Costa Magazine Edición digital Julio 2022

Page 1

GÉLIDA PASIÓN Patinaje artístico sobre hielo

KALEI WINES

Unadecopa arte

DESDE MADRID

EL FOTÓGRAFO DE

Perros

“Actúo desde el corazón”
PAULO BRUNETTI
2 · COSTAMAGAZINE.CL
3 COSTAMAGAZINE.CL ·

¡Casas

Exclusivas!

Características

4 Dormitorios

¡Te regalamos!

$7.500.000 Promoción

para equipamiento

+ 3 baños + Sala de estar

Casa Reñaca ¡Escanéame! General Bulnes 85, Viña del Mar www.isninmobiliaria.cl

Director General

Carlos Varas M.

Director Ejecutivo

Adolfo Aliaga S.

Editor General

Cristian Muñoz C.

Relacionadora Pública

Sandra Contreras A.

Directores de Cuentas

Marisol González R.

Joachim May O.

Ejecutiva Comercial

Claudia Cantarellas B.

Arte & Diseño

Ángeles Caraves O.

Blanca Costa V.

Francisca Rivas C.

Desarrollo Digital

Alayne Rojas G.

Fotografía

Olivier Maugis G.

Guille Vargas P.

José Petit N.

Periodistas

Marcela Cademartori G.

Javiera Reyes A.

Administración

Verónica Oyarzo F.

Mario Campos V.

Colaboradores

Patricia Balbontín Z.

Magdalena de la Paz V.

Isidora Varas V.

Patricia Valdés Z.

Paula Pinochet O.

Sandra Lanza S.

Lia Godoy A.

Isabel Saieg D.

Marcelo Hernán G.

Cristián Godoy B.

Cristián Cabello P.

Distribución

Flick SPA

Viña del Mar · Reñaca · Concón

Av. Concón-Reñaca 4000

Edificio Boulevard Montemar Of. 410, Concón

Teléfono: (57) 2766179

contacto@costamagazine.cl

EDICIÓN 150 · JULIO 2022

Otro producto:

60 14 76 44 26 70 36
10 · COSTAMAGAZINE.CL | SALUD
11 COSTAMAGAZINE.CL ·

PedidosYa promueve el desarrollo de su ecosistema en la V región

La cobertura de PedidosYa en todo el país se ha convertido en un gran aporte para los restaurantes de regiones, los cuales han tenido que adaptarse a la venta online, al delivery y a un consumidor con nuevas exigencias.

En ese contexto, la Región de Valparaíso es una de las más desarrolladas dentro del ecosistema. El dueño de los locales Burger & Sushi Home, Eduardo Gardilic, comenta que, en su caso, “el delivery es un anexo para poder aprovechar las cocinas, considerando que Viña del Mar es una ciudad estacional, en donde hay cinco meses del año que son más intensos en términos de atención presencial y los otros siete meses surge la necesidad de tener delivery”. Gardilic agrega que han aprendido que el delivery a través de aplicaciones como PedidosYa es una mejor opción.

“Si bien existe una comisión de por medio, nos permite ser visibles en la plataforma y estar asociados, por ejemplo, a los beneficios que tienen estas plataformas con los bancos, que son súper buenos”.

LÍDER EN DELIVERY:
| PUBLI·REPORTAJE

La esencia del trabajo que realiza PedidosYa es lograr un ecosistema sostenible y que brinde beneficios y oportunidades a todos sus miembros. Con este foco, la empresa de última milla se ha esforzado por entregar experiencias increíbles a sus millones de usuarios de Arica a Punta Arenas, además de abrir las puertas del E-Commerce a los comercios locales en más de 70 comunas y mejorar la calidad de vida de miles repartidores que utilizan la plataforma.

Por otra parte, la sanguchería Gorilas, restaurante de Fast Food y Casual Food que cuenta con tres locales dentro de la región, comenzó exclusivamente con el formato de delivery y, gracias al éxito del negocio, lograron abrir locales presenciales. Sin embargo, los pedidos por delivery siguen siendo una entrada importante en sus ganancias.

“Contamos con delivery propio, pero también trabajamos con aplicaciones de delivery como PedidosYa, que es súper importante para nosotros porque nos entrega una vitrina muy grande hacia nuestros clientes, a los cuales es difícil llegar por sí solos. Además, estamos presentes en Viña, Concón y Quilpué, por lo que la amplia penetración de PedidosYa en la región es significativo para nosotros y nos permite contar con la opción de abrir nuevos locales”, cuenta el socio fundador de Gorilas, Franco Corbari.

Corbari también destaca que la llegada de la pandemia y con ello la implementación definitiva del delivery en algunos restaurantes, ha significado importantes aprendizajes. Asegura que, bajo su punto de vista, “es importante estar en las aplicaciones de delivery, ya que aumenta la visibilidad, además de participar de las campañas de descuentos, 2x1, ediciones especiales y otros, lo que permite aprovechar la visibilidad que te entrega la plataforma al máximo”.

Otro de los emprendedores de la zona es Oliver Reed, dueño del local de las tradicionales empanadas fritas Las Deliciosas, quien asegura que, tras los grandes flujos de clientes en ciertos horarios determinados, el uso de aplicaciones de delivery ayuda a descongestionar. “Creo que algo importante para tener éxito en las ventas online es la experiencia, que el producto llegue bien al destino final, porque si no es así, el cliente no volverá a utilizar la aplicación”.

Reed agrega que “es fundamental tener buena visibilidad en PedidosYa, ya que todo entra por la vista, tener buen alcance

(geográfico) y estar en primera línea. Es decir, que al entrar a la aplicación el cliente nos encuentre rápido”, cierra el empresario.

COMERCIOS Y USUARIOS

Apoyar y sumar a los comercios y restaurantes de todo el país en la digitalización, además de acompañarlos en temas de sostenibilidad, han sido parte de los objetivos de las alianzas de PedidosYa con la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).

Adicionalmente, la compañía también busca generar un impacto social positivo, donde los usuarios han sido un gran apoyo gracias a los más de 17 mil platos de comida donados por ellos a Red de Alimentos a través de PedidosYa.

REPARTIDORES

Laindustriadeldeliveryhacrecidoexponencialmentedurante los últimos años, haciéndose más presente en los hogares, así como también el servicio que prestan los repartidores para que esta industria opere.

PedidosYa tiene como prioridad el mejorar el bienestar de sus repartidores. Es así como, a través de una alianza con Mutual de Seguridad, se ha buscado mejorar su acceso a seguridad social, en particular informándoles sobre el seguro de accidentes y enfermedades profesionales al que tienen derecho como prestadores de servicios independientes gracias a que reciben el pago de sus ganancias en PedidosYa a través de boletas de honorarios.

Además, una innovadora alianza con la aplicación Sosafe ha permitido aumentar la seguridad de los repartidores durante sus entregas, ya que los conecta seis veces más rápido con CarabinerosySeguridad Ciudadana, entre otras instituciones.

@pedidosya.cl pedidosya.cl
14 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA
“Soy actorunque trabaja desde la verdad, desde el corazón”
PAULO BRUNETTI

Conversamos con el actor patagónico argentino que ha residido en Chile durante la última década interpretando diversos y conocidos roles en teleseries de Canal 13 y Mega principalmente. Uno de los galanes que ama volver a las tablas e interactuar con el público cada vez que tiene la oportunidad, y que añora con especial nostalgia el teatro bonaerense.

15 COSTAMAGAZINE.CL ·
Por Cristian Muñoz Fotografía y producción: Guille Vargas Pohl

Treinta obras de teatro en el cuerpo, cerca de veinte telenovelas y más de diez papeles en el cine demuestran que la decisión de dejar la Patagonia argentina, desde Puerto Madryn, y trasladarse 1.300 kilómetros para estudiar actuación en Buenos Aires no estuvo tan errada, razona Paulo Brunetti Fanjul.

Con 25 años se recibiría en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. De aquel objetivo trazado han transcurrido más de dos décadas en que el actor trasandino, con residencia en Chile, ha dejado su alma sobre las tablas, aunque pudo haber “volado más alto”.

Una frase simbólica y algo irónica, pues al salir de la secundaria permaneció durante un año en Córdoba preparándose para ingresar a la escuela de aviación. “Al no lograr superar el examen de la vista fui rechazado”, comenta. Pese a ello, el haber estado alejado de su familia le permitió despejar las dudas sobre su destino: el teatro.

“Decidí pasar de la aviación a la actuación. Hablé con mi padre, pero sin pedir su ayuda – enfatiza -. Quería demostrar que amaba la actuación, así que por un año trabajé en una cafetería con tal de ahorrar lo suficiente para solventar mis gastos los primeros meses en la capital”.

El camino transitado habla por sí mismo. Hoy, de aquellas vivencias solo quedan buenos recuerdos, buenas amistades, en especial con actores íconos de la escena criolla y que por su avanzada edad y razones de salud han dejado este mundo (homenaje sentido a “Pepe” Secall).

En estas páginas se relata algo más de la historia del actor argentino que ha hecho de Chile su segundo hogar, pero que añora volver a la capital bonaerense del teatro, a una ciudad mágica donde se respira cultura.

De eso y mucho más conversamos con el intérprete de Álvaro Infante en Demente el año 2021, o Simón Lira en Lola de Canal 13 el año 2008, siendo aquella su primera aparición en la pantalla nacional.

Lejos, pero estabas en el paraíso, decías…

“Así lo recuerdo, para mí no fue nada difícil vivir en Buenos Aires, estaba en el lugar donde yo quería estar. Imagina un joven lleno de sueños que tiene la oportunidad de llegar a una de las capitales más importantes del mundo, teatralmente hablando. ¡Estaba en el paraíso! Permanecía en el conservatorio desde temprano hasta las cuatro de la tarde nutriéndome y viendo espectáculos casi a diario. Sabia que si colocaba todo el empeño y, con algo de suerte, lograría lo deseado”.

¿Qué sientes en retrospectiva, sabiendo que tomaste la decisión correcta?

“Lo converso mucho con mis padres eso, respecto al largo camino transitado. Tengo la suerte de poder decirles ´no los defraudé´. Porque en la vida puedes defraudarlos con carreras tradicionales como medicina, derecho o arquitectura; pero este era un riesgo que deseaba correr y demostrarles que el teatro era lo mío. Y el camino así lo ha demostrado”.

16 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA
Paulo Brunetti en "Muchacho de luna", la obra que recorre la vida de García Lorca.

DOMINGO SAGRADO

Tras la pandemia se pausaron las funciones de los domingos en Bs. Aires y me volví a Chile. Justamente, el primer domingo de cuarentena me dio por leer un cuento a mis seguidores de Instagram a la misma hora de la función. Llevamos más de 140 domingos seguidos desde marzo de 2020, transformándose en el ritual de los domingos.

SUR MEDIA GROUP

Feliz de haber concretado junto a mi mejor amigo en Chile nuestra productora que tras una fusión se ha denominado Sur Media Group. De hecho, actualmente estamos trabajando a full con varios proyectos, entre series, cine y televisión.

LIGA INDEPENDIENTE DE FÚTBOL

Me invitaron a unirme a la Liga Independiente de Fútbol, donde juegan importantes ex jugadores de fútbol. Lamentablemente, hace tres meses me rompí el tendón de Aquiles por lo que sigo con tratamiento kinesiológico. Por aquella lesión, perdí la oportunidad de hacer una serie para Netflix en Buenos Aires.

ESPAÑA

Desde antes de la pandemia nos habían contactado para estrenar Muchacho de Luna en España. Imagina la adrenalina que conlleva ese país teatral y cinematográficamente hablando. Estamos retomando conversaciones, lo que me tiene muy entusiasmado también.

EL AMOR

Estoy en una relación de años y sigo muy enamorado. Sin hijos, aunque mis perros son mis regalones; teníamos tres, pero tuvimos que enterrar a uno en junio, solo quedan Pancha y Gaspar.

UN BUEN ASADO

Eso no va a cambiar. Es mi comida favorita, donde me gusta además compartir con mis amigos y, por supuesto, atenderlos como un buen anfitrión.

¿Descartamos la aviación?

“Sí. Aunque pasé todo un año en Córdoba, lejos de mi familia a unos 2.500 kilómetros estudiando algo que realmente no era lo mío. Bueno, y el examen de la vista me dejaría fuera, pues se necesitaba 10 de 10 y yo logré 9 de 10”.

BUENOS AIRES - SANTIAGO

Remontémonos al año 2007 en Buenos Aires. Paulo alquilaba un departamento con sus hermanos en una de las urbes más importantes del mundo participando en la obra La gata sobre el tejado de zinc caliente.

18 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA

“Gracias a esta obra obtuve el reconocimiento de mejor actor, además de otros premios. Pero no alcanzaba y en la semana debía trabajar en una tienda de ropa. No rezongaba de que no me llamaban de la televisión, pero sí me molestaba el tener que trabajar de otra cosa para sobrevivir de alguna manera, gastando las energías que quería dedicar a la actuación”, reconoce.

Pero todo pasa por una razón. El gran actor Tomás Vidiella – fallecido en 2021 – traería a Paulo a nuestro país, abriendo de esta forma una enorme ventana de oportunidades. “Gracias al teatro me vieron de Canal 13 y me llamaron para participar en Lola, una oferta que aproveché sin dudarlo”.

El actor patagónico argentino contabiliza unas quince telenovelas en nuestro país – Infiltradas, Soltera otra vez, Preciosas, Isla Paraíso –, tiempo en el que no ha dejado de lado su pasión por actuar en vivo e interactuar con el público, especialmente con el bonaerense.

MUCHACHO DE LUNA

Más de ochenta funciones, entre Argentina y Chile, y la obra Muchacho de Luna, una creación unipersonal de Óscar Berney sobre textos de Federico García Lorca sigue

acaparando las reservaciones. Y es que la figura del poeta y dramaturgo español causa gran expectación entre el público que consume teatro.

Una evocación del mundo lorquiano, a través de una selección de textos de su obra dramática, sus cartas y su música. Un recorrido emocional que profundiza tanto en sus logros artísticos como en sus frustraciones personales.

“Es un reto. Por momentos verán al actor, por momentos a Federico, luego de leere investigarmucho, tengo que sacar lo que tengo dentro y de alguna manera hacer presente la sensibilidad que tenía ese gran poeta – manifestaba en 2019-. Estaré solo con mi alma, mi memoria y mi sensibilidad”.

Un hermoso desafío que “para mí implica un crecimiento constante en lo profesional, porque yo soy un actor que trabaja desde la verdad, desde el corazón”, sentencia Paulo Brunetti.

@paulobrunetti

¿Tomemosuna siesta de café?

