CORAZONES EN ACCIÓN Año 1, No. 1 / Edición Enero – Febrero 2015
La revista de CRIT Sonora
4to Aniversario CRIT Sonora El espejismo de la felicidad ¿Cuál es la ética y bioética en la terapia física? Club Rotario del Desierto y Rotary International de Canadá de visita en casa CRITSonora
CRITSonora
1 CRIT Sonora
Número de cuenta: 870-8100 Referencia: Número de folio de tu alcancía
2
EDITORIAL Si alguien escucha o lee la palabra discapacidad, puede en ese mismo momento decidir no escuchar más o no leer más, ¿Por qué? Este concepto puede resultar incómodo por diferentes causas, temor, ignorancia, ganas de NO ayudar o simplemente porque el tema incomoda y no se quiere convivir con él. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH describe en la Ley General para la Inclusión de las personas con Discapacidad, que una persona con discapacidad es toda persona que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea permanente o temporal y que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, puede impedir su inclusión plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los demás. Si analizamos el concepto anterior podemos observar que persona con discapacidad puede ser cualquier persona en alguna etapa de su vida. La sociedad debe de jugar un papel muy sencillo en este sentido “tratar a las personas como personas, sin importar su condición” El CRIT Sonora es parte del SIT Sistema Infantil Teletón, este es integrado por 21 centros de rehabilitación CRIT y el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO). Nuestra Misión nos dice; Reconociendo y salvaguardando la dignidad de la persona, servimos a los menores con discapacidad y cáncer, a través de un tratamiento integral, promoviendo su pleno desarrollo e inclusión a la sociedad. Somos el sistema de rehabilitación más grande del mundo, tenemos el compromiso de cumplir con nuestra misión de ser una Institución Incluyente, de ciencia, de compromiso por nuestro país y ser una Institución de amor. Con la revista CORAZONES EN ACCIÓN queremos comunicar de manera más cercana lo que ocurre y va a ocurrir en el Crit Sonora y está dirigida para aquellos que formamos esta institución. Aquí veras eventos, avisos, noticias comunicados importantes e información que serán gran utilidad para todos. El equipo de Crit Sonora es un equipo comprometido, alegre y trabajador, con experiencia, gran vocación y estamos muy contentos de iniciar este nuevo proyecto. Crit Sonora, “El Amor y la Ciencia al Servicio de la Vida”. Lic. Jorge Alcántara Director General CRIT Sonora
3
Directorio
Lic. Jorge Alcántara Aguileta Director General alcantara@teleton-son.org.mx Dr. Daniel Rodríguez Director Médico rodriguez@teleton-son.org.mx Lic. Marisol Lomelín Directora Operativa lomelin@teleton-son.org.mx Lic. Ana Erickson Subdirectora de Relaciones Públicas erickson@teleton-son.org.mx Lic. Ana Teresa Puebla Subdirectora de Atención al Público puebla@teleton-son.org.mx Lic. Beatriz Ancheta Subdirectora de Voluntariado ancheta@teleton-son.org.mx Área Médica: Dra. Aguamarina Cortéz Subdirectora Médica Cortez@teleton-son.org.mx Lic. Mayela Medina Subdirectora de Desarrollo Humano medinar@teleton-son.org.mx Lic. Luis Rojo Subdirector Administrativo rojo@teleton-son.org.mx Lic. Manuel Lugardo Subdirector de Sistemas Lugardo@teleton-son.org.mx Lic. Francisco Martínez Subdirector de Recursos Materiales martinezo@teleton-son.org.mx Año 1, edición No. 1 Enero – Febrero 2015 Hermosillo, Sonora Contacto: Tel. 236-5555/56 Correo electrónico: relacionespublicas@teleton-son.org.mx Síguenos en:
CRITSonora CRITSonora
www.teleton.org
*Las publicaciones de nuestros patrocinadores y colaboradores son responsabilidad directa de ellos.
