Corresponsabilidad parroq Febrero 2012 Comité deCatholic educación y servicios e-boletín • International Stewardship
Corresponsabilidad parroq CORRESPONSABILIDAD PARROQUIAL Comitéydela educación y servicios e-boletín • Febrero Corresponsabili
Oración de cOrrespOnsabilidad para el Mes de Febrero Oración de Dios Misericordioso, cOrrespOnsabilidad consuelo nuestro enfermedad, para el Mesendela Febrero
Corresponsabilidad del enfermo de los Enfermos El mes de febrero nos presenta recordatorios de la presencia s Febrero y la Corresponsabili del Señor en medio de nosotros y del llamado, como correspo nuestras hermanas y hermanos a hacer todo lo que podamos, de los Enfermos de nuestras posibilidades, de acuerdo a nuestros dones, para a
y ayuda en la aflicción,
Dios, Padre Nuestro Señor Jesuconsidera con bondad Diosde Misericordioso, cristo, Tú que en todos estás presena todo aquel sufre. consuelo nuestro enque la enfermedad, te y lo llenas todo con el consuelo de Llena nuestros corazones y ayuda en ven la aflicción, tu Espíritu Santo, a fortalecernos en nuestras angustias preocupaciode compasión considera conybondad nes. para queaquel así podamos ver a todo que sufre. Tú, que por tu Hijo Jesucristo saliste el rostro de corazones Cristo Llena nuestros al encuentro de los enfermos, tocaste en de los más necesitados delos compasión las llagas leprosos, consolaste de a los afligidos, los su misericordia y de suaver amor. para que asídefendiste podamos pobres y resucitaste a los muertos: Y danos sabiduría rostrola Cristo males, ven a dar el sentido ade nuestros de los usar nuestros dones ven en más necesitados ven a sanar nuestros corazones, a darnos vidatraer abundante alivio a Tu curación de supara misericordia y dey su amor. nuestros sufrimientos. aY un mundo abatido. danos la sabiduría Que animados por la Fe, llenos de Nosotrosusar te lonuestros pedimosdones a través de amor yde de esperanza, completemos Jesucristo Tu Hijo, paracuerpos traer Tu lo curación en nuestros que falta a quien vive y reina contigo y con la pasióna de el bien de el un Cristo, mundopor abatido. Santo, la Iglesia y Espíritu de toda la humanidad. Nosotros te lo pedimos a través de Amén. Un solo Dios por siempre. Amén. Jesucristo Tu Hijo, Manuel Lozano Garrido, Lolo
quien vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, Un solo Dios por siempre. Amén.
La Pastoral de la Salud es la acción evangelizadora de acompañar a las personas que sufren, ofreciendo con la palabra y con el testimonio la Buena Nueva de la salvación, tal y como lo hacía Jesús de Nazaret, siempre desde el respeto a las creencias y los valores. El enfermo o el necesitado tiene dañada su salud, lo que pone en crisis El de febrero nos presenta recordatorios de la presencia s el mes sufrimiento de nuestro mundo de hoy. a toda la persona.