Al notar un incremento exponencial de pacientes con problemas de somnolencia tras la pandemia, la doctora Vivian Wanner, especialista en trastornos del sueño, se vio en la necesidad de difundir diferentes tips en sus redes sociales. Si roncas, duermes mal o te levantas con falta de energía, entonces este artículo es para ti.

Por Javiera Reyes

@dra.vivianwanner

¿Tomar café antes de ir a dormir una siesta? Así es, parece una broma pero te sorprenderán los increíbles beneficios que trae esta extraña mezcla. Siempre y cuando seamos responsables con las cantidades y los horarios.

Como bien sabemos, diversos estudios han demostrado que dormir una siesta mejora tu rendimiento y nivel de alerta. Si a esto le agregamos una taza de café lograremos un estado aún mejor.

¿Quieres saber por qué?

La doctora Vivian Wanner, especialista en trastornos del sueño, tuvo el agrado de aconsejarnos con el fin de informar y orientar a aquellos que padecen problemas para dormir.

“Al pensar que pasas un tercio de tu vida durmiendo hace de este un tema primordial, por ello, hay que otorgarle el valorqueimplica-explicalaneuróloga-.Lamentablemente en nuestro país no hay mucha educación al respecto, por ello los pacientes desconocen que existen especialistas que podemos ayudarlos”.

¿Cómo nos ayuda el café?

Además de ser una bebida fundamental en la rutina mañanera de la mayoría de las personas, la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central. A nivel cerebral aumenta la producción de adrenalina y bloquea los receptores de adenosina (neurotransmisor cerebral que provoca somnolencia).

Cuando dormimos, la adenosina se elimina de forma natural de esos receptores y volvemos a estar alerta. Quizás suena un poco complicado, mejor dejemos que los resultados te sorprendan.

Si queremos potenciar los efectos de este esencial bebestibledebemosseguirlassiguientesrecomendaciones de la especialista:

1- El primer paso y el más importante es tomar la cafeína. Para ello es recomendable que sea bebiendo café, ya que el té o los refrescos contienen esta sustancia pero en menor cantidad y debemos evitar las bebidas energéticas por sus efectos adversos.

2- Apenas terminemos de tomar este rico bebestible, debemos ir inmediatamente a nuestra zona de relajo. En otras palabras, ve a tu cama y no pierdas el tiempo. Tienes entre 15 a 20 minutos para que tu cuerpo logre digerir la cafeína que luego dará las señales de alerta a tu cerebro.

3- Duerme una siesta de máximo 30 minutos, de esta manera solo alcanzarás sueño superficial. Este paso es fundamental y si sabes que hay hartas posibilidades de que pases de largo, te recomendamos poner una alarma. Mejor prevenir que lamentar.

4- Cuando despiertes, la cafeína habrá tenido tiempo de actuar y, combinado con la siestas, te mantendrá activo durante las próximas horas. Nada complicado y súper útil.

Advertencias

La siesta del café o power nap no funciona en todos los pacientes. Hay que tener en cuenta de que cada cuerpo es diferente y eres tú quien debe ser consciente de los efectos que tiene implementar estas prácticas. Aun así, no pierdes nada en probar esto sencillos pasos.

Porúltimo,debes tenerpresentedequenoesrecomendado beber más de 400 ml de cafeína al día. Si sientes que no te hizo efecto la siesta del café o no lograste dormir por la cafeína, no te preocupes. Doctoras como Vivian Wanner pueden ayudarte a encontrar la solución a tus problemas.

Recuerda que dormir bien significa vivir bien.

20 · COSTAMAGAZINE.CL
| BIENESTAR

No dejes de lado tu salud!

21 COSTAMAGAZINE.CL ·

¿Cómo cuidar mi salud ósea?

Muchas veces tendemos a creer que salud ósea es sinónimo de calcio y que calcio es sinónimo de lácteos, pero esta es una visión sesgada y reduccionista.

Aunque el calcio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo y es un componente importante para la salud de nuestros huesos, también lo son muchos otros factores que interactúan para que se mantengan saludables.

Antes de proseguir, es importante tener en mente que la densidad mineral ósea alcanzaunmáximoalos25añosdeedad aproximadamente y luego comienza a disminuir progresivamente a lo largo de nuestra vida.

Erróneamente, hemos considerado a la leche como fuente exclusiva de calcio, no obstante, existen numerosas fuentes de origen vegetal desde donde podemos obtenerlo y que son muchísimo más saludables y sustentables para nuestro planeta.

Dentro de las fuentes vegetales destacan las crucíferas como brócoli, repollitos bruselas, coliflor o kale, otros como bok choy, almendras, sésamo, semillas de chía y amapola, amaranto, bebidas vegetales fortificadas o el tofu, siempre que sea elaborado con oxalato de calcio.

Respecto al uso de suplementos de calcio, estos aumentan solo levemente la densidad mineral ósea y se asocian a infarto agudo al miocardio, calcificaciones vasculares, hiperparatiroidismo primario y litiasis renal, por lo que su uso siempre debe ser bajo indicación médica y no debe superar los 500 mg diarios.

Entonces, ¿qué más puedo hacer por la salud de mis huesos?

Si bien hay factores genéticos importantes, hay otros que pueden actuar como protectores o bien como enemigos de nuestra salud ósea. Dentro de los factores protectores encontramos que, además del calcio, es importante tener una alimentación que asegure una adecuada ingesta de nutrientes y vitaminas como la B12, K, magnesio, zinc y selenio.

Por Dra.Sandra Lanza

@dra.sandra_lanza_sagardia

Creadora del programa "Tu versión más saudable"

Centro Médico Cegin

Clínica Beunique Concón

El mantener niveles adecuados de vitamina D resulta fundamental. Por ello, la recomendación es chequear tus niveles y evaluar si se requiere suplementar, dado que la principal fuente es la luz solary la vida moderna dificultan su obtención.

Una buena noticia es que en Chile comenzará a suplementarse las harinas y lácteos con Vitamina D, debido al déficit que se ha observado en un gran porcentaje de la población.

Prestaatenciónalossiguientestips:

EJERCICIOS DE FUERZA: Hacer ejercicio de fuerza es muy importante para mantener nuestra salud ósea ya que aumenta la regeneración del hueso y disminuye su resorción. Resulta por lo tanto fundamental incorporar al menos dos sesiones semanalesdeejerciciodefuerzacontaldeaumentar nuestra densidad ósea.

MICROBIOTA: El manteneruna microbiota intestinal sana se asocia con una mejor salud de nuestros huesos.

ALCOHOL: Dentro de los enemigos de nuestra salud ósea destacan el consumo de alcohol, ya que aumentaría la perdida ósea, esto se ha visto con el consumo de más de dos copas diarias, por lo que la recomendación es evitarlo o moderar su consumo.

TABAQUISMO: El tabaquismo es otro de los enemigos de la salud ósea.

PROTEÍNAS: Las dietas altas en proteínas aumentarían la excreción de calcio, por lo que no se recomienda excedernos en su consumo.

DESCANSO: Se ha visto que el alterar nuestro ritmo circadiano también afectaría la salud de nuestros huesos, por lo que tener un descanso inadecuado sería un factor de riesgo.

Como hemos visto la salud ósea es mucho más que el calcio y se relaciona directamente con nuestro estilo de vida. El llevar una alimentación saludable, realizar ejercicios de fuerza, tener un descanso adecuado, evitar el consumo de alcohol y tabaco son factores fundamentales para proteger nuestros huesos.

Mientras antes comiences a cuidar tu salud ósea, mejores serán los resultados. ¡Tushábitossonpoderosos!

22 · COSTAMAGAZINE.CL | SALUD

Acne

Muchos relacionan el acné solo a una etapa de la vida, la pubertad. Pero cerca del 40% de las mujeres en edad adulta sufre de este problema, que es la primera causa de consulta a dermatólogos en Chile y es la octava enfermedad con más prevalencia en el mundo.

Lo bueno es que hoy existen muchos tratamiento médicos y cosméticos para combatirla. Te dejamos algunas innovaciones y productos que te serán de ayuda.

23 COSTAMAGAZINE.CL ·
1. 2. 3. 4. 7. 8. 9. 5. 6.
Serum Probio-BHA Normaderm $30.999 / Vichy 1. Mascarilla Facial Exfoliante Triple Accion $6.690 ésika | 2. Gel Limpiador Espumoso $12.599 Cerave | 3. Madecassoside Cream $13.999 Maicao | 4. Gel Facial Miselar Asepxia $6.499 Maicao | 5. Peel Off Pureactive Garnier $4.999 Maicao | 6. Gel Exfoliante De Arcilla $5.099 Loreal | 7. Normaderm Phytosolution $18.799 Vichy | 8. Jarbon Barra Carbon Acx $2.990 Cruz Verde | 9. Espuma Limpieza Acx $4.990 Cruz Verde

AGENCIA CREATIVA QUE OFRECE UN SERVICIO 360 EN MARKETING

Juventud, alegría, profesionalismo y motivación, son algunas de las cosas que caracterizan a La Mantis, un equipo multidisciplinario de la Región de Valparaíso que partió con solo cuatro personas, pero que hoy suma más de 30. Comenzaron en el área de eventos y activaciones (publicidad con promotoras/es) para marcas como Claro, Enjoy y Colgate, donde estuvieron a cargo de todo el proceso; desde la idea creativa, hasta el desmontaje una vez terminada la acción.

“Las marcas necesitaban un partner que se encargara de hacer todas estas cosas; desde cotizar y gestionar banqueteras, música, técnica, hasta supervisar el día del evento. Es algo que seguimos haciendo actualmente”, comenta Günter Schramm, fundador.

Sin embargo, con la llegada de la pandemia, los eventos y activaciones de marca comenzaron a bajar, y por ello La Mantis quiso poner mayores esfuerzos a algo en lo que ya estaban incursionando desde 2019: el área digital; comenzaron a hacer eventos digitales y consiguieron nuevos clientes para quienes trabajaron su marketing digital, Awto fue uno de ellos -con el que siguen actualmente-. Lo que buscan con esto es que, en base a la creación de estrategias y contenido de valor, las marcas se posicionen y obtengan resultados óptimos según sus objetivos.

Y dentro de todo este mundo, entran varios puntos en juego.

24 · COSTAMAGAZINE.CL
LAMANTIS.CL ¡Conócenos! | PUBLI·REPORTAJE

¿Qué servicios ofrecen hoy en día?

La Mantis se destaca por ofrecer un servicio 360 para los clientes con los que trabajan: eventos, campañas publicitarias, gestión de redes sociales, creación de páginas webs, diseño gráfico, producción audiovisual, influencers, gestión y supervisión de POP y productos en puntos de ventas de las marcas, gestión de compras; referido a la licitación, cotización, evaluación y entrega de productos requeridos por el cliente y, una de las nuevas áreas en las que hoy se están involucrando, es en la gestión de prensa y PR.

Por eso mismo es también que les gusta denominarse como “agencia creativa”, pues creen que esa es la base para llevar a cabo las distintas áreas. Todo esto, para poder ser el partner estratégico ideal.

Y sobre el teletrabajo, ¿cómo se adaptaron a ello?

Bajo ese contexto, la modalidad de “home office”, llegó para quedarse. Descubrieron que con cada uno trabajando desde sus casas, los resultados se veían igual -o incluso mejor-. Y esto les abrió la posibilidad de contratar personas no solo de la región, sino de todas partes. Es más, hoy cuentan con parte del equipo trabajando desde otros países; algo que, bajo su mirada, les ha aportado para nutrirse creativa y culturalmente.

Y pese a que les encanta reunirse -y que lo hacen constantemente-, le ven el valor actual al trabajo desde los hogares y se comprometen con ello. “Lo importante es que el trabajo se haga y de forma correcta, no es tan relevante para nosotros el dónde”, dice Begoña González, Key Account Manager de la agencia.

Desde Viña del Mar hacia afuera

Si hay algo de lo que están orgullosos, es de su lugar de origen. “Somos fieles creyentes de que debemos comenzar a valorar el talento que existe en regiones. Desde nuestros inicios hemos trabajado con clientes de la RM, pero desde Viña del Mar, y ha funcionado súper bien. Necesitamos rescatar y visibilizar las

múltiples capacidades que existen en regiones y desde allí comenzar a descentralizar” , dice Günter.

Y es que, con el paso del tiempo, han demostrado ser capaces de liderar grandes proyectos para marcas como Uber, Dunlop LATAM, Bayer y CCU, nunca olvidándose desde dónde comenzaron.

Si de los clientes con los que trabajan se trata, ellos cuentan con empresas de distintos rubros; desde inmobiliarias hasta del lado gastronómico. Lo que les importa es comprometerse con estas y generar lazos a largo plazo, porque creen en la marca.

Su proyección actual es seguir perfeccionándose, para llegar a más lugares no solo dentro de Chile, sino de Latinoamérica. Están convencidos de que un equipo que cuenta con diseñadores, publicistas, programadores, periodistas,ingenieros,entreotros,puedeserunexcelente aporte para hacer crecer y dar a conocer una marca.

¿Cuál es su misión hoy? revisarnuevosmercados,generar más alianzas y, en definitiva, asumir nuevos desafíos.

Si estás interesado en su servicio, no dudes en contactarlos escribiendo a lamantis@lamantis.cl

@LAMANTISAGENCIA @AGENCIALAMANTIS
Somos fieles creyentes de que debemos comenzar a valorar el talento que existe en regiones. Desde nuestros inicios hemos trabajado con clientes de la RM, pero desde Viña del Mar, y ha funcionado súper bien. Necesitamos rescatar y visibilizar las múltiples capacidades que existen en regiones y desde allí comenzar a descentralizar”, dice Günter.

acogedora CALMA

26 · COSTAMAGAZINE.CL
RENOVARE DESIGN

Una paleta cromática alineada para evocar sensación de calma, materiales nobles y una cuidada selección de objetos, son algunos de los elementos escogidos en proyecto La Represa con el fin de lograr una conexión que invita al relajo y a disfrutar habitando los espacios

Espacios que acogen para vivirlos desde la calidez es el punto de entrada a este hermoso proyecto que la arquitecta Ignacia Salas - fundadora del estudio de diseño de interiores, Renovare Designdesarrolló como parte de un encargo realizado por una pareja extranjera en Chile, y para quienes esta era su primera casa en el país.

Los colores, las cantidades de elementos que incluimos, las materialidades y textura, son un reflejo siempre de quiénes somos, y cómo estamos personalmente y en la familia.

Lograr conectar con la calidez a partir de una selección cromática depurada de diferentes matices dentro de una misma paleta de colores fue un hilo conductor en espacios y ambientes, a lo que se sumó la utilización de materiales nobles como linos y maderas, y objetos desgastados que reflejan el paso del tiempo y que a la vez aportan con texturas.

