Los amantes de la lectura cuentan con un refugio -P8
CULTURA
Parceiros Banda Show continúa en crecimiento -P14
DEPORTES
El “Pájaro” Vera llega al Marítimo La Guaira -P16
CARRIZAL SE PREPARA PARA
EL PRIMER ARRAIAL DE 2025
FEIRENSES DE VENEZUELA
ESTUVIERON PRESENTES EN SANTA MARÍA DA FEIRA
San Cristóbal acogerá su primera permanencia consular portuguesa del año 2025
SERGIO FERREIRA SOARES
La comunidad portuguesa del estado Táchira recibirá una nueva jornada consular para la tramitación de ‘Cartões de Cidadão’ (Cartón del Ciudadano, en español) y Pasaportes portugueses, además de ser entregados documentos realizados en jornadas anteriores. La cita será los días 03 y 04 de febrero de 2025, en la Avenida Calle 4 Bis, Edificio La Concordia, Piso 1, Oficina 103, La Concordia, San Cristóbal. Cada día se atenderá a un número limitado de personas, debiendo los interesados en agendar su cita previamente a través del e-mail: valencia@mne.pt, indicando en el asunto “PC San
Cristóbal” e incluyendo el nombre completo, el número de ‘cartão de cidadão’ y el trámite que desea agendar.
En el caso de tratarse de una cita familiar, indicar los datos de cada uno de los integrantes de la familia. Por el contrario, si desea recoger una identificación o pasaporte que haya solicitado en otra ocasión previa, deberá comunicarlo antes del 30 de enero.
Los ciudadanos deberán llevar sus documentos, a fin de ser reemplazados por nuevos (verifique los requisitos en https:// valencia.consuladoportugal. mne.gov.pt/pt/assuntos-consulares/servicos-consulares). Para tramitar el cartón del ciudadano (CC) por primera vez, los usua-
rios deberán presentar el certificado de nacimiento portugués impreso o el billete de identidad (BI); mientras que para la renovación de dicho documento sólo es necesario presentar el CC o BI (vencido o por vencer). Para la emisión o renovación de pasaporte, las personas deberán consignar un BI/CC vigente y el pasaporte anterior (vencido o por vencer).
Los actos solicitados por ciudadanos portugueses no residentes en Venezuela serán pagados en bolívares, a la tasa oficial, según la Tabla de Tasas Consulares. En el caso de los menores de edad, deben ir acompañados de ambos progenitores si no están casados.
Feirenses de Venezuela estuvieron presentes en la Festa das Fogaceiras
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La edición de los 520 años de la Festa das Fogaceiras se convirtió en un encuentro internacional, uniendo a miles de personas de cuatro países: Portugal, Brasil, Sudáfrica y Venezuela. La diáspora Feirense de Venezuela tuvo una destacada participación, demostrando su arraigo y orgullo por sus orígenes.
Los miembros de la Asociación Amigos de Terras de Santa Maria da Feira se hicieron notar en las celebraciones portando una bufanda distintiva que combinaba los colores de Santa Maria da Feira y de Venezuela, un
símbolo visible de la unión entre ambos países. Su presencia demostró que la distancia no es un obstáculo para mantener vivas las tradiciones y los lazos de amistad.
La celebración, que reunió a 31 freguesías y a todo el concelho de Santa Maria da Feira, contó con la presencia de las autoridades locales y del Secretario de Estado para las Comunidades Portuguesas, José Cesário. Este evento histórico reafirmó la importancia de la Festa das Fogaceiras como un patrimonio cultural que trasciende fronteras y une a las comunidades portuguesas en todo el mundo.
ANSA revela la canasta básica familiar de diciembre
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) presentó recientemente un exhaustivo estudio de mercado que detalla el consumo promedio de una familia venezolana de cuatro integrantes. La investigación, realizada en diciembre de 2024, analizó una selección de 28 productos, distribuidos en 6 categorías y 86 artículos, con el objetivo de determinar las necesidades básicas
de alimentación, higiene y mantenimiento del hogar. Según el estudio, los alimentos representan la mayor proporción del gasto familiar, alcanzando un 65% del total. Dentro de esta categoría, los alimentos varios lideran con un 27% del gasto total, seguidos de las proteínas con un 26% y los embutidos con un 19%. Los productos de limpieza y mantenimiento del hogar, así como los artículos de cuidado personal, representan un 12% del gasto total.
Diretor Aleixo Vieira
Ferreira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA
Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.
Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.
Visite-nos em:
Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas
Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2
La Castellana - 1060 Caracas
Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70
e-mail: Caracas@cgd.pt
Horário de Atendimento:
2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00
Saiba mais em cgd.pt
Caixa. Para todos e para cada um.
Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.
Santuario de Fátima de Carrizal promueve primer Arraial del año
MARCOS RAMOS JARIDM
El próximo 02 de febrero del presente año 2025, el Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora de Fátima ubicado en la Diócesis de Los Teques celebrará su 51° Arraial en honor a la Virgen de la Candelaria. A partir de las 9:00 am, la feligresía venezolana, portuguesa y española está invitada a participar en una jornada llena de fe, tradición y cultura, que dará inicio con la celebración eucarística oficiada por el Rector del Santuario de la Virgen de Fátima de Carrizal, Henry Rivero.
Posteriormente de la misa, se realizará la procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, acompañado de las velas y la bendición. De lo cual, el Santuario forma parte de la lista de peregrinaciones del Año Jubilar de la Esperanza 2025 en la Diócesis de Los Teques, donde los feligreses podrán obtener la Indulgencia Plenaria del Jubileo 2025.
