Tempo. Año 2. N° 6. Mayo 2018.

Page 1

Tempo Dossier de Módulos de Investigación de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones Año 2 · Nº 6 Mayo de 2018

Staff: Responsable: Julia Pernía Adjunto: Julieta Ríos Integrantes: Lorena Olmedo, Vanesa Ruppel Consultor: Christian Gómez

Vidas pulsionales y discursos contemporáneos -Una lectura de la revista Analytica del sur –Psicoanálisis y crítica- Nro. 7www.analyticadelsur.com.ar “Vidas pulsionales - Escribiendo X” reza el título de la editorial de una nueva edición, la Número 7, de la revista virtual “Analytica del sur –psicoanálisis y crítica”. Editorial a cargo del director de la revista, Enrique Acuña, y que a su vez fue el texto de apertura de las Primeras Jornadas de la Red de Asociaciones Analíticas y Publicaciones Periódicas (AAPP), red en la que se inscribe esta publicación. Leemos allí que el analista está incluido en el síntoma social y apunta a un saber para cada vida, extrayéndolo al sujeto de la masa o colectivo para así inventar un buen vivir en lo imposible de la pulsión de muerte. El deseo del analista, entonces, apunta a un empalme del inconsciente a lo real, de que algo de eso pulsional que habita al ser hablante pueda decirse. Deseo del analista que da lugar a una práctica y también a la toma de la palabra para la interpretación del hecho social. Hay una x entre el psicoanálisis y la cultura (con sus malestares inherentes) y con ello en la revista encontramos un entrecruzamiento de discursos, una polisemia en el debate de los fenómenos culturales y el tratamiento de lo real. ¿Cómo se plasman en esta edición afirmaciones lacanianas como la de que el porvenir del psicoanálisis se rela-

Fernando Kluge (*) ciona a lo que suceda con lo real, por lo tanto depende de ser un síntoma de la cultura, o aquella donde remarca que el analista debe estar a la altura del horizonte de la época? Serán estas preguntas las que orientarán una lectura y punteo de algunos artículos que conforman la presente edición de Analytica del sur. La revista consta de cinco secciones orientadas por los cuatro discursos de Lacan: Síntomas, Dominancias, Universales, Causas, Plus y su editorial correspondiente. Dentro de “Síntomas” encontraremos un Dossier titulado “Escrituras del Goce Femenino”, temática trabajada en diversas actividades de la red, tanto la jornada anual antes mencionada, como el seminario de Enrique Acuña dictado en Buenos Aires en 2017, “Las escrituras del goce femenino. Psicoanálisis y literatura”. El goce más allá del falo, goce no contable ni decible, ligado a la lógica del No-todo denominado como lo “femenino” es retomado en diversos trabajos que dan cuenta de una lectura que no ahorra en referencias fuera del psicoanálisis: literatura, teología, filosofía. Pero en un ejercicio de analista ciudadano en tanto tampoco esquiva debates actuales. De esta manera Héctor García www.apm-blog.blogspot.com.ar


