2014
INFORME
Índice Introducción
3
4 años de sumar amor y ciencia
4
¿En qué nos gastamos el dinero?
6
¿Qué ofrece Crit Sonora a las familias?
7
Mejoras en el modelo de atención
8
Principales actividades del año
10
Apoyo medios de comunicación
14
Conclusión
15
Introducción Si alguien escucha o lee la palabra discapacidad, puede en ese mismo momento decidir no escuchar más o no leer más, ¿Por qué? Este concepto puede resultar incómodo por diferentes causas, temor, ignorancia, ganas de NO ayudar o simplemente porque el tema incomoda y no se quiere convivir con él. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH describe en la Ley General para la Inclusión de las personas con Discapacidad, que una persona con discapacidad es toda persona que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea permanente o temporal y que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, puede impedir su inclusión plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los demás. Si analizamos el concepto anterior podemos observar que persona con discapacidad puede ser cualquier persona en alguna etapa de su vida. La sociedad debe de jugar un papel muy sencillo en este sentido “tratar a las personas como personas, sin importar su condición” El CRIT Sonora es parte del SIT Sistema Infantil Teletón, este es integrado por 21 centros de rehabilitación CRIT y el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO). Nuestra Misión nos dice; “Reconociendo y salvaguardando la dignidad
de la persona, servimos a los menores con discapacidad y cáncer, a través de un tratamiento integral, promoviendo su pleno desarrollo e inclusión a la sociedad”. Somos el sistema de rehabilitación más grande del mundo, tenemos el compromiso de cumplir con nuestra misión de ser una Institución Incluyente, de ciencia, de compromiso por nuestro país y ser una Institución de amor. El equipo de Crit Sonora es un equipo comprometido, alegre y trabajador, con experiencia y gran vocación, que trabaja día a día basándose en el lema de la Fundación “El Amor y Ciencia al Servicio de la Vida”.
3
4 años de servir amor y ciencia Un lugar mágico y lleno de amor, sin duda es nuestro Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Sonora -al igual que los otros 20 que se encuentran dispersos en todo el país-. Quien nos visita es inevitable que se enamore de este bello lugar que te inyecta de una vibra positiva. Es mucho más de lo que uno se imagina, no hay caras tristes, ni exposiciones, ni estereotipos; sólo encuentras logros, sonrisas, madres esperanzadas y compromisos de colaboradores hacia las familias. Cada pared y cada rincón es fruto del resultado de la generosidad de un país y, sobre todo, de un Estado que cree ciegamente en la causa por la que lucha Fundación Teletón, y no por nada sucursales de municipios de Sonora -por 4 años consecutivos- han tenido el mayor número de participación durante el Evento Teletón de todo el país. Hoy, ya son 4 años de estar orgullosos de tener uno de los mejores centros de rehabilitación infantil del mundo en el Estado, de los cuales hemos sumado logros inimaginables que han beneficiado a más de 1,872 familias, otorgando 332 mil 513 servicios y contando.
Población CRIT Sonora
Familias atendidas desde apertura hasta Diciembre 2014: 958
Pacientes
645
Porcentaje
89%
3a4
191
19,45%
Otros Estados
108
11%
5 a 10
348
35,44%
982
100%
11 a 15
177
18,02%
16 a 18
76
7,74%
19
31
3,16%
Totales
982
100%
en adelante
66
6,72%
Activos 51%
Totales
31 3,16%
10
1,02%
Pacientes
108
Porcentaje
11%
Sexo Pacientes
1
0,1%
Porcentaje Sin.
B.Cal.
Bajas 34%
Arz.
Egresos 11%
Cal.
