la Embajada de Portugal en Venezuela, Rainer Sousa.
La docente del idioma en el Centro Portugués, mostró su satisfacción al ver tantos jóvenes interesados en querer dominar la lengua de Camões, agregando que es fundamental exhibir pruebas y clases
Fallece la profesora Sonlly Contreras
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Sonlly Contreras, licenciada en Traducción e Interpretación (francés, portugués y español) de la Universidad Central de Venezuela en el 2020, falleció el pasado sábado 28 de septiembre tras sufrir de varias lesiones producidas por un accidente en moto en la ciudad de Mérida.
«Ella se regresó a Caracas para trabajar como docente Camões en la ULA donde estaba enseñando el portugués y donde desempeñaba el cargo de profesora en el Departamento de Portugués de la UCV» -explicó Digna Tovar, profesora de portugués en la Universidad Central de Venezuela- «Inició como auxiliar de docentes y se formó como traductora independiente de portugués y francés» -agregó.
Contreras realizó el Diplomado en Enseñanza de Portugués como Lengua Extranjera por el Instituto Camões y por la Universidad de Carabobo. También fue coordinadora de portugués en los cursos de lenguas de FUNDEIM. Desde el 2014 enseñaba varios idiomas de forma presencial y vir-
Abierto nuevo
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, abre sus inscripciones para un nuevo curso de portugués en el nivel A1 para jóvenes a partir de los 15 años para que comiencen la segunda semana de octubre. Para este nuevo curso los interesados podrán esco-
tual.
A través de las redes sociales se dio a conocer el fallecimiento de quien en vida fue una reconocida profesora dentro del gremio académico del idioma de Camões. La Asociación de Profesores de la UCV (APUCV) publicó en su cuenta de X, anteriormente Twitter, un mensaje de condolencias a familiares y amigos donde reconocieron: “destacada profesora de la Escuela de Idiomas Modernos, de la Facultad de Humanidades y Educación”.
curso en el CSM
ger la modalidad presencial o virtual de las clases. Además, está avalado por el Consulado General de Portugal en Valencia y la Fundación Luso-Venezolana Camões, la cual está apoyada por el Instituto Camões. Para obtener mayor información los interesados deben comunicarse a: cultura.csmadeirense@gmail. com o (0424) 457 8706.
de portugués en cada uno de los eventos y actividades con fines culturales y educativos, agradeciendo al funcionario Rainer Sousa por la invitación.
El evento contó con una gran variedad de actividades culturales, además de las clases de los idiomas europeos, como clases magistrales y foros acerca de los idiomas, la multiculturalidad de Suiza y su dominio italiano, aperitivos de idiomas, caminatas urbanas por las huellas europeas de Chacao, entre otras opciones.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Este pasado martes 24 de septiembre la Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en Maracay, y la Universidad Bicentenaria de Aragua firmaron el Convenio Institucional de Cooperación y Fomento Académico donde la Junta Directiva del club luso busca beneficiar a los socios
que quieran comenzar con sus estudios superiores. Los socios y familiares registrados en la acción de la CPA disfrutarán del cincuenta porciento de descuento del costo de cada trimestre y mensualidad para todas las carreras de pregrado y técnicas. Así como la continuación de estudios de carreras largas y programas de postgrado.
Conselho das Comunidades
reúne-se em Lisboa
CORREIO / LUSA
O Conselho das Comunidades Portuguesas (CCP) reúne-se de terça-feira a quinta-feira, em Lisboa, no primeiro plenário mundial desde as eleições de 2023 e após alterações na legislação que regula este órgão consultivo do Governo para a emigração.
Os novos conselheiros foram escolhidos em eleições realizadas em 26 de novembro de 2023 e já estão em funções, mas sem poder desempenhar os seus papéis até que um plenário mundial organize o CCP em comissões regionais e comissões temáticas.
O plenário deverá ainda escolher o presidente do Conselho Permanente (CP) do CCP, que será o novo rosto deste órgão consultivo, sucedendo a Flávio Martins (Brasil), atual deputado do PSD, eleito pelo círculo fora da Europa.
