Banco Alimentar de Venezuela recolectó 500Kg de alimentos -P4
Banco Plaza celebrar 35 años de existencia -P4
Cantar as Janeiras se apoderó del Centro Portugués de Caracas -P6
Dagomar López repartió alegría a niños de Catia -P8
CULTURA
Sampins hará reír a la ciudad de Oporto -P16
DEPORTES
Fútbol femenino impulsado por el CSMLG -P18
PORTUGUESES EN LA GUAIRA RECIBIERON JORNADA SOCIAL
Centro Luso Venezolano realizó una Jornada Social para familias portuguesas en La Guaira
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado domingo 05 de enero a vísperas de la celebración del Día de los Reyes, el Centro Luso Venezolano del estado La Guaira ubicado en la localidad de Catia La Mar, municipio Vargas, entregaron en sus instalaciones cestas alimenticias para 70 familias lusos-venezolanos de escasos recursos, cuya actividad tuvo apoyo de parte del Consu-
lado General de Portugal en Caracas.
Durante la jornada, se tuvo la presencia de la Junta Directiva del Centro Luso Venezolano, entre esos su presidente, Eusebio de Sousa, vicepresidente, Martha de Jesús, Tesorero, Freddy de Quintal y la Directora del Grupo Folclórico del Club Erminia de Fernandes, entre otros socios del club quienes entregaron las cestas alimenticias.
El Tesorero del Centro Luso Venezolano, Freddy De Quintal, manifestó sentirse satisfecho por la colaboración de parte del Consulado General de Portugal en Caracas en tramitar estás ayudas sociales de parte del estado português hacia los ciudadanos portugueses de escasos recursos residentes en el Litoral Central, de lo cual aspiran a seguir continuando en la realización de dichas actividades.
Embajada y Consulados pendientes de la situación de sus ciudadanos
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Tras los llamados a las manifestaciones para esta semana por parte de la oposición venezolana y del oficialismo, la Embajada de Portugal en Venezuela, apoyando a los Consulados Generales de Portugal en Caracas y en Valencia, habilitó un canal de comunicación en caso de emergencia con algún ciudadano durante estos días. En Valencia, los números telefónicos en caso de emergencia son: +58 414 584 3541, +58 414 584 3540, +58 412 040 5565 o
+58 424 414 3341. También podrán comunicarse vía correo electrónico a la siguiente bandeja: valencia@mne.pt. Por su parte, en Caracas, aquellos que requieran ser atendidos por el Consulado General en Caracas deben comunicarse al siguiente número: +58 414 466 5350 o por el correo electrónico: cgcaracas@mne. pt. También podrán comunicarse con la Embajada de Portugal en Venezuela a través del siguiente número: +58 424 270 2296 o por el correo: caracas@ mne.pt.
Los Teques recibirá una nueva jornada consular
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El próximo miércoles 15 de enero desde las 08:00 a.m. hasta la 01:00 p.m. la comunidad portuguesa en Los Altos Mirandinos, realizarán una jornada consular en las oficinas del Consulado Honorario de Portugal en Los Teques, siendo esta la primera en los años.
La organización de esta per-
manencia estará a cargo del Consulado Honorario de Portugal en Los Teques, junto con el Consulado General de Portugal en Caracas. Para esta nueva permanencia los utentes podrán realizar el Cartón de Ciudadano y Pasaporte. Las citas se pueden agendar por el siguiente WhatsApp +58 412 963 5786 o por el correo electrónico: consuladoportugalteques@gmail.com
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Oscar Sayago, Delia Meneses, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Elsa De Sá |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, Liliana Batista, Aleska León |Fontes de Informação Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras publicações.
PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA
Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.
Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.
Visite-nos em:
Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas
Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2
La Castellana - 1060 Caracas
Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70
e-mail: Caracas@cgd.pt
Horário de Atendimento:
2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00
Saiba mais em cgd.pt
Caixa. Para todos e para cada um.
Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.
Banco Alimentar de Venezuela recolectó más de 5 toneladas de comida
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Banco Alimentar de Venezuela logró recolectar 5 toneladas 538,84kg de alimentos en su primera campaña realizad el pasado diciembre de 2024 en diez cadenas de supermercados que se sumaron para esta primera recolecta.
Central Madeirense, Farmatodo, Gama, Luz, Plaza’s, Que Papaya, Rio Supermarket, Rio Vida, Veciiino y Viva Supermercado fueron las cadenas que se sumaron a esta importante campaña del Banco Alimentar de Venezuela.
Gracias a esta recolecta, la organización pudo beneficiar a 2.697 personas en cinco instituciones de la Gran Caracas como orfanatos, fundaciones y un hospital psiquiátrico. El Banco Alimentar contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) y con más de quinientos voluntarios.
Además, estuvo presente en siete municipios y participaron cincuenta y siete supermercados y autoservicios. Los alimentos más recolectados en los dos días de campaña fueron Harina de Maíz con 2ton 337,85kg y Arroz con 1ton 193,7kg.
CP aprobará presupuesto en enero
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Junta Directiva del Centro Portugués en Caracas, presidida por Martin De Abreu, convocó a los socios a la Tercera Asamblea General Ordinaria el próximo miércoles 15 de enero desde las 06:30 p.m. en el Salón Nobre con la finalidad de conocer y aprobar el presupuesto para el 2025.
“Discutir, aprobar o improbar el Proyecto de Presupuesto, presentado por la Junta Directiva, acompañado de sus fundamentos y parámetros, así como
de la modalidad y oportunidad de pago, según lo establecido en el Literal A numeral 3 del Artículo 20° de los Estatutos Sociales vigentes” -reza la convocatoria realizada por Yamilee Da Silva, presidente de la Mesa de Asamblea General del CP. Según los estatutos sociales vigentes del club luso-venezolano de la capital, si en el primer llamado no se cuenta con la mayoría de los socios exigida, se extenderá el llamado por treinta minutos más. Sin embargo, en caso de que no se llegue a dicha mayoría, luego del
Banco Plaza celebra su
35º aniversario
e inaugura moderna sede en Las Mercedes
CORREIO DA VENEZUELA
Banco Plaza, una de las instituciones financieras más emblemáticas del país, celebró su 35º aniversario reafirmando su compromiso con el progreso económico y tecnológico de sus clientes y de Venezuela. En un evento memorable realizado en su nueva sede en Las Mercedes, la entidad destacó sus logros recientes, rindió homenaje a sus colaboradores y compartió su visión de futuro: convertirse en el mejor banco del país.