4
46
Defunciones 3%
16,19%
874
208
Derivados a otros CRITS 1%
159
Sonora
Totales
15
0a2
Totales 534 55%
440 45%
974 100%
- Expertos en rehabilitación infantil Nuestro equipo de colaboradores es experto en rehabilitación infantil; está conformado por 17 médicos especialistas, 32 terapeutas, 7 psicólogos, 1 tanatólogo, 4 integradores sociales, 1 asesor pedagógico, 1 maestro de deportes, 1 maestro de música y otro equipo de profesionistas que suman una plantilla total a 99 personas. Los cuales reciben una constante formación para ofrecer el mejor de los servicios. - Talleres y tecnología de punta Aquí la tecnología es más que notoria, ya que tenemos un Centro de Estimulación Multi Sensorial, un salón de realidad virtual, un taller de computación, un taller de música, un taller de deportes, un robot de marcha –Locomat– y un sistema Pablo Plus. Sumando a esto, próximamente contaremos con un taller de sillas de ruedas con asistencia tecnológica. - Calidad y eficiencia La excelencia es lo que nos destaca, por lo que tenemos certificaciones nacionales e internacionales como CARF, ISI, Entorno saludable, y el “Great Place to Work” de México y Latino América. Dando como resultado que el 91.3 % de los usuarios de CRIT Sonora se sientan satisfechos del servicio que reciben, puesto que aunque se otorgan 415 de servicios al día las familias no esperan más de 1 minuto 16 segundos para pasar terapia o consulta. Este 2014 obtuvimos una calificación de 9.8
10 8
9.79
9.8
9.8
9.7
9.8
9.8
.7
9.8
9.8
9.6
9.8
9.8
6 4 1.36
1.06
1.13
Dic
1.51
Nov
1.3
Oct
May
Feb
Ene
0
1.3
1.01
Sep
1.18
Ago
1.2
Jul
1.4
Jun
1.32
Abr
1.58
Mar
2
Total tiempo de espera
Encuestas aplicadas para obtener esa calificación: Encuestas de Calidad aplicadas a las Familias
Número de Quejas Obtenidas
781
69
69
9%
100%
Quejas con Seguimiento
Meta con Seguimiento
100%
- Un voluntariado entregado Tenemos 111 voluntarios y voluntarias que podemos ver semana tras semana, entregando su vida a esta hermosa labor, quienes acompañan a las familias para detectar sus necesidades y guiarlas en su formación humana. A lo largo estos 4 años 64 niños y niñas recibieron algún sacramento gracias al apoyo del voluntariado. Asimismo, se cuenta con un grupo de 80 jóvenes voluntarios llamado Club Amigos Teletón, quienes son parte del departamento de Proyectos Especiales. Los cuales incluyen a nuestros niños y niñas a la sociedad, con paseos y actividades de diversión. - Apoyos y servicios especiales Desde la apertura, 501 familias han recibido acompañamiento tanatológico y 171 niños. También hemos entregado un total de 443 órtesis y prótesis, así como 70 sillas de ruedas, y es que como dijo nuestro fundador Fernando Landeros, “Nosotros les colocamos órtesis materiales en algún miembro del cuerpo. Ellos a nosotros en el corazón”, por lo que están estamos en constante búsqueda de benefactores que nos apoyen con los medios para poder brindarles todo lo fundamental para la rehabilitación nuestros niños y niñas. De igual manera, se hemos entregado más de 16,717 ayudas económicas como despensas, vales de gasolina, pañales y vales de taxi. - Pacientes egresados Pero el mayor logro no es un papel pegado a la pared, es cuando los resultados hablan por sí solos, en donde los ideales y los objetivos se unen para conseguir lo que tanto buscamos, ya que no sólo es la rehabilitación física, emocional y espiritual, sino la rehabilitación social. La inclusión es por lo que luchamos día a día, sus derechos humanos, dignidad y calidad de vida de nuestros niños y niñas. En estos 4 años han egresado 209 familias, de las cuales 153 niños y niñas fueron escolarizados. - Otros programas Teletón Nuestra Fundación, no sólo ha beneficiado a las familias sonorenses a través del CRIT, sino que ha tenido más alcance gracias a los diversos programas en donde un mayor número de personas han resultado favorecidas. Ya que hemos entregado un total de 144 pelucas oncológicas, 11 jóvenes han participado en el Programa de Orientación Integral Teletón, dos niños y sus familias fueron atendidas de manera exitosa en el Hospital Infantil Teletón Oncológico, 6 profesionistas han ingresado a Universidad Teletón. También más de 6,042 personas han recibido un apoyo ético y humano a través de su programa de valores, de los cuales 235 han hecho algún proyecto social de beneficio a la sociedad.
5
¿En qué nos gastamos el dinero? En CRIT Sonora estamos conscientes que existimos gracias a donativos del Gobierno, Empresas y Sociedad en General, por lo que cuidamos todos los recursos que tenemos, buscando siempre darle un trato digno, beneficiando en todo momento a nuestras familias. Pacientes
Otro gasto importante es el de mantenimiento, por lo que se le da manutención constante a nuestras instalaciones y a los equipos, tanto preventivo como correctivo, para poder ofrecerles a nuestros niños el servicio de calidad que se merecen. Este gasto es el 10% de los recursos destinados.
