Almanaque 2019

Page 1

2019

Todavía estaban los dos cuerpos entrelazados y a ella le fue entrando un leve sopor que acabó en sueño.

–¿Todavía me quieres?

–Feliz Año Nuevo.

–Tenemos que felicitar a todos los Manueles y Manuelas y hay que llamar a Agustín Artillo, que es su cumpleaños.

–Hoy no pienso encender el móvil.

–¿Qué le vas a pedir a los Reyes Magos?

–Un viaje a Sicilia. Siracusa, Stromboli…

–¿Y tú?

–Un cuadro de Ricardo Cadenas.

–¿Quieres un zumo? Mejor te leo un poema de Jaime Gil de Biedma:

PÍOS DESEOS DE EMPEZAR EL AÑO

“Pasada ya la cumbre de la vida,…”

“un paisaje no exento de belleza…”

“Un orden de vivir, es la sabiduría.”

–No me has contestado, ¿todavía me quieres?

–¿Cómo te puede gustar esa horterada?

–Es el concierto de Año Nuevo, desde el Musikverein de Viena. Lo vemos mil millones.

–Prefiero un dry martini. Te pondré un bolero,

“toda una vida…”

Antonio Molina Flores
2019
Ricardo Cadenas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Enero
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

FEBRERO

Febrerillo el loco soy, dentro de mí nació Bécquer, mil ochocientos treinta y seis, en el día diecisiete.

Y a la ciudad donde naciera, la nieve vistió de blanco en febrero, siglo veinte, era el año cincuenta y cuatro.

Mis padres buscaron calor, soy el hijo de la nieve, en febrero me engendraron y nací tras nueve meses.

Febrero, año cincuenta y cuatro, nació el rock and roll entonces, ay mísero de mí, infelice, sin sus ritmos, sin sus sones.

Febrero me arrimó a su lumbre y un mal día me congeló, con su locura sempiterna me apuñaló el corazón.

Se llevó a mi padre muy pronto, en su día número seis.

Sí, fue en su sexto día: mil novecientos ochenta y seis.

Tan corta como febrero fue la vida de mi padre. Todas las vidas son cortas cuando se quiere al que parte.

Esa vida, como mucho, fue un febrero bisiesto.

¡Cuántas cosas por hablar quedaron en el tintero!

Os acabo de narrar mis versos para febrero. No quiero que lloréis, ¡disfrutad con sus momentos!

4

2019
Ramón Reig Eva María Berdugo Álvarez
2 3
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
5 6 7 8 9 10
15 16 17
20
22 23 24
26 27 28 Febrero
11 12 13 14
18 19
21
25

Llega la primavera. Nos abraza su poderoso aroma. La blancura en alma florecida del almendro. Los colores más verdes, con la gana de huir a la trastienda, fugitivos, buscadores de sangre bulliciosa. Es la madre de todas las bellezas y en su honor nos reprime, nos alienta un marzo ya florido y descontento. Ha visto de los hombres sus desastres, la negligente forma de quererse y amar y desamar mundo y planeta. ¿Nos habrá preferido diferentes… este marzo que clama claridades con los brazos abiertos, y a sol puesto, reniega hasta del aire y su perfume aspirando con párpados cerrados y a oscuras, en silencio, por la noche? Y en terco forcejeo, contra natura, persiste sin desmayos y entonando glamures, inacción, marzos florales. Cantar de ruiseñores al espejo exigiendo cabezas degolladas, limpieza de los mares y los ríos.

2019
MARZO Ramón G. Medina Carmen Herrera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Marzo
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

MEMORIA DE ABRIL

Vive abril en el recuerdo como un grito que desgrana su alegría con una multitud de voces puestas en pie sobre la lluvia. Vive abril sobre el verdor del campo, vive sobre el brío de la brisa, en la espiración de la ciudad que, entre luces removidas, alza su cara hacia la cara húmeda del día.