A reunião plenária arranca terça-feira e decorrerá até quintafeira, em três dias de trabalhos que começarão com uma sessão plenária na Assembleia da República e a participação do presidente da Assembleia da República, José Pedro Aguiar-Branco, do secretário de Estado das Comuni-
dades Portuguesas, José Cesário, e do presidente cessante do Conselho Permanente. A sessão contará com a presença de Maria Manuela Aguiar, a primeira mulher a assumir o cargo de secretária de Estado das Comunidades Portuguesas (1980-1987).
Após uma receção na residência oficial do primeiro-ministro pelo chefe do Governo, Luís Montenegro, que contará também com a presença do ministro de Estado e dos Negócios Estrangeiros, Paulo Rangel, os conselheiros
seguem para a Assembleia da República, onde irão deliberar sobre o programa de ação para o quadriénio.
Na quarta-feira, os trabalhos decorrerão no Ministério dos Negócios Estrangeiros e incidirão sobre as escolhas para os conselhos regionais e comissões temáticas. Ao final do dia serão apresentadas as atividades do Conselho da Diáspora e na quinta-feira a manhã será preenchida com as comissões temáticas do CCP, no MNE.
Montenegro quer reforçar cooperação com EUA
CORREIO / LUSA
O primeiro-ministro, Luís Montenegro, defendeu ontem um reforço da cooperação com os Estados Unidos da América, afirmando saber quem são os aliados de Portugal, e prometeu mais apoio aos emigrantes portugueses neste país.
Luís Montenegro falava num encontro com portugueses e lusodescendentes do estado de Nova Iorque, em Mineola, Long Island, onde chegou na terça-feira à noite, perto das 22:00 (madrugada em Lisboa), logo depois de ter aterrado nos EUA, onde ficará até quinta-feira à noite para participar na 79.ª sessão da Assembleia-Geral da Organização das Nações unidas (ONU).
“Numa altura em que o mundo vive tempos difíceis, tempos de incerteza, tempos de guerra, nós em Portugal, nós no nosso Governo sabemos quem são os nossos aliados, e nós somos um aliado dos
Estados Unidos e sabemos que os Estados Unidos são um aliado de Portugal”, declarou, perante cerca de uma centena de pessoas, no Mineola Portuguese Center.
“E, para além de toda a preocupação que nós temos com a nossa comunidade, há uma preocupação que, como portugueses que somos, com o sentido humanista que nos caracteriza, com o sentido de respeito pelos direitos humanos, pelas liberdades, pela democracia, eu também quero aqui assegurar: é que, ao nível das relações bilaterais e ao nível da nos-
PS quer acabar com propinas do Ensino no Estrangeiro
CORREIO / LUSA
O PS apresentou um projeto de lei que propõe o fim da propina para a frequência do Ensino de Português no Estrangeiro, criando o pagamento do diploma que certifica a formação nestes cursos tutelados pelo Instituto Camões.
A propina foi introduzida em 2012 e desde então que “o PS defendeu a sua abolição, como forma de atenuar as diferenças nos perfis de ensino nos países onde é lecionado, fruto de diferentes práticas administrativas e orientações educativas”, lê-se na exposição de motivos da proposta do projeto de lei.
“Em coerência com o que defendeu no seu programa eleitoral e defendeu na campanha, o grupo parlamentar do Partido Socialista vem agora propor o fim da propina nos cursos tutelados pelo Camões I.P”, acrescenta. O PS defende que, “garantida a gratuitidade dos cursos de Português no Estrangeiro”, exista “o pagamento do diploma que
certifique o nível de proficiência alcançado, em montante a definir pelo Governo”.
Para os socialistas, deve ser “acautelado que a eliminação da propina não gere uma desresponsabilização de pais e alunos quanto à frequência dos cursos, no sentido de poder causar abandono escolar”.
Os autores da iniciativa legislativa, que tem Paulo Pisco como primeiro subscritor, consideram que “deve continuar a ser feita a aposta na introdução de outras tipologias de ensino, sempre com natureza complementar, de que é exemplo a experiência de ensino online em Bordéus e Estrasburgo, de forma a tentar alcançar os jovens que estão mais longe dos centros urbanos com maior aglomeração de portugueses”.
“Tudo o que for feito politicamente pela língua e cultura portuguesas ensinadas no estrangeiro, através dos cursos tutelados pelo Instituto Camões, deve ser no sentido de valorizar e fortalecer a sua presença no mundo”, disse.
sa participação em organizações internacionais onde estamos em simultâneo, nós continuaremos a trabalhar no reforço da cooperação com os Estados Unidos da América. É, de facto, um dos parceiros privilegiados que nós temos na nossa política externa”, acrescentou.
