Editorial
“La felicidad radica en la alegría del logro y en la emoción del esfuerzo creativo”. En un nuevo aniversario, nos sentimos plenamente identificados con las palabras de Franklin D. Roosevelt al cumplir 16 años junto a ustedes.
Y es que son 153 ediciones entre un sinnúmero de entrevistas, columnas y reportajes que plasman la alegría del logro y la emoción del esfuerzo creativo. La alegría de vivir por opción propia en la costa; el esfuerzo creativo de producir esta excepcional revista.
Nos sentimos felices y orgullosos de entregar en sus manos un producto que refleja fielmente el estilo de vida adoptado por quienes residimos en la conurbación Concón – Reñaca, un estilo de vida saludable, activo y rebosante de energía positiva.
Con especial cariño y esfuerzo hemos preparado esta versión de Costa Magazine, inmortalizando en papel y en su versión digital, llamativos eventos deportivos, empresariales, sociales y culturales conmemorando un nuevo y especial aniversario.
¡Los invitamos a participar de esta hermosa experiencia!
Carlos Varas Marinovic Director General Costa Magazine
2 · COSTAMAGAZINE.CL
LENA BAM
Desde Rusia a la Patagonia
CASAS EN MINIATURA El mundo de Cata Pérez
ROBERTO BRAVO
La historiade un amor TRASCENDENCIA Francisca Imboden
8 · COSTAMAGAZINE.CL
Director General Carlos Varas M.
Director Ejecutivo Adolfo Aliaga S.
Editor General Cristian Muñoz C.
Directores de Cuenta Marisol González R. Joachim May O. Ignacio Saavedra B.
Ejecutiva Comercial Claudia Cantarellas B.
Arte & Diseño Ángeles Caraves O. Blanca Costa V. Francisca Rivas C.
Desarrollo Digital Alayne Rojas G.
Fotografía Olivier Maugis G. Guille Vargas P. José Petit N.
Periodistas Marcela Cademartori G. José Daniel Aliaga C.
Administración Verónica Oyarzo F. Mario Campos V.
Colaboradores Patricia Balbontín Z. Magdalena de la Paz V. Isidora Varas V. Patricia Valdés Z. Paula Pinochet O. Sandra Lanza S. Natalia Delorenzo C. Isabel Saieg D. Marcelo Hernán G. Luis Ignacio De la Torre Ch.
Distribución Johanna Fonseca G. Viña
18 26 38 46 104 54 86
del Mar · Reñaca · Concón Otro producto: Av. Concón-Reñaca 4000 Edificio Boulevard Montemar Of. 410, Concón Teléfono: (57) 2766179 contacto@costamagazine.cl EDICIÓN ANIVERSARIO 153 · OCTUBRE 2022 Las opiniones vertidas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de esta revista.
| SALUD
La vida: ensayo y error
...con amor.
Paula Pinochet & Patricia Valdés. elbuenvivir.costa@gmail.com
Van pasando los años y observamos con mayor claridad nuestros ciclos de vida: los ya finalizados, los que estamos atravesando y vislumbramos cuáles pueden venir.
Desde un punto de vista biológico, ciclo de vida se define como un proceso vital de un organismo desde su nacimiento hasta la muerte. Por otro lado, el término “ciclo” se refiere a un movimiento circular y en espiral con movimientos hacia arriba y hacia abajo.
En este devenir, ida y vuelta, podríamos relacionarlo con buenos momentos - malos momentos, evolución - involución, aprendizajes – desaprendizajes, porque la vida se mueve en diferentes direcciones y dimensiones enseñándonos que nada es absoluto y unidireccional.
La idea es avanzar con tranquilidad y con la comprensión de que habrá momentos en que tendremos que partir nuevamente, dejaremos algunas creencias en el pasado y adquiriremos otras. Habrá ocasiones que nos alejaremos de personas que hemos querido muchísimo y llegarán otras a formar parte de nuestra historia.
A ratos los miedos entorpecerán el avance y no será fácil recuperar la valentía y seguridad en nosotros mismos; nos equivocaremos y algunas veces nos demoraremos en tener la fuerza de volver a intentar o cambiar el rumbo.
Desarrollaremos flexibilidad, empatía, frustración, dolor, atención plena… simplemente es vivir con avances y retrocesos.
No tengas miedo a cambiar, a reintentar, o simplemente a abandonar, tampoco a no ser el mismo de antes o una nueva versión de ti mismo porque como expreso Ben Harper: “Definitivamente eres una persona diferente en diferentes etapas de tu vida”.
En los ciclos de nuestra vida, donde existen distintas motivaciones, metas, perspectivas y objetivos, nos movilizamos de manera no lineal, sino como dice El Kybalion en su quinto principio sobre El Ritmo: “Todo fluye afuera y adentro; todo tiene sus mareas; todas las cosas se elevan y caen; la oscilación del péndulo se manifiesta en todo; la medida de la oscilación hacia la derecha es la medida de la oscilación hacia la izquierda; el ritmo compensa”
Es decir, debemos comprender que la vida es un constante ir y volver, aceptar y desafiar, reír y llorar, empezar y terminar. Todos tenemos eventos similares, lo importante es que lo que nos toque vivir, aprender, construir o sufrir lo acompañemos de un buen ritmo y que este ritmo sea el amor.
Debemos vivir nuestra vida, significar cada etapa, cada hito, cada acontecimiento y mantener nuestra neutralidad ante los vaivenes de nuestra existencia. Comprometernos con nosotros mismos, y así el diario vivir sea acompañado de momentos de plenitud, paz interior y felicidad.
Vivir es un constante ensayo y error, no hay receta, pero sí tenemos la certeza de que añadir buenos condimentos como el perdón, la gratitud, el soltar y, por supuesto, el amor, redundará en un buen vivir.
14 · COSTAMAGAZINE.CL
Nunca pierdas la fe. Los mejores comienzos vienen después de los peores finales.
Bob Marley
El buen vivir:
Un espacio en que Patricia Valdés y Paula Pinochet invitan a sentir-nos y descubrir-nos, sin más expectativas que un buen vivir…
| BIENESTAR
¿ES IMPORTANTE LA FAMILIA PARA instaurar hábitosen los niños?
En el último tiempo hemos visto noticias concernientes al gran porcentaje de niños obesos y con sobrepeso en nuestro país. Lamentablemente, y pese a que contamos con toda la información necesaria, este fenómeno está lejos de detenerse.
Según la última información entregada por la JUNAEB, el 31% de la población infantil de nuestro país presenta registros de obesidad. Si no abordamos está situación con urgencia, en el futuro estos niños estarán expuestos a desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias, u otras falencias asociadas al sedentarismo que además es un factor de riesgo prevenible de mortalidad precoz.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
Debemos actuar a distintos niveles. Claramente se necesita intervenir en las políticas públicas, en la regulación del marketing. Se sabe que en Estados y Reino Unido, dos tercios de las calorías totales ingeridas por niños y adolescentes, corresponden a productos ultraprocesados.
A la luz de la evidencia, es innegable que vivimos en un ambiente obesogénico, que nos impulsa a tomar decisiones poco saludables.
Por lo anterior, ¿cuál es la importancia de la familia?
Los niños aprenden con el ejemplo. Por lo tanto, es fundamental las conductas que observan de sus padres, hermanos u otras personas significativas en su diario vivir.
Partamos por medidas sencillas:
- Aumentemos el consumo de frutas, verduras, granos integrales y legumbres.
- Dejemos de lado los alimentos ultraprocesados, azúcares refinadas, bebidas gaseosas.
- Los niños no deben hacer dieta, ya que se relaciona con posible trastornos de conducta alimentarias en el futuro.
- Incentivemos hábitos saludables en nuestros hijos hasta que aprendan a escoger alimentos de calidad, ricos en nutrientes.
- Que el momento de comer sea en familia, y así los niños se vean acompañados y podamos apoyar sus elecciones.
- Sí, ellos pueden elegir, pero dentro de una gama acotada de alimentos nutritivos.
Por Dra.Sandra Lanza
@dra.sandra_lanza_sagardia
- Incentivemos la actividad física, actividades al aire libre y práctica de deportes.
- Reduzcamos las horas que pasamos sentados.
Descanso necesario
Muchos otros factores influyen. Un importante descanso es necesario. Y como dormirse tarde se asocia con obesidad y sobrepeso, lo ideal es mantener un horario fijo de sueño. Misma regla aplica para las comidas, es decir, consumir alimentos hasta dos o tres horas antes de acostarse.
Es importante instaurar estos cambios desde el amor, pensando en nuestra salud, pues el peso no es un tema de estética. Pero es fundamental que lo hagamos desde etapas tempranas, de esta forma, podremos prevenir enfermedades futuras, lograr una mejor calidad de vida y tener niños y familias más felices.
El rol de familia por lo tanto es fundamental, debemos enseñar a nuestros hijos a tomar buenas decisiones.
Te invito a que abordemos este tema con respeto...
16 · COSTAMAGAZINE.CL
Creadora del programa "Tu versión más saudable" Atención presencial en Centro Médico CCdM y Clínica Beunique
| SALUD
¿Quién te protege, te cuida que no envejezcas, no te manches y no te quemes? El protector solar es lejos el mejor amigo de tu piel, por eso olvida la idea vintage de que es un producto estacional y comienza ya a reforzar su uso tanto en rostro como en el cuerpo, sobre todo ahora que pasamos más tiempo al aire libre y con menos ropa.
17COSTAMAGAZINE.CL · 1. 2.
1. UV-Daily FPS 50+ con color / Vichy / $21.790 2. Leche Eco-Diseño FPS 50+ / Vichy / $ 16.390 3. Agua Solar Bronceadora FPS 50 / Capital Soleil / Vichy / $14.190 4. Silk Hydration Air Soft Face 50 / Hawaiian Tropic / Maicao / $6.499 5. Protección solar spray FPS 50 niños / Emolan / Maicao / $9.000 6. Protección hipoalergénico FPS 50 niños / Rayito de Sol / Maicao / $3.599 7. Protector en barra /Rayfilter / Maicao / $3.799 8. PerfectBlock FPS+ 50 / ésika / $13.800 9. Défense Total con color / L´bel / $10.299 10. Défense Total crema compacta / L´bel / $13.770 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Amigo El mejor
blackmoby
DUERME SIN CALOR Y ESTILO
Imagina la mejor seda del mundo aplicada en diseños soñados, un lujo ¿verdad? Y es que para esas noches esperadas de verano, nada mejor que experimentar la comodidad y frescura de Blackmoby, pijamas de calidad superior.
“En BM llevamos cuatro años de dedicación obsesiva con la calidad y funcionalidad de los materiales”, comenta la fundadora de la marca, Florencia Niemeyer.
Así, su filosofía de origen, “reinventar los pijamas”, no ha cambiado ni un ápice, pues con la línea primaveraverano vivirás el placer de usar pijama aún cuando es de día.
Todo lo que hacemos en Blackmoby es con materiales naturales, duraderos, con los que fabricamos responsablemente para que tú y tu familia estén mejor.
18 · COSTAMAGAZINE.CL | MODA
SUPERIOR www.blackmoby.com VERANO 2023
CALIDAD DE VIDA
Un pijama Blackmoby, es un merecido auto regalo, que te dará felicidad todas las noches de verano.
Es hora de subir la calidad de tu descanso.
Pijamas modernos hechos en 100% algodón Pima, 100% seda mulberry.
| MODA
Diseñados pensando en máxima funcionalidad y fabricados con los mejores algodones del mundo.
Pasamos un tercio de nuestras vidas en la cama: tiene que valer la pena. No más materiales de mala calidad y estampados en serie.
22 · COSTAMAGAZINE.CL | MODA @blackmoby_com
MENOPAUSIA, EL PRINCIPIO DE UNA NUEVA ETAPA PARA DISFRUTAR Y SENTIRSE BELLA
La menopausia
un proceso natural y que al igual que la pubertad, se trata de una época de cambios hormonales.
Durante la menopausia, el envejecimiento cronológico se acelera por factores del Exposoma y, más concretamente, por variaciones hormonales.
En la menopausia, la disminución de estrógenos y el aumento de cortisol tienen impacto en el cuerpo y la mente, pero también en la piel. Este desequilibrio hormonal impacta 5 propiedades:
ACIDEZ
celerando
MANCHAS EN L A PIEL ARRUGAS PROFUNDAS TONO OPACO INTENSO SEQUEDAD SEVERA
Al contrario de lo que muchas veces se cree, la menopausia no marca el inicio de la vejez, ya que con los cuidados adecuados se puede llevar de mejor manera los cambios que se experimentan.
En la sección Menotalks de la página web de Vichy encontrarás respuesta y consejos de expertos a las preguntas que pueden surgir sobre esta hermosa etapa.
FL
A
e intensificando 5 signos del envejecimiento: 1.Passeron T et al., Clinical and Biological Impact of the Exposome on the Skin JEADV supplement, 2020, 1–22 2. Delattre C, Winstall E, Lessard C. Proteomic analysis identifies new biomarkers for postmenopausal and dry skin. L’Oréal Research and Innovation, Experimental Dermatology, 2012, 21, 205–210 3. Nandini Prasad, Abilash Nair, et al Late-Night Salivary Cortisol in Healthy, Community- Dwelling Asian Indians Assessed by Second- Generation ECLIA, J Clin Endocrinol Metab, August 2020, 105(8):e2807–e2814 4- Dunn J. H. et al. Psychological Stress and skin aging: A review of possible mechanisms and potential therapies. Dermatology Online Journal 19 (6): 1 5. De Tollenaere M. et al. Well‐aging: A new strategy for skin homeostasis under multi‐stressed conditions. J Cosmet Dermatol. 2019;00:1–12.
es
Menos Reglasmás Libertad
Cada año, 25 millones de mujeres pasan por la menopausia y para el 2025 habrá mil 200 millones de mujeres posmenopáusicas en el mundo.
¿Y aún sigue siendo tabú? La sociedad está cambiando. Las mentalidades y estilos de vida también. Entonces, ¡ha llegado el momento de quitarle el dramatismo a este tema!
La ciencia ha resuelto las terapias hormonales; los nutricionistas ya manejan perfecto la insulina de una mujer en este periodo de la vida. Por lo mismo, es hora de atender un signo que a nosotras nos importa de sobremanera, el envejecimiento de la piel.
Para eso te compartimos una rutina simple pero completa que de seguro te cambiará la forma de ver tu piel en menopausia:
Crema de noche neovadiol Peri-Menopausia Redensificadora y Revitalizante
Meno 5 Bi-Serum Neovadiol de Vichy Redensifica contornos Reactiva luminosidad Restaura confort y nutrición Rellena arrugas profundas Reduce manchas
Crema Neovadiol PostMenopausia Nutritiva Antiflacidez
Crema de día Neovadiol
1. 2. 3. 4.
Peri-Menopausia redensificadora Efecto Lifting
26 · COSTAMAGAZINE.CL | FOTOREPORTAJE DESDERusia a vivirEN LA PATAGONIA Lena Bam
Al cumplir la mayoría de edad, Lena salió de Moscú para viajar por el mundo. Tras haber recorrido más de treinta países decidió radicarse en una de las zonas más australes del planeta. Adoptando un estilo de vida simple, como el de los gauchos, comprando incluso su propio caballo, esta fotógrafa y Community manager rusa captura imágenes majestuosas, conmovedoras de la Patagonia, pero también protagoniza una historia que nos inspira a cambiar y comenzar desde cero.
Por Cristian Muñoz Fotografías de IG @lena_bam
27COSTAMAGAZINE.CL ·
La belleza e inmensidad, la soledad y libertad de la Patagonia conmovieron a Lena Bam en su primer viaje hace ocho años. En un reencuentro consigo misma, sintió una conexión especial con las montañas y el gélido aire.
Enamorándose de los caballos, hizo suyo el galope de los gauchos. En aquel primer viaje, esta camarógrafa y fotógrafa rusa, dejó su alma en el fin del mundo.“Desde mi infancia en Rusia me sentí atraída por los caballos, pero mi familia no tenía dinero suficiente para practicar un deporte relacionado. Recién cuando cumplí diez años logré montar a pelo en la montaña fronteriza con Siberia”, señala hilvanando una historia que cobra un especial sentido.
Al trabajar en el área audiovisual como freelance para prestigiosas marcas de outdoor, Lena fue invitada por un grupo de escaladores en un viaje de Santiago a El Chaltén, el paraíso del trekking del sur de la Patagonia argentina. Y aunque no hablaba español, quedó con unas ganas inmensas de regresar. Así, entre 2015 y 2018, trabajó como camarógrafa para el programa Maravillas del Mundo, de Canal 13, radicándose en la capital chilena.
28 · COSTAMAGAZINE.CL | FOTOREPORTAJE
SOLEDAD, INMENSIDAD
Estoy muy agradecida del canal y de la experiencia en un programa tan lindo, que me brindó el privilegio de viajar por 32 países, esboza. Aunque “de un momento a otro, comencé a dejar de impresionarme de las maravillas que visitábamos y se empezó a transformar en un trabajo rutinario. De esto tomé más conciencia cuando llegué a la Patagonia y volví a sentirme conmovida por todo lo que se presentaba frente a mi, hasta el día de hoy, luego de cuatro años”, reflexiona.