:: 2

Tempo

Frutos en “La seducción, masculina” sostiene que en el debate entre posiciones feministas y machistas aparece lo “femenino” abordado desde perspectivas fantasmáticas contrapuestas y eso suscita el interés del psicoanálisis. El debate es leído desde las posiciones contrapuestas en Francia de la tribuna “Deneueve” (publicada en el diario Le Monde) y su réplica en la denominada tribuna “Tv France Info”, las primeras reivindicando la posición de gozar como objeto sexual del hombre que piropea, la otra cuestiona que ello sería como ofrecerse al acoso. Adriana Saullo en el artículo “Música Callada. San Juan de la Cruz” realiza un estudio sobre la vida y obra (incluyendo el poema “La noche oscura”) de San Juan de la Cruz, ubicando las experiencias gozantes del alma que ha recibido el amor divino como gracia, experiencia intransmisible, que escapa al sentido. De esta manera trabaja el amor místico -siguiendo las indicaciones de Lacan a la altura del seminario 20 Aún-, amor que se ubica fuera de la lógica fálicocastrado. Es en ese infinito de lo femenino donde se ubica la experiencia y el amor místico de este poeta del renacimiento, canonizado por la iglesia católica. La cuestión acerca de las modalidades de goce y los modos de vivir la pulsión sirven de puntapié a Germán Schwindt para tomar dos sistemas filosóficos: el platonismo y el neoplatonismo de la mano de Plotino. Así con la lectura del diálogo Parménides de Platón problematiza la cuestión de lo Uno en relación a lo Múltiple y las dificultades que ello implica (por ejemplo separar al decir “Es”: en tanto “lo que hay” como existencia diferente a “lo que es” como predicación), para apuntar con Lacan a que la pulsión -como “lo que hay”- permite cuestionar toda pretensión de unicidad del ser, como individuo, en su conciencia, etc. Con el desarrollo de Plotino en su obra Eneadas y sus tres hypostasis (fundamento, base o sustancia) que son lo Uno, la inteligencia y el Alma, apunta a ubicar el enjambre de significantes singulares que dan cuenta de un modo de vivir la pulsión intransferible en cada sujeto. En la sección “Dominancias” encontraremos dos trabajos que dan cuenta del matemático Alan Turing, a lo que se suma extractos de su biografía. Así desde la pluma de Enrique Acuña (en “Psicosis y ciencia: Cantor con Turing”) aparece el drama subjetivo del hombre de ciencia (que en tanto tal enseña Lacan que rechaza la causa del deseo del propio científico) en George Cantor y su aleph cero como intento de captura del real infinito de la matemática, y Alan Turing sobre quien recae irónicamente su invención de la máquina de pensar: fue reducido por su condición homosexual a un error de la máquina biológica a corregir químicamente. Verónica Ortiz retoma en “La máquina de Turing” trabajando la pasión de este matemático y padre de la computación a partir del residuo de lo real, como aquello

que no puede ser formalizado y por ende “incomputable”, oponiendo así la pasión de la ciencia por reducir todo a lo simbólico del psicoanálisis que apela a circunscribir lo real dentro de lo simbólico. El cruce del psicoanálisis y lo político -que permite una lectura del malestar actual de la cultura- resuena en una serie de artículos en la sección “Universales” empezando por la crítica de Jorge Aleman al movimiento “aceleracionista” dentro de la izquierda (el artículo en cuestión es “El aceleracionismo: un nuevo debate en la izquierda”), pasando por una lectura de la psicopolítica de Chul Han por Sebastián Ferrante en “Lo inconsciente en la época de la psicopolítica”, que junto al artículo de Marcelo Ale “¿Crimen sin huellas o el resto inasimilable?”, problematizan con referencias distintas y sesgos propios cuál podría ser la respuesta del psicoanálisis ante la producción de subjetividades del discurso capitalista, un sujeto empresario de sí con disponibilidad técnica de modos de gozar –exigencia de rendimiento y de gozar- que pareciera no dejar un resto. Allí, en el agujero al campo semántico y en el retorno en las vidas pulsionales aparece el analista para que exista el psicoanálisis a condición de ser un síntoma de la cultura, respondiendo con el sujeto del inconsciente. Síntoma social, como la cuestión mbya guaraní, de la cual la revista se hace eco a partir del debate post proyección del film de M. Martinessi “Diario Guaraní”, transcripto por Juan Lichtenstein en el marco de la actividad organizada en 2017 por la Asociación Psicoanalítica Paraguaya Arandú en Asunción, Paraguay. Luego del documental, que relata el encuentro entre Bartomeu Meliá (lingüista y antropólogo) con el líder mbya Lutarco López, conversaron Enrique Acuña, Mara Vaschetta y Christian Gómez en torno a la relación de la memoria con lo cotidiano, a los impactos del otro blanco y los modos de resistencia. Ejemplo de esto último es el secreto velado al blanco (como el nombre sagrado de cada persona mbya) pero que también implica aquel resto imposible de decir que hace a la eficacia de la palabra, eficacia que también transmite –como memoria oral- un saber propio de la cultura mbya guaraní. Si ubicamos lo “virtual” de la revista y en este número nos encontramos en su editorial con la frase “escribiendo X”, estamos ante una apuesta, un potencial de cadena de letras, de producciones, de conexiones significantes ante lo real de la práctica (con sus posteriores elaboraciones en lo clínico) y del hecho social, aquello que llama a la intervención de quienes apuestan con un deseo de que haya psicoanálisis. Así estamos ante una nueva edición de Analytica del Sur – Psicoanálisis y Crítica- , que des-nortea al buen yo como ilusión de la época, para apostar a una virtualidad –eco del inconsciente y su porvenir- del lector en potencia (aquel que


