EDICI VERANO2023
TEMPORADA DE
Si eres un veranista, no dejes pasar esta oferta de temporada que Copahue tiene para que puedas comprar tu nuevo depto. en la playa, junto a los mejores panoramas y cerca del mar.
LOS MEJORES ATARDECERES
EDIFICIO LIVE DEPTOS. 1 Y 2 DORMS. UF 3.071 DCTO. DE $13.328.898 (2) REÑACA
AHORA DESDE PAGA TU PIE EN 3 CUOTAS
REÑACA
AHORA DESDE
EDIFICIO FIRST DEPTOS. 1, 2 Y 3 DORMS. UF 2.550 DCTO. DE $15.805.017 (1)
PAGA TU PIE EN 3 CUOTAS
PANORÁMICAS SIN COMPARACIÓN
DISFRUTA TODOS TUS ESPACIOS
EDIFICIO VERDE AZUL_ DEPTOS. 1 Y 2 DORMS.
UF 3.013 DCTO. DE $15.811.690 (3) CONCÓN AHORA DESDE PAGA TU PIE EN 24 CUOTAS
Las imágenes y textos contenidos en este aviso fueron elaborados con fines ilustrativos y no constituyen necesariamente una repr esentación exacta de la realidad. Lo anterior se informa en virtud de lo dispuesto en la ley 19.472. *Pagando con tarjeta de crédito, 3 cuotas sin interés proyectos First y Liv e, 24 cuotas con interés proyecto Verde Azul. (1) Valor desde corresponde a depto. 208 con un 15% de dcto. (2) Valor desde corresponde a depto. 1809 con un 11% de dcto. (3) Valor desd e corresponde a depto. 1707 con un 13% de dcto. Valores sujetos a disponibilidad. No incluyen estacionamiento ni bodega.
Director General
Carlos Varas M.
Director Ejecutivo
Adolfo Aliaga S.
Editor General
Cristian Muñoz C.
Directores de Cuenta
Marisol González R.
Joachim May O.
Ignacio Saavedra B.
Ejecutiva Comercial
Claudia Cantarellas B.
Arte & Diseño
Ángeles Caraves O.
Blanca Costa V.
Francisca Rivas C.
Desarrollo Digital
Alayne Rojas G.
Fotografía
Olivier Maugis G.
Guille Vargas P.
José Petit N.
Periodistas
Marcela Cademartori G.
José Daniel Aliaga C.
Administración
Verónica Oyarzo F.
Mario Campos V.
Colaboradores
Patricia Balbontín Z.
Magdalena de la Paz V.
Isidora Varas V.
Sandra Lanza S.
Isabel Saieg D.
Dra. Cecilia Von Bischhoffshausen A.
Lia Godoy A.
Carmen Luz Cofré A.
Rosa Boscán F.
Distribución
Johanna Fonseca G.
Viña del Mar · Reñaca · Concón
Av. Concón-Reñaca 4000
Edificio Boulevard Montemar Of. 410, Concón
Teléfono: (57) 2766179 contacto@costamagazine.cl
EDICIÓN 156 · EDICION VERANO ENERO / FEBRERO 2023
Otro producto:
Libertad CristiánPreece
Por Marcela Cademartori Imágenes cedidas por IG @cristianpreece
Para pensar los espacios no existen reglas ni tendencias. Todo nace, se crea y se desarrolla desde una sola mirada. Se trata de lo que a cada persona la identifica y con la que se siente a gusto y conectada. Esta es la propuesta de Cristián Preece para el diseño de interiores en un mundo 3.0.
Su nombre es su marca, sello de calidad, buen gusto e innovación. Cristián Preece ha sabido ganarse un lugar en la escena del diseño de interiorismo siendo testigo y protagonista de su exponencial evolución, aquella que permite entregar aires de libertad y frescura a los espacios.
“En la actualidad no nos guiamos por tendencias ni colecciones, más bien impera lo que a cada uno le gusta. Hablamos de sensaciones que buscan las personas. Si eliges usar madera o cristal, da igual. Todo es válido”, expresa.
Para el diseñador de ambientes y objetos, los espacios y los objetos hablan de un relato. “Es a través de ellos que se logra contar una historia y ahí radica el verdadero valor de un diseño interior”. Lo interesante, explica el master en diseño interior obtenido en España, es que “cada vez son más las personas que entienden este concepto de una decoración más conectada y en sintonía con las propias necesidades y hábitos”.
AMIGO DE LO IMPERFECTO
Una mirada cautivante en la manera de re pensar los espacios es la que Cristián nos relata a través de expresiones utilizadas para referirse a cómo concibe la perfección de un diseño. “La perfección está justamente en lo imperfecto y en aquella armonía que a cada uno le hace sentido. El diseño debe estar sujeto a la libertad de cada uno. No hay marcas ni estereotipos asociados”.
En consecuencia con este enfoque, al creador y fundador del estudio de diseño que reviste su nombre, le encanta en lo personal incorporar elementos hechos a mano, ya sea una obra de arte u objetos elaborados por artesanos. “La perfección está en
todos los materiales y colores, mientras se logre el objetivo dentro de un espacio”, destaca Preece.
EL PASO DEL TIEMPO
Más allá de la moda o los tips de vanguardia, Cristián Preece asocia el concepto de atemporalidad con calidad, durabilidad. “Es la historia que se escribe en el tiempo, aquella que habla de momentos y personas que han impregnado sus propios relatos en un espacio específico, y para mí los materiales nobles son los que conforman la verdadera atemporalidad. En eso radica la magia del paso del tiempo”.
Buscar esos momentos de pausa y descanso son a veces un tema de necesidad, incluso en el diseño. Momento perfecto para trasladarnos al “living de verano”, espacio en el cual se utilizan objetos y mobiliario que en su origen podrían ser pensados para el interior, pero que se acomodan a la perfección en el exterior.
“Hoy eso es posible ya que existen materiales que resisten el alto tráfico, la humedad y el sol. Se puede entregar un look interior a espacios exteriores, haciendo uso de una gama cromática que permita una extensión y amplitud visual”.
Renovar los espacios y entregarles movimiento es una tarea que Cristián recomienda hacer desde una simple redistribución de elementos. “Quizás el consejo es usar bases neutras que permitan incorporar o sacar elementos fácilmente”.
Jugar, atreverse y encontrar aquel sello que nos identifique es una gran aventura que el diseño de interiores nos invita a realizar. Es también la apuesta con la que Cristián Preece nos deja el desafío de repensar, volver a mirar y disfrutar de nuestro hogar.
“Nunca me imaginé que estudiar diseño me traería tantas cosas buenas. Siempre me gustó esto del interiorismo, y cuando decidí seguir este camino lo hice con el corazón, no con la cabeza”
MIS MEJORES CONSEJOS PARA DECORAR
En el año 2021 decidió incursionar en el mundo de la escritura, lanzando así su libro “Mis mejores consejos para decorar”. Una obra en la que Cristián Preece guía a los lectores por el proceso de decorar los espacios de sus casas entregando tips para componer los espacios ideales a través de textos sencillos y fotos de algunos de sus trabajos.
CRISTIÁN PREECE
Estudio de diseño de interiores
Diseñador - Master en diseño interior Conductor INSPÍRATE por Radio Agricultura contacto@cristianpreece.cl
@cristianpreece
CENTRO COMERCIAL PINARES
Más que oficinas, un estilo de vida
Ubicado en el atractivo sector de Bosques de Montemar, “Centro Comercial Pinares” es un proyecto exclusivo de oficinas y locales comerciales desarrollado por Inmobiliaria Numancia, que busca ser un centro neurálgico para la comuna de Concón.
Disfrutar de la vida y el trabajo será una realidad gracias a Centro Comercial Pinares, exclusivo proyecto de oficinas y locales comerciales emplazado en Bosques de Montemar, un sector de alta plusvalía, seguridad y un polo en desarrollo donde invertir en Concón, dice Cristián Berríos, Gerente General de Inmobiliaria Numancia
Este nuevo polo comercial entregará un espacio confortable para disfrutar de todo en un mismo lugar, supermercado, tiendas, cafeterías, restaurantes, un lugar de encuentro para los amigos, la familia y los negocios.
“Centro Comercial Pinares estará emplazado en un terreno de 25.000 m2, contará con 164 oficinas, 26 locales comerciales, entre los cuales se proyectan panadería, farmacia, restaurantes, tiendas de mascotas, tiendas de conveniencia, ferias de emprendimiento con actividades para toda la comunidad”, cuenta Cristian Berríos Gerente General de Numancia Inmobiliaria.
25.000 M2 DE TERRENO
Locales comerciales
Estacionamientos para clientes
Estacionamientos Oficinas
Bicicleteros
Bodegas Oficinas
Bussines Center Oficinas
UN LUGAR DE ENCUENTRO
Con tres edificios de oficinas de 3 pisos; un edificio de 4 pisos, el que contará con un supermercado y oficinas y una estación de servicio, Centro Comercial Pinares ha sido pensado para una atención completa de las necesidades de la comunidad.
Lo que Centro Comercial Pinares ofrece es un punto de encuentro único, donde puedas disfrutar de todo lo que buscas en un mismo lugar, poder dejar a tus hijos en el colegio, después disfrutar de un rico café, reuniones de negocios en un ambiente agradable, after office con los amigos, y encuentros con la familia...
ÚNICO / OFICINAS
Desde 21 Mts2
Arquitectura: Studio Saxe | @studiosaxe
Ubicación: Nosara, Guanacaste, Costa Rica
Director de diseño studio saxe: Benjamin G. Saxe
Diseño de interiores: Saxe Interiors
Paisajismo: GreenGo
Ingeniería estructural: Guidi Estructurales
Ingeniería electromecánica: Dynamo
Construcción: Prodeyco
Finalización: August 2022
Fotografía: © Kirsten Ellis | @kirstenellis
RAINTREE HOUSE Santuario de diseño contemporáneo
Una auténtica experiencia en la selva con vistas al océano se fusionan para crear un santuario de diseño contemporáneo. Un hogar elaborado con materiales locales naturales de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, y abrazado por el dosel arbóreo que se siente como si siempre hubiese estado allí.
Studio Saxe celebra la finalización de Raintree House, un oasis contemporáneo en Nosara, provincia de Guanacaste, Costa Rica. La casa ventosa e iluminada por el sol está diseñada para un cliente internacional que busca un estilo de vida sostenible, priorizando el bienestar y la conexión al contexto natural.
En claras y concisas palabras, expresaron el anhelo original de vivir en “un hogar que se sintiera como si siempre hubiera estado allí, abrazado por el dosel arbóreo, bailando con la selva”.
Así, la arquitectura se propuso conservar cada árbol existente en el sitio, informando los límites de la casa y enmarcando las vistas del océano y la puesta de sol. ¿El resultado? Plasmar una serie de momentos contemplativos y armonizar la aspereza natural del sitio con las comodidades de una casa moderna.
PANORAMA
INVIERTE
DEPTOS 1·2 DORMS / A PARTIR DE 43 A 76 M²
Invierte # con con fianza en Concón por 3 simples razones
1. La seguridad de un producto de calidad superior
2. La tranquilidad de un año de inversión asegurada
3. La confianza de la trayectoria de Patagonland
CONTACTO: Liquidambar 481, Concón | +569 5397 3355 | ventaspanorama@patagonland.cl
DEPTOS - BOSQUES DE MONTEMAR, CONCÓN patagonland.cl
EN LA CIMA DE LA COLINA
Con un interesante desafío por delante, los arquitectos de Studio Saxe diseñaron Raintree House como una exploración sobre un claro en la cima de una colina. Para ello plantaron una base sólida con fuertes cimientos y una estructura acrobática para que el resto de la casa pudiera flotar sobre la selva sin soporte adicional.