27 COSTAMAGAZINE.CL ·
Por Marcela Cademartori Fotografías de Constanza Miranda

Un sutil contraste se revela frente a la pureza que proyectan los muros, logrando un equilibrio perfecto entre calidez y pulcritud.

El living se convierte en el corazón de este proyecto, para lo cual se escogieron dos sofás que permitieran ser un punto de reunión familiar, generando un espacio de comodidad, pero que además fuera pensado para disfrutar en cualquier momento.

Este proyecto se alinea con una puesta en escena más escenográfica con los espejos en el living y cuadros realizados a la medida del objetivo que era lograr calma y bienestar, y que a su vez se insertan en la idea decorativa de base.

El papel mural del comedor, que incorpora vegetación, aporta con profundidad al espacio, lo que entrega un elemento más a un proyecto cuya decoración y diseño interior fue pensado desde una integralidad.

Proyecto La Represa invita a vivir cada rincón y deja abierta la puerta para que cada cual le siga entregando el sello de un relato que continúa escribiéndose en el tiempo.

Los colores neutros ayudan a generar espacios de descanso agradables y placenteros.

Se trata de una sutil combinación que te transporta a esos refugios de descanso que encontramos en la playa o el campo. “Se incorporaron detalles que evocan el concepto de relajo campo-mar, lo cual se ve reflejado en el panel de revestimiento del acceso, con su repisa de madera de demolición reutilizada y el espejo de marco oxidado”, explica Ignacia.

28 · COSTAMAGAZINE.CL | INTERIORISMO

Renovare Design

Elverbo habitar, pordefinición, significa ocupar una casa u otro lugar y vivir en él. Es un concepto que nos identifica en Renovare, porque además de estar buscando siempre el mejor diseño para representar a nuestros clientes, a nosotros nos importa el resultado final, el cómo se va habitar esa casa. www.renovaredesign.cl

30 · COSTAMAGAZINE.CL @renovare_design | INTERIORISMO
Lo que más importa es poder realmente lograr la conexión, el “engagement”compromiso o enlace - de esas familias con los espacios. De lo contrario, puede ser un espacio completamente estético, pero es como si no tuviera alma.
Avda. Bosques de Montemar 65, Oficina 406, Viña del Mar +56 9 7734 3442
Los Pinos es un proyectoubicadoenelcorazón delsectorLosPinosdeReñaca, a 5 minutos de las dunas de Concónyatansolo10minutos de la playa de Reñaca, muy cercano a colegios y supermercados. 12 lotes UBICACIÓN desde 1.500 m2 7.000 UF AVDA. GASTON HAMEL CALLEC ALAFQUEN C ALLE RIÑIHUE CAMINO INTERNACIONAL LOTE A1.504,14m2 LOTE B1.513,49m2 LOTE C1.513,49m2 LOTE D1.572,53m2 LOTE E 1.676 82m2 LOTE F 2 219,02m2 LOTE G1.506,16m2 LOTE H1.580,18m2 LOTE I1.656,77m2 LOTE J1.734,37m2 LOTE K1.810,52m2 LOTE L1.712,00m2 WWW.RESERVALOSPINOS.CL desde * Las imágenes del proyecto, piloto y
este catálogo, son referenciales, con fines estrictamente ilustrativos. Ley 19.496 y 19.492
Reserva
plantas de

Rutina COREANA deSKINCARE en10pasos

Cuando escuché sobre la rutina coreana de 10 pasos, instantáneamente se me vino a la mente lo difícil de replicarla por la cantidad de productos, algo exagerado, además del tiempo empleado. Pero a la vez es sabido que la piel de las coreanas es literalmente perfecta. Hoy, esta rutina de skincare sigue siendo un must.

Elsecreto se basa en el“layering”, esto escrearcapas aplicando un producto sobre otro, empezando por el más ligero al más espeso. La meta es clara: obtener una piel equilibrada, hidratada y de aspecto saludable.

Dentro de esta filosofía “cada capa es importante”, pero no siempre es así,ya que no necesariamente se tienen que usartodos los pasos cada día, si no debes usar solo lo que tu piel requiera en ese momento

Paso 4: El tónico

Los tónicos son muy importantes, ya que mantienen el pH correcto de la piel, limpian y al mismo tiempo hidratan y protegen. La mejor forma de aplicarlo es directamente con las manos (limpias) para lograr una mejor distribución y rendimiento del producto (gran parte queda en el algodón si es que lo aplicabas anteriormente así).

Paso 5: La esencia

Este producto es más concentrado que un tónico, pero menos pesado que un serum. Actuá a nivel celular por lo que podrás ver resultados rápido. Muchos dicen que es el paso más importante para los coreanos, pues brinda esa hidratación que hará la diferencia, y está enriquecido con numerosos activos que aumenta la elasticidad y le dan firmeza a la piel.

Paso 6: El serum

El serum o suero es una sustancia súper concentrada de activos, hecho para tratar problemas específicos de la piel: los signos de la edad, las manchas, el acné, la deshidratación, piel opaca etc.

Paso 7: Mascarillas de Sábana o Sheet Mask (una vez a la semana es suficiente)

Son las amas y reinas de la hidratación. El principal beneficio aquí es que la fibra o algodón de la que están hechas,permitequelamascarillaseajustecompletamente a la forma del rostro, dejando que los nutrientes se absorban correctamente sin evaporarse.

Paso 8: La crema de ojos

Paso 1: El limpiador a base de aceite

Primero limpiar! Para empezar a nutrir tu piel, es necesario eliminar todo el maquillaje y suciedad que se acumula durante el día con un limpiador en base a aceite. Es perfecto porque prácticamente retira todo el maquillaje y residuos sin irritar, ni resecar, se aplica dando un masaje ligero y después se enjuaga con agua.

Paso 2: El limpiador en base de agua

Lavar tu rostro con un limpiador acuoso es básico para que no quede ningún rastro de maquillaje, factor solar, contaminación o suciedad.

Paso 3: Exfoliación (una vez por semana)

Este paso es crucial, pues ayuda a eliminar células muertas y a deshacernos de las impurezas acumuladas durante el día. También promueve la renovación celular, haciendo que todos los demás productos se absorban mejor. Te recomendamos que la realices una vez a la semana.

La piel del contorno de ojos es mucho más delgada y delicada que la del resto de nuestra cara. Por lo tanto, requiere cuidados especiales.

Paso 9: La crema hidratante

La función principal de la crema hidratante es brindarle aún más humectación a tu piel, sellar esa humedad y todos los productos que aplicaste antes. Dependiendo de tus necesidades, puedes encontrar desde hidratantes más pesados e intensos, a otros más ligeros.

Paso 10: El protector solar

El paso más importante de cualquier rutina del mundo. Es la manera más sencilla de prevenir el envejecimiento y es protegiéndote del sol, y la amenaza del cáncer de piel no es un mito, es imprescindible usar protección solar cada mañana y re-aplicarlo cada dos a tres horas durante el día.

Hemos finalizado esta rutina de 10 pasos !!

Ahora, te invitamos a realizarla ya que sin duda hará que tu piel esté más linda que nunca.

| BELLEZA
Aquí te explicamos la rutina paso a paso:

¿Han notado lo complicado que se nos hace a veces vestirse en entretiempo? A todos nos ha pasado de estar frente a nuestro closet y no saber cómo vestir con los cambios de clima, mucho frío en la mañana y por la tarde calorcito, o una lluvia inesperada… Seas más de invierno o más de verano, aquí un par de tips:

1. El chubasquero puede ser tu mejor amigo

Sí, los trench son una gran prenda de entretiempo, pero no debemos subestimar el poder de un buen chubasquero. Esa prenda que, además de extremadamente práctica en estas fechas, es full tendencia, incorpóralo a tus looks más casual experimentando con los cortes oversize y los colores. Mantendrás a raya los cambios meteorológicos y, de paso, elevarás tu look sin esfuerzo.

2. Estrena antes de tiempo

¿Te compraste ya un vestido primaveral nuevo? Si las ganas de ponerte ese vestido que te has comprado para el verano que viene te matan, un truco tan sencillo como superponerlo a tus pantalones favoritos hará que puedas lucirlo desde ya sin pasar más frío del debido y sin que parezca que te has equivocado de estación. Un mix que no sólo ha sido uno de los más vistos sobre las pasarelas de la moda para el verano 2023.

3. Lo más simple, lo mejor

A veces no es necesario complicarse para lograr un look correcto incluso en entretiempo. ¿El truco imbatible? Un sweater (este año vuelven a ser tendencia los sweaters largos) que te protejan del frío, pero que te permita seguir luciendo tu vestido favorito. Juega con las texturas y mezcla lanas y puntos gruesos con gasas, sedas u organzas y conseguirás un look abrigado a la par que perfecto para cuando te relajes al sol de una terraza.

Vestirse en Entretiempo

4. El color

Pero si el calor se hace notar, recuerda que también puedesreutilizartusadquisicionesfavoritasdeinvierno aunque, eso sí, recurriendo al poder del color. Algo tan básico como apostarlo todo a una paleta cromática alegre o cargada de prints influirá en el efecto óptico general de tu look y hará que, pese a lo muy abrigadas que puedan sertus prendas, tu look grite primavera. Lo mejor de ambos mundos.

5. Atrévete a jugar:

Usa un sweater sobre tu vestido fluido favorito. Es un muy buen truco y de los más populares que existen, porque es fácil y práctico, no solamente hace que los vestidos puedan convertirse en faldas, sino que consigue descontextualizar materiales y poder combinar piezas en ambas estaciones.

33 COSTAMAGAZINE.CL ·
PERFECT MATCH
Patricia Balbontin Z. M. Magdalena De La Paz V. @perfectmatch.workshop

Niño Interior

Cuando comenzamos a recordar nuestra niñez, espontáneamente aparecen gratos recuerdos e inolvidables momentos atesorados en nuestro corazón; pero algunas veces cuando enfrentamos situaciones difíciles, surgen recuerdos del pasado con instantes menos alegres donde nos sentimos solos, no tan queridos e incluso abandonados.

Aquí es donde aparece nuestro niño interior que normalmente guarda alguna pena, desencanto o frustración.

El niño interior es un concepto que nace con la psicología Gestalt. Lo definen como la estructura psicológica más vulnerable y sensible de nuestro “yo”, esta se forma a partir de las vivencias positivas y negativas que tenemos en los primeros años de nuestra niñez.

Siempre al recordar nuestra infancia partimos por los buenos recuerdos, ahí está el niño interior sano y vital, ese chico espontáneo, creativo, con gran imaginación y capacidad de asombro ante la vida; más adentro aparece el otro niño interior, el que está herido que busca amor y reconocimiento y que en momentos de su niñez no se sintió tan amado, cuidado o valorado.

Nuestro niño interior es una parte de nosotros que, de acuerdo a determinadas circunstancias, pensamientos o emociones que experimentamos, se activa y aparecen heridas emocionales que no pudieron ser resueltas.

Pero hoy como adultos sí podemos resolverlas, con un trabajo personal interior, apoyado en la fe y/o ayuda terapéutica, para sanar las heridas de la niñez, lo que nos permitirá ser adultos plenos y libres de dolores innecesarios.

Para sanar nuestro niño interior herido, no debemos hacerlo desde la lástima o la victimización, sino desde el reconocimiento de nuestra fuerza y el agradecimiento, admiración y respeto por habernos convertido en el adulto que somos hoy.

Hemos conseguido la alquimia, la transformación desde la escasez y precariedad de ese niño herido. En este proceso cada molestia y dolor es un semáforo rojo que nos advierte de una situación que no debemos ignorar, pues son los ecos de heridas de ese niño que en su momento vivió. Si lo vamos observando desde esa perspectiva, cada día las mochilas emocionales serán más livianas y podrás avanzar en la vida enfocándote en lo más importante.

Conservemos de ese niño la inocencia, creatividad, generosidad, simpleza, alegría y capacidad de asombro. Un niño sano y feliz nos permitirá convertirnos en un adulto pleno y agradecido.

34 · COSTAMAGAZINE.CL
Paula Pinochet & PatriciaValdés. elbuenvivir.costa@gmail.com
“El problema es que buscamos alguien con quien envejecer juntos, mientras que el secreto es encontrar a alguien con quien seguir siendo niños”
El Principito
El buen vivir:
Un espacio en que Patricia Valdés y Paula Pinochet invitan a sentir-nos y descubrir-nos, sin más expectativas que un buen vivir…

HABITAR EL CUERPO

36 · COSTAMAGAZINE.CL
| MODA
Paz Vásquez

Conexión, un relato y la honestidad frente al lente, marcan el concepto y la identidad del trabajo con el cual la fotógrafa Paz Vásquez va retratando personas y, en especial, a las mujeres. Es un viaje de aceptación y descubrimiento captado en imágenes.

37 COSTAMAGAZINE.CL ·
Entrevista de Marcela Cademartori Fotografías de Paz Vásquez Paz Vásquez | Fotografa

Encontró en la fotografía su pasión. Descubrir una cámara con rollo de su papá fue el comienzo a través del cual, la fotógrafa Paz Vásquez, se adentró en un ámbito que habla de relatos, historias y momentos. Para ella la imagen debe ser honesta, espontánea y es la manera que tiene también de encontrarse en ese otro al cual está retratando.

“Me encanta trabajar con las personas y sobre esa honestidad que se logra plasmar a través del lente. El sello de mi trabajo es sacar la esencia real y única que cada persona tiene. Pero ha sido a la vez un viaje en el cual también me encuentro a mí misma en el otro”.

Para la artista cada foto habla de una historia que se busca comunicar. “Hay cierta atmósfera que también complementa esta narrativa. Juegas con las luces y la sombras para crear algún mensaje. En lo personal, creo que la belleza está presente en todas las personas, y mi objetivo es resaltarla”.

38 · COSTAMAGAZINE.CL
| MODA

HORA DE Dormir

En invierno los días son más cortos y pasamos mucho más tiempo en la cama descansando, protegiéndonos del frío o simplemente viendo una buena película.

Y qué mejor que disfrutar con un pijama rico, unas pantuflas lindas y la rutina de skin care que tanto nos merecemos.

Te dejamos nuestro favoritos para la hora de dormir.

39 COSTAMAGAZINE.CL ·
4. 1. 2. 3. 5.
1. Pijama Plush / $16.990 / Intime 2. Pijama Hello Polar / $16.990 / Intime 3. Pijama Panda algodón / $16.990 / Intime 4. Botin pantufla / $9.990 / Intime 5. Set Spring Natural + cintillo skin care / $4.990 / Maicao 6. Desmaquillante nocturno Mia / $1.290 / Maicao 7. Crema Oxygen Supreme Nocturna / $22.690 / ésika 8. 4 Long Lashes / $39.990 / Maicao 9. Mascarilla Nocturne / $7.300 / L´bel
7. 9. 8.
6.