Tempo en cada paseo por su líneas encuentra algo nuevo), atrapado en las fugas de sentido que bordean la x de lo indecible, pero que lejos de llevar a la impotencia causan el continuo leer-escribiendo promovido por el múltiple interés del psicoanálisis en el marco político de la Red de Asociaciones Analíticas y Publicaciones Periódicas. (*) Miembro de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. Responsable de la Biblioteca Freudiana Oberá. Miembro de la Red de Asociaciones Analíticas y Publicaciones Periódicas (AAPP)

Fuentes consultadas:

- Acuña, Enrique. “Vidas pulsionales. Escribiendo X” en revista Analytica del sur –psicoanálisis y crítica- Nro. 7. Marzo 2018. - Acuña, Enrique. “Psicosis y ciencia: Cantor con Turing” en Op. Cit.

3 ::

- García Frutos, Héctor. “La seducción, masculina” en Op. Cit. - Saullo, Adriana. “Música Callada. San Juan de la Cruz” en Op. Cit. - Schwindt, Germán. “Síntoma e Inconsciente. De Platón a Plotino” en Op. Cit. - Ortiz, Verónica. “La máquina de Turing” en Op. Cit. - Aleman, Jorge “El aceleracionismo: un nuevo debate en la izquierda” en Op. Cit. - Ale, Marcelo “¿Crimen sin huellas o el resto inasimilable?” en Op. Cit. - Ferrante, Sebastián “Lo inconsciente en la época de la psicopolítica” en Op. Cit. - Lichstein, Juan “Diario Guaraní en Paraguay” en Op. Cit. - Aleman, Fátima “Analytica del Sur –Psicoanálisis y crítica-” En Revista Conceptual –Estudios en psicoanálisisNro 15. Ed. El ruiseñor del plata. La Plata. 2014.

Biblioteca Freudiana Iguazú Módulo de Investigación: “Los conceptos fundamentales del psicoanálisis” En la ciudad de Puerto Iguazú, se constituye el módulo de investigación “Los conceptos fundamentales del psicoanálisis” en septiembre del año 2014, a partir del “Seminario de introducción al Psicoanálisis –los conceptos que fundan su práctica-” dictado el 26 de septiembre de ese año, por Christian Gómez (Director de Enseñanzas de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones); momento desde el cual se inscribe dentro de las actividades de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. El mismo emerge como una iniciativa de promover la investigación y la difusión del psicoanálisis a partir de los efectos de la investigación, plasmados en producciones escritas y presentaciones en la ciudad, teniendo en cuenta las condiciones de recepción de este discurso en ella y en la región -particular por sus características de frontera entre tres países- y el interés por argumentar nuestra práctica sin dejar de prestar atención a los significantes de la época. La propuesta inicial ha sido rastrear, tomando los casos de histeria relatados por Sigmund Freud, las nociones de inconsciente y transferencia, tratando de ubicar

qué enseñanza plantean los mismos, en relación a lo inconsciente, los sueños, la transferencia y la pulsión. Para luego indagar estos conceptos en la teoría lacaniana a partir de su retorno a Freud. Nos interesa estudiar cómo Freud construye los pilares fundamentales del psicoanálisis, aislados por Jacques Lacan. Este año proponemos comenzar por lo inconsciente y sus formaciones bajo la égida de sus relaciones con el significante y sus técnicas, tomando los textos principales en los cuales Freud lo trabaja, como así también las referencias de las cuales se sirve, teniendo como horizonte la impronta de Lacan en su lectura de la obra freudiana y sus puntos de hiancia más taxativa. Dando cuenta de que los estados de conceptualización tienen consecuencias en la práctica. Las reuniones se realizan con una frecuencia mensual los cuartos viernes de cada mes. Bibliografía de base: Acuña Enrique: -Resonancia y Silencio -psicoanálisis y otras poétiwww.apm-blog.blogspot.com.ar