Encuentro Cultural
La novedad en este Arraial de la Virgen de la Candelaria, que por tradición es la primera de los tres arraiales que organiza el Santuario cada año, es la vez primera que se reunirán en un mismo espacio las tradicionales barracas canarias y portuguesas. Los feligreses podrán deleitarse con la gastronomía típica de las Islas Canarias y la Región Autónoma de Madeira, como el bolo do caco, espetadas, rosquetes, quesadilla, garbanzos compuestos, chicharro frito con mojo, papas arrugadas, paella ca-
naria y bebidas tradicionales. Además, contarán con las presentaciones de destacados grupos musicales, entre los que se encuentran la Agrupación Folklórica Canaria Timanfaya, la Agrupación de Danzas Herrereñas El Garoe, Gaitas y diversos grupos musicales en tarima creando un ambiente especial, así lo detallaron los representantes de la Asociación Comunidad Residencial La Candelaria, Luis Pérez e Iveli Zamora Sánchez, quienes extendieron una cordial invitación a toda la comunidad canaria, portuguesa y venezolana a participar en este gran evento para disfrutar en familia de un día lleno de alegría, música, gastronomía y fe. Es importante destacar que, en
2024, el Santuario recibió la imagen de la Virgen de la Candelaria, donada por un grupo de empresarios portugueses y canarios que forman parte de la Asociación Comunidad Residencial La Candelaria que hace vida en el municipio Los Salias. Esta figura, elaborada por el artesano Manuel Fernández Suarez, se ha convertido en un símbolo de unión y devoción para la comunidad canaria.
“Cada Arraial es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y recaudar fondos destinados a la mejora del Santuario. Gracias a la generosidad de los participantes, se han podido realizar diversas obras de embellecimiento y mantenimiento de este importante lugar de devoción”.
Virgen de la Candelaria será homenajeada en el Centro Social Madeirense
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, invita a toda la comunidad a participar en la solemne misa en honor a la Virgen de la Candelaria. Este emotivo acto religioso se llevará a cabo el próximo domingo 2 de febrero a las 7:30 p.m. en el Oratorio Nossa Senhora do Monte. La eucaristía será oficiada por el Padre Alexis Medina, quien elevará plegarias en ho-
nor a la patrona de la purificación. Los organizadores esperan que esta celebración sea un momento de unión y fervor para todos los fieles. El CSM extiende una cordial invitación a todos los valencianos a sumarse a esta tradicional festividad religiosa. La Virgen de la Candelaria es una figura muy venerada en la comunidad madeirense y su celebración representa un hito importante en el calendario litúrgico.
Aerodance pondrá a bailar al Centro Social Madeirense
MIKE SUÁREZ FERREIRA
A partir del 03 de febrero de este año, los socios del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, podrán inscribirse en las clases de Aerodances Training VIP. Esta actividad es promovida por Marilia Silva, quien lidera el Comité de Cultura de esta institución.
La Academia Aerodances
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado miércoles 15 de enero más de doscientos socios del Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luis de Camões, en Caracas, se reunieron en el Salón Nobre del club para la Asamblea de aprobación de presupuesto para este 2025. Desde el sábado 01 de febrero entra en vigor la nueva cuota de mantenimiento del mencionado club, la cual subió un 22%, apro-
ximadamente, con respecto al año anterior. La Junta Directiva le ofrece al socio realizar el pago dentro de los primeros diez días del mes para así ahorrarse un 15%, aproximadamente, de la cuota por “pronto pago”.
Este nuevo presupuesto fue aprobado luego de que 142 socios dieron el “Si” durante las votaciones. Hubo 69 votos “No”, un voto nulo y 10 abstenciones; en este sufragio de aprobación participaron 222 socios.
Training VIP ofrece a toda la comunidad luso-venezolana del Centro Social Madeirense clases de funcionales, aeróbicos, body esculpí, zumba, taebox y terapias motivacionales. Para obtener más información, los interesados deben comunicarse al correo electrónico: cultura.csmadeirense@ gmail.com o por los números: +58 412 899 4562 o +58 414 253 4002.
Heróis Do Mar celebró tertulia en Portugal
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 16 de enero, la Asociación Benéfica Heróis do Mar, presidida por Simão Rocha, se reunió para almorzar en la freguesia de São Miguel de Souto, ubicado en el Concelho Santa María da Feira, Distrito de Aveiro, en Portugal. Cumpliendo con la misión de la realización de las tertulias con el objetivo de ver, analizar y ayudar a las instituciones y asociaciones de beneficencia o familias vulnerables de Venezuela.
La asociación luso-venezolana que lleva el nombre de Heróis do Mar, primeras palabras del Himno Nacional de Portugal “A Portuguesa”, lograron reunir entre asociados residentes en las tierras de Santa María da Feira, de la Isla de Madeira y los emigrantes feirenses establecidos en Caracas y Madrid, donde disfrutaron en un ambiente de cordialidad y amabilidad a días antes de la celebración de la “Festa das Fogaceiras”, las fiestas patronales del pueblo feirenses en honor al mártir San Sebastián.
“Fue un encuentro maravilloso entre los integrantes de Heróis do Mar, unos que ya vivieron en y ahora viven en Portugal e otros que seguimos residenciados en Venezuela y esta-
mos de vacaciones. Vinieron de casi todas las regiones de Portugal inclusive de Madeira y hasta se vinieron en carro desde Madrid. Fue un almuerzo solidario en beneficio a los más carenciados en Venezuela” –expresó Simão Rocha.
La Asociación Benéfica Heróis do Mar nace en el año 2004 por un grupo de inmigrantes portugueses en su mayoría originarios del Distrito de Aveiro, residenciados en el Área Metropolitana de Caracas, surgió a
través de un almuerzo que se realizó en Mariche y seguidamente en varios establecimientos de Caracas.
Desde sus inicios, esta asociación luso-venezolana comenzó siendo un encuentro de amistades dentro del seno de la comunidad portuguesa y con el paso del tiempo se transformó en una asociación benéfica de lo cual han contribuido con las obras de caridad social a diferentes familias e instituciones portuguesas de Venezuela.
CSLV abrió inscripciones para las actividades recreativas y deportivas
MARCOS RAMOS JARDIM
El Centro Social Luso Venezolano (CSLV) ubicado en la ciudad de Araure, estado Portuguesa, anunció la apertura de las inscripciones para incorporarse a las actividades recreativas y deportivas del presente año 2025 que ofrece el principal club portugués de la zona llanera venezolana, a dos meses después de haberse celebrado los XVI Juegos Deportivos de FECEPORVEN que se realizaron en noviembre del año 2024.