Las áreas de estar principales, así como el dormitorio principal, se colocaron en el segundo piso, donde la experiencia del dosel de la jungla se siente más intensamente y también donde el océano y las puestas de sol se capturan a través de vistas meticulosamente enmarcadas.
Asimismo, “una escalera y una circulación que no es ni exterior ni interior alientan a los habitantes a estar siempre conectados con la naturaleza mientras deambulan por la casa”, consigna la descripción redactada por el equipo del estudio liderado por Benjamín García Saxe.
AMBIENTE HOLÍSTICO
Studio Saxe diseñó tanto la arquitectura como los interiores de su Raintree House, asegurando un entorno holístico en todo momento. Este flujo de trabajo integrado permitió una colaboración y una elección precisa de materiales en cada escala. La paleta incluye madera quemada, teca, baldosas hidráulicas hechas a mano, lámparas tejidas, todo lo cual
aporta un sentido de artesanía local a todo el diseño.
Los arquitectos diseñan la casa teniendo en cuenta la durabilidad, ya que está destinada a servir no solo como hogar del cliente sino también como propiedad de alquiler.
EL CONCEPTO SOSTENIBLE
Empleando estrategias sostenibles como punto de partida en Raintree House, los profesionales se dejaron guiar por los principios bioclimáticos al momento de diseñar la casa. De esta forma, un “paraguas” de techo muy grande se extiende dramáticamente y encapsula todo el espacio habitable, creando un ecosistema entre la estructura y la jungla.
“En un entorno tropical como este, los diseños deben adaptarse a las fuertes lluvias durante la estación verde y al calor intenso durante la estación seca”, explican los arquitectos. Por lo anterior, el agua es captada y reciclada para riego y reutilización.
Mientras, los paneles solares generan parte de la energía de la casa y los materiales se mantienen en bruto para resistir el ambiente tropical sin un mantenimiento constante. En general, las técnicas antiguas y locales se combinan con la tecnología para crear un diseño sostenible que tiene sus raíces en el pasado y mira hacia el futuro.
INTERIORISMO
La integración de Saxe Architecture con Saxe Interiors permitió al equipo colaborar en la elección precisa de los materiales creando una sensación de totalidad del diseño inspirada en la naturaleza.
La madera quemada, la teca, las baldosas hidráulicas hechas a mano, las lámparas tejidas y muchos otros elementos, aportan una sensación de artesanía local a todo el diseño. La casa se diseñó pensando en su durabilidad, ya que no sólo servirá como vivienda del cliente, sino también como propiedad de alquiler.
2.
Ven a conocer este nuevo y encantador espacio que se suma a Marina Oriente con un entretenido mix de locales. Te esperamos en el tercer nivel!
FASCINANTE EXPRESIÓN
Un arte que brota desde una total espontaneidad. Trazos que nacen con el movimiento de la libertad junto con temáticas que vibran con el color de la expresión. Simples palabras para reflejar la inmensidad por la que nos sumerge Julita Luco a través de su pintura.
Conectar con el arte de Julita Luco nos hace llenarnos de energía. El color, las temáticas y la expresividad de sus trazos. Todo gira en torno a una exquisita soltura que nos lleva a descubrir su obra desde un profundo estado de conexión.
La artista, quien actualmente está terminando de participar en una muestra colectiva en el Teatro de Zapallar, cumplió el año pasado, un cuarto de siglo dedicada a la pintura y los celebró con dos grandes exposiciones que hicieron un recorrido por su trayectoria.
“Estudié Diseño Gráfico. Al salir de la universidad comencé a pintar más bien por una inquietud personal. Sin embargo, conocí a una profesora - Camila Del Río -, quien me llevó a descubrir la pasión por la pintura”.
Tiempo después, la pintora perteneciente a la Asociación de pintores y escultores de Chile tuvo la oportunidad de participar en el taller de Conchita Balmes, en el cual estuvo por cerca de 16 años. “Allí descubrí diferentes maneras de crear y un estilo propio, que para mí ha sido un camino mágico, porque siento que ha nacido desde la espontaneidad”.
De esta manera, Julita relata su proceso como artista dejando en evidencia que cada etapa de su vida ha quedado reflejada entre trazos y color. “Ha sido algo de lo que me he ido dando cuenta con el tiempo. Lo que sí siempre he tenido es un vínculo especial con el agua y el mar, lo que ha quedado plasmado desde que comencé con mis primeros cuadros inspirados en Algarrobo, su playa y los botes”.
Avanzando en el tiempo, sumó parques, árboles y los organilleros, quienes comenzaron a ocupar el protagonismo en sus lienzos. “Y claro, coincidió de alguna manera con la etapa cuando mis niños eran pequeños”. Luego vinieron las ciudades, luces, colores, alegría y movimiento constante.
En la actualidad, la artista visual expresa y plasma su pasión por las aguas en sus distintas formas: mares, olas, ríos, plantas acuáticas, lo que en algún punto se relaciona con sus inicios y descubrimiento de lo que es nadar en aguas abiertas. Una nueva conexión con esa emocionalidad que va revelando a través de una sensibilidad que muestra a la artista tal cual es.
“Es un mundo que me fascina. Sentir el agua en mi cuerpo, me conecta y me llena de energía. Se trata de movimiento, frescura, de sensación de libertad y de lo que ves, todas sensaciones que quedan plasmadas en mis más recientes trabajos”.
SENSACIONES QUE INVITAN A CONECTAR
La espontaneidad y pasión, son esos conceptos que mejor definen el trabajo y la sutileza con la que Julita Luco Echeverría va armando su propuesta pictórica. “Descubrir y redescubrir a medida que avanzo en una obra, es algo mágico. Si bien siempre parto desde una idea que me inspira, todo lo que sucede después se desarrolla con total libertad. La expresión, el trazo, la mancha, el movimiento, el color.”
Un taller al aire libre es el mejor espacio que la artista pudo haber escogido para crear, sin paredes ni techos, con luz natural, rodeada de la naturaleza, con los pajaritos revoloteando alrededor, y con la naturaleza como música de fondo.
“Siempre estoy planeando e imaginando mi nuevo cuadro. Son imágenes que van apareciendo en mi cabeza, fotografías que voy sacando, ideas, pensamientos y recortes. Parto con una idea, y en el proceso es donde entra la magia, todo se va desplegando de manera natural y espontánea”.
Ese es el motivo por el cual la artista se inclina por pinturas en gran formato, ya que es lo que le permite crear y avanzar hacia una frontera que siempre es un misterio.
Cada trazo es el mejor puente de comunicación con el cual la artista nacida en Madrid, España, logra traspasar a los espectadores, quienes quedan embobados mirando, o más bien, empapándose de esa generosa energía con la que se viste cada cuadro.
Julita vive el color, respira libertad y disfruta del movimiento. Sensaciones que logran vibrar en naturalidad y que nos invitan a conectar con la magia y los misterios de una maravillosa inmensidad.
DELINEADO INVERSO, LA TENDENCIA ACTUAL DE MAQUILLAJE DE OJOS
El maquillaje puede ser tu gran aliado a la hora de destacar cualquier zona del rostro.
En cuanto a la mirada, la máscara de pestañas y una sombra de ojos bien escogida como un iluminador aplicado en zonas estratégicas puede conseguir un resultado precioso. Sin embargo, la mejor forma de agrandar la mirada es con la ayuda del delineado.
Hoy la tendencia es algo distinta a lo que estamos acostumbradas ya que son los de colores los que más están triunfado por lo mucho que favorecen.
Se trata de un delineado que marca la línea del párpado inferior y de llama “delineado inverso” reemplazando el delineado superior. Es la forma perfecta de iluminar la mirada y conseguir ese efecto óptico de un ojo mucho más grande.
A pesar de que el más conocido en el mundo de la moda es el de color blanco parece que hay una opción que ha gustado mucho más: el azul.
Y lo mejor de todo es que es mucho más fácil de hacer que el superior. Nada de líneas perfectas y estratégicas con técnicas imposibles que solo son aptas para las más expertas.
Haz la prueba realizando un trazo azul pegado a la línea de las pestañas inferiores. No es necesario que lo hagas con tanto cuidado, aplica el color y después difumínalo con un pincel.
Aquí está el truco, no es un delineado perfecto y pulido, es un difuminado que, sumado al color azul, potenciará el color de los ojos aclarándolo y alcanzado ese efecto de mirada mucho más grande. Así que ya sabes, si esta primavera quieres lucir un maquillaje favorecedor, solo tienes que hacerlo con un lápiz azul. ¡Será aún mayor!
Este delineado es súper apropiado para ojos de párpados caídos, tiene efecto lifting ya que alarga horizontalmente la mirada. Si el azul no es un color que elegirías para realizar este delineado inverso puedes usar lo que te guste. Definitivamente es un delineado súper favorecedor y fácil de realizar.
Colores Verano 2023
Todavía estamos tiempo para saber cuáles son los colores furor este verano 2023. Les contamos que la calma, el minimalismo y los colores que dominan el paisaje, como los colores pasteles, serán la base de la paleta que se está llevando.
Sabido es que el negro, el blanco y el gris son infalibles, los cafés y verdes militares continuarán arriba, pero los rosas, azules, amarillos y verdes claros darán vida a vestidos, faldas y pantalones. Aquí algunos de los colores con los que te verás reluciente:
Color naranja
El color de la energía y la confianza encabeza la guía de colores en tendencia para PrimaveraVerano 2023, llévalo en vestidos, pantalones, bikinis y poleras con algún estampado.
Colores pasteles
Los colores pasteles llegaron para transformar aquellos enérgicos que eclipsaron la temporada pasada. Son una mezcla de tonos románticos que liberan una sensación de paz y tranquilidad. Sweaters delgados, faldas, enteritos y camisas de Lino harán que tu look destaque.
Color lila
Sin duda los vestidos son los reyes del verano, y serán las prendas claves para lucir el lila. Es un color reflexivo y lo llaman el color de la generosidad, nos transmite tranquilidad y pureza.
Color plata
El color plateado estará en todo. Chaquetas de cuero, accesorios, vestidos y minifaldas metalizadas así como en prendas de lentejuelas. Se relaciona con la elegancia y por si no lo sabías, es un tono que invita a la reflexión.
Color dorado
El color dorado en prendas veraniega como sandalias, bolsos, accesorios de todo tipo, siempre suma y combinado con el plateado ( lo que hasta hace poco tiempo era casi impensado) ahora muchos grandes diseñadores decidieron romper con esa regla y en sus colecciones incluyeron ambos tonos, e incluso combinados con un tercero: el cobre.
Colores fluorescentes
Un must! Los colores encendidos y llamativos, que dan luminosidad por sí solos, además encienden esta temporada dejando atrás los colores más sombríos que se llevan durante los meses de frío. los colores neón son más fáciles de llevar de lo que puede parecer a simple vista.
Y a propósito de este tema, te damos un tip fabuloso para hacer más duraderos los colores de tu ropa.