del Señor en medio de nosotros y del llamado, como correspo En latodo fiesta Blas, el nuestras hermanas y hermanos a hacer lo de queSan podamos, febrero, celebramos trada de nuestras posibilidades, de acuerdo a nuestros dones, la para de la Garganta; el sufrimiento de nuestro mundo deBendición hoy. que solicita al Señor que n En la fiesta de San el enfermedades de laBlas, gargan febrero, la trad cualquiercelebramos otra enfermedad Bendición Garganta; intercesiónde delaSan Blas. que solicita al Señor que n El 11 de febrero, enfermedades de celebram la gargan de Nuestra Señora de Lour cualquier otra enfermedad recordamosde este renombra intercesión San Blas. peregrinaje en el sur de Fra El de febrero, de11 peregrinos quecelebram acuden de Nuestra Señoraen debusca Lour partes del mundo recordamos curativas. El este Paparenombra Juan Pab peregrinaje en sur de Fra esta fecha como Día Mund El 11 de febrero, celebramos la Festividad de Nuestra Señora de el Lourquede acuden Enfermos. Nuestro pontífic des. El santuario de la Virgen de Lourdes esde el peregrinos destino de miles peregrinos todas partes del mundo de sus del aguas curativas. mundo en por busca escribiódeque este debería ser en unbusca díapartes especial de oración aq Juan Pablo II designó esta fecha como Día Mundial de los Enfermos. curativas. El Papa Juan deb Pab que sufren cualquier clase de enfermedad y que nosotros Éste debería ser un día especial de oración por aquellos que sufren fechadecomo particularmente conscientes de ver esta el rostro CristoDía en Mund cada cualquier clase de enfermedad. Un día en el que nosotros debíamos Enfermos. Nuestro pontífic enfermos, y reflexionar acerca de que fuelosCristo quien me serlos conscientes de ver el rostro de Cristo en cada uno de enfermos, escribió que ser un especial de oración sufrimiento yeste muerte laelredención alsu mundo. y reflexionar acerca de debería que trajo fue Él quedía mediante sufrimiento y por aq que trajo sufren cualquier muerte la redención al clase mundo.de enfermedad y que nosotros deb Febrero nos trae también, narraciones ministerio deen curació particularmente conscientes dedelver el del rostro cada Febrero nos trae también, narraciones ministerio dede losCristo milagros Nazaret, en el Evangelio proclamado en las liturgias del domin delos Jesús de Nazaret, en el Evangelio proclamado enfue las liturgias del enfermos, y reflexionar acerca de que Cristo quien med al hombre del espíritu impuro (Marcos 1:25), a la suegra de Sim domingo. Jesús sana al hombre del espíritu impuro (Mc 1,25), a la sufrimiento y muerte trajo la redención al mundo. suegra Simón Pedro y a otros (Mc 1,2-34), al leproso 1,41), y otrosde(Marcos 1:2-34, al leproso (Marcos 1:41),(Mc y al hombre par al Febrero hombre paralítico (Mc 2,11). El Evangelio revela como el ministetrae también, narraciones del ministerio de curació 2:11). Elnos Evangelio revela como el ministerio de curación de Jes rioNazaret, de curación de Jesús fue una de las características de las Buenas en el Evangelio proclamado en del las liturgias del doming las características de las Buenas Nuevas amor redentor de S Nuevas del amor redentor de Su Padre. Como enseña el Evangelio, al hombre del espíritunosotros impuro (Marcos 1:25), ay la suegra de Sim enseña el Evangelio, somos corresponsables de nuestra nosotros somos corresponsables de nuestras hermanas hermanos. (Marcos 1:2-34, al leproso (Marcos 1:41), yacerca al hombre par hermanos. El mes febrero es un tiempo apropiado para Elotros mes de febrero es unde tiempo apropiado para reflexionar de refle 2:11). El Evangelio revela como ministerio curación de cómo respondemos alde llamado de Cristo ade vivir compasivam cómo respondemos a la llamada Jesús el a vivir con compasión, a usar de Jes nuestros dones para sanar a un mundo consternado, y a proclamar las características desanar las Buenas Nuevasconsternado, del amor redentor de S nuestros dones para a un mundo y alaproclam curación redentora, la misericordia y el amor de Dios. enseña el Evangelio, nosotros corresponsables de nuestra redentora, la misericordia y el somos amor de Dios. hermanos. El mes de febrero es un tiempo apropiado para refle de cómo respondemos al llamado de Cristo a vivir compasivam
Corresponsables de un DON Especial La Vida Consagrada El «invierno vocacional» de los países de antigua tradición católica. Es indudable que la vocación para una vida de consagración al Señor está hoy viviendo un auténtico «invierno». Los conventos, en efecto, se vacían cada día más. Casi todas las órdenes y congregaciones, masculinas y femeninas, están viendo reducido su número vertiginosamente.