Durante más de tres décadas, Banco Plaza ha sido una plataforma clave para el crecimiento financiero y económico de sus clientes. Este año, la institución marcó un hito con la renovación total de su infraestructura tecnológica, incorporando avances significativos en seguridad y operatividad digital. Adicionalmente, el lanzamiento de su nueva página web y aplicación móvil subraya el compromiso del banco con la innovación, ofreciendo productos digitales altamente competitivos que responden a las necesidades de un mercado en constante evolución.
“Estamos transformándonos para ser el mejor banco de Venezuela”, destacó Juan Mén-
dez, presidente ejecutivo de la entidad, quien también señaló que la nueva sede en Las Mercedes representa la evolución del banco hacia un espacio moderno y disruptivo, alineado con su visión de transformación digital.
Durante el evento, se reconoció la labor de los colaboradores con trayectorias de entre 5 y 30 años en la institución. “Es un orgullo contar con un equipo que considera a Banco Plaza como su familia. Su compromiso y dedicación son el motor que nos impulsa a seguir creciendo y brindando lo mejor a nuestros clientes”, expresó Erick Boscán, presidente de la Junta Directiva, El evento culminó con un emotivo mensaje de agradecimiento a los empleados, clientes y aliados, destacando el espíritu de unión que caracteriza a Banco Plaza. En un ambiente festivo, la institución reiteró su propósito de construir, junto a su equipo y clientes, un futuro lleno de oportunidades y logros compartidos.
Banco Plaza continúa consolidándose como un referente de innovación y excelencia en el sistema financiero venezolano, marcando el rumbo hacia un futuro más próspero para todos.
segundo llamado, se constituirá la Asamblea, siendo válido cualquiera que sea el número de socios efectivos que participen. En esta Asamblea, los miembros de la Junta Directiva darán a conocer a todos los socios en qué se van a destinar los fondos del Centro Portugués en sus diferentes actividades, dando también el nuevo monto de la mensualidad, siempre y cuando exista. Una vez presentado el presupuesto, los socios activos tendrán la oportunidad de aprobarlo o no.
As janeiras se hicieron
sentir en el CP de Caracas
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado lunes 06 de enero la Junta Directiva, presidida por Martin De Abreu, del Centro Portugués, en Caracas, llevaron a los socios los tradicionales Cantos de las Janeiras; promovido por la Dirección de Cultura, liderada por Alva Ferreira.
En los cantos participó una gran cantidad de socios y de niños que año tras año llevan esta tradición portuguesa a cada rincón del Centro Portugués. Este Canto de las Janeiras comenzó en el año 2011, luego de una iniciativa por parte de José Carlos Rebelo, Director de Cultura para ese momento; desde ese momento se convirtió en tradición en el CP.
Durante los cantos, los socios disfrutaron de dulcería portuguesa tradicional de la época decembrina y de vinos para continuar con la fiesta de la llegada de los Reyes Magos.
Social Madeirense celebró su misa de Reyes Magos
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado domingo 05 de enero los socios del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, celebraron una misa en honor a los tres Reyes Magos, quienes dieron la
bienvenida al niño Jesús, en el Oratorio Nossa Senhora do Monte del centro.
La celebración de los Reyes Magos en Venezuela es una festividad arraigada en la tradición cristiana, pero que a lo largo de los años ha adquirido ma-
tices propios, moldeados por la idiosincrasia del pueblo venezolano. Al igual que en muchos otros países de tradición católica, el 6 de enero se conmemora la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar al pesebre de Belén para adorar al Niño Jesús.
Casa Portuguesa recibió el año por todo lo alto
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado 31 de diciembre la comunidad luso-venezolana de la Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en Maracay, celebró el fin del 2024 y le dio la bienvenida al 2025 con una gran fiesta desde las 07:00 p.m.
En la gran fiesta de Fin de Año los presentes bailaron al ritmo de la Orquesta Sin Fron-
teras Big Band y de La Rockola Unplugged quienes levantaron a todos los presentes de las sillas y los pusieron a bailar hasta el día siguiente.
En la fiesta, los presentes disfrutaron de un menú tanto para adultos como para niños, hubo cotillones, DJ y un espectáculo de fuegos artificiales para darle la bienvenida al nuevo año 2025.
Reyes Magos visitaron al Centro Portugués
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado lunes 06 de enero los socios del Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luis de Camões, en Caracas, recibieron la visita de los Reyes Magos, quienes repartieron dulces a los más pequeños de la casa y la familia del CP se tomó fotos con estos personajes emblemáticos de principios de año.
Una vez terminada la visita de los Reyes Magos, la Dirección de Cultura del CP, liderada por Alva Ferreira, ofreció a todos los presentes el tradicional canto das “Janeiras” que, en este año, se realizó en la Fuente de Soda del club. En el Centro Portugués, el
Canto de las Janeiras se lleva realizando desde el año 2011, posterior a las elecciones donde los socios del club escogieron a Fernando Campos como nuevo líder del centro luso y en ese momento, José Carlos Rebelo, quien entonces dirigía la Dirección de Cultura, promovió esta tradición que se realiza todos los Días de los Reyes Magos y que este día cumplió catorce años.
Por su parte, el Comité de Damas, liderado por Cecilia De Abreu, repartió a todos los presentes dulces típicos portugueses para continuar con la celebración de la llegada de Gaspar, Melchor y Baltasar, los Tres Reyes Magos.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Centro Portugués celebra a la Divina Pastora Dagomar López llevó alegría a los niños de Catia por séptima ocasión
MARCOS RAMOS JARDIM
Como parte de las actividades y eventos por iniciativa propia de parte de los miembros de la comunidad luso-venezolana. El pasado lunes 23 de diciembre, el abogado portugués nacido en Caracas, Dagomar López junto a su familia y varios colaboradores realizaron la séptima edición del Santa de Catia, en esta oportunidad la actividad navideña se realizó nuevamente en las instalaciones del Hospital Dr. José Gregorio Hernández en Los Magallanes de Catia, donde beneficiaron con juguetes y platos navideños a 300 niños, durante la celebración navideña en la populosa Parroquia Sucre al oeste de Caracas. También los profesionales de la salud recibieron platos navideños acompañados bajo la animación musical de los parranderos del Sagrado Corazón de Jesús de La Hoyada.