La Sal. El cloruro de la sal hace que los pigmentos se adhieran mejor al tejido. Para eso, llena un recipiente con agua fría con cuatro cucharadas soperas de sal por litro y deja la prenda en remojo durante media hora o una hora como máximo (si la dejas durante demasiado tiempo, la sal puede llegar a dañar la ropa), luego enjuágala bien y con mucha agua. Con este paso además de que el color dure vivo por más tiempo, podrás comprobar si la prenda destiñe o no.
Patricia Balbontin Z. @patybalbontinz
M. Magdalena De La Paz V. @manedelapazv
ARTE ENTRE TELAS
Lo que partió como un pasatiempo para las hermanas Stephanie y Claudia Byrt, creadoras de Bad Sisters, no tardó en convertirse en una tentadora propuesta de moda que rápidamente cautivó a mujeres atraídas por la originalidad e identidad de cada diseño.
El color, el diseño y una original propuesta artística definen el sello de Bad Sisters, marca que ha apostado por fusionar el arte y la moda en una perfecta simbiosis desplegando así un caudal de energía, creatividad y expresión en cautivantes colecciones.
“Comenzamos en 2016 con una colección de trajes de baño pues en Chile no existían las herramientas adecuadas para imprimir en tela. Búsqueda que finalizó en Francia cuando logramos dar con dar con la manera de estampar en seda. Ahí es cuando comienza toda nuestra evolución”, recuerdan.
La primera colección de Bad Sisters fue presentada en CasaPiedra, vitrina desde donde la marca cautivó de inmediato a un exigente público debido a su original y artística propuesta. Propuesta que nace del dibujo a mano alzada en papel, se pinta con acuarela o acrílico para después ser estampado en seda, finalizando con el diseño y creación de piezas únicas con mucho detalle.
Por Marcela Cademartori
“Nuestro sello ha sido desde un inicio la pintura a mano en las telas, a lo que además sumamos que somos una firma de moda sustentable para lo cual utilizamos materiales reciclados, aportando en el impacto ambiental que genera la industria de la ropa”.
Vestirse es un arte
El objetivo principal y lo que motivó a estas hermanas a crear la marca fue dar un valor agregado a la moda, un sello artístico, “ya que para nosotros vestirse también es un arte. Es cómo nos mostramos al mundo, a través de la ropa, de nuestra identidad, de nuestro estado de ánimo y lo que queremos comunicar”.
En esta proyección la sustentabilidad marca uno de los pilares esenciales con el que Bad Sisters ha evolucionado, incorporando nuevas líneas de ropa. “Nuestro objetivo como marca es incentivar el uso de ropa sustentable en Chile. Aseguramos una mezcla perfecta entre texturas suaves y coloridos diseños. Es el arte llevado a nuestras telas”.
Por supuesto, afirman, “tratamos de ser los más respetuosas y cuidadosas con los procesos y el medio ambiente, pero el objetivo principal es crear una marca para aquellas personas que les gusta verse y sentirse diferentes”.
La atemporalidad a partir de los materiales es otro de los sellos distintivos de la marca, en donde el foco está puesto en entregar un toque de moda. ¿El objetivo final? Presentar colecciones que marquen una diferencia y que destaquen. Y Bad Sisters lo logra en esta innovadora propuesta que es capaz de mezclar arte, diseño, moda y creatividad.
Futuro libre & sostenible
Bad Sisters supo llevar el valor del arte a nuevos soportes como son las telas. Es acá donde se crea el espacio perfecto para creaciones diferentes y únicas pensadas para personas que gustan del arte. Para quienes el vestir sea una manera de representar su manera de ser y sentir, no solo por moda o por lo que se lleva en un minuto determinado.
Bad Sisters es una marca pensada también para los amantes de la naturaleza, que valoran las maravillas de nuestro universo y se mueven con los cambios constantes hacia un futuro libre y sostenible.
“Nuestras prendas están inspiradas en las maravillas de nuestro universo, lo cual queda plasmado en nuestras telas”, es el mensaje emanado de las “no tan malas” hermanas Byrt.
Y el resultado está cargado de color y energía, sello indiscutido de una marca que también incorpora el uso de la tecnología para lograr prendas que se ajusten al concepto de la marca: moda con sello de arte.
New york, paris, dubai
Hoy las miradas de la marca nacional apuntan al extranjero llevando el sello de color, moda y una original propuesta artística más allá de los límites de nuestro país.
“Hemos estado presente en importantes vitrinas como New York y Los Ángeles Fashion Week, también en Paris y Las Vegas”, detallan Stephanie y Claudia, aludiendo a las invitaciones que reciben de afamadas pasarelas de todo el mundo, “lo que nos ha permitido avanzar en esta meta de posicionarnos en el extranjero”.
Objetivo que para Bad Sisters define un camino de constantes descubrimientos por el cual sus creadoras disfrutan transitar, y que hace de esta, una marca en constante movimiento, que invita a descubrirla, disfrutarla para terminar enamorándonos de ella.
Rosa Boscán,
Estilista, maquilladora, asesora de imagen Creadora de contenido/influencer 1.2.3.-
@soyrosaboscan
Me encantan las tendencias de este 2023 en lo que a maquillaje se refriere. En mi caso me gusta trabajar looks sociales para eventos y novias, así que el delineador de labios Colour Juice de Loreal en ese tono me parece increíble para definir los labios de mis clientas, además aportan un contorno que hará que parezcan un poco más gruesos. Si deseas añadir el labial líquido de L´bel se garantizará mayor durabilidad, especialmente en estos casos donde la clienta estará por largas horas en su evento, aportando hidratación por su ingrediente principal - ácido hialurónico - el cual considero que es una maravilla para cualquier producto de belleza, aportando múltiples beneficios a la piel.
Por otro lado, para las chicas más arriesgadas y divertidas me encanta aplicar este glitter de Petrizzio. C creo que el brillo es una tendencia que llegó hace mucho para quedarse y cada año es más utilizado, los looks de noche en el 2023 estarán cargados de mucho brillo para que jamás pases desapercibida.
Asimismo la Paleta “villains” de Disney me parece que es un must have, tiene una versatilidad maravillosa ya que incluye tonos neutros, cálidos y fríos, además posee una pigmentación increíble, es fácil de aplicar y no produce fall out (el pigmento no cae debajo de los ojos). Definitivamente una relación de precio calidad perfecta!
Los productos trends que nos adelantó tiktok
Brillo, color y nudes. Son algunas de las tendencias en maquillaje que prometen reinar este 2023. Párpados coloridos y bien delineados, junto a efectos gráficos llenos de brillo y metalizados son algunas de las tendencias que arrasarán este año.
La estética glossy nos lleva a preferir looks más naturales y productos de moda, como el colorete en barra, que serán favoritos, no sólo para las mejillas, sino también para labios. Sin embargo, los nude lips con delineado oscuro serán la opción más demandada. Y si hablamos de virales, los serum son los protagonistas del skincare este 2023. Por eso, si quieres conseguir un buen maquillaje, obtén primero un rostro bien cuidado.
en el foco de Nacho Rojas
Expresión y creación, belleza y actitud. De corte clásico o excéntrico el fotógrafo y director creativo de revista Ego Ego ha desarrollado una original propuesta artística donde las excentricidades, los balances, la actitud, lo clásico y lo esencial son capturados en su cámara como elementos esenciales para enviar un mensaje en el que la moda, mucho más que una manera de vestir “es un medio de expresión donde la belleza es fuente de felicidad e inspiración”.
““Cuando te decides por el mundo de la moda, debes dedicarle tiempo. Es esencial entender las tendencias, colores y movimientos como tus herramientas de trabajo”, expresa Nacho Rojas, el fotógrafo de las celebridades.
En algo más de 15 años de trayectoria, el también director creativo de revista Ego Ego ha sabido ganarse un lugar en la escena nacional – e internacional en uno que otro momento – fotografiando a más de un presidente y a la mayoría de los famosos, entre músicos, actrices y actores.
“He perdido la cuenta de los rostros que he fotografiado.
En Chile conozco a la mayoría, pero también he tenido la oportunidad de pasar hermosos momentos con celebridades de la talla de la escritora y presentadora de televisión británica Alexa Chung o de la supermodelo Kate Moss”.
Para el profesional, que ronda los cuarenta años de edad y vive en un departamento remodelado a su gusto en Santiago, el vínculo que se genera con el fotografiado, ya sea unos pocos minutos o algunas horas, es algo que atesora mucho más que el resultado final.
“Antes de iniciar una sesión, muchos de mis fotografiados piensan que uno es más distante o no es capaz de empatizar con sus ideas o inseguridades, pero cuando me conocen se sienten cómodos y muy escuchados. Y es que
para mí ganarse la confianza del fotografiado es esencial para lograr una buena imagen”, confiesa.
“Si no soy capaz de lograr un nivel de cercanía – añadeseré incapaz de lograr un buen resultado. Necesito que la gente se sienta y se vea linda. Finalmente, muchos de estos seres que he fotografiado terminan siendo mis amigos y eso es genial. Me encanta sentir el aprecio de los demás y el valor que le dan a tu trabajo”.
DESTINO
Creas o no en el destino, todo apunta a que el futuro de Nacho Rojas estaba, de una u otra forma, escrito. Con 13 años ganó varios de los concursos fotográficos organizado por el colegio Mackay. Por su corta edad, era difícil extender sus estudios en esta área, así que ingresó a una asociación de aficionados de la fotografía.
“Al comienzo resultaba algo extraño pensar que mis compañeros tenían entre 20 y 50 años de edad (yo tenía 14), pero eso no me detuvo para ganar un par de categorías del certamen nacional desarrollado anualmente por el Foto Cine Club de Valparaíso”.
Al momento de ingresar a la universidad entendió que debía adherir nuevos conocimientos optando por Diseño Gráfico. “Fue una etapa súper buena. Lograr desarrollarte con tus compañeros y vivir el ambiente universitario era necesario, pero sentí que debía volver a la fotografía”, relata.
Tras insistir, vez tras vez, vía mail, teléfono y sin desistir, “logré contactarme con el fotógrafo más importante de la época, Gabriel Schkolnick. Al parecer terminó aceptándome por miedo”, menciona con sutileza y encanto.
LA BELLEZA DE LA VIDA
A todas luces el sendero de Nacho Rojas se iluminaba hasta irradiar. Pero más allá de la técnica, de aprender de revelado, encuadre y composición, de apertura y
obturación, de rangos e iluminación, había una semilla que de forma silenciosa y natural comenzaba a dar sus frutos.
Haciendo un flashback, el fotógrafo de moda recuerda las tardes en que asistía al salón de belleza donde trabajaba su madre como peluquera. Pasaba horas y horas hojeando revistas de moda observando, a su vez, el particular ritual de belleza de las clientas al ingresar y salir del local.
“Era fascinante presenciar aquella catarsis y entender finalmente cómo se vincula la belleza con la felicidad. Al sentirse linda, una persona puede cambiar todo su estado
de ánimo”, reflexiona el director creativo y fundador de la productora Ego Ego.
En paralelo a la industria fashionista, Nacho Rojas ha madurado y evolucionado desarrollando una original propuesta artística donde las excentricidades, los balances, la actitud, lo clásico y lo esencial son capturados en su cámara como elementos esenciales para enviar un mensaje en el que la moda, mucho más que una manera de vestir “es un medio de expresión donde la belleza es fuente de felicidad e inspiración”.
