Almanaque 2024

Page 1

ALMANAQUE

2024


In memoriam de los palestinos asesinados en Gaza y Cisjordania

JANUARIUS

Soy Jano,

padre de Januarius y abuelo de Enero. Con dos caras, confundo a todo el Olimpo, desconcierto a los humanos. La cara de verdad es para el bondadoso; la otra no habla, oculta. Todos los dioses mienten, sólo Atenea dice verdad: siempre está en la pelea que engendra venganza y da sentido a Ares. Hoy, el río rebosa en cadáveres que no cesan de caer en las aguas negras de la infamia. Zeus, el gran mentiroso, no quiere parar la guerra, quiere que Ares siga en el espanto: su poder está en el duelo.

Marian Pantoja

¡ Maldito ! Alejandro García Acebes

Enero Lunes

Martes

Miércoles

2024

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

4

11

18

25


MIRADAS EN FEBRERO

Serán veintinueve atardeceres,

recuerdos entre bufandas y abrigos, pálidos los árboles a la puerta de la primavera. Días monótonos en los latidos del invierno, se despiertan en el trinar de los pájaros, y la naturaleza sigue el pulso, tristes días de la muerte que ve la luz del Sol abrasador al resurgir de la vida. La nieve gélida baña las cumbres de las montañas, apunto de despertar días venidos de la calidez que se asoma a través de la ventana. María del Mar Mir Romero

Osorno

Febrero Lunes

Martes

3

Miércoles

10

2024

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

16

24


José Manuel Pérez Tapia

ROBINSON CRUSOE EN EL DESVÁN

Sale el libro de los desvanes de la infancia,

los juegos rituales en la plaza, la casa, tu casa, que era blanca, dulce y blanda, tu madre que era como la casa, fragmentos de vida tuya arrastra el río del libro, y los va arremolinando para alzarlos en esta tarde del presente donde me vivo en el pasado y vuelvo a creer con absoluta certeza en aquella realidad, hecha de plenitud, que nunca existió.

de una tarde con luz de naranja y pan y chocolate de merienda, y lo abres en esta tarde especular de hoy y te lees a ti viviendo en sus páginas, niño pirata, malo de atar, mano derecha de Robinson, tierno niño malvado, lleno de fe en el botín y en la aventura. Trae el libro tu firma escolar y abecedaria, y páginas bordadas de moho y de memoria que llevan dentro aves azules y mares de luz, el desván donde leías,

Salvador Compán

Mar zo Lunes

Martes

3

10

Miércoles

17

2024

Jueves

25

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31


Victoria Melero

Ya amanece el mes de abril.

El de los lirios morados y los claveles granados, el del cielo siempre añil.

Lo que el corazón implora. Renacer la primavera. Lo que el alma siempre espera que arribe siempre a su hora.

Ya se muestra ese perfil que a todos nos enamora.

Es la Luna la hacedora de este milagro sin fin.

Pues ha llegado la hora de la luz, la flor y el día. La del Amor que porfía lo que el corazón implora.

Pues de uno a otro confín alegre brinca este amor, que es un bendito primor en Sevilla y su jardín. Manuel Rámila

Abril Lunes

Martes

Miércoles

2024

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

2

8

15

24


Cristina Pérez de Villar

MAIA

Vela por cada brote y botón

Como rapa de olivo en el campo. Como flor de guisante en el huerto. Como anémona brillante en el jardín. Fuerte, fecunda y alegre es Maia. Pequeña Madre.

que la Luna de Flores alumbra de madrugada. Asiste el dulce vuelo de la abeja y el baile marismeño de las garzas, y alienta el crecimiento del grano cereal.

Ana Llorca

Mayo Lunes

Martes

1

8

Miércoles

2024

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

15

23

30


JUNIO A Manuel Castillo, en su pasión por la ciencia y la historia

¡Qué misterioso siempre este fluir, este trasvase

atemporal de percepciones! Son hilos que persisten en la oquedad de sus motivos, mixtura de ecos que reverberan en las costuras de la imaginación pese a las asimetrías que, en un sinfín sonámbulo y amargo, lastran el mundo.