El Santa de Catia visitó varias locaciones antes del 23 de diciembre, iniciando una semana antes al Colegio San José de Calasanz y la Escuela Parroquial Madre Cabrini donde realizaron charlas sobre la solidaridad donde los estudiantes y personal docente recolectaron juguetes para beneficiar a los niños en situación de vulnerabilidad. En esta ocasión tuvieron el apoyo de la ONG De Tripas Corazón. Posteriormente está iniciativa social después de Navidad, visitaron el Ancianato Santo António, Hogar Madre Emilia y Hogar Madres Mayores.
“Gracias a Dios una vez más podimos realizar esta noble actividad que solemos realizar todos los
años en el mes de diciembre a excepción del año pasado 2024, no obstante, pudimos reanudar y visitamos varias instituciones y sectores de la Parroquia Sucre, que es muy extensa en Caracas Donde además de visitar el Hospital Jose Gregorio Hernández a llevar la alegría a los niños y adultos en situación de carencia social y dificultades de salud, al igual que en 2023 realizamos actividades en fechas diferentes instituciones, esperamos seguir renovando las esperanzas espirituales y familiares en el año 2025 en seguir aportando nuestro gramo de arena a la so-
ciedad caraqueña” - expresó Dagomar López quien por septimo año se colocó el uniforme de Santa Claus para llevar alegría a los niños catienses.
El Santa de Catia surge de un proyecto social que fue llevado a cabo en el año 2017 por Dagomar López, transmitiendo la alegría, esperanza, regalos, platos navideños, juguetes, baile, tanto a hospitales, ancianatos, colegios, iglesias, eventos en la calle, viajes, montañas, fundaciones, organizaciones de niños con discapacidad, entre otras obras de beneficencia social.
El próximo martes 14 de enero los socios del Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luis de Camões, en Caracas, celebrarán por todo lo alto una gran misa en honor a la Divina Pastora, patrona del Estado Lara, a las 06:30 p.m. en la Capilla Nossa Senhora de Fátima.
Esta celebración eucarística será presidida por el Pbro. Carlos De Abreu y luego los asistentes participarán en una procesión dentro del Centro Portugués con diferentes presentaciones musicales ofrecidas por los socios.
Los orígenes de la Divina Pastora se encuentran en la ciudad de Sevilla, España. A principios del siglo XVIII, el fraile capuchino Isidoro de Sevilla tuvo una profunda experiencia mística en la que la Virgen María se le apareció vestida como una pastora, encargándole difundir esta devoción. Siguiendo esta revelación, se encargó la creación de una imagen que reflejara esta visión, dando inicio así a una devoción que rápidamente se expan-
dió por toda España y, posteriormente, a América Latina. La devoción a la Divina Pastora llegó a Venezuela a mediados del siglo XVIII, y fue en el estado Lara donde encontró un arraigo especial. En la ciudad de Barquisimeto, la imagen de la Divina Pastora se convirtió en un símbolo de fe y esperanza para los habitantes.
Uno de los momentos más significativos en la historia de esta devoción fue la epidemia de cólera que azotó a Venezuela a mediados del siglo XIX. Ante esta terrible situación, los fieles de Barquisimeto sacaron en procesión la imagen de la Divina Pastora, pidiendo su intercesión. Se dice que, milagrosamente, la epidemia cesó, lo que consolidó aún más la fe de los venezolanos en la Divina Pastora. Hoy en día, la Divina Pastora es una de las advocaciones marianas más populares de Venezuela y de otros países latinoamericanos. Su festividad, celebrada el 14 de enero, congrega a millones de fieles en una emotiva procesión que recorre las calles de Barquisimeto.
Damas CP busca proveedores de juguetes
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Comisión de Damas del Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luis de Camões, en Caracas, se encuentra actualmente en la búsqueda de proveedores de juguetes que serán destinados a sus obras sociales y al Salón de
Juegos del CP. Se necesitan juguetes que estimulen el desarrollo cognitivo y social de los pequeños, así como juegos de mesa para todas las edades. Además, se adquirirán regalos para los tradicionales concursos de disfraces que se organizan en el centro. La comisión hace un llamado a
las empresas del sector a presentar sus propuestas, valorando especialmente aquellas que ofrezcan precios competitivos y una amplia variedad de productos. Para participar, los interesados deben enviar un correo electrónico al siguiente buzón: cpdamas17@gmail.com.
| PORTUGAL
Marcelo defende que Eça de Queiroz no Panteão é um acto de justiça evidente
CORREIO/LUSA
O Presidente da República considerou hoje que poucos escritores portugueses estão tão vivos como Eça de Queiroz e defendeu que a trasladação dos seus restos mortais para o Panteão Nacional é um ato de justiça evidente. “A maior homenagem a Eça será, sem dúvida, reeditá-lo, estudá-lo e, acima de tudo, lê-lo. Mas há atos de justiça, atos evidentes como esta transladação, mesmo não conhecendo as vontades do escritor sobre a matéria”, afirmou o chefe de Estado durante a cerimónia de concessão de honras de Panteão Nacional a Eça de Queiroz.
No início da sua intervenção, Marcelo Rebelo de Sousa sustentou que, “ao contrário de uma célebre frase acerca do terramoto de Lisboa, não é suficiente enterrar os mortos e cuidar dos vivos”, é preciso também “cuidar dos mortos, mesmo quando continuam vivos”. “E quantos escritores portugueses estão tão vivos como Eça de Queiroz? Vivos porque os lemos de facto, por oposição a termos lido em tempos por dever escolar, em oposição a serem apenas um vago nome de rua ou de jardim? Quantos serão esses mortos a quem damos vida porque ainda os lemos?”, ques-
tionou.
