arquitectura peruana

Page 1

Arquitectura peruana

1


2


Índice El pardo doubletree by hilton hotel

4

Delfines Hotel & Casino

5

The Westin Lima Hotel & Convention Center

6

JW Marriott Hotel Lima

7

SKYCONDOS 8 La Torre HSBC

9

La Catedral de Arequipa

10

La Catedral de Cusco

11

Machu Picchu

12

Miraflores Park Belmond

13

Teatro Nacional

15

Hotel Paracas, a Luxury Collection Resort

16

JW Marriott

17

Hotel Hilton

18

HILTON HOTEL PARACAS - PERÚ

19

Banco de la Nación

20

Estadio Nacional

21

BBVA Banco Continental

22

Courtesy of EMS

23


EL PARDO DOUBLETREE BY HILTON HOTEL DETALLES DEL HOTEL En este hotel existente desde los años 70, empezamos diseñando los interiores para una expansión de 4 pisos en la zona de habitaciones y nos fuimos quedando hasta hoy, dado el espíritu de constante renovación de la empresa. El primer encargo incluyó las áreas de circulación, habitaciones, y un lounge para los huéspedes de la ampliación, y luego siguieron una primera remodelación del lobby, la remodelación del restaurante Zuma y los baños públicos. Actualmente estamos remodelando el lobby, el restaurant Junius, el Bar, la recepción del gimnasio y creando una tienda. Seguiremos en breve transformando el área de piscina en un executive lounge. El hotel, uno de los principales de Lima, Perú, cuenta con 409 m2/4.400 ft2 de espacio multifuncional para reuniones. Los organizadores de reuniones pueden aprovechar los tres espacios para eventos, incluidos el salón de fiestas en la segunda planta y las salas de trabajo para grupos pequeños, como también las salas de reuniones en las plantas 3 y 11.

4


Delfines Hotel & Casino EL PARAISO

Relájese en el lujoso Delfines Hotel & Casino donde lo mejor del exclusivo distrito residencial y financiero de San Isidro lo espera con un paisaje espectacular. Viva la emoción de nuestro animado casino, con mesas de juego y máquinas tragamonedas de vanguardia. Libérese del estrés con nuestro exclusivo Murukas Urban Spa o haga una sesión de ejercicios en nuestro equipado gimnasio. Cuando sea hora de volver al trabajo, visite nuestro práctico centro de negocios y aproveche el acceso a Internet de alta velocidad y los servicios de asistencia secretarial que tiene incluido. Para la cena disfrute de la deliciosa cocina peruana en el Oceanus Wine Bar & Restaurant. El elegante Delphos Bistró también sirve un desayuno y almuerzo excepcionales, mientras que en nuestro Coffee Express Con sus puertas abiertas desde 1997 en el distrito de San Isidro, la zona financiera y residencial más exclusiva de Lima, este hotel luce cada una de sus cinco estrellas en las instalaciones y servicios que ofrece para garantizar el confort de sus huéspedes. Así es como en el lugar se encontrará piscina, gimnasio, sauna, tina de hidromasaje y casino.

5


The Westin Lima Hotel & Convention Center HOTEL CINCO ESTRELLAS Ubicado en la ciudad de Lima, que pertenece a la cadena de hoteles Westin, de la firma Starwood Hotels en asociación con Libertador Hotels, Resorts & Spas, de la familia Brescia. El edificio posee 30 pisos, 4 sótanos y alcanza una altura de 120 metros sobre el nivel de calle convirtiéndose así en el edificio más alto del Perú desde el 2010 hasta la reinauguración del edificio del Banco BBVA Continental en 2012. Se inició con el soft-opening el 16 de mayo de 2011 y fue inaugurado oficialmente el 27 de mayo del mismo por el presidente de la república Alan García Pérez, siendo el primer hotel Westin en Sudamérica y el edificio más alto del Perú. El hotel, está dirigido al segmento corporativo, cuenta con 301 habitaciones, dos restaurantes, 727 plazas de parqueo, dos bares-lounge, un spa de lujo de 1815 m² y un centro de convenciones de 1600 m² y con capacidad para 2000 personas.