Em Mineola, que tem um ‘mayor’ luso-americano, nascido no distrito de Aveiro, Paulo Pereira, o chefe do Governo PSD/CDS-PP elogiou o papel dos emigrantes como “capital ativo de Portugal espalhado pelo mundo” e prometeulhes mais apoio.
Segundo Luís Montenegro, o seu executivo está “a criar condições” para que a rede diplomática portuguesa faça “ainda mais no apoio direto à comunidade, para o exercício da participação política, cívica, para o acesso à informação, para o acesso à abertura de portas na administração americana que é necessária também no processo de integração”.
Remessas de emigrantes sobem 1%
para 1.989 M€
CORREIO / LUSA
As remessas dos emigrantes subiram 1,01% no primeiro semestre, para 1.989,14 milhões de euros, ao passo que as verbas enviadas pelos estrangeiros em Portugal aumentaram quase 5%, para 298,38 milhões de euros. De acordo com os dados do Banco de Portugal, compilados hoje pela Lusa, os trabalhadores portugueses no estrangeiro enviaram, durante os primeiros seis meses deste ano, 1.989,14 milhões de euros, o que revela um aumento de 1,01% face aos 1.969,24 milhões de euros enviados no primeiro semestre do ano passado. Em sentido inverso, as verbas enviadas pelos trabalhadores estrangeiros em Portugal subiram 4,97%, passando de 284,25 milhões de euros, nos primeiros
seis meses do ano passado, para 298,38 milhões, de janeiro a junho deste ano. Os brasileiros representam a comunidade que mais verbas enviou para o seu país, sendo responsável por mais de metade das remessas enviadas, com 153,33 milhões de euros nos primeiros seis meses deste ano, o que representa uma subida de 9,85% face aos 139,58 milhões enviados no período homólogo de 2023.
No que diz respeito aos portugueses a trabalhar no estrangeiro, o maior volume de remessas foi proveniente de França, com mais de 25% do total - os emigrantes em França enviaram 536,87 milhões de euros, apenas 0,22% abaixo dos 538,08 milhões que enviaram nos primeiros seis meses do ano passado.
14 | CULTURA
Charallave realizó la segunda reunión previa al XXI Encuentro de Folclore Madeirense
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado domingo 22 de septiembre, se efectuó la segunda reunión en la ciudad de Charallave, estado Miranda, entre el Grupo Folclórico Lembranças do Nosso Povo, quienes son los organizadores del XXI Encuentro Folclórico Madeirense junto a los directores de las agrupaciones folclóricas portuguesas que participaran en el evento que reúne y exalta el folclore de la Región Autónoma de Madeira en Venezuela.
Con las modificaciones realizadas, el evento mantiene la fecha del domingo 20 de octubre e iniciará a las 2:00 pm en las instalaciones del Domo Bolivariano Baudilio Díaz de Charallave, sustituyendo de esta manera al Club Campestre de Paracotos.
También se definió el orden de las seis agrupaciones folclóricas portuguesas de las diferentes entidades federales del país participarán en este Encuentro Folclórico Madeirense, de la cual quedaron en este orden:
Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas de Caracas, Grupo Folclórico Orgulho da Nossa Terra de Yaracuy, Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano del Estado La Guaira, Grupo Folclórico Danças e Cantares del Centro Portugués de Caracas, Grupo Folclórico Amizade de la Casa Portuguesa del estado Aragua y el actual campeón Grupo Folclórico del Centro Social Madeirense de Valencia.
Por su parte, las agrupaciones: Grupo Folclórico Internacional Luso del Centro Marítimo de Ve-
nezuela, Grupo Folclórico del Centro Sociocultural Virgen de Fátima de Guatire y el Grupo Folclórico Da Nossa Mocidade de La Victoria, cancelaron su participación en esta vigésima
Cortometraje de Verónica Dos Santos triunfa en Festival ELCO
MARCOS RAMOS JARDIM
“Inmarcesible”, un cortometraje del genero de ficción escrito y dirigido por la cineasta Verónica Dos Santos, obtuvo un galardón en la décima segunda edición del Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO), cuyo acto de clausura se celebró en el Centro Latinoamericano de Arte y Diseño, Casa Dúo ubicado en Lechería, estado Anzoátegui, el pasado sábado 21 de septiembre.
