1.-Los padres deben ser coherentes con lo que dicen y hacen. Si existen contradicciones entre sus palabras y sus hechos, estamos creando confusión y dificultad 2.-. Las normas y límites deben ser estables y claros. Con autoridad pero sin autoritarismo, con respeto 3.-La forma en cómo se maneja la ansiedad,, el enfado, la ira, y la manera reaccionar en situaciones adversas o difíciles son puntos clave para educar. Por eso hay que saber mantener la calma. 4.-Las emociones muestran lo que es importante para las personas. Debemos ayudar al niño a reconocer sus emociones, a nombrarlas, y a gestionarlas. Y para ayudarle tenemos que poseer una buena comunicación afectiva: contacto físico, caricias, abrazos, palabras ajustadas a su edad – entonación y contenido-. La expresividad emocional ayuda y asegura al niño que le queremos. De este modo se sentirá seguro, aceptado y valorado. 5.- Prestar atención cuando los hijos expresan sus emociones, ponerse en su lugar, saber qué les pasa y transmitirles que se les comprende. El niño aprender a relacionarse con los demás y a “convivir” de manera respetuosa y pacífica. La empatía es la base de la conducta social. (JG) LECTORITO FILM: INVICTUS Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. Adaptación del libro de John Carling “Playing the enemy”. La película comienza en 1990, cuando Nelson Mandela fue puesto en libertad tras 27 años de cárcel por sabotaje y llega a la Presidencia de su país, decretando la abolición del Apartheid (sistema de segregación racial que existió en Sudáfrica hasta 1992). Su objetivo era llevar a cabo una política de reconciliación entre la mayoría negra y la minoría blanca. En 1995, la celebración en Sudáfrica de la Copa Mundial de Rugby fue el instrumento utilizado por el líder negro para construir la unidad nacional. Una película que consigue que amemos más aún a Mandela y nos alegremos por los valientes Springbok. Un claro ejemplo de superación y amor al prójimo, de perdón y concordia. (LMC)
LECTORITO LIBRO: COMETAS CIELO No recomendada para menores deEN 12 EL años. Sí la película elegida habla de una de las figuras más carismáticas del siglo XX por su lucha por la mejora social, la novela que os recomendamos nos habla del crecimiento personal y de cómo nuestras vivencias en la infancia nos preparan de una u otra manera para el futuro. Un libro que recomendamos por narrarnos la lucha personal de su protagonista para intentar arreglar un error del pasado, que lo marcó y como la educación en valores nos hace luchar contra las injusticias desde nuestras capacidades Una novela de Khaled Hosseini sobre como amistad y la huella de las vivencias de la infancia marcarán nuestra personalidad en el futuro. Una historia enmarcada dentro de la tragedia del pueblo Afgano y de la dureza diaria de la vida bajo la opresión Talibán, en la que el autor abre una puerta a la esperanza de un mundo mejor gracias a personas como su protagonista. (CVL)
CVL