Santo de la Corresponsabilidad para el mes de Febrero 2012
San Blas fue médico y obispo de Se-
baste, Armenia. Hizo vida eremítica en una cueva del Monte Argeus. San Blas era conocido por su don de curación milagrosa. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas y las roscas de pan el día de su fiesta. Según una leyenda, se le acercaban también animales enfermos para que les curase, pero no le molestaban en su tiempo de oración. Cuando la persecución de Agrícola, gobernador de Cappadocia, contra los cristianos llegó a Sebaste, sus cazadores fueron a buscar animales para los juegos de la arena en el bosque de Argeus y encontraron muchos de ellos esperando fuera de la cueva de San Blas. Allí encontraron a San Blas en oración y lo arrestaron. Agrícola trató sin éxito de hacerle apostatar. En la prisión, San Blas sanó a algunos prisioneros. Finalmente fue echado a un lago. San Blas, parado en la superficie, invitaba a sus perseguidores a caminar sobre las aguas y así demostrar el poder de sus dioses. Pero se ahogaron. Cuando volvió a tierra fue torturado y decapitado (+ 316).
El abandono de la religión, por parte de la juventud de hoy, no favorece la opción por Jesús y su seguimiento radical en una vida de consagración definitiva. También hay que reconocer que los mismos consagrados no siempre se convierten en testimonio viviente del Evangelio y de la belleza de su vocación. A pesar de todo llama la atención el hecho de que la vida consagrada no ha muerto y sigue conservando su fascinación para menos jóvenes, pero, tal vez, más decididos y entusiastas. Causas del «invierno vocacional». No debemos olvidar que son varios los factores que están contribuyendo a alimentar el aparentemente irreversible invierno vocacional que hemos denunciado. 1. La reducción demográfica de las familias. En el Occidente del mundo, las campañas contrarias a la vida, o sea, a las familias numerosas, han reducido drásticamente la natalidad y los pocos hijos, que han nacido, son custodiados egoístamente. Impensable es donarlos al Señor. 2. El pensamiento relativista que niega la existencia de valores morales objetivos y de principios universales. Por lo tanto cada quien se convierte en un árbitro del bien y del mal moral y el autor de sus propias verdades. De esta manera lo que prevalece es una confusión mental espantosa acerca de todo. En este nuevo y anárquico contexto cultural, los valores más atractivos, para la juventud, son los que más gratificación inmediata producen: la diversión, los placeres en todas sus formas y el dinero fácil. 3. Viven excesivamente protegidos por sus padres que tratan que la vida no les resulte dura y les conceden todo. La falta de responsabilidades y los caminos aplanados no favorecen ningún sentido de superación ni generan deseos de alcanzar grandes metas en la vida como lo es el seguimiento del Señor. La «primavera vocacional» de los países cristianamente más jóvenes. Lo que favorece la generosidad religiosa de los jóvenes africanos, asiáticos y latinoamericanos es la solidez familiar, la cultura de valores que viven, los estilos de vida austera y con menor consumismo, y una fuerte formación religiosa. La pertenencia a la Iglesia sigue siendo motivo de orgullo y satisfacción espiritual para ellos. Poder seguir a Jesús por el camino de la radicalidad para comprometerse en la construcción de un mundo mas humano y similar al proyecto del Reino de Dios, atrae aún. No toda la juventud del mundo, ha perdido su generosidad y el deseo de dar más sentido a la vida.