La experiencia de Paz a través de su recorrido con la fotografía la lleva a reflexionar acerca de su profesión. “Mi trabajo ha servido para que muchas mujeres se descubran, se acepten y se quieran. A veces puede ser un proceso duro, pero cuando se miran y se encuentran hermosas es mi mayor trofeo”.

A lo que agrega, “siento que a través de la fotografía las puedo empoderar. Soy una fanática de la mujer, de su accionar a través de la historia y de todo ese relato que son capaces de contar, independiente de la edad o de lo que hagan”.

Un velo de nostalgia es quizás el sello que se repite en las fotografías de Paz. “Mi trabajo se caracteriza por eso. Me gusta retratar a mujeres que expresan cierta melancolía, como expresando una actitud “entre acción” y dando a entender que algo más va a pasar”.

De esta manera es el espectador el que termina el relato y quien interpreta el significado de acuerdo a su propia perspectiva. Por eso se podría afirmar que el arte de Paz posee tres dimensiones, la del fotógrafo, la de la persona retratada y la del espectador, quien termina el relato final y le da un significado propio.

Un espacio de conexión, de dejar atrás la rigidez de los estereotipos, para abrir la puerta a la honestidad, al atrevimiento, a ser quien uno realmente es, y quizás, por qué, no a descubrirse como otra persona, es la fluidez de un juego que la fotógrafa Paz Vásquez va creando entre luces, sombras y una técnica que convierte a su trabajo en un arte que relata la honestidad de un momento en el tiempo.

40 · COSTAMAGAZINE.CL
| MODA
"Mi trabajo ha servido para que muchas mujeres se descubran, se acepten y se quieran. A veces puede ser un proceso duro, pero cuando se miran y se encuentran hermosas es mi mayor trofeo"
COSTAMAGAZINE.CL ·
@pez_vasquez

Cerati: La última bocanada

42 · COSTAMAGAZINE.CL | CULTURA
@isaieg

Influenciado por artistas como The Beatles y The Police, sentado ante mí estaba este hombredecabellodespeinadoyojosazules, conocidoporsugranvozyelaltonúmerode romances que inspiraron sus más célebres canciones. Tenía fama de Don Juan. Tanto así, que sus pasionales relaciones con toda clase de mujeres lo llevaron a tener no uno sino dos encuentros con uno de sus compañeros de banda.

Peroapesardelacontroversiaensuactuar,este artista es y será siempre uno de los símbolos más importantes de la música argentina y latinoamericana.

Cuando se habla de newwaveypop rock latino, Soda Stereo es uno de los primeros grupos que se nos viene a la cabeza. Su vocalista, nacido en la ciudad de Buenos Aires, es hasta hoy considerado uno de los cantantes argentinos más importantes de la historia.

Gustavo Cerati inició su carrera musical durante su adolescencia: “Fui parte de distintas bandas hasta finalmente conformar Soda Stereo en Belgrano durante 1982, cuando tenía 23 años”,

explicaba.Tras dos años, comenzaron a tocaren discotecas, irradiando así en el underground de Buenos Aires las primeras luces de lo que luego sería este gran grupo.

En 1984 lanzan su primer disco, titulado igual que el grupo. “Eso fue lo que disparó nuestra carrera, llevándonos a tocar frente a miles de personas en festivales musicales como el de Viña del Mar, al que fuimos justo después de hacer nuestra gira por Latinoamérica”. El éxito de Soda era rotundo, haciendo que los nombres de Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio sonaran en todos lados.

“Nos tomamos un descanso de un año para luegovolveralaspistasyvivirunosañosdeéxito, conciertos, nuevos discos y giras,” comentaba. Pero finalmente y después de tantos triunfos, el grupo decide separarse, realizando una última gira de despedida justo después de lanzar su último disco Sueño Stereo consiguiendo así un disco de platino en tiempo récord.

Así comienza la carrera de solista de Gustavo Cerati, lanzando primeramente el disco Amor Amarillo, si bien su primer gran éxito como solista fue en 1999, al lanzarel álbum Bocanada, del cual nacieron algunas de sus canciones más conocidas. A estas alturas, sus hijos Lisa y Benito ya habían nacido.

“El paso del siglo XXI me trajo éxitosyfracasos”, decía. “Mi álbum Siempre es Hoy fue muy criticado, pero Ahí Vamos fue galardonado y adulado por la crítica. Supongo que es una consecuencia de aburrirse constantemente y no pertenecer a ningún estilo en particular”.

Pasaron los años y la alocada vida le jugó una mala pasada.Tras descompensarse porsegunda vez después de un concierto, Gustavo Cerati cayó en un coma que lo mantuvo inconsciente por cuatro años, falleciendo finalmente por un paro cardiorrespiratorio.

La muerte de Cerati fue un duro golpe para el mundo de la música. Sin embargo, lo ha inmortalizado como leyenda, llevándonos a reconocerlo por su estilo singular, su encanto y su lírica tan querida y admirada por todos los fanáticos del rock latino. Otra estrella latinoamericana que pasa a la posteridad, dejándonos un sinfín de canciones e historias que seguiremos escuchando por siempre.

43 COSTAMAGAZINE.CL ·

EL SENTIR DE

44 · COSTAMAGAZINE.CL
Santibañez
Flo
| ENTREVISTA

La fuerza de sus interpretaciones, se han convertido en el sello con el cual Flo Santibáñez marca su estilo en el programa de talentos “The Voice”. Sin duda ha sido una excelente participación la que ha logrado dentro de sus diferentes presentaciones a medida que avanzan los capítulos. Pero lo cierto es que su carrera como artista comenzó muchos años antes.

“La historia de cómo nace mi vínculo con la música es algo que me encanta. Todo partió cuando tenía 5 años y mi hermano que es músico compositor me animó a estudiar piano. Ha sido desde entonces mi gran maestroymi profesor.Alos 13 años dejé el piano y comencé con el canto. Diría que fue el momento en que esto me lo tomé más en serio”.

Como alumna del colegio Sagrada Familia, la Flo participó del coro, de diferentes festivales del cantar y estaba en cuanto evento artístico se organizaba. Por ello no fue extraño que una vez que egresó de Cuarto Medio estudiara una carrera vinculada a lo que a esaalturaerasugranpasión.“EntréaestudiaralaEscuelaModerna de Música. Actualmente estoy en mi último año”.

Y fue justamente un profesor de la escuela, quien era el encargado de hacer los casting del programa “The Voice”, quien la invitó para que audicionara. “Me animé a hacerlo, pues no tenía nada que perder y era de alguna manera una forma de reconectar con ese sueño de ser artista que tuve de niña”.

El talento, la energía y la calidad interpretativa la llevaron a ser parte de la última selección de finalistas que se iba a presentar en el programa. “Me dijeron que me llamaría al mes, y lo hicieron casi dos meses después. Pensé que no había sido seleccionada”, recuerda Flo.

LOS DESAFÍOS

Luego de sortear varias pruebas, la Flo finalmente estaba dentro del programa y enfrentando a un jurado de talla internacional. “Conocer a Yuri, Cami Gallardo, Beto Cuevas y Gente de Zona ha sido una tremenda experiencia. Con el tiempo y a medida que te vas involucrando en el concurso, entiendes que ellos son personas al igual que tú, y los consejos que te entregan de verdad van con la intención de ayudarte. Desde la humildad pienso que si ellos pudieron, yo también puedo alcanzar mis metas”.

Rancheras, boleros, blues, en fin, han sido varios los estilos que Flo ha debido interpretar. “En el programa aprendes a salir de tu zona de confortyentiendes que no eres tú quien se adapta al estilo, sino que es este el que se adapta a ti”.

La final del programa de talentos musicales “The Voice” tiene a Florencia Santibáñez entre sus finalistas. Un camino que la joven viñamarina logró recorrer gracias a su talento, perseverancia y esfuerzo. Tras varios meses en escena, confiesa que esta experiencia le ha servido para reconectar con su sueño de ser artista.

En esto radica, según la Flo, el sello interpretativo de un artista. “En lo personal siento que aún estoyen un proceso de descubrimiento, pero si hay algo que tengo claro es la energía con la cual mis interpretaciones llegan a la gente. Siento que están cargadas de emocionalidad y creo que ahí está la clave que marca la diferencia en un buen artista”.

Varias son las metas que aspira a concretar la Flo en el corto plazo. Una de las principales es ojalá llegar a la final en “The Voice”. “El programa te entrega tremendas herramientas, además de ser una gran vitrina para nuevas oportunidades. Si me preguntas por mi sueño, rescato el concepto inglés “grit”, que es ese motor interno que te mantiene haciendo las cosas con pasión y constancia”.

“Conectarcon lo que para mí es importante como es mi familia, mis amigos, la naturaleza es esa energía que necesito para hacer lo que me gusta desde la pasión”.

Escuchar sus interpretaciones emociona. El relato de sus melodías habla de una joven que pareciera haber nacido para la música. Mientras esto sucede, frente a sus ojos, se sigue construyendo ese espacio en libertad que la Flo se anima a seguir recorriendo, pues aún hay mucho talento por explotar. “Este es mi proceso de descubrimiento”.

46 · COSTAMAGAZINE.CL @florensantflorensant6florensant | ENTREVISTA
Foto de School of Rock

Invierte #conconfianza en Concón por 3 simples razones

1. La seguridad de un producto de calidad superior

2. La tranquilidad de un año de inversión asegurada

3. La confianza de la trayectoria de Patagonland

PANORAMA DEPTOS - BOSQUES DE MONTEMAR, CONCÓN patagonland.cl CONTACTO: Liquidambar 481, Concón | +569 5397 3355 | ventaspanorama@patagonland.cl
fianza
DEPTOS 1·2 DORMS / A PARTIR DE 43 A 76 M² concon
INVIERTE

WINTER IS JEEP

Cada temporada de nieve se vive de una espectacular manera con Jeep y los amantes de la vida offroad. La marca estuvo presente en Valle Nevado a mediados de julio en el “Winter is Jeep”, el primero de un ciclo de cuatro eventos que la marca fundadora de la categoría 4x4 realizará en lo alto de la montaña, aventura que se vive además en la terraza del restaurant Bajo Zero en Valle Nevado junto a múltiples amantes de la aventura.

48 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
1 3

VISION

1. Josefina Díaz, Alessandra Jamarne 2. Catalina Vallejos 3. Macarena Fernández, Daniela Poblete, Claudio Campos, Isidora López, María Ignacia Azcárraga
4
4. Isidora Correa, Andrés Schuitemaker.

FIESTA OCHENTERA

Desde las diez de la noche del viernes 22 de julio hasta las 3 de la madrugada, sonaron los clásicos de los ’80 en Casona Los Pinos, en un evento memorable para los eternos “lolos”. Fiesta que además contó con música en vivo a cargo del Grupo Ultra, una barra de cocktails, exquisitas tablas y todo el ambiente dispuesto para disfrutar, bailar y compartir. 7 8

1 3 6

1. Renzo Repetto, Juan Pablo Echeverría, Erick Moraga, Ronnal Olivares

2. Rudy Allesch, Carolina Aguirre, Mariela Flores

3. Carola Sepúlveda, Alejandra Carmona, Julián Vargas

4. Mariela Lama, Carolina Arizaga, Maria José Oyangúren, Johanna Álvarez

5. Claudia Monsalve, Aida Gamonal, Macarena Cabezas

6. Cristian Gutiérrez, Javiera Galleguillos

7. Macarena Siebert, Esteban Alvez

8. Alex Lagomarsino, Hernán Rojas, Enrique González

9. Paulina López, Valeska Castillo, Esteban Morales

10. Carolina Cornez, Juan Pablo Echeverría.

2 4 5 9 10

50 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
José Petit

TERRAZAS DE COCHOA

ï DEPARTAMENTO, PRIMERA LÍNEA VISTA AL MAR, 3D + 3B, 106 M2, UF 10.250

ï DEPARTAMENTO, PRIMERA LÍNEA VISTA AL MAR, 3D + 3B, 146 M2, UF 11.500

ï DEPARTAMENTO, PRIMERA LÍNEA VISTA AL MAR, 1D + 1B, 61 M2, UF 7.250

COSTAS DE MONTEMAR

ï DEPARTAMENTO, 1D + 1B, 46 M2, UF 3.290

ï DEPARTAMENTO, SECTOR 5, PRIMERA LÍNEA VISTA AL MAR, 5D + 4B, 183 M2, UF 19.950

Avenida Concón Reñaca 4000, Of. 1510,

+56 2 2725 9396

WWW.TREC.CL
+56229427394
Teléfono:
e-mail:
contacto@trec.cl
PROPIEDADES DESTACADAS EN VENTA
REÑACA
11. Osvaldo Maiben, Alejandra Alvarado, Erick Moraga 12. Raúl Vargas, Robinson González, Sergio Donoso 13. Fernando Parraguez, Marcelo Ladrón de Guevara, Fabiola Fernández, María Luz Fernández 14. María León, Ignacio Cisternas 15. Mauricio Navarro, Carla Solari
11 13 14 15 16 12
16. Francisco Morales, Sergio Morales, Daniela Rivas.

VARIANTE ALÍS

La variante Alís alcanzó a los habitantes de Viña del Mar. Y es que para cada presentación, en tono irónico – haciendo alusión a la pandemia –, el humorista argentino invita a todos los que tengan la dosis de refuerzo necesaria para la entretención con la “Variante Alís”. Fueron dos funciones llevadas a cabo el viernes 22 de julio en Enjoy de Viña del Mar. 6

2 1

3 7 10

4 5 9 8

52 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
1. Josefa Marambio, Matías Vargas 2. Yessi Bonicioli, Oreste Bonicioli 3. Daniela Ruiz, Camilo González 4. Jasmine Pacheco, Marianela Guerrero 5. Benjamín Moreno, Katherine Muñoz 6. Cristian Pizarro, Constanza Briones 7. Tania Parada, Ingrid González 8. Elisette Rojas, Hans González 9. Cristobal Varas, Paola Vilches 10. Juan Pablo Delgado, Claudia Torres.
10
Olivier Maugis
12 13 11 14 15 16
11. Fabiana Carreño, Pedro Ponce 12. Fairuz Nara, Alexa Errázuriz 13. María Victoria Loebel, Bárbara Markic, Martina Esteban 14. Mylene Morales, Pamela Espinoza, Liliana Espinoza, Bruna Lavarello 15. Susan Fabius, Rodolfo Valladares 16. Fuad Hamed, Alejandro Hamed.