El mayor gasto es el que va dirigido a nuestros niños y sus familias, ya que éste va enfocado a la atención directa para ellos de las los diferentes servicios y áreas que ofrecemos, como área médica, terapias, psicología, enfermería, integración social, anestesiología, neurología, etc. Así como diversos apoyos que se les dan como transporte, medicamentos, cirugías, alimentación, pañales, etc Este gasto es el 62% de los recursos destinados.
6
Mantenimiento
Pacientes 62%
Operación La operación está a cargo de las áreas administrativas, que son de gran apoyo para que el modelo de atención pueda funcionar. También abarca los gastos de los servicios del día a día del centro, como agua, luz, gas, teléfono, limpieza y seguridad. Este gasto 28% de los recursos destinados.
Operación 28%
Mantenimiento 10%
¿Qué ofrece Crit Sonora a las familias? El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, atiende a puros niños y niñas de 0 a 18 años, con discapacidades Neuromusculoesqueléticas, tales como:
• Lesión cerebral leve • Lesión cerebral moderada • Lesión cerebral severa. • Lesión medular • Neuromusculares • Osteoarticulares • Congénitas y Genéticas. • Estimulación Temprana • Neuroterapia.
Este 2014 se otorgaron los siguientes servicios:
Servicio
Pacientes Atendidos
Acompañamiento Humanista y Tanatológico Anestesiología Atención al Público
40 49 646 249 436 10 395 177 329 245 702 941 83 483 464 411 637 130 742 284 285 915 279 73 497 808 771 231 188 903 264
Clínica Integral Comunicación Humana Electroencefalograma Emergencias Enfermería Estimulación Múltiple Temprana Genetista Hidroterapia Integración Social Laboratorio de Ortesis y Prótesis Neurología Nutrición Odontopediatría Ortopedia Paidopsiquiatría Pediatría Prevaloraciones Proyectos Especiales Psicología Familiar Rehabilitación Pulmonar
Por lo que los servicios que ofrece CRIT Sonora van dirigidos a su calidad de vida y rehabilitación integral –físico, social, espiritual y emocional.
Talleres y Proyectos Especiales de Integración Terapia del Lenguaje Terapia Física Terapia Ocupacional Terapia Rehabilitación Pulmonar Urología Valoración Voluntariado
Servicios Otorgados
168 56 651 250 939 11 699 179 7,490 429 8,323 6,845 155 820 958 1,038 1,257 291 1,678 284 3,601 9,801 610 612 5,099 16,603 8,134 2,834 309 3,190 281
7
Mejoras en el modelo de atención Rehabilitación Pulmonar Se agregó el equipo y terapia de rehabilitación pulmonar, cuyo objetivo es proporcionar al niño un tratamiento encaminado a mejorar su respiración, ayudando a los músculos respiratorios a través de técnicas especializadas, evitando complicaciones como neumonía, falla respiratoria y la muerte.
Juegos adaptados
Realidad Virtual Otro de los nuevos equipos es el aula de realidad virtual. Donde se utilizan dispositivos que captan posición y movimientos del cuerpo en tiempo real, con el objetivo de mejorar la movilidad funcional. Como parte del equipo de esta aula, realidad virtual se le incluyó un Xbox, que fue donado por el Club Rotario del Desierto.
Sistema Pablo Plus
El área de juegos también se modificó, ya que se agregaron juegos Este 2014, Club Rotario del Desierto y Semiahmoo Rotary Club de Caadaptados como un subibaja y columpios para niños con silla de rue- nadá, donaron el Sistema Pablo Plus. Un equipo de alta tecnología das y niños con parálisis cerebral. que brindará al niño o niña la posibilidad de experimentar la simulación de actividades que permiten mejorar su atención, arcos de moAula Telmex vimiento, fuerza, coordinación, equilibrio, de una manera divertida. El Aula digital TELMEX también llegó después de la apertura. Es un espacio diseñado para promover el desarrollo integral de los niños dentro y fuera del CRIT. En él se propicia el aprendizaje digital y el desarrollo de habilidades a partir de proyectos que integran distintas disciplinas, el trabajo en grupo y la incorporación de la tecnología y la cultura digital en las actividades cotidianas de los asistentes.
8
Talleres Los talleres también cambiaron, se anexaron al programa de proyectos especiales el de música y el de taekwondo, los cuales taller que traen grandes beneficios a nuestros niños y niñas, pero el más importante es que fortalece su autoestima al incluirlos en este tipo de actividades.