:: 4 cas-. Edulp La Plata, 2009. Freud, Sigmund: - “La interpretación de los sueños”. (I) (1900) Volumen IV. Obras Completas. Buenos Aires/Madrid: Amorrortu, 1979. - “La interpretación de los sueños” (II) y Sobre el sueño (1900-1901) Volumen V. Obras completas. Buenos Aires/Madrid: Amorrortu, 1979. - “Psicopatología de la vida cotidiana”. (1901) Volumen VI. Obras completas. Buenos Aires/Madrid: Amorrortu, 1980. -“La represión”. Volumen XIV - Trabajos sobre metapsicología, y otras obras (1914-1916), «Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico». Obras completas. Buenos Aires/Madrid: Amorrortu, 1979 -“Lo inconsciente”. Volumen XIV. Ibid. -“Pulsiones y destinos de pulsión”. (1915). Volumen XIV. Ibid. -“Nota sobre el concepto de lo inconciente en psicoanálisis” (1912). Volumen XII - Trabajos sobre técnica psicoanalítica, y otras obras (1911-1913), «Sobre un caso de paranoia descrito autobio-gráficamente (Caso Schreber). Obras completas. Buenos Aires/Madrid:

Amorrortu, 1980. -“El chiste y su relación con lo inconsciente.” (1905). Volumen VIII. Obras completas. Buenos Aires/Madrid: Amorrortu, 1979. -“Sobre el sentido antitético de las palabras primitivas” (1910). Volumen XI - Cinco conferencias sobre Psicoanálisis, Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, y otras obras (1910). Obras completas. Amorrortu Editores. Buenos Aires/Madrid, 1979. Lacan, Jacques: -El Seminario. Libro 5: Las formaciones del inconsciente. 1957 - 1958. Buenos Aires. Paidós. 2010 -El Seminario. Libro 11: Los conceptos fundamentales del psicoanálisis. 1964. Buenos Aires. Paidós. Miller, Jacques - Alain: -Introducción al método psicoanalítico. Paidós, Buenos Aires, 1998. Asesor: Julieta Ríos. Responsable: Claudia Espínola. Coordinadora: Constanza Ramajo. Integrantes: Vanesa Ruppel, Luis Cabral, Florencia Barbosa

El inconsciente, ante la ideología de la evaluación (*)

Claudia Fernández (**)

Propongo iniciar este escrito enmarcándolo en el artículo “Y/O: el sujeto no es el yo” de Enrique Acuña, donde define las tecnologías del cuidado y conocimiento de sí como un enchapado imaginario en tanto refuerzo de los mecanismos defensivos del yo al modo de una máquina de defensa. Articulándose aquí los modos posibles de cómo el psicoanálisis, la ciencia y la religión se las arreglan con lo real de la pulsión, situando en las dos últimas el rechazo al saber del inconsciente y ante lo que el psicoanálisis propone tratar de producir un empalme entre el inconsciente y lo real. Me interesa tratar de despejar a partir de lo mencionado en el párrafo anterior la diferenciación entre el sujeto del inconsciente y los yoes alineados en identidades sobre los cuales se aplican medidas y cálculos colectivos. Diferencias que son posibles aislarlas no sin un recorrido que abarca los versus entre las prácticas orientadas por el yo y otras orientadas por el sujeto, las funciones del diagnóstico y las políti-

cas de la clasificación en psiquiatría y psicoanálisis, situar el interrogante acerca de qué es un cuerpo para el psicoanálisis y los conceptos que fundan la práctica psicoanalítica: inconsciente-transferenciapulsión- repetición (1). En el texto citado Enrique Acuña ubica al sujeto del inconsciente como una estructura ligada al Otro como presencia de un código para el mensaje de la palabra. Continúa ubicando la pulsión ligada al inconsciente como el verdadero “aparato” del lenguaje, metáfora que permite diferenciar al sujeto del yo, ante lo que se podrá captar la angustia contemporánea siguiendo la lógica de la metamorfosis del yo y su trasfondo subjetivo. Entiendo aquí que se refiere a los modos de presentación o lectura de los síntomas actuales. Propone articular el término tecnologías del yo al concepto de biopolítica en tanto aplicación de normas sistemáticas con protocolos y evaluaciones sobre poblaciones masivas. Para la ciencia el cálculo es individual pero requiere evitar las excepciones,