2019
Salvador Compán
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Abril
Fausto Velázquez

MAYO-RITARIAMENTE

El cuerpo lo tengo tenso y no puedo rescatarlo, con estrellas en descenso, voy cantando mientras viajo. Rebusco el timbre en el tronco del árbol sonoro y seco, y en la brecha de mi herida encuentro la caridad en la calidad del sueño, que ya me andaba buscando entre idas y venidas junto a nubarrones tercos. Sólo soy yo el que habla, el estiércol de la carne por lugares de lamentos, con tejido enamorado ante unos ojos que miran con cosquilleos por dentro. Y me convierto en antojo: desfile de primavera mientras los dioses durmiendo en la tierra y hacia abajo sin los gritos ni lamentos, dieron señales de vida ante la inocencia de alma y parpadeos concretos. Las huellas de quien me sigue, cuando dobló la mirada, me empujaba al principio la primavera mordiendo. El silencio de un rincón, las danzas de filamentos y los dientes rechinando, me consumieron las manos, me intoxicaron pulmones, y un caminar de puntillas hicieron de este momento lo que no estaba pensado entre lo que se adivina y lo que se estaba viendo. Ya no sirve lo que fui. Se van filtrando los días, el placer de la lectura y los lugares del tiempo. Aquí es donde he llegado, con la pereza callada arrastrando estos flecos. Ser, y no saber de nada. Con el tiempo quedaré reducido a una mirada por mucho que yo me empeñe ilusionado por dentro.

2019
Jesús Carmen Mogollo
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Mayo
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 2 3 4 5 6

Solo los dioses son libres; por eso, nunca se mueren. Se enamoran y copulan a capricho, si a bien tienen. Su deporte favorito es contravenir las leyes; no les faltarán, por eso, ofrendas, humos y bienes.

Da igual que uno o siete sean los que en pedestal se eleven en tallas sobre peanas, con túnicas, oropeles... Los dioses siempre son libres si el miedo de sus creyentes les siguen pidiendo vida, amor, dinero, y suerte.

Juno es una diosa libre que al mes de Junio concede fuerza, juventud y vida: poder con saber creyente.

Junio es juventud y fuerza; como Juno, se merece reinar en mitad del año, entre enero y diciembre.

2019
Francisco Lozano
JUNIO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Junio
Alejandro García Acebes

EN JULIO

Subías al tren que salía de la noche. En julio.

Llegabas a Europa, ese lugar brumoso donde te habían dicho que estaba la libertad. En los amaneceres bajabas a ciudades extrañas. No llevabas direcciones, planos, trips advisors. La vida era una sorpresa en cada esquina, una necesidad de huir de la cálida silla de enea, un subir bajando en el tiovivo del deseo. La vida era un rostro misterioso de mujer, reflejado en una ventanilla del expreso que te llevaba a Amsterdam

Nunca te gustó regresar al asiento de atrás, para el autobús del tiempo siempre comprabas el ticket del día siguiente. No hay nostalgia a estas alturas tan bajas ¿Volver?

Si acaso a subir al tren que salía de la noche. En julio.

2019
Domingo Jiménez
2 3 4 5 6 7
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Julio
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
8

CREPÚSCULO

Es la tarde caliginosa, y la calima cálida invade la playa. Mientras tanto, unos bañistas alborotadores penetran en el mar y el gris del crepúsculo avanza envolviendo todo en calor y oscuridad; y no se sabe muy bien en qué se convierten los bañistas vespertinos, si en agua, si en gris, si en nada.

1 Reyes 4, 29

También tan ancha como el alma es la playa inacabable y lejana. Playa metafísica, pues. Playa que se dilata como el espíritu, y especula y contempla. Arenas que se prolongan como pensares, y fluyen. Transcurren y avanzan el mar sobre la orilla y la imaginación sobre su imagen, en metáforas recíprocas.

NOCTURNO

Cierta noche de agosto el mar resplandeció y cada uno acudía a la playa para, alumbrado por la marítima luz, realizar sus tareas favoritas: montar a caballo, leer la Guía de perplejos, divisar el paso de los buques, etc., etc.

