Correio de Venezuela 993

Page 1


COMUNIDAD

Elecciones del 27 de abril tendrán lusodescendientes de candidatos -P2

Varias instituciones celebrarán a la Virgen de La Candelaria -P4

Academia del Bacalao Caracas inicia sus tertulias del año 2025 -P6

ANSA promueve Diplomado de Sostenibilidad para empresas -P8

CULTURA

Espacio Anna Frank promueve nueva agenda cultural -P14

DEPORTES

Academia Puerto Cabello recibe a Miguel Tavares -P4

ARRAIAL REUNIRÁ FONDOS PARA SANTUARIO EN GUATIRE

MISIÓN CATÓLICA RINDIÓ HONORES A SÃO VICENTE

DAMAS LUSITANAS APOYADAS POR MADEIRA

Elecciones previstas para el 27 de abril tendrán varios candidatos luso-descendientes

CORREIO DA VENEZUELA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que las elecciones legislativas y regionales se celebrarán el 27 de abril. «El Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso de garantizar el derecho al sufragio y a la participación política, así como hacer efectivos los principios de transparencia, igualdad, confiabilidad, imparcialidad y eficiencia de los procesos electorales establecidos en el artículo 293», dijo el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en una declaración transmitida por la televisión estatal VTV.

Amoroso indicó que el proceso electoral incluye comicios para elegir diputados a la Asamblea Nacional, así como también los gobernadores de los estados y a los legisladores de los

consejos legislativos estadales. El CORREIO pudo conocer que varios luso-descendientes, que hacen parte de distintos partidos políticos, preparan sus candidaturas para estas elecciones.

Con la promesa de divulgar el cronograma electoral en las próximas horas, Amoroso destacó que los mandatos constitucionales de los diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores de estado, alcaldes y diputados a los consejos legislativos regionales y concejos municipales concluirán en 2025.

El presidente del CNE también indicó que el organismo se mantendrá en «sesión permanente» para garantizar que se cumplan «todas las etapas para el desarrollo de un proceso electoral feliz».

El CNE también dijo que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones

de este año en el país deben firmar un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los «resultados que emita el Consejo Nacional Electoral como poder constitucional de la República», sin decir si se verificarán con una publicación detallada de los resultados o con las actas.

El 17 de enero, el CNE ya se había declarado en «sesión permanente» para analizar las propuestas de los partidos políticos recogidas por la Asamblea Nacional (Parlamento, chavismo) para las elecciones legislativas, regionales y locales previstas para este año, entre otras votaciones.

El anuncio lo hizo el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, en la sede del organismo electoral en Caracas, junto a Amoroso, quien no hizo declaraciones.

www.correiodevenezuela.com

Sub Diretor / CEO: Sergio

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La

Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas.

Telefones: (0212) 9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Mary Flores asistió a la Ceremonia Presidencial del Cuerpo Diplomático

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado lunes 20 de enero del presente año 2025, la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Portugal, Mary Flores Mora, asistió por invitación del presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, a la Ceremonia de Presentación Presidencial de Año Nuevo al Cuerpo Diplomático acreditado en Lisboa.

El acto de salutación se efectuó en el Palacio Nacional da Ajuda, acompañado bajo un programa cultural y una sala de cena a los diplomáticos invitados. Las intervenciones del Pre-

sidente Marcelo Rebelo de Sousa y del Nuncio Apostólico de la Santa Sede, Ivo Scapolo a su vez Decano del Cuerpo Diplomático, se desarrolló en el salón del trono del palacio, como es tradicional en este tipo de ceremonias. Es la segunda vez que la Embajadora Flores asiste a la Salutación Presidencial al Cuerpo Diplomático de Portugal, siendo la primera vez efectuada el 09 de enero del pasado año 2024, la diplomática venezolana considera que la asistencia a estos eventos es una oportunidad para continuar en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela-Portugal.

Embajadora presente en el Foro “Venezuela Hoje”

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado martes 22 de enero del presente año 2025, la Embajadora de Venezuela en Portugal, Mary Flores participó en la sesión pública “Venezuela Hoje” organizado por el Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación (CPPC), desde las instalaciones de la la Universidad Popular de Oporto (UPP), ubicado en el Distrito de Porto, norte de Portugal.

Durante su intervención, la embajadora Mary Flores recalcó lo fundamental de la solidaridad internacional como pilar para la unidad de los países ante los tiempos difíciles y confusos dentro del marco de un contexto de desafíos globales. “La lucha contra el imperialismo y el fascismo es una responsabilidad compartida que nos une más allá de las fronteras” – añadió la diplomática venezolana.

Diretor Aleixo Vieira
Ferreira
Hacienda.
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.

Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.

Visite-nos em:

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70

e-mail: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00

Saiba mais em cgd.pt

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.

Santuario de Fátima en Guatire promoverá Arraial en honor a la Virgen de la Candelaria

MARCOS RAMOS JARIDM

La comunidad portuguesa residente en la conurbación de Guarenas-Guatire promoverá el primer Arraial del presente año 2025, pautado para este domingo 02 de febrero que se realizará en las instalaciones del Santuario de la Virgen de Fátima en construcción, que se encuentra ubicado en la Urbanización Castillejo, municipio Zamora, estado Miranda.

La celebración eucarística en conmemoración de la festividad litúrgica de la Presentación del Señor y la celebración de Nuestra Señora de la Candelaria, iniciará a las 11:00 am con la oficialización de la misa presidida por el presbítero Beltrán Sánchez, párroco de Santa Cruz de Pacairigua, seguidamente de la procesión con la imagen de la Virgen de la Candelaria, dando el inicio la verbena durante todo la tarde y noche.

La programación cultural durante el Arraial de la Virgen de Fátima en Guatire, contará con una programación variada, a través de la venta de gastronomía portuguesa y canaria, bingo, Bailoterapia, entre otros. Donde serán animados por el Grupo Folclórico del

Centro Sociocultural Virgen de Fátima, anfitriones del Festival de Folclore Portugués 2025.