Os “clássicos vivos”, prosseguiu, “distinguem-se porque os seus livros nunca ficaram indisponíveis, têm a qualquer momento peças representadas, poemas antologiados e declamados, são objeto de traduções, trabalhos académicos”.
Segundo o Presidente da República, entre eles estão “os trovadores, Gil Vicente, Sá de Miranda, Camões, Vieira, Garrett, Camilo, Eça, Antero, Cesário, Pessanha,
Pessoa, poucos mais”, a que acrescem “alguns contemporâneos temporalmente mais próximos, mas esses serão submetidos à prova dos séculos”. Marcelo Rebelo de Sousa reforçou a mensagem de que esta cerimónia constitui “um justo reconhecimento”, mas que há que “cuidar sobretudo da obra de Eça -como faz a fundação, as editoras, a começar pela Imprensa Nacional, os críticos e os académicos, e a família”.
PS apela ao PSD para que se reencontre e viabilize alterações à lei do aborto
CORREIO/LUSA
O PS apelou hoje ao PSD para que se reencontre e viabilize as alterações à lei da interrupção voluntária da gravidez (IVG) e criticou a insistência “numa história de décadas sempre contra a autonomia das mulheres”.
No arranque do debate que decorre esta manhã no parlamentoagendado pelo PS para fazer algumas alterações à lei da IVG como, por exemplo, o alargamento do prazo - a deputada socialista Isabel Moreira referiu que esta lei foi “uma decisão de política criminal
e de direitos humanos” que salvou muitas mulheres e que “honra o Serviço Nacional de Saúde e por isso o Estado social e de direito português”. “A pergunta que se impõe é se há razões para aprimorar a lei. E há porque a lei merece, porque o Estado de direito a isso nos obriga”, defendeu.
Com o anúncio do chumbo destas alterações já que PSD, Chega e CDS-PP fizeram saber antes que vão votar contra, a deputada do PS fez um apelo aos sociais-democratas. “Olhando para os vossos congéneres europeus, não se percebe, ninguém percebe, o que leva
Carlos Pereira defende eleições no PS
CORREIO/LUSA
O socialista Carlos Pereira defendeu hoje que o PS/Madeira, liderado por Paulo Cafôfo, deve realizar eleições primárias e manifestou-se disponível para ser candidato à liderança da estrutura regional.
Em declarações à agência Lusa, Carlos Pereira afirmou que é importante que os socialistas madeirenses realizem eleições primárias, para que seja encontrado “um novo projeto político a tempo de fazer um combate que permita conquistar a liderança da Madeira”.
O ex-presidente do PS/Madeira realçou que tem vindo a apelar à realização de eleições internas desde as últimas eleições regionais antecipadas, em 26 de
maio, nas quais o PS elegeu 11 deputados de um total de 47. “O PS precisa [de] sair da bolha onde se colocou nos últimos tempos, cada vez mais fechado sobre si próprio, para poder chamar a sociedade, mobilizar a sociedade madeirense, no sentido de poder ficar mais robusto, mais forte e traduzir melhor aquilo que são as expectativas dos madeirenses”, considerou.
Carlos Pereira, deputado do PS à Assembleia da República eleito pelo círculo de Lisboa, acrescentou que “os resultados eleitorais e as sondagens recentes demonstram que o Partido Socialista não está a ser capaz de traduzir aquilo que são os anseios das populações madeirenses”.
Caso gémeas: Tribunal ordena mudar nome da comissão
CORREIO/LUSA
o PSD, institucionalmente falando, - porque sabemos a posição de Leonor Beleza, de Teresa Leal Coelho, de Paula Teixeira da Cruz, de Rui Rio e até de Passos Coelho até certa data e muitas outras pessoas do PSD - em insistir numa história de décadas sempre contra a autonomia das mulheres”, lamentou.
Para Isabel Moreira, não é compreensível que “um partido socialdemocrata, personalista” seja “contra a configuração de um direito tal como ele foi legalizado em França por um governo de centrodireita”.
O Tribunal Administrativo de Círculo de Lisboa (TAC Lisboa) ordenou hoje à Assembleia da República a deixar de utilizar a designação “Comissão Parlamentar de Inquérito – Gémeas tratadas com o medicamento Zolgensma”, após intimação da mãe das crianças.
Na decisão, a que a Lusa te-
ve acesso, o parlamento é obrigado a “deixar de utilizar pública, formal, informal e comunicacionalmente a designação ‘Comissão Parlamentar de Inquérito” - Gémeas tratadas com o medicamento Zolgensma’”.
O TAC Lisboa sustenta a prova de “uma violação arbitrária dos direitos ao bom nome e à reserva da vida privada” das crianças.
Marcelo sem registo de mortes ou “danos patrimoniais” entre portugueses na Califórnia
CORREIO/LUSA
O Presidente português, Marcelo Rebelo de Sousa, considerou hoje “uma boa notícia” não ter registo de mortes ou “danos patrimoniais significativos” entre a comunidade luso-americana na Califórnia, Estado afetado por graves incêndios.
“Não, eu falei com ele [congressista luso-americano da Califórnia Jim Costa] e falei também com o congressista David Valadão, quer um quer outro, muito bem informados, até porque vêm de áreas que são diferentes da Califórnia, áreas políticas e áreas geográficas. E aquilo que tinham de informação é que até agora não há portugueses afetados”, afirmou Marcelo Rebelo de Sousa, em Washington, questionado sobre se tinha conhecimento de portugueses afetados pelos graves incêndios que causaram destruição em grande escala no condado de Los Angeles.
“Não há portugueses afetados em termos de mortes ou de danos pessoais e também do ponto de vista de danos patrimoniais significativos”, declarou o Presidente.
Marcelo Rebelo de Sousa frisou ainda que “há uma comunidade fortíssima” luso-americana no estado da Califórnia, com “mais
de 300 mil portugueses, a maior parte deles das regiões autónomas, nomeadamente dos Açores”.
“Isso é uma boa notícia dentro da má notícia, que está a ser muito preocupante, que é o panorama dos fogos com uma intensidade que já não tinha há muitos anos”, acrescentou o Presidente, que esteve hoje em Washington para participar no funeral de Es-
tado do ex-líder norte-americano Jimmy Carter.
