Almanaque 2021

Page 1

año 2021


AGUA se misterioso camino sin frontera que atraviesa las grietas de la tierra, trasciende el horizonte y se escapa en nuestras venas, se renueva o envenens para volver al orígen, y la lluvia, cuál lágrima del cielo ya se duele, del acoso y del pecado de los hombres, que han intentado sin acierto, el atraparlá, darle nombres. Agua que con eco se repite, en los rincones del mundo con mil nombres,, lenguajes, que acabarán por ser el mismo a la postre, con la misma raíz en los miles de artificios. Guadalquivir, Uruguay o Paraguay, Guayquiraró, Guadiana o Gualeguay, Guadalete y otros árabes insignes, al tiempo que los mismos Guaraníes adoptaron cuál raíz para su raza. Agua Clara, Agua Pura, Agua Salada, abarcarás en el cielo el innúmero acertijo, por qué, de todo el alfabeto adjetivo, eres hijo. No habrá palabras insolventes que te atrapen, porqué libre has nacido y en tu nombre se refleja, la misma libertad de cada hombre. Agua. Jorge Cuadrelli

Isabel Vera

ENERO

SEMANA

53

L

2021 M

X

J

V

S

D

28 29 30 31 1 2 3 1 4 5 6 7 8 9 10 2 11 12 13 14 15 16 17 3 18 19 20 21 22 23 24 4 25 26 27 28 29 30 31 enero 1 6 enero

Año Nuevo Reyes Magos

6

13

20

28


Paco Cosano

FEBRERO orto y loco, febrerillo el mocho, que solo tiene veintiocho, oí recitar en una aldea perdida de Sanabria. Hay quien dice que lo bueno, dos veces lo es si breve. La belleza, cierto es, no está en la duración ni en el tamaño. Mes de purificación, paz interior, manantial de cordura. Tiempo invernal de primavera presentida, tardes que se alargan, crepúsculos dorados adivinadores de amaneceres limpios y días luminosos. Rayos de sol atravesando fácilmente árboles desnudos, la tierra deseosa de mostrarse nuevamente verde y generosa. El color, la luz, la vida a punto de estallar.

Ismael Yebra

FEBRERO SEMANA

6 7 8 5

28 febrero

L

M

2021 X

J

V

S

D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Día de Andalucía

4

11

19

27


NAVEGANDO levo un botijo de agua, la palabra precisa, la pasión del viaje, un buen saco de sonrisas. Vente si quieres conmigo allí donde va la brisa, que me he hecho marinera en el barco de la vida. Llevo un mantón de lunares, un cuento que no termina, inocencia en la mirada, el canto que mejor alivia. Vente conmigo… Que no me llevaré las quejas, la vanidad ni la insolencia, que es mejor navegar ligeros para no hundirnos en tormentos. Llevo una buena sombra, unos bocados de fruta, una bota de buen vino, la ternura en mis caricias. Vente… Que reconozco los astros, el zenit y el zodiaco, la canción que trae el viento, la necesidad de encontrarnos. Vente… Que en un océano de amor, voy navegando. Carola Fuentes

Ricardo Olivares

MARZO

SEMANA

9

10 11 12 13 21 marzo 28 marzo

L

2021 M

X

J

V

S

D

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4

Día de Andalucía Horario de Verano / Domingo de Ramos

6

13

21

28


Cándido

EN ABRIL Para Antonio Falcón, ese gran hombre. Para Quintina Falcón, esa gran mujer.

n abril estallaba la risa de los árboles tristes. En abril sonreían los hombres perplejos. En abril la lluvia empapaba el cuerpo amado. En abril el sol era amarillo como el primer deseo. En abril las manos acariciaban con garfias de azúcar. En abril caían los pétalos blancos de los besos. En abril el agua salada era dulce. En abril tú mirabas al mar y te quedaste para siempre. En abril el viento nos alborotaba el pelo libre. En abril la libertad era aquella estrella que nunca caía. En abril fuimos eternos y no lo sabíamos.

ABRIL

SEMANA

13

L

Postdata Ahora no sé dónde está abril… Se me ha perdido… No está, no lo encuentro… Odio la vida secuestrada de ti, de mí, de todos. Odio esta vida mendigada. Abril volverá y tendrá tus labios, tus manos, tu abrazo. Odio no saber mientras escribo si volverá abril. Francisco Gallardo

2021 M

X

J

V

S

D

29 30 31 1 2 3 4 14 5 6 7 8 9 10 11 15 12 13 14 15 16 17 18 16 19 20 21 22 23 24 25 17 26 27 28 29 30 1 2 1 abril 2 abril

Jueves Santo Virnes Santo

21 abril

Feria de Sevilla

4

12

20

27

Superluna


Borges GOTAS NEGRAS evanté el paisaje y sus alfombras de verdes se colaron por esquinas tempranas, donde no cabía la primavera.

Yo sabía que tocarte era despertar a las luciérnagas del verso, tan acostumbradas a la noche.

Te lancé la despedida por el cristal de las fuentes lloronas y el universo bajó sus pestañas enormes. Yo sabía que beberte era confundir al rio y cambiarle sus piedras por alfileres.