Por lo tanto, la comunidad luso-venezolana residente en el estado llanero de Portuguesa, tendrá la oportunidad de ingresar a las siguientes disciplinas: Futbol, Natación, Béisbol, Voleibol, Gimnasio, Baloncesto, Kickingball, Tenis e Inglés. Las inscripciones comenzaron el martes 14 de enero y finalizarán el viernes 31 de enero, las clases comenzarán el martes 04 de febrero con una matrícula mínima de 15 socios por cada disciplina recreativa y deportiva, para la formalización
Os Parceiros de Madeira organiza su viaje N°47
MARCOS RAMOS JARDIM
Los miembros de la tripulación Os Parceiros da Nau Sem Rumo en Madeira, organizarán su primer viaje del año 2025 planificado para este sábado 25 de enero, a partir de las 18h00 en las instalaciones del Restaurante La Montanha ubicado en la localidad de São Gonçalo, Concelho de Funchal.
En esta oportunidad, Los Parceiros estará bajo la capitanía de Francisco Pereira, por lo tanto, en este viaje contará con las siguientes bebidas: Vino tinto, vino blanco, cerveza, refrigerantes, jugos y agua mineral. En la entrada contará con Bolo do Caco con mante-
quilla de ajo, rissois, croquetas y pizzas. En el repertorio de contornos fríos podrán degustar de ensalada de atún, jamón con melón, maíz dulce, lechuga, pepino, tomate, feijocas al escabeche y queso con aceitunas.
En los platos principales podrán disfrutar en la categoría de pescados: Atún, Bacalao con Natas con su respectivos vegetales y batata cocida, en el repertorio de carnes habrá Bifinhos de Lombo, Espetada de Pollo, Pasticho, Milho y Papas Fritas y Arroz. Mientras que en los postres se ofrecerá: Pudin de Caramelo, Pudin de Parchita, Mousse de Chocolate, Pie de Manzana, Torta de Queso y Ensalada de Fritas.
Só Bem promueve misa en lengua portuguesa
MIKE SUÁREZ FERREIRA
de este proceso el socio debe estar solvente hasta el presente mes de enero del año 2025. Para finalizar en la Atención al Socio, habilitó el número 04245694287 para las actividades deportivas y el 04122681322 para las clases de danza e inglés, por lo cual, los socios del Centro Social Luso Venezolano de Araure podrán a través de este contacto telefónico todas las informaciones adicionales para incorporarse en cada una de las actividades que ofrece el club.
La Asociación de Beneficencia Portuguesa Só Bem invita a toda la comunidad portuguesa y amigos a participar en una especial celebración de la misa dominical en lengua portuguesa. El evento se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero a las 6:30 pm en la Parroquia San Antonio, Valencia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los lazos de la comunidad, permitiendo que todos los presentes puedan vivir una experiencia religiosa profunda y significativa en su lengua materna. La misa será una oportunidad para agradecer por las bendiciones recibidas y renovar nuestra fe.
La Pulpería del Libro Venezolano: Un refugio para los amantes de la lectura
VANESSA VALBUENA
El aroma a papel viejo y tinta, el silencio armónico, la luz tenue que se filtraba entre los estantes repletos de libros, van dibujando un mundo donde el saber flota en el aire invitando a la exploración. La Pulpería del Libro es un lugar mágico y un refugio para los soñadores. Es faro cultural en Venezuela que durante décadas han brindado espacio para el dialogo, el intercambio y convivencia. Fundada en 1981 por Doctor en filosofía Rafael Ramón Castellanos, en el Pasaje Zingg, quien además fue escritor, historiador y periodista.
Años mas tardes la Pulpería se muda de sede para el Bulevar Sabana Grande, donde sigue su legado gracias a su hijo Rómulo Castellano quien cuenta su historia
“Mi papá le llama Pulpería al libro venezolano porque al principio quería que todo fuera el libro venezolano como tal. Pero como era un acumulador de cultura, fue agarrando libros y comprando bibliotecas. La librería creció en un momento que ya no cabían dentro de esos 280 metros cuadrados. Tuvimos que buscar un local, conseguimos esta maravilla aquí en Sabana Grande. Mudamos la librería para acá en seis meses, 120 camiones de 350 para la mudanza en ese momento. No teníamos la cantidad de libros que tenemos hoy, o sea, mudarnos hoy sería impensable” recordaba Castellano.
El nombre ‘La Pulpería del Libro’ no fue elegido al azar, es un homenaje a las primeras librerías de Venezuela. En la época colonial, las pulperías eran los centros culturales más importantes, donde se vendían no solo productos básicos, sino también libros, a menudo prohibidos. Allí se intercambiaban ideas y se fomentaba el pensamiento crítico. Rafael Ramón Castellanos, un apasionado de la historia, escribió un libro titulado ‘Las historias de las librerías en Venezuela’, donde detalla la importancia de estos espacios en la formación de la identidad cultural. Al nombrar su librería ‘La Pulpería del Libro’, buscaba rendir tributo a esas raíces y perpetuar el intercambio de conocimientos.
El ojo del experto
Para el escritor Rafael Ramón,
un libro era mucho más que un simple objeto. Era una ventana hacia otros mundos, un compañero de viaje y un tesoro a cuidar. El arte de emparejar libros y lectores era su pasión. Su hijo, Rómulo Castellanos, recuerda que su padre era extremadamente meticuloso al vender un libro. “Él era más apegado a los libros, menos comerciante, era más intelectual. Le costaba vender un libro y te escaneaba para poder vender un libro, te preguntaba para que lo querías o qué estabas buscando para leer. Pero hoy lo entiendo mucho porque hay libros que puedes comprar y no estás preparado para leerlo. Ese libro no va a llegar a las manos que tiene que llegar. Lo que parece mentira, pero no todos los
libros son para todo el mundo” comentó.
Por eso, Rómulo destaca que no todos los libros son adecuados para todos los lectores. Es necesario tener una cierta madurez intelectual o un conocimiento previo para poder apreciar plenamente una obra. Es así como su padre ejercía un papel fundamental al seleccionar los libros adecuados para cada cliente, actuando como un guía en el mundo de la literatura, pues “librero” no solo vende libros, sino también tiene la responsabilidad de asegurarse de que el lector encuentre la obra que lo enriquecer y disfrutarla plenamente “el lector está buscando cómo entrar y cómo disfrutar este paseo por las letras. Si tú no lo montas en el barco
que es, se pierde y cuando se pierden no sabemos dónde termina” menciona Castellanos.