El primer Arraial del año 2025 en el Santuario de Fátima en Guatire, mantiene el objetivo de recolectarlos fondos necesarios para culminar con todo el Santuario Nuestra Señora de Fátima en la Diócesis de Guarenas. Adicionalmente, también servirá para la realización del XXXIV Festival de Folclore Portugués que, por primera vez, Guatire será sede de una edición.

La presidente del Comité de Damas Nuestra Señora de Fátima de Guatire, Lucila de Pereira, destacó que desde el año 2023 se ha ido retomando la organización de los arraiales en Guatire, teniendo como novedad la festividad de la Virgen de la Candelaria, esto debido a la gran comunidad española proveniente de las Islas Canarias residente en el país.

Por su parte, el Párroco de la Iglesia Santa Cruz de Pacairigua, padre Beltrán Sánchez, convida a toda la comunidad portuguesa y la feligresía de Guatire en general a participar y disfrutar de este Arraial en honor a la Virgen de la Candelaria, extendiendo la invita-

ción para plasmar el sueño de un Santuario de la Virgen de Fátima en la Diócesis de Guarenas, idealizado desde el año 2001.

Por primera vez, la feligresía de la Diócesis de Guarenas y la comunidad portuguesa en general podrá participar en la rifa profondos en beneficio del Grupo Folclórico del Centro Sociocultural Virgen de Fátima.

La comunidad luso-venezolana de la conurbación Guarenas y Guatire, han logrado desde el año 2023 reactivar el sueño de poder culminar e inaugurar el proyecto de la Iglesia Virgen de Fátima que está ubicado frente del Centro Social y Cultural Virgen de Fátima, en pleno corazón de la Urbanización Castillejo en Guatire.

Las anteriores rifas realizados el 28 de diciembre de 2023, 19 de mayo y el 13 de mayo de 2024, fueron destinada para la culminación del Santuario de la Virgen de Fátima de Guatire. Por lo cual, en esta oportunidad, el Grupo Folclórico del Centro Sociocultural Virgen de Fátima será el beneficiado ya que se encuentra en preparación de la organización del XXXIV Festival de Folclore Portugués.

Grupo Folclórico Amizade participa en celebración de “La Candelaria”

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La tradición canaria se hará presente en Cagua con la celebración de las Festividades Candelaria 2025. Organizada por la Sociedad Nuestra Señora de la Candelaria, este evento, que llega a su 45ª edición, se llevará a cabo los días 1 y 2 de febrero en las instalaciones del Centro Social Deportivo Cagua.

La Srta. María de los Ángeles Rodríguez Naranjo, Romera de las Festividades, ha extendido la invitación a toda la comunidad para que se unan a esta celebración que rinde homenaje a la Virgen de la Candelaria, Patrona de las Islas Canarias.

El evento dará inicio el sábado 1 de febrero con una emotiva bendición en la Iglesia Parroquial San

José de Cagua, seguida de una gran romería que recorrerá las principales calles de la ciudad. A partir de las 2:00 pm, se llevará a cabo la Ceremonia Guanche, un ritual ancestral que conecta a los asistentes con las raíces canarias. Uno de los momentos más destacados de la celebración será la presentación del Grupo Folclórico Amizade de la Casa Portuguesa

La rifa tendrá un costo de 5$ o su equivalente en bolívares, el premio será distribuido por los tres primeros lugares, el ganador principal obtendrá 1000$, el segundo 300$ y el tercer lugar tendrá 200$. Los triunfadores serán

anunciados el sábado 15 de marzo, para la compra de la rifa está disponible el correo electrónico: santuariovirgendefatimaguatire@gmail.com y las cuentas de Facebook e Instagram: Santuario Virgen de Fátima Guatire.

Centro Portugués celebra a la santa imagen canaria

del Estado Aragua. Con sus trajes típicos y sus danzas llenas de energía, este grupo deleitará al público con un espectáculo que fusiona la tradición portuguesa con la canaria.

La jornada del domingo 2 de febrero estará marcada por la Solemne Misa en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, que se celebrará al mediodía.

El próximo 02 de febrero a las 06:30 pm, el Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luis de Camões, en Caracas, se vestirá de gala para celebrar una misa especial en honor a la Virgen de la Candelaria en la Capilla Nossa Senhora de Fátima. Como cada año, la celebración contará con un toque especial gracias a la participación de las niñas de la Escuela de Fla-

menco del Centro Portugués, bajo la dirección de la reconocida bailaora Diana Patricia “La Macarena”. Posteriormente a la misa, se llevará a cabo la tradicional procesión de velas, un momento de profunda reflexión y conexión espiritual para los fieles. La imagen de la Virgen de la Candelaria será llevada en procesión por los asistentes, quienes portarán velas encendidas como símbolo de fe y esperanza.

Madeira refuerza su apoyo a las Damas Portuguesas

CORREIO DA VENEZUELA

El director regional de Comunidades y Cooperación Externa, Sancho Gomes, se reunió con la presidenta de la Sociedad de Beneficencia de las Damas Portuguesas de Caracas, Lucelita de Rodrigues. El encuentro sirvió para «reforzar el compromiso del Gobierno Regional de Madeira en el apoyo a la labor que realiza esta asociación con la comunidad madeirense en Venezuela».

Durante la reunión se trataron temas relacionados con la comunidad madeirense residente en Caracas, destacando la importancia del papel desempeñado por la Sociedade de Beneficência das Damas Portuguesas en la prestación de ayuda humanitaria y social a los emigrantes madeirenses y portugueses y a sus descendientes en situación de vulnerabilidad.

Según la nota enviada, el Gobierno Regional ha garantizado la continuidad del apoyo financiero a las Damas Portuguesas, así como a todos los movimientos asociativos de la diáspora madeirense de carácter solidario y humanitario. El apoyo está destinado a garantizar que las «Damas» puedan continuar su misión de solidaridad, que incluye la organización de eventos para recaudar fondos y la distribución de paquetes de alimentos a los necesitados.