Una preparación personalizada, equipamiento tecnológico que se adapta a las necesidades actuales de los alumnos, y materias cien por ciento actualizadas de acuerdo al DEMRE, hacen de Preuniversitario Gauss una alternativa de excelencia para quienes este año rinden la PAES para ingresar a la universidad.
PREUNIVERSITARIO GAUSS
PERSONALIZA TU CAMINO A LA UNIVERSIDAD
Preuniversitario Gauss nace hace 13 años en la Región Metropolitana con el objetivo de entregar las herramientas y conocimientos necesarios a los estudiantes para la preparación de la prueba de selección universitaria (PSU), que hoy conocemos como Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Jaime Castillo, director de preuniversitario Gauss Reñaca, explica que cuentan con planes para estudiantes desde primero a cuarto medio y egresados, a cargo de profesores altamente calificados de prestigiosas universidades del país. “Nuestro principal sello diferenciador es que somos un Preuniversitario Premium, totalmente personalizado, lo que permite la cercanía y preocupación por nuestros estudiantes”.
La clave – añade - radica en la metodología de 7 Pasos diseñada para preparar de manera exitosa a cada estudiante: disponemos de material 100% actualizado en concordancia con el DEMRE; impartimos clases personalizadas en salas de no más de doce alumnos; utilizamos pantallas interactivas que nos permite dictar clases en formato híbrido (presencial y online en forma simultánea); otorgamos tutorías online 1 a 1, incluidas en el plan, para repasar alguna materia en la que existan dudas; realizamos siete ensayos durante el año más uno de diagnóstico; hacemos maratones y jornadas de ejercicios y contamos con coaching vocacional para orientar a los estudiantes en caso de dudas vocacionales”, explica el director de la sede viñamarina.
“Adicionalmente, brindamos el acceso a una intranet 24/7 para acceder a clases grabadas, guías de materia, ejercicios, y contamos con convenios muy atractivos con la mayoría de los colegios de la zona”.
NOVEDADES GAUSS
Desde hace cinco años que preuniversitario aterrizó en la V Región. Su nueva ubicación es calle Los Mirlos 181, local 17, Reñaca, Viña del Mar. “Acá contamos con un espacio destinado a cinco salas de un máximo de doce alumnos cada una y una terraza para compartir y motivar la convivencia, acompañado de frutas, bebestibles y wifi. Nuestro objetivo es que el estudiante se sienta como en su casa y disfrute su estadía en el preuniversitario, lo que se traduce en un mejor proceso de aprendizaje”.
Los resultados obtenidos en la PAES es otro de los puntos a resaltar dentro de la excelencia que caracteriza al preuniversitario, dentro de los cuales destaca:
- 14 puntajes máximos
- 133 puntajes sobre 900 puntos
- 432 puntajes sobre 800 puntos
- Alza de puntajes entre 113 y 271 puntos, con respecto al ensayo de diagnóstico
“En nuestra sede de Concón-Reñaca obtuvimos doble puntaje máximo en M1 y M2, 15 puntajes sobre 900 puntos, 39 puntajes sobre 800 puntos y 50 puntajes sobre 700 puntos”, explica Jaime Castillo.
“Tal cual entrena un deportista para cumplir sus logros personales, para rendir una prueba, en este caso la PAES, adicional a la NEM, se requiere preparación y práctica para mejorar los resultados. A lo largo de estos años nos hemos convertido en el mejor Preuniversitario Premium Personalizado del país y este año queremos seguir contribuyendo al éxito de nuestros estudiantes, aportando valor y entusiasmo para que ingresen a las carreras y universidades que sueñan”, concluye.
Los Mirlos 181, local 17, Reñaca
SEVEN JUVENIL THE MACKAY SCHOOL 2023
Los alumnos del colegio Craighouse se quedaron con el máximo trofeo de una nueva versión del Seven Juvenil The Mackay School 2023, evento desarrollado el pasado 6 y 7 de enero en la cancha del establecimiento viñamarino, torneo que en su 22° edición utilizó el sistema todos contra todos en un total de 40 partidos disputados con un gran marco de público.
1
2
3
4
5
6 9
7
8 10
Bioclimaticas Modulares Terrazas. Remodelaciones. Cierres vidriados. Juegos infantiles. Locales comerciales mobiliario. Quinchos
VERANO 2023
Vuelven los argentinos, vuelven los santiaguinos ¡Primer verano sin pandemia! Con total normalidad se ha vivido la agradable temporada estival marcada por el clima templado del litoral central. Así, familias, dueños y sus mascotas, chicos y grandes, han disfrutado de un verano sin restricciones jugando, bañándose o haciendo deporte en las playas de Viña del Mar, Reñaca y Concón.
6.
7.
1 2
Florencia Figueroa
7 5 9 6 3 4 8 10
BOCAS MORADAS
Buen vino, agradable compañía y un lugar con mucha onda. Todos ingredientes ideales para la gala #bocasmoradas que se vivió la noche del viernes 20 de enero en Fahrenheit Bistro Bar, Avenida Borgoño 14635. En la feria de vino de pequeños productores los comensales pudieron degustar y conocer nuevas variedades boutique elaboradas en la zona y que abren el mercado a un público cada vez más selectivo.
José Petit
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
7
3 6 10 4 5 9 8 1 11 2
Marbella Cup Open 2023
Entre el 26 y el 29 de enero se realizó el Marbella Cup Open 2023, uno de los campeonatos de tenis amateur más grande de Chile. La instancia deportiva dirigida a toda la familia dio inicio a la temporada 2023 del deporte blanco con un torneo disputado en dependencias del Marbella Country Club reuniendo a competidores desde los 8 años hasta categoría profesional y registrando más de dos mil asistentes.
4
2
1
6
3
9 7
7.
8.
FELICIDAD & BUENA SALUD
El pasear a tu perro diariamente te favorece a ti también, porque te activas y despejas tu mente. Además ayudas a que el sistema digestivo de tu mascota funcione correctamente, a mantener su peso y a que sus articulaciones no se atrofien, estimulando también su mente a través del olfato, que es su manera de descubrir el mundo. ¡Felicitaciones a todos los dueños responsables que día a día van junto a sus mascotas al Parque La Foresta!
Olivier Maugis
3
2
1
4
5 7 6
8 10
para la nutrición y cuidado
veterinaria, peluquería canina, accesorios y ¡mucho más!
(32) 281 6098 - (32) 281 3730 @supermercadodemascotasconcon
EXPO RAÍCES
La tarde del viernes 13 de enero se dio por inaugurada la muestra Expo Raíces, obra de la artista viñamarina Paola Muzio, abierta al público en la Galería de Arte Modigliani hasta el sábado 25 de febrero. “Mostrar mis obras tiene mucho de intimidad, de mostrar parte de uno, de horas de trabajo, de frustraciones y de logros, de alegrías y de desengaños. De la vida misma”, destaca la autora como parte de la invitación.
1 5
3
2
7
4
10 8
7.
8.
9 11
CIUDADANOS E HIJOS ILUSTRES
En el marco de la celebración de los 481 años de vida histórica de Concón, el municipio organizó la entrega de reconocimientos a hijos y ciudadanos ilustres de la comuna. En la ocasión, desarrollada al atardecer del miércoles 28 de diciembre en el Club de Yates Higuerillas, el alcalde Freddy Ramírez hizo entrega personal de los distintivos a mujeres y hombres que han contribuido al desarrollo de la ciudad.
3 6 2 1 5 4
6.
7.
8. Alcalde Freddy Ramírez, Harken Jensen
9. Patricio Guerra, presidente Bote Salvavidas Concón; almirante César Delgado, comandante Luis Contreras
10. Concejal Alberto Fernández, Alcalde Freddy Ramírez
11. Lucía Guerra, concejala Elda Arteaga
12. Macarena Sánchez, directora de Desarrollo Comunitario, María Liliana Espinoza, secretaria Municipal.
Olivier Maugis 10 11 12 7 9 8
Sábados desde las 10:00 hrs. Jueves desde las 17:00 hrs.
Aniversario
Clínica Ciudad del Mar
CCdM celebró 21 años ayudando a las personas a llevar vidas más saludables y colaborando para que el sistema de salud funcione mejor para todos, reforzando su compromiso de entregar una atención con altos estándares de calidad y seguridad.
En esta nueva conmemoración, su gerente general, Víctor Valle Rohde, y directora médica, Dra. Paulina Baltra Delgado, agradecieron a los colaboradores por el compromiso, entrega, profesionalismo y vocación que han demostrado durante todos estos años.
5
9
3
1.
2.
6. Roxana Veliz, Rosita Duran, Margarita Valdes
7. Eduardo Moraga, Patricia García
8. Faviola Guerrero, Karinna Badtke
2
4
6
5. Arantza Perurena, Marcelo Díaz, Karla Benz, Carmen Gloria Barrios
9. Katty Villarroel, Mariela Ramírez, Cristina Moraga, Mónica Martínez
10. Sandra Aguilera, Irma Encina, Nadya Núñez
11. Carolina Cornejo, Gisela Nova, Juanita Plasencia, Helia Marillanca, María José Gutiérrez
12. Silvana Maturana, María José Gálvez, Valeria Marchant, Constanza Gómez
13. Marcela Quiroga, Andrea Quiroga, Francisca Méndez.
1 11 12 13
7
8
QUEEN OF THE AIR PaulaVillarroel
Ama competir, aunque no suba al podio. Experimentar esa adrenalina de los minutos previos y sentir el espíritu de compañerismo entre las deportistas es suficiente motivación para que la dos veces campeona nacional freestyle e instructora certificada de kitesurf, Paula Villarroel, decidiera crear el Kitegirl Day, evento que una vez al año reúne a casi un centenar de mujeres en el Embalse Puclaro para “navegar con minas en patota”.
Por Cristian Muñoz
Fotografías: @julienzgraggen / @lineup.pousada
Mira el reloj con algo de ansiedad. Quedan pocos minutos para el mediodía del viernes, hora en que finaliza su semana laboral. Pero Paula (44) ya tiene todo preparado para subir a su auto y conducir seis horas desde Santiago hasta La Serena con destino al Embalse Puclaro, lugar ideal para practicar kitesurf.
Este deporte acuático - donde el viento es el motor que te impulsa a deslizarte con tu tabla por el agua y realizar trucos o acrobacias en el aire mientras sujetas la cometa - llegó a Chile a fines de la década del noventa junto con los primeros equipos en manos de algunos surfistas que fueron a aprender a Hawái, y cada vez cobra más adeptos.
Paula Villarroel no es la excepción. Apenas se enteró de la existencia de esta disciplina en 2014 quiso practicarla. “Desde que éramos chicos mi papá nos impulsó a practicar deportes acuáticos, pero cuando conocí el kitesurf, super que era lo mío”. Raudamente hizo los preparativos para viajar a Los Roques, zona caribeña de Venezuela conocida como el paraíso del kitesurf.
“Organicé un viaje de dos semanas, y como los primeros días no había viento, me dediqué a recorrer este lugar de ensueño rodeado de miles de callos y pequeñas islas”. Al mejorar las condiciones accedió a sus primeras clases y desde aquel día no hay quien la baje de la tabla.