Antes de Marcelo Rebelo de Sousa falar aos jornalistas portugueses, o congressista luso-americano Jim Costa, eleito pela Califórnia, havia dito que os grandes incêndios que lavram em Los Angeles tinham alcançado zonas de presença de comunidades lusoamericanas.
Comunidade uniu-se para levar corpo de Pedro Soares de volta para Portugal
CORREIO/LUSA
Pedro Miguel de Almeida Soares, penafidelense que estava radicado na Suíça, partiu aos 48 anos, depois de uma luta de vários meses contra um cancro no pâncreas. O avultado custo da trasladação atrasou o processo, mas a comunidade respondeu a um apelo da família, que agora vai poder despedir-se do jovem na sua terra natal.
“Obrigada por nos ajudarem a trazer o Pedro para casa. É com enorme gratidão que partilhamos que já alcançamos o valor necessário para a transladação do corpo do Pedro para Rio de Moinhos.
Agradecemos do fundo do coração pela vossa generosidade que fez toda a diferença, neste momento tão difícil. Graças a vocês, conseguiremos dar ao Pedro o descanso digno que merece, junto da sua família e amigos. A união e
Congressista admite que há luso-americanos afetados pelos fogos
CORREIO/LUSA
O congressista luso-americano
Jim Costa, eleito pela Califórnia, afirmou hoje que os graves incêndios que causaram destruição em grande escala no condado de Los Angeles alcançaram zonas de presença de comunidades luso-americanas.
“Sim. É triste e horrível. Um querido amigo meu perdeu a sua casa ontem [quarta-feira] em Palisades e tenho uma outra amiga que pode perder a dela. Há comunidades portuguesas perto dos fogos, em San Pedro e perto Altadena, onde eu sei que luso-americanos vivem”, afir-
mou Costa, em Washington, questionado pela Lusa sobre se há portugueses afetados.
“Ainda não temos os fogos sob controlo. Tudo isto evidencia na Califórnia, mas também ao redor do mundo, o papel das alterações climáticas. Em Portugal tivemos incêndios com efeitos devastadores, assim como na Califórnia”, assinalou o congressista democrata da Califórnia.
O político luso-americano sublinhou que muita da “natureza e da força destes fogos”, com uma “maior intensidade hoje do que no passado”, devem-se em parte às mudanças climáticas.
França: Lusodescendente agredida até à morte
CORREIO/LUSA
o amor da nossa comunidade são verdadeiramente inigualáveis. Obrigado”, escreveu a família nas redes sociais.
Pedro Soares era natural da freguesia de Rio dos Moinhos, onde será sepultado.
Uma mulher de nacionalidade portuguesa foi agredida até à morte pelo companheiro em Brétigny-sur-Orge, nos arredores de Paris. Duas crianças, de 4 e 7 anos, tiveram que receber tratamento hospitalar. Cerca das 23h30 de quarta-feira, os vizinhos do casal alertaram as autoridades francesas para um episódio de violência doméstica. Ao chegarem ao local, os agentes abordaram o
agressor, de 29 anos, que se recusou a abrir a porta, refugiandose no interior da habitação. A porta era blindada, pelo que a patrulha que tomou conta da ocorrência se viu obrigada a pedir reforços para entrar à força. Já no interior da habitação, o companheiro da lusodescendente, de 34 anos e com origens em Riba de Mouro, Monção, tentou agredir os agentes com duas armas brancas, mas foi manietado com recurso a um disparo de taser.
14 | OPINIÃO
Hoje, a felizmente maior Esperança de Vida das populações exige políticas novas em relação à Terceira Idade.
Primeiro. As Pessoas da Terceira Idade têm de lutar para ajudar a contrariar o individualismo pragmáticoganancioso da maior parte dos titulares do Poder na actual geração.
Gente oriunda do falhanço estrondoso das “juventudes partidárias” em toda a Europa do final do século XX que, em vez de terem sido preparadas e aderentes a uma Formação com base nos Valores e Princípios de uma Democracia Humanista, antes e apenas só pensaram e preparam-se para um carreirismo político-partidário que lhes trouxesse o mais possível de vantagens materiais.
É contra esta geração e a respectiva maneira de fazer política que os Cidadãos e as Cidadãs de Terceira Idade têm de ser activos. Até porque, felizmente, vemos já as gerações agora com trinta, e menos anos, a adoptar uma postura diferente, contra tais práticas políticas. E é esta aliança de gerações que, em todo o mundo democrático, pode quebrar o iníquo monopólio da política que está nas mãos dos partidos políticos e corrigir os vícios dos sistemas parlamentaristas. Segundo, vemos a “geração falhada” que já se adivinhava nos anos 90 - e que até trouxe de novo a guerra à Europa - ter feito bandeira para a Terceira Idade, a questão da eutanásia, metendo o Estado em questões de Consciência onde não deve estar, mas sem quaisquer políticas válidas, nunca executadas, para a Inclusão e para a Coesão de todas as gerações. Terceiro, no errático da actual geração no poder, consta a vigarice demagógica da escolha de pessoas para os lugares de responsabilidade públicas não em
Espaço Aberto ALBERTO JOÃO JARDIM
Terceira Idade: o direito de
função do Mérito, não por se tratar dos MELHORES, mas conforme a idade e o sexo!
E, claro, para afastar todos aqueles que, já na Terceira Idade, sejam melhores que os caça-tachos!...
Quarto. Processo para a construção de um mundo melhor, não apenas “o nosso”, é a Terceira Idade apoiar tudo o que seja SUCESSO, pessoal ou colectivo, e ajudar a eliminar as invejas que, multiplicadas, traduzem o comportamento das gerações que praticam o individualismo egoísta e a sofreguidão pelas vantagens materiais.
Quinto. Há que eliminar um hábito consentido que visa afastar muitos dos melhores em cada Sociedade. O complexo ante os Bons Profissionais já com certa idade. Não se recorre, põe-se de parte, dos melhores que cada Colectividade tem, porque se criou o mito “já tem uma certa idade”, logo, erradamente, não se procura os Seus Serviços.
Em 2020, o número de pessoas com mais de 60 anos, era maior do que o número de pessoas com menos de 5 anos.