6


JW Marriott Hotel Lima DESCRIPCIÓN Situado frente a los imponentes acantilados del distrito de Miraflores, el JW Marriott Hotel Lima ofrece 300 habitaciones con una vista panorámica del Océano Pacífico. Gracias a su privilegiada ubicación, la vista espectacular al mar, su servicio personalizado y sus productos de alta calidad, nuestro hotel en Perú se convierte en la mejor opción entre los hoteles de Lima. Frente al hotel se encuentra el conocido Centro Comercial Larcomar, donde la vista panorámica del litoral limeño se mezcla con la arquitectura futurista. Larcomar contiene no sólo tiendas sino un centro cultural con lo mejor en servicios y entretenimiento. Una de las características más notables de nuestro hotel es la lujosa torre de cristal de 25 pisos convirtiendo al JW Marriott Hotel Lima en uno de los hoteles más emblemáticos de Lima. Además, el hotel cuenta con tiendas exclusivas, restaurantes de lujo, un Lounge Bar, un Health Club Spa y servicio de habitación las 24 horas para una estancia en Lima inolvidable. es un hotel de 5 estrellas ubicado en el distrito de Miraflores en la ciudad de Lima, capital del Perú. Forma parte de un complejo compuesto por una torre de oficinas y una galería comercial que abarca toda una manzana. Tiene 24 pisos y consta de 300 habitaciones, todas con vista al mar. El hotel, perteneciente a la cadena estadounidense Marriott Hotels & Resorts, inició la construcción de las Torres Marriott en el año 1998 aprovechando la apertura del centro comercial Larcomar. Inaugurado el año 2000, acogió en el 2008 al presidente George W. Bush en su visita oficial al Perú para la cumbre APEC realizada en Lima.

7


SKYCONDOS ARQUITECTURA AL EXTREMO proyecto de vivienda colectiva en altura, ubicado en una privilegiada zona de Lima. El conjunto de viviendas propuesto por GEA Arquitectura pretende integrarse en el entorno del barrio de San Isidro de Lima, actualizando la construcción y forma a las densidades y tecnología actual. Se busca un juego volumétrico del edifico con el entorno, a través de recortes y retranqueos en el volumen, que permiten potenciar los valores de la vegetación, la luz y el agua en todo momento. tiene unos límites muy marcados, por esta razón se busca fragmentar este gran volumen mediante estos recortes, que serán aprovechados como espacios comunes para los habitantes y de crecimiento para la vegetación desde el “Lima Golf Club” hacia el interior. Como condicionante climático todas las viviendas tienen doble orientación y permiten la ventilación cruzada. Esta ventilación y vistas se controlan mediante una celosía, paneles fijos y paneles correderos según la fachada. Estas diferentes pieles envuelven al edificio aportando un carácter diferente a cada fachada, según las necesidades bioclimáticas

8


La Torre HSBC INVERSIÓN DE US$ 50 MILLONES Se trata de la Torre HSBC, que tendrá una altura de 108 metros hasta su azotea y 118.60 metros hasta el tope de su muro cortina. Al igual que el mencionado hotel, se ubicará en la avenida Las Begonias, pero en la acera del frente, casi en el cruce de las avenidas Javier Prado y Paseo de la República. Dado que tendrá prácticamente las mismas dimensiones que este, y que su diseño parece ser, según el render, una cierta variante a partir de una matriz común (ambos edificios han sido diseñados por la firma Arquitectonica, del prestigioso arquitecto peruano Bernardo Fort Brescia), podría configurarse en la zona una muy interesante presencia arquitectónica con esta flamante y bella pareja. La torre, que demandará una inversión aproximada de US$ 50 millones, será construida por Cúbica, la empresa inmobiliaria del Grupo Brescia, dueño del terreno, y será arrendada al banco HSBC, que ocupará cerca de diez pisos de ella y pondrá su logo en la parte alta. Tendrá 25 pisos, así como un gran estacionamiento subterráneo de siete niveles, capaz de albergar más de 800 vehículos. Además de contar con todas las comodidades y seguridades propias de un edificio moderno (circuito cerrado de TV, acceso mediante tarjetas electrónicas, trece ascensores inteligentes, salas de usos múltiples, etc.),