“Aprendí a navegar recién a los 37 años, y a los pocos meses participé en mi primera competencia y gané. ¡Mentira! – replica entre risas la odontóloga de profesión -. Casi me ahogué y tuvieron que rescatarme del agua, lo que me motivó a querer intentarlo una y otra vez”.
Esta pasión y perseverancia en todo lo que se propone la ha llevado a ser en más de una ocasión campeona nacional de kitesurf, pero el podio nunca fue su principal objetivo. “Desde muy pequeña, he competido en todos los deportes en los que he practicado y sé lo que es perder, he perdido muchísimas más veces de las que he ganado”, confiesa.
¿Entonces? “Más allá del resultado, vivo la experiencia en su totalidad. Desde la preparación para un torneo, el sentir esa ansiedad y adrenalina en los minutos previos. Me encanta ser parte de una comunidad y percibir ese espíritu de compañerismo entre las competidoras”.
Ver la competencia desde esta perspectiva motivó a Paula a desarrollar uno de los eventos deportivos exclusivos de mujeres más masivos del mundo, el Kitegirl Day.
“DÍA DE NOSOTRAS”
Pronta a cumplir nueve años practicando kitesurf, Paula Villarroel recuerda las primeras competencias en las que participó como eventos organizados por y para hombres. “Veía a varias mujeres navegando, pero a la hora de competir éramos muy pocas. Se organizaban cuatro categorías masculinas pero solo una femenina, y los premios también eran bastante desiguales”.
Básicamente no había motivación para que las deportistas se animaran y se sintieran valorada en un torneo en que los competidores masculinos se llevaban toda la atención. Con ello en mente, y motivada por ver crecer la comunidad femenina kitesurfista, barajó la idea de un torneo dirigido exclusivamente a ellas, así nació el Kitegirl Day.
“Me inspiré a crear un evento que nos reuniera para acompañarnos en este camino y nos permitiera potenciar nuestras habilidades en forma mutua. Tal como su nombre lo indica, es un día dedicado a nosotras. Y aunque sigue habiendo podio, es mucho más que una competencia, en realidad, es un día para navegar con minas en patota”, expresa con orgullo y alegría Paula.
A la primera competencia realizada en marzo de 2017 –siempre en el Embalse Puclaro – llegó una veintena de competidoras algo tímidas. “Cuando comprendieron que la idea era motivarnos y pasarla bien, el evento se hizo cada vez más masivo”. Hoy, son más de 80 competidoras que llegan con sus tablas hasta el valle del Elqui para cerrar con broche de oro el verano.
LIQUIDACIÓN FINAL STOCK 2022
CONCÓN
E S P A CI O B OS Q U E P INAR E S
Av. Blanca Estela 2095, Concón, Región de Valparaíso
LUNES A VIERNES: 10:30 - 19:30 SÁBADOS: 10:30 - 15:30
DEPORTE EXTREMO
Ahora bien, ¿es el kitesurf un deporte extremo? ¡Sí lo es! Y su historia lo ratifica. Son muchos los que han sufrido caídas que han provocado graves lesiones, heridas e incluso la muerte. Por ello, Paula Villarroel, quien además es instructora certificada y salvavidas, hace hincapié en la importancia de tomar clases con profesores calificados.
“Puedes demorarte unas diez horas en un curso con profesores oficiales que te permitan comenzar a andar, pero aún no eres independiente ya que existen varios riesgos asociados, sobre todo en aprender a manejar la vela. Si cometes un error puedes tener una caída demasiado violenta con graves consecuencias”.
Pero más allá del riesgo latente, Paula subraya la comunidad que gira en torno a esta disciplina, un grupo de personas muy inclusivas, “que siempre están dispuestos a ayudarte, enseñarte y acogerte, aunque no te conozcan”.
“El que sabe más le enseña al que sabe menos”, replica como una de sus frases favoritas. Y es que así funciona. De hecho, para que quienes deseen incursionar en el kitesurf envía este mensaje: “Amigas escríbanme al Instagram, las apañamos con todo, partner no les va a faltar”.
“Tengo un grupo de WhatsApp donde somos unas 160 minas locas por el kitesurf. Imagina cómo funciona el grupo”, añade la kitesurfer. Esa es la idea, vivir este deporte en su máxima expresión, desconectarte de la ciudad y conectarte con la naturaleza.
Moti vando a muchas mujeres más a que se atrevan a practi car kitesurf, independiente de su edad, Paula Villarroel valora la maravillosa comunidad que se ha formado con el paso de los años, un grupo de amigas/ competi doras que recorren juntas el camino del aire y del agua.
Por primera vez el kitesurf será deporte olímpico en París 2024 bajo el nombre oficial de “Kiteboarding masculino y femenino”, también conocido como Formula Kite Olympics.
@kitegirlchile
polignano a mare
Encantador pueblo de pescadores y acantilados al sur de Italia
Ubicado al borde de un alto acantilado que se eleva sobre el mar Adriático, Polignano a Mare es uno de los pueblos más bonitos de la costa de Apulia. El caso histórico de esta alucinante localidad ubicada al sur de Italia, a unos escasos 30 kilómetros de Bari, está compuesto por una extensión de casas blancas de origen medieval agrupadas sobre los acantilados, con pintorescas iglesias, puentes y plazas.
Desde Santiago de Chile tardas unas 23 horas de vuelo en llegar - con escala incluida -, pero una vez allí, te sorprenderás. Recomendamos viajar entre mayo y septiembre, meses de clima algo más favorable; así y todo si decides visitar esta localidad en invierno te toparás con temperaturas de 6° a 12° grados, mientras que en verano la mínima tiende a ser de 28 y la máxima de 32°.
Si bien es un pueblo pequeño, de unos 17 mil habitantes, tiene mucho que ofrecer. Puedes perderte por el laberinto de estrechas calles de Polignano, pero tarde o temprano llegarás al mar. Además, desde varios puntos accedes a las vistas que contemplan los acantilados y las casas situadas en la misma vertical que el mar.
Es más, una pequeña playa divide el acantilado en dos, asomando las cuevas escondidas entremedio de un mar de color turquesa que te dejará sin palabras. Por lo anterior, te sugiero visitar Polignano en barco para acceder a las grutas marinas del mar Adriático.
Si tienes suerte podrás bañarte o tirarte un salto de altura en el campeonato de saltos desde los acantilados “Red Bull Cliff Diving World”. ¡Tremenda aventura¡
Una de las cuevas más llamativa es la Cueva Ardito, llamada así por los lugareños, porque en el interior tiene una columna natural por la que subían los pescadores hasta ingresar al pueblo.
La otra es la Cueva Palazzese, nombre que obedece a su locación, pues se encuentra bajo un palacio noble al que sólo se podía acceder desde el mar. Hoy, es un hotel 5 estrellas que cuenta con salas de restauración en los recovecos naturales del acantilado. Cabe destacar que su único acceso es por vía marítima.
UN PEDAZO DE PARAÍSO
El lugar más fotografiado y visitado de Polignano a Mare es la Playa Lama Monachile, pequeño balneario de fabulosas aguas cristalinas y arena gruesa de piedras que durante la temporada estival es ampliamente concurrida gracias a su fácil acceso, aguas cristalinas y maravillosas vistas.
Advertimos que en agosto no hay lugar ni para colocar las toallas. Así y todo, es un imperdible que cuenta con varias opciones de alojamiento de precios convenientes. Un pedacito de paraíso con estacionamiento, terrazas, restoranes y alquiler de todo tipo de equipamiento para deporte náutico y paseos en lanchas.
En caso de que busques un lugar menos visitado, tienes nueve playas a disposición para visitar de día o de noche, pues igualmente ofrecen un paisaje espectacular.
ABADÍA DE SAN VITO
Antes de llegar a la playa pasarás por la hermosa Abadía de San Vito ubicada en el Pueblo de San Vito. ¡Créeme! No podrás resistir la tentación de fotografiar cada rincón. Detrás de Lama Monachile está el Puente actual construido sobre un puente romano de la Vía Traiana, la antigua vía Roma-Brindisi que pasaba por esta zona.
Caminar y pasar por estos sitios evocarán aires nostálgicos del pasado que hemos visto en grandes películas. No olvides que Polignano era un pueblo de pescadores, pero hoy está mucho más preparado para el visitante, así que hay una gran cantidad de tiendas con productos de artesanía local.
Poesía, cultura, historia y leyendas se entrelazan en estos 8 imperdibles que te dejo a continuación…
• Adentrarte por el Arco Marchesale para dar un paseo por todo el casco viejo de Polignano.
• Disfrutar de las vistas de la cala Lama Monachile y del Adriático desde el famoso mirador de Polignano.
• Ver los restos de la antigua "vía trajana", una calzada romana que unía Roma con el puerto de Brindisi, en el sur de Italia.
• Ver la estatua del cantante italiano Domenico Modugno, natural de Polignano, que hay justo en el Paseo Marítimo.
• Ver la Piazza dell'Orologio, la plaza más importante del pueblo. En ella se encuentra el Palacio del reloj.
• Sentarte a descasar un ratillo en la Piazza San Benedetto.
• Ver las diferentes iglesias que hay en el casco antiguo de Polignano, como iglesia de Santa Maria Assunta o la iglesia del Purgatorio.
A MANGIARE
Obvio que no podíamos olvidar la gastronomía de Polignano a Mare, donde hay numerosos restoranes con terrazas e impresionantes vistas al arrecife. Pero además, ofrecen durante todo el año platos como un Crudité de Mariscos, una mezcla de champiñones con langostinos y pescado del día, arroz con papas y mejillones.
Otra especialidad local es la zanahoria dulce de Polignano, cultivada en la zona de la Abadía de San Vito. La comida de food trucks o de carros de comida en la calle está en su apogeo y allá también así que puedes probar en la calle los bocadillos de pescado, también el tartar de atún, pulpo frito y otros placeres culinarios de la temporada.
O bien puedes pasar la tarde deleitándote con el Caffé Speciale que, según una receta de Polignano, es un café azucarado con cáscara de limón, crema y amaretto, servido en un pequeño vaso.
Hay más que puedes conocer alrededor de Polignano a Mare, sin embargo, si vas a Italia recuerda que también hay más que Venecia y Toscana. Y aunque este no es un destino que te resuene en tus oídos, te acordarás de nosotros el día que decidas visitarlo, no te vas a arrepentir.
¿Conoces el nervio vago?
10 maneras de estimularlo para apagar la ansiedad y el estrés
¿Sabías que el nervio vago está estrechamente conectado a nuestras emociones? Al extenderse desde el bulbo raquídeo hasta el tórax , este nervio craneal conecta el tronco cerebral con casi todos los órganos de nuestro cuerpo, como el corazón, pulmón, riñones, hígado, intestinos, entre otros.
En términos científicos, el nervio vago es el componente principal del sistema nervioso parasimpático, el cual controla las funciones y actos involuntarios de nuestro cuerpo. En términos sencillos, el sistema parasimpático es como un interruptor de apagado, por eso es importante activarlo cuando estamos frente a situaciones de estrés, sobre todo si perduran en el tiempo.
Lo anterior, puede tener un impacto directo en nuestros pensamientos, mente y emociones. Por lo mismo, si tenemos un reflejo vagal bajo, se va a relacionar con desórdenes digestivos, ansiedad, migrañas, trastornos de salud mental y enfermedades autoinmunes, por mencionar algunas afecciones.
