UNIDAD 03 “Consumimos
I.
alimentos nutritivos para crecer saludables”
DATOS INFORMATIVO 1.1. Institución Educativa 1.2. Lugar 1.3. Ciclo 1.4 Grado 1.5. Secciones 1.6 Director 1.7. Sub- director 1.8. Duración
II.
: “Carlos Castañeda Iparraguirre” : José Leonardo Ortiz : III : Primero : “A” “B” “C” “D” “E” : Oscar Barboza Díaz : Carlos Mera Delgado : 18 de mayo al 19 Junio.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En el aula de primer grado la mayoría de los estudiantes traen en sus loncheras alimentos chatarra que son dañinos para la salud y que no ayudan al crecimiento y al desarrollo integral de los niños, también se observa el consumo de dichos alimentos a la hora que ingresan y a la hora de recreo. Por tal motivo se plantea a los estudiantes el siguiente reto: ¿cómo podemos evitar el consumo de alimentos chatarra en nuestras loncheras? Para que estos aprendizajes sean óptimos se propone interactuar con diversas tipos de textos, que lean investiguen, produzcan y resuelvan situaciones problemáticas y así mejorar nuestra alimentación para crecer sanos y fuertes.
III.
PRODUCTOS Rimas Acrósticos Portafolio
IV.
APRENDIZAJES ESPERADOS
AREA
COMPETENCIAS
COMUNICACIÓN
COMPRENDE TEXTOS ORALES
1
CAPACIDADES Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción.
INDICADORES POR GRADO
Presta atención activa dando señales verbales y no verbales con la cabeza, fija la mirada según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura. Identifica información en el texto oral Recupera y reorganiza de estructura simple y temática información en diversos variada. tipos de textos orales.
Comprende críticamente diversos tipos orales en variadas situaciones comunicativas poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación Reflexiona críticamente Opina sobre los gestos y el volumen de