“Alabad al Señor, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia.” (Salmo 107:1)
CORRESPONSABILIDAD PARROQUIAL Noviembre 2012
International Catholic Stewardship Council
Corresponsabilidad Parroquial
Una Reflexión de Corresponsabilidad Una Reflexión de Corresponsabilidad para para el Mes de Noviembre el Mes de Noviembre Comité de Educación y Servicios e-Boletín • Noviembre 2009
El décimo primer mes del año se aproxima a nosotros, acercándonos al final del calendario anual. Este es un mes de transición, un mes entre el otoño y el invierno, en el que las hojas son rastrilladas y la cosecha levantada. Regresamos del Horario de Ahorro de Luz Diurna y volvemos al Horario Estándar. La mayoría de nosotros nos preparamos para la lluvia, la nieve y las tormentas de invierno. Es también un mes que nos recuerda el agradecimiento, lo cual es fundamental para la corresponsabilidad Cristiana.
(Salmo 100,4). Nosotros podemos también, estar El mesatentos de noviembre es un tiempo del expresada año ideal para más a la gratitud que es enenfocar el ritnuestra vida espiritual, más atentamente, en el agradecimiento mo de la celebración Eucarística. Otros ejercicios por las bendiciones del Señor. Un buen lugar para empezar espirituales, pueden también ayudarnos en el crecison las Sagradas Escrituras, pues están llenas con temas de acción de para graciasser y gratitud. El salmista canta: a Dios miento, corresponsables más “Alabad agradecidos con amor acciónde de Dios. gracias, bendecid su nombre” (Salmo 100:4). del Nosotros podemos también, estar más atentos a la gratitud
El mes de noviembre es un tiempo del año ideal para enfocar nuestra vida espiritual, más atentamente, en el agradecimiento por las bendiciones del Señor. que es expresada en el ritmo de la celebración Eucarística.
El décimo primer mes del año se aproxima a nosotros, acercándonos al final del calendario anual. Este es un mes de transición, un mes entre el otoño y el invierno, en el que las hojas son rastrilladas y la cosecha levantada. Regresamos del Horario de Ahorro de Luz Diurna y volvemos al Horario Estándar. La mayoría de nosotros nos preparamos para la lluvia, la nieve y las tormentas de invierno. Es también un mes que nos recuerda el agradecimiento, lo cual es Durante el mes delanoviembre, nosotros expresamos fundamental para corresponsabilidad Cristiana.
gratitud losde santos, testigos del Evangelio, quieDurantepor el mes noviembre, nosotros expresamos gratitud pornos los desafían santos, testigos Evangelio,nuestro quienes propio nos desafían nes paradel encontrar capara encontrar nuestro propio camino a la santidad. Damos mino a la santidad. Damosgracias por las vidas de gracias por las vidas de todos aquellos que han ido a reunirse todos aquellos que han ido a reunirse con el quienes Señor con el Señor antes que nosotros, especialmente conocimos y amamos.especialmente Nosotros agradecemos porconocinuestros antes que nosotros, quienes veteranos que han ofrecido sus vidas en nuestro nombre. mos y amamos. Nosotros agradecemos por nuestros Y por supuesto, en los Estados Unidos, se celebra el Día de veteranos hanqueofrecido sus vidas en nuestro Acción de que Gracias, es una celebración de gratitud. nombre. Un buen lugar para empezar son las Sagradas Escrituras, pues están llenas con temas de acción de gracias y gratitud. El salmista canta: “Alabad al Señor, dándole gracias, bendecid su nombre”
Otroscon ejercicios espirituales, puedentiempo tambiéncada ayudarnos en Ore gratitud. Separe algún día para el crecimiento, para ser corresponsables más agradecidos del la oración. Si usted es nuevo en el hábito de la oraamor de Dios. ción diaria, programe cada día 5-10 minutos en su Ore con gratitud. Separe algún tiempo cada día para la agenda. Ore también con la familia, e inicie con una oración. Si usted es nuevo en el hábito de la oración diaria, oración gratitud. programede cada día 10 minutos en su agenda. Ore también con la familia, e inicie con una oración de gratitud.
