CORRESPONSABILIDAD PARROQUIAL Septiembre 2013 ORACIÓN DE CORRESPONSABILIDAD
A la Virgen de los Dolores
¡Oh Jesús!, En tu pasión se cumplió la profecía de Simeón, que tu madre sería traspasada por una espada de inmensa angustia y dolor. Concédenos a quienes conmemoramos la memoria de su aflicción, imitar su ejemplo de corresponsabilidad y participar de una forma profunda en tu trabajo redentor. Ayúdanos a abrazar el camino de tu pasión, para que como Nuestra Madre Bendita, tu primera y más grande discípula, nosotros podamos también ser trasladados de la muerte a la vida por tu cruz y resurrección. Nos dirigimos a Ti, Cristo Señor y Dios nuestro. Amén
Gloria y agradecimiento esencia de la corresponsabilidad “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres” es la frase que resuena de la Misa en mi mente, desde hace algunas semanas. Después, un amigo, mientras tomábamos un café en el centro parroquial, me señaló que raramente leemos sobre agradecimientos en los periódicos. Las palabras, “gloria” y “agradecimiento” pusieron el tono a mi semana. Nosotros, mortales, somos testigos de la gloria divina en la naturaleza, en el orden de las cosas, en la belleza que nos rodea, en la creación de nuestro cuerpo, alma y entendimiento. Dios nos da el cielo y los paisajes, el cuerpo y el espíritu como dones, de la misma manera que nos da a Su Hijo Jesús. La gloria de Dios está presente en todo. La gloria humana, que se tiene en alta estima entre otras cosas por nuestro carácter, buenos trabajos, posición, etc., es un impulso positivo para nosotros. Con el humilde reconocimiento de que Dios es la fuente de todos nuestros logros, su gloria brilla a través de nuestra gratitud, de nuestro agradecimiento. ¿Por qué puso Dios estas palabras y pensamientos en mi corazón? ¿Cuál será el propósito de reflexionar sobre ello? Gloria, la divinidad de Dios. Agradecimiento, me arrodillo ante Dios. Tal vez esto es sencillo y puede dar esperanza a otros como un buen corresponsable de todo lo que Dios me ha dado. Mi amigo está en lo correcto al decir que hay poco en los diarios acerca de ser agradecidos. Nosotros escuchamos y nos sentimos afectados por la pérdida de trabajo, la guerra, los atentados, y las ofensas que nos imponemos unos a otros. Nuestros temores aumentan y nuestras esperanzas disminuyen. Sin embargo, cuando nosotros nos situamos humildemente en la gloria de Dios, nuestros miedos se reducen. Cuando nos arrodillamos en agradecimiento por los dones recibidos, nuestras esperanzas se elevan. Con Dios como nuestra fuente, nuestro maná, nuestra verdad, estamos equipados con todo lo que necesitamos para ser su rostro, sus manos y sus pies para servir a otros; para ser parte de Su gloria en un espíritu de agradecimiento.
San Bernardo, abad, 20 de Agosto Tomás García Martínez, más conocido como Santo Tomás de Villanueva (* Fuenllana, Ciudad Real, 1488 - † Valencia, 9 de septiembre de 1555), predicador, escritor ascético y religioso agustino español.