«El trabajo realizado por la Sociedade de Beneficência das Damas Portuguesas de Caracas es extremadamente importante y

merece todo nuestro reconocimiento. Ha sido un pilar de solidaridad, esencial para los madeirenses en Caracas, pero también para la promoción y preservación de nuestra cultura e identidad entre las generaciones más jóvenes de la diáspora», afirmó Sancho Gomes.

La Sociedad de Beneficencia, que cuenta con una larga trayectoria de apoyo a la comunidad portuguesa en Caracas, promueve actividades culturales, educativas y sociales que refuerzan los lazos de los emigrantes con su tierra natal. La preservación de la «Madeirensidade» en tierras venezolanas fue

otro de los puntos destacados durante la reunión.

Lucelita de Rodrigues, presidenta de la Sociedad, agradeció el continuo apoyo del Gobierno Regional y manifestó su total disposición para seguir colaborando en el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad portuguesa en Venezuela.

La reunión reforzó el compromiso del Gobierno Regional con el apoyo a las asociaciones de la diáspora, reconociendo el impacto positivo de sus acciones para los emigrantes y en la promoción de la identidad de Madeira.

Compradres celebrarán primera tertulia de 2025

MARCOS RAMOS JARDIM

Los compadres de la Academia del Bacalao de Caracas, organizarán la primera tertulia mensual del año 2025, programado para el martes 04 de febrero en las instalaciones del Caney I del Centro Portugués de Caracas que se encuentra ubicado en la Urbanización Macaracuay municipio Sucre, estado Miranda. Siendo esto, la segunda vez que los compadres de Caracas compartirán una cena de la amistad y fraternidad en las instalaciones del Caney I, después de la pandemia de COVID-19. La anterior ocasión aconteció un martes 19 de septiembre del año 2023. El presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, extendió la invitación a los compadres residentes de Ca-

racas en asistir a la primera tertulia del año 2025. Los fondos recaudados de esta tertulia tendrán como primer beneficiado al Lar Padre Joaquim Ferreira. En esta oportunidad, el menú de la tertulia tendrá como almuerzo el Bacalao a Gomes de Sá, acompañado de sus respectivos contornos y Pasapalos, además de las tradicionales bebidas como: Vinotinto Marquês de Borba y Whisky Buchanan’s 12 años.

La recepción académica del Bacalao, será a partir de las 6:00 pm del martes 04 de febrero. Desde esta primera tertulia del año 2025. De esta manera, la Academia del Bacalao de Caracas sigue siendo la primera institución de beneficencia lusa en Venezuela, en que retoma sus actividades y eventos apenas iniciando el nuevo año.

Sociedad de Beneficencia inicia el 2025 con jornada de ayudas

La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, presidida por Lucecita Fernandes, llevó a cabo la primera jornada de ayudas del 2025, en los espacios de su sede principal, ubicada en Macaracuay. En ella lograron cubrir las necesidades de unas 150 familias. La jornada se destacó por la organización y la calidad de la atención brindada a las familias. Además, las Damas Portuguesas entregaron 125 combos de alimentos acompañados por los artículos de higiene personal, medicinas, ropa y más de 250 sopas. También, co-

mo es costumbre en estas jornadas, se dispuso un servicio de transporte gratuito desde la estación del Metro de La California hasta la sede de la organización, facilitando el acceso a las personas con dificultades de movilidad o recursos limitados.

Durante la mañana del 22 de enero estuvieron presentes Jorge Gameiro, esposo del Embajador de Portugal en Venezuela, y William Figueira, Agregado Social de la Embajada de Portugal en Venezuela, quienes dieron asesorías a los beneficiarios.

Para celebrar el inicio del año y fomentar las tradiciones portu-

guesas, la jornada contó con la participación del grupo del Canto das Janeiras del Centro Portugués de Caracas. Los villancicos y canciones tradicionales portuguesas llenaron de alegría el ambiente, contagiando a los presentes con el espíritu festivo de la temporada. La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas es una organización sin fines de lucro que trabaja en pro del bienestar de la comunidad portuguesa y venezolana. Esta jornada de ayuda es una muestra del compromiso de la organización con los más necesitados y su esfuerzo por mantener vivas las tradiciones portuguesas.

Misión Católica Portuguesa celebró misa por São Vicente

Durante la tarde del domingo 26 de enero del presente año 2025, la feligresía luso-venezolana hizo acto de presencia en la Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima, sede de la Misión Católica Portuguesa en Caracas, la celebración eucarística en honor al mártir San Vicente, patrono del Concelho de São Vicente, Región Autónoma de Madeira, la misa fue oficiada por el Director de la Misión Católica Portuguesa, Carlos De Abreu.

En una homilía centrada en el Evangelio de San Lucas, el presbítero De Abreu reflexionó la importancia de celebrar la solemnidad de la palabra de Dios, adicionando la misión que tuvo Jesús de Nazaret de propagar el evangelio en tiempos de crisis y dificultad, explicando la relación sobre la valentía y la gallardía de las predicaciones que tuvo el mártir San Vicente.

Al finalizar la misa, el padre Carlos De Abreu, bajo la voz mu-

sical de José Ángel Tineo, bendijo a la imagen del mártir São Vicente, cuya solemnidad litúrgica se celebra cada 22 de enero, con la presencia de los feligreses y miembros de la Sociedad de São Vicente (SSV). Luego procedió al acto para pedir al santo, la fortaleza de la fe en los tiempos actuales, de elevar el interés de los jóvenes lusos-venezolanos en mantener las tradiciones portuguesas y aumentar el número de cofrades.

La Imagen restaurada de San Vicente fue traída en el año 2003 desde la ciudad de Lisboa. La Sociedad de São Vicente (SSV) surgió en el año 2002 por Bernardo Pereira y su esposa. Siendo la primera festividad eucarística en el año 2004 siempre en la Misión Católica Portuguesa de manera ininterrumpida hasta el año 2017. Durante los años 2007 hasta 2014 se celebraron arraiales y luego en 2015 solamente con la celebración eucarística tras el fallecimiento de Bernardo Pereira. Posteriormente, en el año 2023

se retomó la festividad teniendo como presidente la exconsejera de las Comunidades Portuguesas, Estela Lucio, en ese mismo año coincidió con la presencia de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Caracas, quienes decidieron marcar el inicio de la preparación a la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023, ya que el santo fue uno de los patronos del máximo evento de la Iglesia Católica. Seguidamente en el año 2024 se realizó una veneración especial en su día.