Ponga la gratitud en acción. Haga algo en su paPonga la gratitud en acción. Haga algo en su parroquia o rroquia o vecindario para compartir sus bendiciones vecindario para compartir sus bendiciones materiales con materiales conpuedan aquellos quehambre puedandetener hambre de aquellos que tener alguna manera. Contribuya al banco de alimentos, o ayude a entregar alguna manera. Contribuya con Cáritas, o colabore despensas de comida. como voluntario
Haga de la gratitud un hábito. Encuentre cada día maneras
Haga de la agratitud Encuentre cadahacia día de agradecer otros porun su hábito. generosidad y amabilidad usted. maneras de agradecer a otros por su generosidad y Thomas Merton, escritor espiritual Católico, escribió una vez amabilidad hacia usted.
que ser agradecido es reconocer el amor de Dios en todas las cosas. Usemos el mesescritor de noviembre como una oportunidad Thomas Merton, espiritual Católico, espara crecer en la corresponsabilidad, lo cual, simplemente, cribió una vez que ser agradecido es reconocer el significa vivir una vida de gratitud. Y como el salmista nos amor Dios en todas porque las cosas. el mespara de alienta:de “Alabad al Señor, él esUsemos bueno; porque siempre es su misericordia.” (Salmo 107:1) noviembre como una oportunidad para crecer en la
corresponsabilidad, significa vivir una vida de gratitud. Y como el salmista nos alienta: “Alabad al Señor, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia.” (Salmo 107,1)
caballo o en bote. Su profundo testimonio personal cumplió con gran éxito en un área que fue pagana por mucho tiempo Martín murió el 8 de noviembre del año 397, y su fiesta es el 11 de noviembre, el día que fue sepultado en Tours. Es el santo patrono de Francia.
¿Debe ser Cancelado de Acción de Gracias? Santo el deDía la Corresponsabilidad para el Mes de Noviembre Por: Jim Lamm, Director de Corresponsabilidad, Iglesia St. Louis King of France, Austin
La economía no mejora con rapidez. Nuestras pensiones, fondos En lugar de ver nuestras vidas a través de los ojos humanos, para retiro, u otras inversiones han visto San pérdidas del 40-60% este necesitamos aprender a ver nuestras vidas a través de los ojos de Martín de Tours año. Muchas personas han perdido sus trabajos, temen perderlos Cristo. Si vemos con los ojos de Cristo, nosotros podremos ver o han tenido disminución de horas de trabajo o de salarios. nuestrodel dinero, posesiones, trabajos, lugar de en la San Martín de ToursCon nació que alrededor año 316 en territorio que prestigio ahora esyparte todas estas malas noticias, debemos preguntar, ¿por tenemos sociedad, no significan absolutamente nada. Ninguna estas Hungría. Su qué padre, oficial del ejército Romano, reclutó a Martín en el servicio militarde a la que estar agradecidos este Día de Acción de Gracias? ¿Cómo es cosas nos acercan a Dios, desafortunadamente, nos apartan de edad de 15 años. posible que podamos celebrar una fiesta en la que damos gracias Él al ponerlas delante de nuestra relación con Dios. Los ojos de Cuando Martín aún era soldado, famoso incidente quey ha conmemorado por nuestra prosperidad recibida el año anterior? Cristoocurrió podríanelver el amor de Dios lassido bendiciones en todas por muchos artistas. Un día en lasincluso puertasen de los la ciudad Amiens vio un económicas, mendigo partes, tiemposde de dificultades escasamente Martínfísicas cortó ola emocionales. mitad de la capa de su podríamos traje militarver y la Si nosotros pensamos en términos de dinero, riqueza,vestido. posesiones Nosotros la compartió totalidad del con eldebemos mendigo. Esa noche amor Martíndesoñó que Jesús usaba la misma mitad de que él del y éxitos terrenales en nuestras vidas, nosotros suspender Dios en la Misa donde somos invitados capa a participar dado al mendigo. consideró por algún tiempo convertirse al cristianismo. el Día de Acción de Gracias este año y había todos los años. El Día de Martín verdadero cuerpo y la sangre de Jesús en la forma de pan y