AMORTIZACIÓN 1. La amortización La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmente se utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos. 2. La amortización financiera desde el punto de vista financiero, se entiende por amortización, el reembolso gradual de una deuda. La obligación de devolver un préstamo recibido de un banco es un pasivo, cuyo importe se va reintegrando en varios pagos diferidos en el tiempo. 3. TIPOS DE AMORTIZACION CUOTA CONSTANTE, su importe periódico es siempre el mismo (excepto si varía el tipo de interés). Para ello los intereses se van reduciendo a medida que avanza la amortización del capital. Esta es la forma más habitual de amortizar un préstamo hipotecario y la que ofrecen en general las entidades financieras. 4. FORMULA DE LA AMORTIZACION DE CUOTA CONSTANTE Siendo: Co = Cantidad nominal del préstamo, principal = duración de la operación en meses, trimestres, semestres o años. i = tipo de interés efectivo correspondiente al período considerado, si la duración se ha establecido en meses el tipo de interés tendrá que venir dado en meses. 5. CUOTA CRECIENTE, su importe periódico aumenta cada año a un porcentaje prefijado. Es una forma inusual porque aun teniendo la ventaja de que se paga menos al principio, la carga aumenta en el futuro y se pagan más intereses 6. CUOTA DECRECIENTE, se amortiza siempre la misma cantidad de capital de forma que los intereses se van reduciendo progresivamente y la cuota a pagar va descendiendo. El inconveniente es que al principio se paga más. Si la amortización es constante la cuota será: Y las sucesivas cuotas serán: 7. CUOTA FIJA, cuando permanece invariable, incluso con modificaciones en el tipo de interés, lo que conlleva el reajuste continuo del plazo. Esta opción resulta interesante cuando se prevén oscilaciones importantes en los tipos de interés R = P x i (1 + i) n (1 + i) n-1 Donde: R: cuota fija mensual a pagar sin gastos P: Monto del préstamo. I: (TEM) tasa de interés efectiva mensual. n: número de cuotas del crédito. 8. TABLAS DE AMORTIZACION Las tablas de amortización o tablas de devolución de deuda son tablas que nos muestran un despliegue completo de los pagos que se tienen que hacer hasta la eliminación de la deuda. En este capítulo revisaremos cuatro métodos para armar una tabla de amortización.