VACACIONES EN BORDE COSTERO

Aprovechando el tibio sol de invierno, familias santiaguinas mayormente hicieron un break de sus actividades cotidianas para arribar al borde costero de Reñaca con tal de respirar el frío pero refrescante aire marino. Con sus mascotas, haciendo deporte o jueguitos en la arena, pasaron unos lindos días de vacaciones escolares con sus hijos, listos para el retorno a clases.

5

2 6

3 4 8 7

1 9

54 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
1. Luis Pablo Arias, Luisina Arias 2. Carolina Ovalle, Carolina Kiblisky 3. Sofía Rogel, Fernanda Sottolichio 4. Ana Maria Calorio, Valentina Costa Calorio 5. Karina Almendares, Paulina Sánchez 6. Santi Tuma, Julieta Tuma, Carla Bishara, Vicente Tuma 7. César Escrich y Bartolo 8. Tomas Bär Armstrong, Lourdes Osorio, Carolina Arteaga, Bernardo Osorio 9. Fabi Vanegas, Marco Santis, Elena Santis, Alma Santis. Olivier Maugis
55 COSTAMAGAZINE.CL · 11 10 12 13
10. Willy Tapia, Agustin Tapia, Vicente Tapia, Claudia Anguita 11. María Jose Prieto, Lucia Urrutia, Isabel Margarita Urrutia, Ignacio Hoeberg 12. Martina Taricco, Catalina Matus de la Parra, Álvaro Rodríguez, Laura Rodríguez, Macarena Matus de la Parra, Florencia Tuteleers 13. Mario Sepúlveda, Carla Faivovich, Manuel Sepúlveda, Gabriel Sepúlveda y Oliver.

MASCOTAS EN OTOÑO

Entramos al invierno, y las temperaturas bajan. Se ve incluso con mascotas más abrigadas que lo habitual, luciendo simpáticos conjuntos. Mientras no les estorben para correr, todos felices. Al menos, así parecen en el Parque La Foresta, paseo tradicional para que los amigos peluditos puedan disfrutar de la naturaleza y quemar energía para volver a sus hogares.

56 · COSTAMAGAZINE.CL
4 3
1. Constanza Raglianti y Lupe 2. Salima Chahuan, Rebeca Bahamonde y Ragna 3. Javiera Concha y Beto 4. Gastón Johnstone y Thora 5. Verónica García y Mocka 6. Sergio Rosenberg y Pipa 7. Ema Solo de Zaldívar, Moyra Molina y Mako 8. Marcelo Arcil y Kali
| SOCIALES 9
9. Tomas Avsolomovich, Puntito y Manchita.
2 1 5
8 6 7
Olivier Maugis 10. Javiera Rodriguéz, Maximilien Maugis, Amélie Maugis y Kendy 11. Cristián Atala y Maqui 12. Fernanda Lobos y Goldi 13. Trinidad Rendich y Nanuk 14. Fabián Lafertte y Beto
10 11 12 13 14 15
15. Ignacio Mora y Max.

La tarde del jueves 30 de junio fue escogida para el lanzamiento de la camiseta 2022 de Sporting RC, encuentro desarrollado en el propio quincho del club de rugby viñamarino y que contó con la presencia de representantes de las marcas que prestan su apoyo como sponsors para la práctica del deporte de la ovalada.

José Petit

4 6 7

1. Agustín Pérez, José Daniel Aliaga

58 · COSTAMAGAZINE.CL
1 2 3 5 | SOCIALES
2. Alfredo Fernández, Ximena Sottovia 3. Adolfo Aliaga, Carlos Varas, Daniel Muencke 4. Ricardo Palacios, Florencia López, Oscar Correa, Esperanza Palacios, Isabel Zavala 5. Hernán Brucher, Juan Pablo Zavala 6. Sebastián Carrasco, Ivonne Peragallo 7. Marcia Navarro, Solange Ravest 8. Valeria Gross, Marta Cabrera, Alexia Pulgar, Patricia Celedón. 8
LANZAMIENTO CAMISETA 2022

Desde Madrid entablamos contacto con el fotógrafo y adiestrador canino Emilio Cuenca, quien detrás del lente de su cámara, al retratar a estos incondicionales amigos, aprendió a visualizar la vida desde la belleza del respeto y la empatía.

60 · COSTAMAGAZINE.CL
elfotografodeperros.com
www.
| FOTO·REPORTAJE

Perros EL FOTÓGRAFO DE

Años atrás una amable, cabezona y fiel “hasta las trancas” perrita llamada Fina llegó para cambiar la vida de Emilio Cuenca - en ese entonces fotógrafo especializado de prensa - despertando su interés por adquirir un conocimiento más profundo del mundo de los perros y formarse como adiestrador canino.

De allí en adelante, esta Jack Russell se convertiría en su compañera de un nostálgico y hermoso viaje. “Al descubrir que Fina padece una grave enfermedad, surge en mí la necesidad de mantener vivo su recuerdo. Y ese sentimiento enciende la mecha de un proyecto que unirá mis dos pasiones: la fotografía y los perros”.

“Me hace feliz capturar la esencia de los animales y la complicidad con sus dueños. Al final, es contar un poquito esas historias de amor entre personas y perros”

Así nacería en la capital española de Madrid El fotógrafo de perros, un proyecto dirigido a todos aquellos que aman a estos amigos peluditos y desean guardar para siempre una imagen que capture ese instante de entendimiento entre un ser humano y un animal, su amor sincero y sin condiciones, la mirada del amigo verdadero y la sencillez de su belleza.

“Fina me acompañó durante muchos años más, hasta el 25 de marzo de 2020 que nos despedimos los dos juntos tumbados en mi cama. Desde entonces este proyecto cobra aún más fuerza y todo es un homenaje a ella por haber cambiado mi vida y por ser la protagonista de todo esto”, rememora el fotógrafo.

62 · COSTAMAGAZINE.CL
| FOTO·REPORTAJE
63 COSTAMAGAZINE.CL ·
64 · COSTAMAGAZINE.CL | FOTO·REPORTAJE

LAS SESIONES

Experimentar sesiones de fotografía relajadasydivertidas no son casualidad, pues en el estudio de Emilio todo está pensado para que los perros se sientan como en su casa, desde que entran por la puerta todo gira en torno a que se sientan cómodos.

“El bienestar de los perros es mi primer objetivo. Trabajo con ellos utilizando el refuerzo positivo para que, a la vez que posan, se lo pasen bien, jueguen y disfruten”.

Y además de diversas razas, edades, las personalidades de cada uno de estos peluditos hacen de este oficio cada día una nueva aventura. Tan solo imaginen lo diversa y entretenida que puede ser una sesión con un pastor suizo o pastor alemán, con labradores, rottweiler, un bulterrier o un shiba inu, eso sin mencionar el divertido look del pomerania, un galgo, border collie, o lo tierno del pug.

“Conozco a los perros: los tímidos, los traviesos, los gruñones, los que no pueden estar quietos”, comenta Emilio. Pero si hay algo que distingue su trabajo es que además de fotógrafo es educador canino.

“En algunos casos puede costarun poco más de tiempo, algunas dosis extra de paciencia o quizás un buen paseo previo; pero para la mayoría de los perros basta con respetar su espacio y sus tiempos para hacerlos sentir cómodos y sacar lo mejor de ellos”, puntualiza.

66 · COSTAMAGAZINE.CL
| FOTO·REPORTAJE

TENENCIA RESPONSABLE

Además de inmortalizar la complicidad entre una mascota y su dueño, Emilio Cuenca desea aportar con su granito de arena a la tenencia responsable de animales, “donde el respeto sea una obligación”, colaborando, a su vez, con aquellas fundaciones y personas desinteresadas que trabajan por brindar un hogar y una familia a perritos más desfavorecidos.

En realidad, todo su trabajo es un homenaje a estos amigos incondicionales, un sentido recuerdo que mantiene vivo en cada posteo que publica en sus redes sociales con la insignia:

“Gracias, mi amor, por enseñarme a mirar. Siempre juntos Fina”.

“Lo de enseñarme a mirar hace referencia a la belleza de retratar perros, pero también a una nueva forma de ver la vida, donde la empatía y el respeto por el otro es fundamental”, puntualiza Emilio Cuenca, el fotógrafo de perros.

@elfotografodeperros

ComoPerros y Gatos:

SE LLEVEN BIEN 5

CLAVES PARA QUE

1. La presentación

La primera impresión puede ser clave. La persona encargada de hacerlo debe estar tranquila, para transmitir calma energética a los animales. La situación es diferente si es el perro o el gato quien vive primero en la casa y debe aceptar un nuevo compañero.

Si el perro no es cachorro, en ese primer contacto se le puede colocar la correa, con tal de controlarlo en caso de una reacción inesperada. Lo más aconsejable es darles tiempo para que se observen a distancia y luego se huelan.

Debes tener en cuenta que, si bien un gato cachorro puede ver en el perro un compañero de juegos, lo normal es que los felinos sean más reticentes a entablar “amistad”. Según el estudio mencionado, en general son los gatos los que “ponen las condiciones”.

2. La comida

La alimentación es un aspecto fundamental. Se recomienda servir la comida primero a la mascota que lleva más tiempo en la casa y así evitar que se sienta desplazada. Para el animal recién llegado, casi todas las reglas son nuevas, de modo que se adaptará con mayor facilidad.

También puede ser conveniente que la comida del gato esté en un lugar elevado, para evitar que el perro se la coma y lo moleste, ya que por naturaleza los gatos se sienten más cómodos comiendo en lugares silenciosos, en altura y menos expuestos a las personas y animales.

3. Paciencia

La idea de que perros y gatos se llevan mal por naturaleza es desmentida por la mayoría de quienes convivimos con ambas especies. Pero si tus mascotas están teniendo problemas para relacionarse entre ellos, aquí encontrarás cinco claves que mejorarán la convivencia.

La forma de presentarlos, de darles la comida y el respeto por los utensilios y juguetes, son algunos de los factores que más influyen en la buena o mala relación que pueden tener tus animales.

La enemistad entre perros y gatos es más mito que realidad. Sophie Hall, investigadora de la Universidad de Lincoln, Reino Unido, y coautora de un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior en 2018, afirma que la relación entre ambos puede ser espectacular.

Su trabajo indica que en el 80% de los casos la relación entre perros y gatos es excelente y sólo en un 3% es problemática. Además, el 57% dijo que los gatos mostraron más agresividad contra los perros y el 18% que estos últimos amenazaron a los felinos.

¿Cómo puedes lograr que se lleven bien? A continuación, comparto contigo 5 claves que ayudarán a mejorar la relación entre perros y gatos. Tómalo como una recomendación, aunque puede ser necesario un etólogo si el problema de convivencia es muy serio.

Al principio, se recomienda que los dos animales estén en espacios separados y que poco a poco empiecen a compartir un mismo sitio, pero siempre con supervisión. Algunos se adaptan más rápido que otros, así que hay que tener paciencia y confianza.

Además, la edad de los animales es importante, ya que cuanto más joven sea uno de ellos, o los dos, el proceso resultará más sencillo. Todo lo contrario sucede si forzamos el contacto físico entre ambos: puede ser estresante, traumático y hasta peligroso para todos.

4. Utensilios y juguetes

Cada animal debe tener sus propios espacios y elementos: cama, recipientes para comida y agua; arenero, juguetes, superficies para rasguñar, etc. Es conveniente no modificar demasiado los espacios ni cambiar de sitio las cosas de la mascota más antigua.

En caso de que algún cambio sea necesario, lo más apropiado es hacerlo de forma progresiva, idealmente antes de que llegue el nuevo habitante al hogar. Esto evitará estrés sicológico y emocional en el animal que lleva más tiempo en la casa.

También, es importante considerar que perros y gatos son especies muy diferentes, lo que los lleva a tener distintas costumbres y formas de relacionarse y jugar, por lo tanto, no siempre debes esperar que tu perro juegue con tu gato y viceversa.

5. Amor por partes iguales

Los celos también se dan en los perros y gatos, así que si tienes más de un animal, asegúrate que todos reciban amor y caricias para que ninguno se sienta desplazado. Esto favorecerá la armonía en el hogar y que ambos se sientan amados, protegidos e importantes.

Este puede ser uno de los aspectos más sensibles para una convivencia sana y feliz. Cualquier relación, por más conflictiva que sea, se verá beneficiada si entregamos amor, paciencia, tolerancia y respeto. Observa a tus animales y aprende a detectar sus necesidades.

No pretendas que por traer un nuevo integrante a la casa todo estará bien de un día para otro. Debes hacer todo con calma, dulzura, pero también con firmeza, ya que todos los animales de tu casa deben tener claro que tú eres quien lidera el grupo.

Si ellos sienten tu energía firme, pero tranquila, el contexto energético y ambiental será favorable para que todos convivan en armonía. Finalmente tú eres quien ha decidido que vivan juntos, así que debes ser responsable y asumir que el éxito de la relación depende de ti.

68 · COSTAMAGAZINE.CL
@dachshundsalud
| MASCOTAS

Nutricosmética LAREVOLUCIÓNDELA Belleza

Sipudierasmejorartucabello,uñasypiel consólotomarunacapsulaaldía¿loharías?

Deesosetratanestoproductos.Women´sSolution,es laprimeralíneadenutricosméticaquellegaaChiledela manodeCruzVerde.

Previenenelenvejecimientoprematuro,atenúalaslíneas

69 COSTAMAGAZINE.CL ·
deexpresión,fortalecetupeloydanmásresistenciaatu uñas,porquenutrentubellezadesdeelinterior.
CruzVerdeyenwww.cruzverde.com Beau-H Hidratación facial 14.990 B-Max Antienvejecimiento 19.990 Cellgone Bienestar Corporal 17.990 Vitamin E Antioxidante 18.990 Folaminev Fortalece tu cabello 14.990 Bio Q10 Plus Piel, Pelo y Uñas 19.990
EncuéntralosentodaslaFarmacias

AndreaLéniz CREACIÓN enlibertad

Unaviajeracreativa.Asípodríamosdefinirlamaneraencómola artistaAndreaLéniztransitaporuntrabajoquenotienefronteras, queposeeunselloúnico,quehabladeemocionespersonalesyque lograconectarconunespectadorqueseencantadesdeelcolor,se seduceporunatemáticayseinvolucraconunaemoción.

70 · COSTAMAGAZINE.CL | ARTE

Espacios inundados de color. Es el primer llamado que capta la atención de todo aquel que se enfrenta a las obras de Andrea Léniz.

