¿Qué es ser cristiano?
Decimos que ser cris,ano es ser "Discípulo de Cristo". La mayoría de nosotros podría recordar los nombres de alguno de los Doce apóstoles que siguieron a Jesús a lo largo de su Ministerio público. Pero ¿podríamos dar una descripción de su trabajo, de su "vocación“?.
Los discípulos vinieron de dis,ntos orígenes, tenían personalidades diferentes y diferentes temperamentos. Difirieron entre sí y entraron en conflicto unos con otros, pero gracias a su fidelidad hoy somos cris,anos. Obedecieron el mandato del Señor: "ir por todo el mundo y hacer discípulos". (Mt 28,19) Hoy somos cris,anos debido a su obediencia, a su discipulado.
"Discípulo". Qué maravilloso y significa,vo nombre para los que seguimos a Cristo hoy y llevamos su nombre. El término significa literalmente "estudiante", "alumno", "aprendiz" de un maestro, en este caso de Jesús el Señor.
"Discípulo". En el Nuevo Testamento es un término común. Se u,liza más de 250 veces en los Evangelios y más de 70 veces sólo en el Evangelio de Mateo. Un discípulo es uno que sigue, escucha, aprender y actúa como Jesús.
Un discípulo es un alumno de Cristo. De hecho Jesús dijo, "Tomad mi yugo y aprended de mí". (Mt 11,29). Este es un proceso con,nuo. Comienza cuando uno dice "sí" a la invitación de Jesús para la salvación y con,núa en la gloria. Está viviendo bajo el señorío de Cristo.
2
Él fue la encarnación del amor, el amor de Dios en forma humana. Esto es lo que Jn 3,16 significa, “Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito”. Es lo que Jesús quiso decir cuando dijo: “Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15,13)
2
Él realizó la suprema manifestación de este amor cuando fue a la Cruz del Calvario y dio su vida por amor. Pablo interpreta esto para nosotros en Romanos 5,8 – “Dios nos demostró su amor, en que siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros”.
2
Charles Wesley en el primer aniversario de su conversión escribió este himno maravilloso para expresar su amor por la persona que le amaba tanto para morir por él: “¡Miles de lenguas para cantar lasa alabanzas de mi gran Redentor, las glorias de mi Dios y Rey, los triunfos de su gracia!”
2
Como discípulos suyos debemos aprender a amarle y a amar a los demás como él ama. Escuchad lo que dice nuestro Maestro, nuestro Señor y nuestro Salvador: “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también unos a otros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos:, si os amáis unos a los otros” (Jn 13,34-35)
2
En otras palabras, si experimentamos este amor debemos expresar ese amor sobre nosotros. Es la principal característica distintiva de un cristiano. Recordemos que Jesús dijo: “En esto conocerán todos que sois discípulos míos, si os amáis unos a otros”. (Jn 13,35) No dijo por nuestras palabras, ni por nuestras obras, ni por nuestra presencia en la iglesia, sino que por nuestro amor sabrá el mundo que somos cristianos.
Amaba a los desafortunados, a los pequeños y a los grandes, a los enfermos, los corruptos, los ricos, los pobres y todo el mundo. Nosotros también debemos amarlos a ellos y a los demás como Jesús amaba. Debemos aprender a amar como Jesús amaba.
Él amó a la iglesia. La Sagrada Escritura dice que “amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella”. También nosotros debemos aprender de él a amar a la Iglesia y testimoniarlo en nuestra adoración, nuestro servicio, nuestro apoyo y nuestra ofrenda.
Tener el corazón dispuesto es una manifestación de este amor. La comunidad cris,ana nos proporciona la posibilidad de amar como Jesús amó. Nuestro sacrificio se debe a nuestro amor por Él y por aquellos que Él amaba.
¡Señor, te amo y deseo hacer este camino con,go, este viaje hacia la victoria. Gracias por permi,rme estar aquí!