Oslo_Eli Gronn

Page 1

OSLO

CARACTERÍSTICAS generales El área metropolitana de Oslo tiene 1.3 millones de habitantes en una superficie grande (3300 kms2), ya que los municipios tienen mucha área boscosa.

TRACES POTENCIALS DE RETERRITORIALITZACIÓ RECOMPOSICIÓ DEL MOSAIC TERRITORIAL - Estructurar el ecotono marka-ciudad.

Oslo centro tiene 454km2 y 575.000 habitantes, sólo un 12% de la población total de Noruega. Es la tercera ciudad más poblada de Escandinavia (tras Estocolmo y Copenhague) y la de mayor crecimiento de población (2% anual). SUECIA

FINLANDIA

Un 25% de población es inmigrada (principalmente de Pakistán, Somalia y Suecia).

NORUEGA OSLO

DINAMARKA

LA MATRIZ BIOFÍSICA Medio definido por: Limitando al sur, el fiordo de Oslo y unas 40 islas. Perimetralmente: la marka, un anillo de colinas boscosas (300-500m.) Entre fiordo y marka - 6 kilómetros, donde se asienta la mayor parte del tejido urbano.

a. (en rojo) Una franja no edificable. Respetando las edificaciones existentes se propone una zona de “bosque urbano”, mantenido y accesible. b. Propuesta de densificación con franjas de parque urbano como primer filtro entre la ciudad y el bosque. Diversificar el ecotono ciudad- fiordo con diversos usos: El concepto es el mismo: - en el nuevo muelle. Espacio público de uso intensivo. - Las islas más próximas a la costa-uso semi intensivo (principalmente ocio de verano). - Las más alejadas (en gris), reserva natural, usos educativos, turismo verde. 3. Reseguir los tres ríos como corredores/conectores entre la marka y el fiordo. Una especie de arqueogeologia de los ríos, hoy canalizados y enterrados. 4. Coser la fragmentación de la Marka producida por las infraestructuras y urbanización del valle de Grorud.

Tres ríos: el Akerselva (separa este y oeste), Alnaelva (fluye a lo largo de Groruddalen, el mayor suburbio y zona industrial de Oslo) y el Lysakerelva, A lo largo de la costa un se extiende un terreno llano, sólo interrumpido al sureste por la colina de ekeberg, de 150 metros. Al otro lado de las Markas: explotaciones agrícolas periurbanas y más de 300 lagos de agua potable. Marka i fiordo, son además dos elementos identificativos de la ciudad, y a la vez los polos de actividades invierno-verano.

OCUPACIÓNES N1: (1300 – 1600). Ciudad medieval. 10.000 habitantes. Oslo (“donde desemboca el rio”) se desarrolla en la desembocadura del rio Alna. N2: (1600 - 1800). Christiania. Bajo la protección del fuerte de Akershus Oslo se desarrolla como ciudad mercantil. N3: 1900, revolución industrial. Industria textil a lo largo rio Akerselva. Inmigración, crecimiento radial. Entre 1875 y 1900 La población aumenta de 75.000 a 227.000 habitantes. N4: 1950. Postguerra PGM. Inmigración del campo, crecimiento radial, limitado por las markas. Expansión a lo largo del valle de Grorud. De 1925 a 1951 la población aumenta de 255.oo a 434.000 habitantes. Edificación en negro: 2010.

TERRITORIOS MORFOLÒGICS I FRAGMENTACIÓN TERRITORIAL por FRANHAS Selección de 4 franjas: 1. Franja del ecotono entre marka-tejido urbano. Muestra los elementos y perímetro de contacto. 2. Franja fiordo-marka. Desde el puerto de mercancías, a lo largo del barrio oeste, mostrando la transición de tejidos (ciudad de negocios, ciudad densa, ciudad dispersa) hasta llegar a la Marka, los lagos y algunas explotaciones agrícolas periurbanas. 3. Franja de la expansión al este, post-guerra Desde el puerto (nuevo polo cultural), atraviesa grandes infraestructuras de transporte (ferrocarril, autovía), a lo largo del valle de Grorud (suburbio industrial), mostrando tejidos urbanos mixtos. 4. Expansión sur. Cruzando la barrera topográfica de Ekeberg (150m) muestra una expansión semiurbana/rural. OSLO

C I U D A D M O S A I C O T E R R I T O R I A L ; C A S O O S L O / P R O F E S O R C A R L E S L L O P / E S T U D I A N T E E L I G R Ø N N / E T S A B / P R I M AV E R A 2 0 1 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.