Inmarcesible se alzó con el galardón del Mejor Cortometraje Universitario del Festival ELCO 2024. Superando a otros doce cortometrajes de la categoría universitaria como: Indeleble, El fin de todas las cosas, El Árbol de la Abuela, Jevita, Demonios, Nokkum, Desde Ayer, Héctor, Retiarius, Bicolor, Túnel Incierto y Papá no se fresea.
De esta manera, Verónica Dos Santos se convierte en la segunda luso-venezolana en triunfar en una categoría de Cortometrajes en el principal festival cinematográfico en la región oriental de Venezuela, el primero fue Raúl Simão con el cortometraje “Neverson” que obtuvo tres ga-
lardones durante la quinta edición que se efectuó en el año 2015. El Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente nació en septiembre de 2011 durante su primera edición y es dirigido por Hernán Troconis, surgido mediante una conversación sobre los festivales cinematográficos de su país con su esposa Isabel González y se realiza anualmente en la conurbación metropolitana de Barcelona-Puerto La Cruz, premiando los mejores largometrajes y cortometrajes de Venezuela y la diáspora vene-
zolana. El nombre del cortometraje Inmarcesible surge de la idea que cada recuerdo conserva siempre su aroma, aunque las flores se marchiten. La sinopsis de esta cinta se enfoca en los mensajes que transmite las imágenes a través de una historia de amor agridulce, centrado en los recuerdos y las anécdotas de una joven muchacha añorando cada momento vivido con sus abuelos, Dos Santos se inspiró de su abuelo, Domingo Da Silva, a quien no pudo conocer porque falleció antes de su nacimiento.
primera edición del Encuentro Folclórico Madeirense. Además, se incluyeron categorías especiales: Mejor Barra, Mejor Bailarín y Mejor Grupo Organizado que serán premiados du-
rante el Encuentro de Folclore Madeirense en Charallave 2024, bajo el lema “Dedicado a las Floristas Camacheiras” y en homenaje a la folclorista luso-venezolana María Lilia Vieira.
LusoScena participará en Encuentro de Teatro Breve
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Desde el próximo sábado 05 al domingo 13 de octubre los clubes de Caracas se verán nuevamente las caras para el VI Encuentro de Teatro Breve Interclubes donde cada grupo teatral se presentará en diferentes clubes y así llevar a cabo un intercambio entre las instituciones recreativas de la capital. El Grupo de Teatro LusoScena del Centro Portugués participará, nuevamente, en este Encuentro Breve con la
pieza «Vuelo 476» de Lissy García Teppa, bajo la dirección de Armando Andrés González, la asistencia de dirección de Jessica Arminio y las actuaciones de Óscar Bexiga, Mayra Chirino, María Belén De Ponte y José Martín Rodríguez. En el marco del VI Encuentro de Teatro Breve, el Centro Portugués le abre las puertas este martes 08 de octubre a la Hermandad Gallega de Venezuela quienes presentarán la obra «Ámame» de Antonio Piñón Toñín.
Obra «El club de los 69»
se presenta a sala llena
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado viernes 20 de septiembre el Grupo de Teatro Os Lusíadas presentó la obra «El club de los 69», escrita y dirigida por Edgardo Rodríguez, en el Salón Luís Vaz de Camões de la Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en Maracay. Para esta última función asistieron trescientas personas dispuestas a disfrutar y divertirse con una comedia que cuenta
la historia de seis mujeres que se juntan en una casa de reposo tras ser abandonadas por sus familiares. Lo que ellas jamás se imaginaron es que a pesar de ser tan diferentes lograrían conseguir algo en común. La obra estuvo interpretada por Fanny Peralta, Aixa Salazar, Triny de Basilio, Miguel Ángel Rodríguez, Manuela Vásquez, Joixibeth Zambrano y Edgardo Rodríguez, quien escribió y dirigió la pieza.