vino. Rápidamente fue bautizado y decidióveríamos dedicar su vida a Cristo Acción de Gracias no es una fiesta material para celebrar todo el Nosotros diariamente en aquellos con quienes vivimos y dinero que hemos obtenido o las cosas que poseemos. No se trata trabajamos, el amor y las bendiciones Dios. la tierra donde Martín fue seguidor de San Hilario de Poitiers (Enero 13) quien lede entregó del pavo, el relleno o el pie de calabaza. Desde los inicios del Día se estableció el primer monasterio en Galia (hoy Francia). Este fue el primer monasterio de Acción de Gracias en 1621, en Plymouth Plantation, el día de Este Día de Acción de Gracias, no celebremos las cosas superficiales conocido que se estableció al norte de los Alpes. El cristianismo estuvo mucho tiempo acción de gracias ha sido visto como una fiesta religiosa. Es un día que no nos acercan a Dios. Veamos y agradezcamos a Dios por confinado a las áreas urbanas, y Martín vio los monasterios como centros espirituales elegido para dar gracias a Dios por las numerosas bendiciones que todas las bendiciones que recibimos diariamente, y especialmente rurales, desde los cuales podría llevarse a cabo la evangelización en el campo. Él fue hemos recibido de Él. Si, algunas veces esas bendiciones vienen en por el don de Cristo en la Eucaristía, término derivado de una apasionado en traer gente a expresión Cristo. Griega que significa “acción de gracias.” forma de una buena cosecha o de buena salud, pero nuestra gratitud hacia Dios debe ir más allá de nuestra medida del éxito. El añosuperficial 371, fue una época en la que los fieles elegían a los obispos, Martín fue engañado a venir a Tours para ser elegido obispo. Él era reconocido por su evangelización, su santidad personal, su ministerio de curación y por su compasión hacia los pobres. Un hombre de la ciudad acudió a Martín y le rogó visitar a su esposa enferma. Cuando el bondadoso Martín llegó a Tours una multitud de gente salió de sus escondites rodeándolo. Incapacitado para escapar, él entró a la ciudad y subyugado por la voluntad de la multitud, se convirtió en su obispo.
El CORRESPOnSAblE CRiSTiAnO Martín mantuvo su estilo de vida como monje y ejercitó la corresponsabilidad en la diócesis, caminando, montando un caballo o en bote. Su profundo testimonio personal cumplió con gran éxito en un área que fue pagana por mucho tiempo
el 8 de del año y su fiestaUnidos, es el 11 de noviembre, el día que fue sepultado en Tours. Es el santo das en laMartín carta murió pastoral denoviembre los obispos de 397, los Estados Corresponsabilidad: Una Respuesta patrono de Francia. do compiladas, editadas y escritas por Scott Bader, Director de Corresponsabilidad Parroquial para la
En las vidas los discípulos debeel existir algo más, a la práctica la ¿Debe ser deCancelado Día deprevio Acción dedeGracias? corresponsabilidad. Necesitan flama entendimiento, Por: Jim Lamm, Director de Corresponsabilidad, Iglesiauna St. Louis King de of France, Austin
una cierta manera de ver, por la cual ellos perciben el mundo y su relación con él en una clara y nueva La economía no mejora con rapidez. Nuestras pensiones, fondos En lugar de ver nuestras vidas a través de los ojos humanos, luz. “Elinversiones mundo está inundado por la magnificencia deaprender Dios,”a exclama para retiro, u otras han visto pérdidas del 40-60% este necesitamos ver nuestras Gerald vidas a través de los ojos de año. Muchas personas han perdido sus que trabajos, temen perderlos Cristo. Si vemos con los ojos es de Cristo, Manley Hopkins; más cualquier otra cosa, esta magnificencia la quenosotros debe podremos ver o han tenido disminución de horas de trabajo o de salarios. Con que nuestro dinero, posesiones, trabajos, prestigio y lugar en la poner la gente en elpreguntar, camino dequé latenemos corresponsabilidad Cristiana. todas estas malas a noticias, debemos ¿por sociedad, no significan absolutamente nada. Ninguna de estas