¿Conoces la relación entre la microbiota intestinal y el nervio vago? Es muy simple: La microbiota produce sustancias beneficiosa para nuestro cerebro y el nervio vago es la vía de transporte.
Entonces, ¿cómo puedes activar el nervio vago?
• Haz ejercicio moderado, destacando la práctica de Yoga, rutinas de estiramiento o relajación o taichi
• Practica los ejercicios de respiración, principalmente aquellos con inhalaciones cortas y exhalaciones largas
• Meditar ayuda a tonificar el nervio vago, ya que al repetir el mantra “Om” se activa el tono vagal y reduce la actividad de la amígdala
Por Dra.Sandra Lanza
@dra.sandra_lanza_sagardia
Creadora del programa "Tu versión más saludable"
Atención presencial en Centro Médico CCdM y Clínica Beunique
• Ponte a cantar, tararear o repetir mantras con otras personas
• Regálate un masajes o una sesión de reflexología
• Acupuntura, en sus puntos tradicionales, principalmente los auriculares
• Dúchate con agua fría: aunque sea por pocos minutos, idealmente se debería convertir en un hábito diario
• Da caminatas o paseos largos
• No te olvides de estimular la risa, pues reír a carcajadas estimula el diafragma y aumenta la variabilidad de la frecuencia cardiaca, indicador confiable de la función saludable del nervio vago
• Intenta sociabilizar con personas sanas que transmitan seguridad. Las personas con un mejor tono vagal, son más altruistas y tienen relaciones más cercanas y armoniosas
La estimulación del nervio vago produce liberación del oxitocina, que se relaciona con rasgos humanos como empatía, lealtad y confianza.
En resumen, el mantener un tono vagal adecuado, no solo te ayudará a manejar el nivel de estrés, sino que también mejorará el sistema digestivo, evitará la migraña, además de frenar el deterioro cognitivo y aliviar la ansiedad.
¿Te animas a practicar alguna de estas técnicas?
UN FIJO DE LOS ESTUCHES DE BELLEZA
Elegido el producto favorito de las mujeres para limpiar, pues no sólo atrapa la suciedad, sino que también la hidrata y tonifica al mismo tiempo, dejándonos con una sensación fresca y reparadora.
Al ser hipoalergénico, libre de parabenos, perfumes sintéticos y alcohol, por lo que es ideal para refrescar el rostro o aplicarlo antes de un tratamiento facial o de un producto hidratante, ya que favorece la absorción de otros cosméticos, optimizando su eficacia.
Cabe destacar que las micelas no sólo limpian el rostro, sino que también el cabello, retirando la suciedad grasa y las impurezas solubles en agua. Sin duda, un auténtico detox para la melena.
1. Essential Agua Micelar L´bel $11.225
2. Agua Micelar Mineral Pureté Thermale Piel Sensible Vichy $16.990
3. Shampoo y acondicionador Micelar Pro-V Pantene $4.399 c/u / Maicao
4. Micelar Water Skin Academy $4.990 / Cruz Verde
5. Skin Naturals Agua Micelar Todo en 1 Garnier $4.000 / Maicao
6. Bio.Sens.H2O Bioderma $19.990 / Cruz Verde
7. Sebium H20 Micelar Bioderma $14.990 / Cruz Verde
8. Agua Micelar P.400M Mia $4.490 / Cruz Verde
Agua Micelar
La receta de la vida Virginia
Demaria
La cocina es ese mundo donde Virginia Demaria despliega no solo talento, sino también amor. Sus preparaciones tienen un toque de arte, sabor a cariño y un gusto que deleita el corazón. Los invitamos a descubrir la receta con la que logra dar sazón a su vida.
Momentos de mesa
Toda la infancia de Virginia giró en torno a almuerzos y cenas familiares, en donde se producía un verdadero ritual, tanto en las preparaciones, como en la manera de disfrutar de estos momentos.
“Mi mamá siempre tenía de entrada una sopa o ensalada, plato de fondo y postre. Me acuerdo también cuando íbamos de vacaciones al sur. A eso de las 7 de la tarde se hacían onces comida con una tremenda mesa repleta de cosas ricas para comer y a la cual yo invitaba a mis amigas. Eran muchas las instancias que se compartían en torno a la mesa”.
Y fue esta tradición la que Virginia primero replicó junto a su marido, luego junto a sus hijos. “Mi marido también viene de una familia que le gusta la cocina. Este es un tema que disfrutamos mucho. ¡Fue parte del proceso de conquista! también”. (ríe)
Escuchar hablar a esta chef, influencer, mamá de cuatro, escritora también, de tantos momentos que ha logrado compartir en familia alrededor de alguna receta nos lleva a reflexionar acerca de la sintonía emocional que logra con cada preparación.
“Siento que todo lo que se hace con las manos se impregna de una emoción y de una energía que de verdad te llena de alegría y de satisfacción, más aún cuando ves que eso le gusta a quien se lo hiciste. Creo que ese es el mejor premio que a uno le puede llegar”.
En las redes sociales de Virginia se ve cómo la chef, junto a la menor de sus hijos, realizan diferentes transmisiones en vivo en torno a alguna receta “Es increíble cómo logras conectar de esta manera con tus niños. Lo pasas bien, pero a la vez es una instancia para transmitir aprendizajes”.
Mamá de cuatro niños, un programa de televisión, creación de contenido para redes sociales son solo algunas de las responsabilidades que la chef Virginia Demaria debe asumir en su agenda semanal.
Pero eso a ella no le complica, pues es dueña de un espíritu que disfruta estar en movimiento permanente, cualidad que le ha permitido enfrentar diversos desafíos en su vida asumiendo cada uno con una total entrega.
Esperándonos con una gran sonrisa, Virginia nos abre las puertas de su precioso hogar en Vitacura, desde donde hicimos un pequeño viaje a sus años de infancia para conectar con esos primeros platos que tuvo a su cargo y de qué manera fue que sintonizó con el mundo de la cocina.
“Mi primera receta fue un huevo revuelto. Tenía cinco años. Me acuerdo de que lo hice con mi hermana que en esa época tenía nueve. La verdad es que aluciné con esa preparación y quería comer huevo todos los días. Creo que ese fue el momento en donde descubrí que la cocina era algo que me gustaba”.
Habilidades manuales y una clara inclinación por el arte, hizo que Virginia decidiera estudiar arte en la Universidad Católica una vez que egresó del colegio La Maisonette. “Alcancé a estudiar dos años arte pues sentí que no me llenaba del todo y decidí estudiar cocina. Definitivamente era lo que me gustaba”.
El 2023 de Virginia
El séptimo libro de cocina y grabaciones de la tercera temporada de Plan V de Mega son algunos de los desafíos que Virginia tiene en carpeta para este año.
“Hay muchos que me preguntan cuándo abriré un restaurant. Y claro que me gustaría, pero para eso hay que tener 100% de dedicación, y ahora entre mi trabajo, la casa y los niños es imposible. Me encantaría hacer cerámica, pero sé que si me meto en eso voy a dejar de lado otras cosas. Así que por ahora pretendo enfocarme en lo que ya tengo proyectado para este año”, reconoce.
Espontánea, lúdica, creativa. Todas cualidades que definen a Virginia Demaria en su despliegue artístico en la cocina. Jugar y atreverse es una reflexión con la que nos invita a introducirnos en ingredientes, mezclas y sabores.
“En la cocina todo es válido. El arte de la cocina consiste en hacerlo desde el cariño, desde ese instinto que te lleva a juntar aquellos ingredientes que finalmente cautivarán a tu familia, a tus amigos o alguien especial”.
Así es la cocina con sentido de Virginia Demaria. Recetas que nacen desde la libertad, creadas con arte para disfrutar del verdadero sabor de la vida, el amor.
Te estasregalamosexquisitas preparaciones que Virginia nos entrega desde la calidez de su cocina:
Flande Caluga
Preparación
En una olla poner 2 tarros de leche condensada y tapar con agua, dejar que hierva una hora.
Sacar y dejar enfriar.
En un sartén aparte hacer un caramelo con 1 1/2 taza de azúcar y 1/2 taza de agua.
Cuando está listo, sacar y cubrir los moldes (lo puedes hacer en un molde grande también).
En un bol y sin batir o licuar (eso hace que el flan tenga burbujas) mezclar con una cuchara de palo 6 yemas, 2 huevos enteros, y 1 taza de crema y los 2 tarros de leche condensada ya en estado de manjar blanco. Pasar todo por un colador y rellenar los moldes.
Llevar al horno a 150C por 50 minutos a baño maría.
Focaccia
Preparación
En un pocillo mezclar 1 cda de levadura en polvo con 1 cdita de azúcar, 2 cditas de harina y agua tibia hasta tener una pastita.
Dejar reposar en un lugar cálido hasta que se active la levadura (10 min).
Sacar, dejar enfriar y llevar al refrigerador por mínimo un par de horas.
Desmoldar y disfrutar de esta maravilla.
Sobre la mesa (o a máquina) mezclar 3 tazas de harina sin polvos, 1/2 taza de aceite de oliva, 2 cditas de sal, la levadura y 1 1/2 taza de agua tibia aproximadamente.
Amasar por lo menos 10 minutos hasta tener una masa suave y elástica.
Estirar sobre una lata con abundante oliva en la base, esparcir sobre la masa romero, pimiento rojo en tiras delgadas y aceitunas picadas.
Tapar con un paño hasta que doble su volumen y hornear 40 min a 180C.
Alimentos que nutren tu piel
Hace más de dos mil años Hipócrates dijo “la salud comienza en el intestino”. Al ser el órgano más grande del cuerpo, la piel es una expresión de tu salud y microbiota intestinal. Y al haber un desequilibrio en la flora bacteriana se producen diversas enfermedades, por supuesto, la piel no es ajena a ello.
Por lo anterior, si quieres nutrir tu piel, debes nutrir primero tu microbiota intestinal. Analicemos algunos aspectos que nos ayudarán a entender cómo interfiere la alimentación en la calidad de tu piel.
Los alimentos contienen nutrientes y componentes nutricionales que alimentan a las bacterias de tu microbiota intestinal, permitiendo que esta ejerza una eficiente función inmunológica, evitando la entrada de bacterias nocivas para tu piel.
@liagodoy_nutricionista
Por el contrario, si nuestra alimentación es de mala calidad, ocurre un desequilibrio de las bacterias malas, generando un intestino permeable, es decir, perdemos eficiencia de esa barrera de defensa, produciéndose así, una inflamación celular que amenaza nuestra piel y todos nuestros sistemas.
¿Cómo nutro mi microbiota y mi piel?
Las frutas, verduras, semillas, frutos secos, palta, aceitunas, aceite de oliva, cereales integrales y las legumbres contienen fibra que funciona como prebiótico para tus bacterias, y ácidos grasos esenciales que benefician a tu microbiota.
Los probióticos, a su vez, provenientes de alimentos fermentados como la Kombucha, el Kefir, la masa madre y vegetales fermentados, fortalecerán tu microbiota intestinal y la salud de tu piel.
¿Algún otro alimentos esencial?
Además de fortalecer tu microbiota intestinal, las frutas y verduras, semillas, frutos secos y legumbres, son alimentos ricos en antioxidantes, fitonutrientes que eliminan los radicales libres de las células, disminuyendo el estrés oxidativo y el envejecimiento de las células de la piel.