Expresiones de Corresponsabilidad
FEBRERO 2012
Celebraciones Anuales Dia 2 – Jornada de la vida consagrada – “VEN Y SÍGUEME” Vida Consagrada y Nueva Evangelización – Fiesta de la Presentación del Señor – Cuarenta días después de la Navidad, Jesús fue llevado al templo por María y José. Se manifestó como luz para alumbrar a las naciones y gloria de su pueblo Israel. Día 3 – San Blas, obispo y mártir – Objetivos: Sensibilizar al pueblo de Dios ante la necesidad de asegurar la mejor asistencia posible a los enfermos. Ayudar al enfermo a valorar el sufrimiento. Compromiso de todos en su atención. Día 5 – V Domingo del Tiempo Ordinario – Solidaridad con los que sufre. Día 6 – San Pablo Miki y compañeros, mártires. Día 10 – Santa Escolástica, virgen Febrero 11 – Jornada mundial del enfermo – Objetivos: Sensibilizar al pueblo de Dios ante la necesidad de asegurar la mejor asistencia posible a los enfermos. Ayudar al
“Cuando uno escoge ser discípulo de Jesús, la corresponsabilidad ya no es una opción” (Mons. John J. McRaith)
enfermo a valorar el sufrimiento. Compromiso de todos en su atención. Febrero 12 – VI Domingo del Tiempo Ordinario – Jesús rescata a los marginados. – Colceta de la Campaña contra el hambre en el mundo – Cuarenta días después de la Navidad, Jesús fue llevado al templo por María y José. Allí se manifestó como luz para alumbrar a las naciones y gloria de su pueblo Israel. Febrero 14 – San Cirilo, monje, y San Metodio, obispo, patronos de Europa. Día 19 – VII Domingo del Tiempo Ordinario – Jamás se ha visto cosa igual. Febrero 22 – Miércoles de ceniza – Día de ceniza y comienzo del Tiempo de la Cuaresma: días de penitencia para la remisión de los pecados, para la salvación de las almas; he aquí el tiempo favorable, tiempo de salvación, en el que se asciende a la montaña santa de la Pascua. Día 26 – I Domingo de Cuaresma – Convertíos y creed en el Evangelio.
Grupo de Trabajo Corresponsabilidad
Únete a nosotros 3 de marzo; 11:00 h.; Seminario Diocesano de Jaén http://jaencorresponsabilidad.blogspot.com/
PROGRAMA CUARESMAL
Un MOMenTO de cOrreSpOnSaBilidad Quinto Domingo deldeTiempo Ordinario para el fin de semana enero 3-4, 2009– Fiesta de la epifanía del Señor la famosa historia la escuchamos visita de los reyes al niño Jesúsde es Solidaridad con losde quenavidad sufren. de Hoy cómoMagos un gran número narrada en el salmo 72, el cual revela cómo todas las naciones rendirán homenaje personas agobiadas por elprometiendo sufrimientoservirle. buscannosotros que Jesús los cure. Él no podía al nuevo rey recién nacido somos también invitados responder a todos. Después de orar en soledad, Jesús siente la urgencia de a escuchar las buenas nuevas de nuestro salvador y a usar los dones que nos han proclamar Nuevadeldel amoralredentor a los sido dados,laenBuena el servicio señor. inicio dedel estePadre, nuevoespecialmente año es conveniente preguntarnos: la invitación del señor abrazar corresponsables su evangelio más que sufren, en¿aceptaremos las aldeas y pueblos cercanos. A lospara cristianos fervientemente? lo huellas que haremos para servir al señor con más compasión fielmente este se nos llama a ¿qué seguireslas de Jesús, a responder a año? ¿Cómo ejercitaremos la corresponsabilidad acerca de nuestros propios dones aquellos que sufren. ¿Cómo respondemos al sufrimiento en nuestro mundo? para proclamar las buenas nuevas?
«Debemos buscar al Señor con mayor fervor en esta Cuaresma, que no es solo una parte sino el sacramento de nuestra vida. Por eso si en los demás días se hubiera enfriado un tanto nuestro entusiasmo, es justo que ahora se caldee con el fervor del espíritu. Si solo pecó la gula, que ayune la gula. Mas si pecaron los demás miembros, ¿por qué no han de ayunar?: • Ayunen, pues, los ojos que saquearon el alma;
• Ayunen los oídos, la lengua, ¿Para continuar los trabajos de curación redentora de Cristo cómo usasmos las manos e incluso la misConferencia para el findones? de semana de enero 10-11, 2009 – celebración del Bautismo del Señor nuestros ma alma; ¿se ha preguntado por qué Jesús, quien nació sin pecado, fue bautizado? el
Anual 2009