Tablets Se contó con un donativo de tabletas electrónicas por parte del Club Rotario del Desierto y Semiahoo Rotary Club, las cuales son de gran utilidad dentro de la terapia de lenguaje, ya que sirven para que el niño o niña pueda llegar a tener una mejor comunicación con sus padres.
Técnicas de terapias Nuestros terapeutas han recibido constantes capacitaciones de actualización y de nuevas técnicas de terapias en Universidades Reconocidas, para ofrecer el mejor servicio y que puedan tener una mayor calidad de vida nuestras familias.
POI Mantenimiento instalaciones El Programa de Orientación Integral, es uno de los más nuevos proTodo el año se le da constante manteamiento a las instalaciones, pero gramas de CRIT Sonora. Éste va dirigido a todos los jóvenes que ya en noviembre 2014 se pintó toda la fachada e interiores, para revivir no pudieron ingresar al CRIT, ya que cumplieron mayoría de edad estando en lista de espera. En este programa, va dirigido a mejorar su el color de nuestro hermoso centro. calidad de vida, ya que se le dan todas las bases necesarias para que Mantenimiento equipo sea el mismo papá del joven quien le dé la rehabilitación en casa. Alrededor de 150 equipos del centro ocupan mantenimiento constante, tanto preventivo como correctivo, como el Robot Locomat, el equipo de Comunicación Humana, Anestesiología, odontología, urología, terapia física, terapia pulmonar, entre otros.
Rotulación de vehículos En el 2014 se rotularon los tres vehículos del CRIT –camión, camioneta y pick-up-, con el nuevo logo de la Fundación, ya que son parte de la imagen de nuestra institución.
Certificaciones Como resultado del cuidado de los derechos humanos y dignidad de las personas, durante estos 4 años se ha trabajado para lograr certificaciones importantes, tanto nacionales como internaciones como: CARF, Great Place to work, ICI, y Entorno Saludable.
9
Principales actividades del año No podemos negar que fue un año difícil en cuestión de recaudación por diversas campañas negras que surgieron en redes sociales tanto para la Fundación Teletón, como para el CRIT Sonora. Pero en cuestión de logros fue un año maravilloso, hubo un mayor número de niños y niñas que cumplieron objetivos inimaginables, que al final del día es nuestra mejor retroalimentación al ser la razón por la cual existimos. Esto se logró gracias al apoyo de todos los colaboradores, familias, benefactores y sociedad que creen fielmente en nuestra causa. Por lo a continuación desglosamos las principales actividades y logros que tuvimos:
Enero
En este mes se celebra el aniversario de nuestro Centro, por lo que este año –al igual que los anteriores– se llevaron a cabo varios eventos para celebrarlo junto a colaboradores y voluntarios. También se llevó a cabo la junta de plan anual, la cual fue en el Tecnológico de Monterrey, quienes nos prestaron una de sus aulas para hacer dinámicas de integración e inclusión con todos los integrantes de la Mesa Directica Ampliada. Logros: - Ingresaron 19 niños y niñas. - Egresaron 9 niños y niñas. - Arleth Itzel Espinoza Velez, carnet 2015, perdió el miedo de hacer las cosas sin su mamá.
10
Febrero
El Secretario de Salud Pública del Gobierno del Estado de Sonora, Dr. Bernardo Campillo, entregó la Certificación Entorno Saludable al Director General de CRIT Sonora Lic. Jorge Alcántara y el Director Médico Daniel Rodríguez, ya que cumplimos con todos los estándares de calidad, en los cuales cuidamos la dignidad de nuestros niños y niñas. Logros: - Ingresaron 3 niños y niñas. - Egresó 1 niño. - Se bautizaron 4 niños y niñas. - Jesús Isidro García Vázquez, carnet 773, logró concluir las actividades de terapia ocupacional y terapia de lenguaje.
Marzo
El DIF Estatal donó a nuestro CRIT un vehículo adaptado, para mejorar su calidad de vida facilitando el transporte de nuestros niños y niñas junto con sus familias. Éste fue entregado por el Sr. Gobernador Guillermo Padrés y su esposa, quien es la presidenta de esta institución, la Sra. Iveth Dagnino de Padrés. Logros: - Ingresaron 21 niños y niñas. - Egresaron 3 niños. - Julia María Álvarez, carnet 2177, empezó hablar.