Sus temáticas son cercanas. Se disfrutan desde una conexión que evoca positivismo, activa la energía y nos invita a entrar en un trabajo creativo que define a la artista tal cual es. Un arte espontáneo, que fluye con total naturalidad, transitando de una manera casi instintiva por todo aquello que la conecta con un sentido.

“Haytemáticas que adoro como son las familias. Recibo encargosy las pinto directamente en tela con acrílicos y también en imágenes digitales. Intento traducir sus emociones y las características propias de cada personaje. Aunque lo que pinto no son retratos, más bien son imágenes neutrales, personajes reconocibles, que tienen algo de identidad en algunos detalles”.

Otra de las temáticas que figuran entre las favoritas de Andrea son los personajes del Cielo como: virgencitas, santos y ángeles.

“Siento que es una manera de traerlos a mi mundo, mostrarlos con colores y con ternura. Intento hacerlos más cercanos, más amigos. Me imagino que ellos quieren ser vistos así. Con energía positiva, con luz, en un ambiente alegre yvibrando alto”, comenta.

“Tengo la libertad de pasar de un tema a otro sin tener que pedir permisoanadie.Estomepermitebuscarnuevoscaminos,probando diferentes maneras de expresarlo que quiero. Este movimiento me llena de adrenalina, porque las ideas y la motivación por pintar no paran. La capacidad de asombro es una energía tan grande, que siento que es adictiva”.

Es desde acá que los procesos creativos de Andrea Léniz toman forma y entregan identidad a ciertos momentos con los cuales ella disfruta haciendo un recorrido por su trabajo. Si bien sus temáticas han cambiado en el tiempo, existe un hilo conductor que habla de ese libre transitar con el cual se identifica a su pintura.

Desde esta manera de percibir y entender la obra, la artista se sumerge en un proceso constante de evolución que la llevan a incorporar nuevos elementos y materiales. “Actualmente uno de mis desafíos es realizar ilustración de cuentos. Es algo que me entusiasma mucho hacer, más aún cuando hoy existen herramientas tecnológicas increíbles que te lo permiten”.

UN MUNDO EN COLORES

Disfrutar del mundo bajo la óptica de un filtro que te lleva a observarlo y asimilarlo como tú quieres, es la invitación que nos hace Andrea desde esos mágicos trazos que se vuelcan en cada lienzo sobre el cual plasma sus creaciones.

Es un relato que nace a partirdesde como ella misma se para frente a la vida, la observa y la interpreta bajo el movimiento de un pincel.

“Me gusta capturar momentos. Es como escribir historias. Es como detener el tiempo o traer a alguien del pasado, tenerlo en una pintura o en una ilustración junto a otros que están en este presente. Esto me permite pintar familias, ver cómo se abrazan y cómo están en paz; o pintar mascotas, que tienen un paso fugaz por nuestras vidas, y así tener una parte de ellas para siempre”.

Y en este viaje creativo de la artista no existen fronteras. Es como si cada obra abriera la puerta para la que sigue, en una suerte de secuencia que no se detiene.

Continuarpintandodesdeelalma,sintenerqueseguirestereotipos establecidos, es para Andrea el motivo que impulsa a su obra. Lo hace desde su más profundo yo, sin miedos y en total libertad.

“Quiero descubrir nuevos caminos y que la vida me sorprenda. Espero tener vida y tiempo para seguir ilustrando historias, de diferentes maneras”.

“Me siento una persona muy afortunada por hacer lo que me apasiona. Agradezco a todos los que me rodean, a la buena onda de las redes sociales, a tantas personas que he conocido y, especialmente, a mi familia, que me acompaña en este camino en que dedico mi tiempo a pintar y a crear este mundo visual a mi manera. ¡Es que en la pintura todo puede ser!”

@andrea_leniz

72 · COSTAMAGAZINE.CL
73 COSTAMAGAZINE.CL · AV. BLANCA ESTELA 1236 CONCÓN 32 352 6733 /

¿Cómo definirías el dolor?

Todos hemos sentido dolor una y seguramente varias veces durante la vida. Al ser algo común e inherente al ser humano como dormir o la necesidad de alimentarnos, cabe hacer la pregunta: ¿son todos los dolores iguales?

Resulta curioso que, a pesar de ser experimentado por todos en algún momento de nuestras vidas, tenga distintas connotaciones, explicaciones y definiciones. Si le preguntas a una persona del mundo occidental cómo definiría el dolor ciertamente responderá algo muy distinto a un monje del Tíbet. Entonces, ¿por qué tenemos tanta disonancia a la hora de explicar algo tan común?

Afirmando lo anterior, podremos decir que existen tantos dolores distintos como personas en el mundo, y esto no está tomado con pinzas ni mucho menos. Dicha afirmación es coherente con el entendimiento actual del dolor, de hecho, la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) lo define de esta manera y cito textual: "El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada a una lesión tisular real o potencial".

La revisión del año 2020 pone en la mesa términos como “experiencia sensorial y emocional desagradable”, es decir, ya no consideramos el dolor como una medida del daño de los tejidos, discurso planteado por René Descartes en el siglo XVII en su obra “El tratado del hombre”. Ahora pensamos en el dolor como un mecanismo protector altamente sofisticado, se valora como una experiencia sensorial desagradable asociada a la percepción del daño real o potencial en un contexto determinado.

El contexto es determinante a la hora de experimentar dolor. Déjame darte un ejemplo: supongamos que tenemos a tres personas que sufren el mismo tipo de lesión, un esguince de tobillo. El sujeto 1 lo sufre jugando a la pelota con sus mejores amigos, el sujeto 2 le ocurre en un asalto violento. ¿Crees que los dos sujetos tendrán la misma experiencia con el dolor?, ¿crees que los tiempos de recuperación en ambos casos serán los mismos?

Claramente no, porque los contextos son totalmente diferentes. Muy probablemente la persona del caso 1, en un plazo estimado de dos a tres semanas, ya estará retomando su deporte favorito; la persona del caso 2 posiblemente tarde más y puede ser que necesite ayuda psicológica, ya que el contexto en el cual sufrió el esguince de tobillo fue mucho más agresivo, posiblemente con implicaciones emocionales negativas asociada al trauma (asalto con violencia).

Es aquí donde entra el modelo Bio Psico Social, el cual considera al usuario como un todo en sus dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, donde comenzamos a considerar a la persona detrás de la lesión, nos enfocamos en sus intereses, preferencias, inquietudes, creencias, conocimientos previos, definiciones culturales y sociales.

El Modelo biopsicosocial nos viene a dar la personalización del dolor, ya que somos todos diferentes y nos diferenciamos aún más durante la vida al acumular experiencias y vivencias, también lo hace la concepción del dolor, la cual cambia con la vida. Las situaciones dolorosas a tus 10 años no son las mismas que a los 30 o a los 60.

Ahora, si te pidieran que expliques qué es el dolor, esperaría que incluyas en tu respuesta las siguientes frases:

1. El dolor es un sistema de protección complejo.

2. Es una experiencia personal e intransferible ya que, todo dolor es distinto persona a persona.

3. Depende del contexto y de la persona que lo padece.

74 · COSTAMAGAZINE.CL | SALUD
@kine.cristian.cabello
75 COSTAMAGAZINE.CL · Valparaíso: Av.Colón-2493 Fono: (32) 257 40 00 Viña del Mar: 5 Oriente 204 esq.3 Norte Fono: (32) 257 43 00 San Antonio: Providencia 2191 Fono: (35) 228 32 30 Melipilla: Av. Vicuña Mackenna 1372 Loc.1 Fono: 9 58 35 51 21 La Calera: Caupolicán 963 Fono: (33) 2 22 28 50 Illapel: Salvador Allende 0824 Of. 1 Fono: 9 409 2276 Concón: Av. Concón Reñaca 80 RENDIMIENTO EN CIUDAD HASTA 16,5 KM/LT (2) RENDIMIENTO EN CIUDAD HASTA 16,5 KM/LT (2) Valparaíso: Av.Colón-2493 Fono: (32) 257 40 00 Viña del Mar: 5 Oriente 204 esq.3 Norte Fono: (32) 257 43 00 San Antonio: Providencia 2191 Fono: (35) 228 32 30 Melipilla: Av. Vicuña Mackenna 1372 Loc.1 Fono: 9 58 35 51 21 La Calera: Caupolicán 963 Fono: (33) 2 22 28 50 Illapel: Salvador Allende 0824 Of. 1 Fono: 9 409 2276 Concón: Av. Concón Reñaca 80

The Floating Bed

76 · COSTAMAGAZINE.CL
| DEPORTE

La disciplina europea y la pasión latina se conjugan en la persona de Yae Neira Schärer, la primera representante que tiene nuestro país en competencias internacionales de patinaje artístico sobre hielo. Conversamos con la deportista de 22 años nacida en Zúrich, que incluso viviendo en uno de los países más desarrollados del mundo debe trabajar en dos empleos para entrenar a diario como una deportista de alto rendimiento.

77 COSTAMAGAZINE.CL ·
@yaemia_
Por Cristian Muñoz Imágenes compartidas por la deportista

Nació en Suiza y ha vivido toda su vida en Zúrich, pero Yae Neira mantiene una conexión intacta con nuestro país, herencia de su padre chileno. A sus 22 años esta joven deportista de alto rendimiento entrena cada mañana en la pista de hielo con el objetivo primordial de clasificar al Campeonato de los Cuatro Continentes de Patinaje Artístico sobre Hielo 2023.

“Motivación hay de sobra”, asegura al vestir los colores del país de su familia paterna como un plus a cada training matutino. Pero el amor al deporte y los últimos resultados – ganó el campeonato de Suiza 2021 en categoría junior - la alientan para seguir practicando y entrenando duro.

“Y sí, hay días buenos y días malos, no es un camino fácil”, confiesa.

Por supuesto, le encantaría representar a Chile en los Juegos Olímpicos, pero el nivel para clasificar es extremadamente alto y debo seguir preparándose a conciencia. “Por ahora, prefiero trazarme metas graduales y, además de competir en el Four Continents, intento clasificar al mundial de patinaje artístico”, expresa en su bello y particular acento.

Blanco, Azul y Rojo

En octubre cumple 23, pero durante los últimos siete años esta deportista chileno-suiza ha competido a gran nivel en eventos organizados en el montañoso país de Europa central. No obstante, la historia del seleccionado de fútbol, Ben Brereton, hizo mella en su interior sintiéndose plenamente identificada.

“Tomé la iniciativa y logré contactarme con la Federación Nacional Chilena de Patinaje Artístico Sobre Hielo para expresarles mi anhelo por representar al país, que Chile es mi segunda nacionalidad y entreno en Suiza”, explica Yaemia Neira Schärer.

Obviamente, la idea de contar con una competidora que tuviese las condiciones de entrenar al más alto nivel entusiasmó de sobremanera a la federación. Incluso le ayudaron a obtener en el menor tiempo posible su pasaporte con tal de probar sus chances para alcanzar un cupo en las olimpiadas de invierno de Beijing, realizadas en febrero pasado.

78 · COSTAMAGAZINE.CL
| DEPORTE
Dentro del soundtrack escogido para sus presentaciones, la deportista nacida en Suiza saca a relucir sus raíces latines con “La historia de un amor” de Guadalupe Pineda y “The Floating Bed” de Frida Kahlo.
79 COSTAMAGAZINE.CL · CENTRO DEPORTIVO BOSQUEMAR REÑACA ¡Inscripciones abiertas! Escuela de fútbol mixta Everton filial Reñaca Academia de fútbol adultos Bosquemar Taller Rugby kids mixto Centro Deportivo Bosquemar. Av. Bernardo O’higgins s/n Reñaca. Contacto: +56934463687 cd_bosquemar

“Sabía que era poco probable clasificar porque el nivel es tremendamente alto”, reconoce. 34 patinadoras se presentaron a mediados de septiembre de 2021 en Bérgamo, Italia para alcanzar uno de los seis cupos disponibles. Lamentablemente la chilena no alcanzó el puntaje deseado.

“Había que intentarlo. Era muy importante para mí representar por primera vez a Chile, en realidad, todo era nuevo para mí. No se puede comparar un torneo disputado en Suiza con un evento donde compites con las mejores del mundo”. Pese al resultado, Yae se siente feliz y agradecida de la federación chilena por el apoyo en las competencias.

Sin embargo, entrenar a diario en una pista de hielo como deportista de alto rendimiento y contar con un coach de categoría es bastante caro de solventar, incluso en Suiza.

WORK HARD, PLAY HARD

Por la limitante financiera, recién a los 16 años la deportista nacida en Zúrich comenzó a tomarse el patinaje sobre hielo mucho más en serio. Antes sólo lo practicaba como un pasatiempo inculcado por su madre.

Es más, tiempo atrás debió dejar de lado sus estudios universitarios para apartar mayor tiempo al trabajo seglar y así pagar los altos gastos que requiere entrenar al más alto nivel. “Conseguí empleo en dos restoranes para alternar horarios y así mantener mi rutina diaria de preparación”, relata.

Un día normal para Yae Neira comienza a las 5.30 AM cuando debe abrir el café, para luego entrenar desde la hora de almuerzo hasta las siete de la tarde. En caso contrario, entrena desde las 7.30 AM y trabaja del mediodía hasta las nueve de la noche.

“Es cierto, es duro, agota tener dos empleos y entrenar a diario. Pero sé para qué trabajo y bueno me dedico a ello. Lógico, hay que ir paso a paso, trazarse metas realistas, pero también tener un sueño y una visión de lo que anhelas alcanzar”, manifiesta en tono de arenga.

Por ahora, esta sacrificada deportista de doble nacionalidad – suiza y chilena – se prepara los Cuatro Continentes. “Son dos programas que se deben cumplir, y ya alcancé el puntaje necesario en el primero de ellos, así que se ve bastante cercana una clasificación para febrero próximo”, comenta entusiasmada, dando el primer paso en dirección al campeonato mundial.

80 · COSTAMAGAZINE.CL
| DEPORTE
Yae Neira es la primera deportista en representar a Chile en competencias internacionales de patinaje artístico sobre hielo.

¡PRONTO! CONCÓN

ESPACIO BOSQUE PINARES

Av. Blanca Estela 2095, Concón, Región de Valparaíso

www.celtry.cl

Fundación La Semilla

DESDE LO SOCIAL A LOS TERRITORIOS

Cumplir 25 años de historia es una fecha perfecta para detenerse a mirar un camino recorrido y planificar hacia dónde se quiere seguir avanzando.

Pues bien, este es el hito en el que actualmente se encuentra Fundación La Semilla, una obra que nace con una idea de la señora Carmen García Domínguez, quien motivada por una inquietud personal, decide ayudar a un grupo de mujeres del sector de Pocochay.