Escuchar al lector y comprender sus intereses es fundamental para poder ofrecerle un libro que lo conecte emocionalmente, pues la belleza de la literatura reside en su capacidad para transportarnos a otros mundos a través de sus letras. Un libro es un pasaje a cualquier lugar, real o imaginario, o como dice señor Rómulo “Es el avión más barato que puedes tener”.
“La gente busca el papel” En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, los libros han demostrado una sorprendente capacidad de adaptación. La irrupción de los libros
electrónicos y las plataformas digitales de lectura ha transformado radicalmente la forma en que consumimos contenidos, pero el encanto del libro físico persiste. Los libros en físico siguen siendo un objeto de deseo para muchos lectores, quienes valoran la experiencia táctil y sensorial de la lectura. Esta coexistencia entre lo analógico y lo digital plantea interrogantes fascinantes sobre el futuro de la lectura y el papel de las librerías en la era digital. “Yo estoy de acuerdo con la lectura digital, porque pienso que eso lleva a la gente lee en digital en algún momento busca el papel. El papel nunca va a desaparecer. Puede desaparecer la electricidad en cualquier momento, ¿y qué se va a mantener? Los libros en papel, serán las memorias que siempre van a durar y un libro dura 500 a 600 años hasta ahora o más. El mundo digital va a ser una ayuda que contribuirá a que el papel siga viviendo también. Para mí, eso va de la mano y van a caminar siempre juntos” argumenta Castellano. Aunque señor Rómulo reconoce la importancia de las redes sociales para dar a conocer su librería y atraer nuevos clientes. Sin embargo, destaca que ninguna plataforma digital puede reemplazar la experiencia de visitar un espacio físico como La Pulpería del Libro. La energía, la atmósfera y la conexión personal que se establece al interactuar con los libros y con otros amantes de la lectura son elementos que solo se pueden experimentar en una librería física. Aquí se guarda el legado de todos aquellos que en algún momento amaron sus libros o bibliotecas enteras.
“Yo creo que este es el cielo de mi papá. Mi papá está caminando entre estos pasillos todos los días y organizando. Y no solo él, sino la cantidad de bibliotecas de muchos escritores que terminaron aquí donde mi papá las compró y otras me fueron donadas. Entonces todos esos amantes del libro que ya están en otra energía o en otro plano, gran parte de ellos está aquí, entre sus libros amados, porque el que ama un libro este es el paraíso para la persona.” Añadió.
Marcelo pede ao mundo para não se resignar perante Trump
CORREIO / LUSA
O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, fez hoje um discurso de apelo à paz, à ação climática, ao diálogo e ao multilateralismo, pedindo para o mundo não se resignar, no dia da posse de Trump. “Toda a paz e a paz toda”, repetiu Marcelo Rebelo de Sousa, na cerimónia de apresentação de cumprimentos de ano novo pelo corpo diplomático acreditado em Portugal, no Palácio Nacional da Ajuda, em Lisboa.
O chefe de Estado pediu paz “na invadida Ucrânia, no dilacerado Sudão” e “também no Médio Oriente, com a esperança de que o cessar-fogo seja efetivo e contri-
bua para um acordo de paz duradouro no respeito das populações, da lei internacional, das resoluções das Nações Unidas, nomeadamente o estabelecimento de dois Estados”.
Na sua intervenção, Marcelo Rebelo de Sousa fez alusão à posse de Donald Trump hoje, em Washington, como Presidente dos Estados Unidos da América, observando:
“Há horas assim, em que a regra parece não ir no sentido da paz verdadeira, da verdadeira paz, mas da paz que faz de conta, parece que é mas não é”.
“Há horas assim, mas não nos deixemos sucumbir por elas”, apelou. “Toda a paz e a paz toda, por muito que o realismo deste mes-
mo dia nos sopre ao ouvido, dizendo que esta não é a hora de toda a paz e da paz toda, que hoje é a hora do egoísmo, do egocentrismo, do sucesso daqueles que pensam, querem e fazem tudo menos construir a verdadeira paz”, afirmou. O Presidente da República argumentou que “não há fim na História, a não ser aquele que se constrói, aqui e agora, com recuos e avanços e que visa um mundo melhor”. “Por esse mundo melhor, vale sempre a pena lutar, nesta hora como em todas as horas”, disse. Neste apelo, Marcelo exigiu que a paz seja “verdadeira e justa”, ou seja, “respeitadora dos direitos humanos, do direito internacional, do direito humanitário”.
PR promulga decretos que elevam quatro povoações a vila
CORREIO / LUSA
O Presidente da República promulgou hoje quatro decretos do parlamento, todos aprovados por unanimidade, que elevam as povoações de Palmeira, Venda do Pinheiro, Pombeiro da Beira e Salir de Matos à categoria de vila.
Estas promulgações foram hoje divulgadas através de uma nota no sítio oficial da Presidência da
República na Internet, sem quaisquer considerações ou comentários do chefe de Estado, Marcelo Rebelo de Sousa.
A elevação a vila das povoações de Palmeira, no concelho de Braga, de Pombeiro da Beira, no concelho de Arganil, distrito de Coimbra, e Venda do Pinheiro, no concelho de Mafra, distrito de Lisboa, foi proposta em conjunto por PSD e CDS-PP. Os três projetos de lei fo-
“País terá portas sempre abertas a ucranianos”
CORREIO / LUSA
O primeiro-ministro afirmou que o país tem sempre as portas abertas para os ucranianos e defendeu que o alargamento do regime de proteção temporária, discutido hoje no parlamento, é mais uma prova do compromisso português com a Ucrânia.
O primeiro-ministro, Luís Montenegro, recebeu hoje representantes da comunidade ucraniana em Portugal, na sua residência oficial em São Bento (Lisboa) no dia em que será discutida no parlamento uma proposta de lei do Governo para garantir a continuidade da proteção em Portugal das pessoas deslocadas da Ucrânia.
