Boletín de Noviembre 2012

Page 1

“Alabad al Señor, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia.” (Salmo 107:1)

CORRESPONSABILIDAD PARROQUIAL Noviembre 2012

International Catholic Stewardship Council

Corresponsabilidad Parroquial

Una Reflexión de Corresponsabilidad Una Reflexión de Corresponsabilidad para para el Mes de Noviembre el Mes de Noviembre Comité de Educación y Servicios e-Boletín • Noviembre 2009

El décimo primer mes del año se aproxima a nosotros, acercándonos al final del calendario anual. Este es un mes de transición, un mes entre el otoño y el invierno, en el que las hojas son rastrilladas y la cosecha levantada. Regresamos del Horario de Ahorro de Luz Diurna y volvemos al Horario Estándar. La mayoría de nosotros nos preparamos para la lluvia, la nieve y las tormentas de invierno. Es también un mes que nos recuerda el agradecimiento, lo cual es fundamental para la corresponsabilidad Cristiana.

(Salmo 100,4). Nosotros podemos también, estar El mesatentos de noviembre es un tiempo del expresada año ideal para más a la gratitud que es enenfocar el ritnuestra vida espiritual, más atentamente, en el agradecimiento mo de la celebración Eucarística. Otros ejercicios por las bendiciones del Señor. Un buen lugar para empezar espirituales, pueden también ayudarnos en el crecison las Sagradas Escrituras, pues están llenas con temas de acción de para graciasser y gratitud. El salmista canta: a Dios miento, corresponsables más “Alabad agradecidos con amor acciónde de Dios. gracias, bendecid su nombre” (Salmo 100:4). del Nosotros podemos también, estar más atentos a la gratitud

El mes de noviembre es un tiempo del año ideal para enfocar nuestra vida espiritual, más atentamente, en el agradecimiento por las bendiciones del Señor. que es expresada en el ritmo de la celebración Eucarística.

El décimo primer mes del año se aproxima a nosotros, acercándonos al final del calendario anual. Este es un mes de transición, un mes entre el otoño y el invierno, en el que las hojas son rastrilladas y la cosecha levantada. Regresamos del Horario de Ahorro de Luz Diurna y volvemos al Horario Estándar. La mayoría de nosotros nos preparamos para la lluvia, la nieve y las tormentas de invierno. Es también un mes que nos recuerda el agradecimiento, lo cual es Durante el mes delanoviembre, nosotros expresamos fundamental para corresponsabilidad Cristiana.

gratitud losde santos, testigos del Evangelio, quieDurantepor el mes noviembre, nosotros expresamos gratitud pornos los desafían santos, testigos Evangelio,nuestro quienes propio nos desafían nes paradel encontrar capara encontrar nuestro propio camino a la santidad. Damos mino a la santidad. Damosgracias por las vidas de gracias por las vidas de todos aquellos que han ido a reunirse todos aquellos que han ido a reunirse con el quienes Señor con el Señor antes que nosotros, especialmente conocimos y amamos.especialmente Nosotros agradecemos porconocinuestros antes que nosotros, quienes veteranos que han ofrecido sus vidas en nuestro nombre. mos y amamos. Nosotros agradecemos por nuestros Y por supuesto, en los Estados Unidos, se celebra el Día de veteranos hanqueofrecido sus vidas en nuestro Acción de que Gracias, es una celebración de gratitud. nombre. Un buen lugar para empezar son las Sagradas Escrituras, pues están llenas con temas de acción de gracias y gratitud. El salmista canta: “Alabad al Señor, dándole gracias, bendecid su nombre”

Otroscon ejercicios espirituales, puedentiempo tambiéncada ayudarnos en Ore gratitud. Separe algún día para el crecimiento, para ser corresponsables más agradecidos del la oración. Si usted es nuevo en el hábito de la oraamor de Dios. ción diaria, programe cada día 5-10 minutos en su Ore con gratitud. Separe algún tiempo cada día para la agenda. Ore también con la familia, e inicie con una oración. Si usted es nuevo en el hábito de la oración diaria, oración gratitud. programede cada día 10 minutos en su agenda. Ore también con la familia, e inicie con una oración de gratitud.

Ponga la gratitud en acción. Haga algo en su paPonga la gratitud en acción. Haga algo en su parroquia o rroquia o vecindario para compartir sus bendiciones vecindario para compartir sus bendiciones materiales con materiales conpuedan aquellos quehambre puedandetener hambre de aquellos que tener alguna manera. Contribuya al banco de alimentos, o ayude a entregar alguna manera. Contribuya con Cáritas, o colabore despensas de comida. como voluntario

Haga de la gratitud un hábito. Encuentre cada día maneras

Haga de la agratitud Encuentre cadahacia día de agradecer otros porun su hábito. generosidad y amabilidad usted. maneras de agradecer a otros por su generosidad y Thomas Merton, escritor espiritual Católico, escribió una vez amabilidad hacia usted.

que ser agradecido es reconocer el amor de Dios en todas las cosas. Usemos el mesescritor de noviembre como una oportunidad Thomas Merton, espiritual Católico, espara crecer en la corresponsabilidad, lo cual, simplemente, cribió una vez que ser agradecido es reconocer el significa vivir una vida de gratitud. Y como el salmista nos amor Dios en todas porque las cosas. el mespara de alienta:de “Alabad al Señor, él esUsemos bueno; porque siempre es su misericordia.” (Salmo 107:1) noviembre como una oportunidad para crecer en la

corresponsabilidad, significa vivir una vida de gratitud. Y como el salmista nos alienta: “Alabad al Señor, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia.” (Salmo 107,1)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.