Elemento vital
No podemos hablar de salud de la piel sin hablar de la importancia de la hidratación. El agua es un elemento vital para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, y por supuesto también de nuestra piel. ¡Asegura tener siempre un buen consumo de agua y tu piel se mantendrá hidratada!
Las proteínas son otro elemento esencial en el cuidado de tu piel. El colágeno - responsable de la elasticidad y flexibilidad de la piel - es la proteína más abundante de nuestro cuerpo, pues el 70% de nuestra piel es colágeno.
De hecho, los cuatro aminoácidos que componen el colágeno, son aminoácidos que obtenemos a través del consumo de proteínas de nuestra dieta, por ende, cuida tu consumo de proteína diaria y podrás asegurar una adecuada producción propia de esta importantísima molécula proteica.
Cuidar de ti es un acto de amor y un regalo para tu vida …
Por Lia Godoy Nutricionista e Instructora Mat Pilates
3.
Te invitamos a descubrir productos que simplemente te cautivarán. Un buen aroma, una mirada seductora, un cabello de película o un conjunto sexy son algunos de los productos que seleccionamos para ti en el mes de San Valentín.
Enamoran PRODUCTOS QUE
6.
4. 5.
1. 2. 8. 9.
CONECTAR CON EL ORIGEN
Construir tu propio camino, entender cuál es el propósito de tu vida y conectar con el origen, son tres pilares desde donde la periodista, conferencista y referente en el mundo de la sustentabilidad, Cata Droguett, nos invita a ponernos en modo “Ecología Personal”. De qué se trata, a qué apunta y cuáles son los beneficios, te lo contamos en esta entrevista.
Conchalí fue el barrio que vio crecer a Cata Droguett. Es ese origen que significó el lugar desde donde hoy entiende el propósito y la misión que tiene para su vida. “Crecí en un barrio humilde. Fui la primera generación en ir a la universidad en mi familia y eso marcó un hito importante. Desde muy chica conocí y experimenté las desigualdades sociales y ambientales que viven muchas personas a diario”.
Fue esta sensibilidad la que marcó el camino por el cual Cata ha logrado recorrer su trayectoria personal y profesional. “Mi ascenso en lo laboral fue muy rápido. Tuve mi primer programa de radio en radio 40 Principales, y a los 24 años formé mi primera empresa de marketing, en la cual trabajé con muchas marcas de lujo. A ojos del mundo mi vida era perfecta. Tenía un cargo de gran responsabilidad, siendo muy joven”.
Era un escenario que parecía exitoso desde el exterior, pero poco a poco, el brillo de esas luces comenzaron a ser poco atractivas para la comunicadora. “Sentía que algo hacía falta y que había un espacio que debía llenar en otro ámbito. Fue ahí cuando el tema de la sustentabilidad entró en mi vida con temáticas que me hacían mucho sentido”.
A lo anterior se sumó un tema de salud que le hizo asumir la decisión de cerrar la empresa, arriesgarlo todo y tomar un nuevo rumbo.
Por Marcela Cademartori Imágenes cedidas por la entrevistada
LO ESENCIAL COMO INSPIRACIÓN
El programa de TV Chile Sustentable que tenía a cargo Cata Droguett, fue el primer paso para el nuevo destino que decidió emprender en su vida. “Me di cuenta de que somos parte de un ecosistema. Que todo lo que hacemos repercute en la naturaleza y viceversa, y desde ahí le di un nuevo sentido a lo que debía hacer”.
Desde esta visión se inspira para fundar la comunidad y plataforma Mujer Sustentable y el concepto de Ecología Personal que trabaja desde el quíntuple impacto: social, ambiental, económico, cultural y espiritual.
MATERNIDAD
La maternidad fue otro hito que marcó la vida de Cata. Hoy su pequeña hija de siete años se ha convertido en la mejor embajadora de sus mensajes, los cuales buscan
“Ecología Personal” está pensado para quienes deseen ser parte de una revolución pacífica que nos invita a hacernos cargo de nosotros mismos y desde ahí transformar positivamente el impacto que tenemos en nuestros entornos, comprendiendo la urgencia de plantearnos desde lo individual hacia lo colectivo para resolver la grave crisis climática que nos afecta desde sus perspectivas sociales y ambientales.
inspirar a las personas a vivir una vida más consciente y sustentable.
Para este 2023 Cata tiene en carpeta seguir con su comunidad, su programa de televisión y un próximo estreno en radio, además de viajar para cumplir con algunos compromisos en regiones.
A su vez, se suman las charlas internacionales en Punta del Este, Uruguay, en el marco de la “Semana de la moda Sostenible”, actividades en Argentina, Colombia y a la conquista de Costa Rica.
Por supuesto, seguirá promocionando el libro Ecología Personal, publicación que aborda todas esas ideas que por varios años he logrado esparcir como semillas en sus diferentes charlas, talleres y experiencias con personas. “Creo en el trabajo colaborativo y en generar alianzas para que cada vez más personas conecten con este concepto que conecta la sostenibilidad con el desarrollo personal”, sostiene.
NIDO EN LLAMAS
Una novela feminista sobre abuso, aborto y derechos
Comentario de la autora…
Tras la ola de “funas” llevada a cabo entre 2020 y 2021, me surgió un montón de dudas e inquietudes. ¿Esto de verdad pasa? ¿Tan seguido? ¿A tantas mujeres? ¿Podría pasarnos a nosotras también, a mis amigas, a mi familia o a mí misma?
La frase “todos conocemos a una mujer que ha sufrido algún tipo de abuso” se volvió recurrente en las bocas de las distintas personas que me rodeaban. Con 16 años, comencé a temerle a la posibilidad de que mi cuerpo fuese vulnerado.
Me contaron las historias de alumnas que habían abortado en los baños de sus colegios, corriendo riesgos enormes e incluso terminando internadas en la clínica. Con 17, me di cuenta de que este mundo no eran solo historias de pasillos, sino que estaba mucho más cerca de lo que pensaba.
Dos mujeres cercanas a mí llegan a contarme que fueron abusadas por un mismo hombre, amigo de nuestros amigos. Otra mujer llega a contarme que fue violada estando casi inconsciente y que su pareja no le creyó. Por último, esta chica a la que yo siempre he admirado por su belleza, me cuenta la historia de cómo quedó embarazada y, a pesar de ella querer tener a su hijo, fue manipulada para abortar, haciéndolo en secreto y de forma insegura.
A meses de cumplir la mayoría de edad esto era lo que sucedía a mi alrededor. No podía solo escuchar estas historias que por poco destruyen a mujeres maravillosas. Debía hacer algo al respecto. ¡Tenía que contar sus historias!
reproductivos
En ese entonces estaba escribiendo una novela adolescente, la cual aún no tenía mucha forma, pero tras escuchar las vivencias de estas mujeres, sentí que esa era la pieza que le faltaba a la historia.
De esta forma, este relato que comienza como una novela juvenil cualquiera, da un giro de 180 grados y adquiere un rumbo completamente distinto, tal como en la vida real: un evento desafortunado cambia la vida para siempre y desde entonces ya nada vuelve a ser igual.
En Nido en llamas los protagonistas se encuentran en la búsqueda de su identidad en el mundo del arteespecíficamente en la música y literatura - incursionando en el amor, la amistad y el descubrimiento de distintas facetas de la vida. Desde la personalidad hasta la sexualidad y la amistad, sus preocupaciones eran encontrarse a sí mismos, pero terminan perdiéndose.
Inspirada en todas esas historias dolorosas de escuchar, Nido en llamas es una novela de impacto, que podría ser difícil de leer para personas sensibles. Si bien es una novela de ficción, las historias narradas son la realidad de muchas mujeres vulneradas, física y psicológicamente, y también de aquellas que han tomado la decisión de abortar en un país donde es ilegal.
No podemos permitir que estas historias mueran en boca de quienes la cuentan, pues es un tema importante y digno de diálogo. Por eso escribí esta novela: para poder darle a las historias de estas mujeres la visibilidad que merecen y generar consciencia en quienes aún no están enterados de que casos así existen mucho más cerca de lo que uno cree.
Autor:
Reseña de "Nido en Llamas"
Saieg Díaz, Isabel Margarita
Editorial: Trayecto Comunicaciones
Año: 2023
Páginas: 308
Encuadernación: Tapa blanda
“Todo lo que hicimos para luchar por la libertad femenina y el triunfo feminista, sin jamás llegar a pensar que aquellas mujeres vulneradas podíamos ser nosotras.” En medio de la búsqueda de su identidad en la literatura, Lina Mae busca sanar las heridas emocionales y sexuales que hombres le han infringido en el pasado. Tras conocer a Victor, un músico británico que acaba de llegar a la ciudad, un nuevo mundo se abre frente a ella. Pero no todo es lo que parece. Cegada por un amor naciente, Espen Vanderbeck se ve inmersa en una gran pesadilla que la lleva a cuestionar incluso su propia existencia. De a poco se dará cuenta de que la peor soledad es la que se siente aun estando acompañada. Nido en llamas es una historia de amor, sufrimiento y esperanza, que trata temas sensibles como el abuso, el consumo de alcohol, el machismo, el aborto y la sexualidad en la adolescencia. Reflexiona sobre las carencias de la sociedad actual, el daño que provoca en jóvenes mujeres y el largo camino que queda para enmendarlo.
ARGENTINA, 1985 EN LA CARRERA DE LOS OSCAR
“Para los argentinos, después del Campeonato del Mundo, esto es una gran alegría”, expresó con sentidas palabras Ricardo Darín, actor y protagonista de Argentina, 1985 al recibir a comienzos de año el Globo de Oro como mejor película en lengua no inglesa.
Recordemos que esta fantástica cinta de drama histórico que se prolonga en la pantalla por 2 horas y 20 minutos, fue estrenada en septiembre de 2022 y ya había recibido galardones internacionales de gran importancia. Al presentarse en el 79° Festival Internacional de Cine de Venecia, recibió una ovación de pie de nueve minutos y ganó el premio de la crítica. Además, se proyectó en el Festival de San Sebastián, donde ganó el premio del público.
Gracias a instancias como esas, donde se valora un cine menos comercial que el que sale de las fronteras de Hollywood, el público puede optar a una realidad cinematográfica riquísima, tal como dijera en 2020 Bong Joon-Ho, director de Parásitos al recibir el Oscar como Mejor Director ese año. “Una vez que superes la barrera de los subtítulos, se te presentarán tantas películas maravillosas”.
DRAMA HISTÓRICO
Argentina, 1985 cuenta la historia real del juicio que le hizo la justicia civil argentina - apoyada por el gobierno democrático de Alfonsín - a las tres juntas militares que gobernaron de facto el país trasandino después del conflicto de Las Malvinas. Históricamente, se le conoce como “Juicio de las Juntas”, catalogado, política y jurídicamente como excepcional.
El cine argentino - uno de mis favoritos - tiene una forma de contar historias que lo hace único. En este caso Santiago Mitre, director y guionista de la cinta protagonizada por un cada vez más sólido Ricardo Darín en compañía de Peter Lanzani y Alejandra Flechner, relata, sin dejar de lado el dramatismo, seriedad y veracidad, el juicio histórico de Videla y los otros ocho militares acusados de graves violaciones a los derechos humanos y los entretelones de los estresantes días en que el fiscal argentino Julio Strassera y su adjunto, Luis Moreno Ocampo, logran reunir las pruebas suficientes para enjuiciar a las tres juntas militares.