9


La Catedral de

Arequipa

HISTORIA Su actual diseño data del siglo XVII. Es un complejo conjunto arquitectónico de piedra con bóvedas góticas de ladrillo, combinado parcialmente con sillar. Su fachada ocupa todo el lado norte de la Plaza de Armas. Se distingue por sus dos altas y afiladas torres y por las arquerías de sillar en las esquinas laterales del atrio. Es de estilo neo renacentista, siendo muy admirada la edificación por su perfecta luminosidad interior. Proyectó su construcción con tres naves el arquitecto limeño don Andrés de Espinoza. Se iniciaron los trabajos en 1621 y se concluyeron en 1656. Fue inaugurada por monseñor Gaspar de Villarruel. Contrasta con la relativa austeridad del diseño exterior la rica ornamentación interna, donde destaca el tallado en madera de la sillería del coro, el altar mayor, el púlpito —que se apoya sobre la imagen de Satán vencido— y la sacristía. Los frecuentes fenómenos sísmicos de la región han obligado a sucesivas restauraciones, sobre todo de las cúspides de las torres. Sufrió también los embates de un devastador incendio en 1844.

10


La Catedral de HISTORIA

Cusco

fue construída sobre la antigua edificación del Quishuarqancha, propiedad del Inca Huiracocha. En 1559 se colocó la primera piedra y fue llamado el arquitecto Juan Miguel Veramendi, residente en Chuquisaca, para dirigir las obras. Poco después, Juan Correa continuó los trabajos hasta 1564 en que se interrumpieron por escasez de fondos. Hacia 1585, el maestro extremeño Francisco Becerra -constructor de la Catedral de Lima- probablemente ejecutó la traza definitiva. El edificio tiene dos cuerpos: el primero desde los cimientos hasta la base de las torres y el segundo las torres mismas; la idea original era que tuviera tres cuerpos como la Iglesia de la Compañía de Jesús, pero a causa del terremoto de 1650 que derrumbó el segundo cuerpo se decidió que quedara solamente en dos fue la primera construcción española de carácter religioso, y se la llamó así en honor al triunfo obtenido por los conquistadores sobre los cusqueños que habían sitiado la ciudad al mando de Manco Inca y sus huestes. La tradición cuenta que estando los españoles encerrados en el templo y a punto de perder la batalla, fueron salvados por la aparición en el cielo de la Virgen María y de Santiago.

11


Machu Picchu EL IMPERIO INCA La Plaza Sagrada

El Templo del Sol

La Roca Funeraria

La pirámide de Intihuatana

12

llegó a realizar un extraordinario trabajo de arquitectura que aún se puede observar en las ruinas de Machu Picchu. El gran diseño y planificación arquitectónica de Machu Picchu hizo posible la fantástica estructuración en una serie de sectores urbanísticos en los que la ciudadela se vio dividida. Debido al rápido crecimiento demográfico que el imperio estaba experimentando, la ciudad necesitó crear una serie de complejos agrícolas así como ganaderos para el abastecimiento de tal vasta población. Por ello, se creó el sector agrícola, al sur de la ciudadela, como una extensión del sector inicial agrario existente internamente en la ciudad, el cual no era un área lo suficientemente extensa para poder abastecer a una creciente población inca. Este sector agrario al sur del Machu Picchu es una de las más fascinantes obras de arquitectura pues está formado por un inmenso número de campos de cultivo, organizados a su vez en terrazas de cultivo, por toda la extensión de las laderas del valle. A su vez, para permitir el transporte de los productos agrícolas, se establecieron una red de transporte constituida por más de 8 caminos que permitían la comunicación entre las diferentes comarcas.


