Enclave de Economía - Nº 1 - Capítulo 1

Page 1

capítulo 1

Situación económica de España y PGE–2015

❚  EnClave de Economía #1

escenario macroeconómico y estrategia presupuestaria

4

El proyecto de PGE−2015 se inscribe en es debido al escaso aumento del empleo un escenario de mayor crecimiento (2 %), previsto para 2015, 203.500 empleos equivasobre el que pesa una importante in- lentes a tiempo completo más. A este ritmo certidumbre: el parón de las economías de creación de empleo (1,4 %), el nivel de centrales de la Eurozona, cuya influencia desempleo pre-crisis no se alcanzará hasta sobre la economía española es determinan- después del 2020, lo que pone de relieve te, como lo demuestra la desaceleración la insuficiencia del crecimiento y la imporde la actividad económica durante el tercer tancia de elaborar un presupuesto que los trimestre del año. Si el núcleo central euro- impulse. Según las previsiones del propio peo no logra salir de su impasse, no será Gobierno, el desempleo seguirá afectando posible que la economía española aumente a 5.238.000 personas en 2015 (22,9 % de y consolide el crecimiento, ganando verosi- la población activa) y en casi tres de cada militud el escenario de una posible tercera diez casos en los que se reduzca el paro, no recesión. Si, por el contrario, Europa reac- será como resultado de haber encontrado ciona con políticas de estímulo, la inercia un empleo sino por la retirada de población del crecimiento logrado en 2014 por la eco- de la actividad laboral. nomía española (1,3 %) continuará el año que viene y la previsión para 2015 (2 %) Se espera, asimismo, que el empleo generatendrá visos de cumplirse, gracias a la reba- do sea precario en cuanto a su permanencia ja de los costes financieros fomentada por (temporalidad), jornada (tiempo parcial) y una política monetaria más expansiva, la nivel salarial, como ha ocurrido, por otro creación de empleo, la previsible mejora del lado, en todas las salidas de crisis, dado poder de compra de los salarios y la bajada el interés del Gobierno de turno por crear de impuestos, que tendrá un leve impacto ‘cualquier empleo’ con tal de que descienda positivo sobre la actividad económica aun- la cifra de paro y debido al tipo de negoque, como se detalla más adelante, con un cios que nacen al calor de una legislación importante impacto negativo sobre la equi- laboral excesivamente flexible en el uso de dad del sistema tributario y la capacidad de la contratación temporal y –ahora también, intervención del sector público para orientar tras la reforma de 2012– de la contratación e impulsar el desarrollo del país. indefinida. La laxa legislación laboral propicia la especialización del aparato productivo Sin embargo, incluso despejada esta in- en actividades precarias, generadoras de certidumbre, el 2 % será un crecimiento bienes y servicios de bajo valor añadido y insuficiente para que la mayoría de la po- con poco contenido tecnológico. Por tanto, blación sienta que su situación mejora. Esto si de verdad se quiere cambiar el modelo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.