Com a duplicação da população mundial, as pessoas com mais de 60 anos, em 2015, eram 12% dos Seres
exigir
Humanos do planeta. Em 2050 serão 22%. Hoje, Portugal Tem 22% da sua população com mais de 65 anos. Já dá para ser o partido mais votado. E enquanto a Europa caiu nesta forma de decadência - bem como noutras - de excluir, descartar a Terceira Idade, as civilizações de Roma, da Grécia, da China, dos Hebreus e da África ao Sul do Sahara, foram-nos superiores na forma como tratavam e recorriam institucionalmente aos Cidadãos mais idosos. Sexto. A Terceira Idade tem de se capacitar de uma coisa: HOJE, NÓS SOMOS UMA FORÇA.
E quem é FORÇA deve EXIGIR. Não pode aceitar projectos e paleios para “coitadinhos”!
A cada político temos o Direito e o Dever de exigir saber como pretende reconhecer a NOSSA CIDADANIA.
Cito o Papa Francisco: “O que está em jogo é a Unidade das Idades na vida”.
Ou seja: O verdadeiro ponto de referência para compreensão e apreciação da Vida Humana na sua totalidade...
Artigo completo: www.correiodevenezuela.com
A comunidade lusa nos Estados Unidos da América (EUA), cuja presença no território se adensou entre o primeiro quartel do séc. XIX e o último quartel do séc. XX, período em que se estima que tenham emigrado cerca de meio milhão de portugueses essencialmente oriundos dos Arquipélagos dos Açores e da Madeira, destaca-se atualmente pela sua perfeita integração, inegável empreendedorismo e relevante papel económico e sociopolítico na principal potência mundial.
Atualmente, segundo dados dos últimos censos americanos, residem nos EUA mais de um milhão de portugueses e luso-americanos, principalmente concentrados em Massachusetts, Rhode Island, Nova Jérsia e Califórnia. É neste último estado, que vive e trabalha a maior comunidade luso-americana do país, constituída por mais de 300 mil pessoas, e cuja presença histórica no oeste dos EUA remonta à centúria oitocentista, aquando da corrida ao ouro, da dinamização da pesca da baleia e do atum, e mais tarde das atividades ligadas à agropecuária. É neste ciclo emigratório oitocentista, que se enquadra o percurso de vida do insigne filantropo luso-americano de origem açoriana, João Inácio de Sousa (1849-1925), cujo monumento em sua homenagem, testemunho de gratidão da Santa Casa da Misericórdia de Velas, pontifica desde a primeira metade do séc. XX, na praça principal desta vila situada na ilha de São Jorge.
Natural da freguesia de Santo Amaro, município de Velas, John Enas como era conhecido nos Estados Unidos, almejou fortuna na área agrícola, petrolífera e bancária em Bakersfield, no condado de Kern. Foi nesta cidade do interior da Califórnia, onde veio a falecer e se encontra sepultado, que legou grande parte da sua fortuna à Santa Casa da Misericórdia de Velas e ao Asilo de Mendicidade de São Jorge, hoje denominado Casa de Repouso João Inácio de Sousa. Segundo o obituário do jornal centenário The
Palavras Literárias
DANIEL BASTOS
Um memorável filantropo de origem açoriana na Califórnia
Bakersfield Californian, cujas datas de nascimento e falecimento do benemérito luso-americano de origem açoriana diferem das que se encontram na Estátua de João Inácio de Sousa, em Velas (o diário californiano, aponta que o mesmo nasceu em 1852, e que faleceu em 1924, com 71 anos de idade). John Enas chegou aos Estados Unidos em 1861, mormente ao condado de Stanislaus, onde trabalhou na tosquia de ovelhas. Em 1873, estabeleceu-se em Delano, no condado de Kern, onde adquiriu rebanhos e dedicou-se à criação de ovelhas. Já em 1881, fixou-se em Bakersfield, onde comprou grandes propriedades agrícolas, várias delas terras petrolíferas no campo do rio Kern, onde chegaram a ser explorados mais de uma dezena de poços de petróleo.
No início do séc. XX, o luso-americano associou-se à atividade bancária, tendo sido eleito vice-presidente e diretor do Banco Luso-Americano de São Francisco; administrador do Bank of Bakersfield; e ocupou um cargo no conselho de administração da empresa Security Trust até ao momento da sua morte.
Na esteira das informações constantes do obituário do jornal centenário The Bakersfield Californian, o
proeminente banqueiro, militante do Partido Republicano e proprietário de Bakersfield de origem açoriana, deixou ao conselho de administração do fundo do Abrigo para Crianças do condado de Kern, 2.500 dólares. Ao bispo da diocese de Los Angeles e Monterey, o membro do capítulo de Bakersfield dos Cavaleiros de Colombo, a maior organização de católicos do mundo, testou 10 mil dólares.
Na linha do diário californiano, para o seu torrão natal, foi legado ao Hospital da Misericórdia das Velas, 100 mil dólares. E ao Asilo de Mendicidade de São Jorge, hoje denominado Casa de Repouso João Inácio de Sousa, mais de 100 mil dólares. O mesmo meio de comunicação, apontava ainda que a maior parte do património do capitalista luso-americano, avaliado em cerca de 700 mil dólares, seria para a sua única irmã, Ana Josefa, natural de Santo Amaro, na ilha açoriana de São Jorge. E que o mesmo nomeara como seu executor testamentário, JA Silveira, presidente do Banco Luso-Americano e da empresa Security Trust. Uma das figuras luso-americanas mais proeminentes do primeiro quartel do séc. XX,.. Artigo completo: www.correiodevenezuela.com
16 | CULTURA
Sampins presenta su show en Oporto
SERGIO FERREIRA SOARES
El año 2025 comienza con risas para la comunidad venezolana residente en la ciudad de Oporto, en Portugal. Este 17 de enero, el humorista Samuel Rodríguez llega a Estúdio-Latino con un show de Stand-Up cargado de comedia sobre la vida, en el que hablará sobre ser padre, sobrevivir a la familia, el miedo a la muerte, funerales y cosas que pasan en el día a día.