4
Contenido Valores:
5
Yolín y los valores
Participación:
6
Espejismo de la felicidad
De terapia:
8
La ética y bioética de la terapia física
Batalla dorada:
10
Febrero: Mes del cáncer
En portada:
12
CRIT Sonora., cuatro años de servir a la vida con amor y ciencia
Fotomemoria:
16
Visita Club Rotario, 4to Aniversario CRIT Sonora, Aniversario Voluntariado y Plan Anual MDA 2015
Noti CRIT:
20
Atención al Público, Cumpleañeros del mes y Nuevo reglamento de trabajo.
Noti Sit:
22
Sé un consultor Teletón, Proyecto Despensas e Ingreso HITO
Yolín y los valores
El valor de este mes: Am
or
Este mes veremos el valor del amor, empecemos por el amor a uno mismo, amarte es conocerte; saber cuáles son tus virtudes y defectos, aceptarte; así como eres, todos somos seres distintos pero valemos lo mismo y superarte; sin caer en egoísmos, recuerda que el amor es buscar, de forma voluntaria, lo mejor o el bien de otra persona.
Pregunta: Amor a uno mismo es: A) dormir todo el día B) Conocerte, aceptarte y superarte C) Discutir con los demás
5
StockSnap.io
Valor
Esperanza
El espejismo de la felicidad
6
En una vuelta al pasado, a tu infancia, para ser exactos, podrías identificar una escena de un día cualquiera en la que nada te salió bien y ante la pregunta de un adulto acerca de qué te haría feliz en ese momento, la respuesta podía ser muy sencilla: comer un chocolate, ver a tus padres o disfrutar de tu caricatura favorita. Es posible que sólo bastara con que alguien te sacara una sonrisa para volver a sentirte plena. ¿Qué pasó con los años? Que paulatinamente el grado de dificultad avanzó, aprendiste que eran las cosas materiales la s que te generaban bienestar, y mientras más costosas mejor. También habrás observado que muchos de esos objetos del deseo no siempre coinciden con tus verdaderos gustos o anhelos, tan solo se trata de demostrar estatus, que te mantienes en tendencia o que desde tu perspectiva, tiene muy buen gusto. ¿Dónde estará? El psicólogo Manuel González Oscoy, catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que la búsqueda de la felicidad es inherente al ser humano, pero se ha transformado con el paso del tiempo, el estilo de vida y a los mensajes que recibimos por los medios de comunicación que prácticamente nos dictan qué es lo que nos hace felices. Aldonzo Melero
StockSnap.io
¿Encontrar la felicidad es igual a ser conformista?
No, asienta el especialista, se trata de aprender a reconocer que todos esos aspectos que consideramos necesarios para ser felices, en realidad nos causan satisfacción que no es lo mismo que felicidad, ésta permanece por más tiempo, estimula y genera emociones positivas, la satisfacción en cambio es pasajera y no deja ninguna huella, además puede crear una dependencia poco sana. Recuerda alguna vez que hayas adquirido algo que deseabas, tal vez unos zapatos carísimos, de esos de suela roja que alteran a muchas mujeres. Posiblemente la satisfacción te duró mientras elegías tu par, pero ¿cuándo los fuiste a pagar, realmente pensabas que valía la pena, o tu mente estaba puesta en la cara que pondrían tus amigas y colegas al verte sobre esos tacones? Pero todo cambia, si por ejemplo, has tenido la fortuna de brindarle a tu madre la experiencia de volver a un lugar que es significativo para ella por los recuerdos que le trae y lo compartió contigo. Seguramente la imagen de su rostro, sus palabras y el agradecimiento que te dio al final del día, te marquen de tal forma que cada vez que traigas a tu mente esas imágenes disfrutes de una genuina felicidad. Reconócela cuando pase a tu lado Muchos podrán decir que no hay claves para encontrarla, pero como explica Rafael Cervantes, filósofo budista, tratar de conseguirla a partir de lo material es casi tan desgastante como adquirir tecnología de punta: nunca estarás a la vanguardia, porque lo que hoy es novedad, mañana es obsoleto y te implica ir en busca de algo más. “En cambio si tenemos claro lo que no necesitamos, será más sencillo identificar qué deseamos en realidad y nos entusiasma”. También dice, mantenernos vigentes en el aquí y ahora es otra forma de disfrutar y sentir lo que experimentas, darle el verdadero valor y evitar que la mente viaje al pasado comparando con lo que ya tuviste o trasladándote al futuro imaginando lo feliz que serías si tuvieras tal o cual cosa o si alguien estuviera a tu lado, eso te permitirá valorar en su justa dimensión cualquier episodio de tu vida, obtener un aprendizaje y desde luego, vivir ligera, sin etiquetar y disfrutando al máximo de cada momento que tienes frente.