En su cabeza susurraba un llamado lejano desde el extremo austral, una energía que le impelía retornar al extremo austral del país. “Se formó una expedición de fotógrafos de National Geographic para viajar a la Patagonia y me pidieron acompañar al grupo – recuerda -, enviándome primero desde Punta Arenas a Puerto Natales para posteriormente subir en un crucero Skorpios, durante tres días, y llegar hasta los fiordos de las montañas”.
Aquella inolvidable aventura conmovió a Lena hasta lo más profundo de su ser. La oportunidad de compartir el mate con los habitantes de una de las zonas más australes del planeta, compartir sus vivencias, significó para ella un encuentro con gente pura, prístina como la región que habitan, gente cariñosa, amable y receptiva. “Realmente me sentí muy cómoda y atraída por la energía del lugar”, confiesa.
Había encontrado su lugar en el mundo. Sólo debía dejar sus miedos atrás. O al menos afrontar la inmensidad de las montañas, el aire frío y hacer suya una nueva vida. Una vida sin familia cercana, sin amigos de años. Una vida de soledad y creatividad, lista para inspirarse e inspirar.
30 · COSTAMAGAZINE.CL
31COSTAMAGAZINE.CL ·
BELLEZA, LIBERTAD
Con cámara en mano continuó el viaje hacia el Parque Nacional Torres del Paine, viviendo y trabajando en el Hotel Río Serrano, y por vez primera, se subió a un caballo en la Patagonia.
“Recuerdo como si fuese sido ayer esa sensación cuando galopamos por la pampa, con la vista al Macizo, al Río Serrano. En verdad fue algo que me dio esta conexión. Entendí que es mi lugar, donde quiero estar y donde me siento muy bien. Aquí he encontrado paz y tranquilidad”.
Sin mayores preámbulos, Lena tomó la iniciativa de hablar con Sebastián Arancibia y su familia, dueños del hotel, para comunicarles su decisión. Así, llegaron al acuerdo de trabajar como Community Manager y Guía Turística, con la condición de la estancia permanente.
“No podían entender por qué me quería quedar en la Patagonia, a vivir en el fin del mundo. Una persona que desde los 18 años había viajado por muchísimos países y estaba acostumbrada a un ritmo de vida muy distinto, no a una vida simple, pero yo elegí esto, estaba decidida a empezar desde cero”, subraya.
Lena ríe al confesar que sus amigos gauchos le dicen “rusa falsa”, porque siempre tiene frío. Y es raro la verdad, pues nació en Novosibirsk, Siberia, una ciudad ubicada en la frontera del centro-sur con Rusia. Aunque pasó la mayor parte de su infancia en Moscú.
32 · COSTAMAGAZINE.CL | FOTOREPORTAJE
COSTAMAGAZINE.CL ·
34 · COSTAMAGAZINE.CL
VIAJE INTERIOR
Al cumplir la mayoría de edad viajó a Indonesia enfrentándose a una realidad totalmente opuesta a la de su cultura. “Me chocó la mentalidad de estas personas– en el buen sentido –, porque yo vengo de un país soviético donde me trataban muy diferente. En cambio en Indonesia la gente está feliz, sonríe, caminan descalzos en la arena, vienen a ver los atardeceres, hay océanos, es todo tan diferente, tan distinto”, rememora.
“Este viaje me hizo entender a temprana edad, de que por el solo hecho de haber nacido en un país no significa que debas vivir allí para siempre”. Europa, África, Sudamérica - sin saberlo - le esperaban como próximos destinos hasta llegar al fin del mundo.
Precisamente, en nuestro país, en la Región de Magallanes, en el extremo más austral del planeta, Lena Bam se ha asentado para relatar historias a través de su cámara recorriendo intrincados senderos, compartiendo un mate con habitantes de la zona fronteriza entre Chile y Argentina.
Una historia que nos inspira a conectarnos con nosotros mismos y con el lugar al que pertenecemos. Un viaje interior enfrentando nuestros miedos al conectarnos con la naturaleza en todo su esplendor. Una historia en que la amistad predomina por sobre el dinero, y las imágenes valen mucho más que mil palabras.
@lena_bamWWW.LENA.KARKAI.CL
DI TREVI VIÑA DEL MAR 6 Norte Libertad 745 Esquina 1 Oriente Local 5 32 3852684 / 32 2974792 DI TREVI REÑACA Vicuña Mackena 460 Local 5 32 2 2703231 HORARIOS Viña del Mar y Reñaca Lunes a Sábado 10:00 a 18:30 hrs. STAFF Mauricio Batista Modelo: Fernanda La Bradbury Producción: Shila Aldunate Maria Helena Coimbra Nunes
37COSTAMAGAZINE.CL · Tendencias en Brasil, By DI TREVI www.DITREVI.clDiTreviChile+56 9 3926 4978
T rasc E ndencia
Francisca Imboden
Viña del Mar la albergó en su infancia y adolescencia. Sus calles, el mar, la playa y su familia, fueron para Francisca Imboden ese espacio desde donde comenzó a descubrir su pasión por el teatro. Hoy sobresale no solo por su tremendo desempeño profesional, sino por ser una mujer que logra traspasar su pasión más allá de la pantalla o de un escenario. Es, sin lugar a duda, una actriz que ha logrado trascender.
Entrevista: Marcela Cademartori Fotografías y producción: Guille Vargas Pohl Vestuario: Sagrada MakeUp: Ely Gaby
Más que el comienzo de una entrevista, es una conversación que nos traslada a un paisaje en donde el ruido del mar, y el ir y venir de las olas, se apoderan de nuestra imaginación. Y es que el relato de la actriz Francisca Imboden, de cómo vivió su etapa de niñez y adolescencia en Viña del Mar, nos hace viajar a este espacio.
“Crecí con ese concepto de mar integrado en mí. Veía a las olas en su ir y venir. Parecía que cada una era diferente, pero en el fondo eran las mismas. Entender los ciclos y los procesos fue algo que adopté viviendo en esta ciudad y es algo que todos quienes habitan en zonas costeras lo perciben de la misma manera. Aunque no vivía frente a la playa, sí sentía el mar como parte de mi vida”.
Francisca habla de Viña como un barrio que podías recorrer caminando, un espacio que se habitaba desde la calma. “Recuerdo que me iba a estudiar a la playa de Las Salinas y llevaba mi traje de baño. Fue precioso haber crecido en contacto con la naturaleza dentro de la ciudad. Todas estas experiencias influyeron mucho en la manera en cómo me desarrollé en lo profesional”.
38 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA
39COSTAMAGAZINE.CL ·
Y tiene un total sentido, ya que para la actriz egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile cada personaje hay que conocerlo e interpretarlo a fondo. “Es un proceso que toma tiempo descubrirlo para desde ahí crearlo”, explica la alumna de Héctor Noguera y Paz Irarrázabal.
Desde esta calma, partir a Santiago a vivir fue para la actriz una especie de shock. “Llegué con esa misma intención de recorrer la ciudad caminando, pero todo era lejos”. Sin embargo, para Francisca este aterrizaje en la capital fue el comienzo de una destacada carrera, con desafíos y metas que han sido parte de su evolución. “Los talentos que ahora te sirven, mañana puede ser que ya no. Para mí la vida es un constante aprendizaje”.
¿PERIODISMO?
Llevamos a Francisca a esos primeros años en que descubrió su amor por el teatro. “Me vine de Viña a Santiago a los 17 años a estudiar Periodismo. Era buena para escribir y pensé que era mi camino. Me refiero a una época en que las personas, en general, creían que no se podía vivir del teatro. En
mi caso, la actuación era parte de los ramos que teníamos en el colegio. Por lo tanto, tampoco lo veía como una disciplina. Era más bien como un juego”.
Hasta que una situación le mostró que su camino iba por ese lado. “Recuerdo que hice una prueba para teatro en una obra en donde en el jurado había grandes actores como Héctor Noguera y Paz Irarrázabal. Interpreté a un personaje que nadie quería hacer. Lo pasé maravilloso. Recuerdo que Paz se me acercó y me dice: ´tú vas a volver´. Yo bien incrédula lo dudé. Y acá me tienes. ¡Ya son casi 30 años los que llevo actuando!”.
EL CAMINO
El teatro infantil fue para Francisca esa primera vitrina que se le abrió como actriz. “Con Felipe Braun inventamos una obra infantil inspirada en unos cuentos de Alicia Morel llamados Los Querubines. Ese fue el paso previo hasta que tuve la gran oportunidad de caer en la televisión con un tremendo equipo editorial. Era una época en donde las teleseries tenían temáticas que mostraban que, pese a las diferencias, siempre había un bien común que predominaba”.
“Por eso - Iorana, La fiera, Romané, Pampa ilusión, y varias de las producciones de la época dorada de TVN – son teleseries que las siguen transmitiendo y que, pese al paso del tiempo, no han perdido vigencia. Creo que fue un tremendo acierto de esa época”.
40 · COSTAMAGAZINE.CL
| ENTREVISTA
LA LEY DE BALTAZAR
Hoy, el actual desafío de la actriz lo encarna Cristina Moya, su personaje en La ley de Baltazar, en donde interpreta a una madre con dos hijos: Feña (Claudio Castellón) y Luchito (Luis Rodríguez), quien tiene Síndrome de Down.
“Uy, este ha sido un tremendo aprendizaje para mí. Entendí lo que es ponerse al servicio del punto de vista del otro, ya que finalmente todos tenemos algún tipo de condición. Trabajar con Luchito ha sido un regalo”.
Teleserie que está siendo grabada en Cochamó, lo que para Francisca Imboden es una linda oportunidad de “conectar con la audiencia” y para que muchos conozcan otras hermosas localidades de nuestro país y puedan viajar a través de la pantalla.
Mientras hablamos con Francisca, nos va develando una personalidad inquieta, aventurera y ansiosa de ir por nuevos desafíos. Esto la llevó durante el 2021 a ser parte del elenco de la película Un like de navidad, dirigida por Boris Quercia, muy pronta a estrenar.
“Además me atreví a participar del musical La Incondicional, aunque nunca pensé que podía cantar bien y esto me impulsó a estar hoy además en clases de canto”, confiesa entusiasmada.
Los personajes de Francisca han cautivado desde sus diferentes roles. Y es que para ella la pasión con la que abraza su profesión ha sido clave. “Cuando haces las cosas desde el corazón, y no por el valor monetario que hay detrás, es cuando logras conectar. Recordar es volver a pasar por el corazón. Las personas conectan cuando recuerdan algo propio, por eso siento que es tan importante abrazar lo que haces desde tu alma”.
Arriba de las tablas, detrás de una pantalla de televisión o del cine, da igual, porque se le ve feliz desarrollando con pasión cada desafío actoral. Ha sido un largo camino profesional testigo de un ir y venir demostrando talento y entrega. Y es que no hay dudas que, desde sus diferentes roles profesionales, pero también personales, Francisca Imboden es una mujer que enfrenta la vida con sus procesos, desde la calma, desde la pausa, desde ese camino que la ha llevado a trascender.
42 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA
43COSTAMAGAZINE.CL · “LOs TaLEnTOs QUE aHOra TE sIrVEn, manana PUEde sEr QUE Ya nO. PAR a mI La VIDa Es Un cOnsTanTE APrEnDIZaJE” @francaimboden DESCUBRE TUMEJOR VERSIÓN www.clinicasoho.cl@clinicasoho +569 7916 3343 Av. Bosques de Montemar #30 of 814, Edificio SOHO, Bosques de Montemar, Concón. · Primera sesión sin costo para evaluación, diagnóstico y presupuesto · Botox ® y Xeomin ®. Tratamientos con toxina botulínica · Ácido hialurónico de Alta Densidad · Rinomodelacion · Labios perfilados y rellenos · Vitaminas mesoterapia y microagujamiento · Bichectomia · Lipo química de papada · Hilos tensores y de estimulación · Plasma rico en plaquetas · HIFU (High Intensity Focused Ultrasound) 7D facial y corporal: Lifting sin cirugia < ANTES DESPUÉS > RINOMODELACION Exclusivo para clientes pagando con tarjetas débito o crédito del Banco de Chile y Banco Edwards. 30% DCTO* APLICACION DE TOXINA BOTULINICA MARCA BOT OX® < ANTES DESPUÉS > PERFILADO DE LABIOS S A L UD Y E ST É TI C A Clínic a
Vístete para Celebrar!
Luego de casi dos años obligados a vestirnos ultra cómodos para estar en casa a consecuencia de la pandemia, la moda ha renacido de manera majestuosa. Vuelven las fiestas, los conciertos, las salidas con amigos y, por supuesto, queremos hacerlo a lo grande. Al menos así lo vivimos nosotras y, al parecer, al mundo de la moda y el fashionismo han querido lanzarse de maneras más que llamativa!
En zapatos vuelven las plataformas gigantes, ojalá bien coloridas. La minifalda, se lleva sin medias e incluso con crop top, desafiando el juego habitual de proporciones en el mundo de la moda.
Siguiendo con esta onda, ya no tendrás que esperar el Año Nuevo o una fiesta demasiado elegante pues las lentejuelas han vuelto con todo. ¿Quién no desea vestirse llena de brillos para salir de noche? Nosotras sí! Y ojo que esta vez no van como un detalle en tu look.
El estilo disco de los ´70 te hará “triunfar” por las noches. Vestidos midi, maxi faldas, chaquetas, zapatillas, pantalones, tops… Todo con lentejuelas y brillos. Hoy sí que cobrará vida el lema “más es más”.
Otra de las tendencias que regresan y debemos tener en cuenta para este verano 2023 son los aros XXL: rojos, turquesas, verdes, fucsias. Todos pueden ir combinados con acabados en dorado o plateado, que nunca fallan.
Además de que el color aporta luz y energía a tus outfits, son capaces de convertir un estilo muy básico en uno espectacular. Entonces, ¡atrévete a brillar como una estrella esta temporada!
| MODA
En las clases de automaquillaje lo que siempre intento transmitir es que el maquillaje es una poderosa y linda herramienta. Y esa es la invitación, a acogerlo como algo contrario a la frivolidad. En realidad, es una acción amorosa con nosotras mismas.
Pero para lograrlo, es necesario tener los conocimientos. Precisamente, este es el propósito de la columna mensual en Costa Magazine: que aprendan y puedan replicar en casa cada uno de los tips.
Creo no equivocarme al pensar que cada una de nosotras quiere causar una buena impresión, ya sea hacia los que no nos conocen, como también hacia nuestra familia, nuestros hijos, marido, amigos y lo más importante hacia nosotras mismas, porque nos necesitamos.
El maquillaje nos ayuda a enfrentar distintas situaciones de mejor manera. Por ejemplo, si nos sentimos bien con nuestra apariencia nos hará sentir más seguras al momento de una negociación, reunión de trabajo, un evento o incluso que no se note el cansancio o alguna pena.
Si son de las que no se maquillan a diario también eso está perfecto, no es una obligación y es parte de lo bueno del maquillaje, que podamos usarlo cuando queramos y/o necesitemos.
Aunque existe un montón de tutoriales de maquillaje en YouTube, Instagram o Pinterest, la mejor recomendación es encontrar cómo nos queremos ver, qué queremos proyectar, destacar o disimular, y así sentirnos cómodas con lo logrado.
Personalmente con el maquillaje busco una piel radiante y saludable. En cuanto a los ojos o labios me adapto a la situación: fiesta, bautizo, reunión de trabajo, cumpleaños, etc.
Pero no puedo dejar de recomendarles el cuidado de la piel y la importancia de mantenerla en buen estado, sólo así lograremos un lindo resultado al maquillarnos. Ese es el paso número 1, 2 y 3: cuiden su piel, manténganla limpia, hidratada y nutrida. Protector solar siempre.
El maquillajeuna poderosa ylinda herramienta
45COSTAMAGAZINE.CL ·
Patricia Balbontin Z.
@patybalbontinz M. Magdalena De La Paz V. @manedelapazv
¡Feliz Aniversario Costa Magazine, ya son más de tres años junto a ustedes!
46 · COSTAMAGAZINE.CL | MODA
An Choke
Descubrimiento
Un proceso creativo espontáneo, marcado por una identidad que evoca sensibilidades, emociones y las sutilezas de un fluir de experiencias, son el sello de la marca de moda Anchoke. Piezas únicas, exclusivas y elegantes, se convierten en los elementos que le entregan el valor a cada prenda.
Por Marcela Cademartori Fotografía de Andrés Cabezas
Entender la esencia bajo la cual nace la marca de moda Anchoke es adentrarnos primero en el relato de su autora Ana María Choque. El norte de Chile fue el lugar en donde la diseñadora creció, y hace siete años se radicó en Santiago para estudiar.
Se tituló como nutricionista; sin embargo, existía una inquietud dada por un ámbito que desde muy pequeña le llamó la atención: el diseño y la moda. “Comencé a cuestionarme cómo hacer de esto algo real y tangible, lo que me llevó a estudiar diseño de vestuario y a especializarme en alta costura. Sentía que ahí había una oportunidad para hacer algo diferente y dejar mi sello estampado”, relata Ana María.
La oportunidad que le entregó Eduardo Cerda, profesor de su carrera, para participar junto a él en el Fashion Week de Nuevas York, con una colección de accesorios, le significó a Ana María una oportunidad para desenvolverse en un ámbito, que como ella confiesa, es muy difícil sobresalir.