“Seguimos manteniendo la fe cristiana de la isla de Madeira en Venezuela, de lo cual somos devotos de nuestro patrono São Vicente, nos sentimos agradecidos de seguir celebrado la misa, de lo cual pido a Dios que se mantenga esta hermosa tradición de nuestra tierra y podamos captar más feligreses y jóvenes a esta celebración y agradecida por el padre Carlos De Abreu por su leal apoyo” - concluyó la presidente de la Sociedad de São Vicente, Estela Lucio.

CP promovió emotiva misa en honor a los niños

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El pasado domingo 26 de enero, la comunidad del Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luís de Camões, en Caracas, se congregó en la capilla Nossa Senhora de Fátima para celebrar una emotiva misa a las 12:30 p.m. La eucaristía estuvo marcada por la participación especial de los más pequeños de la casa y los alumnos que recibirán su Primera Comunión en 2025. Durante la celebración, los asistentes elevaron plega-

rias por todos los niños del mundo, especialmente por aquellos que enfrentan situaciones difíciles. Se pidió por los niños nacidos prematuramente, los que padecen enfermedades, los abandonados, los que sufren abuso y maltrato, los explotados, los que viven en zonas de guerra, los que tienen hambre y sed, y los que carecen de amor familiar. Con voz unida, la comunidad suplicó al Señor que derrame su bendición, amor y protección divina sobre todos ellos.

Empresas: ANSA promueve Diplomado de Sostenibilidad

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Ante los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo, las empresas tienen una responsabilidad cada vez mayor en la construcción de un futuro sostenible. Es por eso que la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios llevará a cabo un Diplomado en Sostenibilidad y ESG para Empresas, para capacitar a los líderes empresariales en este ámbito que les permitirá integrar prácticas sostenibles en sus negocios y generar un impacto positivo en la sociedad.

Este diplomado, que se desarrollará de marzo a junio, ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para liderar el cambio hacia un modelo empresarial más sostenible y responsable. El programa se imparte tanto en modalidad presencial como en línea, lo que facilita el acceso a profesionales de diversas áreas y ubicaciones geográficas.

Los interesados en obtener más información o formalizar su inscripción pueden comunicarse al número +58 412 369 2276.

Centro Portugués renueva sus instalaciones para el disfrute de sus asociados

El Centro Portugués, en Caracas, continúa trabajando arduamente para ofrecer a sus socios y visitantes unas instalaciones impecables y seguras. Durante la semana del 17 al 24 de enero, el equipo de mantenimiento e infraestructura ha llevado a cabo una serie de labores de gran importancia para garantizar el estado de las instalaciones. Entre las tareas realizadas destacan una exhaustiva jornada de limpieza con hidrojet en el área de las piscinas, así como trabajos de pintura en el gimnasio, los salones de juegos y la fuente de soda. Además, se han llevado a cabo reparaciones en el techo del gimnasio, limpieza de alcantarillas, instalación de protectores en la cancha de futsal y reposición de bombillos en distintas áreas. Para mejorar la comodidad de los socios, también se han realizado trabajos de herrería y reparación en las mesas de las piscinas, se ha reparado el aire acondicionado del salón de usos múltiples del gimnasio y se han arreglado diversas fugas en la plomería. Asimismo, se han instalado nuevos equipos y redes para optimizar la conectividad en las instalaciones.

MIKE

e financeira são

CORREIO / LUSA

O primeiro-ministro sublinhou hoje que o crescimento da economia superou as previsões em 2024, e apontou a estabilidade financeira e política como “as condições” para um “ciclo virtuoso de investimento e criação de riqueza”. A economia portuguesa cresceu 2,7% em termos homólogos e 1,5% em cadeia no último trimestre de 2024, registando um crescimento do Produto Interno Bruto (PIB) de 1,9% no conjunto do ano, divulgou hoje o INE.

Numa publicação na rede social X (ex-Twitter), Luís Montenegro destacou que “uma economia a crescer para garantir melhores sa-

lários e salvar o Estado Social” foi um dos compromissos que assumiu com os portugueses quando formou o XXIV Governo Constitucional, que tomou posse em abril do ano passado. “Portugal cresceu 1,9% em 2024, superando as previsões. A estabilidade financeira que consolidámos, a estabilidade política que conquistámos, e a confiança que temos são as condições para impulsionar um ciclo virtuoso de investimento e criação de riqueza”, defendeu.

Os dados do INE para a totalidade do ano passado confirmam as projeções dos economistas consultados pela agência Lusa, que esperavam uma expansão homóloga do PIB entre 1,5% e 1,9%, e su-

peram as do Governo, que, no Orçamento do Estado para 2025 (OE2025), projetou um crescimento de 1,8%. No conjunto do ano 2024, a procura interna apresentou um contributo positivo para a variação anual em volume do PIB superior ao observado no ano anterior, “refletindo a aceleração das despesas de consumo final, tendo o investimento desacelerado”. Por sua vez, o contributo da procura externa líquida foi negativo, após ter sido positivo nos dois anos anteriores, tendo as importações de bens e serviços em volume acelerado, enquanto as exportações mantiveram um crescimento próximo do observado no ano anterior.

Ministério Público investiga alegados despedimentos no BE

CORREIO / LUSA

A Procuradoria-Geral da República abriu um inquérito para investigar o caso dos alegados despedimentos que aconteceram no Bloco de Esquerda (BE). Em resposta enviada hoje à Lusa, a PGR referiu que se “confirma a instauração de inquérito, o qual corre termos no Departamento de Investigação e Ação Penal de Lisboa”. Questionado pela agência Lusa, o BE adiantou que ainda “não foi contactado pelo Ministério Público e, sendo, prestará todos os esclarecimentos”.