MAYO

SEMANA

17

L

Tus ojos como gotas terribles eran inquilinos de mi infierno, delicadamente frío. Desde entonces… el agua siempre tuvo el olor de tu cuerpo. Carmen Moral

2021 M

X

J

V

S

D

26 27 28 29 30 1 2 18 3 4 5 6 7 8 9 19 10 11 12 13 14 15 16 20 17 18 19 20 21 22 23 21 24 25 26 27 28 29 30 22 31 1 2 3 4 5 6 1 mayo

Día del Trabajo

3

11

19

26

Superluna


Begoña Parejo

ómo la más bella de las sinfonías orquestadas he percibido el agua… tronar de cascadas, las notas más bajas de un río en calma, el repiqueteo de fuentes entre piedras en una montaña, gemido de lluvia al convertirse en escarcha, ...y he sentido qué la vida nace y fluye con el agua. Mª Jesús Pantoja

JUNIO

SEMANA

22

L

23 24 25 26 3 junio

2021 M

X

J

V

S

D

31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4

Corpus Christi

2

10

18

24


Jacinto Gutiérrez

endrá julio con sus cuatro domingos y pedirá dormir junto a tu pecho

y en un beso suave y carnoso has olvidado que es julio y que es martes

pero tú estarás distraída, has quedado para ir en barca por el pantano

arriba Vega se dibuja en el centro de la cúpula mientras cae la tarde y en un bucle del espacio tiempo cúpula y cópula de tu pequeña muerte

ha llegado julio con sus cinco viernes pero tú estás esperando un paquete de Amazon con ropa interior para tu nuevo amante

y yo esperando que pase julio para ver contigo las Perseidas

vendrá julio con sus cinco jueves y recordarás hay que comprarle comida blanda al gato

pero has olvidado a julio y a quien más te quiso

ha llegado julio con sus cuatro lunes y no puedes esperar porque te has ido a merendar bajo los álamos

tuyo julio alfredo Antonio Molina Flores

JULIO

SEMANA

26

L

2021 M

X

J

V

S

D

28 29 30 1 2 3 4 27 5 6 7 8 9 10 11 28 12 13 14 15 16 17 18 29 19 20 21 22 23 24 25 30 26 27 28 29 30 31 1 1

10

17

24

31


Teresa Román

FERVOR DE AGOSTO rde siempre el verano en este Sur, fervor de sal y cielo. Aunque el último agosto vino distinto, oscuro de fondo, imponiendo límites y ritos. Un agosto de extrañeza y herida, y sin embargo, imperturbable en los planos ofrecidos a los ojos, en los estímulos, celaje, maresía, sostén de arena… y sobre el itinerario líquido, Cabañuelas y Perseidas.

Fervor digo, y digo bien, a la mar sin gente, al abrazo amniótico en el que quedo ingrávida, suspendida solo por la más alta felicidad de la existencia. Sí, agosto de mar es mi verano reiterado; invitación a conjugar los verbos naturales en una suma de instantes que escapan a las leyes del Tiempo. Rosario F. Cartes

(Los mismos ecos plácidos del primer mar con el día y las aguas estrenándose conmigo antes de las invasiones)

AGOSTO SEMANA

30

L

2021 M

X

J

V

S

D

26 27 28 29 30 31 1 31 2 3 4 5 6 7 8 32 9 10 11 12 13 14 15 33 16 17 18 19 20 21 22 34 23 24 25 26 27 28 29 35 30 31 1 2 3 4 5 16 agosto

Asunción de la Virgen

8

15

22

30


Concha González HUNDIDOS EN LA CORRIENTE e cayeron al arroyo, de la mano, ella con vestido verde, él con pantalones blancos. Y su risa se mezcló con el agua que corría, hundidos en la corriente en bautismo de alegría. Amor de los quince años quién pensó que duraría. El verano unió los cuerpos las almas se resistían. No me busques, no me llames, soy muy niña todavía y mi corazón no sabe, luego se lamentaría.

SEPTIEMBRE

SEMANA

35

L

M

¿Pero, acaso no me quieres? ¿No gozas mi compañía? ¿No ha sido el agua testigo de la pasión compartida? Pasó el tiempo, ese gran brujo, no se volvieron a ver, cada uno por su lado, aprendieron a querer. La vida los fue llevando por caminos divergentes, pero un día se cruzaron, solo los ojos hablaron añorando la corriente. Queti Naranjo

2021 X

J

V

S

D

30 31 1 2 3 4 5 36 6 7 8 9 10 11 12 37 13 14 15 16 17 18 19 38 20 21 22 23 24 25 26 39 27 28 29 30 1 2 3 7

13

21

29


Javier Ojeda

LA REVUELTA n hombre puede huir hasta enredarse en la pulpa lechosa de algún vientre donde una vez fue santo. Descubrirse flotando sobre un mundo pequeño y protegido cuyos bordes azules lo alejan del lenguaje. Un hombre puede huir hacia el origen, reconocer su lecho y despertarlo al pulso del silencio, acariciar la grieta que semeja su cuerpo primitivo y consagrar el día de su muerte: la pérdida y final de la palabra.

si no hay una señal que le regale los pasos primitivos. De qué manera el hombre vuelve a casa sin una indicación que lo consuele. Alguien dijo que el mundo estaba hueco. Que, en su centro, los peces olvidaban el agua en la que habían naufragado. Alguien dijo que el tiempo es absoluto.