Carlos I le había ofrecido el cargo de arzobispo de Granada pero él nunca lo había aceptado; se cuenta que llegó a arzobispo de Valencia el 10 de octubre de 1544 por error de un escribano, pero siguió negándose Nació en Fuenllana,se educó y creció en Villanueva hasta que se lo ordenó su superior en la orden. Allí, de los Infantes, provincia de Ciudad Real, donde sus ayudado por su obispo auxiliar Juan Segriá, puso orden en una diócesis que hacía padres poseían una rica hacienda, un siglo que no tenía gobierno pese a lo cual muchas veces pastoral directo. Organizó el muchacho andaba desnudo un colegio especial para los porque había dado sus vestidos a los pobres. Queda en pie parte de moriscos conversos y organizó la casa original, con un escudo en en especial un plan eficaz de la esquina, al lado de un oratorio asistencia y auxilio social y de de la familia. caridad. Aunque hizo estudios de Artes Compuso bellos sermones, y Teología en la Universidad entre los que destaca Sermón de Alcalá de Henares, ingresó del amor de Dios, una de las en la Orden de los Agustinos grandes manifestaciones de de Salamanca (1516) y en 1518 la oratoria sagrada del XVI. fue ordenado sacerdote; en la Tuvo, en efecto, una gran fama orden ocupó los cargos de prior de predicador, en un estilo conventual, visitador géneral y sobrio y sencillo. Carlos I, al prior provincial de Andalucía y oírle predicar, exclamó: «Este Castilla. También fue profesor Monseñor conmueve hasta las de la universidad y consejero y piedras», y provocaba sonoras conversiones. Algunos confesor de Carlos I de España. de sus sermones arremeten contra la crueldad de la Gozó de fama por su gran austeridad personal y por fiesta de los toros. Tuvo asimismo una gran devoción su ejercicio continuo e infatigable de la caridad, por la Virgen María, cuyo corazón comparó a la zarza especialmente con los huérfanos, con las doncellas ardiente, que nunca se consumía. Es autor de varios pobres y sin dote y con los enfermos. Poseía, sin Opúsculos, dentro de los que se incluye el Soliloquio embargo, una concepción inteligente de la piedad, entre Dios y el alma, en torno a la comunión. de forma que aunque era muy limosnero procuraba solucionar definitiva y estructuralmente la pobreza Falleció por una angina de pecho en 1555 a los sesenta mediante la redención activa de la misma, dando y seis años. Fue canonizado por el papa Alejandro VII trabajo a los pobres, y así hacía fructificar sus el 1 de noviembre de 1658. limosnas: «La limosna no sólo es dar, sino sacar Francisco de Quevedo escribió una biografía suya. de la necesidad al que la padece y librarla de ella Sus obras completas fueron editadas en Manila en 1881, Opera omnia, seis vols. cuando fuere posible».
Grupo de Trabajo Corresponsabilidad
Únete http://jaencorresponsabilidad.blogspot.com/
guientes están basadas en la carta pastoral de los obispos de los Estados Unidos, Corresponsabilidad: Una Respuesta Os ruego que andéis es digno de la vocación con que fuisteis los (1992). Han sido compiladas, editadas y escritas por Scott Bader, como Director de Corresponsabilidad Parroquial para is de Seattle. llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con COrreSPOnSableS De lapaciencia IgleSIa: COmunIDaD y COrreSPOnSabIlIDaD los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz: un cuerpo y un Espíritu…(Efesios 4:1-4).
Expresiones dela Iglesia? Corresponsabilidad ¿Cómo se construye En un sentido hay tantas respuestas a
Las páginas siguientes están basadas en la carta pastoral de los obispos de los Estados Unidos, Corresponsabilidad: Una Respuesta de los Discípulos (1992). Han sido compiladas, editadas y escritas por Scott Bader, Director de Corresponsabilidad Parroquial para SEPTIEMBRE 2013 la Arquidiócesis de Seattle.
esta pregunta como hay miembros y vocaciones individuales. Pero
OmunIDaD y COrreSPOnSabIlIDaD Ofrecer mi tiempo y dinero a varias obras preponderante de caridad me hace es esta: a través de la participación y la respuesta
sentir parte real de unaapoyo comunidad. ¡Piense en en la poderosa personal la construye misión de la iglesia proclamar enseñar,a ¿Cómo se la Iglesia? En un de sentido hay tantasyrespuestas transformación que podríamos lograr en nuestro vecindario, en spos de los Estados Unidos, Corresponsabilidad: Unapregunta Respuesta servir y santificar. esta como hay miembros y vocaciones individuales. Pero nuestra ciudad, en nuestra nación, y en nuestro mundo, si todos por Scott Bader, Director de CorresponsabilidadlaParroquial para respuesta es esta: a través de la participación y nosotros compartiéramos una hora de nuestro tiempo o el preponderante dinero Corresponsabilidad: UnadeRespuesta de los Discípulos, apoyo personal en la misión la iglesia de proclamar y enseñar, equivalente a una hora de nuestro trabajo! Causaríamos un serio Carta Pastoral sobre la Corresponsabilidad y santificar. daño al hambre, la enfermedad, la soledadservir y la opresión.
