Exposición: “El Lenguaje de los bosques” Mario Molins Del 3 de octubre al 15 de diciembre en la sala de exposiciones Miguel Viladich del Palacio Montcada tuvo lugar la exposición "El lenguaje de los bosques" del escultor aragonés Mario Molins. El alumnado del CPEPA Bajo Cinca, de las enseñanzas de FIPA y del Taller de Memoria, disfrutaron de las esculturas de madera en las que el autor muestra árboles en diferentes etapas de crecimiento, de manera que el público puede percibir incluso un bosque y todas las emociones que éstos pueden generar. En palabras del autor "soy un escultor que poda árboles secos para que vuelvan a "rebotar" como escultura" Mario Molins tiene un recorrido artístico importante. Es un escultor de Binéfar, nacido en 1983, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, con estudios de doctorado y de espíritu inquieto. Ha realizado numerosas exposiciones tanto en la geografía española, como en el extranjero. Son veinte las exposiciones individuales que ha realizado, entre las que hay que destacar, la exposición en el CDAN-Fundación Beulas de Huesca, la realizada en la sala Puerta Gótica de la Universidad de Navarra, la exposición del Parque José Antonio Labordeta de Zaragoza, o la muestra en Espace Art Gallery, en Bruselas, entre otras. Además de sus impresionantes esculturas fabricadas en madera de olivos, cipreses, enebros, hayas, almendros, litoneros, robles, nogales, encinas y pinos; obtenidas de árboles muertos y secos, los asistentes visualizaron un video "Mi abuelo es un olivo", en el que el autor explica la relación tan importante que tiene con los árboles. "Los Bosques son la manera que tiene la Naturaleza de decirnos que nos ama, aunque nosotros nos empeñemos en mirar hacia otro lado". Nieves Lorenzo
"Los Bosques son la manera que tiene la Naturaleza de decirnos que nos ama, aunque nosotros nos empeñemos en mirar hacia otro lado".
4