Luís Montenegro, numa declaração aos jornalistas após o encontro, garantiu, ao lado da embaixadora da Ucrânia em Portugal, Maryna Mykhaylenko, que o país tem as “portas sempre abertas para os ucranianos que virem em Portugal um horizonte de esperança” e queiram ajudar com a “o seu conhecimento e força de trabalho”.
O chefe de Governo disse ver uma “certa química de relacionamento entre os portugueses e os ucranianos” e garantiu que Portugal continuará a materializar os princípios de cooperação entre os dois países, sendo o diploma votado esta tarde um exemplo desse apoio.
O primeiro-ministro salientou ainda o que disse ser um extraordinário “nível de integração” dos ucranianos em Portugal que, acrescentou, “não é apenas o reflexo deste último movimento de acolhimento pós invasão do território ucraniano” e “vem já de trás de outros fluxos migratórios que antecederam e estão muito bem presentes na memória de todos nós”.
“Eu próprio tenho pessoas
amigas que vieram da Ucrânia no final dos anos 90, no início deste século, que aqui se estabeleceram, que têm aqui hoje as suas famílias, as suas bases, não perderam a ligação com a Ucrânia, mas são verdadeiramente novos portugueses e é assim que nós os consideramos e é assim que também olhamos para vós”, acrescentou.
Montenegro disse que vieram já, desde o início da guerra, cerca de 54 mil ucranianos para Portugal ao abrigo do regime de proteção temporária que será agora prolongado, pelo menos, até março de 2026, em linha com as decisões do Conselho da União Europeia e reiterou que o país não é neutro nesta guerra que disse ser “injustificada e injusta”.
“Somos parte desta guerra e estaremos ao lado da Ucrânia para minimizar os efeitos que ela traz e ao mesmo tempo para colaborar no sentido de alcançarmos o mais rápido que for possível a paz”, concluiu.
A embaixadora da Ucrânia agradeceu o apoio português no acolhimento de ucranianos que fugiram da guerra e sublinhou que 2025 pode ser um ano “decisivo para a Ucrânia e para o futuro de toda a Europa”.
Em junho do ano passado, o Conselho decidiu prorrogar até 4 de março de 2026 a proteção temporária aos mais de 4 milhões de cidadãos ucranianos que fugiram da guerra de agressão da Rússia.
O diploma hoje levado a discussão no parlamento, em concordância com essa decisão, pretende alargar o período de duração máxima de proteção temporária de pessoas deslocadas de países terceiros, que tem sido aplicado aos cidadãos que fugiram da guerra na Ucrânia após a invasão russa do território ucraniano.
ram aprovados por unanimidade na Assembleia da República em 12 de dezembro.
Para a elevação a vila da povoação de Salir de Matos, no concelho das Caldas da Rainha, distrito de Leiria, houve dois projetos de lei, um de PSD e CDS-PP e outro do PS. O texto final apresentado pela Comissão de Poder Local e Coesão Territorial foi aprovado por unanimidade em 20 de dezembro.
José Cesário destaca papel da comunidade na promoção de Portugal em visita ao Canadá
CORREIO / LUSA
O secretário de Estado das Comunidades, José Cesário, afirmou hoje que a comunidade portuguesa tem desempenhado um papel central na promoção de Portugal no exterior, como destino de vida, turismo e investimento.
Durante a visita ao Canadá, que teve início na quinta-feira e termina este domingo, o governante destacou em declarações à agência Lusa o contributo das associações e dos lusodescendentes para a imagem do país.
“O trabalho das associações, dos nossos políticos e, particularmente, dos lusodescendentes, é fundamental para divulgar Portugal como um país moderno, seguro e acolhedor”, disse à Lusa. “Estamos a ter resultados muito positivos, com mais pessoas a fixar-se em Portugal e a olhar o país como uma alternativa de vida, algo que até há poucos anos era menos comum”, acrescentou.
A visita ao Canadá incluiu passagens por Toronto e London, onde o secretário de Estado participou em reuniões institucionais e encontros com membros da diáspora.
No primeiro dia, José Cesário esteve na Casa do Alentejo de Toronto para dialogar com a comunidade portuguesa. No dia seguinte, reuniu-se com a Coordenação do Ensino da Língua Portuguesa e as leitoras das universidades de Toronto e York, além de conselheiros das Comunidades Portuguesas.
Ainda nesse dia, encontrou-se com Olivia Chow, presidente da Câmara de Toronto, que elogiou o impacto da comunidade lusa na cidade. Em London, Cesário esteve com a deputada provincial lusodescendente Teresa Armstrong, líderes comunitários e membros da comunidade local.
No sábado, durante uma visita à Escola do First Portuguese Canadian Cultural Centre, Cesário acompanhou a assinatura de um protocolo de cooperação entre o Instituto Camões e a instituição.
“Este é um passo muito importante para reforçar o ensino do português e responder às necessidades e interesses da nossa comunidade, especialmente das novas gerações”, destacou.
Seguiu-se o jantar de gala do 25.º aniversário da Casa das Beiras, em Toronto, um evento que reforçou o papel das associações na preservação da cultura portuguesa.
José Cesário fez um balanço muito positivo da visita e sublinhou a crescente satisfação da comunidade com os serviços consulares.
“O Consulado-Geral de Toronto, por exemplo, aumentou em cerca de 20% o atendimento entre 2023 e 2024. Isto demonstra o esforço significativo que temos feito, não só em termos de volume de atos, mas também na qualidade do serviço prestado”, afirmou, enaltecendo o empenho do embaixador
António Leão Rocha e da cônsulgeral Ana Luísa Riquito no atendi-
Presidente da República espera acordo parlamentar sobre alterações ao voto dos emigrantes
CORREIO / LUSA
O Presidente da República saudou as declarações feitas pelo presidente da Assembleia da República sobre alterações à legislação eleitoral, designadamente sobre o voto dos emigrantes, e afirmou esperar um acordo parlamentar sobre esta matéria.
