capítulo 7
Presupuesto de la Seguridad Social La Seguridad Social cubre con sus pensiones y subsidios las situaciones de jubilación, viudedad, incapacidad (permanente y temporal), orfandad, maternidad, desprotección familiar, cese de actividad de los trabajadores autónomos, personas con discapacidad y ayudas a la dependencia. Las prestaciones pueden tener un carácter contributivo o no contributivo (complemento a mínimos) y se financia fundamentalmente con cotizaciones y aportaciones del Estado que proceden de los impuestos.
❚ EnClave de Economía #1
ingresos: cotizaciones sociales y aportación del estado
66
un 1 %. En 2014, con un crecimiento del empleo del 0,7 % y del 0,8 % de la remuneración por asalariado, la estimación de cierre de ingresos por cotizaciones sociales procedentes del empleo asalariado aumentó un 2,1 % (ver tabla 7.2). Si se mantiene la proporcionalidad y se cumplen las previsiones oficiales, los ingresos por cotizaciones de este colectivo aumentarán en el entorno del 3,4 % en 2015, un porcentaje muy alejado del 12,3 % previsto en los presupuestos para el año que viene, en comparación con el cierre estimado para 2014 (ver tabla 7.1).
El presupuesto de ingresos no financieros El ‘inflado’ de los ingresos por cotizaciones de la Seguridad Social para 2015 asciende a es una práctica habitual del Ejecutivo. En 126.280 millones y, como ya sucedió en 2013 2013 se recaudaron 7.648 millones menos y 2014, está inflado. La partida más impor- por cotizaciones sociales que lo inicialmentante, los ingresos por cotizaciones sociales te presupuestado y en 2014 la desviación procedentes del empleo asalariado (que fue de 4.226 millones menos (ver tabla 7.5). representa el 81 % del total de ingresos no Si se cumple el cuadro macroeconómico ofifinancieros) tendrá en 2015 un crecimiento cial, la desviación podría suponer un recorte espectacular, del 8,6 % sobre el presupues- de la recaudación presupuestada cercana a to inicial de 2014, o del 12,3 % si se compara los 7.900 millones de euros en 2015. con la estimación de cierre para 2014 (ver tabla 7.1). Estos incrementos no son co- La desviación a la baja en los ingresos por herentes con las previsiones del escenario cotizaciones respecto a lo inicialmente premacroeconómico que, supuestamente, ha supuestado en 2014, no se explica por el servido para construir el presupuesto de la incumplimiento de las previsiones oficiales de empleo (− 0,2 %) y remuneración de Seguridad Social. asalariados (0,3 %) para el año en curso, de Las estimaciones oficiales prevén que el hecho éstas mejoran: el empleo crecerá un empleo crecerá un 1,4 % en 2015 (medido 0,7 % en 2014 y la remuneración un 0,8 %. en puestos de trabajo equivalentes a tiempo Los motivos son, en cambio, el aumento de completo) y la remuneración por asalariado la precariedad contractual, la devaluación