7
De terapia
Ética y Bioética
Ética y bioética de la terapia física La fisioterapia, es una disciplina de la salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para mejorar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad del individuo o grupo de personas a través de su vida; la fisioterapia no se puede limitar a un conjunto de procedimientos o técnicas, debe ser un conocimiento profundo del ser humano, para ello es fundamental tratar a las personas en su globalidad bio-psico-social por la estrecha interrelación entre estos tres ámbitos diferentes.
8
Respeto, lealtad y compromiso La ética en la fisioterapia es aquella reflexión sobre el comportamiento correcto e incorrecto en la ejecución del rol del fisioterapeuta, como sus conocimientos enfocados en la práctica ya sea fisioterapeuta en formación o un fisioterapeuta titulado. Dentro de ella se involucran los siguientes aspectos: • Respeto a los derechos y dignidad de los pacientes • La lealtad y confianza que establece el fisioterapeuta con sus pacientes • Cumplimiento de los aspectos legales • Una formación continua que mantiene la competencia profesional • Promoción en altos estándares de la práctica, como en el seguir capacitando y adquirir mayores conocimientos para dar un mejor servicio a los pacientes. • Educación e investigación en fisioterapia • Características de la información que se le comparte al paciente • Compromiso de proteger a la profesión y al público de actos legales no éticos • Conocimiento y habilidades de colegas y otros profesionales de la salud La buena práctica en fisioterapia no se reduce al saber hacer la técnica ni al saber conocer en lo científico, satisfacer las necesidades del movimiento de un ser humano implica reconocer la dignidad de la vida y respetar los derechos de los pacientes, sus intereses y proyectos de vida. El fisioterapeuta tiene la capacidad y conocimientos necesarios para saber sobre la discapacidad del paciente, de igual manera a ser discreto con el diagnostico de cada uno de sus pacientes El fisioterapeuta presenta los fundamentos necesarios de acuerdo a sus conocimientos para ofrecer un buen tratamiento rehabilita torio acorde a la discapacidad del paciente. Toma de decisiones a la vida La bioética se relaciona en la toma de decisiones relacionadas con la vida humana, la muerte, la salud y la enfermedad. La bioética constituye un escenario multidisciplinario para el cuidado de la vida, por lo que se involucran los aspectos de Discapacidad, Fundamentos y Rehabilitación. La bioética se relaciona en el estudio de la toma de decisiones relacionadas preferentemente con la vida humana, la muerte, la salud y la enfermedad. Sustenta consecuencias individuales que genera la biomedicina, así como dilemas éticos que satisfacen necesidades en servicios de salud; utiliza un método analítico para la toma de decisiones clínicas en la esfera de lo terapéutico y de lo investigativo. La bioética se relaciona con la habilidad del fisioterapeuta para la toma de decisiones en situaciones de conflicto, generadas en el contexto hospitalario de prestación de servicios; esta perspectiva apropia el enfoque principal de la bioética y valida la inclusión del fisioterapeuta en comités de ética, tanto hospitalario como de investigación. Enriquece procesos de rehabilitación, en el trabajo cooperativo con otros profesionales de la salud, validando la autonomía del fisioterapeuta para la toma de decisiones, con base en el reconocimiento de la dignidad de la vida que le confiere el estudio del movimiento corporal humano, el desempeño responsable y liderazgo en su actuación profesional. Perla Liliana Álvarez, licenciada en terapia física de CRIT Sonora.