Por uno de estos hilos vino Juno a dar nombre al mes sexto. La misma Juno protectora, ya sus signos: diadema, carro, pavo real... disueltos, al igual que su esencia, en las burbujas del radón benéfico que circunda mi cuerpo sin peso mientras mi voz se eleva y rompe en las fronteras circulares de las termas. (Un giro en la memoria icónica, y son La Fontaine, Christian Dior o María Jiménez, diálogo fértil de la diosa y el pájaro). Pero junio es, sobre todo, alegre obertura de luz inaugural, plenitud de los ritos que por San Juan regresan. ¿En qué se transmutará este tiempo pequeño, mío y nuestro, dilatado ahora y tan desnudo como la hoja a estrenar del calendario, tiempo interior escapado del Tiempo General, equilibrado y volátil hasta escurrirse como seda, como vino joven estrenándose en boca? ¿Qué habrá detrás de cada instante?

Salvador Malpartida

Rosario F. Cartes

Junio Lunes

Martes

6

Miércoles

14

2024

Jueves

22

Viernes

28

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30


Justo Girón

QUINTILIS

Si me vinieran todos los julios a la cabeza

Los últimos están más vívidos en la retentiva, esos de la plenitud próximos al final laboral, esos recordando a los seres queridos ausentes, o aquellos que ya pasan rápido como un cometa. Todos han dejado en mí recuerdos imborrables: la luminosidad en la retina de mis cansados ojos, el olor del aire cambiante de la mañana a la tarde, los sonidos que se solapan sin pausa rítmicamente. Ya en el otoño de la vida añoro los julios del estío.

creo que algunos se quedarían algo atrás, esos de la niñez en el pueblo y en la playa, esos de la adolescencia aperreando calles, o aquellos de estudiante de vuelta a casa. Otros están más cerca en la frágil memoria, esos de las primeras vacaciones del trabajo, esos jugando con los niños a la orilla del mar, o aquellos de los planificados viajes estivales.

Juan Masero Flores

Julio Lunes

Martes

Miércoles

2024

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

6

14

21

28


VÍA LÁCTEA Ofelia a Hamlet: «Tiene el mar su mecánica [como el amor sus símbolos». Hamlet: «se abrieron las cancelas de la noche, salieron los caballos a la noche, campo de hielos, de astros, de violines»,

Paco Cosano

Ofelia: «Desde estas altas rocas innombrables pudiera verse el mar». Hamlet a Ofelia: «Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora»; «E quindi uscimmo a riveder le stelle». «puro e disposto a salire a le stelle». «L’amor che move il sole e l’altre stelle».

Hamlet y Ofelia bajan los últimos peldaños del infierno se habían amado bajo un cielo de estrellas en el principio no fue el verbo antes de todo mucho antes del comienzo hubo una cabeza asombrada bajo el abismo de las estrellas la todavía sin nombre (vía láctea)

Alfa y omega, dolor, desolación y olvido. Últimos pasos sin pies por una calle de Orce. «Al final de la frase, empezará a llover». Antonio Molina Flores

(Pere Gimferrer, Antonio Colinas, Pablo del Águila, Luis Cernuda, Dante Alighieri, Derek Walcott)

Agos t o Lunes

Martes

4

12

Miércoles

19

2024

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

26


SEPTIEMBRE

Ya la savia afloja su presión,

las hojas modifican su color, se mezclan los ocres con los verdes preludio del cambio de estación. Qué bello seria si el inclemente, bajara la presión de su agresión, retrayendo los odios y rencores haciendo rebrotar más paz y amor. Ya lo sé, quizás, solo ficción continuará el curso de la vida, amores de verano que se van, los niños que regresan a la escuela proyectos de quehaceres otoñales, se coge la aceituna de verdeo, las nieblas y lloviznas matinales son indicios de una etapa nueva.