NOMINADA AL OSCAR
Nominada recientemente al Oscar en la categoría Mejor película internacional Argentina, 1985 es una película que fluye en su seriedad dramática pero que no escatima en integrar algo de humor nacional.
Sumamente real y cruda a otros, con música de la época de fondo, con una puesta en escena perfecta y sin aparentes errores, mezcla imágenes reales con la ficción del cine de manera novedosa, talentosa y emocionante, como la cinematografía argentina bien lo sabe hacer.
Espero que, por el cine independiente y Latinoamérica, Argentina, 1985 reciba el Oscar el 12 de marzo próximo en la ceremonia de premiación que se efectuará en Los Ángeles, y sume así la tercera estatuilla para el país, no solo por justicia a esta extraordinaria, entretenida y emocionante película, sino también por los hechos históricos que relata, que de alguna forma nos devuelven la esperanza de un mundo más justo, más respetuoso y más humano, en el cual “el inconsciente colectivo se hace consciente”.
Por Carmen Luz Cofré Araya, Comunicadora Social y Abogada.
D PELICULAS
USTEDES: la comedia de Netflix sobre romaNce y difereNcias raciales
La película protagonizada por Eddie Murphy y Jonah Hill, es dirigida por Kenya Barris, creador de la serie “Black-ish”
En lo que se ha podido ver de los avances, la trama inicia con el padre de Ezra (Hill), Arnold, preguntándole a su hijo si tiene novia. Él responde que “nunca voy a conocer a una mujer que me entienda”, hasta que accidentalmente se sube al auto de Amira (Lauren London) y la confunde con un Uber.
Se enamoran inesperadamente y quieren comprometerse, pero primero tiene que conocer a los padres de Amira, Akbar y Fatima, quienes se sienten insatisfechos con la relación de su hija. Mientras tanto, los papás de él, Shelley y Arnold Cohen, tampoco están de acuerdo con el noviazgo. Eventualmente, ambas familias se reunirán, terminando en una serie de situaciones disparatadas que harán reír al espectador.
“Los opuestos se atraen. Las familias, no. Una pareja lo descubre al tener que confrontar las opiniones de sus padres sobre su relación”, consigna la sinopsis de Ustedes.
EL COMANDANTE
FORT: los creadores cueNtaN el detrás de esceNa de la docuserie de star+
El comandante Fort, la serie documental estrenada hace pocos días por Star+, narra el apogeo y la caída del empresario y cantante, mientras intenta responder una pregunta esencial: ¿cómo es que un millonario excéntrico se volvió una figura popular y a diez años de su muerte sigue vigente en las nuevas generaciones a través de memes e íconos kitsch?
“La serie es tan contradictoria como lo era el personaje. No tiene género, no tiene identificación con un formato. Cada capítulo es un unitario, trata de ser un cuento, tiene distintos realizadores, distintos escritores. Se mueve y muta como Ricardo”, explica Patricio Alvarez Casado, creador, productor y director de la docuserie.
Los cuatro episodios de El comandante Fort mezclan imágenes de archivo inéditas y testimonios de su círculo más cercano, y le suma algo de ficción a través de imitadores del protagonista, sus hijos, Felipe y Marta, y Juan José Muscari.
“BRITNEY VS. JAMIE”:
juicios de familia: uNa tutela que rompió a la familia de la ‘priNcesa del pop’
HBO Max acaba de estrenar en Latinoamérica un documental acerca de la tóxica relación entre Britney Spears y su papá, dañada aún más por la tutela de 13 años que el segundo ejerció sobre la primera.
lNo será el primero, ni tampoco será el último documental que salga sobre la enredada y tóxica relación entre Britney, la querida ‘Princesa del pop’, y su padre, Jamie Spears. Pero “Britney vs. Jamie: Juicios de familia”, sin duda, es uno de los intentos más acertados por retratar el antes, durante y después de una tutela legal cuyos estragos serán, lamentablemente, permanentes.
Dirigido por Marcus English, este documental –estrenado originalmente hace unos meses en Discovery Plus—consta de dos episodios en los que se reparte una misma cantidad de minutos a la posición de cada uno de los involucrados.
En ese sentido, empezamos con una especie de defensa en torno al papel que Jaime Spears tuvo como tutor legal de su famosa hija, y terminamos con una terrible descripción sobre el daño que Britney denuncia haber sufrido a lo largo de trece años sin poder decidir por sí misma.
TRENZA DEL MAR ESMERALDA
Vuelve al universo del Cosmere con una aventura divertida y cautivadora que encantará a los fans de La princesa prometida.
Autor: Brandon Sanderson
Páginas: 560
Editorial: Nova
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2023
En su isla natal sobre un océano verde esmeralda, la única vida que Trenza conoce es sencilla, marcada por el placer de coleccionar las tazas que traen los marineros de tierras lejanas y escuchar las historias que le cuenta su amigo Charlie. Pero cuando el padre de Charlie se lo lleva en barco para buscarle esposa y sucede una catástrofe, Trenza deberá colarse como polizona en un barco y partir en busca de la hechicera que habita en el mortífero mar de Medianoche.
Sobre unos océanos de esporas repletos de piratas, ¿podrá Trenza abandonar su tranquila vida y crearse un lugar en un océano donde una sola gota puede significar la muerte instantánea?
El escritor estadounidense Brandon Sanderson (46) es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI, con veintitrés millones de lectores, y el autor más prolífico del mundo. Desde que debutara en 2006 con su novela Elantris, ha deslumbrado a lectores en treinta lenguas con el Cosmere, el fascinante universo de magia que comparten la mayoría de sus obras.
PRINCE HARRY SPARE: EN LA SOMBRA
Autor: Príncipe Harry Duque De Sussex
Páginas: 560
Editorial: Plaza & Janes
Encuadernación: Tapa blanda
Premio Planeta 2023
Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: Dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre, mientras el mundo contemplaba la escena con pesar… y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaban qué debían pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas.
En la sombra, el libro autobiográfico del Príncipe Harry de Inglaterra, se ha consolidado como la primera gran novedad editorial del 2023. Un volumen bastante revelador, ya que en sus páginas, el Príncipe comenta que solía ser llamado “el repuesto” debido a su condición de segundo hijo de los reyes de Gales, y que sucedería a William si es que a este le pasara algo.
Reconoce mantener una relación distante con William, que mató a 25 talibanes como piloto de helicóptero en Afganistán. “No es un número que me llene de satisfacción, pero tampoco me avergüenza”, consigna. Que su padre, el rey Carlos III, sentía celos de sus nueras, Meghan y Kate por el protagonismo que tenían, además de un particular encuentro con las Spice Girls, entre otras perlas.
LOS CAZADORES
Autor: James Salter
Páginas: 256
Editorial: Salamandra
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2020
A su llegada a la base aérea de Kimpo, el capitán Cleve Connell se hace la firme promesa de acceder a la élite de los pilotos de combate que han derribado más de cinco cazas coreanos. Sin embargo, en paralelo a la fiera contienda aérea se desarrolla un solapado conflicto en tierra entre los propios aviadores, mientras los sucesivos fracasos de Connell contrastan con los éxitos de sus colegas y ponen en entredicho su destreza y valor.
Un día, suspendido en la inmensidad del cosmos sobre el río Yalu y consciente de su insignificancia, Connell comprende por fin que sólo alcanza el triunfo quien es capaz de identificar a su enemigo y vencerlo, sea cual sea su bando. Incluso si ese rival es uno mismo.
Comparado con Antoine de Saint-Exupéry por las escenas de combate en los cielos, James Salter trasciende con creces el género bélico gracias a los símiles entre las luminosas descripciones del paisaje y la tensión emocional de los protagonistas, convirtiendo esta travesía por el alma de Cleve Connell en una extraordinaria variación del deseo de gloria enfrentado al espejo de la muerte.
CELEBRIDADES
La actriz de 41 años ha dado la bienvenida a su primer hijo con su marido Carter Reum a través de un vientre de alquiler, según la revista People.
Apple: la hija de Gwyneth Paltrow y Chris Martin se une a la lista de las nepo babies
La joven de 18 años deslumbró a los asistentes en la Semana de la moda de Alta Costura en París
Paris Hilton da la bienvenida a su primer hijo
Paris Hilton se ha convertido en madre, ¡sí, aunque no lo creas! El 24 de enero la actriz, modelo e influencer compartió la noticia de la llegada de su pequeño en Instagram - pronto a alcanzar los 22 millones de seguidores - posteando una foto de pequeños dedos de bebé agarrando su pulgar bien cuidado.
‘You are already loved beyond words”, subtituló la foto, añadiendo un emoji de corazón azul, por lo que se cree que ¡es un niño! Aunque no dijo que Reum y ella estuvieran esperando un bebé, Hilton ha hablado abiertamente de su proceso de fertilidad.
Después de que su madre Kathy Hilton dijera en una entrevista el pasado noviembre que su hija estaba ‘intentando e intentando’ quedar embarazada, Paris dejó las cosas claras en su Instagram Stories. ‘La verdad es que mi esposo y yo queríamos disfrutar de nuestro primer año de matrimonio juntos como pareja y siempre estuvimos planeando empezar nuestra familia en 2023’.
Chanel sigue siendo emblema del lujo. La heredera de Karl Lagerfeld al frente de la maison francesa, Virginie Viard ha heredado del maestro la visión por descubrir nuevas musas. En uno de los últimos desfiles de la Semana de la moda de Alta Costura en París hubo un rostro que dejó pasmados a todos los asistentes por irradiar belleza y ser un enigma, Apple Martin.
La joven de 18 años es la primogénita de Gwyneth Paltrow y su primer esposo, Chris Martin, líder de Coldplay, que ya se encuentra en la lista de las nepo babies junto a Maya Hawke, las hermanas Hadid (Gigi y Bella) y Lila Grace Moss, con quien guarda cierto parecido.
Sentada en el front row de la colección primavera-verano 2023, las miradas de los presentes se posaron sobre ella. Apareció con un dos piezas -minivestido y chaqueta corta- con el típico tweed bouclé de cuadros negros y blancos, unos mocasines negros y un mini bolso de la Casa, pero lo que llamó más la atención fueron su mirada azul perfilada con un grueso delineado negro y una preciosa melena rubia con raya en medio.
Más allá de las reconocidas marcas automotrices que acostumbran a conducir las celebridades, el actor de 45 años posee un modelo bestial en su garage.
Ni Ferrari ni Lamborghini, así luce lo más bestial de Denzel Washington
No es un Ferrari ni un Lamborghini, más allá de las reconocidas marcas automotrices que acostumbran a conducir las celebridades, el actor de 45 años maneja un Aston Martin Vanquish valorado en cerca de 300 mil dólares. Al ser un modelo con gran tradición dentro de la marca y lucir un diseño que no pasa desapercibido, manteniendo a su vez la elegancia inherente a todo vehículo de la firma británica, el Vanquish es reconocido como la máxima expresión en cuanto a vehículos GT del fabricante inglés.
Un lujo que sin duda el ganador del Oscar puede darse al percibir unos 20 millones de dólares por película. A su colección, que va desde autos deportivos hasta modelos más sofisticados, se suma la Range Rover Evoque, el Aston Martin DBS y el Porsche 911 Turbo de 1997.