9
Febrero, mes del:
Cáncer
U
n 4 de febrero, pero del año 2008 se instauró el Día Mundial contra el Cáncer, esto con el fin de fomentar el cuidado y prevención de esta enfermedad alrededor del planeta. Así pues, la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto al Centro Internacional de Investigaciones sobre Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) decidieron establecer el 4 de febrero para conmemorar este día. Aunado a esto, dichas organizaciones decidieron crear temas especiales por año en los cuales enfocarían la lucha de cada celebración, siendo el lema de este 2015 la frase “A nuestro alcance”, que hace referencia a que la prevención está en nuestras manos. Los temas de otros años han sido “Desenmascaremos los mitos” en 2014, “El cáncer: ¿Sabías que…?” en 2013, “Juntos es posible” en 2012, “Teach children and teenagers to avoid UV exposure by being sun smart” en 2011, “El cáncer también se puede prevenir en 2010, “Fomentar un estilo de vida energía-equilibrada basado en una dieta sana y actividad física” en 2009 y en 2008 “ Dar a los niños y jóvenes un ambiente libre de humo”.
10
Los números: Debemos señalar que en el último informe de la OMS publicado en 2012 señala que existen 8.2 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, estimando que esta cifra se elevarían a 22 millones anuales durante los años subsecuentes. Actualmente el 60% de los casos de personas con cáncer se encuentran en Asia, África, América del Sur y Centroamérica, donde se registran el 70% de las muertes a nivel mundial, esto se debe en gran medida a la desinformación y escasa detección oportuna de la enfermedad. Aunado a esto, la Organización Mundial de la Salud, da otros datos muy interesantes como: - El factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer es el fumar, causando el 22% de las muertes de esta enfermedad y el 71% del cáncer de pulmón. - Los tipos de cáncer más mortíferos son el de estómago, hígado, pulmón, mama y colon. - Los cáncer causados por virus como el papiloma y la hepatitis representas el 20% de las muertes en países de ingresos bajos y medios.
Factores de riesgo: A lo largo de los años se han estudiado los factores de riesgo que propician el adquirir esta enfermedad, siendo además de los hereditarios, el sobrepeso, la falta de actividad física, el bajo consumo de frutas y verduras y el alto consumo de tabaco y alcohol, los que causan el 30% de las muertes a nivel global. Con esta información en mano, la OMS invita a la población a llevar un estilo de vida más saludable, con una dieta sana y equilibrada, haciendo deporte, además de acudir al médica frecuentemente para realizarse chequeos que puedan descubrir la enfermedad en una etapa temprana y así elevar la esperanza de vida del paciente.
11 11
4 AÑOS Crit Sonora:
DE SUMAR AMOR Y CIENCIA
U
n lugar mágico y lleno de amor, sin duda es nuestro Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Sonora -al igual que los otros 20 que se encuentran dispersos en todo el país-. Quien nos visita es inevitable que se enamore de este bello lugar que te inyecta de una vibra positiva. Es mucho más de lo que uno se imagina, no hay caras tristes, ni exposiciones, ni estereotipos; sólo encuentras logros, sonrisas, madres esperanzadas y compromisos de colaboradores hacia las familias. Cada pared y cada rincón es fruto del resultado de la generosidad de un país y, sobre todo, de un Estado que cree ciegamente en la causa por la que lucha Fundación Teletón, y no por nada sucursales de municipios de Sonora -por 4 años consecutivos- han tenido el mayor número de participación durante el Evento Teletón de todo el país. Hoy, ya son 4 años de estar orgullosos de tener uno de los mejores centros de rehabilitación infantil del mundo en el Estado, de los cuales hemos sumado logros inimaginables que han beneficiado a más de 1,872 familias, otorgando 332 mil 513 servicios y contando. Actualmente tenemos 982 familias activas.
12
Expertos en rehabilitación infantil Nuestro equipo de colaboradores es experto en rehabilitación infantil; está conformado por 17 médicos especialistas, 32 terapeutas, 7 psicólogos, 1 tanatólogo, 4 integradores sociales, 1 asesor pedagógico, 1 maestro de deportes, 1 maestro de música y otro equipo de profesionistas que suman una plantilla total a 99 personas. Los cuales reciben una constante formación para ofrecer el mejor de los servicios.