María Pérez

Y yo, que seguiré preguntando ¿por qué tanta guerra innecesaria? ¿por qué no compartimos el planeta? ¿por qué no cuidamos entre todos esta hermosa Tierra que nos lleva? Paco Vita

Septiembre Lunes

Martes

Miércoles

3

Jueves

11

18

2024 Viernes

Superluna

Sábado

Domingo

1

24

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30


Carmen Mogollo

CONVERSANDO EN VERSOS DE PLATA

Mar abierto entre láminas de acero,

Ella guardada por las estrellas, conversando en versos de plata, en la bóveda del cielo.

en las mareas del Otoño las olas, ola a ola en el fundido del día inmersas en trayectos paralelos susurros del mar, como lluvia, los rayos suaves, le hablan de ideas nuevas de tiempos imperfectos.

Él, con sus mejores galas, le ruega que no se vaya, que retoce en piedras de arena que le aguarde al alba. Pablo Naranjo

Oc tubre Lunes

Martes

Miércoles

2024

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

2

10

17

Superluna

24


LA LUZ DE NOVIEMBRE

La luz de noviembre es pálida

como las mejillas de los amantes ocultos. La luz de noviembre es tímida como los adolescentes que por primera vez se aman. En noviembre se enciende la lumbre en la casa de los poetas muertos. Están callados pero escriben versos a dentelladas como Miguel Hernández. No tienen ya vanidad los poetas muertos. Regresan al mundo solo en noviembre. Acaban sus obras completas. Sus antologías. La vida nunca da para tanto. Siempre se acaba cuando todavía no se ha acabado. Cuando me vaya antes que tú recuerda que, aunque no sea poeta, regresaré en noviembre para darte, por última vez, las gracias.

Inmaculada Gómez Blázquez

Francisco Gallardo

Nov iembr e Lunes

Martes

1

Miércoles

9

Jueves

15

2024 Viernes

Sábado

Domingo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

23


Carmen Herrera

Diciembre cierra y abre años

Comenzó primero en una melancólica atmósfera,

con las últimas hojas caídas en el otoño. Luego ¡qué paz! en las tardes de víspera, que anuncia los días antiguos de Saturnalia, que convertidos en Navidad preludian un nuevo año.

Diciembre alberga la idea de que el pasado contiene la clave para el futuro. De la agonía del espacio y la tortura del tiempo llega la esperanza de un porvenir mejor, con niñas y niños que comienzan a vivir. Manuel Castillo Martos

Diciembre Lunes

Martes

1

Miércoles

8

2024

Jueves

15

Viernes

22

Sábado

Domingo

1

30

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31


En el año 2024 Cuadernos de Roldán recuerda el nacimiento y muerte, entre otros, de: 25 de enero: 150 años del nacimiento del escritor W. SOMERSET MAUGHAM 12 de febrero: 40 años de la muerte del escritor JULIO CORTÁZAR 9 de marzo: 30 años de la muerte del escritor CHARLES BUKOWSKI 17 de abril: 10 años de la muerte del escritor GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 1 de mayo: 100 años del nacimiento del novelista TERRY SOUTHERN 1 de junio: 100 años de la muerte del escritor FRANZ KAFKA 13 de julio: 10 años de la muerte de la escritora NADINE GORDIMER 5 de agosto: 5 años de la muerte de la escritora TONI MORRISON 23 de septiembre: 40 años de la muerte de la pintora TILSA TSUCHIYA 12 de octubre: 100 años de la muerte del escritor ANATOLE FRANCE 27 de noviembre: 10 años de la muerte de la escritora Phyllis Dorothy James, conocida como P. D. JAMES 13 de diciembre: 40 años de la muerte del poeta VICENTE ALEIXANDRE

Coordinaron Manuel Castillo Martos y Francisco Gallardo Rodríguez, que contaron con la colaboración de todas aquellas personas que con interés participan en este Almanaque, con la imprescindible ayuda en la maquetación de Paco Díaz Cebador y con la ayuda de Paula Garvín para presentarlo en el Espacio Santa Clara.

¡ FELIZ AÑO 2024 !

Foto de portada: Serafín Madrigal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.