“Parece, assim, haver agora uma janela de oportunidade para acordo parlamentar e nacional sobre um tema que tanto tem dividido os partidos políticos”, lê-se numa nota publicada no sítio oficial da Presidência da República na Internet.
pública declarou: “Precisamos de encontrar um modelo mais simples e mais acessível, para aumentar a participação”. Na sua intervenção, o antigo ministro da Justiça e da Defesa referiu-se também às autárquicas que se irão realizar entre setembro e outubro deste ano e à necessidade de se deixar de ter “níveis de abstenção superiores a 40% nestas eleições”.
mento à comunidade portuguesa. Outro tema destacado pelo secretário de Estado foi a importância do ensino da língua portuguesa na diáspora.
“As escolas comunitárias têm um papel muito importante, mas também os sistemas de ensino que integram o português nos seus currículos. Este interesse crescente está diretamente relacionado com a imagem de Portugal no mundo e com a valorização das nossas raízes por parte da diáspora”, afirmou.
A retoma das permanências consulares foi outro ponto central da visita. Cesário destacou que este modelo tem sido essencial para garantir o acesso aos serviços consulares em regiões mais distantes, evitando que centenas de pessoas precisem deslocar-se a Toronto ou Montreal. “É uma forma de estarmos mais próximos das comunidades mais dispersas, respondendo diretamente às suas necessidades”, explicou.
Segundo o censo canadiano de 2021, residem no Canadá 448.310 portugueses. Para José Cesário, a relação entre Portugal e os seus emigrantes envolve um compromisso constante de promoção da língua, cultura e valores portugueses.
“A ligação entre Portugal e a diáspora é uma das nossas prioridades. É fundamental garantir que as próximas gerações não só preservem, mas também aprofundem o vínculo com o nosso país”, concluiu.
Nesta nota, Marcelo Rebelo de Sousa “saúda as declarações, esta manhã, do presidente da Assembleia da República, sobre a necessidade de simplificar e modernizar a legislação eleitoral, designadamente no que respeita ao voto das comunidades portuguesas no estrangeiro”.
O chefe de Estado acrescenta que as palavras de hoje José Pedro Aguiar-Branco “vêm ao encontro das declarações que fez, nomeadamente há três anos, em janeiro de 2022, salientando a importância e urgência de tais simplificações, bem antes de novo período eleitoral”.
Aguiar-Branco falou hoje de manhã sobre a legislação eleitoral, durante uma sessão comemorativa dos 50 anos da Comissão Nacional de Eleições (CNE), na Sala do Senado da Assembleia da República.
Sobre o voto dos emigrantes, o presidente da Assembleia da Re-
“Devemos continuar a perguntar à CNE e a todos os anónimos que garantem que as nossas eleições correm bem o que podemos fazer para facilitar o seu trabalho, o que podemos fazer, enquanto país, enquanto parlamento, para responder aos desafios democráticos de hoje, desafios como a abstenção, que ainda é demasiado elevada”, defendeu.
Em 29 de janeiro de 2022, na mensagem que dirigiu ao país na véspera de eleições legislativas antecipadas, ainda num contexto de pandemia de covid-19, Marcelo Rebelo de Sousa considerou que estava confirmado “o relevo do voto antecipado, a sugerir oportuna reponderação do dia de reflexão, pensado para outra época e para outras preocupações”.
Na mesma mensagem, o Presidente da República manifestou-se a favor da “revisão da lei eleitoral”, que no seu entender atualmente é “tão rígida que exclui votação fora de domingos e feriados e não permite horários flexíveis, assim fechando portas a situações excecionais”.
14 | CULTURA
Parceiros Banda Show transmite la música portuguesa con sabor venezolano
MARCOS RAMOS JARDIM
El 29 de septiembre de 2022 en el Salón Banquete Gales, ubicado en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), al este de Caracas, la agrupación musical Parceiros Banda Show realizó su debut en una tertulia de la asociación benéfica Os Parceiros da Nau Sem Rumo, donde tocaron temas populares de la música portuguesa.
Si bien el grupo inicio sus ensayos un mes antes, específicamente un lunes 15 de agosto, la agrupación comenzó a llamarse “Parceiros Banda Show” en una festividad de la Virgen de Fátima en la Misión Católica Portuguesa en octubre, siendo bautizados durante la Tertulia Fin de Año de la Academia del Bacalao de Caracas en noviembre y teniendo como padrino a uno de los tripulantes de Os Parceiros, Carlos Pestana.
El grupo musical luso-venezolano es dirigido musicalmente por el bajista Gustavo Padilla, Luis Abdulá en la guitarra, Jesús Verdú como baterista, Isidro de Nóbrega en la composición y acordeón y Albis Gutiérrez como vocalista, siendo estos dos últimos los fundadores del Grupo Parceiros Banda Show.
La motivación de cantar temas portugueses en Venezuela
De acuerdo con uno de sus fundadores, Isidro de Nóbrega explica que la mayoría de los que hacen fiestas en el país es la comunidad portuguesa, tratar de transmitir eso la esencia portuguesa que está sacando en Portugal con nuestros ritmos típicos que estamos mezclando, Roberto Leal, Jorge Ferrei-
ra, porque es una música de más trayectoria que Ferreira, es más que inicio en Venezuela, música portuguesa con sabor venezolano.
El Grupo Musical Parceiros Banda Show se ha presentado en 25 eventos durante estos dos años de fundado desde el 2022 hasta la actualidad, siendo su presenta-
ción más enigmática el Concierto del cantautor portugués residenciado en los Estados Unidos de América, Jorge Ferreira, que se realizó el 18 de noviembre de 2023 en el Centro Portugués de Caracas. Asimismo, se han presentado en los Arraiales de la Virgen de Fátima y Santos en las instalaciones
de la Misión Católica Portuguesa y el Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Carrizal, fiestas de la Virgen de Fátima en Charallave, Tertulias de la Academia del Bacalao, Os Parceiros da Nau Sem Rumo y recientemente en diciembre al Lar Padre Joaquim Ferreira. Seguidamente, la agrupación
compuso con letra de Isidro de Nóbrega, el himno oficial de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, que fue llevada al Primer Congreso Internacional de Os Parceiros que se desarrolló en septiembre del año 2024 en la Isla de Madeira y la canción “Um beijo a filosofía do amor”, letras portuguesas con fusión tropical portugués y venezolano.