Talleres y tecnología de punta Aquí la tecnología es más que notoria, ya que tenemos un Centro de Estimulación Multi Sensorial, un salón de realidad virtual, un taller de computación, un taller de música, un taller de deportes, un robot de marcha –Locomat– y un sistema Pablo Plus. Sumando a esto, próximamente contaremos con un taller de sillas de ruedas con asistencia tecnológica.
13 13
Calidad y eficiencia La excelencia es lo que destaca nos destaca, por lo que tenemos certificaciones nacionales e internacionales como CARF, ISI, Entorno saludable, y el “Great Place to Work” de México y Latino América. Dando como resultado que el 91.3 % de los usuarios de CRIT Sonora se sientan satisfechos del servicio que reciben, puesto que aunque se otorgan 415 de servicios al día las familias no esperan más de 1 minuto 16 segundos para pasar terapia o consulta.
Pacientes egresados Pero el mayor logro no es un papel pegado a la pared, es cuando los resultados hablan por sí solos, en donde los ideales y los objetivos se unen para conseguir lo que tanto buscamos, ya que no sólo es la rehabilitación física, emocional y espiritual, sino la rehabilitación social. La inclusión es por lo que luchamos día a día, sus derechos humanos, dignidad y calidad de vida de nuestros niños y niñas. En estos 4 años han egresado 209 familias, de las cuales 153 niños y niñas fueron escolarizados.
14
Otros programas Teletón Nuestra Fundación, no sólo ha beneficiado a las familias sonorenses a través del CRIT, sino que ha tenido más alcance gracias a los diversos programas en donde un mayor número de personas han resultado favorecidas. Ya que hemos entregado un total de 144 pelucas oncológicas, 11 jóvenes han participado en el Programa de Orientación Integral Teletón, dos niños y sus familias fueron atendidas de manera exitosa en el Hospital Infantil Teletón Oncológico, 6 profesionistas han ingresado a Universidad Teletón. También más de 6,042 personas han recibido un apoyo ético y humano a través de su programa de valores, de los cuales 235 han hecho algún proyecto social de beneficio a la sociedad. Por lo que podemos ver, Fundación Teletón va más allá que un evento y una campaña anual, Fundación Teletón es amor y ciencia al servicio de la vida, la cual es nuestro motor y razón por la que existimos, y así, siguiendo nuestros principios sin duda seguiremos sumando logros tanto en el país como en el Estado.
LCC Ana Erickson Subdirectora de Relaciones Públicas Erickson@teleton-son.org
15
Visita del Club Rotario
Jorge Alcántara Director General CRIT Sonora, Sandy Wightman de Rotary International Canadá, Christiana Flessner de Canadian Wheelchair Foundation y Dr. Daniel Rodríguez Director Médico CRIT Sonora
El pasado 21 de enero tuvimos la grata visita de nuestros hermanos del Club Rotario del Desierto y Rotary International de Canadá, quienes han apoyado con importantes donativos a nuestra institución, como un gran número de sillas de ruedas, un Xbox para el aula de realidad virtual y el sistema Pablo Plus. Nuevamente Club Rotario junto con Canadian Wheelchair Foundation vinieron hacer entrega de ruedas -entre convencionales y de PCI-, a nuestros pacientes.
16
¡CRIT Sonora estuvo de fiesta! Misa y comida para colaboradores Empezamos el festejo con una misa para agradecer por estos 4 años tan maravillosos, terminando con una comida para todos los colaboradores ambientado por un monólogo.
Cumpleaños Yolín También Yolín tuvo su festejo, ya que cumplió 4 años de estar en Sonora, siendo el mejor amigo de nuestros pacientes.
17 17
Agradecimiento al voluntariado No podĂa faltar el reconocimiento a todas nuestras voluntarias, quienes son una parte fundamental de nuestro centro, por lo que premiamos su esfuerzo con un pequeĂąo desayuno, pines de lealtad y diplomas. El Director de CRIT Sonora y parte de la Mesa Directiva, junto al equipo de colaboradores de Voluntariado.
