Mayo 2013

Page 1

CORRESPONSABILIDAD PARROQUIAL Mayo 2013 ORACIÓN DE CORRESPONSABILIDAD

Padre celestial, Tu Hijo ascendió triunfante para sentarse a tu derecha. Tu enviaste a tu Espíritu para velar por nosotros, para guiarnos y enseñarnos a ser mejores corresponsables de tus abundantes dones. Que este Espíritu de sabiduría nos haga mejores corresponsables de nuestro planeta. Que tu Espíritu incremente nuestra conciencia de la dignidad de cada vida humana, y nos muestre la manera de ser mejores corresponsables de nuestros prójimos. Y que a través de tu Espíritu, seamos inspirados cada día para vivir en conformidad con el Evangelio, y para dar testimonio de nuestro Señor Resucitado. Nosotros te lo pedimos a través de Jesucristo, Tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

El Espíritu Santo nos renueva ¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente, Él ha resucitado! Si está pensando que este saludo llega un poco tarde ya que el Domingo de Pascua fue el día 31 de marzo piense nuevamente. Como Cristianos Católicos, celebramos el tiempo Pascual durante siete semanas, hasta que el fuego de Pentecostés inflama nuevamente nuestros corazones a finales del mes de mayo. Ciertamente, ¿cómo podríamos dejar de celebrar este evento que ha cambiado todo para nosotros? Es fácil incorporarse en una manera cultural de pensar acerca de nuestras grandes festividades. Muchas personas quitan el árbol de Navidad al final de la celebración del Año Nuevo, en lugar de esperar hasta la celebración de la Epifanía del Señor. Asimismo, la mayoría de nosotros hemos guardado hace mucho tiempo las decoraciones de Pascua. Pero el corresponsable cristiano es consciente de la belleza y del significado de los distintos tiempos en el calendario litúrgico. El tiempo Pascual nos permite un tiempo especial para renovar nuestro compromiso con el Señor. Una palabra de este período es “mistagogia” y aquellos que fueron bautizados en la Gran Vigilia de Pascua, están, especialmente, familiarizados con este término. Esta palabra significa literalmente que nos introducimos más profundamente en el misterio de nuestra fe. Sin embargo, explorar este misterio no es un esfuerzo solamente para los nuevos cristianos. Al prepararnos para Pentecostés, nosotros examinamos piadosamente lo que significa la Resurrección en nuestras vidas. Para los cristianos corresponsables es un tiempo para reevaluar cómo la fe en el Señor Resucitado, instruye cada aspecto de nuestras vidas –cómo trabajamos, cómo jugamos, la manera en la que oramos, cómo asignamos nuestros recursos, dónde invertimos nuestro tiempo, cómo amamos, y cómo extendemos nuestra compasión a otros. Si Cristo ha resucitado verdaderamente –una creencia asombrosa y transformadora de la vida– entonces, este tiempo de Pascua trae un gozo inmenso y un deseo continuo de conocer al Señor Resucitado. Las lecturas de las Escrituras de este tiempo son especialmente de gran ayuda. Nosotros escuchamos una vez más las narraciones de las apariciones de Jesús a sus amigos; y cómo ellos fallaron, inicialmente, para después reconocerle en su gloria. Los Hechos de los Apóstoles nos hablan de las luchas y la agitación de la nueva comunidad de creyentes. Nosotros invertimos cuarenta días en el tiempo penitencial de la Cuaresma. Ahora, en la Pascua nos embarcamos en cincuenta días de gozosa celebración. Experimentemos esta alegría a través de tiempo Pascual, para que cuando celebremos Pentecostés el día 19 de mayo, nosotros podamos encontrar verdaderamente nuestros corazones ardiendo en el fuego, con el Espíritu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.