ALCANCES DE TRABAJO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN CONTRATOS DE OBRAS (1era. parte) c. Definir los criterios que se utilizarán para determinar si el proyecto o fase ha finalizado exitosamente, es decir, los criterios de aceptación.
1. Definición El alcance contractual es un conjunto de lineamientos con d. Al definir el alcance, tener en mente que lo que no esté en el un inicio y fin determinados, dirigidos a cumplir un objetivo alcance está fuera del proyecto. específico a través de un proceso administrativo donde se planifica, organiza, se dirige y se controlan actividades y recursos e. Formalizar la aceptación del alcance con el cliente. para alcanzar un objetivo. El alcance marca la pauta para la toma de decisiones futuras 2. Recomendaciones para estructurar un alcance y sus efectos y nos ayuda a: a. Mejorar la precisión en las estimaciones de tiempo, costo y en la administración del contrato Los alcances de trabajo en contratos de obras y servicios, se recursos. b. Facilitar la asignación clara de responsabilidades. visualizan en objetivos generales y específicos. c. Definir la línea base para la medición del desempeño y control. Los objetivos generales Indican el propósito central del proyecto d. Identificar, tanto el equipo de proyecto como el cliente, el en términos de largo plazo; busca responder a lo que es la objetivo final del proyecto y sus entregables. e. Desarrollar y confirmar un entendimiento común del proyecto intencionalidad en la ejecución del contrato. entre ambas partes, cliente y equipo de proyecto. Los objetivos específicos son los pasos que hay que ir dando para f. Asegurar que el proyecto incluye todo el trabajo requerido y consolidar la consecución de los objetivos generales hacia los solamente el trabajo para terminar exitosamente. Una vez formalizada la aceptación del alcance, no basta con que apunta el contrato. guardarlo y olvidarse de él, es necesario llevar un control de los En ese sentido, los alcances de trabajo buscan responder a cambios que llegasen a surgir. través de los objetivos estas tres interrogantes: ¿Qué se va a hacer? / ¿Cómo se va a hacer? / ¿Para qué se Durante el desarrollo del proyecto, se puede necesitar una revisión o redefinición del alcance para reflejar estos cambios; va a hacer? la clara definición del proyecto es crítica para el éxito del mismo. Los objetivos deben ser claros, precisos y pertinentes. Entre los factores que pueden surgir en la administración de Claros: Lenguaje comprensible. Preciso: Factible de alcanzar con los recursos disponibles, la contratos y dificultar su desarrollo se encuentran: a. La falta de entendimiento y/o comunicación estrategia adoptada y en los plazos previstos. b. Documentación pobre (escasa, nula o confusa). c. Objetivos ambiguos. Pertinente: Relación lógica con lo que se pretende resolver. Existen diversas teorías de cómo desarrollar un alcance, qué d. Altos costos. formato debe tener o qué aspectos debe incluir, sin embargo, la finalidad es la misma, la definición y control de lo que está y no La definición del alcance es una de las herramientas utilizadas en la Administración de Contratos, que en conjunto buscan está incluido en el proyecto. desarrollar la habilidad de administrar muchos proyectos con la Algunas recomendaciones útiles al momento de elaborar el menor cantidad de recursos. alcance son: a. Detallar claramente que actividades y procesos son parte del En ocasiones, no se le dedica el tiempo y la importancia necesaria a proyecto, es decir, el trabajo que debe ser realizado con el fin de este tipo de herramientas, sin embargo, es importante considerar entregar un producto con las características y especificaciones que son la base para el cumplimiento de las expectativas del proyecto. solicitadas (Estructura de Desagregada del Trabajo. EDT/WBS). b. De ser necesario, dividir el proyecto en fases más pequeñas, esto facilitará la administración. Revista Costos #279 - Diciembre | 2018
Nota Técnica Internacional
Por Carlos A. Parra Urdaneta costosingenieria@gmail.com
7