En el año 2018, surgió para Ana María otro proyecto. Esta vez el objetivo era mostrar una colección de vestidos en el Hotel W. Sin embargo, el estallido social y, posteriormente la pandemia, paralizaron todo, mas no sus ganas por seguir con esa inquietud que estaba decidida a llevar adelante.
“En plena pandemia nació mi primera colección de vestidos, que de alguna manera fue la proyección de esto que había trabajado en el 2018”. Con este primer impulso, Ana María comenzó a descubrirse como diseñadora y definió cuál era el sello que le quería entregar a su marca.
Si había algo en lo que estaba segura era que existían dos cualidades que no iba a transar: exclusividad y elegancia. “Puedo ir mutando o transformando mis procesos creativos, pero la base será siempre estas cualidades, que se han convertido en el sello de mi marca. Aspiro a que cuando alguien vea una prenda mía la reconozca como tal”.
47COSTAMAGAZINE.CL ·
48 · COSTAMAGAZINE.CL | MODA
El Valor
Hacer prendas únicas y personalizadas es uno de los atributos que le entrega el valor a la marca, tal como lo explica Ana María. “Son piezas exclusivas y de diseño de autor. Me gusta que en mis colecciones no solo haya vestuario, sino también incorporar accesorios, aros y diademas. En fin, busco que sean colecciones que engloben muchas cosas”.
Un proceso creativo que tiene un origen en una sensorialidad bien definida es otra de las cualidades que identifica a una marca que busca conectar con ámbitos que van más allá de solo telas y diseños. “Por eso digo que mis diseños apuntan a una mujer que le gusta sobresalir, que posee elegancia y prestancia, y que es capaz de trasmitirla”.
“Pero además mi proceso creativo ha sido un descubrimiento. En mi cabeza hay muchas ideas que se han acumulado producto de viajes y experiencias, y están todas ahí. Han ido brotando de a poco, cada una en el momento preciso y esto es algo que también me define como diseñadora. Siento que aún me estoy descubriendo y desde ahí nace obviamente un elemento sensorial que es parte de mi inspiración”.
Colecciones marcadas por detalles especiales hechos en pedrería y bordados son ese sello diferenciador de prendas que destacan por un minucioso trabajo, que es parte de la modalidad bajo la cual Ana María concibe su confección “Me gustan los detalles y la prolijidad del diseño, creo que es otra manera más de definir colecciones que además. son únicas”.
Para Ana María el diseño y su trabajo son expresiones artísticas y como tal deben encontrar un espacio en el país. “Es un camino por el cual es difícil transitar; sin embargo, siento que hay oportunidades, sobre todo junto a un trabajo colaborativo. Por ahora sigo en este descubrimiento como diseñadora y también de Anchoke”.
50 · COSTAMAGAZINE.CL @anchoke.cl
| MODA
51COSTAMAGAZINE.CL ·
Productos Naturales
QUE
Día a día, nuestros animales están expuestos a un montón de productos químicos que pueden volver muy tóxico su ambiente. Estos compuestos están en el agua, alimentos ultra procesados, limpiadores, fungicidas, pesticidas de jardín, etc. Si no tomamos medidas, la salud de nuestras mascotas puede verse afectada.
En general, normalizamos el uso de productos químicos para todo, incluidos nosotros mismos, olvidando el riesgo de estos productos sobre nuestros animales domésticos. El marketing, es uno de los responsables de que estos compuestos estén presentes en nuestras vidas, sin importar los efectos secundarios y consecuencias sobre la salud.
Una forma de reducir los riesgos para la salud de nuestros animales, es reemplazar algunos productos químicos por alternativas naturales, las cuales son inocuas en la mayoría de los casos, disminuyendo las posibilidades de desarrollar reacciones alérgicas, intolerancias e intoxicaciones de cualquier tipo.
Aquí comparto contigo 10 medidas que puedes implementar, usando alternativas naturales para el uso en tu hogar:
• Reemplaza los limpiadores químicos de piso, productos de limpieza para baño, por vinagre mezclado con agua para limpiar el baño, la cocina o ventanas. Puedes colocar la solución en un envase con atomizador o en el balde de la mopa para pisos.
• Crea tu propio producto de limpieza con cáscaras de limón y naranja. Ponlas en un recipiente con tapa y agrega suficiente agua para cubrir las cáscaras, pero sin que llegue hasta el tope. Deja que fermente por algunas semanas, mientras va eliminando de a poco el gas acumulado. La proporción para usar es: 90% agua y 10% jugo de cáscaras colado.
• Reemplaza el detergente en polvo, suavizante y aromatizante para la ropa, preparando un limpiador en base a bicarbonato de sodio o sal de Epsom con algún aceite esencial que te guste. Mézclalos y agrega una cucharada al agua del lavado. Ideal para lavar la ropa de cama de tus perros y gatos.
• Para lavar los platos de tus perros, usa simplemente bicarbonato mezclado con agua.
• Elimina los desodorantes ambientales y reemplázalos poniendo un poco de vinagre blanco en un plato con unas gotas del aceite esencial de tu preferencia ¡y listo!, aromatizante de ambientes instantáneo y no tóxico.
• Si eres fanático de usar alcohol gel para todo, debes saber que el etanol que contiene es tóxico para gatos y perros, ya que se sabe que es un disruptor hormonal, irritante cutáneo y destructor del equilibrio de la microbiota de la piel. Una alternativa saludable, es usar agua destilada o filtrada con plata coloidal para limpiarte las manos.
• Reemplaza champú tradicional por alternativas sin químicos. Existen cada vez más productos 100% naturales para el cuidado de la piel y pelaje de los animales.
• Elimina los repelentes de insectos y reemplázalos por plantas aromáticas o hierbas comestibles, ya que son ideales para evitar hasta los molestos mosquitos y zancudos. Prueba con hierba gatera, lemongrass, romero, ajo, caléndula, tomillo limonero, toronjil y albahaca.
• Prepara tu propio spray antipulgas con aceite de coco o aceite de neem mezclado con limón, citronela, clavo de olor, eucalipto, palo santo, etc., y aceites esenciales o extractos de las plantas que repelen a los insectos.
• Por último, asegúrate que el agua que consumen tus animales, sea lo más limpia y pura posible. El agua purificada o filtrada es la ideal.
Marcelo Hernán Médico Veterinario UDEC Especialista en Alimentación Natural
Es importante que cada vez que introduzcas un nuevo producto en tu casa, revises los ingredientes que contiene, asegurándote que ninguno de ellos tendrá un efecto dañino sobre tus animales. Es tu responsabilidad protegerlos de cualquier sustancia que potencialmente afecte su salud.
52 · COSTAMAGAZINE.CL
@dachshundsalud
PROTEGEN LA SALUD DE TUS MASCOTAS | MASCOTAS
Bruma facial de Etienne Cosmetics: Etienne Fix Xtra es un fijador de maquillaje con bruma facial y shot de extra hidratación que posee Arginina, Cafeína, Aloe Vera, Panthenol, Mix de extractos naturales de Pomegranate, Rosa Gálica y Damascena. Además, contiene una fórmula libre de parabenos, producto no testeado en animales.
Tratamiento
Facial Hombre Hydra Mag C+50 ml. Tratamiento hidratante anti-fatiga para rostro + ojos. Para hombres con piel sensible que presenten marcas de fatiga: piel deshidratada, tono apagado, sensación de tirantez, bolsas y ojeras.
Skincare
Man5 PRODUCTOS MÁS RECOMENDADOS
El boom del skincare llega a las rutinas masculinas
Durante el último tiempo, el cuidado de la piel se ha apoderado de las rutinas de los hombres, gracias a la llegada de productos que aseguran mantener una piel fresca a pesar del paso del tiempo.
Un claro ejemplo de esto, es el último lanzamiento de cremas de unos de los actores más guapos y famosos del mundo, Brad Pitt, quien lanza su marca de skincare de lujo, Le Domaine.
Jabón Facial Clinique
For Men: su fórmula, que controla la grasa, limpia en profundidad las pieles mixtas y grasas, eliminando el exceso de brillos.
Deja la piel fresca y cómoda, sin tirantez ni sequedad. Prepara la piel para un afeitado comfortable.
Con estos básicos podrás mantener una piel hidratada y libre de poros saturados por el exceso de grasa, además de potenciar la vitalidad de tu piel con el paso del tiempo. Es importante considerar que esto ya no es solamente un tema de mujeres u hombres, sino que de autocuidado.
Te dejamos el top 5 de los productos más viralizados y recomendados por hombres que han indagado en el mundo del SkinCare:
Set Vitamin C Repair Serum 30Ml + Crema 50Gr Etienne: Fórmula con Vitamina C y Glicerina. Combaten el envejecimiento y dan luminosidad natural a la piel. Ayuda a minimizar apariencia de arrugas y líneas finas. La piel se vuelve más radiante con una luminosidad natural dejando el rostro suave e hidratado.
Gel de limpieza NIVEA: Formulado con carbón natural, NIVEA Men DEEP Limpiador para barba y rostro elimina el exceso de grasa y suciedad, limpiando a fondo la piel y el vello de la barba. La línea DEEP también presenta un aroma característico masculino y moderno de vainilla y borbón.
53COSTAMAGAZINE.CL ·
1. 4. 5. 3. 2.
Eyal Meyer
LIBREY VERSATIL
Por Angie Gatica Producción fotográfica Guille Vargas Pohl / Vestuario Lee
| ENTREVISTA
“Definiría mi vida actoral como algo versátil, libre y que siempre está cruzada por la pasión y la necesidad de hacer”, esboza el actor de 36 años que hoy aprovecha el tiempo con sus hijos y se sigue especializando en el arte marcial que practica, pero además continúa maravillado con su experiencia en radio mientras aguarda la llegada de una propuesta actoral que lo saque de las fronteras nacionales.
Por estos días - y durante los últimos cinco años - Eyal es la voz de La Revista, programa transmitido por radio FM2. El actor que llegó casi por casualidad a la locución, hoy se encuentra en una etapa de reflexión y aprovecha los buenos momentos con sus más cercanos.
Pero hay algo que no deja de lado, pues cada día fomenta y enseña Kalaripayattu, un arte marcial que ha tomado como filosofía y que replica en todas sus actividades laborales y cotidianas.
Esta actitud y estilo de ver la vida, hoy lo lleva a ser más selectivo al momento de elegir sus proyectos, por lo mismo, espera que el 2023 se estrene “El puño del cóndor”, film que trabajó junto a Marko Zaror y Ernesto Díaz, y en el cual tuvo la oportunidad de mezclar sus grandes pasiones.
55COSTAMAGAZINE.CL ·
Tu vida actoral ha tenido de todo un poco, ¿cómo la definirías?
La definiría como algo versátil, libre y que siempre está cruzada por la pasión y la necesidad de hacer. La actuación como disciplina, oficio y profesión la escogí porque en algún momento me di cuenta de que no podía hacer otra cosa.
Ante eso, siempre me ha interesado la versatilidad como actor, la creatividad y cómo nosotros, al ser instrumentos de creación, podemos llegar a materializar ideas, deseos, sueños, reflexiones a través de a través de nuestro cuerpo, en su más amplio sentido, en los diferentes proyectos de los que trabajamos.
¿En qué proyecto trabajas actualmente?
Me gustan los desafíos grandes, difíciles, que me pongan a prueba y por lo mismo estoy en esa etapa donde veo proyectos que me pongan en ese lugar. Tuve la oportunidad hace poco de hacer la nueva película de Marko Zaror y Ernesto Díaz, “El puño del cóndor”, donde se entremezcla la actuación con el Kalarippayatu y pude participar de las coreografías, proponiendo los movimientos de la disciplina que practico. Se estrenaría el próximo año, ya que está en proceso de postproducción. Viene también algo en televisión, que no puedo adelantar mucho por el momento, y estrenos de algunas producciones el próximo año.
¿Qué anhelas hacer en el mundo de la actuación?
Me encantaría poder tomar más cursos o talleres, me es muy difícil por tiempo, me encanta seguir aprendiendo y practicando porque la actuación es un ejercicio, algo que se entrena y desarrolla durante toda la vida. En teatro estoy en un momento de pausa, pero abierto a algún proyecto que me resuene, siempre me ha movido hacer teatro por necesidad.
Me llama mucho el participar en alguna película o serie en inglés, tengo formación en este idioma y manejo diferentes acentos, además de otros idiomas, lo que me ha servido en diversos proyectos con presencia en el extranjero en los que he participado.
56 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA
Desde el 2006 Eyal Meyer practica Kalarippayattu, impartiendo este arte marcial del sur de la India desde el 2011 y fundando en 2020 Mauna Kalari, la primera academia de Kalarippayattu en Chile, junto a un equipo de profesores y una creciente comunidad de practicantes en Huelen 78, Providencia.
AVENTURA INESPERADA
¿Y cómo se presentó la posibilidad de hacer radio?
Cuando se gesta la oportunidad de trabajar en FM2, yo estaba en ese tiempo en la teleserie La Colombiana de TVN y fui llamado a hacer un casting para esta nueva voz que tenía que entrar en la radio. Necesitaban una voz masculina. Pasé por todo el proceso donde había diez colegas más y fui pasando las etapas hasta finalmente quedar en el programa.
Llevo casi cinco años en la radio y ha sido un proceso muy enriquecedor, he aprendido muchísimo. Creo que me ha ayudado a acercarme aún más al trabajo con las palabras, con las ideas, con la comunicación; pero no solo desde el plano de las ideas, sino de aquello que genera la radio que es la compañía, la cercanía, el poder estar, compartir y conectar con las personas.
FILOSOFÍA DE VIDA
Lo que partió como una búsqueda de herramientas para el entrenamiento actoral y los desafíos creativos, se transformó en un estilo de vida y un modo de ver la vida adoptado por Eyal Meyer, una manera de comprender la realidad con una profundidad realmente interminable, develándose sutilmente a través de cada experiencia.
58 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA
@eyalmeyer
| @maunakalari
COSTAMAGAZINE.CL ·
CONCÓN PRESENTE EN EL C40
Como concejala de Concón y presidenta de la comisión de Cambio Climático, fui invitada a participar del C40, el evento mundial más importante sobre ciudades y cambio climático, realizado en la capital argentina entre el 19 y 21 de octubre.
Un verdadero hito para nuestra ciudad, pues por primera vez tenemos la oportunidad de estar presentes en la Cumbre Global de Alcaldes, donde me tocó alertar a los representantes de más de un centenar de ciudades respecto al estado catastrófico que se cierne sobre nuestro Concón y todas las ciudades de la Región de Valparaíso.
El cambio climático esta afectándonos aquí y ahora. La crisis hídrica, constantes marejadas, el calor y frío extremo deben hacernos reaccionar en forma inmediata, y Concón está respondiendo a esta verdadera pandemia silenciosa para la cual no existe vacuna.
Al reunirme con los alcaldes de Medellín, Colombia, y Los Ángeles, Estados Unidos, pude constatar que, independiente de que nuestra ciudad sea conformada por 60 mil habitantes o 10 millones de personas, todos afrontamos problemas similares y, para avanzar, debemos redoblar esfuerzos.
“La ciencia estaba equivocada”
“La ciencia estaba equivocada. Nuestro clima se está deteriorando a una velocidad mucho más rápida de lo que decían los modelos climáticos más pesimistas”, señaló el presidente de la Cumbre, el alcalde de Londres, Sadiq Khan.
Palabras que nos reafirman la celeridad de tomar medidas en todo ámbito de prácticas, desde las políticas de constructibilidad hasta empezar a disminuir drásticamente los gases de efecto invernadero, partiendo incluso por habilitar las oficinas municipales para evitar el sobreconsumo de agua o electricidad tradicional.
Medidas tales como la preparación de refugios climáticos dentro de la ciudad, donde los vecinos tengan sombra y se puedan hidratar, o arborizar aquellas zonas donde impera el cemento, son parte de las propuestas que el alcalde Freddy Ramírez ha escuchado atentamente por parte de la comisión de Cambio Climático, conformadas desde el concejo municipal.
Por último, cada familia debe tomar conciencia del daño que hacemos al lavarnos los dientes con el agua corriendo o regar nuestros jardines a horas de pleno sol.
Estoy segura de que el plan Concón 2030 - implementado por el alcalde Ramírez - será la piedra angular para ir en rescate de nuestra ciudad, una de las que poseen la mayor calidad de vida del país. No obstante, nada de esto se podrá mantener si no actuamos todos en forma inmediato, pues para los efectos del cambio climático, ya vamos tarde.
60 · COSTAMAGAZINE.CL
SANDRA CONTRERAS
Concejala de Concón Presidenta de la “Comisión de Cambio Climático”
| COLUMNA
influencia de la tecnología en el sector inmobiliario
tecnología ha pasado a tener un rol fundamental en el sector inmobiliario, empujando a que las empresas que son parte del rubro busquen constantemente innovaciones para entregar un servicio de calidad y una mejor experiencia en el proceso para cada uno de sus clientes.
propiedades puedan ser vendidas con la ayuda de visitas virtuales, firmas digitales y acceso a valorizaciones de propiedades gracias a las bases de datos. Más que nunca se ha incorporado el uso de nuevas plataformas digitales como mailings, redes sociales y otros desarrollos que buscan promover las propiedades y proyectos interactuar digitalmente en lugar de solo encontrarse en las tradicionales salas de venta
Sin embargo aún queda un gran camino por recorrer, desde
control online de proyectos, conexiones digitales con diferentes organismos para obtener información en línea, entre otros Es en este punto donde Property Partners marca una importante diferencia, poniendo a disposición de sus socios, partners y clientes, un desarrollo digital que cumple con las necesidades de transparencia y velocidad que cada transacción inmobiliaria necesita
experiencia de compra, simplificando los procesos, haciéndolos más simples y ágiles. Es por esto que diversas innovaciones han nacido para entregar una mejor asesoría a los clientes.
