Presentación
En este nuevo número de la edición Virtual del Boletín Nombres -del psicoanálisis en movimiento, invitamos a la lectura de una entrevista realizada a Christian Gómez (Director de Enseñanzas de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones) en Radio Indómita , en la que el lector encontrará un planteo desde el psicoanálisis, de los efectos sociales de la pandemia viral -un real imprevisto- que promovió por un lado respuestas de los Estados gubernamentales, y por otro, a su vez, respuestas subjetivas -que señalan la x con la que se encuentra cada uno en su soledad, la cual difiere del aislamiento de los cuerpos.
Por Claudia Espínola (*) es responsable de sus acciones en lo colectivo. A su vez, en Tempo -dossier de módulos de investigación- Lorena Olmedo Wermuth escribe ¿El sujeto en los desfiladeros de lo bio-digital? donde se refiere a lo pulsional que recorre los surcos del significante, en los dichos de cada quien, y en una relación a lo social que supone nuevos lazos. Distingue aspectos coyunturales de la realidad social y los elementos estructurales que configuran los discursos subyacentes que le dan forma.
Con significantes amo en lo contemporáneo, y la circunstancia biológica, de la mano de la ciencia y El sujeto del inconsciente se extrae el capitalismo el trauma se sin embargo, el de la masa, en un ida y vuelta, en el generaliza, que cada quien, en tanto ciudadano psicoanálisis encuentra en el sujeto una respuesta no generalizable. (*) Presidente de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. Responsable del Módulo de Investigación “Psicoanálisis y Salud Pública”.