que estar agradecidos este Día de Acción de Gracias? ¿Cómo es cosas nos acercan a Dios, desafortunadamente, nos apartan de posible que podamos celebrar una fiesta en la que damos gracias Él al ponerlas delante de nuestra relación con Dios. Los ojos de Unaver Respuesta Discípulos, por nuestra prosperidad recibida el año anterior? Corresponsabilidad: Cristo podrían el amor de de Dioslos y las bendiciones en todas partes, incluso en los tiempos de dificultades económicas, Carta Pastoral sobre la Corresponsabilidad Si nosotros pensamos en términos de dinero, riqueza, posesiones físicas o emocionales. Nosotros podríamos ver la totalidad del y éxitos terrenales en nuestras vidas, nosotros debemos suspender amor de Dios en la Misa donde somos invitados a participar del el Día de Acción de Gracias este año y todos los años. El Día de verdadero cuerpo y la sangre de Jesús en la forma de pan y vino. Si, pues o bebéis, o hacéis cosa,veríamos hacedlo todo para la gloria Acción de Gracias no es coméis una fiesta material para celebrar todo otra el Nosotros diariamente en aquellos con quienes vivimos y dinero que hemos obtenido o las cosas que poseemos. No se trata trabajamos, el amor y las bendiciones de Dios. de Dios. (1 Corintios 10:31). del pavo, el relleno o el pie de calabaza. Desde los inicios del Día de Acción de Gracias en 1621, en Plymouth Plantation, el día de Este Día de Acción de Gracias, no celebremos las cosas superficiales Servíos por amor los unos a los otros, sobrellevad los unos las cargas de acción de gracias ha sido visto como una fiesta religiosa. Es un día que no nos acercan a Dios. Veamos y agradezcamos a Dios por elegido para dar a Dios por las numerosas que todas las bendiciones que6:2). recibimos diariamente, y especialmente losgracias otros, y cumplid así labendiciones ley de Cristo. (Gálatas 5:13, hemos recibido de Él. Si, algunas veces esas bendiciones vienen en por el don de Cristo en la Eucaristía, término derivado de una forma de una buena cosecha o de buena salud, pero nuestra gratitud expresión Griega que significa “acción de gracias.” hacia Dios debe ir más allá de nuestra medida superficial éxito.de Septiembre en el Seminario Diocesano de Jaén Adel partir
gente agradecida por los dones de a vida de una manera totalmente uperación de la salud. Para otros, el muerte de un ser amado. Otros más,
Grupo de Trabajo Corresponsabilidad
Únete a nosotros http://jaencorresponsabilidad.blogspot.com/
Expresiones de Corresponsabilidad
NOVIEMBRE 2012
La corresponsabilidad une relaciones con acciones. Pueden servirnos como guías directrices tres preguntas para enlazar las intenciones con las expresiones en el recorrido a través de nuestra vida. ¿Quién es Jesús de Nazaret para ti? ¿Traduces tu fe en acciones? ¿Por qué te gustaría ser recordado? Estas preguntas pueden inspirarnos a dedicar y a renovar nuestros esfuerzos para ser verdaderos discípulos de Cristo y buenos corresponsables en la vida diaria. En el transcurso del mes de noviembre, ciertos días remarcan particularmente, la corresponsabilidad como una forma de vida. Cada nuevo día nos ofrece nuevas oportunidades para demostrar nuestros valores a través de palabras, actitudes y acciones. Este mes podemos enfocarnos especialmente en expresar gratitud por los dones que Dios nos da, por las relaciones que nosotros desarrollamos y por las ofrendas de tiempo, talento y tesoro que nosotros compartimos.
Suzanne Erpenbach, Director de Corresponsabilidad, Diócesis de Knoxville
Agenda del mes de Noviembre 2012 1 – SO. Soleminidad de todos los Santos Encuentro Seminarios Menores Andalucía 1-4 – Congreso Nacional de Pastoral Juvenil 2 – MO. Fieles DifuntosEncuentro responsables de pastoral de colegios concertados y privados. 4 – Domingo XXXI del TO. SIC: Acreditación de Lector 5 – Consejo del Presbiterio. 9 – Consejo de Órdenes. 10 – Asamblea Diocesana de Manos Unidas. Sábados de la Fe. 11 – Domingo XXXII del TO. Encuentro Eucarístico Diocesano en Baeza 12 – Reunión de Arciprestazgo. 14 – Consejo Episcopal.