14 | OPINIÃO
Nos últimos anos, o partido Juntos pelo Povo (JPP) emergiu como uma força política na Madeira. Torna-se necessário examinar criticamente as promessas e as práticas desse partido, sobretudo no que diz respeito à demagogia que permeia a sua atuação. Aliás, demagogia, essa, que a população já começa a reparar, até porque sabe que este discurso sabe a pouco e não vai além de meras palavras. Um partido que, um dia, anseia um casamento com os socialistas madeirenses, quatro horas depois, já recusa envergar a aliança e, passados alguns meses, se encontra a brigar com o que teria sido o seu cônjuge, por causa de comissões de inquéritos. Aliás, alcança o cúmulo de lutar para ver quem chega primeiro à Assembleia, numa luta de galos que envergonha qualquer um.
O JPP, ao procurar um espaço na política regional, passou para o lado da estratégia demagógica, do extremismo e conseguiu, rapidamente, ocupar o espaço da esquerda radical, da qual eu pensei que estaríamos safos no Parlamento. Mas basta ouvir falar o seu líder parlamentar para deixar de ter saudades dos bloquistas ou dos comunistas. Orgulham-se de ser o partido dos “papelinhos”, do protesto e do julgamento da praça pública. Acham, mesmo, que a Assembleia não é um espaço de diálogo, de propostas e de combate político, mas sim um espaço
Espaço Aberto CARLOS FERNANDES
Demagogia, populismo e caciquismo
de escrutínio público e de julgamento popular.
Este partido, que já se apresentou como uma alternativa, é o partido que exige, no Funchal, que o Governo Regional baixe impostos e devolva rendimentos às famílias, mas que, em Santa Cruz, onde governam os irmãos Sousa, não devolve rendimentos as famílias, não baixa impostos, cobra a derrama, não constrói habitação e obriga os munícipes a pagar taxas ilegais.
Quando o PSD Madeira relembra todas estas situações os deputados do JPP, têm, ainda, a distinta lata de dizer que “Nós não podemos falar de Santa Cruz!”, como se fossem os donos de Santa Cruz.
A sensação de que o JPP se posiciona como se fosse o “dono” de Santa Cruz não é nova.
Ao longo dos últimos anos, temos assistido a uma série de iniciativas e declarações que parecem indicar
que este movimento acredita ter o monopólio das boas ideias e da representação dos interesses da comunidade.
É importante reconhecer que o JPP, como qualquer outro partido ou movimento político, tem sua legitimidade proveniente do apoio popular. Mas não se esqueçam que, apesar de terem jurado combater algumas questões, são, na prática, um partido governado por um grupo unifamiliar.
Perante estes episódios, não podemos ficar calados quando alguém acha que o seu nível de superioridade moral está acima do dos outros. E, antes dos do costume gritarem que eu não posso falar de Santa Cruz, para que fiquem a saber: “o meu avô já era polícia em Santa Cruz, prestava um serviço à comunidade com muito orgulho e o seu partido ainda não era nem sequer um movimento”.
Um dos mais consagrados artistas plásticos portugueses da atualidade, Orlando Pompeu nasceu a 24 de maio de 1956, na freguesia de Cepães, no concelho minhoto de Fafe. Estudou desenho, pintura e escultura em Barcelona, Porto e Paris, e nos anos 90 progrediu no seu percurso artístico ao ir trabalhar para os Estados Unidos da América, onde expôs na Galeria Eight Four, em Nova Iorque, e depois, Japão, tendo exposto na TIAS – Tokio International Art Show e na Galeria Garou Monogatari em Tóquio. Detentor de uma carreira de quase quarenta anos, bem como um currículo nacional e internacional ímpar, a sua obra consta de variadas coleções particulares e oficiais em Portugal, Espanha, França, Suíça, Inglaterra, Alemanha, Croácia, Austrália, Brasil, México, Dubai, Canadá, Itália, EUA e Japão. Dentro do estilo pictórico singular, heterogéneo, criativo e contemporâneo que perpassam as diversas fases e dimensões temáticas da obra do artista plástico, encontram-se várias representações alusivas à emigração portuguesa. Em 1989, o artista concebeu uma obra hiper-realista, acrílico sobre tela 130 x100, atualmente na posse de um colecionador particular, intitulada “Portugueses, Emigrantes e Heróis”, que constitui uma grandiosa alegoria da emigração lusa para França nas décadas de 1960-70. Nesse quadro de grandes dimensões, Orlando Pompeu, pinta numa estação de comboios, uma família carregada de malas e de sonhos na demanda de melhores condições de vida, impulso maior que levou mais de um milhão de portugueses a emigrar “a salto” para o território gaulês nesse período.