Los Parceiros Banda Show ensayan todos los martes a partir de las 2:00 pm hasta las 5:00 pm en el Círculo Militar La Rinconada, cuentan con un repertorio de setenta canciones de la música popular portuguesa, muchos de ellas inspiradas por el cantautor lusobrasilero Roberto Leal y con variedad de los músicos Quim Barreiros, Tony Carreira, Rui Alves, José Malhoa, Jorge Ferreira, entre otros. Siendo los temas conocidos que no pueden faltar en sus presentaciones “Nao há gente como a gente, Baile do Verão, y el Bailinho da Madeira”.
Isidro de Nóbrega es nacido en la parroquia Santa Rosalía de Caracas, hijo de inmigrantes portugueses provenientes de Caniço, Región Autónoma de Madeira. Sus progenitores siempre fueron apasionados por la música, donde les enseñaron a tocar el rajão madeirense, hasta especializarse en el acordeón y las teclas.
Cuenta con estudios de Teclado egresado de la Escuela de Música Yamaha, se ha dedicado al comercio y por distracción, pasión y...
Artículo completo en: www.correiodevenezuela.com
CP busca nueva Reina
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Portugués se complace en anunciar la apertura del plazo de inscripciones para la elección de su nueva reina. A partir del 22 de enero y hasta el 22 de febrero, las jóvenes interesadas en representar a la comunidad luso-venezolana del CP podrán formalizar su participación en la oficina de Atención al Socio, de martes a sábado, de 09:00 a.m. hasta las 06:00 p.m.
El concurso está destinado a jóvenes mayores de 17 años y que estén activas en la institución. Las participantes tendrán un mes de preparación en pasarela y baile, pues los ensayos iniciarán el miércoles 05 de marzo y la elección será el 05 de abril.
Por su parte, la Dirección de Eventos, liderada por Joao Figueira, realizará el próximo jueves 27 de febrero una reunión informativa con los representantes de las jóvenes.
Luis “Pájaro” Vera es el nuevo seleccionador del Marítimo La Guaira
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Luis “Pájaro” Vera, capitán de la selección Vinotinto en la época de Richard Páez, será el encargado de liderar a los jugadores maritimistas a alcanzar, por primera vez, el tan anhelado trofeo de la Liga FutVe 2 y, así, llegar a optar por un cupo en la Liga mayor del balompié venezolano.
Nacido en Ciudad Bolívar y con 51 años, “Pájaro” viene de ser el entrenador de Dynamo Puerto, el cual pertenece a la Liga FutVe 2 con los maritimistas. Este pasa-
do lunes 20 de enero, Vera comenzó con los entrenamientos de cara a la pretemporada en el Estadio Camurí Chico de Caraballeda, Estado La Guaira.
“Estoy contento con este reto del Marítimo de La Guaira, un club que está haciendo bien las cosas para el ascenso”, dijo Vera.
Además de entrenar al Dynamo Puerto, Pájaro Vera estuvo liderando a Mineros de Guayana (2015), Zamora FC (2017) y Angostura (2018). En este último equipo se retiró como jugador profesional del país.
En 1993 debutó con Minerven, con quienes ganó un título, y luego pasó a formar parte de la plantilla del Atlético Zulia, Universidad de Los Andes, Caracas FC (con quienes ganó cuatro títulos), Monagas SC, Real Esppor, Tucanes de Amazonas y Angostura. Como Vinotinto disputó 58 encuentros, de los cuales 10 fueron para la Copa América de Paraguay en 1999, en Copa América Colombia 2001 y en la Copa América Venezuela 2007, donde la Vinotinto ha logrado llegar a los más lejano de la competición.
Clube Sport Marítimo La Guaira cerró el 2024 con cinco títulos
MIKE
SUÁREZ FERREIRA
Durante la temporada 2024, el Club Sport Marítimo La Guaira logró conquistar cinco títulos en su cantera y en fútbol sala. Además, los rojiverdes lograron obtener buenas posiciones en las demás categorías en las cuales no levantaron algún trofeo.
Estos títulos obtenidos dentro de la Asociación de Fútbol del Estado La Guaira: dos fueron para la categoría Sub-14, quienes obtuvieron el Oro y el Torneo Evolution, y, en la categoría Sub-10 ob-
tuvieron el Apertura masculino. En la Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Sub-16 de fútbol campo el Marítimo La Guaira logró disputar siete finales. En esos encuentros las categorías Sub-12 levanto el oro y la Sub-14 y Sub-16 quedaron con la plata.
Las femeninas del fútbol sala de la categoría 15 años, se consagró como bicampeona y, la 17 años obtuvo en subcampeonato por segundo año consecutivo. Además, la categoría libre del fútbol campo fue subcampeona nacional, luego de haber vencido en semifi-
Marítimo La Guaira busca las futuras estrellas del fútbol
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Club Sport Marítimo La Guaira anunció la realización de TryOuts para jóvenes talentos interesados en formar parte de sus categorías inferiores. La convocatoria está abierta para jugadores de las categorías Sub18, Sub-19 y Sub-21 desde el lunes 20 hasta el jueves 23 de enero.
El Polideportivo José María Vargas, en Maiquetía, recibirá el lunes 20 y martes 21 de enero a los atletas nacidos en el 20072008 para formar parte de la ca-
tegoría Sub-19 y Sub-18, respectivamente. En el Estadio Camurí Chico, en Caraballeda, los nacidos en el 2006 tendrán la oportunidad de mostrar su talento el miércoles 22 y jueves 23 de enero a las 09:00 a.m. Para participar, los interesados deberán asistir a las pruebas con una franela blanca, short negro y medias blancas o negras. El costo de inscripción es de 10 dólares. Esta es una oportunidad única para que los jóvenes futbolistas muestren su talento y se acerquen al sueño de convertirse en profesionales.
Madeira Club Tricampeón en liga voleibol Palavecino
MIKE SUÁREZ FERREIRA
nales a las féminas del Caracas FC. En la Liga FutVe 2, los maritimistas llegaron a formar parte de los ocho mejores equipos, luego de liderar la tabla de posiciones en gran parte de la temporada. Sin embargo, la categoría Sub-21 estuvo dentro de los mejores dieciséis de la Liga FutVe Junior. “Vamos por más logros en el 2025. Este club es una familia y seguirá dando una gran alegría al pueblo venezolano” -dijo Roberto Gomes, presidente de esta institución deportiva.