Con su estilo fresco y directo, Samuel promete hace reír a los mayores de 16 años de edad en esta única presentación pautada para las 09:30pm en la mencionada sala, ubicada en la Rua sá da Bandeira. Las entradas se encuentran a la venta en www. ticketplate.com y tienen un costo de 19 euros por persona Samuel Rodrigues, mejor conocido como “Sampins”, siempre tuvo la vena de ser el cómico de la clase y de su familia, sin embargo no fue hasta el año 2014, cuando él venció la pena y decidió descargarse la aplica-
ción Vine. Tras el fallecimiento de su madre, en ese momentos Rodrigues había caído en la depresión y el estrés, de este lamentable suceso logró sustituir la tristeza por la alegría, gracias a sus ocurrencias que tenia desde el bachillerato en la hermosa tarea de sacar sonrisas y hacer reír a una sociedad que necesita salir adelante Rodrigues siempre tuvo la inquietud de hacer Stand Up Comedy: para su mayor sorpresa, sus videos cortos fueron aceptadas por el público de la aplicación que aumentó la cantidad de seguidores. A partir de allí sintió con más confianza de probar en una tarima, siendo parte de la nueva generación de humoristas en Venezuela y acompañado de los comediantes que el admiraba como Daniel Pistola, Nanutria, Bobby Comedia, Manuel Silva y el Profesor Briceño, que quedaron asombrados por su talento de humorista, que posteriormente colaboraron para algunas escenas.
Social Madeirense abre inscripciones para Hirimay
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Comité de Cultura del Centro Social Madeirense de Valencia, liderado por Marilia Silva, abrió las inscripciones para formar parte de Danzas Hirimay para los más pequeños de la casa, desde los cuatro años. Esta academia de baile del Social Madeirense es especialista en Danzas Nacionalistas con Jazz, Ballet y Gimnasia aplicado a la danza. Los cupos disponibles son para los niveles: Babys de los cuatro a los seis años e Infantil
que es a partir de los seis. Hirimay participa de forma activa en las diferentes actividades que promueve la Junta Directiva del Centro Social Madeirense, presidida por Manuel Correia, como en las celebraciones a la Virgen de Coromoto, de Fátima, Día de la Cultura y muchos eventos más.
Para mayor información, los interesados deben enviar un correo a cultura.csmadeirense@ gmail.com o comunicarse al siguiente número telefónico +58 414 253 4002.
Espacio Anna Frank honrará la valentía de los Justos entre las Naciones con actividades culturales
La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank invita a participar en la programación cultural In Memoriam 2025, para conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto con diversas actividades que se extenderán durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia, y que estarán centradas en honrar a los Justos entre las Naciones, personas que tuvieron el valor de arriesgar sus vidas para salvar a judíos perseguidos en la Segunda Guerra Mundial.
Las actividades organizadas por Espacio Anna Frank desde hace 16 años para recordar a las víctimas y a los sobrevivientes de la Shoá se inician cada 27 de enero, fecha adoptada por la Asamblea General de las Naciones Uni-
das en la resolución 60/7, por recordarse en ella la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración más sistematizado para la aniquilación de sus prisioneros, donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.
Con su programa In Memoriam, Espacio Anna Frank ha impactado a más de 30.000 personas mediante actividades culturales y educativas realizadas de forma ininterrumpida desde 2009, reafirmando en cada ocasión su compromiso con la educación y la memoria, en aras de fomentar una sociedad donde prevalezca el respeto a las diferencias y la coexistencia, al promover el conocimiento del Holocausto, uno de los hitos más atroces de la historia contemporánea, cuyos incontables sucesos evidencian el hostigamiento, la
persecución y el asesinato de seis millones de judíos europeos –de los cuales 1,5 millones fueron niños–, por orden y ejecución del régimen nazi y sus cómplices. Para la organización es fundamental continuar abriendo espacios gratuitos en los que se fomente el conocimiento de la memoria histórica entre la población, se promueva el respeto a los derechos humanos y se resalten los peligros de la discriminación y del irrespeto a las diferencias. Con su labor, Espacio Anna Frank hace énfasis en rescatar la memoria colectiva sobre el pasado para reconocer a los individuos que enfrentaron al Tercer Reich, realzando no solo las historias sino también los rostros y perspectivas, las de quienes perecieron y las de quienes sobrevivieron enfrentando el terror, la persecución y el asesinato.
SERGIO FERREIRA SOARES
CS Marítimo de La Guaira ayuda a que haya más niñas en la práctica del fútbol
RAFAEL LASTRA VERACIERTO
Aunque en algunos sectores de la sociedad venezolana permanece inalterable la premisa de que el béisbol es el pasatiempo nacional, las estadísticas oficiales sobre la cantidad de jugadores y equipos no superan a las del fútbol, la disciplina deportiva de mayor preferencia en todo el orbe.
Desde finales de los años 90 del siglo XX, se ha observado un incremento por la práctica del fútbol campo y el fútbol sala (futsal), en medio de un movimiento social que incorporó a la mujer venezolana en distintas actividades atléticas y laborales.
El envión, más que anímico, de las féminas se aprecia con creces en La Guaira, donde las niñas y adolescentes han derribado murallas culturales y hasta cuestionamientos de sus familias para jugar al fútbol, entremezclándose con los varones, si es necesario, para demostrar su talento en las canchas.
Pareciera irreversible el desplazamiento de deportes “reservados para las niñas”, como el vóleibol, la gimnasia o la natación, para optar por el fútbol campo y futsal. “En mi casa ven bien que yo juegue al fútbol y lo hago desde que era muy niña”, afirmó Victoria Baso, jugadora del equipo Sub 15 del Club Sport Marítimo de La Guaira.
Mujeres de bien
Dicha tendencia ha sido potenciada por equipos como el Marítimo, cuya gerencia se preocupa por no solo desarrollar las capacidades de sus canteranas sino también por colaborar con el entorno de sus seres queridos, en especial sus madres, las primeras en apoyarlas independientemente de los resultados.
“Estamos con ellas en todas, son nuestras hijas, son nuestra razón de ser en la vida”, comentó Mariangela La Riva, progenitora de Ydnar Paola Sosa, quien forma parte del equipo Sub 17.