Abril Se inauguró el Albergue D´Corazón de la Fundación D´Corazón del Arq. Ricardo Barrón, el cual hospeda a de manera digna a familias foráneas de nuestro CRIT. Tuvo como invitados al Sr. Gobernador, Guillermo Padres, a la Sra. Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, así como al cónsul de los Estados Unidos, John Tavenner. Este mes se destacó por celebrar a todos los niños y niñas en su día, donde todos los colaboradores ser disfrazaron para hacer más divertido el convivio. Además nuestro CRIT fue iluminado de Azul por el día del Autismo. Logros: - Ingresaron 78 niños y niñas. - Egresaron 2 niños. - Abril René Martinez Estrada, carnet 1063, mejoró su articulación de palabras.
Junio
El Comité de Seguridad e Higiene de nuestro centro, tomó un curso de actualización para estar siempre en tiempo y forma con los procedimientos adecuados, para ofrecer el mejor de los servicios con los estándares de calidad, como parte de los derechos de nuestras familias. Logros: - Ingresaron 10 niños y niñas. - Jose Mauricio Arias Cruz, carnet 170, mejoró su integración sensorial, ayudándolo a mantener su equilibrio.
Julio
Se llevó a cabo la clausura del Club Amigos Teletón en el Auditorio Cívico del Estado. El Gobierno del Estado nos lo presta para hacer este hermoso evento de inclusión en el cual, de manera digna, nuestros niños y niñas expresan todo lo aprendido en el campamento. Mayo Logros: La Mesa Directiva de CRIT Sonora asistió al Encuentro de Formación - Ingresaron 18 niños y niñas. en Integración, que se llevó a cabo en la ciudad de México, donde - Egresaron 8 niños y niñas. vieron temas importantes para cuidar los Calidad de Vida de nuestros - Se bautizaron 2 niños. colaboradores y familias. También este mes se contó con la visita de - Luis Daniel Osuna, carnet 487, aprendió a leer. la Directora del Voluntariado, Cecilia Cansino. Logros: Agosto - Ingresaron 53 niños y niñas. - Egresaron 8 niños y niñas. Tuvimos el primer “Foro de Discapacidad, Accesibilidad y Derechos - María Elma López Olea, carnet 2592, ganó medalla de oro en lanza- Humanos”. Esto fue posible gracias a la unión de la Fundación por un miento de disco en las Paralimpiadas Nacionales. mejor andar, con CRIT Sonora, La Comisión Nacional de Derechos Humanos, La fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Logros: - Ingresaron 29 niños y niñas. - Egresaron 18 niños y niñas. - Se contó con 27 voluntarios adolescentes. Jesús Sebastián Márquez Velázquez, carnet 165, tuvo un mejor trazo haciendo de su escritura más legible.
11
Septiembre CRIT Sonora participó como una de las sedes de Fotoseptiembre, organizada por el Instituto Sonorense de Cultura y la CONACULTA. Dicha exposición fue un colectivo de la Asociación de Fotógrafos Sonorenses, la cual fue llamada “La historia detrás de una sonrisa”, con un total de 70 fotografías donde pudimos apreciar la calidad de vida de nuestros niños y niñas, cabe recalcar que se cuidó su dignidad y derechos humanos en todo momento. Nuevamente se hizo la Rueda de Prensa del concurso “Atrévete a ver”, en el cual involucró a todos los jóvenes universitarios y los invitó a crear e innovar aditamentos a favor de los niños y niñas con discapacidad. Es un concurso que fomenta la inclusión entre los jóvenes, quienes son los más escépticos a cualquier causa social. Logros: - Ingresaron 27 niños y niñas. - Egresaron 11 niños y niñas. - Sarah Bonilla Reyna, carnet 121, empezó a seguir indicaciones y a tener mayores periodos de atención.