Tempo evitar el caso por caso que para el psicoanálisis sabemos es único, la interpretación valdrá solo para ese. Me voy a detener en la referencia a Jacques-Alain Miller y Jean Claude Milner, acerca de la ideología de la evaluación, quienes plantean dos signos mágicos, en el contexto de Estados Unidos, donde LeviStrauss predecía en los años 60 una barbarie a partir de la alianza del cientificismo y de la ideología de los managers. El primero de esos dos signos mágicos es referido a la medida por las ganancias: valor de cálculo y valor comercial, en el que la ideología de la evaluación quiere hacer creer que ambos términos son sinónimos, ambos autores dicen que no, que se puede hacer un buen uso de ambos términos pero combinados o superpuestos podrían dar lugar a un desastre. La medida evaluadora se convierte en un proceso de exclusión, sirve de ejemplo la ley de la jungla, en la que sobrevive el más fuerte. A esos dos elementos Milner agrega un tercer elemento: el alto funcionario, quien es el que hace legislar. El evaluador administrativo tiene todos los derechos. El inventor de reglamentaciones tiene todos los derechos sobre los cuerpos y las almas, sobre las cosas y los hombres. Articula el mal vivir que rebasa los límites del trastorno o enfermedad mental. Esas disciplinas del mal vivir, son las disciplinas “psi”. Continuando por la vía de la evaluación, los autores señalan que no es posible hacerlo sin ubicar el par problema-solución, ante los que plantean los interrogantes acerca de ¿quién define el problema? ¿Por qué algo es un problema? y ¿por qué tendría solución? Responden a ellas refiriendo que en la época actual donde pareciera ser que la ciencia es el gran Otro todo problema tiene solución. La pretensión de la mejora permanente es ir hacia lo peor, como el psicoanálisis puede constatar. Continúan señalando que el goce no es erradicable ni educable y por lo tanto la idea de que algo que no funciona se puede cambiar es aplicable a algunos procesos pero no a todos. Otro punto que cuestionan es la cientificidad de la evaluación por el hecho de que realiza a través de cifras y cálculos, lo que no es aplicable al sujeto. Ante lo que ubican que es evidente que detrás del cálculo hay una ideología, es decir que para evaluar hay que decidir y detrás de ese cálculo está la ideología: la del que decide qué evaluar y qué indicadores usar para ello. Milner nombra esto como el poder disfrazador del cientificismo, señala que detrás de la mayoría de las evaluaciones está la idea de eficacia articulada a la ley del mercado y a la compresión del tiempo: rapidez de los resultados

5 ::

efectivos en consonancia con los movimientos de la bolsa. Aquí es posible situar en una misma línea: evaluación=control. Ambos articulan aquí que tanto en la educación como en la salud, evaluar la tarea tiene la ideología de lo útil por sobre todo. Plantean que educar para el mercado es el objeto final desde las perspectivas neoliberales que hacen hincapié en los valores tradicionales de esfuerzo y sumisión. Detrás de esto están las llamadas “pedagogías de los objetivos” y “competencias básicas” donde se tratan de medir con resultados para que el sistema sea competente. Ejemplo de ellos pueden ser los técnicos reducativos y la medicación. Verónica Ortíz, miembro de la Asociación de Psicoanálisis San Fernando-Tigre, en su artículo “¿Qué inconsciente en las escuelas?” da cuenta de ello claramente en una experiencia vivida en una institución educativa a partir de lo que sitúa algunas reflexiones, dos de ellas: la primera, el modo de fabricación de los cuestionarios y de los evaluadores mismos. La segunda, ¿qué idea de inconsciente subyace en estas orientaciones? Por último Milner señala que habría una alianza entre el discurso capitalista y la tecno-ciencia donde sólo lo que se mide vale, y lo inconmensurable de la subjetividad es desechado. Digo que la forma personal de estar en el mundo no se puede medir. Habría, dice Milner, un pedido del sujeto contemporáneo ante la falta de un saber hacer con los semblantes para enfrentarse a la existencia, le pide a un gran Otro sin resto que le acredite y le diga si vale o no. Aíslo de ambos autores la frase “orfandad subjetiva de la falta de ideales” con la que explican lo que conduce a la religión de la acreditación, donde lo que sucede es que si bien son agentes evaluadores no evalúan la realidad, sino que la generan. Entonces, podríamos articular esto último a los diversos discursos que comandan o inciden una época y tendría sus efectos masivos, la contra propuesta del psicoanálisis sería tratar de dar cuenta de que ante los intentos de instalar modos de respuestas homogéneas habría eso que escapa y que ni siquiera el propio lenguaje puede atraparlo. A Enrique Acuña le interesa situar esta referencia para ubicar el retorno del amo moderno, del cual el Yo-máquina sería una de sus versiones, el cual surge en un momento histórico de bodas entre el capitalismo y la ciencia que determina atributos de cifra a las personas en una comunidad, a la vez soportadas en un Ideal: el conocimiento de sí. Por último tomo prestado de Christian Gómez, la www.apm-blog.blogspot.com.ar