Nuestra Directora Operativa, aplicando uno de los pines de Aniversario.
18
Junta de Plan Anual
El 5 y 6 de febrero se llevó a cabo la Junta de Plan Anual de Mesa Directiva Ampliada en el Centro Manos a la Vida, un centro hermano que apoya a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, donde les enseñan a ser independientes y productivos. El primer día, las diferentes áreas compartieron sus metas de trabajo para este año 2015, además de trabajar, convivieron e hicieron dinámicas de integración. El segundo día fue más de integración, donde hubo dinámicas con un taller de“Actitud y trabajo en equipo”impartido por Rafael González.
El Director General Jorge Alcántara, le entregó un pequeño reconocimiento a la Coordinadora del Centro Manos a la Vida, Guadalupe Molina, quien nos recibió muy amable en todo momento.
Se tuvo la visita sorpresa de la Primera Dama y Presidenta del DIF, quien fue la responsable del hermoso Proyecto del Centro Manos a la Vida.
El ponente del taller Rafael González, recibiendo un pequeño detalle regional por parte de nuestra Subdirectora de Desarrollo Humano Mayela Medina.
Se llevó a cabo una dinámica, en donde cada colaborador debía decirle al compañero su más grande cualidad.
19
NOTICRIT Atención al publico: -En el 2014 se otorgaron 93,827 citas. -En el 2014 obtuvimos 8.5% de inasistencias, que equivalen a 8613 servicios no aprovechados. -En el 2014 egresaron 69 pacientes. -Actualmente tenemos 986 pacientes activos y contamos con una lista de espera de 946.
Voluntariado
Te compartimos la agenda del mes de febrero.
Operaciones
¿Sabías que tenemos una nueva misión y un nuevo reglamento de trabajo? Si aún no lo conoces acércate con tu jefe inmediato para que te una copia, es muy importante que estés bien informado de tus derechos y obligaciones dentro de la institución.
20 20
CUMPLEAÑEROS DE FEBRERO “Hay que estar orgullosos de cumplir años y llegar bien, con salud” Cristina Peralta
1 7 11
Enfermería
Suad Zambrano Terapia física
Lupita Cardenas Atención al público
Erick Zepeda
13
Médico Acompañante
Marlene Peralta Mayela Medina Desarrollo humano
Nadia Amezquita Participación
Olga Granillo Terapia física
- Chenoa
1 10 13 24
FESTEJO DE ENERO
Así se vivió el festejo de los cumpleaños del mes de enero. ¡Muchas felicidades muchachos!
21 21
NOTISIT
CRIT Yucatán Familias del CRIT se beneficiarán con despensas que la Agrupación Juvenil Ángeles recaudó a su favor. Dicha agrupación la encabeza René Ledesma paciente egresado de CRIT Yucatán, también es destacado deportista paralímpico y ahora estudiante universitario. ¡Gracias René!
HITO
Si tienes algún conocido que tenga un niño con cáncer y desean que sea atendido en el HITO, lo único que deben de hacer es seguir estos sencillos pasos: 1.- El menor deberá ser referido cuando tengan un diagnóstico confirmado o sospecha diagnóstica de cáncer por un hospital del Sistema Nacional de Salud, el Instituto de Cancerología, hospitales privados o médicos tratantes. 2.- Una vez hecho esto, y que nosotros contemos con la información, nos pondremos en contacto con los familiares para asignarle una cita.
3.- En dicha cita, un médico especialista en oncología pediátrica revisará al paciente para corroborar que cumpla con los requerimientos de ingreso.
Consultor ¿Conoces a alguien que no esté convencido de donar a Teletón por alguna razón? Lo invitamos a participar en una comunidad en línea privada como Consultor Teletón para que exponga sus propuestas de mejora y dé sus opiniones. A cambio recibirá regalos a través de PayPal. Para más información: http://bit.ly/1xQGnbv
22
23
24