Almanaque 2013

Page 1

emos compartido tantas noches de lágrimas y lluvia. Anclado a tu vientre, a la curva de tu seno. Palpaba con ternura tus laderas, tus brazos que acogían como blancos céfiros. Para brillar al día como un fanal de hielo, donde la luz pura se evadía del caprichoso viento. El aire muere, y te ofreces como entonces, virginal, desnuda, reclamando el viejo tiempo. Mas los segundos pasados, ignoran la razón del imposible encuentro.

Enero
LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 1 2345 6 789101112 13 141516171819 20 212223242526 27 28293031
Manuel Rámila
2013
José Mª Andrés Franco

Las tardes tórridas del verano nos abrasaron con llamaradas de primas de riesgo que calcinaron inmensos bosques de almas.

Las huracanadas mañanas de otoño despertaron cíclopes gigantes que devoraron derechos sociales nacidos tras siglos de luchas.

De nuevo, las manos de mis gentes horadan, en el monte, cuevecillas para mitigar la soledad de los desahucios de este invierno desmaternizado y cruel.

Ahora, me siento en la ladera de los meses, y grito, al eco de mi conciencia, y golpeo, con furia, las espirales de luz que febrero confunde en sus atardeceres gentiles.

Isabel Mª Glez. Muñoz
2013 Febrero LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 12 3 456789 10 111213141516 17 181920212223 24 252627 28
Carlos Becerra Luna
FEBRERO

FRIEDRICH HÖLDERLIN DECIDE LLAMARSE SCARDANELLI

Qué locura seguir con la razón como único argumento para entender la vida.

Vuelvo sereno a la naturaleza y antes que la palabra de los sabios, quiero oír el silencio de los necios.

Y en las orillas del Neckar olvidarme del nombre, del cuerpo, del pasado.

¿Ha dicho Usted que quería un poema?

¿Sobre qué, sobre el mes de marzo, sobre la primavera?

¿O tal vez sobre el espíritu del tiempo?

Antonio Molina Flores

Paco Cosano 2013 Marzo LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 12 3 456789 10 111213141516 17 181920212223 24 252627 2829 30 31

QUIZÁS HAYA UNA FIESTA

A Rosa, con todo mi amor

El saxo es un caftán granate con mendigos. Y el negro también muere, vive en la caja swing. Quizás haya una fiesta. Y serás tú mi patria en la laguna mansa que tiene Lester Young.

Baila, baila en el agua de mi taberna triste, o la Big Band se irá como un niño al morir. Deja pasar la luna, un aligustre quiere el sueño que tuviste: la Estrella de son Soul.

Rafael Arjona

LUNES MARTES MIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 123456
14 151617181920 21 222324252627 28 2930
7 8910111213
Inés R.
2013
Abril
A este texto le acompaña el segundo tema (I can’t get started) del disco de Jazz editado en 1952 por el saxo tenor Lester Young y el Trio Oscar Peterson.

Mayormayo mayormayo, cada mayo es un descuento en mi vida de escribano, en mis horas musicales y en mis retiros lejanos.

La huella que me dejaste la estoy guardando en un paño de color verde esperanza con unos flecos muy largos como los trigos verdeando.

Entre las flores que se abren cuando tu luz es milagro, yo me quedo con tus brillos para hilar cuanto ha pasado en mi verso enamorado.

Seguro que ya encontraste el origen de mi abrazo, los lienzos que no pinté, porque no encontré colores más bellos que aquellos prados.

Decir Mayo es Vera Cruz, es publicar un retrato, es oír música de ángeles, es caminar muy despacio y respirar con agrado.

Hoy me atrevo a pronunciar con palabras de profano, que quien engendró aquel día lo que hoy soy entre lo humano, sólo lo conoce Dios, porque fue quien dio la orden de crear un nuevo hermano.

Jesús Solano
2013 MAYORMAYO Mayo LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 1 234 5 67891011 12 131415161718 19 202122232425 26 2728293031
Mario León

PIEDRA PÓMEZ DEL VESUBIO, junio, año 73 A.D.

Hoy está en la repisa junto al baño. Es áspera, porosa y muy ligera. La cogí de improviso, sin siquiera pensar que en días pasados hizo daño.

Fue en Pompeya, hace poco más de un año, al término de una calle cualquiera que acababa en talud, de tal manera que era de pómez su primer peldaño.