Uma emigração, nas palavras de Eduardo Lourenço, «de sangue, suor e lágrimas, mas que, ao fim e ao cabo, foi uma emigração com sentido e que deu sentido a tantas gerações, a tantas vidas e a tantos portugueses». Que até aos dias de hoje, representam uma das principais comunidades estrangeiras
Palavras Literárias
DANIEL BASTOS
A emigração portuguesa na obra
do mestre-pintor Orlando Pompeu
presentes no território gaulês, a mais numerosa das comunidades lusas na Europa, rondando um milhão de pessoas, e desempenham um papel fundamental no desenvolvimento da França.
Já em 2018, no âmbito do programa das comemorações do Dia de Portugal, de Camões e das Comunidades Portuguesas no Canadá, nação que alberga uma das mais dinâmicas comunidades lusas na América do Norte, a Peach Gallery, uma das mais vibrantes galerias de arte em Toronto, deu a conhecer à numerosa comunidade luso-canadiana uma exposição composta por 40 aguarelas sobre papel do reputado pintor.
Uma exposição cujas aguarelas foram pintadas com várias representações de símbolos identitários da cultura portuguesa, como a bandeira nacional e a guitarra, que muito contribuem para a construção e reforço da portugalidade. Assim como, com diversos elementos canadianos, como por exemplo, a CN Tower, um símbolo de Toronto, capital da província do Ontário e maior cidade do Canadá, onde vive a maioria dos mais de 500 mil portugueses e lusodescendentes presentes neste território da América do Norte.
Em agosto de 2022, no âmbito da Festa do Emigrante
promovida pelo Município de Fafe, uma iniciativa que congregou um conjunto diversificado de acontecimentos de cariz cultural, social e identitário que pretendeu homenagear os emigrantes locais, o artista plástico inaugurou uma exposição composta pelos desenhos concebidos propositadamente para a ilustração do livro “Crónicas – Comunidades, Emigração e Lusofonia”.
Os desenhos, que arrebataram no Salão Nobre do Teatro Cinema de Fafe, antigos e atuais emigrantes no Brasil, Canadá, França, Inglaterra e Suíça, na esteira da missão primordial do livro assinado pelo escritor e historiador da Diáspora, Daniel Bastos, dignificam, reconhecem e valorizam as sucessivas gerações de compatriotas que saíram de Portugal. Refira-se ainda, que desde 2023, o Museu Histórico de São José, com uma forte componente dedicada à emigração portuguesa para a Califórnia, terceiro maior estado dos Estados Unidos, onde vive e trabalha a maior comunidade luso-americana do país, constituída por mais de 300 mil pessoas, possui no seu acervo uma aguarela do artista plástico alusiva aos fortes laços que unem as duas nações é a presença da diáspora.
Artigo completo: www.correiodevenezuela.com
Marítimo La Guaira brilla con su desempeño en la Liga
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado sábado 28 de septiembre el Club Sport Marítimo La Guaira venció con cinco goles a cero al Aifi de Guayana en el estadio Camurí Chico de Caraballeda para la vigésimo cuarta jornada de la Liga FutVe 2. El encuentro estuvo dominado por los locales donde José Requena, Emmanuel Moreno y Jerson Montilla lograron asegurar los tres primeros tantos del partido. En los minutos finales, el goleador de la Liga FutVe 2, el colombiano John Escobar, anotó dos goles más para los rojiverdes.
Los visitantes no lograron detener la avalancha maritimista, los cuales lograron concretar su triunfo más abultado de la temporada. De esta manera el Marítimo La Guaira suma 45 puntos y se mantiene firme en lo más alto del grupo Centro Oriental.
Marítimo La Guaira sigue liderando la competición
Con el arribo de Tony Franco este año, el Club Sport Marítimo La Guaira se encuentra en su mejor momento desde su llegada a la liga profesional del fútbol venezolano donde los rojiverdes han mantenido el liderato desde instancias tempranas de la competición.
Este próximo sábado los maritimistas se medirá con el Bolívar SC
en Puerto Ordaz, donde los rojiverdes buscarán imponerse y seguir manteniendo la distancia con el segundo puesto del grupo Centro Oriental.