:: 6

Tempo

idea de que no se trata de equivalencias sino de poder situar la diferencia que hace que un discurso, un horizonte político no sea equivalente a cualquier otro. Cito algo más: “la modernidad ve aparecer con nuevos ropajes las viejas prácticas del cuidado y el conocimiento de sí a partir de la promoción –vía el cogito- del yo como instancia psíquica: ilusión de dominio del cual Freud dirá que no es amo en su propia casa”. (*) El presente escrito se desprende de un comentario realizado en el módulo de investigación “El Psicoanálisis ante las tecnologías del yo” que se lleva a cabo en la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. Responsable: Claudia Fernández. Coordinador: Lorena Olmedo. Asesor: Lorena Danieluk (**) Miembro de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. Responsable del módulo: “Psicoanálisis ante las tecnologías del yo”.

Notas

nálisis ante las tecnologías del yo”. En Nombres -del psicoanálisis en movimiento. Nº 40. Marzo 2018. Fuentes consultadas -Freud, Sigmund. “Psicología de las masas y análisis del yo”. Obras Completas. Tomo XVIII. Amorrortu editores. Buenos Aires/ Madrid, 1997 Lacan, Jacques: “La ciencia y la verdad. En Escritos 2. Siglo Veintiuno editores. Buenos Aires/ Madrid, 1997 -Acuña Enrique. “Y/O: el Sujeto no es el Yo”. En Fri(x)iones -entre el psicoanálisis y la cultura-. Nº7. Primavera 2017. - Miller, Jacques Allain. Milner, Jean Claude. ¿Desea usted ser evaluado? Málaga: Miguel Gómez Editores. 2004. - Gómez, Christian. “En diferencia”. En Fri(x)iones –entre el psicoanálisis y la cultura. Nº7. Primavera 2017. -Ortíz, Verónica. “¿Qué inconsciente en las escuelas?”. En Fri(x)iones -entre el psicoanálisis y la cultura-. Nº7. Primavera 2017.

(1)Protocolo de módulo de investigación “El psicoa-

Del significante al signo (*) Julieta Ríos (**) Este escrito constituye un recorte respecto a una investigación llevada a cabo en el módulo “Actualidad de la clínica. Respuestas a lo contemporáneo”, bajo el título “Del significante al signo”, donde intento trazar ese camino en la enseñanza de Lacan para detenerme, a partir de una sugerencia de Christian Gómez –responsable del módulo- en una frase de Lacan que Jacques-Alain Miller recoge en uno de sus cursos, “Los signos del goce”, señalando una palabra que Lacan utiliza en un momento avanzado de la teoría y que podemos ubicar ya en un escrito de 1960, donde en lugar de cadena significante se refiere a una “constelación de insignias”, palabra esta última que, a pesar de ser un significante imaginario cobra valor de significante solo, separado de otros significantes, de este modo se vuelve equivalente a signo. El escrito al que me refiero es “Observaciones sobre el informe de Daniel Lagache: Psicoanálisis y estructura de la personalidad”, donde leemos: “Es la constelación de esas insignias la que constituye para el sujeto el ideal del yo”. Me voy a detener en las referencias que Lacan toma en torno al signo, en un momento donde enfatiza la

