1 minute read
PLAZA DE LA ALFALFA
A los alfalfeños Paco y Mamen
De montículo tartésico llegaste a ser foro romano y corte visigoda. Andando el tiempo fuiste alcaicería, alhóndiga y, más tarde, mercado de la carne, recova y pescadería.
Advertisement
Hijos tuyos fueron Francisco Guerrero, Luis de Peraza, Fernando de Herrera, Rocío Vega, Rafael Laffon y “El Espartero”. Lugar de esparcimiento del Rey Don Pedro, espacio marginal de Rinconete y Cortadillo, solaz jocoso de Baltasar del Alcázar, paso diario de Luis Cernuda.
Vida, trasiego, mercado de pájaros, encrucijada, lugar de encuentro. Aquí lo popular se funde con lo selecto, la agilidad mental es moneda común, la sabiduría brota por doquier. Nací y siempre he vivido en tu seno. Mi vida transcurre en cuatro calles: de Boteros a Candilejo, del kiosco a “Casa Pepe”, de “La Aurora” al “Bar Manolo”. Esta, Fabio –¡ay dolor!– es mi Alfalfa famosa.
Ismael Yebra
Esta vez voy a hacer tiempo en la plaza mientras llegáis para recorrer en las voces alegres y desenfadadas todos nuestros proyectos. Pero no llegáis, y lo único que escucho es el vacío que hacemos al levantarnos de los veladores. Amapolas, flores de alfalfa y lirios es lo que me llevo.