Estos dos equipos se han enfrentado en once oportunidades que se traducen en dos victorias para el conjunto rojiverde, cinco empates y cuatro victorias para la escuadra bolivariana. Por otro lado, el Club Sport Marítimo La Guaira ha demostrado su crecimiento, pues en los últimos cuatro enfrentamientos con el Bolívar SC han logrado llevarse dos victorias, un empate y una derrota.
El Club Sport Marítimo La Guai-
ra suma 45 puntos en el grupo Centro Oriental con trece victorias, seis empates y cinco derrotas. Por su parte, el Bolívar SC se posiciona en la sexta posición con 28 puntos que se traducen en siete victorias, siete empates y diez derrotas.
El Marítimo La Guaira llega al partido del sábado con un muy buen estado anímico, pues viene de golear 5-0 en casa al Aifi de Guayana, ganando o empatando quince de los últimos diecisiete encuentros. El Bolívar SC llega tras empatar sin goles al Deportivo Miranda logrando ganar o empatar tres de los últimos cuatro partidos.
CP organiza Torneo de Dominó 66º Aniversario
Este próximo domingo 06 de octubre la Dirección de Deportes apoyada por la Comisión de Dominó realizarán el Torneo de Dominó 66º Aniversario del Centro Portugués; a partir de las 11:00 a.m. en los espacios del Salón Nobre, en el primer piso del club luso. “Este es un torneo a liga Interclubes, don-
de está invitado la mayoría de los clubes de Caracas y asociaciones de dominó” -dijo Carlos Da Silva, presidente de la Comisión de Dominó del CP. Da Silva explicó que se jugará de forma individual a nueve partidas de cien tantos cada una y, será bajo el método suizo. “A medida que vas ganando te vas acerando a las primeras mesas, el que va perdiendo va retro-
Juveniles maritimistas darán todo en Torneo de la Asociación
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Desde el viernes 04 de octubre en el estadio Camurí Chico las categorías inferiores: Sub-10 y Sub12 para el Torneo Clausura de la asociación de fútbol de Latinoamércia.
Desde las 04:00 p.m. comenzará el juego del marítimo en su categoría Sub-10 quienes se enfrentarán a Playa Grande. La sub-14 recibirá en casa a Playa Grande FC a las 04:40 p.m. Por último, la Sub-14 B enfrentará al Atlhetic Litoral a las 04:00 p.m. en el Polideportivo José María Vargas el próximo domingo 06 de septiembre.
Marítimo y Metropolitanos se ven las caras en la FutVe Junior Las categorías inferiores del
Club Sport Marítimo La Guaira se enfrentarán este próximo sábado 21 de septiembre a Metropolitanos FC en seis partidos que se disputarán entre el Polideportivo José María Vargas en Maiquetía y en la Universidad Santa María en Caracas. El bloque bajo de los rojiverdes recibirán en casa a los Metropolitanos, con quien enfrentarán tres encuentros: Sub-15 a las 09:00 a.m., Sub-16 a las 11:00 a.m. y la Sub-17 a la 01:00 p.m. Por otra parte, el bloque alto maritimista deberá viajar a la capital venezolana, más concretamente a la cancha de la Universidad Santa María para disputar tres encuentros: Sub18 a las 10:00 a.m., Sub-19 a las 12:00 p.m. y la Sub-21 a las 02:00 p.m.
CSM participó en Nacional de Patinaje Artístico
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Desde el pasado viernes 20 hasta el domingo 22 de septiembre se realizó en las instalaciones del Colegio de Abogados de Carabobo la I Válida Nacional Interclubes de Patinaje Artístico donde participaron las atletas del Cen-
cediendo” -explicó Carlos Da Silva- “La opción para entrar en el podio es tener alrededor de siete ganadas y dos perdidas” -agregó. La Comisión de Dominó está calculando la asistencia de un promedio de trescientas personas, donde la comunidad portuguesa del CP abarca alrededor de entre cincuenta u ochenta participaciones, el resto es de invitados.
tro Social Madeirense. Además del CSM, en esta competencia participaron varios clubes de la ciudad y las atletas madeirenses lograron dejar en alto el nombre del club lusitano de Carabobo llevándose varios primeros lugares en esta primera edición de la competencia.