15 – Provincia Eclesiástica de Granada. 17 – Asamblea Diocesana de Cáritas. Convivencia Vocacional 18 – Domingo XXXIII del TO. Día de la Iglesia Diocesana. 19 – Formación del Clero 19-23 – Plenaria de la Conferencia Episcopal. Semana Personas sin hogar 25 – Solemnidad de Cristo Rey del Universo. Encuentro Diocesano de Cofradías 26 – Colegio de Consultores. Reunión de Clero Joven 27 – Consejo Diocesano de Asuntos Económicos. 28 – Consejo Episcopal. 30 – Adoremus.
UN MOMENTO DE CORRESPONSABILIDAD Domingo Trigésimo Primero del Tiempo Or-
hacia Dios las contribuciones que hacemos a del tiempo es siempre inminente. El buen corresponsable nuestra comunidad de en fe?alerta, listo para dar cuentas, y permanece piadosamente
En Evangelio de hoyde Jesús inicia el “Sermón en la Montaña,” Enel el Evangelio hoy Jesús dijo: “Amarás a tu con las “Bienaventuranzas.” Muchos comentaristas Cristianos prójimo como a ti mismo.” Ejercitar una buena creen que estos pequeños mensajes de consuelo y esperanza corresponsabilidad losvida prójimos hablan de la esencia de sobre vivir una en Cristo.que Pero,Dios ¿qué significa el Cristiano corresponsable ser pobre en espíritu, nos hapara confiado. Este es un requerimiento ignotener de justicia, ser cuando humilde, limpio de corazón, o ser radohambre frecuentemente nosotros ponemos un conciliador de paz? Abrazar la corresponsabilidad Cristiana es barreras de enojo, temor, por uno vivir las Bienaventuranzas, y tornar o al intolerancia revés las expectativas de la de nuestros prójimos. ¿Cómoy disponer podemos mirar más sociedad; vivir con valores diferentes, otros estándares. ¿Qué hacer hoy para ser buenos corresponsables las allá podemos de nuestras dificultades personales paradever Bienaventuranzas?
Trigésimo Domingo del Tiempo Ordivenir. ¿CómoTercer ejercitamos diariamente la corresponsabilidad nario en nuestras vidas? ¿Estamos preparados para entregar cuentas?
Para el fin de semana del 31 de octubre/ 1º de noviembre de 2009 dinario de Todos los Santos Solemnidad
qué podemos hacer para amar a la persona que
Para de semana del 7/8 noviembre de 2009 viveel afinnuestro lado, quedetrabaja cerca de nosotros, Trigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario o que se sienta junto a nosotros en la banca de la
Jesús habla a sus discípulos acerca de la pobre viuda que depositó iglesia? dos sencillas monedas de cobre en el cofre del templo. Él ilustra con esta narración, la enseñanza sobre ladel corresponsabilidad. Domingo Trigésimo Segundo Tiempo Or- A pesar de su pobreza, la pobre viuda en el Evangelio de hoy no dinario rechaza su generosidad para Dios. Aún en su desesperada vida, empobrecida, ella contribuye a una institución terrenal para Jesús menciona a sus discípulos a la pobre viuda dar gloria y alabanza a Dios. Lo más importante no es el valor que deposita solamente dos monedas de cobre en monetario, sino el amor, la confianza y la gratitud expresados cofrededel templo. Él entonces una enseaeltravés la donación. De ofrece la misma manera el Evangelio nos hace persuasivas preguntas de corresponsabilidad: ñanza acerca de la corresponsabilidad. A pesar¿qué de valoramos nosotros? ¿En qué, o en ponemosde nuestra su pobreza, la pobre viuda delquién Evangelio hoy confianza? ¿Cómo reflejan nuestra generosidad hacia Dios, las no niega a que Dios su generosidad. Emergiendo de contribuciones hacemos a nuestra comunidad de fe?