Corresponsabilidad: Una Respuesta de los Discípulos,
Por ahora, la generosidad de un pequeño porcentaje hace ye la Iglesia? En un sentido hay tantas respuestas a Carta Pastoral sobre la Corresponsabilidad algunas cosas significativas para aliviar todos esos males. Catholic Os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis mo hay Relief miembros individuales. Services, y St. vocaciones Vincent de Paul, Catholic CommunityPero Services, onderante es esta: a través de la y ¡Esto y muchas otras agencias y organizaciones lideranhumildad el esfuerzo. llamados, conparticipación toda y mansedumbre, soportándoos con PregunTaS: Os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis es lo que acercade de proclamar la corresponsabilidad! n la misión demelainspira iglesia ya enseñar, ¿Qué beneficios ha recibido compartir paciencia los unos loscon otros amor,•ysolícitos en guardar la de unidad delel llamados, toda en humildad mansedumbre, soportándoos con
don de su tiempo con la Iglesia? Nosotros tenemos el poder de cambiar el mundo, a través pacienciade loslaunos a los en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo paz: unotros cuerpo y un Espíritu…(Efesios 4:1-4). del trabajo juntos. Trabajando unidos podemos hacer de • ¿Cómo se ha beneficiado al compartir su don Espíritu en el vínculo de la paz: un cuerpo y un Espíritu…(Efesios 4:1-4). esponsabilidad: Una Respuesta de los Discípulos, nuestros vecindarios, ciudades, naciones, y nuestro mundo, una del tesoro con la Iglesia y la comunidad? Carta Pastoral sobre la Corresponsabilidad comunidad, proyectando el amor de Jesús.
po y dinero a varias obras de caridad me hace Ofrecer mi tiempo y dinero a varias obras de caridad me hace sentir partecomunidad real¡Piense de una comunidad. ¡Piense en la poderosa de una comunidad. en poderosa Como delapersonas involucradas en diversos ministerios, ¿nos atrevemos a tratar de éis comotransformación es digno de lapodríamos vocación con que fuisteis que lograr en nuestro vecindario, en que podríamos lograr en nuestro vecindario, en encontrar formas para desafiar a la gente a ser discípulos de Jesús, gente de fe, gente que estará humildad y mansedumbre, soportándoos con si todos nuestra ciudad, en nuestra nación, y en nuestro mundo, en nuestra dispuesta nación, y aencompartir nuestro mundo, si con todos sus dones nosotros? ¿Podríamos no hacer de éste, el compromiso principal nosotros compartiéramos una hora de nuestro tiempo o el dinero a los otros enhora amor, solícitos en guardar la unidad del rtiéramos una de nuestro tiempo o el dinero en todosa una nuestros ministerios al predicar el desafío equivalente hora de nuestro trabajo! Causaríamos un seriode la fe? lo de la paz: un cuerpo y un Espíritu…(Efesios 4:1-4). na hora de nuestro trabajo! Causaríamos un yserio daño al hambre, la enfermedad, la soledad la opresión. -Arzobispo Thomas Murphy , la enfermedad, la soledad y la opresión. Por ahora, la generosidad de un pequeño porcentaje hace algunas cosas significativas para aliviar todos esos males. Catholic
generosidad de un pequeño porcentaje hace Relief Services, St. Vincent de Paul, Catholic Community Services, gnificativas para otras aliviar todosy organizaciones esos males. Catholic y muchas agencias lideran el esfuerzo. ¡Esto PregunTaS: es lo que me inspira acerca de la corresponsabilidad! St. Vincent de Paul, Catholic Community Services, • ¿Qué beneficios ha recibido de compartir el don de su tiempo con la Iglesia? agencias y Nosotros organizaciones esfuerzo. ¡Esto a travésPregunTaS: tenemos ellideran poder deelcambiar el mundo, del trabajo juntos. Trabajando unidos podemos hacer de • ¿Cómo se ha ha beneficiado al compartir su el don spira acerca de la corresponsabilidad! • ¿Qué beneficios recibido de compartir nuestros vecindarios, ciudades, naciones, y nuestro mundo, una del tesoro con la Iglesia y la comunidad? o don de su tiempo con la Iglesia? emos el comunidad, poder de cambiar el el mundo, través proyectando amor deaJesús. os. Trabajando unidos podemos hacer de • ¿Cómo se ha beneficiado al compartir su don arios, ciudades, naciones, y nuestro mundo, una del tesoro con la Iglesia y la comunidad? Como comunidad de personas involucradas en diversos ministerios, ¿nos atrevemos a tratar de yectando el amor de Jesús. encontrar formas para desafiar a la gente a ser discípulos de Jesús, gente de fe, gente que estará olic dispuesta a compartir sus dones con nosotros? ¿Podríamos no hacer de éste, el compromiso principal es, en todos nuestros ministerios al predicar el desafío de la fe? Esto
unidad dePregunTaS: personas involucradas en diversos ministerios, ¿nos atrevemos a tratar de -Arzobispo Thomas Murphy • ¿Qué beneficios ha recibido de compartir ormas para desafiar a la gente a ser discípulos de el Jesús, gente de fe, gente que estará don de su tiempo con la Iglesia? compartir sus dones con nosotros? ¿Podríamos no hacer de éste, el compromiso principal • ¿Cómo se ha beneficiado al compartir su don uestros ministerios al predicar el desafío de la fe? a del tesoro con la Iglesia y la comunidad?