Av. Blanca estela 1236, local 10, Bosques de Montemar, Concón | 12 norte 785, of. 404 Viña del Mar
Andrés Ferrando Director Property Partners Viña del Mar
TRADICIÓN
62 · COSTAMAGAZINE.CL 34 1. Benjamín Tapia, Javiera Lizama y Mate 2. Marcelo Arcil y Kali 3. Mónica Bianchi y Juanito 4. Natalia Troncoso y Nara 5. Catalina Morales y Valerio 6. Natalia Jiménez y Ron 7. Karla Bruhn, Tomas Calderon-Favaro y Polo 8. Danae Icarte y Chiara 9. Francisca Ayala, Hotunui Teao y Tauromi. 21 5 9 8 6 7 | SOCIALES
PERRUNA Pareciera que esta tradición, que cumple un año de postales mensuales de los dueños y sus mascotas en el Parque La Foresta, impulsa a muchos a generar espectaculares poses para la revista. Es así como nuestro fotógrafo Olivier Maugis ha capturado estas hermosas imágenes para la posteridad.
Olivier Maugis
10. Adalis Cardenas, Oreo y Pimienta 11. Andrés Gandulfo y Ragnar 12. Natalia Vélez 13. Macarena Gutiérrez y Apiña 14. Maritza Avendaño, Maira Paillalef, Edna Sarceno y Apolo, Bimba y Airis. 10 11 12 13 14
DEL
Viña del Mar
en esta oportunidad, en la pasarela
diversas
Resort Hippocampus
atractivas marcas
corte nacional.
evento de moda desarrollado durante tres jornadas – del viernes 14
domingo 16 de octubre – contó
una nutrida
incluyendo un tributo a Marc
presentación del
urbano además del
Inzunza.
Olivier Maugis
64 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES 4 1. Karina Manríquez, Karla Bernal 2. Elsa Inzunza, Sandra González 3. Patricia Rosales, Aurora Gálvez 4. Pilar Rodríguez 5. Carlos Poblete, Jonathan Arriagada 6. Carlos Favre, Elina Vrazoska 7. Cathy Howard, María Inés Ansieta 8. Sebastian Salvi, Constanza García 9. Francisca Bickell, Isidora Balocchi. 5 68 3 2 7 9 1 SHOWROOM VIÑA
MAR Una segunda edición del Showroom
se vivió,
del
con
y
de
El
al
con
programación,
Anthony, la
violinista
secreto japonés con Elsa
INSPIRACION 13 14 12 10.
Natalia Uberuaga, Constanza Narbona, Maria Jesús Fuentes, Jenni Espinoza
11. Alla
Gloova, Viktoria Gorshkova, Harys Hernández, Nikzia Dpelletier, Eugenia Nikonova
12.
Silvana Sabaini, Virginia Herrera, Juani Oliva
13.
Danica Marinovic, Lorena Costa, Paula Vallejo, Sonia Fried, Paula Cataldo
14. Verónica
Lopez, Ana María Higuera, Nancy González .
11 10
festejadas
lugar
en la
Fran
año más de vida. La fiesta
sirvió como excusa
el reencuentro de grandes amigos viñamarinos
José Petit
66 · COSTAMAGAZINE.CL 1. Francisca Torrealba, Paula Alonso, Monserrat Gutiérrez 2. Pilar Comandari, Carolina Espinoza, Francisca Obach, Patricia Walcker 3. Dominga Marinovic, Nevenka Marinovic 4. Carlo Schiappacasse, Florencia Marinovic 5. Monica Masot, Pablo Ramírez 6. Ariel Valderrama, Macarena Villegas, Ángeles Zúñiga, Christian Peters 7. Carlos Varas, Patricia Valdés 8. Ignacio Jeanneret, Begoña Gutiérrez, Sofia Jeanneret, Marina Borgoño 9. Javier Alcalde, Catalina Middleton, Patricia Walker 10. Daniela Raffo, Susana Radrigán. 1 3 6 7 8 2 4 5 9 10 CUMPLEAÑOS EN EX NEVERLAND Una especial noche se vivió el 24 de septiembre en el balneario Las Salinas,
Ex Neverland,
en que las
Monse,
y Paula agradecieron un
noventera
para
que rememoraron juntos los buenos tiempos.
| SOCIALES
Rú i ,eg te yn ur ESPACIO ÚNICO UBICADO EN EL CORAZÓN DE REÑACA M r oniy Ev tEN CASONA LOS PINOS Un nuevo concepto de restaurant steakhouse los pinos en un entorno 100% natural donde encontrarás las mejores carnes nacionales junto a una selecta carta de vinos y coctelería Es un espacio especial para disfrutar en familia. ABIERTO TODOS LOS DOMINGOS HORARIOS Viernes y Sábado | 13.30 a 23.00 hrs Domingo | 13.30 a 16.00 hrs ¡E no 100%n ur y f i ! ww w cas onalospinos.cl @restaurantcasonalospinos @casonalospinos Ya nos encontramos agendando fechas para el 2023, por ello es fundamental señalar que las reservas se deben hacer con al menos un año de anticipación. Capacidad hasta 400 personas – Servicio Todo Incluido (Audio, Producción Audio Visual, Banquetería y Decoración) RESERVAS contacto@casonalospinos.cl 2022 - 2023 +569 8899 3192 11. Claudia Bloise, Paola Bloise, Fabiola Bloise 12. Constanza Valdés, Cristóbal Huneeus, María Paz Valdés, Mauricio Tomareli 13. Jorge Rotter, Tamara Gómez, Francisco Toso, Camila Lira 14. Soledad Rubio, Rafael Alonso 15. Viviana Alonso, Anita Simian 16. Rodrigo Burgos, Ana María Montero, Begoña Gutiérrez, Gonzalo Fuentes. 11 13 14 15 16 12
FESTIVAL
CANTAR
José Petit
68 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
DEL
Un verdadero carnaval familiar se vivió el sábado 22 de octubre en una nueva versión del Festival del Cantar del colegio Sagrada Familia como parte de su tradición artística. El evento musical fue organizado por alumnos y alumnas de segundo medio junto a sus profesores destacando un gran espíritu de colaboración y compañerismo.
1. Constanza Contardo, Antonia Morrisse, Eliana Vergara 2. Macarena Escobar, Cecilia Arévalo, Jorge Tironi, Stefano Tironi 3. Olivier Maugis, Carolina Peralta 4. Felipe Ulriksen, María Antonieta Kaiser 5. Trinidad Wilkins, Emilia Frederick, Florencia Navarro 6. Rocío Feldstedt, Agustina Reyes 7. Magdalena Jara, Agustina Julio, Carolina Yubini 8. Elena Pendás, Catalina Rojas 9. José Tomás Espinoza, José Tomás Brain 10. Andrea Cuvertino, Pablo Monje, Carmen Gloria Opazo 11. Carla Sibona, Óscar Espinoza. 7 3 6 10 4 5 9 8 1 11 2
16 13 15 12 14 12. Antonia Seemann, Rocío Karmy, Violeta Donoso, Ema Cuevas 13. Constanza Rivera, Krishna Galea, Jeanette Ruz, Román Retamal 14. Clarita Urrutia, Marcela Mendia, Héctor Zúñiga 15. Francisca Rubio, Constanza Sepúlveda 16. Catalina Varas, Maximiliano Osorio.
INAUGURACIÓN CANCHA DE HOCKEY
oficial de la nueva
de la cancha
del St Margaret´s
evento realizado la tarde del viernes 21 de octubre y que contó con la participación de tres jugadoras de las Diablas quienes junto a sus entrenadores dictaron una charla para las alumnas de sexto básico a tercero medio.
jornada culminó con un tremendo partido disputado por integrantes de la selección femenina de hockey: Diablas versus Diablas Jr.
Olivier Maugis
70 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
Más de 1.000 personas asistieron a la inauguración
superficie
de hockey
School,
La
1. Freddy Ramírez, Patricio Marió 2. Rodrigo Bezanilla, Paulina Miranda, Jorge Moya 3. Alejandra Messen, Alejandra Olivares 4. Andrés Toledo, Carolyne Pettersen, Andrés de Witt 5. Susana Cáceres, Claudia Illesca, Trinidad Gumucio 6. Gabriela Hernández, Bernardita Bauerle, Antonella Nattero 7. Pia Frioli, Simona Ramírez, Ema Sherman 8. Francisca Del Canto, Dominique Jury, Romina Perazzo 9. María Luisa Acosta, Sofía Acosta, Lucas Valenzuela. 1 2 6 5 8 43 7 9
11 10 13 10. Andrea Vaccari, Marcela Peña, Macarena Miranda, Carolina Diez 11. Patricia Balbontin, Cristian Cruz 12. Ignacia Manríquez, Josefina Mesías 13. Pablo Gómez, Pilar Montero, Pablo Gómez 14. Arturo Fahrenkrog, Vicente Fahrenkrog 15. Antonia Sepúlveda, Francisca Toledo 16. Alejandra Ramírez, Anita Flores. 15 16 14 12
AVANT PREMIERE LILO, LILO, COCODRILO
Fidel Rudolffi
72 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
Emocionados niños y sus familias asistieron al Avant Premiere de la esperada película Lilo, Lilo, Cocodrilo estrenada el pasado sábado 22 de octubre a las once de la mañana en las salas de Cinemark, Mall Marina. Así, un centenar de espectadores pudieron ser parte de esta mágica historia del cocodrilo cantante.
7 1 3 8 6 10 4 2 5 9 1. Arturo Escobar, Augusto Escobar 2. Máxi Maugis, Amelie Maugis, Laurita Peralta, Facundo Peralta 3. Matilde Reyes, Amalia Reyes, Cecilia Schlack, Patricio Reyes 4. Natalia Quezada, Gustavo Beltrán, Gonzalo Beltrán 5. Santiago Gatica, Germán Gatica 6. Renata Barrera 7. Constanza Maturana, Fernanda Escobar, Claudia Moreno, Amanda Bahamondes 8. Gabriela Ojeda, Emilio Véliz 9. Johanna Fonseca, Javiera Marcial, Evelyn Cerda 10. Gloria Caces, Edmundo Muñoz, Julieta Umazabal, Emilia Umazabal 11. Antonia Núñez, Catalina Castagneto. 11
73COSTAMAGAZINE.CL ·
CCDM inaugura la primera sala de espera pediátrica sensorial de la Región de Valparaíso
desarrollado junto con el museo Artequin Viña, transformó la sala de espera pediátrica del Centro Médico Bosques de Clínica Ciudad del Mar en un espacio creado para niñas y niños, inspirado en
y que sensibiliza sobre
de
fauna marina de
zona
74 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES 4 2 3 1 1. Dra. Paulina Baltra, Macarena Ruiz, Víctor Valle, Claudia Flores 2. Valentina Muñoz, Javiera Martínez, Carolina Espinoza 3. Ruth Barra, Dra. Karina Michea 4. Javiera Navarrete, Karla Benz, Pamela Schulz, Ruth Barra 5. Loreto Ledezma, Cristóbal Pinto, Mariella Díaz. 5
El proyecto,
el arte
el cuidado
la flora y
la
central.
Olivier Maugis
WOMEN’S EXPERIENCE presentada por ROXY
vivió
de
mañana
de Concón, donde cerca de 50 asistentes
de diferentes
y talleres enfocados en el bienestar mediante la meditación, la naturaleza y el deporte. El evento, presentado por Roxy, contó con práctica de
brunch saludable, clases de surf y un taller de flores dictado por dos mujeres Rapa Nui.
76 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
Una jornada creada por mujeres para mujeres, se
la
del domingo 23
octubre en el Hotel Trocadero
disfrutaron
actividades
yoga,
Fidel Rudolffi 1 1. Inge Wendt, Maureen Wendt 2. Constanza Arellano, Camila Álvarez 3. Benjamín Araya, Milena Díaz 4. Constanza Fredes, Rosario Caniguante, Iti Pont 5. Francisca del Canto 6. Camila Gutierrez, Michelle Yaksic, María Jesús Osorio 7. Francisca Bedoya, Dominique Peña, Nathalia Garat 8. Josefina Cruzat, Mahatu De Rycke 9. Javiera Fuenzalida, Claudia Pérez. 6 2 5 4 8 7 9 3
SUZUVAL/SUZUKI AUSPICIA A SPORTING RC
78 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
Con la asistencia de importantes representantes de Suzuval/ Suzuki y de Sporting RC, la tarde del jueves 6 de octubre se oficializó la confianza depositada por la automotora en el club viñamarino, firmando como Main Sponsor de todas las divisiones deportivas que incluye tanto a adultos como a las categorías menores de Sporting RC.
José Petit
4 6 2 5 7 1 3 1. Carlos Varas, Carlos Saini, Héctor Mellado, Alejandro Hormaechea, Christian Renner, Óscar Correa, Carla Calvanese, Marco Molinari 2. Alejandro Hormaechea, Marco Molinari, Ricardo Palacios, Óscar Correa, Christian Renner 3. Ricardo Palacios, Carla Calvanese 4. Ricardo Palacios, Alejandro Hormaechea, Christian Renner 5. Carlos Varas, Patricio Alarcón, Diego Pérez 6. Carlos Saini, Óscar Correa, Marco Molinari, Carlos Varas 7. Carlos Tobar, Diego Padellaro.
79COSTAMAGAZINE.CL ·
LANZAMIENTO OFICIAL BIODERMA
Fabián Parra
80 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
En un evento que se desarrolló en el Hotel AC by Marriott Santiago, el mes pasado, y que contó con la conducción de Diana Bolocco y la participación de importantes rostros nacionales, influencers, medios de comunicación y destacados dermatólogos, Cruz Verde le dio la bienvenida a su catálogo de productos exclusivos a Bioderma, una de las marcas líderes en dermatología de todo el mundo. 1.Vanesa Borghi, Michael Keyloun 2. Afife Docmac, Begoña Basauri, Denise Garrido 3. Connie Donoso, Carla Velásquez 4. Constanza Núñez, María José Solar 5. Tonka Tomicic, Equipo dermoconsejeras de Cruz Verde 6. Consuelo de La Fuente 7. Marcela Cirigliano, José Antonio Rivera 8. Eugenia Lemos, Pablo Díaz, Marisa Zocca 9. Victoria Santana, Carolina Corvalán 10. Rubén González, Leonardo Peruhil, Pablo Vargas 11. Viviana Hurtado, Vanessa Alaska, Diana Bolocco, Connie Donoso, Paz Vásquez. 4 1 8 5 6 10 3 2 7 9 11
Montemar, Viña del
Valparaíso
esperan cada
increíbles sesiones de entrenamiento.
MasterClass definitivamente
cambiarán
vida
formatos
que todos puedan asistir. ¡No lo olvides! Sportlife te puede cambiar la vida.
probar? Acércate a una de nuestras sucursales para asistir a siete días de entrenamiento gratuito.
válida
José Petit
nuevos alumnos
82 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES 1. Isidora Ortiz, Jorge Purcell 2. Paula Orellana 3. Cristóbal Navarro 4. Paola Musso, Pedro Quiroga 5. Ángela Silva, Alejandra Sandoval 6. Romy Guerra, Juan Carlos Lobos 7. Francisca Couve, Soledad Vega 8. Bárbara Soto, Felipe Calcumil 9. Manuel Antonio Pérez 10. Camila De la Vega, Sebastián Soto, Tamara Gatica 11. Paula Castro, Loreto Barra. 7 3 6 10 4 5 9 8 1 11 2 MASTERCLASS EN SPORTLIFE Tres sedes en la Región de Valparaíso –
Mar y
– te
semana con
Las
te
la
con
para
¿Quieres
*Promoción
para
SPORTLIFE & MIRADAS COMPARTIDAS
PASIÓN PORLA INCLUSIÓN
Ocho bellos e incondicionales años se cumplen del trabajo conjunto entre Sportlife y Fundación Miradas Compartidas demostrando que en el deporte todos somos iguales. Cada clase de zumba o entrenamiento funcional contagia de alegría y energía a los alumnos y alumnas que si hay algo que les sobra, es motivación.
“Mucho antes de que la inclusión fuese un tema tan mediático como lo es actualmente, nos hemos preocupado por incorporar en forma interna políticas y actividades que enaltecen el deporte como un medio para transformar la vida de todas las personas, sin distinción”, destaca Daniela Donoso, Gerenta Regional de Sportlife.
Las primeras clases de zumba en conjunto con la fundación tuvieron lugar en Santiago, y poco a poco se fue uniendo la V Región. Hoy, las sedes de Montemar, Viña del Mar y Valparaíso – en este último se incorporó entrenamiento funcional hace un mes - cuentan con lúdicas y energéticas actividades de lunes a sábado, haciendo de cada clase un espacio único de conexión, una verdadera fiesta.