A noticia da abertura de um inquérito ao Bloco de Esquerda foi avançada pelo Observador. O caso dos cinco alegados despedimentos foi divulgado na semana passada pela revista “Sábado”, que adiantou que algumas das mulheres que trabalhavam no partido estavam ainda a amamentar.

Em reação, o Bloco de Esquerda justificou, em comunicado, que a redução de pessoal feita na sequência da baixa da subvenção mensal que recebia foi feita de duas formas: “a generalidade das comissões de serviço foi terminada no final de março de 2022, res-

Conselho de Estado defende ação “mais ágil” da UE

CORREIO / LUSA

O Conselho de Estado, que se reuniu hoje com a participação de Mario Draghi, defendeu que a União Europeia deve agir “de forma mais coesa e ágil” perante os desafios de competitividade e inovação que enfrenta.

Esta informação consta de uma nota divulgada no fim da reunião do órgão político de consulta do Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, realizada no Palácio de Belém, em Lisboa, que começou pelas 16:10 e durou cerca de três horas e meia.

Segundo a nota, o Presidente da República convidou Mario Draghi, antigo primeiro-ministro italiano e ex-presidente do Banco Central Europeu (BCE), “para fazer uma exposição in-

trodutória sobre o presente e o futuro da Europa no contexto mundial”, seguindo-se as intervenções dos conselheiros de Estado.

“Neste âmbito foi assinalada a posição da União Europeia no contexto mundial, tão complexo e incerto, e sublinhada a oportunidade de responder, de forma mais coesa e ágil, aos desafios e às reformas urgentes, em especial em matéria de competitividade e inovação”, lêse no comunicado.

O Conselho de Estado reuniuse para analisar “as perspetivas e os desafios sobre o futuro da União Europeia”, com a participação de Mario Draghi, tendo como base o relatório que o antigo primeiro-ministro italiano apresentou em setembro do ano passado.

Esquerda insiste: lei dos solos “não tem remendo”

CORREIO / LUSA

Livre, BE, PCP e PAN insistiram hoje que o decreto do Governo que permite construção em solos rústicos “não tem remendo” e o PSD acusou a esquerda de querer retomar um “PREC de assalto à propriedade privada”. Numa declaração política em plenário, a líder parlamentar do Livre, Isabel Mendes Lopes, voltou à carga nas críticas à polémica lei para solos rústicos, que entrou hoje em vigor, lamentando que o parlamento tenha “perdido a oportunidade” de a revogar na semana passada.

peitando os prazos legais de notificação” e “em dois casos, em atenção a situações pessoais particulares, o Bloco propôs que a cessação de vínculo se efetuasse no final de dezembro de 2022, garantindo às duas funcionárias mais tempo de preparação da fase seguinte das suas vidas”.

“Nenhuma trabalhadora ‘com um bebé de dois meses’ foi despedida do quadro do Bloco. Nenhuma trabalhadora afetada pelo término de comissões de serviço foi substituída por outro trabalhador contratado para o efeito”, divulgou o partido.

“Nos últimos dias percebemos que este decreto foi feito por especialistas em imobiliário. Tudo isto faz mais sentido”, criticou

Isabel Mendes Lopes, numa alusão à demissão do secretário de Estado da Administração Local e Ordenamento do Território, Hernâni Dias, que integrava o ministério responsável pela lei e criou duas empresas que poderão beneficiar deste diploma.

Sublinhando que o decreto foi criticado por vários especialistas, Isabel Mendes Lopes considerou que as alterações propostas pelo PS “são um remendo” e que “o que nasce torto tarde ou nunca se endireita”. “É muito claro por todas as vozes que se têm levantado que não há remendo que o salve”, defendeu, responsabilizando os partidos do Governo mas também os socialistas por eventuais consequências nefastas desta lei.

12 | DIÁSPORA

Conselheiros das Comunidades defendem política fiscal que facilite regresso de reformados

CORREIO / LUSA

Conselheiros das comunidades portuguesas na Suíça pedem que seja aplicada aos emigrantes em idade de reforma uma política fiscal que incentive o seu regresso a Portugal, sugerindo, entre outras medidas, benefícios para a fixação no interior do país.

Em declarações por telefone à Lusa, João Rodrigues, conselheiro da secção Suíça e um dos cossignatários de uma recomendação enviada ao Governo português e aos grupos parlamentares em novembro passado, explicou que o objetivo da mesma “nunca foi, nem é” os emigrantes “não pagarem impostos”, mas sim criar uma política fiscal que incentive o seu regresso a Portugal, algo que diz não acontecer atualmente, sobretudo desde a eliminação da taxa reduzida de 10% aos pensionistas ao abrigo do regime de residente não habitual.

“Com o fim do sistema de residente não habitual, que acabou no final de 2023, muitos emigrantes, sobretudo de países da Europa com reformas relativamente elevadas, são taxados pela taxa normal de IRS, e o que acontece muito na Suíça, por exemplo, é que há muitos emigrantes que optam

simplesmente por não regressar, mesmo que o custo de vida neste país seja muito elevado”, aponta.

O conselheiro sublinha que a recomendação enviada ao Governo e a todos os grupos parlamentares na Assembleia da República em novembro passado, quando estava a ser negociado o Orçamento do Estado para 2025, defende não só um alívio da carga fiscal propriamente dita – designadamente uma isenção parcial ou total sobre pensões estrangeiras durante os primeiros cinco anos de residência em Portugal, proporcionando um período de adaptação – como “outras medidas para incentivar o regresso dos emigrantes, como por exemplo incentivos fiscais para a aquisição de habitação própria” e “para o regresso a áreas menos povoadas” do interior.

“Sabemos que as áreas do interior [de Portugal] estão a ficar despovoadas. Ora, muitos emigrantes vêm dessas aldeias e se tiverem um incentivo fiscal, chamemoslhe de interioridade, seria um incentivo à fixação de zonas do interior, contribuiria para a coesão territorial, animaria a economia local e levaria também necessariamente a um investimento em serviços de saúde”, sustenta.