vivir cada día en conocimiento del juicio y la salvación por ¿Cómo permitiremos a Cristo trabajar en nosotros, y a través de
¿Cómo tu tiempo si supieras de que nosotros,invertirías en la preparación para la reconciliación loshoy cielos esy la eltierra? último día que vivieras sobre la tierra? Indudablemente, este no sería un día normal. El punto Para el fin de semana del 21/22 de noviembre de 2009 de la lectura Evangelio de hoy es que el final Solemnidad dedel Cristo Rey del es siempre El buen corres- el La tiempo lectura del Evangelio inminente. de hoy registra, posiblemente intercambiopermanece de informaciónalerta más importante en toda la literatura, ponsable piadosamente, listo el diálogo entre cuentas; Jesús y Pilatos. Pilatos asume conversación para entregar y vive cada día laconsciente en términos terrenales, “rey” político; Jesús, por el contrario, del juicio y la que salvación ¿Cómo ejersugiere a Pilatos él es esevenideros. “testimonio verdadero” de un citamos nosotros la corresponsabilidad en nues-por reino totalmente trascendente, aquel que es anunciado Daniel la lectura ¿Estamos del Libro de las Revelaciones. Estarendir semana, tra viday diaria? preparados para al aproximarse, la estación de Adviento, podría ser un buen cuentas? ¿Cómo permitiremos a Cristo trabajar momento para reflexionar acerca de cómo entendemos nuestro en y a través de preparar la rolnosotros como corresponsables de nosotros este reino para trascendente y cómo podemos servir mejor a Cristo paraytraer este nuevo reino. reconciliación de los cielos la tierra? Para el fin de semana de 28/29 de noviembre de 2009 Solemnidad de Cristo Rey Primer Domingo de Adviento
En el Evangelio de hoy, posiblemente el desafío En la segunda lectura de hoy, San Pablo ofrece una profunda más importante de toda la Élliteratura, Pilato pre- a bendición a los Tesalonicenses. impulsa a la comunidad continuar mostrando amorosa preocupación por sus miembros gunta a Jesús: “¿Qué has hecho?” Jesús responde y a él cuidar de las necesidades otros. Nosotros atestiguamos que da testimonio de la de verdad. La segunda lecpor primera vez la espiritualidad de la corresponsabilidad en su desesperada vida de pobreza ella contribuye a tura nos recuerda la esencia esa verdad: Cristo, el trabajo, en una comunidad delde Nuevo Testamento que está Para fin de semana del 14/15para de noviembre de y 2009 unaelinstitución terrenal dar gloria alabanza soberano poniendo la en acción. Prevalece ellapecado, un espíritu deEucaristía todo, nos ama, nos liberaendel Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario a Dios. No es el valor monetario de la donación de Adviento que transforma y llena con anticipación la venida ¿Cómo viviría su día, si supiera que este es su último día de nos crea un nuevo reino. Al aproximarnos esta del Señor Jesús. ¿Qué estamos haciendo para promover este lo que importante, sinoeste el amor, vida en lafue tierra? Indudablemente, no sería la unconfianza día normal. semana a la época de Adviento, sería un buen espíritu de corresponsabilidad en nuestras vidas personales y en la gratitud expresada a travésdede El tiempo Ely punto de la lectura del Evangelio hoylaesofrenda. que el final para reflexionar sobre la pregunta: ¿qué nuestra comunidad de fe? Evangelio nos hace de manera similar enérgicas hemos hecho en nuestra vida diaria, en nuestras preguntas de corresponsabilidad: ¿qué valoramos acciones, nuestras palabras, nuestra oración prinosotros? ¿En qué o en quién ponemos nuestra vada, y en nuestra interacción con otros para atesInternational Catholic confianza? ¿Cómo reflejan nuestra generosidad encarecidamente Le recomendamos el Foro del ICSC en Stewardship Council tiguar que Jesúsexplorar es nuestro Señor? 1275 K Street, NW, Suite 880 Washington, DC 20005-4077 T: (800) 352-3452 F: (202) 682-9018
el sitio www.catholicstewardship.org en el área de “miembros” donde los socios pueden compartir ideas y preguntas. La sección de Corresponsabilidad Parroquial es revisada diariamente por miembros del Comité de Educación y Servicios de Corresponsabilidad Parroquial.
www.catholicstewardship.org • parishstewardship@catholicstewardship.org