Belmond

Miraflores Park SOBRE EL HOTEL

Situado en una de las zonas más de moda de Lima, el Belmond Miraflores Park le lleva directo al corazón de lo mejor de esta gran ciudad. Conocido por su ubicación junto al Océano Pacífico, este hotel de lujo goza de vistas espectaculares hacia el mar. Belmond Miraflores Park combina un servicio personalizado, restaurantes excepcionales e instalaciones de lujo para crear la base perfecta desde donde podrá salir a explorar. Arquitectura colonial, magníficos museos exhibiendo oro inca y antigüedades pre-colombinas, y las glamurosas tiendas, bares y restaurantes están a sólo pasos del hotel.

Piscina Refrésquese en la piscina climatizada de la terraza del hotel, donde podrá deleitarse con unas vistas impresionantes de Lima y el Océano Pacífico. La piscina ofrece unas medidas de 17 x 5 m y tiene 1,6 m de profundidad en la zona más baja y 2,2 m en la más profunda, por lo que es ideal para adultos y niños.

Lounge Ejecutivo Situado en la planta 10 del edificio, la sala de estar ejecutiva es para uso exclusivo de los huéspedes que se alojen en el octavo, noveno y décimo piso. El salón está abierto todo el día, con el desayuno de cortesía, té de la tarde, aperitivos, tapas, refrescos y bebidas alcohólicas disponible desde la 6 a.m hasta las 10:30 pm. Otros servicios incluyen periódicos diarios, el embalaje y desembalaje de su maleta, internet inalámbrico y un conserje privado.

13



Teatro Nacional ESTRUCTURA Fue diseñada por el arquitecto Alfonso de la Piedra. En su estructura incluye elementos usados por los antiguos peruanos en la construcción como la piedra, ubicada en la entrada principal, y el cobre, que recubre gran parte de la estructura interior y exterior del teatro. El terreno donde está edificado el teatro es de 12 414 m2 y un área total construida de 26 106 m2. Un aspecto de vital importancia al construir el teatro fue mantener la estructura como un lugar de permanente contacto el público, por ello la superficie cristalizada en el exterior no solo sirve como un aislante acústico, sino también para que los transeúntes tengan contacto visual de la dinámica interior del teatro. Estos paneles de vidrio son iluminados durante la noche por luces LED decorativas, logrando un efecto visual atractivo y moderno, sumándole un gran aporte al panorama visual de la zona. El foyer de cada uno de los pisos de esta edificación tiene un amplio espacio para la circulación y conecta directamente a la sala a través de las esclusas. Este espacio también permite realizar conferencias de prensa, exposiciones u otros eventos. La sala principal recupera el diseño de los teatros clásicos, incorporando elementos de las salas de teatro contemporáneas como la multiplicidad de usos del escenario y el ajuste acústico para diferentes espectáculos. El piso, las paredes, las butacas y los enchapes, así como el escenario, están construidos en su totalidad con madera.

15


Hotel Paracas,

a Luxury Collection Resort PLACER Una bahía espectacular, un encuentro con las maravillas de la naturaleza y todala adrenalina de los deportes náuticos te esperan en el Hotel Paracas, a Luxury Collection Resort. Un lugar con la ubicación más privilegiada de la costa peruana: frente a la Reserva Nacional de Paracas. Nuestro muelle privado ofrece todas las facilidades y rápido acceso desde las habitaciones hacia un tour en yate por las espléndidas Islas Ballestas, el atractivo turístico catalogado como santuario ecológico. Disfrute la experiencia de pasear en camionetas 4×4 por las dunas del desierto y terminar la aventura con un mágico picnic bajo las estrellas de Paracas. Disfrute también del sobrevuelo a las místicas líneas de nazca. El Hotel Paracas cuenta con un área de 34,136 m2, 120 habitaciones, dos piscinas, bar-lounge, spa de lujo, salones de conferencias con capacidad de hasta 500 personas, área Kid´s Club y una variedad de actividades familiares que lo convierten en uno de los hoteles 5 estrellas más importantes de la costa sur de nuestro país. Este hotel es franquicia de la cadena Starwood Hotels & Resorts y permite la redención de puntos SPG (Starwood Prefer Guest)