Sin embargo el camino está desdibujado. No hay una sola mueca en el albero que pueda recordarle la distancia, el tiempo que ha pasado desde que vio que el vientre estaba hueco. Adónde se regresa.

Un hombre puede huir hacia el lenguaje y reinventar los verbos. Si la palabra es fruto de todos los anhelos, el origen está próximo al sueño, supone entrar en él como en el vientre azul de la nostalgia.

Cómo el hombre podría consolarse

Maria Alcantarilla

OCTUBRE SEMANA

39

L

M

2021 X

J

V

S

D

27 28 29 30 1 2 3 40 4 5 6 7 8 9 10 41 11 12 13 14 15 16 17 42 18 19 20 21 22 23 24 43 25 26 27 28 29 30 31 12 octubre 31 octubre

Fiesta Nacional Horario de Invierno

6

13

20

28


n río me atraviesa con todas sus granadas. Queda a su paso un rumor de espigas y lagartos, un frondoso bosque de limo y un lejano sabor a higueras. Arrasados los labios de hojarasca y pechos, queda la boca bruma. Queda este caudal que es mi cuerpo. No le des tanta importancia a esas tormentas. Es a mí a quien mojan esas nubes, a mí a quien oscurecen. Soy yo la que se inunda, es mi cabeza la que asoma y brilla espasmódica en el fango con el fulgor de las truchas. En mis orillas podrás abrir el pan con manos campesinas, besarlo con ciruelas en los ojos y uvas en los dientes y un recuerdo del mar. El pan con sus arterias, ansioso, quieto, tremulante, mojado con la lluvia de tu boca. Las palabras jugosas, sucias, humorosas. Y quedaré ­–quedará el pan– como un tronco atrapado en un revuelto dique de hojas secas, como algo que suena, cualquier cosa que encuentre en el ritmo binario una sorpresa. Después te seguiré, cuando los otros cuerpos se distraigan y olviden que perdieron la memoria. La estrategia es seguirte y escalarte los hombros y ver bajar el río. Allí me plantaré como planto mi casa en todos los afluentes. Después me beberás con el convencimiento de que cada palabra negará cualquier sentido donde no brille un pez. Y una vez dentro, no lo dudes, retenme; aviéntame, renueva el aire, airea mi pecho y sopla. Aquí estarás cuidado. Te daré de comer y de beber. Esto es mi cuerpo. (Duele y deslumbra. Siempre ocurre. Pero no temas. Solo es brillo. También yo, cuando duermas, escanciaré tus venas).

Osorno

Rosario Pérez Cabaña

NOVIEMBRE

SEMANA

44

L

M

2021 X

J

V

S

D

1 2 3 4 5 6 7 45 8 9 10 11 12 13 14 46 15 16 17 18 19 20 21 47 22 23 24 25 26 27 28 48 29 30 1 2 3 4 5 1 noviembre

Todos los Santos

4

11

19

27


José Ramón Vaca Cuánto tiempo sin verte y dicen que el tiempo no existe. Antonio Varo

stoy de vuelta a este tiempo que ha ido limando los segundos hasta el mes de las frías luces. Cuando el velo del día es más fino, y echamos vaharadas de alma como un beso sin labios al aire. No sé qué sentir este diciembre, pues mal nos perdonaron las horas. Y hasta el amor parece un sueño lejano y esquivo.

DICIEMBRE

SEMANA

48

L

M

Un diciembre cambiado, cansado de andar por esos cerros helados de esperanzas. Algo ha de tornar, como un vuelo de golondrinas. Un verde retoño. Una sonrisa de quince años. Manuel Rámila

2021 X

J

V

S

D

29 30 1 2 3 4 5 49 6 7 8 9 10 11 12 50 13 14 15 16 17 18 19 51 20 21 22 23 24 25 26 52 27 28 29 30 31 1 2 6 diciembre 8 diciembre

Día de la Constitución Inmaculada

25 diciembre

Navidad

4

11

19

27


“Para las almas es muerte llegar a ser agua, para el agua es muerte llegar a ser tierra, y de la tierra nace el agua, del agua el alma” Heráclito de Éfeso (s.VI a.C.)

Este Almanaque se gestó en el otoño de este año pandémico, con la esperanza de que el agua artística que lleva dentro nos dé la fuerza de una nueva vida. Se confeccionó, gracias al arte en el diseño de la portada de Antonio Sáseta y el foto realismo de Pedro Braza. Ha sido posible el advenimiento gracias a la colaboración en el mismo de los artistas invitados; Poetas y Pintores, la magia en la composición de Paco Díaz, bajo la producción de Pablo Naranjo.

“En el mundo no hay nada más sumiso y débil que el agua. Sin embargo, en atacar lo que es duro y fuerte, nada puede superarla” Lao Tsé (s.VI a.C.)

SEVILLA ~ MMXX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.