Uno de los aspectos a recalcar, es que la relación entre la cadena de gimnasios nacional e internacional Sportlife no sólo cumple ocho años trabajando junto a Miradas Compartidas en diversas actividades físicas, añade Daniela Donoso. “Es la fundación quién nos asesora en un tema tan importante y delicado como la inclusión. De hecho, nuestra Gerenta General Marcela Díaz es parte de la directiva de MC”.
De esta forma, se ha producido un trabajo simbiótico con una evolución constante y con la meta de seguir creciendo y mejorando, pues “la demanda de los niños es que siempre quieren estar presentes en el gimnasio, les encanta. Y ellos, ya son parte esencial de nosotros, pues junto con el deporte, nos apasiona la inclusión”, sentencia.
@sportlifechile @micompartidas
| PUBLI·REPORTAJE
www.sportlife.cl #sportlifetecambialavida
Isidora Niemeyer
Desafíos
Paraguay se convirtió en el país que concedió esa anhelada medalla de oro a Isidora Niemeyer, en los Juegos Odesur 2022. Con un tiempo de 7 minutos, 49 segundos y 49 centésimas, la seleccionada nacional de remo logró el primer lugar en la categoría single peso ligero damas. Una victoria que vino a coronar un largo trabajo, durante el cual debió enfrentar problemas de salud y la partida de su padre.
Por Marcela Cademartori Fotografías de Sebastián Chumman
Los últimos dos años no fueron fáciles para Isidora Niemeyer. La pandemia, la partida de su padre, una lesión en su cadera y el diagnóstico de artritis, la tuvieron alejada de los primeros lugares de las competencias en remo, disciplina que se ha convertido en su gran pasión desde que tenía once años.
Pero con el mismo espíritu ganador que la ha caracterizado desde que comenzó en este deporte, la “Isi” logró sobreponerse y nuevamente está en las primeras planas de las noticias, a la luz de sus últimos resultados competitivos.
Una medalla de oro en los Juegos Suramericanos (Odesur) 2022 en Asunción, Paraguay, la llevaron al primer lugar del podio, desatando un mar de emociones contradictorias luego del duro recorrido transitado en los últimos dos años. “Estaba a punto de llorar. Verme ahí después de todo lo que había pasado no fue fácil. Pero estaba muy contenta, porque siento que todo vuelve a la normalidad”.
Algunos de los hitos recorridos por Isidora durante 2022 tuvieron lugar en Brasil en el sudamericano Sub23, donde obtuvo oro en el single ligero y en el doble libre. Destaca a su vez, el Top 5 conseguido en la Copa Mundial de Remo disputada en Serbia. Ganó un single en los Juegos Bolivarianos, mientras que ganó la final B en el Mundial Sub-23 efectuado en Italia.
Hoy, la remera de 20 años se encuentra disfrutando de unas merecidas vacaciones, momento perfecto para repasar sus logros y proyectar sus próximos desafíos.
86 · COSTAMAGAZINE.CL
| DEPORTE
87COSTAMAGAZINE.CL ·
Y TODO COMENZÓ…
Isidora tenían tan solo once años cuando se animó a remar por primera vez. “Era muy buena para todos los deportes. Jugaba tenis en un club ubicado frente a la laguna de Curauma, hasta que su presidente le comentó a mi mamá que veía en mí las condiciones para practicar remo y que por qué no lo intentaba”, recuerda.
Así fue como la deportista nacional dio los pasos iniciales en esta disciplina. Una primera competencia realizada en la ciudad de Valdivia despertó su gusto por un deporte que la ha acompañado hasta el día de hoy.
A los 14 años, Isidora visualizó que podía hacer del remo algo más profesional. Comenzó a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Curauma (CEO), algo que para ella se convirtió en el ambiente perfecto en su desarrollo como deportista de alto rendimiento.
“Me encantaba ir al CEO. Mis compañeros se convirtieron en una familia. Era un ambiente muy rico”. Cuando cumplió 18 años, la Isi tomó la decisión de vivir en este centro deportivo con miras a lograr las metas y desafíos que para ese entonces ya se había planteado como deportista de elite.
“Exigencia, orden y perseverancia son todos valores que debes incorporar para alcanzar resultados. Si llegas tarde a un entrenamiento, quedas fuera. Esta disciplina me ha servido en muchos aspectos, y es lo que me permite compatibilizar el deporte y mis estudios”.
La deportista nacional reconoce que el remo ha tenido mayor notoriedad gracias a los triunfos alcanzados por una nueva generación de remeros, entre ellos, las mellizas Abraham. “Ellas han hecho un gran camino en el remo. Hoy viene una buena generación de nuevos deportistas, lo que es muy bueno para Chile”, comenta.
88 · COSTAMAGAZINE.CL
| DEPORTE
CONCÓN w w w . c e l t r y . c l ES P A CIO B OSQ U E P INARE S Av. Blanca Estela 2095, Concón, Región de Valparaíso ¡VISÍTANOS !
MEDICINA
Aunque los Juegos Olímpicos de Francia 2024, figuran como uno de los desafíos más importantes de la deportista viñamarina, que ya se prepara para los Panamericanos de Santiago 2023, Isidora también proyecta una carrera académica. “También está dentro de mis planes ingresar a estudiar medicina, lo que se convierte en otra de mis metas personales”.
Pasión, disciplina, perseverancia y compromiso, cuatro pilares que han llevado a Isidora Niemeyer Walbaum a sobresalir en un deporte que exige remar sin parar, pero que a la vez le ha enseñado a vencer grandes obstáculos, a manejar frustraciones y penas cuando las cosas no resultan según lo planeado. Una actitud de vida que nos lleva a entender que vencer los límites depende únicamente de no rendirse.
@isi_niemeyer
90 · COSTAMAGAZINE.CL
Con un total de 131 preseas, el Team Chile se quedó con el cuarto puesto del medallero de los XII Juegos Suramericanos de Asunción, Odesur 2022. | DEPORTE
91COSTAMAGAZINE.CL · 5.000 m2 Parcelas de w ww.r e s e r v a l o s boldos. c l * L a s i m áge n e s d e l p r o y e c t o , p il o t o y p l a n t a s de e s t e c a tá l o g o , s o n r e f e r en c i a l e s , c o n f in e s e s tr i c ta m e nt e il u s t ra t i v o s L e y 1 9 4 9 6 y 1 9 4 9 2 C ON T Á C T AN O S R uta F 1 0 G S N C amino Quebrada A lvarado +56 9 8933 7762 ventas @re s er valo sb oldo s cl F i n a n c i a m i e n t o I n vi e r t e e n t u p ar c e l a c o n c r é d i t o hi p o t e c a r i o T í t u l o s a p r o b a d o s p o r la s p r i n c i p a l e s e nt i da d e s b a n c a ria s U bic a ció n E l p r o y ec t o s e u b ica e n t r e e l p u eb lo d e O lm u é y l a l o cali d a d d e Q u eb r a d a A l v a r a d o , c e r cano a c ol e gi o s , c om e r ci o s y a t r a c t i v o s t u r ís t i c o s c omo e l an f i t e a t r o E l Pa t agual y e l P a r q u e N a cio n al L a C am p a n a . P r o y e c t o R e s e r v a L o s Bold o s e s un p r o y ec t o q u e c o n s t a d e 4 0 p a r c e l a s de 5 . 00 0 m 2 , c a d a u n a c on r ol p r opi o , a c c e s o c o n t r o l a d o , camin o s c on t e r mi n a ción d e m aicill o , y u r b an i z a ción s u b t e r r án e a . P R O Y EC T O D ES A R RO L L A
KXS propone un sistema innovador que vincula deporte, vida sana y salud a través de tres pilares fundamentales: medicina, deporte y recuperación. Más que un centro médico o centro de entrenamiento, KXS dispone de un staff de profesionales que unen sus disciplinas para tratar cada caso según el objetivo del paciente: recuperarse de una lesión, mejorar su rendimiento deportivo o adoptar un estilo de vida saludable.
Cinco amigos deportistas, todos vinculados al área de la salud, decidieron hace tres años armar un centro médico personalizado, cercano, que transmitiera su propia filosofía de vida. Un equipo conformado y dispuesto para situar al paciente en primer lugar y brindarle una atención única y especial. Médicos, traumatólogos, kinesiólogos, nutriólogos y quiroprácticos, todos a la orden del paciente, de aquel o aquella deportista que desea recuperarse de una lesión o mejorar su rendimiento deportivo. O un paciente que, al igual que el staff de KXS desea adoptar un estilo de vida saludable y activo.
“Al relacionarnos de manera horizontal – entre los mismos profesionales del centro – nos ponemos a disposición del paciente para tratar su caso de manera integral. Es decir, abordamos el tratamiento, entrenamiento o recuperación desde diversas miradas profesionales, por eso somos tan recomendados por nuestros propios pacientes”, destaca Juan Pablo Panatt, kinesiólogo y co-fundador de KXS.
JUAN PABLO PANATT
Socio cofundador y Director de KXS
www.kxs.cl | PUBLI·REPORTAJE
Olivier Maugis
MEDICINA
Contamos con traumatólogos especialistas en la evaluación y tratamiento de afecciones del sistema músculo-esquelético y de la medicina del deporte.
Nutriólogos a cargo del programa Medicina Saludable diseñado para mejorar tu estilo y calidad de vida
QUIROPRAXIA
Nos centramos en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, enfocándonos principalmente en la manipulación y corrección de la movilidad articular y del sistema nervioso para tratar problemas musculares y óseos, evitándote el uso de medicamentos.
KINESIOLOGIA
Trabajamos en la rehabilitación mediante tratamientos personalizados e innovadores, con la mejor tecnología y con profesionales altamente capacitados.
PREPARACIÓN FISICA
Te esperamos con entrenamientos personalizados y específicos para cada caso. Contamos también con clases grupales semi personalizadas, además de un programa de actividad física diseñado especialmente para el adulto mayor: KXS Seniors.
NUTRICIÓN
RECOVERY
Hemos desarrollado el plan de recuperación exclusivamente para mejorar y acelerar tu recuperación, disminuir las lesiones y mejorar la performance.
Evaluamos tu estado nutricional, ofreciéndote un tratamiento planificado y seguimiento para obtener resultados reales. Te invitamos a formar parte del programa Medicina Saludable.
POR QUE ELEGIR KXS
RECUPERA + ENTRENA + GANA
Somos Deportistas y Profesionales de la Salud apasionados, formados para entregarte todo lo que necesitas para llevar tu pasión al siguiente nivel.
· Somos Deportistas primero
· Tenemos la mejor tecnología y nuestros tratamientos son únicos e innovadores
· Todos nuestros servicios son personalizados o semi personalizados
· Somos EQUIPO
Evaluaciones funcionales para el deportista
+562 29079252@kxs.cl Los Abedules 2084, ConcónEncuéntranos en o si prefieres visítanos en | Reservas al
HISTÓRICAGIRA
Emocionados
94 · COSTAMAGAZINE.CL | PUBLI·REPORTAJE
INTERNACIONAL & Campeones ARUSA 1ªC 2022
rugbistas de la categorías M10 y M12 del club Costa del Sol viajaron a Mendoza para participar por primera vez del torneo Máximo Navesi, uno de los mayores festivales deportivos de Sudamérica. Días después, el sábado 22 de octubre, la categoría adulto ascendía a la primera B del torneo ARUSA. Por Cristian Muñoz y José Daniel Aliaga Imágenes de IG @rugbychile.cl
Con maletas listas para cruzar la cordillera, aprovechando el fin de semana largo del 7 al 10 de octubre, y junto a sus emocionados padres y profesores, el plantel M10 y M12 del club de rugby Costa del Sol se ilusionaba con su primera gira internacional a la ciudad de Mendoza para participar del torneo Máximo Navesi, uno de los festivales deportivos más grandes de Sudamérica.
“Cualquiera que haya tenido la posibilidad de participar en este torneo, estará de acuerdo en que es una experiencia realmente importante, que te marca y deja recuerdos para el resto de tu vida deportiva y personal”, expresa el profesor Eduardo Martínez, fundador y gerente deportivo de Costa del Sol.
Sin duda, un paso histórico para el club conconino que, de esta forma, va cumpliendo con los objetivos forjados en su origen - casi 13 años atrás – y que hoy reúne a más de 160 jugadores entre sus ramas de rugby, hockey femenino sobre césped y futbol.
Pero más allá del rendimiento deportivo, donde las conclusiones fueron bastante positivas, el grupo logró compenetrarse y consolidarse, tanto a nivel de jugadores como sus propios padres y miembros del club, lo que es esencial para la proyección de Costa del Sol a corto y mediano plazo.
a la giras, tenemos un camino bien trazado”, esgrime Martínez. Calendario que implica
MÁXIMO NAVESI
El Encuentro hace honor a uno de los dirigentes de rugby más importante del Marista Rugby Club, Máximo Navesi, y posee más de 40 años de historia. Reuniendo a cerca de 2 mil niños de Argentina, Chile y Uruguay, este verdadero festival deportivo es uno de los acontecimientos de rugby y de hockey infantil más importantes de Latinoamérica e incentiva valores como la sana competencia, el intercambio, la amistad y el compañerismo.
la participación anual de las categorías M10 y M12 en el Máximo Navesi, mientras que cada dos años la M14 realizará una gira a Sudáfrica durante 14 días.
ASCENSO EN ARUSA
“Durante el segundo semestre del presente año, y siendo consecuente con nuestra planificación estratégica, iniciamos dos grandes aventuras. Jugar el torneo ARUSA al salir de nuestra zona de confort disputando en Santiago la tercera división nacional”, explican. A su vez, se armó un plantel o segundo equipo en adulto para disputar la segunda división regional.
El principal responsable en desarrollar una estrategia de mayor competitividad es su head coach Mariano Bustos. “Hemos logrado cumplir mucho antes de lo esperado con los objetivos trazados, a saber, ascender de categoría”, señalan.
Precisamente, el sábado 22 de octubre la categoría adulto de Costa del Sol vencía a Old Navy en la final del torneo de clausura ARUSA de la primera C interregional, consagrando su ascenso a primera B, sin duda, un flamante 2022 para Costa del Sol.
Inolvidables logros quedarán escritos en los anales del club nacido y forjado en la comuna de Concón por un grupo de padres y deportistas que han desarrollado una verdadera comunidad en torno a valores tan preciados como la amistad y la sana competencia.
“Respecto
www.costadelsolcd.cl @costadelsolcd
98 · COSTAMAGAZINE.CL | REPORTAJE
CASAS EN MINIATURA EN MODO CATA
Jugar, imaginar, crear y disfrutar. Todo es posible gracias al trabajo que la diseñadora de vestuario Catalina Pérez realiza desde hace un año en su acogedor taller.
“Mi hija quería una casa para sus barbies y no encontré nada en el comercio que cumpliera con lo que yo buscaba y me animé a construirla a partir de maderas y diversos elementos que iba recolectando”, relata.
Así, diseñó su primera casa en miniatura. La fotografió y publicó en Instagram, sin imaginar que de inmediato comenzarían los comentarios deseosos de obtener una casita propia.
Los detalles del trabajo que realiza Catalina realmente asombran. Cada elemento está dispuesto en el lugar exacto, usando materialesla mayoría reciclados-, que nos vuelven a conectar con el origen y que, además, armonizan de manera perfecta en los diferentes ambientes del interior la casa.
“Todo está pensando en base a lo que en una casa real podemos encontrar. Hay dormitorios, baño, cocina, además incluyo elementos decorativos como lámparas, alfombras y sofás, entre otros detalles. Es como si se tratara de tu propia casa, pero llevada a un formato pequeño”.
99COSTAMAGAZINE.CL ·
Su trabajo nos transporta a nuestra niñez. Catalina Pérez nos lleva a un viaje en donde los niños vuelven a tener la experiencia de un juego con sentido, mientras que los adultos conectamos con esa maravillosa experiencia del asombro, de la creatividad y también de los recuerdos. Te invitamos a conocer casas en miniatura.
Por Marcela Cademartori Fotografías de Olivier Maugis
EL REGALO MÁS LINDO
Patricia Balbontín relata su experiencia cuando conoció el trabajo de Catalina. “Cuando vi la casa que Cata iba a entregar a una amiga, me conmovió el corazón. No pude creer lo que causó en mí cada detalle. El amor y dedicación de cada una de las piezas me transportó hacia un viaje maravilloso a la niñez”.
Una opinión similar es la que comparte Adita Díaz: “La casita de muñecas llegó a mi casa la Navidad pasada e inmediatamente me di cuenta de que más que un juguete es una experiencia para mis niños, los que pasan horas creando historias, fomentando así su creatividad e imaginación. La casita es pura magia, es la mejor palabra para describir lo que significa tener una, es sin duda, el regalo más lindo que le he dado a mi hija”.
“Para mi hija fue un sueño cumplido. Ambas disfrutamos lo maravillosa que es gracias a su acogedor espacio, la decoración de vanguardia y consciente con el medio ambiente, por sus productos semejantes a los de tamaño real y por su lindo espacio de creatividad. Esta casita también fue un regalo para mí”, añade Adita.
Casas en miniatura es una invitación a volver a jugar con sentido y a conectar con aquellas sensaciones que nos generan una experiencia para compartir en familia.