Lo que fue un taller, con el tiempo se convirtió en una iniciativa que hoy llega a diferentes territorios a lo largo de todo Chile. Profesionalización, equipos de trabajo comprometidos con la misión y visión de su fundadora, y una profunda vocación social, han llevado a Fundación La Semilla a ser una de las más importantes a nivel país.

Hace 25 años atrás nace un proyecto social, impulsado por la señora Carmen García Domínguez. El foco era ayudar a un grupo de mujeres del sector de Pocochay y brindarles las herramientas para capacitarse y generar recursos que les permitiera una mejor calidad de vida. Con el tiempo, ese proyecto se consolidó y surgieron nuevas iniciativas que llevaron a que Fundación La Semilla hoy esté realizando una gran labor social con sus proyectos propios y otros en alianzas con empresas a lo largo de todos Chile.

Proyectos propios, proyectos sociales y proyectos en alianza con empresas, hoy son parte de la gestión que se realiza día a día, impulsando iniciativas en las cuales niños, mujeres, adultos mayores y emprendedores se han visto beneficiados.

HITOS DEL TIEMPO

Un importante hito fue la creación de Otic ProAconcagua con 15 empresas de la zona, así como también la firma de los primeros convenios con empresas y JUNAEB para hacer campamentos.

En los inicios se firmaron también convenios con la Municipalidad de Hijuelas y con el Ministerio de Medio Ambiente (CONAMA) para comenzar a hacer educación ambiental en colegios.

82 · COSTAMAGAZINE.CL
| PUBLIREPORTAJE

Otros hechos importantes que forman parte de estos 25 años de historia es el trabajo con Los Salesianos a través del padre Teodoro Nieto y las hermanas Terciarias Capuchinas, y el crecimiento en el ámbito de la Responsabilidad Social con el mundo empresarial.

PLANTANDO “SEMILLAS”

Cada iniciativa que se emprende para los equipos de trabajo es una nueva “semilla” que se planta.

Dentro de los proyectos propios que la Fundación actualmente gestiona se pueden mencionar el Jardín Infantil La Semillita, el Centro Madre Teresa de Calcuta, el Centro de Apoyo a la Discapacidad, el Centro Terapéutico Levántate y el Centro Cultural La Peña.

Otra línea de trabajo que se ha liderado son los proyectos ambientales, apoyando a escuelas y colegios para que obtengan la certificación ambiental que otorga el Ministerio de Medio Ambiente. A eso se suman proyectos sociales como la Escuela de Lideres.

Y ya en la línea de los proyectos con empresas, Fundación La Semilla posee iniciativas en la zona norte con el Proyecto de Regularización y Estandarización de Proveedores Locales en Sierra Gorda, además de realizar un trabajo con las comunidades del Valle de Pupio.

En la zona centro sur las miradas están puestas en potenciar los emprendimientos, a través del programa Capital Emprendedor.

Finalmente, en la zona sur existe también un valioso trabaja realizado con organizaciones funcionales, territoriales y de interés público.

“Vemos cómo hemos crecido, ya no solo en la región con nuestros centros propios, sino desde el norte hasta el lejano sur. Contamos con equipos increíbles de colaboradores y amigos en diversos rincones del país”, reflexiona, tras25añosdehistoria,HéctorNordetti, director de Fundación La Semilla.

WWW.FUNDACIONLASEMILLA.CL

JONAS EN VIAJE

¿Ya tuviste el privilegio de visitarla? Para mí es un destino que debería ocupar un puesto importante en tu lista de lugares por conocer. Pese a que fue mi tercera vez en este conjunto de pequeñas islas del norte de Italia, les puedo confesar que perderse entre sus intrincados pasajes y recorrer sus canales en góndola o vaporetto tiene un encanto casi adictivo.

Relato y fotografías de JonathanArriagada

Vida, viajes, visa, vino… vueltas y más vueltas. Volver a Venecia es una de las cosas que más disfruto en la vida. Y es que el encanto de recorrer este cúmulo de pequeñas islas en el MarAdriático, al norte de Italia, es casi adictivo. Interminable.

Tras la fase álgida de la pandemia y con la apertura de fronteras, vuelos más frecuentes y menores restricciones para los turistas, tuve la oportunidad de volver a Europa por un mes – entre mayo y junio – completando una lista de 53 países en 43 años de vida.

No creo que sea un mal número, al contrario, viajar es la mejor inversión que uno puede hacer. Encontrarse con gente de otras culturas, con una cosmovisión muy distinta a la nuestra, ni hablar de la arquitectura, locales comerciales, artesanía… y un largo etcétera. En fin, una forma de habitar las ciudades realmente fascinante.

Al menos a mí me fascina Venecia, creo que es una de las ciudades más románticas del mundo y que es capaz de sorprenderte en sus canales o pasajes más intrincados, estos últimos parecieran verdaderos laberintos.

Y es que a pesar de ser mi tercera vez en la capital de la región del Véneto, aún me cuesta mucho orientarme o recorrer de una isla a otra sin detenerme en el camino y distraerme por sus tiendas, talleres o increíbles artesanías.

Si no fuese por los letreros que muchas veces están sobre un negocio, o en la esquina de una casa, sería muy simple perder de vista un punto de referencia. Eso lo hace entretenido y fascinante. Es parte del encanto de este conjunto cercano a las cien islas: te brinda la oportunidad de explorar la ciudad sin saber con qué te vas a encontrar.

El encanto de perderse en

Venecia

84 · COSTAMAGAZINE.CL | DESTINOS

GÓNDOLAS & VAPORETTOS

Por supuesto, si visitas por primera vez la ciudad sobre las aguas, estás obligado a recorrerla en góndola, este paseo icónico y romántico presente en grandes películas y que fomenta la visita de cientos de turistas cada día.

No es barato, unos 40 minutos tiene un costo cercano a los 80 Euros, pero vale totalmente la pena. Es imposible apreciar el verdadero valor arquitectónico y cultural de la ciudad sin subirse a estas tradicionales embarcaciones a remo.

Demás está mencionar que durante siglos fueron el principal medio de transporte y comercialización en Venecia. Un dato no menor: se estima que en el siglo XVIII navegaban miles de góndolas por los canales.

Fueron construidas en gran cantidad hasta el siglo XIX cuando fueron reemplazadas por los vaporettos, embarcaciones a motor destinadas al transporte público por una ciudad conectada por sus canales.

MURANO

Yo estuve cinco días visitando es archipiélago o conjunto de pequeñas islas, pero si no tienes tanto tiempo, una buena opción es visitar Murano, pues se trata de la isla más cercana a Venecia, ubicada a solo dos kilómetros. Te recomiendo transportarte en vaporetto. Las líneas 41 o 42 te permitirán llegar a ella con facilidad desde la Estación de Ferrovía.

Muranohaconseguidofamamundialporsuproducción de objetos en vidrio, especialmente las lámparas, realizados con el famoso Cristal de Murano. Pero la historia de la isla de Murano se remonta a la época de los romanos, y con el tiempo se fue desarrollando como puerto pesquero y centro de comercio. Sin duda, un imperdible para visitar.

86 · COSTAMAGAZINE.CL | DESTINOS
@jonasenviaje | DESTINOS

PIAZZALE ROMA

Yo siempre digo que en Piazzale Roma puedes tomar un medio de transporte o embarcación que te lleva a lugares icónicos de la ciudad. Una plaza de Venecia donde finaliza la carretera SR 11 que une la ciudad con la tierra firme a través del Puente de la Libertad.

Seencuentraenelnoroestedelaciudadymuycercano a la Estación de Santa Lucía, conectada a través del Puente de la Constitución. Desde este punto puedes abordar una embarcación que te dirigirá a la plaza de San Marcos, para mí el punto más importante del recorrido.

Un imperdible. A su alrededor se encuentran algunos de los edificios más importantes como la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y el Campanile. Históricamente, este lugar ha sido escenario de todos los acontecimientos y siempre ha sido el centro de la ciudad. La plaza nace en el siglo IX como una pequeña explanada frente a la Basílica de San Marcos y tiene su forma actual desde una reestructuración en el año 1177.

Otros edificios de importancia son la Torre del Reloj de San Marcos, la Procuraduría Antigua, el Ala Napoleónica y la Procuraduría Nueva. En sus inmediaciones también podrás visitar el Museo Correr. Y es que adónde sea que te dirijas en Venecia encontrarás historia, cultura, te enamorarás de su gente, de sus costumbre o artesanía. Definitivamente, el encanto está en perderse.

KALEI Una copa de arte

Con vasta experiencia adquirida en la región vitivinícola de Austria, la enóloga María Ignacia Echeverría nos enseña el proyecto que la enorgullece: Kalei, un vino de autor que nos transporta al lugar de origen mediante una experiencia única y sensorial.

Creación en movimiento, una búsqueda constante. Desde su etiqueta, a través de una imagen vívida y sinuosa, Kalei nos invita a explorar los sentidos. Un vino de autor de tiempo prolongado que nos transporta a su lugar de origen, al terroir, a los valles de Chile donde agricultores, enólogos y productores comparten una misma pasión.

Es la esencia de nuestro proyecto, inicia explicando la enóloga María Ignacia Echeverría. “Gran parte del tiempo me dedico a viajar y a recorrer el país de norte a sur buscando viñedos, conversando con diversos productores y explorando tierras que contengan las condiciones para un vino único, de calidad”.

Kalei Wines nace en 2019 como una producción exclusiva hecha a escala humana. Un vino que, como una expresión artística de comunicar, nos transporta a su lugar de origen. “Si tu conoces el lugar desde donde proviene esa uva, entonces entenderás realmente el vino”, añade.

Proveniente en su mayoría de viñedos orgánicos, actualmente Kalei presenta cuatro variedades premium que inician con la sidra espumante de pera-manzana, elaborada bajo el método tradicional, donde la segunda fermentación del producto es en la botella misma. Le acompaña en su variedad de vinos un Cabernet Sauvignon del Valle del Maipo, Pinot Noir de Leyda y un Sauvignon blanc de Casablanca.

MOVIMIENTO

Para la enóloga María Ignacia Echeverría y el ingeniero comercial Nicolás Morel - fundadores de la marca -, Kalei proyecta una imagen enmarcada en el concepto del movimiento. “Sentimos que en este minuto esa es la característica que más nos define. Pero no solo porun tema físico de movernos entre un país u otro, sino también porque nuestro vino se encuentra en una etapa dinámica y creativa”, expresan.

Pese a trabajar los últimos ocho años en Austria, en la región vinícola de Wachau, ambos se las han arreglado para realizar viajes anuales a Chile. “El que sean hemisferios opuestos nos permite estar de manera presencial en Europa y nuestra país en cada temporada correspondiente a la cosecha”.

Con la experiencia adquirida en la producción de vinos de clima frío – donde están principalmente los blancos y algunas variedades tintas como el Pinot Noir u otras cepas austríacas – la enóloga aporta en el proceso con una técnica de vinificación que se diferencia de otros vinos de importe nacional.

Un vino premium y exclusivo, que nos transporta al origen medianteunaexperienciasensorial.Kaleilogracautivarelpaladar de quien tenga el placerde probarlo. Unvino de autorque resulta de un proceso íntimo y creativo. Una verdadera copa de arte.

| REPORTAJE
Por Cristian Muñoz Fotografías de Maureen Mayne-Nicholls
91 COSTAMAGAZINE.CL ·
@kalei.wines
María Ignacia Echeverría, enóloga.

ALIMENTACION CONSCIENTE

Recomendaciones para poner en práctica

En el ritmo de vida moderna, el tiempo pareciera ser el recurso más preciado por las personas. A lo largo de los años hemos visto cómo las sociedades modernas han buscado dedicar menos tiempo a rutinas básicas de la vidacomo el acto de alimentarnos - lo cual ha sido una de las principales causas del perfil epidemiológico actual.

Hemos dejado de poner atención a lo que elegimos para comer, la forma en que comemos, cuándo, para qué y por qué lo hacemos.

Hagamos el ejercicio. Piensa en la mayor parte de tus comidas de la semana pasada y observa si las elegiste conscientemente o fue lo primero que tenías a mano, si comiste porque tenías la necesidad, por rutina o deseo emocional.

Alimentarnos conscientemente quiere decir poner atención plena al acto de comer, dejar ese “piloto automático” que nos lleva a comer por impulsos o por rutinas y/o hábitos.

Te dejo algunas recomendaciones para que puedas comenzar a poner en práctica la Alimentación

Consciente:

Dedica Tiempo de calidad a tus comidas. Puede ser mucho o poco, pero tiempo en que estés “presente” y no con otros asuntos pendientes. Dedica tiempo y atención plena desde el momento de la compra de tus alimentos, hasta el almacenamiento, la preparación y al momento de comer.

· Al comprar: Antes de ir adquirir alimentos, asegúrate realizar una lista de compras. En esa lista dedica atención a qué tipos de alimentos deseas tener en tu casa. También es importante que vayas a comprar sin hambre fisiológico, ya que es probable que respondas mas fácil a impulsos.

· Al almacenar: Procura almacenar tus verduras de manera que sea fácil su futuro consumo. Puedes lavarlas, secarlas y guardarlas en bolsas con selle hermético listas para ser consumidas. Almacena las semillas, frutos secos y frutas en un lugar visible para que te motive consumirlas. Guarda las carnes, legumbres y/o huevo según el orden semanal que las vayas a usar.

· En la preparación: Puedes preparar previamente y almacenar en refrigeraciónocongelación.Cuando

prepares tus comidas pon atención a qué te gustaría comer, a que la comida quede sabrosa, que tu plato sea atractivo y que logres sentirte contento con el resultado

· Al comer: Pon atención a los sabores, colores, texturas. Procura que el lugar donde comes sea cómodo y no uses distractores como TV o celular.

- Respira! La respiración consciente siempreesunaherramientamuyútil para traernos al presentey calmar la mente. Úsala durante cualquiera de las etapas anteriormente descritas del acto de alimentarnos.

- Disfruta con calma.

Cuando observas la mente, dejas de estar en ella.

92 · COSTAMAGAZINE.CL | NUTRICION
e Instructora Mat Pilates
@liagodoy_nutricionista Nutricionista
¡Vive tu salud consciente!

ENCIENDE TUS NOCHES DE INVIERNO JUNTO A

Jack Daniel's

TENNESSEE FIRE Y SUS NOVEDOSAS RECETAS

Único, cercano y premium a la vez. Se trata de Jack Daniel's, que vuelve a inspirar tendencias los fríos días de invierno con sus recetas que tienen a Jack Fire como protagonista. Se trata del clásico Old No.7 con un toque de canela, que aporta al paladarun final único y con carácter, perfecto para tomar en shot o coctelería. La experiencia shot, ideal para disfrutar bien frío, logra una explosión de sabor con un torrente de aromas. Además. su versatilidad permite que además pueda ser disfrutado con audacia en preparaciones únicas.