vertiente de goce en la clínica analítica. El signo lingüístico al que Lacan recurre fue abordado por dos autores desde distintas perspectivas, por un lado Ferdinand de Saussure y por el otro Charles Sanders Peirce. El primero desde la lingüística, el segundo desde la semiótica y la lógica-pragmática. Lacan recurre a dichas referencias en momentos diferentes de su enseñanza. De F. de Saussure (1857-1913), lingüista suizo, toma el signo compuesto por dos partes: un significado, que es el concepto; y un significante, que es la imagen acústica, para subvertir primero la importancia del significado respecto al significante, y segundo para señalar que no hay una relación unívoca en el sentido saussurriano de que un significante remite a un significado particular, sino que va a decir que el significante remite siempre a otro significante, rompiendo la relación directa entre la palabra y la cosa u objeto que supuestamente aquella designaría. Por su parte, Charles Sanders Peirce (1839-1914), físico y filósofo estadounidense, desarrolla su propia teoría de los signos y en 1897 aporta una definición de signo donde lo ubica en relación a una tríada de elementos o aspectos que a Lacan le interesa en tanto


Tempo se trata de una perspectiva lógica: “Un signo o representamen, es algo que, para alguien, representa o se refiere a algo en algún aspecto o carácter”. Va a decir que se dirige a alguien creando en la mente de esa persona un signo equivalente o más desarrollado; a este segundo lo llama el interpretante del primer signo. Hace hincapié en que el signo está en lugar de un objeto pero no en todos sus aspectos, sino solo en relación a una idea que llama el fundamento del signo. Entonces, para que un signo (representamen) sea considerado tal debe representar a un objeto en uno de sus aspectos (fundamento) creando un interpretante en el cual se producirá el cierre de la significación. Peirce dirá que la referencia del signo no es un objeto sino otro decir, se entiende otro signo en tanto puede ser dicho; pero sitúa además que hay un elemento indecible, que puede ser señalado en el signo pero no dicho. Marcelo Ale, en el libro “Pasión y encanto en la experiencia analítica”, refiere en la lectura que hace de Peirce a dos caras del objeto: lo decible y lo indecible, indicando que el filósofo divide al objeto-referencia en dos elementos: lo que en semiótica se llama caos, aquello que es señalable pero no puede ser dicho, y lo que se puede decir y se llama fundamento. En semiótica, el caos está planteado como anterior al lenguaje, es una instancia previa a toda significación. Hay en el hombre una necesidad de construir el mundo según un orden decible y eso es posible a partir del lenguaje, pero una vez que el hombre está en el lenguaje, el caos, como previo a éste se vuelve inaccesible. Se extrae de estas lecturas que hay algo que queda como resto en tanto no representable, inefable. Para Peirce, el signo en tanto representamen tiene un carácter de sustituto, todo signo es, al menos, el segundo de otro. Considera la parte del objeto en tanto fundamento, como lo que puede ser dicho, ya que en el horizonte está la significación, dejando fuera lo que es caos. A Lacan le interesa el signo, en tanto no articulado en una cadena, sino más bien como lo que queda como marca, trazo; en esto lo diferencia del significante, que solo se define por su articulación S1-S2. Signo queda del lado de lo que es sin representación, de lo que no se interpreta. Lacan utiliza este término cuando a la angustia se refiere. Cuando ésta irrumpe como un exceso afectivo que se descarga masivamente en el cuerpo y no puede ligarse a ninguna idea que diga lo que “eso” es, funciona sin embargo como un signo inequívoco de algo que se aproxima; está señalan-