Sexto Domingo Tiempo yOrdinario bautismo de Jesúsdel simbolizó anticipó su muerte. después de la ascensión de • Ayunen los ojos de miradas Cristo al cielo, se requirió el bautismo todos aquellos convirtieron al Jesús rescata a los marginados. En lospara tiempos de Jesús,quelosseleprosos eran curiosas y de toda altanería Cristianismo. san pablo hace la conexión entre el bautismo y la muerte para los considerados condenados. Eran apartados de la sociedad y se les abandonaba. Septiembre 20-23 Cristianos cuando sostuvo que somos sumergidos con Cristo en el bautismo para • Ayunen los oídos, malicioSin Jesús sale toca a un leproso. riesgo seremos de contraer la que embargo, podamos resucitar cony Él a una nueva vida. Asume ¿de quéelmanera buenos Dallas, Texas samente deseosos de cuenenfermedad y cura al hombre. Quien confía año? en Cristo jamás es abandonado. corresponsables de esta nueva vida el próximo tos, chismes y futilidades ¿En la sociedad o en mi vida personales hay personas a las que he olvidado o para el fin de semana de enero 17-18, 2009 – Segundo domingo del que nada aprovechan para tratado como leprosos? Como corresponsable ¿asumo el riesgo de acercarme Tiempo Ordinario ylatocar a quienes pareciera estarinicia “sucios” o no merecer mi tiempo yo las atención? la salvación. corresponsabilidad Cristiana con el llamado al discipulado lecturas de hoy ofrecen tres historias acerca de la corresponsabilidad. en el evangelio,
Especial de Registro
• Ayune la lengua de la deSéptimo Domingo del Tiempo Ordinario Juan el bautista señala a Jesús y a dos de sus seguidores caminando tras Él tracción y la crítica, de las Jamás se ha visto una cossa En este último domingo que antecede al inicio inmediatamente. Jesús les igual. pregunta: “¿qué estáis buscando?” esta es una buena pregunta para hacernos nosotros mismos. ¿qué es lo que nosotros buscamos en de la Cuaresma, el evangelio representa a Jesús ejerciendo su ministerio de conversaciones inútiles, vaCristo Jesús? queremos al seguirlo? ¿deseamos cony bajado sublimepor urgencia ser curación. Un ¿qué paralítico es colocado en una parihuelas el techo nas y ridículas. siervos corresponsables del señor? ¿o queremos algo más? para estar cerca de Jesús. Jesús premia la confianza de este hombre en Él • Alguna vez incluso, por la para el fin de semana de eneroy24-25, 2009 – Festividad de la conversión perdonándole sus pecados, después sanando su incapacidad física.deJesús seriedad del silencio, ayune San pablo hace una conexión entre la curación espiritual y la curación física, y hacer desde ahora Jesús dijo a sus apóstoles: “id por todo el mundo y proclamad el evangelio…” lo de palabras que hasta puedanelpaesto, proclama el reino de Dios de una manera única. ¿De acuerdo a los dones que Jesús espera de sus seguidores, entonces y ahora, es que lleven a cabo la tarea 31 denecesarias; Enero de 2009 recer divinos que nosdehan otorgados, qué manera única he proclamado el de evangelizar, darsido testimonio de Él,de mediante palabras y obras. proclamar las reino Dios? a través de nuestro patrón diario de vida es el fundamento para la • Ayunen las manos de señas buenasdenuevas corresponsabilidad Cristiana. Y como la práctica de la corresponsabilidad finalmente Para más información visite el que sitio Primer Domingo de Cuaresma inútiles y de trabajos dirige a la evangelización, quizás nosotros debemos preguntarnos: ¿en qué formas www.catholicstewardship.org no provengan de la obepodemos evangelizar familia, a los a los vecinos y a Jesús los extraños si no lo Convertíos y creed enaella Evangelio. Enamigos, el Evangelio de hoy, recomienda hacemos a través de nuestro patrón diario de vida? diencia; a quienes le escuchan el hacer dos cosas: creer en las Buenas Nuevas y arrepentirse. El corresponsable es llamado a arrepentirse: a adquirir una • Ayune el alma, sobre todo, apertura para iniciar de nuevo, para cambiar actitudes y hábitos existentes, de los vicios y de la propia y para actuar con fe en el Evangelio. En esta temporada de cuaresma, voluntad». ahora es el momento para preguntarnos a nosotros mismos si creemos o no verdaderamente en el Evangelio; y si creemos, ¿hasta donde estamos (San Bernardo, Sermón 3 de dispuestos a cambiar nuestros hábitos existentes y a ser más fieles al Cuaresma, n° 4) Evangelio?
k
$499 al registrarse