rsos ministerios, ¿nos atrevemos a tratar de pulos de Jesús, gente de fe, gente que estará dríamos no hacer de éste, el compromiso principal
-Arzobispo Thomas Murphy
UN MOMENTO DE CORRESPONSABILIDAD Para el fin de semana del 31 de octubre/ 1º de noviembre de 2009 Solemnidad de Todos Santos Ordinario 01.09.13 XXII dellos Tiempo En Evangelio hizo de hoy Jesús ainicia el “Sermón en Jesús la Montaña,” Unel feligrés notar su párroco que cenó con las “Bienaventuranzas.” Muchos comentaristas Cristianos con que ricosestos y famosos de ese tiempo. Él ypreguntó, creen pequeños mensajes de consuelo esperanza hablan la esencia de vivir una vida en aCristo. Pero, ¿qué ¿cree de usted que Jesús pertenecería un exclusivo significa para el Cristiano corresponsable ser pobre en espíritu, club campestre si él estuviera aquí hoy? El párroco tener hambre de justicia, ser humilde, limpio de corazón, o ser contestó, “Supongo que tal vez si él pudieraCristiana pagarlo. un conciliador de paz? Abrazar la corresponsabilidad es vivir las Bienaventuranzas, y tornar al revés las expectativas de la Pero sus invitados incluirían gente que no podría sociedad; vivir con valores diferentes, y disponer otros estándares. pagarlo, gente que un corresponsables baño o un nuevo ¿Qué podemos hacer hoynecesitaría para ser buenos de las juego de ropa, gente que no ha tenido recientemente Bienaventuranzas?
unaelcomida decente, Para fin de semana delgente 7/8 deparalítica, noviembre gente de 2009que cojea, o que guía sus Domingo pasos por un bastón.” El Trigésimo Segundo delmedio Tiempode Ordinario
párroco su feligrés, “Tú eresque miembro Jesús habladijo a susentonces discípulos a acerca de la pobre viuda depositó dos sencillas monedas de cobre en el cofre del templo. Él ilustra de un club muy exclusivo. ¿Has llevado alguna vez con esta narración, la enseñanza sobre la corresponsabilidad. A un invitado así a latupobre club?” El en hombre no dijo nada. pesar de su pobreza, viuda el Evangelio de hoy no rechaza su generosidad para Dios. Aún en su desesperada vida, Él era muy rico. El párroco agregó: quizás quieras empobrecida, ella contribuye a una institución terrenal para empezar a revisar tu lista de invitados. dar gloria y alabanza a Dios. Lo más importante no es el valor monetario, el amor, la confianza y la gratitud expresados 08.09.13 sino XXIII del Tiempo Ordinario a través de la donación. De la misma manera el Evangelio Todo lo que crees poseer viene Dios. Él quiere ¿qué que nos hace persuasivas preguntas de de corresponsabilidad: valoramos nosotros? ¿En qué, o en quién ponemos nuestra tú tengas lo que necesitas para disfrutar de la vida, confianza? ¿Cómo reflejan nuestra generosidad hacia Dios, las pero, no si ello significaa que otros deban estar contribuciones que hacemos nuestra comunidad de fe? sin lo necesario para la vida. Como corresponsables de todo
Para el fin de semana del 14/15 de noviembre de 2009 lo que tenemos, Dios espera que nosotros Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario trabajemos
por cuánto paraque nosotros para ¿Cómo viviría necesitamos su día, si supiera este es mismos su último ydía de vida en la tierra? Indudablemente, no sería un día normal. aquellos de quienes somos este responsables, y cuánto El punto de la lectura del Evangelio de hoy es que el final
del tiempo es siempre inminente. El buen corresponsable permanece piadosamente en alerta, para dar ycuentas, los hijos y ahora los nietos, todoslisto se abrazan besan y vivir cada día en conocimiento del juicio y la salvación por diciendo uno ejercitamos al otro “te amo.” Todos saben que venir. ¿Cómo diariamente la corresponsabilidad pueden ir unos a otros y decirse mutuamente, he en nuestras vidas? ¿Estamos preparados para entregar cuentas? ¿Cómo permitiremos a Cristo trabajar en nosotros, y a través pecado contra el cielo y contra ti y lo siento. Y sabende nosotros, en la preparación para la reconciliación de los cielos también que serán abrazados y besados y escucharán y la tierra?