Sé que en ese inocente complemento están las voces últimas de muchas vidas que aquel volcán hundió en la nada.

¿Piensas en su tragedia en el momento en que usas la piedra, y las escuchas desde la gris ceniza congelada?

Francisco Núñez Roldán Salvador Malpartida
2013
Junio LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 1 2 345678 9 101112131415 16 171819202122 23 242526272829 30
Arden los cielos, arden los campos, arde la brisa en el tejado. Arde la fuente, arde el naranjo, arde la noche en el emparrado. Arde tu cuerpo, arden tus manos, arden tus ojos, arden tus labios. Carlos Abadía Sofía 2013 JULIO LUNES MARTES MIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 123456 7 8910111213 14 151617181920 21 222324252627 28 293031 Julio

Agosto, por Augusto, para Octavio.

Mi agosto, con mi madre, para un hijo y mi nieto.

Agosto de fuego y luz; vida, indefensión, recuerdo: el mar como horizonte, y con león rampante encendedor de sueños para correr caminos por el piélago incierto.

Augusto agosto en ferviente deseo de rojos colores y sueltas pasiones en desvalidos cuerpos.

Alejandro García Acebes
LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 123 4 5678910 11 121314 15 1617 18 192021222324 25 262728293031
Teresa Martínez
2013 AGOSTO Agosto

VIAJERO

Vine siguiendo el cielo estrellado y en septiembre fui a parar. Por entonces, los días menguaban y en las noches, comenzaba a refrescar. La gente volvía a sus hogares, todos insistían en trabajar. Las tardes yacían llenas y las castañas calientes eran el deguste para merendar. A veces llovía.

Otras, parecía oír a los pájaros cantar. La brisa chocaba en las costas, las playas empezaban a cerrar. Un nuevo universo, una nueva ciudad en la que soñar. De planeta en planeta, todo parecía cambiar. Vine de trotamundos, y en septiembre quise entrar. Ahora vivo sin tiempo, atrapado en mi almanaque particular.

Paula Romero González J. A. Riviere
2013
Septiembre LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 1 234567 8 91011121314 15 161718192021 22 232425262728 29 30
EL (Homenaje a El Principito)

LLega Octubre cuando el otoño viene empujando, reabriendo molinos para el maíz y el trigo. Llega arreando a los ocres y azufres, a los rojos, sangrantes y a los amarillos, a las tórtolas, codornices y golondrinas que dejan el espacio libre y las semillas para los tordos, zorzales y mirlos.

Surco a surco el labrador va borrando el amarillo del campo y lo viste de colores más serios: negro en los de regadío, rojizo en los riciales, pardo en los alberos, grisáceo en los secarales.

Atrás queda ya el veranillo de S. Miguel o de los membrillos, llegan los primeros escalofríos, ya no puedes dormir al raso; el cuerpo te pide lumbre, una chaqueta para los hombros y ya de paso, una manta para el lecho y un pañuelo para el pecho.

Manuel Sánchez Herrera LLEGA OCTUBRE
LUNES MARTES MIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 12345 6 7891011 1213 141516171819 20 212223242526 27 28293031 Octubre
Osorno
2013
Cazar la luna en los suelos, destrozar estrellas a pisotones, expulsar el cielo del territorio de la lluvia… ¡mentira! Solo queríamos mojarnos, sentirnos dueños del frío, amos de los charcos. Mario Rodríguez García …PODRÍA SER …NOVIEMBRE José María Spínola 2013 Noviembre LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 1 2 3 456789 10 111213141516 17 181920212223 24 252627282930
Aterida de frío se plantó la mañana entre brumas, hecha flor en tus manos. Aún era visible el paraíso entre metáforas por nacer. Amanecía el mundo a la posibilidad. Y cantó el mirlo. Lola Crespo Rodríguez
Santos 2013 Diciembre LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO 1 2345 6 7 8 91011121314 15 161718192021 22 2324 25 262728 29 3031
Pepa

Se terminó de imprimir este calendario el día 14 de diciembre de 2012 en los talleres de Gráficas Moreno. Bormujos (Sevilla). Estuvieron pendientes de la cosecha pictórica y poética los inquilinos Antonio Cerrato y Antonio Molina Flores. Portada de Carmen Mogollo. Entre bastidores y al quite los claveros de Cuadernos Carlos Becerra y Pepe Aguilar. Nuestro maquetador Paco recogió nuestras ideas y dio su toque de maestría artística.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.