100 · COSTAMAGAZINE.CL | REPORTAJE
I N
C R E
Í
B L E U B I C A C I Ó N
•
I M P O N E N T E V I S T A A L L A G O
L
L A N Q U I H U E D E S D E T O D A S S U S H A B I T A C I O N E S
•
P I S C I N A P A N O R Á M I C A C L I M A T I Z A D A 2 0 0 M T S
•
T I N A S C A L I E N T E S
•
A C T I V I D A D E S I N / O U T D O O R
• G
A S T R O N O M Í A R E G I O N A L
•
S P A Y M U C H O M Á S
… E
L I G E C H I L E , E L I G E P U E R T O V A R A S
Y
V E N A H O T E L C A B A Ñ A D E L L A G O
w
w w
.
h c d l
. c l
CASAS CON VIDA
Así resume Catalina su trabajo. “Lo entretenido es que puedes estar constantemente agregando nuevos elementos y objetos. Por eso digo que es una casa con vida, tal como sucede en la realidad. Esto motiva a las niñitas a crear, a reciclar y a mantener el orden de los espacios. Es un aprendizaje que se da de manera espontánea a través del juego”.
Si bien las casas son de un formato más bien grande, Catalina comenta que ella las adapta según el tamaño del lugar donde se quieran colocar. “Lo otro es que nunca existe una igual a la otra. Son todas únicas y hechas a medida. Para ello me junto previamente con la persona, identifico el estilo decorativo de los ambientes reales y me pongo a crear. Es un proceso intenso en el cual me meto y no paro hasta terminar”.
En el diseño y creación de la casa confluye todo tipo de elementos que reúne, encuentra o le regalan. Por ello, estas casas también tienen un sello sustentable, “lo cual conecta mucho con la manera que tenemos como familia de mirar la vida”, afirma.
PERFECCIÓN EN CADA DETALLE
Pero volvamos a las casitas. Observarlas es iniciar un recorrido que nos muestra lo asombroso que es la perfección de cada detalle: velas, sillones, camas, vanitorios, adornos, en fin, no hay nada que se le escape a Catalina para evocar ambientes y acogedoras atmósferas en cada espacio.
A juicio de ella, es una vía para que las personas conecten con sensaciones de bienestar. “Por eso siempre incorporo plantas verdes, ya que transmiten paz y armonía, además de reducir el estrés”.
En el trabajo de Catalina nada queda al azar. Equilibrio de colores y una perfecta distribución de objetos, hablan de un relato que podemos resumir en un regreso a tiempos en donde el juego era parte de un proceso de imaginación, el asombro te abría la puerta hacia lugares insospechados y los recuerdos eran esas fotografías que hoy, desde la adultez, se convierten en tesoros que guardamos con nostalgia.
102 · COSTAMAGAZINE.CL @modocatap
| ARQUITECTURA MARTINDULANTO .COM
Casa Tejona, Vivienda Unifamiliar
MONUMENTALIDAD ATEMPORAL Martín Dulanto
Con un clima agradable durante todo el año y rodeada de abundante vegetación, Casa Tejona se inserta en el paisaje con la premisa de minimizar su impacto en el entorno, buscando la vinculación de todos sus espacios con la naturaleza circundante. Obra del arquitecto Martín Dulanto, la vivienda unifamiliar proyecta una atmósfera de monumentalidad en un contexto atemporal. Un templo que rinde culto a la vida, al discurrir de las actividades cotidianas de quienes lo habitan.
Por Cristian Muñoz Fotografías de Renzo Rebagliati
“El gran tema de la casa trata sobre la reinterpretación contemporánea de lo que podrían ser las ruinas de un templo griego o romano – o de alguna cultura latinoamericana –, considerando su carácter monumental”, refiere respecto a su obra el consagrado arquitecto peruano, Martín Dulanto. Un templo que rinde culto a la vida, al discurrir de las actividades cotidianas de quienes lo habitan; aplicando a su vez, un tratamiento específico para cada área del programa arquitectónico, lo que deviene en un carácter específico y distinto para cada una de las partes.
“Sensibilidad al momento de apropiarnos del espacio”
Edificada sobre un terreno que supera los mil metros cuadrados, al interior del condominio condominio La Quebrada, en La Cieneguilla, provincia de Lima, Casa Tejona se inserta en el paisaje con la premisa de minimizar su impacto en el entorno, buscando la vinculación de todos sus espacios con la naturaleza circundante.
Idea que se manifiesta de forma explícita mediante el juego de columnas que rodea el inmueble, “y que de alguna u otra manera nos permite apropiarnos de más áreas, pero de una manera más sutil y menos invasiva, pues difuminan el límite entre lo interior y exterior”.
Como se aprecia en los cortes, los baños poseen unas viguetas de concreto que se desfasan del ras del techo y permiten desde el vacío lateral que dejan, ventilar los baños.
106 · COSTAMAGAZINE.CL
Interiorismo de Giselle Sersen
PANORAMA DEPTOS - BOSQUES DE MONTEMAR, CONCÓN patagonland.clCONTACTO: Liquidambar 481, Concón | +569 5397 3355 | ventaspanorama@patagonland.cl Invierte # con con fianza en Concón por 3 simples razones 1. La seguridad de un producto de calidad superior 2. La tranquilidad de un año de inversión asegurada 3. La confianza de la trayectoria de Patagonland DEPTOS 1·2 DORMS / A PARTIR DE 43 A 76 M² concon fianza INVIERTE
“Una manera contemporánea de apropiarnos de esta estructura atemporal”
El proyecto en sí, es un exoesqueleto de concreto armado. Una mesa en doble altura soportada por un deambulatorio péptido en su contorno que contiene en su interior una gran caja reticulada y vidriada, la cual contiene los espacios principales del programa y permite contemplar el exterior. Y esta a su vez, contiene otras cajas sueltas en su interior, con un carácter opaco, por contener los programas más íntimos y privados.
Respecto a la materialidad, se utilizó el concreto expuesto de una manera relativamente rústica pensando sobre todo en la practicidad, “y aunque las fotografías corresponden a una casa nueva, recién terminada, prevalece la idea de que las estructuras de concreto sean gradualmente capturadas por la vegetación y manchadas por la misma tierra del entorno. Así y todo, el mantenimiento no será un problema”, asegura Dulanto.
RUINA ATEMPORAL
En contraste con esta estructura principal de concreto aparece un bloque vidriado con estructura y carpintería negras. ¿Por qué se ha planteado esto así? Nuevamente el arquitecto responde, dejándonos entrar en su imaginación y creatividad.
“La idea era jugar un poco con esta construcción, proyectando así una estructura principal como ruina atemporal. En contraste con ella, este bloque vidriado o marcos negros vendría siendo una manera más contemporánea de apropiarnos de esta estructura atemporal que, de alguna manera, siempre estuvo allí”.
Cajas vidriadas, Cajas opacas
La caja vidriada contiene los espacios servidos que quieren gozar de la vista al exterior. A su vez, estos espacios están protegidos de la intemperie por los mismos cristales. Cerramientos que se pueden abrir o cerrar según sea la necesidad.
Las cajas opacas, más pequeñas y distribuidas dentro del paralelepípedo acristalado, contienen los espacios servidores. Cajas distribuidas estratégicamente entre los espacios servidos y que en contra posición a estos, presentan un carácter más cerrado, y con recubrimientos extraídos de la naturaleza.
El proyecto cuenta con los siguientes ambientes:
Sótano: Escalera que sube al primer nivel, pasillo de servicio, tragaluz, depósito y baño de servicio. Además a este nivel se tienen las cisternas - agua doméstica y de riego - y cuarto de máquinas.
Planta primer nivel: Ingreso, estacionamiento, deposito, hall, corredor, escalera que sube al segundo nivel, estudio, baño de visita, sala de juegos con closet y baño de invitados incorporado, sala, comedor, cocina, patio 1, patio 2, patio 3, piscina y terraza.
Planta segundo nivel: Escalera que viene del primer nivel, dormitorio principal con dos walk-in closet y baño principal incorporado, dormitorio 1 con closet y baño 1 incorporado; dormitorio 2 con closet y baño 2 incorporado y estar.
108 · COSTAMAGAZINE.CL
| ARQUITECTURA
Se combinaron placas de concreto armado con pórticos de concreto armado y tabiquería de ladrillo, estructuras desarrolladas por el ingeniero Jorge Avendaño.
@martindulantoarquitecto AV. BLANCA ESTELA 1236 CONCÓN 32 352 6733 / Un detalle importante es que estos clientes viven en esta casa, si bien es una residencia en las afueras de Lima, en un condominio donde la mayoría usa su casa los fines de semana, ellos la hicieron la intención de habitarla todo el año.
Ana Antico
Sensaciones
110 · COSTAMAGAZINE.CL | INTERIORISMO
Espacios que evoquen calidez, que entreguen bienestar y una placentera sensación de calma, es parte del enfoque bajo el cual la arquitecta de interiores, Ana Antico, despliega un trabajo inmerso en emociones y sentimientos que nos llevan a conectar nuevamente con el origen.
Por Marcela Cademartori Fotografías de Matías Castilo @matuchocastillo
WWW.ANTICOSTUDIO.CL
111COSTAMAGAZINE.CL ·
Estudiar y concebir el interiorismo desde una mirada respaldada por la ciencia, es para la arquitecta de interiores, Ana Antico, un descubrimiento que la llevó a desarrollar un trabajo con un enfoque que hoy cobra un especial sentido al momento de concebir un nuevo proyecto.
Desde pequeña, su inclinación por el mundo de las artes se hizo presente. Su ciudad natal, Buenos Aires, fue testigo de esos primeros pasos como estudiante de piano y luego como profesora.
Cuando llegó el tiempo de ingresar a una carrera, la elección de Ana fue arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, había algo más en lo cual ella sentía que debía profundizar.
112 · COSTAMAGAZINE.CL | INTERIORISMO
Avda. Bosques de Montemar 65, Of icina 406, Viña del Mar +56 9 7 734 3442 Reser va Los Pinos es un proyec to ubicado en el corazón del sec tor Los Pinos de Reñaca, a 5 minutos de las dunas de Concón y a tan solo 10 minutos de la playa de Reñaca, muy cercano a colegios y supermercados 12 lot es UBI C A CIÓN desde 1.500 m2 7.000 UF AVDA. GASTON HAMEL CALLEC ALAFQUEN C ALLE RIÑIHUE CAMINO INTERNACIONAL LOTE A1.504 14m2 LOTE B1.513,49m2 LOTE C1.513,49m2 LOTE D1.572 53m2 LOTE E1 676 82m2 LOTE F2 219 02m2 LOTE G1.506 16m2 LOTE H1.580 18m2 LOTE I1 656 77m2 LOTE J1 734 37m2 LOTE K1 810 52m2 LOTE L1 712 00m2 WWW.RESERVALOSPINOS.CL desde * L a s i m áge n e s d e l p r o y e c t o , p ilo t o y p l a n t a s d e e s t e c a tál o g o , s o n r e f e r e n c i al e s , c o n f i n e s e s t r i c ta m e n t e il u s t r a t i v o s . L e y 1 9 . 4 9 6 y 1 9 . 4 9 2 ÚLTIMAUNIDADEN PREVENTA
Sus ojos se depositaron en nuestro país, en donde veía que se podría generar una oportunidad para lo que ella proyectaba ejecutar. Así sin más, cruzó la cordillera convalidando su título en la Universidad de Chile, realizando, a su vez, un postítulo en Arquitectura Interior en la misma casa de estudios.
Tiempo después, un nuevo postítulo, esta vez dictado por Pablo Arredondo, en la Universidad del Desarrollo, la enfrentó desde el conocimiento con el apasionante mundo de la neuroarquitectura.
En su proceso descubrió cómo a través de colores, texturas y materialidades se producen reacciones a nivel cerebral. Es en este punto desde donde es posible generar bienestar y felicidad.
CONECTAR PARA DISFRUTAR
Con estos estudios que confirmaron algo que ella ya de alguna manera intuía, Ana comienza a desarrollar proyectos de interiorismo buscando crear espacios que inviten a quedarse, vivirlos y disfrutarlos.
“La pandemia nos mostró que nuestra casa era ese refugio en el cual teníamos que sentirnos bien. Lo que hasta ese momento era quizás algo invisibilizado, se convirtió en una clara necesidad”.
Desde esta perspectiva, Ana explica cómo los colores, los materiales, las texturas y las formas son capaces de crear diferentes sensaciones. “Por ejemplo, existen colores como el rojo, el cual evoca una sensación de sangre, peligro y da hambre, por eso algunas marcas lo utilizan.
114 · COSTAMAGAZINE.CL | INTERIORISMO @anticostudio
Agrega que todos aquellos materiales que se relacionan con la naturaleza, contribuyen a la calidez, como es el caso de la madera. “Hay estudios que se hicieron con adultos mayores en casas de reposo, en los cuales se vio que, si una mesa de madera se colocaba en los espacios comunes, ellos tendían a estar más rato ahí en comparación a si se empleaba una de vidrio”.
En esa misma línea, usar materiales que reflejen el paso del tiempo también son recomendables, como es el caso del cobre, que cambia de color a medida que transcurren los años. “Esto nos lleva a conectar con los ciclos de la vida, algo que en tiempo actuales cobra mucho sentido”.
LUCES, FORMAS Y PATRONES
El manejo de la luz es otro de los factores relevantes al momento de pensar un proyecto de interiorismo bajo la lógica de Ana. “En la naturaleza, tú nunca encuentras el mismo tamizado de luces, y eso es algo que produce una sensación particular en la forma en cómo se percibe un espacio. Las luces frías se debiesen evitar, ya que se ha demostrado que retardan la salida de la melatonina y, por ende, pueden provocar algún tipo de trastorno en la salud. Yo recomiendo el uso de luces cálidas”.
La forma de un mobiliario es otro de los factores que puede influir en cómo vivimos un espacio. “Terminaciones en punta las percibimos como algo agresivo, si se le compara con forma circulares que evocan algo más acogedor “.
“Hay un tema con el cual me gusta trabajar bastante y es el de incluir fractales, es decir, ciertos patrones que encontramos en la naturaleza y que se acomodan muy bien a una decoración que busca generar bienestar. Por ejemplo, en el diseño de una alfombra se puede incluir formas como las ramas de un árbol o simular el vuelo de un pájaro. Ambos son patrones que se visualizan en la naturaleza y que permiten conectar con el origen”.
Las plantas y los aromas, finalmente, también son elementos que ayudan a complementar el llamado wellness del interiorismo, concepto que se está acuñando en diferentes ámbitos, dando cuenta de esa necesidad que tenemos las personas por dejar atrás sensaciones de angustia, de ansiedad y de rapidez con tal de ser más felices en nuestra casa.
El desafío es re-mirar nuestro “refugio” y conectar con espacios que están ahí preparados para redescubrirlos, vivirlos y disfrutarlos.
thegarden.cl | www.thegarden.cl
Visítanos en Mall Marina, local 241, Nivel 3 Viña del Mar
En productos seleccionados.
The Beatles:
Cuando de música se trata, uno de los primeros nombres que se te viene a la cabeza es el de The Beatles, una de las bandas más importantes del mundo de la música, a pesar de que pasaron menos de diez años juntos. Su relevancia iba más allá de lo musical, pues fueron reconocidos también como símbolos de los movimientos sociales progresistas de las juventudes de la época.
Sus cuatro principales integrantes, Paul McCartney, John Lennon, Ringo Starr y George Harrison; canciones como Yellow Submarine, Here Comes The Sun y Let It Be son altamente conocidas, pero hay todo un lado B de The Beatles que es bien ignorado o desconocido por sus oyentes, el cual vale la pena conocer.
Estas son algunas de las canciones más extrañas y vanguardistas de The Beatles.
I Am the Walrus: una canción que nace de una idea John Lennon, de ritmo alegre y, en primera instancia, bastante normal, con características. Pero si escuchamos la canción con detenimiento, es posible darse cuenta de que la letra no tiene ningún sentido. Diciendo cosas como “yo soy él como tú eres él como tú eres yo y todos somos juntos”, “nata de materia amarilla cae del ojo de un perro muerto” y “yo soy el hombre huevo, ellos son el hombre huevo, yo soy la morsa”, hace que cada vez que la canción parece tener algo de sentido, lo pierde completamente. Pero hoy se sabe que esta es efectivamente la finalidad de la canción: confundirte.
Sun King/Gnik Nus: existen dos canciones de The Beatles, ambas compuestas por Paul McCartney y John Lennon, que tienen la misma letra. La diferencia es que una de ellas está al derecho y la otra al revés. Sun King (parte del álbum Abbey Road) y Gnik Nus (parte del álbum Love) son la misma canción, aunque no exactamente, teniendo “aquí
116 · COSTAMAGAZINE.CL | CULTURA @isaieg
el lado underground de la élite del Brit-Rock
viene el rey sol, todo el mundo se ríe” como letra, pero una está al derecho y ahora está al revés. Lo curioso, es que la canción Gnik Nus no es la canción Sun King en reversa, sino que la canción fue cantada por The Beatles al revés, lo que la hace aún más particular y especial.