Outras duas recomendações di-

rigidas ao Governo são o estabelecimento de um limite de isenção para pensões modestas, para proteger os reformados com rendimentos mais baixos, assim como deduções fiscais com base em contribuições anteriores, para pensionistas que tenham um histórico contributivo para a Segurança Social portuguesa, reconhecendo o seu vínculo passado com o sistema.

João Figueiredo disse que, para já, não houve nenhuma resposta formal à recomendação enviada em novembro para Lisboa, mas adiantou que tem havido contactos com vários deputados à Assembleia da República e afirmouse esperançado que ainda durante a atual legislatura sejam tomadas então medidas de política fiscal que incentivem o regresso dos emigrantes que desejam regressar no final da vida ativa a Portugal.

A Suíça acolhe atualmente cerca de 260 mil residentes com cartão de cidadão português e lidera as candidaturas ao Programa Regressar, mas, de acordo com os conselheiros, “a realidade económica e fiscal” em Portugal “tem-se revelado um obstáculo quase intransponível para esse retorno” desejado por muitos emigrantes.

Utentes dos postos consulares podem avaliar qualidade dos serviços

CORREIO / LUSA

Os portugueses residentes no estrangeiro têm agora a oportunidade de partilhar a sua experiência com os serviços prestados pelos postos consulares através de um inquérito online.

A iniciativa insere-se no estudo “Índice de experiência de utilização de serviços públicos –DGACCP” e tem como objetivo avaliar a qualidade do atendimento nos vários canais disponíveis, sejam eles presencial, telefónico ou digital.

O estudo, promovido no âmbito do “Laboratório de Atendimento Público” (LabAP), pretende aferir a perceção dos utentes e contribuir para a melhoria contínua dos serviços consulares. A participação é

simples e pode ser feita através online. O inquérito pode ser preenchido em português ou inglês.

A experiência dos cidadãos nos serviços públicos desempenha um papel fundamental na avaliação e otimização dos processos de atendimento da Administração Pública. Por isso, a Direção-Geral dos Assuntos Consulares e das Comunidades Portuguesas (DGACCP) apela à participação ativa dos utentes, sublinhando que as respostas ajudarão a identificar pontos fortes e áreas a melhorar.

Se utiliza os serviços consulares, aproveite esta oportunidade para dar a sua opinião e contribuir para uma melhor experiência para todos.

Marcelo Rebelo e Luís Montenegro visitam Brasil

CORREIO / LUSA

O presidente da República Portuguesa fará uma visita de Estado ao Brasil e o primeiro-ministro estará na cimeira luso-prasileira e terá um encontro com empresários. O objetivo é mostrar as vantagens de instalar empresas em território luso como forma de explorar o imenso mercado da UEque são mais de 500 milhões de consumidores. O encontro está marcado para 20 de fevereiro. Montenegro quer estreitar os laços com o capital privado brasileiro. Segundo a AICEP, o governo luso quer muito mais e está disposto a oferecer benefícios fiscais e financiamentos através de fundos disponibilizados pela União Europeia.

Montenegro embarca para Brasília dia 18 de fevereiro. No dia seguinte, 19, participa da Cimeira Luso-Brasileira com o presidente brasileiro Lula da Silva. Na agenda está a revisão do acordo de bitributação de pensionistas, o reconhecimento de diplomas universitários e entendimentos nas áreas de segurança e defesa, além de parcerias no meio ambiente e no setor de energia.

O Governo brasileiro espera, segundo a AICEP, que, antes de Rebelo de Sousa e Montenegro desembarcarem no Brasil, o Presidente da República assinará o decreto que promove mudanças na Lei de Estrangeiros (23/2007), beneficiando cidadãos da Comunidade dos Países de Língua Portuguesa (CPLP).

14 | CULTURA

Espacio Anna Frank lleva a Venezuela el legado de los Justos entre las Naciones

SERGIO FERREIRA SOARES

Espacio Anna Frank anuncia su Gira Cultural In Memoriam 2025. A partir del mes de febrero, las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo serán testigos de una serie de actividades culturales que buscan honrar la memoria de las víctimas y sobrevivientes del Holocausto ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, la programación está centrada en exaltar a los Justos entre las Naciones, título que han recibido los valientes que se enfrentaron al nazismo y salvaron vidas de los perseguidos sin pedir nada.

De acuerdo con Milos Alcalay, presidente de Espacio Anna Frank, “los Justos entre las Naciones son hombres y mujeres que arriesgaron sus vidas, que sin ser judíos salvaron las vidas de judíos”, poniendo en riesgo sus vidas y las de sus familiares, sorteando condiciones extremas. “Y esa es una de las normas que hemos querido imprimir en todos nuestros programas: la valentía moral, la solidaridad humana, la búsqueda de una sociedad más justa, más humana, pero al mismo tiempo

con un compromiso por la paz y por el desarrollo”.

La programación de In Memoriam se inició el lunes 27 de enero, cuando el público pudo recorrer la exposición Valentía Moral: Algunos Justos entre las Naciones y luego colmar las salas de Cinepic en el Sambil La Candelaria para disfrutar de la proyección de la película La obra de Sir Nicholas Winton. Además, previamente se llevó a cabo el acto protocolar con palabras del Sr. Volker Pellet, embajador de Alemania en Venezuela; el embajador Milos Alcalay, presidente de Espacio Anna Frank y el padre Luis Ugalde s.j., miembro de la Junta Directiva de Espacio Anna Frank. Con la premisa de ampliar el alcance de su propósito de fomentar valores humanos y de abrir espacios para la reflexión, las actividades culturales organizadas por Espacio Anna Frank continuarán en la capital y luego se trasladarán a otras regiones del país, con el patrocinio de las embajadas en Caracas de Alemania, España, Polonia, Reino Unido y Anne Frank Fonds; el apoyo de la Embajada de Italia en Venezuela, el Instituto Italiano de Cultura

de Caracas, Unión Radio, Cinex, Evenpro, el Museo Kern, la Unión Israelita de Caracas y el Comité Venezolano de Yad Vashem.