16


JW Marriott ATRACTIVO El hotel JW Marriott El Convento Cusco es la primera propiedad de la cadena Marriott en Cusco, Perú. Ubicado en el centro Histórico de la Ciudad de Cusco y a pocas cuadras de la Plaza Mayor, nuestro hotel se encuentra completamente rodeado de los principales lugares de interés histórico en Cusco como la Plaza Principal, la Catedral, Qoricancha o el Barrio de San Blas. El hotel está construido a 3,400 metros sobre el nivel del mar, y cada una de nuestras 153 habitaciones cuenta con un sistema de oxígeno suplementario para la máxima comodidad de nuestros huéspedes. Además, el hotel JW Marriott El Convento Cusco cuenta con un diseño personalizado en torno al antiguo Convento Colonial de San Agustín del Siglo XVI, declarado Patrimonio Cultural por el Gobierno Peruano. El convento ha sido cuidadosamente restaurado y desde nuestro hotel se pueden apreciar los restos arqueológicos de los periodos Pre-Inca, Inca, Colonial, Republicano y Contemporáneo, proporcionando al hotel un carácter único en Cusco, ofreciendo una experiencia cultural inigualable a nuestros huéspedes. proyecto hotelero en el que se invirtio alrededor de US $40 millones y que se inicio a finales del 2010. Alfonso Brazzini, presidente del directorio de Inversiones La Rioja, señaló que el nuevo hotel cinco estrellas ofrecerá 144 habitaciones y 6 suites de lujo, además de ofrecer todas las comodidades con las que cuenta la prestigiosa cadena de hoteles Marriott alrededor del mundo. “Creemos que el sello que le brinda al proyecto, una de las más importantes cadenas hoteleras a nivel global.

17


Hotel Hilton DETALLES DEL HOTEL El hotel Hilton Lima Miraflores está en el centro del distrito Miraflores de Lima, Perú, a solo 18 km del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Disfrute de las actividades cercanas al hotel en el área de entretenimiento de Larcomar, que incluyen tiendas, restaurantes, teatro, museos y parques. Todas las habitaciones y suites del hotel Hilton Miraflores fueron diseñadas para reflejar la frescura y hospitalidad con un toque de tradición peruana. El hotel combina elementos arquitectónicos tradicionales peruanos del siglo XVIII con decoración contemporánea para crear el ambiente perfecto, ofreciendo al mismo tiempo el servicio impecable para quienes viajan por negocios o placer.

Características del hotel ¡¡ Ubicado en el distrito cultural de Miraflores en Lima, a minutos de Larcomar ¡¡ Restaurante peruano-estadounidense con bar al nivel de la calle ¡¡ Sala de estar ejecutiva con Internet, desayuno, refrigerios y bebidas de cortesía ¡¡ Gimnasio de cortesía, piscina climatizada al aire libre y piscina de hidromasaje en la última planta ¡¡ Nueve salas de reuniones y salón de fiestas de 340 metros cuadrados/3.660 pies cuadrados, incluida una terraza en la última planta

18


HILTON HOTEL PARACAS - PERÚ Descansa en el hotel de solo suites DoubleTree Resort By Hilton Paracas - Perú, ubicado en el paraíso de la playa Paracas. Ubicado en la península de Paracas, este hotel se encuentra a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Pisco, cerca de la Reserva Nacional de Paracas. Admira la exótica vida silvestre y las vistas impactantes desde el balcón de una amplia suite. Disfruta del espacio adicional de una sala de estar independiente con una variedad de servicios y comodidades, como dos televisores de pantalla plana, un horno de microondas y Wi-Fi.