Noviembre
Tuvimos la visita del Gobernador del Estado de Sonora, Sr. Guillermo Padrés Elías. Quien recorrió nuestras instalaciones y convivió con nuestras familias. También se grabó la cápsula del Estado, la cual fue transmitida en el Evento Teletón. También tuvimos el Seminario de inclusión, el cual tuvo como objetivo compartir información y experiencia profesional con estudiantes y maestros de instituciones públicas y privadas, proporcionándoles herramientas de apoyo para la inclusión escolar. Octubre Otra actividad destacada es que se hicieron ruedas de prensa en cinMás de 200 personas se vieron beneficiadas con los talleres imparti- co municipios del Estado, Nogales, Puerto Peñasco, San Luis Río Codos por el área de psicología en las Jornadas de Inclusión, algunos de lorado, Obregón y Navojoa. En las cuales el Director de CRIT Sonora, los talleres fueron: “Fortaleciendo mi persona” y “Rompiendo cade- Jorge Alcántara, fortaleció los Objetivos que tiene Fundación Teletón nas”. Estos talleres son herramientas que ayudan a brindar una mejor en el Estado. autoestima y una mejor comunicación entre nuestras familias, para Este mes también se llevó a cabo la capacitación de las diferentes bridas de seguridad en CRIT Sonora. que puedan tener una mejor calidad de vida. Todos los colaboradores portaron un listón rosa como muestra de Logros: - Ingresaron 24 niños y niñas. empatía a la lucha contra el cáncer de mama. Logros: - Egresaron 3 niños y niñas. - Ingresaron 31 niños y niñas. - Se bautizó 1 niño. - Egresaron 4 niños y niñas. - Yalitzia Guadalupe Castillo Valdés, carnet 352, logró pasar a cinta amarilla en su examen de Taekwondo, quebrando con una patada un - Hicieron la primera comunión 17 niños y niñas. - Mariana Lourdes Arvizu Flores, carnet 2778, empezó a pedazo de madera. caminar sin andador.
12
Diciembre Tuvimos el primer Radiotón, el cual fue todo un éxito. Éste consistió en juntar a diversas radiofusoras previas a Teletón, y transmitir enlaces y entrevistas a nuestras familias en vivo desde CRIT Sonora, respetando sus derechos humanos. Además, fue el quinto evento Teletón de CRIT Sonora, donde se llevó a cabo recorridos, kermés, espectáculos y actividades en Familia. El montaje del escenario, iluminación, audio, música, video, vallas, sillas, mamparas de stands y carpas fueron donados por Proyectos Especiales del Gobierno del Estado de Sonora. Los baños portátiles fueron donados por el Ayuntamiento de Hermosillo y el aplanado del piso en el estacionamiento por la CMIC. Se contaron con donativos en efectivo, los principales fueron por parte de: La Familia Padrés Dagnino; empleados de Coca Cola; La Unión Ganadera de Sonora; los empleados de La Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora; Servi Industrias; Los empleados de Sinergia Obras Civiles y Mineras; Norson, Los empleados de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora; La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora; entre otros. La Cruz Roja (al igual que en otras actividades que se hacen en el Centro), estuvo presente en todo momento como apoyo en primeros auxilios. Logros: - Ingresaron 16 niños y niñas. - Egresaron 9 niños y niñas. - 506 personas fueron parte del maratón de oración. - Kelly Danitza Muñoz López, carnet 867 mejoró notablemente en sus prensiones y transferencias de objetos.
13
Apoyos de medios de comunicación
A lo largo de estos 4 años hemos logrado sumar a 66 medios de comunicación en todo el Estado, quienes nos apoyan incondicionalmente en todas las campañas por parte de la Fundación, tales como Atrévete a ver, el Pañatón, y Teletón. Pero ademvvás, están al pendiente de cualquier logro o noticia relevante de nuestro centro para darla a conocer.
14
Conclusión El cierre del proceso de rehabilitación se da cuando logramos incluir a nuestros niños y niñas a la sociedad. Tal es el caso del niño Jesús Martín Milagros Varela Rubio, con el carnet 541, egresado este 2014. Martín ingresó al CRIT sin poder caminar, sin tener equilibrio y con una sobreprotección por parte de sus cuidadores que hacían que el niño fuera berrinchudo. El egresar, salió caminando, subiendo y bajando escaleras, con una mayor atención para poder seguir indicaciones, dejó de hacer berrinches y lo más importante, es que se incorporó a una escuela regular. Así como Martín tenemos otras 207 historias, historias que se van quedando en el corazón de todos los que forman parte de nuestro CRIT, y no estamos hablando sólo de las familias y colaboradores que laboran en él, sino de la sociedad en general que ha sido parte de estos casos de éxito, simplemente por el hecho de llegar a la meta en el Teletón 2010, que fue el evento que nos trajo a Sonora. Pero Fundación Teletón va más allá que un evento y una campaña anual, Fundación Teletón es amor y ciencia al servicio de la vida, la cual es nuestro motor y razón por la que existimos, y así, siguiendo nuestros principios sin duda seguiremos sumando logros tanto en el país como en el Estado.
15