“te amo”, sin importar lo que hayan hecho. Esta es la Para el fin de semana del 21/22 de noviembre de 2009 verdadera corresponsabilidad del amor de Cristo. Solemnidad de Cristo Rey
La lecturaXXV del Tiempo Evangelio Ordinario de hoy registra, posiblemente el 22.09.13 intercambio de información más importante en toda la literatura, Un corresponsable una persona a quien se le ha el diálogo entre Jesús es y Pilatos. Pilatos asume la conversación en términos terrenales, “rey” político; Jesús, pory elgenerar contrario, dado la responsabilidad de preservar sugiere a Pilatos que él es ese “testimonio verdadero” de un productividad de la propiedad de otro. La primera reino totalmente trascendente, aquel que es anunciado por pregunta delectura un buen corresponsable es ¿deEsta quésemana, soy Daniel y la del Libro de las Revelaciones. al aproximarse, la estación de Adviento, podría ser un buen yo responsable? Para los discípulos de Jesucristo, momento para reflexionar acerca de cómo entendemos nuestro ¡ser un buen corresponsable no es una opción! Es una rol como corresponsables de este reino trascendente y cómo obligación de nuestro Todoeste lo que tenemos podemos servir mejor a bautismo. Cristo para traer nuevo reino. y todo lo que siempre seremos viene de Dios y pertenece Para el fin de semana de 28/29 de noviembre de 2009 a Primer Dios. Domingo Ser buendecorresponsable no es un título, es la Adviento manera en la que imitamos a Jesucristo. Es aceptar la En la segunda lectura de hoy, San Pablo ofrece una profunda responsabilidad de un crecimiento constante en la fe, a bendición a los Tesalonicenses. Él impulsa a la comunidad continuar mostrando amorosa preocupación por sus miembros de una vida de oración... Un verdadero discípulo de y a cuidar de las necesidades de otros. Nosotros atestiguamos Jesucristo escuchará eventualmente: “corresponsable por primera vez la espiritualidad de la corresponsabilidad en bueno y fiel, entra en Mi ¿No esperamos el trabajo, en ven, una comunidad delReino.” Nuevo Testamento que está poniendo la Eucaristía todos escuchar esto? en acción. Prevalece en ella un espíritu de Adviento que transforma y llena con anticipación la venida
del SeñorXXVl Jesús. ¿Qué estamos haciendo para promover este 29.09.13 Tiempo Ordinario espíritu de corresponsabilidad en nuestras vidas personales y en debemos compartir con aquellos en necesidad. Así Desafortunadamente, nuestra comunidad de fe?cuando se trata de imitar a que Jesús probablemente diga: «Disfruta tu móvil y Jesús, tenemos la tentación de dejarlo para mañana. Nosotros llegaremos a él. Procura realizar el siguiente deja que otros también lo disfruten». ejercicio. Toma un lápiz o boli y una hoja de papel. International Catholic 15.09.13 XXIV del Tiempo Ordinario Le recomendamos encarecidamente el Foro delyICSC Stewardship Council Dibuja un círculo.explorar Toma unas tijeras cortaen siguiendo sitio www.catholicstewardship.org en el área de “miembros” Una joven pareja aprendió al inicio deelsu matrimonio la línea del círculo. Escribe dentro del círculo las 1275 K Street, NW, Suite 880 dondeylos socios pueden ideas tienes y preguntas. La sección de Ya aWashington, decir a sus hijos “os amo” y a abrazarlos besarlos letras compartir CIMA. Ahora una Moneda CIMA. DC 20005-4077 Parroquial es revisada diariamente miembros diariamente. Sus hijos aprendieron a Corresponsabilidad responder. Mas no tienes ninguna excusa para no por imitar a Jesús. A T: (800) 352-3452 del Comité de Educación y Servicios de Corresponsabilidad Parroquial. F: (202) 682-9018 tarde cundo sus hijos estaban cubiertos de lodo y menos, que tú no conozcas a Jesús. ¿Y de quién es la sudor después de un difícil partido de fútbol o de una culpa? Aquí hay otro ejercicio: toma la Biblia ¡léela! www.catholicstewardship.org • parishstewardship@catholicstewardship.org carrera de atletismo, ellos buscaron a sus padres para Aprenderás lo que Jesús prometió y que resucitó de la abrazarlos, besarlos y decirles, “os amamos.” Ellos muerte. Con este conocimiento y tu Moneda CIMA, estaban influenciados por el amor sin considerar tú estarás listo. Ocúpate imitando a Jesús mediante el como jugaron o el resultado del partido. Los padres, amor a Dios y a tu prójimo como a ti mismo.