Características del hotel ¡¡ Ubicado en el distrito cultural de Miraflores en Lima, a minutos de Larcomar ¡¡ Restaurante peruano-estadounidense con bar al nivel de la calle ¡¡ Sala de estar ejecutiva con Internet, desayuno, refrigerios y bebidas de cortesía ¡¡ Gimnasio de cortesía, piscina climatizada al aire libre y piscina de hidromasaje en la última planta

19


Banco de la Nación EL FUTURO En lo que se podría conocer como el nuevo centro cultural de Lima, en San Borja, se construirá la nueva sede del Banco de la Nación y el Centro de Convenciones más grande del país. A la Biblioteca Nacional, Gran Teatro de Lima y Museo de la Nación, se suma este megaproyecto, que destaca por contar con una torre de 30 pisos y más de 130 metros de altura, sobre un terreno de 66 mil metros cuadrados. A este edificio se trasladarán las 4 sedes del Banco de la Nación en Lima, centralizando sus operaciones. Además, el Centro de Convenciones podrá albergar eventos de gran magnitud, ya que tiene capacidad de hasta 10 mil personas, con 18 salas de hasta 1800 metros cuadrados. La obra estará lista para julio de 2015, antes de de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, que es uno de los motivos por los que se impulsó su construcción, ya que el Estado peruano hizo un compromiso con los organismos mencionados en contar con un recinto que pueda albergar al menos a 3500 personas. En el 2016, Lima también albergará la cumbre del APEC.

20


Estadio Nacional Espectacular En 1951, el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lima, Miguel Dasso alentó la construcción de un nuevo estadio que reemplace al pequeño “Nacional”. Por entonces, Perú gozaba de una “fiebre” de construcciones monumentales impulsada por el general Manuel A. Odría, presidente de la República. Durante su gobierno, en la década de los 50, se construyeron grandes hospitales, colegios, edificios públicos y complejos de vivienda. Se proyectó que el nuevo estadio tuviera una capacidad de 50.000 espectadores y sería íntegramente de cemento. La construcción fue apoyada por el Estado y tuvo tan buen ritmo que el 27 de octubre de 1952 fue inaugurada por el presidente Odría. Para la inauguración se invitó a la selección de Bolivia, con resultado a favor de los bolivianos por 1 gol contra 0. Las viejas tribunas de madera con las que contaba el antiguo estadio fueron a parar al Estadio Lolo Fernández de Universitario de Deportes, donde fueron utilizadas hasta el año 2000.

21


BBVA

Banco Continental EL MÁS ALTO DE PERÚ

El Edificio BBVA Continental es la sede de esta entidad financiera en el Perú y está ubicada en el distrito de San Isidro, en la Avenida República de Panamá 3055, en el corazón financiero de Lima. Su construcción culminó en 19801 y fue una de las primeras torres de oficinas perteneciente a una entidad bancaria en construirse en ese sector del distrito. El complejo cuenta con una torre de oficinas de 18 pisos más azotea y 4 sótanos, además de un centro comercial de 3 niveles y 1 sótano.2 Fue diseñado por los arquitectos Víctor Ramírez y Víctor Smirnoff en asociación con José Kanashiro y cuenta con un área construida de 64.856 m². El 30 de mayo del 2012 el banco reinauguró el edificio mostrando una remodelación vanguardista que incluyó el incremento de su altura con lo cual alcanzó los 137 metros hasta la punta del pináculo que corona la torre, convirtiéndose así en el edificio más alto del Perú.

22


Courtesy of EMS Finalista en concurso de ideas Rascacielos Lima / Perú La organización Arquitectum realizó un concurso internacional de arquitectura en dos fases para diseñar un inédito rascacielos residencial de 100 metros en el distrito financiero de San Isidro (Lima, Perú). En un intento por promover el trabajo arquitectónico global en el mercado inmobiliario peruano, la torre plantearía un nuevo modelo para una de las zonas residenciales más exclusivas de la capital peruana, con viviendas de 400m², 250m² y 150m², “aportando a la imagen urbana de San Isidro, al mismo tiempo que enfatiza en el carácter contemporáneo de un edificio del siglo XXI”., según los organizadores.

23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.