CONTEMPLACIÓN

El pez soluble se ha disuelto en agua como los pinos de la costa se disuelven en la tarde.

2019
José Antonio Antón
Lunes
Lunes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 39 31
Eduardo del Campo
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Agosto

SEPTIEMBRE

Septiembre para huir del desorden y el hastío. Tardes cortas que servirán para volver a la paz, la mesura y el sosiego.

Siempre quedará septiembre para oír canciones de Bob Dylan y Edith Piaf, para leer aquél poema de un amigo que hace tiempo que reposa en nuestra mesa.

Septiembre para huir de lo vulgar para hacernos saber que no es verdad, que no nos evadimos de nada, en realidad; huimos de nosotros mismos, nada más.

2019
Ismael Yebra José Ramón Vaca Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
22
26 27 28 29 30
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
23 24 25
Septiembre

¡Cuánta ilusión de nuevo!

Agotada nuestra aventura del verano en sus últimos crepúsculos rojos llega la primera lluvia para barnizar los reencuentros.

¿Cómo no celebrar las suaves neblinas mañaneras y las frescas tardes de paseo?

¿Cómo no alegrarnos de las charlas y amoríos de antes en los bares y alcobas de siempre?

Y sin embargo nos falta algo: el entusiasmo de los días sin reloj y la certeza de nuevas nostalgias. La dulce tristeza que anuncia en los días iguales a sí mismos las grandes brumas del otoño.

2019
OCTUBRE
Osorno
12 13
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Octubre
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
14

TRAS LAS CELOSÍAS

Las nubes degüellan el sol penitente, se queda la tarde desnuda y sombría, la lluvia de mayo me trae de repente tu dulce recuerdo tras las celosías. El agua se enjuga en la luz invisible que acuna el poniente en su abrazo de miel, de las últimas gotas un arco iris nace entre los trigos y muere de sed. ya en el pueblo anochece llevando a la vega rumor de espadañas y calles desiertas, y al pasar el viento por las alamedas, la alondra se duerme, la luna despierta. Quietud de los campos, silencio de estatuas, la rueda del mundo nos roba otro día, la noche estrellada se clava en mi alma, y trae tu recuerdo tras las celosías.

2019
Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala
2 3
5 6 7 8 9 10
12 13 14 15 16 17
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Noviembre
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
4
11
18
Pinta ya otoño con rica gama el bosque entrando octubre.

ESTAMPAS DE DICIEMBRE (II)

El tiempo es una herida lenta con memoria. Sus hilos nos tejen, nos definen, nos pueblan finalmente de imágenes sensibles que huyen de la naturaleza de la arena.

Es ahora diciembre y en él frutecen todos los diciembres. También los ecos de aquel que al filo de Capricornio incendió la ciudad de versos recién inaugurados. Voces en vuelo y luz que llegaron de la Colina de los Chopos a esta Arcadia de Ocnos buscando su vector y la Belleza e invadieron las calles como arroyos alegres. Entre naranjos, con ellos caminó en sombra Buster Keaton, diciembre en su Ecuador cuando 1927 concluía.

Y es este diciembre en la ciudad de abril como aquel, como todos los diciembres, mudanza al dictado de sus gozos: proporción efímera de belenes y artificio entre nubes aromadas de castañas.

2019
Rosario
Paco Cosano Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Diciembre
F. Cartes

Este Calendario que nació huérfano de Padre y Madre, fue adoptado por Jesús Solano y arropado con mimo por los inquilinos Antonio Cerrato, Paquito Díaz Cebador, Antonio Molina Flores, Manuel Rámila, con la portada de Ángeles Lacave Matute y demás inquilinos.

Con la armonía que caracteriza a esta familia, el calendario ya goza de buena salud para aguantar los 12 meses que le esperan del año 2019. Le deseamos mucha suerte.

Sigamos alimentando la paz de nuestra tierra con el ejemplo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.