Revolution 9: una canción de más de ocho minutos compuesta por John Lennon y Paul McCartney en las que la única frase audible es “número nueve” reiteradas veces. Si bien es posible oír una que otra melodía a lo largo de la canción, ninguna está vinculada con la otra, no hay ninguna clase de patrón. Se oyen sonidos urbanos y sintetizadores, risas, voces, llanto y toda clase de sonidos de procedencia cuestionable. En el álbum blanco, además de hallarse Revolution 9, se halla Revolution 1, que es una canción armónica y lenta de Blues, que podría o no tener relación con esta segunda canción, que es todo lo contrario.
The Beatles tiene la trascendental característica del vanguardismo en sus canciones, al atreverse constantemente a probar nuevos estilos, siendo la psicodelia uno muy usado. Es, según muchos, el referente musical más importante de toda la historia, el grupo más grande de todos los tiempos.
Más allá de las opiniones, de cuán confundidos podamos llegar a estar, o de qué tan grandes admiradores seamos de la banda originada en Liverpool, todos deberíamos estar de acuerdo en que The Beatles es uno de los grupos musicales más influyentes y rupturistas de la historia de la música.
117COSTAMAGAZINE.CL ·
LA HISTORIA DE UN AMOR Roberto Bravo
| REPORTAJE
“Yo creo que hay que renovarse o morir. Por eso toco de todo y hago tantos conciertos, porque me gusta toda la música, buena o mala. Toco todo lo que me gusta”, expresó en cierta ocasión el maestro Roberto Bravo, una clara demostración de lo que ha sido toda una vida, más de cincuenta años, dedicada a su gran amor, el piano.
Admirable, digno de imitar. Nos conmueve la sencillez y humildad expresada en cada una de las palabras del maestro Roberto Bravo, uno de los pianistas más consagrados que ha tenido nuestro país en los últimos cincuenta años, y quien pese a haberse presentado en los escenarios de mayor prestigio a nivel mundial interpretando un fascinante repertorio, mantiene el espíritu de un aprendiz.
“Con cada año cumplido se toca con mayor entrega e intensidad”, expresa el discípulo del maestro alemán Rudolf Lehmann. Y es que para el músico chileno nacido a mediados de siglo XX, en agosto de 1943, la pasión heredada por parte de su madre solo ha crecido con el pasar del tiempo.
El Carnegie Hall o el Place des Arts, la Salle Gaveau en París o el Kennedy Center en Washington, y muchos otros escenarios, han sido testigos del talento interpretativo de Roberto Bravo, quien ha retomado desde hace pocos días los anhelados conciertos presenciales, tras las restricciones propias de la pandemia.
México, Grecia, Marruecos se aprontan a la llegada del maestro. También una gira dentro del país conmemorando los años de presentación junto a la violinista Montserrat Prieto. Lo eclético de su repertorio, el que incluye obras de Sebastian Bach, tangos de Piazzola, boleros de Manzanero y hasta música japonesa del género anime, reflejan el amor de Bravo a toda clase de música.
Escrito por Cristian Muñoz Imágenes cedidas por el artista
“Este amor por la música me ha hecho tocar temas muy diversos, en toda clase de escenarios, desde la punta del cerro – el Morro de Arica – a la playa de Isla Negra, en Isla de Pascua o en la propia Antártica”.
Y es que esa sencillez, humildad y ganas de aprender no se han perdido con el paso del tiempo; muy por el contrario, se han incrementado. “Me relacionado con la música por la belleza que posee, no solo con obras de corte clásico o música docta. Si me conmueve la melodía de una película intento sacarla en el piano, y si no me gusta el resultado, le pido a un músico que haga los arreglos”, confiesa.
Con este ejercicio, de una u otra forma, Roberto vuelve a su niñez, cuando sacaba de oído los temas de The Platters que sonaban en su hogar para luego – a los 8 años – brindar su primer concierto clásico, creciendo como un pianista transversal, uno capaz de interpretar con la misma pasión y entrega las Variaciones Goldberg de Bach o Somos Novios de Armando Manzanero.
120 · COSTAMAGAZINE.CL
En 1990 fue distinguido como Embajador Cultural Honorario por el Gobierno de Chile y en 1995 recibió el Premio Nacional de la Paz.
Roberto Bravo junto a su pareja, la cantante Andrea Cárdenas.
MAESTRO
Además de proseguir con giras en diversos escenarios a nivel nacional e internacional, Roberto Bravo González imparte clases de música y poesía en la Universidad Central, analizando obras tan disímiles de Gabriela Mistral hasta Dostoievski.
El maestro, dedica palabras especiales a quienes lo prepararon en este universo de 88 teclas, destacando las quejas del alemán Rudolf Lehmann por su indisciplina y rebeldía. “Este niño pasa en la calle jugando a la pelota, andando en bicicleta”, decía. “Se va a ver a la polola los sábados en vez de interesarse por la literatura o un segundo instrumento”, añadía como parte del habitual disgusto.
Pero su talento y pasión eran más fuerte. Fue así como al cumplir 17 años, el maestro alemán llevó a Roberto Bravo a conocer al gran Claudio Arrau, que en ese entonces vivía en Nueva York. “Recuerdo la primera vez que fuimos a su casa. Era una fría noche de invierno, el taxi se perdió y llegamos tarde. Era un hombre muy exigente, riguroso con los textos, pero a la vez muy cálido. Me trabaja de ´mijo´, tal como te dice la gente en Chillán”.
Más allá del aspecto técnico, lo que no olvida Roberto es la sencillez del maestro Arrau. “Lo primero que te enseñan todos estos grandes músicos, es que nosotros somos una especie de puente entre el compositor y la gente que nos escucha, y que debemos acercarnos al músico que interpretarnos, convertirnos en esa figura, en esa energía”, destaca.
POLONIA, RUSIA
En 1960 Roberto Bravo participó a sus 16 años en el Concurso Nacional de Piano Chopin, organizado por el Instituto Chileno-Polaco de Cultura en la Sala América de la Biblioteca Nacional. El haber ganado este concurso le permitió a representar a Chile en el célebre certamen Chopin, en Polonia, el más importante del mundo.
Al obtener la beca para estudiar en el Conservatorio de Varsovia, el inquieto pianista hizo lo imposible por ingresar al Conservatorio Tchaikovsky, de Moscú, el más exigente del mundo. “Apenas llego, una de las profesoras me recibe amablemente diciéndome que debía estudiar de 6 a 8 horas diarias, decía ´acá no queremos turistas´. Y el nivel era asombroso, había 20 alumnos como yo y 40 mejores”, reconoce.
Tres años y medio en Rusia, otros 15 en Inglaterra y 15 en España, dos matrimonios, un hijo fueron tejiendo la historia de Roberto Bravo, considerado uno de los pianistas más importantes de Chile y Latinoamérica.
AMOR
Su historia es la Historia de un amor, de amor por la música, amor por las personas, amor por cada una de las melodías que ha interpretado en 51 años de trayectoria y 79 años de vida. Entrega que hoy comparte a nivel musical y romántico con la cantante Andrea Cárdenas, su actual pareja.
122 · COSTAMAGAZINE.CL
Roberto Bravo junto a la violinista Montserrat Prieto.
a uno de mis conciertos y me escribió una carta en papel, un hermoso y romántico gesto. El resto es historia. Juntos nos hemos presentado en Ecuador, Israel, España ahora en México también y Miami”.
Además de la música, ambos disfrutan de mirar la serie coreana Woo, una abogada extraordinaria, de la cual esperan interpretar un par de canciones. “Hay dos o tres canciones que le quedan muy bien a Andrea y pensamos incluirlas en el repertorio de música oriental – con temas de Ryūichi Sakamotoque interpretamos junto a Montserrat Prieto, en el violín”, añade con entusiasmo.
Así es Roberto Bravo, el artista que nos sigue cautivando e inspirando con su pasión y amor por toda clase de música. Uno de los más grandes pianistas de todo Latinoamérica y que, habiéndose presentado en los escenarios más importantes del mundo nunca se ha olvidado del país que lo vio crecer llegando con su piano a pueblos y comunas que habitualmente no reciben la visita de las grandes figuras de la música clásica.
Tal como le enseñara algún día el maestro Claudio Arrau, “el pianista solo es un puente entre el compositor y la gente que nos escucha, por lo tanto, debes convertirte en ese músico que estás interpretando, en esa energía”.
HAMEL, REÑACA
@roberto.bravo.piano WWW.OMPROPIEDADES.CL +569 5902 5280 info@ompropiedades.clAv. Concón Reñaca N°4.000, Of. 1209, ConCón BELLAVISTA, REÑACA Casa en venta primera línea, vista despejada al mar 5 dormitorios / 5 baños / 507 m2 / UF 40.000 CHICUREO, SANTIAGO Casa de amplios espacios y modernas terminaciones 4 dormitorios / 4 baños / 5.000 m2/ UF 20.500 GASTÓN
Amplio departamento excelente conectividad 5 dormitorios / 4 baños / 188 m2 / UF 13.500 COSTA DE MONTEMAR, CONCÓN Departamento en primera línea, Av. Borgoño 4 dormitorios/ 3 baños / 122 m2 / UF 10.500 AV. BENIDORM, VIÑA DEL MAR Cómodos espacios y excelente ubicación 4 dormitorios/ 3 baños/ 220 m2/ UF 17.990 “Con Andrea nos conocimos hace unos siete años en Quilpué – relata -. Ella asistió
Roberto Bravo ha destacado no sólo por sus interpretaciones de Chopin, Beethoven, Liszt y de los maestros rusos, sino también por un amplio catálogo de piezas de la música popular y el cine.
Luego de la promulgación de la Ley 21.369, la UVM inició un proceso orientado a diseñar una política integral de género, con el fin de alcanzar una cultura de igualdad de género. En esta línea son varias las metas trazadas para un camino del que aún queda mucho por recorrer.
UVM, UN ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
La ley 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y discriminación de género, surge del movimiento feminista del 2018 impulsado por las universitarias chilenas y, ese mismo año, en el mundo aparecen movimientos como Me Too o Ni Una Menos.
Gracias a esa ley, las instituciones de educación superior se ven obligadas a crear direcciones y departamentos para regular estas materias. En el caso de la UVM se crea la Dirección de Inclusión y Equidad de Género y se promulga la Política Integral de Género, el 9 de septiembre del 2022, actualmente en proceso de implementación.
En el transcurso de ese camino, durante el presente año, se realiza un estudio diagnóstico institucional para conocer la apreciación de la comunidad UVM frente al acoso sexual, la violencia y discriminación de género, el que nos permitió establecer ámbitos de trabajo y lineamientos estratégicos a ser incorporados en la Política.
Implementar una política integral de género significó para la UVM un trabajo que se ha desarrollado de manera coordinada con diferentes estamentos universitarios y que basa su implementación en base a tres modelos:
Modelo de prevención: conjunto de diversas herramientas y actividades de control que se realizan sobre los procesos o actividades desarrolladas en el contexto universitario.
Modelo de investigación y sanción: se encuentra contenido en el “Protocolo de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación
Arbitarios. Tiene por objetivo normar y dar a conocer el procedimiento para dar inicio a una investigación, desarrollarla, resolver y eventualmente sancionar situaciones constitutivas de acosos sexual o discriminación arbitraria y que involucre a uno o más miembros de la comunidad UVM.
Modelo de monitoreo y evaluación: mediante estas medidas se asegura un constante seguimiento a cumplimiento del contenido de esta política y también facilitar información a la comunidad UVM sobre estas materias.
Estos avances apuntan finalmente a continuar con el proceso ya iniciado en términos que la UVM sea un espacio libre de violencia y discriminación de género.
ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO
Durante este 2022 la Universidad de Viña del Mar desarrolló el primer estudio de diagnóstico para conocer la percepción de la comunidad en torno a estos temas, dando muestras de un trabajo en conciencia y colaborativo, pues se está involucrando a los diferentes estamentos y se sigue avanzando en esta mirada de inclusión.
En palabas de la encargada de la Dirección de Inclusión y Equidad de Género, Javiera Hauser, el desafío actual es “alcanzar una cultura de igualdad de género que abarque a todos quienes forman parte de la comunidad universitaria. Hay interés por la información que se ha entregado, lo que nos indica que hay que seguir trabajando”.
"Esta entrevista ha sido posible gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobiernode Chile y del Consejo Regional”.
124 · COSTAMAGAZINE.CL
| REPORTAJE
“COMO UNIVERSIDAD TENEMOS UN COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD DE GÉNERO”
Potenciar una cultura de igualdad de género es el gran desafío que se ha planteado la Universidad de Viña del Mar, una mirada que se fortalece luego de que este año se conformó la Dirección de Inclusión y Equidad de Género, cuya directora es Javiera Hauser Dacer. Ha sido un trabajo abordado desde una mirada interdisciplinaria y en colaboración con diferentes estamentos del plantel.
Desde hace ya varios años que Javiera Hauser viene trabajando temas relacionados con la violencia en las mujeres, tanto en Chile como en el extranjero. Por ello cuando se le presentó el desafío de colaborar y ser parte del trabajo que la UVM venía desarrollando y que se hizo obligatorio a partir de la promulgación de la Ley 21.369, sintió que debía estar en este proceso hacia la incorporación de nuevas directrices en esta línea.
¿Cuáles fueron los primeros pasos de la universidad en materia de equidad de género?
En materia de equidad de género desde la Constitución y funcionamiento del Consejo Asesor en Equidad de Género en el año 2017, la UVM da sus primeros pasos en la institucionalización y reconocimiento de la relevancia de la temática.
El trabajo en la universidad se inicia, además, durante el año 2018 bajo la firme convicción de fomentar ambientes libres de acoso y discriminación arbitrarias, velando por el respeto de las personas que trabajan y estudian se promulgó el Protocolo de Actuación ante denuncias sobre acoso sexual y discriminación, a través del cual la institución se ha comprometido de manera formal con la tarea de erradicar este tipo de conductas al interior de su comunidad.
¿A quiénes aplica esta nueva política?
En el caso de la Universidad de Viña del Mar, esta política ha venido a complementar los mecanismos ya existentes y en actual funcionamiento, y aplica para toda la comunidad universitaria UVM, estudiantes de pre grado, postgrado, online, jornada diurna, vespertina, cuerpo académico de planta y a honorarios, colaboradoras, administrativos, personas que tienen algún vínculo contractual con la universidad.
¿Y eso, en la práctica, como se plasmó?
Uno de los artículos estipula que las universidades tienen la obligación de crear una dirección, departamento o unidad en donde se regule o apliquen las diferentes normativas en esta materia, y a su vez se creen políticas y protocolos. De esta manera, todas las universidades tuvieron un año para diseñar esta política. En el caso de la UVM esta se llamó “Política Integral de Género”.
¿Cómo se ha difundido esta política entre todos quienes componen la comunidad universitaria?
Sabíamos que existía violencia dentro de la universidad y casos de denuncia. Estos espacios universitarios y de generación del conocimiento han sido
tradicionalmente androcéntricos, patriarcales y con un techo de cristal para las mujeres.
A raíz de este panorama y de las demandas a nivel mundial, se publicó la ley. En uno de sus apartados hace alusión a que si una universidad no tiene una dirección o departamento que aborde estas temáticas, corre el riesgo incluso de perder su acreditación.
Estamos iniciando un trabajo a conciencia en relación a todo lo que se vincula con una política que apunte hacia un modelo de prevención, un modelo de investigación y sanción, y un modelo de monitoreo y evaluación, todo diseñado conforme a lo que estipula la ley. Ha sido una gestión estamental y paritaria.
Mencionaste algunas actividades de difusión antes de fin de año.
En el mes de noviembre vamos a continuar difundiendo la política y para ello hemos organizado diferentes actividades para la semana del 25 de noviembre, uniendo estas dos instancias con la conmemoración del Día Internacional de la Violencia hacia las Mujeres y de Género. Un trabajo en pos de la prevención de la violencia de género y atención a las personas afectadas.
En este mismo mes – también en el contexto de la semana del 25 de noviembre – desarrollaremos el seminario “Prevención de la violencia en relaciones sexo afectivas y violencia en el pololeo".
Qué avances deseas destacar.
Dentro de los avances este año hemos iniciado la formación permanente a todos los estamentos de la UVM, mediante la realización de seminarios con la participación de diferentes profesionales con experticia en la materias de la Ley 21.369.
El primero abordó "Perspectiva de género y Derechos Humanos en la Educación Superior", el segundo fue: Equidad de Género, Diversidad y Disidencias Sexuales en la comunidad Universitaria", el tercero “¿Por qué necesitamos un lenguaje inclusivo y no sexista? Avances para una cultura universitaria con Igualdad de Género.
Por otra parte, un gran avance es la participación que como UVM estamos teniendo en la Mesa Técnica de Acoso, liderada por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti Serrano, junto a las Federaciones de estudiantes e instituciones de la región, con el objetivo de avanzar hacia ciudades seguras y libres de acoso sexual para las mujeres y las disidencias sexuales. El 9 de septiembre comenzó la difusión de la política y la campaña partió el 12 de septiembre, con varias actividades planificadas hasta fin de año.
Por último, ¿qué podemos esperar para 2023?
Estamos proyectándonos también para el 2023, en donde creemos que surgirán nuevas necesidades. Entre estas una labor de acompañamiento a víctimas. Tenemos la tarea de generar una transversalización de estos temas en todos los programas curriculares. Hay mucho trabajo aún por hacer.
"Esta entrevista ha sido posible gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobiernode Chile y del Consejo Regional”.