El sábado 1° de febrero, a las 11 am, en Cinex Sambil Chacao, se llevará a cabo una CINEtertulia con la película En la oscuridad (2011), un conmovedor drama basado en hechos reales y dirigido por Agnieszka Holland, que llevó a la gran pantalla la hazaña de Leopold Socha, un ladrón ocasional, mezquino y usurero que se

Madeira Club en busca de su

nueva Reina del Carnaval

2025

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Atlántico Madeira Club, ubicado en Cabudare, Estado Lara, se encuentra en la búsqueda de su próxima reina para el Carnaval 2025. A través de un casting presencial que se llevará a cabo el jueves 6 de febrero a las 4:00 pm en el Salón Atlántico, la institución invita a niñas desde los 5 años en adelante a participar en este emocionante concurso.

Las aspirantes deberán presentarse con una vestimenta tipo cóctel, un maquillaje sencillo y tacones, acompañadas de un representante. Este evento se convierte en una oportunidad única para que las jóvenes muestren su carisma, elegancia y talento

frente a un jurado especializado. El casting estará abierto al público, lo que permitirá a familiares y amigos apoyar a las participantes.

desempeña como trabajador de las alcantarillas de la ciudad polaca de Lwów (actualmente Lviv, Ucrania), quien se redime y transforma para proteger a una veintena de judíos, que con su ayuda sobreviven en los desagües subterráneos.

Además de mostrar el asedio y los horrores sin sentido de la guerra, la película hace que el espectador experimente múltiples sentimientos a partir de las historias y las acciones de los refugiados en la

fría y húmeda oscuridad de las alcantarillas, así como en las contradicciones que atraviesa el mismo Leopold Socha alejándose de sus intereses iniciales para cambiar en su interior.

El filme evidencia el impacto y el poder que tienen las acciones individuales, al asumir valerosamente la responsabilidad de desafiar las leyes para ayudar, esconder o salvar a las personas que lo necesitan, marcando una verdadera diferencia.

Arrancan las clases de canto en el Centro Social Madeirense de San Diego

El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, abrió las puertas a sus clases de canto dirigidas a niños mayores de 7 años. De la mano de la talentosa Vicnelly Torres, los jóvenes cantantes en formación se reunirán los jueves desde las 04:30 p.m. hasta las 06:00 p.m. para explorar el mundo de la música y desarrollar sus habilidades vocales. En estas clases, los alumnos aprenderán las bases de una técnica vocal cómoda y eficiente, lo

que les permitirá cantar de manera saludable y placentera. Vicnelly Torres, con su amplia experiencia y pasión por la enseñanza, guiará a los estudiantes en un viaje musical donde descubrirán su voz, aprenderán a respirar correctamente, a afinar y a interpretar canciones de diversos géneros. Para obtener más información sobre el programa y el proceso de inscripción, puede dirigirse al Comité de Cultura del Centro, comunicarse al correo electrónico cultura.csmadeirense@gmail.com o llamar al +58 414 253 4002.

Marítimo La Guaira listo para conquistar el 2025

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Club Sport Marítimo de La Guaira ha dado a conocer el cuerpo técnico completo que dirigirá a todas sus categorías en la temporada 2025. Con una mezcla de experiencia y juventud, la institución rojiverde busca consolidar su proyecto deportivo y alcanzar los objetivos trazados.

En el torneo FutVe Junior, el Marítimo ha conformado un staff técnico de lujo. Carlos Salinas, Eleazar Jiménez, Mauricio Morales, Amilcar García, Yurman Borges y Rafael Bracho serán los encargados de formar a las futuras prome-

sas del fútbol venezolano. Estos experimentados entrenadores tendrán la misión de desarrollar el talento de los jóvenes jugadores y prepararlos para el fútbol profesional.

La gran novedad para esta temporada es la llegada de Luis “Pájaro” Vera al banquillo del equipo que disputará la Liga FutVe 2. El ex capitán de la selección venezolana, reconocido por su liderazgo y experiencia, asume un nuevo reto en su carrera como entrenador. Vera tendrá la responsabilidad de guiar al Marítimo hacia los primeros puestos de la tabla y buscar el ascenso a la primera división.

Culminados con

éxito

El fútbol femenino del Marítimo también contará con continuidad. Edward Agustín seguirá al frente del equipo adulto, mientras que Heidy Acevedo mantendrá las riendas del fútbol sala femenino. Ambas entrenadoras han demostrado un gran compromiso con el desarrollo del fútbol femenino en el país y se espera que sigan cosechando éxitos.

Con este cuerpo técnico de lujo, el Club Sport Marítimo de La Guaira se muestra optimista de cara a la temporada 2025. La institución rojiverde espera seguir creciendo y consolidarse como una de las potencias del fútbol venezolano.

TryOuts para las categorías juveniles maritimistas

El Club Sport Marítimo La Guaira ha finalizado con éxito sus pruebas de selección para las categorías Sub-21, Sub-19 y Sub-18, con el objetivo de conformar los equipos que participarán en la próxima temporada de la FutVe Junior. Durante varios días, jóvenes talentos nacidos entre 2006, 2007 y 2008 se dieron cita en las instalaciones del Polideportivo José María Vargas y el Estadio Camurí Chi-

Miguel Tavares llega por préstamo al fútbol venezolano

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

El mediocampista portugués, Miguel Tavares, llegó a Venezuela para reforzar al equipo de la Academia Puerto Cabello de la primera división.

Con 26 años de edad, Tavares arribó en calidad de préstamo hasta junio de 2025, procedente del club Vizela FC, de la segunda categoría del balompié lusitano.

Entre los años 2019 y 2020, el jugador vistió los colores del Deportivo Aves de la máxima categoría en Portugal.

