EnClave de Economía - Nº 1 - Capítulo 6

Page 1

capítulo 6

Los Presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal introducción

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo autónomo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social encargado de llevar adelante las políticas de empleo. El análisis de su presupuesto, de los recursos de que dispone y de su aplicación permite conocer y valorar las políticas de empleo, tanto las destinadas a favorecer la creación de este como la protección a las personas desempleadas. En este análisis del proyecto de presupuestos del SEPE para 2015 se utilizan dos referencias temporales. La primera es la comparación con 2014, para conocer la evolución con respecto al ejercicio anterior, utilizando para ello tanto el presupuesto inicial como la previsión de liquidación al cierre del ejercicio, que hace el propio organismo. Con la segunda referencia, el año 2011, se estudiará la evolución del presupuesto en la

legislatura iniciada en 2012. La razón es obvia: en estos cuatro años el presupuesto del SEPE ha cambiado tanto que solo se puede analizar la variación del 2015 teniendo en cuenta lo que pasó en el ciclo presupuestario de la legislatura. Dado el enorme nivel de desempleo que soporta la sociedad española, la dotación presupuestaria del SEPE es elevada y se convierte en una de las partidas más relevantes de los Presupuestos Generales del Estado: 30.246. La primera variable es que las comparaciones –por lo tanto, sus porcentajes de variación– son en valores nominales, sin tener en cuenta la inflación; por lo tanto, la pérdida es mayor en términos reales. El IPC interanual de 2012 fue del 2,4 %, y de 1,7 % en 2013. La previsión para el cierre de

tabla 6.1 – presupuesto del sepe En millones de euros Importe

2011

40.273

2014

33.917

− 6.356

− 15,7 %

2015

30.246

− 3.671

− 10,8 %

− 10.027

− 24,9 %

2015–2011 Fuente: Gabinete Económico de CCOO a partir de datos del SEPE.

Variación

% Variación

❚  EnClave de Economía #1

Año

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.