Lectogaceta7

Page 1

Es posible que lo primeros días la situación parezca aburrida, no importa, espere una semana a ver que ocurre. 8.- Elogiar y prestar atención. El elogio puede ser positivo o negativo según el contexto. El uso contraproducente del elogio se da cuando elogiamos conductas claramente inadecuadas por parecer graciosas o novedosas (el niño las considerará adecuada). Es muy importante también elogiar lo positivo y no centrarse en lo negativo, el elogio a las conductas positivas refuerza comportamientos. Un ejemplo con los más pequeños es sorprender al niño cuando esté portándose bien, acercarse y mostrarse interesado por lo que hace y dar muestras de satisfacción por lo que está haciendo. 9.- Estar informado. Saber de nuestro hijo especialmente de la marcha de los estudios, confiar en los datos que aporta el profesorado sobre su comportamiento en el colegio (que muchas veces difiere al del hogar), conocer a su círculo de amigos y el uso que hace del tiempo libre. Hasta los 8 ó 9 años esto es relativamente fácil, a partir de la adolescencia requiere mucho más esfuerzo e interés. 10. Educar con afecto. Todos queremos a nuestros hijos, pero eso no significa que ellos se sientan queridos; para que esto suceda tenemos que ofrecerles muestras explícitas de cariño (“Te quiero”), atender sus necesidades, tener en cuenta sus preocupaciones, exigirle el cumplimiento de normas y tareas y lo más importante para que se sientan queridos es DEDICARLES TIEMPO. JG

LECTORITO FILM: En busca de la felicidad Un viaje interior que nace de la desesperación de un padre que lucha por sobrevivir junto a su hijo. Un retrato heroico que encontramos más a menudo de lo que quisiéramos en nuestra convulsa y herida sociedad. Una película que refleja los miles de casos anónimos de padres y madres que a pesar de las dificultades siguen manteniendo numerosos principios inalterables. Una película que narra la historia de Chris Gardner (Will Smith), que tras unas inversiones erróneas, problemas familiares y varios giros de la vida se ve abocado a abandonar su hogar junto a su hijo y luchar por un futuro incierto con toda su alma y amor por su hijo. Os animamos a verla estas navidades LMC No recomendada para menores de 13 años. LECTORITO LIBRO:EL PLAN INFINITO En esta VII lectogaceta podríamos haber optado por algunas de las múltiples guías familiares, o por la novela típica de padres que enfocan correctamente la vida y excelentemente la educación de sus hijos. Pero en la búsqueda de un título adecuado para este tema surgió un título leído hace mucho tiempo. El plan infinito parte de las imperfecciones de las relaciones familiares y de una sociedad compleja y conflictiva en la que el protagonista crece y desarrolla su historia personal, con las luces y sombras de su crecimiento. Un libro que pone de manifiesto lo difícil de la educación y como nuestras vivencias y aportes vitales configuran las vida de quienes nos rodean, en especial los más pequeños. Una de las novelas más personales de la famosa escritora chilena, un excelente libro que no nos dejará indiferentes. CVL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.