Al respecto, el presidente del Marítimo de La Guaira, Roberto Gomes Correia, dijo que “este club es una gran familia, puesto que manejamos valores y principios para hacer que las niñas mañana sean buenas ciudadanas y buenas personas”.
En 2024, la rama femenina del fútbol campo y el futsal del Marítimo alcanzó los más altos laureles
en sus competiciones locales. Con plantillas de 90% de jugadoras nacidas en la entidad federal, los equipos Sub 15 y Sub 17 de futsal lograron el título y el subcampeonato, tanto en el torneo Apertura como en el torneo Clausura.
En el Clausura, las primeras derrotaron 3-1 a Mágicas FC, con dos goles de Victoria Millán y otro de Brainelys Mendoza, además de una gran actuación de su guardameta Antonella Domenicone. También figuraron Mia García, Baso y Franyelis Gómez.
Mientras tanto, las muchachas Sub 17 perdieron 4-2 en la final contra sus similares de Playa Grande FC. Pero, los aficionados reconocieron el esfuerzo de Paola Jiménez, Joscleidy Pacheco, Camila Aponte, Ydnar Sosa y Sarah Salazar en la cancha Guanape II, en La Guaira.
Asimismo, el equipo de balompié categoría libre eliminó en semifinales al laureado Caracas FC, para luego ceder en el match definitivo ante Adiffem en el estadio Monumental de Maturín. Este subcampeonato en la casa de la Vinotinto que disputa las eliminatorias al Mundial de 2026, estuvo a cargo de Edward Agustín y la entrenadora asistente, Heidy Acevedo.
Inspiración
La mayoría de las jóvenes Sub 15 y Sub 17 de fútbol sala proviene de familias de bajos recursos económicos, son estudiantes de bachillerato en liceos públicos y además,
iniciaron su participación en esta disciplina deportiva entre los 6 y 9 años de edad.
Para no pocas, los éxitos de las futbolistas venezolanas Deyna Castellanos (Bay FC en Estados Unidos), Oriana Altuve (Deportivo La Coruña en España) y Bárbara Olivieri (Houston Dash en Estados Unidos), entre otras, representan una fuente de inspiración para seguir adelante.
“Seguiré jugando futsal y si logro ir al fútbol campo, también lo haré. No me voy a rendir, porque es lo que quiero en la vida”, aseguró Millán, capitana y máxima goleadora del equipo Sub 15.
Para la arquera Domenicone, “lo que viene en la próxima temporada es seguir ganando campeonatos con nuestro equipo Marítimo y yo jugando en lo que amo. Eso ya lo saben en mi familia, todos ven normal que yo haya elegido al fútbol”.
El alma de la orquesta
Detrás de Millán, Domenicone y sus compañeras, sobresale el trabajo técnico, táctico y motivacional de Acevedo, que su carrera disputó dos Copas Libertadores de América (2011 y 2014). Aprendió del banquillo de un maestro del fútbol femenino en el país: Enzo Tropiano, formador de la cantera del Caracas FC. Apoyada por su asistente técnica, Karexy Vásquez, la entrenadora maritimista elogió el esfuerzo de sus jugadoras, a quienes les ha inculcado también la fortaleza men-
Sub 15 del Marítimo se tituló campeón femenino
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El equipo femenino Sub 15 del Marítimo de La Guaira se proclamó campeón del torneo clausura de fútbol sala, organizado por la Asociación de La Guaira. Las Rojiverdes derrotaron 3-1 a las Mágicas FC, con dos anotaciones de su máxima artillera y capitana, Victoria Millán.
tal para no detenerse ante las adversidades, entre ellas que no haya un campeonato regional femenino de fútbol campo.
“Pero, estas niñas le han puesto un mundo, han superado problemas en sus entornos familiares y demostraron su compromiso en las finales del fútbol sala”, explicó Acevedo.
A su juicio, si la Asociación de Fútbol de La Guaira organizara en el año 2025 el torneo local de balompié femenino, algunas de sus canteranas de sala estarán preparadas para llegar al equipo profesional.
Acevedo acumula 11 años como DT de fútbol sala y fútbol campo. Previamente jugó 13 temporadas con el Caracas FC y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
En el balompié de campo, ha dirigido a las chicas del Caracas FC (Sub 18 y asistente de la categoría libre), Deportivo La Guaira, Texyehs y Metropolitanos, además de las selecciones femeninas del Distrito Capital Sub 15, 16 y 17.
En cuanto al fútbol sala, ha sido adiestradora de los clubes Bucaneros, Caracas FC y desde el año 2024, de las categorías libre, Sub 15 y 17 del Club Sport Marítimo de La Guaira.
“No tengo dudas de que mis jugadoras han puesto muy en alto el orgullo del futsal de La Guaira, donde hay mucho talento”, afirmó Acevedo.
El encuentro fue intensamente disputado en la cancha Guanape II, donde Brainelys Mendoza abrió la cuenta para las maritimistas. El primer tiempo culminó 2-0, pero apenas al iniciarse el complemento un autogol de Millán entusiasmó a las hoy subcampeonas. Sin embargo, la portera Rojiverde, Antonella Domenicone, mantuvo su arco en cero. Su actuación a lo largo del campeonato la llevó a consolidarse como la guardameta menos vencida.
Marítimo de Guatire quedó subcampeón en la Platino
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado domingo 15 de diciembre, la Escuela Virgen de Fátima Marítimo de Guatire se consagró como subcampeón de la Copa Amistad en la Liga Distrital Platino organizado por la Asociación de Futbol del Distrito Capital en la categoría sub 12, tras sucumbir 1 gol por 0 a la Escuela de Fútbol Calasanz, durante el encuentro disputado en el Complejo Deportivo Fray Luis de León ubicado en el Municipio Baruta.
Por su parte, la sub 16 quedó como subcampeón en la Copa Amistad de la Liga Distrital Platino, también organizado por la Asociación de Futbol del Distrito Capital, tras ser derrotado en la tanda de penales 5 por 4 ante la Academia Cracs, después de quedar empatados con un resultado sin goles. De esta manera el Marítimo de Guatire consigue cuatro preseas de plata antes de finalizar el año 2024.