Apostar por un Tennessee Whiskey significa disfrutar de los mejores momentos en compañía de un buen cóctel. Para esta temporada de invierno, sorprende con estas recetas de cócteles para hacer en casa.

RED HOT HOLIDAY

Ingredientes: 45 ml Jack Daniel’s Tennessee Fire 90 ml Bebida Cola Ginger Beer Rodaja de Limón

Jack On Fire

Ingredientes:

50 ml Jack Daniel’s Tennessee Fire 30 ml Mix de Jugo de limón y pomelo en partes iguales Agua Tónica

Preparación: En un vaso largo con hielo, agrega los ingredientes y rellena con agua tónica. Decora con una rodaja de pomelo.

Visita www.housebar.cl

Para más información en la cuenta oficial de la marca en Instagram: @jackdanielschile

*Bebe responsablemente. Para mayores de 18 años.

Preparación: En un vaso largo con hielo, agrega los ingredientes y rellena con Ginger Beer. Decora con una rodaja de limón.

FIRE & GINGER

Ingredientes: 50 ml Jack Daniel’s Tennessee Fire Ginger Beer Rodaja de naranja

Preparación: En un vaso largo con hielo, agrega los ingredientes. Decora con una rodaja de naranja.

@jackdanielschile

QUÉ LEO CONCÓN

@queleoconcon

Av. Concón Reñaca #4000 local 7

Boulevard Montemar, Concón

32 2308236

+569 42155156

QUÉ LEO REÑACA

@queleorenaca

Vicuña Mackenna 450 Lc 4

Reñaca, Viña del Mar

32 2701857

+569 42155156

EL HORIZONTE

Autor: Barry Lopez

Año: 2021 648 páginas

Una obra vívida y poética que recuerda los viajes alrededor del mundo y los encuentros humanos, animales y naturales que han dado forma a una vida extraordinaria. Llevándonos casi de polo a polo, desde las megaciudades modernas a algunas de las regiones más remotas de la Tierra.

Durante décadas de experiencia vivida, Barry Lopez ofrece su trabajo más extenso y personal hasta la fecha, en un libro que se mueve de manera indeleble, a través de sus viajes, entre seis regiones del mundo: desde el oeste de Oregón hasta el Alto Ártico, desde Galápagos hasta el desierto de Kenia, desde la bahía de Botany, en Australia, hasta las plataformas de hielo de la Antártida.

Mientras, Lopez también investiga la larga historia de las búsquedas y exploraciones de la humanidad, incluidos los pueblos prehistóricos que cruzaron la isla de Skræling, en el norte de Canadá, los colonizadores que saquearon el África central, un inglés de la época de la Ilustración que navegó por el Pacífico, un emisario nativo americano que encontró su camino en el aislamiento de Japón y los ecoturistas de hoy en los trópicos.

A lo largo de sus viajes a algunos de los lugares más cálidos, fríos y desolados del mundo, y a través de las amistades que forja en el camino con científicos, arqueólogos, artistas y residentes locales, Lopez busca el significado y el propósito en un mundo roto. Un trabajo épico y revelador que expresa preocupación y frustración a la vez que ofrece humanidad y esperanza.

SUEÑOS

Autora: Clara Tahoces

Año 2015 536 páginas

¿Te gustaría saber el significado de tus sueños? Clara Tahoces nos ofrece el diccionario más completo hasta el momento sobre el significado real de los sueños.

¿Por qué soñamos que volamos, nos caemos, nos ahogamos o flotamos? ¿Qué significa soñar con manzanas, ascensores, cofres o teléfonos? ¿Por qué olvidamos la mayoría de nuestros sueños? ¿Qué podemos hacer para recordarlos e interpretarlos?

Este libro nos enseña a descifrar y comprender el mundo onírico a través del análisis de más de 5.000 elementos que pueden aparecer en nuestros sueños.

Lo que soñamos está influenciado por nuestro entorno culturalypuede ser una fuente de inspiración para nuestro día a día o, caso, contrario, una premonición sobre nuestras vidas. Además, puede servirnos para desvelar nuestros temores y deseos más más profundos. No hay que olvidar que tras el misterioso mundo de los sueños se esconden los verdaderos secretos de la mente. Con este libro puedes aprender a interpretar la información que nos revela nuestro inconsciente.

DIARIO DE UN VACÍO

Autor: Emi Yagi

Año: 2022

160 páginas

Un nuevo comienzo tras una gran mentira.

¿Mentimos para sentirnos menos solos? Esta es la historia de Shibata, una mujer en una compañía manufacturera de papel y cartón. Sin duda, es mejor que su puesto anterior, donde sufrió el acoso de compañeros y clientes.

Pero su situación actual tampoco es un paseo: jamás consigue salir a su hora y al ser la única mujer en la oficina, sus compañeros dan por sentado que debe encargarse de servir el café, limpiar, ordenar. Harta, una mañana anuncia que no seguirá ocupándose de nada de esto. Está embarazada. O eso dice.

Liberada de los ritmos frenéticos de su trabajo, mira a su alrededor y encuentra una sociedad desconectada, poblada por individuos esquivos, incapaces de velar por el otro.

Un manto de soledad parece cubrirlo todo, pero el niño fantasma que crece en el interior de Shibata la hace sentir acompañada. ¿O realmente hay una vida nueva dentro de ella?

Originalísima, inteligente y aguda, la novela debut de Emi Yagi retuerce con insultante destreza los límites entre mentira yverdad y se pregunta qué somos capaces de hacer para dejar de sentirnos solos.

94 · COSTAMAGAZINE.CL
| LIBROS

DESARROLLA

Parcelas de www.reservalosboldos.cl

Proyecto

Reserva Los Boldos es un proyecto que consta de 40 parcelas de 5.000 m2, cada una con rol propio, acceso controlado, caminos con terminación de maicillo, y urbanización subterránea.

Financiamiento

Invierte en tu parcela con crédito hipotecario. Títulos aprobados por las principales entidades bancarias.

Ubicación

El proyecto se ubica entre el pueblo de Olmué y la localidad de Quebrada Alvarado, cercano a colegios, comercios y atractivos turísticos como el anfiteatro El Patagual y el Parque Nacional La Campana.

CONTÁCTANOS

Ruta F-10-G SN Camino Quebrada Alvarado +56 9 7734 3442

ventas@reservalosboldos.cl

5.000 m2 * Las imágenes del proyecto, piloto y plantas de este catálogo, son referenciales, con fines estrictamente ilustrativos. Ley 19.496 y 19.492
PROYECTO

CELEBRIDADES

Margot Robbie impone popular tendencia llamada “Barbicore”

Si bien es posible que tengamos que esperar hasta 2023 para el lanzamiento de la película de Barbie protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, “Barbiecore” ya está aquí y estamos obsesionados.

Britney Spears y su regreso a la música

Asíesfanáticos,BritneySpearsdemostró que está lista para recuperar su trono como superestrella del pop al lanzar una nueva colaboración con Elton John.

La cantautora de 40 años ha trabajado junto al pianista de 75 años para grabar una nueva versión a dúo de su canción inmortal “Tiny Dancer”, informó Page Six el lunes.

Britney se unió al cantante y compositor inglés en Beverly Hills la semana pasada para grabar la canción, que apareció por primera vez en su álbum de 1971 “Madman Across The Water”.

Los fanáticos no tendrán que esperar mucho para volver a escuchar a Britney

en el disco, ya que las fuentes le dijeron a la publicación que se espera que Universal Music lance la nueva versión de “Tiny Dancer” en agosto.

Elton parece ser a quien se le ocurrió la idea de la colaboración, pero parece ser un lanzamiento suave ideal para que Britney revitalice su carrera musical despuésdepermanecerensilencioenlos últimos años de su ahora desaparecida tutela.

"Fue idea de Elton y Britney es una gran fan. Han grabado un remix de “Tiny Dancer” a dúo completo, y es increíble”, dijo una fuente de la industria musical al medio.

El sello discográfico parece estar muy interesado en lograr que Britney vuelva al estudio, ya que la fuente afirmó que obtuvo "un acuerdo sin precedentes" para atraerla a colaborar con Elton.

Los fanáticos de Britney estamos emocionados de escucharla, ya que no ha lanzado un sencillo desde “Slumber Party” en 2016.

Muchas chicas inspiradas en la estrella de la película, Margot Robbie, y su desfile de bonitos atuendos rosas, se han apoderado deTikTok, dandovida a la tendencia “Barbiecore”.

Si estás confundido acerca de lo que es “Barbiecore”, acá te lo explicamos. Esta estética se basa en usar outfits con los colores rosas en todas sus tonalidades. A esto le debemos agregar destellos y atuendos divertidos como plumas y pedrería.

Si aún no te queda claro, saca del baúl tus viejas muñeca y analiza cómo están vestidas. Claramente son extravagantes y utilizan colores exóticos, pero de eso se trata esta nueva tendencia que la bella actriz nos ha mostrado.

Como han demostrado celebridades como LizzoyAnne Hathaway, esta moda también puede ser utilizada para un look sofisticado y atemporal.

“Barbiecore” se trata realmente de divertirse con su apariencia. ¡Atrévete y juega con tus vestuarios!Todas podemos ser Barbie si así lo deseamos.

96 · COSTAMAGAZINE.CL | FAMOSOS

Celebridades que este 2022 llegan a su sexta década

2.Demi Moore cumplirá 60 años el 11 de noviembre.

3.El amado comediante Steve Carell cumplirá 60 años el 16 de agosto.

Eso es lo que hace que sea aún más sorprendente saber que se acercan a su sexta década este año.

Tal vez su celebridad favorita se encuentre entre estas personas que cumplieron o están por cumplir 60 años.

CostaMagazinecreóunalistapara celebrar a las estrellas que marcan un hito importante este año: su sexagésimo cumpleaños.

1.La leyenda de Hollywood Tom Cruise cumplió sesenta años el 3 de julio.

4.El cantante, compositor y pianista estadounidense, Axl Rose, también es otro de los famosos que el pasado 6 de febrero celebró sus 60 años de vida, en medio de una carrera fructífera que le ha permitido gozar de un gran reconocimiento en todo el mundo.

5.Jodie Foster, dos veces ganadora del Oscar, celebrará su sexagésimo cumpleaños el 19 de noviembre.

6.El legendario rockero Jon Bon Jovi cumplió 60 años el 2 de marzo.

7.Jim Carrey celebró su cumpleaños histórico el 17 de enero.

97 COSTAMAGAZINE.CL ·
Todos sabemos que el envejecimiento es inevitable, pero parece que algunas celebridades no pueden envejecer, a pesar de los años o décadas que hayan pasado.

D PELICULAS

Estreno: 4 de agosto

BULLETTRAIN

“Cincoasesinosasueldoseencuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka. Los sicarios descubrirán que sus misiones no son ajenasentresí”.

En 'Bullet Train' Brad Pitt es un asesino con mala suerte decidido a llevar a cabo sus cometidos de manera pacífica tras demasiados "trabajos" que han descarrilado.

El destino, en cualquier caso, tiene otrosplanesparaélalcolocarleensu última misión en una vía de colisión con adversarios letales venidos de alrededor del planeta -todos con objetivos conectados, a la vez que enfrentados- en el tren más rápido del mundo... e intentando averiguar cómo bajarse de el.

No te pierdas esta entretenida película de acción que podrás iraver con tus amigos o familia a partir del 4 de agosto.

Estreno: 5 de agosto

LA FOTÓGRAFA DE MONTE VERITÀ

“En 1906, una joven madre, Hanna, siente como se ahoga en su papel encorsetado y sus limitaciones sociales. Huye a Monte Verità, donde descubrirá la naturaleza idílica del cantón del Tesino y se atreverá a dedicarse en cuerpo y alma y con valentíaalarte”.

Hanna se enfrenta a una dolorosa decisión: ¿Podrá volver con su familia sin renunciar a sí misma?

Esta historia sobre una comunidad naturalista que se instaló en las cumbres de una montaña que da nombre a la película, es contada por el director suizo con minucioso detalle, pero no obstante se permite la libertad de ubicar a un personaje ficticio: Hanna Leiter (interpretada por Maresi Riegner), la supuesta fotógrafa que nos proporciona las pocas imágenes que tenemos de la legendaria utopía suiza.

Este drama está basado en hechos reales y, no es de extrañar que esta película emocionante te dejará enamorada tanto de la historia como también de los bellos paisajes suizos.

Apto para todo público UN HÉROE

SAMURÁI: LA LEYENDA DE HANK

Si hablamos de los estrenos del 5 de agosto de 2022, no querríamos olvidarnos de esta película de animación que revolucionará a los máspequeñosdelacasa.

Hank, un sabueso que está en las últimas, se encuentra en un pueblo lleno de gatos que necesitan un héroe que les defienda del maligno plan de un despiadado villano, que desea que el pueblo desaparezca del mapa.

Con la ayuda de un maestro en artes marciales que acepta entrenarle a regañadientes, nuestro perdedor tienequeasumirelpapeldelsamurái del pueblo y formar un equipo con los habitantes del mismo para salvar la situación. El pequeño problema es que... ¡los gatos odian a los perros!

98 · COSTAMAGAZINE.CL
| TV
Valparaíso: Av.Colón-2493 Fono: (32) 257 40 00 Viña del Mar: 5 Oriente 204 esq.3 Norte Fono: (32) 257 43 00 San Antonio: Providencia 2191 Fono: (35) 228 32 30 Melipilla: Av. Vicuña Mackenna 1372 Loc.1 Fono: 9 58 35 51 21 La Calera: Caupolicán 963 Fono: (33) 2 22 28 50 Illapel: Salvador Allende 0824 Of. 1 Fono: 9 409 2276 Concón: Av. Concón Reñaca 80 PODER SIN LÍMITES PODER SIN LÍMITES Valparaíso: Av.Colón-2493 Fono: (32) 257 40 00 Viña del Mar: 5 Oriente 204 esq.3 Norte Fono: (32) 257 43 00 San Antonio: Providencia 2191 Fono: (35) 228 32 30 Melipilla: Av. Vicuña Mackenna 1372 Loc.1 Fono: 9 58 35 51 21 La Calera: Caupolicán 963 Fono: (33) 2 22 28 50 Illapel: Salvador Allende 0824 Of. 1 Fono: 9 409 2276 Concón: Av. Concón Reñaca 80

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.