En un emocionante cierre de temporada, el Centro Atlántico Madeira Club se consagró campeón en las categorías Premini, Minivol e Infantil de la liga de voleibol de Palavecino. Este logro histórico posiciona al club como una potencia deportiva en la región y refleja el arduo trabajo de sus jóvenes talentos y cuerpo técnico.
El Centro Atlántico Madeira Club, con su rica historia deportiva, ha sido uno de los protagonis-
tas de esta liga. Su compromiso con la formación integral de sus atletas, sumado a la calidad de sus entrenamientos, los ha llevado a cosechar numerosos éxitos a lo largo de los años. En esta ocasión, el club ha logrado un hito sin precedentes al conquistar los títulos en las categorías Premini, Minivol e Infantil. Este triplete demuestra el dominio del equipo en las diferentes categorías y consolida su posición como uno de los mejores equipos de voleibol de la región.
Jhonny Ferreira regresa por tercera vez como entrenador del Monagas
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 16 de enero, fue confirmado por el Monagas Sport Club, la vuelta del director técnico luso-venezolano Jhonny Ferreira al conjunto azulgrana para la Temporada 2025 de la Liga Profesional de Futbol Venezolano. Desde el año 2023 ya ejercía funciones administrativas y gerenciales en el club con sede en Maturín.
Jhonny Ferreira Camacho, nació el 05 de diciembre de 1977 en la ciudad de Caracas. Antes de iniciar su carrera profesional como entrenador, había asumido como asistente
técnico del Caracas FC (2010-2013).
Debutó como entrenador con al Carabobo FC durante el bienio 2013 al 2015. Donde dirigió 107 partidos con 35 victorias, 37 empates y 37 derrotas, clasificando a la Copa Conmebol Sudamericana.
En 2019 volvió al cuadro carabobeño con sede en Valencia, en el Torneo Apertura quedó eliminado en semifinal ante Estudiantes de Mérida. En el Clausura finalizó en el puesto 13 y quedo fuera de la Fase final. Dirigió 43 partidos, ganó 21, empató 12 y perdió 10. Clasificó a la Copa Libertadores en fase Previa. Al Monagas SC, lo dirigió por pri-
mera vez en 2016, terminando la temporada en el puesto 12 de la tabla Acumulada. Para el año 2017 llegó a la cúspide con la escuadra azulgrana al lograr ganar un torneo y su primera estrella en la Liga del Futbol Venezolano (FUTVE).
Se tituló primero campeón del Apertura al derrotar en la final al Caracas FC. En el Clausura lo eliminó en semifinal el Deportivo Lara que ganó esta competencia. Contra el cuadro larense jugó la final Absoluta y logró derrotarlo en el último partido. Dicha hazaña logro obtener su primer título como entrenador a nivel profesional.
Centro Atlántico Madeira Club planifica un
brillante
futuro deportivo en 2025
MIKE SUÁREZ FERREIRA
En una reunión estratégica llevada a cabo el 13 de enero, la gerencia de deportes, la coordinación y el cuerpo técnico del Centro Atlántico Madeira Club trazaron un ambicioso plan deportivo que posicionará a la institución como un referente en la comunidad y en el ámbito deportivo local. Durante el
Marítimo de Guatire abrió inscripciones para incorporar nuevos talentos
MARCOS RAMOS JARDIM
La Escuela Virgen de Fátima Marítimo de Guatire anuncio a través de las redes sociales, la búsqueda de niños y jóvenes que quieran jugar con la escuadra rojiverde, para participar en las Liga de Desarrollo de Fútbol del Municipio Zamora (LIDEFUTZA) y en las Ligas Distritales Titanio y Platino, ambos organizados por la Asociación de Futbol del Distrito Capital durante todo el año 2025. Por consiguiente, las inscripciones para formar parte del Marítimo de Guatire van dirigido para los niños y jóvenes con las edades comprendidas desde los 05 hasta los 17 años. Para formalizar dicha inscripción al conjunto rojiverde, deben diri-
girse al campo de futbol del Centro Social y Cultural Virgen de Fátima, ubicado en la Urbanización Castillejo, municipio Zamora, estado Miranda.
El Marítimo de Guatire para este año 2025, ha distribuido el cronograma para los entrenamientos de cada una de las categorías de la escuadra lusoguatireño que participaran en los diferentes torneos de futbol que disputaran durante esta temporada de las ligas del balompié caraqueño de la siguiente manera: Sub 08 y Sub 10: Martes, Jueves y Viernes de 5:00 pm a 6:30 pm; Sub 12 y Sub 14: Lunes y Miércoles de 5:00 pm a 6:30 pm y Viernes de 4:00 pm a 5:15 pm; Sub 16 y Sub 18: Martes, Jueves y Viernes de 5:00 pm a 6:30 pm.
MSTC domina el Súper Máster Series en una final de infarto
MIKE SUÁREZ FERREIRA
encuentro, los líderes del club analizaron los logros obtenidos en el año anterior y establecieron las metas a alcanzar en 2025. “Fue una jornada llena de ideas, estrategias y entusiasmo para definir juntos el camino que seguiremos” -reza el comunicado- “estamos listos para enfrentar nuevos desafíos y alcanzar nuestras metas con más fuerza que nunca” -concluye.
En una jornada llena de emoción y alta competencia, el Centro Luso Larense fue el escenario de la gran final del Súper Máster Series 2024 de dominó. Los mejores 24 jugadores del año, divididos en los equipos MS TA (Toreno Apertura) y MS TC (Torneo Clausura), se enfrentaron en una batalla épica para definir al campeón absoluto. Carolina Rodríguez y Aldrin Álvarez se destacaron a lo largo
del torneo, ambos con un impresionante récord de nueve victorias y dos derrotas. Sin embargo, fue Carolina quien se llevó el título de Jugadora Más Valiosa (MV) gracias a un mejor promedio en sus partidas.
A pesar de la destacada actuación individual de Rodríguez, el equipo MS TC logró alzarse con el campeonato del Súper Máster Series 2024. Este resultado demuestra la gran igualdad y el alto nivel competitivo que caracterizó a esta edición del torneo.