7 ::

do algo que tiene que ver con el deseo del sujeto. Es signo en tanto representa algo para alguien –noción de Peirce-, pero paradójicamente es ese “algo” que la angustia presentifica lo que no tiene representación. En este momento de su enseñanza Lacan va a separar al significante de la cadena, y pondrá en consideración al significante solo, sin par señala Miller en Los signos del goce. A ese significante solo lo va a llamar S1. Y esta distinción dará lugar a dos significaciones opuestas de la palabra insignia. Cuando el S1 está articulado al S2 en la cadena significante, la insignia es aquello que representa al sujeto ante el Otro, constituye un significante mediador, civilizador (Miller da ejemplos: un título, un diploma); pero cuando está solo se trata de un significante que no remite al Otro, hay una identificación del sujeto al significante que no es una representación. La propuesta a seguir será localizar la relación insignia/signo-identificacióngoce, a partir de aislar los términos utilizados por Lacan. (*) Este escrito corresponde a un estado de investigación en curso que se enmarca dentro del módulo de investigación “Actualidad de la clínica. Respuestas a lo contemporáneo” que se lleva a cabo en la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. Responsable: Christian Gómez. Coordinador: Julia Pernía. Asesor: Enrique Acuña (**) Miembro de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones. Integrante del módulo de investigación Actualidad de la Clínica. Respuestas a lo contemporáneo.

Fuentes consultadas:

- De Sausurre, Ferdinand. Curso de lingüística general. Editorial Losada, Buenos Aires, 1945 -Charles Sanders Peirce. La Ciencia de la Semiótica, Buenos Aires: Nueva Visión, 1974. -Magariños de Morentin, Juan Angel. Del caos al lenguaje. Ediciones Tres Tiempos, 1983, Buenos Aires, Argentina. -Ale, Marcelo. “Estallido del signo y ambigüedad de la referencia”, en Pasión y encanto en la experiencia analítica. 1° edición, La Plata: el autor, 2010. -Lacan, Jacques. “Observaciones sobre el informe de Daniel Lagache: Psicoanálisis y estructura de la personalidad”. En Escritos II, Buenos Aires, Siglo XXI editores Argentina, 2005. -Miller, Jacques-Alain. “La constelación y la cadena”. En Los signos del goce. Buenos Aires, Paidos, 2006. www.apm-blog.blogspot.com.ar


:: 8

Tempo

Agenda de Módulos de Investigación • El psicoanálisis ante las tecnologías del yo Lunes 14 de mayo de 2018 / Lunes 11 de junio 20:00 hrs. Sede APM •Los conceptos fundamentales del psicoanálisis Viernes 11 de mayo / Viernes 8 de junio de 2018 16:30 hrs . Biblioteca Freudiana Iguazú

• Actualidad de la clínica - respuestas a lo contemporáneo Jueves 17 de mayo / Jueves 21 de junio de 2018. 21:00 hrs. Sede APM • Lectura de los casos de Sigmund Freud Viernes 18 de mayo / Viernes 15 de junio de 2018 17:00 hrs. Sede APM

• Psicoanálisis y Salud Pública: Martes 15 de mayo / Martes 19 de junio de 2018 16:00 hrs. Sede APM

• Psicoanálisis y los acontecimientos del discurso: Lunes 28 de mayo / Lunes 25 de junio de 2018 20:30 hrs. Sede APM

• Psicoanálisis y los discursos Jueves 17 de mayo / Jueves 21 de junio de 2018 19:30 hrs. Biblioteca Freudiana Oberá.

• Infancias: psicoanálisis y discursos actuales Jueves 17 de mayo/ Jueves 21 de junio de 2018 19:30 hrs. Biblioteca Freudiana Oberá.

Asociación de Psicoanálisis de Misiones Pers. Jurídica A-3755

Comisión Directiva: Presidente: Claudia Fernández, Vicepresidente: Claudia Espínola, Secretario: Fernando Kluge, Tesorero:Lorena Danieluk, Vocales: María Rogovsky, Lorena Olmedo. Vocal suplente: Julia Pernía. Órgano de fiscalización: Adriana Gómez, Aldana Macena, Asesor: Enrique Acuña, Director de enseñanzas: Christian Gómez. Sede APM: Calle Alberdi 18, Planta Alta, Posadas, Misiones - Secretaría: Martes a viernes de 18:30 a 20:30 hs. Teléfono: (0376) 4423040. E-mail: correodelaapm@gmail.com.- Blog: http://apm-blog.blogspot.com.ar/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.