Aprender que negarse a compartir algo, puede generar que a él también no le dejen otras cosas, de modo que aprenda la importancia de compartir. Dialogar con el niño de que igual que se respeta su espacio de juego, él debe mostrar la misma actitud con otros espacios propios de los padres, como el del descanso. Generar hábitos de colaboración y rutinas cooperativas en el ámbito familiar, para fomentar actitudes empáticas basadas en la ayuda mutua.
Desde el ámbito familiar y el ámbito escolar, un valor de suma importancia a fomentar debería ser el de aprender a compartir, no tanto desde la imposición, sino más bien por el propio descubrimiento del niño en su evolución en la experiencia socializadora, es decir, desde el reconocimiento de la necesidad de poder prestar cosas a los demás, así como la de pedir prestadas cosas, que configuren pues, desde las primeras edades, factores favorecedores de actitudes altruistas que beneficien su desarrollo, alejándose de una actitud inicial fundamentalmente egocéntrica. RMG
LECTORITO FILM: 7 Almas
(NR -12 AÑOS)
Siete almas es una película dramática estadounidense de 2008, dirigida por Gabriele Muccino. Está protagonizada por Will Smith, representando un papel de un hombre que se propone cambiar la vida de siete personas, con un gran acto de solidaridad. También actúan Rosario Dawson y Woody Harrelson. Ben Thomas (Will Smith), un inspector de Hacienda de Los Ángeles, se pone en contacto con algunas personas para ayudarlas, pero las razones que lo mueven a actuar así son un misterio. Sin embargo, cuando conoce a Emily Posa (Rosario Dawson), una joven enferma investigada por hacienda y empieza a sentirse atraído por ella, sus inconfesables planes se tambalean. Una fábula plenamente sentimental sobre el sacrificio, el altruismo, solidaridad y la redención que merece verse. LMC
LECTORITO LIBRO:HIJOS DEL PARAISO Tres historias reales noveladas. Aranguren nos muestra en tres relatos la iniciativa de personas con iniciativas solidarias. Una enfermera voluntaria en África que trabaja en un recóndito poblado luchando contra el hambre y la esclavitud, unos jóvenes en el Perú de Sendero Luminoso que luchan por llevar el agua al sediento y una joven monja en la India que ve como sus creencias son puestas en juego ante una realidad abrumadora. Una novela de fácil lectura, en la que Aranguren pone la voz de los personajes anónimos que trabajan por mejorar la dignidad humana. Sencilla pero cargada de mensajes que nos hacen reflexionar sobre nuestro paso por la vida y el poder de las pequeñas o grandes acciones solidarias, Hijos del paraíso es un libro necesario por su mensaje más allá de los prejuicios y estereotipos hacia lo diferente. CVL