Dra. Javiera Hauser Dacer
Javiera Hauser
ENTREVISTA |
Respiración consciente: LA HERRAMIENTA BÁSICA PARA CUIDAR TU SALUD ¿
Que pensarías si alguien te dice que el recurso más maravilloso y accesible que tenemos los seres humanos para restablecer nuestra salud y equilibrio psicoemocional es la respiración?
Respirar es algo sencillo que ocurre sin mayor esfuerzo, por esta misma razón probablemente lo percibimos como carente de valor. Desde que nacemos, el cuerpo sabe cómo respirar para asegurar supervivencia.
El ser humano respira en promedio unas 25 mil veces al día. ¿Cuántas de estas respiraciones las hacemos de manera consciente?
Entendemos que respirar es un proceso fisiológico indispensable para la vida de los seres humanos (y de todos los organismos aeróbicos). La respiración es la única función vital que somos capaces de controlar, y a través de esto, influir y regular el funcionamiento de otros órganos.
Respirar es mucho más que llevar oxígeno a los pulmones y eliminar el dióxido de carbono. A través de este proceso aumentamos nuestra vitalidad física, psíquica y espiritual, ayudándonos a establecer un equilibrio emocional.
Investigaciones científicas recientes demuestran que la respiración rápida, superficial y sin foco puede contribuir a una serie de problemas de salud tanto física como mental: estados ansiosos y/o depresivos, alza en cifras de presión arterial, problemas metabólicos y muchos otros.
Respirar conscientemente es aprender a sentir la respiración en nuestro cuerpo. Parece algo simple, pero ¿cómo se practica?
No es necesario ningún tipo de implemento y puedes hacerlo en cualquier lugar y momento del día: simplemente necesitas inhalar y exhalar lenta y profundamente por la nariz. De a poco observarás que se irá reduciendo el flujo automático y normalmente inconsciente de pensamientos, sentimientos y emociones. Recuerda llevar en todo momento tu atención al presente: siente como el aire entra y tu cuerpo se expande, y como al exhalar todo se contrae.
Existen diferentes técnicas, pero si nunca lo has experimentado te recomiendo que partas por inhalar en 4 segundos y retener en el mismo tiempo, luego exhalar en 4 segundos y esperar estos mismo tiempo antes de la siguiente inhalación (respiración cuadrada o “box breathing”).
Repite este ejercicio las veces que quieras, procurando sentir comodidad y tranquilidad durante tu práctica. La duración la eliges tú: puedes partir por unos minutos y todos los días aumentar algunos segundos.
Beneficios para la salud:
- Activación de sistema parasimpático, promoviendo calma y tranquilidad
- Disminución de niveles de cortisol (hormona del estrés)
- Reducción en cifras de presión arterial
- Mejora la oxigenación de tejidos y órganos
- Alivio de dolores agudos y crónicos
- Alivio de tensiones musculares (promueve la relajación)
- Ayuda a disminuir el insomnio y problemas del sueño
- Disminuye estados de ansiedad y estrés
Dra. Natalia Delorenzo C. @dra.delorenzo Medicina de estilos de vida Alimentación consciente
- Favorece procesos fisiológicos como la digestión
Toma y suelta el aire con consciencia! Al entrenarnos en esta práctica estamos convirtiendo la respiración en una herramienta poderosa para cultivar la salud y el bienestar en nuestra vida.
126 · COSTAMAGAZINE.CL
127COSTAMAGAZINE.CL ·
Connie Achurra
AUTORA DE #COCINASANAYFELIZ #COMERYSANAR
#CONNIESINPRISA
La influencer, chef autodidacta y autora de tres libros ha revolucionado la forma en que vemos nuestra alimentación ayudándonos a construir nuestro camino hacia una vida más saludable gracias a sus recetas fáciles y flexibles.
Más de un millón de seguidores observan con atención cada una de las fáciles y deliciosas, sanas y nutritivas recetas que Connie Achurra sube cada semana. Y no es para menos pues la autora del libro Cocina Sana y Feliz, el cual se podría considerar una trilogía, ha sido éxito de ventas en cada una de sus versiones: 1, 2 y 3.
Y es que cuando hablamos de cocina saludable, siempre pensamos en esta chef autodidacta que hizo de la alimentación su propio súper poder. Un poder que le permitió reconocerse, ser consciente de su amor propio y del amor que tenía para dar.
En una edición tan especial de Costa Magazine, como lo es nuestro aniversario número 16, quisimos compartir unas deliciosas recetas de esta gran chef y hermosa persona.
128 · COSTAMAGAZINE.CL | RECETAS
129COSTAMAGAZINE.CL ·
@connieachurra
berenjenas EXPRESS
1 a 2 porciones
#vegano #singluten #sinlacteos #lowcarbs
-1 Berenjena -1 diente de ajo -1 taza salsa de tomate - sal - aceite de oliva - pimienta - albahaca fresca u otra hoja verde.
Preparación
Calentar el sartén con aceite de oliva, agregar las berenjenas en rodajas, cuando estén doradas por ambos lados, agregar sal, pimienta, agregar la salsa, un poco de sal extra, el diente de ajo y ½ taza de agua, dejar a fuego mínimo y tapado por 10 minutos. Apagar el fuego, albahaca, un chorro de oliva fresco y listo!
*Pueden agregar queso rallado por encima.
Dato: ideal para acompañar con tostadas o una gran ensalada verde, además se puede comer directamente del sartén.
| RECETAS
131COSTAMAGAZINE.CL ·
POSTRE HELADO DEPlátano yMoka
3 a 4 porciones
#sinlacteos #singluten #vegano - 4 plátanos congelados maduros, los pico y congelo en bolsitas o pocillos - 1/2 taza dátiles (remojados en agua caliente 15 min.) - 1 cda vainilla - 1/3 taza leche o bebida vegetal - 1/3 taza café de grano bien cargado - 1/4 taza cacao amargo - 30 gotas estevia.
Preparación
Crema blanca: procesar o licuar 3 plátanos con la estevia, 1/4 taza de leche vegetal y vainilla hasta que quede cremoso, reservar en el congelador.
Crema chocolate: procesar los dátiles escurridos con un plátano, el café y el cacao hasta tener una crema homogénea, servir en vasos una primera capa de la crema blanca, la crema café por encima, terminar con chispas o chocolate picado, volver a congelar un rato si les gusta más firme o comer así.
Dato: puedes reemplazar los dátiles por higos secos o por miel.
| RECETAS
ESCLAVA DE LA LIBERTAD
Autor: Ildefonso Falcones Año 2022 624 páginas
Cuba, mediados del siglo XIX
A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos.
Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de Santadoma, pero que pronto demostrará a quienes la rodean que posee la facultad de comulgar con Yemayá.
Esta es una diosa voluble que, en ocasiones, le concede el don de la curación y le proporciona la fuerza para liderar a sus hermanos de raza en la lucha por la libertad contra unos opresores que han logrado esclavizar sus cuerpos, pero no sus almas.
EL PODER DE LAS PALABRAS
Autor: Mariano Sigman Año: 2022 352 páginas
Cómo cambiar tu cerebro (y tu vida) conversando Hoy la conversación está más presente que nunca, en todo tipo de formatos, y, sin embargo, la desdeñamos como si fuese chatarra y no confiamos en su capacidad para promover el intercambio de puntos de vista.
Durante toda nuestra vida conservamos la misma capacidad que un niño para aprender nuevos idiomas, oficios, artes y para demoler estigmas. En este maravilloso libro, Mariano Sigman realiza una exploración de la fuerza de las palabras para reinterpretar nuestra experiencia emocional y cambiar lo que sentimos y lo que podemos llegar a ser.
Aprende con Mariano Sigman, uno de los neurocientíficos más destacados del mundo, cómo la conversación es la fábrica de ideas más extraordinaria para tu desarrollo persona.
ESCALOFRÍOS
Autor: R. L. Stine Año 2022 240 páginas
El secreto de Stine, que ha vendido 400 millones de libros en el mundo, son sus historias:
Los relatos más terroríficos de R. L. Stine, el maestro que nos hizo temblar y disfrutar con Pesadillas. Un niño que odia los insectos empieza a verlos por todas partes. La piel de un jugador de baloncesto se está deshaciendo, pero nadie más lo puede ver. Tres amigos encuentran un agujero en el suelo que se hace cada vez más y más grande.
¿Sientes los escalofríos? Combinado con el humor característico del autor y una fuerte dosis de diversión terrorífica, Escalofríos es perfecto para los fanáticos de las historias de miedo. Estos relatos escalofriantes demuestran que el legado épico de Stine en el género de terror es merecido.
Sumérgete en su nuevo libro, y ten cuidado: ¡puede ser que esta noche tengas que dormir con las luces encendidas!
134 · COSTAMAGAZINE.CL
QUÉ LEO CONCÓN @queleoconcon Av. Concón Reñaca #4000 local 7 Boulevard Montemar, Concón 32 2308236 +569 42155156 QUÉ LEO REÑACA @queleorenaca Vicuña Mackenna 450 Lc 4 Reñaca, Viña del Mar 32 2701857 +569 42155156
| LIBROS
COSTAMAGAZINE.CL ·
CELEBRIDADES
Taylor Swift yLana del Rey enMidnights
Matthew Perry describe su batalla contra la adicción
La estrella de “Friends”, que interpretaba al adorable Chandler Bing en la serie, escribió una autobiografía titulada “Friends, Lovers and the Big Terrible Thing”
Por estos días, a comienzo de noviembre, se distribuye la autobiografía donde Matthew Perry relata la historia de su vida y sus adicciones, diciendo que por fin está en condiciones de hablar de ello.
Kim Kardashian se pierde el festejo de su cumpleaños
Parecía la colaboración imposible y se ha convertido en la canción más esperada del disco pero, ¿logró el resultado esperado?
Si Midnights se ha convertido en todo un fenómeno de escuchas y Taylor Swift en trending topic en pocas horas, probablemente la canción más comentada -después de su video single Anti-hero - es el dueto con Lana del Rey en el tema Snow On The Beach.
La de Pensilvania anunciaba a mediados de octubre la colaboración entre ambas artistas diciendo que se trataba de “una de las mejores artistas musicales de todos los tiempos”.
“El hecho de que pueda existir al mismo tiempo que ella es un honor y un privilegio, y, también que ella sea tan generosa como para colaborar con nosotros en esta canción, es algo por lo que estaré agradecida de por vida”, dijo Swift en sus redes sociales.
Tras generarse todo tipo de teorías, parece que muchos fans no entienden que Del Rey aparezca en el tema
haciendo tan solo los coros en el estribillo. Lo cierto es que la voz de la artista california resulta prácticamente imperceptible, pero aparece como letrista en los créditos del álbum, lo que parece confirmar que ha participado de forma más sustancial en la composición del tema.
En consecuencia, las redes se han llenado de memes con situaciones graciosas representando a ambas artistas en hipotéticas situaciones el estudio, compitiendo por el micrófono o retratando a Swift como la artífice de una broma pesada a los fans de la autora de High On The Beach.
Taylor también publicó una foto junto a Lana y Jack Antonoff -el productor de confianza de la artista de Shake it off-, lo que parece una prueba de que ambas artistas estuvieron juntas durante la grabación del tema y que no fue un trabajo en remoto.
“Quería compartirlo cuando estuviera sano y a salvo de volver a entrar en el lado oscuro de todo”, manifestaba a People sobre su libro. “Tuve que esperar hasta estar bastante seguro de estar sobrio, y alejado de la enfermedad activa del alcoholismo y la adicción, para escribirlo todo. Y lo más importante es que estaba bastante seguro de que ayudaría a la gente”.
Perry revela en el libro que, debido a la adicción, estuvo a punto de morir a los 49 años cuando su colon estalló por el consumo excesivo de opioides. Estuvo en coma durante dos semanas y pasó cinco meses en el hospital.
De sus compañeros reparto, Perry dijo: “Es como los pingüinos. Los pingüinos, en la naturaleza, cuando uno está enfermo, o cuando uno está muy herido, los otros pingüinos lo rodean y lo sostienen. Caminan a su alrededor hasta que el pingüino puede caminar por sí mismo. Eso es lo que hizo cada uno por mí”.
El clima impidió que el avión aterrizara en Las Vegas
Tenía todo preparado para celebrar su cumpleaños número 42 en Las Vegas durante el fin de semana, pero desafortunadamente no fue así.
La empresaria y estrella de los realities lo documentó en historias de su cuenta de Instagram.
Después de una cena de cumpleaños, se dirigió al aeropuerto donde un par de coristas de Las Vegas le ofrecieron una pista de hacia dónde se dirigía en el jet privado de su hermana Kylie Jenner.
Resulta que el plan era sorprenderla con una salida a la popular residencia de Las Vegas del cantante Usher.
Pero ella y el resto de su grupo de cumpleaños no lo lograron porque el clima hizo peligroso el aterrizaje de su avión, obligando al vuelo a dar la vuelta y regresar a California.
No es que nadie haya podido disfrutar del espectáculo. Kardashian compartió que su amiga íntima, la actriz LaLa Anthony, voló desde Nueva York para sorprenderla asistiendo a la actuación de Usher, al igual que los miembros del equipo de la serie de Hulu “The Kardashians”, que estaban allí para grabar para la serie.
136 · COSTAMAGAZINE.CL | FAMOSOS
UNA COLECCIÓN DONDE EL CONFORT, DISEÑO Y COLORIDO
SE UNEN PARA DAR INICIO A LA TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO
La moda
lleva en la calle, ahora también
con estos estilosos conjuntos tanto para ir a dormir como para armar outfit.
tus noches
algún personaje más rosa que la Pantera Rosa?
Siempre
de
gustos de la mujer, Intime
pijamas
Pantera.
divirtió a tantas
no solo se
viste
e interior
¿Hay
pensando en los
decidió lanzar una línea de
y complementos inspirada en el personaje animado que
generaciones. Descubre en todas las tiendas Intime a lo largo del país, en www.intime.cl y déjate llevar por el espíritu
la
PinkLook @INTIMECHILE 1. 2. 3. 4. 5. Pijama Camisero $26.990 Bolsa Pijama algodón $5.990 Pantuflas $12.990 Pijama pantalón largo + polera $26.990 Bolsas Shopping $8.990 Pantuflas $12.990 Set Pabilo short $24.990 Bolsa Pijama algodón $5.990 Pantuflas $12.990 Set short y polera $24.990 Bolsas Shopping $8.990 Pantuflas $12.990 Camisola $19.990 Bolsa Pijama algodón $5.990 Pantuflas $12.990 INTIME.CL
PELICULAS
Estreno: 10 de noviembre en cines del país
LA SRA. HARRIS VA A PARÍS
Director: Anthony Fabian Protagonizada por Lesley Manville
Estreno: 10 de noviembre en cines del país
PANTERA NEGRA WAKANDA POR SIEMPRE
Estreno: 3 de noviembre en cines del país
ONE PIECE
FILM RED
Escrita por Kuroiwa Tsutomu Dirigida por Goro Taniguchi
Basada en la novela homónima de Paul Gallico - autor de La aventura del Poseidón -, La Señora Harris va a París es una película encantadora ambientada en la Inglaterra de la posguerra. La Señora Harris (Lesley Manville) es una empleada del servicio doméstico que atiende varias casas junto con su amiga Violet (Ellen Thomas), guardando la esperanza de que su amado esposo vuelva de la guerra sano y salvo.
Una serie de sucesos, unos desafortunados y otros muy afortunados, llevaran a la Sra. Harris a intentar cumplir su sueño, el cual consiste en viajar a París y comprar un costoso vestido de la casa Christian Dior, generalmente destinado para las mujeres bellas, jóvenes, ricas y famosas.
¿Quién dijo que los cuentos de hadas deben estar protagonizados por mujeres jóvenes? Si hay una cinta que responda al concepto de “magia del cine”, esta es una de ellas.
Director: Ryan Coogler Reparto: Chadwick Boseman, Tenoch Huerta, Letitia Wright, Michael B. Jordan
Uno de los cambios que anunció Marvel Studios en sus próximas producciones en la pantalla grande es el nuevo título de Black Panther II, largometraje que ahora se conoce como Black Panther: Wakanda Forever.
En la secuela - con estreno el 10 de noviembre para Latinoamérica - la nación de Wakanda se enfrenta a las potencias mundiales que intervienen mientras lloran la pérdida de su rey T’Challa.
Una película promete no solo expandir las historias relacionadas a Wakanda, también contará con la inclusión de Riri Williams, una joven científica destinada a ocupar el lugar que dejó la muerte de Tony Stark.
La nueva película de anime, protagonizada por Luffy y su banda pirata del Sombrero de Paja, promete mucha música y color.
Uta, la cantante más querida del mundo cuya voz ha sido descrita como “de otro mundo”, es famosa por ocultar su propia identidad cuando actúa. Ahora, por primera vez, se revelará al mundo en un concierto en vivo.
Con la Marina observando de cerca, el lugar se llena de fanáticos de Uta, incluidos piratas emocionados y los Sombreros de Paja liderados por Luffy, que simplemente vinieron a disfrutar de su actuación sonora, todos esperando ansiosamente la voz que todo el mundo ha estado esperando para resonar.
La historia comienza con la impactante revelación de que ella es la hija del enigmático Shanks.
138 · COSTAMAGAZINE.CL D
140 · COSTAMAGAZINE.CL