El departamento de prensa de Academia Puerto Cabello informó que Tavares se hizo los respectivos exámenes médicos y ya

se incorporó a los entrenamientos en el complejo deportivo Vistamar, conocido entre los hinchas locales como “la bombonerita”, por algunas semejanzas estructurales con la cancha del club Boca Juniors en Argentina.

Se prevé que pudiera debutar este domingo 2 de febrero en la segunda fecha del campeonato venezolano, cuando la Academia Puerto Cabello visite al Yaracuyanos FC en la ciudad de San Felipe.

En la fecha de debut, Academia Puerto Cabello perdió 2-1 con Metropolitanos en el estadio de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas.

Academia Nacional se impone al Madeirense

en

emocionante duelo Sub-14

co, en el Estado La Guaira, para demostrar sus habilidades futbolísticas y luchar por un puesto en las categorías juveniles del club. Los jóvenes seleccionados tendrán la oportunidad de formar parte de una de las academias de fútbol más importantes de la región y de recibir una formación integral tanto a nivel deportivo como personal. El club les brindará todas las herramientas necesarias para que desarrollen su máximo potencial y alcancen sus metas.

En un encuentro que mantuvo al público al borde de sus asientos, el Sport Club Academia Nacional logró imponerse por 2-1 al Madeirense Fútbol Club en la tercera jornada de la Conmebol Evolución, categoría Sub-14. El partido, marcado por la intensidad y el buen juego de ambos equipos, se definió por pequeños detalles. Los goles de la Academia Nacional fueron suficientes para asegurar los tres puntos para su

equipo, a pesar del descuento de Thiago Macedo para el Madeirense. Por su parte, el Madeirense Fútbol Club, a pesar de la derrota, mostró un gran potencial y dejó en claro que será un rival a tener en cuenta en lo que resta del torneo.

La Conmebol Evolución sigue demostrando ser una plataforma fundamental para el desarrollo del fútbol juvenil en la región, y este encuentro fue una muestra más del alto nivel competitivo que se está viendo en el torneo.

Copa César Romero arranca con éxito en el Centro Luso Larense

El pasado martes 21 de enero se llevó a cabo la primera jornada de la Copa Sr. César Romero, correspondiente al Torneo Apertura 2025 de la Liga del Dominó del Centro Luso Larense, ubicado en Barquisimeto, Estado Lara.

Este evento, que reunió a 65 participantes entre socios e invitados, demostró una vez más la

pasión por este deporte y el fuerte sentido de comunidad que caracteriza a los miembros del club. La noche estuvo llena de emociones, comenzando con las palabras de bienvenida y apertura a cargo de Leonardo Meléndez, miembro de la Comisión del Dominó. A continuación, el homenajeado, Sr. César Romero, dirigió unas emotivas palabras a los presentes, agradeciendo el

reconocimiento y el cariño de sus compañeros. Además, se realizó un emotivo homenaje al cumpleaños de Carlos Méndez, quien recibió muestras de cariño y afecto por parte de todos los presentes. Durante la competencia, los jugadores demostraron un alto nivel de juego y disfrutaron de una noche llena de camaradería y diversión.

Práctica de Kikimbol llega al club de San Diego

El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, sigue apostando por darle a sus socios espacios de esparcimiento con actividades culturales, recreativas y deportivas. En esta oportunidad, el Comité de Deportes abre sus puertas para todas las niñas y adultas interesadas en practicar kikimbol.

Con dos horarios distintos las socias podrán disfrutar de una

Centro Social Madeirense celebró Congresillo para el Torneo Apertura de Dominó

El pasado martes 21 de enero, el Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, llevó a cabo el 1er Congresillo de Dominó para el Torneo Apertura 2025. En el Salón Cámara de Lobos, se reunieron 13 delegados representando a 13 equipos, demostrando gran interés y entusiasmo por esta disciplina en la comunidad.

La Comisión de Dominó, encabezada por Esmeralda de Lizausaba (Presidenta) y conformada por Pedro Lizausaba (Vicepresidente), Diógenes Lugo (Tesorero), Miguel Gómez (Secretario), Luis Navarro (Coordi-

nador General) y Danny Barradas (Sistema), tuvo un papel fundamental en el desarrollo del evento. Durante el encuentro, se presentó la memoria y cuenta de la gestión anterior, la cual fue aprobada por los delegados presentes.

Con este Congresillo, el Centro Social Madeirense reafirma su compromiso con el fomento del dominó y brinda las herramientas necesarias para que el Torneo Apertura 2025 sea un evento inolvidable.

El segundo congresillo, que estaba previsto para este martes 28 de enero, ha sido reprogramado para el martes 4 de febrero a las 7:00 pm.

Nueva oportunidad para los amantes del tenis de mesa

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Comité de Deportes del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, anunció la apertura de inscripciones para su Escuela de Tenis de Mesa. A partir de ahora, niños a partir de 7 años y adultos podrán disfrutar de este emocionante deporte en las instalaciones del club.

deirense-venezolano. Las más pequeñas de la casa tendrán sus entrenamientos los lunes y miércoles desde las 05:30 p.m. hasta las 07:30 p.m.

Por su parte las adultas entrarán al terreno de juego los lunes y miércoles desde las 06:30 p.m. hasta las 08:30 p.m.

Para más información, las interesadas deben comunicarse con el Comité de Deporte a través de los siguientes números telefónicos +58 424 471 0724 o +58 424 432 1656.

La escuela de tenis de mesa ofrecerá horarios adaptados a las diferentes edades y rutinas: los más pequeños de la casa tendrán sus clases los martes y jueves desde las 03:30 p.m. hasta las 04:30 p.m. y, los adultos, los lunes y miércoles desde las 07:00 p.m. hasta las 08:30 p.m. Como un beneficio adicional para los socios, el Comité de Deportes del Centro Social Madeirense ofrecerá la inscripción a la Escuela de Tenis de Mesa será totalmente gratuita. Esta es una excelente oportunidad para que toda la familia se involucre en la práctica deportiva y disfrute de los beneficios del tenis de mesa. Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Comité de Deportes del Centro Social Madeirense o llamar al teléfono +58 424 471 0724.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.