Revista digital curso 2019-20

Page 10

UN VIAJE PARA SOÑAR Estoy segura de que no soy nada original si digo que lo que más me gusta, (aparte claro está es el disfrutar de la familia, de los hijos, los nietos, que tantas zozobras y alegrías nos dan), es sin duda, viajar. A mí no son los viajes de lujo los que me llenan el espíritu, son los viajes que te enriquecen, que te enseñan culturas, paisajes, formas de vivir de otras gentes, con la globalización parece que en todas partes ves lo mismo, pero no hay duda que en todos lugares encuentras cosas por las que te sorprendes. Son muchos los viajes y excursiones que a estas alturas de mi vida llevo hechas, unas con hijos, luego viajamos solos y después con hijos, nietos, yernos y toda la parentela. Ya hace 11 años que mis hijas organizaron un viaje de tres semanas a Sudáfrica al que nos invitaron a acompañarles, no me lo podía creer, pobre de mí, si a lo más lejos que había viajado era a Francia y para ver a la familia. Era verdad y lo empecé a creer cuando estaba subiendo en un avión hacia Londres y desde allí a Johannesburgo, este también era un viaje para visitar a la familia aparte de hacer turismo, en el aeropuerto nos esperaban mi hija pequeña y su pareja. Todavía se me pone la piel de gallina cuando recuerdo el encuentro con mi hija, después de cinco años sin verla, y de lo bien organizado que estaba todo para que visitar el país fuera un sueño. ¡Vimos tantas cosas y tan diferentes! el paisaje, las construcciones típicas de las zonas rurales, que es por donde más nos movíamos. En las capitales hay poca diferencia con cualquier ciudad de Europa, si nos salimos del casco antiguo, lo más llamativo es que allí todos son negros. Es en los pueblos donde se ve lo verdadero autóctono del país. Visitamos muchos lugares maravillosos, para los turistas lo tienen montado con mucho gusto pero siempre respetando su tipismo y costumbres. Pasamos tres días en el parque Kruger, viendo muchos animales salvajes y pájaros exóticos, también pasamos otros tres días en las montañas Drakensberg (patrimonio de la humanidad), fue un sueño estar allí. ¡Fue un viaje tan bonito que es imposible contarlo todo en un pequeño relato, ya tengo que poner el punto final y lo haré con una pequeña anécdota que nos pasó en el aeropuerto de Londres de vuelta a casa. Al pasar el equipaje por el control empezó a pitar algo, resultó ser una bolsa de mano que llevaba yo, no tenía ni idea de lo que podía pitar, me quedé con cara de tonta cuando el guardia sacó de entre las cosas un bote pequeño de mermelada de naranja que me había regalado la suegra de mi hija y que había hecho del naranjo de su jardín, quise justificarme diciendo que sólo era un bote de mermelada de naranjas y me contestó sin remilgos que ni de naranja ni de cebolla, así que allí se quedó mi bote de mermelada, bueno, pasó a hacer compañía a la navaja de doce usos que sacaron del maletín de Xavi. MERCEDES PUEYO Taller de lectura y escritura Candasnos

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.